1 minute read

Suspensión de juicio a prueba por abuso sexual

El juez de Sarmiento, Alejandro Rosales resolvió hacer lugar al pedido efectuado por el abogado defensor Marcelo Catalano, respecto de la aplicación del beneficio de suspensión de juicio a prueba para un sujeto de 30 años acusado por el delito de abuso sexual simple (tres hechos) agravado por la situación de convivencia preexistente con la víctima.

El magistrado dispuso someter a prueba al acusado por el plazo de 3 años. Por otra parte, declaró razonable el ofrecimiento reparatorio efectuado por el acusado.

Advertisement

En tanto, ante la decisión de no aceptar la propuesta por parte del padre de la víctima, explicó que cuenta con la habilitación para recurrir a la vía civil a fin de procurar un resarcimiento que considere adecuado.

Por otra parte, el juez Rosales, indicó al acusado que por el plazo de 3 años, debe realizar 6 presentaciones ante el Cuerpo de Delegados de la circunscripción judicial de Sarmiento.

También está obligado a asistir a cursos de capacitación en temas de violencia de género y abuso. Estas capacitaciones deben estar acreditadas a través de una institución oficial, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

Asimismo, debe asumir voluntariamente la realización de un tratamiento psicológico. En este marco, el magistrado dispuso mantener la orden de prohibición de acercamiento y contacto personal con la menor por cualquier medio, no pudiendo acercarse a una distancia menor de cien metros y alejarse de cualquier lugar en el que podría encontrarse la víctima.

En contra del acuerdo

Rosales hizo hincapié en que en caso de incumplimiento de las reglas de conducta dispuestas se revocaría el beneficio acordado en la audiencia. La audiencia de suspensión de juicio a prueba se desarrolló en la sala de audiencias de la oficina judicial. Allí, el representante del Ministerio de la Defensa Pública, presentó y fundamentó su pedido. Luego, el acusado indicó que entendía el contenido de la propuesta y se manifestó a favor del acuerdo.

En tanto, el padre de la víctima sostuvo que no estaba de acuerdo con la aplicación del instituto de suspensión de juicio a prueba. También manifestó su rechazo a la reparación económica ofrecida por el imputado.#

This article is from: