●●Comenzaron los trabajos
en la intersección de las calles Nahuelquir, Musters y Centenario. Maderna y De la Vallina supervisaron la obra de 38 millones. P. 6
Una rotonda clave en Trelew
CHUBUT Trelew • miercoles 16 DE febrero de 2022 Año LXVIII • Número 20.203 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
Nueva estafa con pedido de dinero
Otro caso de sextorsión que hacían abogados “truchos” de Madryn
●●Se sospecha que los estafadores estarían en la cárcel y buscan engañar a sus víctimas, tras chatear con supuestas mujeres. P. 22 Maxi JOnás
Allanaron una obra social en Esquel por un caso de abuso y se llevaron un celular para cotejar audio y video
Hondo pesar
El adiós a “Fredy”
P. 19
Inicio del juicio ●●Ayer se llevó adelante
la primera jornada del juicio contra integrantes de la ATECh y ATE por los cortes a los yacimientos en 2018. Hoy siguen los testimonios y el viernes serán los alegatos. P. 24
●●Falleció Alfredo An-
Pericias
No hubo otro vehículo
gulo, jugador, profesor y dirigente del Trelew Tennis Club. Murió a los 59 años. P. 15
Jones Huala volverá a la cárcel
●●Ayer se realizaron peritajes por el accidente fatal en Ruta 3 donde murieron cuatro
personas. Descartaron que haya un tercer auto involucrado en el hecho. P. 21 Preocupan los vientos
Incendio en Los Alerces ●●Los focos se desataron en una de las laderas de la
Laguna Larga, próxima al Parque Nacional. Anoche el viento crecía y se dificultaban las tareas. P. 20
La frase del día: “Enero fue un gran mes de vacunación” Fabián Puratich, ministro de SAlud.
P. 9
Acuerdo entre la Cooperativa de Rawson y los clubes P.15
P. 4
MIÉRCOLES_16/02/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Hay que seguir
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
ay que seguir. Avanzando. Sobre todo antes del inicio escolar y la llegada del otoño. Para estar cuidados y protegidos. Si bien, parece un slogan publicitario; no es menos cierto que la pandemia del Covid-19 y sus múltiples variantes aún está entre nosotros. Y no es un dato menor. Muchas personas fallecieron. Otras quedaron con secuelas ante el virus. Y la única
manera de contrarrestar esos efectos dolorosos es la vacuna, sea cual fuere. Y la campaña de vacunación en Chubut ha sido, con sólo casos excepcionales. Ordenada, eficiente y eficaz y con un extraordinario compromiso de todos los actores involucrados; en especial los de la salud pública. Durante el primer mes de esta temporada estival casi 150 mil va-
cunas se aplicaron con más de la mitad de las mismas como dosis de refuerzo y lo que derivó que existe más de 80% de los chubutenses ya tiene el esquema completo de las dos dosis. Sin embargo, el foco hay que ponerlo en los más chicos, donde el ritmo –tanto en niños como adolescentes- es mucho más lento (por diferentes factores) y que es nece-
sario que también reciban sus dosis con el objetivo de una escolaridad segura y cuidada. NI hablar de los casos pediátricos. El coronavirus no es un invento de un laboratorio chino ni una mentira del nuevo orden mundial. Llegó y por ahora se queda. Está bien que se lo combatan. Y, por el momento, la mejor arma, es la vacuna.#
Comodoro, sede de “La Voz Argentina” De la mano con las acciones en materia cultural y turística que lleva adelante la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, se concretó ayer la preselección de talentos correspondiente a la Región Patagónica para el programa La Voz Argentina, que se emitirá por Telefé. En la ocasión, se presentaron más de 375 personas de Comodoro, Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Lago Puelon, Rawson, Sarmiento (Chubut); Pico truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos, Puerto Deseado (Santa Cruz); Bariloche, El Bolsón (Río Negro); e incluso de ciudades de otras provincias como Rosario y Merlo. En el Centro Cultural demostraron sus aptitudes ante la producción, con la posibilidad de pasar a una segunda instancia del casting para ingresar a uno de los certámenes de voz más prestigiosos del país y del mundo. Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, recalcó que “si bien sabíamos que iba a llegar mucha gente del interior de Chubut y de provincias vecinas, la participación superó nuestras expectativas. Es un día histórico para nuestra ciudad”. Continuando en ese tenor, señaló que “estamos muy felices de que
Bandurrias
Comodoro haya sido la sede más austral del país y eso no es casualidad. Empezamos a trascender culturalmente debido a las políticas que viene implementando el intendente Luque en su gestión”. Del mismo modo, indicó que “se trata de un momento muy especial, de esperanza e ilusión para todos los que vinieron a participar. El hecho de que pasen por un casting y sean evaluados ya es una situación muy valiosa, que abrirá las puertas a los nuevos talentos de la ciudad para que puedan desarrollarse y participar de distintos eventos”.
Finalmente, la funcionaria afirmó que “nuestro acompañamiento es permanente y en ese sentido estamos trabajando con una propuesta muy importante, como el Proyecto Puente, que congrega a muchísimos artistas que no tienen la posibilidad de darse a conocer y les brindamos un espacio para que, de a poco, la gente los conozca. Los escenarios de Comodoro están abiertos para todos los talentos”. Uno de los encargados del coaching artístico de La Voz Argentina, el cantante y compositor Paul Jeannot, expuso su felicidad por la gran
convocatoria para el evento, al destacar que “estamos muy sorprendidos por la cantidad de aspirantes que se presentaron”. Respecto a las pruebas, manifestó que “nos pone muy contentos escuchar a cada uno de los candidatos. Algunos acamparon desde el día anterior pensando que no íbamos a escucharlos, pero el último número se entregó a las 18:00 y todos tuvieron su espacio”. En ese sentido, el integrante de La Voz explicó que “dependiendo de la cantidad de gente que se presente, por cada sede pasan aproximadamente 80 personas a la siguiente etapa. La producción guarda la ficha de cada participante y, en uno o dos meses, se comunican con los que pasaron de ronda”. “Lo que nosotros buscamos es originalidad, que sean únicos. Hay gente que se entrena, estudia, se forma y se merece mostrar lo que viene haciendo desde hace tiempo”, apuntó. Por último, Jeannot detalló que “venimos trabajando en la etapa de pre-producción desde enero, avanzando en todo lo que es preselección de participantes. Luego, se realizan las historias de vida y todas las tareas previas al inicio de La Voz Argentina, que será en abril o mayo”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
3
Ordenamiento de los ministerios
Reunión de gabinete: Arcioni repasó la agenda a corto plazo de cada organismo El gobernador encabezó la reunión con los funcionarios de su gabinente en donde se establecieron las prioridades. Para principios de la semana que viene se espera que haya otra reunión con los gremios docentes para definir la paritaria a días del comienzo del ciclo lectivo 2022.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este martes con su gabinete para repasar las acciones previstas a corto plazo por cada organismo provincial. El encuentro se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Administración de Vialidad Provincial y participaron los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, de Economía, Oscar Antonena, de Salud, Fabián Puratich, de Seguridad, Leonardo Das Neves; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone; de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; de Ambiente, Roberto Jure, de Educación, Florencia Perata, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Hidrocarburos, Martin Cerda; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; secretarios de Estado, subsecretarios; presidentes de entes autárquicos. En primera instancia, la directora Provincial de Estadísticas y Censos de Chubut, Silvina Iralde junto a la coordinadora Provincial del Censo Nacional en Chubut, Paula Álvarez Ferranti detallaron los mecanismos del operativo que se va a llevar adelante el 18 de mayo en el marco del Al respecto, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, precisó que “iniciamos hablando con la Comisión
Daniel Feldman / Jornada
El gobernador Arcioni encabezó la reunión de gabinete en donde se abordaron los temas principales de cada uno de los ministerios. Censal Provincial, que es la encargada de llevar adelante la tarea en nuestro territorio del operativo de lo que va a ser el Censo Nacional en Chubut, los cuales explicaron las metodologías y la demanda que vamos a tener desde cada organismo para que se pueda cumplir con el mismo”. En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “el Gobierno Provincial debe aportar recursos humanos, logística, ya está en página de INDEC los formularios para censistas y fundamentalmente difundir algo tan importante para poder establecer políticas reales de acuerdo a la situación que arroje este Censo 2022”.
Posteriormente, Cristian Ayala habló sobre la reunión de gabinete, “la cual fue encabezada por el gobernador Arcioni, en donde se hizo un repaso de las acciones previstas en la reunión anterior, la nueva política que se está implementando de tener con más regularidad este tipo de encuentros en las que se haga un repaso de los temas que plantea el mandatario provincial y el avance de cada una de las cuestiones” “Además se impuso a cada ministro las tareas que se vienen desarrollando desde cada organismo y se planificaron las tareas para seguir con esta política”.
A su vez, el funcionario provincial repasó que “se informó el alcance de las paritarias, la propuesta que se efectuó a docentes y las acciones que se están llevando adelante desde el Gobierno provincial para garantizar tanto el inicio del ciclo lectivo como un calendario escolar de 190 días de clases que tan necesario es”. Asimismo, Ayala indicó que “una de las entidades sindicales planteó la necesidad de comunicar esta propuesta el viernes 18 cuando los docentes vuelvan a las aulas así que estimamos que lunes o martes tendremos una nueva reunión para escuchar la respuesta”.
Ante esto, “las expectativas que tenemos son muy buenas porque entendemos que un incremento del 55 % entre el mes de agosto de 2021 y junio 2022 es una propuesta que preserva el salario del docente sobre todo en la inflación que es lo que se propuso el gobernador Arcioni en esta primera etapa. Ayala remarcó que “con esta propuesta, un docente ingresante con jornada simple en la zona norte cobraría 55 mil y en la zona sur 62 mil, si le ponemos 7 años de antigüedad nos vamos a un salario en zona sur de 109 mil y en el norte también ronda los cien mil”.#
Arcioni con Calpanchay
Repasan las obras que ejecutan en San Martín E l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió hoy al intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, con quien dialogó sobre las obras que prontamente iniciarán en la localidad, entre las que se destacan la construcción del cerco perimetral del Gimnasio Municipal, cordones cuneta, extensión de red de gas y la construcción de la cisterna de agua, tan esperada por sus habitantes. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía y Crédito Público, y al término del mismo el Intendente Calpanchay señaló que “en la
reunión de trabajo hablamos sobre el próximo desembolso de los fondos que se necesitan para las obras que tenemos programadas en la localidad”. Se trata de “la ejecución de mil metros de cordones cuneta por un monto superior a los 6 millones de pesos, el cerco perimetral para el Gimnasio Municipal por más de 5 millones de pesos. También la extensión de red de gas que beneficiará a varios vecinos de José de San Martín, y la tan anhelada cisterna que ya tiene su adjudicación de obra y tiene una inversión de más de 40 millones de pesos”.#
Daniel Feldman / Jornada
Una nueva reunión entre el gobernador Arcioni y el intendente de la localidad de José de San Martín.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
4
Campaña contra el Covid-19 en Chubut
Puratich destacó los avances de la vacunación Según el ministro, en enero se aplicaron más de 137.000 vacunas, se siguen iniciando y completando esquemas y el 55% de esas dosis fueron refuerzos, lo cual representa “un gran mes” en materia de vacunación, ya que el 94,2% de los mayores de 18 años iniciaron esquemas y el 83,2% lo completaron.
E
l ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, realizó recientemente en sus redes sociales un detallado informe sobre la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia, en el marco del cual puso en valor los avances alcanzados en el transcurso de lo que va del verano, brindó indicadores y distintos porcentajes de cobertura, y remarcó la importancia de “seguir trabajando y fortaleciendo la vacunación para una escolaridad segura y cuidada”. En primer lugar, el ministro Puratich destacó que “durante enero se aplicaron más de 137.000 vacunas, se siguen iniciando y completando esquemas y el 55% de esas dosis fueron refuerzos”, lo cual representa “un gran mes” en materia de vacunación, “ya que el 94,2% de los chubutenses mayores de 18 años iniciaron esquemas y el 83,2 lo completaron”. A su vez, “más de 121.000 personas recibieron su dosis de refuerzo”, resaltó el titular de la cartera sanitaria, agregando que “debemos seguir avanzando antes del inicio escolar y
la llegada del otoño para estar cuidados y protegidos”. También comentó que hasta el momento “cerca de 500.000 chubutenses han recibido su primera dosis”, lo cual evidencia que se está haciendo “un gran trabajo en nuestra provincia”.
Escolaridad segura “Con respecto a adolescentes sigue mejorando su cobertura, un 84,04% inició su esquema y el 63,14% lo completó”, valoró Puratich, quien precisó que “las mejores coberturas están en el Área Programática Sur y Esquel”, y enfatizó que “debemos seguir trabajando y fortaleciendo la vacunación para una escolaridad segura y cuidada”. “En niñas y niños de 3 a 11 años lentamente también va mejorando la cobertura: el 60,40% ya iniciaron el esquema y el 34,86% lo completaron”, detalló, agregando que “quedan 15 días para el inicio escolar”, para el cual “es fundamental tener más altos porcentajes de cobertura, sobre todo
en las Áreas Programáticas Trelew y Puerto Madryn”. “También es fundamental que las y los trabajadores de la Educación, todo el colectivo escolar, reciba su dosis de refuerzo”, pues “una buena cobertura garantizará desde lo sanitario clases presenciales cuidadas y con menores riesgos”, sostuvo el ministro de Salud, quien volvió a destacar que “vacunarse es un acto de amor”, “un acto individual con un fin colectivo!”. Sobre la distribución territorial de la vacunación pediátrica, Puratich felicitó “a las y los senguerinos que llegaron ya al 97% de sus niños y niñas vacunados!”, añadiendo que “varios departamentos (de la provincia) ya superaron el 90%”, y que “este es el camino!”. El ministro de Salud recordó que “si mantenemos los cuidados individuales, hacemos cumplir en cada actividad los protocolos vigentes y nos vacunamos vamos a estar cada día mejor. Si tenés síntomas aislarse y autoreportarse es fundamental”, expresó, conluyendo: “Cuidate, cuidanos, lo vamos a lograr”.#
El 34,86% de los niños de 3 a 11 años ya completaron su esquema.
Rawson
La UTN firmó convenio por veinte nuevas becas
L
a decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), Diana Bohn y la vicedecana, Soraya Corvalán, firmaron en el Concejo Deliberante de Rawson el convenio por el cual se establece el otorgamiento de veinte medias becas para ingresantes de la Tecnicatura Universitaria de Administración Portuaria que se dicta desde el año pasado en la ciudad. Como representante del Concejo, firmó el convenio su presidente, Mauro Martínez Holley y el coordinador de la carrera en Rawson, Alejandro Viña. Además, estuvieron presentes los concejales Germán Gusella, Iris Otero, Lorena Marin, Sandro Fullone y Norma Medina. La Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria se dicta en Rawson desde el 2021, año en el que se inscribieron 150 estudiantes, de los cuales, alrededor de 100 continúan sus estudios, lo que significa más del 80% de permanencia. Este año, se anotaron como ingresantes 70 jóvenes. Esto significa que 170 rawsenses optaron por la Universidad Pública como opción para sus estudios. La decana de la UTN Chubut, Diana Bohn señaló que “estamos consolidando esta alianza con la ciudad de Rawson. Invertir en educación para una ciudad como es la capital de la provincia, es una de las estrategias más importantes que tiene que tener; la educación pública al servicio de la mejorar de su raíz productiva. A su
vez, el acompañamiento de la Universidad tiene que estar a la altura” y agregó “llegamos a Rawson el año pasado y nos vamos a quedar, esa es una decisión de gestión para brindar lo que necesitan”. “La Universidad Nacional, sobre todo la UTN que tiene esta impronta federal, tiene que hacer territorio. No podemos quedarnos solo en una ciudad, tenemos que hacer territorio y hoy estamos consolidando territorio en Rawson. Esta ciudad tiene potencial ya que tiene astilleros, pesca, puerto, que puede ser de más prestigio aún si le damos ese componente de capacitación, de gente calificada”, puntualizó Bohn. El presidente del Concejo, Mauro Martínez Holley dijo que “el objetivo que nos planteamos tiempo atrás está cumplido: la UTN llegó, volvió y se va a quedar en Rawson. Ese es un hecho histórico. La Tecnicatura ha sido un éxito para la gente, para la Universidad y para la ciudad. La expectativa se cumplió y se superó y este año se vuelve a ratificar la elección”. Alejandro Viña comentó en qué consiste el convenio: “Son veinte medias becas que se otorgarán de marzo a diciembre para jóvenes que están apostando e invirtiendo su vida a una tecnicatura con un perfil laboral muy amplio, desde lo operativo y lo contable. Que 170 jóvenes opten por desarrollarse académicamente a nivel universitario es el mejor dato objetivo que podemos comunicar”. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Arcioni y operarios
Operativo en Chubut con vistas al Censo Nacional 2022 Daniel Feldman / Jornada
Municipalidad de Rawson
Indumentaria nueva al personal de las Casas Tuteladas La secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, junto el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, entregaron indumentaria a los empleados de las Casas Tuteladas “Pedro Planas” de la Capital provincial. En este sentido, Cendra explicó que “luego del pedido que hemos recibido por parte de los empleados de las Casas Tuteladas, procedimos a la entrega del uniforme que cuenta con una casaca y un pantalón propio del personal de salud”, y agregó que “entregamos aproximadamente 25 uniformes y en un futuro le daremos al resto del personal, como maestranza y cocina”.
Silvia Iralde y Paula Aálvarez trabajan intensamente en operativo que se realizará también virtualmente.
Algo necesario
n el marco de la reunión de gabinete realizada ayer martes en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, encabezada por el Gobernador Arcioni, desde la Dirección General de Estadística y Censos se informó a los funcionarios provinciales los alcances del Operativo Censal que se realizará en todo el país. La presentación estuvo a cargo de la directora General de Estadísticas y Censos, Silvia Iralde, acompañada por la coordinadora Provincial del Censo Nacional en Chubut, Paula Álvarez Ferranti. Luego del encuentro, Iralde detalló que “pudimos informar al gabinete provincial el trabajo que se va a realizar desde cada organismo, fue muy bien recibido ya que contó con la participación de una gran cantidad de funcionarios”. “Este Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se va a llevar adelante el 18 de mayo con la tradicional modalidad presencial ya que se lo decretó como feriado nacional para que la población espere al censista en su casa. Además, como novedad a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo a la mañana, las personas que deseen podrán censarse digitalmente completando el formulario en la página www.censo.gob.ar; allí se le dará
“Era muy necesario para los empleados obtener esta indumentaria ya que es la primera vez que reciben uniformes en el complejo”,
E
un código que el mismo 18 se lo tendrá que dar al censista”, indicó Iralde. “Intentaremos que se pueda cubrir la mayor cantidad de población con el censo digital, porque eso va a hacer más ágil el trabajo. Entendemos que el territorio de la República Argentina y de la Provincia del Chubut en particular es muy amplio, variado y heterogéneo, por lo tanto el censo digital dependerá exclusivamente de la conectividad”, sostuvo la funcionaria provincial. “El último censo fue hace 12 años en el 2.010, y la pandemia no nos permitió hacerlo en el 2020 por eso se concreta ahora”, agregó. En este sentido, la Directora recordó que “los censistas van a tener pecheras, credenciales con sus datos, la bolsa con el logo del censo, con los formularios, y van a estar claramente identificados”.
Censo digital “El censo 2022 contará con la novedad de poder cargar datos digitalmente. Desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo a las 8:00 hs., las personas podrán censarse vía internet y obtener un código que arroja el sistema, el cual será recopilado por el censista. Esta modalidad facilitará y acelerará los tiempos de carga y de trabajo”, informó Iralde y detalló que “el for-
mulario se encontrará en la página www.censo.gob.ar”. Se le hará a ñps encuestados preguntas vinculadas a su autopersepción de género. #
remarcó. Asimismo, sostuvo que “para nosotros fue un paso muy grande y los empleados quedaron muy agradecidos con la Municipalidad, porque se trataba de un pedido de hace mucho tiempo”. Por otro lado, se refirió a la institución haciendo alusión a que “los empleados realizan una gran labor, el trabajo diario es excelente y estoy agradecida al personal por ello”, y comentó que “el año pasado los empleados se capacitaron sobre cuidados domiciliaros”.
Acompañamiento Finalmente, resaltó sobre lo especial de la institución por las personas que allí viven y merecen el cuidado de la comunidad. “Es un lugar que preservamos mucho ya que tenemos a adultos mayores de nuestra ciudad”, y afirmó que “en este momento se encuentran 18 personas viviendo en las Casas Tuteladas”, dijo Cendra.
5
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
6
El intendente Adrián Maderna recorrió el inicio de obra
Comenzó la obra para una rotonda clave en Trelew que tendrá inversión de $38 millones E Alberto Evans/ Jornada
l intendente Adrián Maderna se acercó a la intersección de las calles Cacique Nahuelquir, Musters y Centenario, para observar el inicio de los trabajos correspondientes a la esperada obra de construcción de una rotonda en este sector. Demandará una inversión de 38 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de 180 días.
Recorrida
Vehículos y obreros municipales trabajando en el inicio de una obra muy demandada por los vecinos.
El primer mandatario de la ciudad fue acompañado por el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina; el Coordinador de Obras, Yussef Jorge; y el titular de la firma Villegas Construcciones, Oscar Villegas. “Es una obra muy esperada, financiada por el gobierno nacional, con una inversión de 38 millones de pesos que genera mano de obra y permitirá el ordenamiento del tránsito del sector. Es importante poder destacar el gran trabajo del equipo técnico que posibilitó que hoy sea una realidad. No solamente se están realizando obras de plazas y embellecimiento, sino también de infraestructura básica. Muchos vecinos reclamaban esta obra”, explicó el intendente Adrián Maderna.
“Es una terreno amplio que nos va a permitir pavimentar algunas arterias de este sector de la ciudad, que es algo muy importante. Se puede percibir que la calle Musters se ha convertido en un nuevo centro comercial. Y esto le dará un valor agregado, mejorará la circulación vehicular y colaborará para disminuir accidentes”, agregó. Más adelante, Maderna también subrayó: “Se puede percibir en la ciudad la reactivación de la obra pública. Estamos muy agradecidos con el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dado que se pueden percibir, en el día a día, la gran cantidad de obras que tenemos en marcha en la ciudad”.
Obra muy esperada Por su parte, Sebastián de la Vallina, explicó: “Iniciamos una obra muy esperada por los vecinos que convergen en este sector. Desde que se pavimentó la calle Musters se ha incrementado la circulación y era una obra que venían reclamando los vecinos”. “Por suerte, en muchas de las gestiones que ha llevado adelante nuestro intendente ante autoridades del gobierno nacional, se pudo conseguir esta obra de infraestructura, de pavimento y ordenamiento del tránsito en este sector. Es una obra compleja porque tenemos cruces de servicios, pluviales, sumideros, columnas de alta tensión, pero todo está planificado y previsto en el proyecto ejecutivo. Por suerte, el gobierno nacional nos aprobó el proyecto de máxima que teníamos, con una inversión de 38 millones de pesos y que se concretará en 180 días”, manifestó para finalizar.
Vecina agradecida Vilma Pinilla, frentista de la calle Muster, se mostró agradecida con la concreción de esta esperada obra. “La verdad que hace 34 años que tengo la casa en este sector. Le decía al intendente que veíamos pasar el asfalto muy cerquita, y no teníamos ni los cordones cuneta. Es una obra muy importante para nosotros. Pasaron muchos intendentes que la prometieron y no cumplieron. Por eso le agradezco mucho a Maderna y su equipo de trabajo que nos van a cumplir el sueño”, señaló.#
El Dato La rotonda en la intersección de las calles Cacique Nahuelquir, Musters y Centenario, demandará una inversión de 38 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de 180 días.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
7
El encuentro se desarrolló ayer en Rawson
Arcioni se reunió con el intendente de Paso de Indios Durante el encuentro dialogaron sobre las obras en ejecución en la localidad. Mario Pichiñán destacó el acompañamiento del Gobierno provincial para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Peón Rural que se relizará en el mes de marzo.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió ayer en Rawson al intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, para repasar las obras en ejecución en la localidad y también la organización de la 8ª Fiesta Nacional del Peón Rural que se realizará del 4 al 6 de marzo. Acerca del encuentro con el gobernador, el mandatario municipal sostuvo que (durante la charla) “pudimos repasar junto al Gobernador los trabajos que se vienen realizando en la localidad, con obras públicas y también mejoramientos habitacionales y viviendas para los vecinos de Paso de Indios”. “Estamos trabajando con el IPV y con Obras Públicas, tanto en zona urbana como rural, acompañando a aquellos vecinos que sufrieron el fuerte viento que afectó a varias viviendas. Asimismo, estamos preparándonos para el invierno con la instalación de 40 conexiones de gas, a través de fondos provinciales y mano de obra local, llegando así a familias de escasos recursos”, detalló Pichiñán. Asimismo, el Intendente se refirió a la 8ª
Daniel Feldman / Jornada
Fiesta Nacional del Peón Rural que se realizará en la localidad del 4 al 6 de marzo, y señaló que “vamos a tener como siempre el acompañamiento del Gobierno Provincial, a través del aporte destinado a Fiestas Populares y también con la presencia de funcionarios”. “Volvemos a realizarla después de esta pandemia que nos afectó a todos así que es algo muy importante para nosotros. Estaremos dando lo mejor para darle un atractivo más al pueblo y a los turistas que se acerquen”, concluyó.
La Fiesta del Peón Rural La Fiesta Nacional del Peón Rural comenzará el viernes 4 a las 11 horas, con un desfile gaucho y reconocimiento a los peones rurales y mujeres rurales. A la noche, se realizará el festival folklórico y baile familiar, con el grupo Los Sandoval’es y Amor Sureño. El sábado se desarrollarán las jineteadas para menores y adultos, en la categoría gurupa surera. Para las jineteadas habrá más de 200 mil pesos en premios.#
El gobernador, Mariano Arcioni y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, durante la reunión.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Rawson
Continúan obras de cordones cunetas
D
esde la secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos informaron que iniciaron los trabajos de construcción de nuevos cordones cunetas en calles como Santa Cruz y Carlos Gardel. En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup sostuvo que “como venimos realizando en diversos sectores de la ciudad, comenzamos con los trabajos de construcción de cordones cunetas”. “En estos momentos estamos trabajando en las calles Provincia de Santa Cruz y Carlos Gardel, donde había un pedido histórico de los vecinos de ese sector que habían sido olvidados en gestiones anteriores en la construcción de cordones cunetas”, explicó el funcionario. Asimismo, aclaró que “estas obras se enmarcan en las solicitudes que hemos realizado al Gobierno de la Provincia para solucionar este tipo de falencias en nuestra ciudad”, haciendo hincapié que “en los próximos días nos trasladaremos al Barrio 490 viviendas, en las calles Hudson y Carlos Calvo para continuar con la construcción”. “La construcción de cordones cuneta viene a solucionar un grave problema que se genera cuando llueve en nuestra ciudad”, aclaró Ayup, y destacó “el enorme trabajo”.#
8
Falleció
La despedida al “Chino” Raúl Arturo R aúl Oscar Arturo, tenía sesenta años y miles de imágenes capturadas en sus equipos fotográficos. Después de permanecer durante varias semanas internados debido a una neumonía bilateral, el “Chino” dejó de existir ayer poco antes de las 15. Y dejó un enorme vacío entre familiares; amigos y colegas. La larga batalla por su salud, tiene varios rounds en honor casi a sus comienzos como boxeador amateur. Y solía contar en largas sobremesas de asados con amigos de prensa que su experiencia había sido “fugaz” por el hecho de haber peleado una sola vez aunque con un resultado anecdótico. La imagen lo fue todo para Arturo. Quien encontró ahí su vocación; mostrando lo que en muchos casos la gente no ve; el lado estético de las cosas y la escena que quedará para la posteridad. En otros tiempos de cámaras antiguas y revelado con químicas hasta la modernidad, donde los equipos sofisticados aún no pueden ganarle a la intuición y al inefable tercer ojo de los profesionales. Intentó incursionar en la radiofonía en la desaparecida Agenda Oral Deportiva de LU4 donde recibió como único testimonio, el nombre artístico de “Ricardo Palma”. La experiencia lo impulsó a seguir, a persistir y a di-
Martín Levicoy
Una de las fotos en plena acción por parte de Raúl el “Chino” Arturo. versificarse hasta encontrar su verdadero lugar: la fotografía en toda su expresión. Cubría las canchas porque sí, porque le gustaba. Y en especial a Huracán, el club de sus amores y en cuyas tribunas entendió el sentido de la pasión. Reconocido hincha de Estudiantes de La Plata encontró la manera de convocar a los pocos –o no
tantos- simpatizantes del Pincha para organizarse y hasta disfrutó que uno de sus amigos del fútbol Jorge “Topo” Márquez se haya calzado alguna vez la casaca del León platense. Conformaba con Walter Calderón, recordado “fotero” de JORNADA, una dupla compinche que se repartía materiales y disfrutaba del afecto. Ambos fueron de los pocos reporteros
gráficos que trabajaron en aquella inolvidable visita de Diego Armando Maradona con el Showbol en el Socios Fundadores como testigos privilegiados de un día inolvidable para los futboleros. Recibió una parte del riñón de su hermano mayor y satisfactoriamente comenzó a transitar un proceso de recuperación que lo llevó a retomar su trabajo y sus tareas habituales. Se encargó de difundir sobre la donación ya no como un método solidario sino como un vehículo de vida en otras personas; trascender al márgen de cualquier circunstancia. El “Chino” llevaba un meticuloso cuidado de su cuerpo; googleó y se informó respecto al consumo de agua de mar y se encargaba él mismo, de rescatar los litros suficientes para abastecerse en su hogar. Y éste método lo llevó a “normalizar” su vida mucho más; a trabajar en Cultura y el Archivo Histórico de la Municipalidad y a compartir esta “segunda vida” que se presentaba tras el trasplante que se realizó. Sin ser ajeno al contexto, con la salud afectada por los virus de estos tiempos, su estado se deterioró; no hubo milagros y ayer se conoció finalmente la triste noticia de su adiós. Hasta siempre Chino!!.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Resolución de la Corte Suprema de Chile
Jones Huala debe volver a la cárcel y cumplir su condena L a Corte Suprema de Chile revocó este martes la libertad de Facundo Jones Huala y deberá volver a la cárcel luego de que se rechazara el recurso de amparo presentado por la defensa del líder de la RAM, quien estaba preso por una condena por incendio y portación de arma de fuego ilegal. En detalle, el máximo tribunal de justicia revocó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco y rechazó la concesión del beneficio de la libertad condicional al referente mapuche Francisco Facundo Jones Huala, liberado el mes pasado de la prisión donde cumplía la sentencia a nueve años, tras haber sido encontrado culpable de los hechos perpetrados en diciembre de 2016 en el fundo Pisu Pisué, comuna de Río Bueno en la Región de Los Ríos. Tras su liberación, el lonko estaba gestionando su regreso a suelo argentino, donde pensaba radicarse en la localidad de Cushamen, provincia del Chubut; aunque con el nuevo fallo “deberá regresar a la cárcel chilena en la que se encontraba”. En coinciden-
Facundo Jones Huala. cia, ayer Jones Huala había despedido a las abogadas que lo representaban ante el máximo tribunal chileno. En detalle, el pronunciamiento de la Corte trasandina precisa que “la
decisión fue tomada en fallo dividido por la Segunda Sala integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, Rodrigo Biel y Miguel Vázquez”, se indica. Dichos magistrados “rechazaron el recurso de amparo presentado por los defensores del activista argentino, al considerar que la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco ponderó de manera adecuada los antecedentes para denegar el beneficio, por lo que no existe actuar ilegal de dicha instancia”. Se agrega por su parte que “el numeral segundo del precepto (relativo a la preferencia de sanciones distintas al encarcelamiento) no puede interpretarse en el sentido de que dicha preferencia es de carácter absoluto, puesto que ello llevaría al absurdo que en todo los casos en que se juzgue a un miembro de un pueblo indígena por la comisión de un delito, por grave que sea, su pena no la cumpliría privado de libertad en un establecimiento estatal”.#
9
Puerto Madryn
Plan de pavimentación
Comenzaron los trabajos en la intersección de Alvear y Dorrego.
L
a Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Comuna informa que se continúa desarrollando a buen ritmo el plan de pavimentación municipal 2022, que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad. En tal sentido, esta mañana comenzaron los trabajos en la intersección de las calles Alvear y Dorrego. Las obras contemplan demolición de badenes existentes, limpieza, movimiento de suelos, compactación, pavimentación adoquines unistone de 8 centímetros de espesor y sus correspondientes vigas de borde, reconstrucción de badenes y aletas de
transición en hormigón. Se realizaron los cateos manuales para las interferencias de servicios existentes, demolición de badenes y primeros movimientos de suelos. En cuanto al plazo de la obra, la misma se extenderá por cuatro semanas. No obstante, solo se intervendrá en un solo corte total. Se solicita atender a los desvíos y señalizaciones correspondientes, ya que en este tipo de obras se trabaja continuamente con máquinas y camiones de gran porte, por lo que es importante circular con extrema precaución.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Rawson
10
Negociación salarial
El 2 de marzo comienzan las clases en Jardines Municipales
La Regional Noreste de Atech rechazó la oferta
L
a Directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, Mariela Tamame confirmó que el 2 de marzo comenzarán las clases formales en los Jardines Municipales. Asimismo, confirmó que se están realizando obras de mantenimiento en los edificios. La funcionaria sostuvo que “la Municipalidad de Rawson a través de Obras Públicas y de una cuadrilla puesta a disposición por el intendente Damián Biss, están refaccionando los jardines municipales 2404 y 2412 para el normal inicio de clases”. En este sentido, Tamame remarcó que “se prevé el inicio de clases para el 2 de marzo”, y agregó que “los actos de apertura del cliclo lectivo serán en el Cine Teatro de Rawson, a las 10 para el grupo de turno mañana y a las 15 horas para turno tarde”. Respecto a la pandemia, explicó que “según la conferencia que realizó el Ministro Puratich, ya no se trabajará con la modalidad de burbujas, por lo que volveremos a la presencialidad de manera normal”, y expuso que “en tanto a la vacunación no se le exige a los niños,
Por ahora sigue sin haber acuerdo entre Gobierno y docentes.
La Directora Tamamé dio precisiones del inicio de las clases. pero si se realizarán campañas de vacunación en escuelas y jardines”. Por otro lado, Mariela Tamame se refirió a una publicación en la Red Social Facebook en donde se solicita
dinero para la refacción de un jardín municipal. La funcionaria dijo que “en ningún momento pedimos plata, los arreglos corren por cuenta de la Municipalidad”.#
L
a conducción de la Regional Noreste de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut –ATECh- mantuvo una reunión de trabajo con las máximas autoridades del gremio a nivel provincial, encabezadas por Carlos Magno y Juan Villafañe. El encuentro de trabajo contó con la participación de los delegados que escucharon la propuesta realizada por el gobierno provincial en el marco de la mesa paritaria.
Porcentajes Los porcentajes propuestos y la forma de cancelación de dicha suba fueron rechazados por los delegados aunque se acordó que desde el 18 de febrero se pondrá en consideración de las bases en las asambleas escolares a mantener en cada establecimiento. Gabriela Vernucci, secretaria General de la Regional Noreste de la ATECh, comentó “fue nuestra primera reunión de delegados del 2022 y donde participó la junte ejecutiva provincial. La situación es compleja porque hace más de cuatro años que estamos en está situación y donde el básico de 24.700 pesos no alcanza y nos encontramos bajo la línea de la pobreza”. La representante sindical fue contundente al expresar que “desde el gobierno provincial no nos hicieron una propuesta seria” aunque la ofer-
ta de mejora salarial será bajada a las bases. “El viernes 18 de febrero comienzan las asambleas escolares para que democráticamente se decida cómo vamos a continuar” sostuvo Vernucchi, quien profundizó el análisis al plantear que en la reunión mantenida con el cuerpo de delegados quedó claro que “de ninguna manera se acepta la propuesta. En forma unánime se rechazó la oferta y consideramos vergonzoso el trato que nos están dando porque hay situaciones particulares desesperantes. El año pasado y el anterior desde la Regional Noreste ayudamos con bolsones de comida porque no alcanza para alimentarse, tenemos compañeras y compañeros que tienen que pagar alquiler o renovarlo y les he imposible”. La secretario General de la Regional Noreste de la ATECh señaló que “seguimos en alerta y esperamos alguna resolución de las bases” que comenzarán a ser consultadas desde este viernes en asambleas escolares. “Nosotros necesitamos una recomposición salarial porque hace dos años que tenemos el sueldo igual y sabemos el incremento que ha tenido la canasta familiar en este período” dijo Gabriela Vernucci, quien reconoció que “con este panorama es muy probable que se vaya al paro” aunque aclaró que será una decisión que se tomará tras las consultas a las bases.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
11
El 18 de marzo se realizará un acto conmemorativo y se proyectará un documental
El Concejo Deliberante se suma a la Promoción de Derechos de las Personas Trans E l próximo 18 de marzo se conmemora el Día de la Promoción de Derechos de las Personas Trans en reconocimiento a la lucha y trabajo de Claudia Pia Baudracco quien fuera una militante por los derechos de las personas trans y que en el 2012 falleció un mes antes de la sanción de la Ley de Identidad de Género por la que tanto luchó. Los concejales mantuvieron una reunión con integrantes de la Comisión de la Cuarta Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+ Chubut para realizar actividades que promuevan derechos y generen concientización. Se acordó que el 18 de marzo se realice una jornada de concientización que incluirá la proyección de un documental asociado a la vida de las personas trans. “Nos acercamos como parte de la Comisión Organizadora de la cuarta marcha provincial del or-
Se acordó con las ediles y los ediles realizar una actividad para divulgar los derechos de personas trans.
Dolavon
Propietarios de terrenos tendrán 20 días para limpiarlos
A
partir del lunes 21 de febrero se notificará a quienes tengan predios con escombros y basura haciendo cumplir con la ordenanza municipal que establece la conservación, salubridad, limpieza e higiene de los mismos Según establece la ordenanza N°008/1993 y su rectificación, ordenanza Nº821/2021, los/as propietarios/as de terrenos baldíos deben mantenerlos en permanente estado de conservación, salubridad, limpieza e higiene. La norma establece que el Departamento Ejecutivo Municipal de Dolavon debe controlar su cumplimiento y proceder a la limpieza quedando los gastos a cargo del titular. Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos en conjunto con el área de Inspecciones Generales, informaron que a partir del próximo lunes 21 de febrero comen-
La medida busca mantener la salubridad de los terrenos. zarán a notificar a propietarios/as solicitando la mantención y el cuidado de los predios con un plazo máximo de 20 días.
Esta tarea tiene el objetivo de evitar la acumulación de residuos en lugares no permitidos y preservar las propiedades dentro de la zona urbana de la localidad de las norias.#
gullo que se llevará a cabo este año a fines de noviembre. Durante el año la comisión organizadora realiza distintas actividades en el marco de las efemérides que tienen que ver con la comunidad LGBTIQ+ reforzando lazos positivos con la sociedad y sus instituciones”, comentó Ian Rubey. En diálogo con legisladores y legisladoras municipales se acordó que desarrollar “en el Concejo Deliberante un acto conmemorativo ya que la fecha, 18 de marzo, forma parte del calendario de efemérides del Municipio”, dijo el integrante de la comisión organizadora de la marcha. La propuesta acercada fue “proyectar un documental donde recolecta las historias de 6 mujeres trans de Trelew desde los 24 a los 76 años. Historias para sensibilizar y concientizar sobre la realidad de gran parte de la comunidad travestis y trans”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
12
El Maitén
Una Fiesta del Tren a Vapor desbordante E n El Maitén hacen un balance muy positivo de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor que se desarrolló el funde semana. El intendente Oscar Currilén recalcó la gran cantidad de público que concurrió a los tres días del evento. Trabajan intensamente para restablecer la normalidad de la localidad, con limpieza y acomodamiento de lo que se utilizó. Valoró el compromiso de la comisión de la fiesta, que dedicó todo el esmero para organizarla, y subrayó que el operativo de seguridad fue perfecto, y hubo orden en todo momento, como también se coordinó muy bien la tarea de salud, para atender unas pocas situaciones que se dieron, caso de desmayos. En las tres jornadas de la fiesta pasaron por el predio entre 50 y 60 mil personas, de las cuales la mayoría se dio cita el domingo, en un número calculado en 20 ó 25 mil, con la presentación de La Beriso. En realidad, todos los espectáculos convocaron mucho público, con Los Tekis y Francisco Benítez, las actividades hípicas, exhibición de autos antiguos, etc. Comentó Currilén que el miércoles y jueves, notaron que habría una visita importante de gente, para realizar los viajes en La Trochita, y estar en la fiesta del tren a vapor. De la misma
Hubo alrededor de 60 mil personas en las tres jornadas en las que se desarrolló el evento.
manera puso el acento en el movimiento económico que significó para El Maitén, y los comercios vendieron muchísimo, superando las expectativas. “Si bien aún no se ha realizado el balance, creo que el comercio local no tendrá inconvenientes por el resto del año”, afirmó. Sostuvo que fue un evento extraordinario, y hasta algunos vecinos trabajaron porque alquilaron sus casas, habitaciones, quinchos y patios, por lo que “hubo para todos”. Respecto de los gastos del Municipio, dijo que seguramente los números estarán muy bien en el balance, y se recuperarán sin inconvenientes las erogaciones. Aseguró que con la comisión evaluarán la fiesta, y tomarán lo que se debe mejorar para el año que viene. Un inconveniente que marcó, es el del agua. Algunos sectores de la localidad, no dispusieron del servicio. Al respecto explicó que las perforaciones no dieron abasto, porque las napas están subiendo, por efecto de la sequía. Una de las tareas previstas, es instalar un nuevo tanque de reserva en algún punto de la localidad. El servicio se normalizó para suministrar a los 6.500 habitantes. Pero la escasez de agua se vio con el arribo de 50 o 60 mil personas el fin de semana.#
Reunión entre concejales
Acompañamiento para pacientescontuberculosis
Coincidieron en avanzar en la detección precoz de la enfermedad.
E
n la sala de reuniones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se llevó adelante una reunión entre legisladores municipales, los responsables de la secretaría de Desarrollo Comunitario y la Subsecretaría de Salud, Pablo García y Roberto Neme respectivamente, y el equipo de Prevalentes del Hospital Isola para analizar la situación epidemiológica actual de la ciudad. En este contexto, se abordó la actualidad del Covid 19 y, en paralelo, otras patologías y comenzamos a trabajar en un “programa de acompañamiento para personas con tuberculosis y generar un trabajo de seguimiento y labor conjunta con pacientes con esta patología” dijo el subsecretario de Salud.
El funcionario referenció a que la tuberculosis es una enfermedad con un alto porcentaje de contagiosidad donde es prioritario desarrollar un abordaje primario en el tratamiento. Roberto Neme detalló que “los tratamientos deben iniciarse y finalizarse, por eso es importante el acompañamiento para esas personas que quizás inician y descontinúan ese tratamiento”. Con esta idea se comenzó a sentar las bases del futuro programa municipal donde tendrá como prioridad el “tejer una red social que haga el acompañamiento a los pacientes para que cada paciente pueda iniciar su tratamiento y concluirlo ya que la duración del mismo tiene entre 6 meses y 2 años”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
13
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel afirmó que la situación está en un proceso judicial
Reclamo ambiental de la comunidad de Nahuelpan
Daniel Hollmann, secretario de Ambiente - Municipalidad de Esquel.
E
l secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Daniel Hollmann, se refirió al reclamo de la comunidad de Nahuelpan, por los residuos que vuelan de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbano hacia sus campos, por la proximidad. El funcionario explicó que a partir de la denuncia presentada por esa comunidad, que habita en el paraje Nahuelpan, jurisdicción de Esquel, el tema se judicializó en el ámbito federal. Y “estamos dentro de un proceso judicial, por lo que no somos ajenos al tema”. Amplió puntualizando que hubo varias inspecciones de la Justicia en la planta de residuos que está sobre la Ruta 40, y la semana pasada llegó al Municipio un informe del primer peritaje que se hizo, que “indica que la planta de tratamiento de resi-
duos no tiene ningún índice de contaminación. No obstante, reconocemos la voladura de bolsas plásticas a campos aledaños, lo que sucede desde el primer día de funcionamiento de la planta, que cumplió trece años”. Hollmann sostuvo que siguen las indicaciones del proceso judicial, y en ese contexto la Municipalidad tiene que hacer una limpieza periódica de los campos vecinos, y reparar alambrados que hayan sido dañados por los residuos. El responsable del área de Ambiente Municipal, dijo que la voladura de residuos, en su mayoría bolsas, responde a los vientos permanentes que se registran en el lugar donde está emplazada la PTRSU. También respondió al reclamo de la Junta Vecinal de barrio LennartEnglund, porque hay derrames de líquidos cloacales al cauce del arroyo
imagen de los residuos que vuelan de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbano a los campos. Esquel, que atraviesa ese sector. Indicó que es una denuncia que hizo el presidente del barrio, Juan Sepúlveda, mediante un video, que muestra el vertido de cloacas. Al tomar conocimiento de la situación, de oficio, ya que no existe una denuncia formal, se realizó una inspección en conjunto con la Cooperativa 16 de Octubre, y “observamos
varias cuestiones”, afirmó Daniel Hollmann. Una es que por la sequía existente en Esquel y la Cordillera, el arroyo lleva muy poca agua, que en gran parte es captada para el consumo de un servicio tan esencial. Además, remarcó que los vecinos han adoptado ese cauce para arrojar residuos, y a pesar que lo limpian, siguen tirando residuos. Respecto de la mortan-
dad de peces, el secretario de Medio Ambiente dijo que consultaron a la Universidad, y les señalaron que se debe a que el arroyo ha cambiado sus características, se dan altas temperaturas, y falta oxigenación. Por otro lado puntualizó que “vimos en algunas casas caños clandestinos, que hacen el vertido directamente al arroyo Esquel”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
14
Apoyo a pobladores y Comunas
Plan de desarrollo turístico de Alto Río Percy S e realizó la presentación de la cartelería indicativa de Alto Río Percy en la Reserva Natural Urbana (RNU) Laguna La Zeta, que quedó incorporada en los circuitos de la reserva. Estuvieron presentes el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli; el secretario de Ambiente, Daniel Hollman; la Asociación de Agroturismo y la Junta Vecinal de la Comuna de Alto Río Percy, y la cuadrilla de La Zeta dependiente de la Secretaría de Ambiente. Este proyecto es posible en el marco del plan de manejo sostenible de los bosques para el apoyo a pobladores y Comunas de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques de la Provincia. Acerca de este trabajo, Mariela Garayo, jefa de División de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Turismo, comentó que “con estos fondos la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel, acompañó a la Asociación de Agroturismo de Alto Rio Percy, con el diseño de cartelería, apoyo técnico y gestión en la ejecución de los fondos para concretar dos
proyectos que surgieron de integrantes de la Asociación”. Esta planificación fue desarrollada en conjunto con la Secretaría de Bosques de la Provincia, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel y la Facultad de Humanidades y Ciencias de La Salud, cátedra de geología de la Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco. La Secretaría de Turismo de Esquel, en conjunto con Asociación de Agroturismo, acordó generar cartelería promocional y vial para el ingreso, y difusión de todas las actividades que ofrecerá en temporada la Comuna. Para ello se trabajó en la instalación de la mencionada cartelería en sitios estratégicos como el ingreso a la RNU laguna La Zeta (cartelería vial), y dentro de la RNU sector de la playita-acceso 2- donde concurre la mayor cantidad de gente. En este último lugar se trabajó en preparar un espacio específico para que la Asociación, pueda promocionar y anunciar todas sus actividades de verano. Además de quedar inclui-
Se realizó la presentación de la cartelería indicativa de Alto Río Percy en la RNU, Laguna La Zeta. da en la Red de Senderos “RecorréEsquel en Zapatillas” como circuito de trekking y bicicleta o automóvil, para aquellos que quieran arribar desde La Zeta hasta Alto Rio Percy.
Gustavo Simieli, secretario de Turismo local, confirmó que esto se suma al trabajo realizado en la mejora del Centro de Informes y la capacitación de las pasantes, y subrayó que de
esta manera Alto Rio Percy se suma a la temporada con productos regionales, trekking, balneario y otras propuestas, para seguir disfrutando de la temporada.#
ATE Esquel participó de la reunión en Rawson
Esta semana en la sede vecinal del Bº Lennart Englund
E
D
Audiencia por el reclamo de brigadistas
n el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno Provincial, para los trabajadores brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), ante el reclamo de apertura de paritarias salariales, se llevó a cabo el lunes en Rawson, la primera reunión en la Secretaria de Trabajo. En representación de la Seccional Esquel de ATE, estuvieron presentes Mario Cárdenas y Marcelo Herbas. Durante las discusiones, los dirigentes sindicales plantearon que es una prioridad iniciar la paritaria salarial, atentos a la caída del salario por efectos de la inflación.#
Atiende el Quirófano Móvil
esde el lunes y hasta el 4 de marzo inclusive, el quirófano móvil estará instalado en la vecinal del barrio Lennart Englund. Para sacar turno, los vecinos interesados en castrar sus mascotas felinas y caninas deben llamar al 15-683241 de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas.
Castración de mascotas
La primera reunión se realizó en la Secretaria de Trabajo de Rawson.
El médico veterinario Gerardo Nicolais explicó que en este ámbito vecinal se continuará con las castraciones masivas de mascotas caninas y felinas de forma totalmente gratuita. Cabe recordar que se intervienen a
mascotas a partir de los 5 meses y hasta los 7 años, que superen los 60 días posparto y en buenas condiciones de salud.
Servicio gratuito Desde el municipio de Esquel se dispone el servicio de Quirófano Móvil de manera gratuita para los vecinos de distintos barrios de la ciudad. La castración o esterilización es el método más efectivo que existe para evitar la superpoblación de animales, y por ello se ha implementado este programa de castraciones masivas, sistemáticas y sostenidas en el tiempo.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
15
Acuerdo
Cooperativa de Rawson condona deuda a clubes A yer por la mañana, en la sede de la prestataria, se firmó un convenio entre la Cooperativa de Rawson y los clubes de la ciudad para regularizar una millonaria deuda que arrastraban las entidades deportivas. A su vez, se acordó la bonificación del 50% de la factura mensual de servicios. Del acto participaron el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda, Alejandro Yaniez, junto al secretario, Sebastián Paz Marcolla. Por parte de los clubes firmaron el convenio el presidente del Club Atlético Germinal, Pedro Bravo González junto a Viviana Martínez, el titular de La Ribera, Carlos Proboste acompañado por Valeria Eylenstein, el presidente del Club Pelota a Paleta, Gustavo Macedo y el secretario, Leonardo Ordinez, y por Bigornia su tesorero, Gastón Cuello. El acuerdo prevé el pago de la deuda a cambio de publicidad institucional en los predios deportivos durante 10 años. Por otro lado, a partir de la liquidación del mes de febrero, los clubes sólo abonarán el 50% de los consumos de energía eléctrica, agua potable y cloacas. Los impuestos y tasas de terceros deberán pagarlos en su totalidad. “A los fines de poner punto final a un viejo tema que arrastraba la Cooperativa junto con las entidades deportivas de la ciudad, y después de mucho tiempo y de un trabajo mancomunado y organizado de las partes, pudimos arribar a este día tan importante que es la firma del convenio de
cancelación de deuda de parte de los clubes y cómo van a afrontar a partir de ahora el pago de los servicios de la Cooperativa”, indicó Yaniez. Añadió que “es algo fundamental que se tenía que desarrollar y concretar porque no podemos desconocer la gran tarea que llevan a delante los distintos clubes de nuestra ciudad en cuanto al trabajo humano, social y deportivo. Realizan un trabajo de gran contención para los niños y juventud, y día a día hay que dotarlos de herramientas y acompañarlos en cada una de las iniciativas que propongan a los fines que esa tarea se pueda ir mejorando y manteniendo en el tiempo”. Especificó el titular de la prestataria que “los clubes van a poner las instalaciones a disposición de la Cooperativa en torno a la publicidad dinámica, estática, móvil, según la posibilidad de sus recursos”.
Carlos Proboste El presidente de La Ribera, Carlos Proboste, manifestó que “después de tanto tiempo se pudo lograr la firma que es de gran importancia para todas las instituciones. Rescato los encuentros que hemos tenido con todos los presidentes, actitud que debería continuar para que todas las instituciones de Rawson puedan seguir creciendo unidos, que es lo que falta en esta ciudad. Entre todos pudimos dialogar y llegar a un acuerdo muy beneficioso”. “Quiero agradecer a la Cooperativa porque nos preocupaba el tema,
Hondo pesar
Murió “Fredy” Angulo
Carlos Proboste, presidente de La Ribera, en el acto celebrado ayer en la Cooperativa de Rawson dado que es mucha la deuda. Desde la institución nos comprometemos a cumplir lo que firmamos así que agradecemos a la Cooperativa que no solo nos brinda un servicio cuando la necesitamos, sino también está presente cuando uno presenta una nota o tiene cualquier inconveniente y enseguida somos atendidos”, recalcó Proboste.
Finalmente expresó el titular del club ribereño que “tener subsidiado el 50% de la boleta para nosotros, que somos un club que realizamos trabajo social, es de gran importancia, dado que la mayoría de los chicos entrena a partir de las 18:30 en adelante y hasta las 23 horas usamos la cancha”. En tanto que el presidente del Club Atlético Germinal, Pedro Bravo González, indicó ante los medios de
A Bigornia
Primera Nacional
Vuelve el canotaje
D
espués de varios años sin la actividad, el canotaje regresa a Bigornia Club Habrá clases recreativas destinadas a públicos de todas las edades gracias al compromiso y trabajo de Juan Monente.
El acto El relanzamiento oficial será el sábado 19 a las 12 horas en el sector de la guardería de botes del club capitalino y será un evento significativo para la institución siendo que es una de las disciplinas fundacionales.
Alfredo “Fredy” Angulo es una leyenda del tenis local.
F
alleció Alfredo “Fredy” Angulo, jugador, profesor y dirigente del Trelew Tennis Club. Murió anteanoche a los 59 años, luego de jugar su
partido más difícil: la batalla contra una dura enfermedad. Hondo pesar en la familia de la institución por la irreparable pérdida.#
El regreso Participarán palistas y remeros historicos para vivir un momento emotivo lleno de recuerdos y anécdotas ocurridas a lo largo de la historia de la institución#
prensa que las gestiones para saldar la deuda comenzaron hace un año y medio. “Después de varias reuniones creemos que para los clubes es conveniente el convenio. Tenemos una responsabilidad y un compromiso con la comunidad. No solo trabajamos y hacemos contención, sino que también dependemos del Estado de alguna forma, así que el compromiso es cumplir con lo pactado”, dijo.#
Los árbitros para Brown y Deportivo Madryn
L
os equipos madrynenses arrancaron con el pie derecho su participación en la Primera Nacio-
nal. Ambos lograron sumar de a tres en el debut y ahora buscarán revalidar lo conseguido.
Guillermo Brown En cuanto al equipo que dirige Andrés Yllana, viene de ganarle 2-1 a Villa Dálmine sobre los minutos finales y en condición de visitante. Ahora, Brown recibirá a uno de sus homónimos: Almirante Brown. El encuentro será el día domingo desde las 17 horas y contará con el arbitraje de Cesar Ceballo. Mariano Ruas y Martín Giampaolo serán sus
asitentes y Luciano Julio el cuarto árbitro.
Deportivo Madryn Por el lado de los conducidos por Ricardo Pancaldo, tuvieron un estreno histórico en la categoría. Vencieron 1-0 a Agropecuario de Carlos Casares, con un futbolista menos y lograron convertir el gol del triunfo en la agonía del encuentro. En su primera excursión, Madryn visitará este sábado desde las 17 horas a Tristán Suarez y el juez designado fue Fabricio Llobet. Ramón Ortiz y Matías Basso estarán como jueces de linea mientras que José Carreras será el cuarto árbitro.#
El deportivo_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Liga del Valle
ElviernesseiniciaelApertura
Daniel Feldman / Jornada
Que participan de la Liga Federal
Chubut Deportes brindará el transporte a los clubes
M
Germinal, vigente campeón de la Liga delValle, tendrá fecha de descanso en la jornada inaugural deltorneo.
S
e programó la primera fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle. La actividad comenzará este fin de semana, tal como había sido estipulado en las semanas anteriores.
El primer partido La acción comenzará el viernes, con el partido de la Zona 1 que sostendrán Mar-Che y Guillermo Brown a par-
tir de las 18 en el Centro Deportivo Trelew.
El resto El resto de cotejos de dicho grupo se celebrará el sábado a las 17. Ellos son Gaiman FC- Racing Club, Roca-El Parque y Alianza Fontana Oeste-Ever Ready. Deportivo Madryn tendrá fecha libre. En la Zona 2, los partidos se celebrarán el sábado. A las 16, Atlas será anfitrión de Dolavon, también en el CeDeTre. Una hora después, comenzarán estos cotejos: Huracán-La Ribera y Alumni-Independiente. En Primera, tendrán fecha libre Germinal y J.J. Moreno. En otro orden, la final de vuelta del Repechaje del año pasado entre Racing e Independiente, no fue programada. #
16
ediante un acto en la mañana del martes en la sede del ente deportivo provincial, Chubut Deportes confirmó el respaldo a los clubes de la provincia que participan de una nueva edición de la Liga Federal de Básquet. En la firma del convenio, de la que también participó la Federación de Básquet del Chubut, se confirmó que Chubut Deportes brindará el transporte terrestre para ambos clubes a lo largo de toda la competencia mediante sus unidades propias. Encabezado por el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, el acto también contó con la presencia del titular de la Federación de Básquet del Chubut, Carlos Sanz; y los dirigentes de los clubes participantes: Pablo Texeira por Guillermo Brown de Puerto Madryn y Maria Magdalena Cativa por Federación Deportiva de Comodoro. “Recién hablábamos con los dirigentes cómo se está desarrollando el básquet en la provincia, el apoyo que nosotros desde Chubut Deportes podemos brindarles; por eso en lo personal estoy muy contento de que el básquet ocupe el lugar en nuestra provincia que debe ocupar”, destacó Hernández durante el acto. El presidente de la Federación de Básquet, Carlos Sanz, remarcó el “agradecimiento a Chubut Deportes porque el transporte es vital para este tipo de competencia. No hay forma de hacerlo si no hay un apoyo en esta área y queremos extender el agradecimiento a los Municipios locales que harán la logística de recibir a los equipos en sus ciudades”. “Para nosotros siempre fue un anhelo generar una competencia patagónica a nivel CABB”, explicó. “No lo pudimos concretar antes, de poder generar un Pre Federal. En esta primera etapa están estos dos clubes pero buscamos año a año hacer una zona mucho más consolidada. Con equipos
de Santa Cruz y Tierra del Fuego, para equipararnos un poco a lo que hacen en Neuquén y Río Negro”. De parte de Guillermo Brown, Pablo Texeira, aseguró que están “muy agradecidos y contentos con las gestiones de Gustavo (Hernández) y Carlos (Sanz). La verdad que sin el apoyo de Chubut Deportes, para nosotros y para cualquier club de la provincia es muy dificultoso por las distancias que hay que recorrer”. Por último, desde Federación Deportiva, María Magdalena Cativa manifestó que “es una gran alegría poder estar acá hoy. No me queda ninguna duda Gustavo (Hernández) de todo el trabajo estás haciendo en Chubut Deportes. Arrancaste en épocas difíciles, como estos dos años de pandemia que pasamos, y como poco a poco se fue ordenando hasta llegar a un hecho tan necesario para el deporte de la provincia como contar con colectivos propios. Es una ayuda importantísima”. Los integrantes de la Liga Federal de Básquet de nuestra provincia comenzarán con su competencia este fin de semana. Ambos integran la Subdivisión Patagonia Sur con el club San Miguel de Río Gallegos. Desde la organización de la Liga Federal estipularon que la primera etapa se jugarán 3 fechas donde en cada una de ellas, los equipos competirán en el formato de triangular. El calendario de esta primera parte de la Liga será: 1° Fecha: 17, 18 y 19 de Febrero en el Gimnasio Diego Simón, Comodoro Rivadavia;2° Fecha: 18, 19 y 20 de Marzo en el Club San Miguel, Río Gallegos; 3° Fecha: 8, 9 y 10 de Abril en el Estadio Benito García de Puerto Madryn. Los clasificados de esta etapa se cruzarán con la Zona de la provincia de Neuquén, La Pampa y Río Negro para conformar la División Patagonía con un total de 8 equipos.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_16/02/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Se viene la Semana Hípica
17
Quinta edición
Mountain Bike en Pirámides
Mariano Di Giusto/ Jornada
El pasado fin de semana se desarrolló el evento en la villa balnearia.
Los jinetes y amazonas podrán volver a demostras sus habilidades en la arena de Puerto Madryn.
D
esde el jueves 17 hasta el domingo 27 de febrero inclusive tendrá lugar la Semana Hípica 2022, con la realización de tres concursos de equitación muy importantes para Puerto Madryn y la región patagónica. La Semana Hípica comenzará el 17 de febrero con una ambientación a partir de las 09.00 en las instalaciones del Club de Equitación Puerto Madryn, para aquellos binomios que nos visiten de otras ciudades y quieran que sus caballos se vayan adaptando a las pistas.
Concursos Los concursos que se realizarán son la II Copa Ciudad de Puerto Madryn, desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de febrero, y la XXIX Copa de Verano, desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de febrero. En estos dos eventos participarán todas las categorías, desde Conducción hasta Primera saltando 1,30 m, organizados en los distintos días. Asimismo, los binomios que hayan
clasificado en estos dos últimos concursos podrán participar del último evento, la III Copa de Campeones en la Playa, a realizarse el domingo 27 de febrero. En este caso, las categorías participantes saltarán desde 0,80 m hasta 1,30 m. La entrada al público será libre y gratuita y se contará con la cobertura permanente de un servicio de asistencia médica por cualquier incidente personal que pudiera ocurrir. Todos los concursos cuentan con el aval de la Federación Ecuestre Argentina (FEA). La Copa de Verano constituye para el Club de Equitación Puerto Madryn y para la región patagónica el concurso hípico más importante del año. Se estima contar con la participación de casi 300 binomios de todo el país (Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Neuquén, Esquel, Mercedes, Bahía Blanca.). Año tras año jinetes y amazonas se dan encuentro en este evento único, ya sea por el encanto que posee Madryn, como por la posibilidad de
poder participar de un concurso de equitación en un escenario increíble y único en el mundo, sobre arena natural y junto al mar. Para más información sobre los anteprogramas e inscripciones, visiten el sitio oficial del club en Instagram (@club_equitacion_ptomadryn) y Facebook (@Cepm Madryn), o bien comunicándose al (280) 4683364.#
E
l pasado fin de semana, la villa balnearia fue sede de la VIII Edición de la Competencia de Mountain Bike, la cual contó con la participación de medio centenar de ciclistas que realizaron un interesante circuito, el cual atravesó parte del ejido urbano. “Fue realmente una jornada hermosa y mucha gente se acercó, incluso quienes visitan nuestras playas jugaron un rol importante ya que muchos de ellos se prestaron a alentar a los competidores, dado que parte del circuito incluía la zona costera”, apuntó el director de Deportes municipal, Carlos Canero. agradeció el
compromiso de quienes colaboraron con la realización de la actividad, entre ellos “el intendente Fabián Gandón, el Concejo Deliberante, a El Viejo Almacén, la Municipalidad y principalmente a nuestros vecinos y vecinas y artistas locales”. Artistas locales vistieron musicalmente el evento durante la ceremonia de premiación: “Hubo una hermosa concurrencia de vecinos que acompañaron el final de la actividad; la gente disfrutó no solo de la carrera sino también del circuito gastronómico con los food trucks y la música, a cargo de ‘Arielito’ Müller y Sandra Galarza”, resaltó.#
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
18
Obra pública nacional en Santa Cruz
El Presidente, al declarar en juicio: se juzga a Cristina por decisiones políticas “no judiciables” Desde el reinicio del debate oral tras la feria judicial de enero ya declararon como testigos Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich. El lunes, Sergio Massa.
E
l presidente Alberto Fernández cuestionó ayer la acusación en el juicio por la asignación de obra pública nacional en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar que se discuten “decisiones políticas, no judiciables”, aludir a una “fantasía” y negar la existencia de algún tipo de directiva para favorecer a esa provincia. “Me llama mucho la atención lo que estamos discutiendo en este juicio porque son decisiones políticas, no judiciables”, afirmó el jefe de Estado durante su declaración como testigo, que se extendió por dos horas y 45 minutos. Fernández fue citado a pedido de tres defensas, entre ellas la de la Vicepresidenta, por su rol como jefe de Gabinete en el kirchnerismo, para declarar como testigo en el juicio por presuntos delitos en la asignación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. En su declaración, el Presidente negó “arbitrariedades” y descartó haber recibido instrucciones durante los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner para favorecer a Santa Cruz o a algún empresario en particular. Fernández dijo desconocer además la existencia de un “acuerdo de voluntades” para direccionar obra pública en los gobiernos kirchneristas. “Definitivamente no”, respondió varias veces, al ser interrogado por el abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi, sobre estos temas que forman parte de la acusación. Además, aclaró que en el Estado “hay delegación” de funciones: “No existe posibilidad de que el Presidente pueda conocer cada obra pública” y es un “disparate” pensar que un jefe de Gabinete pueda conocerlas en detalle, dijo el jefe de Estado. Sobre los cargos por los cuales se juzga a los acusados, el Presidente evaluó que “hay una suerte de fantasía de que acá se juntaban dos o tres personas y decían mandémosle plata a alguien”. “En los hechos es imposible que eso pasara. Eso es lo que me llama más las atención de este juicio. Cuando vi el procesamiento de Cristina me llamó la atención”, agregó.
Además recordó que en los años 2005 o 2006 se hizo una denuncia por los mismos hechos que se investigan en el juicio oral. “La llevaba adelante el juez federal en ese momento Guillermo Montenegro, se declaró incompetente y la mandó a Santa Cruz y esa causa terminó sobreseida definitivamente”, refirió. El Presidente dijo que luego “se volvió a repetir la denuncia acá, con los mismos argumentos” y remarcó: “Me llamó la atención que prosperara esta investigación”.
Obras en las provincias Sobre la adjudicación de obra pública a las provincias, explicó que “no existe ninguna norma que defina cómo se distribuye el gasto en obra pública en el Presupuesto. Es una decisión de carácter política no judiciable”. “Y esas decisiones que se están discutiendo en materia de Presupuesto no pueden ser arbitrarias”, dijo y además explicó: “La discusión es muy compleja, se lo dice alguien que está gobernando sin Presupuesto”. El Presidente se refirió a “un principio rector que son cuestiones de naturaleza política. Nosotros creemos que el Estado tiene que estar presente y motorizar la economía muchas veces a través de la obra pública y los criterios son de necesidad”. Por el contrario, consideró que “otros creen que es mejor que las casas las hagan los privados y las financien los bancos privados. Yo creo que el Estado tiene que estar presente y motorizar la obra pública y los criterios son de necesidad”. Sobre el panorama que encontró el gobierno de Néstor Kirchner en 2003, recordó que “toda la Patagonia tenía un nivel de infradesarrollo similar” y que “hubo que hacer mucha obra que fue muy importante”. “No hay un criterio para decidir qué obra pública es más importante que otra”, agregó. “Creemos que si la economía se retrasa o sufre situaciones difíciles como en el 2003, 2009 o cómo me pasa a mí después del Gobierno anterior y la pandemia, la obra pública es un enorme motorizador”, añadió.
Al inicio de su declaración, el jefe de Estado relató que fue jefe de Gabinete en el gobierno de Néstor Kirchner; recordó cómo se conocieron con el expresidente y sostuvo que “siempre fue muy cuidadoso con las cuentas públicas”. “Tenía casi una obsesión con eso, que tuvo primero como gobernador (de Santa Cruz) y luego como Presidente”, agregó. Fernández concurrió en persona a declarar ante el Tribunal Oral Federal 2, en el juicio que se realiza de manera semipresencial en Comodoro Py 2002, donde arribó pasadas las 9.30 en automóvil y se retiró casi tres horas más tarde. El Presidente ingresó directo a la sala de audiencias en la planta baja del edificio, que amaneció con un fuerte operativo de seguridad, y tras prestar juramento de verdad comenzó a responder preguntas del abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi. Tras contestar a Beraldi, fue el turno de Juan Villanueva, abogado del acusado empresario Lázaro Báez, otro de los que había pedido su testimonio. Luego le tocó a la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, pero su abogado Maximiliano Rusconi optó por no preguntar. A raíz de eso comenzaron las preguntas de otros letrados y de la fiscalía, a cargo de Diego Luciani. Las preguntas de la fiscalía provocaron objeciones de las defensas, como por ejemplo una vinculada a declaraciones a la prensa del Presidente, que derivó en la necesidad de retirar al primer mandatario de la sala de audiencias durante 15 minutos para discutir la cuestión. “Tengo opinión sobre todo esto que está pasando y particularmente sobre este juicio y lo he dicho públicamente, si lo que quiere el señor fiscal es conocer mi opinión sobre como veo yo lo ocurrido, encantado le digo, es pública y notoria”, expresó el Presidente en uno de sus cruces con el fiscal. El juez Jorge Gorini pidió evitar “opiniones personales” y tuvo que pedir varias veces a las partes que impriman “celeridad” al interrogatorio para evitar dilaciones. Fernández reiteró varias veces no conocer a Báez, dijo que se lo cruzó una vez en Santa Cruz y que al serle
El presidente Alberto Fernández a poco de ingresar a declarar. presentado por Néstor Kirchner sólo mantuvieron un breve intercambio de saludos: “Buenos días, mucho gusto”. “La política es el arte de manejar la realidad y la realidad es cambiante, existen controles del Congreso”, dijo también en relación a modificaciones de partidas presupuestarias. La fiscalía quiso preguntarle por una obra en concreto, con exhibición de planillas, algo que derivó en otro cruce con el primer mandatario. “Me da la impresión de que usted no me escuchó bien antes”, dijo el Presidente, quien poco antes había explicado que no podía tener conocimiento de cada obra en particular.
A la sala de audiencias ingresaron el Presidente, los tres jueces, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y un secretario del Tribunal, Martín Cisneros, mientras que las restantes partes se conectaron de manera remota. A lo largo de dos horas y 45 minutos, Fernández respondió a las partes conectadas de manera remota a través de la plataforma Zoom y mantuvo cruces con el fiscal Luciani. Desde una sala contigua siguieron la audiencia el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado Eduardo Valdés; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.#
Presidente y vice
Renunciasen el Senasa
E
l presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, y el vicepresidente, Carlos Milicevic, presentaron ayer su renuncia a la conducción del organismo, confirmaron a Télam fuentes oficiales. A través de una misiva el presidente Alberto Fernández, con copia al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, presentaron su renuncia a partir de que “en estos últimos días hemos recibido un destrato personal e institucional, que desde nuestro punto de vista es inaceptable”.
En el escrito remarcaron que desde el 11 de diciembre de 2019, fecha en la que asumieron al frente del organismo dependiente de la cartera agropecuaria y aseguraron: “Comenzamos nuestra labor y hemos estado en plena pandemia conduciendo este Servicio Nacional con profesionalismo, transparencia y absoluta dedicación”. Asimismo, aseguraron que al inicio de su gestión encontraron “un Senasa caído, estigmatizado, con sus agentes profundamente golpeados. Humildemente le decimos que nos vamos con la absoluta conciencia que dejamos un servicio mejor”.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
19
Esquel
Allanaron OSECAC por una investigación de un supuesto caso de acoso sexual en la obra social La diligencia se efectuó en la mañana de ayer en las dos sedes de la obra social. Se incautó un teléfono celular para obtener evidencia digital de video y audio y cotejar los datos.
A
Agencia Esquel
yer en las primeras horas de la mañana, personal policíal de Esquel realizó allanamientos en los domicilios legales de la Obra Social OSECAC, perteneciente al Sindicato de Empleados de Comercio en esa ciudad, en avenida Ameghino al 1.400, y en Intendente Harris y Avellaneda respectivamente. Durante las diligencias, estuvo presente el Fiscal de la Agencia de Violencia de Género y Abusos Sexuales, Carlos Richeri, quien encaró la investigación de un caso denunciado como acoso, que luego avanzó al abuso sexual.
Acoso sexual El fiscal consignó que la investigación comenzó por un supuesto acoso sexual, que habría ocurrido dentro de la obra social de los empleados de comercio, y a medida que se trabajó en
el caso, se llegó a un supuesto abuso sexual. No obstante se exculpó de dar identidades tanto de la víctima, para su protección, como del denunciado, que mientras se sustancien los procedimientos es inocente.
La evidencia En el mismo sentido Richeriindicó que querían conseguir una evidencia digital con videos y audios, lo que se logró con el secuestro de un teléfono celular, lo que servirá para cotejar los datos con los hechos denunciados. Agregó que la denunciante es una mujer joven mayor de edad, y en principio se tenía una situación de acoso. “Pero –siguió-, cuando empezamos a trabajar en conjunto con el Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD), descubrimos que había sido más allá de un acoso, un abuso sexual”.
Trelew
Tres detenidos por hurto
Los tres hombres fueron atrapados en la zona de La Calera de Trelew.
T
res individuos fueron aprehendidos por el delito de hurto en la zona de La Calera de Trelew por parte de efectivos policiales de la comisaría Tercera de esa ciudad.
A ello, se suma la detención de otro sujeto por el robo de varios elementos del interior de un vehículo Fiat Palio y luego de dañar un vidrio del mismo.#
La primera medida adoptada fue reunir elementos de la evidencia, y que se podía perder. Esa evidencia es la digital, que secuestraron en los allanamientos efectuados. Y en cuanto a cómo sigue el proceso del caso, el Fiscal Richeri explicó que eventualmente tendrán que asistir a declarar testigos.
Hostigamiento Recalcó el cambio de paradigma, ya que ahora existe una legislación de las contravenciones, que permiten investigar situaciones de hostigamiento, maltrato, acoso, entre otros, dentro de un entorno laboral, instituciones y también en la misma vía pública. Asimismo Carlos Richeri recalcó la intervención de la Dirección de Género de la Municipalidad, que asesoró a la víctima, y se pudo entrevistarla. “Tenemos muchas consultas. Pero -subrayó-, nos gustaría tener muchas más”, y recomendó a quienes estén atravesando por un hostigamiento o acoso, que se acerquen a la mencionada área municipal o directamente a la Fiscalía. #
El fiscal de la Agencia de Género y de Abusos sexuales, Carlos Richeri.
policiales_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Trelew
Prisión para el joven que golpeó a su ex embarazada
20
Parque Nacional Los Alerces
Preocupa un incendio forestal al oeste de Esquel
Fue hasta el boliche a golpear a su expareja que cursaba una gestación de 4 meses. Había sido notificado de prohibición de acercamiento. Además, la amenazó con arma de fuego.
E
l funcionario de Fiscalía, Rubén Kholer imputó por serios hechos de violencia de género a una persona que había sido notificada de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, según dejó constancia en la audiencia de control de detención realizada en los tribunales en Trelew. De acuerdo a lo relatado por Kholer, el hecho sucedió el 13 de febrero cerca de las 6,30 cuando el imputado se acercó a su expareja en un boliche céntrico de esa ciudad, violando una prohibición de acercamiento notificada por el juzgado de Familia el 9 de febrero. Ya en el exterior del local, la agresión fue de hecho, tomando a la mujer del cabello y asestando diversos golpes lo que provocó diferentes lesiones. Cabe destacar que la víctima se encuentra cursando un embarazo de cuatro meses y al tratar de resguardarse cuando ya se alejaba de la zona, el imputado habría pasado en una moto y portando un arma en su cintura profiriendo amenazas hacia su persona. La calificación del hecho es por el delito de desobediencia en concurso real con lesiones leves agravadas por haber mediado una relación de pareja anteriormente. El Ministerio Públi-
Norman Evans/ Jornada
co Fiscal argumentó sobre los riesgos de fuga y entorpecimiento para solicitar la prisión preventiva del encartado. Expuso que él mismo gozaba de libertad condicional desde el 21 de diciembre de 2021, con dos condenas por delitos contra la propiedad, una de diciembre de 2020 por seis meses y otra de noviembre de 2019 de tres años y seis meses de prisión. A su turno, la defensora Flora Mollard indicó que la prohibición de acercamiento regía para ambas personas y según dichos de su defendido el altercado se habría producido por una pelea entre su expareja y una actual novia, por lo que solo habría intentado separar, a la vez que informó sobre un allanamiento realizado donde no se encontró arma alguna y se maltrató a las personas de la vivienda, además de haber herido gravemente a un perro. La jueza Ivana González señaló que los elementos colectados por la fiscalía promueven la apertura de investigación y de acuerdo a lo argumentado estaban dadas las condiciones para la prisión preventiva, aunque enfatizó sobre la necesidad de la presentación de pruebas fehacientes como las imágenes de las cámaras de seguridad
Rawson
El temor mayor es que el fuego se descontrole por el intenso viento.
E Ivana González. Jueza del caso. con el fin de verificar lo sucedido. Sin perjuicio que en cualquier momento pueda llevarse adelante una revisión, de acuerdo a esa situación mencionada, resolvió la medida de coerción del presunto agresor por el término de tres meses, señaló un parte oficial de la Fiscalía.#
n la tarde de ayer se desató un incendio al oeste de Esquel, en una de las laderas de la Laguna Larga, ubicada próxima al Parque Nacional Los Alerces. El foco se habría desatado en las medianías de una de las colinas que bordean el mencionado espejo de agua. Mientras continúa vigente la alerta por peligro de incendios, con medios terrestres y algunas aeronaves, la Brigada Forestal Trevelin con apoyos desde Esquel, hasta el cierre de esta edición trabajaban alrededor 10 unidades.
Anoche el viento se había incrementado y los vaticinios eran desesperanzadores. Había un Lodge de montaña en riesgo y una forestación camino a Esquel. Los medios terrestres se desplazaron desde las unidades operativas cercanas por la ruta 71. Al mismo tiempo, se aguardaban mayores recursos aéreos. El aeródromo de Trevelin comenzó con las maniobras alrededor de las 17. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego emitió un alerta por Peligro de incendio extremo en la región.#
Trelew
Abuso sexual: piden 7 años Allanan y clausuran un taller clandestino para hombre condenado A
E
l fiscal de Rawson, Fernando Rivarola solicitó siete años de prisión, accesorias legales y costas para un hombre condenado de abuso sexual contra un menor de edad en esa ciudad, en el marco de una audiencia de cesura, en la cual este fue declarado culpable de ese delito. También, pidió medidas de coerción sustitutivas hasta tanto la sentencia quede firme; en este caso prohibición de salir de la provincia y de acercamiento y contacto hacia el grupo familiar de la víctima y presentación
semanal ante la Oficina Judicial (estos últimos ya fue ordenado por los jueces). Por su parte, la defensa pidió el mínimo legal del abuso sexual ultrajante de acuerdo a lo que marca el artículo 119, segundo párrafo del Código procesal Penal, que es de cuatro años, adelantando que interpondrá los recursos que tiene disponibles. La sentencia íntegra iba a ser dictada el viernes pasado, pero quedó suspendida por la licencia que se le concedió a uno de los jueces del tribunal y no hay fecha para que se conozca.#
yer efectivos policiales de la división Sustracción de Automotores de la Policía -junto a inspectores municipales de Trelew- allanó un taller mecánico donde constataron el funcionamiento clandestino. El local, estaba preparado para la reparación automotor. Ocurrió en el barrio 274 viviendas sobre la calle Primeros Pobladores de la zona sur. Junto a efectivos de la Seccional Cuarta constataron la falta de habilitación municipal. El subcomisario Sebastián Bevilacqua informó que además se labraron actuaciones por infracción al Código de Medioambiente por acumulación de vehículos en la vía pública. #
El taller cerrado estaba en la zona sur. NO tenía habiitación comercial.
policiales_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
21
Fatal accidente en la ruta 3
Peritajes por el choque en el que murieron cuatro personas: descartan un tercer auto involucrado En la jornada de ayer, se llevaron a cabo peritajes
Maxi Jonas
accidentológicos del siniestro vial sucedido el jueves.
L
a mañana de ayer abrió paso a las medidas judiciales en la zona de la “S” de la Ruta N°3, entre Trelew y Madryn, que intentan determinar las causas del accidente donde fallecieron cuatro integrantes de una familia tras un choque frontal con una camioneta el pasado jueves a la noche. Los oficiales de la Policía esperan que los peritajes ayuden a revelar la causa del siniestro fatal. Es por esto que el martes en horas de la mañana el fiscal jefe de Madryn, Alex Williams personal de la Policía Científica comenzaron un relevamiento en la zona en la zona de la “S” de la Ruta 3, en el tramo Trelew-Madryn. El accidente ocurrió a unos 15 kilómetros de la ciudad portuaria, so-
bre la Ruta 3. Los fallecidos son todos oriundos de Caleta Olivia y viajaban en un VW Gol. En tanto que el otro vehículo es una Ford Ranger que conducía un conocido empresario hotelero de la zona del Valle. En el expediente de la causa no consta que haya habido un tercer rodado involucrado en el siniestro. En el legajo judicial no hay ningún testigo que afirme que la camioneta que conducía Walter March fue chocada de atrás por un tercero. Los fallecidos, oriundos de Caleta Olivia y que viajaban a bordo de un VW Gol, fueron Enrique García, sus hijas Alma y Aitana, y su hermana Eva. A bordo de una camioneta Ford Ranger viajaba March, quien sufrió heridas, pero sobrevivió al choque frontal.#
Desde Tierra del Fuego
Demorado en Arroyo Verde por salir sin un permiso
E
Agencia Puerto Madryn
l personal policial del puesto de Arroyo Verde, en el ingreso norte a la provincia de Chubut, identificó a una persona que tenía vigente un pedido de restricción de salida de la Argentina y de la provincia de Tierra del Fuego. Pese a esa medida, el hombre de 37 años había recorrido una importante cantidad de kilómetros para salir de su provincia de origen, además de transitar de sur a norte todo Santa Cruz y gran parte de Chubut. La persona se movilizaba en un automóvil Chevrolet Corsa, dominio GQN – 925, cuyo conductor al ser identificado el sistema SIFCOP saltó un altera de prohibición de salida del país y de Tierra del Fuego.
Demorado En forma inmediata el personal policial procedió a la demorar a la persona y alojarlo en la comisaría de Arroyo Verde, además de realizar las medidas pertinente. Entre ellas estuvo la comunicación con al juzgado de turno en la provincia de Tierra del Fuego donde se constató la vigencia de una medida de restricción debido a una condena de ejecución condicional que pesa sobre este hombre. Ante su identificación fuera de la provincia el juez de turno dispuso la prórroga de la medida de coerción y estableció el regreso del individuo a Tierra del Fuego dentro de las próximas 48 horas, por lo que el individuo se encuentra volviendo al sur de nuestro pais. #
Personal de la Policía Científica llevando a cabo los peritajes en la zona de la “S” entre Trelew y Madryn.
policiales_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Un niño se quemó los pies con brasas en una playa
El niño sufrió lesiones en ambos pies por brasas dejadas en el lugar.
U
n niño a los gritos despertó la atención de quienes se encontraban en Playa Bonita el pasado domingo, en el límite de Chubut y Santa Cruz; luego que unas brasas que quedaron encendidas de un asado realizado en la arena le terminaron quemando los pies.
El nene fue trasladado rápidamente hacia el Hospital Regional para recibir atención médica a raíz de la gravedad de las quemaduras. “Gracias a Dios que solo fueron sus pies, si se hubiera caído arriba de las brasas se hubiera quemado todo su cuerpo”, se lamentó la madre del chico.#
Trelew
Ladrón atrapado al huir
22
A hombres que chatean con mujeres falsas
“Sextorsión” de abogados “truchos” en Puerto Madryn A bogados “truchos” estafan a hombres que chatean con mujeres falsas en Puerto Madryn. Se trata de estafadores que, se sospecha, están detenidos y buscan engañar a sus víctimas haciéndoles creer que a cambio de dinero, no va a quedar involucrarlos en una causa judicial. Las víctimas comenzaron a ser extorsionados después chatear con supuestas mujeres. Pero los perfiles eran falsos. En realidad, se cree que detrás de la estafa hay internos detenidos.
Plan criminal El plan criminal comenzaba con la llamada de un supuesto abogado que les comunicaba que la chica era menor de edad y que para evitar quedar involucrados en una investigación judicial, que incluye una detención y allanamientos, debían “arreglar”, es decir, pagar una suma de dinero. El modus operandi es creativo. Le envían un PDF con una cédula de notificación y luego un audio del “abogado penalista”, donde le notifica que puede ir detenido con una pena de 4 a
8 años de prisión de efectivo cumplimiento por los delitos de “grooming, ciberacoso y tenencia y distribución de pornografía infantil agravada por ser la víctima una menor de edad”. Y le exigen dinero a cambio de no quedar involucrarlos en una supuesta causa penal, indicó una gacetilla de la Fiscalía. Se trata de una estafa. Y se sospecha que detrás del plan criminal hay presos.
Un abogado de Trelew En este caso utilizan el nombre del abogado penalista de Trelew. “Soy el doctor Danilo Sepúlveda, abogado penalista. Necesito mantener una conversación con usted a la mayor brevedad”, comienza el audio. Pero los estafadores también se han hecho pasar por el abogado Fabián Gabalachis, o por los jueces Daniel Báez, Daniel Yangüela y los fiscales Alex Williams y Jorge Bugueño, entre otros. Y agrega que el PDF, enviado antes del audio, posee “una denuncia formulada a raíz de las declaraciones de
la familia damnificada, también le envié las pruebas por las que puede ser acusado por los delitos de grooming, ciberacoso y distribución de pornografía infantil agravada por ser la víctima menor de edad”. Todo ello, según el falso abogado penalista, “amparado en los artículos 129 y 131 de la ley 29.904. Manténganse en comunicación cuando lea bien”, finaliza el primer audio. La alerta de esta modalidad de estafa lo emitió la Fiscalía de Puerto Madryn, ya que el PDF posee logos de instituciones oficiales y dice que son emitidas por el “Jusgado (SIC) de intruccion (SIC) de primera 1° instancia de la ciudad de Puerto Madryn provincia del Chubut”. La nota agrega que se procederá a la detención y el allanamiento del sospechoso, y que luego se dará intervención al “Juzgado Federal de 1era instancia de la provincia del Chubut, la intervención a la Policía Federal en conjunto con la DPI y la división Cyber delitos”. “Se trata de un intento de estafa y se debe denunciar”, indicaron desde la Fiscalía.#
Comodoro Rivadavia
Incrustrado en obra de hormigón fresco
E Efectivos del GRIM interceptaron al delincuente que ya se escapaba.
P
ersonal policial del Grupo de Repuesta Inmediata Motorizada (GRIM) de Trelew detuvo -en la tarde de ayer- a un hombre que in-
tentó sustraer elementos de una casa ubicada en cercanías a la intersecciòn de las calles Posadas y Berwyn. Fue atrapado cuando escapaba.#
l lunes, un camión mixer hormigonero terminó de descargar su material en un segmento de calle Fontana entre Ramos Mejía y Juan B. Justo de Comodoro Rivadavia; donde se encontraba personal trabajando en la reparación de la cinta asfáltica del lugar. Apenas minutos después de la finalización del trabajo, y con el material aún fresco, el conductor de un Renault Kwid terminó circulando y frenando sobre el material, quedando atrapado en el lugar recién reparado por los aún presentes obreros y retirado por una camioneta que logró remover el rodado de allí.#
El conductor iba distraido y finalizó encajado en la ibra de hormigón.
policiales_MIÉRCOLES_16/02/2022_Pág.
23
Trelew
Juicio por estafas con automóviles Fallecimientos
Américo Rotovich (Q.E.P.D.)
Segundo Lienqueo (Q.E.P.D.)
El día (14-02-22) a las 21:00 horas falleció en Trelew, el sr Américo Rotovich a la edad de 83 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibireron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo ayer (15.02.22) a las 09:00 su sentida desaparición enluta a las familias de: Rotovich, Williams, Dinapoli, Loyt, Roberth y otras. A pedido de la familia no se realiza velatorio
El día (14-02-22) a las 21:00 horas falleció en Rawson, el sr. Segundo Lienqueo a la edad de 84 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en Gastre, establecimiento los 6 hermanos, horario y fecha de sepultura a confirmar. su sentida desaparición enluta a las familias de: Lienqueo, Ñanco, Torres, Anca mil, Ñancutil, Jaramillo y otras. Alfredo Angulo (Q.E.P.D.)
Gustavo Castro. Juez de la causa.
D
urante la jornada de ayer, en la sala de audiencias del sexto piso del edificio de tribunales de Trelew, comenzó la audiencia de debate oral y público presidida por un tribunal unipersonal integrado por el juez Gustavo Castro relacionado a un caso de estafa en la venta de automóviles. Los imputados son Emiliano Nicolás, Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás y Mónica Patricia Sendín. Al inicio del juicio y como cuestión previa los defensores plantearon la prescripción de la acción penal por haber transcurrido 5 años desde la apertura formal de la investigación -11 de febrero de 2017-, fecha que según la defensa debe contarse como inicio de la duración del proceso. De acuerdo a ello y a los fundamentos jurídicos expuestos por el defensor Carlos Del Mármol, solicitó el sobreseimiento de sus representados Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás y Mónica Sendín, por haber concluido esa duración límite de cinco años sin que la causa tenga un juicio, de acuerdo a lo reglamentado por los artículos 147 y 357 del código procesal penal de Chubut, consignó un comunicado de la Agencia Judicial.
Ida Echegaray (Q.E.P.D.)
El día (14-02-22) a Las 22:00 horas falleció en Trelew el sr Alfredo Angulo a la edad de 59 años, sus hermanos, cuñada y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal ayer (15.02.22) a las 15:00 su sentida desaparición enluta a las familias de: Angulo, Pescazzi, Billar, Funes, Iberlucea, Aberasturi y otras. A pedido de la familia no se realiza velatorio
El día (14-02-22) a las 13:00 horas falleció en Trelew la sra.: Ida Echegaray a la edad de 98 años, sus sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (15-02-22) a las 11:00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de:
Norma Hayde Kyle (Q.E.P.D.) Ayer (15-02-22) a las 06,30 horas falleció en Trelew, la sra.; Norma Haydee Kyle a la edad de 74 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal ayer (15.02.22) a las 17:00 su sentida desaparición enluta a las familias de: Kyle, Fuentes, Ormazabal, Mardones, Martínez, Mato y otras. A pedido de la familia no se realiza velatorio.
Cuarto intermedio Por su parte, los defensores de Emiliano Nicolás adhirieron al mismo pedido y por las mismas cuestiones. A su turno el fiscal Enrique Kaltenmeier, no puso en discusión la fecha de inicio del proceso que indicó la defensa -11 de febrero de 2017-, pero solicitó que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 146, 147 y 358 ro también del Código Procesal Penal. Según argumentó, esas normas procesales de la provincia que también rigen en materia del cómputo de plazos para una acción penal pública, han avanzado por sobre la competencia de la Nación para regular cuestiones jurídicas que tienen que ver con la prescripción de las causas. A partir de este planteo, las defensas solicitaron un cuarto intermedio de 5 días hábiles, es decir, hasta el próximo lunes 21 de febrero para poder preparar la réplica a lo expuesto por la Fiscalía.#
chubut LA PRIMERA
1 8953 11 2 888212 3 7280 13 4 0173 14 5 7464 15 6 3993 16 7 0954 17 8 7072 18 9 2140 19 10 4418 20
0253 2242 4383 8156 8498 1326 2059 0827 1043 7623
QUINIELAS MATUTINA
1 3745 11 2 5658 12 3 9185 13 4 3612 14 5 3508 15 6 7827 16 7 0573 17 8 1919 18 9 0748 19 10 6713 20
4707 1248 6874 8440 6762 5950 1478 8967 3517 5080
VESPERTINA
1 9196 11 2 1307 12 3 1359 13 4 1690 14 5 6602 15 6 2913 16 7 4981 17 8 3900 18 9 606819 10 3169 20
8835 2017 1963 2970 4282 0622 6504 3142 5702 7135
Echegaray y otras. A pedido de la familia sus restos no serán velados. Francisca Maliqueo (Q.E.P.D) El día (14-02-22) a las 15:20 horas falleció en Trelew, la sra.: Francisca, Maliqueo a la edad de 88 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares
participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (15-02-22) a las 10:00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Maliqueo, Ttricañir, Ponce, LLanquinao, Rolon, Maripan, Pareja, Corvalan, Martínez y otras.A pedido de la familia sus restos no serán velados.
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:24 7,05 mts 21:05 7,39 mts
02:34 2,69 mts 14:47 1,69 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 112.30 EurO: 125.75
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del S a 29km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 20º
Comodoro Soleado Viento del SE a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 19º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 20º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Desde lejos sí se ve. Imagen del recorrido del Río Chubut y el Valle tomada desde la estación espacial internacional a 400 km de altura. El viernes se presentan los alegatos
Comenzó el juicio a dirigentes de ATECh
A
yer comenzó el juicio contra cuatro dirigentes sindicales, dos del gremio de la ATECh y otros dos de ATE. Se trató de la primera de cuatro jornadas que se llevarán de manera virtual desde el Juzgado Federal de Comodoro, donde actúa Guido Otranto como subrogante.
Cuatro testimonios Ayer prestaron testimonio cuatro policías que fueron testigos de los sucesos ocurridos en mayo de 2018, cuando los sindicalistas interrumpieron la ruta camino a los yacimientos petroleros de Comodoro Rivadavia
en protesta por la ley de Emergencia Económica sancionada por el gobierno de Mariano Arcioni. También se les prestó testimonio a los referentes sindicales. Todo de manera virtual.
Declaración de testigos Mañana continuarán las declaraciones de los testigos aportados por ambos lados y también se tomará declaración a los gendarmes que estuvieron involucrados. Mientras que el viernes se conocerán los alegatos. A partir de allí el juez que lleva la causa tendrá un tiempo para dictar sentencia.
Daniel Murphy, de la ATECh, uno de los imputados, afirmó que “en las declaraciones ha quedado claro que nosotros ratificamos la protesta, pero que no es un delito. El problema es que la quieren criminalizar. Testificamos para poder hacer frente ante esto que consideramos que ha sido una verdadera injusticia. También repudió la decisión del juez para que no se asista de forma presencial al Juzgado. Justamente ayer frente al edificio judicial se llevó adelante una movilización por parte de los gremios en apoyo a los referentes que han sido imputados. #
Gaiman
Darío James se reunió con Gaffet
E
l intendente Darío James recibió ayer al ministro de Turismo del Chubut, Leonardo Gaffet, en la primera visita formal del funcionario provincial a Gaiman desde su asunción, en diciembre último. Durante la reunión, Gaffet habló con James sobre los programas e iniciativas de financiamiento tanto provinciales como nacionales, con el fin de potenciar los atractivos turísticos de Gaiman y sus alrededores. “Estamos muy agradecidos por la visita del ministro Gaffet porque el turismo es un área clave para el futuro de nuestra localidad”, destacó el intendente Darío James.#
10-02-2022 AL 16-02-2022
Importante Empresa Local solicita 4 puestos laborales personal administrativo con cocnociminetos contables p/ Trelew Puerto Madryn .CV a Domicilio : rrhh.bolsalaboral@hotmail.com (1602)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1602)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos con vacunas completas de lunes a viernes con recomendaciones. Trelew 0280 154545136 (1602)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (1602)
Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)
Trabajos de carpinteria y herrria presupuestos sin cargo Trelew 0280 154386064 (1602)
Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602)
Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
Dale color a tu casa o depto pintor de obra en general Trelew 0280 154826268 (1602)
Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602) Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201) Se ofrece Joven como ayudante de albañil o pintura herreria etc. Trelew. Cel. 0280 154039758. (1201)
Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202) Se Ofrece Chico para limpieza de patio o trabajos de chacras. Comunicarse al 280-4588168. (2601)
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-02-2022 AL 16-02-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_10-02-2022 al 16-02-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_10-02-2022 AL 16-02-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419