![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Chile destacó el interés en la integración económica
from Edición impresa
Así lo expresó la embajadora trasandina Bárbara Figueroa haciendo hincapié en avanzar en obras de infraestructura que favorezcan la logística y el comercio entre ambos países.
La embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, destacó ayer el interés por impulsar la integración económica entre ambos países y dijo que es fundamental avanzar en obras de infraestructura que favorezcan la logística.
Advertisement
“La prioridad para el gobierno de Chile en materia de la relación bilateral es fortalecer los vínculos para que a partir de la alianza entre nuestros países, una alianza estratégica, podamos efectivamente ser un bloque que salga unido al mundo”, dijo Figueroa en un encuentro con la prensa en la embajada chilena en Buenos Aires.
Aseguró que “hoy en día la prioridad es que logremos que el potencial que tiene Chile, que es una economía abierta, con tratados de libre comercio, que permite por lo tanto una puerta de entrada a mercados muy potentes en el mundo, efectivamente se consolide”.
Dijo que esa consolidación “no es solo para Chile, nosotros somos 16 millones de habitantes, se trata de que eso sea un potencial para la región, ese es el desafío, así entendemos la integración”.
Figueroa remarcó que esa integración “tiene que tener condiciones logísticas concretas” y sostuvo en ese sentido que “va a haber y hay una apuesta en torno al corredor bioceánico”.
“Todavía no hemos resuelto las condiciones logísticas. Si queremos hablar de integración lo primero es que la conectividad al menos terrestre tiene que ser mucho más fluida, porque eso nos permite desafiarnos a otras cosas”, agregó.
En este contexto, se refirió también al litio y señaló que “nosotros hoy estamos hablando de una empresa nacional del litio y por lo tanto ahí el desafío es trabajar de manera conjunta” con Argentina.
Apuntó a “poder explorar en materias que tengan que ver con innovación, investigación; hay cosas muy interesantes en Argentina respecto a la producción de baterías de litio, hay un desarrollo de conocimiento bien interesante y nosotros lo estamos conversando”.
Con respecto a las empresas chilenas que invierten en el país, afirmó que las firmas trasandinas “miran con muy buenos ojos invertir en Argentina” y que “en los hechos han
Polémica por la salida de una exfuncionaria