3 minute read
Presentaron 118 talleres culturales gratis en Trelew En Trelew buscan familias solidarias para acoger a 10 niños y adolescentes
from Edición impresa
El Programa Familias Solidarias, en forma articulada con el Servicio de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Trelew, realizó una convocatoria abierta en busca de familias de Trelew, Rawson y aledaños, que deseen formar parte del programa. Se trata de brindar acogimiento a un adolescente de 12 años; un adolescente de 13; un grupo de dos hermanos de 9 y 11 años; un niño de 6 años; un grupo de tres hermanos de 5, 6 y 11 años; y un grupo de dos hermanos de 7 y 8 años.
El objetivo de esta búsqueda está orientado a brindar acogimiento familiar temporal a niños, niñas y/o adolescentes institucionalizados en los distintos hogares de acuerdo a sus edades. Las medidas excepcionales son de 90 días, aunque se pueden prorrogar por otro plazo igual.
Advertisement
“Es fundamental la participación comunitaria para que este tiempo que les toca transitar a estos niños por estas situaciones, sea lo mejor posible, siempre respetando el principio que se encuentren en un ámbito fa- miliar”, explicó el Secretario de Desarrollo Social, Pablo Almonacid. Marcos Fragoza, responsable del programa Familias Solidarias, explicó que “es una convocatoria para niños y adolescentes institucionalizados. La idea es que puedan llevar adelante el proceso de una medida de protección excepcional en el ámbito de una familia. No es una adopción ni el camino hacia la adopción. Quienes tienen deseos de adoptar tienen que dirigirse a la oficina de adopciones”.
La próxima semana se firmará el convenio entre la Secretaría de Energía de Nación y el Municipio de Esquel, para el financiamiento de las conexiones de gas de Valle Chico.
La información fue confirmada por el diputado nacional del Frente de Todos, Santiago Igon, quien manifestó “estoy muy contento por mis vecinos y vecinas; estas son las gestiones que transforman verdaderamente la realidad de las familias”.
Las gestiones para conseguir los fondos para las obras de las conexiones de gas, habían comenzado en julio del año pasado, luego que el legislador junto al extitular del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), Federico Bernal, anunciaran al intendente Sergio Ongarato, las factibilidades para la extensión de la red gasífera en los más de 700 lotes del área de Valle Chico.
Posteriormente, Igon consiguió el compromiso presupuestario de la Secretaría de Energía de la Nación, y trabajó en conjunto con los funcionarios de dicho organismo, para acelerar los tiempos administrativos lo máximo posible. El lunes, el diputado se comunicó con el intendente Ongarato, para informarle que el próximo miércoles se realizará la firma del acuerdo.
Al respecto Santiago Igon afirmó que “nos comprometimos y cumplimos. Vamos a seguir trabajando por más obras y más financiamiento, para las obras que Esquel necesita”.
La obra tendrá una inversión cercana a los $ 421 millones, por parte del Gobierno Nacional, que servirán para que las 108 familias que viven en Valle Chico desde octubre del 2021, primer grupo de casas entregadas por el IPV, puedan contar con el acceso a red de gas natural.#
Té galés para celebrar los 131 años del San David
El domingo 26 de marzo a las 16 horas, la Asociación San David de Trelew celebrará un nuevo aniversario de su creación, ofreciendo un servicio de té tradicional galés en sus instalaciones de San Martín y Belgrano.
Las entradas ya se encuentran disponibles para reserva en la Secretaría de la institución en horario de atención al público (9,30 a 13,30 horas) o al teléfono (0280) 154 850583.
La Asociación San David fue fundada el 1 de marzo de 1892 en honor al patrono de Gales, con los objetivos iniciales de organizar la exposición agrícola-ganadera; erigir un monumento recordatorio a los primeros colonos galeses y contar con un lugar para realizar reuniones comunitarias y culturales.
El edificio fue creado luego que la Compañía del Ferrocarril donara el terreno, con una estructura que replica la fachada de la Iglesia Dewi Sant (San David) de Pembrokeshire. Fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia, estableciéndolo en el registro provincial de sitios, edificios y objetos de valor patrimonial cultural y natural. La inauguración oficial tuvo lugar el 28 de julio de 1915, con motivo de cumplirse 50 años de la llegada de los primeros colonos galeses al Chubut, bajo el nombre de “Salón Conmemorativo de los primeros colonos”.#