Obras hídricas claves en el sur

se abrieron las ofertas para construir un de partamento de reha bilitación psicomotora junto al nuevo hospital. también para refaccio nar y ampliar la escuela 156, cuya matrícula crece cada año.
inauguró
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
En Trelew volvieron los efectivos policiales a la vigilancia ante la demanda ya casi “histórica” de los trabajadores del Hospital Zonal Adolfo Margara, que debieron hacer varios re clamos públicos en el pasaje Neuquén y sobre 28 de Julio. Pese a la presencia de los uniformados, el secretario ge neral del Sindicato de la Salud Pública, Carlos “Caito” Sepúlveda, advirtió que
en cuanto la presencia de efectivos en el nosocomio no se sostenga, reinicia rán la retención de servicios. “Mientras no haya custodia habrá retención de servicios, al menos en esa franja hora ria”, remarcó.
Lo que más dolió ver como socie dad fue algunos “altercados” que ya habían comenzado en la zona de guardias con personas que aparecen
especialmente en horas nocturnas y generan disturbios con los emplea dos de turno. El “dolor” que causa este tipo de hechos, es que sigan siendo víctimas las mismas per sonas que reclaman desde ya hace varios meses, incluso, enfermeros, personal de limpieza, camilleros, et cétera que trabajaron y muy duro en la pandemia.
El motivo de la visibilización del reclamo fue esta vez por parte del personal de portería, mesa de en trada y limpieza del hospital de Tre lew, para hacer ver que se necesita más seguridad en el nosocomio. Sin embargo el jueves por la madruga da personal policial ya se había dis puesto en el lugar para dar respuesta al reclamo.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, encabe zó el lanzamiento del evento más importante del sector en la región, que se desarrollará del 21 al 23 de octubre en el Predio Ferial, con en trada libre y gratuita. En esta opor tunidad la propuesta se difundió en Buenos Aires, con un importan te acompañamiento de los secre tarios generales de los sindicatos petroleros, de la construcción y del área comercial. La iniciativa, que co menzará con el 1° Foro de Transición Energética Sostenible, organizado por el Municipio y la Provincia, con tará con la participación de impor tantes personalidades del ámbito empresarial, científico, social, polí tico, económico y educativo. El acto tuvo lugar este jueves, en la Casa de Comodoro en Buenos Aires, con la presencia del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el director de la Poli cía de Seguridad Aeroportuaria, Jo sé Glinski; el ministro de Agricultu ra, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia del Chubut, Leandro Cavaco; el intendente de El Hoyo, Pol Huisman; el diputado provincial Emiliano Mongilardi; concejales de distintas localidades de la provin
cia. Del mismo modo, participaron el gerente de Relaciones Institucio nales de Pan American Energy, Ho racio García; la gerente de Sustenta bilidad en PAE, Agustina Zenarruza; la gerente de Comunicaciones de IAPG, Gisela Masarik; el director Técnico de IAPG, Daniel Rellan; el gerente de Ingeniería y Desarrollo del grupo CAPSA, Jorge Buciak; el
Business Development Executive de AGGREKO, Nicolás Pérez Vulich; los miembros de la Fundación YPF, Cecilia Vanucci y Pedro Angulo; el representante de la Embajada de Chile, Patricio Williams; e integran tes de la Embajada de Países Bajos. Este evento cuenta con un fuerte acompañamiento gremial, que se vio reflejado con la presencia en es
te lanzamiento de los secretarios generales del Sindicato del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Pri vado de la Patagonia Austral, José Llugdar; Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávi la; UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; además del secretario adjunto de Petroleros Privados, Car los Gómez.
Por Matías CutroEl nuevo espacio sanitario estará ubicado contiguo al Hospital de Alta Complejidad de la ciudad. Costará $ 240 millones. Además la Escuela 156 tendrá más y mejorados espacios para una matrícula que crece año tras año. Destacaron las inversiones provinciales y nacionales en la ciudad.
Se abrieron las ofertas para la construcción del edificio del Departamento de Rehabilita ción Psicomotora en Trelew. Es un presupuesto cercano a los $ 240 mi llones de pesos y será ejecutada en el mismo sector donde se ubica el nuevo Hospital de Alta Complejidad de la ciudad.
El acto se desarrolló en el audito rio del Centro Cultural Provincial en Rawson.
Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Energía y Plani ficación, Gustavo Aguilera; las sub secretarias de Programas de Salud, Valeria Nazar y de Planificación, Lo rena Lavecchia; el coordinador de Mu nicipios de la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone y representantes de empresas oferentes, entre otros.
El nuevo edificio tendrá una super ficie de 834,76 metros cuadrados, se rá ejecutado en un plazo de 360 días corridos y se emplazará dentro de un sector de la ciudad planificado para servicios específicos. Contará con área médica, consultorios generales, gimnasios, servicio de Terapia Ocu pacional y áreas de Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía y Musico terapia, entre otras dependencias.
El gobernador Mariano Arcioni destacó que se trata de “una obra complementaria al Hospital, que próximamente estaremos llamando a licitación”.
Manifestó que es “una licitación muy compleja, muy grande para el equipamiento de nuestro querido Hospital de Trelew como también las obras del Materno Infantil que se es tán llevando a cabo”. En ese sentido, agregó que “este Gobierno las puso en marcha en un momento muy difícil y hoy son realidades, es una satisfac ción muy grande poder dar esta res puesta a la ciudad de Trelew”.
El gobernador valoró la tarea de “todos los que hacen posible que hoy podamos palpar esta realidad, con los objetivos claros”, y agradeció “al Go bierno nacional, al Ministro del Inte rior por el acompañamiento que tiene hacia la Provincia, y para todas y cada una de las localidades”.
El coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coli ñir, indicó que “estamos hablando de inversiones que abordan cuestiones
sensibles para una ciudad que nece sita atención en la salud y en la edu cación”.
Señaló que “este Gobierno Provin cial conjuntamente con el Gobierno Nacional vienen haciéndose cargo y poniendo la cara, acompañando con inversiones concretas”, y en ese sen tido sostuvo que “estamos hablando de casi 600 millones de pesos que van a parar al circuito económico local”.
El funcionario manifestó que “más allá de la importancia de lo que signi fica la salud y la educación, también en el transcurso genera un círculo virtuoso de la economía, en una lo calidad que en este último tiempo ha demostrado un achatamiento, que necesita mayor desarrollo y planifi cación”.
El Departamento de Rehabilitación Psicomotora se localizará en una nue va manzana contigua al noreste del Hospital de Alta Complejidad, confor mada por Cacique Nahuelpan, nuevo Boulevard Central, Cacique Foyel y
San David, precisó el parte de prensa del Gobierno.
Habrá una plaza de integración equipada con juegos adaptados. La edificación se desarrollará en una planta, en forma de peine, dejando como resultado una sucesión de pa tios de iluminación y ventilación. En una segunda etapa se proyectó la fu tura área de internación, comedor y pileta con servicios.
La obra comprende los siguientes sectores: el acceso, que incluirá sala de espera para 10 personas, Secreta ría, archivo de historias clínicas, office y sanitarios; el área médica, donde habrá un consultorio con sala de yeso y consultorios generales; y el sector de Trabajo Social, en el que se ubica rán el local de Jefatura, consultorios, sala de profesionales y el comedor del personal.
Asimismo, se proyecta el área de Recurso Físico para la atención de adultos y niños que comprenderá sa la de espera y sanitarios, entre otros.
Por último, el edificio contempla rá espacios destinados al Servicio de Fonoaudiología y Psicología (adultos) y al sector de Fonoaudiología, Psicolo gía, Psicopedagogía y Musicoterapia (pediátrico).
La empresa Ledesma CIA presentó una oferta de 360.426.848,52 y Diher co SRL, $380.679.316,33.
En el mismo acto se abrieron las ofertas para la ampliación y remo delación de la Escuela 156 de Trelew. La obra cuenta con un presupuesto superior a los 110 millones de pesos cumpliendo con una vieja demanda de la comunidad educativa.
El gobernador Arcioni apuntó que “es una obra muy esperada por la es cuela con una matrícula de cerca de trescientos alumnos, con una deman da de cien alumnos más”.
La subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas, Silvia Reynoso, mani festó que “es un excelente momento para presenciar esta ampliación tan
necesaria para esta comunidad edu cativa. Con respecto al SUM, era un pedido desde hace mucho tiempo, también la accesibilidad al comedor para que nuestros niños y niñas pue dan estar en una mejor situación y también la disposición de la escuela en este lugar tan bello”.
La directora de la Escuela N° 156, Gabriela Domínguez, manifestó que “es muy importante para nosotros ya que lo estábamos esperando ha ce muchos años. Tenemos una ma trícula de 236 alumnos aproximada mente, próximamente tendremos las inscripciones de primer grado por lo que seguramente la matrícula se va a ampliar con respecto a esta propuesta de jornada completa”.
La ampliación contempla dos au las, comedor, sala de máquinas, SUM, sanitarios para hombres, mujeres y discapacitados, depósito y circula ción. La empresa Diherco SRL ofertó $155.184.422,81 y CD Construcciones, $160.637.592,53.
Eliceche
Ley Orgánica de Partidos Políticos. Quiénes podrán presentarse
distintas
la vida interna de los partidos.
El diputado provincial Carlos Eliceche, del bloque Visión Pe ronista, presentó este jueves el proyecto de ley para modificar artí culos de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, cuyo aspecto principal es eliminar las PASO para que sean los propios partidos quienes definan sus candidatos en elecciones internas.
El Artículo 1° del proyecto de Elice che pide sustituir el Artículo 34° de la Ley XII N° 9, que quedará redactado de la siguiente manera:
“Los Partidos Provinciales y Munici pales deberán respetar da su organi zación interna el sistema democrático través de elecciones periódicas para la nominación de sus autoridades me diante participación de los afiliados, de conformidad con las prescripcio nes de su Carta Orgánica”.
“Las elecciones internas para de signación de autoridades partidarias serán consideradas válidas cuando votase un porcentaje de afiliados su perior al 10 por ciento del Padrón Par tidario vigente”.
“De no alcanzar tal porcentaje se deberá efectuar una segunda elección
dentro de los treinta (30) días que a efectos de ser tenida por válida de berá cumplir los mismos requisitos”.
“Si no se obtuviese el mismo de vo tantes exigidos en el presente Capí tulo, dará lugar a la caducidad de la personería política del partido”.
“El resultado de las elecciones debe rá comunicarse al Tribunal Electoral Provincial. En el caso de oficializarse una sola lista para la elección de auto ridades no podrá prescindirse del acto eleccionario, salvo que la lista fuere avalada por la mayoría del padrón de afiliados vigente para la elección inter na, o aprobada en reunión convocada específicamente al efecto por los orga nismos partidarios competentes”.
“Para la designación de cargos elec tivos provinciales o municipales se aplicará el sistema previsto en el Artí culo 66° de la presente Ley”.
El Artículo 2° del proyecto propone sustituir el Artículo 66° de la Ley XII N° 9, para que quede redactado de la siguiente manera: “Para la nomina ción de candidatos a cargos públicos electivos los Partidos podrán optar por incluir en sus Cartas Orgánicas cualquier sistema de elección de can didatos que contemple la representa ción de las minorías. El procedimiento deberá incluir: a) Convocatoria previa con un plazo no menor de treinta (30) días. b) Publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial y en un medio grafico de circulación Provincial. c) Clara descripción de la candidatura de que se trate. d) Plazo de presenta ción de listas”.
El Artículo 3° pide sustituir la de nominación del Capítulo II de la Ley N°9, que ahora se llamaría Capítulo De Nominación de Candidatos a Car gos Públicos Electivos, y el Artículo 4° propone modificar el Artículo 66° bis de la misma ley, que habla de los impedimentos para ser candidato a cargos públicos electivos o ser desig nados para ejercer cargos partidarios.
En este caso quedarán incluidos: 1) Los excluidos del Padrón Electoral como consecuencia de disposiciones legales vigente; 2) Los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad con sentencia firme, por el término de la condena; 3) El personal superior y subalterno de las Fuerzas Armadas de la Nación en actividad o en situación de retiro, cuando hayan sido llamados a prestar servicios; 4°) El personal superior subalterno de las Fuerzas de Seguridad de la Nación y de la Provincias en actividad retirados llamados a prestar servicios; 5°) Los Magistrados y funcionarios perma nentes del Poder Judicial de la Nación, Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tribunales de Falta Municipales; 6°) Los que desempeña ren cargos directivos o fueren apode rados de Empresas Concesionarias de Servicios y Obras Públicas y Entidades Autárquicas o empresas que exploten juegos de azar; 7°) Las Personas con au to de procesamiento por genocidio, crí menes de lesa humanidad o crímenes de guerra, hecho de represión ilegal
constitutivos de graves violaciones de derechos humanos, torturas, des aparición forzadas de personas, apro piación de niños y otras violaciones graves de derechos humanos o cuyas conductas criminales se encuentren previstas en el Estatuto de Roma como Crímenes de competencia Corte Penal e Internacional; 8°) Las personas con denadas por los crímenes descriptos en el inciso anterior aun cuando la Re solución Judicial no fuere susceptibles de ejecución; y los condenados por los delitos previstos en los capítulos I y II del Título IX (delitos contra la seguri dad de la Nación) de Libro Segundo del Código Penal de la Nación; los delitos previstos en los capítulos VI (cohecho y tráfico de influencias) u (malversa ción de cuales públicos), VII (negocia ciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas), IX ( exacciones ilegales), IX bis (enriquecimiento ilí cito de funcionarios públicos) y XIII (encubrimiento).
“Además, el delito de fraude en per juicio de la Administración Pública; el delito de lavado de activos cometido por un funcionario público; los de litos contra la integridad sexual; los delitos contra las personas”.
“La inhabilitación para ser can didato o ejercer cargos partidarios prevista en el inciso 9° del presente artículo de esta Ley se extenderá des de que exista sentencia condenatoria confirmada en segunda instancia del proceso y hasta su eventual revoca ción posterior o, en su caso, hasta el cumplimiento de la pena”.#
Tras presentar el proyecto de ley para eliminar las PASO en Chu but, el diputado Carlos Eliceche explicó que “desde 2014, momento en que adhirió la Provincia, transcurri dos siete años, la mayoría de los ob jetivos que se habían propuesto no se han cumplido”.
El proyecto se propuso en Hora de Preferencia y derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Necesi ta 14 votos.
“Lo consulté con el Presidente de mi partido, Carlos Linares, y tengo su consentimiento. Ahora se dará el de bate con los demás partidos”, señaló. Y entre otros factores mencionó “la posibilidad de que en algunas locali dades puede haber hasta siete elec ciones en 2023, un exceso y un desgas te innecesario para los ciudadanos”.
Eliceche recordó que “a nivel nacio nal se habla de $ 30 mil millones y en la zona se habló de un municipio que iba a adelantar y eran $ 50 millones la elección”.
“No nos sobra nada, hay necesida des básicas incumplidas y este gasto en una PASO es innecesario, más aún cuando el espíritu era que haya más candidatos, más participación electo ral, que los partidos se fortalecieran. Nada de eso sucedió, los partidos se han debilitado y deben volver con sus
En reparación. Hasta que el recinto esté en condiciones, los diputados sesionan en la Sala de Lectura.
cartas orgánicas a determinar quié nes son sus candidatos”.
El vicegobernador y precandidato a la Gobernación, Ricardo Sastre, también apoyó derogar las PASO. “Las internas partidarias hay que dirimirlas puertas adentro de los partidos, no hay que ex poner al electorado en una elección in terna que no tiene sentido de ser”.
Además confirmó que buscará ser gobernador: “Hay que armar un gran frente electoral pero no necesaria mente tiene que ser un proceso inter no. Vamos a competir”.
Otro proyecto aprobado por ma yoría es la aclaración sobre cuándo entraba en vigencia la ley que res tringe en dos períodos consecutivos los mandatos de los jefes comunales. La norma se aprobó en 2016 y los je fes comunales entendían que debía contemplarse como primer mandato el iniciado con posterioridad a esa fe cha, es decir el 2019, y no desde el 2015, como se tomaba. El Ejecutivo envió una modificación y los habilitó así a presentarse nuevamente en las elec ciones del 2023.
Entre los temas que trataron los di putados había un pedido del Ejecuti vo para la ampliación presupuestaria por $ 44 mil millones. Se aprobó pero el punto siguiente era la autorización para un nuevo endeudamiento por 6 mil millones de pesos. La diputada del PJ Belén Baskovc lo cuestionó ante la falta de información sobre el desti no del dinero. El oficialista Juan Pais coincidió que había pocas precisiones en las explicaciones enviadas por el ministro Oscar Antonena. El proyecto volvió a comisiones.#
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, inauguró la ciclovía y bicesenda periurbana, ejecutada en el marco del programa nacional “Argentina Hace II”, con una inver sión de 35 millones de pesos. El tra zado conecta la Reserva Natural Mu nicipal Laguna Cacique Chiquichano con la Plaza y el Parque Almirante Brown en el barrio Juan Manuel de Rosas, y la ya existente bicisenda de la calle Murga, pasando por la colectora de la Avenida Eva Perón, el Acceso Salvador Allende y el Barrio Alberdi.
Maderna destacó que la obra “pone en valor una zona muy importante de la ciudad ya que abarca más de 3 kiló metros de recorrido. Muchos vecinos nos planteaban la posibilidad de unir la bicisenda de Murga, en la zona sur, con la Laguna Cacique Chiquichano, y hoy es una realidad atravesando y beneficiando a muchos barrios”.
El intendente agradeció la presen cia del jefe de la Unidad Regional y aseguró que se trabajará junto con la fuerza, desde Guardia Urbana, para brindar seguridad a todos los vecinos que se dediquen al deporte o que uti licen el espacio de manera recreativa.
Maderna anunció que continuarán las inauguraciones: “La próxima se rá la del Parque Brown el sábado, un paseo importante para los vecinos y
también para los emprendedores de la ciudad”.
La obra forma parte de un progra ma de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local, que sirvió para promover e impulsar la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jó venes desocupados y la participación comunitaria. Permite mejorar la co municación peatonal, ciclistica y vial en general, desde las zonas periféri cas hacia el centro y viceversa, con el objetivo principal de desestimar el uso de vehículos motorizados, no só lo para lograr una descongestión au tomovilística en el área central, sino que además, para generar un hábito saludable en la población.
La senda recorre Plaza y Parque Al mirante Brown, plaza Eva Duarte de Perón, Boulevard Salvador Allende, y la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano, permitiendo la revalorización de los espacios y de la ciudad. Genera posibilidades de des plazamientos limpios y amigables, sumando a esto el positivo impacto visual que se generará en uno de los puntos de ingreso más importantes con los que la ciudad cuenta.#
El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, aunque planteó que aunque el acuerdo con los docentes se considere “insuficien te”, por parte de los gremios existe aceptación. “Estamos de acuerdo con que el dinero que esté disponible pa ra tratar de recomponer el salario de los empleados públicos, debe estar en el bolsillo de los empleados. Hay un consenso respecto a esto y más allá de lo dialectico, lo sectorial o ideológico hay que solucionar este problema de fondo”.
En otro orden, en referencia al sor teo de los potenciales jurados para Chubut desde 2023, Ayala aseguró que este sistema permitirá acercar el concepto de justicia a la sociedad y explicó no obstante que la participa ción se dará únicamente con la inte gración del jurado. “Todo el proceso y el cumplimiento de las garantías para los imputados está a cargo del juez quien establece las pautas para el cumplimiento de un debido proceso y las demás garantías constitucionales. La producción y el ofrecimiento de la prueba; la audiencia y el debate ten drá un control por parte del personal del Poder Judicial, el Ministerio Pú blico Fiscal como la Defensa Pública”.
En La Cien Punto Uno, Ayala indicó que es el propio jurado quien admite las pruebas y la presentación de los casos y sus defensas.
El ministro recordó que los poten ciales jurados deben ser mayores de edad, deben tener pleno uso de su capacidad y una residencia mínima
en la jurisdicción en la cual interven drán. “El Poder Judicial cubre los gas tos, el alojamiento y aunque no habrá una remuneración, se considerará el pago de viáticos”, aclaró.
“Se han seleccionado los jurados para el año 2023, se pondrá este lis tado en exhibición en las distintas circunscripciones como lo prevé la ley ante eventuales impugnaciones y una vez que ese listado esté conso lidado, la Oficina Judicial dispondrá las agendas de los casos que estén en condiciones de comenzar a tramitar este sistema”, acotó el ministro en tal sentido.
El segundo jefe de la Unidad Re gional, Comisario Inspector Ga briel Araujo, informó a Jornada que la retención de servicios por par te del personal del Hospital Zonal de Trelew se levantó.
Al respecto, señaló que ocurrió “de bido a que se efectivizó la presencia policial en el Pasaje Neuquén y so bre la calle 28 de Julio. Sobre todo en la guardia del Hospital Zonal que se han producido algunos altercados y
a fines de evitarlo es importante la presencia policial sobre este pasaje”.
Los días martes y miércoles a partir de las 23 horas se había realizado una retención de servicio por parte del personal de portería, mesa de entra
da y limpieza del hospital de Trelew, para visibilizar el reclamo de mayor seguridad en el nosocomio.
Sin embargo el jueves por la ma drugada personal policial ya se dis puso en el lugar para dar respuesta al reclamo.
“Hemos tomado conocimiento de que se han producido situaciones graves. Hay personal indigente que también pasa la noche allí, pero son cuestiones sociales y nuestro trabajo es la prevención de evitar algún tipo de conflicto o situaciones que se pue dan producir en el hospital”, señaló Araujo.
En cuanto al horario que se dispon drá efectivos policiales en el nosoco mio trelewense, “se está planeando y organizando”. La idea es “tener un
efectivo sobre Pasaje Neuquén las 24 horas. Y fundamentalmente, en hora rio nocturno a partir de hoy (por ayer), que es donde más conflictos hay por el tema de guardia y heridos de gra vedad”, finalizó el segundo jefe de la Unidad Regional.
Por último, el secretario general del Sindicato de la Salud Pública, Carlos Sepúlveda, dijo a Jornada que “en el momento en que la Comisaría no mande efectivos al Hospital entrare mos nuevamente en retención inme diatamente. Esto quedó informado a través de una medida vigente del Sindicato que mientras no haya cus todia habrá retención de servicios, al menos en esa franja horaria”.
Resta ahora aguardar si la presen cia policial se sostiene. #
En la nueva visita a Capital Fede ral, el titular del Municipio de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Na ción, Gabriel Katopodis, para avan zar en los convenios licitatorios de las distintas obras de pavimentación, previstas para iniciarse en los próxi mos meses, y las obras hídricas que restan realizarse en la zona sur para evitar futuras inundaciones.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampao li; el secretario General, Ezequiel Tu rienzo; y el secretario general de UO CRA en Comodoro, Raúl Silva.
La gran obra del pluvial de la ave nida Chile, que conecta con el ensan che del canal evacuador de la avenida Roca y calle La Nación, y la obra de descarga al mar de las aguas acumu ladas en la zona sur de nuestra ciu dad, evitarán inundaciones futuras y este jueves el mandatario municipal dio otro paso en sus gestiones nacio nales.
El intendente recordó que esas dos obras son “una promesa que había mos establecido apenas asumimos
en nuestra gestión y firmamos el con venio de descarga al mar y de todo el sistema pluvial de la zona sur”. Luque destacó que hace pocos días el bloque oficialista del Con cejo Deliberante junto al concejal
Omar Lattanzio “nos acompañaron en la aprobación del apto técnico financiero que nos permite avan zar con la licitación y ahora avan zamos con el convenio específico del mismo”.
Por eso, “estoy muy agradecido con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que venimos trabajando en estos proyectos desde que asumi mos nuestra gestión. Estas son las obras que nos van a permitir tener
mucha tranquilidad cuando tenga mos lluvias como las que tuvimos hace unas semanas”.
El mandatario municipal compa ró que después del temporal de 2017 donde “perdimos varios años en la gestión nacional anterior, ahora nos han permitido la eficiencia del pro yecto que venimos llevando adelan te”. Asimismo, Luque puso en valor “la posibilidad de tener el financia miento de las obras y avanzar para que en 20 días estemos licitando es tas obras que son clave para el futuro de Comodoro”.
Desde la asunción de la gestión municipal, “hemos tenido un vín culo permanente con los distintos ministerios nacionales, pero parti cularmente el ministerio de Obras Públicas, que lleva adelante Gabriel Katopodis, siempre estuvo al lado nuestro acompañándonos. Hemos gestionado muchísimas obras, nos ha permitido generar muchos pues tos de trabajo y solucionar problemas emblemáticos, que tienen que ver con la planificación que nosotros prome timos cuando asumimos, y que ahora lo estamos llevando adelante”.#
El sábado 1° de octubre el Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia del Chubut (CPA) ce lebró su Asamblea General para tra tar puntos de interés institucional. Con gran participación de matricula dos de todo el territorio provincial, se constituyó el órgano máximo de go bierno del CPA para dar tratamiento a un nutrido orden del día, que contem pló: Lectura, consideración y aproba ción del balance general finalizado el 31/12/2021; análisis, consideración y aprobación de la gestión cumplida por el Comité Ejecutivo en el último ejercicio; presentación y considera ción del Presupuesto Anual presenta do por la Comisión Revisora; conside ración y aprobación del Reglamento del Tribunal de Ética; consideración y aprobación del incremento del por centaje que determina el valor de ta sas y forma de pago de la misma para el año en curso y siguiente; conside ración y aprobación, del valor y forma de pago de la Matricula Anual 2022 y 2023; y, por último, modificación del Capítulo III - artículo 8 y Capitulo IV – Artículo 9 del Estatuto del Colegio Profesional.
Además, durante la Asamblea los miembros del Comité Ejecutivo in formaron a las y los matriculados
presentes sobre la nueva identidad gráfica y el nuevo sitio web de la ins titución, desarrollados para obtener una presencia más fuerte en la socie dad y brindar más y mejores servicios a Colegas de toda la provincia.
Por otra parte, se presentaron los convenios suscriptos con el Colegio de Escribanos de la Pro vincia del Chubut y con la Univer sidad de la Patagonia “San Juan Bosco”.
Todos los puntos del orden del día fueron aprobados de manera unánime por las y los presentes.
Cabe destacar que esta es la prime ra Asamblea que pudo celebrarse de manera presencial, dado el con
texto sanitario de los años 2020 y 2021.
Al culminar el acto formal, se lle vó a cabo un ágape de camaradería del que participaron todas y todos los presentes.#
Ayer por la mañana y hasta ho ras del mediodía se desarrolló el primer Certamen Interesco lar de Danzas Folklóricas de escuelas primarias del Valle. El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal N°1 y contó con la participación de 470 alumnos de cinco escuelas de Trelew, dos de Gaiman y una de Rawson, en las que se dictan talleres de danzas en jornada extendida.
El organizador del evento, Norber to Lastra, coordinador de Educación Artística de la provincia, informó que “luego de este primer encuentro cada escuela organizará por año un evento similar. El día miércoles nos entera mos del nivel de danzas que tienen los alumnos porque hicimos una ca pacitación previa con los docentes. Y entre ellos hay una profesora que está hace 16 años brindando el espa cio. Este tipo de encuentros son muy
importantes porque los chicos expre san constantemente con el cuerpo y después de dos años de pandemia es gratificante realizar este encuen tro. También elaboraremos un acta acuerdo para que cada escuela orga nice un evento como este por año. Entones tendremos durante 8 años este interescolar de danzas folklóri cas”, prosiguió el organizador.
Lastra dijo a Jornada que es “fun damental inculcar en los niños una danza tan nuestra y tan especifica. Hay un grupo de profesionales que están llegando a las escuelas que hay que aprovecharlos y hacerlos visi bles, dentro del sistema educativo. Todo lo folklórico no solo desde las danzas, sino de la literatura, costum bres, comidas, leyendas, hasta una mirada antropológica y filosófica porque su capacitación se los permi te”, destacó.
Los alumnos y alumnas de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 730, organizaron para este sábado de 15 a 19 horas, una Feria Solidaria.
Parte de lo recaudado será para colaborar con un proyecto solidario llamado “Ayuda perritos del Basural”.
En la entrada se podrá donar ali mento balanceado para mascotas o alimentos no perecederos.
Los emprendedores que quieran participar pueden concurrir al esta blecimiento o llamar por teléfono para reservar mesa con un valor de $500.
Laura Márquez, alumna de 5º año, forma parte del Proyecto Solidario y comentó a Jornada que “la feria soli daria se realiza cada año para juntar
dinero para los proyectos que tene mos entre los tres quintos”.
Laura junto a Rocío Bustamante y Abigail Martínez crearon el proyecto para “Ayudar a perritos que están en situación de vulnerabilidad”. Incluye desde paseos a perros que están en Zoonosis esperando ser adoptados y promoviendo la adopción, además de colaborar con el proyecto “Ayuda perritos del Basural”, con una rifa que tiene un valor de $350. “Todo lo que recaudemos será para los perritos del basural porque sabemos que Zoono sis al depender de la Municipalidad no necesitan tanta ayuda”, comentó Abigail.
Además, en el curso de las jóvenes, hay 3 proyectos más que buscan ayu dar a animales en refugios o a promo ver la adopción y tenencia responsa ble de animales.#
La semana pasada, a los 82 años falleció la odontóloga Maruca Sazanovich. Según graficó su hi jo Alejandro Rechene (reconocido co merciante y presidente de la Cámara de Comercio), cuando el cortejo llegó a la necrópolis local (a pesar de haber avisado el día antes al encargado), el portón principal estaba clausurado y, luego de esperar una hora, tuvieron que ingresar por un complejo pasadi zo improvisado para poder dar cristia na sepultura a la mujer.
Desde la década de 1960, María Sazanovich fue la única dentista en el noroeste chubutense. En su eter no Torino verde, viajaba desde Lago Puelo hasta El Hoyo y el internado de Epuyén para atender a sus pacientes, donde no faltaban las anécdotas por la extracción de una muela en la silla de una cocina, los caminos de ripio o los arroyos crecidos que impedían llegar.
“Nadie en la familia imaginaba que su partida, además de ser dolorosa para cada ser querido, iba a desnudar tanta hipocresía y cinismo del Esta do”, reflejó Alejandro Rechene.
El episodio, denunciado en princi pio a través de las redes sociales, tuvo amplia repercusión comunitaria y se destacaron las muestras de solidari dad hacia los afectados.
Al respecto, el dirigente empresarial recordó que “fue una de las primeras odontólogas radicadas en la provincia del Chubut, su matrícula 026 así lo de muestra”.
“Fueron tiempos donde hizo patria llevando la salud pública a diferentes rincones, atendiendo en condiciones paupérrimas, sin equipo, con instru mental propio y poniendo medicación
y anestesia de su bolsillo para que los pacientes reciban atención”.
“Jamás hizo paro –agregó-, porque a su criterio el juramento hipocrático estaba por encima de todo lo demás, brindó su vida a esta Comarca Andi na desde donde, con el alma en paz y su cuerpo cansado, partió a su nueva vida el último 30 de septiembre”, ma nifestó.
No obstante, “este último viaje se escapa de la realidad: el cementerio de Lago Puelo, además de estar aban donado, tiene horario de atención de lunes a viernes, de 8 a 14, como si fue ra una oficina”.
“Quizás haya alguna explicación lógica por parte del municipio o de los empleados pero lo cierto es que llega mos un jueves a las 10, donde teórica mente tendría que estar abierto, más habiendo hablado el día anterior con la persona encargada”.
“Nos encontramos con los portones cerrados con candado. Decidimos es perar y como no apareció nadie, ante la incertidumbre, envié un mensaje al grupo de WhatsApp del COEM (que también integro por ser miembro de la Cámara de Comercio), y que incluye a todas las autoridades municipales, además de los concejales y varios de los funcionarios del Poder Ejecutivo, entendiendo que alguno debe tener resorte sobre este sector”, amplió.
Rechene explicó que “pasaron los minutos y nadie contestó. Pedí una respuesta al intendente porque es tábamos parados en la puerta espe rando para sepultar a mi madre, pero nunca contestó. Tuvimos que entrar por un pasadizo peatonal, con un re coveco por donde no puede pasar una pasar una persona con dificultades
para caminar (como ocurrió con una tía de 86 años), y poder llegar hasta la otra punta del cementerio, donde estaba el lugar asignado para el en tierro”.
“Recién cuando nos estábamos re tirando, apareció un empleado a abrir el portón”, señaló. Horas después “el encargado me llamó para explicarme que estaba en Bariloche por razones de salud y que no había suplente ni nada parecido. Tardísimo”
Acerca del incidente, interpretó que “la respuesta del municipio ca bía en ese momento, hoy si hay una explicación es tardísimo”, al tiempo que criticó que “el gabinete que tie ne Lago Puelo está vencido, considero que no son personas que tengan con diciones humanas para estar a cargo
del destino de un pueblo. Parece que todavía no terminaron de desenredar el paracaídas del pinar donde caye ron en una ocupación irregular. Sin embargo, están tomando decisiones sobre los vecinos que construimos y habitamos este lugar desde toda la vida”.
“Lo que hacen no tiene coherencia con las políticas de justicia social que pregonan, menos con la empatía y sororidad necesarias. Realmente es violencia de género dejar una mujer muerta en la puerta del cementerio,
además del respeto con la historia de la comarca. Es indignante, enojoso, nos entristece y nos invade una sen sación de asco hacia estos personajes, que debieran renunciar e irse del pue blo”, remarcó.
De igual modo, Alejandro Rechene cuestionó a la obra social Seros, “a la que mi madre aportó durante cinco décadas”.
Detalló que “al cumplir 80 años, el afiliado se queda sin seguro de vida por una ley sancionada en 2016; ade más de que el seguro de sepelio es de apenas $ 5.400, ya que hace tiempo no se actualiza”.
“Es lamentable que al final de su vi da los afiliados no tengan la tranquili dad de una cobertura y sus familiares tengan que afrontar gastos gigantescos. Un sepelio o cremación valen hoy $290.000”, indicó. En cambio, “fueron rapidísimos para quedarse con el últi mo salario de mi madre, aún cuando ya estaba liquidado y no lo deposita ron. La provincia lo retiene y no es fá cil recuperarlo. Seguramente ocurre con todos los empleados públicos, ya que es el momento donde más se ne cesita de ese apoyo económico para solventar todos los gastos, en medio del dolor”.
“Es difícil morirse en Puelo, es triste para los que quedan y es angustiante no tener respuestas, como tampoco la obtuve del gobernador Arcioni cuan do le comenté lo de la obra social, pero me clavó el visto”, graficó. #
Lotería del Chubut presentó una nueva modalidad de sorteos de cartones No Ganadores durante el mes del 63 Aniversario del organis mo y la previa por la “Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022.” Durante todos los viernes desde el 14 de octubre y hasta el 11 de noviembre inclusive se estarán sorteando 30 Smart TV 55”; 30 pelotas del mundial y 30 camisetas de la Selección Argentina de Fútbol.
Los sorteos se realizarán los viernes 14, 21,28 de octubre y 4 y 11 de noviem bre al finalizar el sorteo de la Quiniela Nocturna. Podrán participar todos los cartones de la Quiniela del Chubut, La Poceada y Telebingo Chubutense que no hayan obtenido ningún premio.
En el lanzamiento estuvieron pre sentes el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luís María Aguirre; el subge rente de juegos Federico Martin; el de legado zonal en Trelew, Ramiro Gon zález Williams y la delegada zonal en
Puerto Madryn, Malena Meysen. “La idea es que el público apostador no tire sus cartones, sino que los com plete con sus datos personales y lo deje en su agencia amiga”, dijo Luis María Aguirre, presidente del Insti
tuto de Asistencia Social. “Gracias al consumo de nuestros productos la Lo tería genera ingresos genuinos para repartir en los distintos ministerios y para hacer la acción social que es tan importante”.#
El Festival se realizará el 18 y 19 de octubre en el establecimiento.
La Escuela de Arte N° 759 “Floren cio Molina Campos” de Trelew convoca a la comunidad a par ticipar de la tercera edición del “Fes tival de Teatro” que se realizará los días 18 y 19 de octubre a partir de las 14 horas dentro del establecimiento.
El festival está dirigido a todo tipo de público y la entrada tendrá un cos to de 300 pesos.
La Escuela de Arte posee una oferta educativa especializada en las distin tas ramas artísticas: artes visuales,
música y teatro; como así también en el área de comunicación.
En esta oportunidad, los estudian tes de teatro serán quienes se desta carán con distintos números en este Festival que tiene como objetivo prin cipal compartir con la comunidad el trabajo que se lleva a cabo en la es cuela, promover el teatro y apoyar a los artistas emergentes.#
La banca del Partido Justicialista
sigue vacía en el Concejo Delibe rante de Esquel, dado que no hay acuerdo aún para el reemplazo de Lis Aguirre, que notificó al cuerpo que retoma su licencia.
Esta situación deja sin representa ción al Partido mientras se desarro llan las reuniones de comisiones.
Por lo que se sabe, Aguirre para no dejar totalmente acéfalo el bloque, asistió a la reunión del Concejo en comisión esta semana. Pero el PJ no accede a la discusión de los temas dia riamente.
En el seno de este sector político urge resolver el reemplazo, que por orden en la lista, recae en Florencia Aversa o Martín Escalona, quienes ar gumentando tener otros compromi sos laborales, no estarían dispuestos a asumir.
La alternativa es Jackeline Nasif, quien sigue en la nómina de suplen tes y está lista para ocupar la banca si se lo proponen. Sólo necesitaría que el Tribunal Electoral la habilite con la emisión de su diploma.
Sin mucho margen, hoy intenta rían definir quien jurará, de mane ra que el viernes de la semana que viene, cuando se realice una nueva sesión ordinaria, el bloque no tenga la banca acéfala.#
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los docentes inscriptos en la JCD en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / car gos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 14/10/2022.
ESCUELA 724 (TRELEW)
Construcción Ciudadana 1º4º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde ESCUELA 748 (TRELEW)
Intr. a la Teoría Gral. De La Adm. 4º1º TGAS – 04 Hs Suplente – Turno Mañana
Fundamentos de Economía 4º1º TGAS – 04 Hs Suplente – Turno Ma ñana Y Tarde
Dirección De Marketing 6º1º TGAS – 04 Hs Suplente – Turno Mañana Y Tarde
Gestión De Proyecto 7º1º TGAS – 06 Hs Suplente – Turno Mañana Y Tarde
ESCUELA 7721 (TRELEW)
Construcción Ciudadana 2º2º - 03
Hs Suplente – Turno Mañana.
Días atrás se llevó a cabo en la Escuela Secundaria N° 783 de Río Pico una jornada con acti vidades recreativas para compartir y construir vínculos sanos entre pares, en el marco de los festejos por el Día del Estudiante.
Organizaron una competencia simbólica, que motivó a cocinar un almuerzo para toda la escuela, con juegos individuales y colectivos, que
formaron parte de la participación, diversión y recreación.
Esta interesante iniciativa se reali zó con la colaboración de la Regional Oeste de ATEC; Valentín Saavedra, concejales; señor Martín Poblete, se ñora Maitena Ilacqua, 93.1 Fm Ma.Di. Pro; Distribuidora Mateo S.R.L por in
termedio de Pablo Leguiza, y comer cios de la localidad.
El cuerpo docente, el personal auxi liar y el equipo directivo de la Escuela Nº783, aportaron los insumos de la jornada, como también agradecen el acompañamiento de las familias de todos los estudiantes.#
La Escuela Secundaria Rural Sede N° 7712 de Rawson, convoca a docen tes para cubrir: 50 horas cátedra inte rinas del Espacio Curricular Geogra fía de 1ero a 6to año, (Cs Ss 1 er año, Geografía de 2do a 5to) para desem peñarse como Profesor/a Itinerante de las UEM ES N° 62, 92, 117, 128 y 212 de meseta y UEM ES N° 55 de chacras. El presente llamado vence el viernes 14 de octubre a las 13:00 horas.#
Guillermo Brown sumó la ter cera victoria en el Clausura masculino de la Liga del Valle. Venció por 3-1 a los suplentes de Ger minal, en el inicio de la quinta fecha del certamen. De este modo, el equipo portuario, que posee marca perfecta de puntos, alcanzó la cima de la Zona 1, con nueve puntos. Tobías Ayala (PT, 35m), Thomas Ortiz (PT, 44m)y Ramiro
López (ST, 15m) concretaron los goles de la “Banda”, mientras que Guillermo Soto (PT, 38m) convirtió el empate pro visorio del “Verde”, que reúne cuatro puntos y está enfocado en el inicio del Regional el próximo domingo, ocasión en la que recibirá a La Ribera. Al cierre de esta edición, Atlas reci biá a Racing Club, en el CeDeTRE, por el mismo grupó.# El “Verde” empleó una formación integrada en su enorme mayoría por habituales suplentes.
El equipo de fútbol senior +43 de la “Banda” venció en la final a San Martín de El Hoyo por pe nales (9-8), tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario. La fase final del citado certamen, se disputó en la zona cordillerana, más precisamente en Bariloche y El Bolsón. Brown jun to al Club Atlético Independiente de Trelew, fueron los representantes de la Región del Valle y Costa. El elenco madrynense, Integró la Zona A junto a Unión del Sur de El Bolsón de Río Negro y San Martín de El Hoyo de Chubut. Además, para completar los tres partidos, tuvo que jugar un inter zonal frente a El Refugio de El Bolsón
El inicio fue con una victoria por 2-0 ante El Refugio, luego llegó un nuevo triunfo frente a Unión del Sur por 3 a 0 y el traspié ante justamente su rival de la final, San Martín, por 1 a 0 En semifinal se enfrentaron a Buro de San Luis, en el tiempo reglamen tario finalizaron 1-1 y Brown pasó a la final tras una extensa tanda de pena les que terminó 14 a 13 a favor de los portuarios La consagración también llegó por la definición desde los doce pasos, luego de que el cotejo ante San Martín de El Hoyo, rival que lo había superado en la fase de grupos, termi ne sin emociones y Brown triunfe por 9-8 en los penales.#
Ya comenzaron a llegar
ingresar
El Gran Premio “Aniversario de Trelew” se desarrollará este fin de semana, entre hoy, mañana y el domingo, con los entrenamientos, las series y las finales tanto para la Clase 2 y Clase 3, correspondiente a la décima fecha del campeonato 2022 “Río Uruguay Seguros”, así como para la categoría Abarth.
La ciudad de Trelew se prepara con mucha expectativa para recibir al evento automovilístico del año, en el marco de los festejos por el 136° Aniversario de la ciudad.
Los fanáticos de los fierros ya están ultimando todos los preparativos pa ra disfrutar de un fin de semana lleno de rugido de motores, con la catego ría espectáculo a nivel nacional, con el parque automotor más grande del país. Y por este motivo ya se registran largas filas en el ingreso de los faná ticos para ir en busca de las mejores ubicaciones.
La llegada del Turismo Nacional a la ciudad generará un enorme im pacto no sólo en lo deportivo, sino también en lo social y económico. Además, esta clase de eventos posi cionan a Trelew en el plano nacional, con todo lo que ello significa respecto
de hotelería, gastronomía, comercio, turismo, entre otros aspectos. “Ya están ingresando los equipos desde esta mañana temprano y hay mucho movimiento. Viene con muy buenas expectativas. Hay gente hace dos días haciendo fila para ingresar. Y ya no hay plazas de alojamiento en toda la región. Estamos contentos y sorpren didos por la gran expectativa que se ha generado”, explicó Carlos Carval ho, titular de la Asociación de Volan tes “Mar y Valle” de Trelew.
La Municipalidad de Trelew ha trabajado mancomunadamente con las autoridades de la Asociación de Volantes Mar y Valle de Trelew para que el predio se encuentre en óptimas condiciones para recibir a esta cate goría de nivel nacional. Al aguardo de que puedan brindar un gran es pectáculo para las miles de personas de todos los rincones del país que se inclinarán por el autódromo de Tre lew para vivir un fin de semana de aceleradores a pleno.
Y con el agregado de un condimen to especial. En esta ocasión, al igual que en la edición del año pasado, varios pilotos de nuestra provincia serán parte del evento en busca de puestos de vanguardia pretendien do puntos que los acerquen a la con sagración, tal es el caso de Emanuel
Abdala, vigente campeón de la Clase 2. Además, también el domingo se vivirán algunas situaciones especia les, como la interpretación del himno nacional, que estará a cargo de la Ban da de la Policía, con la voz de Yhosva Montoya.
La Asociación Mar y Valle (Trelew), informó que se encuentran habilita das las ventas de entradas anticipa das para la disputa de la décima fecha del Campeonato Argentino 2022 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacio nal a disputarse en el Autódromo Mar y Valle entre los días 14, 15 y 16 de octubre.
En las sucursales de Torca Hogar, ubicadas en las localidades de Tre lew, Puerto Madryn, Comodoro Riva davia, Esquel y Caleta Olivia (Santa Cruz), los interesados podrán conse guir los pases a la competencia a un costo de $ 3000.- (Generales) y $ 6000 (Boxes), válidos para los tres días de actividad oficial.
Los puntos de venta se ubican en las siguientes direcciones: TRELEW: Lewis Jones y Pasaje Salta. PUERTO
MADRYN: Bartolomé Mitre 401. ES
QUEL: Rivadavia y Belgrano. COMO
DORO RIVADAVIA: Rivadavia 270. CALETA OLIVIA: Lisandro de la Torre Nº1.
El Turismo Nacional a través de APAT comenzó su historia en el año 1961, lo que la hace confiable porque ininterrumpidamente transitó las distintas pistas de los cuatro puntos cardinales del país. Es la segunda categoría en antigüedad de las que actualmente integran el espectro del automovilismo nacional.
Más allá de la trayectoria insti tucional, fue el semillero de figuras como Carlos Reutemann, Osvaldo “Cocho” López, Francisco Mayorga, Ernesto Bessone, Emilio Satriano, Rafael Verna, para mencionar entre otros, a una parte de las celebrida des de nuestro automovilismo que
transitaron el Turismo Nacional. Es la única categoría de pista que conserva el aspecto exterior de los autos, ha ciendo que el público se sienta muy identificado con “su” automóvil.
Diversidad de marcas y modelos ya que el turismo nacional se compone de dos clases distintas entre las cua les se destacan: Ford, Volkswagen, Chevrolet, Mitsubishi, Honda, Fiat y Renault es decir lo que representa a los “autos de la calle”.
Los pilotos que disputan las doce fechas del campeonato provienen de 17 provincias que a su vez reciben las emisiones radiales, televisivas y cobertura gráfica de los distintos medios. El Turismo Nacional se ha convertido en la categoría que des de 1996 a la fecha ha experimentado el mayor índice de crecimiento en cantidad y calidad de su parque y un detalle que no es menor. Sigue sien do la más federal ya que sus pilotos provienen de los cuatro puntos cardi nales del país que siguen con mucho entusiasmo en el público cada una de las doce carreras.#
El fútbol ofrece maravillosas his torias de sacrificio que muestran un inquebrantable amor por la pelota. Es el caso de Nicolás Bobadilla, flamante refuerzo de Racing Club pa ra el Regional, que empieza el sábado.
El miércoles a la 1 de la mañana, hora de la Argentina, estaba en Auc kland, Nueva Zelanda. A las 8 AM de ayer, aterrizó en Trelew, tras 30 horas de viaje, entre vuelos y esperas en aeropuertos. A las 15, se reportó para entrenar en el Cayetano Castro, a las órdenes de Jaime Giordanella.
“No quería perder ni un minuto. Apenas llegué, fui a descansar y a la tarde fui a entrenar. No pude viajar antes”, expresó Bobadilla, delantero surgido en la “Academia” trelewense.
“No hay tiempo que perder, daré mi mejor esfuerzo para estar a la al tura”, acotó el joven de 23 años, que
milita en el futbol neocelandés desde 2020 tras surgir en la “Academia”, ser transferido a Huracán de Trelew y ju gar en el ascenso chileno.
La diferencia horaria de 14 horas con Nueva Zelanda tampoco fue un obstáculo para Bobadilla. “Repito, no hay tiempo que perder. La zona es muy dura, con Germinal, La Ribera y J.J. Moreno. Les doy gracias a todos en Racing por la confianza”, relató el joven, quien se proclamó campeón con el Manurewa. “En Nueva Zelanda hay una ventana de inactividad, por eso regresé”, acotó.
El sábado a las 16 será el debut del “Albirrojo”, ante el “Naranja”, en Puerto Madryn, con arbitraje de Caleb Bracco.
“Será un rival complicado, pero te nemos un buen plantel y podemos dar pelea”, concluyó.#
El Gobierno oficializó este jueves los nuevos controles cambiarios que encarecen los consumos en dólares con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$300. Se incrementa el valor de las divisas para la importación de productos suntuarios y los espectáculos.
El Gobierno oficializó los nuevos tipos de cambio que están vigen tes desde este jueves y que apun tan a encarecer los gastos con tarjeta en el exterior e incrementan el valor de las divisas para la importación de productos suntuarios y los espectácu los que se realizan en el país.
A través de la Resolución General 5272/2022 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aplicó modificaciones sobre el dólar turista, en el marco de la Ley 27541 de Emergencia Pública, que creó el Im puesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).
Según lo dispuesto, los consumos por un valor inferior a US$300 por mes seguirán con un tipo de cambio que ahora es de $276, que incluye la cotización oficial, el impuesto PAIS y la retención del 45% de Ganancias.
La decisión incluye a los bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados -pequeños aviones; embarcaciones de uso recreativo- barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máqui nas para minar criptomonedas.
No se encuentran sujetas a este ré gimen de percepción las siguientes operaciones: gastos asociados a pro yectos de investigación efectuados por investigadores que se desempe
ñen en el ámbito del Estado nacio nal, Estado provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos aires y los mu nicipios, así como las universidades e instituciones integrantes del sistema universitario argentino. Tampoco in cluirá gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines edu cativos y la compra de materiales de equipamiento para la lucha contra el fuego. Por otra parte, a través del de creto 682/2022, el Gobierno estable ció que los servicios contratados en el exterior de recreaciones y eventos ar tísticos como recitales y actividades deportivas, deberán pagar el impues to PAIS para girar dólares a otro país, por lo que deberán abonar un dólar de $205. En este caso, el texto oficial detalló que quedan comprendidas en el artículo 35 de la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Pro ductiva en el Marco de la Emergencia Pública, las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extran jera efectuadas por residentes en el país para el pago de obligaciones por: -La adquisición en el exterior de servicios personales, culturales y re creativos (no incluye enseñanza edu cativa), de conformidad a la normati va del Banco Central, o su adquisición en el país cuando sean prestados por no residentes.
-La importación de las merca derías incluidas en las posiciones arancelarias del Mercosur. El pago del impuesto PAIS por esas obliga ciones estará a cargo del adquiren te o prestatario. Además, la AFIP y el Ministerio de Economía fueron
autorizados a dictar “las normas complementarias, aclaratorias y operativas necesarias para la efec tiva aplicación de lo dispuesto en el decreto”. La Casa Rosada justifi có este nuevo tipo de cambio al se ñalar que “existen operaciones de
importación de bienes suntuarios concentradas en usuarios y usua rias de alto poder adquisitivo y que demandan la adquisición de mone da extranjera para cuestiones aje nas a cualquier cadena productiva nacional”.
el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a las nuevas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Ra quel “Kelly” Olmos, y de Mujeres, Gé nero y Diversidad, Ayelén Mazzina, y relanzó su Gabinete tras las bajas de la semana pasada.
En una ceremonia en el Parque Co lón de la Casa Rosada y con la pre sencia de 800 invitados, Fernández destacó: “Es un día muy grato por que estamos sumando tres mujeres a nuestro Gabinete, valiosas, que deberán seguir adelante la tarea de quienes la precedieron”.
Durante su discurso, el mandatario agradeció el trabajo de sus funciona rios salientes: Claudio Moroni, Juan Zabaleta y Elizabeth Gómez Alcorta, quien no asistió a la jura.
“Con estas tres mujeres que incor poramos estamos queriendo empe zar una etapa, este último año, para ponerle toda la fuerza que hace falta”, remarcó Fernández.
“Si algo nos une es la convicción de que debemos estar unidos. Aun que intenten dividirnos, la división no tiene sentido. Debemos saldar las diferencias respetándonos”, afirmó el jefe de Estado frente a referentes de las distintas fuerzas que componen el Frente de Todos.
Fernández destacó una por una a las flamantes ministras a suceder los cargos vacantes y enfatizó la im portancia de sumar tres mujeres a su equipo.
En torno a Tolosa Paz, quien se ubi có junto a sus pares a la izquierda del mandatario, subrayó: “Saben el enor me respeto que le tengo. En materia de desarrollo social estoy seguro de que es de las personas que más cono cen la Argentina, y me lo demostró siendo candidata, haciendo campaña
incansablemente en toda la provin cia de Buenos Aires, y como diputa da, acompañando las decisiones del Poder Ejecutivo”.
A su parte, sobre Ayelén Mazzina, manifestó: “Era hora de poder escu char al feminismo del interior de la patria, por eso pensé en Ayelén. Que remos una patria donde se termine la desigualdad, se respete la identidad de cada uno y las mujeres crezcan en derechos”.
Junto a él, la funcionaria de San Luis alzó bien en alto su brazalete con la bandera LGBT para prestar ju
ramento, expresó: “Por los derechos conquistados y los que nos faltan, sí juro”.
Por último, Fernández destacó a la ministra de Trabajo “por sus convic ciones que nunca dejó de lado, porque es una muy buena economista, y una trabajadora incansable”.
Al término del acto, en diálogo con NA, la sucesora de Moroni reveló que trabajará para cumplir con lo enco mendado por el Presidente, “cuidar el empleo y el salario de todos los ar gentinos”.
Entre la gran cantidad de invitados, destacaron los sindicalistas Pablo y Hugo Moyano, Héctor y Rodolfo Daer, Carlos Acuña, así también Hugo Yas ky y Pablo Michelli.
Junto a los gobernadores Gildo Ins frán (Formosa) y Alberto Rodríguez Saa (San Luis), también estuvieron miembros del Gabinete encabeza dos por Juan Manzur, como Eduardo
“Wado” de Pedro (Interior), Alexis Guerrera (Transporte), Martín Soria (Justicia), Juan Cabandié (Ambien te y Desarrollo Sustentable), Matías Lammens (Turismo), Tristán Suárez (Cultura), Jaime Perczyk(Educación) y los salientes Juan Zabaleta y Clau dio Moroni. Tras su convulsionada salida, Elizabeth Gómez Alcorta no asistió. Participaron del acto también los ministros provinciales Walter Correa (de Trabajo) y Andrés “El Cuervo” Larroque (de Desarrollo de la Comu nidad) cercanos a la vicepresidenta, la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, el embajador argentina en Brasil, Daniel Scioli, y varios empre sarios de medios de comunicación.
Representantes de movimientos sociales se hicieron presentes en la celebración, entre ellos, Emilio Pér sico (Movimiento Evita), Daniel Me néndez (Barrios de Pie), quienes ade más son funcionarios. #
el dólar informal continuó ayer su racha alcista y cerró a $291 en la punta vendedora, mientras que continuaron también ascendiendo las cotizaciones financieras, luego de que el Gobierno oficializara los nue vos tipos de cambio para el turismo y el sector cultural.
La divisa marginal llegó a su ter cera rueda de suba consecutiva con un alza acumulada de $14 y la brecha cambiaria con el dólar oficial mayo rista alcanzó al 92,3%.
El Ministerio de Economía publicó las resoluciones en el Boletín Oficial para los consumos en dólares con tar jetas de crédito y débito superiores a US$ 300 mensuales, para pasajes al exterior y paquetes turísticos y acti vidades culturales.
El dólar sin impuestos subió hoy 23 centavos a $158,19, según el promedio que surge de los bancos de la plaza lo cal y en el Banco Nación la cotización operó estable a $157,25.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva trepó 38 centavos a $261,01 y el turista o tarjeta avanzó 40 centavos a $276,83, mientras que el dólar mayorista que regula el Banco Central (BCRA) subió 30 centavos a $151,34.
El nuevo dólar Qatar subió 46 cen tavos tras su cotización referencial de ayer y hoy en su primer día operativo alcanzó los $316,38, luego de que el Gobierno oficializó su puesta en fun cionamiento.
El BCRA se desprendió hoy US$ 60 millones y acumula un saldo negativo de alrededor de US$ 230 millones desde que finalizó la apli cación del tipo de cambio especial para los exportadores a fin de sep tiembre.
Entre los tipos de cambio financie ros el dólar Contado con Liquidación, operado con el Global 2030, subió hasta los 314,10 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se expan dió hasta el 103%.
El MEP, valorado también con el Global 2030, rebotó hasta los $293,69,avanzando por tercera ronda consecutiva, que dejó el spread con el oficial en un 94,4%.#
Bajo los efectos del alcohol impactó con el frente de su camioneta a la cabo primero
Daiana Reales, provocándole la muerte. El hecho fue el 17 de noviembre de 2020.
Un empleado del grupo de res puesta inmediata de la Policía de Trelew sufrió heridas de ca rácter leve después de colisionar con un auto en el cruce de las calles Yrigo
yen y Michael Jones, de Trelew. El ac cidente ocurrió poco después de las 11 de la mañana del jueves y por el fuerte golpe el hombre tuvo que ser derivado al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.#
Un hombre acusado de homi cidio culposo agravado, irá a juicio oral y público. Así lo resolvió el juez penal, Fabio Monti, durante la jornada del miércoles 12 de octubre del corriente, en el marco de una audiencia preliminar realizada en el tercer piso del edificio de tribu nales de Trelew en la que se le imputa a Gastón Muñoz el delito de homi cidio culposo agravado por conducir con imprudencia, conteniendo más de un gramo de alcohol en sangre, en carácter de autor.
De acuerdo con la acusación del Mi nisterio Público Fiscal representado por el fiscal general Fabián Moyano, el hecho que se le imputa a Gastón Muñoz, ocurrió el día 17 de noviembre de 2020, cuando conducía una camio neta hacia Trelew desde Gaiman.
De manera imprudente, desatento y ebrio, conteniendo 1,11 miligramos de alcohol en sangre, circunstancia que le impidió advertir el corte de ru ta que, -a raíz de un accidente auto movilístico- personal policial estaba realizando a la altura del km. 36 sobre la ruta nacional nro. 25, con señala miento de advertencias mediante balizas de dos móviles policiales y un cono refractario, continuó conducien do a una velocidad superior a la ve locidad precautoria que la situación demandaba.
En la esquina de las calles A.P. Bell y Remedios de Escalada de Tre lew, un efectivo de Operaciones que se dirigía a cumplir con su servi
cio detuvo a un sujeto de 30 años que le sustrajo el celular a una mujer de 71 en cercanías de una panadería ubica da en Pellegrini y Fray Luis Beltrán.#
Impactó con el frente de la camio neta a la Cabo 1° Daiana Reales, quién estaba posicionada en el medio de la calzada, -cortando el transito- detrás del cono refractario y al lado de otro
móvil con sus balizas encendidas, arrastrándola debajo de la camioneta hacia la banquina contraria durante unos sesenta metros.
Ese siniestro le provocó a la efectivo politraumatismos graves en el abdo men, lesionando órganos vitales que culminaron con su vida el día 18 de noviembre, en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”, pese a la atención médica recibida, informó una gacetilla de la Agencia de Comu nicación Judicial.
A su turno, el defensor Fabián Ga balachis, no se opuso a la hipótesis del caso que pretende llevar a juicio el Mi
nisterio Público Fiscal, como tampoco a la prueba ofrecida.
Asimismo, solicitó también la in corporación de prueba documental, pericial y testimonial que expondrán sobre las circunstancias previas y pos teriores al luctuoso suceso.
Finalmente, el magistrado resol vió declarar admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la figura de ho micidio culposo agravado por condu cir imprudente conteniendo más de un gramo de alcohol en sangre, en carácter de autor. Resta aguardar có mo seguirá el proceso de este sensible caso.#
inspectores del Municipio de Es quel, decomisaron mercadería en un mercado de la ciudad. Se ha llaron pescados sin documentación, con signos compatibles de haber sido capturados fuera de la temporada de pesca, incumpliendo con las Leyes XVII N° 1, XVII N° 8 y su Decreto Regla mentario XVII-N° 622/74, con graves errores de tratamiento y conserva ción, constituyendo una falta grave a la Ley Nacional N° 18.284.
El procedimiento llevado adelante por la Dirección de Bromatología y Comercio e Inspección General, fue a raíz de una denuncia anónima de un vecino en la oficina de Bromatología.
En rápida respuesta, los inspectores se acercaron a un mercado, para veri ficar la supuesta presencia de merca dería vencida. En el lugar, aplicaron el protocolo de revisión completa del espacio, dando con una importante cantidad de pescados tanto conti nentales como de mar, con signos de haber sido tratados sin conocimiento del correcto procedimiento.
La mercadería fue inmediatamen te decomisada, y puesta a resguardo en las cámaras de la oficina de Bro matología, y a disposición de la Jue za del Tribunal Municipal de Faltas,
Adriana Conesa, quien dispuso que se dé intervención a la Dirección de Pesca Continental, para el estudio de la especie incautada.
El personal de esa dependencia provincial analizó las piezas y con cluyó en que había gran variedad de especies continentales y marítimas, adultos y ejemplares juveniles, y se constataron hembras de truchas ar coíris con ovas (huevos de pez).
Desde las oficinas intervinien tes recuerdan tanto a comerciantes como a los consumidores, la impor tancia de respetar los protocolos de compra, venta y consumo de pesca dos, debido a que la inexistencia de documentación, puede representar la falta de controles efectivos sobre los alimentos, con el riesgo de cau sar graves enfermedades a quienes lo consumen.
El consumo de peces capturados por furtivos fuera de temporada, genera cambios en el ecosistema y las poblaciones de peces, dado que la pesca fuera de la temporada aten ta contra la población de peces en la época de desove. Para indicar es que la reglamentación en toda la Pata gonia, prohíbe la comercialización de la pesca deportiva en cualquiera forma. Es por ello que recomiendan la adquisición de pescados debida mente controlados. Actualmente en Esquel las pescaderías habilitadas y bajo control bromatológico son dos.#
Un intento fallido de robo de una media res, el robo de 20 mil pe sos y cinco policías lesionados –entre ellos una mujer que terminó en terapia intensiva- fue el saldo de un violento episodio que se vivió en la zona oeste el pasado sábado luego del partido donde el Deportivo Madryn venció a Sacachispas por la fecha 36 de la Primera Nacional.
Al finalizar el encuentro, un grupo de presuntos hinchas del “Aurinegro” regresaban del partido en un colec tivo y, en inmediaciones del barrio Fontana Oeste, intentaron robar me dia res de un camión repartidor que estaba haciendo la descarga en una carnicería. Ante la resistencia de los
apocos minutos de las 18 horas del miércoles, agentes de la Co misaría Quinta de Comodoro Rivadavia llevaron a cabo la deten ción de un joven tras ser interceptado por el propietario de una camioneta, quién denunció que éste se encontra ba intentando robar elementos que tenía en el interior de su camioneta. Según confirmaron las autoridades, el vehículo se encontraba estaciona do en Avenida Kennedy al 3300, y el ladrón fue encontrado en el lugar por el propietario del rodado.#
carniceros y los repartidores, desis tieron de robar la media res, pero se llevaron dinero que tenían los repar tidores, estimado en unos 20 mil pe sos, señaló un parte de Fiscalía
A los pocos minutos, al intervenir personal policial, los hinchas comen zaron a atacar a los uniformados arro jándole baldosas, piedras y botellas.
Como resultado del enfrentamiento, cinco policías resultaron lesionados con heridas de diversa consideración.
La más grave fue una mujer policía que tuvo pérdida de conocimiento y debió ser hospitalizada, ingresando a terapia intensiva, con una fractura.
La causa judicial la lleva adelante la procuradora de Fiscalía Anya Pu
chetta, quien solicitó allanamientos autorizados por la jueza Stella Eiz mendi en cinco domicilios ubicados en los barrios Malvinas, 112 viviendas, Cecilio di Clemente al 770, Ruperto Gimenez al 670 y barrio Perón. Los procedimientos fueron positivos, ya que se secuestraron elementos de in terés para el avance de la causa judi cial, entre ellas, 7 camisetas del Club Deportivo Madryn.
La audiencia de apertura de inves tigación será en los próximos días y los cargos que se formularán serían “robo agravado en poblado y en ban da en concurso con lesiones graves agravadas al personal policial con unaexpectativa de pena de 6 años.#
l
juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, homologó el acuerdo de aplicación del procedimiento de juicio abreviado contra un sujeto de 30 años, imputado como presunto autor de tres hechos de abuso sexual simple.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, consensuaron solici tar que se declare al acusado autor responsable de los delitos endilgados por la fiscalía. Asimismo, las partes, peticionaron que se le imponga una pena de diez meses de prisión de ejecución condicional y dos años de cumplimiento de reglas de conducta
En la ocasión, la fiscal Rita Barrio nuevo, relató los hechos que figuran en la pieza de acusación pública. En este sentido, indicó que los delitos ocurrieron entre los años 2016 y 2020.
A ello agregó que el acusado era la pareja de la madre de la víctima y convivían en el mismo domicilio. Luego, describió la modalidad de los abusos y los lugares en los que ha brían ocurrido los delitos.
Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, la fiscal, sostuvo que la conducta que se le atribuye al imputado, es constitutiva de los de litos de abuso sexual simple en una persona menor de edad, al menos tres hechos, en concurso real y en calidad de autor.
Asimismo, la investigadora, descri bió los fundamentos de la acusación, los medios de prueba testimoniales y documentales, que fueron colectados durante la investigación.
Refirió que la familia de la víctima había expresado su consentimiento respecto de la propuesta de juicio abreviado.
Barrionuevo solicitó que se declare al imputado autor penalmente res ponsable de los delitos endilgados por la parte acusadora. Mencionó que el acusado no cuenta con anteceden tes penales computables.
Las partes consensuaron una pena de diez meses de prisión de ejecución condicional y dos años de reglas de conducta. Con respecto a las reglas de conducta, propusieron que duran te ese período de tiempo el acusado debe fijar domicilio y presentarse en cuatro oportunidades ante el Servicio de Control de Liberados.
También debe acatar una orden de prohibición de contacto por toda vía con la víctima y su grupo familiar.
A su turno, el abogado defensor Gustavo Oyarzun, confirmó que las partes y el acusado, habían arribado al acuerdo presentado. En consecuen cia, peticionó a Rosales que homolo gue la propuesta
Así las cosas, Rosales, consultó al acusado si reconocía la existencia de los hechos y asumió su participación. En ese contexto, el imputado recono ció los hechos por los que fue acusado. También admitió su participación, aceptó la vía propuesta y el monto de la pena.
Finalmente, el magistrado, hizo lugar al pedido de aplicación del ins tituto de juicio abreviado. En este sen
tido, dictó su veredicto condenando a J.E.J. a la pena de 10 meses de prisión de ejecución condicional como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple en una persona menor de edad, al menos tres hechos, en concurso real y en calidad de autor, señaló un comunicado de la Fiscalía.#
comenzó en Trelew un juicio por abuso sexual cuyo tribunal está integrado por las juezas Ivana González, Carolina Marín y el juez Fabio Monti. El fiscal general AR naldo Maza comenzó con su alegato afirmando que va a probar los hechos que se le atribuyen al imputado y que ocurrieron entre 2015 y 2017en el domi cilio donde por entonces el imputado residía junto a su madre.
La víctima, a la fecha de los sucesos, tenía entre 8 y 9 años de edad. En esas circunstancias, el imputado aprove chando que quedaba a solas con la víctima, abusaba sexualmente de ella, cuando la madre de la víctima la llevaba de visita a ese domicilio y en oportunidad que la madre del impu tado con la de la víctima salían. Estos ataques siempre ocurrían mientras ambas madres no se encontraban en la casa.
La calificación legal escogida es la de abuso sexual simple, en concurso real con abuso sexual con acceso car nal en la modalidad de delito conti nuado, que se le atribuye al imputado en carácter de autor. En razón de ello
la pretensión punitiva solicitada será de 9 años de prisión.
La querella, representada por la Dra. Galdys Olavarría relató los hechos en coincidencia con la acusación del MPF pero con un agravante por el que la calificación legal que escogió fue la
del abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso car nal agravado por haber sido cometido contra una menor de edad cuya guar da estaba al cuidado del sindicado, delitos que se cometieron en carácter continuado y reuniendo el imputado la calidad de autor, apuntaó una gace tilla de la Agencia Judicial.
A su turno, los defensores particu lares del imputado Martín Castro y Rodrigo Miquelarena, señalaron que, durante el transcurso del debate po drán concluir, que la teoría del caso, la materialidad del hecho imputado, la autoría de su asistido y la califica ción legal escogida son incorrectas, ello en función a la falta de pruebas en la causa.
Esas circunstancias, agregaron, imposibilitará arribar a un grado de certeza necesaria, por lo cual van a so licitar la absolución de su defendido, en función del principio de inocencia.
Luego de los alegatos de inicio, comenzó la etapa de producción de pruebas y se estima que la misma se llevará a cabo durante al menos una semana.#
en el puesto policial de la ruta 3 ca mino a Puerto Madryn, los efecti vos de la Comisaría Segunda de Trelew y de Gendarmeria aprehendie ron a dos tripulantes de un vehículo.
Se comprobó que el conductor tenía un revólver calibre 38 en su poder con 4 municiones. Intervino la Fiscalía lo cal que dispuso que el sujeto perma nezca detenido hasta la audiencia.#
la división Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew solicita la colaboración de la sociedad para dar con los paraderos de Antonella Abigail Tureo y Juan Carlos Woldryk.
Ante cualquier información dirigir se al número abonado 2804-688390, perteneciente a la mencionada de pendencia o a la comisaría más cerca na a su domicilio.#
Finalizó la etapa de producción de la prueba en el marco del juicio oral y público contra el subcomi sario Gabriel Segundo Cayupul y la sargenta Patricia Elizabeth Gajardo acusados por privación ilegítima de la libertad, vejaciones y abuso de au toridad.
En el segundo día de debate se es cucharon dos testimonios propuestos por la fiscalía y la querella privada. En tanto, el abogado defensor presentó cuatro testigos. Finalmente, el juez Ariel Quiroga, programó para este viernes las declaraciones de los dos imputados y los alegatos finales de las partes
El segundo día de audiencias se ini ció con el testimonio de un Licenciado en Psicología integrante del Equipo Técnico Multidisciplinario (E.T.M) de la Procuración General.
El profesional describió las entre vistas, el proceso exploratorio y los puntos de pericia solicitados por los investigadores.
Un integrante del Departamento Informático Forense del E.T.M relató las pericias efectuadas sobre los dis positivos que fueran secuestrados en la Comisaría de Ricardo Rojas. Tam bién explicó las conclusiones.
Por su parte, el abogado defensor particular Carlos Cerbino, convocó a un vecino de la comunidad, quien describió las relaciones y formas de trabajo que mantenían con los acu
sados durante el 2020 en la localidad cordillerana. Y ofreció su testimonio una empleada policial que trabajaba junto a los acusados al momento de los hechos.
El tercer testigo que declaró ante el juez fue un policía (exesposo de la im putada). Esta declaración se refirió al procedimiento que realizó junto a los acusados durante la noche del 29 de abril del 2020, informó una gacetilla de la Fiscalía. En este marco, el empleado policial aseguró que había observado
a la víctima cuando compartía una re unión social en el local comercial de Ricardo Rojas. También sostuvo que la denunciante se encontraba muy exaltada cuando llegó a la dependen cia policial. Por último, manifestó que la damnificada había sido notificada respecto de que autoridades judiciales tomarían intervención en su caso.
Finalmente, prestó declaración una persona que se encontraba alo jado en un calabozo de la comisaría en abril de 2020.
El hecho investigado por la Fisca lía ocurrió el 29 de abril de 2020, en la comisaría de Ricardo Rojas. En esa ocasión, la víctima se presentó en la dependencia con la intención de dia logar con el personal policial.
En tanto, al llegar al lugar, detrás de ella arribó el móvil policial. De ese vehículo, descendió el oficial inspec tor a cargo de la comisaría, Gabriel Cayupul.
Luego de discutir con la denun ciante, el oficial la tomó de su brazo derecho y por la fuerza la ingresó a la dependencia policial. Finalmente, la arrojó en el baño de la comisaría.
Asimismo, se supo que unos minu tos más tarde, ingresó la agente Ga jardo. La empleada policial le indicó a la víctima, que por órdenes del jefe de la comisaría debía desnudarse por completo.
Según manifestó la mujer policía, el fundamento de su exigencia era a los fines de poder constatar si la víc tima llevaba entre sus prendas algún arma de fuego o cuchillo.
Más tarde, la acusada le ordenó a la víctima que se vistiera. Luego la trasladó a la oficina del responsable de la dependencia policial de Ricardo Rojas. Allí, el oficial Cayupul, volvió a insultar a la mujer detenida por un espacio de dos horas.#
El hombre tenía una prohibición de acercamiento a su expareja dispuesta por un juzgado de Familia. Sin embargo, violó esa medida coercitiva en dos oportunidades.
en los tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia pre liminar en la que la jueza Iva na González dispuso la elevación a juicio de una causa donde un sujeto desobedeció una prohibición de acer camiento dispuesta en una causa por violencia de género.
De acuerdo con la acusación pú blica efectuada por el fiscal Lucas Kolstch, en abril de 2020, la víctima realizó una denuncia en contra de su expareja en virtud de sufrir hostiga miento y violencia psicológica.
Esto dio lugar al dictado de una medida de protección, prohibición de acercamiento, a 100 metros de su expareja, y de los lugares que ella fre cuente y desarrolle sus actividades como así también de su vivienda en el barrio Los Paraísos de esta ciudad.
Tal medida fue dictada por la Jueza de Familia, Silvia Apaza, por un plazo de sesenta días.
De acuerdo a lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal, el prime ro hecho ocurrió en mayo de 2020, momentos en que el imputado des obedeció una orden de prohibición de acercamiento dictada en abril de 2020, medida de la que se encontraba debidamente notificado haciéndose presente en el domicilio de su ex pare ja y siendo aprehendido en flagrancia incumpliendo la orden de restricción, por personal policial que había sido requerido vía radial, cuando circula ba a bordo de su camioneta.
El segundo hecho ocurrió en no viembre de 2020, durante unos días y en diferentes horarios, cuando el sujeto acusado desobedeció la orden de prohibición de acercamiento que fuera prorrogada oportunamente,
haciéndose presente en el domicilio de su expareja, siendo captada su conducta por las cámaras de vigilan cia existentes en el inmueble de la denunciante.
Durante un par de días en distintos horarios, el imputado estacionó su camioneta, le dejó cartas escritas de puño y letra y otras, tipeadas en com putadora, le obstruyó la salida vehi cular, provocando en la denunciante altos índices de angustia y temor.
El defensor público del imputado, Lisandro Benítez, ofreció como salida alternativa la aplicación de la suspen sión del juicio a prueba por el plazo de un año y medio, dando cuenta que su
asistida no cuenta con antecedentes penales, ofreciendo a la víctima la su ma de $10.000 o en su defecto, a bene ficio de un bien público, y asimismo, proveer alimento balanceado para la mascota que ambos tenían y que que dó a cargo de la víctima.
Hhizo saber que su defendido ha realizado un tratamiento psicológico. Además de ello resaltó que, desde la fecha del incumplimiento de la prohi bición de acercamiento, no han ocu rrido nuevos hechos similares.
El fiscal Koltsch se opuso a la sali da alternativa propuesta, en virtud que la víctima se manifestó, ante es te ofrecimiento indicando, que es su deseo que la causa continúe a juicio, habida cuenta que anteriormente han ocurrido otros sucesos similares al presente.
Además manifestó su necesidad de “ser oída en el juicio, que se conozca su sufrimiento todo este tiempo”, por lo cual no prestó conformidad a la propuesta, indicó un parte oficial de la Agencia de Comunicación Judicial.
Finalmente, la magistrada expresó que “no hay una salida alternativa pacífica al conflicto desde lo que se ha ofrecido y lo que la víctima requiere” y por lo tanto rechazó la propuesta efectuada por la defensa. A
Declaró admisible la acusación pública presentada por el ministerio público fiscal y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la figura de des obediencia en carácter de autor por un hecho, y por desobediencia en la modalidad de delito continuado en carácter de autor por tres hechos, y todo ello en concurso real y en el con texto de violencia de género.#
en Rawson, un sujeto al que ya le habían imputado el delito de robo tentado, le ampliaron la imputación al hallarle durante una persecución policial una mochila con elementos que horas antes había sido robados por un tercer individuo.
José Uribe fue detenido por la Po licía luego de haber sido visto por un vecino cuando intentaba ingresar a su casa de Rawson.
Durante la fuga arrojó una mochila que en principio la Policía creyó que era suya porque el denunciante no la reconoció como propia. Pero para lelamente ingresó una denuncia de la sustracción de elementos de otra vivienda que finalmente era nos que estaban en la mochila.
En una audiencia realizada en la Oficina Judicial de Rawson, la jueza de garantías Karina Breckle hizo suyo el pedido del funcionario de Fiscalía
Federico Esusy y se le amplió la impu tación original. Así, a la imputación de robo en grado de tentativa (por el ingreso a la casa del vecino), se le su mó en su contra la de “encubrimiento
por receptación en carácter de autor, dijo un parte de la Fiscalía.
El botín consistió en dinero en efec tivo, una plancha, herramientas yele mentos deportivos.#
Una mujer policía fue atacada por su expareja, pero fue salva da por su cuñado, quién se tren zó a golpes con el agresor que terminó detenido. El hecho ocurrió en la ma drugada de ayer en el barrio Mapu Ne gfu de Puerto Madryn cuando el sujeto pateó la puerta de la casa de la mujer y la tomó del cuello. Tras ser auxiliada por un familiar, la Policía detuvo al aatacante que intentó escapar, pero fue interceptado a los pocos metros.#
en el transcurso de la tarde de ayer, una mujer atacó a su veci na del barrio Vepam de Trelew con un arma blanca y le provocó heri das en su cuerpo y en su rostro.
El brutal episodio se produjo en la calle Alderete al 2000 de ese sector poblacional cuando la víctima salió de su vivienda y fue atacada por su vecina, que sin mediar palabras la agredió con un cuchillo. Producto de las heridas fue llevada al Hospital.#
El día 12-10-22 a las 22:40 horas falleció en Trelew el señor Alfredo Indalecio Suarez a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermana, sobrinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (13-10-2022) a las 10.00 ho ras. Su desaparición enluta a las familias de Suárez, Cilimski, Escobar, Schaab, Gutiérrez Suárez, Souto Suárez, Sánchez, y otras
Pleamar
10:26
Dólar: 158.17
EurO:
El Tiempo para hoy
Soleado
Viento del NO a 18 km/h.
Temperatura:
Soleado
Viento del
Temperatura:
a
km/h.
Parcialmente nublado
Viento del O a 6 km/h.
Temperatura:
Gaiman Farmacia El Valle:
Tello 119
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
El Instituto de Conservación de Ballenas confirmó que se halla ron 12 nuevas ballenas muertas en el Golfo Nuevo, que se suman a los 18 individuos ya anunciados anterior mente. El titular de Flora y Fauna Sil vestre de la Provincia, Fernando Ber sano, aseguró que no son recientes porque estaban en avanzado estado de descomposición.
El martes 11 de octubre investiga dores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral rea lizaron un relevamiento aéreo de las costas de los Golfos Nuevo y San José de Península Valdés con el objetivo de confirmar la presencia y localización
de ballenas adultas y juveniles muer tas reportadas en días anteriores y detectar posibles nuevos casos.
No se detectaron ballenas adultas o juveniles muertas en el Golfo San Jo sé. Por el contrario, en el Golfo Nuevo, a los 18 individuos ya confirmados se suman 12 nuevos casos. Hasta la fe cha, el conteo de ballenas muertas de estas clases de edades es de 26 adultas y 4 juveniles, totalizando 30 indivi duos en la presente temporada.
El ICB continúa con la investiga ción y monitoreo mientras aguardan los primeros resultados, que se darán a conocer en cuanto estén disponi bles.#
Vendo
ing
Se alquila
elanto
4621386.
Vendo
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.
7288
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)
Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Gaiman