3 minute read

Victoria Tolosa Paz confirmó la baja de 100 mil planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que la cartera cerró ayer el padrón de liquidación de planes sociales y seguirán suspendidos más de 100.000 titulares del programa Potenciar Trabajo que hasta el momento no completaron el proceso de validación de datos y que tendrán 30 días más para realizarlo.

Tolosa Paz defendió el proceso de validación en el que 1.265.000 titulares de todo el país efectuó el trámite en los tiempos estipulados por el Ministerio y destacó: “Vamos a hacer una transformación que nos permita tener certeza, porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino es la posibilidad también de llegar a quienes no llegábamos con este dinero”.

Advertisement

La funcionaria también se refirió a las protestas callejeras que impulsa el dirigente social Eduardo Belliboni y dijo que tanto él como la Unidad Piquetera “estuvieron muy acostumbrados desde 2015 a 2019 a doblarle la muñeca a quien estuvo sentado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.

“Yo creo que lo que no entienden ahora es que cambiaron no solamente las decisiones políticas sino fundamentalmente la decisión de poder llegar a los más vulnerables de la Argentina con esa plata”, remarcó.

De esta forma, completó la idea lanzada desde fuentes del Ministerio respondiendo a los reclamos de la Unidad Piquetera antes de llevar adelante una nueva protesta callejera por el centro de la ciudad de Buenos Aires: “Las cosas no se hacen como quiere Belliboni ni ninguna organización en particular”, dijeron a la prensa. “En este Ministerio las cosas se están haciendo acorde al cumplimiento de las reglas y las obligaciones que todos tienen para con el programa”, agregaron, ante las amenazas de los dirigidos por Belliboni de realizar un acampe a las puertas de la cartera de Desarrollo Social.

Al respecto, Tolosa Paz enfatizó: “El piquete, la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo, el llevar a los pobres y pibas al acampe en la 9 de Julio con nenes de 4 años no es la contraprestación del Potenciar Trabajo”.

En declaraciones radiales continuó: “Me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera, para hacer política y para posicionarse en un año electoral, utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses de su sector. Duele mucho pero con la firmeza de que estamos haciendo un bien no solo a la política pública más importante del Ministerio sino a la Argentina que queremos construir, lejos de esa fotografía que quiere Belliboni”. “Lo sigo invitando a que todo ese esfuerzo de movilización, de pago de colectivos, de acampe, de baños químicos y de todo lo que hacen para tratar de hacer lo que sí les salió en el gobierno anterior, que es la extorsión, para seguir abusando a organizaciones que hacen política con la pobreza y con el dinero del Estado nacional que viene del pago de los impuestos de todos los argentinos que quieren que seamos responsables de la utilización de ese dinero”, agregó la ministra. Desde la cartera, apuntaron directamente contra el referente social por la medida adoptada en medio de la ola de calor: “¿Van a seguir sometiendo a la gente a manifestarse en contra de su voluntad y a poner en riesgo su salud en estos días de intenso calor? ¿No es preferible dedicar esos esfuerzos a colaborar para que todos los titulares puedan poner en regla su revalidación?”, dijeron. En línea con lo expuesto por Tolosa Paz en Entre Ríos, las fuentes le reclamaron, además, que el dirigente de la izquierda colabore en la validación de la identidad de sus militantes para que puedan continuar percibiendo el Plan Potenciar Trabajo, uno de los puntos del reclamo. “Belliboni no puede explicar dónde están los seis mil hombres y mujeres de Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron y que estaban haciendo una contraprestación. Esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad”, supo declarar la ministra.#

Mesa del Frente de Todos Máximo se reunió con representantes sindicales

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, se reunió ayer con representantes del sindicalismo y consensuaron la necesidad de complementar las paritarias con una suma fija tras la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. .

Además de tratarse el tema salarial, el tópico “judicial” estuvo presente y criticaron el accionar de -según indicaron- la “mafia judicial” contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, por quien pidieron por su candidatura presidencial para las elecciones de este año. .

“Para defender el pleno derecho a elegir en democracia es necesario romper con la proscripción que la corporación judicial a pedido de los grupos económicos, le imponen a la vicepresidenta”, indicó la gacetilla y tildaron de cómplice al macrismo.

Del encuentro participaron el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, crítico del gobierno del presidente Alberto Fernández. .

Por parte del sindicalismo, estuvieron presentes el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el Secretario General de la UOM, Abel Furlan; de SUTEBA, Roberto Baradel; el titular de la CTA, Hugo Yasky; de Canillitas, Omar Plaini;la secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; la Secretaria General CTERA, Sonia Alesso; y el anfitrión, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti. .

Kirchner ayer se reunió con los líderes del peronismo de municipios del interior de la provincia que no gobiernan, los llamados “sin tierra”, para abordar la estrategia electoral de este año.#

This article is from: