2 minute read
Kits escolares a familias
from Edición impresa
La niña se llama Emma y es de Rawson
Advertisement
Este martes, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, visitó el Centro Recreativo La Primavera, en el barrio Moure, a fin de entregar kits escolares para aquellas familias en situación de vulnerabilidad. Una acción que se viene replicando en distintos sectores de la ciudad junto a vecinales y que alcanzó a muchos niños, niñas y adolescentes para acompañar el ciclo lectivo.
Luque agradeció la labor constante que se realiza desde La Primavera y destacó “el amor inmenso que le han puesto Paulina, Nicolás, Sebastián, entre otros chicos que forjaron el espacio. A algunos los conozco desde que comenzó prácticamente este proyecto, este es un lugar que me da mucha alegría porque siempre veo algo diferente, se nota su crecimiento y mejora”.
Asimismo “se nota que le ponen el mismo empeño que a sus hoga -
Trelew
Taller de Marketing y Oratoria para Mujeres
La Municipalidad de Trelew, a través del Punto Digital, brindará un taller de Marketing y Oratoria para Mujeres Empoderadas. Se trata de una actividad enmarcada en el Mes de la Mujer. Está destinado a emprendedoras o aquellas mujeres que se desempeñan en Atención al Público. El fin es brindar herramientas de Comunicación y Marketing apuntando a aumentar la participación de mujeres vinculadas a este sector.
Es una iniciativa gratuita impulsada por la concejala Olga Godoy y contará con una debida certificación de asistencia al final de cada etapa. Se iniciará el viernes en el horario de 14 a 16.30 y continuará el sábado, de 9.30 a 12.30. Para mayores informes, los interesados pueden dirigirse al Punto Digital Trelew, ubicado en Mitre 686. Se aprenderá a diferenciar los tipos de discursos que existen, a manejar la voz en presentaciones, armar una exposición, lograr una buena pronunciación, y generar una buena relación con el público. Se abordarán conceptos básicos de esta disciplina, y se desarrollará una visión que permita poner en práctica esta poderosa herramienta de comunicación, gestión y planificación.# res, uno ve que les dan el corazón para que muchos chicos se sientan contenidos en este espacio, con actividades a nivel deportivo, cultural, educativo y, sobre todo, dándoles amor”.
Sobre la visita, explicó que “simplemente traemos una pequeña contribución que son los útiles escolares, muy necesarios para tener lo indispensable a la hora de estudiar. Debemos darles herramientas educativas que les permitan a los niños enfrentar el futuro con posibilidades de vivir una vida mejor”, manifestó.
“Como proyecto, pensamos y trabajamos para las familias más vulnerables, que ahí es donde tiene que estar el Estado, en los lugares donde hay mayores inconvenientes y donde muchas veces no se llega o se llega tarde”, puntualizó.#
Emma tiene un año y siete meses y está internada en el Hospital Italiano luchando contra una leucemia grave, que le diagnosticaron en noviembre del año pasado. La criatura, de Rawson, tiene las venas delicadas de tantas transfusiones de sangre que recibió; ahora necesita un localizador de venas que le permitirá aliviar el dolor y seguir con el tratamiento.
El aparato, muy difícil de conseguir en nuestro país, cuesta $ 700.000. Organizaron una colecta solidaria para comprarlo pensando que después podría servir para ayudar a otro paciente a sobrellevar esta enfermedad.
El papá, Flavio Chacano, en Cadena Tiempo, contó que él va a donarle a su hija la médula ósea que permitirá salir adelante, por más que al ser el progenitor esto no es lo ideal ya que la compatibilidad se reduce.
El donante que estaban esperando “se cayó” por razones que no supieron explicarle, y ante la urgencia del caso
Del 17 al 19 de marzo en Gaiman
Este próximo fin de semana se realizará en Gaiman la tradicional Muestra Agropecuaria del Valle. En su 37° edición los vecinos de todo los médicos decidieron acudir al padre. La intervención se realizaría este mes de marzo. Cuando le diagnosticaron la enfermedad, la trasladaron a Comodoro para comenzar con el tratamiento. Luego la derivaron a Buenos Aires.
Chacano mencionó que la obra social Seros cubrió los gastos médicos y ahora están viendo la posibilidad de conseguir ayuda para prolongar su estadía durante el trasplante. #