●●La cúpula del Sindicato
Regional discutió proyectos de energía para la Patagonia sur con la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior. P. 10
Luz y Fuerza, con Batakis
CHUBUT TRELEW • MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.142 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
PUERTO MADRYN
Arresto domiciliario para un menor de 16 años acusado por 12 abusos ●●Cumplirá la medida en la casa de su abuelo hasta el 10 de marzo de 2022. Varias madres lo acusaron ante la Fiscalía. P. 22
Desarmaron un kiosco de droga en el barrio Etchepare: había LSD, marihuana y efectivo
TRELEW
“Quedé sola”
P. 20
Pago adelantado ●●Desde hoy y hasta el
31 de diciembre rige en Trelew el Pago Anual Adelantado. Para el Impuesto Inmobiliario hay un descuento del 25% y para el Automotor, la rebaja llega al 30%. Se puede pagar vía web. P. 9
DÍA DEL PETRÓLEO EN COMODORO RIVADAVIA
Mensaje de unidad ●●El gobernador Arcioni y el intendente Luque coincidieron en la necesidad de soste-
ner la cuenca más allá de lo partidario. Hubo inauguraciones y entrega de casas. PS. 3 A 6 RAWSON
Animales desnutridos ●●Tras una denuncia de la Asociación Patitas Rawsen-
ses, la Policía rescató de una casa a cuatro chanchos, dos lechones y tres perros en muy mal estado. P. 20
●●Verónica es mamá
del chico de 16 años que mató a su hermano de 14. Criticó la falta de contención estatal. P. 11
Es oficial el Ecocentro Pampa Azul Un vecino de Madryn ganó $ 94 millones en el Quini
La frase del día: “Me dijo que estaba arrepentido” VERÓNICA SOBRE SU HIJO DE 16 AÑOS QUE MATÓ A SU HERMANO DE 14 EN TRELEW. P. 11
P. 13
MARTES_14/12/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Día del Petróleo: motor de la industria
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
A
yer se celebró un nuevo feriado provincial. No uno más, sino la conmemoración del 114 aniversario descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia. Sin dudas un sector que se ha mantenido durante todo un siglo como pilar fundamental no sólo de la industria chubutense, sino por su aporte a la economía nacional. En ese marco el gobernador puso énfasis en los 1.300 millones de dólares de exportaciones por hidro-
carburos que hubo a lo largo de este 2021. Divisas de suma importancia en un marco de fuerte escasez de las divisas estadounidense para equilibrar la macroeconomía del país. Además de las regalías que representan buena parte de la recaudación provincial. Asimismo, se ratificaron los planes de inversiones de las operadoras hidrocarburíferas hacia 2022 en la Cuenca del Golfo San Jorge, con nada menos que U$S 1.000 millones.
Lo cual no sólo servirá para seguir movilizando la rueda de la economía, sino para solventar los miles de puestos de trabajos directos e indirectos que dependen históricamente de esta actividad. Los datos en ese sentido son contundentes. Con la reactivación, tras un 2020 atravesado fuertemente por la pandemia, Comodoro pudo recuperar gran parte de las fuentes laborales, mostrando nuevamente bajos indicadores de desempleo.
Cuando se habla del proyecto de Reparación Histórica y se pone en énfasis lo que aporta la provincia en relación con lo que recibe, claramente el sector petrolero es un actor fundamental. Por ello es necesario además avanzar en aquellos otros reclamos históricos como la posibilidad de instalar una refinería. Algo que ayudaría a potenciar y a sumar valor agregado en una industria que tanto le ha dado a Chubut como al país. Todo un motor. #
Martín Guzmán dijo que el Presupuesto 2022 propicia “la doble recuperación económica y sanitaria” El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró ayer que el Presupuesto 2022 “le da continuidad a la visión que desde el Gobierno nacional se plantea para propiciar la doble recuperación de la doble crisis económica y la crisis sanitaria”. Al explicar los alcances del proyecto que el oficialismo aspira a debatir el jueves en el recinto de la Cámara baja, Guzmán dijo que el proyecto de Ley de Presupuesto para 2002 se aplica en un marco en el que se sigue “pugnando contra una doble crisis, la que comenzó en el 2018 y la que le siguió con la pandemia”. “Hoy Argentina está viviendo un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida, que permitirá que el PBI crezca el 10%. En los tres meses desde que enviamos el proyecto a hoy (por ayer), hubo un fortalecimiento en ese crecimiento”, aseguró el ministro. El titular del Palacio de Hacienda sostuvo, además, que “el proyecto busca satisfacer cinco objetivos, la inclusión social, dinamismo productivo, estabilidad macroeconómica, federalismo y soberanía”. Guzmán afirmó también que “no ha habido
Bandurrias
caída de reservas internacionales” y puso de relieve que “para 2022 y en adelante la acumulación de reservas también es un objetivo” del Gobierno nacional. En el marco de su presentación, el ministro sostuvo que “el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica
inflacionaria y es un objetivo de la economía atacar”. El proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $ 131,1 para el año próximo. Cabe destacar que la iniciativa no contempla el pago al Fondo Monetario Internacional. La presentación del
ministro de Economía se produjo tras la constitución de la Comisión de Presupuesto, donde se reeligió al diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, al frente de ese cuerpo. Antes de presentar el Presupuesto ante los diputados, Guzmán estuvo reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
3
Acto en Comodoro Rivadavia
En el Día del Petróleo el gobernador destacó las exportaciones por U$S 1.300 millones Se celebró el aniversario 114 del descubrimiento del hidrocarburo en la ciudad. El gobernador Arcioni destacó la responsabilidad de las empresas y los gremios que operan en la Cuenca del Golfo San Jorge. Y remarcó que el 35% de la actividad económica de la provincia es producto del sector.
E
n Comodoro Rivadavia, cuna del Descubrimiento del Petróleo hace 114 años se realizaron los actos oficiales en el marco del 13 de diciembre. El gobernador Mariano Arcioni destacó la responsabilidad social de empresas y gremios que operan en Chubut instó a “debatir y buscar consensos entre todos los sectores para el crecimiento de la provincia”. Arcioni encabezó la tradicional ceremonia en instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF en Kilómetro 3 junto al intendente Juan Pablo Luque; el vicegobernador Ricardo Sastre y el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá. También estuvieron los representantes de las operadoras PAE, Capsa, YPF y Tecpetrol; Petrominera, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y referentes gremiales del sindicato de Jerárquicos Petroleros de la Patagonia Austral; Camioneros y la Unión Obrera de la Construcción. Durante el acto, se concretó la firma de un convenio con la operadora CAPSA-CAPEX para la puesta en funcionamiento del proyecto denominado “Recuperación Terciaria y Mejora de Eficiencia Volumétrica” en Pampa Azul. “Tenemos una provincia maravillosa, con una cuenca que es la mayor exportadora del país. Tenemos que estar todos juntos, más allá de banderas partidarias, y defender los intereses de nuestra región. Necesitamos debatir y lograr consensos, buscando aportes sinceros para el crecimiento de nuestra provincia”. Arcioni pidió insistir con la gestión para disminuir la retención en las exportaciones y la quita de las retenciones de los puertos patagónicos. “Esa es la lucha que tenemos que dar. No quiere decir que estemos en contra de nadie sino que estamos a favor de la gente. Primero, nuestra provincia y nuestros ciudadanos”. Sí celebró las inversiones que se realizarán en producción por U$S 1.000 millones y destacó que en los últimos 10 meses Chubut aportó U$S 1.300 millones en exportaciones. En ese marco, instó a “debatir y buscar consensos entre todos los sectores para el crecimiento de la provincia”. “Actualmente, la industria petrolera representa el 35% de la actividad
económica de nuestra provincia y es gracias al esfuerzo de los trabajadores, pero también debido a la responsabilidad de las operadoras como así también al compromiso de los gremios”. Resaltó la paz social y el diálogo equitativo en búsqueda de los consensos “para lograr las inversiones y el desarrollo que necesitamos”.
Daniel Feldman
Palabra de Luque “Como funcionario político, siento una profunda frustración porque festejamos un aniversario más del descubrimiento del petróleo, que entregó miles de millones de dólares de inversiones en tantos años de esfuerzo para darle a la industria nacional beneficios importantes, pero desde hace cuatro días muchos barrios de Comodoro no tienen agua”, cuestionó el intendente Juan Pablo Luque. “Esto no debe parecernos algo menor porque fueron muchos los gobiernos nacionales que pasaron y todavía no logramos que, por un trámite burocrático, se reinicie la obra del acueducto. Necesitamos vivir con más dignidad”. Y resaltó la cuota de responsabilidad; la necesidad de hacer autocrítica; unidos más allá de colores políticos. “Los chubutenses tenemos esa necesidad, como sucedió con la cuenca del Golfo San Jorge, donde decidimos trabajar entre todos” resaltando el aumento de la producción, el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos. “Pasaron los momentos electorales, ahora tenemos la obligación de juntarnos y ayudarnos mutuamente para que nuestras ciudades crezcan, se desarrollen y finalmente podamos vivir en esa provincia que todos anhelamos. Tenemos un Chubut rico en recursos, pero también necesitamos que nuestra gente sea rica”, destacó.
Pampa del Castillo Arcioni suscribió con la operadora CAPSA un acta acuerdo mediante el cual se plasma un proyecto de inversión de 80 millones de dólares para la recuperación terciaria y mejora de eficiencia en el área hidrocarburífera Pampa del Castillo-La Guitarra. El acuerdo se materializó en el marco de los actos por el 114ª aniversario del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia.#
Perfiles. Desde la izquierda, el intendente Luque, el gobernador Arcioni y el vice Sastre durante el acto.
Fuerte discurso del intendente
“Una profunda frustración” E n su discurso durante el acto oficial por el 114° aniversario del descubrimiento del petróleo, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó la importancia de trabajar en conjunto de cara al futuro. “Los chubutenses debemos unirnos más allá de los colores políticos para lograr la provincia que todos anhelamos”, resaltó. Luque sostuvo que “es importante recordar a nuestros pioneros, que hace muchos años llevaron adelante el esfuerzo de trabajar en la industria petrolera y hacer de Comodoro una de las ciudades más importantes”. En ese marco, indicó que “nuestra ciudad celebra un nuevo Día del Petróleo, mirando hacia el futuro con muchos proyectos, buenas noticias y posibilidades de inversión, como el acuerdo que se acaba de suscribir con CAPSA, empresa muy comprometida con Comodoro y con la región, como cada una de las cuatro operadoras petroleras importantes que efectúan tareas aquí, cada una con un rol diferente”. “Esto nos permite seguir pensando que el año 2022 nos va a encontrar con más inversiones y generación de empleo dentro de la industria, que
Luque y un mensaje bien político. es lo que busca cualquier gobernante que busca promover el crecimiento de nuestra región, que tanto le viene dando al país”, agregó. Asimismo, el mandatario municipal apuntó que “como funcionario político, siento una profunda frustración porque festejamos 114 años
del descubrimiento del petróleo, que entregó miles de millones de dólares de inversiones en tantos años de esfuerzo para darle a la industria nacional beneficios importantes, pero desde hace 4 días muchos barrios de Comodoro no tienen agua”. “Cada uno de los que gobernamos tenemos nuestra cuota de responsabilidad y debemos hacer autocrítica, pero por sobre todas las cosas, unirnos, más allá de colores políticos”. En ese sentido, recordó que “nuestra región cuenta con algunas de las ciudades con menor índice de desocupación del país y eso lo logramos a través de sucesivos gobiernos, pero también gracias a sindicalistas que entendieron que la unidad repercute positivamente, aumentando la producción, el empleo y la calidad de vida de nuestra gente. Eso mismo tenemos que hacer los chubutenses, estar juntos”. “Pasaron los momentos electorales, ahora tenemos la obligación de juntarnos y ayudarnos mutuamente para que nuestras ciudades crezcan. Tenemos un Chubut rico en recursos, pero también necesitamos que nuestra gente sea rica en el día a día”, destacó.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
4
Una de las zonas más afectadas por el temporal de 2017
Entregaron 54 viviendas en el barrio Ciudadela E Daniel Feldman / Jornada
l gobernador Mariano Arcioni, entregó este lunes en Comodoro Rivadavia un total de 54 nuevas viviendas ubicadas en el barrio Ciudadela y anunció que en los próximos meses se estarán inaugurando otras 100 casas más en la ciudad petrolera. Es una de las zonas más afectadas por el temporal de 2017. La ceremonia que se realizó en la Escuela 161 forma parte de una amplia agenda de actividades que el mandatario cumplió en Comodoro Rivadavia en el marco del Día Nacional del Petróleo. En este caso, se trata de un complejo construido por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el barrio Ciudadela, e incluye 35 unidades de la Mutual Sociedad Cooperativa Popular Limitada; 10 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y 9 de la Cooperativa “Nuevo Comienzo”.
Obra pública y trabajo “En Comodoro Rivadavia, en plena crisis, hemos entregado más de 400 viviendas; hoy son 54 y nos quedan por entregar en los próximos meses cien casas más”, anunció Arcioni durante la entrega en Kilómetro 12. Señaló que además se incluyen las obras de infraestructura “porque fue
tranquila de que no dejé a ninguna familia sin el sustento. Y hoy estamos cancelando absolutamente todo”.
Plan de desarrollo
Adelanto. El gobernador anunció que en los próximos días se estarán inaugurando otras 100 casas. afectada de manera importante en la catástrofe de marzo de 2017” y aseguró que la provincia seguirá avanzando “a paso firme en obras, nunca vamos a bajar los brazos”. A pocos días de concluir el 2021, el gobernador remarcó que “fue un año muy importante porque hemos cancelado absolutamente todas las deudas, hemos logrado una recom-
posición salarial, hemos cancelado la deuda con todos los proveedores y eso es fruto del esfuerzo y de la templanza, no hay otra cosa”. Afirmó que “no se hace de un día para otro, ni lo hace una persona sola, sino con un grupo de personas que acompaña”. Agradeció en ese sentido al vicegobernador Ricardo Sastre y al intendente de Comodoro Rivadavia,
Juan Pablo Luque “que pone el hombro y el cuerpo para seguir gestionando obras para su gente”. Arcioni recordó que en medio de la crisis económica y financiera, en Chubut “mantuvimos el nivel de obra pública y cada puesto de trabajo. Prefiero recibir críticas, como pasó en ese momento de demorarnos en el pago de salarios, pero tengo la conciencia
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, manifestó que “es un día de felicidad para mucha gente que necesitaba tener su vivienda en este plan de desarrollo que se está llevando adelante”. Agradeció al gobernador Mariano Arcioni y al equipo del IPV: “Poder entregar una casa a una familia es cambiar la vida, tener un techo es lo más importante que necesita una persona para formar su hogar”, concluyó. El complejo habilitado este lunes incluye 54 viviendas en planta baja, obras complementarias, infraestructura propia y de nexo en el barrio Ciudadela. Con una superficie cubierta de 60,31 metros cuadrados, las casas cuentan con estar comedor, cocina lavadero, paso, baño y dos dormitorios. Hay dos viviendas de 73,80 metros cuadrados que fueron adaptadas para personas con discapacidad. Fueron entregadas con artefactos sanitarios y de gas. Posee sistema de desagües cloacales a red colectora cloacal.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
5
En el marco del Día del Petróleo
Se inauguró un Complejo con 14 locales, 100 cocheras y 80 departamentos de Jerárquicos E Daniel Feldman / Jornada
l gobernador Mariano Arcioni, participó de la inauguración del Complejo Habitacional y Comercial del Sindicado del Personal del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado. El acto se desarrolló en la sede del complejo, ubicado en la avenida José Ingenieros y Nazca, en Kilómetro 5. El mismo cuenta con 14 locales comerciales, 100 cocheras y 80 departamentos. Estuvieron presentes el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Gas Privado, José Llugdar; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, el vicegobernador Ricardo Sastre, y el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá. También asistieron el diputado provincial Juan Horacio Pais, el senador nacional (mandato cumplido) Juan Mario Pais e integrantes de la Comisión Directiva del gremio. El gobernador Arcioni manifestó que “estoy feliz acompañando aquí a José y a todos los integrantes del gremio” y recordó que hace poco más de un año “inauguramos los 128 dúplex”.
Corte de cintas. El gobernador y Llugdar durante la inauguración del Complejo Comercialy Habitacional.
El mandatario reseñó la historia del barrio en el cual se encuentra enclavado el complejo comercial y habitacional y expresó que “este es un barrio que, para los comodorenses, es un barrio de trabajadores”. “Primero fueron los ferroviarios, también la usina, y luego cuando cerraron los ferrocarriles y la usina el barrio empezó a decaer. Y hoy el barrio volvió a surgir, hace unos años que volvió a ser protagonista, con desarrollo, de la mano de los trabajadores”, afirmó. Arcioni, tras reiterar su “orgullo” de ser partícipe de la inauguración, aseguró que “se trata de inversiones que necesitan Comodoro y la Provincia, pero por sobre toda las cosas demuestran hoy las dirigencias gremiales que tenemos, cuando uno ve la cantidad de obras que se están realizando”. Por último, el gobernador Arcioni señaló que “este es un día muy especial como es el Día Nacional del Petróleo” y recordó que tal celebración se debe a una iniciativa del senador nacional (mandato cumplido) Juan Mario Pais.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Convenio entre PAE y el IAPG
Cerro Dragón: acuerdo para pasantías profesionales
6
Primer invernadero
Facundo fortalece la producción local de alimentos frescos
Protagonistas. La localidad busca otras opciones para su economía.
Colaboración. La operadora y el Instituto se pusieron de acuerdo para elevar el nivel de formación.
E
n el marco del Día Nacional del Petróleo, Pan American Energy y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas Seccional Sur firmaron un convenio de colaboración a través del cual alumnos de la Escuela Técnica del IAPG podrán realizar pasantías profesionales en Cerro Dragón. Las prácticas están destinadas a estudiantes del último año de la carrera de Técnico en Petróleo y Gas y tienen una duración de dos meses. El acuerdo entre la compañía y el Instituto se concreta con la primera promoción de egresados de la Escuela Técnica y serán 4 los estudiantes que pasen por el yacimiento durante este año.
El gerente del IAPG, Conrado Bonfiglioli puso en valor el trabajo en conjunto con PAE. “La Escuela cumplió tres años en noviembre y está pronta a tener su primera camada de alumnos recibidos en febrero. Es un gran desafío para el IAPG haber puesto en marcha esta Escuela que nutre a la industria de técnicos, que es lo que más necesitamos en la región”. Agregó que “sin el apoyo de las empresas es imposible. En este caso tenemos la enorme colaboración de PAE quien nos ha facilitado un plan de pasantías que posibilita a nuestros alumnos realizar prácticas que evidentemente van a ser fundamen-
tales para su futuro laboral. Estamos convencidos que este es el camino”. En ese sentido, desde PAE, el gerente de Relaciones Institucionales para GSJ, Horacio García, destacó que “existe un compromiso para que los estudiantes de la Escuela Técnica puedan hacer las pasantías en las operaciones de Cerro Dragón e interiorizarse sobre los distintos procesos del Upstream. Es fundamental para la compañía y para toda la industria el acceso a estos nuevos perfiles técnicos, por eso apostamos al acompañamiento de su desarrollo profesional y celebramos poder llevar adelante este acuerdo”.#
E
l Gobierno de Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- avanza con el programa de Agricultura Familiar (PROAF) en la comuna rural de Facundo, donde finalizaron la construcción de su primer invernadero, para luego continuar en el predio que se destinó para este programa a las orillas del Río Senguer. Con el objetivo de observar en terreno el desarrollo del PROAF, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, recorrió el predio que comenzó en una escala pequeña, enfocado a lo demostrativo, incentivando al contagio real de los productores decididos al autoabastecimiento del agro alimento, para tener la posibilidad concreta de comercializarlo posteriormente. El programa propone el sustento de cada familia rural en el consumo de
hortalizas y el conocimiento del real potencial que cada productor posee para alimentar a sus vecinos y sentar bases para la construcción de la soberanía alimentaria basada en el trabajo, sustituyendo de este modo las importaciones de aquellos alimentos que se trasladan dentro del país recorriendo distancias largas dejando de ser frescos. Teniendo este programa provincial un sentido de independencia y soberanía muy concreto. “Alguna vez existió la cultura del autoabastecimiento. Este programa provincial suma a estos emprendimientos productivos la garantía de duración, comenzar por lo conocido, el consumidor-vecino”, agregó. “En este contexto, los trabajadores rurales comprometidos de Facundo tendrán por delante la tarea de producir verduras frescas. Esta muestra que comenzamos es política del Estado Provincial, como elaborar políticas productivas virtuales, que demanden innovación, que transformen los ambientes carentes de valor en vegetales productivos. En un principio, la jefa comunal, Vilma Pinilla, inmediatamente comprendió el direccionamiento del programa”, señaló Mosqueira. La vicepresidenta de Facundo, Chavela Huenchuman, agregó que “junto con la presidenta queremos agradecer al Ministerio por el programa PROAF, que se está llevando a cabo en nuestra localidad con huertas comunitarias que va a traer muchos beneficios para poder trabajar la tierra y obtener nuestras propias verduras”.#
“Los trabajadores rurales comprometidos de Facundo tendrán la tarea de producir verduras frescas”, dijo Mosqueira.
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
7
Inversión de 180 millones de pesos
Ya se termina el Parque Científico Tecnológico S e realizó en Esquel una nueva reunión del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico. En ese marco, bajo la presidencia del secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, se efectuó un balance de lo actuado por el Centro de Investigación en el presente año y se debatieron proyectos estratégicos a desarrollar en 2022 entre las cinco provincias patagónicas que integran la institución. Al ser consultado sobre la reunión, el presidente del consejo directivo del CIEFAP, Mauro Carrasco, afirmó que “fue muy positiva ya que participaron 14 miembros promotores de la entidad, se debatieron varios temas de suma importancia, particularmente la pronta culminación del Parque Científico Tecnológico Agroforestal que se está llevando adelante en Esquel”. Este importante proyecto se desarrolla a la salida de la ciudad cordillerana, en la Ruta 259 a Trevelin, próximo al edificio de aulas de la Universidad de la Patagonia y el CIEFAP.
“Su puesta en marcha será un aporte muy interesante para Esquel y la región, especialmente para los jóvenes, para formarlos en nuevas tecnologías. Será un espacio para mejorar el conocimiento y la innovación, que permitirá darle un valor agregado a nuestros recursos, transformándolo en productos o servicios” expresó Carrasco. El subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Pablo Núñez, anunció en esta reunión “una inversión de 180 millones de pesos para el CIEFAP a fin de terminar el Parque Tecnológico Agroforestal. También se construirá una sede en la ciudad de Tolhuim, Tierra del Fuego, y otra en Los Antiguos, Santa Cruz. Además de invertir en el fortalecimiento de las estructuras en Neuquén y Río Negro”. Dijo Nuñez que esta inversión “ya está aprobada y en marcha. Habrá además infraestructura y equipamiento para el CIEFAP y también una serie de inversiones en proyectos estratégicos relacionados con platafor-
Debate. El CIEFAP hizo un balance del año con una muy intensa agenda. mas de monitoreos de incendios, con recopilación de información a través de imágenes satelitales. El CIEFAP tiene un rol estratégico que queremos promover, analizando lo sucedido en
este 2021 y pensando en el 2022 para fortalecer el trabajo de este centro en las cinco provincias patagónicas que lo integran”, apuntó, según el parte de prensa.
El subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ariel Martinez, presente en la reunión dijo que el CIEFAP “tiene una relevancia muy importante por el enfoque y la construcción regional de los proyectos que se desarrollan, tiene una mirada interjurisdiccional sobre distintas problemáticas por eso hay una fuerte vocación del Gobierno nacional en acompañar institucionalmente al CIEFAP para potenciarlo”. Agregó que “estos son espacios académicos, institucionales y políticos que permiten hacer balances muy interesantes sobre temas que tanto preocupan a la comunidad como son los incendios forestales y ver qué estrategias se pueden consensuar para prevenirlos, con más tecnología y herramientas de trabajo. Estas reuniones permiten ver qué programas podemos trabajar en conjunto con las provincias que conforman el CIEFAP para prevenir incendios de interface, que tanta afectación generan en los productores”, terminó en la gacetilla de prensa.#
Colegio Público de Corredores Inmobiliarios
Laura Zucheli presidente
E
n el Cine Teatro Auditórium se realizó la asamblea del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios del Chubut. Se trato el Balance y Memoria, y se renovaron autoridades. Tras las deliberaciones se determinó que lo presida Laura Zucheli acompañada por Luis Garzonio como vicepresidente; la Secretaría está ocupada por Gustavo Arnoldi y Walter Kobak como tesorero. Las deliberaciones realizadas en la asamblea contaron con la participación de representantes de las diferentes delegaciones del colegio. Esto permitió que en la asamblea se
contase con la presencia de corredores inmobiliarios de Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia, Esquel y sus inmediaciones. Tras las deliberaciones los asistentes compartieron una cena de agasajo y despedida de año. El Colegio ha crecido mucho de manera muy importante en el último período siendo el impulsor de ello la excelente relación entre las distintas delegaciones. La sinergia alcanzada entre todos los corredores inmobiliarios permite que se trabaje en un clima de mucha camaradería en pos de que esta actividad sea ejercida sólo por corredores profesionales.#
Asamblea. Los profesionales pusieron al día su Colegio y luego tuvieron una cena de agasajo en Madryn.
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
La Lista Verde ganó la elección en Rawson
Buscarán reparar el ingreso al Área 23, arreglar el Centro Comunitario y apostar a los jóvenes L a Municipalidad de Rawson continuó con la normalización de las Asociaciones Vecinales con la elección en el Área 23. La Lista Verde encabezada por Javier Orozco se impuso por sobre las otras dos. El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri destacó que “esta etapa de normalización demuestra el interés de parte de los vecinos y de nuestro municipio. En el Área 23 vimos un movimiento que desde hacía mucho tiempo no se veía y debemos resaltarlo. Es un paso más en esta etapa histórica”. El coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, detalló la última normalización de 2021 que “ya contó con la elección del Área 3 en el General Valle, la lista de unidad de los vecinos del Área 19 y ahora el Área 23”. Quedará la segunda etapa para 2022. “No olvidemos que tenemos vecinales que hace 11 años tienen mandatos vencidos y la
idea es seguir poniendo en orden esa situación”. En la elección votaron 345 personas y ganó Orozco de la Lista Verde 3 que enfrentó a Rita Riquelme de la Lista Azul 1 y a Liliana Retamal de la Lista Amarilla 2. Orozco obtuvo 163 sufragios, Riquelme 94 votos y Retamal logró 88 votos. El presidente vecinal electo, Orozco, dijo que “ahora lo esencial es trabajar por el barrio, sé que junto con todos los vecinos lo vamos a cambiar”. El primer paso “será el arreglo del ingreso, queremos trabajar en la refacción en el Centro Comunitario deteriorado y apostar a los jóvenes del barrio para dar lugar a las nuevas generaciones. Acá ganó la comunidad barrial porque esto recién comienza”. Su objetivo “es señalizar las calles de todo el barrio” manifestando que desde hace 11 años no se contaba con una comisión formal”.#
Triunfadores. La flamante comisión vecinal que dirigirá los destinos del Área 23 en Rawson.
Temporada de verano
Rawson controlará el derroche de agua La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, a través del área de Dirección General de Protección Ambiental, viene realizando una planificación sobre el trabajo de control sobre “el cuidado del uso del agua potable para evitar su derroche y sobre la gestión de residuos”.
Próximos días Así lo indicó el responsable municipal, Matías Passetti y sostuvo que “a partir de los próximos días comenzaremos con el fortalecimiento del control tanto del adecuado uso del agua potable como
verificando que no se tiren residuos en sectores prohibidos”. Además, destacó que desde el lanzamiento de la Temporada de Verano “haremos un profundo relevamiento sobre la costa de Playa Unión para ver el uso correcto de sombrillas, informándole a los visitantes a Playa Unión sobre las normativas que se establecen”. Finalmente, expresó que “vamos a estar informando sobre las disposiciones correctas sobre el uso de residuos, sobre la prohibición del uso de bolsas plásticas, todo esto al vecino y al turista que nos visitará”, cerró, según el parte de prensa municipal.
8
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
La nueva línea del PJ acompañó el reclamo de dirigentes de la Meseta
Aval del PPP a la zonificación minera en Chubut R eferentes del Peronismo Productivo Provincial y del justicialismo local se reunieron en Gan Gan para la crisis de representatividad que tiene la región. En ese marco, desde la nueva línea del Partido Justicialista recientemente lanzada se expresó el acompañamiento al reclamo de los dirigentes de la zona en relación con la necesidad de tratamiento del proyecto de ley 128/20, de zonificación minera, por parte de la Legislatura. Hubo dirigentes justicialistas de la localidad anfitriona y también de Gastre con los que se habló de “la crisis de representatividad que padece la Meseta con el actual sistema de lista sábana en distrito único”, indicaron referentes los referentes del PPP. Se dialogó sobre “alternativas que permitan conjugar el principio mayoritario con la necesidad de que todas las regiones participen del debate legislativo”, agregaron. Se analizaron las últimas elecciones, se coincidió en la necesidad de reconstruir el peronismo en la región, y
se acordó “un trabajo mancomunado para aportar al triunfo del justicialismo en 2023”, añadieron. “En base a lo que manifestaron los referentes locales respecto a la urgente necesidad del tratamiento del proyecto de ley 128 que habilitaría la industria minera, desde el espacio PPP se acordaron acciones tendientes acompañar el reclamo, como así también de todos aquellos proyectos que permitan el desarrollo productivo de las distintas regiones de la provincia tendientes a generar oportunidades de trabajo genuino”, finalizaron.#
El Dato El proyecto de ley 128-20 Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable de la Provincia Del Chubut, permitiría la megaminería metalífera en los Departamentos de Gastre y Telsen, una actividad que, hasta el momento, está prohibida en la provincia por Ley provincial XVII-N° 68 (ex Ley 5001).
Rige desde hoy
Pago anual adelantado de impuestos en Trelew
D
esde hoy rige en Trelew el pago anual adelantado para impuestos municipales. Podrán abonarse por medios electrónicos, sin necesidad de concurrir a las oficinas de la Coordinación de Rentas. Hasta el 31 de diciembre habrá descuentos del 25% en el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, y del 30 en Impuesto al Parque Automotor. Las oficinas de Rentas atenderán con horario extendido desde las 8.15 hasta las 15. Los contribuyentes de la ciudad podrán realizar el Pago Anual Adelantado de los impuestos municipales, con importantes descuentos. El beneficio está disponible para aquellos contribuyentes que no registren deuda por dichos conceptos, o que regularizen las mismas optando
por los planes de pago en vigencia. Los descuentos serán del 25% en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, con congelamiento de valores del segundo semestre de 2022; y del 30% en el Impuesto al Parque Automotor. La posibilidad de acceder a esos descuentos se mantendrá en vigencia por todo el mes de diciembre 2021, contando con la posibilidad de abonarlos por los medios electrónicos de pago vigentes (RED LINK, PAGO MIS CUENTAS, MERCADO PAGO, INTERBANKING, PAGOFACIL), sin tener que concurrir a las oficinas de la Coordinación de Rentas. Además, durante el mes de diciembre, se podrá pagar hasta en seis cuotas sin interés, a través de la tarjeta Patagonia 365 del Banco Chubut.#
Referentes del Peronismo Productivo Provincial (PPP) y del justicialismo local se reunieron en Gan Gan.
9
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
10
Importante reunión con la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación
Dirigentes de Luz y Fuerza y de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, reunidos con Batakis D irigentes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y de la Fundación Patagonia Tercer Milenio mantuvieron este lunes una reunión en Buenos Aires con la licenciada Silvina Batakis, secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, y con la licenciada Karina Angeletti, del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
El encuentro Del encuentro participaron el secretario general del gremio, Héctor González; el secretario de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo; y el coordinador técnico de esta entidad, Eugenio Kramer.
Objetivo de la reunión El objetivo de la reunión fue plantear una agenda de proyectos estratégicos de Energía Eléctrica para la Provincia de Chubut y la Región Sur Patagónica. Estos proyectos tienen como eje estratégico la discusión de la
inserción nacional de las provincias y la región, su integración territorial y el desarrollo de sectores productivos los cuales dependen de la energía eléctrica para su viabilidad. El secretario general del gremio, Héctor González, resaltó los dichos de la secretaria de Provincias sobre el déficit energético de la Patagonia, en coincidencia con planteos históricos del Sindicato, que plantean que sin una transformación de la matriz energética y del modelo de gestión del sector de la energía eléctrica será imposible una transformación verdadera de la matriz productiva provincial y regional.#
En la reunión se planteó una agenda de proyectos estratégicos de energía eléctrica para Chubut y la región sur patagónica.
Referentes. Héctor González, Gustavo Monesterolo y Eugenio Kramer reunidos con Silvina Bataki.
Acuerdo con el Ministerio de Ciencia
Ya es oficial la creación del Ecocentro Pampa Azul
Gustavo Sastre junto al ministro Daniel Filmus firmaron el convenio.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó en Buenos Aires el convenio con el Ministerio de Ciencia para oficializar la creación del Ecocentro Pampa Azul en Puerto Madryn. Se acordó promover la creación de un centro de interpretación, investigación, educación y arte costero-marino. De esta manera, se renombró al Ecocentro como Ecocentro Pampa Azul. Y se constituyó un ente autárquico con autonomía funcional y financiera para la administración del espacio. Ahora objetivos del espacio son: constituirse en un centro de interpretación costero-marino de excelencia, con un fuerte compromiso socioambiental territorial; promover la investigación científica, el desarro-
llo tecnológico y la innovación que permitan preservar y gestionar efectivamente los bienes marinos, contribuyendo así al fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar. Según el intendente, “sabemos la importancia del Ecocentro paraMadryn. En Buenos Aires volvimos a estar junto al ministro Daniel Filmus para firmar el convenio y acordar para que el espacio potencie sus alcances, fortaleciendo sus posibilidades”. En las últimas semanas “pudimos disfrutar del Nodo de Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en el Ecocentro y en el transcurso del futuro inmediato contaremos con muchas muestras y eventos de estas características en el espacio”, concluyó Sastre.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
11
Críticas al Servicio de Protección de Derechos en Trelew
“De lo único que se encargó el Estado es de que uno de mis hijos termine muerto y el otro preso” Verónica es la mamá del joven de 16 años que mató a puñaladas a su hermano de 14. Su hijo preso “me dijo que se defendió porque lo querían patotear y todos tenían cuchillos”. Pero aseguró que “los hermanos se llevaban bien”. Subrayó que no tuvo contención ni apoyo estatal para evitar este final.
Testimonio. Verónica contó su verdad ante Jornada y dijo que un mes antes de la tragedia, sus hijos se tomaron una foto juntos (ver imagen celular) porque no tenían conflictos.
D
e lo único que se encargaron es de que uno de mis hijos termine muerto y el otro, preso. Me dejaron sola. Si hubiesen hecho las cosas mejor estaríamos juntos”. Lo dijo Verónica, la mamá del joven de 16 años que apuñaló y mató a su hermano de 14 el 3 de diciembre en el barrio Perón de Trelew. Tiene 7 hijos más. Advirtió que nunca habían tenido problemas cuando vivían juntos, pero que desde el Servicio de Protección de Derechos la dejó sola no la asistieron cuando pidió ayuda por motivos económicos, de infraestructura, de contención, y los separaron como familia. Entre llantos expresó que el muchacho que mató a su hermano “me dijo que no lo había querido hacer, que estaba arrepentido. Que lo fueron a patotear y reaccionó”. El padre de sus hijos murió en 2014 y por mucho tiempo se hizo cargo sola de los 9 chicos. El menor tiene 4 años y el mayor 18. Asegura que “nunca hubo un conflicto” entre víctima y victimario. Pero que las cosas cambiaron para mal cuando por vivir sin servicios básicos separaron a los hermanos y comenzaron a tener entornos diferentes. Muchas veces pidió ayuda al Estado, sin respuesta. “El resultado, es esto” expresó. La joven aclaró que eran una familia unida. De su celular mostró una
foto de los dos hermanos posando con otra hermana entre palabras de afecto y corazones. Fue hace un mes. “No pueden haber cambiado tanto. No tienen antecedentes familiares, nada de nada. Cuando los llevaron al Hogar de Adolescentes se escapaban, tomaban alcohol o consumían pero jamás hicieron nada para revertir esa situación”. “Yo nací en Trelew. Llegamos y alquilamos. Se nos venció el contrato. No conseguí alquiler por mi cantidad de chicos. Pedí ayuda al municipio y no la recibí. El Servicio de Protección me ofreció pero nunca apareció. Por la desesperación me instalé con una carpa fuera del municipio”, recordó. “Al principio me llevaron a la Casa de la Mujer con todos los nenes. Me consiguieron un alquiler y un subsidio que duró 3 meses. Cuando se venció mi abogada consiguió un departamento en barrio Constitución. Pero no estaba abandonado, apareció la dueña y no se me dio. Me anoté en muchos lugares y nunca llegó la solución. Me anoté en el IPV. Me inscribí en Loteo Belgrano y recién este año me lo entregaron, había un pedido del Servicio para que pudiera estar con los nenes. Es un terreno nomás. Luego, me compré otro terreno por $ 3mil y empecé sola con los chicos.
Con la pensión de madre de 7 hijos levanté mi casa. Con el temporal voló el techo, no estaba habitable y en ese momento me sale un juicio para cobrar en General Roca y tuve que viajar”, manifestó. Verónica reiteró que “muchas veces pedí que vayan a ver cómo vivíamos, no nos llegaba el agua, la luz se cortaba, no fueron nunca. Cuando me voy a Roca aviso. No esperaron ni media hora y fueron a retirar a los chicos del domicilio. Había gente que los miraba y los cuidaba. No estaban solos. Destruyeron la familia. Éramos felices. Estábamos todos juntos y se encargaron de separar a mis hijos, el de 14 para un lado el de 16 para el otro. No hay otra explicación. Conmigo estaban bien. El de 14 estaba en el Hogar y yo lo saqué. Es el que murió”. Verónica insiste con la unida que era la familia. “Limpiábamos, poníamos música, nos turnábamos para cocinar. Teníamos una vida normal. Cuando llegué a Roca me llamaron para avisarme que estaba la policía, la abogada y se llevaban los nenes. Fueron todos los vecinos y otra chica para decirles que no se los lleven. La más grande los estaba cuidando. Mi tío también los cuidaba. Yo salía a trabajar porque si no, mis hijos se morían de hambre. El papá falleció en 2014”.
En cuanto al momento del crimen, relató que “me enteré porque me llamó por teléfono mi comadre. La llamó mi hijo más grande. Me fui al hospital y luego a la comisaría. No hubo bandas. Hay cámaras. No tiene 17 años mi hijo detenido, tiene 16. Estaba dentro de la casa y lo fueron a patotear. Él me dice que estaban dentro de la casa, habían llegado de un cumpleaños, ya se habían instalado cuando de repente le cascotean la casa y le gritaban que salga. Le querían pegar. Estaban todos con cuchillos”. Manifestó Verónica que “ahora dicen que había un conflicto re grande entre ellos pero nunca lo vi así. Hace un mes atrás subieron fotos los tres juntos y no puede generarse tanto odio en un mes. Bandas no eran porque no eran un montón de chicos. Ninguno estaba borracho ni drogado. Quienes estaban con el más chico de 14 años sí estaban alcoholizados, entre ellos dos chicas”. “¿Sabe las veces que fui a Protección de Derechos para que hagan algo con mis hijos? Que los metan en la escuela. Si no querían estar conmigo que vuelvan al Hogar. Cada vez que veían a mi hija la llevaban. Con los dos varones que se escaparon, los dejaron, no los buscaron”. “Los problemas de conducta empezaron cuando nos separaron.
Eran buenos chicos, no maleducados ni mal hablados. Pueden pedir un informe en la escuela lo educados que eran. No tienen mala enseñanza. Mal o bien iban a la escuela. Eran respetuosos. Tuvieron viaje de egresados y todo como chicos normales”. Sobre su hijo detenido Verónica indicó: “Tengo que hablar con él. No lo puedo dejar solo. El sábado lo fui a ver, le llevé pantalón y crocs. Me dijo que no lo había querido hacer, que estaba arrepentido. Que lo fueron a patotear y reaccionó así”, recordó. La mujer indicó además que “me cansé de pedirles ayuda tanto para mí como para mis hijos. Mi casa la levanté con ellos. Uno pegaba ladrillos, otros acarreaba arena, otro baldes. Mi casa la usurparon y la vendieron. Me dieron un terreno sabiendo que no puedo levantar una casa”. Su desazón continúa. “Me amenazan con que los van a dar en adopción. Están en el Hogar de Niños. Quiero que se hagan cargo de lo que pasó. Si ellos no nos hubiesen separado estaríamos todos juntos. No yo en la calle recibiendo amenazas que me lo van a dar en adopción. Mucho menos con un hijo muerto y el preso. Así como se encargaron de destruir una familia que nos den una solución”, concluyó.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Trelew
La carnicería Del Campo inauguró nueva sucursal
El nuevo local se encuentra en Musters 2012, casi López y Planes.
D
el Campo Carnicería sigue creciendo en Trelew. El pasado jueves se inauguró una nueva sucursal en la ciudad. Se ubica en Musters 2012, casi López y Planes. Allí pueden encontrarse los mismos productos y precios que en la
casa central, que está sobre Paraguay 527. Los horarios de atención son de 8:30 a 13:15 y de 17 a 21 en ambos locales. En su Facebook “Del Campo Carnicería” se detallan diariamente las ofertas del día y los cortes especiales.#
12
Seguridad Vial
Controlaron más de 5 mil vehículos el fin de semana E l Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial llevó a cabo importantes operativos de prevención y fiscalización vial en todo el territorio provincial con motivo del fin de semana largo. El ministro de Seguridad, Leonardo das Neves, encabezó y monitoreó parte de los controles en la zona cordillerana y lo mismo hizo el subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González, en el Virch Valdés. Debido a la gran afluencia vehicular durante el último fin de semana se instrumentaron dispositivos a fin de establecer un plan específico que apunta a la prevención vial y que tuvo cobertura en las principales arterias de la provincia desplegando patrullas móviles con 80 efectivos entre preventores y Policía Vial, cubriendo las rutas RN3, RN25, RN40, RN259, RN1S40, RP16, RP7. Se verificaron 5.754 vehículos en circulación, se confeccionaron 258 actas de infracción, se realizaron 2.110 test de Alcoholemia y se detectaron a 143 conductores alcoholizados y de 3 narcotest realizados 1 dio positivo. En
En los controles fueron retirados 144 conductores de la vía pública. total se retuvieron preventivamente 118 vehículos por diversas faltas a la Ley Nacional de Tránsito. En Rawson se verificaron a 1.386 vehículos en circulación, 594 test de alcoholemia realizados y se detectaron 10 conductores alcoholizados. Se 3 narcotest se detectó a 1 conductor bajo los efectos de sustancias prohibidas. El total de infracciones fue de 79. En Comodoro se verificaron 1.096 vehículos. Fueron detectados 49 conductores alcoholizados y se realizaron 443 test. Se efectuaron 74 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito. En Puerto Madryn fueron detectados 10 conductores alcoholizados, de 50 test de alcoholemia. En total fueron verificados 57 vehículos en circulación. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 10.
En Trelew, durante los operativos fueron detectados 23 conductores alcoholizados, de 264 test de alcoholemia. En total fueron verificados 1.018 vehículos en circulación. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 29. En Trevelin se llevaron a cabo controles en ruta RN259. Se realizaron 140 test de alcoholemia de los cuales se detectaron a 6 conductores conduciendo alcoholizados. En total los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 534, se labraron 10 actas de infracción. En Lago Puelo, con un total de 1.507 vehículos verificados, realizándose prevención sobre la RP 16° y RN40 altura de El Hoyo, se efectuaron controles de alcoholemia y de documentación, en total se realizaron 463 test detectando a 14 conductores alcoholizados y se labraron 40 infracciones.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
En el Quini 6
13
Con el estreno de Spider-Man
Un madrynense se ganó los $ 94 millones Vuelve el cine 3D a Rawson
L
a diosa fortuna recayó en un hogar de Puerto Madryn. En la noche del domingo en el Quini 6 el bolillero arrojó los 6 números de una boleta realizada en la agencia 5001 de Domecq García y C. T. Alt. El pozo en juego ascendía a $94 millones que con los descuentos de ley permitirán al apostador embolsa unos 340 mil dólares. Roberto Vásquez, responsable de la Agencia 5001 donde se realizó la boleta, expresó: “Estamos contentos porque vender un premio grande es interesante; con el Quini 6 se han vendido otros premios. No de este monto en pesos pero si lo traducís a dólares se vendieron más grande que este que alcanza los 340 mil dólares”. Los ganadores pueden cobrar los premios sin necesidad de ir a la Agencia, cuestión que ya ha sucedido. “La gente no necesariamente tiene que pasar. Lo puede cobrar perfectamente
sin que nos enteremos”, dijo el responsable de la agencia. En la Agencia el vender un premio tan importante permite promocionar un poco más y generar un movimiento adicional. “Dependiendo del poder adquisitivo la gente juega. Si le sobra un peso en el bolsillo lo juega y si no lo cuida como lo hacemos todos en todo momento. La gente juega cuando tiene dinero de más en el bolsillo porque no piensa en jugar aquello que tiene para comer”, dijo Vásquez. En el caso específico de la agencia la venta de un premio de estas características genera una promoción diferente dado en el boca a boca y, además, un “porcentaje de premio estímulo que es para la agencia vendedora” comentó. “En 25 años es la primera vez que vendimos un premio grande. Hoy se dio y no sabemos si se volverá a dar porque es el juego es azar puro”.#
E
l subsecretario de Turismo, Cultura y Recreación de Rawson, Gustavo Sosa, se refirió al estreno del film del Universo Cinematográfico de Marvel protagonizado por Tom Holland. Como sucederá en todos los cines del país, el Cine Teatro de Rawson se prepara para recibir a los fans que están esperando el estreno de Spider-Man. “Para nosotros es muy importante porque significa el
Roberto Vásquez, de la Agencia.
Representantes ante el Consejo de la Magistratura
Un abogado de Lago Puelo reclama designar dos veedores para la elección
E
l abogado Mariano Jalón de Lago Puelo, envió una nota al Superior Tribunal de Justicia, con relación a la nueva convocatoria para elegir a representantes de abogados de Esquel y Lago Puelo, ante el Consejo de la Magistratura. “En las elecciones correspondientes a Esquel y Lago Puelo realizadas el 29/10/2021, respecto al representante de abogados de la Circunscripción Judicial del Noroeste para el Consejo de la Magistratura, fui el abogado que obtuvo la mayor cantidad de votos,
por lo que la declaración del Tribunal Electoral me ha privado de un triunfo que estimo genuino, pues por lo menos de mi parte y del grupo que me apoyó, no hemos cometido irregularidad alguna, sino que la elección ha sido nulificada por una cuestión formal totalmente ajena a nuestra voluntad o control, conforme lo ha advertido el propio Tribunal Electoral”, señala Jalón. Agregó: “Para evitar nuevas circunstancias como las indicadas -que le hacen mal a las instituciones y a las
personas- vengo a solicitar que en las dos nuevas mesas que se constituyan en Esquel y Lago Puelo, en virtud de la nueva convocatoria realizada por ese Superior Tribunal de Justicia, se me permita designar dos fiscales/veedores, como así también presenciar el escrutinio final -a mí y a todos los que quieran hacerlo, adoptándose las medidas sanitarias correspondientes-, a fin de asegurar la transparencia del acto, y evitar cualquier tipo de inconveniente que ponga en riesgo, una vez más, el acto comicial”.#
regreso del Cine 3D en nuestra ciudad después de la pandemia”, indicó el funcionario. Y aestá disponible la preventa de entradas en la boletería del Cine para las funciones del jueves a las 17, el viernes a las 23:30, y el sábado y domingo a las 22:30. Remarcó que “el personal se encuentra preparado porque significa el doble de desinfección por la utilización de los anteojos 3D”.#
PROVINCIA_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Deportistas olímpicos y La Trochita
14
Cierre de la temporada de peonías
Candidatos a “Marca País” Fiesta de los Tapices en Aldea Escolar
C
Las gestiones las realizó el secretario de Turismo de Esquel .
C
ontinuando con las gestiones de promoción, en la Feria Internacional de Turismo desarrollada la semana pasada, el secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad de Esquel, Gustavo Simieli, se reunió con la directora nacional Nadia Zanardi; y Martín Giralda, director de Competitividad, ambos de la Marca País del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. El funcionario municipal presentó la propuesta de que tanto La Trochita, con reconocimiento turístico y cultural, y a los atletas olímpicos locales como embajadores deportivos, para que obtengan la Marca País.
Simieli confirmó que “vamos a trabajar para que durante el mes de marzo tengamos novedades, para hacer efectiva la distinción”, subrayando que “esto posiciona a La Trochita y a los embajadores deportivos como representantes dentro de la promoción de Argentina, en las diferentes ferias internacionales, y es por eso que será presentada la carpeta del destino”. Junto a Simieli estuvieron en carácter de invitadas, Cynthia Hernández y Yanina Sanpedro, coordinadoras de Turismo de La Trochita de Esquel y El Maitén, respectivamente. #
El 20 empiezan a regir nuevas tarifas
Remises cobran con ajuste
E
n la última sesión del Concejo Deliberante de Esquel, quedó sancionada la ordenanza que otorga un incremento del 20% en el cuadro tarifario de los servicios de taxis y remises. La norma establece que dichos aumentos comenzarán a regir el 20 de diciembre. Los taxis están cumpliendo las prestaciones con los valores sin modificar aún, a la espera del día previsto para implementar las nuevas tarifas, que prevén la bajada de bandera a $ 85, y una ficha de $8 cada 100 metros recorridos. Fuera de la normativa, algunos remiseros ya están cobrando a los usuarios del servicio el ajuste que lleva
el valor mínimo a $200, cuando está vigente el valor de $ 160. Habituales usuarios de este medio de transporte por las redes sociales se quejan y reclaman la “urgente” intervención de las autoridades municipales como poder de contralor sobre los incumplimientos del transporte público. También hay quejas porque como en ningún lugar del país, en Esquel para el servicio de remises se establecen 14 tarifas distintas, con la paradoja de que sólo cruzando de una esquina a otra, ya cambia el importe. Para muchos vecinos, este es un problema que nunca ha podido resolver el Concejo Deliberante.#
on un colorido marco, se vivió un domingo diferente en la feria Agroartesanal del paraje de Aldea Escolar, bajo la temática de aves, y cerrando la temporada de visita al campo de peonias, se realizó la Fiesta de los Tapices. Se trata de crear figuras con las flores de las peonias, que con mucha creatividad e imaginación, fueron construyéndose durante una activa jornada. El responsable del área de Turismo mostró su entusiasmo y satisfacción al expresar que “la visita al campo de peonias viene creciendo muy bien cada año”, destacando el nombre de Martín Sasaki y la empresa que produce las flores que son exportadas a EE.UU y Holanda; y de Griselda Boyraz de la firma Meraki Viajes, quien realizó el diseño, puesta en práctica y comercialización de este producto turístico. Desde el año pasado esta actividad se integra al paraje Aldea Escolar,
El colorido de las peonías con la temática de aves. buscando la apropiación de la comunidad, y que los beneficios queden en ese lugar. Fueron contratados 5 aspirantes a guías de sitio, para la atención en el campo de peonias.
“Trevelin continúa apostando al turismo rural con innovación, y buscando que la actividad deje beneficios en la comunidad”, afirmó Peralta.#
Pronunciamiento de Grupo Prominero de Esquel
“La minería se debate en todos lados menos en la Legislatura”
D
espués del escrache de un grupo de antimineros en la casa del exintendente de Esquel, y actual diputado provincial, Rafael Williams, se reavivo en la calle no sólo el debate por la minería, sino también el de la tolerancia y el respeto hacia las diferentes opiniones. Lo manifestó el grupo de vecinos promineros de Esquel en un documento. “Si bien este grupo antiminero siempre quiso ser la victima del sistema, la oprimida, la no escuchada, la violentada, la reprimida, la realidad demuestra que son ellos los que utilizan la violencia para expresarse, los que escrachan, apedrean casas, los que cortan rutas, los que intentan incendiar la Casa de Gobierno, la Legislatura, los que toman edificios públicos, los que ensucian a las personas que piensa distinto, tratándolas de pagado o coimero; los que envían mensajes de texto amenazando con derramamientos de sangre, etc”, sostuvo la agrupación. Luego expresó: “Imaginemos por un momento, si la situación fuera al revés, si un grupo de promineros fuera a la Legislatura a incendiar el hall de entradas, si fueran a cortar las rutas dejando a miles de personas de
rehenes; si fueran a las casas particulares de los diputados provinciales a escracharlos por el sólo hecho de que estén en contra de la minería, o si amenazaran de muerte a los diputados por mensajes de textos”. En su análisis, en esa situación, “serían condenados por todo el arco político y por las organizaciones de Derechos Humanos, que llamativamente hoy hacen silencio, incluso por los medios de comunicación, muchos de ellos que hoy intentan hacer pasar los escraches y amenazas de grupos antimineros, como simples entredichos, suposiciones o discusiones acaloradas”.
El silencio El Grupo Prominero de Esquel amplió su pronunciamiento remarcando que “otra realidad es que hoy muchos dirigentes políticos prefieren hacer silencio, y no hablar del desarrollo minero por temor a los escraches de estos grupos que se manejan al borde de la ilegalidad con sus acciones. Entonces, es mucho más fácil decir que NO, para no sufrir un escrache de la muchedumbre ruidosa que juega a ser revolucionaria”.
Entre otras consideraciones, señalaron que es inconcebible que para la Legislatura Provincial sea mucho más fácil aprobar nuevos endeudamientos del Poder Ejecutivo para pagar otras deudas, o para cancelar sueldos de la administración pública, que poner en valor los recursos naturales que tiene la provincia. Si el problema son los controles ambientales, “¿por qué no se legisla para transparentar los controles y dotar a los organismos con tecnología, para que se lleven a cabo como corresponde?”, advirtió el grupo a favor del desarrollo minero. Indicaron que si el problema es la mano de obra “¿por qué no legislar para que se cree y genere empleo local? Si el problema es la renta minera ¿por qué no legislan para que esos recursos mineros generen infraestructuras para las localidades aledañas a los proyectos mineros?”. “La única solución para salir de este debate que lleva casi 20 años en Chubut es generar las condiciones para que estos temas sean debatidos, pero evidentemente la agenda de los legisladores va por otro lado y no por atender los temas urgentes”, concluyó el documento. #
EL DEPORTIVO_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Agustín Segundo, J.J. Moreno
“Fuimos los mejores del grupo”
E
l futbolista de J.J. Moreno, Agustín Segundo, habló en Tiempo Deportivo luego de haber convertido el gol del triunfo sobre Germinal, que les permitió quedarse con el primer puesto de la Zona 4 del Torneo Regional . El Naranja se quedó con agónico triunfo en Rawson y ahora espera rival para la siguiente instancia, la cual será a dos partidos y Moreno tendrá la posibilidad de definir de local. Segundo se refirió a la victoria. “Muy contento, feliz por el resultado y principalmente por la victoria que conseguimos con el equipo. Traernos los tres puntos era lo que buscábamos”, fueron las primeras palabras del volante madrynense que anotó el gol del triunfo de tiro libre, a pocos metros de la mitad de cancha sobre el sector izquierdo cuando el reloj marcaba 47 minutos del segundo tiempo.
Torneo Patagónico
“Fue un poco de suerte el gol. Al área habían ido los más grandotes, la idea era ponerla al punto de penal, sabíamos que el viento y las pelotas paradas iban a ser importantes, por suerte fue al arco y entró. Obvio que en lo personal suma mucho, te da otra confianza para seguir adelante pero contento por el grupo que es mérito de ellos también, mayormente nosotros trabajamos la pelota parada así que contento con el resultado y por haber convertido. El ‘Oreja’ (López) es amigo mío, seguro se confió, habrá querido salir a cortar la pelota y el viento le jugó una mala pasada”, expresó. En cuanto a los méritos que hicieron para quedarse con el liderazgo del grupo, el extremo del ‘Naranja’ sostuvo: “Para mí fuimos los mejores del grupo. El primer partido el equipo se iba acomodando de a poco, no tuvimos el tiempo para hacer una
pretemporada juntos, pero con lo que teníamos siempre había muchas ganas, los que llegaron le pusieron las mismas ganas que nosotros y creo que tenemos merecido el primer puesto”. Agustín destacó la unión del grupo, los jugadores de experiencia que tienen y lo bien que se acoplaron los refuerzos para este torneo: “Tenemos un grupo lindo que siempre va para adelante, han llegado jugadores con las mismas ganas de nosotros, de salir adelante y eso se refleja en la cancha, el grupo que tenemos. Está bueno tener jugadores así, el ‘Zurdo’ Velázquez todos los conocemos, es un jugador importante dentro del plantel, siempre está apoyando, ha tenido mala suerte con las lesiones pero también están Leo Olave, Fabri Elgorriaga, suman mucho al grupo por la experiencia que tienen”.#
Programación – Martes 14 de diciembre
Sede Sindicato Empleados de Comercio – Trelew
Avanza el “Baby”
Sede Racing Club (Estadio “Cayetano Castro”)
Fútbol 5
Fútbol 8
17:00 Racing Azul–Área 17 Rawson (2014)
16:30 Racing Rojo–Germinal (2011) Cancha 1
17:45 Germinal Blanco–SEC Trelew (2014)
yer se jugó la 2da jornada de la 19° edición del Torneo Patagónico de Baby Fútbol 2021, “Copa Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia”. Los resultados de la segunda fecha en el Cayetano Castro fueron: Fútbol 8: 2011: Dep. Roca 0 –Ever Ready 6, Racing Rojo 0 – La Ribera Amarilla 6; 2012: Racing Rojo 2 – Ever Ready 4, Def. del Parque 8 – Dep. Roca 1, Racing Blanco 1 – Germinal 4, SEC Azul 0 – La Ribera 11. Fútbol 5: 2013: Racing Rojo 0 – Def. del Parque 8, Germinal 10 – SEC Azul Trelew 0, Racing Blanco 3 – La Ribera Verde 9, Ever Ready Blanco 0 – La Ribera Amarilla 9; 2014: Racing Rojo 1 – La Ribera 7, Racing Blanco 2 – Centro Asturiano 3, Dep. Roca 0 – Germinal Verde 5; 2015: Racing Blanco 4 – Ever Ready 3, Racing Azul 3 – SEC Trelew 5, Def. del Parque 1 – La Ribera 6. Al cierre se jugaban más partidos.#
16:30 Talleres Jrs CR–La Ribera Amarilla (2011)
18:30 Racing Azul–Ever Ready Negro (2013)
Cancha 2
19:15 Huracán–SEC Blanco (2013)
17:20 Dep Roca–Racing Blanco (2011) Cancha 1
Fútbol 8
17:20 Ever Ready–La Ribera Verde (2011) Cancha 2
16:00 Racing San Julián–SEC Trelew (2011)
18:10 D. del Parque–Racing Rojo (2012) Cancha 1
16:50 Racing Azul–Academia 12 Rawson (2012)
18:10 Dep. Roca–Ever Ready (2012) Cancha 2
17:40 Área 17 Rawson–Def. del Parque (2011)
19:00 La Ribera–Germinal (2012) Cancha 1
18:30 Huracán–SEC Blanco Trelew (2012)
19:00 SEC Azul Trelew–Racing Blanco (2012)
19:20 Racing Azul–Nueva Generación (2011)
Cancha 2
Sede JJ Moreno - Puerto Madryn
Fútbol 5
Futbol 8
16:00 Ever Ready Blanco–Racing Rojo (2013)
14:20 Moreno Naranja–Moreno Azul (2011)
Cancha 1
15:10 Moreno Blanco–El Porvenir (2011)
16:00 La Ribera Amarilla–Def. del Parque (2013)
16:00 Talleres Cal Olivia–AFO (2012)
Cancha 2
16:50 Stia–Moreno Naranja (2012)
16:40 Ever Ready–Racing Rojo (2014) Cancha 1
17:40 Banfield–Moreno Azul (2012)
16:40 Def. del Parque–Racing Rojo (2015)Cancha 2
18:30 Banfield–AFO (2011)
17:20 Germinal–Racing Blanco (2013) Cancha 1
Futbol 5
17:20 Huracán–La Ribera (2014) Cancha 2
13:40 AFO–Moreno Blanco (2013)
18:00 SEC Azul–La Ribera Verde (2013) Cancha 1
14:20 SEC PM–Moreno Naranja (2013)
18:00 Racing Azul–Racing Blanco (2015) Cancha 2
15:00 Banfield–AFO (2015)
18:40 Germinal Vde–C. Asturiano (2014) Cancha 1
15:40 SEC PM–AFO (2014)
18:40 La Ribera–Dep. Roca (2015) Cancha 2
16:20 Banfield–Moreno Azul (2013)
19:20 Dep. Roca–Racing Blanco (2014) Cancha 1
17:00 Talleres CO–Moreno Semillero (2013)
19:20 SEC Trelew–Ever Ready (2015) Cancha 2
17:40 Moreno Naranja–Moreno Azul (2014)
A
15
Francisco Saubidet Birkner, windsurf
“Tanta gente compitiendo nos pone muy felices”
Francisco Saubidet expresó sentirse “como en casa” en Puerto Madryn.
D
e familia muy unida al windsurf y a los deportes de sky, Francisco Saubidet Birkner habló con Jornada luego de su participación en el Campeonato Sudamericano de Windsurf en Puerto Madryn. Además, integró el equipo de Vela argentino en RS:X en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Del 4 al 12 de diciembre, Puerto Madryn recibió un certamen internacional de jerarquía de los deportes náuticos. Uno de los apellidos conocido de la disciplina es el Saubidet Birkner: Raúl (padre) es un histórico windsurfista que actualmente es entrenador; Maggie (madre) fue representante olímpica de sky y sus hijos Bautista, Celina y Francisco compiten en el alto nivel del windsurf. “Estamos muy contentos, el lugar siempre nos recibe con la mejor onda y nos sentimos como en casa. Nosotros siempre viajamos en familia, en casa todos hacen deporte y muy contentos de haber venido acá a correr con tipos de tan alto nivel. El brasilero Mateus Isaac es uno de los mejores del mundo, Gonzalo Costa Hoevel, mi hermano (Bautista), tener tanta gente compitiendo es algo que nos
pone muy felices, hace mucho no veía tanta gente navegando, hoy éramos 50 en el agua entonces es lindo compartirlo con tanta gente”, expresó el oriundo de San Isidro. Acerca de las condiciones de la cancha y el clima que brindó la ciudad, el rider de 25 años comentó: “Por suerte el viento siempre nos acompaña, pudimos correr 20 regatas que es un montón, con todas las condiciones que también es algo que es clave porque que tengas distintas condiciones ya no hay alguien que está favorecido. Hoy tuvimos agua plana, ayer tuvimos olas, así que eso es muy bueno para todos también”. Saubidet fue medalla de oro en los JJ.OO. de la juventud de Nankín 2014, campeón panamericano en 2019 y también participó en la última cita olímpica en la clase RS:X. Sobre esta última experiencia, Francisco recordó: “Estuve en Tokyo este año, un sueño cumplido. El resultado no fue el que esperábamos, pero estar ahí es algo increíble, más después de toda la pandemia que vivimos. Ya había estado en un juego olímpico juvenil, pero faltaba completar el de mayores que estuvo increíble”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Sudamericano de Gimnasia de Trampolín
16
Fitness y Culturismo
Martina y Tobías quedaron en lo más alto Manicler volvió con éxito
D
urante el último fin de semana, se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Gimnasia de Trampolín en la ciudad de Cochabamba, en Bolivia. Varios gimnastas y el director deportivo de Akróbatos Club, Germán Freyer, formaron parte de la Selección Argentina. Los trelewenses Martina Amici Papaiani y Tobías Weise regresan con un título cada uno. Martina se consagró campeona sudamericana en Trampolín Sincronizado, mientras que Tobías se quedó con el título de campeón sudamericano de Trampolín, y, además, obtuvo un tercer puesto en la disciplina Doble Mini Tramp. Los deportistas llegarán hoy al mediodía al aeropuerto de Trelew.#
Martina Amici Papaiani, el entrenador Germán Freyer, y Tobías Weise.
Club de Pesca Trelew
Adrián Valiña se llevó el “Anzuelo de Oro” Premiación Cadete 1° Talma Benjamín 2° Reyes Darío 3 ° López Lorenzo
“Chechu” volvió a competir tras dos años y se consagró campeona.
E
Veterano 1° López Juan 2° Menna Marcelo 3° Gómez Hugo 4° Carrasco Evaristo 5° Peñalva Pablo Principiante 1° González Ángel 2° Pérez José R. 3° Richards Sergio 4° Schneider Yasu 5° Vilca Mario Promocional 1° Escobar Romeo 2° Pernigotti Tiziano 3° Fernández Agustín 4° Davies Milton 5° Domínguez Tomás General Anzuelo de Oro: Adrián Valiña 2° Rojas Marcelo 3° Talma Eduardo 4° Cotton Santiago 5° Cimadevilla Julián
Adrián Valiña, de la General, se quedó con el premio mayor de la noche.
E
l Club de Pesca Náutica y Caza Submarina de Trelew realizó la Cena Aniversario “60 Años de Historia”. En la misma, se realizó la premiación del Ranking Interno 2021
donde Benjamín Talma ganó en Cadetes, Juan López en Veteranos, Ángel González en Principiantes, Romeo Escobar en Promocionales, y Adrián Valiña se adjudicó el “Anzuelo de Oro”.#
l pasado viernes, se llevó a cabo el Torneo Argentino NPC de Fitness y Culturismo, con la participación de la chubutense Cecilia Manicler, donde el parámetro a superar en su categoría Figure era muy difícil, compitiendo con grandes exponentes, entre ellas la ganadora del Mr. Olympia, y pudo, nuevamente, consagrarse como Campeona Argentina Máster y Campeona Argentina Open. Después de estar parada durante dos años y volver a la tarima fue un logro más que valorable el de la deportista capitalina “Sentía nervios de principiante y traer dos oros me hace ver que mi esfuerzo con varias dificultades en el camino que casi me vencen, dio sus frutos”, expresó la atleta. Al día siguiente (sábado), se realizó el Torneo Internacional Sudamericano de NPC, donde nuevamente Manicler tuvo un nivel difícil de superar, sus competidoras venían del Olympia y, aún así, logró ser subcampeona Sudamericana Master y subcampeona Sudamericana Open, cerrando un año más que auspicioso.
“Estoy más que feliz, conforme y con una mente proyectando para el 2022 ya que las devoluciones de los profesionales que me rodean se harán a rajatabla y resalto que la NPC es el único camino a un Mr Olympia, la mayor organización de Culturismo Amateur de los Estados Unidos”, contó ‘Chechu’.
Agradecimientos “Agradezco a mi marido (coach) y mi familia, que sin ellos no podría estar compitiendo ya que es todo a pulmón y creo que eso en algún momento debería cambiar y algún ente deportivo debería apostar a este deporte seriamente ya que dejamos muy en alto a nuestra provincia. A Fabián de Aero Star que es mi sponsor. A mi preparador de Buenos Aires Lucas, que sacó la mejor versión de mí porque esto es un día a día de trabajo y ajustes constantes. A Estética Belén Corpo que me acompañó y a ustedes que siempre están simplemente gracias”, cerró la chubutense.#
EL DEPORTIVO_MARTES_14/12/2021_PÁG.
17
Newcom
Deportivo Trelew Mi Ciudad cierra una gran temporada D eportivo Trelew Mi Ciudad participó el fin de semana pasado en el torneo de Newcom “María Álvarez Manrique” en Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, logrando hacer podio en la categoría +50, con el tercer puesto. Se destaca su participación dado que pudieron debutar jugadores que inician la actividad, cerrando así un año de destacada participación tanto zonal como nacional. Entre los logros que obtuvieron, se destacan: Campeones Nacionales en Federación Entre Ríos; Tercer lugar en Campeonato Nacional de Merlo; Subcampeones en el Provincial de Comodoro Rivadavia +60 y campeones en
+70; Subcampeones en Rawson cat. +60 y campeones en Cat. 70. Además, realizaron el torneo “Copa Ciudad de Trelew” destacado por la participación de excelentes equipos tanto mixto como femeninos de todo el país, obteniendo podio en las distintas categorías. Haciendo un aporte más que destacado para el Newcom zonal. Por su participación y reconocimiento a nivel nacional, considerando además que es el único club de Newcom legalmente constituido de la provincia del Chubut, Trelew Mi Ciudad fue convocado por clubes nacionales a ser socio fundador de la Federación Argentina de Newcom.
Categorías y jugadores año 2021
Eduardo Debastiani
Coordinador Deportivo: Jorge Horacio Furci
José Pérez
Libres o Promocionales
Graciela Perdomo
Fabián Espinosa
Mariela Hughes
Kevin Soto
Norma Weber
Cristian Bergeno
Patricia Debastiani
Raúl Flores
Patricia Ortiz
Pablo Videla
Stella Maris Vivas
Nadia Paterlini
Refuerzos: Jorge Furci, Néstor Piñero, Carlos
Valeria Levitureo
Valenzuela
Marina Furci Matías Vicente
Mixto +60 Jorge Furci
Femenino Libre
Néstor Piñero
Nadia Paterlini
Jorge Marengo
Valeria Levitureo
José Castro
Graciela Perdomo
Elena Marengo
Norma Weber
María Blanca Chanampe
Neky Rodríguez
Stella Maris Carrizo
Elena Marengo
Mónica Furci
Mariela Olivera
Graciela Palacín Alicia Lambergucci
Femenino +50 Graciela Perdomo
Mixto +70
Norma Weber
Silvio Pérez
Mariela Hughes
Raúl Andregnette
Elena Marengo
José Sanacore
Mariela Olivera
Víctor Aguilar
Patricia Ortiz
José Castro
Stella maris Vivas
Ester Bravo
Patricia Debastiani
Graciela Palacín
Mixto+50
Stella Maris Carrizo
Marcelo Lerena
Ana María Capotosti
De esta manera, renuevan el compromiso de trabajo y de crecimiento para que el Newcom sea un deporte con crecimiento local, provincial y nacional.#
Equipo de Trelew Mi Ciudad, cat. +50, tercero en Carmen de Patagones.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Lo anunció la directora de la ANSeS, Fernanda Raverta
Cotización
El Gobierno otorgará un bono de más de cinco mil pesos para los jubilados que se podrá cobrar antes de Navidad. “Será
E
Los jubilados que menos ganan cobrarán bono de $ 5.000 en Navidad un bono de un poco más de cinco mil pesos y la idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen”.
E
l Gobierno confirmó que otorgará un bono de más de cinco mil pesos para los jubilados, que se podrá cobrar antes de Navidad, según anunció la directora de la ANSeS, Fernanda Raverta. “Será un bono de un poco más de cinco mil pesos y la idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen”, anticipó la funcionaria en declaraciones radiales. Estimó que quienes podrán cobrar el bono “serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados” con lo que alcanzaría principalmente a quienes cobran el haber mínimo.
Reconocimiento Raverta señaló que el bono adicional para fin de año “es un reconocimiento y la idea es que sea un bono con más de cinco mil pesos que fue el valor del último”. “El anuncio va a ser antes de la Navidad y el dinero también llegará an-
Los beneficiarios serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados tes de Navidad. Nos comprometimos con este Gobierno a que las jubilaciones le ganen a la inflación”, argumentó la funcionaria. La medida ya había sido confirmada por la titular de la ANSES la
semana pasada y por la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti. Explicó que la medida “requiere de cuestiones administrativas y logísticas muy importantes, pero otorgarlo fue una decisión política
del presidente”, Alberto Fernández. Raverta destacó que “este bono se da en el marco de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que dejó un saldo muy positivo”. “Nos comprometimos a que los haberes de los jubilados y las jubiladas no perdieran contra la inflación”, expresó al fundamentar la medida. Recordó que el Gobierno prometió que la nueva fórmula de actualización de haberes “pudieran ganarle a la inflación y la fórmula anterior y eso se cumplió de acuerdo al compromiso que asumimos, gracias al aumento del 12,11% que reciben por la Ley de Movilidad”. “Es un momento importante para que los jubilados y jubiladas tengan un reconocimiento por parte del gobierno por todo el esfuerzo que hicieron y aquellos jubilados que tengan menos ingresos, en modo adicional tendrán un bono”, explicó la titular de la ANSeS. #
18
El dólar blue sigue en baja y ya acumula una caída de 6 pesos l dólar blue retomó ayer la senda bajista y ya acumula en el mes una merma de $6, a $195,50. La brecha con el tipo de cambio mayorista se reduce a menos del 93%. La divisa sufre su cuarta caída en las últimas cinco ruedas, tras subir el viernes por primera vez en el mes. La brecha con el tipo de cambio mayorista regulado por el Banco Central (BCRA) se achica al 92,1%, el menor nivel desde el 21 de octubre último. El dólar informal viene de descender $4 la semana pasada, condicionado por una mayor demanda de pesos. El jueves último, el dólar blue registró la mayor caída diaria en un mes y la cotización más baja desde el 25 de octubre de 2020, cuando cerró en $194. En lo que va de diciembre, el dólar informal registra un retroceso de $6. En noviembre el dólar paralelo subió $4 (+2%), luego de trepar en octubre $11,50 (+6,2%). Asimismo, en el acumulado del 2021 acumula una apreciación de $29,50 (menos del 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 43%. Tras tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%)
Será lanzada este martes por el Banco Nación
Promoción para compra de celulares y PC en 12 y 18 cuotas sin interés
A
partir de este martes, el Banco Nación (BNA) lanza una promoción para la compra de celulares y computadoras en 12 y 18 cuotas sin interés. La propuesta, con el objetivo de facilitar las compras para las fiestas de fin de año, incluye dispositivos electrónicos de telefonía móvil, computadores portátiles y de escritorio de producción nacional.
La nueva medida para la compra de celulares, de hasta 12 cuotas sin interés, estará vigente los días 14 y 15 de diciembre. Para las computadoras, por su parte, la acción alcanza hasta las 18 cuotas sin interés y se realizará entre el 16 y el 17 de diciembre. En ambos casos será con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa del BNA.
Para acceder a los beneficios, los clientes del banco deberán ingresar a través de la TiendaBNA, la plataforma de e-commerce, desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación. A un año de su lanzamiento, la Tienda BNA obtuvo más de 5 millones de visitas, lleva vendidos en cuotas fijas sin interés alrededor de 120.000
productos. Además, participan 60 pymes de todo el país, en diferentes rubros, que ofrecieron cientos de bienes y servicios a través de la plataforma digital del Banco Nación.
Marcas y modelos Las distintas marcas y modelos de las computadoras de escritorio, las portátiles y los teléfonos celulares
estarán disponibles en el sitio oficial, donde se podrá consultar la disponibilidad y los precios.#
La nueva medida para la compra de celulares estará vigente los días 14 y 15 de diciembre.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Causa Los Sauces-Hotesur
19
Un mensaje de cara a 2023
Macri dejó entrever que se La Fiscalía apeló ayer el viene el “segundo tiempo” sobreseimiento de Cristina E E l fiscal federal Diego Velasco apeló ayer el sobreseimiento que los jueces del Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) firmaron a favor de Cristina Kirchner, sus hijos y los demás imputados en la causa Los Sauces y Hotesur. Se trata de las empresas familiares investigadas por haber sido el supuesto vehículo para lavar 120 millones de pesos “con la simulación de contratos de alquiler en el rubro hotelero e inmobiliario”, según calificó el representante del Ministerio Público Fiscal, quien insistió con que el juicio debe realizarse. En al menos seis ocasiones a lo largo de su escrito, el fiscal fue determinante al explicar que la mejor ins-
tancia para resolver la culpabilidad o inocencia de la vicepresidenta, sus hijos y otros 13 acusados es el juicio oral y público. En el dictamen de 249 páginas, Velasco sostuvo que la decisión de los jueces del TOF 5 es “arbitraria”, ya que “padece de omisiones y desaciertos de gravedad extrema que las invalidan como actos judiciales contaminadas de groseros errores jurídicos y se han utilizado argumentos falaces que provocaron conclusiones falsas”. Consideró que la función de los magistrados es “reanalizar el caso en un debate oral y público con amplitud probatoria para todas las partes, con posibilidad de que todos interroguen
a los testigos e incluso de que los jueces se saquen sus dudas y allí, con esa inmediación con la prueba, fallen de acuerdo a la sana critica racional, habiendo escuchado previamente las hipótesis de las partes”. El representante del Ministerio Público recordó que aún hay varias medidas de prueba en curso, más específicamente dos pericias sobre ambas empresas, donde se pusieron bajo análisis todos los contratos celebrados. La correspondiente a Los Sauces concluía en diciembre, y el informe preliminar había arrojado una serie de irregularidades como pagos que no se condicen con su documentación.#
Se reportaron 21 fallecimientos
Fuerte suba en la cantidad de contagios: 3.512 nuevos casos de Covid en un día
U
n total de 3.512 casos de Covid-19, y otros 21 decesos, fueron reportados en las últimas 24 horas en las distintas jurisdicciones del país, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Con estas cifras, que marcan un importante aumento en el número de nuevos contagios, la cantidad total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.361.967. De ese total, 5.218.343 personas ya se recuperaron, mientras que 26.832 aún están cursando la enfermedad. La cantidad total de muertes en la Argentina a causa del coronavirus es ahora de 116.792. En las últimas 24 horas se efectuaron 37.958 testeos con un índice de positividad del 9.25%, por lo que desde el
inicio de la pandemia se concretaron ya 26.723.972 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Al día de hoy son 704 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva afectados por Covid-19, lo que implica un porcentaje de ocupación camas por toda patología, tanto en el sector público como privado, del 35% a nivel nacional y del 37,8% en el AMBA. La provincia de Buenos Aires reportó 1.222 nuevos casos, por lo que al momento totaliza 2.097.808, la cantidad más alta del país. La ciudad de Buenos Aires informó 615 contagios (totaliza 530.632); Catamarca, 7 (51.716); Chaco, 20 (100.846); Chubut, 5 (84.153); Corrientes, 5 (95.283); Córdoba, 223 (523.816);
y Entre Ríos, 23 (137.834). Formosa confirmó 14 casos (62.275); Jujuy, 9 (48.908); La Pampa , 10 (68.898); La Rioja, 10 (33.840); Mendoza, 63 (166.577); Misiones, 16 (37.091); Neuquén, 94 (116.228); y Río Negro, 111 (103.586). Salta reportó 101 contagios (88.542); San Juan, 10 (70.210); San Luis, 8 (80.748); Santa Cruz, 8 (59.652); Santa Fe, 136 (472.547); Santiago del Estero, 10 (81.895); Tierra del Fuego, 5 (32.468); y Tucumán, 787 (216.414). Del total de muertes reportadas hoy, 9 son hombres (7 residentes de la provincia de Buenos Aires y 2 de Río Negro) y 12 son mujeres (6 residentes de la provincia de Buenos Aires, 2 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Neuquén y 2 de Salta).#
n el marco del Día de la Democracia, el expresidente Mauricio Macri se reunió con la candidata a diputada por PRO en Salta Inés Liendo y deslizó que habrá un “segundo tiempo” de su gestión. Macri y la dirigente salteña grabaron un video de saludo en Tik Tok, en el que el ex mandatario dio algunos indicios de intención de retornar a la Casa Rosada en el 2023. “¡Hola, amigos! Estoy con una persona muy importante que les quiere mandar un saludo”, anticipó Liendo. A su lado, Macri afirmó: “Les mando un beso muy grande a todos, espero que tengan unas felices fiestas y nos vemos pronto, eh”. Después de los buenos resultados electorales cosechados por la coalición opositora, el ex mandatario habló de una posible vuelta al poder. “Se viene... Se viene el cambio que la Argentina necesita. Se viene el segundo tiempo”, anticipó. Los dichos de Macri van en sintonía con el nom-
bre del libro que escribió, basado en su gestión al frente del país, al que denominó “Primer Tiempo”. El video está publicado en las redes sociales de la corriente interna del PRO Unión Republicana, y al momento, cosecha austeras interacciones. Si bien, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta aseguró en diálogo con Radio Rivadavia que la coalición de Juntos dirimirá el candidato presidencial de cara al 2023 en una PASO, el ex jefe de Estado para que se ve con perspectivas y oportunidades.#
“Se viene... Se viene el cambio que la Argentina necesita. Se viene el segundo tiempo”.
POLICIALES_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Trelew
Secuestraron marihuana, LSD y balas en un “kiosco”
20
Rawson
Rescataron nueve animales que estaban desnutridos Fue luego de una denuncia de una protectora de animales. Cuatro chanchos, dos lechones y tres perros se encontraban en total estado de abandono y desnutrición.
C
Más de 600 gramos de marihuana y 75 dosis de LSD incautadas ayer.
U
na pareja fue demorada durante el registro de su vivienda que, por sorpresa, realizó el grupo especial GEOP en el barrio Etchepare de Trelew. El personal policial llevó a cabo una rigurosa pesquisa en una vivienda de la calle Cambrin y Artigas donde funcionaba un kiosco de droga. El despliegue de los agentes de la Policía se montó tras 30 días de tareas de investigación que la fuerza provincial realizó vinculado a la comercialización de estupefacientes.
En efecto se incautaron un pan prensado de marihuana, de aproximadamente 650 gramos, y varios envoltorios con la misma sustancia, lista para su comercialización; 75 dosis de LSD, varias semillas de cannabis, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Momentos antes de la intervención, dos consumidores que habían arribado al lugar para comprar la sustancia prohibida también fueron demorados.#
uatro chanchos, dos lechones y tres perros se encontraban en estado de desnutrición en un domicilio de la calle Cacique Calfuquir en Rawson y fueron recuperados tras un allanamiento policial a raíz de la denuncia radicada por una protectora de animales. Al recibir la novedad de un conjunto de animales en estado de abandono y desnutrición en un domicilio de la ciudad capital, personal policial de la Comisaría de Rawson se dirigió al lugar, donde pudo rescatar clos mencionados animales que quedaron bajo custodia policial juntamente con la Asociación Patitas Rawsenses. una entidad sin fines de lucro que trabaja incansablemente para evitar este tipo de delitos.. La Policía supo de la situación a raíz del aviso de la protectora de animales reconocida de la ciudad. Allí se denunciaba la nutrición insuficiente e inadecuada de los cautivos y a raíz de esto un evidente debilitamiento en su organismo. En la diligencia intervino personal de la División de Seguridad Rural, junto al veterinario policial.#
Los animales se hallaban en un domicilio de la calle Cacique Calfuquir.
POLICIALES_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Hubo un positivo al test de alcoholemia
Una fuerte colisión con una lesionada en Madryn
21
A la vera de la ruta 3
Incendio de campos en la zona de Bajo Simpson El siniestro comenzó en la mañana de ayer e intervinieron dos dotaciones de Bomberos de Puerto Madryn y una de Trelew, más Defensa Civil. Finalmente fue controlado.
El choque dejó a uno de los automóviles involucrados sobre la vereda.
E
AGENCIA PUERTO MADRYN
n los primeros minutos del día lunes se registró un accidente de tránsito con una persona lesionada en la intersección de las avenidas Domecq García y Fuerte San José de Puerto Madryn. El conductor de uno de los vehículos dio positivo al test de alcoholemia dado que el resultado marcó que tenía 1.56 gramos de alcohol en sangre. El hecho ocurrió en una esquina de la ciudad del Golfo donde funcionan los semáforos. Cuando el personal policial arribó al lugar observó a un Chevrolet Prisma ubicado sobre el cordón de la calle Domecq García, con su frente orientado hacia el punto cardinal este. Por su parte, el
Renault Megane estaba detenido sobre la avenida Fuerte San José con su frente orientado hacia el punto cardinal Norte.
Alcoholemia positiva Por su parte, una mujer era asistida por el personal de Protección Civil a quienes le manifestaba sentir un fuerte dolor de cabeza, por lo que se solicitó una ambulancia local. Se dio intervención a División Policía Científica y a Tránsito Municipal, quienes realizaron test de alcoholemia a uno de los conductores que arrojó resultado positivo de alcohol en sangre. En forma inmediata se procedió a su aprehensión por infracción al artículo 72 inciso a de la ley 24.449.#
Puerto Lobos
650 hectáreas quemadas
E
l director de Defensa Civil de la provincia, José Mazzei indicó que el fuego que se desató durante el fin de semana, en una estancia de Puerto Lobos fue controlado
y que ahora existe una guardia de cenizas ante cualquier eventualidad. En cuanto a la cantidad de terreno afectado por el incendio, informó que fueron 650 hectáreas.#
Los servidores públicos trabajaron intensamente e incluso con máquinas viales para realizar cortafuegos. AGENCIA PUERTO MADRYN
U
n incendio de campos alteró la tranquilidad de la jornada de ayer en Puerto Madryn ya que pasadas las 11 se escuchó la sirena del cuartel de Bomberos Voluntarios convocando al personal del cuerpo activo. La razón era la emergencia desatada en el kilómetro 1417 de la ruta nacional Nº 3, en la zona de Bajo Simpson, donde se detectó un incendio de campo en dirección al este. La condición de la abundante vegetación junto a la falta de humedad generó un combo que permitió la intensidad de las llamas. Los bomberos voluntarios junto a personal de Defensa Civil y Protección Ciudadana
trabajaron en la zona para evitar que las llamas cruzasen la ruta, mientras se intentaba controlar campo adentro teniendo en cuenta la variación del viento que llevó las llamas hacia el interior. El tránsito no se interrumpió aunque se extremaron los cuidados debido a la presencia del personal de Bomberos y los móviles a metros de la ruta nacional. Con los minutos las llamas se reavivaron en el interior del campo donde se dispuso que máquina vial trabaje en cortafuegos para frenar su avance y, además, resguardar el casco de una estancia. El fuego tomó una dimensión de 5 kilómetros de frente. El mismo se generó a pocos metros de
la ruta nacional Nº 3 y rápidamente se expandió campo adentro. Las condiciones del clima permitieron el trabajo de los servidores públicos conjuntamente con las máquinas viales para frenar el avance de las llamas y evitar que el mismo se torne incontrolable, hecho que se logró. En la zona trabajaron los móviles 25 y 12 de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn que estuvo integrada por 8 personas, además de contarse con el apoyo de una dotación de Trelew y máquinas viales que realizaron los cortafuegos con el fin de evitar que las llamas continuasen con su avance quemando la frondosa vegetación existente y que alcanzaron a las 160 hectáreas.#
POLICIALES_MARTES_14/12/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Arrestan a un menor que fue denunciado por 12 abusos
22
Sarmiento
Conducía en ebriedad y tumbó un poste de luz
La medida coercitiva otorgada por la jueza Patricia Asaro será domiciliaria. Se trata de un adolescente de 16 años. La semana pasada hubo una marcha por las calles de la ciudad.
E
AGENCIA PUERTO MADRYN
n las últimas horas, se conoció la resolución de la jueza penal Patricia Asaro respecto a la situación de un adolescente de 16 años sindicado como el autor de diferentes casos de abuso sexual en Puerto Madryn. La jueza fijó el arresto domiciliario para el joven que fue apuntado como el responsable de diferentes situaciones de presunto abuso sexual. En la resolución el menor deberá cumplir con la medida en la casa de
sus abuelos hasta el día 10 de marzo de 2022. Desde hace varios días el caso tomó estado público luego de que un grupo de madres exteriorizara lo que estaba ocurriendo con sus hijas y este adolescente que llevaría varios años realizando está misma práctica.
Una docena de casos Las madres han referenciado a una docena de casos que se habrían producido en los últimos cuatro años en Puerto Madryn y en Trelew, este últi-
mo presuntamente en la vía pública. No obstante, en la sede del Ministerio Público Fiscal se han recibido un número menor de denuncias dirigidas a la misma persona. La pasada semana las víctimas junto a los familiares marcharon por las calles de Madryn reclamando justicia y exigiendo que se tomen medidas para resguardar la integridad física de las denunciantes porque no existía ninguna medida restrictiva hasta ese momento, situación que se produjo en la jornada de ayer con la medida de la mencionada magistrada.#
Trelew
Un fuerte choque en Yrigoyen y Cangallo
U
n auto y una 4x4 resultaron dañados al chocar en Yrigoyen y Cangallo de la zona sur de Trelew. No hubo personas heridas. La Avenida Hipólito Yrigoyen permaneció bloqueada en la mañana del lunes por el violento choque entre una auto marca Volkswagen Cross y una camioneta 4x4 en la intersección de esas calles. Al recibir la novedad, el personal de la Comisaría Cuarta se constituyó en el lugar para constatar los daños. A pesar de la violencia del impacto, desde la Policía dijeron que se trató de una “colisión simple”.#
El automóvil Citröen C3 sufrió daños. El sector se quedó sin energía.
U
na mujer manejaba en estado de ebriedad en Sarmiento, chocó con un poste de luz y dejó sin el servicio de energía por varias horas al sector que rodea la calle Sarmiento y Alberdi de esa localidad del sur chubutense. La mujer de 37 años manejaba con 2.28g/l.
El vehículo quedó secuestrado.El accidente sucedió en la madrugada de ayer y producto del impacto, el vehículo Citröen C3 tuvo importantes datos. La Policía secuestró el rodado y demoró a la conductora durante algunas horas en la Comisaría.#
Trelew En la colisión de la jornada de ayer no hubo personas lesionadas.
Comodoro Rivadavia
Tenía una prohibición
No vio los tambores en la ruta e impactó con ellos
U
n joven de 20 años fue aprehendido, el último domingo en horas de la noche en Comodoro Rivadavia, luego de que el personal policial de la Comisaría Segunda de esa ciudad constatara, por el sistema de identificación de personas, que existía para él una prohibición para salir de Salta relacionada a una causa de lesiones y abuso de armas vigente desde el 12 de diciembre de 2019 en el norte del país.#
Sarmiento
Un ladrón atrapado
U
n sujeto de 25 años fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la Comisaría de Sarmiento luego de ingresar por la fuerza en una vivienda del barrio 22 de Noviembre. La detención del delincuente sobrevino cuando vecinos del lugar alertaron a los uniformados sobre la presencia de aquel que había ingresado al domicilio. Cuando llegó el personal policial, el ladrón intentó fugarse raudamente, pero fue atrapado en el mismo patio de la morada y con pertenencias recientemente sustraídas.#
Tanto el vehículo como el carro sufrieron daños de consideración.
E
n el transcurso de la mañana de ayer, un conductor no vió los tambores metálicos para la señalización que se encuentran en la ruta nacional Nº 3 entre Puerto Madryn y Trelew y chocó contra ellos en cercanías al acceso norte de esta última ciudad. El hombre se dirigía
desde Luján a Camarones con un carro. No obstante el fuerte impacto, no hubo lesionados, sino que sólo se registraron daños materiales, tanto en el rodado en que se transportaba el individuo en cuestión como el carro que llevaba materiales para esa localidad costera chubutense..#
POLICIALES_MARTES_14/12/2021_PÁG.
23
Se originó el 7 de diciembre en la zona del lago Martín
Sigue sin control un incendio entre El Bolsón y Bariloche S igue sin control un incendio forestal desatado entre El Bolsón y Bariloche. Y según se informó ayer desde Parques Nacionales, “actualmente los focos del incendio que se originaron el 7 de diciembre en la zona del lago Martín continúan activos, observándose una leve disminución en las columnas de humo”. Es un área forestal muy tupida, en la profundidad de la cordillera, donde no hay pobladores y tampoco caminos de acceso. Los brigadistas son transportados un tramo en helicópteros y otro en lanchas, aunque tampoco fue posible todo el fin de semana debido a las condiciones ambientales (mucho viento), que no dejó operar. La única entrada está sobre la ruta nacional 40 (Pampa del Toro), desde donde se llega hasta el lago Steffen (a 15 kilómetros). El lago Martín está hacia al oeste, sobre el límite con Chile. El director de Protección Civil de la Zona Andina Sur de Río Negro, Enzo Acheritobehere, graficó que “el fuego aún está lejos del valle de El Manso. En medio, queda el cerro Bastión, en cuya cumbre hay pedreros que no lo dejarían avanzar”. No obstante, ayer se reunió con el comisionado de fomento, Pablo Albornoz, para dejar operativa la base del SPLIF en El Manso Inferior ante una eventualidad. Hubo un encuentro con los pobladores “para analizar las situación y brindar recomendaciones”. La jurisdicción y toma de decisiones respecto al manejo del siniestro, “están a cargo de las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi, cuya intervención se realiza a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias”. En el lugar trabajan 25 brigadistas de los parques Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, más cinco integrantes del Sistema Federal de Manejo del Fuego y dos helicópteros que, en las últimas horas, “debieron replegarse debido a que se encontraban imposibilitados de acceder al lugar por las condiciones de viento, lluvia y poca visibilidad”, se indicó. También están preparadas para intervenir las brigadas del SPLIF El Bolsón, Las Golondrinas y otros organismos de la región. Aprestos similares
Fallecimientos Gabriela Austin (Q.E.P.D.) El día (12-12-21) a las 14.20 horas falleció en Trelew la señora Gabriela Austin a la edad de 41 años. Su esposo, hijos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (13-12-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Austin, Cerda, Salvo, Tomas, Abitu, Fernández, Antonena y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C“ Trelew a partir de las 10.30 horas.
Andrés Miguel Diego (Q.E.P.D.)
La zona del actual incendio es de muy difícil acceso por vía terrestre. se desarrollaron ayer en el aeródromo de El Bolsón, “a la espera de que mejoren las condiciones atmosféricas y que los medios aéreos puedan operar desde acá”. Al respecto, durante la tarde de ayer se esperaba que los jefes del operativo pudieran realizar un sobrevuelo “para determinar la superficie afectada hasta el momento, la circunscripción, avance y situación actual de actividad”, adelantaron. Cabe recordar que durante el sábado y domingo hubo algunos chaparrones aislados y la temperatura bajó perceptiblemente. Sin embargo, no fue suficiente para detener las lla-
CHUBUT LA PRIMERA
1 2112 11 2 0455 12 3 2925 13 4 2743 14 5 1123 15 6 9742 16 7 9940 17 8 5889 18 9 9992 19 10 0124 20
5747 2348 2573 7930 4953 1453 1113 9811 1675 7173
mas sobre los bosques centenarios de cipreses, coihues, radales, lengas y la caña colihue, que propaga el fuego a cientos de metros de distancia e incrementa su intensidad. Dicho incendio empezó el miércoles anterior, al parecer producido por un rayo de la tormenta eléctrica que castigó sobre la cordillera. En el sector hay un solo poblador que utiliza los campos para criar sus vacas y fue quien alertó a las autoridades. Por cuestiones de seguridad, Parques Nacionales también clausuró el camino de acceso al lago Steffen y los senderos a los ríos Villegas y Manso.#
QUINIELAS MATUTINA
1 0395 11 2 8716 12 3 4492 13 4 0764 14 5 1073 15 6 088216 7 8476 17 8 0598 18 9 0496 19 10 5630 20
6711 3718 2988 4608 6460 0165 5486 0036 4414 8994
VESPERTINA
1 2167 11 2 8062 12 3 5934 13 4 9716 14 5 2468 15 6 6929 16 7 6109 17 8 6039 18 9 8598 19 10 028820
6128 9530 6416 3959 0323 7165 9927 8159 0264 2263
Ayer (13-12-21) a las 04,35 horas falleció en Trelew el señor Andrés Miguel Diego a la edad de 80 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermano sobrino y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (13-12-21) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Diego, Cortajerena, Calandria, Farfán, Dillon, Guzzo y otras. Yolanda Saldivia (Q.E.P.D.) El día (11-12-21) a las 14.30 horas falleció en Trelew la señora Yolanda
Saldivia a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (12-12-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Saldivia, escobar, moreno, Arancibia y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C“ Trelew a partir de las 10.30 horas.
Pedro Omar Frasqueli (Q.E.P.D.) El 11-12-21 a las 12.30 horas falleció en Trelew el señor Pedro Omar Frasqueli a la edad de 88 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Gan Gan con hora y fecha a confirmar. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Frasqueli, Sepúlveda, Alfaro y otras. Oscar Prieto (Q.E.P.D.) El día 11-12-21 falleció en Trelew el señor Oscar Prieto a la edad de 97 años. Sus sobrinos y demás familiares participan de su deceso. us restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew el día (11-12-21) a las 17.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Prieto, Salvo, Mateos Cuneo y otras. A pedido de la familia sus restos no recibieron velatorio.
Martes 14 de Diciembre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
03:32 3.95 mts 16:31 4.19 mts
10:20 1.34 mts 22:56 1.37 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 107.50 EURO: 121.72
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del S a 29 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 23º
Comodoro Soleado Viento del S a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 17º
Cordillera despejado Viento del O a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 23º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Nueva Base. El Gobierno nacional decidió reactivar una Base Antártica, la Petrel, abandonada desde 1974 luego de un devastador incendio. Se animó a publicar el angustiante mensaje que hizo cuando se encontraba atrapado en un glaciar
Pensó que moría y dejó un video: “Busquen a mi mamá”
E
itan Shaked, un joven israelí de 23 años, disfrutaba el miércoles pasado, 8 de diciembre, de una caminata en solitario por el glaciar Ojo del Albino, ubicado a 20 kilómetros de Ushuaia, Tierra del Fuego, cuando cayó a través de una grieta 10 metros hacia abajo. Tras ser rescatado, se animó a publicar el angustiante video que hizo cuando se encontraba atrapado y malherido y pedía que quien lo encontrara contactase a su madre. “Hola amigos, soy Eitan Shaked, tengo mi pasaporte encima, por favor contacten a mi madre, está en contactos como ´madre´, la pueden llamar
por WhatsApp, Facetime... por favor, hagan lo posible para contactarla”, decía en el último de los tres videos que grabó, este en inglés, y otros en hebreo. En la publicación, Eitan contó que había superado un cáncer en el pasado, y que el haber estado en riesgo de vida nuevamente, lo obligaba a escribir una publicación autorreferencial. En uno de los primeros video que publicó, se lo ve con un profundo corte en el párpado cortado y ensangrentado. “Me caí, espero que mi ojo se arregle. Creo que me rompí la mano y el pie. No sé qué pasará, el ojo me duele mucho. Estoy tan enojado conmigo, soy un tonto”, dice en hebreo.
En el segundo ya se lo ve muy desmejorado, cuenta que pidió auxilio y que creía que alguien lo había escuchado. Ya había pasado bastante tiempo y estaba por sufrir los efectos de la hipotermia pues en ese lugar llega a hacer 5 grados. Días después de haber sido rescatado, en otros videos, explicó que se mantuvo hidratado ya que un chorro de agua helada le daba en el rostro y que tenía a mano en su mochila, con la que había caído, algunas galletas que pensaba que lo salvarían si esperaba mucho más tiempo a ser salvado. #
Eitan Shaked, un joven de 23 años.
02-12 AL 08-12-2021
servicios y calle de asfaltada. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (0812)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (0812)
t
Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Titular vende terreno en playa Union de 11.50 de 11.50 metros de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con todos los Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)
Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)
Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Pintor de obra en general picsina,casa,deptos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)
Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0812)
Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112)
Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)
Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)
para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_02-12 AL 08-12-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_02-12 AL 08-12-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419