2 minute read

fortalecen

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Advertisement

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, visitó las instalaciones de la ONG, donde analizó con sus referentes los resultados del programa PRUNAPE, que se viene llevando adelante en conjunto con el municipio en los jardines maternales, y que consiste en la detección temprana de distintas patologías en niños de hasta 3 años de edad.

La actividad se concretó en horas del mediodía, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Economía, Germán IssaPfister; el responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia; Marcelo Rey; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; y la presidenta de Fundación Crecer, Mariana Dahinten.

Gran labor conjunta

En ese marco, el intendente manifestó que “fue una reunión de trabajo muy importante, teniendo en cuenta la labor conjunta entre Fundación Crecer y la Municipalidad, a través de las áreas de Salud y Desarrollo Humano, para la detección temprana de distintas patologías en niños de hasta 3 años”.

Bandurrias

Continuando en ese tenor, sostuvo que “los datos que se van generando mediante el programa Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE), el cual Comodoro fue el primer municipio de Argentina que lo aplicó, son realmente preocupantes, ya que alcanza el 40% de casos detectados de patologías en niños. Este trabajo conjunto con Fundación Crecer nos brindó una cantidad de información que obliga a que las políticas de Estado respecto de este tipo de problemáticas sean de mayor ímpetu en relación a los trabajos que tenemos que llevar adelante, como la incorporación de más profesionales y la creación de más jardines maternales para bajar esta estadística”, remarcó. De este modo, el jefe comunal señaló que “buscamos generar conciencia, tarea que debemos desarrollar fuerte- mente para bajar esos índices. Como preveíamos, detectamos que estos casos van de la mano, en su mayoría, con factores sociales y económicos que repercuten directamente en la problemática de los niños a temprana edad”. “Tenemos que promover determinados hábitos que permitirán disminuir problemáticas como retraso madurativo, problemas de comunicación e inconvenientes en la vista, que en muchos casos están relacionados con la alimentación, el trato y la actividad familiar”, expuso. Finalmente, Luque afirmó que “la idea es fomentar una campaña de concientización y de trabajo en conjunto en los distintos barrios de Comodoro para lograr que los niños reciban tratamiento rápidamente, pero también para evitar que se generen problemas que son totalmente atacables si tenemos una mejor política social y económica”.

La directora de Promoción Social y Comunitaria, Graciela Schweighofer, expresó que “durante el encuentro se expuso toda la labor que se viene llevando adelante desde hace varios años con la población de los jardines maternales”.

Por Matías Cutro

El 22 sacó sus colectivos de circulación

This article is from: