edicion impresa

Page 1

● El candidato a diputado nacional de UxP, José Glinski, se reunió con vecinos en Madryn y le apuntó a “Nacho” Torres por la polémica con la U-6. P. 5

ESCUELA 728 DE PUERTO MADRYN

Imputarán de tentativa de homicidio al alumno que golpeó al compañero

● El joven tiene 16 años y lo agredió con un hierro en la cabeza. Investigarán a los docentes por no prevenir el episodio. P. 20

Sigue Woodley

● Una asamblea en Puerto Madryn confirmó a Harry Woodley como presidente de Servicoop. El dirigente anunció un acuerdo con Cammesa para resolver la deuda histórica por la compra de energía. P. 11

INSÓLITO EPISODIO EN CHOLILA

Un toro a la comisaría

● La Policía recibió un llamado de la Municipalidad por un toro suelto en la calle. Lo ubicaron y lo escoltaron al patio de la comisaría. Su dueño deberá pagar una multa. P. 23

DURA DEFINICIÓN

“Trelew está acéfala”

● Ante el pedido de ayuda a Provincia del intendente Maderna, el gobernador Mariano Arcioni advirtio: “Manejó mal los fondos y hoy sufren las consecuencias”. P. 3

La frase del día: “Vamos más rápido de lo que todos creían”

DE COMODORO JUAN PABLO

En diez cuotas

● Rawson ofreció un plan de 10 cuotas para pagar la deuda con la empresa constructora del puente de El Elsa. P. 6

Madryn: le robaron y los corrió

INTENDENTE
REPARACIÓN DE LA RUTA 3. P. 11 CHUBUT TRELEW • VIERNE S 15 DE SEPTIEMBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 770 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
LUQUE Y LA
“Armaron
una fake news”
P. 22
OFERTA DE BISS
Se reinicia hoy el dragado en el Puerto de Rawson P. 9
P. 10
El
OMRESP
se reunió con los concejales y estimó que el boleto urbano en Trelew debería subir
a $ 200

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Una tragedia

Un alumno peleó con otro compañero de curso y terminó por pegarle tres fierrazos en la cabeza, sin medir consecuencia alguna y mientras estaba de espaldas. Así de espantoso es el dato, ocurrido la semana pasada en el Aula de Laboratorios de la Escuela 728 de Puerto Madryn. Como nadie murió, podemos acudir al lugar común y advertir: “Pudo ser una tragedia”. Pero en rigor, sí lo fue y desde varios puntos

de vista. El único lado positivo fue que el chico sigue vivo.

Esta mañana el agresor, de 16 años, será imputado por tentativa de homicidio. Y la Fiscalía de la ciudad del Golfo también investigará la responsabilidad de los docentes. Es que según los datos preliminares, la cúpula del establecimiento no percibió o pasó por alto las señales de que algo gravísimo se incubaba en esos pasillos entre víctima y victimario.

Es imprescindible que el Ministerio de Educación ponga una lupa atentísima sobre el episodio. No es sólo que el ataque no puede quedar impune sino que hay dos familias que a su modo, requieren respuestas y contención. Del lado de la víctima, porque casi pierden un hijo en el espacio donde supuestamente más protegido debe estar; del lado del victimario, porque algo está sucediendo si una conducta adolescente

sobrepasa el mero insulto y se convierte en agresión salvaje. En ambos escenarios la Escuela tiene una responsabilidad, por omisión o incumplimiento. ¿Con qué garantías el resto de las familias sigue enviando a sus chicos a ese colegio?

Lo que queda es intervenir con mano firme y sin oscurantismos ni prejuicios. Si educar también es dar el ejemplo, he aquí una oportunidad. #

Cumbre de gobernadores patagónicos y empresarios

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y La Pampa, representadas por sus gobernadores y funcionarios, el sector privado a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las federaciones y cámaras provinciales y con la coordinación del Consejo Federal de Inversión (CFI) como secretaría técnica, coincidieron en institucionalizar el bloque creado en el Tratado Fundacional de la Región Patagónica (26 de septiembre de 1996, en Santa Rosa, La Pampa).

Chubut presente

Por Chubut estuvo presente la Federación Empresaria del Chubut (FECh) en cabeza de Carlos Lorenzo, además del gobernador y vicegobernador electos de la provincia, Ignacio Torres y Gustavo Menna.

En la ocasión se definió por unanimidad como presidente pro tempore encargado de coordinar la transición hacia la addenda al gobernador en ejercicio y reelecto de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

En febrero, durante la próxima cumbre patagónica se determinará el presidente del bloque por todo un año.

Bandurrias

De acuerdo a las necesidades definidas durante el encuentro, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores electos de Chubut y de Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, respectivamente; el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández; el presidente de CAME, Alfredo González, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, delinearon las siguientes propuestas: reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas; injerencia de las provincias en

la decisión sobre las represas; pedido de un mejor régimen de Coparticipación; líneas de transporte eléctrico; plan hidrógeno Patagonia; estrategia logística regional; régimen para las cuencas maduras y para las áreas secundarias que no están en explotación; líneas marítimas de cabotaje y pasos bioceánicos.

Las exposiciones

Como uno de los ejes centrales, se expuso sobre el proyecto unificado para compensar la Zona Desfavora-

ble, impulsado por la FECh y que fue tomado por los senadores y diputados de Chubut en el Congreso más allá del color partidario.

A la hora de tomar la palabra, Ignacio Torres puso en énfasis “el desafío de despojarnos de dogmas partidarios y trabajar en conjunto”.

Y marcó como “el primer hecho político avanzar en un proyecto para corregir asimetrías con la Zona, cediendo y empoderando el sello de CAME con un proyecto patagónico de acompañamiento de todos en un año electoral cuando parecía utópico hacerlo”. Expuso que “se habla de la Patagonia en términos de costo fiscal, se pone en duda el régimen de Tierra del Fuego y nos ponen en un lugar como si mendigáramos en la escena política del país”. Por eso Torres marcó la necesidad de “descentralizar las arcas del Estado Nacional, teniendo en cuenta que Chubut aporta 100 y recibe 46”.

Y en cuanto al escenario nacional marcó que “gane quien gane necesitará divisas y para crecer Argentina necesita mirar al sur, con puertos de agua profunda, líneas eléctricas, hidrógeno verde”, manifestó el gobernador electo de la provincia del Chubut, Ignacio Torres.

Por Matías Cutro

VIERNES_15/09/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Dura definición del gobernador

Arcioni: “En Trelew tenemos una Intendencia totalmente acéfala y no hay con quién hablar”

Ante el pedido de ayuda del intendente Adrián Maderna, el mandatario dijo que esa ciudad “manejó mal los fondos y hoy sufren las consecuencias”. Y apuntó contra la “ausencia de gestión” del jefe comunal. “Los hemos llamado y en la Intendencia no hay nadie”, graficó. Nueva entrega de aportes.

En medio de la crisis de la basura en Trelew y el pedido de un Aporte del Tesoro Provincial, el gobernador Mariano Arcioni aseguró que no es tan sencillo porque se debe presentar documentación y antecedentes. Además afirmó que las veces que llamaron a la Intendencia no hay quien atienda el teléfono.

“Venimos ayudando a todos, no es simplemente presentar una nota y decir `Quiero tanto´”, dijo. “La ayuda se da en torno al análisis previo y al porqué, debe presentar toda la documentación y vamos a ayudar como hacemos con todos y como ayudamos tantas veces a Trelew”.

Explicó que “atravesamos una crisis nacional muy importante y cuando Provincia venía ordenando y optimizando recursos, cuando nos tocó atravesar los momentos más difíciles, muchos municipios como Trelew tenían un mal manejo de los fondos, una lapidación y hoy están sufriendo las consecuencias”.

“Es parte de la mala administración y de la ausencia de gestión del intendente, porque lo hemos llamado para que presente toda la documentación, lo han llamado los ministros y en la Intendencia no hay nadie. Hoy en Trelew tenemos una Intendencia totalmente acéfala y no hay con quién se pueda hablar. Trelew está sufriendo una acefalía tremenda de las autoridades responsables que tienen que dirigir la ciudad”, consideró.

En otro orden, Arcioni informó que se está concretando con prolijidad la transición y adelantó que el gobernador electo Ignacio Torres como su equipo participarán en el presupuesto 2024. Con Torres “hablamos por teléfono día por medio, estamos a entera disposición y trabajando como corresponde”. Consideró sobre el presupuesto que “se tiene que enviar en fecha y una vez que tengamos las pautas nacionales, estaremos presentándolo. Es parte de la transición respetuosa y ordenada que el gobernador electo con su equipo también sean parte de la elaboración”.

“Es el presupuesto con el que él va a gobernar. Nos hemos puesto a disposición para elaborarlo de forma conjunta”, insistió al remarcar que entregará una provincia ordenada, incluso más de la que él recibió: “Teníamos una deuda de 1.100 millones

de dólares y hoy estamos en los 508 millones. Provincia viene desendeudándose, pagando y en esta crisis la provincia está pagando 33 a 34 millones de dólares por trimestre que son $ 13 mil millones. Torres encontrará una provincia mucho más ordenada de la que recibimo”.

El gobernador brindó estas definiciones al entregar bienes a más de 20 instituciones de Rawson, en el marco de los 158 años que celebra hoy. Los beneficiados fueron instituciones civiles, deportivas y educativas y el acto fue en la Sala de Sorteos de Lotería del Chubut.

Arcioni valoró que “Lotería fue la una de las instituciones que más sufrió el ordenamiento y la optimización de los recursos en los momentos difíciles. Nos hicimos fuertes ante las críticas, pero entrando en la última recta estamos rindiendo cuentas”.

“Estuvimos en el interior que muchos no conocen, incluso muchos políticos. Es un orgullo dejar una Lotería

totalmente ordenada y saneada”, comentó el mandatario provincial.

En su discurso, Luis María Aguirre, expresó que “hemos pasado por momentos muy complicados, una deuda que fue de las más complejas ante la AFIP superior a los $ 100 millones que se pudo afrontar en un momento muy complicado en plena pandemia”.

“No podíamos hacer acción social de nada, atravesábamos un momento muy complejo y de a poco, una vez que la crisis y la pandemia nos permitía empezar a hacer un trabajo de saneamiento, planificación de nuestros recursos, de cómo potenciar el juego de manera responsable, pudimos salir adelante”, recordó el funcionario provincial.

El titular de Lotería del Chubut manifestó que “el Telebingo Deportivo fue un éxito y va a seguir siéndolo porque estoy seguro que las nuevas autoridades lo van a proseguir porque realmente la ayuda que se realiza

a los clubes y a las instituciones es millonaria”.

Se hizo entrega de un nuevo camión al IAS, cinco camionetas destinadas a la Delegación Esquel, Comodoro y casa central en Rawson.

La Asociación Civil Manos Unidas recibió una PC y una impresora; la Asociación Civil Tiro Federal, dos estufas; la Biblioteca Soldado Caído Simón Antieco una Impresora, mientras que el Club Defensores de La Ribera, un TV, una Notebook y un Proyector.

La Escuela Nº 178 una Fotocopiadora; la Escuela 47 un Freezer, una Amasadora, una Fotocopiadora, una TV, un Proyector, una Notebook y vajilla para 300 niños y niñas.

La Escuela Nº 702 recibió una Pc; la Nº 776 un subsidio por $1.759.702 para la compra de elementos del laboratorio, una Tv 50 Pulgadas, una Pc completa e Impresora con Escáner.

Mientras que el Jardín Nº 459 de Playa Unión, una impresora. En tanto para

la Escuela Nº 185 se donaron elementos deportivos y para la Nº 7705 insumos de cocina y ollas.

Se entregó a la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, una Tv, vajilla, una Notebook y un proyector. Al Hospital Santa Teresita una fotocopiadora y una heladera y al Área de Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social un proyector, una notebook y un termotanque. El Club Deportivo Río Chubut recibió pecheras, tortugas y escaleras de Coordinación.

La Municipalidad de Rawson recibió para Capilla Berwyn 50 sillas; para el Centro Comunitario del Área 12 un Freezer, 50 sillas, juegos didácticos, ollas y vajilla. Para el Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805 se entregó un subsidio por $500.000 para la compra de instrumentos musicales; el Jardín municipal Nº2401 recibió una cocina y un termotanque, mientras que el Nº2411 instrumentos de cocina. #

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 3
Aplausos y sonrisas. Uno de los beneficiados recibe el aporte de Lotería del Chubut para su funcionamiento en la capital provincial. Daniel Feldman / Jornada

Desarrollo de las infancias

Sarmiento: una oferta para un Centro Infantil

El gobernador Arcioni dijo que en esa localidad “llevamos invertidos más de $ 451 millones en infraestructura escolar”. Próximamente comenzará la ejecución de la Escuela Técnica. El mandatario aseguró que “hay prácticamente pleno empleo” en el sector de la construcción.

Se abrieron las ofertas para construir un Centro de Desarrollo Infantil en Sarmiento. El acto fue encabezado por el gobernador Mariano Arcioni. Estuvo el titular de la empresa Titán S.A, Martín Santos Chaile.

Arcioni remarcó que “este año, en infraestructura educativa, llevamos invertidos más de $ 451 millones con obras 100% ejecutadas. No hay que olvidar todas las viviendas, el Hospital de Sarmiento, equipamiento, la licitación de una Escuela Técnica también próxima a ejecutar que demandará una inversión de $ 1.100 millones, la línea de Cerro Negro, más estos 330 millones del CDI, una gran cantidad de obras para Sarmiento que estamos realizando con recursos propios”.

“No pone muy contentos poder dar estas noticias a toda la comunidad de Sarmiento, lamentablemente no pudo asistir el intendente ni integrantes de su gabinete a esto tan importante” indicó Arcioni, “Se ha generado mucha mano de obra, sobre todo para la UOCRA que está trabajando prácticamente con plena ocupación en la localidad de Sarmiento”.

Este programa fue creado con el objetivo de reducir las brechas de pobreza, género, territoriales y de acceso a los espacios de cuidado integral para la protección de derechos de la niñez en las edades tempranas.

Apunta a revertir las desigualdades existentes en términos de tiempos disponibles por parte de las mujeres para realizar otras actividades y de ampliar la oferta de estos espacios, a fin de alcanzar una distribución más justa de las tareas de cuidado.

El terreno fiscal municipal elegido se encuentra dentro del ejido urbano en una zona de mediana densidad del casco urbano que presenta la necesidad de ampliar los servicios de cuidado integral para la protección y promoción de derechos de niños y niñas.

La única oferta fue de la empresa Titan S.A. realizó una oferta por $ 361.613.119,19 para la construcción del Centro en Sarmiento, con un plazo de ejecución de 240 días corridos. Y presentó una oferta alternativa que propone el descuento del 5,11 % en todos los ítems, considerando un anticipo del 10 %.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 4
Acto. Una oferta se presentó para ejecutar una obra clave para el desarrollo infantil en Sarmiento.

José Glinski lo cruzó a “Nacho” Torres por la polémica de los presos peligrosos de la U-6

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, señaló que, contrariamente a lo que había dicho el gobernador electo Ignacio Torres, el traslado de los integrantes de la peligrosa banda narco rosarina “Los Monos” se hizo hace 15 días y fue en sentido inverso. Es decir, salieron de la Unidad 6 de Rawson hacia centros penitenciarios de la Provincia de Buenos Aires.

“Con sorpresa pudimos ver a nuestro gobernador electo en distintos medios provinciales y nacionales, cuestionar el supuesto e inminente traslado de integrantes de ‘Los Monos’, del penal de Ezeiza a la Unidad 6 de Rawson”, explicó Glinski. Y agregó: “Con la misma sorpresa y preocupación, en horas de la tarde del miércoles, Torres aseguraba que había logrado revertir la decisión”.

“Fake

news”

Glinski hizo referencia a la información divulgada por Torres donde señalaba que “no vamos a permitir que el narcotráfico ingrese a Chu-

but”, y aseguraba además que “nos oponemos firmemente al traslado, es tiempo de que la sociedad deje de ser rehén de decisiones políticas y logísticas que no resisten el menor análisis”.

Sin embargo, Glinski informó que el Servicio Penitenciario Federal hace 15 días realizó el traslado desde la Unidad 6 de Rawson de los integrantes de “Los Monos”, para alojarlos en los complejos federales de máxima seguridad de Ezeiza y Marcos Paz.

El titular de la PSA destacó que el gobernador electo “armó una novela”, ya que el 28 de agosto se hizo efectivo el traslado de la banda rosarina: “Los Monos se fueron de Chubut hace 15 días y Torres nos quiso hacer creer que el Servicio Penitenciario Federal estaba evaluando traer más Monos a la provincia, y que el con su presión revirtió la decisión”, señaló.

“Torres miente, como (Mauricio) Macri siembra el miedo para sacar provecho político instalando mentiras, pero en este caso no hubo marchas ni contramarchas, simplemente armaron una fake news”, remarcó el candidato a diputado de UxP.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 5
Twitter
Cruce. Glinsñi (izquierda) candidato a diputado, y una respuesta a Torres, el gobernador electo de Chubut.

Biss ofreció pagar la deuda por el puente en 10 cuotas

Para saber qué estudiar

El viernes 22 Gaiman hará su Expo Estudiantil 2023

Se realizó la audiencia entre la Municipalidad de Rawson y la empresa Bass por la deuda del municipio con la firma constructora del puente El Elsa que generó el embargo de las cuentas bancarias. Se ofreció cancelarla en 10 cuotas de unos 10 millones de pesos. El intendente Damián Biss comentó que “se pasó a un cuarto intermedio. Se planteó una propuesta de pago para la

cancelación de la deuda en 10 cuotas, como contraparte solicitamos el levantamiento del embargo”.

Las negociaciones “están bastante avanzadas, hay algunas condiciones que la empresa puso que analizaremos, se pasó a un cuarto intermedio al 25”. Se ofreció un plan de cuotas “de un poco más de 10 millones de pesos, arrancando con los fondos que puedan estar embargados al momento

del acuerdo, así que probablemente para la audiencia capaz que estará muy avanzada la cancelación de la deuda con los fondos embargados”.

“Se conversó que esta sentencia de 106 millones de pesos es del año pasado, con lo cual habrá una actualización de intereses por lo que calculo que la deuda ascenderá a más de 200 millones de pesos que será también parte de la propuesta de pago”.#

Se realizará el 22 de septiembre en Gaiman la Expo Estudiantil 2023.

Con organización de la Municipalidad, será en el Gimnasio Municipal, de 9 a 15 horas, con entrada libre y gratuita.

Instituciones educativas pondrán a disposición información sobre su oferta académica para los estudiantes y las personas en general que deseen estudiar una carrera universitaria o terciaria.

Será en el contexto del Día del Estudiante que se celebra el día anterior, y con organización de la Dirección de Juventud.

La Expo Estudiantil contendrá una feria de stands con la oferta educativa de universidades, fuerzas armadas, centros de formación profesional y otras instituciones.

La Dirección de Juventud indicó que el objetivo del evento es que “los jóvenes que están próximos a egresar

de la Secundaria y están interesados en seguir una carrera universitaria o terciaria, conozcan las propuestas y ofertas educativas existentes en la zona”.

No obstante, el organismo municipal dijo que puede concurrir para informarse cualquier persona que desee estudiar una carrera universitaria o terciaria, ya que el ingreso es libre y gratuito.

Presentes

Algunas de las instituciones que ya confirmaron su participación con sus ofertas educativas en la Expo Estudiantil 2023 son la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21, la Universidad del Chubut, el Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) Número 812, Gendarmería Nacional y el Aeroclub de Trelew. #

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 6
Lo que viene. Todos podrán conocer la oferta educativa disponible. El Elsa Sonrisas. El intendente Biss durante la entrega de aportes de ayer confirmó la propuesta municipal de pago.

Querido personal ferroviario de La Trochita en Chubut:

Hoy me dirijo a ustedes para transmitirles un profundo sentimiento de admiración y gratitud. Después del viaje charter realizado la semana pasada en La Trochita pude sentir la pasión y el compromiso que cada uno de ustedes pone en su trabajo. Quiero felicitarlos de corazón por su inquebrantable dedicación y su incansable esfuerzo en mantener viva esta joya del ferrocarril argentino.

Es evidente que el trabajo que hacen va más allá de lo que podría considerarse una simple ocupación. Cada vez que el tren de vapor avanza por la inmensidad de la estepa, se refleja el amor que sienten por su labor. El cuidado meticuloso de las locomotoras, la atención a los detalles en el servicio al pasajero y la preservación de la historia ferroviaria son testigos de su extraordinario compromiso.

Pero lo que más se destaca es su constante disposición a superar desafíos. A pesar de las condiciones climáticas adversas y las dificultades de la operación de un tren histórico, ustedes demuestran una resiliencia que inspira. Cada sonrisa que ofrecen, cada gesto amable hacia los viajeros, es un reflejo de su pasión por lo que hacen.

En nombre de todos los que hemos tenido el privilegio de experimentar el encanto de La Trochita, les agradecemos de corazón. Su trabajo no solo conecta lugares, sino también corazones, y eso es algo que merece ser celebrado y elogiado. ¡Felicidades por su dedicación y amor por el ferrocarril! Sigamos adelante, manteniendo viva esta tradición que es un tesoro nacional.Con admiración y gratitud,

Bernd Seiler, Team Leader Charter Alemania

Difusión conjunta

Ciencias Jurídicas, Cancillería y un acuerdo por la carrera diplomática

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, se reunieron el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, Francisco Schiavone; la presidenta de la Comisión de Jóvenes Abogados y Abogadas de Trelew y docente, la abogada Jazmín Casado, recibidos por el ministro Rodrigo López Gadano SubDirector del Instituto de Servicio Exterior y Culto (ISEN) y Meriel Ruffet, a cargo de la de difusión de la carrera diplomática y cooperación entre academias diplomáticas.

ISEN

El ISEN tiene a su cargo la formación de los miembros del Servicio Exterior de la Nación. Esto implica la selección de los aspirantes a la Carrera Diplomática.

Firmas de convenio

Proyectaron las firmas de convenios de la Facultad con el ISEN para la difusión de la carrera diplomática, acercar las herramientas para que en la Patagonia se pueda acceder a los concursos públicos anuales de ingreso.

Des esta manera, se generan actividades de formación y actualización profesional, la provisión de docentes para formación de los/las aspirantes y funcionarios/as diplomáticos/as. Se destacó además, el interés de la formación, capacitación y profundi-

zación en Derecho Internacional y de la Integración, con un abordaje en los mecanismos de coordinación de las Instituciones diplomáticas del Mercosur.

Formación

El vicedecano resaltó el interés por la formación de estudiantes y profesionales del Derecho en todo lo relativo a las temáticas de la integración en la región: “Es un gran objetivo que nuestros profesionales puedan salir de nuestra Facultad con la posibilidad de formarse en la Patagonia aspirando a ingresar a los Concursos

Públicos anuales para la Carrera Diplomática”.

Por su parte, Casado señalo que los y las jóvenes abogados/as son un buen perfil que cuenta con grandes herramientas para el cursado y aprobación de la carrera.

Para comenzar, se informó que habrá encuentros de formación y acercamiento del ISEN al estudiantado, jóvenes profesionales integramte de ña carrera de Derecho y la comunidad universitaria de la Patagonia. #

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 7 Carta del lector
“Un buen perfil”
Referentes de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Patagonia se reunieron con la Cancillería.
Publicidad_VIERNES_15/09/2023 Pág. 8

También piden por vehículos

Tránsito reclama por ropa y empezó un paro en Trelew

Para asegurar la navegabilidad

Se reinicia hoy la obra del dragado del río en Rawson

Referentes de ATE y el Sindicato de Empleados Municipales reclamaron en la Municipalidad de Trelew que se agilice el expediente de compra de indumentaria para el área de Tránsito. Se adeuda la indumentaria de invierno-verano 2022 y 2023; además solo dos motos funcionan para los 40 agentes de tránsito que realizan controles en calle. La grúa y camionetas también están averiadas.

Silvia Pato, secretaria general del STM, dijo que marcharon desde Tránsito al municipio junto a los agentes de la parte operativa para algún funcionario diera respuesta. “Hace dos

años que no se entrega la ropa y en junio habíamos hecho un reiterado pedido para que no suceda esto. Todos conocemos la crisis y lo que le genera a un comercio hacer una licitación y lo que se tarda en cobrar, entonces se hace una contratación directa porque ningún comercio licitó”.

“Solución”

“Marcelo Olivera nos dijo que agilizó el expediente para que se solucione lo antes posible, se sacó la orden de compra y este jueves al mediodía fueron representantes de los sindicatos a verificar la calidad de la ropa

y si están de acuerdo para empezar a entregar”.

“Parte edilicia”

Además, el reclamo “viene por la parte edilicia que está destruida, con goteras, hay un problema muy grande respecto a los vehículos, solo son dos motos las que funcionan, el resto está tirado en el patio de tránsito. Con el crecimiento de Trelew es imposible llegar con dos motos a todos los barrios”, puntualizó Pato. El área estará de paro hasta que se normalice la situación, informaron los delegados. #

La empresa encargada de la obra del Dragado de Puerto Rawson informó que este viernes 15 de septiembre se retomarán los trabajos en el área. A raíz de los monitoreos realizados, que arrojaron valores de parámetros muy por debajo de los límites aceptados, la obra retomará sus actividades a los fines de dragar la zona del canal de acceso, para asegurar las condiciones de navegabilidad y operatividad del Puerto de Rawson, de cara a las próximas temporadas pesqueras, informó la empresa.

Acuerdo

Como parte del acuerdo entre las entidades estatales involucradas, se realizará un monitoreo continuo de las características del refulado a la costa, al tiempo que se analizarán sedimentos de la playa para detectar cualquier desviación. Asimismo, la empresa informó que, por motivos

de seguridad, se encuentra restringido el acceso a las zonas de trabajo activo, valladas e identificadas acorde, principalmente la zona de refulado (volcado de los sedimentos extraídos del río) ubicada sobre la Escollera en Zona de Deportes Náuticos de Playa Unión.

No ingresar al agua

Se recomienda evitar ingresar al agua o realizar deportes acuáticos en la proximidad a la zona de trabajo, por la presencia de sólidos en suspensión a raíz de la obra. Además, con fines preventivos, se recomienda evitar el consumo de moluscos provenientes de la zona de trabajo y sus inmediaciones.

Por último, se informó que los reclamos y consultas podrán dirigirse, mediante nota, a la Dirección de Infraestructura Portuaria o al Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 9
La obra de Dragado en la zona del Puerto Rawson se reinicia hoy. Referentes de ATe y el Sindicato de Municipales reclamaron por el expediente para la compra de indumentaria. Norman Evans/ Jornada

Una cooperativa de trabajo reclamó en el municipio

Comisión de Transporte

En el Concejo ya discuten un aumento del boleto a $ 200

Integrantes de una cooperativa de trabajo reclamaron ayer en Trelew.

Una agrupación de trabajadores tomó este jueves (ayer) por la mañana las escalinatas del Palacio Municipal de Trelew en reclamo del pago de becas y subsidios.

Cooperativa de trabajo

Según indicó uno de sus coordinadores se trata de una Cooperativa de Trabajo que realiza el mantenimiento en distintos puntos de la ciudad. No obstante puntualizó que “hace tres meses que no nos pagan”, agre-

gando que “no podemos seguir así” en diálogo con la prensa.

Rentas “cerrada”

Para finalizar, se informó que debido al reclamo el área de Rentas cerró sus puertas.

Con esta medida adoptada, se impidió el acceso a los vecinos que acudieron ayer con el objetivo de hacer efectivo el pago de sus impuestos y otras obligaciones tributarias que debieron ser pospuestas.#

Transporte. Se reunieron todas las partes para iniciar la discusión por el valor del boleto en Trelew.

La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Trelew se reunió con el director del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos y el coordinador de

Gabinete municipal para avanzar en el pedido de aumento para el transporte público de pasajeros. Es posible que a la brevedad ingrese ese expediente con un servicio actualizado en el costo de servicio. No se descarta que los concejales traten el tema en la próxima sesión prevista para el próximo jueves, pero debido al urgente tratamiento que deben darle al incremento presupuestario solicitado por el municipio, es posible que la sesión se adelante al lunes 18.

El director del OMRESP, Gustavo García Moreno, afirmó que el transporte tiene una tarifa “muy atrasada; expliqué los últimos análisis de costos del servicio de transporte y hay una intención de analizar un posible aumento”, comentó. “Es una realidad que convivimos con una inflación altísima y eso hace que todo se dificulte. La empresa al tener un valor de boleto tan atrasado debe estar complicada”.

La cobertura del servicio se compone por la recaudación del boleto, más subsidios de Nación, Provincia y municipio. “Hicimos algunos ensayos, en función de instrucciones del Ejecutivo en cuanto a que el subsidio municipal no sea mayor a 15 millones por mes”, detalló.

“Alrededor de 200”

Con estos resultados y condiciones, “nos estaría dando un boleto de alrededor de 200 pesos, con valores a agosto”. Desde el Ejecutivo “supongo que la semana que viene enviarán algún proyecto para plantear un aumento del boleto”.

Hoy se definirá si se realiza una sesión especial este lunes, luego de una última reunión con el secretario de Hacienda Marcelo Olivera, pactada para este mediodía. En la reunión de ayer estuvieron Sergio Sardá por el municipio, García Moreno y los concejales Juan Aguilar, Leandro Espinosa, Lorena Alcalá, Claudia Iun, Rubén Cáceres y Sebastián de la Vallina.

Aguilar, presidente del cuerpo, señaló que “fue una charla preliminar y quedamos a la espera de esa información solicitada por la Comisión. Tambien hablamos de la ampliación presupuestaria y seguramente convocaremos a Hacienda para evacuar dudas; la ampliación es puntualmente en partidas específicas y claramente identificables: personal y recolección de residuos, por lo cual no reviste gran complejidad”.

“Lo más rápido posible”

“Intentaremos sesionar lo más rápido posible, esto quiere decir al inicio de la próxima semana”, aseguró Aguilar. Lo que llegó al Concejo “es un pedido de ampliación presupuestaria referida a la recolección de residuos, se previó para el año pasado unos $ 600 millones para el sistema y ahora se establece una ampliación de 440 millones, es decir unos mil millones de pesos en el año. Es un salto muy importante pero desde octubre de 2022 que no hay incremento y con la inflación evidentemente se multiplicó el costo del servicio”.

Contrato con Ashira

Respecto al contrato de concesión con Ashira, “tiene sanciones ante incumplimientos y el Organismo está a la espera de los datos ciertos de los recorridos para ver si eso implica algún descuento en el valor del servicio a pagar. Eso que parece extraordinario es bastante habitual, que el organismo haga descuento por paro del servicio o porque una unidad dejó de funcionar; por los GPS incorporados es muy fácil identificar el servicio realizado efectivamente”. El Concejo fue notificado en que recibirá el convenio firmado por ambas partes.

Ashira pide una ampliación presupuestaria por costos mayores que negocian con el Ejecutivo, al igual que un pago parcial de un mes que se debe. #

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 10
Trelew
Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la reparación de la ruta 3

“Vamos más rápido de lo que todos creían”

El intendente Juan Pablo Luque recorrió los trabajos en la zona del colapso de la ruta 3 en Comodoro Rivadavia. Mostró optimismo por el avance y confirmó que la reapertura de esta vía podría producirse antes de los plazos previstos.

“Los trabajos vienen a un ritmo rápido, con dos frentes. El primer objetivo era el aterrazamiento para un mejor control de la zona, para que no corra riesgo y tenga una mejor estabilidad. Falta colocar la protección a través de gaviones para proteger de las marejadas y por otro lado, se limpia y repara la zona que se cayó por el agrietamiento de la ruta. Ya estamos cubriendo el sector, rellenando la zona para dentro de muy poco tiempo, comenzar a pavimentar”, explicó.

Luque no especificó fechas. “En estos días lloverá y resultaría imprudente decir una fecha concreta. Sí vamos más rápido de lo que todo el mundo creía, tendremos la Ruta lista lo antes posible y venimos a muy buen ritmo, tenemos todos los materiales y avanzando con la compra del pavimento y la emulsión para repavimentar”.

Respecto a la rotura del espacio lateral cercano a la Ruta, como parte del Paseo Costero, el intendente sostuvo que en el lugar se privilegiará la se-

guridad de quienes circulen. “Ninguna persona que use este camino para pasear o hacer deportes, porque es uno de los lugares más lindos de la ciudad, debe correr riesgos ante un

Asamblea en Servicoop de Puerto Madryn

Harry Woodley, reelecto

desmoronamiento. Estamos protegiendo el lugar y lo dejaremos listos para que pueda haber transitabilidad en el sector costero para que pueda seguir utilizándose”.

Luque destacó su reciente encuentro en Capital Federal con el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. “Estamos próximos a firmar el inicio de obra de la primera etapa

del Camino de Circunvalación que ya licitamos. Sólo falta el contrato de inicio de obra y el adelantamiento de la primera parte del financiamiento”.

Priorizar el trabajo

El intendente subrayó la necesidad de “dar la cara” y priorizar el trabajo por sobre la crítica. “Nunca nos escondimos. Me voy a ir del municipio con la Ruta mejor de lo que estaba y gestionando de manera definitiva el proyecto de Circunvalación que el gobierno macrista dio de baja apenas asumió”. Por otra parte, hizo referencia a las conclusiones que dejó la Expo Oil & Gas realizada en Capital Federal. “Se reúnen todos los sectores privados, públicos y sindicales para ver la realidad del sector. La mirada está puesta está puesta en Vaca Muerte y no en Chubut ni en Santa Cruz. Es una alarma, tenemos que cuidar los puestos de trabajo en la Cuenca del Golfo, necesitamos una agenda para el petróleo convencional que hoy no tiene los beneficios que nos dieron oportunidades de crecimiento. Hoy rinde invertir en Neuquén, y tenemos que reclamar que en esta cuenca que ha subsidiado a la Argentina, no se pierdan recursos ni movimiento económico en la región”.#

Servicoop realizó su Asamblea Ordinaria de Delegados y Delegadas.

En Servicoop se realizó una nueva Asamblea Ordinaria de Delegados y Delegadas para definir los cargos del Consejo de Administración. Harry Woodley fue ratificado como presidente pero hubo cambios en el resto de la estructura.

Sobre la situación actual de la institución, el presidente explicó que “pudimos firmar el acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación y prontamente firmaremos el acuerdo con CAMMESA para dar solución definitiva a la deuda histórica”. Woodley destacó la prórroga del contrato de concesión hasta el 31 de mayo de 2031. También destaco la creación de la Comisión Normalizadora, que tiene a cargo las regularizaciones de las conexiones y ya normalizó más de 270 casos, entre los cuales hay conexiones residenciales de grandes consumos, comerciales e industriales”.

En materia de inversión, la Cooperativa adquirió 12 móviles. Se leyó la nómina de Consejeros Titulares y Suplentes de la lista Azul 02, la cual resultó aprobada. Los titulares son Ricardo Kalevich, Héctor Perdomo, Miguel Lupiano, mientras que los suplentes son Micaela Rivas, Daniel Díaz, Enzo Terrera, Pablo García, Estella Soria y Juan Carlos Veliz. Tras la Asamblea Ordinaria, los consejeros electos y la síndico Ana Sánchez Elgue, realizaron la reunión del nuevo Consejo para la distribución de cargos. A Woodley lo acompaña Jorge Giménez como vicepresidente, Sergio Segovia como secretario, Marco Nicosia seguirá como tesorero; Fernando Molina será prosecretario y Héctor Perdomo como protesorero. Los vocales titulares serán Orlando Pritchard, Miguel Lupiano y Vladimiro Kalevich.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 11
El mandatario comodorense junto a funcionarios, recorrió los trabajos en la zona del colapso de la ruta 3.

El empresario pesquero, en contra de la emergencia pesquera que reclama la CAPIP

Álvarez Castellano: “Es ridículo decirle a papá Estado, ayudáme que soy un inútil”

El titular de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, criticó duramente a los sectores que reclaman la emergencia pesquera en Chubut y afirmó que las empresarios tienen que hacerse cargo de las decisiones que toman.

Saber administrar

En declaraciones formuladas al programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Álvarez indicó que antes de pedir ayuda, los empresarios deberían medir apropiadamente las diferencias de costos y materia prima, preocuparse por no pagar cualquier precio en banquina, hacer negociaciones razonables con el sindicato por el salario de los trabajadores y esmerarse por lograr ecuaciones rentables.

El dueño de Conarpesa sostuvo que “los funcionarios ponen normas y nos controlan y nosotros tenemos que hacer negocios sostenibles, no podemos salir corriendo a buscar ayuda para que papá Estado nos de una mano”. Álvarez señaló que “el gobierno debe

gobernar y nosotros manejar nuestras empresas, no puede ser que ante los errores nuestros tiene que aparecer el gobierno para salvarnos”.

En el mismo sentido, remarcó que “las empresas son autónomas, las manejan los directorios y las hacen rentables los mismos directorios, es ridículo salir corriendo a decirle a papá Estado, ayudame que soy un inútil”.

La experiencia de invertir

Indicó que “en 28 años de invertir en Chubut he tenido momentos buenos y malos, hay años que ganamos y años que perdemos, esa es la vida del empresario, pero nunca me salvó el Estado, me salva la gente que está conmigo. Es fácil subirse al carro de empresario y cuando las cosas van mal salir a vociferar por todos lados que necesito la emergencia”

El empresario puntualizó que “cuando tengo una empresa no quiero que el gobierno se meta para decirme lo que tengo que hacer, pero de la misma manera, debo aceptar que si

me va mal, me la tengo que arreglar solo”.

El contexto es para todos

Álvarez aseveró que “la guerra es para todos, el contexto nacional es para todos, la caída de las ventas internacionales es para todos, y si los números no dan, tendré que decirle a mi departamento comercial, muévanse, vendan como sea, pero es una estupidez pensar que si no ganamos el Estado me tiene que ayudar” y añadió: “Hace 28 años que invierto en Chubut y yo no ando llorando por las banquinas pidiendo una emergencia pesquera”

Por último, manifestó que “la pesca en Argentina tiene una salud respetable, es sostenible en el tiempo, es un año complicado pero no es el resultado de una mala gestión del gobierno nacional o provincial, las empresas en el mundo pelean en contextos difíciles pero tenés que adecuarte a las circunstancias, pero no puede ser que ante una dificultad salgas corriendo a pedirle dinero a papá o mamá”.#

Hoy a las 21:30 en la Asociación Cultural El Árbol (Ameghino 764) se pondrá en escena la tercera función de obra teatral “La Mujer Puerca”. Luego de dos exitosas funciones y con localidades agotadas, el público teatral tiene una nueva oportunidad de ver la obra escrita por Santiago Loza, con la interpretación de Pilar Murano y la dirección de Luis Molina, esta producción invita al disfrute del oficio teatral en su expresión más pura y conmovedora. La mujer puerca” invita a una experiencia teatral íntima y conmovedora, encarnada por Pilar Murano, una actriz que despliega su talento y su herramienta emotiva, para provocar esa maravillosa llama que es el teatro creando vida. Un unipersonal delicioso, que se multiplica en cada persona espectadora, invitando a un recorrido profundo desde lo más oscuro a lo más luminoso de la existencia. La dirección corresponde a Luis Molina, experimentado y premiado referente teatral de nuestra ciudad, que propone una puesta cautivante desde la proximidad, desde lo aparentemente cotidiano. Como el hilo transparente de una suave telaraña, el montaje nos envuelve imperceptiblemente en zonas íntimas, dolorosas y movilizantes, con la misma eficacia que un ilusionista. De este modo y luego de un extenso proceso de montaje artesanal, Pilar y Luis, potencian y multiplican el excelente texto de Santiago Loza, uno de los máximos exponentes de la dramaturgia argentina contemporánea.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 12
Teatro en El árbol Se presenta la obra “La Mujer Puerca”
Fernando Álvarez Castellano, titular de la empresa Conarpesa.

Río Percy Vecinos molestos con Ongarato exigen que se disculpe

Recientemente el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, argumentó que como los vecinos del Paraje Alto Río Percy no tributan en el Municipio, no tienen prioridad en la atención de problemas como el estado del camino de acceso o el servicio de agua potable.

Los dichos del arquitecto fueron rechazados en una sesión del Concejo Deliberante, y la comunidad del lugar se sintió ofendida. La presidenta de la Junta Vecinal, María Luppi, en Cadena Tiempo sostuvo que “nos juntamos los vecinos de Río Percy, y redactamos un acta de lo que se habló”.

Con la firma de todos, el escrito fue llevado al medio por el que Ongarato formuló tales declaraciones, Radio Nacional Esquel, y que “fueron dichos bastante desafortunados para con los vecinos”. El asunto ayer era tratado en comisión en el Concejo.

La dirigente dijo que tributan como cualquier vecino el impuesto inmobiliario, patente, admitió que algunos no pagarán impuestos, pero otros sí, y pagan los servicios, y “en el vecindario nos hemos sentido muy mal, porque estamos abandonados hace un tiempo, y los dichos del intendente nos han dolido mucho”.

Para María Luppi, “lo ideal sería que el intendente nos pidiera disculpas”, y reclamó por la reparación de los caminos y el servicio de agua que “no es potable en el Paraje, porque falta un trabajo en ese sentido”. La red está prevista para 60 domicilios, y aún falta la conexión de 7 familias.

Semanas atrás se quedaron sin agua, porque se taparon los filtros, y sugirió que falta mantenimiento a la red. El Municipio les pidió en su momento que conformaran un consorcio para atender el suministro, “pero somos un barrio suburbano de Esquel”.

Acerca del estado del camino de acceso al Paraje, la presidenta de la Junta Vecinal dijo que “estamos igual que hace un tiempo”, y explicó que desde Esquel hasta el puente del río Percy está bien, pero hacia arriba las condiciones no son buenas, y sólo se realizó un trabajo detrás de la sede vecinal.

Hacia el área de Huemules la transitabilidad es muy complicada, más en días de lluvias. María Luppi contó que días atrás, los propios vecinos se organizaron y tiraron material de relleno en algunos sectores del camino, y en dirección a arroyo El Toro, “no se ha hecho absolutamente nada”, La vecinalista también planteó que hay discusiones en cuanto a la jurisdicción para ejecutar los trabajos, si le corresponde a Vialidad Provincial o a la Municipalidad. “Sabemos que somos un área suburbana de Esquel, nos tienen que arreglar los caminos que están muy deteriorados, y a la jurisdicción hay que resolverla en otro nivel”.

Luppi señaló que cada vez que dialogan con el Municipio por la problemática, les responden con problemas presupuestarios y falta de maquinaria, y “no hay y no hay”.#

Coop. 16 de Octubre

La Cooperativa 16 de Octubre activó acciones para estar más cerca de los vecinos, y procurando ser más eficientes en la respuesta a consultas o sugerencias.

Sol Ferrada, del área de comunicaciones de la prestadora de servicios en Esquel y Trevelin, en Cadena Tiempo subrayó que vienen con una ardua tarea, “en pos de ir mejorando, ser más claros y más comunicativos”. Se refirió al trabajo con las Juntas Vecinales en ayuda de vecinos que deben llenar el formulario para ingresar al régimen de subsidios a la tarifa eléctrica, una declaración jurada que se debe completar vía internet.

Hoy personal de la cooperativa estará en la sede de barrio Badén, atendiendo las consultas y colaborando en el trámite.

Ferrada habló de la conformación de la factura que emite la Coop. 16 y señaló que se modificó varias veces buscando mejorar el entendimiento de los ítems que se cargan.

De la audiencia pública tomaron muchos temas, algunos para trabajarlos urgente y otros en un plazo más largo. La responsable del área de comunicaciones explicó que con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB Sede Esquel, están finalizando la redacción de un convenio, para comenzarán con un “análisis de costos”, en virtud de que uno de los reclamos más fuertes de los usuarios es la facturación de los servicios. La

Deportes del municipio ajusta su presupuesto

El intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, tiene previsto fusionar Secretarías, y por caso Deportes, Cultura y Turismo pasarían a tener una coordinación. Mariano Riquelme, secretario de Deportes y Recreación, informó que ayer por la tarde se reuniría con el contador, que por su experiencia de varios años en la función municipal, “quiere optimizar recursos, y apunta a un trabajo en conjunto, en un espacio común, que hará a la eficiencia”.

Indicó que Taccetta decidirá si se creará una Secretaría única, o habrá una coordinación. “Estoy a disposición de lo que decida y donde me toque estar, pondré el mejor compromiso”. En cuanto a la disponibilidad de recursos en su Secretaría actualmente, señaló que “hay cosas que se escapan de nuestras manos, y la Secretaría de Hacienda es la que debe manejar la situación”.

idea es acordar una auditoría general. La vocera sostuvo que el Consejo de Administración con el equipo técnico tiene en evaluación la tarifa eléctrica, ante el atraso que hay. Recordó Ferrada que el único ingreso de la Cooperativa es el cobro de la factura de los servicios de agua, cloacas y energía, y por ende se debe analizar el impacto que significaría no aumentar las tarifas, o un incremento. “La cooperativa no puede pensar en no aumentar las tarifas”, afirmó Sol Ferrada. #

Aseguró que la ejecución presupuestaria de su Secretaría está bien, pero en el funcionamiento del Municipio hay que ahorrar y priorizar, porque “las áreas son muchas, la caja una sola y las necesidades son un montón”. Riquelme remarcó que en su área “hicimos un ajuste importante

en el funcionamiento diario, porque Deportes es un área muy grande”. En virtud de la delicada situación económica que atraviesa la Municipalidad, el funcionario ratificó la voluntad de la Secretaría a su cargo, de cumplir con el calendario deportivo y de eventos programados hasta diciembre.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 13
Mariano Riquelme, secretario.
“No se puede pensar en no aumentar las tarifas”
Sol Ferrada, de comunicación.

Glinski, con los vecinos

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, tuvo en Puerto Madryn una intensa agenda con reuniones con vecinos. Hizo un diagnóstico del escenario nacional y de las medidas del ministro de Economía Sergio Massa.

En la sede del Consejo de Localidad del Partido Justicialista, Glinski explicó que “las PASO fueron una gran encuesta nacional que nos sorprendió. Fue un balde de agua fría que te desconcierta pero rápidamente te pone a trabajar”.

Las modificaciones a la campaña electoral incluyeron la “territorialidad; tenemos que ir a buscar el voto puerta a puerta, mucha de la gente que no nos eligió sí lo hizo en más de una oportunidad y piensa y siente como nosotros”.

“Debemos ir a renovar el contrato con el pueblo argentino”, graficó Glinski. “Son años difíciles pero cuando la cosa viene media torcida Massa

sale y trabaja sobre las demandas. Que sea Massa quien impulsa la quita al impuesto a las Ganancias es coherente porque desde 2013 lo plantea”.

El candidato recalcó que “vamos a priorizar la educación y la salud pública contra discursos rupturistas que aprovechan el descontento para sembrar el caos”.

Glinski recalcó “si la gente nos da su voto de confianza vamos a trabajar para eso”.

Desde su mirada la campaña electoral será territorial: “Requerirá que hablen los candidatos y los referentes sociales del territorio que trabajan diariamente con la gente. Se trata de lo que vive la gente día a día, de sus necesidades”.

“Tratamos de escucharla e ir con discurso de mucho amor y contemplando las necesidades del prójimo pero con humildad podremos revertir el resultado”.#

Marcha de los piqueteros

Lewis Jones, pavimentada

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró la pavimentación de Lewis Jones, entre San Martín y Alvear. Destacó la gran cantidad de obras que se ejecutan con fondos municipales. Esa calle cuenta con un tránsito fluido y constante por ser una vía de comunicación desde el sector oeste al este de la ciudad del Golfo.

La obra fue demandada por los vecinos a las diferentes gestiones municipales aunque, con mucho esfuerzo, se pudo concretar en los últimos meses. El pedido radicaba en el caudal de vehículos.

En coincidencia con el resto del país, la Unidad Piquetera realizó una Jornada Nacional de Lucha en Puerto Madryn, en plaza San Martín desde donde marcharon por el centro para rechazar las medidas de ajuste.

Desde Unidad Piquetera se planteó que “ya sufrimos salarios de hambre y fuimos nuevamente sacudidos por una devaluación de más del 20 por

ciento en las últimas semanas, con el consiguiente estallido inflacionario que aumentó los precios de los productos de primera necesidad”.

En un escenario electoral y con las propuestas que van emergiendo desde cada una de las fuerzas política, quienes impulsaron la jornada de lucha expresaron que “anuncian la eliminación de derechos”.#

Sastre remarcó: “Es una obra que hacía falta porque tiene mucho tránsito. Se trata de un sueño que los vecinos tenían y que, gracias a Dios, se lo pudimos cumplir”.

Uno de los puntos donde el jefe comunal hizo hincapié es en la situación económica y como ello influye en la realización de las obras en el actual escenario inflacionario.

Sastre sostuvo que “son obras muy costosas pero tratamos de ir comple-

tando diferentes arterías donde nos quedaban tramos muy cortos y en otras son obras con un costo muy importantes”.

El Intendente recordó que “este un plan de obras que iniciamos desde el municipio y que nos ha acompañado el gobierno provincial”. Para concluir todo el proyecto están algunas cua-

Capacitación hoy

dras que se irán ejecutando gradualmente porque hay tareas previas.

“Una de las obras que queremos empezar es la pavimentación de Marcelo T. De Alvear porque es un complemento importante de conectividad para barrios Solanas de la Patagonia, Quintas del Mirador y Procrear” adelantó.#

Criptomonedas en Madryn

Descentralizar 2023, conferencia federal, abierta y gratuita sobre criptomonedas y blockchain llega a Puerto Madryn organizada por la ONG Bitcoin Argentina. Hoy habrá charlas, paneles y talleres prácticos de capacitación.

Incluirá workshops introductorios sobre las tecnologías descentralizadas y la criptoeconomía.

“Desde el año pasado nos propusimos brindar espacios de divulgación y capacitación con un enfoque federal, acercando a distintas provincias las oportunidades y beneficios que ofrecen las tecnologías descentralizadas tanto para las personas como para las instituciones. En el 2022

Descentralizar estuvo presente en Pinamar, Bahía Blanca y Corrientes. Este año volvemos a recorrer el país con jornadas en la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madryn y Mendoza”, detalló Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina.

Será en el Hotel Rayentray de 8.30 a 18. La inscripción es abierta y gratuita, pero los cupos, limitados. Habrá capacitaciones y talleres sobre Bitcoin, el uso cotidiano de criptomonedas, las finanzas descentralizadas, billeteras digitales, aspectos regulatorios e impositivos en el sector, monedas digitales, prevención de estafas y fraudes, la potencialidad de blockchain y la descentralización, entre otros.#

PROVINCIA_VIERNES_15/09/2023 Pág. 14
Campaña electoral Agenda. El candidato de UxP estuvo con los vecinos y pidió ir a buscar los votos “puerta por puerta”. En Puerto Madryn Protesta nacional. En la ciudad del Golfo se replicó la manifestación. Puerto Madryn Mejor tráfico. El municipio avanza con fondos propios en las calles. Mariano Di Giusto/ Jornada

Hubo triunfos de Deportivo

Madryn, Brown y Germinal

El pentacampeón Deportivo Madryn tiene un inicio del torneo furioso. Consiguió su quinta victoria consecutiva, al vencer a Ferrocarril Patagónico po 89 a 82 en el “Luján Barrientos” para ser líder solitario del Clausura de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut.

Los hermanos García tuvieron un protagonismo excluyente en el juego. El regresado Gonzalo con un triple doble: 14 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. El menor, Rodrigo, hizo lo suyo con un doble doble: 31 puntos (11/14 en dob.) y 10 asistencias. Entre ambos convirtieron el 50% de los puntos anotados por su equipo.

Brown se alzó con una sufrida y festejada victoria ante Huracán por 82 a 80 en el “Atilio Viglione” de Trelew con un triple del neuquino Alejo Abadía a dos segundos del final. Francisco Torres fue el máximo encestador de la noche con 21, mientras que Patricio Rueda y Lautaro García aportaron 14 cada uno para los portuarios.

Por último , Germinal logró su tercer éxito en el certamen, con el triunfo frente a Independiente de Trelew por 79-61 en el “Don Luis González”.

En el “Verde” capitalino, se destacó Sebastián Regulsky con 24, secundado por Marigual con 17. En el elenco “Rojinegro”, Valentino Cantero, Fabiàn Ávila, Sebastián González y Oscar Bujer Jones sumaron 14 cada uno.

Posiciones: Madryn 10 puntos; Brown 9, Germinal 7, Huracán 6, Ferro 5, Racing e Independiente 4.

Las síntesis

Deportivo Madryn 89: Gonzalo García 14, Santiago Avendaño 19, Rodrigo García 31, Lucas Manitta 10, Diego Otero 6 (FI); Bruno Sastre 7, Nasim Balut 0, Mariano Marcos 2. Entrenador: Andrés Del Sol.

Ferrocarril Patagónico 82: Matías Sales 7, Thiago Riera 16, Joaquín

González 10, Nazareno Vega Acosta 3, Bruno Saavedra 11 (FI); Jerónimo Hernández 3, Santiago Masdeu 5, Carlos Giovanoli 9, Franco Beunza 4, Rafael Pérez Miranda 0, Lucas Marani 14, Tomás Martín. Entrenador: Mario Sotosca.

Parciales: 30/19; 51/45; 64/57; 89/82.

Cuartos: 30-19, 21-26, 13-12 y 25-25.

Gimnasio: Luján Barrientos.

Huracán 80: Santiago Funes 0, Alejo Ceccho 16, Luciano Ravera 9, Ignacio Farías 8, Javier Den Dauw (FI); Francisco Torres 21, Francisco Saucedo 2, David Reynoso 11, Martín Nápoli

3, Octavio Maza 2. Entrenador: Enrique Marina, Guillermo Brown 82: Emanuel Ferreyra 8, Gabriel Echave 4, Joaquín Otier 11, Marcelo Bondarenco 3, Lautaro García 18 (FI); Fernando Montero 14, Pedro Boccardo 3, Alejo Abadía 3, Patricio Rueda 18. Entrenador: Marcelo Richotti.

Parciales: 24/22; 40/37; 62/64; 8082.

Cuartos: 24-22, 16-15, 22-27 y 18-18.

Gimnasio: Atilio Viglione.

Germinal 79: Sebastián Regulsky 24, Alejo Marigual 17, Nicolás Caballero 4, Adrián Acosta 4, Facundo Álvarez Ferranti 15 (FI); Rodrigo Rueda 0, Joaquín Prusso 1, Leandro Acosta 2, Elián Ortiz Inoa 3, Francisco Ferro 0, Lázaro Capaccioni 7, Tiago Lescano 2. Entrenador: Patricio Vigliecca. Independiente de Trelew 61: Ezequiel Mansilla 3, Valentino Cantero 14, Fabián Ávila 14, Sebastián González 14, Oscar Bujer Jones 14 (FI); Alexander González 0, Mateo Barrionuevo 0, Eduardo Mansilla 0, Lautaro Abadía 0, Gabriel Nuñez 0, Jeremías Crespo 2, Tobías Sabbione 0. Entrenador: Luis Almada.

Parciales: 25/18; 49/32; 68/50; 79/61. Cuartos: 25-18, 24-14, 19-18 y 1111. Gimnasio: Don Luis González,#

EL DEPORTIVO_VIERNES_15/09/2023 Pág. 15 ABECh
Guillermo Brown derrotó a Huracán de Trelew por 82-80 en condición de visitante. Deportivo Madryn superó por 89-82 a Ferrocarril Patagónico, en condición de local. Daniel Feldman / Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Nueva manga

El “Depo”, de estreno

Por primera vez, el Aurinegro utilizará su manga inflable para la salida de los equipos. Será este sábado cuando reciba a Villa Dálmine Desde las 15:30 horas, el Depo tendrá un nuevo compromiso como local frente al Viola, que viene último en la tabla de posiciones y comprometido con la zona de descenso. Por su parte, los dirigidos por Andrés Yllana viene de igualar sin goles ante Aldosivi de Mar del Plata como visitante, se encuentra con 37 puntos en la 9na posición y 3 unidades de Riestra, hoy último equipo que está clasificado al reducido.

La novedad pasa por un nuevo estreno que hará Madryn en este partido: la manga inflable ya está instala-

Boxeo

da en el Abel Sastre y la utilizarán por primera vez para la salida de ambos conjuntos. Vale destacar que el árbitro del partido será Rodrigo Rivero, un árbitro que ya dirigió al elenco madrynense en este torneo. Fue en la fecha 4 en la derrota 3-1 ante Racing de Córdoba

Venta de entradas

Por otra parte, ya está habilitada la venta de entradas para el partido contra Villa Dálmine. Jueves y viernes en la sede social (Av.Roca 516), de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. El sábado, en las boleterías del estadio, estarán disponibles a partir de las 14.#

Vivanco-Navarro 2

Este viernes, en el marco de la sexta velada consecutiva del cronograma anual del Departamento de Boxeo del Municipio de Trelew, se reanimará un interesante duelo entre dos pugilistas que ya se midieron en la primera velada del año.

Cara a cara estarán el representante de la Escuela Guerreros del INTA, Dylan Navarro, y el pupilo de la Escuela “Félix Chiquichano” de Oeste,

Sin goles

Germinal y Alumni igualaron

Alexander Vivanco. En el primer duelo la victoria fue para Navarro, en decisión de los jurados. La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Deportes y su Departamento de Boxeo, llevan adelante un cronograma anual de festivales pugilísticos, que se desarrollan mes a mes, a cargo cada uno de alguna de las escuelas de boxeo que funcionan en los distintos barrios.#

El encuentro entre el “Verde” y el “Tricolor” finalizó empatado sin goles en El Fortín.

Continuó ayer la tercera fecha del Clausura masculino de la Liga del Valle. Se disputó el encuentro entre Germinal y Alumni, correspondiente a la Zona 1. Hubo igualdad

en cero en El Fortín, hecho que les permitió a ambos alcanzar la cifra de cuatro puntos en la tabla de posiciones. J.J. Moreno, con 6, comanda la tabla. Ayer, estaba previsto el inicio

de la cuarta fecha en Madryn. Pero el micro que trasladaba a Dolavon sufrió una avería mecánica y no pudo llegar para jugar ante Brown, por la Zona 2. Por la 1, hoy a las 18:30, Atlas-Roca.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_15/09/2023 Pág. 16
Alberto Evans/ Jornada

Este domingo

Se corre la Vuelta Ballenas

Sudamericano de gimnasia

Yazmín Roberts, de oro

Actuaciones chubutenses

Yazmín Roberts

1ra Trampolin Sincronizado 15 y 16 años

1ra Trampolin Individual 15 y 16 años

1ra Dobleminitramp Junior

1ra Dobleminitramp 15 y 16 años

3ra Trampolin Sincronizado Junior

9na Trampolin Individual Junior

Leia Arguiano Salinas

11° Dobleminitramp

Martina Arguiano Salinas

1ra Trampolin Sincronizado 15 y 16 años

4ta Dobleminitramp 13 y 14 años

13va Trampolín Individual 13 y 14 años

Ciana Hernández Manrique

Este domingo se realizará la 11ra edición de la Carrera Vuelta Ballenas con la participación de más de 800 ciclistas que llegarán a la ciudad de distintos puntos del país. Hoy comienza el período de acreditaciones.

Una nueva edición de la Vuelta Ballenas está por llegar. El miércoles pasado, se llevó a cabo la presentación oficial de esta carrera de ciclismo que se ha convertido en un evento emblemático para la ciudad de Puerto Madryn.

La competencia está programada para el próximo domingo 17 de septiembre y promete ser un emocionante desafío tanto para ciclistas locales como para competidores nacionales e internacionales.

La carrera presenta dos desafiantes circuitos: uno de 35 kilómetros, denominado “Cicloturismo”y otro de 65 kilómetros, destinado a loscompeti-

dores más experimentados en busca del primer lugar.

La Vuelta Ballenas no solo es una prueba de resistencia, sino también una oportunidad para disfrutar de la belleza natural de Madryn y sus alrededores. Los participantes recorrerán caminos rurales y senderos costeros, experimentando el particular paisaje de la ciudad del golfo.

Una de las características más destacadas de esta edición es el generoso premio en efectivo, que asciende a más de $1.800.000 en total.

Desde su inicio en 2012, la Vuelta Ballenas ha crecido en popularidad y prestigio, atrayendo a competidores de todo el país y del extranjero. Además de ser una prueba deportiva de alto nivel, también es un evento turístico que atrae visitantes a la región para disfrutar de esta experiencia única.#

Durante la pasada semana se realizó el Campeonato Sudamericano de Gimnasia de Trampolín en la localidad de Bariloche. Del certamen tomaron parte cuatro gimnastas del Club Fly de Trelew, que integraron la delegación Nacional: Ciana Hernández Manrique, Yazmín Roberts, Martina Arguiano Salinas y Leia Arguiano Salinas. Las deportistas estuvieron acompañadas por las entrenadoras Betina Evans y Glenda Salinas Sarrailhe. Ésta última fue a su vez convocada por la Confederación Argentina de Gimnasia como entrenadora de la selección Junior.

Como parte de la delegación se agregó al entrenador Demian Arguiano, también del club Fly, el cual fuera convocado por la Confederación Argentina de Gimnasia como Jefe de la Delegación Nacional. En cuanto a las participaciones chubutenses hay que destacar la soberbia actuación de Yazmín Roberts, quien participó en seis competencias, logrando acceder a cinco finales, en las cuales logró cuatro medallas de oro y la restante medalla de bronce. La chubutense fue consagrada como la mayor medallista de todo el evento. Además, la gimnasta Leia Ar-

2da Dobleminitramp 17 años y más.

4ta Trampolin Indiviaual 17 años y más.

guiano Salinas, obtuvo un meritorio undécimo puesto, en lo que fue su primer evento Sudamericano, siendo además la gimnasta más joven de la delegación nacional. El Club Fly agradeció el apoyo de Chubut Deportes, ya que Yazmin, Martina y Ciana, son beneficiarias de becas deportivas que otorga la institución y han logrado posicionarse dentro de las primeras del ranking sudamericano,#

EL DEPORTIVO_VIERNES_15/09/2023 Pág. 17
Más de 800 ciclistas interv endrán en la prueba en cuestión. Yazmín Roberts, que ganó cinco medallas, en el primer lugar del podio.

El ministro se refirió a los planes de Milei si llega al poder

Sergio Massa: “Van a eliminar los beneficios a trabajadores y jubilados”

El candidato presidencial polarizó con el libertario Javier Milei, sin mencionarlo en forma directa, al señalar que hay quienes quieren terminar, “en nombre de la libertad”, con la asistencia que el Estado brinda a distintos sectores.

el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, polarizó ayer con el libertario Javier Milei, sin mencionarlo en forma directa, al señalar que hay quienes quieren terminar, “en nombre de la libertad”, con la asistencia que el Estado brinda a distintos sectores.

“No eliminan el Estado, eliminan los beneficios del Estado a los jubilados y trabajadores”, remarcó desde la provincia de La Rioja. .

En compañía del gobernador local, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo y Hábitat, Santiago Maggiotti, Massa planteó que el país vive un momento particular, atravesado por los discursos opositores que aseguran que quieren terminar con la inversión pública.

“Quiero que sepan que cuando hablan de tachar la obra pública hablan de tachar 238 mil cascos amarillos de trabajadores de la UOCRA que son consecuencia de esa inversión”, expresó el ministro.

“Tachar la coparticipación”

En la misma línea, continuó: “Quieren tachar la coparticipación, quieren arancelar la educación pública tachando el Ministerio de Educación, eso es quitarle a más de 18 mil pibes su beca, la posibilidad de ir a estudiar a la universidad. Quieren arancelar las universidades y eso es condenar a las familias a pagar tres millones de pesos por año”.

“Quieren eliminar el sistema de subsidios en la energía. Me parece importante aclarar lo que significa

en la vida esto de andar diciendo en nombre de la libertad que van a eliminar la presencia del Estado”, subrayó el aspirante presidencial. Luego de la entrega de 502 casas en la capital de la provincia y la firma de convenios por 800 nuevas unidades, el titular del Palacio de Hacienda destacó el rol productivo del Norte al que calificó como “los dueños del futuro” del país. “Los riojanos son dueños de la energía solar, de los minerales, de

los alimentos, del talento de nuestros pibes y les digo esto porque en definitiva lo que se discute es si los riojanos son parte del futuro o son abandonados a su suerte”, desarrolló, y completó: “Cuando les dicen no más coparticipación, no más universidades, los están empujando fuera de la Argentina”.

En el tramo final de su discurso, luego de que corean “Massa Presidente” en el inicio del mismo, el presidencial

Según Spotorno

el economista Fausto Spotorno advirtió que la Argentina “está en camino hacia la hiperinflación”, por lo cual consideró necesario que el Gobierno aplique “correcciones económicas en serio”.

“No estamos en hiperinflación, pero sí estamos en camino hacia eso. Este proceso que transitamos ahora nos lleva a la hiperinflación. Y, si no se empiezan a hacer correcciones económicas en serio, vamos a ir acelerando hacia la hiper”, sostuvo.

Según Spotorno: “Si todos nos sacamos los pesos de encima más rápido, como sucede ahora, hay más dinero en la calle. Y eso es lo que está acelerando la inflación”.

El INDEC informó que la inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, cifra que batió un récord de más de 32 años.

planteó: “Si hay una provincia que ama nuestra patria es la provincia de La Rioja. Por eso queridos riojanos los quiero invitar a que vayamos caminando hacia el 2024, defendiendo la industria nacional”.

“No somos un país de mierda como andan diciendo ellos, somos un país de trabajo, educación y producción. A caminar rumbo al futuro, viva la patria, viva La Rioja”, concluyó. #

El economista estimó que el resultado de agosto “dejó para septiembre un arrastre del 5%, por lo cual este mes va a terminar más o menos igual que el anterior”, a la vez que añadió: “En octubre puede dar un poco más abajo, 8 o 9%; pero ese mes hay elecciones y luego puede haber una nueva corrección del tipo de cambio oficial y entonces en noviembre volvería a subir la inflación”. “Tenemos cuatro meses con inflación de 10% mensual promedio, una situación realmente preocupante”, alertó el economista, en declaraciones al programa “Esta mañana” de Radio Rivadavia. Además, consideró que, a pesar de la escalada inflacionaria, el Gobierno no va a subir la tasa de interés. “No la va a subir mientras el tipo de cambio oficial esté estabilizado, como sucede ahora. Pero subir la tasa no sirve para bajar la inflación, sí para que la gente no se vaya al dólar. Lo que sucede es que cuando sube, el mayor afectado es el Banco Central, que es el principal deudor con las leliqs”, evaluó. #

el PAÍS y el mundo VIERNES_15/09/2023 Pág. 18
El candidato por UxP, Sergio Massa, se refirió a los planes de Milei si llega al poder: “Quitará derechos”.
“Argentina está en camino hacia la hiperinflación”

Desde este 18 de septiembre

La ANSES lanza créditos de hasta

$400 mil para los empleados privados

desde el lunes 18 de septiembre los trabajadores en relación de dependencia podrán solicitar el Crédito ANSES, de hasta 400 mil pesos, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Ingresos.

Pagar deudas

El Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos objetivos: impulsar el consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito, dijeron desde el organismo.

Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (que actualmente es de $700.875).

Monto máximo

Tendrán un monto máximo de $400.000 que se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrán ser financiados en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario. Además, se otorgarán tres meses de gracia.

La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, detalló que, de esta mane-

Protesta Los piqueteros marcharon ayer contra Massa y Milei

lizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa.

Cómo realizar el trámite

1. Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de ANSES.

2. Ingresar a mi ANSES – web y app - (lunes a viernes de 10 a 20 horas): colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.

3. Generar la solicitud en el aplicativo mi ANSES: allí podrán elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar.

las organizaciones sociales reunidas en Unidad Piquetera marcharon ayer a Plaza de Mayo en el marco de una “jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha”, en la que contaron con el apoyo de una delegación de piqueteros napolitanos.

Antes de llegar a la Casa Rosada, la movilización también pasó por el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, por lo que se trató de una jornada muy complicada en materia de tránsito en la Avenida 9 de Julio y sus alrededores.

El objetivo de la protesta fue que se regularice la entrega de alimentos a comedores y merenderos; aumento en los planes sociales para compensar el impacto de la devaluación de agosto; y para expresarse abiertamente en contra del “ajuste y la derecha”.

Desde este 18 de septiembre se podrá solicitar el crédito de $ 400 mil.

ra, “un crédito que haya sacado un trabajador por 400 mil pesos en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de 19 mil pesos, mientras que en cualquier otro banco es de casi 50 mil pesos”.

Consumo

A su vez, enfatizó que “como es un dinero orientado al consumo, no

Llaman a marchar a 47 años del hecho

La Noche de los Lápices

la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de la ciudad de La Plata y a la Federación de la Provincia de Buenos Aires (FES) convocó a una marcha para este viernes al cumplirse 47 años de La noche de los lápices.

Consigna

Bajo la consigna “La Patria se recupera con el FMI afuera”, se espera que participen más de 50 centros de estudiantes de entre 30 municipios del AMBA, La Costa y el interior de la provincia de Buenos Aires.

Además, estarán presentes los organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sindicatos y gremios docentes, y el movimiento universitario.

Contra la derecha

Francisco Bargas, militante secundario de la FES, manifestó que “tanto (Javier) Milei como (Patricia) Bullrich pretenden privatizar o recortar el presupuesto de educación porque consideran que es un gasto invertir en educación pública”.

“Los secundarios defendemos la educación pública porque es nuestro lugar de pertenencia”, afirmó. En La Noche de los Lápices se recuer-

dan los secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en La Plata. #

se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina”.

Débito

Asimismo, la funcionaria destacó que la ANSES recuperará el dinero destinado al financiamiento a través del débito correspondiente a las cuotas desde las cuentas donde las y los trabajadores cobran sus sueldos. Los interesados podrán solicitar el préstamo desde la web www.anses. gob.ar, o bien, desde la aplicación del organismo. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras rea-

Luego de finalizada la solicitud, a los pocos días se les a enviar un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo mi ANSES en el que se les otorgará un código con el que tendrán que acercarse a una de las oficinas a completar el trámite.

4. Con el código, a una oficina de ANSES: deberán ir sin turno con su DNI y el código recibido en un lapso de 10 días. Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y deberán volver a iniciar la solicitud a través de mi ANSES.

5. Finalización del trámite: una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los siguientes 7 días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que eligieron.

Advertencia

Por otra parte, la ANSES recordó que no se comunicará para ofrecer préstamos o solicitar datos personales.#

Estuvieron sobre el escenario referentes de organizaciones sociales y partidos de izquierda, como Eduardo Belliboni, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Gabriel Solano, Silvia Saravia y Néstor Pitrola.

Allí se pidió a la CGT y las dos CTA “un plan de lucha por mejoras salariales y contra el FMI”, y se reclamó el “no al pago de la deuda”; “el 82% móvil para jubilados” y el rechazo a “la ofensiva de Milei y la derecha”. .

“Esta plaza colmada es una demostración de la lucha contra el ajuste y una advertencia a fachos como Milei. El movimiento popular sale a la calle en un claro pronunciamiento contra el ajuste de Massa, responsable junto a todo el gobierno del crecimiento de la pobreza y el hambre”, sostuvo Solano. Y agregó: “Con el ajuste de Massa a pedido del FMI, con una inflación demencial que se come los salarios y las jubilaciones, con un ministro de economía que trajo dos millones de nuevos pobres y hoy se presenta como candidato a presidente es imposible enfrentar una avanzada del fascismo”.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_15/09/2023 Pág. 19

La Fiscalía imputará por tentativa de homicidio al menor que golpeó a su compañero en el aula

El ataque se produjo en el Aula de Laboratorios de la Escuela 728 pero entre agresor y víctima habría existido una discusión previa que no fue detectada por el equipo docente. Se investigará la conducta de las autoridades del establecimiento escolar. El agresor tiene 16 años y será sometido a proceso.

el ataque donde un adolescente golpeó, en reiteradas oportunidades, con un hierro en la cabeza a un compañero de curso será investigado como un intento de homicidio. Así lo confirmó la fiscal Ivana Berazategui que lleva adelante las actuaciones. El agresor tiene 16 años y será sometido al proceso cuando hoy se realice la audiencia de apertura de investigación.

La agresión sucedió el miércoles de la pasada semana en el aula de laboratorios de la Escuela provincial Nº 728 de Puerto Madryn cuando un adolescente, tras una discusión, le pegó con una barra de hierro en la cabeza a su compañero, que estaba de espaldas.

Tentativa de homicidio

La Fiscalía local solicitó la apertura de investigación para formular cargos por el delito de “tentativa de homicidio” y dio intervención a la Asesoría de Menores y Familia y al Ministerio de Educación de Chubut.

La conducta de autoridades y docentes de la Escuela 728, investigada.

Además, se investigará la posible responsabilidad de docentes a cargo, según detalló la fiscal Ivana Berazategui, a cargo de la investigación penal. La funcionaria judicial reconoció que “es un hecho lamentable donde se encuentran involucrado dos

menores” especificando que “es un hecho calificado como tentativa de homicidio”.

En un aula

En sus declaraciones Berazategui precisó que la agresión “ocurrió en un aula de la escuela en una clase que se estaba dictando a contra turno” precisando que “el agresor irrumpió intempestivamente mientras la víctima se encontraba de espalda”.

Los tres golpes que recibió el joven en la cabeza le causaron heridas.

En ese momento el agresor llevaba consigo un “fierro” que utilizó para golpearlo en la cabeza, al menos en tres ocasiones. La tipificación elegida está ligada a la “gravedad de la conducta “.

Responsabilidades

Berazategui aclaró que “en forma paralela se está investigando la responsabilidad de los titulares de la institución porque hay indicios de

que existió un conflicto previo”. La mirada sobre los directivos obedece a que habiendo existido una situación previa no habrían intervenido para intentar apaciguar los ánimos.

Ante ello “entendemos que existe algún tipo de responsabilidad de las personas que estaban a cargo de los alumnos” explicó la fiscal, quien aclaró “más adelante se llevarán las medidas investigativas en Cámara Gesel de los menores”. Resta aguardar la audiencia de hoy.#

policiales_VIERNES_15/09/2023 Pág. 20
Puerto Madryn AgenciA Puerto MAdryn

Reconoció haber incumplido una prohibición de acercamiento y estará veinte días detenido

El hombre se apersonó en la vivienda de su madre y su hermana al siguiente día de recibir una orden judicial que le prohibía acercarse al lugar. El caso fue llevado a juicio abreviado.

Un individuo deberá estar 20 días detenido por haber violado una prohibición de acercamiento en Trelew.

En una audiencia en la sala de la Oficina Judicial del tercer piso de los Tribunales en Trelew, las partes fueron convocadas para llevar adelante un juicio rápido que había sido solicitado por el Ministerio Público Fiscal, tras los quince días de plazo en que la Defensa tiene posibilidad de colectar pruebas a presentar durante el debate. En aquella oportunidad la fiscalía fue representada por la procuradora de la Fiscalía Verónica Van Vliet.

En esta ocasión, el procurador de Fiscalía Mauro Quinteros y la defensora Ángeles Nápoli, pusieron en conocimiento de la jueza Mirta Moreno,

Trelew: igual fue atrapado

que en ese marco se acordó la aplicación de un juicio abreviado, previsto en el artículo 355 del Código Procesal Penal, donde el imputado reconocía el hecho y se imponía la pena correspondiente.

El hecho

El hecho tuvo lugar el 20 de agosto de este año, cuando el hombre se apersonó a la vivienda donde viven su madre y también su hermana, con claras intenciones de ingresar en el mismo y desobedeciendo la orden judicial del juez de Familia Adrián Ballarini, que determinó la prohibición de acercamiento al lugar y a las personas, situación que fue comunicada al individuo el 19 de agosto. Es así que

las afectadas dieron aviso a la policía, que apersonándose al domicilio lo detuvieron y pusieron a disposición de la justicia. La calificación es por desobediencia a una orden judicial, artículo 39 y 45 del Código Procesal Penal, indicó un comunicado de prensa de la Fiscalía de Trelew.

Tanto el doctor Quinteros como la doctora Nápoli indicaron que la pena acordada alcanza a los veinte días de prisión efectiva, tiempo que se cumplía en el momento que se desarrollaba esta audiencia. El imputado reconoció lo sucedido y se mostró arrepentido, y la jueza Moreno homologó el acuerdo alcanzado, por lo que se dio validez a la pena que llevó adelante y el hombre quedó en libertad, sometido a la orden judicial de Familia.#

Manejaba sin licencia e intentó escapar

la Policía del Chubut detuvo en Trelew a un hombre que circulaba sin licencia de conducir e intentó escapar para que los oficiales no le retuvieran el vehículo.

El hecho ocurrió en la intersección de la calle Lopez y Planes y la ruta Provincial Nº 7. El sujeto fue interceptado por el personal de policía montada, quienes acudieron al lugar tras el aviso de un oficial de servicio que lo había demorado. Al arribar, constataron que conductor no contaba con el carnet para poder circular por lo que se le solicitó que apagara su auto para proceder con la retención del mismo.

Para evitarlo, el hombre encendió su vehículo e intentó acelerar, pero fue interceptado por los oficiales quienes lo bajaron del auto y lo esposaron. El rodado quedó alojado en la correspondiente dependencia policial.# El hombre quiso evitar que la Policía de

policiales_VIERNES_15/09/2023 Pág. 21 Trelew
Mirta del Valle Moreno. La jueza que homologó el acuerdo del juicio. Trelew le retuviera el vehículo.

Los vio robando elementos de su auto y los persiguió

Dos jóvenes fueron detenidos en Puerto Madryn luego de que un hombre los encontrara robando elementos del interior de su auto mientras él compraba en un comercio, y comenzó a perseguirlos.

El hecho ocurrió este miércoles a la noche, afuera de un local gastronómico en Juan B. Justo al 1.900. Cuando el damnificado salió del establecimiento divisó a los delincuentes, de 17 y 18 años sustrayendo pertenencias de su vehículo. Cuando escaparon, constató que se habían llevado su billetera

con seis mil pesos. Rápidamente comenzó a seguirlos, y en el camino se cruzó con un móvil policial a quienes les informó lo sucedido. Los oficiales iniciaron una persecución hasta aprehender a ambos adolescentes. El personal policial también realizó un rastrillaje por la zona en busca de los elementos denunciados como robados, pero los mismos no fueron encontrados.S e dio aviso al fiscal de turno, quien dispuso que el menor sea restituido a sus padres y el joven de 18 permanezca detenido.#

Cumplió con el régimen penal y logró la libertad

Se trata de un joven que estuvo detenido por asaltar a mano armada a un comerciante de Playa Unión y llevarse 50.000 pesos. Ayer le fue concedida la libertad condicional.

Un joven de Rawson que estuvo en prisión varios meses por haber asaltado a mano armada a un comerciante de Playa Unión para alzarse con más de 50.000 pesos en octubre del año 2021, cumplió con todo el régimen penal y a partir de este jueves comenzará a gozar de libertad condicional con la promesa de no cometer nuevos delitos, estudiar la escuela secundaria y trabajar en el Puerto de Rawson, además de presentarse una vez por mes en la Oficina Judicial de Rawson.

La condena original que se le impuso de tres años y cuatro meses de prisión la seguirá cumpliendo, aunque en libertad condicional, tras haber superado los requisitos para lle-

gar a esta instancia. Entre ellas, la de una buena conducta y respeto hacia quienes lo vigilaban y los otros detenidos durante la etapa de encierro. Además, cumplió con los horarios y otros requisitos durante las salidas transitorias.

Su madre, que lo acompañó durante todo el proceso, desde el mismo momento en que se dispuso su detención, fue quien lo acompañó nuevamente en la audiencia realizada este jueves en la Oficina Judicial de Rawson, a pedido del defensor Miguel Lugo.

El joven A.L.C. fijó domicilio en la casa de su madre, que a su vez ya inició las gestiones para que inicie la escuela secundaria y que realice

tareas laborales en la temporada de langostinos en el Puerto de Rawson. A pedido de la abogada de fiscalía Etelvina Medina, que representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, la jueza Karina Breckle le sumó a los condicionamientos, la necesidad de recibir tratamiento psicológico, además de buena conducta en general y no incurrir en nuevos delitos. De dar cumplimiento a todos estos requisitos, será sobreseído cuando venza el plazo de condena.

La condena a tres años y cuatro meses de prisión, la recibió en febrero del año pasado. Se aplicó un juicio abreviado que implica el reconocimiento del delito por parte del autor. “Le pido disculpas de corazón”, al comerciante de Playa Unión, al que le robo y le disparó con un arma de fuego para amedrentarlo y así alzarse con 50.650 pesos. La expresión la realizó ante un juez, los fiscales que lo investigaron, su defensor y su madre, presentes en la audiencia, señaló una gacetilla de la Fiscalía

El pedido de disculpas fue parte del acuerdo para que no sea sometido a juicio oral y público. El revólver que usó en el atraco fue destruido. Todos estos aspectos fueron parte del acuerdo al que arribaron en su momento la Fiscalía y Defensa, en la audiencia preliminar. El juez de garantías Marcelo Nieto Di Biase homologó los términos del mismo.

La imputación fue la de robo agravado por el uso de arma de fuego apta para disparar, además de tenencia ilegal de arma de fuego.

Los hechos se produjeron el 17 octubre de 2021 en horas de la noche. Fue en la esquina de Carbonelli y Juan Manuel de Rosas, en Playa Unión. Utilizando un revólver calibre 22 para intimidar a la víctima. Se llevó 50.650 pesos. Con la descripción de sus ropas por parte del comerciante, la Policía lo detuvo cuando huía, a los pocos minutos. En el bolsillo de un buzo llevaba todo el dinero que días después fue devuelto a la víctima. Al arma la arrojó en las cercanías, pero la policía la encontró durante un rastrillaje, señalo un parte oficial.#

policiales_VIERNES_15/09/2023 Pág. 22
Rawson

Un toro suelto en la calle terminó en la comisaría

El curioso episodio ocurrió este jueves en Cholila. Policías lo arriaron hasta la comisaría. El propietario, antes de recuperarlo y llevarlo a su hacienda, tendrá que pagar una multa.

Un curioso hecho, muy propio de la idiosincrasia lugareña –y que despertó la simpatía y la hilaridad de los vecinos-, se produjo en Cholila cuando en la guardia policial se recibió un llamado de la secretaria municipal de Gobierno, advirtiendo sobre la presencia de un toro suelto sobre la calle Los Álamos, entre Pellegrini y la avenida 15 de Diciembre.

En consecuencia, partieron los uniformados para ubicar al animal y arriar hasta el patio de la comisaría, donde quedó a resguardo con intervención del juez de Faltas y a la espera de ubicar al propietario, quien tendrá que pagar una multa por infracción al artículo 48 de la Ley 24.449.# Los efectivos policiales custodiando al toro hasta la comisaría.

Colisión en cadena

cuatro vehículos que circulaban en la misma dirección colisionaron este jueves a la tarde en la ruta 259 de Esquel, a la altura del Cementerio.

El choque en cadena ocurrió en medio de intensas lluvias, con la calzada mojada, lo que habría provocado el accidente en el que no hay heridos reportados.

La Policía del Chubut desplegó un importante operativo sobre la vía a raíz de este múltiple choque, que involucró a dos camionetas y dos autos que sufrieron importantes daños.#

Esquel El choque en cadena ocurrió en cercanías del Cementerio de Esquel.

policiales_VIERNES_15/09/2023 Pág. 23
CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

La NASA comunicó ayer que el estudio de los OVNIS requerirá nuevas técnicas científicas, incluidos satélites avanzados, así como un cambio en la forma en que se perciben los objetos voladores no identificados.

La agencia espacial publicó los hallazgos después de un estudio de un año sobre los OVNIS, justo el día después en que desde México se revolucionó al mundo de los medios de comunicación cuando un “ufólogo” mostró “seres no humanos de 1.000 años de antigüedad” en el Congreso.

En su informe de 33 páginas, un equipo independiente encargado por

la NASA advirtió que la percepción negativa que rodea a los OVNI representa un obstáculo para la recopilación de datos.

Pero los funcionarios indicaron que la participación de la NASA debería ayudar a reducir el estigma en torno a lo que llama UAP, o fenómenos anómalos no identificados.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, aclaró que la agencia quiere cambiar la conversación sobre los UAP “del sensacionalismo a la ciencia”. Nelson agregó que el panel no encontró evidencia de que los UAP tuvieran origen extraterrestre, según información de la agencia de noticias Associated Press.

El panel de 16 miembros señaló que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son esenciales para identificar sucesos raros, incluidos los OVNIS.

“La NASA hará esto de forma transparente”, enfatizó Nelson.

En la única reunión pública a principios de este año, el equipo independiente seleccionado por la agencia espacial insistió en que no hay evidencia concluyente de vida extraterrestre asociada con OVNIS.

El grupo de 16 miembros se basó en datos no clasificados en un intento de comprender mejor los avistamientos inexplicables en el cielo.# Bill Nelson, titular de la NASA.

Viernes 15 de septiembre de 2023
La NASA divulgó su informe y dijo que no tiene pruebas de que sean extraterrestres OVNIS: “Son fenómenos anómalos no identificados”
Diversas instituciones civiles, deportivas y educativas de Rawson recibieron la ayuda económica por parte de Lotería. Daniel Feldman / Jornada

Vendo casa en Rawson 360m2 zona centrica 3 domitorios baño cocina lavadero comedor entrada para auto sobre asfalto. Trelew. Cel. 0280 154567499.(2009

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar living cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena pacepto duplex en Playa. Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(2009

Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2009)

Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2009)

Se ofrece persona responsable para ayudante de cocina panaderia o limp-

ieza de oficinas etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2009)

Se ofrece señora Para tareas de limpieza, niñera o acompañante de abuelos. Con referencias comprobables. 2804591048 (2009)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2009)

Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309

14-09-2023 AL 20-09-2023

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

CLASIFICADOS_14-09-2023 AL 20-09-2023_Pág. 2

Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revo-

ques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609

Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 3

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608

Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 11

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.