1 minute read
Quejas por la ruta 3
from Educación impresa
El diputado Carlos Eliceche aprovechó la Hora de Preferencias de la sesión ordinaria de este jueves en la Legislatura para reclamar a Vialidad Nacional y a las empresas que llevan adelante la doble trocha en la Ruta 3, que coloquen mayor señalización en el lugar.
El diputado explicó que se trata de “un reclamo más, tanto a Vialidad Nacional como a las empresas contratistas que están trabajando en la doble trocha, para que se mejore la señalización en esos tramos donde hay una única mano, porque quienes viajamos de manera recurrente entre Trelew y Puerto Madryn vemos a diario la cantidad de accidentes que se producen”.
Advertisement
“Este jueves nos encontramos con un camión en pleno desvío que, por hacer una maniobra, había volcado con las consecuencias que eso conlleva”.
Remarcó que “hace un largo tiempo que venimos diciendo que la señalización no es buena. Uno como está acostumbrado a viajar ya conoce de memoria dónde están cada uno de los desvíos, pero esta es una ruta donde circula mucha gente, muchísimo turismo, camiones, que no saben dónde están esos desvíos y recurrentemente vemos que hay accidentes”.
En relación a los trabajos que habían tenido un parate durante enero, confirmó que “la obra ha vuelto a tener continuidad en el transcurso de este último mes y esperemos que definitivamente se cumplan los tiempos para poder finalizarla, pero mientras tanto hay una gran circulación y se generan este tipo de accidentes que entiendo yo, mejorando la señalización, muchos de ellos se podrían evitar”.# sión en los yacimientos, incluyendo en el desarrollo del no convencional. “Soy un defensor de la cuenca. Todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar más hidrocarburos y nuevos yacimientos, lo vamos a hacer. Todo lo que podamos encontrar lo vamos a buscar, sea por tierra o por mar”.
“No tenemos muchas opciones, iremos dónde creemos que tiene que estar para garantizar continuidad laboral. Hoy quedarse con gente despedida, sin trabajo o contratados que vuelven a quedarse sin empleo es algo muy feo. Tenemos que sentarnos, encontrar un horizonte y si no lo entienden así, meterán a toda la Cuenca en un paro general.”.
Finalmente resaltó nuevamente el desequilibrio que se produce en la industria a la hora de priorizar el petróleo no convencional de Vaca Muerta. “Un pozo que solamente produce un metro diario, no tiene sentido para las operadoras. En Neuquén ponen 1.500 millones de dólares y en un año, lo van a recuperar. Ahora, si hay que cambiar cañerías y elementos para extraer un metro diario, la producción no se puede ni recuperar”, finalizó Ávila.#
Cierre de la pesca en aguas provinciales