3 minute read
Héctor Castillo: “Sobran tierras en Trelew para que Maxiconsumo se instale en otro lado”
from Edición impresa
El edil madernista se opone a modificar la ordenanza de grandes superficies. “Es poco serio cambiar las reglas, ¿quién va a venir a invertir?”, sentenció.
Advirtió que “no soy funcional a los intereses de ningún empresario”. Castillo criticó a Adrián Febrero, dueño de El 22, por la crisis del transporte.
Advertisement
El concejal Héctor Castillo ratificó que está totalmente en contra de la excepción a la ordenanza de grandes superficies que solicita el hipermercado mayorista Maxiconsumo para instalarse en la zona norte de Trelew.
En declaraciones formuladas al programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Castillo recordó que “Yaguar vino a Trelew porque había una ordenanza que le garantizaba que no iban a ponerle otro negocio similar a 20 cuadras de distancia y es poco serio cambiar las reglas y ponerle una competencia a dos cuadras de sus instalaciones”.
“¿Qué empresario va a invertir en Trelew si le cambiamos las reglas?”, se preguntó el dirigente barrial. Castillo aclaró que está de acuerdo con la llegada de nuevas inversiones que generen más trabajo para Trelew, pero indicó que “de nada sirve que llegue una empresa y se vaya otra porque no cumplimos con los compromisos asumidos”.
El concejal aseguró que “sobran tierras en Trelew para que Maxiconsumo se instale en otro lugar” y reiteró que “no soy funcional a los intereses de ningún empresario” en clara alusión a Celso Pontet, el propietario de las tierras que intenta comprar Maxiconsumo para instalarse en la ciudad.
Castillo también se opone al otorgamiento de tierras que solicita el hipermercado Diarco para ampliar su sucursal en Trelew.
El concejal aclaró que “el Concejo ya le otorgó una ampliación pero sobre la marcha del expediente la empresa pidió una nueva ampliación que no estamos dispuestos a darle”.
El edil señaló que “prefiero que esa porción de tierra sea cedido a los empresarios locales que invierten hace muchos años en Trelew y no han go- zado de las ayudas que han recibido los que vienen de afuera”.
Crisis del transporte
Héctor Castillo responsabilizó al propietario de la empresa El 22, Adrián Febrero, por los reiterados inconvenientes que sufren los vecinos de la ciudad en materia de transporte público.
El referente del madernismo señaló que “el único beneficiado con los paros es el dueño de la empresa” a quien cuestionó por sus desmanejos e irresponsabilidad. “El Estado municipal siempre lo ha acompañado al punto tal que le hemos pagado por adelantado los subsidios” agregó el concejal. Castillo manifestó que “este señor no hace nada para achicar la estructura de costos e intenta echarle la culpa a los demás cuando en realidad, él es principal responsable de lo que está pasando”.#
Cooperativa de Rawson Energía para vecinos de los 711 lotes
Personal del Servicio Eléctrico de la Cooperativa Eléctrica coloca las líneas de tensión para luego energizar los terrenos que corresponden a los gremios SOMU y SEC, ubicados en el predio de los 711 lotes de Rawson.
El jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, explicó que “estamos finalizando la alimentación de los lotes correspondientes al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos. Estamos trabajando sobre 600 metros de línea de baja tensión, tareas que terminaremos durante el transcurso de esta semana. Una vez finalizado vamos a arrancar con la alimentación de los loteos del SEC. Son seis manzanas que se encuentran en la etapa 4 donde haremos el tendido de baja y media tensión, sumado a colocación de las subestaciones para alimentar dicha red”. Para los lotes del SEC, se instalarán 2.500 metros de línea de baja tensión en conductor preensamblado. “Se van a emplazar cuatro subestaciones que ya fueron adquiridas: dos estarían llegando a mediados de abril, y el resto estimamos a fines de mayo o principios de junio. Ya con eso funcionando se le puede proporcionar el servicio a todos los usuarios del loteo. Además del cableado, se utilizarán alrededor de 100 postes de baja tensión”, explicó el ingeniero González.
El parte de prensa de la empresa recordó que la obra se realiza con los fondos que los vecinos aportan a través de un convenio que se firmó con la Municipalidad de Rawson. De acuerdo a los aportes, es el avance de la obra. Según lo informado por el municipio, son once los gremios adheridos al convenio. #