3 minute read
Tiene leucemia y necesita ayuda para el tratamiento Se viene la Muestra Agropecuaria del Valle
from Edición impresa
el Valle podrán disfrutar de diversos espectáculos y también la presentación de Yhosva Montoya. Además de la exposición de productos locales y regionales, patio de comidas y los clásicos concursos y competencias. La entrada tendrá un costo de $500 y menores de 12 años sin costo.#
Final de la gira de Sastre por Estados Unidos
Advertisement
En su última actividad en EE.UU., el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con la Asociación Brasilera de Pesca. Participaron funcionarios del Ministerio de Pesca y Acuicultura de dicho país. El jefe comunal además se reunió con el CEO y Presidente de Red Chamber a nivel mundial, Ming Bin
“Encuentros fructíferos”
“Si el balance era más que positivo, fue fundamental el cierre que pudimos darle a la agenda. Fueron encuentros muy fructíferos, que estoy convencido que tendrán su recompensa en el corto y mediano plazo”, admitió Sastre.
Pesca y Acuicultura de Brasil tenía rango de Secretaría y el presidente Luis Inácio Lula da Silva recientemente volvió a instaurar como Ministerio.
En el encuentro, Sastre dialogó con Rivetla Edipo Araujo Cruz, director de Pesca Industrial de dicho Ministerio y acordaron un trabajo conjunto para que los productos que se exportan desde nuestro país puedan ingresar a Brasil de manera más rápida y eficiente.
“Es importante que trabajemos para que los permisos y procedimientos que solicita el Departamento de Inspección de Productos de Origen Animal sean cada vez más rápidos y el pescado argentino llegue a la mesa de los brasileros”, expresó Araujo Cruz. Por su parte, el intendente destacó que “incluso tenemos también las puertas abiertas para que estas acciones tengan mayor celeridad mediante las gestiones que puedan realizarse con la Embajada Argentina en Brasil, a cargo de Daniel Scioli, que siempre acompañó los proyec- tos y objetivos de nuestra ciudad y la región”. La última actividad fue la reunión con el CEO Mundial de Red Chamber, Ming Bin.
Alquiler de departamentos para estudiantes en Comodoro Rivadavia
Ricardo Molina, secretario del SUTERH, denunció casos de estafas en el alquiler de departamentos en la ciudad y alertó especialmente a familiares y estudiantes que buscan alojamiento en cercanías de la Ciudad Universitaria de Kilómetro 4.
La denuncia
“Algunos aprovechándose de esta oportunidad, intentan estafar a esta gente. Me di cuenta porque nos consultan como porteros para ingresar a un departamento que en realidad está ocupado. Preguntan por un dueño que no existe, que no conocemos o tienen fotos de un lugar que por sus características no es el real, es totalmente ficticio, inexistente”, advirtió.
“Lo peor de estos casos es que esta gente pide plata y se les transfiere a sus números de cuenta, engañando a quienes por su necesitaba de encontrar alojamiento, acceden a esta maniobra”, dijo Molina en la emisión radial.
Molestia
“La realidad es que a nosotros no nos afecta pero sí al estafado. Honestamente, me molesta mucho y no quiere ser cómplice guardando silencio sobre estas cosas”, dijo el dirigente gremial del Sindicato de Porteros de Edificios recientemente constituído.
Comunicación
“Hago público a la sociedad que no se dejen seguir engañando por estos estafadores y en lo posible, que no ha- gan transferencias sin chequear previamente la vivienda que pretende alquilar, hay que ver si existe y es real”. “Tengo comentarios de otros colegas encargados de edificios. Es bastante masiva esta situación que demuestra el atrevimiento de éstos delincuentes que están actuando mal, aprovechándose de la inocencia y de la necesidad de la gente”.
Las denuncias policiales radicadas por las estafas presuntas, según las declaraciones de Molina en Cadena Tiempo.
“Habíamos estado con distintas autoridades de la firma, que nos acompañaron. De hecho, en la recorrida en el Puerto de Los Ángeles, quien nos
Incremento
Ricardo Molina indicó en CadenaTiempo reconoció que este tipo de estafas se han incrementado en los últimos días debido al acercamiento de la fecha de inicio de actividades en la Universidad Nacional de la Patagonia por lo que los estudiantes y sus familias, se encuentran abocados a la búsqueda de alojamiento.
“De esa manera, se están aprovechando. No tenemos conocimiento de que se hayan formulado denuncias policiales pero lo que vimos fue el rostro de desilusión y de decepción de la gente damnificada. Por eso es que exponemos el caso, advertimos a la población y pedimos que se tomen los recaudos del caso a la hora de buscar un alquiler”, finalizó Molina.# acompañó fue Ming Shin Kou, que es el CFO de la firma, y vicepresidente en Estados Unidos; y por el Presidente de la firma, Marcelo Mou”, destacó Sastre. Esta vez el encuentro se dio con la máxima autoridad de la empresa a nivel mundial.