![](https://assets.isu.pub/document-structure/230516001956-7075391e2fac77352aeb5f02e043f0b2/v1/4a1b1d62d140508707ce31d48ef3d28b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
El Central oficializó ayer la tasa al 97%
from Edición impresa
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó ayer la suba de la tasa de política monetaria a 97% y redujo dos puntos la tasa de financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230516001956-7075391e2fac77352aeb5f02e043f0b2/v1/f3d4b9e0d8aa10d837ae52fbb904b06c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Este nuevo aumento lleva la tasa efectiva anual al 155%, según precisó la entidad en un comunicado. En forma paralela, estableció que el piso de tasa de interés para imposiciones a 30 días hasta $30 millones también sea del 97%, equivalente a una tasa efectiva anual del 154%.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en un 90% (138% de TEA).
Además, se dispuso reducir en dos puntos la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito para personas humanas y desde junio baja del 88% al 86% TNA.
A su vez, las tasas de las Líneas de Financiamiento para la Inversión Productiva de MiPyme mantienen la condición de líneas subsidiadas. Para Proyectos de Inversión, la tasa es del 76% y para Capital de Trabajo del 88% TNA.
En el comunicado, el BCRA puntualizó que “en abril, la variación del IPC Nivel General del 8,4% fue impulsada por aceleraciones en las categorías Núcleo (8,4%, +1,2 p.p.) y Estacionales (12,6%, +3,3 p.p.), mientras que los Regulados (4,9%, -3,4 p.p.) se desaceleraron en abril, luego del elevado registro de marzo”.#
La moneda paralela avanzó $9, desde el cierre del viernes, hasta los $483 para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a $495 luego de rozar los $500 y la brecha con el tipo de cambio oficial oficial se ubica en 108,5%.
El Banco Central (BCRA) concretó la séptima rueda consecutiva de compras por US$ 60 millones en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los US$ 100 millones.
El dólar sin impuestos aumentó a $241,3 según el promedio de los bancos privados del sistema y en el Banco Nación cerró a $ 239,5 para la venta, mientras y el ahorro o solidario, con la carga impositiva se vendió a $ 398,2.
Entre los tipos de cambio vinculados al turismo que se aplican a los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, el dólar Qatar cerró en $482,7 y sigue por encima del blue mientras que el turista o tarjeta cotizó en el cierre a a $422,3.
Tras el anuncio de las medidas económicas que lanzó el Gobierno para controlar la inflación, los dólares financieros cotizan por debajo del blue, con la particularidad de una casi paridad en el precio del Contado Con Liquidación (CCL) y el MEP, aunque la dinámica en ambos tipos es dispar, con una baja del primero y un alza del segundo.
En la bolsa de comercio el Contado Con Liquidación (CCL), operado con el bono GD30 avanzó a $440,45 y el spread con el oficial se ubica en el 92,22%. El MEP o dólar Bolsa, operado con el mismo bono se vendía a los $439,1 y la brecha con el oficial alcanza el 89,5%.#
Camino a las urnas
El Partido Justicialista (PJ) nacional, conducido por el presidente Alberto Fernández, realizará hoy un Congreso en el club Ferro Carril Oeste, en medio de las pujas que subyacen al interior de la coalición oficialista por la definición de la estrategia electoral de cara a las PASO del 13 de agosto. .
A partir de las 14, empezarán a llegar los 949 congresales de todo el país convocados para el evento, que se llevará a cabo en el microestadio “José Etchart” del club ubicado en el barrio porteño de Caballito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230516001956-7075391e2fac77352aeb5f02e043f0b2/v1/7a71b7195944535d290196a8eb629fea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Definiciones electorales
Será la primera fecha clave en las definiciones electorales del Frente de Todos, que seguirá el próximo 25 de mayo con la convocatoria de las organizaciones kirchneristas a una multitudinaria marcha en la Avenida 9 de Julio, con la posibilidad latente de que ese día la vicepresidenta Cristina Kirchner anuncie si competirá o no como candidata.
La hoja de ruta terminará el 24 de junio, cuando en la medianoche vencerá el plazo para la presentación de las listas de precandidatos.
PASO, si o no
Si bien formalmente el Congreso del PJ tendrá como objetivo autorizar al partido para la constitución de alianzas, un tema que no despierta ningún tipo de conflictividad, el gran dilema a resolver que tiene por delante el peronismo es si presentará varios precandidatos presidenciales que compitan en las PASO o si converger en una única postulación de consenso.
Solamente una candidatura de Cristina Kirchner podría ordenar la interna y evitar la confrontación entre varias boletas. Hoy por hoy, ni siquiera una postulación del ministro de Economía, Sergio Massa, generaría el consenso suficiente para bajar al resto de las listas.
Tanto Daniel Scioli como Juan Grabois ratificaron que si la actual vicepresidenta no es parte de la boleta presidencial, ellos mantendrán en pie sus candidaturas. Eduardo “Wado” de Pedro y Agustín Rossi, en cambio, conservan expectativas propias pero analizarán sus posibilidades más adelante cuando esté más claro el escenario.
Cambio de nombre del FdT
La otra discusión que podría tener lugar en Ferro es el posible cambio de nombre del Frente de Todos como marca electoral. La poca afinidad y la baja imagen que está dejando en la sociedad la gestión nacional de
El Presidente apuntó contra quienes dan “por muerto” al Frente de Todos
El presidente Alberto Fernández criticó duro ayer al candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei, a quien calificó como un “energúmeno”, y además aseguró que el oficialismo no “está muerto”.
Lo hizo al encabezar un acto en Santa Rosa, La Pampa, junto al flamante gobernador reelecto, Sergio Ziliotto, con quien celebró el triunfo del pe- ronismo en esa provincia, además de inaugurar un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad.
“Estamos en un momento en donde toda la prédica es que estamos muertos, que no tenemos ninguna posibilidad de ganar. Ha aparecido un personaje que dice barrabasadas; quiere privatizar las calles de las ciudades; dar libertad a cada uno para vender sus órganos y vivir de ese dinero; que dice que hay que derrumbar el Banco Central y dolarizar la economía”, sostuvo el mandatario en clara alusión al líder libertario.
Y en sus criticar a Milei, también apuntó contra los medios de comunicación: “El imperio mediático hace lo imposible para mostrar a ese energúmeno en un lugar preponderante en la política argentina”, se quejó.
Leopoldo Moreau Cristina, candidata:
Alberto Fernández alienta la posibilidad de innovar con el nombre de la coalición de modo tal de recuperar la expectativa y transmitir un espíritu de renovación y entusiasmo. .
Cierre en Buenos Aires
En la antesala de este encuentro nacional, el sábado pasado se realizó en González Catán, partido de La Matanza el congreso del PJ bonaerense, en el marco de un acto que cerró el presidente de esa organización, Máximo Kirchner.
“Se que aun con todas las contradicciones que afrontamos, la mejor herramienta para la Argentina es el peronismo. Sé que a pesar de los defectos que tenemos, será mucho peor para nuestra gente tener un gobierno de oportunistas de derecha que mientan diariamente”, manifestó el diputado nacional y líder de La Cámpora.#