Edición impresa

Page 1

Un corte para pedir justicia

A las trompadas, a un puestero le robaron

desde el 24 de noviembre habrá 6 vuelos por semana de flybondi para unir Buenos aires con trelew

En Emergencia

el ejecutivo elevará a legislatura un proyecto de ley para declarar la emergencia de la in fraestructura escolar en chubut. será por un año y el objetivo es acelerar las obras para no perder clases. P. 5

Tragedia en el puente

kilómetros de esquel un turista francés murió y otros tres terminaron heridos cuando su vehículo cayó desde un puente sobre ruta 40. investigan cómo sucedió el fatal accidente.

Gabinete confirmado

agEnda oficiaL luis aguilera juró como ministro de familia y el go bernador arcioni confirmó la continuidad de su equipo. anuncio una “rendición de cuentas” en diciembre.

$
un
P. 23 La frase del día: “El servicio se
silvana
la
intensiva
del
P. 4 CHUBUT Trelew • M ar T es 15 De novieMBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 471 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
2 millones en Trelew trabaja en el mercado concentrador Sin mediar palabra,
hombre lo abordó cerca de la estación de servicio del acceso norte. Era para pagar a proveedores.
muere”
dubois, jefa de
terapia
pediátrica
hospital de trelew.
en
P.20
P.20
comodoro, padres de nenes presuntamente abusados en el jardín 406 se movilizaron sobre ruta 3 y reclamaron la detención del profesor acusado.
Está preso el asesino de Gastre
Marcha de padres
P.11
PuErto madryn familias autoconvo cadas volvieron a recla mar que haya clases. algunos plantean irse de la provincia. P. 13 rawson corta el agua dos días por la turbidez
P. 3
P. 8
a
15
P. 21
martin levicoy

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

La premisa es tener niños sanos en casa. Esto ha sido posible des de la existencia de las vacunas, un aporte científico que hace posible que los niños y niñas de nuestro país no enfermen de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. El Ministerio de Salud busca alcanzar a la mayor cantidad de niños posibles. Es por eso que extendió hasta el 11 de diciem bre de la Campaña Nacional de Va cunación contra estas cuatro enfer medades, para una dosis adicional,

Niño vacunado es niño sano

gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años.

En Chubut faltan vacunar más de 9.000 chicos. Se han vacunado hasta el momento unos 17.910 niños. Res tan por vacunar unos 9.134.

Si bien hay localidades que ya han alcanzado el objetivo de la campaña desde el Ministerio se solicita que las familias cuyos niños aún no fueron vacunados los acerquen a los cen

tros de salud para recibir la vacuna. Será una campaña casa por casa en Trelew, por los barrios Villa Italia, Etchepare, Tiro Federal y Planta de Gas, y en la zona céntrica.

Trelew cuenta con el 74% de niños y niñas alcanzadas con las dos dosis (Triple Viral e IPV). Puerto Madryn, en tanto, vacunó al 64% de los des tinatarios.

Es evidente que los porcentajes no alcanzan aún los números pretendi dos. Si bien las autoridades recono

cen que al iniciar la campaña en el mes de octubre sabían de la dificul tad de alcanzar los objetivos plan teados de manera rápida y sencilla, Es cierto que es necesario el com promiso de padres y de madres. La ecuación es simple: un niño vacu nado es un niño a salvo de posibles enfermedades. Así es que en este contexto, la conciencia y la consi deración maternal y paternal deben imponerse. Vacunen a sus hijos. Fal tan pocos.#

Lago Puelo: se dio el primer paso para lo que será la futura Oficina Judicial del fuero penal

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El presidente del Superior Tribu nal de Justicia, Mario Luis Vivas, suscribió el boleto de compra venta para la adquisición de un inmueble en Lago Puelo, el cual estará desti nado a la construcción de la futura sede de la Oficina Judicial del fuero penal en esa Circunscripción.

Vivas destacó que se trata del pri mer paso para concretar la oficina y poder dotar de infraestructura al fuero penal. En la actualidad, la jue za penal Silvana Vélez debe cumplir funciones en Esquel ante la falta de Oficina Judicial en esa localidad.

“Hemos suscripto el boleto de compra y venta de un inmueble en Lago Puelo, lugar que se va a desti nar al funcionamiento de la Oficina Judicial, teniendo en cuenta que ya tenemos una jueza penal en funcio nes pero que está prestando servicio en Esquel por falta de lugar”, dijo el Presidente del STJ en la sede de la Escribanía General de Gobierno, en Rawson.

En ese sentido, indicó que en el inmueble “se va a crear una oficina destinada a Oficina Judicial, especí ficamente en la tarea penal y cum pliendo funciones, por ahora va a

Bandurrias

estar la Doctora Vélez, única jueza penal de Lago Puelo”.

En cuanto al proyecto, el mismo “ya está aprobado y fue realizado

por la Dirección de Arquitectura, en particular por el arquitecto Marce lo Ferretti, nuestro arquitecto en Esquel. El inmueble se escritura

ría dentro de los próximos sesenta días, y apenas tengamos posesión del mismo, vamos a empezar con los trabajos”.

MARTES_15/11/2022 PÁG. 2
Por Matías Cutro
hoy
Suplementos Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar

Arcioni puso en funciones a Luis Aguilera como nuevo ministro y ratificó a todo su Gabinete

También asumió Sergio Núñez como subsecretario de Asuntos Municipales. El gobernador adelantó que antes de fin de año “haremos un balance y rendición de cuentas”. El nuevo ministro deslizó que “me queda un año de trayecto para poder acomodar algunas cosas y cambiar las que estén mal”.

El gobernador Mariano Arcioni le tomó juramento este lunes al nuevo ministro de Desarrollo So cial, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, y al flamante subsecreta rio de Asuntos Municipales, Sergio Núñez. El mandatario brindó un dis curso ante un salón colmado y ratificó a todo su gabinete, “llegando a fin de año, haremos un balance y rendición de cuentas de lo realizado, que ha sido mucho”, remarcó.

La ceremonia se realizó en el Salón de Eventos de SEROS en Playa Unión.

Luego de la jura, el mandatario provincial se dirigió a los presentes, asegurando que “estamos presentes autoridades de los tres Poderes. Hoy es un día muy importante y viendo todas estas presencias, también es un día muy emotivo. Hago extensivo mi saludo a todas las instituciones que vinieron de distintos puntos de la Provincia, a este momento que es histórico”.

“A Luis (Aguilera) todos lo conoce mos, con una trayectoria impecable de militancia en el territorio por sobre todas las cosas, desde el lugar que tuvo a cargo, presente en cada una de las comunas rurales, haciendo algo más de 190 mil kilómetros y con todo lo que ello implica, dejar la familia, trasla darse, trayendo todas las inquietudes, conteniendo a todos los vecinos, y en los momentos difíciles que nos tocó atravesar”, detalló.

“Que me esté acompañando y ha ya decidido acompañarme desde esta área tan importante del Gobierno, con toda la experiencia y corazón que le pone a la gestión de Gobierno, me lle na de orgullo”, puntualizó el mandata rio, quien añadió: “Mi agradecimiento y gratitud a toda su labor, compromi so, y por sobre todo la lealtad”.

Por otra parte, Arcioni sumó: “A Ser gio Núñez todos lo conocen por su tra bajo que viene desplegando con todos los jefes comunales. Lo conocí estan do en dos espacios políticos distintos, pero con el andar de los tiempos no hago más que reconocer su trabajo, y digo que también es un amigo”.

“Que hoy haya aceptado el ofreci miento con el cien por cien de apoyo de los jefes comunales, nos tiene que llenar de orgullo que esté ocupando un lugar tan trabajoso para un jefe comunal. Agradezco porque es una decisión política que tiene que tomar

junto con toda su familia, a la cual conozco. Es un doble esfuerzo y com promiso para el cargo que está asu miendo”.

“Uno a lo largo del tiempo de la ges tión, muchas veces pequé de buena fe y, a veces, de comedido. Con el acom pañamiento de las últimas incorpo raciones hemos logrado un volumen político muy importante en la pro vincia. En cada una de las cualidades que destaco en Luis y Sergio, son cua lidades que tiene este Gabinete: com promiso, lealtad; y en los momentos difíciles se sortean con tenacidad, sin agravios, y sabiendo perdonar”, des tacó el gobernador.

“Ratifico a todo mi Gabinete, y llegando a fin de año, haremos un balance y rendición de cuenta de lo realizado, que ha sido mucho. Es algo que debemos mostrar a la sociedad, que se gestionó, se respetó y se hizo mucho, entendiendo que cuando nos toca gobernar, y se gobierna para to

dos los ciudadanos. Por ello, antes de fin de año, vamos a estar haciendo una rendición de cuentas, detallada, sobre cada una de las localidades”, aseguró el mandatario.

Arcioni agregó que “culminando el año, aprovecho para adelantar lo que va a ser el año que nos espera, un 2023 con el adicional de que es un año electoral, todos conversamos y nos miramos con alguna desconfianza, y hoy mirando a todos quienes están acompañando, habiendo hecho todos los esfuerzos cuando muchos miraban hacia otro lado, uno tiene que tener la capacidad de perdonar y de mirar para el conjunto, y de los tragos amargos, hay que sacar lo mejor, entender que tenemos una provincia que a pesar de los obstáculos, y de los momentos difí ciles que parecían imposibles, se han logrado revertir”.

“Esto fue producto del esfuerzo de todos, y digo qué fácil se torna todo si cada uno hace lo que tiene que hacer,

aportar su granito de arena, para que esta provincia sea la que todos nos merecemos y esperamos. Estamos en esta senda y hoy tenemos que dia logar, amalgamar todas esas ganas, sinceras, para que Chubut tenga un camino hacia lo que todos deseamos, que es que todos y cada uno de los ve cinos de nuestras localidades tengan una vida digna”.

“Que se sientan orgullosos de ser chubutenses, eso se logra reconocien do los errores, sabiendo lo que uno tiene que hacer, ceder para el benefi cio del colectivo, pensando en todos y cada uno de los chubutenses. Y decir a los chubutenses que los obstáculos los sorteamos, que cumplimos y no le debemos nada a nadie, que cum plimos con todos nuestros objetivos. Revertimos la situación y pagamos nuestras deudas como tiene que ser.

Caminar con la frente en alto y miran do a la cara a absolutamente todos”, finalizó Arcioni.

Por su parte, Aguilera resaltó que “es un cargo muy importante y lo debo to mar con mucha responsabilidad, por toda la gente. Me queda un año para acomodar algunas cosas y cambiar las que estén mal. La semana que viene re correremos todas las instituciones para conocer la situación de cada una”.

“Estamos analizando si haremos algunos cambios en el equipo, cuento con el apoyo del Gobernador, quien me ha pedido que me tome mi tiempo y que trabajemos mucho en terreno y cerca de los vecinos”, concluyó.

A su vez, Núñez señaló que “venía mos trabajando muy bien en Carren leufú”.

“El gobernador nos pidió que traba jemos mucho en terreno, recorrer la provincia y atender a todos los veci nos de Chubut. Es el segundo período que estoy en la Comuna, ya conozco a todos, y si no fuera por el apoyo de ellos, tampoco estaría acá, así que es un empujón más para empezar”.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 3
Agenda oficial
Equipo completo. La postal de la jura de Luis Aguilera ante el gobernador Arcioni para recorrer el último tramo del año. Daniel Feldman / Jornada

Ministerio de Salud

Comienza el operativo casa por casa en las ciudades grandes para completar la vacunación

Luego de que el Ministerio de Salud confirmara la extensión hasta el 11 de diciembre de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, para una dosis adicio nal, gratuita y obligatoria de la vacu na Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis, a todos los niños y las niñas de entre 13 meses y 4 años, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que en Chubut “llevamos va cunados unos 17.910 niños y nos quedan por vacunar unos 9.134”.

Aclaró que “la extensión de la campaña no es para todas las loca lidades de la provincia, porque hay localidades que ya han alcanzado su objetivo”. Seguirán con la campaña Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y algunas localidades chicas.

Carreras pidió que las familias que todavía no lo hicieron, se acerquen a los centros de salud en sus horarios habituales para vacunar a los niños. “En estas localidades grandes los equipos de salud también están ha

ciendo un trabajo en terreno impor tante, que consiste en acercarse casa por casa para poder inmunizar a los niños en sus domicilios”.

En el caso de Trelew, el barrido co mienza esta semana en los barrios Villa Italia, Etchepare, Tiro Federal y Planta de Gas, además de la zona céntrica.

“Entendemos que las personas es tán cansadas porque venimos de una pandemia con muchas vacunas. Pero el personal y trabajadores comunita rios también lo están y sin embargo debido a la poca concurrencia de los padres con sus niños, saldremos a re correr los barrios para llegar al 96% de los niños inoculados, que sería lo ideal”, puntualizó Jimena Maldona do, jefa del Vacunatorio en Trelew.

Trelew cuenta con el 74% de niños y niñas alcanzadas con las dos dosis (Triple Viral e IPV).

En Puerto Madryn, hasta ahora se vacunó al 64% de los destinatarios.

Isabel Fuenzalida, jefa Enfermería del Área Programática Norte, explicó que “nuestra provincia está dentro de los márgenes nacionales de vacunación”.

En la ciudad del Golfo “promediamos, quizás un poco más, que los registra dos en Chubut y la Argentina”.

“Alcanzado el 95% de vacunados nuestro sistema sanitario se puede relajar porque tendría un muy nivel de cobertura. Lo ideal es el 100% pero el 95 estaría muy bien” dijo Fuenza lida.

En tal sentido, “tenemos que sos tener los horarios de vacunación en todos los centros de salud, en espe cial durante la mañana. Además, el centro modular funciona hasta las 17:30 y allí toda la persona que acuda será vacunado con vacuna de calen dario. En paralelo se hará la acción de barrido que comenzamos el 24 de octubre cuando observamos que nuestros números no iban a ser los esperados”.

La referente de Enfermería del Área Programática Norte explicó que la planificación del trabajo de barrido es iniciarlo desde las zonas más alejadas para ir acercándose hasta la zona céntrica. Esto permiti rá dar una cobertura amplia a todos los barrios. #

“El servicio se muere”

Preocupada. La jefa Dubois describió un panorama muy complejo.

El valor de la hora guardia sin des cuentos es de $ 700”. Lo advirtió en Cadena Tiempo Silvana Du bois, jefa de Terapia Intensiva Pediá trica del Hospital Zonal de Trelew.

“Yo personalmente avisé a gente del Garrahan y de otros hospitales, pero nuestro sueldo es tan magro a nivel irrisorio que nadie quiere ve nir”, subrayó, agregando que “nues tro servicio se está muriendo, lo soste nemos los profesionales, pero en des medro de nuestra salud y de nuestras familias”.

La médica comentó que tras la re nuncia de una de las profesionales y la presentación de certificado médico por parte de otra, desde diciembre só

lo quedarán disponibles 5 terapistas infantiles en el nosocomio. “Esta Te rapia Intensiva abarca todo el Valle tanto en público como privado, in cluso desde la cordillera nos llegan pacientes”, indicó. Y manifestó: “Que se pierda porque no se invierta en per sonal es una pena”.

“Esto se viene avisando y no se re suelve”, remarcó insistiendo en que “si no hay interés desde el Gobierno de mejorar las condiciones de tra bajo, los servicios van a ir desapare ciendo”.

Cabe recordar que hace tiempo este sensible tema se discute en la dirigencia de Trelew, pero todavía sin solución alguna.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 4
Inquietud. Maldonado explicó el panorama para Trelew. Terapia Infantil del Hospital de Trelew Norman Evans/ Jornada

El Ejecutivo elevará un proyecto para declarar la Emergencia de la Infraestructura Escolar

El Poder Ejecutivo enviará a Legis latura un proyecto de Ley para declarar la Emergencia de la In fraestructura Edilicia Escolar en Chu but. La iniciativa estará vigente por el plazo de un año.

De acuerdo al proyecto que lleva las firmas del gobernador Mariano Arcioni; y los ministros de Educación, José María Grazzini, y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; se busca de esta manera “impulsar la construc ción de nuevos edificios escolares, realizar ampliaciones edilicias, inter venciones de gran complejidad, acon dicionamientos de instalaciones y de más tareas necesarias para adecuar la infraestructura existente”.

En ese marco, se establece como au toridad de aplicación a los Ministerios de Educación y de Infraestructura de la provincia, quienes serán los encar gados de determinar “las necesidades estructurales y de bienes y servicios esenciales”.

Ambos organismos podrán con tratar “la construcción, adquisición, instalación, reparación, adecuación edilicia, provisión de bienes, servi cios, obras, consultorías, proyectos y

la realización de todas las obras en general” necesarias para su cumpli miento.

Los Ministerios estarán facultados a sustentar la elección del sistema de contratación directa en cualquiera de las causales previstas por las leyes I N° 11 y II N° 76 y sus reglamentaciones, pudiendo fundarla en la necesidad de su realización en el “certificado de ne cesidad de contratación en emergen cia”. Deberá ser tramitada y ejecutada por el Ministerio de Infraestructura.

A fin de constatar dichas operacio nes, el Ministerio de Educación debe rá elaborar una “Certificación general de necesidad”, detallando el estado edilicio de los establecimientos edu cativos con identificación de riesgos y prioridades de intervenciones urgen tes, como así también la posibilidad de su ampliación.

Se incluirá en el informe la plani ficación de las intervenciones y ad quisiciones necesarias, explicitando tareas, plazo de ejecución y el término de las obras o servicios; un análisis pormenorizado del proyecto cons tructivo o de los servicios; y una pro yección del mobiliario necesario.# Arreglos.

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 PÁG. 5
Tendrá vigencia por un año
La postal de una refacción, algo que el Gobierno quiere acelerar con una Emergencia Escolar. Daniel Feldman

Trelew

Detalles

IPV: actualizaron a casi $ 7 millones los créditos

para casas

La titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, confirmó que son más de 200 las solicitudes de créditos para vivienda que han recibido desde toda la pro vincia. Ya hay 36 otorgados y se ac tualizaron los montos a otorgar.

Papaianni adelantó también que para el próximo año “tenemos en el presupuesto provincial más de 300 viviendas para el 2023, y el fortaleci miento de los créditos individuales, una operatoria que primeramente se había planteado para las cinco principales localidades y hoy esta mos firmando también en Trevelin, en Corcovado, en Río Pico. En total las solicitudes llegan a las 230”, pre cisó.

Además “firmamos un convenio con la Intendencia de Rawson, lo es tamos por replicar en Puerto Madryn y también vamos a tener una reunión con el intendente de Comodoro Riva davia, donde a través de tierras mu nicipales ya urbanizadas, con la firma de un convenio entre el beneficiario y el municipio, podemos también otor gar créditos así”.

“Actualizamos el crédito a 6.800.000 pesos, no se entrega el monto total de obra, sino que se van entregando desembolsos, anticipos financieros. Cuando la obra avanza un 30% se hace la primera certifica ción y así estamos hoy con alrededor de 36 créditos activos”.

La funcionaria aclaró que los crédi tos individuales “recaen en terrenos urbanizados, por lo que es importan te que tengan los servicios básicos y fundamentales como son la red eléc trica, agua y cloacas”. #

Sin servicios Sutiaga entrega lotes por la demora en construir viviendas

Desde el Sindicato Único de Tra bajadores de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) se confirmó que aquellas personas que años atrás pagaron un terreno para la cons trucción de un barrio de parte del IPV y aún no se concretó la obra, pueden acercarse al gremio donde se les hará entrega del lote.

Es que, según explicó Mauricio Fuentealba, presidente de la Mu tual 10 de abril de los Trabajadores de Aguas Gaseosas, “teníamos un proyecto de 250 viviendas, pero nos quedan un par de barrios colgados. Por eso a las personas que no quie ran esperar más o tengan la necesi dad del lote, estamos a disposición de entregarles el lote sin servicios porque lo compraron así”, aclaró.

“Los lotes están a disposición de la gente que ya los abonaron a un precio bastante módico porque eran sin servicios”. La operatoria impli caba que con el convenio con el IPV los servicios se llevaban junto con la vivienda.

“Los lotes están ubicados entre Michael Jones y López y Planes, casi Oris de Roa”, en Trelew.

“Ya tenemos construidas 205 vi viendas con la gestión que lleva mos adelante entre el Sindicato y la Mutual. Nos quedaron 60 familias aproximadamente que todavía no hay noticias que se pueda llevar adelante un plan de viviendas, porque se está dando mucho el Vi vienda Única y el Procrear. Por ahí es más rápido de esa manera que esperando un plan de viviendas”, consideró.

Corte de operarios de Fyrsa

Alas 13.20 exactamente comen zó el corte de ruta por parte de los operarios de la planta pes quera Fyrsa de Rawson que hace va rios meses se encuentra paralizada. Habilitaban el paso cada 40 minutos y reclamaron la presencia del secreta rio de Pesca de la Provincia.

Como el corte se produjo en coin cidencia con el horario de salida de parte de la Administración Pública Provincial, se produjo una larga fila

de vehículos. En tanto la Ruta 25 se vio colapsada por el caudal de autos.

Un grupo de diez personas aproxi madamente, con vehículos y cubier tas sobre la calzada asfáltica, procedió a la interrupción del tránsito vehicu lar a la altura de la planta de Canal 7.

La otra ruta alternativa, la Nº 25 no fue afectada, pero por momentos se vio colapsada por la gran cantidad de vehículos que se dirigían desde la ciudad capital a Trelew.

no se iban a mover del corte.

Advirtieron que, de no haber una solución, hoy volverían a manifestar se pero en ambas rutas, 7 y 25. Al caer la tarde Aguilar medió y el corte se levantó.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 PÁG. 6
En ruta 7 entre Rawson y
Entre los manifestantes no había representantes del gremio que los re presenta, el STIA, por lo que también reclamaban la presencia de alguno de ellos. Plantearon que hasta no se pre sentara el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, De nuevo. Malestar y protestas de los vecinos que no pudieron pasar por la ruta debido al conflicto. norman evans

Sobrecostos laborales El viernes, la FECh con De Mendiguren

A comisión el proyecto para cobrar el acceso al Parque Nacional Lago Puelo

En el marco de una sesión espe cial, por mayoría los concejales de El Hoyo decidieron pasar a comisión el proyecto que apunta a autorizar un convenio entre el Poder Ejecutivo y el Parque Nacional Lago Puelo por un año, para cobrar el acce so a dicha reserva natural.

De las deliberaciones también par ticiparon los ediles de Lago Puelo, An drea Losada, Rocío Zucarelli, Luciano Gambino (Crecer) y Ángel Gangemi (FdT), quienes previamente se habían manifestado por unamidad recha zando cualquier acuerdo la respecto y calificando que “no es ético” que El Hoyo pretenda dicha concesión.

El secretario de Industria y Desa rrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren re cibirá el viernes en Buenos Aires a la Federación Empresaria del Chubut para discutir los sobrecostos labora les de la región patagónica.

Viajará una delegación represen tativa de toda la provincia con Carlos Lorenzo a la cabeza. Acompañará el ministro de la Producción, Leandro Cavaco.

La problemática de los altos costos para la producción en la provincia y la Zona Desfavorable ya ha sido plan teada por la Federación como tema central a resolver para equiparar los niveles de competitividad con el resto del país.

Al secretario le llevarán un docu mento elaborado por las cámaras que expresa la situación de las pymes y lo que implica hacer frente al ítem in corporado en los convenios colectivos de cada actividad económica.

Habrá un pedido para que la AFIP haga una compensación para las py mes, mediante un crédito fiscal que pueda ser usado para el pago anual del Impuesto a las Ganancias y otros gravámenes para la producción.

En ningún caso el trabajador perde rá el beneficio, sino que la discusión es cómo afrontar ese costo para no afectae la producción local. Desde la FECh surgen líneas de acción vincu ladas a una estrategia común con los asalariados y los sindicatos.

El fundamento son las desigualda des en costos productivos en la Pata gonia con respecto a otras regiones, lo que dificulta la radicación de empre sas y comercios en la zona.

En los últimos años se fueron perdiendo los pocos beneficios que quedaban como los reembolsos, rein tegros por productos de origen Pata gónico o incluso promociones indus triales que significaban un atractivo para generar un mayor desarrollo.

Sin contar la extensión territorial de toda la región que no tiene me dios de transporte económicos, con elevados costos de distribución para los insumos y mercaderías que llegan desde el norte del país, según explicó la Federación a través de un comuni cado de prensa.#

El convenio, firmado entre el inten dente Sergio Rusak y el jefe comunal Rolando Huisman, apunta a que “la Municipalidad de El Hoyo asume las tareas de cobro de acceso, registro y atención al visitante en el Parque Nacional Lago Puelo, y como contra prestación retendrá el 40% del monto total de los derechos de acceso per cibidos, lo cual representa un nuevo ingreso al municipio, lo cual en tiem pos de dificultades económicas como las que atraviesa el país en general, redundará sin duda en beneficio para la localidad”, se valoró.

Precisamente, el propio Rusak ex plicó a los ediles los alcances de la normativa del organismo nacional y

recordó que previamente “se ofreció el servicio a la cooperadora del hospi tal, a la Universidad de la Patagonia y a los bomberos voluntarios, quienes lo rechazaron por distintos motivos”.

Según graficó, “el Parque ha regis trado picos de hasta 250.000 visitantes anuales, aunque no hay registros re cientes y creemos que se ha superado”.

Acerca de la oferta a la comuna de El Hoyo, Rusak dijo que “tenemos

una deuda con esta comunidad, ya que uno de los ingresos al Parque Na cional es a través de El Desemboque, principalmente para aquellos visi tantes que llegan hasta El Turbio, que ha sido desatendido durante mucho tiempo”, donde antepuso como ejem plo el recorrido de Huella Andina.

Sobre el anterior convenio con el municipio de Lago Puelo, reflejó que “prescribió durante la pandemia,

una actitud que nos llamó la aten ción y tuvimos que salir de apuro a buscar un nuevo concesionario. En noviembre del año pasado se le ofreció nuevamente y decidieron no suscribirlo”.

En detalle, los concejales Arce, Ma riguan y Salamín solicitaron que el proyecto sea tratado en la misma jor nada, pero por decisión mayoritaria (Cortés, Ávalos, Flak y Szudruk) pasó a las comisiones de Hacienda, Legis lación y Turismo a fin de analizar el convenio para luego tratar su apro bación o no en sesión ordinaria. Al respecto, el intendente del PNLP pidió “celeridad en los tiempos”, toda vez que se acerca la temporada estival y la llegada masiva de turistas.

Por su lado, la Cámara de Comercio de Lago Puelo cursó una nota al inten dente Augusto Sánchez y a Sergio Ru sak señalando su preocupación “por la designación del vecino municipio de El Hoyo como beneficiaria del co bro de acceso a nuestro parque nacio nal, teniendo numerosas institucio nes necesitadas de esos fondos, entre las que se encuentran EMPUETUR y el mismo municipio”.

Remarcan enseguida que “nuestra institución, representante del arco comercial y turístico de Lago Puelo, no sale de su asombro ante tan ines perada novedad”.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 7
De Mendiguren dio audiencia. El Hoyo Debate. Sigue la discusión por la intención de cobrar la entrada.

desde el 24 de este mes Flybondi confirmó más vuelos a Trelew

Merced a las gestiones realiza das por el intendente Adrián Maderna ante las autorida des de la compañía, a partir del 24 de noviembre la ciudad pasará a contar con seis frecuencias semanales de Flybondi uniendo Buenos Aires con Trelew. Así lo confirmó el presidente de la low cost, Esteban Tosutti.

Es decir que la ciudad pasará de tres a seis frecuencias semanales, lo que significa que de lunes a viernes, y los días domingo, la compañía aérea low cost Flybondi volará entre la terminal aérea de Buenos Aires y el aeropuerto Almirante Zar de nuestra ciudad. El único día en el que no habrá vuelos de Flybondi será el sábado.

La primera aerolínea ultra low cost de Argentina, Flybondi, anunció que aumentará las frecuencias en la ruta que conecta Trelew con Buenos Aires. Este incremento se basa en la buena performance y la alta demanda obte nida en sus vuelos.

De esta forma, el aeropuerto de Trelew cuenta con conectividad con distintos destinos del país, tanto con el Corredor Atlántico de Aerolíneas Argentinas, que permite unir Ezeiza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro y Usuahia, como el vuelo a El Calafate; a Neuquén, Malague, y las frecuencias a Córdoba.#

Políticas de género

La obra del Centro Integral de la Mujer en Trelew tiene un 95% de avance

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Ricardo Quiroga, recorrió este lunes, junto al coordi nador de Obras, Jorge Yuseff, la obra del nuevo Centro Integral de la Mu jer (CIM), que estará dedicado a la asistencia directa a mujeres en si tuaciones de violencia por motivos de género.

Quiroga aseguró que se espera in augurar la obra antes de fin de año: “Los trabajos están muy avanzados, con un 95 por ciento de ejecución. Sólo restan algunos detalles para fi nalizar como trabajos de pintura y la colocación de artefactos en los baños y caloramas”.

La construcción de CIM demandó una inversión de 28 de millones de pesos y se llevó adelante a través del programa Argentina Hace, del Minis terio de Obras Públicas de la Nación, en base a un proyecto elaborado por los equipos técnicos del Municipio. Los trabajos son ejecutados por la em presa Sandin & Asociados S.A. Quiroga detalló que el edificio, ubicado en la calle Chacho Peñalo

za, entre Edison y Perito Moreno, del barrio San José, contará con un Salón de Usos Múltiples, Oficinas y otras dependencias en la planta baja y co

cina, baños y cuatro habitaciones en el primer piso.

“Es una obra muy importante para nuestra ciudad porque se trata de un

Municipalidad de Trelew

espacio que estará abocado a prote ger, cuidar y contener a las mujeres que enfrentan situaciones de violen cia por motivos de género.#

Variedad de propuestas en el Mes del Emprendedor

La Municipalidad de Trelew, a tra vés de la Agencia de Desarrollo Productivo, ofrece una variedad de propuestas que se encuentran enmarcadas en el Mes del Empren dedor, y que culminará el sábado 19 de noviembre con la 6ta edición de la Fiesta Provincial del Emprendedor.

“Será una jornada muy linda que dará cierre a toda esta semana. Des tacamos el acompañamiento de Zona Emprendedora, el Cañadón del Arte, APA, el Banco Credicoop (9 de Julio 270), el Banco Nación, el Concejo De liberante, que declararon la semana de interés municipal”, explicó Daniel Chingoleo, coordinador de Economía Social, quien se encuentra trabajan do en la organización junto a Javier Millanao, Jefe de programa de Capa citación y empleo de la misma de pendencia.

Cronograma de actividades

El cronograma de actividades pre vistas se iniciarán hoy martes 15 de noviembre, con la realización de una visita guiada al emprendimiento Re siliencia, con una charla informativa del emprendedor Daniel Barría, que incluirá paseo y compras.

Capacitación

Por su parte, el miércoles 16 de no viembre, desde las 9, se realizará una desayuno emprendedor y capacita ción con emprendedores y autorida

des del Banco Nación, en instalacio nes del Concejo Deliberante.

Escuela de artesanías

El jueves 17 de noviembre, la Escue la Municipal de Artesanías sale a la calle, desde las 14, con una jornada abierta a cargo de los profesionales y alumnos con actividades para com partir y clases al aire libre.

Charla informativa

Por otra parte, el viernes 18 de no viembre se realizará una charla in formativa del Programa Raíces, en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, a partir de las 15. Mientras que de 19 a 22 se realizará Radio Abierta en el Ciclo Co pate, que se emite por Radio Ciudad (87,9 MHz).

En tanto, el sábado 19 de noviem bre, se realizará la 6ta edición de la Fiesta Provincial del Emprendedor, que se extenderá de 18 a 00 y contará con más de cien stands, además de artistas invitados, food trucks, patio cervecero y exposición de autos.

Desayuno

Finalmente, el martes 22 se reali zará un desayuno de emprendedores en el Banco Credicoop, a las 9, que fue reprogramado de este lunes y que incluirá información sobre líneas de financiamiento.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 8
Los trabajos para terminar el Centro Integral de la Mujer están avanzados. Sólo falta un 5%.

Vivas visitó la Escuela Nº 165 del barrio Constitución

A través del IPV

El Gobierno licitó 40 casas para familias de Trelew

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), realizó ayer la apertura de la licitación pública Nº 17/22 para la construcción de 40 casas en la ciudad de Trelew.

Con un presupuesto oficial de ca si 500 millones de pesos, las nuevas viviendas estarán destinadas a tra bajadores afiliados al Sindicato Úni co de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) y deberán ejecutarse en un plazo de 450 días corridos.

La apertura de sobres tuvo lugar ayer por la mañana en la sede del IPV en Rawson y fue encabezada por la gerenta general del organismo, Iva na Papaianni. Del acto participaron además el presidente de la Mutual

10 de Abril, ex-SUTIAGA, Mauricio Fuentealba y familias adjudicata rias.

Las nuevas viviendas

Las unidades habitacionales que se edificarán en la ciudad de Trelew estarán distribuidas de la siguiente manera: cuatro de ellas serán de una sola planta, con cocina y comedor en el frente, un baño y dos dormitorios. Por su diseño, el prototipo facilita la posibilidad de ampliación de una ter cera habitación.

Las otras 36 viviendas, en tanto, se rán tipo dúplex. El prototipo se desa rrolla en dos plantas, con dos dormi torios y un baño completo en el área superior; y cocina comedor y toilette en la parte baja#

Un ciclo especial de arte

El Presidente del Superior Tribu nal de Justicia de Chubut, Mario Luis Vivas, acompañó ayer a la comunidad educativa de la Escuela N° 165 “Constitución de la Provincia del Chubut” en el acto por el Día de la Tradición y visitó las instalaciones del establecimiento escolar.

El STJ es padrino de dicho esta blecimiento y días pasados el propio Vivas junto a los ministros Camila

Báez recibieron en la sede de la corte pro vincial al cuerpo directivo, quienes informaron sobre la situación que vi ve hoy la institución educativa.

Vivas fue recibido por la directora de la Escuela, Paula Rodríguez y por el cuerpo docente de la institución que funciona en el barrio Constitución de Trelew, quienes organizaron el acto escolar por el Día de la Tradición en el

La Dirección de Cultura de la Mu nicipalidad de Trelew propone esta semana dos ediciones del ciclo Arte a la Gorra con un progra ma dedicado al tango abarcando sus

múltiples disciplinas para difundir tanto a los artistas locales como a es ta expresión cultural. Comienza hoy a partir de las 17 horas con Pablo Gómez junto a la Compañía Quinto Arte .#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 9
Recorrida con la directora y docentes Banfi Saavedra y Daniel Esteban El presidente del STJ Mario Vivas recorrió con el personal directivo y docente la Escuela 165 de Constitución. playón deportivo del barrio. Recorrió las instalaciones de la escuela, la cual se encuentra momentáneamente desafectada de las tareas educativas ante la rotura de la caldera. #
“A la gorra” en Trelew

Famuch contará con un “Consultorio Amigable”

Verónica Díaz es presidenta de la Mutual Nehuen, forma parte también de la Comisión Directiva de FAMUCH. Confirmó que reabrirá un “Consultorio Amigable” para el colectivo LGBTQI+. El trabajo se realiza junto con el Hospital Zonal de Trelew y con el CAPS La Loma a cargo de la ginecóloga Stella Manza no. “La idea de estos consutorios es porque la comunidad viene muy gol peada en cuanto a salud, muchas ve ces no somos bien atendidas, somos discriminadas y por eso queremos abrir este consultorio. Estará ubica do en Famuch en Soberanía Nacional 930 y se reabrirá los primeros días de diciembre. Y es exclusivo para la comunidad LGBTQI+”, dijo Díaz.

Además se acompañará a mujeres y hombres trans en sus procesos de hormonización junto a psicólogos. Los turnos se brindarán telefónica

mente a través de números que se darán a conocer en diciembre.

Consultas gratis

Por su parte, Eduardo Pérez Álva rez contador y gerente de la Mutual AMEP, señaló que “junto a la Fun dación de Baja Visión estamos reali zando una actividad durante toda la semana de consultas oftalmológicas gratuitas. Es para asociados y no aso ciados”.

Hoy estarán en la sede vecinal de la CTD Aníbal Verón. El miércoles en la sede de Ampal de Madryn. El jueves en la sede de la Mutual Amep y el viernes en el gimnasio municipal de Dolavon. Por último se finaliza en la sede de barrio Progreso, el sábado. Allí se accederá a una consulta oftalmoló gica gratuita y si así lo desean a lentes sociales a bajo costo.# Ayer

Participaron más de 20o alumnos

La Escuela Nº 165 de Trelew festejó el Día de la Tradición al aire libre

Ayer por la mañana, la Escuela 165 festejó el Día de la Tradi ción en el playón del barrio Constitución junto a las escuelas que le prestan espacio para dictar clases. Pasaron por el escenario improvisado alumnos de la escuela Nº 529 y Nº 164. En total, las 3 escuelas reunieron a 200 alumnos.

La actividad

El festejo comenzó a las 9 y se ex tendió hasta el mediodía, y las fami lias acompañaron con mates y tortas fritas. La directora de la Escuela Nº 165, Paula Rodríguez, habló con diario Jornada y dijo que “estamos felices de haber festejado nuevamente en nuestro barrio un evento de este ta maño”.

“Es muy lindo que nos vean y acompañen las familias y veci

nos, para mostrar lo que los chicos practicaron”. Más adelante, Paula Rodríguez agregó: “Se hace muchísi mo desde la Escuela y cuesta que se pueda visibilizar y estas fechas sir ven para eso. Contamos con muchos invitados más de 12 grupos artísticos además de las escuelas participan un grupo de malambo de estimulación temprana; otro del barrio que se lla ma Las Margaritas donde participa una de nuestras porteras y nuestros chicos de 1º a 6º, todos prepararon un baile”, finalizó Rodríguez.

Sin novedades de la caldera

Cabe recordar que la Escuela Nº 165 no está teniendo clases en su edificio por la explosión de la caldera el 13 de septiembre del corriente año. Aún siguen sin novedades sobre la adqui sición de una caldera nueva.# Alumnos

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 10
Exclusivo para la comunidad fue presentado el consultorio amigable que estará ubicado en la calle Soberanía Nacional 930. de la Escuela 165 coparon el playón del barrio Constitución para celebrar el Día de la Tradición. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Pan American Energy convoca a las pymes de Chubut y de Santa Cruz

Pan American Energy a través de su Programa Pymes, lanza la convocatoriaal “Programa de Internacionalización” destinado a pequeñas y medianas empresas de Chubut y Santa Cruz. Se trata de una serie de jornadas de capacitación cu yo objetivo se centra en brindar he rramientas para facilitar la interna cionalización de las empresas.

El programa será gratuito y se lle vará a cabo entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. Estará compuesto por cinco encuentros en los que se abordarán diferentes aspectos: méto dos y prácticas para tener éxito en el exterior, cómo exportar y sostenerse en el tiempo, entre otros.

El primero de los talleres, “10 claves para ser exitoso en la exportación”, estará dirigido a aquellas empresas que buscan iniciarse en el camino de los mercados internacionales a tra vés de la elaboración de un plan de

negocios estratégico, que les permi ta ofrecer sus productos y servicios alrededor del mundo, potenciando y fortaleciendo su negocio.

El profesor a cargo será el Licen ciado Pablo Furnari. En el segundo taller, “Regulaciones y Acceso a mer cado”, se realizará un recorrido por las economías de EE.UU. y Canadá, conti nuando por los países latinoamerica nos, donde los participantes podrán mantener un encuentro con referen tes de dichos mercadosquiénes serán sus primeros puntos de apoyo para el armado de una red comercial que les ayudará a aumentar el crecimiento de sus ingresos y entender el funcio namiento de estos. Este taller tendrá como docentes a Tania Martínez, Marcelo Amden, Pablo Rueda, Ariel Bosio, Guillermo Grimoldi y Federi co Gayoso. El programa se llevará a cabo de manera virtual y en horarios matutinos.#

Río turbio: desde hoy cortan dos días el agua en Rawson

El Servicio Sanitario de la Coope rativa de Rawson informó a la comunidad que, a raíz del arribo de una nueva pluma de turbiedad, en la jornada de hoy a las 09:00, se pro cederá a cortar el agua potable en la ciudad, normalizándose en un lapso de 48 horas.

A cuidar el agua

Se solicita a la población cuidar el recurso durante estas horas para te ner completas las reservas domici liarias. Se recuerda a los usuarios que estará a disposición la cisterna ubica da en calle Mariano Moreno.

Fiesta de la Fruta Fina Yhosva cantará en El Hoyo en 2023

Camiones en las Vecinales

A su vez, habrá camiones cisternas recorriendo los centros vecinales de la ciudad. En tanto que en el barrio 2 de Abril se abastecerá en los siguientes horarios: 7:00 a 10:00, 13:00 a 15:00 y 21:00 a 23:00.

Se solicita a la población que en aquellos sectores que se comience a normalizar el servicio, realicen un uso restringido del suministro a los efectos de que los usuarios ubicados más alejados de los centros de distri bución, puedan contar con el servicio de agua potable en el menor tiempo posible. #

Yhosva Montoya, el joven ar tista chubutense ganador del certamen “La Voz Argentina”, confirmó su participación en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina 2023.

Se trata de uno de los primeros cantantes confirmado en el popular evento que se desarrollará entre el 6, 7 y 8 de enero en la localidad cordi llerana de El Hoyo. Próximamente se anunciarán más propuestas musica les, de relevancia nacional como tam bién las bandas y artistas de la región.

Previas presentaciones

Una multitud acompañó en sep tiembre en Playa Unión a Yhosva Montoya, en la primera presentación en Chubut del joven artista gaimense luego de haber ganado La Voz Argen tina, que se emitió por Telefe. Luego vinieron una presentación exclusiva para la partida de la delegación ar gentina a los Juegos Odesur, apertura de la fecha de automovilismo, del TC en Trelew y presentaciones en el inte rior de Chubut.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 11
Para participar de un Programa de Internacionalización
Yoshva Montoya. Aviso de la Cooperativa capitalina La actividad se realizará del 16 de noviembre al 6 de diciembre. Una nueva pluma de turbiedad en el río impide la potabilización.

Nuevo encuentro de la Mesa Intersectorial de Género

permitió avanzar

La Mesa Intersectorial de Género tuvo una nueva reunión en las instalaciones del Hospital “An drés Ísola” de Puerto Madryn, de la que participaron representantes del ámbi to de la Justicia, Salud y Mmnicipio. El objetivo es fortalecer y aceitar el circuito local de atención a las violen cias, para hacer más accesible y clara la atención a las personas que acuden al sistema, y entendiendo que el abor daje desde la perspectiva de género es transversal a los distintos Poderes y sectores del Estado y que requiere de la articulación y el compromiso sostenido de todos.

Los y las asistentes destacaron que resulta imprescindible avanzar en el fortalecimiento del sistema local de protección integral, tal cual plantea la Ley Provincial XV Nº 26 “De pro tección integral, igualdad de oportu nidades y equidad de género”, unifi cando criterios para evitar la revicti mización de las personas que sufren violencia, evitar la sobreintervención desarticulada de las instituciones del Estado, y promoviendo circuitos de abordaje eficientes y oportunos a ca da situación, superando dificultades y barreras tanto en el acceso a la jus

ticia como en la administración de las políticas públicas disponibles en la materia, mejorando la respuesta institucional y avanzando así en la efectiva protección de derechos. Este espacio de encuentro entre or ganismos es impulsado por el Comité contra las Violencias del Hospital Íso la y la Mesa de Género del Ministerio de la Defensa Pública. Se contó con la presencia de referentes de los Juz gados de Familia 1 y 2 de Madryn,

Ministerio Público Fiscal y Servicio de Asistencia a la Víctima del Deli to, Equipo Técnico Interdisciplinario, Defensoría Penal, Civil y Asesoría de Familia, Servicio Social. En represen tación el Municipio asistieron del Servicio de Protección de Derechos de Niños/as y Adolescentes, dirección de Mujeres, Equidad y Género; por Salud Pública; el servicio de Salud Mental Comunitaria, Primer Nivel de aten ción y Servicio Social Hospital.#

Con la presencia de Katopodis

La UTN Chubut inaugura su ampliación edilicia

Un momento histórico vivirá el jueves 17 de noviembre la UTN Chubut cuando se produzca la inauguración de la obra de amplia ción del edificio. La jornada conta rá con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que estará acompañado por el intendente Gustavo Sastre y las autoridades de la casa de Altos Estu dios, además de invitados especiales.

La ceremonia de inauguración será el jueves a las 9:30 de la mañana, y representa un paso muy importante en el desarrollo de la infraestructura y la propuesta pedagógica de la UTN Chubut que demandó una inversión de 97 millones de pesos.

El proyecto que financió el Gobier no nacional permitió la construcción de una nueva ala de laboratorios y aulas que potenciarán la tarea de los alumnos y equipo docente. “En el ca so de los laboratorios, ya están próxi mos a estrenar”, señaló Diana Bohn, decana de la UTN, quien explicó que “serán destinados a un espacio para física y experiencias de laboratorio y otro para aulas y actividades aca démicas”.

“Los laboratorios nuevos son fi nanciados a través del Programa Nacional de Infraestructura Uni versitaria del Ministerio de Obras Públicas de Nación; destinado a ampliar la cobertura y mejorar el Sistema Universitario Nacional, así como también se propone favorecer el acceso a la Educación Superior; fortalecer el funcionamiento y/o los servicios que prestan las institucio nes; y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales”, contó la Decana.

La obra a inaugurar representará un avance significativo para toda la propuesta pedagógica a nivel uni versitario y terciario que tiene Puer to Madryn para toda la comunidad. “La obra tiene 400 metros cuadrados cubiertos, consistente en tres aulas y dos laboratorios de física y física pesada. Además, está conectada a otro edificio de laboratorios con im portante tecnología para la actividad pesquera que nunca inauguramos y que ahora concretaremos y que lle vará el nombre de Malvinas Argenti nas”, afirmó Bohn.#

El Frente Renovador conformará una alianza

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, comentó la primera Convención Provincial del Fren te Renovador, que se realizó en Lago Puelo, con presencia del presidente del espacio a nivel nacional, el actual diputado nacional Pablo Mirolo; el presidente en la provincia, Alejandro Sandilo, y él como secretario general; el diputado provincial Pablo Noveau, algunos intendentes y presidentes de comunas, entre otros dirigentes y militantes.

Analizó que fue una reunión muy amena en la que hablaron de varios temas, y en una de las decisiones salientes, la Convención facultó a Sandilo y él para dialogar con otras fuerzas políticas de la provincia en pos de conformar una alianza. Molina señaló que el FR fijará lo que quiere y escuchará la idea de los otros par tidos, poniendo un proyecto para la provincia antes que las candidaturas.

Asimismo aseguró que el objetivo es tener candidatos a gobernador, y a intendente y concejales en todas las localidades, consensuados en el mar co de la alianza que se vaya a confor

mar. “Mucha gente se afilió al Frente Renovador, y seguimos afiliando”, enfatizó el intendente de Corcovado, destacando que en su localidad hay una importante cantidad de vecinos que se han sumado.

Obra de cloacas

Después recalcó que ayer publica ban en el Boletín Oficial el llamado a licitación pública de la obra de red cloacal y planta de tratamiento de efluentes cloacales, con una inver sión de $ 676 millones, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento.

Por otro lado acentuó Molina que el 22 de noviembre se celebrarán los 127 años de la localidad, y tendrán varias actividades que comenzarán el domingo 20 en la plaza con nú meros artísticos y otras propuestas, misma programación para el lunes 21, y el martes día del aniversario, pa ra las 11:30 horas está previsto el acto protocolar, y al mediodía se servirá un asado popular para más de 1.000 personas.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 12
La reunión de trabajo
en definir estrategias para realizar un abordaje transversal de la problemática. Se busca fortalecer el circuito de atención a las violencias.
En el encuentro hubo representantes de Justicia, Salud y municipio. La Convención facultó a Sandilo y Molina

Padres marcharon y pidieron soluciones al tema educativo

gremios

Los padres autoconvocados junto a representantes de los gremios docentes y estatales, sumado a las familias, salieron a las calles de Puerto Madryn para reclamar una so lución definitiva a la problemática educativa que atraviesa a Chubut. La convocatoria fue en la plaza San Mar tín desde donde se marchó por la zo na céntrica de la ciudad del golfo, tal como ocurrió en las últimas semanas. Melisa Filosi, una de las madres impulsoras de las marchas, manifes tó: “el intendente Sastre nos devol vió la nota firmada por el ministro de Educación -José María Grazzinipero respuesta ninguna”. Ante esta situación se tomó la determinación de continuar con la visibilización del reclamo, pero aunando fuerzas con los representantes gremiales y los propios trabajadores y trabajadoras.

“Todos somos padres y todos esta mos viviendo esta problemática. No sotros marchamos todos juntos por una respuesta porque todo es como si fuera mudo”, dijo la mamá. Advir tió que en la última semana creció la tensión entre padres y trabajadores.

“Yo busco una solución y que los chicos puedan tener clases”, dijo Filo

si, quien planteó que hay padres que “ya no le encuentran una solución y están planteando la posibilidad de migrar de la provincia como una al ternativa para poder garantizar que los chicos y las chicas pueda tener clases. Es algo triste porque eso divide

Diversas actividades por los 99 años de Playa Unión

El secretario de Turismo, Cultu ra, Deporte y Comunicación de Rawson, Gabriel García se refirió a las actividades programadas para celebrar el 99° aniversario de Playa Unión el 17 de noviembre, fecha ofi cial del nacimiento del balneario.

El funcionario municipal recalcó que “estamos ante un nuevo aniver sario de nuestro querido balneario, previendo lo que será el año próximo los 100 años, estamos ansiosos” agre gando que “ahora estamos celebran do 99 años y contamos con una serie de actividades programadas que ini ciaremos el jueves 17 de noviembre”.

Explicó que el jueves “va a haber un desayuno homenaje al propio Museo 1923” haciendo hincapié que “en el horario de la tarde vamos a participar de una recorrida de diversos sectores

de Playa Unión y en la Expo Playa del Colegio N° 776”.

“El día viernes 18 de noviembre a partir de las 20 vamos a realizar por primera vez una actividad nocturna en el Museo 1923, preparando cosas muy instructivas, observación de estrellas, se van a presentar algunos videos, la idea es recordar alguna his toria de hace 99 años de Playa Unión, con la participación de jóvenes del Grupo Scout, que van a acampar”.

Rescató que para el cierre de las ac tividades el domingo 20 de noviem bre “contaremos con una feria en instalaciones del Gimnasio Héroes de Malvinas de Playa Unión que además contará con un concierto con la pre sentación de la Orquesta De Fea y a las 18 en el Anfiteatro estará el Desfile Centenario con seis pasadas”.#

a las familias”, afirmó la mamá. En la nota que, vía el intendente Sastre, elevaron al ministro de Educación del Chubut los padres solicitan “edificios en condiciones, clases estables, espe cialmente que nos garanticen la edu cación para nuestros hijos e hijas”. #

Hoy presentan

el

proyecto al Concejo

El Presupuesto Municipal se estima en 4.200 millones

El Departamento Ejecutivo Muni cipal de Esquel presentaría hoy al Concejo Deliberante el pro yecto del Presupuesto 2023. Es el día que se fijó para la prórroga solicitada por el intendente Sergio Ongarato.

Los concejales quieren tener lo antes posible el cálculo de gastos y recursos, para analizarlo y hacer les consultas correspondientes con los secretarios de las distintas áreas mu nicipales, para evacuar alguna duda o consulta, y de la misma manera se podría requerir la presencia en el HCD del jefe comunal.

La secretaria de Gobierno Munici pal, Mariela Sánchez Uribe, quien ha coordinado con sectores a su cargo la definición de las partidas a presu

puestar para el año próximo, dijo que hoy es el día límite, por lo que el pro yecto será elevado por estas horas.

El monto final estimado por el Eje cutivo no ha trascendido. Pero pudi mos saber que duplicaría al ejercicio en ejecución, por lo que rondaría los $ 4.200 millones, incluyendo obras financiadas por la Provincia y Na ción.

Acerca de tasas e impuestos, se contemplaría un aumento en paten tes, en función de los revalúos de los vehículos, y los valores se ajustarían casi al doble de lo que abonan este año los dueños de rodados. La Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene y el impuesto inmobiliario tendrían un incremento promedio del 50%.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 PÁG. 13
Prevén un aumento de impuestos del 100% y tasas de 50%.
Puerto Madryn
Los
se sumaron a la propuesta. Están aguardando ser llamados para tener una reunión con el ministro Grazzini para analizar el año escolar y el dictado de clases.
Se convocaron en la plaza San Martín y marcharon por el centro. El
jueves 17
Mariano Di Giusto/ Jornada

Mañana comienza el pago anticipado de impuestos

El descuento será del 30 % sobre el importe total de la facturación y será hasta el 12 de enero. Los contribuyentes podrán abonar a través de diferentes tarjetas.

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Puerto Ma dryn informa que el miércoles 16 de noviembre comenzará el Pago Anticipado de Impuestos 2023 con un descuento del 30% hasta el 12 de enero.

El beneficio será sobre el importe total de la facturación e incluirá los Impuestos Inmobiliario, Automotor, Moto, Tasas de Habilitación con mon to fijo y Cutpp (Contribución Unifica da de Transporte Privado de Pasaje ros). El horario de atención será de 8.15 a 13 y de 17 a 19 horas en el Hall central (Belgrano 206) y de lunes a viernes de 8.15 a 13 horas en los Municercas. Además, el sábado 19 de noviembre los Municercas estarán abiertos de 10 a 13 horas.

De este modo, la comunidad po drá efectuar el pago anticipado de impuestos correspondientes al año fiscal 2023 a partir del 16 de noviem bre. Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y el cumplimiento de los contribuyentes, se aplicará una im portante bonificación del 30 % sobre el importe total de la facturación has ta el 12 de enero.

Según informaron desde la Direc ción General de Rentas, dependiente de la Secretaría de Hacienda, podrán abonarse los siguientes tributos: Im puesto Inmobiliario, Impuesto Au tomotor, Impuesto Moto así como Tasas por Habilitación que tengan monto fijo y Cutpp.

El pago se podrá efectuar tanto en el Hall central (Belgrano 206) como en los Municercas Nº 1 (Juan Muzzio 1106 y W. Jones), Nº 2 (España 1986), Nº 3 (Lavalle y Juan B. Justo), Nº 4 (Chile y Río Pico) y Nº 5 (Uruguay 211 / oficinas de Ampal), de 8.15 a 13 horas.

Otros sitios a los que se podrá acu dir para abonar serán el Departamen to de Abasto (Puesto 203 – Acceso Sur) y la Dirección de Tránsito (Belgrano 585). También estarán habilitadas otras bocas de cobro de la Comuna como Rapipago, Pago Fácil, bancos habilitados y Loti Pago.

Es importante destacar que se puede consultar, descargar e impri mir el comprobante de pago a través

del sitio web de la Municipalidad de Puerto Madryn (www.madryn.gob. ar), generando el Volante Electróni co de pago y abonar mediante Pagos Link, Interbanking o Mercado Pago. Para ello, es necesario ingresar me diante “Trámites Online” con usuario y contraseña. En caso de no poseer lo, se sugiere ingresar como usuario anónimo.

Por último, cabe destacar que los contribuyentes interesados en finan ciar el Pago Anticipado podrán hacer lo a través de las tarjetas de crédito Patagonia 365 (hasta en 6 cuotas sin interés), Cabal (hasta 6 cuotas sin in terés), Visa, de todos los bancos (has ta en 3 cuotas sin interés) y Naranja (Plan Z).#

Habrá elecciones en diferentes barrios

El Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn informó que el 5 de diciembre iniciará el crono grama electoral a los fines de cubrir distintos cargos para las Sedes Vecina les de los barrios Barrancas del Golfo, Conquistadores del Desierto, Los Mé danos, Mapu Ngefú, Manuel del Villar, Troperos Patagónicos, Pioneros del Sur y Nueva Chubut. El acto electivo será el 22 de enero de 2023 de 10 a 16.

El cronograma y la exhibición del padrón provisorio iniciará el 5 de di ciembre. El plazo para los reclamos culminará el 29 de diciembre.

La exhibición del padrón definitivo será a partir del 3 de enero, mientras que la presentación de apoderados y listas (12 horas) además del inicio del plazo para impugnaciones será el 5 de enero. Cabe mencionar que el plazo finalizará el 11 de enero.

La veda política será el 21 de enero. El acto electivo se llevará a cabo el 22 de enero de 2023 de 10 a 16 con el objetivo de cubrir los cargos de Pre sidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, 1° vocal, 2° vocal, 3° vocal, 1° Revisor de cuenta Titular, y 2° Revisor de cuenta Suplente.

La proclamación de la lista gana dora se efectuará dentro de los 15 días hábiles posteriores a la elección.#

Paritaria en Esquel

El SOEME pide un aumento salarial de un 20%

Se realizó ayer una reunión de reapertura de la paritaria sa larial, del Departamento Eje cutivo Municipal con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste; y ATE Seccional Esquel.

Fue en el despacho municipal, y participaron por el Municipio las se cretarias de Gobierno y de Hacienda, Mariela Sánchez Uribe y María Pau la Neuwirth; en tanto por el SOEME asistieron el secretario gremial, An gel Ramírez, y el secretario de Seccio

nal Esquel, Tomás Ulloga. Además, asistió Soledad Ardito de ATE.

Las funcionarias expusieron la si tuación financiera en la que se en cuentra el municipio en el cierre del año, y lo que puede otorgar como me jora salarial. Los dirigentes impon drán a sus afiliados de lo dialogado con el Ejecutivo, para llevar una pos tura a la próxima reunión. El SOEME anticipó a través de su secretario ge neral Antonio Osorio, que no quieren quedar por debajo de la inflación y necesitarán un 20% de aumento.#

Conflicto en Obras Públicas de Esquel

Esperan a funcionarios de Infraestructura

Los trabajadores de la Dirección Regional Esquel de Obras Públi cas de la Provincia, aguardan la presencia del ministro de Infraes tructura, Gustavo Aguilera, para un reordenamiento, y designación de al guien responsable en la conducción. César Lanizante, delegado del sector ante ATE Seccional Esquel, dio pre cisiones.

Puntualizó que atraviesan por una situación compleja, con el director Ed gardo Campos que en julio presentó la renuncia al cargo, pero en el Mi nisterio de Infraestructura no se la habrían aceptado, y manifestó que el mencionado “no dio la respuesta que se esperaba a la obra por administra ción, que es la manera de que el perso nal de patio tiene trabajo y nosotros

salimos de campaña a atender obras del interior”.

El delegado en el mismo sentido sostuvo que la Delegación se ocupa de hacer trabajos y reparaciones en escuelas y edificios públicos en la zo na, lo que no se ve reflejado porque las obras están tercerizadas. Aseguró que hace cinco años que está en la re partición, y como a otros compañeros lo tenían sentado, y recién este año le dan tareas para cumplir.

En la misma dirección Lanizante remarcó que han llegado a esta si tuación “por falta de gestión y pre sencia de quien era director nuestro, cuando lo apoyó el Sindicato apos tando a que se reactivaran las obras por administración. Pero, se terceri zó todo”.#

PROVINCIA_MARTES_15/11/2022 Pág. 14
Puerto Madryn
Este miércoles comienza el Pago Anticipado de Impuestos 2023. Puerto Madryn Pulseada. Las partes siguen negociando el incremento.

Primera práctica allí

Lio Messi causa furor en Emiratos Árabes Unidos

El capitán del Seleccionado Ar gentino, Lionel Messi, centralizó la atención de fanáticos árabes durante su primer entrenamiento con el equipo en la ciudad de Abu Dhabi, a la que llegó a primera hora para ultimar la preparación del Mun dial Qatar 2022.

Messi lideró el grupo de 14 futbolis tas que realizaron una práctica livia na y abierta a un fervoroso público en el estadio Al Nahyan.

El rosarino participó a la par del grupo y cuando se cumplió una hora de trabajo se sacó los botines y se sen tó en el campo de juego a observar los tiros al arco de sus compañeros para no exigir su físico luego del desgaste por el vuelo desde París.

Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Nicolás Tagliafico,

La práctica comenzó ayer a las 18.00 de Abu Dhabi con una temperatura cercana a los 30 grados y tuvo una du ración de poco más de una hora.

El amistoso

El miércoles a las 12.30 (siempre de Argentina) será el amistoso contra Emiratos Árabes, dirigido por el ar gentino Rodolfo Arruabarrena, que será el último antes del debut del 22 de noviembre contra Arabia Saudita en Lusail por el Grupo C del Mundial de Qatar.#

“El interior salió ganando con la final del Federal A”

Una nueva final del Federal A se celebró el pasado domingo en Villa Mercedes. En la defi nición por penales, Racing de Córdo ba se proclamó campeón ante Villa Mitre y ascendió a la Primera Nacio nal. Al margen del resultado, fue una fiesta del fútbol. Las imágenes son elocuentes.

Javier Treuque, secretario general del Consejo Federal, habló con Jornada al respecto. “El Interior salió ganando con la final en San Luis, estamos muy contentos”, indicó Treuque, quien en tregó la copa a la “Academia” ayer.

“Tal como es costumbre, se vivió un clima muy lindo, con una organi zación impecable”, agregó. “Hubo un gran marco de público en Estadio La Pedrera, estadio que es un espectácu

lo en sí mismo”, agregó el dirigente. “Esto vuelve a mostrar que AFA y el Consejo Federal le dan jerarquía al fútbol del Interior”, añadió.

“Gran torneo”

“El Federal A es un gran torneo y tuvo una gran temporada, coronada con una muy linda final Esto no sería posible sin el apoyo incondicional del presidente Claudio Tapia y de Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presi dente del Consejo”, comentó Treuque “No puedo dejar de agradecer a la Provincia de San Luis, a la Munici palidad de Villa Mercedes y a Mario Echevarría (NdR: secretario de Coor dinación del CF), un gran anfitrión”, comentó.#

EL DEPORTIVO_MARTES_15/11/2022 Pág. 15
Exequiel Palacios, Juan Foyth, Julián Álvarez, Gerónimo Rulli, Guido Rodrí guez, Germán Pezzella, Franco Arma ni, Nahuel Molina y Cristian Romero también estuvieron a disposición el cuerpo técnico de Lionel Scaloni. Messi, la principal esperanza de la Argentina en el Mundial de Qatar, que empezará el próximo domingo. Javier Treuque Javier Treuque entregó el trofeo a Racing de Córdoba, campeón del Federal A el pasado domingo.

“Con el Regional creo que se cierra mi participación”

ta el final de competencia”, fueron las primeras palabras de Gonzalo.

La campaña

Luego del triunfo 2-1 sobre La Ri bera, el capitán de J.J. Moreno, Gonzalo Peña, habló con Jornada sobre los tres puntos obtenidos, pero además se refirió a su futuro en el club.

Pese a no seguir con chances de clasificación, el ‘Naranja’ sumó en condición de local y logró su primera victoria en el certamen. Luego del en cuentro, el experimentado defensor de los madrynenses, tomó la palabra y analizó lo sucedido.

“Fue importante ganar y sobre todo pelear el partido, lo peleamos los 90 minutos, hicimos un esfuerzo grande y es para disfrutar, se nos dio un resul tado, nos queda todavía pelear la cla sificación por el torneo haber si nos podemos meter entre los 4 y cerrar el Regional de la mejor manera. Con La Ribera se hizo medio clásico, durante muchos años les ganabamos jugando bien, jugando mal, allá, acá. Este año ‘se dio vuelta la tortilla’, nos venían ganando cinco partidos seguidos y era una espina que teníamos. Corta mos la racha y le ganamos un partido que los complica un poco en la clasifi cación, le da al torneo un gustito has

Acerca de lo que fue este actual Regional para el club, Peña sostuvo: “Fue un semestre complicado en el sentido de los resultados. No pudi mos dar todo lo que teníamos, pasa más por dentro de la cancha que todo lo que se hizo afuera. El club se pre dispone para lo mejor, el trato es de la mejor manera, las condiciones son de las mejores, al club le gusta competir con su forma, sus armas, su estilo pe ro a veces es así, hay equipos que no juegan tan bien y les va bien”.

En esta misma línea y en referencia a la salida de Andrés Iglesias después de cuatro años como entrenador, el zaguero manifestó: “Este año nos to có una realidad que no queríamos, se alejó Andrés, como siempre no sotros que somos jugadores del club nos toca empujar, pensar en positivo, ir para adelante, no nos queremos ir perdedores del torneo, nos quedan tres puntos más. Es duro, uno tiene relación fuera de lo que es el club, muchos años de compartir, tenés un pensamiento entre todos, David, los profes, los chicos que están hace mu cho. Dejó por un rato digamos, An drés está ligado muy estrechamente con el club, lo que más duele es irte perdiendo, se hacen muchas cosas bien en este club, pero hay que mirar para adelante”

Reconocimiento y ¿retiro?

En la previa al inicio del encuentro, Peña recibió una plaqueta por haber cumplido más de 300 partidos con el club. Es además, DT en las formativas de la entidad. Sobre el reconocimiento y lo que será su futuro, el futbolista ex presó: “Con este Torneo Regional creo que cerramos mi participación, si bien al club le queda un año más de licencia, creo que el ritmo de cabeza, entrena miento, intensidad y las responsabili dad que uno tiene afuera lo hace a uno no estar al 100. En torneos regionales ya no van a contar con la participa ción de uno, vamos a ver de que lado acompañamos , después veremos si da jugar un torneo más pero lo tomamos naturalmente, aparte uno vive dentro del club, seguiremos estando, acompa ñando y fortaleciendo la idea del club que es de desarrollo de abajo para arri ba y acá estaremos”.#

La última fecha

El próximo fin de semana, se ju gará la última fecha de la Zona 1 en la Patagonia. En Puerto Madryn, J.J. Moreno será anfitrión de Ger minal, que aspira a alzarse con el primer puesto del grupo.

En Rawson, La Ribera será local en El Tehuelche de Racing Club de Trelew. Es un cotejo directo para definir al acompañante del “Ver de” a los cruces. Con el empate y el triunfo, el “Canario” avanza de fase. Ambos cotejos se jugarían el sábado próximo a las 17.

EL DEPORTIVO_MARTES_15/11/2022 Pág. 16
gonzalo Peña, capitán de J.J. Moreno Peña fue homenajeado por el club. Posa junto Juan José Moreno y el presidente del club, Hernán Egurza.

Brian Castillo, el superhéroe que hace goles y ayuda a chicos muy vulnerables

Brian Castillo fue el héroe del fin de semana. Con sus tres goles, dos de ellos sobre la hora, Racing Club derrotó por 4-3 a Germinal de Rawson, en la anteúltima fecha de la Zona 1 de la Patagonia del Regional. Logró de este modo quebrar una sequía de más de tres años sin victorias ante el clásico rival.

Pero Castillo posee otro tipo de heroísmo. Trabaja con niños y adolescentes en situación de gran vulnerabilidad en Trelew. Con su labor, que desarrolla hace casi 12 años, el referente de Racing les da esperanzas.

“Me gusta el trabajo que hago, me gusta mucho trabajar con chicos y darles una mano en lo que necesiten”, indicó el polifuncional jugador de 29 años, nacido en Trelew.

El Fortín

Su pasión laboral la traslada a la cancha. Y en la cancha, el delantero-volante-defensor sobresale. Bien podría decirse que es en el último tiempo el jugador más destacado de Racing, club donde surgió como jugador.

Su última función ocurrió el domingo en El Fortín, con tres tantos clave para ganar un clásico memorable.

“Con esos goles y una gran actuación colectiva, pudimos ganarle a Germinal. Jugamos como una final ese partido y pudimos lograr los tres puntos”, puntualizó.

El Tehuelche

“Después de la derrota ante La Ribera en nuestra casa, no había más margen de error. Ganamos dos partidos y ahora nos toca jugar contra La Ribera, pero en El Tehuelche ”, indicó.

“Creo que será un partido difícil, es un partido definitorio para ambos. Nosotros estamos obligados a ganar para clasificar, es nuestro objetivo”, resaltó.

Sin capa

No todos los héroes necesitan llevar capa para ser considerados como tales. Con brillar ante el clásico rival y ayudar a chicos sumamente vulnerables, es más que suficiente. Es el caso de Brian Castillo. #

El Número

EL DEPORTIVO_MARTES_15/11/2022 PÁG. 17 Historia
de vida
Brian Castillo, uno de los jugadores más destacados de Racing Club de Trelew en el último tiempo. 4Los goles convertidos por Brian Castillo en el presente Regional. Tres de ellos se los convirtió a Germinal el domingo.

“Hay riesgo de hiperinflación en el país”

El viceministro de Economía de Sergio Massa advirtió que “hay un riesgo de hiperinflación en Argentina”, y afirmó que en el área trabajan para controlar la subida de precios, al igual que el déficit fiscal y lograr obtener una “disciplina fiscal”.

El viceministro de Economía, Ga briel Rubinstein, advirtió ayer que “hay un riesgo de hiperinfla ción en Argentina”, y afirmó que en el área trabajan para controlar la subida de precios, al igual que el déficit fiscal.

“Hay un riesgo de hiperinflación en Argentina, estamos teniendo 6 o 7 puntos de inflación mensual. Por eso hay que batallar día a día en todos los frentes”, expresó el funcionario y ase guró: “Estamos trabajando para bajar el déficit fiscal y la inflación”.

“La mayoría de los países pueden tener déficit fiscal, pero no es el caso de Argentina porque no puede finan ciarse”, agregó, en declaraciones al programa “No Va Más”, que conduce Manuel Adorni por Radio Rivadavia.

En ese sentido, Rubinstein destacó la importancia de obtener una “disci plina fiscal” y lo estableció como un deber, al señalar que “debemos tener una disciplina fiscal diferente al resto de los países”.

“Tenemos un déficit más contro lado. Y preferiría que el déficit fuera cero. Tenemos un 1,9 previsto de défi cit primario para el año que viene es

mucho mejor que tener el 2,5; el 3 o el 4”, señaló. Sobre ese aspecto, destacó que “es una situación que no amerita tener una inflación super baja”, pero su brayó que “no te da una inflación del 100%, te da una inflación mucho más baja”. Por otro lado, se refirió al presu puesto 2023 y al precio del dólar para el próximo año: “En el presupuesto

está establecido que el dólar va a lle gar a $270 a fin del año que viene”.

“Siempre hay que evaluar benefi cios sin riesgos”, dijo Rubinstein so bre las medidas a tomar en relación al dólar. “Tenemos un problema de brecha cambiaria, pero no de salario en dólares que quedó excesivamente alto como en otras oportunidades”, explicó, dejando a entender que es

un panorama totalmente diferente de abordar. En relación a una nue va implementación del dólar soja, el viceministro consideró que esa me dida “se verá” y que hay que ir “paso a paso”: “Cuando vos estás en una situación crítica y no podés ir por la solución de fondo, tenés que tener creatividad en cada momento para ver cuál es la solución en cada mo mento”, señaló. Para que no se pier dan reservas en el Banco Central con sideró que se necesita “creatividad en los programas de exportación, con in gresos de préstamos financieros que ya activado bastante, con un control racional al tema importaciones”.

Desde el Ministerio de Economía -resaltó el viceministro-, “el equipo económico del Gobierno está traba jando exhaustivamente en todos los frentes, parecen los médicos en la época del Covid”.

A su vez, expresó su crítica respecto de quienes reciben planes sociales y compran dólares en simultáneo. Ca lificó a esto como un “desorden” que se debe corregir. “No puede pasar que haya gente recibiendo planes sociales y comprando dólares, son desórdenes que hay que corregir”, puntualizó.

Por último, mostró su preocupa ción respecto de la sequía en varias partes del país: “Vemos el problema con preocupación. Por suerte está llo viendo en muchos lugares y eso es una gran bendición. Esperemos que el daño sea menor de lo que alguno está evaluando. Vamos a tomar las medidas necesarias para minimizar el daño que produce”.#

ANSeS

Comenzó el pago de la primera cuota del Refuerzo Alimentario

La ANSeS comenzó a abonar ayer la primera cuota del Refuerzo Alimentario para adultos sin in gresos, por $22.500, y el cronograma de pagos seguirá de manera escalo nada hasta fin de mes.

Beneficiarios

El beneficio incluye a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnera bilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.

Se trata de un bono por un total de $50.000 que se pagará durante es te mes y el próximo, en dos cuotas iguales.

Inscripción abierta

Además, la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completar la de claración jurada: en estos casos, percibirán las cuotas de noviem bre y diciembre en un solo pago de $45.000 pesos el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Hasta fines de octubre, la ANSeS había registrado la inscripción de más de 800.000 personas.

Cronograma de pago

El cronograma de pago quedó con formado de la siguiente manera:

DNI terminado en 0: 14 de no viembre DNI terminado en 1: 15 de noviembre DNI terminado en 2: 16 de noviembre DNI terminado en 3: 17 de noviembre DNI terminado en 4: 18 de noviembre DNI terminado en 5: 22 de noviembre DNI terminado en 6: 23 de noviembre DNI terminado en 7: 24 de noviembre DNI terminado en 8: 25 de noviembre DNI terminado en 9: 28 de noviembre.

No aptos

La ANSeS recordó que no podrán acceder al beneficio quienes perci ban jubilaciones y/o pensiones con tributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y mu nicipales), Prestación por Desempleo, Plan Potenciar Trabajo, Beca Progre sar, Asignación por Embarazo para Protección SocialProgramas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hi jas y/o hijos que perciban la Asigna ción Universal por Hija e Hijo o Sala rio Familiar.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_15/11/2022 PÁG. 18
Declaraciones de Gabriel Rubinstein El viceministro de Economía Gabriel Rubinstein advirtió que “hay un riesgo de hiperinflación en Argentina”.

Turismo

El sector hotelerogastronómico, con el mayor empleo

El nivel de empleo en el sector de hoteles y restaurantes mostró un alza del 25% interanual en agosto pasado, por encima del 0,2% del nivel general y fue el que tuvo mejor desempeño en el crecimiento de los puestos de trabajo registrado.

Crecimiento mensual

Según el último informe del mi nisterio de Trabajo el sector lideró también el crecimiento mensual, respecto de julio, con un alza del 0,9% y acumuló 14 meses de suba consecutivos.

El relevamiento oficial sobre el Panorama Mensual del Trabajo Re gistrado del Sistema Integrado Pre visional Argentino (SIPA) contabilizó 20 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado formal priva do.

La Encuesta de Indicadores Labora les (EIL) de la cartera laboral, informó que el nivel de empleo privado re gistrado volvió a crecer 0,2% en sep tiembre.

Inversión histórica

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó que “desde el Gobierno Nacional llevamos ade lante una inversión histórica en turis mo y los resultados están a la vista”.

“El sector lidera el crecimiento de la actividad económica y la recupera ción del empleo formal y más turismo es más trabajo a nivel federal”, agre gó el funcionario.

El bloque hotelero-gastronómico también lideró, con un crecimiento del 33,7% interanual, el último Esti mador Mensual de Actividad Econó mica (EMAE) difundido por el INDEC. .

En agosto pasado el empleo regis trado mejoró un 0,2% mensual, por debajo 0,7% que se había observado el nivel general de julio.#

Malvinas: los consumos de argentinos dejarán de pagar un impuesto

Los consumos con tarjetas de cré dito que realicen los argentinos en el territorio de las Islas Mal vinas dejarán de pagar la alícuota del 35% del denominado Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) a partir de hoy, según se publi có en el Boletín Oficial.

La medida corrige así una resolu ción de la ex titular de la Adminis tración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Mercedes Marcó del Pont, quien en 2020 había reglamentado el gravamen impuesto por la ley de Solidaridad Social y Reactivación Pro ductiva en la Emergencia Pública.

Marcó del Pont había emitido una resolución en la cual se eximía a los pasajes de avión con ese destino, pe ro olvidó reglamentar el resto de los posibles consumos en el territorio de las islas australes bajo control del go bierno del Reino Unido.

Estaciones de servicio

Ahora, con la Resolución 5286 que entra hoy en vigencia a partir de su publicación, el titular de la AFIP, Car los Castagneto dispuso en el artículo 1 “aclarar que las operaciones contem pladas en los incisos b) a e) del artí culo 35 de la Ley N° 27.541 y sus mo dificaciones, cuando sean realizadas en o con destino a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, no se encuentran alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclu siva y Solidaria (PAIS)”.

La ley se refiere en los incisos: .

b) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras por cuenta y orden del adquirente lo catario o prestatario destinadas al pago de la adquisición de bienes o prestaciones y locaciones de servi cios efectuadas en el exterior, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y

Los playeros cerraron una paritaria del 99 por ciento

El Sindicato de Obreros de Esta ciones de Servicios, GNC, Gara ges, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de autos (Soesgype) re abrieron sus paritarias y acordaron un incremento salarial que deja la paritaria del 2022/2023 en el orden del 99% y con una próxima revisión en febrero del 2023. Tras la negocia ción con la Federación de Entidades de Combustibles se acordó un incre mento salarial del 30%, pagadero en dos cuotas: la primera de 15% en el mes de noviembre y la otra de igual porcentaje en diciembre.

De esta manera, el gremio liderado por Carlos Acuña, también triunviro de la Confederación General del Tra bajo (CGT), llega a una escala salarial con básicos para empleados con se cundario completo de un nivel cerca no a los $200.000 pesos mensuales de bolsillo.

El líder sindical afirmó que “si bien tenemos cierta tranquilidad sobre cómo serán los salarios de nuestra actividad, nos sigue preocupando y mucho el nivel inflacionario que, evi dentemente, esta siendo traccionado por los formadores de precios”.#

débito comprendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio de pago equivalente que determine la reglamentación, in cluidas las relacionadas con las ex tracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior. Asimismo, resultan incluidas las compras efec tuadas a través de portales o sitios virtuales y/o cualquier otra moda lidad por la cual las operaciones se perfeccionen, mediante compras a distancia, en moneda extranjera;.

c) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras desti nadas al pago, por cuenta y orden del contratante residente en el país de servicios prestados por sujetos no re sidentes en el país, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y de débito, com prendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio

de pago equivalente que determine la reglamentación;.

d) Adquisición de servicios en el ex terior contratados a través de agen cias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país.

e) Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado único y libre de cambios al efecto de la adqui sición de las divisas correspondientes en los términos que fije la reglamen tación.

La corrección vino a cuenta de la queja de un piloto argentino de 73 años que en octubre viajó a Malvinas a hacer un homenaje a los caídos en el Guerra de 1982 y al regreso los ban cos le cobraron los impuestos como si hubiera viajado al exterior.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_15/11/2022 PÁG. 19
Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria

Es Euclides

en Gastre: el acusado quedó preso

Presuntos

abusos de un profesor de Música

Padres del Jardín de Infantes cortaron la ruta 3 y reclamaron “justicia rápida”

El corte fue en las rotondas de acceso a Comodoro Rivadavia , en los cruces de las rutas 3 y 26, y 3 y 39. Además, en

tempranas horas de este lunes se acercaron a la Playa de Tanques y quemaron cubiertas. Hubo protestas y discusiones.

Un grupo de padres del Jardín de Nivel Inicial 406 continuaron ayer con medidas que intentan visibilizar su situación en el medio de una demanda por “justicia rápida”.

A primera hora del día, la convoca toria se dio en el sector de Playa de Tanques en Kilómetro Tres para pos teriormente concentrarse en la inter sección de la rotonda de las Rutas 3 y 26 donde procedieron a cortar la circulación en Este punto estratégico de comunicación entre Comodoro Ri vadavia y Rada Tilly.

La jueza Patricia Asaro dispuso la apertura de investigación y la continuidad de la prisión preventiva para Euclides Antenao, imputado por el homicidio de Alci des “Totoco” Ancaleo en Gastre. La audiencia se efectuó el mediodía del lunes en Tribunales y los fiscales Alex Williams y Juan de la Vega formu laron los cargos por homicidio, pre visto con una pena de 8 a 25 años de prisión.

El defensor Fabián Gabalachis no se opuso a la medida. Las partes bus carán recolectar evidencia y testigos para dilucidar luz sobre lo ocurrido en la localidad de la meseta, informó una gacetilla de la Fiscalía.

El homicidio ocurrió el sábado 12 pasadas las 20 en Gastre. En un do micilio de la localidad ubicada casi a 400 kilómetros de Puerto Madryn, Alcides “Totoco” Ancaleo discutió con Euclides Antenao y, tras una pelea a golpes de puño, Antenao utilizó un cuchillo para apuñalar a Ancaleo en el abdomen, provocándole la muerte cuando era trasladado al hospital de Esquel.

Antenao, luego de la pelea, se di rigió a la comisaría, donde quedó demorado y fue trasladado a Puerto Madryn para la audiencia de apertu ra de investigación.#

La medida en general provocó es caso acompañamiento por tratarse de un horario pico en el que muchos vecinos se encontraban en viaje hacia sus actividades laborales, trámites médicos y tareas laborales específi cas.

Las colas de vehículos, camionetas y camiones se hizo extensa y conti nuó durante gran parte de la maña na. Se observaron discusiones entre quienes representaban a los padres y quienes planteaban algún tipo de urgencia para desplazarse por el lu gar, entendiendo que se trataba de una Ruta Nacional y que más allá de un gesto empático, se planteaba un cuestionamiento respecto a los dere chos individuales.

Razones

“Nosotros entendemos que la gente va a trabajar o tiene que atender cuestiones personales pe ro también le pedimos que entien dan nuestra posición. Tampoco nos gusta estar acá desde la madrugada pero sentimos que estamos al límite de nuestra fuerza y que esto es lo único que podemos hacer para que la Justicia actúe. Esto lo hacemos por nuestros hijos”, remarcaron los padres quienes en muchos casos, debieron explicar a los exaltados

automovilistas, los motivos y razo nes que los llevaron a cortar tempo ralmente la Ruta.

Miedos

Y aunque lamentaron las circuns tancias en las cuales decidieron recla man por la situación vivida, narraron con crudeza los cambios que expe rimentó su vida familiar. “Nuestros hijos no han vuelto a ser los mismos; tienen miedos, se han dado muchos casos de trastornos alimenticios; mu chos no logran dormir, se hacen pis en la cama y se retraen por lo que les tocó pasar. Eso como padres, es lo más difícil de superar para nosotros”.

Los padres en cuestión, no todos los afectados, cuestionaron la ausencia de funcionarios públicos en el lugar para que los “escucharan” y amena zaron con extender esta acción en los próximos días inclusive con una intensidad mayor, afectando otros puntos centrales que hacen a la co municación regional.

Y aunque originalmente se había explicado que se iba a facilitar el paso de personal médico y de Salud, se su po por redes sociales que muchos pro fesionales afectados a la salud públi ca y privada se vieron impedidos de cumplir con turnos o intervenciones programadas. También se bloqueó por completo el paso de camiones y

camionetas afectadas a empresas y servicios petroleros en general.

La única vía de comunicación re sultó ser el camino “Juan Domingo Perón” que a pesar de no estar habili tado, resultó la única alternativa para el tránsito liviano. “Queremos que la Justicia actúe y lo haga de manera rápida; que dejen de cuidar a este vio lador y que se decida meterlo preso. Eso nos daría a todos un poco de tran quilidad”, resumieron los padres que se encontraban en el lugar del corte. No obstante ello, es importante resal tar que otros familiares directos de los niños del Jardín no participaron de esta medida y decidieron esperar los tiempos judiciales.#

POLICIALES_MARTES_15/11/2022 PÁG. 20
No sólo los padres de atrincheraron en los cruces de la 3 con la 26; también quemaron cubiertas. Patricia Asaro. Jueza de la causa. Martin Levicoy

Atropellaron a un peatón y sufrió heridas graves

A 15 kilómetros de Esquel

Un turista francés muerto y 3 heridos al caer de un puente

El accidente ocurrió ayer a la mañana en la Ruta Nacional N°40, a 15 kilómetros de Esquel, cuando el vehículo en el que viajaban cuatro turistas franceses cayó desde un puente.

El individuo de 74 años fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal.

Un hombre de 74 años fue in ternado en el Hospital Zonal

“Adolfo Margara” de Trelew como consecuencia de un accidente de tránsito que tuvo lugar la noche del domingo en el cruce de las calles Belgrano y 25 de Mayo.

La Policía identificó a la conductora del vehículo marca Fiat Palio que tu vo participación en el hecho, una mu jer de 73 años que, según indicaron fuentes policiales, mientras la ambu lancia se encontraba asistiendo a la víctima, se retiró del lugar dejando el

Trelew

vehículo estacionado. Por lo que una empleada policial tuvo que permane cer en el lugar hasta su regreso.

Al mismo tiempo se solicitó la pre sencia de agentes de la Agencia Pro vincial de Seguridad Vial (APSV) a fin de realizar test de alcoholemia a la conductora, el cual arrojó como resul tado 0.00g/l. El informe del Hospital detalló que la víctima presentó un traumatismo de cráneo, con pérdida de conocimiento y pérdida de masa encefálica, por lo que fue internado y quedó en observación.#

Ayer a las 7 la Comisaría de Tecka tomó conocimiento de un acci dente automovilístico produci do a la altura del puente de Estancia la Mimosa sobre la Ruta Nacional 40, distante a 15 kilómetros en dirección a Esquel.

Constituida una comisión policial en el lugar, constató que el siniestra do era un vehículo Chevrolet Onix dominio AE 775 ML, con 4 ocupantes,

todos de nacionalidad francesa, entre ellos una mujer. Investigan las cau sas por las que el automóvil cayó del puente al vacío.

Arribado personal del Hospital de Tecka,previo extracción median te corte del parante del techo y una puerta por parte de bomberos volun tarios, lograron extraer la menciona da mujer y un hombre, siendo los cua tro ocupantes del rodado trasladados hacia el Hospital Zonal Esquel, tres de ellos con heridas de carácter grave, y

el restante con lesiones leves, y se en contraba lúcido. Se solicitó la presen cia de la División Policía Científica de Esquel, y colabor personal de la APSV. Los involucrados fueron identifica dos como Tejero Clement Jean Paul Antonio, Rouvre Guillaume, Francois Marie, y Máxime Baruch. Luego un médico del hospital de Tecka consig nó que uno de los ocupantes había fallecido; dos se encontraban en Te rapia Intensiva, y el último en qui rófano. #

Audiencia preliminar de lo que será el primer juicio por jurados

Para hoy a las 9 en los tribuna les en Trelew, está prevista la realización de la audiencia preliminar de un caso de homi cidio agravado, que seguramen te será elevado a juicio oral y se constituirá en el primer juicio por jurados a efectuarse en la provin cia. El evento contará con la parti cipación del juez Gustavo Castro, representando al Ministerio Públi co Fiscal la fiscal general Griselda

Encina, indicó un comunicado de la Fiscalía

En la acusación elevada, se le im puta a A.A.R.C. el hecho ocurrido el 17 de febrero de 2022 cuando siendo aproximadamente las 21,45, el men cionado se hizo presente a bordo de un vehículo marca Peugeot, en la in tersección de las calles cacique Na huelpán norte y Abraham Mathews de esa ciudad. Habiendo descendido del auto mantiene una breve conver

sación con M.M., que estaba en el lu gar, y es allí que sabiendo lo que hacía y conociendo el poder vulnerante de un arma que portaba, con claras in tenciones de quitarle la vida le desce rrajó tres disparos con el arma calibre 9 mm hacia la humanidad de la víc tima, ocasionándole graves lesiones, siendo el proyectil que ingresó por la zona toráxica anterior derecha el que le ocasionó la muerte. Posteriormen te el agresor ascendió al automóvil y

se dio raudamente a la fuga, según el parte de prensa.

El delito fue calificado como homi cidio agravado por uso de arma de fue go, de acuerdo a los artículo 79, 41 bis y 45 del Código Procesal Penal, contando el imputado con la defensa de Gladys Olavarría, Fabián Gabalachis y Danilo Sepúlveda, según consta en la orga nización de la audiencia, de acuerdo al artículo 21 de la Ley XV Nro. 30. De acuerdo a lo comunicado por el propio

magistrado a las partes, en la audien cia de hoy deberán identificarse los he chos controvertidos, como así también proponer las estipulaciones respecto de los que no lo fueran, en el marco de los artículos 295 y 299 del Código Procesal Penal.

Se pondrán en conocimiento las ins trucciones iniciales que se impartirán al jurado, como así también se tendrá en cuenta la audiencia de selección de los integrantes del mismo.#

POLICIALES_MARTES_15/11/2022 PÁG. 21 Trelew
El brutal accidente se llevó la vida de una persona. Las otras víctimas se encuentran en el Hospital de Esquel. AGENCIA ESQUEL

En el fin de semana hubo 43 alcoholemias positivas

Las Plumas

Un vuelco en la Ruta Nº 25

Durante el fin de semana se rea lizaron diversos controles de fiscalización en puntos estraté gicos de Puerto Madryn, en un trabajo conjunto con la Dirección de Tránsito y la APSV, donde se detectaron a 43 conductores en estado de ebriedad. El dato evidencia un crecimiento res pecto a los valores del pasado fin de semana.

Cabe recordar que la pasada sema na se aprobó en el Concejo Deliberan te el proyecto de Tolerancia Cero de alcohol al volante que aún no entró en vigencia porque no fue publicado en el Boletín Oficial. La herramienta legislativa busca normar las actitu des desaprensivas de conductores que manejando un auto ingieren al cohol con los riesgos que ello implica para la población.

Este fin de semana los datos de los casos positivos de alcoholemias volvió a encender las alarmas. En la

madrugada del sábado se detectaron 19 alcoholemias positivas, en tanto que en los controles del domingo se detectó a 24 conductores con alcohol en sangre manejando los vehículos.

El jefe de la Unidad Regional Puer to Madryn, comisario mayor Javier Loyola, manifestó que “es un tema que no deja de preocupar porque en lugar de disminuir van subiendo los casos” agregando que “no hay una toma de conciencia por parte de los conductores”. El jefe policial recordó que “todos los fines de semana se dis ponen controles en diferentes puntos de la ciudad, lo llamativo es que cada fin de semana los casos por alcohole mias positivas en lugar de descender o mantenerse terminan por aumen tar. Es lo llamativo de esta situación”.

Loyola instó a los conductores a no consumir alcohol si van a conducir a los efectos de evitar situaciones com plejas como las registradas el fin de semana con accidentes o hechos de desobediencia a la autoridad.#

en el kilómetro 250 de la Ruta na cional N°25 se produjo anteayer un vuelco en el que una mujer de 57 años de Esquel resultó herida. El ac cidente ocurrió unos pocos kilómetros después de Las Plumas. Las pericias

hechas por la Policía indican que el auto tocó la banquina antes de entrar a una curva y salió despedido hacia el carril contrario dando varios tumbos en la banquina. La víctima del sinies tro vial se dirigía de Trelew a Esquel.#

No pagan las hamburguesas, roban, los corren y los detienen

Tres sujetos salieron del boliche y fueron a comer hamburguesas a un carrito ubicado en pleno centro de El Bolsón. Además de no pagar, agredieron a golpes al dueño e

intentaron robarle una bicicleta. Co mo se resistió, terminaron huyendo en una camioneta y la Policía los per siguió durante 15 cuadras hasta que los detuvo.

Según detalló el comisario Miguel Ángel Relmo, el hecho sucedió en la madrugada del domingo cuando “alrededor de las 7.30 recibimos un llamado al 911 solicitando presencia policial en la esquina de Azcuénaga y diagonal Azcona, donde funciona un puesto de comidas rápidas. El pro pietario manifestó que los hombres habían ingerido bebidas y consumido en el local y se negaron a abonar la consumición”.

En consecuencia, “se produjo una discusión y comenzaron a agredir fí sicamente. También intentaron sus traer la bicicleta y tras ello, se retira ron del lugar. Sin embargo, cuando llegó el patrullero, la víctima notó que por la misma calle iba transi tando la camioneta en que se movi lizaban. Al ver a la Policía, se dieron a la fuga”.

Fue así que “con intervención del personal del COER, que está afectado al trabajo de prevención en la ciudad, comenzó una persecución de unas 15 cuadras hasta que en la intersección de Viamonte y Liniers fueron inter ceptados y demorados”.

Se trata de “tres masculinos, ma yores de edad y con domicilio en El Bolsón. Tras ser derivados a la guar dia del Hospital, se constató que pre sentaban signos de haber consumido alcohol”. Finalmente, quedaron de morados y a disposición del Juzgado de Paz.

Allanamiento

Por otra parte, con respecto a los desmanes ocurridos la semana pasa da en la calle Dorrego, donde se en frentó un grupo de jóvenes locales con una delegación de deportistas de Trelew que había viajado a jugar un torneo de voleibol, con el saldo de va rios heridos de gravedad, Relmo con firmó “un allanamiento en el barrio Almafuerte, en Loma del Medio, con intervención de la Fiscalía descentra lizada”.

En la redada, “se obtuvieron resul tados positivos, incluyendo el secues tro de distintas prendas de vestir y un teléfono celular correspondientes a una persona identificada como prota gonista del incidente”. Cabe recordar que a partir del análisis de las cáma ras de vigilancia del sector (más los videos aportados por los testigos), “ya estaban individualizados aquellos que habían participado de los inci dentes, quienes están notificados de la causa judicial en marcha”.

Estafados

En otro orden, el comisario Relmo confirmó al menos siete denuncias de empleados públicos y docentes, quie nes manifestaron haber sido víctimas de piratas informáticos que vaciaron sus cuentas sueldo del Banco Patago nia durante la semana pasada.#

policiales_MARTES_15/11/2022 Pág. 22
Puerto
Madryn
El comisario mayor Javier Loyola, jefe de la Unidad Regional de Puerto Madryn, se mostró sorprendido por la curva ascendente de casos de alcoholemias positivas que se detecta. Comisario mayor Javier Loyola.
EnciA PuErto
Adryn
Ag
M
La mujer perdió el control de su vehículo a la altura de Las Plumas.

sobre la tarde de este lunes ocu rrió un grave hecho delictivo en Trelew. Un puestero del Merca do Concentrador de la ciudad fue abor dado deliberadamente por un sujeto quien, sin mediar palabra, lo golpeó y le robó más de 2 millones de pesos.

El hecho ocurrió en inmediaciones a la estación de servicio MICA, en el acceso norte a la ciudad.

Según información preliminar, ese dinero estaría destinado al pago de proveedores y la víctima lo estaría llevando para otorgárselo a un trans portista.

Una mujer demorada

Por otra parte, pasadas las 23 del pa sado domingo una mujer de 32 años fue demorada por efectivos policiales de la Comisaría Tercera de Trelew, luego que un llamado de alerta con vocó a los uniformados policía sobre un problema de índole familiar se producía en una vivienda ubicada so

bre el Pasaje Cruz del Sur al 3.600 de esa ciudad. Al constituirse el personal policial, se comprobó que la pelea era protagonizada por dos mujeres y una de ellas tenía una medida de prohi bición de acercamiento para con la otra, por lo que fue trasladada a la mencionada dependencia policial.#

Fallecimientos Juana Elida Nahuel (Q.E.P.D.)

El día (13 -11-22) a las 05,30 horas falleció en Trelew. La sra. Juana Elida Nahuel a la edad de 79 años. Sus hi jos, hijos políticos, nietos, hermanas, cuñado, sobrinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (14-11-22) a las 11 horas. Su desaparición enluta a las familias de Nahuel, Cayun, Hernández, Calvo, Carbone, Torres, Fernández, Barreno y otras

Umberto Felipe Martín (Q.E.P.D.)

El día (12 -11-22) a las 14:20 horas falleció en Trelew. El sr. Umberto Fe lipe Martin a la edad de 66 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñada, sobrinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el ce menterio parque Jardín del Cielo de

la ciudad de Trelew fecha y hora a confirmar. Su desaparición enluta a las familias de Martín, Luque, Gutié rrez, Aguilera, Herol, Morales, Lavezi y otras.

Bella Leonor Campagna (Q.E.P.D.)

Ayer a las 10:45 falleció en Trelew Bella Leonor Campagna a la edad de 101 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos y de más familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Dolavon hoy a las 11. Su desaparición enluta a

las familias de Campagna, Madruga, López, Oyarzo, Zamarrenio y otras Sala velatoria : Maipú y Nicoles Castro, Dola von, a partir de las 9.

(Q.E.P.D.)

El día (12 -11-22) a las 18:00 horas falle ció en Trelew el sr. Sergio Daniel Som mariva a la edad de 62 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familia res participan su deceso. Sus restos reci bieron sepultura en el cementerio mu nicipal de la ciudad de Trelew (13-11-22) a las 16 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sommariva, Arrative, Catrileo, Meza, Lepin, Rogel y otras.

policiales_MARTES_15/11/2022 Pág. 23
Del Mercado Concentrador de Trelew A un puestero
robaron más de $ 2 millones LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4739 11 3587 2 7781 12 4742 3 8306 13 3474 4 1453 14 0480 5 6681 15 4673 6 1179 16 6190 7 2555 17 5265 8 7167 18 2077 9 0070 19 3639 10 0289 20 3423 1 3219 11 1063 2 4836 12 3296 3 9267 13 2951 4 6928 14 0975 5 9827 15 1798 6 8445 16 5305 7 9431 17 2566 8 6936 18 1984 9 1708 19 2951 10 1525 20 6574 1 6330 11 6965 2 9956 12 4028 3 2936 13 6224 4 4697 14 0410 5 1454 15 2231 6 2298 16 9927 7 9105 17 9805 8 1336 18 2984 9 6551 19 6323 10 1857 20 4601 chubut QUINIELAS
le

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Cordillera

LA IMAGEN DEL DÍA

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto

sandalias de Steve Jobs

La semana pasada la casa Julien’s puso en una subasta un par de sandalias Birkenstock usadas por Steve Jobs, el cofundador de Apple, entre los 70s y los 80s. La propuesta inicial para las sandalias era de entre 60 y 80.000 dólares. La recepción de ofertas cerró ayer. Finalmente, se vendieron en 218.750 dólares.

Julien’s detalla que se trata de un par de sandalias de cuero Birkenstock, modelo Arizona, que Steve Jobs usó en 1970 y fines de la década de

1980. “Este par de sandalias Birkenstock fueron propiedad de Mark Sheff”, que administraba una de las casas de Steve Jobs en California. Las sandalias, advierte la subastadora, están bastante usadas (tienen la marca de los pies de Jobs en el cuero), y hubieran ido a la basura si no fuera porque Sheff las rescató. En 2016 ya fueron subastadas, y alguien pagó 3.400 dólares por ellas. Ahora la casa de subastas calculaba recibir entre 60.000 y 80.000 dólares, pero finalmente fueron adquiridas por 218.750 dólares.#

Irá a juicio por material de abuso sexual infantil

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una audiencia en tribunales de Trelew en la que la jueza María Tolomei elevó a juicio oral una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil.

Según la acusación de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 2 y 3 de abril de 2021, cuando el imputado utilizando su correo electrónico personal, a cuya cuenta tiene asociado la línea telefónica a su nombre y utilizando un servicio de internet en el domicilio donde su pareja es titular de un

comercio en Trelew y por otro proveedor de servicios de internet en el domicilio del acusado, procedió a reenviarse a esa misma casilla de correo electrónico, archivos de video en los que se observa material de abuso sexual infantil (MASI).

El teléfono móvil tenía vinculada la cuenta de correo electrónico del imputado como una computadora portátil y una aplicación llamada TOR, desde la cual se registró el tráfico de MASI contenido en el reporte que dio origen al caso. #

Martes 15 de noviembre de 2022
Iban a parar a la basura Vendieron en US$ 218.750 Trelew
ruta.
Abuso y corte de
Padres
del Jardín 406 cortaron accesos a Comodoro Rivadavia esperando que se detenga al profesor acusado.
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
/
24º
Parcialmente nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.: 10º
Máx.:
/
25º
Parcialmente nublado Viento del ONO a 40 km/h. Temperatura: Mín.: 13º
Máx.:
/
29º
Soleado Viento del ONO a 22km/h. Temperatura: Mín.: 16º
Máx.:
El Tiempo para hoy Dólar: 168.47 EurO: 171.97 Pleamar 12:11 4,17 mts 23:51 4,23 mts Bajamar 06:08 1,06 mts 18:03 1,48 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Martin Levicoy

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.