Edición impresa

Page 1

Fue la primera Convención

campaña

Hay más de 9 mil niños sin vacunar y debieron extender el plazo otro mes

indemnizan a empleados que fueron denunciados hace 18 años por ser ñoquis y demandaron a la Provincia P. 4

debate obligado

el concejal juan aguilar presentará un proyecto de ordenanza para que los candida tos a la intendencia de trelew estén obligados a debatir en vivo y en directo sus propuestas para la ciudad. P. 7

comodoro rivadavia

Protesta en el Jardín

los padres colgaron guardapolvos y mochilas para reclamar justicia. Hoy habrá cortes de calle y marchas. el stj dijo que la Fiscalía aún no pidió ninguna medida. P. 22

regioNaL sobre la hora, racing le ganó 4-3 a Germinal en el For tín por la quinta fecha de la primera fase. con un jugador menos le ganó al “verde” después de tres años. dePortes

los padres. P. 5
P. 5 CHUBUT Trelew • lUnes 14 De noviemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 470 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
nacional La fecha original de cierre era ayer pero en Chubut sólo se llegó al 68% de los chicos. Un nuevo pedido para
La frase del día: “Nos preocupa y nos llama la atención” daniela carreras, del ministerio de salud, sobre la baja vacunación.
en
P. 11 Lotear: las cuotas no subirán P. 12 La Ribera a esperar zoNa 1 de L a PatagoNia perdió
dePortes asesinó a un hombre en gastre y se
P. 23
lago puelo, el Frente renovador tuvo su prime ra cumbre de dirigentes de todo chubut. Hubo un mensaje especial de su re ferente, sergio massa.
en madryn 2-1 ante j j moreno. en la última fecha del grupo depende de sí mismo para clasificar.
entregó
Un triunfo épico
martín levicoy

Apareció la placa “perdida” en un paredón de la U-6. Diego Correa salió por primera vez con su “garante”, una amiga que conoció cuando era funcionario. Cementaron viejas ventanas de la Casa de Gobierno en Rawson. Y más.

Hace diez días, la información de que manos anónimas habían sustraído la placa homenaje a los abogados de expresos y presas políticas de la Masacre de Trelew que se había instalado hace dos meses en uno de los paredones lindantes de la Unidad Penitenciaria Nº6 de Rawson, causó estupor y muchas críticas.

Por el hecho se hicieron las corre spondientes presentaciones ante el Ministerio de Justicia y Derechos Hu manos de la Nación, la Procuración y al Servicio Penitenciario Federal (SPF). Hace pocos días, finalmente, hubo novedades. El SPF le informó a la cartera de Justicia que la placa se había caído y que alguien que presta servicios en el organismo carcelario la había guardado.

Aunque es curioso que nadie en el SPF haya avisado antes del requer imiento oficial de manera informal lo que había ocurrido –Jornada publicó en tapa la “desaparición” de la placa-, es importante saber que la misma no se “perdió” y los penitenciarios la van a volver a colocar en su lugar en breve.

Correa corta

Ayer fue su primer día. Después de cuatro años y medio, Diego Correa pudo transitar libremente –aunque con restricciones- en su primera sali da transitoria. El exsecretario privado de Mario Das Neves, condenado por hechos de corrupción, ya puede ac ceder a este beneficio por su buena conducta y por haber transcurrido casi la mitad de su condena. Pero po dría perder estas salidas si en alguna de las otras causas en las que está imputado recibe una nueva condena.

Las salidas transitorias de Correa (dos domingos al mes, durante ocho horas cada una) requirieron de la fir ma de una persona que sea “garante” de que el exfuncionario dasnevista cumpla con las reglas mientras dura el beneficio.

Aunque la identidad de la persona se reserva por cuestiones de privacidad, se supo que se trata de una abogada de Rawson que conoció a Correa antes de ser detenido porque ambos caminaban los pasillos de la Casa de Gobierno, pero

con el que empezó a tener una relación mucho más cercana cuando ya estaba detenido en la Alcaidía de Trelew.

La mujer se comprometió a ir a bus carlo al centro de detención, firmar su salida, trasladarlo a la capital provin cial para que esté durante ocho horas y regresarlo por la tarde a la Alcaidía de Trelew.

Ayer fue la primera vez y todo hab ría transcurrido con normalidad.

Se calienta la interna

Si bien hasta el momento el rumor de adelantamiento de las elecciones quedó en un amague del intendente Adrián Maderna, los precandidatos de su sector a sucederlo en 2023 ya comenzaron a mover las fichas y a pelear votos en los barrios. Como se sabe, Héctor Castillo, Leila Lloyd Jones y Lorena Alcalá tiene pretensiones de continuar la gestión del madernismo al frente de la ciudad.

Pero nada será un lecho de rosas. Hace pocas semanas aparecieron pintadas agresivas contra el conce jal Castillo y todos le adjudicaron a la “interna” el tono de esos carteles pintarrajeados en varios paredones.

Ahora llamó la atención y prendió las alertas el hecho policial que tuvo como damnificado al hijo del diputa

do madernista José “Chico Espina” Giménez, a quien le quemaron el auto estacionado frente a la casa familiar Estas señales vuelven a encender el “alerta”, ya que se teme que muchas cuestiones internas se resuelvan en la calle y no consensuando a través del diálogo, precisamente.

Apoyo para Coliñir

La reunión se llevó a cabo la sema na pasada en un viaje del gobernador Mariano Arcioni a Buenos Aires: a la misma mesa se sentaron el ministro del Interior, Wado De Pedro, y el de Economía, Sergio Massa. Los térmi nos charlados no trascendieron en su totalidad pero, aseguran desde el en torno del gobernador, hubo pedidos y coincidencias para que el candidato del oficialismo nacional y provincial para Trelew sea Emanuel Coliñir.

No es una novedad sino una reaf irmación de lo que viene ocurriendo. Hace tiempo que funcionarios del Go bierno provincial vienen apoyando en diversas cuestiones al joven camp orista que aspira a ser el próximo in tendente de la ciudad valletana.

Madanes y los mapuches

“Esperamos que no se cruce una piedra o un mapuche en el gaso ducto”, dijo hace pocos días Javier

Madanes Quintanilla, el dueño de Aluar e Hidroeléctrica Futaleufú, en tre otros, al analizar los desafíos del gasoducto “Nestor Kirchner” en una conferencia anual de la UIA, el “sindi cato” de industriales.

Madanes Quintanilla, uno de los hombres más ricos de la argentina con una fortuna valuada en más de 1.600 millones de dólares según el ranking de la revista Forbes, metió esa frase polémica al referirse a una de las obras medulares para la economía argentina.

Madanes quiso resaltar la impor tancia de que el gasoducto no sufra demoras y esté terminado el año próximo, a tono con las demandas en ergéticas que existen en la Argentina, pero mezclar el término “mapuches” sonó por lo menos inoportuno.

De ventanas a cemento

En los últimos días se ha visto un avance en el trabajo de demolición que se está realizando en parte de Casa de Gobierno incendiada el año pasado en Rawson. Se sacaron los te chos, los pisos, las paredes interiores y hasta las ventanas.

Según se pudo observar, en los es pacios donde estaban ubicadas las históricas ventanas de madera con vidrio repartido ahora levantaron paredes de ladrillo revocado.

No se dieron precisiones sobre si es una medida provisoria o definiti vamente, pero las oficinas que dan a las calles Belgrano y Vachina ya no contarán con ventanas al exterior.

Carteles comodorenses

La semana pasada en distintos puntos de la ciudad petrolera se em pezaron a apreciar carteles con las iniciales “VX+23”, que según se pu do saber significan “Vamos x más”. Por si fuera poco, el cartel incluía el emoji de un hombre sonriente con sombrero, lo cual terminó de despe jar las dudas: el viceintendente Othar Macharasvilli sigue jugando a fondo con su candidatura.

Sin embargo, no está sólo en la dis puta por llegar a la Intendencia de Comodoro Rivadavia: otra imagen que también corrió por redes sociales reza “Militancia 2023”, con un logo del Partido Justicialista y el hashtag #MaxiNosUne.

No hay que ser un experto para interpretar que se trata de Maxi miliano Sampaoli, el secretario de Gobierno de Juan Pablo Luque, que al parecer se va transformando de a po co en la nueva apuesta del oficialis mo municipal para 2023. En una en trevista con La 100.1, Sampaoli habló de esa posibilidad: “Formo parte de un proyecto político hace muchos años y si hay consenso creo que to dos aquellos que estamos en este proyecto tenemos que convencer nos de trabajar juntos, sin generar grietas ni enemigos con la oposición. Puedo ser un nombre que esté arriba de la mesa, pero hay que buscar a los mejores hombres y mujeres que puedan continuar con el proyecto”, señaló.

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 2
Apareció. La U-6 informó que la placa homenaje vuelve a su lugar. Paseo. Correa consiguió el respaldo de una abogada para sus salidas. Arrancaron. El viceintendente (izquierda) y el secretario de Gobierno de Comodoro ya calientan motores. Decisión. Un ala de Fontana 50 ya no tiene sus históricas ventanas. daniel feldman

Desdeel Por

Pájaros y multa

La semana pasada causó sorpresa el video de un cliente del Hipermerca do Carrefour de Trelew, que mostraba a varios pájaros picoteando en la gón dola de la carne.

Ahora trascendió otra situación relacionada a otra cadena de super mercados que opera la ciudad val letana: el director de la Oficina de Defensa Del Consumidor de la Mu nicipalidad de Trelew dispuso aplicar al Hipermercado Chango Más de la Avenida Eva Perón al 700 una multa de $ 1.600.000 “por haberse constata do el faltante en 160 productos de los precios en góndola”, dice la reolución oficial, lo que constituye una infrac ción al Artículo 4 de la Ley 24240 y al Artículo 2 de la Resolución 7/2002.

Alcohol 0 y polémica

La legislación ahora es afín a las tres ciudades. Faltaba Puerto Madryn pero en la última sesión los conceja les también adhirieron, como Trelew y Rawson, a la normativa que indica Tolerancia Cero de alcohol al volante.

Es decir que desde ahora para con ducir no se admitirá ni un gota de alcohol en sangre, mientras la nor mativa anterior toleraba un 0,5 de gramos de alcohol en sangre.

No obstante, la polémica en Trelew es cada vez mayor. Los gastronómi cos agrupados se reunieron con el intendente Adrián Maderna y le manifestaron su preocupación por el perjuicio que les generará esta legis lación en tiempos que el rubro no fun ciona como otros años en la ciudad.

Los comerciantes pidieron ser convo cados por los concejales para exponer sus puntos de vista ante una norma que consideran “sumamente prohibi

tiva” y perjudicial. Según expresaron, “se puede dar el caso, por ejemplo, de que un agente de tránsito tenga que secuestrar un vehículo porque las per sonas hayan comido un postre como el Don Pedro, o una ensalada con vinagre de alcohol”, dijeron. Algunos consider an estos puntos una exageración.

El titular de Inspecciones, Héctor López, explicó que los empresarios del sector consideran que esta situación “puede generar baja en las ventas y un problema serio para los establec imientos que, en su conjunto, tienen una cantidad importante de emplea dos”, especialmente porque se trata de una actividad que “se vio muy re sentida durante la pandemia y recién ahora viene repuntando”.

Se fueron munidos, también, de es tadísticas para reunirse con el inten dente: “Los servicios de taxis, remises y colectivos no funcionan en determi nados horarios y los accidentes que han ocurrido son de gente que supera ampliamente la medición de 0,5, que es lo que puede dar al consumir, por ejemplo, una copa de vino en una ce na o almuerzo”.

El titular de Inspecciones indicó que el sector gastronómico “pide una revisión de la medida o que los con cejales los convoquen para que cada uno pueda exponer sus puntos de vis ta, entendiendo que se puede buscar un punto medio sin llegar a cero”.

La adhesión de Trelew a la legis lación se dio luego de varias reuniones de los concejales con diferentes asoci aciones, entre ellas Madres Víctimas del Dolor, que perdieron seres queri dos a causa de accidentes de tránsi to, la mayoría con conductores cuyo grado de alcohol era elevado.

Lo que se pide desde el Estado con este tipo de normativas es concien tización.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 3
Descartes

Los acusaron de ñoquis, demandaron al Estado y 18 años después comienzan a indemnizarlos

ron testigos y recortes periodísticos de la época.

La Provincia comenzó el proceso para pagar indemnizaciones a dos personas que el 3 de febre ro de 2004 fueron denunciadas por el entonces gobernador Mario Das Neves por ser “ñoquis” del Estado. Se trata de Hugo Rubén López y de Jorge Luis Strada, que falleció pero su fami lia continuó la demanda.

Esa mañana, Das Neves, junto con su vice Mario Vargas y el entonces fiscal de Estado Jorge Miquelarena, fueron a Fiscalía de Trelew para de nunciar ante el fiscal Ricardo Basílico a 7 empleados del Bingo de la ciudad, además de tres médicos y un licencia do de Casa del Chubut. López y Strada eran parte del paquete. No hubo prue bas para sostener la acusación, que se archivó.

López y Strada demandaron a la Provincia por el daño moral por la difusión de sus nombres en diarios, radio y TV de sus nombres. Presenta

Un fallo de primera instancia re chazó el reclamo pero en febrero de 2021, la Sala A de la Cámara de Ape laciones de Trelew, con Florencia Cor dón Ferrando y Natalia Spoturno, les dio la razón y consideró que los de nunciantes “mínimamente debieron realizar una investigación interna” para verificar si López y Strada esta ban trabajando y si por algún motivo estaban exceptuados. Las juezas con sideraron que la presentación penal “les atribuyó conductas muy graves y fue una grave imprudencia”.

Aunque la sentencia fue el año pa sado, recién en este 2022 comenzó el proceso para la liquidación de ambas indemnizaciones.

En el caso de Strada, en su Legajo figuraba que pidió una licencia mé dica por largo tratamiento y una au torización manuscrita del propio mi nistro de Salud fechada el 6/11/2003.

Trabajaba en ese mismo Ministerio y su ausencia estaba justificada con una licencia otorgada por la propia Provincia que lo denunció.

Los testigos confirmaron que Stra da estaba en Capital Federal por sa lud. Por eso su recibo de sueldo se enviaba allí. Un empleado de Seros declaró que intervino en persona en la derivación.

En el caso de López, fue contratado para el Instituto de Asistencia Social de 1996 a 2003 para tareas adminis trativas en el Bingo Trelew.

Su superior jerárquico y un compa ñero de trabajo declararon que mien tras se organizaba el juego lo veían diariamente. Cuando lo requería el servicio siempre lo encontraban en los sorteos. Nunca dejó de trabajar hasta que fue cesado del cargo. El Go bierno lo pudo haber sabido sin nece sidad de denunciarlo.

El fallo subrayó que la denuncia del primer gobierno dasnevista “fue apresurada y carente de fundamento al no haber investigado previamente la supuesta irregularidad”. Lo razo nable hubiese sido un sumario con derecho de defensa. O revisar mejor la propia documentación en poder del Estado. Pero la denuncia por “ñoquis” se difundió en el intento de “demos trar transparencia y honestidad de esa gestión”.

El fallo hizo notar que la presenta ción tuvo gran cobertura mediática por ser tres altos funcionarios en Tri bunales. “Denota un claro interés de difusión del acto, considerando que el gobernador no concurre personal mente a Tribunales cada vez que la Provincia realiza una denuncia”.

Su presencia contribuyó a la inten ción de dar una amplia trascendencia pública y notoria. “En modo alguno es habitual, menos aún necesario, que se apersonen en Fiscalía el primer y segundo mandatario para una de nuncia”.

“La consecuencia inmediata fue que se sintieran estigmatizados, ya que a pesar de estar convencidos de la falsedad del hecho temieron que per sonas de su círculo de relaciones con sideraren la denuncia como verdade ra, por lo que su honestidad resultó cuestionada”, advirtió la Cámara.

La sentencia se publicó en este diario y en El Chubut para “resarcir y neutralizar los efectos del daño al honor”.

El fallo concluye que “es evidente que la denuncia fue apresurada, lige ra, sin fundamento objetivo alguno y debiendo conocerse la inocencia de las personas denunciadas. Era exigi ble un mayor conocimiento de la si tuación y una mayor diligencia “.

El Estado se movió para nada. “No es dable aceptar tamaña ligereza y precipitación para enrostrar irregula ridades y, sobre todo, delitos”.

López y Strada padecieron en su órbita personal y social un daño con siderable. “Hubo alta posibilidad de que la denuncia se considerara como verdadera en el círculo social de los acusados y por ello con consecuencia estigmatizante, máxime teniendo en cuenta que provino de los más altos funcionarios públicos”.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 4
Fue una denuncia del exgobernador Mario Das Neves Aquel día. La dura acusación de Das Neves y de su vice, Mario Vargas.

Chubut llegó al 68% de la población objetivo

Todavía falta vacunar a más de 9 mil niños y la campaña se extendió hasta el 11 de diciembre

La referente provincial del Pro grama de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Daniela Carreras, confirmó a Jornada que en Chubut “se vacunará hasta el 11 de di ciembre”. Esto debido a la baja concu rrencia a nivel nacional para inocular con las dosis Triple Viral e IPV, contra la Rubéola, Sarampión, Paperas y Po liomielitis. Los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir los re fuerzos obligatorios para estas enfer medades. La fecha original de cierre para la vacunación masiva era ayer.

“Al día de hoy llevamos un 68% de cobertura a lo que tiene que ver con la población objetivo de campaña, son 19.000 niños y nos quedan 9.000 aproximadamente. Nuestra pobla ción objetivo es 28.883 niños y niñas que deben tener este refuerzo de las dos vacunas”, aseguró Carreras.

Los Centros de Salud continúan a demanda y se suma “el ir casa por casa, en las localidades que menos concurrencia hubo. Buscarlos y vi sibilizarlos en base a nuestros lista dos. Le pedimos a la población que se acerquen a los centros de salud o que

abran las puertas de sus domicilios”, acotó.

“Esto es algo que nos preocupa y nos llama la atención porque no nos abren o se niegan a la vacunación a pesar de estar en nuestro calendario. Es por eso que los niños de 13 meses a 4 años tienen que recibir esta vacuna”, prosiguió Carreras.

Barrido en Trelew

Por su parte, Jimena Maldonado, responsable del Vacunatorio de Tre lew, indicó que la ciudad lleva un 71,59% del total de la población.

“Esta semana se pretende hacer un barrido casa por casa con enfermería y trabajadores comunitarios, que es lo que se venía haciendo, pero a casas y barrios donde no hayamos ido, al igual que a los barrios nuevos”. Res pecto a los Centros de Salud “estarán saliendo al área de cobertura que les toca, sería a todos los barrios”, finali zó. Resta ahora aguardar cuál será el resultado de la extensión de la cam paña para que todos los chicos estén protegidos.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 5
Todavía no llegaron. Desde Salud decidieron darse más plazo ya que no todos los padres hicieron caso.

Ediles de Lago Puelo cuestionan que la comuna de El Hoyo cobre el acceso al Parque Nacional

Los concejales de esa localidad rechazaron el posible convenio entre El Hoyo y Parques Nacionales.

Por unanimidad, los siete ediles de Lago Puelo se pronunciaron ayer por la tarde marcando su “rechazo a la posibilidad de que se ratifique por parte del Concejo Deli berante de El Hoyo el convenio que permitirá otorgar el cobro de acceso al Parque Nacional Lago Puelo a favor del municipio vecino”.

Precisamente, el cuerpo delibera tivo de El Hoyo está convocado para hoy lunes a las 8, a una sesión extraor dinaria con la premisa de tratar un proyecto elevado por el intendente Rolando Huisman sobre un convenio con la administración de Parques Na cionales para hacerse cargo de “las tareas de cobro de acceso, registro y atención al visitante en el Parque Na cional Lago Puelo”, conforme lo ade lantado.

Como contraprestación, dicha co muna “retendrá el 40% del monto total de los derechos de acceso per cibidos, que representa un nuevo ingreso para el municipio”. Entre los argumentos, también se indica que “en tiempos de dificultades económi cas como las que atraviesa el país en general, redundará sin duda en bene ficio para nuestra localidad”.

La propuesta, conocida sobre el fin de semana, rápidamente tuvo una re acción opositora de todo el arco em presarial y comercial de Lago Puelo, desde donde se remarcó que “se pier den ingresos genuinos para nuestra localidad”, en referencia que durante la última temporada ingresaron más de 200.000 personas. Sumaron “que tampoco estaría la posibilidad de que nuestros vecinos puedan trabajar en la portada, como viene ocurriendo desde hace décadas”.

A su turno, el intendente Augusto Sánchez confirmó que “este año ni si quiera fui consultado sobre el pliego. La temporada pasada, formalmente dije que no porque no estaban dadas las condiciones para hacernos cargo de la cobranza, toda vez que estába mos saliendo de la pandemia y el in cendio, además de que el Parque no estaba en condiciones”.

Según indicaron, “el Parque está en un estado calamitoso, principalmen te el sector de baños públicos. Lo mis mo ocurre con los senderos, que no están habilitados como corresponde. Los turistas se van a encontrar con servicios que no existen y por los que les van a cobrar”.

En su pronunciamiento, los conce jales de Lago Puelo dicen que “con fiamos plenamente en la sensatez de todos los ediles que componen el cuerpo legislativo de El Hoyo, de los

cuales esperamos antes de que sea to mada cualquier decisión, establezcan un diálogo con nuestro cuerpo a fin de que puedan conocer los fundamen tos de rechazo a dicha acción”.

Al parecer, varios de ellos expre saron su interés en participar de la sesión de este lunes.

Por Lago Puelo

Agregaron que “estamos convenci dos de que el cobro debe ser ejercido por el municipio de Lago Puelo, dada la proximidad de nuestro ejido con la en trada principal al Parque Nacional. Esa proximidad, conlleva una inversión permanente de recursos humanos y económicos a fin de realizar tareas de mantenimiento de servicios, limpieza y recolección con el objeto de afrontar el pasivo ambiental que dejan los vi sitantes del Parque Nacional dentro del ejido de Lago Puelo, lo cual en bue na parte fue anteriormente sostenido con los ingresos del cobro que percibe la municipalidad según lo pactado en tre las partes”.

Subrayan que “entendemos que la ratificación de dicho convenio por parte del municipio de El Hoyo puede ser legal, asimismo estamos seguros que no es ético y mucho menos contri buye a una idea de Comarca Andina trabajando en conjunto entre las lo calidades que la integran en la perma nente búsqueda de los consensos que permitan un crecimiento armonioso, enmarcado en el respeto y el diálogo”.

Llaman “a la reflexión a ambos intendentes municipales, cómo así también a la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo, dado que nin guna de dichas autoridades pueden desconocer lo que se manifiesta”.

“Por ende, solicitamos que el tema se trate con la seriedad que requiere, generando la participación y difusión correspondientes y arbitrando los me dios necesarios para que el cobro de acceso al Parque Nacional Lago Puelo continúe en manos de nuestro mu nicipio”.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 Pág. 6
Dijeron que “no es ético”
“La Playita” es el balneario familiar por excelencia en el Parque Nacional Lago Puelo. Se viene una polémica.

Villa

Presentan ordenanza para que los candidatos debatan

El concejal Juan Aguilar propone que los aspirantes a la Intendencia estén obligados a una discusión pública, con multas para quien se niegue. Se transmitiría en directo.

El concejal Juan Aguilar, de Chu but al Frente, presentará hoy un proyecto de ordenanza para es tablecer la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre los can didatos y candidatas a intendente de Trelew, “con la finalidad de dar a co nocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los parti dos, frentes o agrupaciones políticas”.

La iniciativa dicta que el Tribunal Electoral Municipal convocará a par ticipar a los postulantes en los cinco días hábiles posteriores a su oficiali zación. La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB será organizadora y moderadora.

La discusión pública será dentro de los veinte y hasta los siete días ante riores a la fecha de la elección. Será transmitido en directo y será puesto a disposición de todos los medios públi cos y privados de manera simultánea, en forma gratuita. La transmisión de berá contar con mecanismos de ac cesibilidad tales como el lenguaje de señas. Se grabará para Youtube.

El candidato que se niegue a de batir será multado con 50 Módulos Municipales. Y su espacio físico que dará vacío pero con su nombre y su partido político, “a fin de denotar su ausencia”.

Temario

Los temas incluirán Economía y Producción; Educación y Cultura; Derechos Humanos y Diversidad de Género; Servicios Públicos Concesio nados, y Salud y Deporte. También Obras, infraestructura y Servicios Públicos; Empleo y Desarrollo Social; Ambiente y Turismo; Prevención Ciu dadana y Modernización y un tema a elección.

El debate durará dos horas. Cada candidato tendrá 45 segundos para presentarse. Y expondrá cada tema en un máximo de 5 minutos.

Luego de exponer, cada participan te tendrá 30 segundos para intercam biar, interpelar y responder lo dicho a sus pares. Habrá 4 moderadores hombres y mujeres. Se reservará un lugar dentro del recinto para vecinos de Trelew, que participarán en cali dad de observadores/as.

Fundamentos

En los fundamentos del proyecto, Aguilar explicó que los debates “son un marco democrático para proveer información a los electores y mostrar las diferencias políticas entre candi datos”.

“Durante el debate, los candidatos muestran características generales de su personalidad y su estilo de lide razgo, no solo en sus intervenciones, sino también en las interacciones que

mantienen con sus pares, y sostienen posicionamientos en materia de po líticas públicas particulares que dan la pauta de su potencial forma de go bernanza”.

Este perfil de discusiones “proveen de mayor información a la ciuda danía, por lo cual los y las electoras pueden tomar decisiones con mayor seguridad y fundamento”, precisa la iniciativa parlamentaria.

“El nivel de interacciones que ten gan entre sí también obliga a expo nerse a las críticas de sus competido res y dar respuesta a estos cuestiona mientos. Estas interacciones no son enteramente fáciles de predecir con exactitud, por lo cual obligan a los candidatos a mostrar su parecer con naturalidad”, acota la ordenanza que esta mañana ingresará el presidente del Concejo Deliberante. #

Lago Rivadavia

“Nacho” en la Escuela 103

El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, visitó la Escuela 103 de Villa Lago Rivadavia y con versó con las autoridades y los miem bros de la cooperadora sobre sus pro yectos, dificultades para ejecutarlos y las principales demandas de la co munidad educativa. Les entregó una computadora restaurada por el grupo “Proyecto Puente” de Comodoro Riva

davia, quienes se dedican a recuperar equipos informáticos y destinarlos a quienes más los necesitan.

“Nacho” destacó que iniciativas co mo ésta “hay que replicarlas en toda la provincia, ya que permiten dar el salto tecnológico en las escuelas del interior y a la vez le brindan la posibi lidad a muchos jóvenes de profesio nalizarse”.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 7
Municipalidad de Trelew
Aporte. El senador junto con la computadora restaurada que entregó. Discusión. Aguilar propone que el debate político sea obligatorio. daniel feldman

Cuando se justifica la corrupción

El indulto social del “roban pero hacen”

¿Les suena la frase? Esta expre sión es usada por mucha gente, que, de algún modo, intenta jus tificar una actuación no sólo inmoral, sino delictiva de muchos funciona rios públicos que administran los di neros de las comunidades.

Hay que decir que esta suerte de indulto o perdón colectivo no es patrimonio exclusivo de nuestros pagos sino que transciende a otras latitudes. En España, por citar algún ejemplo, sucede lo mismo, y también resuena aquella frase.

¿Por qué sucede esto?

En primer lugar, porque la co rrupción presenta particularidades propias que no son compartidas por otros delitos.

En general los hechos delictivos co metidos por funcionarios públicos no son percibidos por la sociedad como algo tan malo. Y esto ocurre porque cuesta trabajo poder no sólo identifi car quién es la víctima de este tipo de delincuencia, sino también dimen sionar el verdadero daño que se cau sa. No por nada se habla, en materia de corrupción, de delitos sin víctima.

No ocurre lo mismo cuando tene mos una víctima de carne y hueso. Si un miembro de la sociedad es le sionado en sus bienes de manera in dividual, en su integridad física, se xual, patrimonial, etcétera, no sólo es percibido por el resto de la sociedad como algo rechazable y condenable, sino que inmediatamente hay una demanda de respuesta rápida para que se castigue al o los autores de ese hecho delictivo.

En este sentido, la experiencia muestra que será rechazado con mu cha más vehemencia la conducta de quien golpea a una jubilada a la salida de un Banco para sacarle los magros pesos que acaba de percibir, que un funcionario público haya favorecido a tal o cual empresa en el marco de una contratación pública.

Es decir, cuando se lesionan bienes jurídicos colectivos, como el patrimo nio estatal, el prestigio de la adminis tración pública, etcétera, a pesar de que las consecuencias dañosas son exponencialmente mucho más perju diciales, se percibe menos malo, por tanto más tolerable, que cuando se le sionan bienes jurídicos individuales.

La falta de conciencia social en cuanto a la trascendencia del flagelo corrupción puede conducir a tener una mirada benévola, permisiva, del

asunto, que termine por aceptar cier tas prácticas corruptas como algo nor mal dentro de un Estado. Y si a esto le añadimos una débil o nula respuesta institucional desde el punto de vista de la persecución y juzgamiento de este tipo de hechos, la consecuencia final es la impunidad. Si esto se sos tiene en el tiempo la corrupción se vuelve sistémica.

Además de la dificultad en torno a visibilizar a la víctima, desde el punto de vista de su consumación son deli tos sin derramamiento de sangre, no se emplea violencia, no son aberran tes, como característica general. Por el contrario, requieren algún grado de sofisticación, entrenamiento, crea tividad, ingeniería jurídico-contable, etcétera.

Esto lleva a que los sujetos que co meten este tipo de delitos respondan a perfiles bien determinados. Viene bien citar la obra del sociólogo Edwin Sutherland, que a pesar de tener más de 70 años sigue vigente. El nombra do bautizó con el nombre de “cuello blanco” a ciertos delincuentes con ca racterísticas particulares.

Este tipo de delincuentes muestran rasgos que los diferencia de los delin cuentes comunes.

Los describía como inteligentes, audaces, egocéntricos, narcisistas, se muestran para el resto, muchas ve ces como personas carismáticas, so lidarias, favorecidos por su ubicación privilegiada dentro del tejido social, que les da ciertos aires de respeta bilidad, incluso son objeto de cierta admiración.

Usualmente, profesionales que atesoran conocimientos en ciertas ramas del saber, como la economía,

la contaduría, la abogacía, derecho administrativo, etcétera.

Suelen generar relaciones privile giadas con personas vinculadas al po der político, económico y también ju dicial, con lo cual se garantizan cierta cuota de cobertura contra el eventual avance de sectores punitivos.

Dicha construcción social les per mite no ser presa fácil al momento de que una hipotética investigación criminal pose sus ojos sobre ellos. Difícilmente transitarán sus días en cárceles comunes. A su vez contarán con los mejores abogados del fuero.

Esta empíricamente demostrado que las consecuencias del accionar de la delincuencia de “cuello blanco”, genera un grado de lesividad muchas veces muy difícil de mensurar, y una de las características fundamentales que presentan es la impunidad.

Y cuando hablamos de impuni dad no puedo dejar de mencionar lo narrado por el periodista y escritor, Hugo Alconada Mon, en su libro “La Raíz” cuando citó una entrevista que se le había realizado a Alfredo Yabrán en donde se le había preguntado que era el poder, en donde el emblemáti co empresario respondió: “El poder es tener impunidad. Ser poderoso es ser impune, un hombre al que no le llega nada”.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 Pág. 8
Diego Lüters, un símbolo. Por Omar Daniel Feldman / Jornada

El Centro Integral de la Mujer espera mudarse

El Centro Integral de la Mujer de Trelew trabaja con mujeres y si tuaciones de violencia de géne ro, brindándoles incluso alojamiento. Se las contiene con equipos interdis ciplinarios y dos duplas con una psi cóloga, una trabajadora social y una abogada para acompañar y asesorar en cada situación.

El equipo interdisciplinario, que es tá a cargo de Tatiana Nahuelquir, está a la espera de su nuevo espacio para mayor comodidad. Al estar finalizada la obra se estima que este mes se rea lice el traslado.

Mujeres e infancias

El CIM alberga transitoriamente a mujeres acompañadas por sus infan cias. Bianella Rodríguez es psicóloga (M 1252) y aseguran que está todo el tiempo ocupado. “Aquí abordamos las problemáticas de manera inte gral, quiere decir que es de manera interdisciplinaria, intersectorial por que hacemos las derivaciones corres pondientes especialmente cuando hay infancias. Lo que se trabaja aquí es el egreso de este espacio, brindan do las herramientas necesarias para que las mujeres puedan lograr una vida libre de violencias”.

Otra de las psicólogas del equipo de profesionales del CIM es Wanda Nahuelhuen (M. 1264). Destacó que muchas mujeres llegan con “lo pues to” y que allí trabajan con “demanda espontánea, de las situaciones que van llegando y van pidiendo acompa ñamiento y asesoramiento. También de ser necesario las alojamos transi toriamente porque llegan con niveles altos o altísimos de riesgo de vida, en donde tal vez tienen que salir huyen do muchas veces de sus viviendas con sus pequeños”.

En este espacio libre de violencias se realizan talleres para las mujeres que permanecen ahí. Uno de ellos es el taller terapéutico grupal a cargo de la licenciada Miriam Rodríguez. Este espacio grupal de escucha se realiza todos los martes a las 14 y 16 y jueves a las 10.

Además cuentan con una abogada, Sofía Torregosa, para asesoramien to. También se están pensando otros talleres este mes por el 25N (Día In ternacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).

Rocío Carrizo, trabajadora social (M 650), mencionó que “trabajamos con el programa nacional Acompañar y nosotras funcionamos como unidad de carga para ver si existen compa tibilidades para el acceso. Es un pro grama de fortalecimiento económico temporal. Como una de las violencias principales es la violencia económica

esto sirve para fortalecer la salida de ese círculo violento, que entendemos que es uno de los motivos principa les por los que las mujeres continúan permaneciendo en esos espacios”.

“Además, trabajamos con un pro grama provincial de fortalecimiento económico al igual que el de gastos generales del municipio, por lo tan to las mujeres pueden acceder a una ayuda tanto nacional, como provin cial o municipal”, finalizó.

El equipo termina de consolidarse con la trabajadora social Paola Harp, operadoras y administrativas del CIM.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 Pág. 9
Para seguir con su intenso trabajo de contención en Trelew Profesionales. El equipo que trabaja en la contención de víctimas de violencia de género en Trelew.
Muchas mujeres llegan “con lo puesto” y con un altísimo riesgo de vida, ya que tienen que escapar de sus casas con sus pequeños.

Noche del sábado

Trelew: 5 horas sin

luz por la explosión de una batería

Convocatoria para trabajar en Chubut

Mañana termina la inscripción para las residencias en Salud

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provin cial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, convoca a pro fesionales de la salud de todo el país a participar del 2° Llamado Provincial para cubrir los cargos que quedaron vacantes en las “Residencias del Equi po de Salud de Chubut 2022”, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el próximo martes 15 de noviembre.

La nueva convocatoria se lleva ade lante luego de los procesos de read judicación del 1° Llamado Provincial, que se concretó mediante el Examen Único Nacional.

bre próximo, y los/as interesados/ as podrán inscribirse completando el Formulario de Google que se en cuentra disponible en la página web del Ministerio de Salud provincial, en el siguiente enlace www.ministerio desalud.chubut.gov.ar/residence.

También en dicha página pueden consultarse los requisitos que solicita el Departamento Provincial de Resi dencias del Equipo de Salud y con los que deben cumplir los/as profesiona les para poder inscribirse, así como obtener más información referente al concurso.

Montes explicó cuál fue la falla.

El corte de energía se produjo a las 20:45 del sábado a causa de la salida de servicio del anillo Sur que abastece a las subestaciones 4 y 1. El gerente de Energía de la Coo perativa Eléctrica de Trelew, Alfredo Montes, explicó que en primer lu gar, se “recorrieron todas las líneas y no se detectó ninguna falla, pero al ir a las subestaciones notamos un siniestro en la sala de baterías del servicio de auxiliares de la subesta ción 4. Ahí hubo un problema con un rectificador que abastece de corrien te continua a las baterías y había explotado una de ellas, había humo, olor a acido sulfúrico. Por eso estaba el banco de batería y el rectificador fuera de servicio”.

Los rectificadores y baterías fue ron reemplazados y a partir de ese momento se pudo energizar las sub estaciones 4 y luego la 1, por lo que la energía volvió luego de la 1 de la madrugada. En total fueron 5 horas en las que la zona sur de la ciudad fue afectada. “Por el momento el pro blema está solucionado, hay algunas cosas que hacer porque estos trabajos se hacen de forma urgente y quedan cuestiones por emprolijar pero sin falta de servicio”, finalizó Montes.#

Las especialidades, que se cursa rán en hospitales cabecera de Chu but, son: Medicina General, Pedia tría, Cirugía General, Clínica Médica, Emergentología, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Ortopedia y Trau matología, Neonatología, Neonato logía Postbásica, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Pediá trica Postbásica, Salud Mental Comu nitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología.

El período de pre-inscripción al con curso se extenderá desde el lunes 31 de octubre al martes 15 de noviem

En esta ocasión, el proceso de exa men se realizará de forma presencial el martes 22 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, en la sede del Tribunal de Cuentas, sito en calle Don Bosco Nº 237 de la ciudad de Rawson. A su vez, las entrevistas se realiza rán de manera virtual el día jueves 24 de noviembre.

Beneficios

A la hora de realizar este nuevo llamado, el Ministerio de Salud pro vincial destacó los beneficios que ha brán de recibir los profesionales que

se formen como especialistas en Chu but: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capaci tación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la re sidencia (reserva del cargo); y, final mente, reconocimiento de la antigüe dad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria. Además, serán garantizados también todos los bene ficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Resi dencias del Equipo de Salud del Mi nisterio de Salud del Chubut, ubicado en calle Luis Costa N° 10 de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o al correo electrónico info.residenciaschubut@ gmail.com

También pueden consultar el sitio de Facebook “Residencias Salud Chu but” o la página web del Ministerio de Salud provincial (www.ministe riodesalud.chubut.gov.ar).#

Elaboración de alfajores Apoyo a la discapacidad en producción

La Secretaría de Trabajo y la Aso ciación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de la Comarca Andina coordinan el forta lecimiento de un proyecto producti vo. Se entregaron elementos entre los que se encuentra una mesa adaptada especialmente para que sea utilizada por personas que tienen alguna disca pacidad motriz.

Trabajo visitó las instalaciones de la fábrica donde APAD lleva adelante la elaboración de los alfajores marca “Epuyén”, los cuales se comercializan en diferentes puntos de la zona. Re pasaron la actualidad del emprendi miento y las proyecciones.#

Rawson Premio por acertar al campeón de Qatar

La Municipalidad de Rawson lan zó un concurso con premios pa ra quienes acierten el campeón del Mundial de Fútbol Qatar 2022, el goleador y el mejor jugador. Se tra ta de “Cine Rawson Mundial, Triple Acierto”. Habrá cupones y urnas en el Cine Teatro “José Hernández”, en el Palacio Municipal y en Radio Munici pal. Además, el cine abrirá para que la comunidad pueda ver los partidos de Argentina en pantalla grande.

La Secretaría de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación, lanzó el concurso “Cine Rawson Mundial, Tri ple Acierto”, que repartirá premios en tre los vecinos que acierten cuál será la Selección campeona del Mundial Qa tar 2022, quién será el mejor jugador y cuál el goleador de la competencia.

Además, desde el área se anticipó que el Cine Teatro “José Hernández” abrirá sus puertas para que la comu nidad pueda ver los partidos de la Se lección argentina en pantalla grande.

El subsecretario de Cultura de Raw son, Gustavo Sosa, adelantó que los cupones estarán disponibles, con sus correspondientes urnas, en el mismo Cine Teatro, en el Palacio Municipal y en Radio Municipal.

“La consigna es la siguiente: los vecinos tienen que conseguir el cu pón, rellenarlo con sus datos, nom bre, DNI, celular; y contestar cuál va a ser la Selección campeona del Mun dial, quién va a ser el mejor jugador y quién va a ser goleador en Qatar 2022”, resumió Sosa.

“Tenemos muchos premios. Vamos a dar a conocer a los ganadores el día después de la final del Mundial, que se va a jugar el domingo 18 de diciem bre. Es decir que el lunes 19 vamos a tener publicados los ganadores del concurso”, agregó.

Sosa dijo que “además de encon trarse con los cupones, los vecinos de Rawson podrán ver al cine vestido con los colores de Argentina”, y aña dió que “tienen tiempo de conseguir el cupón, llenarlo y depositarlo en las urnas hasta el 18 de diciembre, antes del momento de la final del Mundial”.

De manera complementaria indi có: “Vamos a abrir las puertas del cine para cuando la Selección argentina juegue sus partidos, a los que vamos a transmitir en pantalla grande”.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 10
Aportes. Una postal de un proyecto colectivo para la inserción. Sosa lanzó la convocatoria.

El Frente Renovador y una cumbre de dirigentes

Fue la primera Convención Partidaria en Lago Puelo con referentes políticos y sociales. El ministro Sergio Massa, principal figura del espacio, envió un mensaje especial agradeciendo el compromiso y convocó a todos a seguir trabajando “para devolverles la esperanza y el futuro a los argentinos”.

El sábado en Lago Puelo se reu nieron dirigentes y referentes políticos del Frente Renovador Chubut, en la primera Convención Partidaria. La encabezó el presiden te del espacio en Chubut, Alejandro Sandilo, y hubo veinte congresales y afiliados y afiliadas de distintos pun tos. Asistió el presidente del Frente Renovador a nivel nacional, Pablo Mirolo; y la directora de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas del programa ProyectAR y diputada na cional, Mónica Litza.

El Congreso, a través de su presi dente, Pablo Nouveau, dio lectura, trató y aprobó por unanimidad las disposiciones elevadas por el Comité Ejecutivo del Partido, como la autori zación “para facultar al Comité en las personas del Presidente, Alejandro Sandilo y del Secretario General, Hé ctor Ariel Molina, a realizar gestiones con otros partidos y fuerzas políticas, nacionales, provinciales y municipa les; autorizándolos a firmar acuerdos programáticos, plataformas, confor mar alianzas o frentes electorales y toda otra documentación necesaria para lograr tal fin, en virtud de las elecciones para los cargos nacionales, provinciales, municipales y comuna les del año 2023”.

A posterior, la resolución fue debi damente refrendada en un documen to oficial y bajo la firma de cada uno de los convencionales.

Diálogo y consensos

Sobre el cierre, Sandilo se dirigió a los presentes: “Nuestro partido es ver daderamente federal, amplio y plura lista, por eso estamos en Lago Puelo y rodeados de compañeros y com pañeras de toda la provincia. Quiero decir que hay dos personas que son fundamentales en todo este proce so, que hoy quisieron acompañarnos pero que, por cuestiones de agenda, no pudieron estar. Sin embargo, nos enviaron sus mensajes: uno es Sergio Massa y el otro es Mariano Arcioni”.

Sandilo dijo que “llegan afiliacio nes de todas partes de la provincia todos los días. Sabemos las ganas y las expectativas que genera el espa cio” y pidió seguir trabajando con paciencia. “Vamos a trabajar para construir el mejor camino de cara a lo que viene, pero con tranquilidad, pensando siempre en los chubuten ses y su bienestar. Debe ser nuestro único objetivo”.

“Queremos dejar en claro otra co sa: siempre dijimos que Arcioni es nuestro referente. No especulamos ni jugamos con los tiempos, lo vamos a acompañar hasta el último día de su gestión poniendo lo que tenemos que poner y apoyándolo”.

El presidente del FR Chubut, pidió seguir trabajando firmemente, con tranquilidad y respeto. “No insulta mos ni agraviamos, por eso somos distintos. Dialogamos y consensua

mos. Acá sólo importan los chubu tenses. Y de la mano de Sergio y de Mariano, vamos a trabajar para eso”. Sandilo dio paso al mensaje que enviaron muy especialmente el re ferente del espacio en la provincia y gobernador, Arcioni y el conductor a nivel nacional del Frente Renovador y actual ministro de Economía de la Nación, Massa.

Dijo Arcioni: “Quiero mandarles un fuerte abrazo y felicitaciones. Gracias por el esfuerzo, por reunir se. También quiero manifestarles mi profundo agradecimiento por el acompañamiento en los momentos difíciles. Sabemos que tenemos una tarea compleja pero no imposible de revertir. Por último, quiero que sepan que estamos trabajando junto con el jefe de nuestro espacio, Sergio Massa, para transformar a nuestra provincia y a nuestra Argentina”.

Massa, por su parte, agradeció es pecialmente a Sandilo y a los compa ñeros del Frente y resaltó “el esfuerzo, el acompañamiento, el compromiso y que se pongan en marcha”. Aclaró que por un viaje al exterior no podía estar presente y cerró su mensaje con su apoyo a la conformación del espa cio provincial y a la figura de Arcioni: “Están bien acompañados. Simple mente decirles ayúdenlo a Mariano que tiene una tarea difícil de gobierno y trabajemos entre todos para devol verle la esperanza y el futuro a los argentinos. Un abrazo grande”.

El presidente del FR a nivel nacio nal, Mirolo, remarcó la vigencia del espacio y las posibilidades de creci miento. “Creo que tenemos al mejor conductor que es Sergio Massa. El me jor preparado, que demostró siempre donde le ha tocado estar, su capaci dad política y humana”.

Mirolo también destacó que “el Frente no sólo tiene un proyecto po lítico, sino que, a diferencia de otros, tiene un proyecto de país. Y ahora, través de la conducción de Sergio en Economía, un país que puede crecer a pesar del difícil contexto interna cional, a través de políticas que prio rizan la exportación de alimentos, la generación de energía, el impulso del turismo y de la economía del conoci miento”.

Por último, señaló que “estamos convencidos de que el Frente es el espacio político que representa a los laburantes. A los comerciantes, a los emprendedores, a los empresarios. Tienen todos que estar muy orgullo sos por el trabajo de Sandilo y cada uno de los intendentes, intendentas, legisladores y también el querido Ar cioni que ha logrado estabilizar una provincia que hoy es modelo no so lamente en recursos sino en oportu nidades. Por eso les pido a todos y todas que sigamos adelante. Que esto recién comienza”.

Del encuentro formaron parte jefes comunales e intendentes de distin tos puntos de la provincia. Sandilo agradeció particularmente que se ha yan acercado dejando de manifiesto la pluralidad del proyecto, el amplio apoyo y ratificando lo importante que es para el espacio ampliar las con vocatorias y que haya una participa ción activa de todas las localidades.

Concurrieron el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Cor covado, Héctor Ariel Molina; Paso de Indios, Mario Pichiñan; San Martín, Rubén Calpanchay; de Tecka, Jorge Seitune; y de Cholila, Silvio Bourdar gham. También los jefes y jefas comu nales de Las Pampas, Marilín Sepúl veda; Buen Pasto, Juana Rodríguez; Gan Gan, Santiago Huisca; Lagunita, Miguel Ancamil; Aldea Apeleg, Mar cos Pruessing; Carrenleufú, Sergio Nuñez. También se hizo presente Claudio Thieck, referente y candidato a intendente del Frente Renovador en Bariloche, Río Negro.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 Pág. 11
De todo Chubut
Primer Congreso. Una postal del encuentro en Lago Puelo, que incluyó un mensaje de Sergio Massa.

Decisión en Rawson

Plan Lotear: las cuotas no tendrán aumento hasta marzo del año que viene

La Municipalidad de Rawson prorrogó la suspensión del au mento del valor de la cuota del Programa Lotear hasta marzo de 2023. Así lo resolvió el intendente Damián Biss junto al Comité Ejecutivo del programa tras una reunión con los vecinos beneficiarios del programa, atendiendo la situación económica del país.

De esta forma se suspende la ac tualización del valor de las cuotas prevista bimestralmente mediante el sistema de Unidades de Vivienda.

La medida fue dispuesta tras un encuentro mantenido con vecinos en el Centro Cultural José Hernán dez, donde intercambiaron dudas y donde plantearon varias inquietudes que fueron respondidas por los fun cionarios.

El Comité está integrado por los secretarios de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vose cky; de Familia y Desarrollo Social, Silvana Cendra; de Gobierno y Coordi nación de Gabinete, Miguel Larrauri; y de Hacienda, Martín Sterner, según se precisó.

La suspensión rige para las líneas social e intermedia del programa Lo tear, y se suma a la medida dispuesta hace algunos días, que interrumpía la actualización hasta diciembre.

En el encuentro, se mostró la ubi cación de los terrenos, como así tam bién se informó el avance de los trá mites de la mensura. El intendente afirmó que en los próximos días se comenzará con la apertura de calles.

Histórica

El Lotear se constituyó como la ini ciativa urbanística más importante de la historia de Rawson, pensada con el objetivo de ayudar a las familias de la capital provincial a concretar el objetivo de contar con la vivienda propia.

La metodología de pago también es innovadora, de manera similar a un plan de ahorro previo a través del cual, con las cuotas, la Municipalidad dispone de los fondos para realizar las inversiones necesarias en infraes tructura para entregar los terrenos con los servicios.#

Escuelas primarias Madryn: arranca hoy la “Expoedupesca”

Hoy y mañana se realiza la “Ex poedupesca” en Puerto Ma dryn, de 8:30 a 12 y 13:30 a 18 horas en el Colegio Municipal de Pesca “Juan Demonte”. Concurrirán estudiantes de sexto grado de las es cuelas primarias de la ciudad La organiza el Colegio Municipal de Pesca “Juan Demonte’’. La propuesta busca dar a conocer la oferta educati va de la institución y del resto de las escuelas. Los chicos de sexto grado de las primarias de la ciudad podrán ob servar e interactuar con experiencias en las distintas áreas formativas del Colegio y el resto de las escuelas téc nicas. Será en Juan Muzzio 10.

El objetivo es que quienes se en cuentran en la escuela primaria, que deben elegir una secundaria, lo ha gan con conocimiento de las activi dades que desarrollarán si asisten a la institución municipal. Además, se mostrarán las ofertas educativas téc nicas a la comunidad en general.

Cada Departamento del Colegio exhibirá trabajos o proyectos realiza dos por alumnos y alumnas al tiempo que propondrá actividades concretas en las que participarán los visitantes. Este año se incorporará la propuesta de la “Expotécnica” con la intención de que las posteriores ediciones re corran las diferentes instituciones.#

Rawson

Se viene la “Expo Playa” en la Escuela N° 776

La Municipalidad de Rawson, a través de la secretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación y la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal, acompañará el 17 de noviembre la realización de la “Expo Playa” en instalaciones de la Escuela 776.

Al respecto, el profesor de Orien tación en Turismo para el nivel se cundario y coordinador de la “Expo Playa”, Federico Símboli, explicó que “esta realización de la Expo Pla ya es en el marco del 99 aniversario de Playa Unión y tendrá la partici pación de los estudiantes del ciclo básico de los primeros, segundos y tercer año y el ciclo básico orientado y la Escuela Permanente para Adul tos que se da en horario nocturno”.

Destacó además que “no sólo ex pondrán los trabajos los alumnos del establecimiento, sino que se ha invitado a distintos organismos ya sean privados o públicos como la Cooperativa, la Biblioteca Ascencio Abeijón, a la Fundación Amigos de la Astronomía, los distintos talleres municipales, el Museo Municipal 1923, Aquavida, la Universidad Na

cional de la Patagonia, Prefectura y nuestros queridos Bomberos Vo luntarios”, indicó.

Agradeció el aporte del secreta rio municipal Gabriel García “quien nos posibilitó que podamos contar con la estructura para los stands y tener una Expo Playa un poco más organizada” haciendo hincapié que “será una exposición muy impor tante”.

El profesor invitó a toda la comu nidad a acercarse “el jueves 17 de noviembre en el horario de 10 a 16 horas a la Escuela N°776 Emmanuel Pueblas Pires para poder disfrutar de la Expo Playa en un nuevo ani versario de nuestro balneario”, ex presó.

Símboli también mencionó que paralelamente a la “Expo Playa” se realizará “una caminata programa da a partir de las 13.30 que se iniciará en la Escuela N° 190 y que además de la participación de los alumnos con orientación en turismo y que tiene que ver con la materia Pro yecto Solidario, queremos invitar a toda la comunidad a ser parte”, finalizó diciendo el coordinador.

Para

manipular alimentos

El área de Bromatología de la Mu nicipalidad de Trelew informó la nueva fecha de inscripción para el nuevo curso de Manipulación de Alimentos. Será entre el 22 y el 25 de noviembre. La capacitación se reali zará entre el 28 y 29 de noviembre en el horario de 9 a 12.

Las inscripciones se pueden reali zar en forma presencial, en Ecuador 157, en horario de 7.30 a 12.30; o bien de manera online a través de Trelew. gov.ar/manipulacion-de-alimentos/, en horario de 8.30 a 12.30.

El curso está dirigido a todas las personas que se dediquen a la ela boración de comidas o manipulen productos alimenticios, teniendo en

cuenta que a lo largo de toda la ca dena agroalimentaria los alimentos toman contacto con numerosas su perficies y son objeto de una impor tante manipulación que puede llegar a comprometer su inocuidad, dando origen a las Enfermedades de Trans misión Alimentaria (ETAs).

Por tal motivo, el objetivo de este curso de Alcance Nacional es capa citar al manipulador de alimentos afianzando las técnicas de una bue na manipulación, promoviendo con ductas saludables para que luego se desempeñe en forma correcta en su labor o incluso en su vida cotidiana y de esta forma prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 Pág. 12
Curso este mes en Trelew

Más adhesiones al proyecto para una nueva Legislatura

FAP: todas las pesqueras lo pagarán antes de diciembre

El ministro de Ambiente y Con trol del Desarrollo Sustentable de la provincia, Roberto Jure, afirmó que el 100% de las empresas pesqueras de Chubut abonará antes de diciembre de 2022 el 40% del pa go comprometido al derogar el Fondo Ambiental Pesquero.

“El monto total, sin la quita de in tereses, es de 1.200 millones de pesos. Quitándole el 50% y los intereses, de ese monto quedarían alrededor de 600 millones de pesos. De esa plata un porcentaje es para los municipios, otro para la Provincia, en este caso para el incentivo del personal del Mi nisterio de Ambiente y la Secretaría de Pesca, y para lo que quede de saldo hay un decreto que estipula que esa plata será utilizada para la limpieza de playas”, explicó Jure en el aire de Cadena Tiempo

Con la derogación de la Ley I-620 que imponía el cobro del canon Fon

do Ambiental Pesquero “las empre sas tuvieron una fecha límite hasta el 21 de octubre para adherirse a las formas de pago y casi el 100% de ellas terminaron adhiriendo”, señaló el funcionario.

“En una segunda instancia el Mi nisterio de Ambiente solicitó a los municipios la adhesión al convenio para que ellos también recibieran parte de esta deuda. Con eso se for maron más de 200 expedientes y se le comunicó la deuda individual por barco a las empresas”, añadió.

Después de esta instancia, cada empresa firmó el convenio, y al ha cerlo automáticamente depositaron el 40% de la deuda. A partir de ahí, el saldo faltante será abonado en cinco cuotas. Pero eso ocurrirá más adelan te. Ahora, como informó Jure, “esta mos en la etapa donde muchas em presas pagaron el 40% y otras están terminando de formar el convenio”.#

El análisis del proyecto de mo dificación de la composición de la Legislatura del Chubut para que exista una representación más directa de todas las comarcas, tuvo su adhesión de dirigentes de diferentes localidades que se reu nieron el sábado en la presentación de Agenda Chubut en Gobernador Costa.

Con la presencia de los dueños de casa y de Río Pico, José de San Mar tín, Aldea Las Pampas, Trevelin y Esquel, se realizó la presentación y debate del proyecto que contempla la modificación de dos artículos de la Constitución Provincial (median te referéndum) para otorgar un cupo de 3 diputados provinciales por cada comarca sin modificar la estructura actual de los 27 legisladores que tiene la provincia.

Por espacio de tres horas los mili tantes debatieron y adhirieron a la iniciativa que está impulsando el gru po de pensamiento Agenda Chubut. “Lo primero que genera es adhesión porque se siente la necesidad de cu brir esa representación que solo ha te nido un 8.5% de legisladores a lo largo

de la historia” remarcó Raúl “Bulín” Fernández, que fue vocero y expuso la iniciativa.

“Se analizan detalles y variables que vamos agregando pero sin du da no existe oposición a la idea por que son pueblos que escasas o nulas oportunidades han tenido, siempre dependiente de una centralización que producen los partidos políticos” agregó.

Sobre las principales aristas de la iniciativa se destaca que no se modi fica lo estructural del actual poder le gislativo, que permite una movilidad y presencia necesaria en territorio de los partidos, que al ser 3 legisla dores por cada comarca obliga a un amplio conocimiento de quienes se propongan como candidatos y funda mentalmente se puede generar una presencia y acción directa de todos los pueblos chubutenses.

“Seguiremos recorriendo y suman do opiniones en los próximos meses desde ACh porque entendemos el debate de ideas como un principio básico de toda iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los pue blos” se señaló.#

PROVINCIA_LUNES_14/11/2022 PÁG. 13 Representación Territorial
Discusión. Agenda Chubut y un fuerte debate sobre un tema clave. Jure explicó el proceso. Daniel Feldman

Iniciativa municipal

Rawson: pantalla gigante para ver a la Selección

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Cul tura, Turismo, Deportes y Co municación, lanzó el concurso “Cine Rawson Mundial, Triple Acierto”, que repartirá premios entre los vecinos que acierten cuál será la Selección campeona del Mundial Qatar 2022, quién será el mejor jugador y cuál el goleador de la competencia mundia lista, que empezará el próximo do mingo en Qatar, con el partido entre el anfitrión y Ecuador.

Además, desde el área se antici pó que el Cine Teatro “José Hernán dez” abrirá sus puertas para que la comunidad capitalina pueda ver los partidos de la Selección argentina en pantalla grande.

Los cupones

El subsecretario de Cultura de Raw son, Gustavo Sosa, adelantó que los cupones estarán disponibles, con sus correspondientes urnas, en el mismo Cine Teatro, en el Palacio Municipal y en Radio Municipal.

La consigna

“La consigna es la siguiente: los vecinos tienen que conseguir el cu pón, rellenarlo con sus datos, nom bre, DNI, celular; y contestar cuál va a ser la Selección campeona del Mun dial, quién va a ser el mejor jugador y quién va a ser goleador en Qatar 2022”, resumió Sosa.

“Tenemos muchos premios. Vamos a dar a conocer a los ganadores el día después de la final del Mundial, que se va a jugar el domingo 18 de diciem bre. Es decir que el lunes 19 vamos a tener publicados los ganadores del concurso”, agregó.

Decoración

Sosa dijo que “además de encon trarse con los cupones, los vecinos de Rawson podrán ver al cine vestido con los colores de Argentina”, y aña dió que “tienen tiempo de conseguir el cupón, llenarlo y depositarlo en las urnas hasta el 18 de diciembre, antes del momento de la final del Mundial”.

Los partidos

De manera complementaria indi có: “Vamos a abrir las puertas del cine para cuando la Selección Argentina juegue sus partidos, a los que vamos a transmitir en pantalla grande”.#

El Número

18

El día de diciembre que funge de plazo para entregar el pronós tico mundialista organizado por la Municipalidad de Rawson.

Jornadas de surf en la capital provincial

Un total de tres escuelas de nivel secundario comenzaron esta semana con el Programa Na turaleza Activa, perteneciente al Mi nisterio de Educación de la Provincia, a través Dirección General de Educa ción Física y Deportes.

Organización

La actividad es organizada en con junto junto a la Escuelita de Surf de Playa Unión (ESPU). Mediante la prác tica deportiva, tiene como objetivos principales el desenvolverse en el medio marino, aprender aspectos bá sicos, como así también, experimen tar habilidades específicas del surf. También busca respetar la playa y sus alrededores conociendo la impor tancia de mantenerlos limpios; reco nocer situaciones de peligro; conocer comportamientos adecuados ante la presencia de fauna costera; y mejorar el autocontrol en situaciones cam biantes. Esta semana, participaron estudiantes de las escuelas de nivel secundario: Nº 733 “Bryn Gwyn” de Gaiman: Nº 730 y Escuela Nueva, am bas de Trelew.#

El Número

3

Las escuelas secundarias de la región que participan de la ac tividad en cuestión, organizada por la Municipalidad de Rawson.

Falleció Umberto Martín, histórico dirigente del fútbol barrial de Trelew

Umberto Martín, histórico dirigen te del fútbol barrial de Trelew, falleció durante la jornada de an teayer. El fallecimiento causó pesar en la comunidad deportiva local,

dado que el fallecido fue un reco nocido directivo de la actividad en cuestión.

Con el transcurrir de los años, Mar tín logró concentrar bajo su órbita

una gran cantidad de equipos no afi liados al fútbol oficial.

Esto generó números altos de con currencia a las canchas del balompié barrial de la ciudad de Trelew.

El hito

Hace algunos años, en una entre vista publicada en Jornada, Martín fue bautizado como “El dueño de la

pelota”, a raíz de las circunstancias enumeradas en este texto.

Logró consumar la liga de fútbol no oficial de mayor convocatoria de Sudamérica.#

EL DEPORTIVO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 14
Jóvenes de tres escuelas participan de la iniciativa provincial. Organizadas por Provincia Hondo pesar La actividad busca generar conciencia ambiental y amor por el deporte.

Definiciones en el hockey

Hubo definiciones del torneo oficial de hockey en el ámbito valletano. Trelew RC y Puerto Madryn protagonizarán la final de Caballeros tras las semifinales de ayer.

Mientras que Puerto Madryn de rrotó por 4-3 a Bigornia, Trelew RC venció por 2-0 a Draig Goch. En Da mas, en tanto, se disputó la última fe

cha de la fase regular el campeonato en cuestión.

Damas

Germinal derrotó por 8-0 a De portivo Madryn, y Bigornia y Puerto Madryn RC empataron 4-4. Trelew RC derrotó por 3-0 a Draig Goch, mientras que Patoruzú superó por 4-2 a CEC.#

EL DEPORTIVO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 15
En Damas, Trelew RC goleó 3-0 a Draig Goch en la última fecha de la fase regular del campeonato jugada ayer. Puerto Madryn, en un partido exquisito, logró derrotar a Bigornia por 4-3 para acceder a la final. Trelew RC venció por 2-0 a Draig Goch y se instaló en la final. Patoruzú venció por 4-2 al CEC en la fecha 14 del torneo de Damas.
Ayer
alberto evans
alberto evans
sergio esparza
sergio esparza

Regional

Racing derrotó a Germinal en un clásico increíble

Matías López Nicolás Cottet

David Lencina A. Contratti

Emiliano Toledo F. Ocaranza

Matías Ávalos Tomás Ocaranza

Darío Pellejero Brian Castillo

Ricardo Dichiara N. Bobadilla

Lucas Villalba Kevin Garay

Rubén Ramírez A. Nahuelcheo

DT: M. Martínez DT: J. Giordanella

Goles: PT, 17m B. Castillo –p- (RC). ST, 13m y 25 D. Pellejero (G), 21m T. Cárdenas (RC), 36m F. Tamis (G), 41m y45m Brian Castillo (RC). Cambios: ST, E. Santos por Terán (G), 2m G. Castillo por Nahuelcheo (RC), 15m B. Sosa por Ramírez (G), 27m J.J, Vázquez por Ocaranza (RC), 32m Gui do Morón (G) por Villalba y Facundo Ta mis por Villalba (G), 44m Ayrton Ruiz por Bobadilla (RC). Amonestados: B. Castillo (RC), Lorenzo (RC), Terán (G), Macarof (G), Marín (RC), López (G), G. Castillo (RC). Expulsado: ST, 17m I. Marín (RC). Árbitro: Diego Álvarez. Asistentes: Héctor Andaur y Luciano Lara. Estadio: El Fortín.

Racing Club de Trelew venció por 4-3 a Germinal en El Fortín, en el marco de la quinta fecha de la Zona 1 en la Patagonia del Regional. De este modo, la “Academia” mantuvo con firmeza las aspiraciones de clasifi car a los octavos de final de la región. Estuvo dos veces abajo en el tantea dor, pero logró alzarse con un triunfo, pese a haber sufrido una expulsión.

Venció al conjunto capitalino tras más de tres años sin poder hacerlo. En aquella oportunidad, obtuvo una victoria por 1-0 en el Cayetano Cas tro, por el Apertura 2019 de la Liga del Valle.

A los 16 minutos del primer tiempo, de penal, Brian Castillo, la figura del partido, convirtió el primer gol tras una infracción de Lucas Villalba sobre el citado jugador.

Posteriormente, Castillo estrelló un tiro libre en el travesaño a los 33 mi nutos. A los 42, Alan Nahuelcheo no pudo concretar un mano a mano ante Matías López. A los 13 del segundo tiempo, tras un yerro de Nicolás Cot tet, Pellejero, de cabeza igualó el mar cador en la capital provincial. A los 17, Ismael Marín recibió la tarjeta roja de parte del árbitro Diego Álvarez.

A los 21, Tomás Cárdenas, con un formidable remate, le devolvió la ventaja a la “Academia”. Sin embar

go, a los 25, el volante uruguayo con cretó su doblete tras otra jugada aé rea del conjunto de Mario Martinez. Facundo Tamis, a los 36, concretó de

cabeza el 3-2 tras una pelota detenida en favor del cuadro capitalino. A los 41, Brian Castillo, otra vez de penal, concretó el tercer tanto del “Albirro jo”. La pena máxima fue posible por un foul a Bobadilla tras una asisten cia precisa de Juan José Vázquez. En tiempo cumplido, Castillo, con un furibundo remate de larga distancia,

revirtió el marcador en Rawson. En la tabla de posiciones, Germinal posee 10 puntos, La Ribera y Racing suman 7, mientras que J.J. Moreno, que ven ció por 2-1 al “Canario”, suma 4. En la próxima jornada, la “Academia” visita al “Canario” con la obligación de ganar. El “Verde” buscará ser el primero del grupo ante J.J. Moreno.#

EL DEPORTIVO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 16
Germinal buscará ser primero ante J.J. Moreno en Puerto Madryn. En la próxima fecha, Racing Club debe derrotar a La Ribera en Rawson. Racing Club derrotó a Germinal de Rawson tras más de tres años sin poder hacerlo. GERMINAL
4 3

J.J. Moreno se recuperó y complicó a La Ribera

Por la fecha 5 del Torneo Regional Amateur, J.J. Moreno sumó su primer triunfo en el certamen. Venció 2-1 a La Ribera con goles de Gustavo Schischke y Matias Cupa yolo mientras que Agustín Siden, de penal, marcó el descuento.

Dos viejos conocidos se enfrenta ban en Puerto Madryn aunque con presentes diferentes en la competen cia. El local, sin chances de clasifica ción, buscaba sumar de a tres por pri mera vez en el torneo. Los rawsenses, por su parte, con sumar aseguraban su participación en la siguiente ins tancia.

En la previa al partido, la dirigen cia del club “Naranja” le otorgó un reconocimiento a su capitán Gonzalo Peña, que cumplió más de 300 par tidos en la institución y anunció la posibilidad de colgar los botines al final del torneo

El inicio del encuentro se tornó parejo, con imprecisiones de ambos lados y friccionado. En una de las pri meras aproximaciones, Brian Vega ganó el duelo individual por derecha, sacó un centro al primer palo y Jorge Velázquez no pudo conectar con pre cisión de cabeza.

En la respuesta del elenco capital no, Agustín Proboste intentó un cen tro por derecha y obligó al arquero Leonel Contrera a despejarla a mano cambiada. Sin más llegadas, el parti do se fue al descanso con el marcador en tablas y con varios amonestados en la visita

En el complemento, a los 6 minu tos, el local puso la primera ventaja de la tarde. Rodrigo Linares sacó un

pelotazo aéreo que cayó en el área visitante y tras un despeje fallido de la defensa, Schischke no perdonó y convirtió el 1-0.

Después de varios minutos donde ninguno logró marcar superioridad, nuevamente el local lastimó y estiró diferencias sobre los 25’ de juego. De un corner a favor del Canario, Schis chke comandó un contraataque, ce dió con Cupayolo que apareció en ve locidad por derecha, definió cruzado y estampó el 2-0.

Ya en los minutos finales, luego de una mano dentro del área, el árbitro Ariel Murillo no dudo y cobró penal a favor de la visita. Siden se hizo cargo

El árbitro

de la ejecución, no falló y marcó el descuento 2-1.

Pese a los intentos por llegar a la igualdad, el Canario se quedó con diez

futbolistas por la expulsión de Pro boste. Moreno lo aguantó hasta el pi tazo final y logró su primera victoria en el campeonato.#

Goles: ST 6m Gustavo Schischke (JJM), 25m Matias Cupayolo (JJM), 39m Agustín Siden, de penal (DLR). Cambios: ST 11m M. Griffiths x Chávez (DLR), 22m P. Melga rejo x B. Aciar (JJM), 32 B. Martínez x Farias y E. Hernández x BRamos (DLR), 35m J. Chavarria x Gustavo Schischke (JJM), 41m N. Egurza x Vega (JJM). Amonestados: Santos (DLR), J. Salinas (DLR), Ramos (DLR), Agustín Proboste (DLR), Taborda (JJM), Rodríguez (JJM), D- Salinas (DLR)

Expulsados: ST 49m Agustín Proboste (DLR)

Árbitro: Ariel Murillo.

Estadio: Hernan Egurza.

EL DEPORTIVO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 17
El delantero gaimense fue uno de los puntos altos del Naranja. abrió el marcador a los 6 minutos del segundo tiempo y asistió a Cupayolo en el 2-0 en favor del conjunto dirigido por David Grilli, en el primer triunfo del torneo para dicho equipo. La Figura G. Schischke Ariel Murillo Regular arbitraje en Puerto Madryn. Amonesto a varios jugadores de los rawsenses y en el complemento, cobró un penal dudoso para la visita. Sobre el final, expulsó correctamente a Proboste. J.J. Moreno se dio un gusto y logró el primer triunfo del torneo.
Regional
Pese a la derrota, La Ribera depende de sí mismo para clasificar a los octavos de final de la Patagonia. J.J. MORENO LA RIBERA
1 2 Leonel
Contrera Walter Oros
Matías
Cupayolo Damián Salinas
Agustín Herrera F. Santos Gonzalo Peña Agustín Siden Benjamín Aciar L. Torres Brian Vega J. Salinas Cristian Taborda A. Proboste N. Rodríguez Bruno Ramos Jorge Velazquez Nicolás Chávez Rodrigo Linares Carlos Morán G. Schischke Franco Farías DT: David Grilli DT: I. Aberasturi
Por Agustín Ruíz Redacción Jornada De Focatiis De Focatiis

El INDEC dará a conocer mañana la inflación registrada de octubre

El Instituto Nacional de Estadísti ca y Censos (INDEC) dará a cono cer mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que de acuerdo a las estimaciones priva das rondará el 6,5 por ciento.

La inflación del décimo mes del año evidenciará una aceleración respecto a septiembre cuando se ubicó en 6,2 por ciento.

Aumentos en servicios

De acuerdo al relevamiento rea lizado por consultoras privadas, los precios fueron empujados por los au mentos en servicios.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) pro yectó para octubre que la inflación alcanzó el 6,5 por ciento, en tanto, la previsión anual la ubicó en 100 por ciento.

El Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la universidad UMET, estimó que el alza de precios fue del 6,7% en octubre y precisó que la misma estuvo impulsada por Edu cación (+9,7%) y Salud (+8,2%).

En tanto, Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.

El informe expresa: “En los prime ros diez meses del año la inflación acumuló un 77,2%. En los últimos do ce meses, la suba interanual alcan za el 88,7%. En ambos casos se trata de los registros más elevados desde 1991”.

Un anticipo contundente de lo que puede ser el indicador nacional fue el índice que elabora la Ciudad de

Buenos Aires, que en esa jurisdicción alcanzó el 7 por ciento el mes pasado y de esa manera acumula un 72,9 por ciento anual y una variación inte ranual del 84 por ciento.

Fuerte salto

El dato implica un fuerte salto res pecto a septiembre, cuando el mismo registro había sido de 5,6 por ciento.

La consultora C&T, por su parte, in dicó que “el relevamiento de precios minoristas para el Gran Buenos Aires tuvo un aumento mensual de 6,8 por ciento en octubre”.

A su vez, precisó que “vivienda fue el rubro de mayor incremento men

sual por la combinación de ajustes en electricidad, gas y agua con un nuevo incremento en los salarios de encar gados de edificios” y agregó que “Sa lud estuvo motorizado por un nuevo ajuste en las prepagas y el sostenido aumento de los medicamentos”.

Al mismo tiempo, Analytica esti mó que la inflación alcanzó el 6,9 por ciento, mientras que Eco Go, la ubicó en un 6,6 por ciento y LCG en un 6,5 por ciento.

Para Focus Market, el IPC trepó hasta el 7,3 por ciento y su director, Damián Di Pace, señaló: “En octubre el peso de los servicios es uno de los más fuertes en los últimos tiempos, debido a la cantidad e intensidad de

aumentos que se han producido en luz, gas, prepagas, colegios privados, telefonía, cable, internet, expensas, entre otros”.

“A su vez, muchos de estos incre mentos en tarifas de servicios pú blicos determinaron incremento de precios en la cadena de valor agrega do de las pymes en la producción de bienes”, añadió Di Pace.

Asimismo, analizó que “la infla ción está encontrando un piso muy inflexible a la baja del 6 por ciento para los próximos meses”.

Presupuesto

“Mientras el presupuesto prevé una inflación del 60% para 2023, con sultoras privadas y el FMI la proyec tan entre 90% y 95%. Aún quedan muchos precios relativos de la econo mía a corregir, entre ellos el tipo de cambio oficial, que aceleró en el úl timo mes su proceso devaluatorio al 6%, aún por debajo de la inflación del período. Mientras la inflación estará cercana al 90% interanual en octubre, el tipo de cambio se devaluó 55 por ciento”, detalló.

Al mismo tiempo que informará el IPC de octubre, el INDEC también dará a conocer el indicador sintético de servicios públicos (ISSP), corres pondiente a septiembre, que mide la evolución de la demanda de energía eléctrica, el consumo de gas natural y agua entregada a la red, la reco lección de residuos, el transporte de pasajeros, de carga por ferrocarril y de aeronavegación comercial, los peajes, el servicio de correo y la te lefonía.#

Hoy

lanzan programa

Financiamiento para pequeños productores

Através de una Resolución fir mada por el ministro de Eco nomía, Sergio Massa, que se publicará hoy en el Boletín Oficial, se crea el programa que beneficiará con un aporte de $ 6.500 por hectá rea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada a los pequeños y medianos productores que no ingresaron al Programa In cremento Exportador, es decir que no liquidaron durante el período en que se estableció el “dólar soja”.

El programa estuvo vigente du rante septiembre y le permitió al gobierno recaudar más de $430.000 millones en concepto de retenciones. Cuando finalizó, Massa indicó que la medida “superó altamente las expec tativas, al alcanzar los 8.123 millones de dólares de ingresos para fortalecer nuestra reserva nacional y contribuir con el desarrollo sostenible del país. El éxito del programa, que marca un récord en la historia de las liquidacio nes y exportaciones de la industria nacional, es el resultado del traba jo conjunto entre el Estado y toda la cadena de valor del sector agroin dustrial argentino”. La secretaría de Agricultura precisó que el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, que se financiará con los fondos pro venientes del Programa Incremento Exportador, busca acompañar el de sarrollo y mejoramiento de las condi ciones de este segmento productivo. Massa destacó que “estamos cum pliendo el compromiso de que el fondo recaudado por el programa de fomento a las exportaciones de soja vuelva al sector agrícola para generar un aumento de nuestra producción y de las exportaciones para el año que viene, pero además para proteger y beneficiar a los sectores que no pudie ron participar del programa porque son los productores más chicos y los primeros que venden”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 18
Para los analistas privados se aceleró respecto al mes anterior
De acuerdo a estimaciones privadas, la suba rondará el 6,5 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que de acuerdo a las estimaciones privadas rondará el 6,5 por ciento. Aumento en servicios sería la causa de las subas.

El presidente partió desde París hacia Bali para asistir a la Cumbre del G-20

El presidente Alberto Fernández partió ayer desde Francia hacia Indonesia para participar los días martes y miércoles próximos de la Cumbre de Líderes del G-20 en la ciudad de Bali.

El vuelo AR1090 de Aerolíneas Ar gentinas salió a las 18.07 hora local (14.07 de la Argentina) desde el Aero puerto de París-Charles de Gaulle de París. En la Isla de Bali participará de la Cumbre del G20 y protagonizará una serie de reuniones de relevancia con la titular del FMI, Kristalina Geor gieva, y con el presidente de China, Xi Jinping, al tiempo que participará en un conclave convocado por el manda tario estadounidense, Joe Biden.

Esas serán algunas de las activi dades extras en el itinerario del jefe de Estado, que trabaja en cerrar más bilaterales.

En tándem con su par de Francia, Emmanuel Macron, el Presidente pla nea trasladar su ya elaborado pedido de conformar una mesa de diálogo entre Rusia y Ucrania para avanzar en la garantía de paz tras la guerra.

A su llegada, participará de una ce na que dará el jefe de Estado galo para

avanzar en el propósito de debatir y garantizar seguridad nuclear en el marco del conflicto bélico.

Del intercambio participarán ade más mandatarios de Asia, África y Europa.

Entre el cronograma del G20, el mandatario logró colar una serie de encuentros claves en el mapa geopo lítico. .

El martes 15 de noviembre, se verá a solas con Xi Jinping, líder chino, una de las primeras bilaterales en confir marse, con el objetivo de abordar un tema central en la relación comercial entre ambas naciones: la ampliación del swap. Si bien en marzo pasado, Xi aprobó y Alberto Fernández anunció la ampliación, la Argentina apostará a que eso logre efectivizarse.

El miércoles 16 de noviembre se realizará la foto de familia, y durante el mediodía (1:00 de la madrugada en la Argentina), se verá con Georgieva para reiterar su pedido de revisión de las sobretasas a los países que contra jeron deuda por encima del número que debían desde una perspectiva global. No es la primera vez que ha blan del tema, ni la última en la que

la titular del FMI se comprometerá a atender el pedido.

Durante una conferencia de prensa ofrecida desde París, el mandatario reveló: “En la última charla que tuve con Kristalina Georgieva telefónica mente le hice notar cómo los efectos de la guerra estaban dañando a todo el mundo, no solamente a Europa, no solamente a Rusia y a Ucrania, sino que a la Argentina concretamente la guerra le costó 5.000 millones de dólares como consecuencia del costo de la energía, como consecuencia del costo de los fertilizantes, como conse cuencia del costo de los alimentos”.

Además, amplió: “Le volví a plan tear la necesidad de que de una vez por todas se revisen los sobrecargos que a nuestro juicio son mecanismos muy injustos que afectan a los países más castigados por las deudas y que en un caso como Argentina además es consecuencia de un endeudamien to absolutamente irresponsable que se tomó”. En agenda, el mandatario tiene además un encuentro orga nizado por su par norteamericano, que persigue la intención de deba tir el futuro del ya anunciado fondo

de infraestructura lanzado por los Estados Unidos y que acumula una cifra de 650.000 millones dólares a ser distribuida. La bilateral con Biden no tendrá lugar en Bali, y se espera que avancen las negociaciones para definir una fecha a realizarse en Was hington.

Fabiola contra el bullying

La primera dama, Fabiola Yáñez, impulsó en París una campaña pa ra difundir el arte argentino y otra contra el bullying, iniciativa que con tó con el respaldo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y del ar tista mendocino radicado en ese país Julio Leparc. En tanto, este lunes a las 16:00, Yáñez participará de la ce remonia de entrega de trofeos por la Paz, que organiza Scholas Ocurrentes junto al Papa en el Vaticano. Ya el martes a las 10:00 se reunirá con el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimen tación y la Agricultura o más cono cida como FAO, Qu Dongyu, junto al embajador argentino en el organis mo internacional, Carlos Cherniak.#

Por la inflación, cae la venta de usados

El mercado de autos usados su fre fuertes caídas como con secuencia de la pérdida de poder de compra, en medio de una inflación que no da tregua y dis paró los precios de los vehículos, advirtió la Cámara del Comercio Automotor.

En octubre se comercializaron 118.203 vehículos usados, lo que re presentó una baja del 16% con re lación a igual mes de 2021 (140.854 unidades).

Si se compara con septiembre 2022 (136.913 vehículos), la caída es del 13,67%.

En los primeros 10 meses del año se vendieron 1.327.459 unidades, con una caída del 4,23% comparado con igual período de 2021 (1.386.115 vehí culos). Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automo

tor, admitió que es “preocupante” la caída.

Explicó que “a la problemática ya conocida, falta de stock en los locales debido a no poder reponer los autos que se venden fundamentalmente por el mercado distorsionado en que estamos sumergidos, ahora se le su man los efectos que la inflación está ocasionando en el poder de compra de la gente y las cuestiones estacio nales”.

Los autos más vendidos

1)

VW Gol y Trend: 6.871.

2) Chevrolet Corsa y Classic: 4.251.

3) Toyota Hilux: 3.538.

4) Renault Clio: 2.904.

5) Ford Fiesta: 2.629.

6) Ford Ranger: 2.563.

7) Fiat Palio: 2.450.

8) Ford EcoSport: 2.302.

9) Ford Focus: 2.288.

10) Toyota Kangoo: 2.221

Provincias que subieron

Formosa: 24,98%.

Santa Cruz: 6,36%. Catamarca: 4,23%.

Corrientes: 1,53%

Provincias que bajaron

Chubut: 12,74%.

Tierra del Fuego: 10,78%.

Santiago del Estero: 8,12%.

Santa Fe: 7,20%.

La Pampa: 6,21%. Entre Ríos: 5,49%. Misiones: 5,25%.#

Polémico

“La democracia no le cambió la vida a la gente”, dijo Luis Juez

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez afirmó que el regreso a la democracia en 1983 no le cambió la vida a “ningún argentino” y mantuvo así un áspero cruce televisivo con la exdiputada es pañola Pilar Rahola, que lo cuestionó por la frase.

“Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida. La gente la está pasando muy mal. Hay mucho fanatismo y la violencia viene desde arriba. Uno ve que el que tiene el poder cree que tiene la razón, pero no es así. Quieren imponer la razón con la fuerza y eso la sociedad lo no ta”, argumentó Juez.

Clase media

En ese sentido, el exembajador de la Argentina en Ecuador, agregó: “Se nos cayó la clase media, una clase as piracional, que pretendía cosas para sus hijos y hoy no está pasando”.

Después de la afirmación de Juez, Rahola le salió al cruce: “Yo no puedo aceptar esa frase, perdóneme. La de mocracia siempre salva la vida, res pecto a las dictaduras”.

El legislador de Juntos por el Cambio viene de una semana en la que celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que le devolvió la banca en el Consejo de la Magistratura en lugar del sena dor kirchnerista Martín Doñate. .

El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.

El fallo, que no fue suscripto por Ri cardo Lorenzetti, consideró que no se trata de una intromisión del Poder Ju dicial sobre las facultades del legisla tivo para designar a sus representan tes en el Consejo de la Magistratura.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 19
Reuniones con el FMI, Xi Jinping de China y una mesa sobre la guerra en Ucrania
Se disparó los precios de los vehículos

Explosión mortal sacude concurrida avenida de Estambul: hay seis muertos

Seis personas murieron y otras 53 resultaron heridas el domin go cuando una explosión sacu dió una concurrida calle peatonal del centro de Estambul, en un incidente que el presidente Tayyip Erdogan calificó de atentado que “huele a te rrorismo”.

Las ambulancias acudieron al lugar de los hechos en la abarrotada aveni da Istiklal, que fue acordonada con rapidez por la policía.

La zona, en el distrito de Beyoglu de la mayor ciudad de Turquía, estaba abarrotada como de costumbre du rante el fin de semana por comprado res, turistas y familias.

Un video obtenido por Reuters mostró el momento en que se pro dujo la explosión en el centro de la avenida, lanzando escombros al aire y dejando a varias personas tendidas en el suelo.

“Los esfuerzos por derrotar a Tur quía y al pueblo turco a través del terrorismo fracasarán hoy como lo hicieron ayer y como volverán a fracasar mañana”, dijo Erdogan en una conferencia de prensa. “Nuestro pueblo puede tener la seguridad de

que los culpables del atentado serán castigados como se merecen”, dijo, y añadió que las primeras informacio nes apuntaban a que “una mujer par

ticipó” en el mismo. “Sería erróneo decir que se trata indudablemente de un ataque terrorista, pero los prime ros hechos y la información inicial de

mi gobernador es que huele a terro rismo”, afirmó.

Nadie ha reivindicado aún la auto ría de la explosión, pero Estambul y otras ciudades turcas han sido objeti vo en el pasado de separatistas kurdos, militantes islamistas y otros grupos.

“Cuando oí la explosión, me quedé petrificado, la gente se quedó conge lada, mirándose unos a otros. Luego la gente empezó a huir. ¿Qué otra cosa se puede hacer?”, dijo Mehmet Akus, de 45 años, trabajador de un restaurante en Istiklal.

“Mis familiares me llamaron, sa ben que trabajo en Istiklal. Los tran quilicé”, dijo a Reuters.

Un helicóptero sobrevoló el lugar de la explosión y varias ambulancias estaban aparcadas en la cercana pla za de Taksim.

La comisaría de Kasimpasa dijo que todos los equipos estaban en el lugar de los hechos, pero no dio más deta lles. Los medios locales dijeron que la fiscalía general de Estambul inició una investigación sobre la explosión.

La Media Luna Roja turca indicó que se estaba trasladando sangre a los hospitales cercanos.#

“No nos dejemos engañar por el populismo ni sigamos a falsos mesías”

El papa Francisco instó ayer a “no dejarse engañar por los cantos de sirena del populismo” ni por los “falsos mesías, que proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación”.

El Sumo Pontífice indicó que la me jor respuesta es “construir un mundo más fraterno”, al encabezar la misa celebrada en la basílica de San Pedro con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres.

“No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones de masiado fáciles y apresuradas. No

sigamos a los falsos ´mesías´ que, en nombre del beneficio, proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación”, advirtió.

Francisco, que al término de la misa ofreció un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 necesitados, muchos de ellos presentes en la misa, aseguró en la homilía que la mejor respuesta es “construir un mundo más fraterno” rompiendo “esa sorde ra interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles”.

“Vivimos en sociedades heridas y asistimos a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, de

bemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino tam bién psicológicos, económicos y so ciales”, explicó el Papa.

El jefe de la Iglesia Católica, que ofició la homilía sentado por sus do lores de rodilla, añadió: “No pode mos quedarnos, como aquellos de los que habla el Evangelio, admirando las hermosas piedras del templo, sin reconocer el verdadero templo de Dios, que es el ser humano, especial mente el pobre, en cuyo rostro, en cuya historia, en cuyas heridas está Jesús. Él lo dijo. Nunca lo olvidemos”. El Papa indicó que “la desgracia de la

guerra provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio”, al tiempo que destacó a los muchos que “emigran en busca de esperanza” y a los que “viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales in justas e indignas”.

“Y también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada cri sis, pero si nuestro corazón permane ce adormecido e insensible, no logra mos escuchar su débil grito de dolor llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden tam bién en los rincones más olvidados de nuestras ciudades, donde hay tanta miseria y dolor”, remarcó.#

Muerte de una joven Irán dispuso la primera pena de muerte por protestar

La justicia de Irán sentenció ayer a muerte a una persona acusada de participar de “disturbios”, en la primera condena de ese tipo desde que empezó la ola de protestas en el país en septiembre pasado por el fa llecimiento de una mujer kurda bajo custodia policial.

La persona condenada fue declara da “enemiga de Dios” y culpable de “incendiar un edificio gubernamen tal, alterar el orden público, reunirse y conspirar para cometer un crimen contra la seguridad nacional”, precisó el veredicto de un tribunal de Tehe rán, según la agencia Mizan Online de la autoridad judicial.

El veredicto todavía puede ser ape lado.

El tribunal también condenó a cin co personas a entre cinco y 10 años de cárcel por alteración del orden público, una sentencia que se dio a conocer después de que el gobierno desmintiera una petición de más de 200 diputados para imponer un endurecimiento de los castigos a los participantes detenidos.

Inculpados

Más temprano, la justicia iraní ha bía inculpado a cerca de 800 personas debido a los “recientes disturbios” en tres ciudades del país durante las manifestaciones, según Mizan y una agencia de noticias local. En total, más de 2.000 personas fueron incul padas, la mitad de ellas en Teherán, desde el inicio de las manifestaciones que sacuden el país desde hace dos meses, según cifras comunicadas por la justicia iraní.

Las organizaciones internacionales de derechos humanos contabilizan 15.000 arrestos, una cantidad que las autoridades iraníes desmienten, se gún la agencia AFP.

Mientras tanto, la Dirección Ge neral de Justicia de la provincia de Hormozgan anunció hoy el procesa miento de 164 personas “acusadas tras los recientes disturbios” en la provincia, que serán “juzgadas a par tir del jueves”. Se las acusa de “reu nión y conspiración contra la segu ridad del país”, “propaganda contra el régimen”, “alteración del orden público”, “disturbios”, “incitación al asesinato”, “lesiones contra agentes de seguridad” y “daños a la propie dad pública”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_14/11/2022 PÁG. 20
El presidente turco, Tayyip Erdogan, cree que se trató de un acto terrorista Pedido del Papa en la VI Jornada Mundial de los Pobres La zona estaba abarrotada de personas cuando ocurrió la explosión.

Koltsch asumió como nuevo fiscal

En una ceremonia desarrollada en sala de la Cámara Penal ubicada en el sexto piso de los tribuna les de Trelew prestó juramento como nuevo fiscal general de la oficina úni ca Trelew del Ministerio Público Fiscal, el doctor Lucas Román Koltsch, quien lo hizo ante la fiscal general Jefa Silvia Pereira y el titular de la Unidad Antico rrupción, fiscal general jefe Omar Ro dríguez. El nuevo fiscal nació el 14 de marzo de 1972 en la ciudad de General Deheza, Córdoba, y obtuvo su título de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba el 29 de julio de 2002, des empeñándose hasta este momento como funcionario de la misma Fiscalía de esa ciudad, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

El acto contó con la presencia de compañeros de tareas y el flaman te fiscal tuvo además el acompaña miento de familiares y allegados.#

Trelew Trelew

Comparendo policial en dos comisarías

En la Comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos Hu go Oscar Muena, María Belén Yanca y Antonella Mailén Rojas. En tanto que en la Comisaría Primera de esa ciudad, se requiere la presencia de Jenifer Figueroa por razones que a sus presentaciones se les harán conocer.#

Trelew

El acusado del homicidio de Curiqueo podría tener un juicio por jurados

Se trata de un joven que se encuentra alojado en el COSE hasta la audiencia preliminar dispuesta para el 5 de diciembre luego de violar el beneficio de una prisión domiciliaria. Al momento del asesinato el imputado era menor de edad.

Se revisó en sala de Oficina Ju dicial de Trelew la situación procesal de una persona impu tada por el homicidio de Maximiliano Ezequiel Curiqueo, ocurrido en julio de 2021, fecha en que el presunto au tor era menor de edad, tal lo expuesto por la funcionaria de Fiscalía Veró nica Fabbris, ante un tribunal de dos juezas integrado por Ivana González y Mirta Moreno.

Los hechos ocurrieron el 18 de julio de 2021, alrededor de las 5,30 en inme diaciones de 25 de Mayo y México de Trelew.

En esas circunstancias, se da cuenta de un episodio que involucró a 40 per sonas minutos antes, en su mayoría menores o adultos jóvenes, quienes habrían participado en una fiesta clan destina en 25 de Mayo al 1.700, y que se encontraban realizando disturbios en el exterior de esa vivienda y en la in tersección adyacente con calle México que requirió una primera intervención policial para dispersarlos.

En ese marco, la comisión policial comenzó a recibir la agresión de estas personas, quienes le arrojaban pie dras, adoquines y demás elementos. Terminó realizando la aprehensión

Con 16 personas detenidas

de un menor, que llevó a que fueran hasta la Seccional Tercera para su in greso demorado.

Tras ello, y regresando al sitio para continuar la dispersión de los grupos que se enfrentaban, la Policía recibió un nuevo llamado dando cuenta de

que en el lugar había una persona herida presuntamente con un arma blanca, señaló un parte de la Fiscalía y que resultó Maximiliano Curiqueo.

La Fiscalía hizo saber acerca de todo el proceso que se ha llevado adelante, desde la realización de la audiencia

de control, en agosto de 2021, donde se le impuso la detención en el COSE, aunque esto fue morigerado en no viembre con un arresto domiciliario, que fue confirmado el 4 de febrero de este año. Sin embargo 5 días después debió revisarse la medida ante la vio lación por parte del imputado de los requisitos impuestos, por lo que la Fiscalía solicitó la prisión efectiva, cuestión que fue dispuesta por el juez Marcelo Nieto Di Biasse.

Ante ello y teniendo en cuenta que la audiencia preliminar es el 5 de di ciembre, la doctora Fabbris pidió el mantenimiento de la medida de coer ción hasta esa instancia.

Con la oposición a tal requerimien to del defensor Custodio Gómez, las magistradas Ivana González y Mirta Moreno luego de escuchar a las partes resolvieron la continuidad del aloja miento en el COSE del imputado has ta la audiencia preliminar, observán dose que al tratarse de un hecho cali ficado como homicidio, están dadas las posibilidades para la realización de un juicio por jurados, de acuerdo a lo que se decida en ese evento previo, y teniendo en cuenta los plazos que han corrido hasta el momento.#

Las aprehensiones se sucedieron durante este fin de semana en Trelew.

Durante este fin de semana per sonal policial de Trelew detuvo a 16 personas por distintos he chos delictivos como robo tentado, robo agravado en poblado y en banda, atentado y resistencia a la autoridad,

junto a varios menores demorados y detenidos por la Ley 24.449 artículo 72 inciso A- e infracción al artículo 189 bis, hurto tentado,como así también por infracción al Código de Conviven cia Ciudadana en Vigencia.#

POLICIALES_LUNES_14/11/2022 PÁG. 21
Trelew Las juezas Ivana González y Mirta Moreno dispusieron que siga preso.

Desde

Los padres fueron al barrio a buscar al maestro acusado y hubo incidentes

Ocurrió este sábado por la noche en “Las 1008” de Comodoro. Ingresaron a un departamento donde viviría pero no lo hallaron. La Policía debió intervenir. Ayer hubo otra protesta en el Jardín 406 y hoy habrá más movilizaciones.

Momentos de extrema ten sión se vivieron este sábado por la noche en el barrio “30 de Octubre” de Comodoro Rivadavia -conocido popularmente como “Las 1008”- luego de que un grupo de pa dres de nenes presuntamente abusa dos en el Jardín de Infantes 406 llega ra al lugar en búsqueda del principal acusado. La situación fue violenta, confusa y generó pánico en muchos vecinos, ya que hubo disparos, corri das e ingresos a uno de los edificios.

En tanto, se prevé que esta mañana haya nuevos cortes de calles y movi lizaciones de los padres en reclamo de justicia. Ayer colgaron mochilas y guardapolvos en el establecimiento en reclamo de respuestas desde el Po der Judicial.

Sobre las 19 del sábado, algunos padres decidieron reunirse para lle gar en grupo al barrio del profesor de Música denunciado. Un llamado alertó a la Policía sobre la posibilidad de incidentes.

El edificio se volvió un lugar de cho que con los efectivos de la Seccional Quinta, que se vieron superados y tuvieron que solicitar apoyo a Infan tería, Sección Motos y el resto de las dependencias de la ciudad. Los jefes policiales dialogaron con los más en furecidos y llegar a un buen término.

Las personas presentes estaban al teradas y comenzaron a ingresar al departamento donde estaría el pro

Padres y allegados a niños del jardin 406 se acercaron al barrio 1008 en busca del docente imputado.

fesor por las ventanas. Tras algunos minutos y consensuar con el jefe de la Seccional Quinta y vecinos del resto de los departamentos, decidieron rea lizar una verificación completa con resultados negativos.

Ya sabiendo que el sujeto no se en contraba en el lugar, mientras algu nos padres recorrían el edificio, otro grupo de personas que serían del ba rrio comenzaron a arrojar piedras a la Policía solicitando que entreguen al

Deslindó responsabilidades

buscado. La Policía decidió reprimir con balas de goma para disuadir a los violentos y volvió la calma, se gún reportó Cronista CR. Resta ahora aguardar lo que pueda suceder esta mañana.#

el viernes pasado

El Cuerpo Forense se encuentra en guardia de modo permanente

El Decanato del Cuerpo Interdis ciplinario Forense, con sede en Comodoro Rivadavia, informa que desde la mañana del viernes 11 de noviembre se han dispuesto todos los recursos profesionales para dar una respuesta eficiente y en los tiempos requeridos, a todos aquellos pedidos de intervención producidos en el mar co de la investigación por presuntos hechos de abuso sexual con víctimas niños y niñas en establecimientos es colares de Comodoro Rivadavia.

Desde ese momento hasta el me diodía de este domingo se ha inter venido con psicólogos forenses de la Circunscripción Judicial de Comodo ro Rivadavia en un total de diez casos, todos a partir de la solicitud de in tervención desde Ministerio Público Fiscal. También se ha dado interven ción a psicólogas forenses de otras circunscripciones, las cuales han si do convocadas ante la eventualidad de un mayor número de solicitud de pericias, remarcó un comunicado de la Agencia Judicial de Comunicación.

De guardia

En esa misma línea, la Decana del Cuerpo Interdisciplinario Forense se encuentra en guardia continua junto a su equipo ante la posibilidad de que se requieran pericias médicas foren ses sobre los casos en los que se ha intervenido.

Por último, desde el CIF se infor ma a los padres de los niños y niñas afectados por esta situación, que se encuentran a su disposición para informar sobre los requisitos legales para intervenir en el caso y el proto colo a seguir.#

Abusos en el Jardín: el Superior dice que la Fiscalía no pidió ninguna medida

El máximo cuerpo del Poder Judi cial emitió un comunicado y se desligó por la falta de medidas formales que debe impulsar el Minis terio Público Fiscal.

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut sostuvo este domingo su accionar y el de toda la ju dicatura (jueces) en relación al grave hecho de presunto abusos de meno res ocurridos en el Jardín de Infantes 406 de Comodoro Rivadavia.

En una gacetilla de prensa emana da desde la Agencia Judicial de Comu nicación, el máximo organismo judi cial del Chubut indicó textualmente: “El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut comunica que, ante los hechos que son de público conocimiento ocurridos en los últi mos días en Comodoro Rivadavia y ante la denuncia pública de padres de niños y niñas que concurren a un jar dín de infantes sobre presuntos abu sos sexuales por parte de un docente, desde la Judicatura y los organismos dependientes de ella, se han dispues to todos los mecanismos de interven

ción para garantizar una respuesta eficiente”.

“Es necesario informar a la comu nidad que en virtud de la división de funciones que establece el Código Procesal Penal y las leyes vigentes, hasta el momento no ha interveni do ningún juez o jueza de la Circuns cripción ya que para ello se requiere el impulso por parte del Ministerio Público Fiscal de un pedido formal de apertura de investigación y de medidas complementarias para ga rantizar dicha investigación, como la solicitud de pericias, allanamientos y/o detenciones con prisión preven tiva; situación que de momento no ha ocurrido”.

Reunión con el STJ

En tanto, la presidenta de la Asocia ción Civil de la Magistratura y Fun cionariado Judicial de la provincia del Chubut, Carina Estefanía. y en virtud de la grave situación que se presentó en Comodoro Rivadavia a partir de la denuncia de numerosos padres y

madres contra un profesor de música de niños/as de un Jardín de Infantes, señaló que “una vez más, la violencia social se trasladó a los edificios del Poder Judicial y es una situación que se verifica en distintas provincias de nuestro país. Ello ha motivado, que recientemente se ha conformado una Comisión de Seguridad en el ámbito de la Federación Argentina de Magis tratura y Función Judicial y estamos completando un relevamiento res pecto de las medidas de seguridad vi gentes en cada una de las provincias”. Agregó que “los hechos vividos por el personal de la Fiscalía de Comodo ro Rivadavia, imponen la necesidad de adoptar medidas de seguridad urgentes que garanticen su seguri dad personal y el funcionamiento del servicio de justicia. En virtud de la importancia del tema que motiva la presente, solicitamos al Superior Tribunal de Justicia una reunión a la mayor brevedad posible, con la parti cipación de los titulares de los Minis terios Públicos”, remarcó por último Estefanía.#

POLICIALES_LUNES_14/11/2022 PÁG. 22
Comodoro Rivadavia: presunto abusos en un Jardín de Infantes

Robó y lo reconocieron por no haber cambiado su ropa

damnificada lo reconoció

Ayer a las 9:30, la dueña de un local comercial de panificados ubicado en la calle Colombia de Trelew dio aviso a la Policía por reco nocer a quien le había robado debido a su vestimenta a la hora de cometer el hecho. La damnificada lo reconoció por llevar la misma vestimenta que captaron sus cámaras de seguridad. El hobre portaba campera azul con franja reflectante, pantalón azul, con su ros tro con manchas hemáticas, llevando en su mano un equipo de música.

Por el lugar se encontraba cubrien do una cabo, quien procedió a la aprehensión del masculino sobre la misma arteria casi Pasaje Chiclana. Luego se solicitó la intervención de la División de Policía de Investiga ciones, por el análisis de las cáma ras. Asimismo, tomó conocimiento la Oficina Judicial y la Defensa Penal, al igual que la Policía Científica que obtuvo datos.#

Gastre: mató a un hombre y se entregó

Una pelea por razones que se tra tan aún de establecer en el in terior de una vivienda de Gas tre, terminó con un hombre fallecido a raíz de un puntazo que recibió en su humanidad. La víctima de la gresca murió camino al Hospital de Esquel a pocos kilómetros de Gualjaina y el presunto autor se presentó en la Comisaría local a relatar lo acaecido en el lugar de los hechos, quedando inmediatamente demorado y a la es pera de la audiencia de control.

Presuntamente, por cuestiones del momento el victimario le clavó un cuchillazo en el abdómen a Alcides Ancaleo, más conocido como “Toto co”, y no obstante haberlo derivado de urgencia a un centro de salud, la gravedad de la herida le produjo su deceso camino al mismo. La autopsia se hará en Puerto Madryn

Operativos policiales

En otro orden, este fin de semana, y de acuerdo a las directivas dadas por la Unidad Regional de Trelew Trelew, el personal policial a cargo de esa unidad operativa llevó a cabo diversos controles en distintos pun tos de la jurisdicción de esta ciudad, en pos de brindar mayor seguridad a la población y también una buena prevención de delitos, por lo que se efectuaron 32 controles de tránsito.

Fueron afectados un total de 44 efectivos, dependientes de Operacio nes, Unidad Regional y comisarías, G.R.I.M, CANES, Montada, Infantería, Sustracción Automotores, 8 móviles, 10 motos, un can; personal de la APSV. Asimismo se hace constar que se con

Allanamiento

También, en un allanamiento rea lizado por personal de la División In vestigaciones Trelew, y una comisión de la División Homicidio de Mendo za, se procedió a la detención de una persona que se encontraba oculta en Trelew, por encontrarse involucrada en un hecho grave en la mencionada provincia cuyana. Se le secuestró un DNI apócrifo, y 6 teléfonos celulares, entre otros elementos útiles para la investigación.

En el Parque Industrial

Gaiman: mayor seguridad en el horario nocturno

Mayor seguridad en horario nocturno en el sector y la co locación de un móvil policial que haga prevención disuasiva, alea toriamente y sin descuidar el resto de la jurisdicción fue uno de los saldos que se obtuvieron en la reunión que

jefes policiales de la Unidad Regional Trelew mantuvieron con empresa rios del Parque Industrial de Gaiman ubicado sobre la ruta nacional Nº 25. Con la presencia del intendente Dario James, tambien se habló sobre la ins talación de una Subcomisaría.#

Participación

Gladis ROSAS

Q.E.P.D.

El presidente del Concejo Deliberante de Rawson Mauro Martínez Holley junto a los concejales de las bancadas Arriba Rawson; Federico Figueroa; Sandro Fullone; Norma Medina; Anahí Olivera e Iris Otero; los ediles del Frente de Todos, Lorena Marín y Maximiliano Vega; el edil de Despertar Rawsense, Germán Gusella más el concejal Fernando Mondo de Chubut al Frente acompañan en el dolor de este momento a la agente Noelia Sandoval, empleada de la Secretaria Legislativa ante la irreparable pérdida de su señora madre.

Elevamos una oración rogando por su eteno descanso y hacemos votos para que todos sus seres queridos y familiares logren hallar consuelo y resignación ante esta difícil encrucijada del destino.

Participación

Gladis ROSAS

Q.E.P.D.

El presidente del Concejo Deliberante de Rawson Mauro Martínez Holley junto a los secretarios Brían Wirz y José Casimiro Porras; directores, jefes y agentes, especialmente los integrantes de la Secretaria Legislativa acompañan en el dolor de este momento a su compañera, la agente Noelia Sandoval,ante el deceso de su señora madre.

Elevamos una oración rogando por su eteno descanso y hacemos votos para que sus familiares y seres queridos logren hallar consuelo y resignación ante esta irreparable pérdida.

POLICIALES_LUNES_14/11/2022 PÁG. 23
Funcionarios policiales, municipales y empresarios en el encuentro.
Trelew
La
por llevar la misma vestimenta que captaron sus cámaras de seguridad a la hora del hecho. El delincuente fue atrapado a pocos metros del lugar.
La panificadora que fue objeto del robo está en la calle Colombia. to con la participación de móviles y personal de Gendarmería Nacional Argentina y Policía Federal. Entre las detenciones hubo una de un sujeto muy buscado en Mendoza. Agresión

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

11:29 4,31 mts 23:10 4,40 mts

Bajamar 05:32 0,89 mts 17:24 1,34 mts

Dólar: 167.66

EurO: 170.37

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 26º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del ONO a 40 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 25º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del ONO a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Llega un nuevo fin de semana largo, ahora de tres días

Aunque en noviembre el Día de la Soberanía Nacional cae el domingo 20, el Gobierno de cidió que el lunes 21 sea feriado para que sea un fin de semana largo. Se rá un día antes de que la Selección Argentina debute en el Mundial de Qatar 2022, frente a Arabia Saudita.

Según estableció el Decreto 789/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández, el domingo 20 de noviembre será feriado por el Día de la Soberanía Nacional, mientras que el lunes 21 se dispuso un feriado con fines turísticos. De esta forma, ese fin de semana se extenderá por tres días.

Día de la Soberanía

El Día de la Soberanía Nacional es en memoria a la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, en la que sol dados argentinos repelieron la inva sión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios del país.

Feriado de cuatro días

En diciembre tendremos un feriado extra largo de cuatro días: el Día de la Virgen cae el jueves 8, y el viernes 9 será feriado puente, conectando con el sábado 10 y domingo 11.#

Por el Día de la Soberanía habrá tres días de descanso esta semana.

Lunes 14 de noviembre de 2022
Incluye el inicio del Mundial el próximo domingo Protesta. Los padres del Jardín de Infantes 406 de Comodoro Rivadavia colgaron guardapolvos para reclamar que se castiguen los abusos. Martin Levicoy

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.