edicion impresa

Page 1

fracasó la conciliación obligatoria con transener y el sindicato inició una medida de fuerza por tiem po indeterminado en tres provincias desde hoy. p. 9

Luz y Fuerza lanzó un paro

el caso del jardín de infantes de comodoro Junto con su defensor se puso a disposición de la Justicia. Nueva movilización de los padres de las presuntas víctimas.

El profesor acusado se presentó en tribunales y continúa en libertad

rawson: hubo acuerdo con los marineros y ya salieron 15 buques para abrir la temporada de langostino p. 3

idea de alumnos

estudiantes de la escuela politécnica 702 de rawson diseñarán los nuevos pórticos de acceso por rutas 7 y 25. fueron elegidos tres proyectos y quieren que a fines de 2023 ya estén edificados. p. 13

narcotráfico

Iban con 9 ladrillos

en sierra grande, gendarmería detectó una camioneta que viajaba desde puerto madryn. dos hombres llevaban 8 kilos de marihuana y más de un kilo de cocaína. p. 22

gaimaN

Cumple a pedido

para sus 3 años, nebai pidió un festejo con te mática policial. la aga sajaron con patrulleros, sirenas y balizas. p. 8

Aumento para la Policía

Choque múltiple

treLe w cinco vehículos protagonizaron una colisión sobre josiah Williams, a la altura del cedetre. una mujer y un hombre debieron ser llevados al Hospital Zonal. p. 22

La cereza de gaiman ya se vende en Brasil p. 7

Trelew • MiérCole s 16 De novieMBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 472 • 36
Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
ps. 20 y 21 La frase del día: “No estoy de acuerdo con los cortes” ministro de seguridad miguel castro y las protestas por los abusos en el jardín. p. 21 CHUBUT
Páginas
p. 3

Suplementos

Nuevas puertas para Rawson

Al fin. Ayer el intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la presentación y elección de los proyectos correspondientes al concurso por el cual se construirán los nuevos pórticos de acceso a Rawson a partir de diseños elaborados por estudiantes de la Escuela Politécnica 702 de esa ciudad. Pórticos algunos, como por ejemplo el de la ruta nacional Nº 25 o el del ingreso a Playa Unión, destruidos por accidentes y que a partir de allí o no

se refaccionaron jamás o sus alternativas fueron y son paupérrimas.

Las alternativas e iniciativas varias de los estudiantes secundarios de aquel establecimiento educativo nacido del sueño de un docente inolvidable como Mario Martini no son novedosas. Basta verlas cuando la Escuela Politécnica capitalina hace todos los años la exposición de los trabajos de su alumnado y en donde varios de ellos son de una jerarquía extraordinaria que deberían ser apo-

yados sin medidas tintas tanto por las autoridades educativas de la provincia como del Estado municipal.

Por lo pronto esta nueva posibiidad que abrió el municipio local permitirá que Rawson, madre de ciudades, pueda contar -se supone que en un tiempo no muy prolongado- con sus nuevos ingresos que coresponden a una capital provincial; tanto por la ya mencionada arteria nacional como por su alternativa provincial Nº 7. Como si ello no fuera de-

masiado, no se descarta alternativas viables como la de la villa balnearia rawsense, el puerto de la ciudad y el complejo de las playas de Magagna, otra de las joyas costeras que posee la jurisdición municipal hoy conducida por Damián Biss.

Nada mal para embellecer una ciudad que hace bastante tiempo se olvidó de pintarse de colores. Y una buena manera es apoyarse en quienes saben, como son las escuelas con oficios. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Comodoro: Juan Pablo Luque participó del homenaje a 5 años del hundimiento del submarino ARA San Juan

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Este martes, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, formó parte de la misa en el puerto local en conmemoración de nuevo aniversario de la tragedia del ARA San Juan, que se cobró la vida de sus 44 tripulantes en el Mar Argentino, a 500 kilómetros de las costas de nuestra ciudad.

El homenaje contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas Comodoro Rivadavia, Roberto Barrientos; el coordinador municipal y veterano de Malvinas, Luis Agüero; concejales; autoridades de las Fuerzas Armadas; y familiares de los tripulantes del submarino.

Cabe recordar, que Comodoro Rivadavia fue el centro de operaciones y logística durante la búsqueda del ARA San Juan luego de que se perdiera todo tipo de comunicación desde la mañana del 15 de noviembre de 2017.

La nave, que había partido desde Ushuaia, se dirigía rumbo a la Base

Bandurrias

Naval de Mar del Plata, con 44 tripulantes.

Luego de un año de intensa búsqueda con la participación de entes públicos y privados nacionales e internacionales, el submarino fue hallado el 17 de noviembre de 2018, a 900 metros de profundidad y a una distancia de 500 kilómetros de las

costas de la ciudad petrolera, según se informaba desde el Ministerio de Defensa de la Nación, que además confirmó que sus 44 ocupantes habían perdido la vida.

En ese contexto, el intendente manifestó que “este hecho se vivió muy intensamente en Comodoro Rivadavia. Siempre mantendremos vivo el

recuerdo de los 44 héroes, una pérdida terrible para nuestro país y muy sentida por nosotros”.

Del mismo modo, destacó que “en nuestro puerto se desarrolló un operativo de búsqueda internacional único en la historia, que intentó realizarse en tiempo récord, con una enorme tarea para equipar los buques involucrados”.

“La causa ARA San Juan caló hondo en la sociedad y demostramos que nuestra ciudad es sensible y solidaria ante hechos de este tipo. Es muy importante continuar acompañando a los familiares y a la Armada Argentina”, concluyó Luque.

Por su parte, el jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, Tomás Leiva, afirmó que “se trata de un sentimiento muy grande y siempre vamos a tener presentes a los 44 marinos de guerra que fueron, son y serán parte de esta familia naval”.

Asimismo, indicó que “Comodoro Rivadavia es un punto estratégico y especial para nosotros. En este caso, tanto el puerto como la gente de la ciudad nos ayudaron mucho en todo el operativo, dado que aquí se concentró todo”.

MIÉRCOLES_16/11/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
JornadaWeb
@JornadaWeb
diariojornada.com.ar
@JornadaWeb

El Sindicato de Obreros Maríti mos Unidos logró un incremen to del 80% en el valor del kilo de pescado y los ítems fijos. Ahora esperan que se habilite la temporada de langostino en Puerto Rawson. Con este acuerdo con las Flotas Artesanal y la Amarilla, recibirán 251.87 pesos por kilo de langostino capturado.

Cristian Colín, delegado del SOMU, explicó que el lunes salieron 15 barcos a la prospección. El acuerdo es “un 80% en el precio del pescado y los ítems fijos. El precio quedó en $ 251.87 el kilo de langostino”. Este acuerdo es para la Flota Artesanal y la Flota Amarilla de Puerto Rawson.

En Rawson “tenemos un padrón de 500 afiliados y mucha gente viene cuando se abre la temporada a probar suerte desde otras ciudades. Nuestros afiliados navegan en cualquier puer to, por eso no podemos ser localistas”.

Para comenzar con la temporada plenamente hay que esperar los re sultados de la prospección. El año pasado “para esta época el marinero no estaba trabajando porque cuan do abrieron dio pescado chico, con mucha merluza y se tuvo que frenar. Recién a fines de noviembre empe zó a haber langostino para todo el mundo”.

De todos los sectores de la activi dad pesquera, resta resolver el pedido de actualización salarial de patrones y capitanes de barco. Se encuentran en movilización porque rechazaron el acuerdo firmado por un sector del gremio de un 62% para este año. Pi den el 83%. Se presentaron en la Se cretaría de Trabajo pidiendo revocar el acta porque, según afirman, no fue consensuada con los trabajadores.

“El Centro de Patrones y Capitanes de Pesca no hemos tenido respuesta aún. Hicimos una propuesta base a

Se reactiva el sector

Los marineros llegaron a un acuerdo y salieron los buques de Puerto Rawson

Zarparon quince barcos para hacer la prospección y, si los resultados son buenos, abrir la temporada de langostino. Otros gremios todavía no acordaron. El detalle del escenario de negociaciones para normalizar la actividad en Chubut.

la CAFACH y a artesanales, las dos cámaras tienen las dos actas que pre sentamos y están firmadas por los secretarios del gremio”.

En “abril fueron las últimas pari tarias, por eso pedimos un aumento en base al IPC, para ir a la par de la inflación. Pedimos un 83% para cerrar una paritaria”.

El gremio no quiere llegar al con flicto por eso salieron los barcos a ha cer la prospección; tampoco era su intención “frenar las negociaciones de los otros gremios, ni el trabajo de la gente. No podemos negarnos a salir, pero tampoco podemos salir sin un precio”.

El acuerdo por el 62%: “Es un acta que se firmó en forma arbitraria, nun ca tuvimos de acuerdo los afiliados con ese monto que firmo Jorge Frías y hoy fue revocada por el delegado en el Ministerio de Trabajo, pero aún no había sido homologada”.

Marcelo Quinteros, delegado del Centro de Patrones y Capitanes de Bar cos aclaró que por convenio no pueden ganar menos que los rangos más bajos en el barco. Ahora “el SOMU firma por el 80% y nosotros no podemos estar por debajo de ningún sueldo de mari neros ni maquinistas”. # Definiciones.

El ministro de Seguridad Héctor Miguel Castro, confirmó que el lunes a la tarde “finalmente se firmó el acuerdo entre el Consejo de Bienestar Policial con el Ministro de Gobierno, luego de una jornada de trabajo”.

El acuerdo está vigente desde el mes de noviembre e incluye un nue vo ítem denominado “Personal Poli cial” que se ha establecido como “con el personal de Salud, que establece un suplemento con los descuentos de ley para que les toque a los retirados también y que implica un porcentaje del sueldo del agente”.

“El ítem es un porcentaje del básico de un agente por lo tanto se irá actua lizando a medida que se logren los futuros acuerdos paritarios”, explicó

Castro acompañado por el jefe de la fuerza, César Brandt.

Detalles de la suba

Según el acta firmada por los repre sentantes del Consejo de Bienestar Policial con el Ejecutivo Provincial, a partir del mes de noviembre de 2022 habrá un adicional remunerativo no bonificable denominado Personal Policial que consistirá en una suma equivalente al 70% del salario bási co del agente, y a partir del mes de diciembre 2022 incrementar los ha beres del personal policial en un 8%. Asimismo en el mes de noviembre se abonará una suma correspondiente a un 4% de los haberes del personal policial.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 3
Colín, del SOMU, explicó el escenario de acuerdos y negociaciones para normalizar el sector.
Firmado Acuerdo de incremento salarial para policías
Voceros. Castro (izquierda) y Brandt hicieron referencia a la suba salarial que se cerró con los efectivos.

Vigilia de los cartoneros

Nueva protesta de la ATECh

El Movimiento de Trabajadores

Excluidos protestó frente al Mi nisterio de Ambiente exigiendo ser recibidos. Nadie se presentó y de cidieron ingresar a las instalaciones. Con presencia policial, dejaron las oficinas para apostarse en la vereda.

Carolina Lanizante, vocera de la ra ma cartonera de Trelew, explicó que presentaron dos notas sin respuesta. “Vamos a esperar que venga alguien

con poder de decisión para charlar en una mesa de trabajo en conjun to. Queremos herramientas, espacios de trabajo, mejoras para compañeros del basural que hoy trabajan a cielo abierto sin un baño, ni agua, ni un espacio para descansar ni almorzar”.

El MTE trabaja en Trelew, Madryn, Rawson, Gaiman, Cholila, Gastre, Gan Gan, y Chacay Oeste y “se está solici tando para todas las localidades”. #

Nuevo paro de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. Se movilizaron por Rawson partiendo desde el Ministe rio de Economía hasta el de Educa ción.

Daniel Murphy, secretario general, confirmó que en Economía nadie los recibió. “Lamentablemente el minis tro Ayala dijo que estaba en parita rias y cuando fueron las jubiladas a la Secretaría de Trabajo donde estaba haciendo la paritaria, tampoco esta ba ahí. El ministro Antonena está, pe ro no nos quiere recibir, la subsecreta ria Rita Cárdenas dice que la paritaria no se está llevando adelante”.

Detalló Murphy que ellos tuvie ron una reunión “el 10 de noviem bre, cuando en realidad la reunión estaba pautada para el 4, y sin aviso previo nos suspendieron el encuen tro. En la reunión del 10 el Gobier no hace la propuesta donde quita el bono de 18 mil pesos y nos da un aumento al básico del 10%, que para muchos compañeros es menos plata en el bolsillo”.

“Dijimos que eso no podía ser, que es nulo y que tiene que haber una nueva reunión. Estamos a la espera de esa nueva convocatoria y no un acta complementaria o una addenda, donde el Gobierno ponga los núme ros sobre la mesa y haga una propues ta concreta, superadora de ésta, y que eso podamos llevar a consulta en las escuelas”.

En cuanto al paro que se llevó a cabo este martes, aseguró que hubo una “buena adhesión” porque “hay mucha bronca, pero los descuentos son una extorsión terrible, en esto queremos decir que los descuentos son sanciones ilegales y también se lo hemos planteado al ministro Gra zzini, que esto se tiene que revertir”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 4
Ministerio de Ambiente
Protesta. Una postal del MTE con su fuerte reclamo en Ambiente. Nadie recibió al gremio docente Pocos. Murphy con un bombo en las puertas de Economía en Rawson pidiendo por una respuesta oficial. Daniel Feldman / Jornada

Visita a la primera firma de cannabis medicinal

En el Día Mundial del Cannabis

Medicinal y Terapéutico, el mi nistro de Agricultura, Ganade ría, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, junto al intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrieron el predio de Whale Leaf Farm S.A., empresa madrynense es pecializada en producir y distribuir derivados de cannabis medicinal, el primer proyecto de desarrollo pro ductivo de cannabis medicinal y tera péutico de Chubut.

“Se está gestando hace varios años, hoy es el único proyecto aprobado para que pueda producir, dejaron la etapa experimental, ya están en etapa de pro ducción de semillas para su análisis y comercialización”, destacó Cavaco.

Es un proyecto de inversión priva da junto al CENPAT, y lleva una inver sión próxima a los 400.000 dólares.

“Trabajamos para fomentar el de sarrollo de la industria de cannabis medicinal y terapéutico en Chubut. Por eso enviamos un proyecto a Legis latura, para regular y desarrollar una industria en la provincia”, agregó.

Respecto al objetivo de la compa ñía, Martín Almirall señaló que “busca producir semillas y aceites de can nabis medicinal de excelente calidad, seguros y con la trazabilidad corres pondiente para que la población de

todo el país, sepa qué consumen en términos de calidad y seguridad.

“El Hospital Andrés Isola está reali zando ensayos clínicos con el mismo aceite de cannabis que producirá la compañía. Esperamos poder llegar a todos los hospitales públicos para sa tisfacer la gran demanda de aceites de calidad”.

Whale Leaf Farm “trabaja codo a codo con el Conicet-Cenpat. El trabajo colaborativo entre el sector privado y el científico son claves para lograr una producción industrial de la ma teria prima y la obtención de aceites de cannabis seguros para toda la po blación que lo requiera”.

Por su parte, el intendente Sastre dijo: “Esta propuesta tiene un valor agregado, que es que todos los insumos provienen de Madryn, generando un movimiento económico local y empleo genuino”.

“Es una temática en la cual venimos trabajando desde hace tiempo y hoy poder ver una nueva compañía, que se dedique específicamente a la pro ducción de cannabis medicinal, es una gran satisfacción que nuestra ciudad esté a la vanguardia en investigación y desarrollo en materia sanitaria. Es el puntapié que permitirá luego acompa ñar todo el desarrollo de la región en esta materia”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 5
Puerto Madryn
Plantas. La dirigencia política recorrió un emprendimiento que produce aceite medicinal de primera calidad.

El presedimentador permitió potabilizar

El presedimentador adicional evi tó la interrupción del proceso de potabilización en la Planta N° 1 de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, con lo que las reservas de agua pota ble mantuvieron su nivel. Tras el tem poral de los últimos días, el lunes por la noche la planta potabilizadora N° 2 dejó de producir por la turbidez del río Chubut. Pero la Planta potabilizadora N° 1 siguió operando.

Según la información de la Geren cia de Agua y Cloacas de la Coopera tiva, el martes por la mañana, luego de un nuevo monitoreo se pudo com probar que la pluma de turbidez ya había pasado por la planta N° 2, cuyo funcionamiento quedó regularizado cerca del mediodía.

No obstante el elevado nivel de turbidez, la planta N°1 no interrum pió el proceso de potabilización, mer ced a que un monitoreo realizado el lunes aguas abajo de la localidad de Gaiman, hizo que preventivamente se proceda al llenado del presedi

mentador adicional, según el parte de prensa de la empresa.

A las 2 del martes, se procedió a captar agua directamente desde el presedimentador para alimentar la planta N° 1, dado que el río presentaba un nivel de turbidez de mil doscientas unidades.

Esta decisión evitó que se inte rrumpa el proceso de potabilización, que en la mañana del martes alcan zaba los 1.500 m3/hora. En horas del mediodía, cuando el pico de turbidez pasó por la toma de la planta, se dejó de potabilizar a través del presedi mentador para volver a captar agua del río.

La eficacia del presedimentador adicional evitó por segunda vez en corto tiempo, que el elevado nivel de sedimentos arrastrado por el río Chu but obligue a suspender el proceso de potabilización que, antes de contar con este recurso, provocaba la caída de la reservas y la interrupción del suministro.#

Buscan una pérdida de agua

La Cooperativa Eléctrica trabaja en Cambrin y Rivadavia para detectar una pérdida de agua. El domingo vecinos del barrio San David se quedaron sin agua por la rotura de un caño o de una llave, o el tapona miento de una válvula.

La empresa buscó una llave de paso que había quedado bajo pavimento considerando que su mal funciona miento podría ser la causa del pro

blema. Sin embargo, se la manipuló pero sólo se logró una mejora apenas perceptible en presión y caudal. Descartada la posibilidad de que el desabastecimiento en el sector se ha ya originado por problemas de la lla ve de paso, el martes por la mañana se dio inicio al trabajo de acceso a la red en busca de una rotura en la esquina, estimándose que la inexistencia de un afloramiento en superficie se de

bería a que el agua escurre hacia el pluvial que está a corta distancia. No se descartaba que sea una vál vula obturada por un tapón, ya que en ocasiones anteriores se produjo la obturación de válvulas provocada por raíces de más de dos metros, capaces de cortar la circulación del agua. Se estimaba que a última hora se res tituiría en servicio en tres cuadras afectadas.#

Este mes

Madryn: inscriben en Centros de Infancia

La Subsecretaría de Niñez, Ado lescencia y Familia de la Munici palidad de Puerto Madryn comu nica que hasta el 30 de noviembre se llevarán a cabo las preinscripciones para el ciclo lectivo 2023 en los Cen tros de Primera Infancia (CPI) “Que mú”, “Evita”, “Dr. Fortunato Abrany”, “Pichi Kimun”, “Gobernador Fon tana”, “Dr. Elías Peretz Smolarsky”, «Laurita Vicuña» y “Elsie Williams de Bezunartea”. La convocatoria está destinada a niños y niñas de 45 días a 2 años.

La preinscripción podrá realizar se de forma virtual ingresando a la página oficial de la Municipalidad: Madryn.gob.ar y completando un for mulario o de modo presencial de 7 a 19 en cada CPI. En este último caso, se deberá llevar el DNI del niño así como de su madre o padre.

El CPI “Evita” está ubicado en ave nida Yrigoyen 381, el “Quemú” se si túa en Juan Muzzio Norte 310, el CPI “Gobernador Fontana” está en Gales 1790, el “Dr. Elías Peretz Smolarsky” se encuentra en Albarracín Norte 3068.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 6
Cooperativa de Trelew
Barrio Máquina. Los operarios a última hora seguían buscando la falla que afectaba el servicio de agua potable.

La cereza de Chubut ya se vende en Brasil

El vicegobernador Ricardo Sas

tre celebró la confirmación del ingreso de cereza de Gaiman al mercado brasilero. La noticia fue con firmada por el embajador Argentino en aquel país, Daniel Scioli, clave en las gestiones. “La misión comercial que realizamos con los productores a San Pablo, va arrojando grandes re sultados” dijo Sastre.

Así las cerezas se suman a la lista cada vez mayor de productos argenti nos que consiguen penetrar el merca do de Brasil. Chubut alcanzó este hito tras acordar junto con autoridades del país vecino la exportación de ese fruto, que tendrá lugar desde diciem bre, con proyecciones de crecimiento el próximo año.

“Las gestiones las iniciamos cuando Scioli visitó Puerto Madryn. Lo acompañamos en una reunión con productores locales y regiona les, y comenzó a tomar forma la idea de encabezar una misión co

mercial a San Pablo, para poder pre sentar los productos que tenemos en Chubut”, recordó el vice, que en septiembre encabezó esta comitiva a Brasil.

“Tenemos productos de excelencia, incluso superiores a los que estaban llegando al país vecino. Hubo muchí simo interés de los comerciantes bra sileños por estos productos, y apenas tres meses después podemos confir mar el ingreso de las cerezas de Gai man en aquel mercado”, dijo.

La Cooperativa de Productores de Gaiman se encuentra instalando nueva maquinaria y tecnología que triplicará la producción, “para inser tarse en otros mercados a los que no estaban llegando, como en Brasil, su mándose a lo que se exportaba a Chi na, Estados Unidos y Europa”.

Según Sastre, “fue clave el papel de Scioli, que tiempo antes había ges tionado el regreso de los langostinos y la merluza de Madryn también a

Por primera vez un juez dictó una sentencia exclusivamente oral

Por primera vez en la historia del Poder Judicial de Chubut, un juez dictó una sentencia conde natoria íntegramente oral. Se trata de Marcos Nápoli al decidir una prisión efectiva por tentativa de robo en el marco de un juicio rápido.

Al inicio de la audiencia el juez hizo alusión a los motivos por lo que consi deraba necesario y de buena práctica que la sentencia sea realizada de mo do íntegramente oral. Nápoli explicó que el Código Procesal Penal de Chu but no establece qué instrumento de be utilizarse para registrar las resolu ciones, haciendo especial hincapié en que el sistema acusatorio enaltece la oralidad como principal herramienta de comunicación y publicación.

Esto a su vez posibilita que los ar gumentos dados por el juez sean de más fácil control de las partes y de la ciudadanía, y todo aquel que acredite legítimo interés podrá tener acceso al soporte magnético donde todo quedó grabado.

Nápoli citó jurisprudencia y doc trina nacional, manifestando que en tiempos de juicios por jurados y en plena era de las comunicaciones, la oralidad es la herramienta de van guardia, y la que más celosamente cumple con el sistema republicano de gobierno. La sentencia de un juez es un acto de gobierno, y darla a conocer de forma pública y oral, el modo más eficaz en términos de publicidad y control ciudadano, deslizó.

Por último el juez expresó que esta modalidad viene dada a medida para aquellos juicios donde la constitución del tribunal es unipersonal, en los ca sos de juicio rápido de flagrancia y de escasa complejidad. En este caso, Nápoli condenó a Marcos José Uribe

culpable de robo tentado y además lo declaró reincidente. La audiencia fue en tribunales de Trelew el pasado lunes.

Por Fiscalía estuvo la procuradora Silvana Lagarrigue y Lisandro Benítez fue el defensor público que represen tó al imputado.

El 29 de agosto de este año en un domicilio del barrio Unión de Trelew, Uribe, con clara intención de apode rarse de bienes y previo a dañar la cerradura de la puerta con un objeto contundente ingresó a la vivienda.

Pero un transeúnte avisó a la Policía cuando vio a un sujeto golpear con su cuerpo la puerta. Los efectivos encon traron a Uribe dentro de la vivienda.

El acusado luego de un forcejeo es capa pero es detenido cerca de Plaza Centenario.#

Brasil. Nos reunimos con él en mar zo, planteando la posibilidad de esta misión, en septiembre viajamos, y en noviembre ya podemos decir que uno de los productos presentados, confir mó su ingreso” destacó.

En el caso de la cereza “con la nueva maquinaria pasarán de producir dos mil quinientos kilos por hora, a seis mil quinientos. De esa forma podrán

cumplir con los requerimientos que tienen de distintas partes del mun do”.

Para Sastre, “insertar en el mercado brasilero este producto, es clave. El mercado central en San Pablo recibe millones de visitas en el día y sabe mos de la dimensión y el impacto que tiene no solo en esa ciudad, sino en todo el país”.

El vice destacó que “en poco tiem po estaremos inaugurando la nueva tecnología y maquinaria en la Coope rativa de Gaiman, que nuclea a una docena de productores del valle, y que es sostén de muchísimas familias. Sin dejar de lado que estos nuevos núme ros en la producción aumentarán la mano de obra, generando más fuen tes laborales genuinas”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 7
Histórico en Chubut El juez Marcos Nápoli, innovador. Daniel Feldman / Jornada

Trelew

En la Escuela 751 acamparon para inscribir a sus hijos

Un centenar de familias pasó la noche a las afueras de la institución donde se reubicó a aquellos alumnos que no salieron sorteados en las escuelas secundarias.

Casi un centenar de personas pasaron la noche haciendo fila en la Escuela N°751 de Tre lew buscando reubicar a los alum nos que no salieron sorteados en las escuelas secundarias en las que se habían inscripto para cursar el año próximo.

Según indicaron desde el Ministe rio de Educación, las vacantes están aseguradas para todos los ingresan tes a primer año, pero al no conseguir lugar en la escuela seleccionada en primera instancia las opciones son acotadas y muchas veces muy leja nas al domicilio del niño o niña.

Las familias acamparon a las puer tas de la Escuela para ser atendidos a primera hora de la mañana.

Las escuelas que aún tenían vacan tes hasta el día de ayer eran la 720 (Constitución), 744 (Planta de Gas), 747 (Centro), 762 (Colombia y Belgra no), 787 (Inta), 792 (San Martín). La Escuela 724 de barrio Codepro agotó todas sus vacantes.

En diálogo con Cadena Tiempo, una madre que hizo cola desde las 8 de la mañana contó: “Mi hijo fue a ver si tenía lugar en la 730, no que dó. Cuando salió sorteo quedó en el último lugar y no me lo quisieron aceptar”.

Otra madre explicó que “hubiera preferido el examen para el ingreso, pero la suerte no acompañó esta vez”. Una abuela contó que “mi nieto no quedó en el sorteo y llevamos muchas horas esperando en el calor”. Resta aguardar qué sucederá. #

El Ejecutivo envía al Concejo Deliberante el proyecto del Parque Industrial Municipal

El Ejecutivo Municipal de Trelew concretará el envío al Concejo Deliberante del proyecto de Or denanza para la creación del Parque Industrial Municipal, según lo con firmó el secretario de Gabinete y Go bierno, Norberto Yauhar.

El funcionario detalló que “la se mana pasada se hicieron las últimas modificaciones al proyecto original y en los próximos días lo estamos en viando al cuerpo legislativo munici pal. Luego asistirán al Concejo funcio narios del área de Planificación y de

la Agencia de Desarrollo Productivo a dar las explicaciones correspondien tes para que los concejales puedan hacer preguntas, evacuar todas las dudas, y aprobarlo en las próximas sesiones, teniendo en cuentas que ya hay tres empresas dispuestas a comenzar con la radicación de sus plantas”.

El Parque Industrial Municipal es tará ubicado detrás del actual y ocu pará una superficie total superior a los 1.293.838,04 metros cuadrados. El proyecto apunta a la generación de

empleo genuino, la agregación de va lor a la materia prima, el desarrollo de economías de escala, la innovación tecnológica y la generación de un ámbito de complementariedad, com petitividad empresarial y ordena miento urbanístico, en un marco de sustentabilidad ambiental. Se busca apoyar el crecimiento competitivo de la ciudad, permitiendo la radicación de nuevas industrias y la reubicación de las existentes, la generación de ca denas productivas y de proveedores en el ámbito local. #

Tiene 3 años y pidió un cumpleaños con la Policía

Una niña de Gaiman celebró su fiesta de cumpleaños con la te mática de la Policía. En medio de la celebración, oficiales de las comisa rías de Gaiman y Dolavon llegaron a su casa con una torta y sirenas encendidas.

Nebaí es una nena gaimense que pidió celebrar sus 3 años con una te mática especial. Con el fin de realizar una acción “diferente”, personal poli cial de Gaiman y Dolavon arribó a su

casa el lunes por la noche con motos y patrulleros, balizas, sirenas encen didas y también una torta y regalos.

Lo que llama la atención es que la niña no tiene familiares en la fuerza policial, y decidió festejar su cum pleaños con la Policía, una institución a la cual admira.

Se informó de lo ocurrido a los veci nos dado que el barrio se vio alterado por la presencia policial.#

El Punto Limpio Móvil en Gaiman, Playa y Trelew

El Punto Limpio Móvil del consor cio de Gestión Integral de Resi duos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés recepcionará residuos sólidos, residuos de aparatos eléctri cos y electrónicos (RAEE) y pilas en Gaiman, Playa Unión y Trelew.

Hoy de 16 a 20 estará en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, Fotobiología en Playa Unión , y el sábado 20 lo hará de 9 a 13 sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal en Trelew.

El Punto Limpio Móvil es un camión con una estructura para contener re siduos secos separados: los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vi drios, papel, cartón, residuos de apa ratos eléctricos y electrónicos y pilas. El equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos so bre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, mapas de recolección y el cuidado del ambiente en general.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 8
gaiman Nebaí recibió una torta de regalo de parte de la Policía. Días y horarios Las familias acamparon para anotar a sus hijos a primera hora.
Trelew

Luz y Fuerza inició un paro por tiempo indeterminado

La conciliación obligatoria entre las partes no logró solucionar el conflicto por lo que el gremio comenzó una medida de fuerza a partir de hoy.

La conciliación obligatoria en el conflicto entre la firma de ener gía Transener S.A. y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patago nia finalizó sin solución. La entidad gremial dispuso un paro por tiempo indeterminado que comenzaba en el primer minuto de hoy ante la postura de la empresa de no reconocer el con venio colectivo que rige a la actividad en la Patagonia.

Las diferentes reuniones no per mitieron zanjar las diferencias que datan de 16 años y que volvieron a profundizarse en las últimas sema nas. El dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza, Rogelio González, explicó que “finalizó la conciliación obligato ria que veníamos transitando y don

de hay una negativa sistemática por parte de la empresa Transener S.A. de aplicar nuestro convenio colectivo de trabajo que en nuestra provincia es una ley aprobada por la Legislatura”.

Ante la negativa de la firma de reconocer y aplicar la legislación vi gente las partes fueron liberadas por la Secretaría de Trabajo. Ante ello, el gremio confirmó el inicio de una me dida de fuerza por tiempo indetermi nado desde el primer minuto de hoy que abarcará Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

“La medida es por tiempo indeter minado y con el transcurrir de las ho ras iremos viendo cómo se van a ir dando los acontecimientos”, afirmó González, quien recalcó que “los tra

bajadores afectados son 60. Nuestro reclamo es la aplicación del convenio colectivo de trabajo. Hace 16 años que venimos conversando con la empresa porque no es una cuestión capricho sa sino que llevamos esa cantidad de años y sistemática se negaron a aplicar la ley que es nuestro convenio colectivo”, dijo González.

Las razones esgrimidas por la pa tronal para rechazar la implementa ción del convenio colectivo son que “está el convenio de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza. Ve nimos insistiendo que en Chubut la aplicación del convenio colectivo es del sindicato Regional de Luz y Fuer za. No es una cuestión económica si no que corresponde por ley”.#

Libro

sobre un personaje histórico

de Chubut Revelan nuevos datos del coronel Luis Jorge Fontana

Se lanzó recientemente un li bro que aborda la trayectoria del coronel Luis Jorge Fontana, cumplida en el entonces Territorio Na cional del Chubut, en el Gran Chaco, y en San Juan. La obra se titula “Luis Jorge Fontana. Memorial de sus hue llas escondidas”. Lo edita Librería de la Paz y su autor es el abogado e histo riador Marcos Raúl Molares, radicado en Formosa.

En el entonces Territorio Nacional del Chubut, Fontana fue gobernador, designado el 25 de noviembre de 1884. Este Territorio había sido creado el 16 de octubre, del mismo año, por Ley 1532.

Llegó a Rawson para tomar pose sión del cargo, el 28 de mayo de 1885. Permanecerá en esa función hasta 1894. Efectuó varias expediciones. En una de ellas, al frente de la Compañía de Rifleros del Chubut, descubrió el lago que lleva su nombre y el valle al que se denominó 16 de Octubre, don de hoy se asienta Trevelin.

Tras un breve desempeño en la Subcomisión de Límites con Chile, decidió radicarse en San Juan, don de fallecería el 18 de octubre de 1920. En Cuyo tuvo un prolongado desem peño en la docencia, en actividades científicas, y en cargos gubernamen tales y parlamentarios.

Esta novedosa publicación reco ge indagaciones practicadas hace 15 años, meticulosamente ampliadas en estos últimos tiempos, sobre la tra yectoria de este prócer regional que invistió la calidad de militar, explo rador, naturalista y político, en todos los destinos que le fuera asignado por el Gobierno nacional.

Los datos desconocidos

Luego de reseñar su actuación en el Gran Chaco y en Chubut, en la úl tima parte del libro se hace hincapié en su actividad política, realizada en San Juan, además de intentar reflejar otras facetas desconocidas de su tra yectoria que nos dan un nuevo perfil acerca de su personalidad.

Después de esbozarse una historia política sobre sus pasos en las dis

tintas regiones del país que recorrió, hay un intento de explicación de mu chas de sus decisiones tomadas desde 1896, en San Juan, hasta pocos meses antes de su muerte.

“No creo que haya habido alguna contradicción capital entre sus con diciones de militar y naturalista, si no que esencialmente el gran dilema que debió enfrentar este hombre fue el que aquejó a muchos integrantes de la Generación del 80, a la hora de tomar decisiones sobre la cosa públi ca: elegir entre la elite dominante y el pueblo, o mejor dicho, optar entre ser vir a la oligarquía agroexportadora o servir a la Nación”, nos dice el autor.

“Precisamente, este libro retoma la narración de su vida, desde los años en que la historia oficial construida por los escribas de los distintos go biernos militares y de sus simpati zantes, lo omite o lo trata con super ficialidad, sin adentrarse a investigar qué realmente estuvo haciendo en el ámbito político nacional y regional”, sigue contándonos el autor.

“Aquí entran a jugar dos aspectos, para explicar su autoexilio en la pro vincia de San Juan: la muerte, que lo rondaba acechante, por un lado, y la desazón que le provocó el “ninguneo” de la oligarquía porteña, por el otro”, explica.

Detalles inéditos

Añade sobre la técnica de narra ción: “El libro tiene un mensaje entre líneas, donde el personaje histórico se descubre como un ser que contiene angustias existenciales muy fuertes, y que en gran medida determinan un sorprendente paso que dio en su vida, pocos años antes de su muerte, que tendría una gran repercusión no solamente en el plano personal, sino también en su proyección histórica”.

“En ese insólito remate que tiene su carrera política, se revela cómo re acciona un hombre, pasando los 60 años, cuando ya estaba irremediable mente cancelado y censurado por la oligarquía porteña e incluso por gran parte de la elite cuyana”, concluye el autor del material.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 9
En Transener
“La medida es por tiempo indeterminado”, afirmó Rogelio González, dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza.

Trabajan para solucionar el problema en la red de agua

Funcionarios del Ministerio de Infraestructura recorrieron la zona junto al intendente Pol Huisman. La cantidad de sedimentación presente en las tomas de agua tapó las cañerías.

La semana pasada funcionarios del Ministerio de Infraestruc tura, Energía y Planificación de la Provincia se reunieron con los intendentes de El Hoyo y Epuyén, Pol Huisman y Antonio Reato, res pectivamente, para continuar dia gramando las tareas a ejecutar para mejorar la prestación de los servicios públicos.

Participaron del recorrido el subse cretario de Servicios Públicos, Sebas tián De La Vallina; el director general del área, Marcelo Mammolitti; y la directora general de Administración, Carla Agüero.

“Viajamos a la zona por indicacio nes del ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, para reunirnos con el intendente de Epuyén y El Hoyo, y con el personal de la Delegación No roeste de Servicios Públicos. En ese marco, participamos de la inaugura ción de la oficina de atención al públi co que abrimos en El Hoyo”.

Trabajo conjunto

Con respecto a la problemática en la red de agua que afecta a la loca lidad, los funcionarios provinciales junto al mandatario municipal reco

rrieron las tomas de agua de El Pedre goso y Catarata. Examinaron todas las instalaciones, cañerías y el siste ma de filtrado, teniendo en cuenta la cantidad de sedimentación presente en ellas.

“El gobernador Arcioni nos instru yó, por medio del ministerio Aguilera, recorrer el área y acompañar la nece sidad de los vecinos de El Hoyo, con el fin de dar solución inmediata a los temas referidos a la distribución de agua y otros problemas más estructu

rales que iremos trabajando”, señaló el subsecretario.

De La Vallina explicó que la locali dad “hoy está teniendo muchos pro blemas con la distribución debido a la turbiedad que arrastró el arroyo por el deshielo, provocando que las cañerías se tapen”. Informaron que una cuadrilla de la Dirección General de Servicios Públicos trabaja junto al personal de la Municipalidad para re solver lo antes posible los problemas de agua en la localidad.#

Acto por el día de la Soberanía en Trelew

Con la organización del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas y la Coordinación de Políticas Integradoras de la Municipa lidad de Trelew se realizará este sába

do el acto por el día de la Soberanía Na cional. Bajo la consigna “Resistir para conquistar”, se invita a los vecinos a efectuar un banderazo para reafirmar la Soberanía, honrando a nuestros hé

roes. El acto comenzará a las 11 con el izamiento de Bandera, se entonará el Himno Nacional y también la Marcha de Malvinas. Habrá intervenciones ar tísticas evocando la fecha. #

Este viernes Actividades nocturnas por el 99° aniversario de Playa

El Director General de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, se refirió a las activi dades programadas para celebrar el 99° aniversario de Playa Unión que se realizará en horario nocturno el vier nes 18 en instalaciones del Museo 1923.

El funcionario resaltó que “estamos ante un nuevo aniversario de nuestro querido barrio, el más turístico que tenemos y lo vamos a hacer con ac tividades recreativas nocturnas para la gente que estará en el acampe en el Museo 1923” agregando que “serán actividades lúdicas, juegos recreati vos nocturnos que requiere ningún esfuerzo físico y que tendrán que par ticipar por premios”, dijo.

Explicó que “esta actividad se rea lizará desde las 22 y hasta las 3 de la mañana, que es lo que contemplamos en el horario. Será la única actividad recreativa nocturna”.# Williams, director de Deportes.

El área de Discapacidad realizará un taller literario

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, llevará adelante el Taller Literario “Tu Palabra Vale Mu cho”, un espacio de expresión abierto para todo el público.

Durante todos los viernes a las 11, se estará realizando el Taller Literario en las instalaciones de la Dirección de Discapacidad, ubicadas en Avenida Chacho Peñaloza 65.

La titular del área, Jesica Capellán, explicó que “se trata de un espacio que tiene como objetivo la expresión de las personas participantes, a través de di ferentes formas que la literatura pro pone”, y agregó que “estará a cargo de

los talleristas Pablo Martínez y Nico las Gualda”. “Haremos una dinámica grupal y colaborativa. En un principio vamos a hacer una escucha activa, donde todos puedan expresarse y co nocer sus expectativas en cuanto al taller y gustos en la literatura”, señaló.

Además, dijo que “uno de nuestros objetivos con este espacio, es que los participantes puedan incursionar en otros espacios literarios”.

En cuanto a las inscripciones, Ca pellán, informó que “se realizarán el mismo día que se presenten al taller”.

“Cada taller que realizamos desde nuestra área tiene su propósito y ob jetivo en el afuera, buscando la inclu sión e independencia”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 10
Rawson El Hoyo Funcionarios recorrieron la zona afectada de la red de agua.
El sábado

Sastre entregó certificados de capacitaciones

El municipio certificó la capacitación de las personas que participaron de los distintos talleres y cursos realizados desde el área municipal durante todo el año. Se destacó que 250 personas de las que asistieron a los cursos pudieron insertarse laboralmente.

Con una participación impor tante de vecinas y vecinos de Puerto Madryn se finalizaron una importante cantidad de cursos de capacitación que se impulsó desde la Subsecretaría de Empleo del muni cipio. La respuesta permitió que mil ciudadanos pudieran acceder a una de las alternativas de capacitación que, en paralelo, permitió a 250 per sonas poder acceder a un empleo al finalizar el curso.

La ceremonia de entrega de los cer tificados a las personas que partici paron de los talleres, capacitaciones y cursos realizados desde el Municipio todo el año fue presidida por el in tendente Gustavo Sastre junto con funcionarios, legisladores, así como integrantes de la sociedad que se su maron a la propuesta de capacitación.

“Con diferentes propuestas, lle gamos a más de mil vecinos ma drynenses, de los cuales muchos ya consiguieron empleo. Seguimos eje cutando acciones que generen mano de obra genuina dentro de nuestra comunidad, siendo el principal obje tivo de estas políticas” manifestó el jefe comunal.

Confirmó la continuidad por otro más del Aula Móvil en la ciudad del Golfo que se encuentra emplazada en un terreno del ACA y que ha sido utilizada para la realización de dife rentes talleres.

“Quiero felicitar al gran trabajo que han llevado adelante porque vienen realizando una tarea enorme. Quiero agradecerle a cada uno de ustedes el confiar en poder llevar adelante es tas capacitaciones donde comprobé el grado de profesionalismo y com promiso de capacitadores y quienes concurren” dijo el jefe comunal.

El mandatario destacó la decisión gubernamental de seguir profundi zando estas acciones de gobierno que apuntan a brindar herramientas la borales para avanzar en la inserción social. “Más de 250 personas, gracias a estas capacitaciones, pueden contar con un empleo. Donde hemos inverti do $ 30 millones para poder llevarlas adelante” expresó Sastre.

Anunció que “nuestra Aula Móvil permanecerá, en principio, por un año más en la ciudad para seguir capacitando a jóvenes y adultos que quieren un futuro mejor”.# El intendente, Gustavo Sastre,

Madryn Bureau se capacitó en Salta

Madryn participó del XIII Con greso Argentino de AOCA y del XXXIV Encuentro Nacio nal de Destinos Sede de Eventos. Estos espacios proponen un intercambio de experiencias, de conocimiento, de reflexión y sobre todas las cosas de diálogo entre quienes forman parte del turismo de reuniones.

Con las palabras de la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, dio

inicio al XIII Congreso Argentino de la Asociación Argentina de Organi zadores, proveedores de Exposicio nes, Congresos, Eventos y Buros de Convenciones, el cual se desarrolló en Salta durante los días 9 y 10. El evento se complementó con una jor nada de talleres experimentales el 11 de noviembre.

El objetivo es promover el desarro llo de esta actividad que impacta eco

nómica y socialmente como pocas. Y participando de estas capacitaciones el destino se profesionaliza cada vez más y Puerto Madryn continúa así creciendo y posicionándose como se de. Cientos de profesionales vincula dos a la realización de eventos, ade más de las autoridades provinciales salteñas, se contó con la presencia de Yanina Martínez, secretaria de Pro moción Turística de la Nación.# La

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 11
destacó las acciones que aportan herramientas laborales e inserción social. capacitación se realizó en el marco de dos encuentros de turismo. Los integrantes del equipo participaron de tres intensas jornadas de trabajo Mariano Di Giusto/ Jornada

“Existe desinterés del PAMI por sus adultos mayores”

La historia de nunca acabar. Así podría definirse a los reclamos constantes que los adultos ma yores de Puerto Madryn llevan ade lante contra el PAMI y el Prosate por las demoras para ser atendidos. Se manas atrás se había anunciado una reunión entre la presidenta de la obra social, Luana Volnovich, con el defen sor del Adulto Mayor de Chubut y el Consejo de Adultos Mayores de Ma dryn con el fin de poder encontrar las respuestas que a nivel local y regional no se logran.

Las expectativas se esfumaron cuando desde PAMI Central se sus pendió sin argumento la reunión. Una decisión que evidencia el destra to que existe para las mujeres y hom bres que trabajaron toda una vida, realizaron sus aportes y ahora buscan ser atendidos.

“Lamentablemente, tenemos una nueva prueba de que evidentemente a PAMI los adultos mayores no les interesa” afirmó Oscar Furci, presi dente de Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, quien recordó que “primero nos convocan a una reunión

en Buenos Aires, estando a 1.400 ki lómetros tenemos que disponer de pasajes aéreos que no tenemos. Cono ciendo fecha y horario de la reunión, nos dispusimos a conseguir los pasa jes. Desde el municipio colaboraron con nosotros pero 48 horas antes nos avisan que la reunión se suspende”.

El representante de los adultos ma yores no dudó en afirmar que “esto es claramente un desinterés de PAMI por sus adultos mayores de Puerto Madryn. Quedó suspendida, no fue reprogramada. Seguimos luchando por nuestros derechos”.

La indignación es creciente por que las personas que conforman el Consejo tienen puestas sus energías en lograr soluciones a un tema recu rrente como es la atención médica. Lo sucedido “es una clara muestra de cómo estamos desamparados en el interior del país.

El representante de las mujeres y hombres recordó que “todo el año lu chamos por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, esto no hace más que confirmar que todo el año fueron tropiezos tras tropiezos”. La

bronca y desazón es creciente porque a lo largo de 2022 se tocaron todas las puertas y se procuraron tener las reuniones tendientes a mejorar la si tuación de las prestaciones médicas pero todo fue en vano.

“No obtuvimos ninguna respuesta a todo el reclamo La atención médica continúa siendo igual, no hay ningún tipo de mejora para nosotros”.#

También habló del escenario electoral

Taccetta preocupado por el estado de la Ruta 40

El diputado nacional Matías Tac cetta, de Juntos por el Cambio, advirtió las malas condiciones de la ruta 40 que atraviesa esta zona cordillerana. “Es muy peligrosa para los automovilistas de la región y los turistas; se han perdido vidas en el último tiempo, y no puede ser que no haya un mantenimiento, siendo una ruta que comunica a Esquel con otras ciudades de Chubut y de otras provincias. El pavimento tiene pozos de consideración”.

Pidió que se ejecuten bien las obras de pavimentación; que las empresas sean controladas, y lamentó que el tramo desde el aeropuerto de Esquel a la Comarca Andina lleva más de cinco años de trabajos de repavimen tación, y no se ha concretado ni el 40 por ciento.

Del mismo modo Taccetta se refirió a la obra de ampliación y remode lación del aeropuerto de Esquel, que está paralizada cuando hay fondos disponibles para su continuidad, da do que se obtienen de la tasa de em barque que paga cada pasajero.

Taccetta asimismo comentó que en su estadía en Esquel por estos días, mantendrá reuniones con distintos sectores con miras a 2023. Sobre el es cenario electoral que lo puede poner nuevamente en una competencia en las urnas con Sergio Ongarato, si es que el intendente se decide a ir por un tercer mandato, contó que el lunes mantuvo una conversación con el je fe comunal y que si toma la decisión de postularse el arquitecto, será en horabuena, porque con la competen cia, en este caso electoral, se logran mejores resultados.

En su análisis, sería una disputa de mocrática sana, porque pertenecen a

la misma alianza (Juntos por el Cam bio). “La política tiene que ser así. Yo no lo mido en ganar o perder, sino que trabajo para presentar una propuesta a la sociedad, para que decida entre distintos proyectos”.

El contador afirmó que “gobernar es escuchar y solucionar, dando la cara y con ganas de trabajar en equi po”. No opinó de la gestión municipal, porque dijo no saber cuáles han sido los objetivos y si se cumplieron, su brayando que este año fue muy difí cil, con una inflación muy por encima de lo presupuestado. “Seguramente el municipio echó mano al Fondo An ticíclico, que es para eso, para un año malo sin buenos ingresos”.

Estimó que los recursos se utiliza ron para el pago de sueldos, y una par te para cubrir el gasto en combustible que aumentó casi 100 por ciento en el año, y la Municipalidad lo necesi ta para las distintas actividades que cumplen las Secretarías, con movi miento de vehículos.#

El comisario Bartels reemplazará a Loyola

La Unidad Regional Puerto Ma dryn de la Policía del Chubut ten drá cambios en sus principales cargos.

Durante la mañana del martes el rumor comenzó a circular y pasado el mediodía fue tomando más forma respecto a los cambios que se aveci nan en la cúpula policial en la ciudad del Golfo.

Sin fecha de asunción

Sin fecha para el desembarco de las nuevas autoridades se pudo esta blecer que el comisario mayor Javier Loyola será reemplazado en el cargo de jefe de la Unidad Regional por tuaria por el comisario mayor César Bartels que se viene desempeñando como secretario general de la Direc ción de Seguridad de la Policía del Chubut.

Cabe recordar que Loyola asumió en el cargo en junio del corriente año y tras cinco meses al frente de la

Los cambios

Los cambios incluirán al segundo jefe. Allí dejará el cargo el comisario Enrique Hess, quien arribó a Puerto Madryn a comienzos de año, porque esa tarea pasará a desempeñarla el Comisario Mayor Marcelo Rodríguez. Actualmente viene desempeñándose como jefe de la Policía Criminalística en la ciudad portuaria.

Además, se producirá la salida del comisario Ricardo Riquelme del área de Operaciones donde desembarcará el comisario inspector Gustavo Sán chez. Por ahora eso son los cambios que se producirán en las principales áreas de la Unidad Regional Madryn aunque no hay fecha para la asun ción de las autoridades ni tampoco que ocurrirá en cada una de las comi sarías de la jurdiscción.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 12
Oscar Furchi y su reclamo. Matías Taccetta. En la Unidad Regional Puerto Madryn Unidad Regional se dispuso la salida conjuntamente con los demás inte grantes de la misma. Mariano Di Giusto/ Jornada

Estudiantes de la Escuela Politécnica Nº 702 de Rawson diseñarán los nuevos pórticos de acceso

El intendente Damián Biss en cabezó ayer la presentación y elección de los proyectos corres pondientes al concurso por el cual se construirán los nuevos pórticos de acceso a Rawson a partir de diseños elaborados por estudiantes de la Es cuela Politécnica 702.

Durante la presentación se dieron a conocer los 15 proyectos participan tes, de los cuales un jurado eligió a los ganadores para avanzar con los pórti cos destinados a renovar las puertas de entrada a la capital provincial, tan to por Ruta 7 como por Ruta 25.

Los proyectos ganadores

Los proyectos ganadores fueron, con el primer puesto, el de Guadalu pe Hernández y Selena Poblete, para la Ruta 7; mientras que el segundo puesto fue para el de Thomas Owen y Maika Mansilla (Ruta 25); y el tercer puesto, para el grupo conformado por Mercedes Ocampo, Romina Chávez e Iván Almonacid.

El jurado del concurso estuvo in tegrado por Biss, por el ministro de Infraestructura del Chubut, Gustavo Aguilera; la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez; el secreta rio de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosec ky; la subsecretaria de Planificación y

Desarrollo Urbano de la Municipali dad, Cecilia Austin; el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martí nez Holley; y la integrante del equi po de Planificación municipal Sofía Merino.

Recordó el intendente que el conve nio se firmó el año pasado, “pero por algunos meses de pandemia y otras circunstancias no lo pudimos termi nar de concretar”.

Prevé que los estudiantes del úl timo año de la Politécnica que estu dian para ser Maestro Mayor de Obra participen con la presentación del proyecto para la construcción de los nuevos pórticos de acceso a la ciudad. “Es algo a lo que nos habíamos com prometido cuando asumimos en la gestión municipal”, agregó Biss.

Precisó que la intención es “cons truir pórticos nuevos en el límite del ejido de Rawson, por Ruta 25, pocos metros después del intercambiador que va por Ruta 3 a Comodoro. Y, en el caso de la Ruta 7, a la altura del matadero en desuso, a pocos metros de Trelew”.

“Una vez elegidos los proyectos, la idea es comenzar con los trabajos pre liminares en conjunto con Provincia, para que a finales del año que viene tengamos los dos pórticos de acceso a la ciudad ya consolidados”, agregó el intendente, que dijo además que

En la presentación se conocieron los 15 proyectos participantes. El jurado eligió a los ganadores. algunos de los proyectos se utiliza rán para realizar pórticos de ingreso a lugares como Playa Magagna y el Puerto Rawson. En tanto, el ministro Aguilera se manifestó “muy contento

por el ámbito en el que se desarrolla este concurso, la Escuela Politécni ca. En función de la profundidad de estudio de cada proyecto habrá que desarrollar la documentación corres

pondiente para su conclusión. Van a contar con el apoyo de las áreas téc nicas tanto de Vialidad como del Mi nisterio de Infraestructura”, finalizó el funcionario.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 13
Se realizó la presentación y elección de los proyectos

Salud para el LGBTI+

La Dirección de Género y Diversi dad de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Esquel se reunió con autoridades del Hospital Zonal Esquel para potenciar las accio nes de acceso a la salud de mujeres en situación de violencia por razones de género, y el colectivo LGBTI+.

Estuvieron la directora de Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni; la referente de Diversidad, profesora Paula Delfino; el director del HZE, Dr. Carlos Winter, y la directora asociada, Adriana Torres.

Se presentaron los lineamientos de trabajo de ambas instituciones, los proyectos, los abordajes y acompaña mientos desde la Dirección Munici pal, y el protocolo de actuación ante situaciones de violencia por razones de género, y de discriminación por identidad u orientación sexual, ma nifestando la necesidad de generar

Tecka

estrategias interinstitucionales con las áreas de salud, que permitan una atención integral  y trabajo en red.

Scaglioni afirmó que “fue una reu nión con un objetivo en común: brin dar respuestas eficientes a nuestra comunidad, articulando entre ambos organismos acciones en pos de abor dar las diferentes problemáticas de salud que atraviesan las mujeres, sus hijos y las diversidades en contexto de violencia por motivos de género u orientación sexual”.

Sostuvo que “nos hemos comprome tido a armar una mesa de trabajo, con el fin de hacer más eficiente nuestras intervenciones, y optimizar recursos”.

La funcionaria agradeció la pre disposición, el respeto y la respon sabilidad con la que mantuvieron la reunión, y destacó “la proyección y mirada integradora que tienen desde la Dirección de nuestro hospital”.#

Percy espera al turismo

Distintas áreas del municipio de Esquel visitaron el paraje Río Percy para trabajar con vecinos y escuchar sus necesidades. Partici paron representantes de Turismo, Producción y Desarrollo y Bromato logía; integrantes de la Junta Vecinal del lugar, y la Asociación de Agrotu rismo, además de otros vecinos.

El objetivo principal del encuentro fue interiorizarse de los requerimien tos principales de los vecinos, y tra bajar en el fomento y regulación de actividades, previo al inicio de tem porada de verano.

Al respecto la secretaria de Produc ción y Desarrollo, Camila Gullino, se ñaló que se identificaron al menos doce emprendimientos, referidos a la producción de regionales como dulces, panificados caseros, comidas típicas locales, alternativas de aloja mientos y campings, y actividades

de senderismo que requieren hacer trámites de habilitación o renova ción.

“Para nosotros es fundamental el acercamiento con los vecinos de Río Percy, para poner en valor su espacio, y para potenciar a la comunidad. Va rios de ellos tienen emprendimientos que el municipio quiere promocionar como atractivos turísticos del ámbi to rural, y es importante asesorarlos con los trámites que deben realizar para ser habilitados, ya que es en una actividad que genera fuentes de tra bajo genuina y desarrollo sostenible”, puntualizó la funcionaria.

Ya se hicieron las inspecciones, pa ra avanzar en el trámite de habilita ción de las cocinas, y en las próximas semanas continuarán los trámites de los vecinos para tener habilitados sus emprendimientos de cara al inicio de temporada.#

El presupuesto municipal 2023 hasta ayer a la tarde no había ingresado al Concejo Deliberan te de Esquel para su análisis. Rubén Alvarez, concejal de Juntos por el Cambio y presidente de la comisión de Hacienda, informó que el propio intendente Sergio Ongarato le había indicado que estaban trabajando en los últimos números, y quedaría listo el proyecto para elevarlo al cuerpo.

ATE

acordó una suba salarial del 35%

La Asociación de Trabajadores del Estado Seccional Esquel, al canzó un acuerdo salarial del 35% con la Municipalidad de Tecka, para cerrar el año en curso. Gremia listas y el delegado de los trabaja dores Norberto Correa, se reunieron con el intendente Jorge Seitune, pa ra definir el porcentaje de la última negociación del segundo semestre. Consensuaron el 35%, que tendrá impacto positivo en los adicionales de los empleados municipales, de acuer do al Convenio Colectivo de Trabajo. El porcentaje supera la inflación esti mada para este año.#

Puntualizó que la demora en la pre sentación, obedeció a que el Ejecutivo no contaba con números certeros de carácter provincial y nacional, y en consecuencia el Concejo deberá ace lerar los tiempos en el tratamiento de otros temas, para abocarse al análi sis del presupuesto y convocatoria a secretarios para que evacúen dudas de los bloques. Pero la idea es tenerlo aprobado en diciembre, antes del cie rre del período ordinario de sesiones, deslizó.

En cuanto a la situación de la conce jal del Frente Vecinal, María Martínez, a quien le rechazaron en la sesión pa sada el pedido de licencia, y no pudo asumir Evangelina Chamorro en su reemplazo, Álvarez señaló que “está asistiendo al Concejo Deliberante; ella es la titular y sigue ocupando el lugar”.

Por el lado del justicialismo, ayer Martín Escalona presentó una nota con la documentación correspon diente, por lo que se estima que estará en condiciones de asumir en la banca, en reemplazo de Lis Aguirre, en la se sión del viernes, según se supo en el ámbito parlamentario. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 14
Concejo de Esquel Demora el ingreso del Presupuesto 2023
Álvarez brindó un panorama. Festejo. La militancia de ATE mostró satisfacción por la paritaria que pudieron cerrar a fin de año. género y Diversidad, con el Hospital Encuentro. En la cordillera se fortalecen las políticas de género. Preparan la temporada Puesta en valor. El paraje Río Percy tiene lo suyo para poder ofrecer.

Primera Nacional

Primer refuerzo del “Depo”

Con algunos jugadores en receso y otros en participación en la Li ga del Valle, Deportivo Madryn anunció a su primera contratación para la próxima temporada.

Se trata del paraguayo Javier Fe rreira. El delantero de 30 años, llega a Puerto Madryn proveniente de Es tudiantes de Río Cuarto, club donde fue uno de los referentes y jugó los últimos cuatro años de su carrera. El futbolista llega al equipo conducido

Liga del Valle

Esta jornada se definirá el último clasificado a cuartos de final del Clausura masculino de la Liga del Valle. A partir de las 16, J.J. Moreno recibirá a Germinal, en un partido de la fecha 9 de la Zona 1. El empate favorece al local.

por Ricardo Pancaldo en condición de préstamo por un año, con cargo y op ción de compra. En el actual torneo, participó en 23 partidos, convirtió 1 gol y repartió 2 asistencias.

A través de un comunicado, Estu diantes anunció: “Javier Ferreira fir mó contrato con Deportivo Madryn para la temporada 2023 en Primera Nacional. El jugador que cumplió cua tro años vistiendo la celeste del impe rio, fue cedido a préstamo por un año con cargo y opción de compra”.

Por otra parte, la dirigencia auri negra está en negociaciones con un arquero. Su nombre es Fabricio Hass, tiene 24 años y viene de jugar la úl tima temporada en Central Norte de Salta. Allí disputó gran parte de los partidos como titulares siendo uno de los futbolistas destacados del equipo. Quedó libre en el equipo salteño y es una de las posibilidades más cerca nas de cubrir el arco de Madryn.# Vínculo.

Araucanía: un excelente arranque de Chubut en Los Lagos

La Región chilena de Los Lagos le abrió los brazos nuevamen te a los Juegos Binacionales de la Araucanía, cuya 29° edición co menzó el lunes por la noche, con el acto inaugural y encendido de la antorcha, llevado adelante en Esta dio Arena de la localidad de Puerto Montt.

En tanto el martes por la mañana se inició la competencia, que se ex tenderá hasta el sábado 19 y tendrá como sede las ciudades aledañas de Osorno, Ancud y Castro; estas dos úl timas, en la Isla de Chiloé.

La delegación de Chubut, integrada por cerca de 220 personas, tuvo un muy buen arranque en este certamen internacional, con varias medallas e importantes triunfos en los deportes por equipo.

La disciplina de natación, en su jor nada inicial desarrollada en el nata

torio de la Universidad de Los Lagos, en Puerto Montt, entregó las prime ras medallas y Chubut fue protago nista de cuatro podios, todos en la rama masculina.

En 50mts mariposa hubo oro para Mateo Páez Melo y bronce para San tiago Sosa, en tanto Ismael Joaquín, en tanto Ismael Joaquín también al canzó el oro en 200mts espalda. El último podio del día fue para el relevo masculino de 4x100, que también lo gró el oro, en la prueba que le otorga puntaje doble.

En atletismo, desarrollado en la pis ta municipal de Puerto Montt, Agus tín Coronel logró la medalla de oro en la prueba de 400 metros llanos, siendo la primera y única del primer día de competencias para nuestra de legación. Además, en 1500, Santiago Vázquez fue 5° entre los varones y Maira Ávila 8° en damas.

En el mismo predio de la Univer sidad de Los Lagos, inició de gran manera su participación, el equipo chubutense el voley masculino, que superó por un contundente 3-0 a su par de Araucanía, con parciales de 2519, 25-18 y 25-19. Al cierre del día, el equipo dirigido por la dupla integra da por Sergio Corzo y Horacio Franco, disputaba su segundo cruce ante Ma gallanes. En tanto el miércoles debe rá afrontar una nueva doble jornada, ante Neuquén (9am) y Bío Bio (16hs).

El voley femenino chubutense no quiso ser menos que el de los varones. En un partidazo que se extendió has ta el tie-break, el equipo de Gastón Rojas venció por 3-2 a Santa Cruz, con parciales de 13-25, 25-21, 22-25, 25-15 y 15-13. Ahora las chicas deberán jugar dos partidos el miércoles: primero enfrentará a Araucanía a las 11 de la mañana y luego a Los Lagos, a las 18.

Por su parte, el equipo de básquet femenino de Chubut también dio su puntapié inicial con éxito. En el Co legio Seminario Conciliar de la locali dad de Ancud, venció a Aysén por 7356. Mañana, las dirigidas por Lucas Núñez, tendrán su segundo compro miso desde las 9 horas frente al fuerte representativo de Bío Bío.

En el gimnasio Polideportivo de la ciudad de Castro, el básquet mascu lino de Chubut inició su periplo con un buen triunfo ante Neuquén, por 59-49. Los de “Tati” del Sol buscarán seguir por la senda ganadora el miér coles por la mañana, cuando a partir de las 11 se mida ante el combinado pampeano.

En el estadio Chinquihue de Puer to Montt, el fútbol masculino inició su camino en esta Araucanía, con un empate sin tantos ante Santa Cruz. El equipo comandado por Juan Pablo

Petronio, si bien tuvo mayor tenen cia y generó las situaciones más cla ras del encuentro, no pudo vulnerar a la férrea defensa sureña y dividió puntos. El miércoles desde las 17, el rival será Araucanía, en un partido que será clave para aspirar a chances clasificación.

En Osorno, más precisamente en el estadio Rupanco, el equipo chu butense de fútbol femenino debutó también con un empate.

Fue 1-1 ante el elenco de Ñuble y el gol del equipo de nuestra provincia fue anotado por Luana Sanzana, en el primer tiempo.

El segundo compromiso del plan tel dirigido por Nuria Lamela, será el miércoles a las 17 horas, ante Maga llanes. El ciclismo tuvo su inicio de competencia en Puerto Montt, con la prueba de contrarreloj por equipos, para ambas ramas.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 15
Imagen de la firma del contrato entre el jugador y la entidad portuaria. Juegos Pasión Aurinegra

El emblema de Alumni que se despide a lo grande

las primeras palabras del atacante sobre el desenlace de los 90 minutos.

El gol

En uno de sus últimos partidos como futbolista, Albano Volpi, delantero de Club Alumni, habló con Jornada luego de la clasificación a la próxima instancia del Torneo Clausura de la Liga del Valle.

Héroe

Volpi es uno de los históricos del “Carbonero”. A sus 36 años, el atacan te anunció su alejamiento de las can chas finalizado el torneo y el pasado fin de semana, en el encuentro frente a Deportivo Roca, convirtió el gol del empate bajo una incesante lluvia.

El partido

“En cuanto al partido fue un par tido atípico, fuera de contexto de lo que por ahí uno pensaba. Se tenía que jugar si o si, sacando de que del resul tado de nosotros salía quién quedaba y quién no en la Copa de Oro”.

“Sabíamos que Roca con el trajín de los años es un equipo muy duro, te presenta siempre batalla en la parte física, mental, te mete, intenta jugar. Lo manejamos hasta donde se pudo, en el primer tiempo tuvimos varias situaciones de gol, ellos se encontra ron con un gol tempranero por una desatención de nosotros y logramos empatarlo rápido por suerte” fueron

El gol de la igualdad que le dio la clasificación fue convertido por Volpi y en su último encuentro en La Car bonera.

Acerca del significado de una tarde que quedará en el recuerdo, Albano manifestó: “Tuve la suerte de conver tir el gol, convertir en mi despedida. Si me preguntan cuál es el gol más lindo que convertí, para mí es éste. Llevarme la ovación de la gente, sa ber que estaban todos ahí, le estaba dando la clasificación al equipo, era mi último partido en la cancha, tenia todos los condimentos. Por suerte el gol derivó en el empate y en el re sultado final, nos dio la clasificación que hace mucho no lo conseguimos. Es una recompensa estar entre los 8 mejores del torneo”.

Los cuartos de final

Sobre la posibilidad de estar pre sente en el duelo frente a La Ribera por los cruces de 4tos de final, Volpi aseguró: “Sí voy a jugar, tal vez en el trajín y la euforia de decir que era mi despedida, se mal interpretó y dije que me retiraba después de este partido. Lo dije eso se venía vien do que podíamos clasificar en el 3er y 4to puesto y eso derivaba a que perdíamos la localía e íbamos a de finir de visitante. Es la cancha donde

yo nací, para mí es la más hermosa, muchos dirán que es hermoso jugar en césped, pero en tiempos donde yo nací eran pocos los clubes que tenían césped, yo nací entre las pie dras, siempre me revolqué acá y me gusta jugar acá”.

Por último, y con palabras de emo ción, el delantero se refirió a todas las enseñanzas que le dejó su carrera como futbolista: “Me llevo todo. Esta

semana cuando anuncié que me reti raba recibí un amor enorme que por ahí uno no lo ve, no lo siente. La gen te del club, de la gente que está por fuera, me llevo todo ese amor total mente completo. El otro día en otros momentos normalmente muchas fa milias se van para la casa, la gente en el segundo tiempo llovía con todo y se quedó esperando el momento que se termine para ovacionar, darme su úl

timo cariño y fue algo hermoso. Mi fa milia estuvo ahí, mis hijos pudieron escuchar eso. Después me llevó un millón de amigos, recuerdos y lo más preciado que es saber que mi vieja y mi viejo me pudieron ver disfrutar. Ellos me llevaron cuando tenía 4 años al club y me dieron el último aplauso, me vieron disfrutar hasta el último momento y para mí es el mayor logro de mi vida futbolística”.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 16
Albano Volpi, con la “10”, concretó el gol de la clasificación ante Deportivo Roca el pasado sábado. Mariano Di Giusto/ Jornada

Miguel Savorani: “Fue un año soñado”

cinante definición de la Liga Profesional, en el partido épico entre Racing y River en Avellaneda, que definió el título. Asimismo, fue juez de VAR.

Miguel Savorani tuvo una temporada de ensueño a nivel arbitral. En su primera campaña como juez internacional FIFA, el árbitro asistente nacido en Chubut estuvo a la altura de las circunstancias en suelo argentino y en el exterior.

Además de los partidos del balompié nacional, el recorrido de este año incluyó partidos de Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Copa Libertadores Sub 20. A nivel nacional, también tuvo protagonismo el referí nacido en Comodoro Rivadavia y residente en Puerto Madryn.

Por ejemplo, Savorani, de 38 años de edad, estuvo presente en la fas-

“Año soñado”

“Fue un año soñado. Estoy muy feliz por el año que tuve. Fue exigente y superé mis expectativas. La confianza que todos tuvieron conmigo me da ganas de ir por más. Espero seguir como internacional el próximo año y poder afianzarme”, expresó Savorani a Jornada, quien fue designado internacional el pasado 27 de enero.

La familia

“Este fue un proceso de adaptación muy difícil no solo para mí sino para mi familia que le hice falta en muchos momentos. Esa es la parte compleja en esta profesión. Mi familia es mí gran equipo. Ahora a disfrutar de las vacaciones y devolverles un poco de todo ese tiempo de calidad que falté. Les agradezco por su apoyo constante”, relató.

Agradecimientos

“Agradezco a la AFA, a su presidente Claudio Tapia y a su tesorero Pablo Toviggino por la confianza depositada en mí. También le doy gracias a Federico Beligoy (NdR: Director Nacional de Arbitraje) y su comisión arbitral, a la FIFA y la Conmebol”, acotó.

“No quiero olvidarme de Gustavo Bassi (presidente del Departamento Arbitral del Consejo Federal) ni de Javier Treuque (secretario general del CF)”, indicó Savorani. “También quiero mencionar Ricardo y Gustavo Sastre (vicegobernador de Chubut e intendente de Puerto Madryn), y al Grupo Jornada por acompañarme en mi carrera con tan hermosas notas”, puntualizó.

Apoyo

Por último, Savorani les dio sus mejores deseos a los árbitros y asistentes argentinos que se apersonarán en el Mundial de Qatar. Los árbitros Fernando Rapallini y Facundo Tello, mientras que los asistentes designados Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. En tanto, Mauro Vigliano será juez de VAR. “Les deseo el mayor de los éxitos a todos mis compañeros que nos representan arbitralmente en el Mundial. Lo van a hacer de forma excelente por su profesionalismo y su calidad de personas”, reseñó.

Dejó un mensaje para los árbitros jóvenes, a quienes le dio una charla la semana pasada. “Estoy siempre a disposición. Es una forma de devolver el cariño, el afecto y el apoyo”, indicó. ”A los árbitros jóvenes que sean profesionales desde ahora. Que nunca pierdan la humilidad y el respeto Que el camino es difícil. Pero las oportunidades están ahí esperándolos. Depende ahora más de ellos”.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_16/11/2022 PÁG. 17
Entrevista al juez de Chubut en su primer año como internacional FIFA Miguel Savorani estuvo presente en partidos de Copa Libertadores. Los partidos y torneos internacionales de Savorani Copa Libertadores Deportivo Táchira (VEN) vs Palmeiras (BRA) Deportes Tolima (COL) vs Independiente del Valle (ECU). Atlético Mineiro (BRA) vs Deportes Tolima ( COL) Palmeiras (BRA) vs Cerro Porteño (PAR) Copa Sudamericana River Plate(URU) vs Liverpool (URU) Independiente Medellín (COL) vs Internacional (BRA)/ Copa Libertadores Sub 20 en Ecuador.

Inflación

Vestimenta y calzado suben en el año un 103,1%, dice el INDEC

los precios de Prendas de Vestir y Calzado aumentaron desde di ciembre pasado un 103,1%, y su peraron en 26,5 puntos porcentuales el nivel general de inflación anual del 76,6%, según las cifras del INDEC.

El podio se completó con la suba de los precios del rubro Hoteles y Res taurantes con un 84,6% y en tercer lugar los Alimentos y bebidas no al cohólicas con un alza del 80,0% en los primeros diez meses del año.

En los últimos doce meses el precio de la ropa y el calzado aumentaron un 121,5% y superaron a la inflación en ese periodo del 88,0% por 33,5 pun tos porcentuales, pese a los acuerdos que el gobierno firmó con las cámaras empresarias del sector para frenar el alza de valores al consumidor.

Los alimentos aumentan un 91,6% en los últimos doce meses, es decir 3,6 puntos porcentuales por encima del nivel general de inflación, y los de Hoteles y restaurante un 105%, y superan en 17,1 puntos porcentuales la suba de los precios minoristas en ese período.

El aumento desde diciembre pasa do de los restantes rubros se ubicaron en igual porcentaje o por debajo del nivel general.

El rubro Bienes y Servicios y Equi pamiento del Hogar, aumentaron un 76,6% al igual que el nivel general en los primeros diez meses.

Por debajo de esos valores se ubica ron los gastos en Salud con un 73,5% Educación con 72,8%, Bebidas Alco hólicas y tabaco 69,3%, Recreación y cultura 68,5%, Transporte 65,9, Vi vienda,agua, luz, y gas un 59,3 y por último el sector de comunicaciones con un 52,6%.#

En doce meses ya acumula un 88% según el INDEC

La inflación de octubre fue del 6,3% pero en la Patagonia llegó a un 6,6%

Los precios minoristas aumentaron en octubre un 6,3% respecto de septiembre e impulsaron el costo de vida en el año al 76,6%. Las regiones del Gran Buenos Aires y la Patagonia registraron los indicadores más altos con un 6,6%.

los precios minoristas aumenta ron en octubre un 6,3%, respecto de septiembre e impulsó el costo de vida en el año al 76,6%, según el Índice de Precios al consumidor (IPC), que difundió el INDEC.

Comparación interanual

En la comparación interanual, en los últimos doce meses la inflación registró un incremento de 88,0%, la mayor variación desde noviembre de 1991.

Cuando aún faltan dos meses para finalizar el año el alza de los precios minorista podría superar el 100%, pronosticado por las consultoras pri vadas.

Los datos parciales de noviembre apuntan a una inflación algo supe rior al 6%. Si en diciembre la infla ción volviera a ser de 6%, la infla ción del año cerraría en 99%, pero si trepara al 7%, replicando la suba frecuente del último mes del año, llegaría al 101%.

En octubre el IPC interrumpió la tendencia de dos meses de desacele ración, después del 7,4% de julio, el 7,0% de agosto y el 6,2% de septiem bre pasado.

El aumento de los precios de los alimentos se ubicaron levemente por debajo del nivel general con un aumento del 6,2%, respecto de sep tiembre, cuando registró un aumento

Todo más caro. Los precios de octubre subió con respecto a la de septiembre un 6,3 por ciento.

del 6,7% por encima del 6,2 del nivel general de ese mes.

Los precios de los artículos de la canasta de alimentos muestran un avance del 80% en los primeros diez meses del año y del 91% en la compa ración interanual.

El alza de octubre fue consecuen cia del aumento del rubro comunica ciones, que fue el de mayor impacto, al subir un 12,1%, que se explica por el alza de los precios de servicios de

telefonía e Internet, se informó ofi cialmente.

Le siguieron el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros com bustibles con un alza del 7,5%, por el incremento de los servicios de elec tricidad y gas por la segmentación tarifaria y los los precios del rubro Hoteles y restaurantes que avanza ron un 7,4%.

Los precios del rubro Bebidas al cohólicas y tabaco subieron un 5,4%,

Prendas de vestir y calzado un 6,8% y Equipamiento y mantenimiento del hogar se incrementó un 4,9% en el que impactó el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.

La suba en la cuota de la medicina prepaga empujó el alza en el rubro Salud al 7,1 y el de las tarifas de Trans porte provocaron un aumento del 4,5% en ese sector.

El de Recreación y cultura registró un alza del 5,6%, el de Educación un 5,3%, y el de Bienes y servicios varios que concentra las variaciones en ar tículos de higiene personal un 6,1%.

Por categorías lideraron el alza mensual los artículos Estacionales con un 9,0%, por las subas de verdu ras, tubérculos y legumbres, y Frutas, seguida por los precios que regula el gobierno con un 7,4% y el IPC Núcleo registró un avance del 5,5%.

En la Patagonia

Las regiones del Gran Buenos Aires y la Patagonia, registraron en octu bre los indicadores más altos en la suba de precios con un 6,6%, mien tras que Cuyo mostró el más bajo con un 6,0%.

La región Pampeana registró una inflación del 6,1%, la del Noreste un 6,2% y el Noroeste del 6,3%, de acuer do con las cifras que difundió el IN DEC.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 18

Polémicas declaraciones en una entrevista televisiva

Repudiable comentario de Macri sobre los alemanes: “Son una raza superior”

el expresidente Mauricio Macri generó polémica con sus dichos al brindar un pronóstico sobre el Mundial de Qatar 2022 y sostener que Alemania nunca se puede descartar como candidata porque es “una ra za superior”. En la misma entrevista aseguró que: “Si Perón resucitase hoy, se afiliaría a Juntos por el Cambio” “La Argentina está entre los cinco candidatos a ganar el Mundial. Tam bién está Brasil, Portugal tiene muy buenos jugadores, Francia tiene muy buenos jugadores, es el último cam peón, y a Alemania nunca se la puede descartar, es raza superior, siempre juega hasta el final”, manifestó en diálogo con TN.

La frase del Macri despertó críticas de distintos sectores, ya que hace re ferencia a una cuestión zanjada con el fin del nazismo y el Holocausto que dejó seis millones de víctimas judías.

Pedido de disculpas

El expresidente ofreció sus discul pas luego de que en una entrevista televisiva dijera que “Alemania es una raza superior”, cuando analiza

Acuerdo con China

ba los posibles candidatos a ganar el Mundial de Qatar 2022.

“Ayer hablando del mundial y ob viamente refiriéndome a las habili dades futbolísticas indiscutibles de Alemania tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero acla rarlo y ofrecer mis disculpas”, escri bió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

“En Brasil, Neymar está mucho me jor porque antes era una especie de traba para el equipo. Portugal tiene muy buenos jugadores. Francia tiene muy buenos jugadores, es el último campeón. Y a Alemania nunca se la puede descartar, es una raza superior que siempre juega hasta el final”, des cribió Macri.

También analizó al seleccionado argentino: “Tenemos un gran arque

ro, una defensa sólida y un medio campo combativo. Messi está en tal vez su último Mundial y está muy enchufado”.

La cita mundialista comenzará el próximo 20 de noviembre con el de but del local, Qatar, contra Ecuador, equipo dirigido por el argentino Gus tavo Alfaro. Mientras que la “Scalo netta” disputará su primer partido el martes 22 a las 7 de la mañana.

Macri se reunió con Pichetto y de la Torre.

El exjefe de Estado mantuvo una reunión con el ex intendente de San Miguel Joaquín de la Torre, que ya co menzó su campaña a gobernador de la provincia de Buenos Aires, y con el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, que en declaraciones periodísticas resaltó el liderazgo de Macri.

“Nos reunimos con @mauricio macri y @delatorrej para conversar sobre los problemas de la Argentina. Coincidimos en que es imprescindi ble afianzar el liderazgo de Juntos por el Cambio y fundamentalmente sentar las bases para la unidad de la coalición”, tuiteó Pichetto.#

La Argentina amplió el swap en US$ 5.000 millones

la Argentina amplió en US$ 5.000 millones el mecanismo de inter cambio de monedas para comer cio que mantiene con China y exten dió su aplicación a transacciones con otros países, lo que en la práctica im plica un fortalecimiento de las reser vas del Banco Central.

El acuerdo fue anunciado por el presidente, Alberto Fernández, luego de la reunión que mantuvo con su

par del país asiático, Xi Jinping en el marco de la 17ª Cumbre de Líderes del G20 que se realiza en Bali, Indonesia.

“Hoy nos informó que el gobier no chino autorizó a que Argenti na disponga libremente de los US$ 5.000 millones”, destacó el manda tario en un breve intercambio con la prensa.

Por su parte, el ministro de Econo mía, Sergio Massa, subrayó que el

acuerdo alcanzado le permitirá a la Argentina utilizar esas divisas para su comercio con otros países.

El swap vigente con China sus cripto en 2020 es por un total de US$ 18.500 millones y se aplica al comer cio con ese país.

En la reunión, el jefe de Estado ar gentino estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el minis tro de Economía, Sergio Massa; los

secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito.

En declaraciones posteriores al en cuentro Massa señaló que “la reunión fue muy importante por lo que repre senta la relación con china”.#

Acto del jueves Mensaje de Cristina a la militancia: “Nos vemos en La Plata”

la vicepresidenta Cristina Kirch ner envió ayer un mensaje a sus seguidores para convocarlos al acto que encabezará este jueves en el Estadio Único de La Plata por el Día de la Militancia.

“Este jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza”, fue el mensaje que difundió la ex manda taria en sus redes sociales.

En estas últimas horas, sindicatos de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, y el foro de empre sarios del sector pyme “Producción y Trabajo” anunciaron que participa rán del acto por el Día de la Militancia.

Allí, Cristina Kirchner será la única oradora del acto, dando un discurso por la tarde ante dirigentes de los mismos espacios que el 17 de octubre último participaron de la concentración en Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad. Por su parte, el presidente Alberto Fer nández no participará de ningún acto sobre el Día del Militante ya que se en cuentra en Bali por su participación en la reunión de mandatarios del G20. “El movimiento sindical, junto con todas las organizaciones que están convo cando del Frente de Todos, vamos a ser parte de una jornada histórica”, con firmó Hugo Yasky, secretario general de la CTA. En la rueda de prensa estu vieron también la diputada nacional y titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Vanesa Siley; el mi nistro de Trabajo bonaerense y secreta rio general del sindicato de Curtidores, Walter Correa; el secretario general de Canillitas, Omar Plaini, y el secretario adjunto del gremio mecánico SMATA, Mario “Paco” Manrique.#

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 19
El expresidente Mauricio Macri generó polémica con sus dichos.

El caso del Jardín 406 que conmueve al país

Presunto abuso: cortan otra vez los accesos a Comodoro

La decisión fue tomada minutos después del mediodía de ayer. Comenzaron en el cruce de las rutas 3 y 26, y minutos después hicieron lo mismo en la rotonda de 3 y 39.

El caso del Jardín

La querella pedirá cárcel efectiva para el docente

la expectativa de pena conside rando los eventuales agravantes sería de cumplimiento efectivo “más allá de las circunstancias” reco noció Mauro Fontañéz, abogado que rellante de un grupo de los padres denunciantes de abusos en la Escuela de Nivel Inicial 406 del barrio 9 de Julio de Comodoro Rivadavia.

Las familias damnificadas se hi cieron presentes en los Tribunales de Monseñor D’Andrea y Portugal para interiorizarse respecto a los avances de la investigación y posteriormente volver a instalarse en las rutas 3 y 26 donde retomaron los cortes parciales de la circulación vehicular.

Fontañéz aclaró que se acercó vo luntariamente al grupo para asesorar respecto a los procesos y tiempos ju diciales. “Hemos decidido presentar nos formalmente por tres padres a quienes patrocinamos como víctimas para tomar contacto con los legajos de investigación de cada una de las denuncias y tratar de acompañar evi dencia junto al Ministerio Público Fis cal para que pueda tomarse alguna medida”.

El profesional indicó que por tratar se de un caso de instancia privada, el inicio de la causa está dado por la de nuncia. “Luego deben recabarse otras evidencias para poder formalizar la investigación ante el pedido del fis cal, que debería realizarse con el juez penal de turno”.

formal cuando se formalice la inves tigación con el objetivo de “restringir la libertad, cautelando el normal des envolvimiento del proceso penal en base a la existencia de peligros pro cesales de fuga o de entorpecimien to de la investigación. Creo que esta medida podrá ser solicitada”.

pasadas las 12 horas de ayer, los padres de la Escuela de Nivel Inicial 406 de Comodoro Riva davia regresaron a la rotonda que une las rutas 3 y 26. Allí tomaron la de cisión de encabezar un nuevo corte, y posteriormente hicieron lo mismo en la rotonda de las rutas 3 y 39, en la zona norte de la localidad petrolera. La decisión se tomó nuevamente con el fin de exigir la detención del profesor acusado por abuso sexual en el Jardín de Infantes 406.

Conferencia

En tal sentido, este martes, el mi nistro de Seguridad de la provincia, Miguel Castro, encabezó una confe rencia de prensa donde habló acerca de la causa que investiga los presun tos abusos en la Escuela de Nivel Ini cial 406 de Comodoro Rivadavia y el estado del profesor acusado.

Castro destacó la complejidad del hecho, y a pesar de que se “entiende el dolor de las familias y de los padres,

también hay que poner en la balanza la garantía de los derechos”, afirmó.

Por último, aclaró que el maestro se encuentra con custodia y puede salir de Comodoro Rivadavia siem pre y cuando notifique su lugar de residencia.

“La Fiscalía está en busca de ele mentos probatorios. En caso que exis tieran, se haría la apertura de investi gación y la prisión preventiva. Hasta que no esa ocurra, hay que salvaguar dar el Estado de Derecho”.#

Y aclaró que aún no puede eva luarse el avance concreto de la causa. “Hemos ofrecido testigos e informes como para reforzar la denuncia para que se pueda pedir una audiencia o alguna medida que ellos consideren necesario. Estamos para acompañar y colaborar con el aporte de informa ción que nos puede dar los padres”.

Respecto a la condición del princi pal acusado de este hecho, Fontañéz remarcó que la prisión preventiva recién podría solicitarse de manera

“Obviamente los padres están es perando una respuesta o un avance. Es lógica la desesperación que tienen; doy fe del trabajo de la Fiscalía a quie nes inclusive llamé el pasado domin go a la noche”.

El letrado indicó que se plantea una situación “extraordinaria” a pesar de la falta de recursos humanos y ma teriales para atender el volumen del caso y que en el mismo intervienen profesionales del Cuerpo Médico Fo rense y del Servicio de Asistencia a la Víctima. “No es un hecho común en la jurisdicción” advirtió Fontañéz que destacó que la complejidad del caso está dada por la cantidad de de nunciantes.#

policiales_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 20
Mauro Fontañéz. Querellante. Nuevamente padres de niños presuntamente abusados por un docente cortaron dos rotondas de la ruta 3.

El docente acusado de abuso se presentó ante la Justicia

Se juntaron a tomar y le incendiaron la vivienda

el ministro de Seguridad, Héctor Miguel Castro, confirmó que el profesor de Música acusado de abusar de menores en un Jardín de Infantes del barrio 9 de Julio en Comodoro Rivadavia, formalizó la presentación mediante un represen tante legal de someterse a proceso po niéndose a disposición de la Justicia.

Si bien el presunto autor del hecho realizó este trámite en la sede de Tri bunales, declarándose a derecho, los padres y familiares de los menores temen que esta circunstancias faci liten que el docente pueda irse de la ciudad.

Castro confirmó además que los padres que cortaron la ruta 3 fueron notificados por parte de la Justicia Federal.

“No estoy de acuerdo con los cortes. Creo que tenemos derecho a reclamar pero no generando la interrupción en los derechos de los demás. Es entendi ble la bronca y la angustia pero no se logrará la detención de una persona por el sólo hecho de la tensión social. Si alguien es detenido es porque es tán los elementos y las pruebas para que la Fiscalía lo pida. Sería una locu ra que por la presión social, se deten ga a una persona”, resaltó Castro en Radiocracia.

“Yo miro el caso como padre, siendo una situación angustiosa y desespe

rante pero también desde lo jurídico y la preservación de derechos tanto de los padres de salvaguarda de sus hijos como los puede tener el impu tado. E inclusive el resto de la ciudad, está sensible con estas cuestiones. Sin dudas se acompaña el reclamo aun que a veces esto hace que se causen problemas al resto de la ciudad”.

Castro pidió fortalecer a las institu ciones para “confiar en la Justicia” y mantener el equilibrio que se necesi ta para vivir en sociedad.

El funcionario aclaró que la acción del presunto autor de los hechos de abuso en el Jardín de Infantes implica predisposición para someterse a los reclamos de la Justicia en el marco de la investigación.

“Es lo que corresponde que haga cualquier ciudadano. Es ponerse a disposición de la Justicia ante una denuncia de este tipo y acompañar a los organismos judiciales para que se investigue y en el marco de la ley y de su derecho a legítima defensa”.

“Su abogado y Fiscalía –agregó Cas tro- nos comunicaron que este hom bre está abierto a la posibilidad de someterse al proceso que correspon de. Esto tiene que ver con someterse a derecho; fijando un domicilio para que la Justicia lo requiera”.

Para el ministro de Seguridad, ge nerar un acto de justicia “por mano

propia” sería un hecho de gravedad extrema. “Eso no se puede permitir porque sería un vacío como Estado de Derecho. En Comodoro ya hay un antecedente de 2019 con un persona sindicada por un hecho parecido que terminó muerto a pesar de ser ino cente. Hay que tener mucha cautela más allá de la bronca o la indignación. Tenemos que buscar el equilibrio y dejar que la Justicia intervenga, por que su tarea es poner límites entre los ciudadanos de bien y quienes de ciden ir en contra de la ley”.

Castro confirmó la intervención de Policía Comunitaria en el acom pañamiento de las familias víctimas junto a los restantes equipos técnicos intervinientes. “La idea es ayudar en la interrelación de este proceso que es sumamente difícil. Esta sección de la Policía hace un trabajo muy efectivo en ese sentido”.

Finalmente, el ministro de Segu ridad de la provincia consideró que la “pacificación” del caso solamente llegará al momento de conocerse la verdad. “Eso le dará tranquilidad a los responsables y si hay responsa bles, que deban pagar por esa verdad, deben ser ajusticiados en el marco de la ley. Lo único que pacifica es el esclarecimiento total de los hechos ocurridos. Eso le llevará tranquilidad a todo el mundo”.#

sobre la noche del último lu nes un grupo de amigos se juntó en una casa a tomar y pasar un buen momento en una vi vienda del barrio Gregorio Mayo de Rawson.

Al cabo de algunas horas y por ra zones que por el momento se desco nocen, los integrantes de la reunión comenzaron una pelea. Exacerbada por el consumo de alcohol, la situa ción se descontroló.

Feroz pelea

En medio de insultos y amenazas, presuntamente contra el dueño de la casa, se desató una feroz pelea que terminó con un herido, objetos des truidos y un incendio que consumió gran parte del inmueble.

Los presuntos instigadores del pro blema escaparon del lugar corriendo, mientras que el dueño de la casa, le sionado por los golpes, logró salir por sus propios medios antes de que el humo lo asfixiara.

Al cabo de unos minutos, llegaron los Bomberos Voluntarios de la ciu dad y lograron contener las llamas. No obstante, la vivienda sufrió seve ros daños.

A causa del hecho, el damnificado realizó la denuncia contra dos de las personas que estuvieron aquella no che, a quienes acusó de haberle pren dido fuego la casa.

Pese a ello, cuando la Policía se pre sentó horas después para investigar lo sucedido, la propia víctima los echó y les pidió que desecharan la denun cia.#

Lo acusaron de rebeldía

Un individuo identificado como González Cóceres continuará con el beneficio de suspensión de juicio a prueba. Durante la audien cia de incidente en la Oficina Judicial de Rawson, el imputado relato los motivos de su incumplimiento y la jueza los aceptó. La Fiscalía fue quién informó sobre la falta, tras la ausen cia injustificada, aunque luego acep tó las razones esgrimidas. Coceres

entregó 10 mil pesos ante la jueza Ka rina Breckle, los cuales serán donados al Hospital Santa Teresita de Rawson. Aún le resta cumplir condiciones ante la Ley. Breckle aceptó la justificación del abogado defensor Pablo Sánchez en relación con el incumplimiento. Cóceres habría viajado al interior a realizar un trabajo y no pudo avisar, indicó, según un comunicado de la Fiscalía.#

policiales_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 21
Lo confirmó el ministro Miguel Castro Los padres de los niños del Jardín 406 insisten con la detención del docente tras las denuncias por abuso. Rawson Hubo golpes, objetos rotos, una persona herida y un gran incendio. Rawson

Juicio por jurados: audiencia preliminar del primer caso

Se trata de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La Fiscalía y la Defensa del acusado debatieron sobre la prueba y los testigos que presentarán en el juicio en febrero.

el juez penal Gustavo Castro re solverá en los próximos días to das las controversias planteadas entre las partes durante la audien cia preliminar de un caso que será elevado a juicio por jurados y que se concretaría a mediados de febrero del año próximo en Trelew.

La audiencia se realizó durante la mañana de ayer y el acusado escuchó las distintas posiciones entre la Fis calía y la defensa sobre las pruebas que serán planteadas a los jurados durante el juicio.

En el sistema de juicio por jurados, la audiencia preliminar cobra una gran trascendencia pues allí se de termina qué pruebas y testigos serán válidos para mostrar delante del ju rado compuesto por 14 personas -12 titulares y 2 suplentes-, teniendo en cuenta que esa será la base de su deli beración y posterior veredicto.

El Ministerio Público Fiscal fue re presentado en la audiencia prelimi nar por los fiscales generales Lucas Koltsch y Griselda Encinas, mientras que los abogados particulares que defienden al único acusado del caso son Fabián Gabalachis y Gladys Ola varría.

Castro puso al tanto a las partes de las características de este proceso y con posterioridad la Fiscalía hizo co nocer su teoría del caso, identificado por su carátula como “Montesino J.M. resultó víctima” y que investiga los hechos ocurridos el 17 de febrero de 2022 en la zona oeste de Trelew.

De acuerdo a la acusación, el úni co detenido y acusado por el hecho habría ultimado de tres disparos de arma de fuego a la víctima y la califi

cación legal imputada es “homicidio agravado por el uso de arma de fue go”. Por su parte, la defensa técnica del imputado decidió no exponer en esta etapa del proceso su teoría del caso, y adelantó que recién en el juicio se conocerá cual es la misma.

A la hora de establecer las pruebas que se llevarán al debate, se susci taron una serie de controversias, re lativas a la validez de determinadas pericias o la participación de testigos vinculados a las mismas. En este caso, el juez Castro tomó nota de cada una de los planteos y los resolverá en los próximos días.

De manera independiente a estas controversias, se pudieron concre tar convenciones probatorias sobre

aquellas pruebas y testigos cuya pre sencia en la sala durante un futuro juicio no está en discusión, se acorda ron los testigos en común y aquellos que serán presentados por cada una de las partes de manera diferencial, dijo un parte de la Agencia Judicial de Comnicación.

Una vez que el juez Castro resuel va los planteos y la resolución quede firme -ya que su decisión puede ser impugnada por algunas de las partestanto la fiscalía como la defensa que dan habilitados para realizar nuevas convenciones probatorias sobre los ítems que fueron resueltos por el ma gistrado y en una nueva audiencia se definirá el material que será reprodu cido en la sala durante el juicio.#

Alerta por estafas con ofertas turísticas

el Ministerio Público Fiscal de Río Negro alertó sobre posibles esta fas a las personas interesadas en pasar las vacaciones de verano en los puntos turísticos de la provincia, prin cipalmente en Bariloche y Las Grutas.

Según se informó, son diversos los legajos penales que se investigan de casos producidos por el uso de “infor mación y fotografías reales de com plejos turísticos que se utilizan en páginas apócrifas con la intención de

engañar a potenciales clientes” con la transferencia de una reserva”. Y que son numerosas las familias que arribaron a los centros turísticos y recién allí descubrieron que habían sido estafadas.#

En un control en la ruta 3

Llevaban marihuana y cocaína y fueron detenidos

anteayer, en horas de la tarde, los efectivos del Escuadrón Se guridad Vial “Sierra Grande” de Gendarmería Nacional desplega dos sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional N° 3 detuvieron la marcha de una camioneta VolksWagen Ama rok en la que viajaban dos ciudada nos mayores de edad provenientes de Puerto Madryn.

Al momento de la inspección, los funcionarios federales hallaron nue ve paquetes rectangulares dentro de un bolso.

Ante esa situación, los gendarmes realizaron la prueba de campo Narco test la cual arrojó resultado positivo para marihuana sobre ocho ladrillos con un peso total de 7 kilos 949 gra mos y un envoltorio que contenía 1 kilo 52 gramos de cocaína.

Además, detectaron 55.400 pesos en efectivo.

El Juzgado Federal de Rawson orde nó la detención de ambos involucra dos como así también el secuestro del estupefaciente hallado y del rodado interceptado.#

Múltiple choque en Trelew

policiales_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 22 Trelew
Gladys Olavarría, Fabián Gabalachis y el imputado del homicidio. Los sujetos llevaban 8 paquetes de marihuana y el restante de cocaína. en la mañana del martes cinco vehí culos protagonizaron un accidente vial en el acceso a Trelew por la ca lle Josiah Williams (ex-Ruta 7), en cerca nías del complejo deportivo CEDETRE. Una mujer de 54 años y un hom bre de 51 fueron los más afectados y fueron trasladados al Hospital Zonal “Adolfo Margara” con lesiones de ca rácter leve.# Cinco vehículos participaron este martes de una colisión en cadena. Cerca del complejo CEDETRE Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada
En
Bariloche y Las grutas

Fallecimientos

El día (14 -11-22) a las 20:54 horas falleció en Trelew. El sr Rubén Euse bio Méndez a la edad de 59 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos amigos y demás familiares participan su de ceso. Sus restos recibieron sepultu ra en el cementerio municipal ayer (15-11-22) a las 17 horas. Su desapari ción enluta a las familias de Méndez, Cayuñanco, Enrique, Ortega, Marilaf,

Pichiñan, Beroiza, Leguey, Gallego y otras.

Florencia Cayu (Q.E.P.D.)

El día (14 -11-22) a las 16:30 horas falleció en Trelew. La sra Florencia Cayu a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y de más familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo ayer (15-11-22) a las 10 horas. Su desa parición enluta a las familias de Cayu, Arteaga y otras.

Ernesto Huincaleo (Q.E.P.D.)

El día (14 -11-22) a las 21.55 ho ras falleció en Trelew. El sr Julio Ernesto Huincaleo a la edad de 62 años. Su esposa, hijos, hijos polí ticos, nietos, hermanos, sobrinos amigos y demás familiares par ticipan su deceso. Sus restos reci bieron sepultura en el cementerio municipal ayer (15-11-22) a las 15 horas. Su desaparición enluta a las familias de Huincaleo, Medel, López y otras.

Participación

La Dirección de la Escuela N° 182 “Edwin Roberts” de Trelew parti cipa del fallecimiento del Sr. Rubén Méndez acompañando a quien fuera Auxiliar de Educación de esta Insti tución la Sra. Cayuñanco Blanca, en tan difícil momento que le toca vivir. Elevando al cielo una plegaria para su eterno descanso.

Funebres_MIÉRCOLES_16/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 0519 11 3048 2 8218 12 8838 3 4816 13 0554 4 3171 14 3566 5 8114 15 0072 6 8987 16 4929 7 4212 17 6513 8 5119 18 7378 9 0909 19 9683 10 3348 20 2621 1 8952 11 8327 2 6236 12 9955 3 8832 13 2185 4 8961 14 5425 5 6407 15 7775 6 6743 16 0494 7 8733 17 6811 8 5252 18 0674 9 5013 19 8817 10 6780 20 9180 1 2913 11 4523 2 2121 12 7131 3 2673 13 9470 4 4799 14 8969 5 9351 15 3018 6 7571 16 7579 7 4720 17 8804 8 8799 18 0450 9 6139 19 7094 10 2083 20 9849 chubut QUINIELAS
Julio Rubén Eusebio Méndez

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

12:58 4,01 mts 00:40 4,02 mts

Bajamar 06:45 1,26 mts 18:50 1,65 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente

Comodoro

Soleado Viento del NO a 23 km/h.

Cordillera

Parcialmente

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Un

LA IMAGEN DEL DÍA

Jóvenes denunciaron trato homofóbico en un bar

Un grupo de jóvenes realizó una denuncia por homofobia en el Ministerio de Justicia y Derechos de la Nación, tras haber recibido un insulto en el ticket que les habían entregado por su consumición en un bar de la localidad de Del Viso, en el norte del conurbano bonaerense.

El hecho se produjo el sábado último, pero trascendió en las últimas horas, tras la denuncia realizada por el maltrato que recibió el grupo en la cervecería Pope, ubicada en el kilómetro 40,5 de la Panamericana.

En esa ocasión los jóvenes, tres chicos y tres chicas, hicieron el pedido correspondiente y cuando se acercaron

a la barra a retirarlo uno de ellos notó que junto al detalle de la consumición aparecía la palabra “puto”.

Si bien en ese momento no hicieron ningún comentario al respecto, luego decidieron radicar la denuncia ante el organismo competente.

Por su parte, uno de los responsables del local afirmó se trató de “una broma interna”, entre quienes atienden al público, algo que sucede con cierta asiduidad, confió.

Además, Pope emitió un comunicado en el que indica que en el lugar “no aprobamos ni alentamos los insultos ni mucho menos la discriminación por la orientación sexual”.#

Miércoles 16 de noviembre de 2022
insulto en el detalle de la consumición Un grupo de jóvenes realizó una denuncia por homofobia en un bar. Y pintó playa. Los 29º de temperatura que se sintieron ayer llevó a algunos afortunados a disfrutar del mar. Este jueves se esperan lluvias.
nublado Viento del ONO a 11 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 17º
Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 21º
nublado Viento del Sa 26km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 23º
Dólar: 169.00 EurO: 173.86
Sergio Esparza/ Jornada

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.