● El certamen de básquet comienza este sábado con 6 equipos chubutenses. Jornada y Cadena Tiempo transmitirán los partidos por streaming.
El Pre Federal, por streaming
Movistar pagará $ 300 millones por su mal servicio en unas 50 mil líneas
●
indemnización para cada cliente de celulares llega tras un largo reclamo judicial iniciado en tribunales en 2013.
Rawson: usan Telegram para vender recetas falsas de Viagra, clonazepam y pastillas anti depresión P.
Suba a la Policía
● El Gobierno se reunió con el Consejo de Bienestar Policial y aplicó el 35% de incremento salarial que otorgó al resto de los estatales. Sectores de la fuerza se manifestaron por una mejora mayor. P. 3
DEL AGENTE DETENIDO POR SUS COMPAÑEROS
Inspección en la ruta
● El suboficial de Policía David Lezcano fue imputado por robar una rueda de un coche secuestrado que debía cuidar. Ayer buscaron evidencias en el puesto de ruta 25. P. 20
PUERTO MADRYN
Sastre, con la oposición
● El intendente abrió el diálogo político con Juntos por el Cambio, Unidos y Organizados y el PLICh. Acordaron que las reuniones se repitan periódicamente. P. 14
“Vamos a recortar el gasto político hasta dejarlo en un 20%”
Todos por Martin
● Martin Williams, de Patoruzú RC, sufrió una dura lesión. Lo operan mañana. La familia pide ayuda.
Comodoro: protesta petrolera
Se declaró la Emergencia Costera para Rawson P.
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Una Banca distinta
La iniciativa es de estudiantes de la Escuela de Jóvenes y Adultos 776 de Rawson, en la materia Ciencias Sociales. Los alumnos pensaron en qué hacer con sus múltiples y cotidianas inquietudes acerca de la comunidad en que viven. Indagando, se dieron cuenta de que podían pelear un lugar de participación concreta en el Concejo Deliberante. Preguntaron, se informaron y decidieron elevar un proyecto de ordenanza para crear
la Banca Estudiantil. Será ni más ni menos que el ámbito donde poder plantear sus inquietudes.
La presentación fue de los estudiantes Gustavo Muñoz y Noamí Cisneros, pero detrás de ellos hay toda una comunidad educativa. El intendente Damián Biss acotó que “es muy importante que los estudiantes, independientemente de sus edades, tengan más participación y conocimiento de cómo funciona el Estado”. Un síntoma es como se for-
talecen los centros de estudiantes. Allí es donde se empiezan a vislumbrar los pequeños liderazgos de los jóvenes.
La docente Valeria Jones ahondó: “En la 776 hay gente grande y chicos que no pudieron finalizar la secundaria terminada la edad reglamentaria; y en Ciencias Sociales aparecen las necesidades y las inquietudes”.
El objetivo es “que todas las escuelas secundarias de Rawson y
Playa Unión puedan acercarse al Concejo con alguna propuesta. Y que los concejales se relacionen con la verdadera problemática de los jóvenes, adultos y de los chicos que están en secundaria desde los 15 años”.
Se habló mucho del voto de los jóvenes tras las PASO. La Banca Estudiantil sería un buen modo de hacer realidad lo que hoy todos proclaman: la necesidad de escucharlos. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Corredores de varios países están participando esta semana de una prueba de slalom gigante, con puntaje válido para la Federación Internacional de Ski (FIS). Junto a 30 esquiadores argentinos, hay inscriptos de Francia, Suiza, Inglaterra, España, Irlanda, Croacia, Andorra, Bélgica, Italia, Eslovaquia, Hungría, Estonia, Estados Unidos y Canadá.
Es la segunda carrera de la especialidad que se corre esta temporada en las pistas del cerro Perito Moreno, ubicado a 25 km de El Bolsón, donde las delegaciones se alojan y motorizan toda la economía lugareña.
El director de Deportes de Montaña del complejo, Julián Rudolph, detalló que “hay deportistas que suben de madrugada, para estar bien temprano y apenas abre la aerosilla comienzan a practicar. La organización de las pruebas es por cuenta del Club Andino Piltriquitrón y están fiscalizadas por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA).
Una competencia similar está anunciada para septiembre, a la que se suman tres módulos del campeonato Sub-14, entre ellos uno en la disciplina súper gigante.
Bandurrias
Cabe recordar que la semana pasada se corrió un slalom por el Memorial “Leo Rudolph”, con la participación de más de 100 chicos representando a la mayoría de los clubes andinos de todo el país, en la especialidad esquí alpino para la categoría U16 (menores de 16 años), con cuatro días de actividad intensa. Los podios quedaron conformados de la siguiente manera:
Mujeres: Nur Torres Casas (Ski Club Bariloche); Bianca Ricau (Asociación Deportiva y Cultural Lácar) y
Juana Luzzardi (Ski Club Bariloche).
Varones: Marco D’Antonio (Lacar); Joaquín Korte (Lacar) y Oliverio Nieri (Club Esquí Las Leñas).
Primavera
En otro orden, Julián Rudolph adelantó que “las últimas nevadas garantizan que habrá temporada hasta bien entrada la primavera, principalmente en la zona del Plateau (a 1700 msnm), donde las condiciones de las pistas son excelentes y a diario los
lugareños y turistas se encuentran con los esquiadores de élite que están practicando a contra estación con nosotros”.
Asimismo, señaló que “septiembre es el mes elegido para desarrollar el programa de esquí escolar que convoca de forma gratuita a los estudiantes de distintos colegios de la Comarca Andina. La idea no es solamente que vayan a conocer y a tener una primera experiencia con el esquí, sino que se puedan formar en cualquier disciplina y luego puedan tener una salida laboral”, precisó. El cerro Perito Moreno es el centro de esquí “más joven de la Argentina, con 24 km de pistas para todos los niveles, 16 medios de elevación, cinco puntos gastronómicos, rentals, escuela de ski y snowboard”. En temporada media, el pase diario cuesta $13.000 para mayores, $11.700 para menores y $5.900 para peatones. También hay promociones especiales por varios días y para aprender a esquiar. Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuento, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón la rebaja es del 50 %.
El cerro Perito Moreno es nuevamente escenario de competencias internacionales de esquí
Los ministros de Seguridad, Miguel Castro; y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, se reunieron con el Consejo de Bienestar Policial para analizar temas de índole reglamentario, normativo y salarial del personal. Estuvieron el jefe y subjefe de la Policía, César Brandt y Juan Cruz Campos, integrantes de la Plana Mayor, comisarios, personal policial y representantes del Consejo.
Conforme el pedido del COBIPOL, se abordó la solicitud de aplicación de los descuentos del ítem 1175, agregándose los casos de reubicación escalonaria que se hayan producido como consecuencia de un acto de servicio. El planteo se da en virtud de casos en que se descuenta dicho ítem salarial, por ejemplo, por lesiones en acto de servicio, donde al cambio de escalafón de seguridad a administrativo impacta sobre el ítem de dedicación especial.
Y se compartió la necesidad de adecuar la legislación a efectos de que los ítems laborales denominados 1175 y 1158 no resulten incompatibles de percibir en virtud de resultar los fines de los mismos diferentes. En este caso, el ítem 1158 de conducción, -ante una designación a cargo de una dependencia policial- inhabilita el ítem 1175 de dedicación especial.
Ante ambas situaciones, el ministro Castro se comprometió a generar los Proyectos de Ley para lograr dichos objetivos planteados.
En otro punto considerado con la aplicación de los recargos de servicio, el titular de Seguridad informó que -por intermedio de la Jefaturase adecuará la reglamentación para establecer una correcta distribución de los recargos de servicio.
Finalmente, el ministro celebró la posibilidad de coincidir en aspectos que hacen al bienestar de los empleados policiales, destacando además que el gobierno actual no generará expectativas ni compromisos presupuestarios que no pueda cumplir y mucho menos comprometan la gestión de las próximas autoridades electas en la provincia.
En otro orden, el ministro Ayala les informó sobre el acuerdo de recomposición salarial por el cual los trabajadores públicos provinciales percibirán un incremento de sus haberes de un 35% respecto a julio, a razón de 7% mensual, estableciéndose además el 30 de octubre 2023 como fecha para evaluar la evolución de los salarios de los empleados públicos y la situación económica financiera de la provincia con el objeto de mitigar el impacto del proceso inflacionario nacional.
Luego de recibir diferentes propuestas de los sectores activos y de retirados del COBIPOL, y considerando la realidad económica provincial sobre la base de proyecciones y previsiones realizadas, el ministro de Gobierno resaltó que la propuesta oficial de recomposición salarial resulta la más beneficiosa y posible de cumplir.
Reunión
El Gobierno aplicó suba salarial para la Policía y atenderá reclamos de la fuerza
Se adecuará la legislación vinculada a ítems salariales de los efectivos, que tendrán la misma recomposición que el resto de los estatales. Un sector quiere una suba mayor y hay policías que decidieron manifestarse por una mejora.
Ante la necesidad de no demorar la decisión para que dicha recomposición llegue lo antes posible a cada trabajador, se ha resuelto hacer extensivo el incremento salarial antes mencionado a todos los trabajadores policiales en iguales términos que al resto de los trabajadores públicos provinciales, lo que implica en el día de la fecha la carga del primer 7% de incremento con el salario del mes de agosto.
En este escenario, hubo personal policial que se apostó en Jefatura y Unidades Regionales, activos como retirados, para rediscutir el incremento salarial propuesto. Es que rechazan la suba del 35% en cinco cuotas a partir de julio por considerarlo insuficiente. Piden 40% y modificación de un ítem por riesgo profesional.
La Cabo 1º Rocío Brunt, representante de la Unidad de Puerto Madryn, detalló que “trajimos nuestras propuestas, se nos citó para darnos una respuesta y se nos informa por nota que se nos va a aplicar el 35% como se hizo con el resto de la Administración Pública”.
Ante esto “decidimos quedarnos acá a la espera de una respuesta en forma personal, que se acerquen las partes para tener una verdadera negociación”.
La cabo 1º Cecilia Arenas, de la Unidad Esquel, agregó que “tenemos un básico diferenciado muy bajo, entonces el 7% al mes de julio es insuficiente teniendo en cuenta que terminaríamos de cobrar en enero del 2024”.
Aclaró que se quedarían en las instalaciones de la Jefatura “siempre en un marco de respeto, estamos acompañados por el Jefe de Policía, la Plana Mayor, los jefes de Área, de Unidad Regional; las medidas se hablaron con los jefes de área y parte de la Plana”.
El sargento ayudante Daniel Awstin consideró que “esta oferta económica fue con la carga ya hecha y a las pocas horas tenemos una devaluación. Pedimos un 40% en cinco cuotas, no estamos muy lejos de la propuesta del Gobierno y una reforma del ítem riesgo profesional”.
Pasado el mediodía, llegó a Jefatura la respuesta de Ayala mediante una nota donde aseguraba que no había cambios en la decisión. #
Esquel. La ciudad cordillerana fue escenario de una marcha de protesta para un incremento mayor.
Comodoro: manifestación de petroleros en YPF
Jorge “Loma” Ávila cuestionó decisiones de YPF y encabezó una protesta en la sede de la petrolera en Kilómetro 3 en Comodoro Rivadavia. “YPF es de la gente y no tiene que trabajar para un grupo. La YPF política no sirve”, remarcó en la multitudinaria asamblea. “Los trabajadores lo vienen sufriendo de hace rato, vienen perdiendo empleo y trabajo”, destacó.
“De pronto aparecen pícaros diciendo que no hicimos nada con este gobierno. Siempre le hemos puesto el hombro; hemos aguantado muchas cosas inclusive despidos y todo eso llevó a que medianamente, el reclamo se convierta en político. Todo es gremialismo porque la gente necesita cuidar su trabajo y poder llevar la plata a su casa, algo que está muy difícil después de la devaluación que ha tenido el país”.
Ávila agradeció el respaldo de los trabajadores que respaldaron la marcha a YPF y peticionar ante sus autoridades. El reclamo es por la baja de contratos, posibles despidos de personal y también al accionar política de la empresa de bandera.
“YPF cambió de director, se fue Eloff y trajeron a uno nuevo que no sabemos ni quién es. Esa es la política que YPF aplica con los trabajadores. Ellos sin la gente, no son nada y tendrán
que entender el mensaje. A la gente hay que darle respuestas, hay que pelear salarios y buscar nuevos recursos”, cuestionó.
“Cualquier Pyme que tiene un contrato de seis meses no puede pagar una chata o un camión, no puede hacerlo. La devaluación nos llevará puestos a todos si no la tenemos en cuenta. Esta es la defensa de todos los trabajadores hacia las Pymes pero también decirles a quien quiera irse, que puede hacerlo”.
Ávila reconoció despidos en el sector y la preocupación de que la incierta situación nacional, impacte en las economías regionales. “Estamos complicados. Tengo 50 despidos en San Antonio; 25 en Calfrac y 17 en Servicom”.
Por la devaluación es difícil la compra de elementos e insumos para la actividad petrolera. “No se puede comprar nada, hoy se especula hasta con una cinta aisladora. Imaginense lo que sucede con los insumos petroleros para el campo”.
La discusión paritaria se retomará en octubre. “Coincide con la campaña electoral pero ya estaba pactado y lo vamos a respetar. Si los otros sindicatos no pelean, allá ellos; yo peleo lo que es mío y si hay un puesto de trabajo tiene que ser para nosotros”.#
El Concejo declaró la Emergencia Costera
La iniciativa se aprobó por unanimidad y le reclama al Ejecutivo Nacional las obras definitivas de defensa para evitar que la erosión siga haciendo estragos en la infraestructura balnearia. También exige que el Gobierno provincial comience la reconstrucción de todo lo que ya fue dañado.
El Concejo Deliberante de Rawson declaró la Emergencia Costera en todo el sector marítimo “en virtud de la problemática erosiva provocada por la acción del mar y los riesgos que implican para la seguridad de las personas, bienes e infraestructuras de servicios localizados en esas áreas afectadas por los fenómenos descriptos”.
La iniciativa la impulsó el presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley, y se sancionó por unanimidad. Además solicita “al Poder Ejecutivo Nacional lleve adelante las acciones necesarias para la concreción de la obra para dar solución definitiva a la problemática que atraviesa el balneario Playa Unión y Complejo Playa Magagna”.
Su último artículo solicita, “al Poder Ejecutivo Provincial que lleve adelante todas las tareas necesarias para dar inicio a la construcción, reparación y adecuación de las defensas costeras ya construidas, remediando los graves daños ocasionados en Playa Unión y Complejo Magagna por la acción erosiva del mar”.
En otro orden, en Hora de Preferencia la concejal Anahí Olivera (Arriba
Rawson) impulsó un proyecto de ordenanza propiciando la puesta en marcha de un programa de lenguaje claro en la redacción de normas que garantice la sencilla interpretación de las mismas, propuesta que se condice con una política similar de aplicación en el plano nacional.
Además Martínez Holley se refirió a los recientes episodios de vandalismo contra las esculturas del artista plástico Carlos Canío Abraham en Playa Unión.
Condenó este tipo de prácticas y adelantó que presentará una propuesta capacitación y el conocimiento de la elaboración de las obras, el fin que persiguen y su rol simbólico en la sociedad. Se convocará a los artistas plásticos y se utilizará los centros comunitarios como lugares para el abordaje de este tema, buscando que la sociedad valore y haga propia estas obras del patrimonio cultural.
Su par del Frente de Todos, Lorena Marín coincidió en condenar estas acciones que se han repetido en las últimas semanas, castigando las esculturas instaladas en la zona costera.#
El intendente Damián Biss asegura que no le sorprende el resultado de Milei en las PASO
El intendente de Rawson y presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, afirmó que el triunfo de Javier Milei no le generó gran sorpresa por el disgusto que tiene la población en el país. Igualmente confía que en las elecciones de octubre la ciudadanía votará distinto.
Biss reconoció que, “en lo personal no fue una sorpresa, lo hablé con algunos colaboradores de Juntos por el
Cambio a nivel provincial y se notaba en la previa; uno hablando con los vecinos notaba que hay un gran disgusto, fundamentalmente por lo que está pasando con la inflación, la falta de empleo, el fuerte incremento que han tenido las tarifas en los últimos meses por la quita de los subsidios. Estamos atravesando un momento muy crítico desde el punto de vista económico, a las familias les cuesta
llegar a fin de mes y esto se traduce en un malestar general de la población”.
“Lo que nosotros veíamos es que había una intención de voto castigo, de rechazo a todo lo que venía pasando. Ese malestar el que mejor lo capitalizó fue Milei con lo cual no fue una sorpresa”.
Elecciones distiintas
Por otro lado, sostiene que las PASO y las Generales son dos elecciones totalmente distintas, “la ciudadanía aprendió a votar las PASO, las utiliza para dar mensajes, ahora viene otra etapa donde el ciudadano va a pensar que la persona que elija va a gobernar por los próximos 4 años, y en lo personal entiendo que la perfomance de nuestro frente electoral va a mejorar”.
También dijo que “la interna entre Bullrich y Larreta desvió un poco el
objetivo principal que es convencer al ciudadano que nuestra propuesta es la mejor, que estamos más preparados para gobernar a partir de diciembre, que va a ser una etapa muy compleja para todos”.
“Sorprendidos”
“El domingo algunos dirigentes de mi espacio me planteaban que estaban sorprendidos por el cambio, que la gente viró a la derecha de materia rotunda, y yo no sé si el ciudadano común analiza eso de la izquierda o derecha, sino lo que quiere son respuestas y evidentemente la política en los últimos años no ha estado a la altura de lo que el ciudadano necesita, porque no estaríamos como estamos, y eso es responsabilidad de todos, del que gobierna y de los que son oposición”.
El trabajo se realiza en el recinto de Legislatura
“Es un momento adecuado para la reflexión. A nivel nacional si no se entiende el mensaje que ha dado la ciudadanía estamos a tiempo de recapacitar, y hablo de Juntos por el Cambio, tengo la esperanza que en octubre será una elección totalmente distinta”.
“El gran desafío de Juntos por el Cambio es asimilar el resultado, ha sido un resultado estrecho, fue una elección de tres tercios, los tres tienen posibilidad de estar en un ballotage. Entiendo que en las próximas semanas habrá una convocatoria muy grande de Juntos por el Cambio a todos los intendentes, gobernadores, a toda la representación que tiene en todo el territorio nacional y a partir de ahí se armará una estrategia para afrontar las próximas elecciones de octubre”, concluyó el intendente de Rawson Damián Biss. #
El escrutinio final de las PASO terminará mañana
Hasta mañana viernes continuará el recuento de votos en la Legislatura de Chubut tras las últimas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El operativo, que se desarrolla en el recinto de la Legislatura, está presidido por el Juzgado Federal y se armaron tres mesas con referentes de los distintos partidos que se presentaron en los comicios del 13 de agosto. El cro-
nograma de trabajo es de 8,30 horas para culminar a las 13, iniciar nuevamente a las 15 y terminar a las 20,30. Hoy continúa. Cabe destacar que los chubutenses fueron a las urnas votar en las categorías presidencial, elección de los candidatos a 3 diputados nacionales y representantes del Parlasur. Según se informó a Jornada, ayer faltaba el recuento de sufragios de unas mil
mesas, terminándose –estiman- mañana.
Asimismo, se destacó puntualmente la celeridad con la que trabajan las personas que están afectadas a la realización de las tareas que consisten concretamente en la detección de irregularidades en los sufragios y observaciones puntuales a medida que se van abriendo las urnas y los sobres. #
“Lo que veíamos es que había intención de voto castigo”, dijoSe estima que mañana terminarán de contar los votos de los chubutenses en las PASO del 13 de agosto. Daniel Feldman / Jornada
Gerardo Merino asegura que su gestión bajará la planta política del municipio en un 80 por ciento
El intendente electo manifestó que Trelew necesita un plan de austeridad para salir de la crisis. Y dijo que la idea no es levantar el teléfono para pedirle ayuda a “Nacho” Torres. Aseveró que el problema más grande es la falta de trabajo y no haber encontrado el perfil productivo que necesita la ciudad.
El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, adelantó que cuando asuma en diciembre implementará un plan de austeridad que incluirá la disminución de gran parte de la planta política.
Cargos políticos
En una entrevista concedida al programa “Mañana G”, que se emite por Cadena Tiempo, el dirigente radical indicó que “una de las razones de los problemas económicos que
tiene la comuna es que tiene 400 cargos políticos” y agregó que “vamos a recortar ese gasto hasta dejarlo en un 20%”.
“Muy desprolijos”
Merino sostuvo que “el municipio se ha manejado de manera muy desprolija y se ha transformado en un empleador permanente y la plata que se gasta en la planta política es la plata que falta hoy para pagar los sueldos”.
“Mala relación”
En su análisis, consignó que otro gran problema es la mala relación que el municipio tiene con la Provincia, que no ayuda a Trelew como lo hace con los municipios de Madryn y Rawson y puntualizó que “es imprescindible que se junten las partes, porque lo que está en juego es la tranquilidad de los vecinos de Trelew”.
Al ser consultado con respecto a si le pedirá ayuda económica a “Nacho” Torres, Merino indicó que “el plan A
es hacer los ajustes que se necesitan hacer y el plan B es hablar con provincia, pero no voy a levantar el teléfono apenas asuma porque sería una falta de respeto”.
Para finalizar, el intendente Gerardo Merino aseveró que e”l problema
más grande de Trelew es la falta de trabajo y no haber encontrado el perfil productivo que necesita la ciudad y se comprometió a generar una política de Estado para revertirlo”, concluyó consultado durante la emisión radial. #
Gerardo Merino, intendente electo de Trelew, estuvo en Mañana G y habló sobre sus proyecciones. El menor tiene 10 años
Familias Solidarias
de Trelew realizó una convocatoria
El Programa Familias Solidarias, en forma articulada con el Servicio de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, renueva la convocatoria para acogimiento familiar. La solicitud es para el cuidado de un niño de diez años.
Postulantes
A través de un comunicado de presna, se informó que las familias que se postulen deberán residir en Trelew, Rawson y lugares aledaños.
El objetivo principal es acompañar y brindar cuidado personalizado e integral al niño que transita un proceso de una medida de protección excep-
para el cuidado de un niño
cional y no puede permanecer en su propio medio familiar.
Equipo profesional
Asimismo, cicho grupo familiar será acompañado por un equipo profesional y especializado de niñez y adolescencia en este tiempo que asuman la responsabilidad y compromiso de acogimiento temporal.
No es adopción
Desde el Programa Familias Solidarias, se aclara que esta convocatoria no es una adopción ni el camino hacia la adopción.
En ese sentido explicaron que se trata de un acompañamiento inte-
gral del niño por un tiempo mientras se trabaja en la restitución de sus derechos vulnerados.
Interesados
El texto manifiesta que “las familias interesadas en formar parte del Programa Familias Solidarias podrán comunicarse al (0280) 443-5882”.
Los días en que pueden presentarse son de lunes a viernes de 8 a 14; enviar mensaje privado al Facebook Familias Solidarias.
Oficina
También, pueden dirigirse personalmente a la oficina de Familias Solidarias, en San Martín 365 de Trelew.#
Proponen una Banca Estudiantil en Rawson
El intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó la presentación de un proyecto elaborado por alumnos para crear la Banca Estudiantil en el Concejo de Rawson. La iniciativa es de estudiantes de la Escuela 776, en la modalidad Jóvenes y Adultos.
El proyecto de ordenanza
El proyecto de ordenanza fue ingresado de manera formal a través de la concejala Anahí Olivera. El intendente valoró la participación estudiantil y se expresó “orgulloso” de las escuelas secundarias de la capital.
El objetivo es generar un ámbito en el cual puedan plantear sus inquietudes ante el cuerpo. La presentación estuvo a cargo de los estudiantes Gustavo Muñoz y Noamí Cisneros.
Biss felicitó a Gustavo y a Naomí “por haber tenido la valentía de sentarse en una banca. Es muy importante que los estudiantes, independientemente de sus edades, tengan una mayor participación y un mayor conocimiento de cómo funciona el Estado”.
Mencionó que el Instituto Don Bosco participará “de un encuentro convocado por Naciones Unidas, re-
presentando a un país europeo para lo cual han tenido que estudiar, conocer su idiosincrasia y su cultura” mientras que el “Instituto María Auxiliadora también va a viajar y en la Escuela 776 hay un grupo de alumnos que han ganado la primera etapa de un concurso de ciencias”.
Añadió que “todas las escuelas están tratando de reforzar los centros de estudiantes, que tan importantes son como espacio de representatividad”.
“Ahí se empiezan a ver pequeños liderazgos de jóvenes que probablemente en el futuro sean gobernantes, concejales, intendentes. En una democracia tan joven la participación del ciudadano y, sobre todo, del joven en política es realmente importante”, enfatizó. “Ojalá todas las escuelas secundarias puedan tener este espacio para expresarse. Hay mucho para debatir”.
Olivera comentó que la iniciativa surgió “en el marco de la materia de ciencias sociales”, y destacó que el proyecto “abre una puerta para todos los estudiantes que tengan propuestas, y que serán evaluadas por los concejales”.
La docente Valeria Jones ahondó: “En la 776 hay gente grande y chicos que no pudieron finalizar la secunda-
ria terminada la edad reglamentaria; y en la materia ciencias sociales aparecen las necesidades y las inquietudes”. “Vimos la manera de llegar al Concejo con propuestas y ahí surgió la duda de si existía la Banca Estudiantil. La edil Oliveira vino a la escuela, nos explicó lo que faltaba y entre todos armamos este proyecto”.
El objetivo es “que todas las escuelas secundarias de Rawson y Playa Unión puedan acercarse al Concejo con alguna propuesta. Y que los concejales tengan la opción de relacionarse con la verdadera problemática de los jóvenes, adultos y de los chicos que están en secundaria desde los 15 años”. Sobre los estudiantes que presentaron la ini-
ciativa, Gustavo “pasó los 30 años y quiere terminar la secundaria porque tiene una deuda pendiente consigo mismo” mientras que Naomi “tiene que empezar a forjarse el futuro porque tiene 19 años. Es muy interesante ver la dinámica entre el adulto que está cansado porque llega de trabajar, y el joven que está viendo cómo sigue”. #
Apoyo para ingresantes
La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco alentó el fortalecimiento de la educación híbrida, bimodal, virtual o remota que se generó durante la pandemia.
“Es una forma de asumir los desafíos de este siglo tecnológico. Debemos trabajar fuerte para aprovechar como estrategia pedagógica está educación bimodal. Abre la posibilidad de que más personas puedan acceder al sistema de la educación superior”, indicó.
Acompañamiento
En cuanto al segundo semestre, Blanco priorizó el acompañamiento a los alumnos del último año del secundario para mostrar las propuestas curriculares.
“Esta etapa tenemos que pensar de otra manera, en todo lo que dejó la pandemia y las situaciones de corte que tuvo la educación y que incluye en el proceso de formación de los jóvenes e incluso que a muchos los desanima. Trabajamos fuerte en que los estudiantes conozcan las ofertas académicas sino las posibilidades que uno tiene de ayudarlos a partir de sistemas de tutorías, cursos de ingreso, cursos de apoyo para ayudarlos en esta inserción universitaria” dijo la rectora para hacer más amigable el ingreso.
Apoyo al ingreso
“La Universidad tiene sistemas de apoyo de ingreso a estudiantes que
es un trabajo conjunto de docentes de distintas facultades. Sobre todo los docentes de los primeros años y también el compromiso de los propios pares”.
Tutorías y primeros pasos
Lidia Blanco completó el concepto mencionando que “hay un sistema de tutorías que contienen a los jóvenes que transitan los primeros pasos por la universidad y tratamos de que el ingreso sea lo menos expulsivo posible para que los estudiantes se queden y comprendan que no es una frustración sino una experiencia que debe dejarles algo para se queden dentro del sistema”.
En cuanto al aspecto económico y financiero de la UNPSJB, Blanco expresó: “Tuvimos demoras en el gasto de funcionamiento de un mes o dos meses pero nunca dejamos de recibir las transferencias”.
Blanco hizo referencia a la posibilidad de incorporar nuevas carreras de acuerdo a la demanda laboral que impone la región. “Siempre tenemos propuestas que necesitamos que se concrete el nuevo presupuesto porque las carreras nuevas así lo implican. Algunas vienen con programas especiales como los contratos-programas pero son carreras a término que año a año consolidan sus presupuestos. Hay demanda concreta y presentaciones que esperamos que el presupuesto 2024 venga con algún extra que nos ayude a ofrecer otras actividades nuevas de formación”, agregó.#
La iniciativa es de estudiantes de la Escuela 776, en la modalidad Jóvenes y AdultosEl intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó la presentación del proyecto de alumnos de la Escuela 776. Para quienes decidan estudiar en la UNPSJB
La iniciativa fue diseñada por María Laura Pérez Parry y Laura
guindínVecinas presentaron un proyecto para construir un parque de Surf Skate en Playa Unión
Vecinas de Rawson le presentaron al intendente Damián Biss un proyecto para construir un parque de Surf Skate en Playa Unión.
La iniciativa fue diseñada por María Laura Pérez Parry y Laura Guindín. Se basa en la intensa y creciente actividad del surf en el balneario capitalino, con la idea de crear un espacio para la práctica de un deporte anexo y complementario y, a la vez, generar un nuevo atractivo turístico.
Parry es además corredora inmobiliaria. “El surfskate está íntimamente ligado con la práctica del surf, que ha crecido exponencialmente en nuestra villa”, se consignó en el proyecto. “El crecimiento de este deporte generó la necesidad de poseer un espacio que permita la mejora de la condición física y mental con ejercicios en tierra”. El director de Deportes de Rawson, Gastón Williams, destacó que “es una nueva práctica deportiva que los jóvenes y los no tan jóvenes llevan adelante y que deviene del surf y del skate”, y agregó: “Vamos a generar una comisión específica para llevar adelante este proyecto”. En Playa
Unión “tenemos más de 40 años de historia con el surf”, valoró Williams. El proyecto enfatizó en que “apunta a una actividad complementaria del surf que podría generar un incen-
tivo para la gran cantidad de niños y niñas que han comenzado con la práctica de este deporte desconociendo cuál podría ser su potencial real”, y recordó que “Playa Unión ha
sido la cuna de grandes surfistas reconocidos internacionalmente, como Marcelo Rodríguez, los hermanos Iturralde, Lautaro March, entre otros”. El surfskate “es como si fuera una tabla
de skate, pero sus ruedas se mueven de forma diferente, transformándolo en un simulador de surf. Cuando el clima no permite surfear, utilizamos el surfskate para seguir entrenando”.
“La idea es para transformar a Playa Unión en la capital del surf, ya que es una de las playas más australes en las que se surfea”, añadió. De hecho hubo fechas de campeonatos nacionales e internacionales en sus costas.
A partir del proyecto “se pueden traer campeonatos de surfskate”, ya que no se es sólo “una pistita, sino que la idea es mucho más completa: un parque para que no solamente las personas que hacemos surf podamos disfrutar, porque es un deporte que lo puede hacer cualquier persona y de cualquier edad”.
Sobre la ubicación: “La idea es, entre todos, determinar el mejor lugar. Se habló de la costanera del río o de algunos espacios verdes. Pedimos participar del diseño y hacer un contralor ciudadano de toda la obra; saber de dónde va a bajar el dinero, y demás. Nos dijeron que les parecía perfecto”.#
Un evento solidario por una joven bailarina con leucemia
Aylen tiene 9 años, es de Salta igual que sus padres, pero hace poco menos de un año llegó junto a su familia a Trelew por cuestiones laborales. A principio de año decidió comenzar a perfeccionarse en una de sus pasiones: el baile. Es por eso que llegó al estudio de Greys Manzano, reconocida profesora de danzas de la ciudad.
Pasaron los meses y Aylen comenzó a presentar ciertos cambios en su rutina que en un principio le impidieron continuar con las clases de baile, luego el panorama se tornó difícil cuando le detectaron leucemia en el mes de julio. Actualmente está afrontando un tratamiento en Buenos Aires junto a sus padres, que dejaron todo para estar con su pequeña hija. Es por eso que Greys, por primera vez en su carrera decidió realizar un evento artístico solidario para una de sus alumnas “es la primera vez que me pasa”, dijo a Jornada, desde el living de su casa.
Muy cálida Greys, explicó que siempre acompaña con su estudio de danzas a los eventos solidarios que
Aylen tiene 9 años y vive en Trelew.
organizan sus colegas, pero esta vez le tocó de cerca: una de sus alumnas necesita ayuda. Y ella no lo dudó, consiguió artistas, teatro, sonido, todo lo necesario para que el evento sea com-
Fabiana Vázquez, concejal en Esquel
a costar muchísimo levantar todo esto”
pleto y excelente, lo único que le faltaba era un conductor o conductora para el evento, pero dos estudiantes del Instituto ISER de Locución, se ofrecieron a llevar adelante la tarea.
En esta oportunidad, Greys entabló un vínculo fuerte con la familia “a pesar de los pocos meses que compartimos, ellos al no tener a nadie en la ciudad, se me pegaron de una manera increíble, vivimos además muy cerquita, así que para lo que necesitaban y en lo que yo podía los ayudaba, por eso tambien el caso de mi alumnita me pego de cerca, y no podía quedarme con los brazos cruzados. Además de que estamos en una situación difícil para todos”.
A beneficio
El espectáculo a beneficio de Aylen será este sábado 19 de agosto, desde las 21:30 horas. Las entradas se pueden adquirir este jueves y viernes de 18 a 20.30 de manera presencial en Pasaje Catamarca, salón en primer piso, frente a la Plaza independencia. También, se pueden adquirir o realizar donaciones a través del 2804-558906, CBU: 0000003100009435790764, ALIAS: agustina.892.cedo.mp. Todo lo recaudado en esta cuenta, será destinado a Aylen que se encuentra en el Hospital Militar con un tratamiento de seis meses y seguimiento por dos años.
“El valor de la entrada es de $1000, súper accesible para las personas que no puedan ir y quieran colaborar, lo pueden hacer. Todo suma y cada granito de arena es un gran aporte para Aylen”, dijo Greys.
Estella Molina de Rawson, academia de danzas Samira, Érica Tolosa, Quinto Arte con Pablo y Tatiana y Natacha Loyd con su escuela Piruet.#
Fabiana Vázquez es concejal en Esquel de Juntos por el Cambio y candidata a diputada nacional por la alianza. Tras las PASO afirmó que habiendo ganado la Intendencia de Esquel y la Gobernación, “en octubre debemos revertir el resultado, más allá de ser respetuosos de la ciudadanía que dejó un claro mensaje de que quiere un cambio”.
Recalcó que desde JxC deberán trabajar fuerte, porque las dos bancas que pretenden ganar, respaldarán en el Congreso Nacional al gobernador Ignacio Torres, y a los intendentes de Chubut.
Vázquez puntualizó que la visita a distintas localidades en la previa de las Primarias le sirvió para su presentación y que la conozcan otras regiones de la provincia, de donde tomó nota de necesidades. Para octubre recorrerá nuevamente junto a Jorge “Loma” Ávila que encabeza la lista, junto a un equipo.
“Ser empáticos”
La candidata sostuvo que “los políticos tenemos que ser empáticos de verdad, no sólo en momentos de campaña. Hay que escuchar a la gente con las prioridades, sin venderle lucecitas de colores de que todo se va a resolver porque es mentira, ya que con la situación de la Provincia y el país, va a costar muchísimo levantar todo esto”.
Sugirió Vázquez no ser un dirigente de escritorio, y creer que sabe lo que está pasando en la provincia cuando “no se tiene idea de nada. “El político tiene que estar en el territorio y moverse, sin que quienes lo votaron tengan que salir a buscarlo para que responda por lo que le pidieron”, recalcó.
Subrayó que están dentro de una alianza que es Juntos por el Cambio, y “yo soy de la UCR, y estoy tratando de tener un lugar en el Congreso de la Nación, para que haya una banca
Fabiana Vázquez, concejal de JxC. radical”, y enfatizó que “tengo una militancia de más de cuarenta años y tengo bien merecido mi lugar; en todos lados manifiesto que soy radical”. El martes la concejal participó de una reunión en el Hospital Zonal y estuvo el futuro ministro de Salud, Sergio Wisky, con presencia del intendente electo, Matías Taccetta, y también ediles que ocuparán bancas a partir del 10 de diciembre, con presencia de trabajadores del sector. Wisky fue invitado por los empleados del nosocomio, para imponerlo de la problemática en la Salud que atraviesan, y los reclamos. Escuchó las demandas y dejó el mensaje que para resolver habrá que disponer de un presupuesto concreto.#
A usuarios de Esquel Movistar debe pagar $ 300 millones
Movistar deberá desembolsar $ 300 millones a los usuarios de telefonía móvil de Esquel, por la mala prestación del servicio durante algunos meses del 2013. Son 24.639 las líneas beneficiadas. Tras un largo proceso judicial se publicó un Edicto Judicial por parte del Juzgado de Ejecución de Esquel haciendo saber la indemnización que percibirá cada usuario afectado por el deficiente servicio entre el 1º de marzo y el 31 de mayo de 2013.
Los usuarios que firmaron oportunamente las planillas, están todos incluidos, y fueron verificadas otras 23.159 líneas que también se verán beneficiadas con la sentencia. Podrían sumarse más líneas en los próximos 30 días.
En el Edicto se establece el monto que cada línea percibirá como crédito a su favor, y que consistirá en principio y salvo excepciones, en un crédito a favor del usuario consumidor de $ 19.905,99 si era línea con abono, y $ 12.249,84 si era prepaga al momento de la mala prestación ocasionada. La suma global a la fecha, asciende a más $ 300.000.000 a favor de los usuarios de Esquel#
“Va
Inscriben a vecinos para los subsidios para la energía
En Esquel personal de la Cooperativa 16 de Octubre hasta ayer en la Asociación Vecinal de barrio 28 de Junio inscribió a vecinos, para su incorporación al Régimen de Segmentación de Subsidios Residenciales. El mismo trámite será hoy y mañana en la sede vecinal de barrio Cañadón de Bórquez.
Para la carga al sistema de Segmentación Energética, los vecinos deben acercarse con la factura de energía eléctrica y gas natural por red; el último ejemplar del DNI; y el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Además informar los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y dar una dirección de correo electrónico. Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, los
Para acceder al subsidio, los vecinos deben acercarse con la factura.
responsables deben tener a mano el número de registro. Durante los dos días de inscripciones en barrio 28 de
Concierto anual de música de cámara
Junio concurrieron muchos vecinos y esperan una asistencia similar en Cañadón de Bórquez. #
UTN Chubut realiza encuentro musical que será a beneficio de su área de cultura
El sábado 2 de septiembre, a las 20., en el Hall de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), tendrá lugar el segundo Concierto de Música de Cámara organizado por la Casa de Estudios. En esta oportunidad, se presentará el Trío Revenant compuesto por Ping Hui Ho en piano, Victoria Wainer en violoncello e Ignacio Ezquiros en flauta traversa.
Se estima que el repertorio incluirá las siguientes piezas: J. Haydn: Trio en Sol Mayor Hob.XV:15, para flauta, cello y piano, G. Fauré: Pavane op.50 (arreglo para Flauta y cello), G. Fauré: Après
Dolavon: ya se viene el “Mundial del Sanguchito”
Desde la comisión organizadora de las Fiestas Dolavenses dependiente de la Municipalidad, en conjunto con emprendedores, productores y artistas locales, organizan la segunda edición del Mundial del Sanguchito que se realizará el sábado 9 y domingo 10 de septiembre, desde las 11 horas, en el casco céntrico de la localidad de las Norias.
El Corazón del Valle se prepara para volver a recibir a visitantes, vecinos y vecinas que disfrutarán de las propuestas que la gestión que conduce Dante Bowen prepara en las Fiestas Populares que ya se convirtieron en un clásico para las familias chubutenses y de diferentes regiones del país.
Las actividades se desarrollarán en el Gimnasio Municipal, el Patio de los
Campeones y sobre la calle Domingo Celano.
En esta oportunidad habrá una gran variedad de sanguchitos de distintas partes del mundo que podrán ser degustados junto a las mejores cervezas artesanales de la zona. Además de la tradicional Feria Dolavense, patio de juegos para la niñez, shows en vivo, concursos y muchas sorpresas más.
Las entradas
La entrada al predio tendrá un valor por día de $1.000, las personas que acrediten su domicilio en Dolavon y jubilados recibirán un descuento del 50 por ciento. Menores de 16 años y personas con discapacidad podrán ingresar libremente.#
Habrá reconocimientos en el aniversario de Gaiman
un rêve op.7 N°1 (arreglo para Flauta y piano), G. Fauré: Berceuse op.16 (arreglo para cello y piano), Gaspar Cassadós – Serenade para cello y piano, G. Fauré: Sicilienne (arreglo para flauta, cello y piano), Eric Satie: Jete vuex (arreglo para flauta, cello y piano).
Las entradas, que ya están a la venta, serán destinadas a seguir fomentando el área de Cultura dentro de UTN Chubut.
La referente del área de Cultura, Fabiana Solana dijo que “el año pasado el concierto de cámara que realizamos tuvo mucho éxito por lo que queremos hacerlo este nuevamente por
varios motivos: para que Puerto Madryn pueda disfrutar de artistas tan reconocidos/as y también para poder solventar las actividades que realizamos desde la Universidad en el área de Cultura. Tenemos dos coros, el histórico de UTN Chubut, “Elved Williams” a cargo de León Berlot y el “Coro Universitario” a cargo de Esteban Ernal; a la vez que realizamos actividades para toda la comunidad educativa”
El concierto tendrá lugar en el hall de la Facultad ubicada en Avda. del Trabajo 1536 y las entradas se pueden adquirir en los teléfonos: 2804721712/4220927.#
Como parte de las actividades programadas para celebrar el aniversario número 149 de Gaiman -que se cumplió el último lunes 14 de agosto-, se realizará este viernes la “Noche de Gaiman”, con el reconocimiento a ex intendentes, en el marco, además, de los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. Habrá una presentación de espectáculos artísticos.
Este año, el intendente Darío James reconocerá a los intendentes electos desde 1983: Raúl Mac Burney, recientemente fallecido (recibirá su esposa), primer intendente de la democracia y electo por cinco períodos (1983 a 1987, 1987 a 1991, 1991 a 1995, 1999 a 2003 y 2003 a 2007); Julio Rodolfo Villoria, por el período 1995-1999; Gabriel
Restucha, en los períodos 2007-2011 y 2011-2015; y Mariano García Araníbar, de 2015 a 2019.
Será a partir de las 19,30, en el Gimnasio Municipal de Gaiman, con entrada libre y gratuita.
Espectáculos artísticos
En este contexto, además, se presentarán el Grupo de Danzas Españolas “Alma Gitana” y grupo de Danzas Galesas del Ysgol Gymraeg Y Gaiman. La noche culminará con la música folklórica de “Las Voces de Diamante”.
El Colegio Aliwen, como cada año, junto a sus docentes y estudiantes tendrá a cargo el agasajo de autoridades.#
Venden recetas truchas de pastillas por Telegram
Las promocionan como “recetas originales para retirar en la farmacia y con importantes descuentos”. El catálogo incluye drogas como Clonazepam, antidepresivos y Viagra.
En Rawson promocionan recetas médicas “originales” para comprar en farmacias con importantes descuentos de más de una veintena de drogas legales para “hacer la jarra loca”.
El mensaje circula en la plataforma Telegram, en un grupo de Rawson, con número oculto, y ofrecen entre otras pastillas Valium, Clonazepán, Diazepam, Viagra, Codeina y Misoprostol.
“Partite ese finde con amigos con un buen ‘lean’ o jarra loca de pastis”, reza la promoción incitando a los más jóvenes a mezclar estas drogas por diversión.
El flyer está acompañado por un completo catálogo de medicamentos que incluye desde ansiolíticos para combatir el estrés hasta pastillas para bajar de peso.
“Recetas originales, nada de truchadas ni falsificaciones ni ediciones”, dice el vendendor que ofrece una amplia gama de opciones para curar cualquier tipo de afecciones.
También ofrece todo tipo de opciones para el pago de estos medicamentos, ya sea con tarjeta de débito o crédito, transferencia, efectivo e incluso criptomonedas.
Cabe recordar que hace un tiempo, también por la misma vía, ofrecían títulos de abogado y matrículas truchas de la UBA y la UNLP, que llegaban a Trelew y Rawson por correo.# Así ofrecen pastillas de todo tipo por medio de un grupo de Telegram.
Gaiman recibirá el premio al mejor pueblo turístico
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación seleccionó a la localidad de Gaiman para representar al país ante la Organización Mundial de Turismo (OMT). Por este motivo el 18 de agosto y en el marco de un nuevo aniversario de la localidad, el Gobierno Provincial y el municipio recibirán una distinción de funcionarios de la cartera de turismo nacional.
Se trata de una iniciativa de la OMT que tiene como objetivo visibilizar experiencias y roles de la actividad turística en el desarrollo local desde sus dimensiones sociales, ambientales y económicas. En esta edición 2023, Gaiman fue preseleccionada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto a La Carolina, Laguna Blanca, Los Antiguos, Tolhuin, Villa Traful y Yavi para participar de la elección final que efectuará la OMT en el mes de diciembre.
Esta misma distinción se le otorgó a Trevelin, destino turístico chubu-
tense que en marzo de 2023 recibió el reconocimiento otorgado por el programa “Upgrade – Best Tourism Villages” de la OMT.
La iniciativa “Best Tourism Villages” reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales.
También reconoce a los pueblos que mantienen, al fomentar el turismo como uno de los motores del desarrollo real y el bienestar de las comunidades, un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.
Las localidades deben tener baja densidad demográfica (hasta 15 mil habitantes), estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico.#
Trelew
Buscan familia para un niño de 10 años
Desde el Programa Familias Solidarias, que trabaja junto con el Servicio de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, informaron que convocan a familias que quieran acoger a un niño de diez años.
La convocatoria no es una adopción ni el camino hacia la misma. Por el contrario, se trata de un acompañamiento integral del menor por un tiempo mientras se trabaja en la restitución de sus derechos vulnerados.
Quienes se postulen deberán residir en Trelew, Rawson y lugares aledaños para acompañar y brindar cuidado personalizado e integral al niño, que transita un proceso de una medida de protección excepcional y no puede permanecer en su propio medio familiar.
Las familias interesadas podrán comunicarse al (0280) 443-5882, de lunes a viernes de 8 a 14; enviar mensaje privado al Facebook Familias Solidarias; o en la oficina de Familias Solidarias, en San Martín 365 de Trelew.#
“Best Tourism Villages”Gaiman fue destacado por mantener los valores de la región.
Diálogo político
Madryn: Sastre recibió a la oposición y hubo un compromiso para seguir con reuniones periódicas
El intendente reelecto consideró el encuentro como “un acto de madurez política sin antecedentes que marca un antes y un después”. La dirigencia opositora valoró el gesto y pidió que no quede en “una foto”. Además advirtieron que el resultado de las PASO fue “un cachetazo a la clase política”.
En la Municipalidad de Puerto Madryn el intendente Gustavo Sastre recibió a los representantes de la oposición. Fue un encuentro ameno donde se bregó por el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, además de cerrar las cuestiones electorales.
Estuvieron Daniel Laudonio y Hernán Pereira, por Juntos por el Cambio, Guillermo Espada y Silvina Florentino por el PLICh, así como Alejandra Concina y Andrea Rueda por Unidos y Organizados.
Así se inició un diálogo político que se buscará profundizar. “Fue un acto de madurez política sin antecedentes”, expresó Sastre vía Twitter.
“Coincidimos en la necesidad de avanzar conjuntamente en cada una de las políticas que le mejore la calidad de vida a los vecinos”, acotó en la red social.
La coyuntura política tras las PASO estuvo en la mesa de diálogo. “Queremos destacar la aceptación de la invitación para participar de este encuentro, que marca un antes y un después para Puerto Madryn, concretando un nuevo ámbito de trabajo mancomunado” concluyó Sastre.
Un dato no menor que surgió en la mesa fue la mirada nacional y los resultados de las PASO que provocaron un cimbronazo por los resultados. Se debe agregar la fragilidad de la economía con un escenario de incertidumbre y una devaluación oficial que se agrega a la escalada del dólar Blue. La intención es tener encuentros mensuales o quincenales.
Laudonio, excandidato a intendente de JxC, explicó que “pedimos que esto no sea más que una foto sino que un trabajo sincero”. A diferencia de las otras fuerzas políticas hubo un análisis más mesurado de la reunión porque quieren ver cómo continúa.
“Fue un acercamiento importante para empezar a dialogar sobre las obras importantes que requiere la ciudad. Fue una reunión protocolar para acercar las partes”, expresó Laudonio, que concurrió junto al electo concejal Hernán Pereira.
Desde Juntos por el Cambio “pedimos que esto sea un trabajo sincero y claro hacia la comunidad porque todos somos responsables. Como oposición tenemos que trabajar coordinados con el Ejecutivo”.
En otros temas “donde entendamos que le hace daño al crecimiento de la ciudad seremos una clara oposición en el Concejo Deliberante y diciéndolo públicamente”.
Sobre el escenario político tras las PASO, “es un tema que nos ocupa a quienes estamos en política porque el votante está dando señales claras que no quiere más del discurso de que vamos a estar trabajando juntos y, después, estamos todos peleados y enfrentados. Esto se habló claro y se repitió varias veces”.
Laudonio destacó la posibilidad de reunirse pero aclaró: “de ahora en adelante queda ver la realidad de esto. Como presidente de un partido político pasé por fotos con gobernadores
que fueron muy lindas para marcar que estamos todos juntos y, después, esas reuniones se disipan en catarsis, largas charlas y enfrentamientos personales. Esperemos que esta vez no sea así”.
Los participantes acordaron volver a reunirse para avanzar en aspectos específicos que harán al futuro Concejo para avanzar entre las fuerzas. Concina, concejal y excandidata a intendente de UyO, destacó la apertura al diálogo. Estuvo junto con Andrea Rueda, concejal electa. Uyo planteó en las redes sociales, que el “intendente manifestó su voluntad de establecer mesas de trabajo para delinear políticas de Estado en temas centrales para la ciudad y planteó una postura de apertura a escuchar e intercambiar ideas con los distintos sectores políticos”.
“Desde nuestro bloque manifestamos que vemos como positivo cambiar la metodología de trabajo respec-
to a las propuestas de la oposición” agregando que “hasta ahora los más de 40 proyectos presentados desde UyO no habían tenido tratamiento”. En tal sentido, “saludamos el dialogo, la apertura y el respeto por las ideas de todos en esta nueva etapa”. Según UyO, “estaremos a disposición desde nuestro espacio político, y seguiremos trabajando en pos de resolver los problemas de los madrynenses”.
El excandidato a intendente por el PLICh, Guillermo Espada, destacó el encuentro. “Es muy positivo porque era necesario porque el gobierno municipal leyó bien las últimas elecciones donde la sociedad se expresó y donde la clase política tiene que trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de los ciudadanos”.
El dirigente liberal enfatizó: “Fue una reunión muy interesante y el inicio de una serie de conversaciones y de una mesa de trabajo para generar nuevas propuestas”.
Se acordó generar una agenda para desarrollar una planificación integral de la ciudad del Golfo. “Los espacios vamos a ir proponiendo cuestiones respecto a educación, salud, tenemos que generar un plan estratégico y una política municipal que trascienda los gobiernos para tener un horizonte y objetivo como ciudad” aseguró Espada.
El representante del PLICh destacó la apertura de Sastre a las ideas de la oposición: “Está convencido que hay que trabajar desde otro punto de vista. La última elección fue un cachetazo para la clase política y están leyendo que la sociedad requiere de la clase política un trabajo diferente. Hay que trabajar en conjunto y dejar ambiciones personales”.
Espada remarcó que “queremos ayudar y dar nuestra óptica; el Concejo estará representado por un espectro muy grande de ideologías pero vamos a lograr una buena confluencia de proyectos”.#
30° edición en Río Negro
Presentaron la Araucanía
En Viedma, la gobernadora Arabela Carreras presidió el lanzamiento oficial de la 30º edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se disputarán en la provincia de Río Negro del 12 al 17 de noviembre.
La presentación se dio en el marco de la reunión de autoridades deportivas de la Patagonia argentina y el sur chileno que se extendió hasta el martes y tuvo como finalidad ultimar detalles para la realización de los Juegos. La gobernadora dio una cálida bienvenida a la comitiva de representantes deportivos y afirmó que “hemos estado invirtiendo en infraestructura y quisimos que los Juegos recorrieran las regiones de la provincia y no centrarnos en una sola”.
Por otra parte, Carreras aseguró que “el deporte nos lleva a esforzarnos a progresar y salir adelante, es estructurador del carácter de una sociedad” y añadió que “en Río Negro trabajamos desde hace tiempo de manera constante, con inversión pública y políticas públicas sostenidas en el tiempo que atraviesan a toda las disciplinas y recorren toda la provincia en materia deportiva”.
Además de la Jefa Mandataria rionegrina, el evento llevado adelante en la Escuela N°1 de la capital provincial, contó con la presencia del Vicegobernador Alejandro Palmieri;
el secretario provincial de Deporte, Diego Rosati; el secretario de Deporte de La Pampa y presidente del Comité Ejecutivo de Araucanía, Ceferino Almudévar; el intendente de Choele Choel, Diego Ramello; legisladores, ministros, autoridades de deporte de la Patagonia argentina y chilena, dirigentes deportivos, atletas locales y medios de comunicación.
El presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, presente en el acto lanzamiento y en la semana de trabajo del Comité Ejecutivo, se mostró “feliz y contento de poder participar de esta reunión tan importante. Ya se han finiquitado todos los de-
Fútbol y vóley en el Valle
talles para estos juegos y la verdad que fueron tres días de trabajo muy importantes y creemos que todo está en condiciones para lo que viene. Para noviembre vendremos con equipo completo e intentaremos llevarnos los mejores resultados posibles. Sabemos que Río Negro y La Pampa son potencia pero haremos un buen papel”.
Será la tercera ocasión en la que Río Negro oficie de sede, teniendo en este caso como escenarios a Bariloche (vóley, fútbol femenino y judo), Cipolletti (fútbol masculino), Viedma (básquet y ciclismo) y Choele Choel (natación). Neuquén cederá su pista para competir en atletismo.#
Hockey en Junín
Una nueva jornada futbolística se vivió durante este martes en Trelew y Rawson, en el marco de las instancias interzonales de los Juegos Evita que organiza Chubut Deportes.
A pesar de la lluvia y el frío, los chicos y chicas dieron lo mejor de sí, demostrando sus ganas de pasar a la instancia definitoria.
En Trelew hubo actividad para el fútbol 11 masculino. El club Independiente de Trelew fue sede del torneo para la categoría menores (sub-14), donde Puerto Madryn logró la clasificación. En tanto en el predio de Huracán, se jugó la categoría cadetes (sub-16), donde también el elenco
portuario logró el pasaporte a la instancia final.
En Rawson, el club Defensores de la Ribera recibió al fútbol mixto, incorporado hace un par de años al calendario de los Juegos Evita. Tras la disputa de todos los partidos, logró la clasificación a la final provincial, al igual que en los torneos de fútbol 11, el representativo categoría sub-14 de Puerto Madryn.
La instancia interzonal valletana tendrá continuidad hoy con el vóley masculino y femenino, también en menores (U-15) y cadetes (U-17). La actividad se iniciará a las 9 y se jugará en Municipal 1 y la Escuela 714.#
Chubut debuta en el Regional Sub 16
Desde hoy y hasta el domingo, se disputará el Campeonato de Selecciones Regional Sub 16 Bonaerense-Patagonia de hockey Damas, en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.
El seleccionado de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, comparte la Zona B con Comarca Viedma Patagones, Pampeana B y Tandilense B; en la Zona A están los 3 equipos de provincia
de Buenos Aires: Centro, Sudoeste A y Oeste; Zona C Noroeste, Uruguaya B, Austral y Regional Tresarroyense; Zona D Río Negro, Bs.As. Sudoeste B, Uruguaya A y Cuenca del Salado. Hoy a las 11:30
Chubut debuta con Comarca Viedma Patagones y a las 17:30 juega con Pampeana; mañana a las 11 se medirá con Tandilense. Las jugadoras de Valle del Chubut son: TRC: Ariana Iturriaga, Rocío Méndez, Matilda Montoya, Luisa-
na Rubio, Sabrina Ruiz. Pato: Carmela Bastida, Siena Brullo, Mía Williams, Ana Victoria Rapetti. De Bigornia: Nahiara Nahuelquir, Guadalupe Rosas. Germinal: Xiomara Casanova. PMRC: Lola Aristarain, Luisa Castelnuovo, Lourdes Errozarena, Francesca Mengoni, Antonia Nervi, Valentina Romero, Emma Rostagno. Monte Hemoso: Belén Evans. DT: Jorge Barrionuevo; Ay: López Monserrat; PF: Mateo Degraf.#
Pre Federal de Básquet
Presentación y aporte para los equipos
Todo el Pre Federal por streaming
Por primera vez en la historia, Diario Jornada y Cadena Tiempo transmitirán tres partidos a la misma vez por streaming. El equipo está conformado por Santiago Mercado en los relatos y Sandro Giménez en los comentarios, y la participación de Luciano Baulde, Agustín Ruiz, Mariana Pastén y la producción general de Matías Cutro. En Comodoro, los relatos estarán a cargo de Adrián De Los Santos, comentarios de Claudio Necul y producción de Javier Bender. Este sábado a las 21: Huracán vs. Náutico (diariojornada.com.ar y Cadena Tiempo); Federación vs. Ferro (diariojornada.com.ar); Petroquímica vs. Brown (diariojornada. com.ar); Domingo a las 19: Federación vs. Brown (diariojornada.com. ar); Petroquímica vs. Ferro (diariojornada.com.ar y Cadena Tiempo).
Liga Nacional Gimnasia anunció a un nuevo extranjero
El ala pivote Brandon Nazione se transformó en la nueva ficha de Gimnasia de Comodoro para la temporada 2023/24 de la Liga Nacional.
Se realizó ayer la presentación oficial del Torneo Pre Federal y Lotería del Chubut entregó un aporte para los seis equipos chubutenses.
Seis clubes tomarán parte del Torneo Pre Federal de Básquetbol que comenzará a disputarse este sábado 19 de agosto. Ayer, el certamen quedó presentado de manera oficial con una conferencia de prensa en el salón de Lotería del Chubut, en Rawson.
Con la baja de Deportivo Madryn, los equipos que participarán son Huracán de Trelew, Guillermo Brown y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn; Federación Deportiva y Petroquímica de Comodoro Rivadavia; y Náutico de Rada Tilly.
La Federación Chubutense de Básquetbol dio a conocer días atrás
el nuevo fixture para el Torneo Pre Federal 2023 de Básquetbol con seis equipos chubutenses luego de la deserción de Deportivo Madryn. Son 14 fechas como en el fixture original, pero en cada programación habrá dos clubes libres, a excepción de la primera y la novena.
El Final Four tendrá lugar el sábado 14 de octubre y los dos finalistas conseguirán el ascenso a la Liga Federal de Básquetbol 2023-24.
El Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut firmó un acuerdo con la Federación de Básquet del Chubut, por el cual el organismo
regulador de juegos realiza un aporte de 4.000.000 de pesos, con el fin de afrontar los gastos que demande la participación de siete clubes provinciales en el Torneo Pre Federal de Básquet. Los fondos aportados por el IAS financiarán a los seis equipos participantes.
En el acto estuvieron el presidente IAS-Lotería del Chubut, Luís María Aguirre; el presidente del Federación de Básquet del Chubut, Walter Torres; el gerente deportivo de Chubut Deportes Marcelo Richotti, y demás autoridades de entidades deportivas beneficiadas con el aporte económico.#
1ra fecha - Sábado 19 de agosto
Federación Deportiva vs. Ferrocarril Patagónico
Petroquímica vs. Guillermo Brown
Huracán de Trelew vs. Náutico Rada Tilly
2da. fecha - Domingo 20
Federación vs. Brown
Petroquímica vs. Ferro
Libres: Huracán y Náutico
3ra. fecha - Sábado 26
Náutico vs. Federación
Huracán vs. Ferro
Libres: Petroquímica y Brown
4ta. fecha - Domingo 27
Náutico vs. Petroquímica
Brown vs. Huracán
Libres: Federación y Ferro
El norteamericano, de 29 años y 2.03 metros de altura, llega al conjunto Mens-Sana con un contrato por un año, luego de jugar en la Stella Azzurra de Roma en la última temporada.
De esta manera, Nazione se convierte en un nuevo fichaje para el Verde chubutense y se suma a los jugadores: Iván Gramajo, Fernando Podestá, Emilio Stucky, Gerard De Vaughn, Guido Mariani, Emiliano Toretta y Joshua Webster, además de los juveniles Ramiro Stehli, Marcos Chacon y Xavier Reyes Cuevas.
A las órdenes del DT Martín Villagrán comenzarán la pretemporada el lunes 21 de agosto para afrontar la LNB, Liga Sudamericana y la Supercopa.#
Las manos de Ramírez
Debuta el viernes
Copa Federal: J.J. Moreno viaja a Comodoro
Tras el empate sin goles ante Temperley, el arquero de Guillermo Brown Roberto Ramírez, una de las figuras de la noche en Turdera, dialogó con Jornada y analizó el punto obtenido. “Va a ser importante si podemos dejar los tres puntos como local este fin de semana”, expresó.
La “Banda” sumó en condición de visitante frente al Gasolero, y luego de la derrota de Flandria y San Telmo, alargó su distancia en su lucha por la permanencia en la categoría.
Al llegar a Puerto Madryn, después de un largo viaje en colectivo, el plantel se entrenó en el gimnasio y al finalizar, Ramírez tomó la palabra y analizó la igualdad: “Fue un partido duro, complicado, así que el punto vale. Tuvimos oportunidades para ganarlo pero también lo pudimos perder, pero creo que va a ser importante si podemos dejar los tres puntos como local este fin de semana”.
A falta de 15 minutos para el final, el golero tuvo una triple atajada que estará entre las mejores del año y sobre sus intervenciones comentó: “No había tenido situaciones en el primer tiempo, pero por suerte cuando me tocó intervenir en el juego me tocó hacerlo
bien, de buena manera, es para lo que uno se prepara y trabaja, para ayudar al equipo y cuando le toque poder responder de la mejor manera. Mis compañeros me felicitaron después del partido, pero fue un gran trabajo de todos, ellos también corrieron, metieron y jugaron así que contento, uno labura para que desde el lugar que me toca poner mi granito de arena.
Llega el “Candombero”
Por último, Ramírez también se refirió a San Telmo, próximo rival de los madrynenses, a quien recibirán como local el domingo desde las 15 horas: “Nosotros sabemos que nos quedan ocho finales, estos tres partidos que se nos vienen son fundamentales para nosotros, tenemos que ganar de local y sumar de visitante. El partido del domingo es clave, para poder despegarnos un poco más y poder laburar tranquilos, el equipo eso lo entendió y lo estamos haciendo. Ojalá se nos sigan dando los resultados positivos para salir de la zona en la que estamos, no lo hubiéramos imaginado en el principio porque tenemos plantel y jugadores para estar más arriba”. #
J.J. Moreno, por tercer año consecutivo, intervendrá en la Copa Federal femenina, el equivalente a la Copa Argentina.
Lo hace en carácter de bicampeón valletano del año 2022. Participará en un triangular en Comodoro Rivadavia junto a Belgrano de Esquel y Ferrocarril del Estado, club anftrión.
“Las Morenitas” emprenderán viaje hoy rumbo al sur provincial, donde intentarán avanzar a la fase patagónica. En las dos ediciones anteriores, el equipo portuario llegó a la final regional, sin poder avanzar al cuadro principal del campeonato.
Brenda Llaipen, arquera del equipo, dialogó con Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo, sobre el desafío que se le presente al equipo.
Desafío grupal
“Estamos enfocadas en esta posibilidad que se nos presenta, que será una gran experiencia para todas”, indicó la golera.
“Hemos tenido algunas bajas, pero confío en el plantel que tenemos para esta edición de la Copa Federal. A Ferro será la primera vez que lo enfren-
temos, mientras que contra Belgrano hemos jugado en las dos anteriores ediciones”, relató Llaipen, que se incoproró al plantel morenista el año pasado.
Desafío personal
A diferencia de las dos ocasiones anteriores, Llaipen será titular. Rocío Argañaraz sufrió una grave lesión, hecho que catapultó a la protagonista de esta nota a la titularidad.
“Es lo que pasó, se me presentó la posibilidad de ser titular. Me estoy preparando, con intensidad y con muchas ganas”, indicó. “Todas nos estamos preparando a conciencia. Tenemos trabajos, algunas somos mamás. Hacemos un sacrificio enorme para poder jugar al futbol”, resaltó.
“Estamos todas con Rocío, que es una gran arquera. Ojalá se recupere lo antes posible”, recalcó.
El cronograma
El viernes a las 19, J.J. Moreno jugarà ante Ferro. Tras la fecha libre del sábado, jugará ante Belgrano el próximo domingo a las 11.#
Patoruzú: todos por Martín Williams
El pasado fin de semana, el jugador de Patoruzú Martin Williams, sufrió una dura lesión y desde los clubes que conforman la URVCH, sus amigos y familiares, piden la colaboración de la comunidad para afrontar una costosa operación.
Martín sufrió una luxación en una vertebra cervical y se encuentra en terapia intensiva, consciente pero en un estado complejo, esperando la operación que se realizará en la Clínica San Miguel de Trelew mañana. El sábado pasado, en el juego contra Bigornia, en una desafortunada jugada el back aurinegro se dispuso a tacklear y tuvo un golpe en la cabeza y cuello, tocando con su mentón la boca del estómago, provocando una luxación de las vértebras cervicales y desplazamiento de los discos vertebrales. Se necesita recaudar mucho dinero: CBU:0830001031002072650019#
Rugby Trelew
Se viene el quinto festival de boxeo
La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Deportes, llevará adelante mañana, un nuevo festival de boxeo amateur, con la participación de exponentes de cada escuela y taller de boxeo municipal. La velada será desde las 21 horas, en el Gimnasio Municipal N°1, con una entrada general de mil pesos. El festival es organizado por la Escuela de Boxeo 8 de diciembre, que es dirigida por Raúl “Laly” Barrionuevo. Participarán púgiles de la Escuela “Guerreros del INTA” que conduce Diego Sañanco, y también de las escuelas del barrio Corradi, Etchepare, el Gimnasio Municipal N°1 y de la localidad de Esquel. Luis Treuquil, Coordinador de Deportes dijo: “Desde el Municipio, con la colaboración de la Escuelas y talleres de boxeo municipal, se le da continuidad al programa para darle a los chicos la posibilidad de competir”.#
Recibió críticas
Milei ratificó que cerrará el CONICET y abrió polémica
el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó su decisión de implementar un fuerte ajuste en la estructura estatal, incluido el CONICET, y recibió duras críticas tanto del Gobierno, como de Juntos por el Cambio y los científicos.
Durante una entrevista en La Nación+, el ganador de las PASO consideró que el desarrollo de la ciencia debe quedar “en manos del sector privado”, por lo que el principal organismo del área debe ser eliminado, al igual que la cartera actualmente conducida por Daniel Filmus.
“Que se ganen la plata sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad y mejor precio. ¿Qué productividad tienen? ¿Qué han generado? Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, sostuvo el diputado nacional.
Ante estas declaraciones, Filmus destacó que en 2022 “la Economía del Conocimiento ocupó el tercer lugar en las exportaciones de la Argentina” y subrayó que “en todos los países desarrollados del mundo la inversión en Ciencia y Tecnología es prioridad”.
“Retroceder en estas áreas implica una pérdida enorme para toda la sociedad”, alertó el funcionario nacional.
Por su parte, la científica Sandra Pitta, alineada con Juntos por el Cambio, defendió al CONICET y señaló que “la idea de cerrarlo y no optimizarlo es pésima”. Aunque lamentó la “partidización del organismo” científico, remarcó que Milei “no se da cuenta de lo que significa un sistema científico”.
Asimismo, trabajadores del CONICET difundieron un comunicado para señalar que “la ciencia no avanza en manos del sector privado”.
“Hay desarrollos importantísimos que llevan décadas de inversión estatal para que luego lleguen a desarrollos privados”, indicaron. Y concluyeron: “El mejor ejemplo son las
vacunas contra el COVID: la inversión para desarrollarlas no vino de Pfizer, o AstraZeneca, sino de los estados. Para el sector privado la inversión era enorme y no se iba a recuperar. Toda la industria médica, la espacial, la nuclear, es así: sin los desarrollos estatales no existiría. Y esto funciona así en todo el mundo, ningún país relevante prescinde de la inversión pública en ciencia y tecnología”.
“El sistema científico en la Argentina tiene muchos problemas, los hemos denunciado, pero cerrar el CONICET o privatizarlo no es la solución. Sin desarrollo científico y tecnológico, la Argentina solo podrá profundizar su especialización como productor primario, y ese es un país que solo puede sostener a la mitad de su población actual o menos. Necesitamos repensar el CONICET en función de un nuevo proyecto de país, que se inserte en el mundo exportando bienes de alta tecnología”, expresaron finalmente.#
En el primer semestre de 2023 Recaudación
de provincias superó a la inflación
Así lo señaló la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales de los ministerios de Economía y agencias de recaudación de las 19 provincias. Chubut se ubicó sexta.
la recaudación impositiva de las provincias tuvo en el primer semestre de 2023 un crecimiento interanual nominal del 109,9% y real del 1,1%, con mejoras a valores constantes en cinco de los seis meses del período y en donde Chubut quedó ubicada sexta detrás de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Neuquén. No obstante la diferencia entre las dos primeras con las restantes es muy grande, ya que mientras que aquellas recaudaron 35,7% y 28,6% respectivamente, las otras cuatro tuvieron 8,9; 3,9; 3,5 y 3%. Los otros distritos no superaron el 2,5%. Por otra parte, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron los que tuvieron una variación de dos dígitos en relación a valores interanuales.
Cinco distritos menos
Así lo señaló la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales de los ministerios de Economía, direcciones de Renta y agencias de recaudación de las 19 provincias que dieron a conocer la información, con la excepción de Corrientes, La Pampa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
En un 12,5%
Los 19 distritos relevados tuvieron en el acumulado de enero a junio una recaudación de tres billones 255.711,1 millones de pesos.
Con la excepción de mayo, que registró una caída real del 1,8%, los otros meses mostraron avances por sobre la inflación, con un 5,8% en enero, 0,8% en febrero, 1,3% en marzo, 0,7% en abril y 0,3% en junio.
“En este período de análisis se observa una considerable desaceleración en la tasa de crecimiento mensual del conjunto de las provincias analizadas”, indicó la consultora, en referencia a que “durante el primer semestre del 2022 el crecimiento consolidado fue del 4,1% interanual real; aceleró al 4,3% interanual real en el segundo semestre del 2022 y finalmente desaceleró al 1,1% interanual real durante los primeros seis meses del 2023”.
Buenos Aires y CABA
La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)son los dos distritos de mayor volumen de recaudación propia en el escenario nacional, concentrando el 35,7% y 28,6%, respectivamente.
En tercer lugar se ubica Córdoba (8,9%), seguida por Mendoza (3,9%), Neuquén (3,5%) y Chubut (3%), en tanto el resto de los distritos quedan por debajo de los 2,5% de participación.
Neuquén
En cuanto a la variación interanual a valores constantes, solamente Neuquén (+15,1%) y CABA (+12,9%) tuvieron crecimientos de dos dígitos porcentuales y “en ambos casos, se verifica que el incremento está fuertemente basado en la performance del impuesto a los Ingresos Brutos”, resaltó Politikon Chaco, con subas interanuales de ese tributo del 16,7% y 19,6%, respectivamente.
Con alzas de un dígito se ubicaron Jujuy (9,5%), Salta (7,2%), Tierra del Fuego (7,1%), Catamarca (5,9%), Santa Cruz (3,5%), Mendoza (3%), Chubut (2,9%), Río Negro (1,9%), La Rioja (1,8%), San Juan (1,7%), Formosa (1,3%) y Chaco (0,5%).
Por su parte, las provincias que exhiben retrocesos reales son San Luis (-1,5%), Tucumán (-5,4%), Buenos Aires (-5,6%), Entre Ríos (-8%) y Córdoba (-8,3%).#
Shell y Puma subieron sus combustibles
las empresas Shell y Puma aumentaron ayer 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoils, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $ 350 por dólar.
De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios.
Así, naftas y gasoils acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.
Si bien YPF todavía no modificó sus valores, se espera que en las próximas horas lo haga al igual que Axion.
Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.
Por eso también se espera que en las próximas horas haya novedades sobre un nuevo acuerdo de precios con las petroleras, en línea con el que
se anunció anoche con las principales empresas que prevé subas de 5% mensual por 90 días. El convenio se alcanzó el año pasado.#
Con subas del 5% Se hizo un nuevo acuerdo de precios
el Ministerio de Economía anunció un acuerdo de precios con las principales empresas que prevé subas de 5% mensual por 90 días.
El anuncio fue realizado esta noche en el Palacio de Hacienda por el titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, en compañía del secretario de Comercio, Matías Tombolini, su par de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el administrador federal de Ingresos Públicos, (AFIP), Carlos Castagneto.
Junto con este acuerdo de precios, de manera paralela se está elaborando “un mecanismo de alivio fiscal para las empresas, con el objetivo de que no trasladen a los precios de la mesa de los argentinos, el impacto del aumento del dólar oficial”, explicó Michel durante una conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, consideró que esta ayuda fiscal “permitirá absorber” el impacto del aumento de algunos costos que supone la suba el precio del dólar oficial.
“No hay ninguna razón ni motivos para tener aumentos por encima de los que anunció Michel, para las empresas que tienen esa compensación”, aseguró Tombolini.
El secretario de Comercio explicó que durante el día “hemos tenido reuniones con los grandes mayoristas y los supermercados”, pero también continuará el diálogo con las empresas para ir ampliando este acuerdo.
Tombolini destacó el descenso en el nivel de inflación registrado en los últimos meses, luego de tocar un “pico de 8,4% en abril, para bajar al 7,9% en mayo, 6% en junio, y alcanzar el 6,3% en julio”.#
Según la Secretaría de esa actividad
Empleo en minería acumula 28 meses de crecimiento
Hubo un incremento interanual del 7% que significó la creación de 2.511 puestos de trabajo formales directos. Santa Cruz y San Juan, las provincias con mayor contratación.
el empleo en la actividad minera
creció en abril 7% interanual y acumuló así 28 meses consecutivos de crecimiento laboral, según informó ayer la Secretaría de Minería, en base a datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam).
Según los últimos números, que datan de abril de este año, la minería registró 38.499 empleos, cifra que representó un incremento interanual del 7%, y significó la creación de 2.511 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo.
Con este nivel, la minería representó el 0,6% del empleo total del sector privado asalariado registrado.
De esta manera, el sector marcó 28 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya superó ampliamente el piso de los 30.807 que se registraron durante el comienzo de la pandemia en 2020.
Durante abril se registraron 11.128 puestos de trabajo vinculados con los proyectos metalíferos en producción, con una disminución interanual de 2,4%, pero siendo este rubro el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero, explicando el 28,9% del total.
El segundo rubro minero con más empleo es el de los servicios y actividades relacionadas con la minería, que explicó un total de 8.501 puestos
(22,1% del total), y tuvo un crecimiento interanual del 6,7% (532 nuevos).
En tercer lugar se destacó el rubro de las rocas de aplicación con 6.160 puestos de trabajo (16% del total), y un incremento interanual del 3,5% (207 nuevos).
En cuarto se encuentra la producción de minerales no metalíferos con 3.454 puestos (9% del total), teniendo un incremento interanual del 7,6% (243 nuevos).
En quinto lugar se ubicó la producción de litio con 2.825 puestos (7,3% del total), marcando un incremento interanual del 41,8% (833 nuevos).
“Estos números definen que se trata del rubro a nivel interanual que más empleo generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que mayor tasa de crecimiento interanual presentó”, destacó la Secretaría de Minería.
En cuanto a la distribución geográfica, el 80,2% del empleo minero es explicado por siete provincias.
Santa Cruz se encuentra en primer lugar con 8.845 puestos, seguida de San Juan con 4.782 trabajadores, acumulando juntas el 35,4% del empleo minero total. En cuanto a las provincias de la región NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), acumulan 10.482 trabajadores (27,2% del total).
Dentro de la región Pampeana aparecen Buenos Aires y Córdoba con
Informó el Indec Uso de la capacidad fabril fue de 68,6%
la utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 68,6% en junio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el uso de la capacidad fabril en junio se ubicó por debajo del 69,5% de igual mes de 2022 y por encima del 67,8% registrado en mayo pasado.
4.503 y 2.272 puestos respectivamente, concentrando el 17,6%.
El crecimiento del empleo en la minería fue explicado en mayor medida por Salta, que registró en su nómina un aumento interanual del 42,5% (1.362 nuevos empleos).
Le siguió la provincia de Jujuy, que evidenció un aumento de 24,3% interanual (675 nuevos).
Después, las provincias con mayor crecimiento interanual fueron La Rioja (83,9%), Río Negro (32,7%), Catamarca (31,2%), Córdoba (9,1%) y Buenos Aires (8,9%).
En abril, las remuneraciones percibidas por la minería en la Argentina alcanzaron los $ 527.200, teniendo un incremento interanual del 108,7%.
De esta manera, un empleado minero en el país ganó en promedio 1,9 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado nacional.
Por su parte, el empleo minero femenino alcanzó los 4.281 puestos de trabajo, lo que representó un 11,1% del total en esta actividad.
Este número implicó un incremento del 21,3% interanual (751 puestos), mientras que el empleo minero masculino creció un 5,4% interanual (1.760).
De esta manera, entre enero y abril la minería generó 148 nuevos puestos para las mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 37 al mes.#
Los bloques sectoriales que presentaron niveles superiores al promedio general fueron Refinación de petróleo (82,4%); Industrias metálicas básicas (81%); Papel y cartón (77,4%); Sustancias y productos químicos (74,7%); y Minerales no metálicos (74,4%).
En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Industria automotriz (64,9%); Textiles (64,4%); Productos alimenticios y bebidas (64,2%); Edición e impresión (61,2%); Metalmecánica (60,1%); Tabaco (56,8%); y Bienes de caucho y plástico (55,4%).
La baja de nueve décimas registrada en el uso de la capacidad instalada de la industria respecto a igual mes de 2022 tuvo su correlato en el nivel de actividad fabril, que en junio retrocedió 2,3% interanual, a pesar de lo cual el acumulado del primer semestre siguió siendo positivo, con un alza de 1,3%.
En junio de este año, respecto al mismo mes de 2022, la principal incidencia negativa se observó en las industrias metálicas básicas con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81%, inferior al 87,2% de similar período.
Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presentó una caída interanual de 8,8% en el sexto mes del corriente año y que obedeció a medidas de fuerza por conflictos gremiales.#
Imputan al policía sorprendido intentando robar ruedas de un vehículo que debía custodiar
Fue sorprendido por un patrullaje intentando sacar una rueda de un vehículo que debía cuidar en el puesto policial Nº 625 localizado entre Rawson y Trelew por la Ruta Nacional Nº 25. El suboficial imputado podría enfrentar una pena de hasta diez años de prisión e inhabilitación perpetua.
la jueza de garantías Karina Breckle abrió la investigación en contra de un policía que fue sorprendido por un patrullaje intentando sacar una rueda de un vehículo que debía cuidar, junto a otros que se encuentran secuestrados en el puesto policial localizado a mitad de camino entre Rawson y Trelew por la ruta 25. Se trata de David Lezcano, un suboficial de Policía con domicilio en el barrio Luis Vernet de la capital provincial.
El delito que se le imputa es el de “peculado por equiparación” previsto en el artículo 261 del Código Penal. Ese artículo indica que “será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo”. Subsidiariamente en caso de no poder probarse este cargo se le imputará el delito de “hurto en grado
de tentativa”, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Lezcano fue sorprendido por una patrulla de la comisaría de Rawson mientras intentaba sacar una de las ruedas de una Renault Kangoo secuestrada por decisión judicial, junto a otra importante cantidad de vehículos, en el puesto policial 624 de la ruta 25 entre Rawson y Trelew.
Según la descripción que en la audiencia de control de detención y apertura de la investigación realizó la
abogada de fiscalía Silvina Nicholson, el martes cerca de las 3 una patrulla de la Comisaría de Rawson al mando de un sargento ayudante, arribó al puesto policial y no encontró a nadie en la guardia.
Al ingresar al predio donde se encuentran secuestrados los vehículos, sorprendieron a Lezcano sentado en el piso con herramientas, intentando extraer una rueda de una Renault Kangoo. Inmediatamente, fue detenido y sus herramientas secuestra-
das. La fiscal a cargo es Florencia Gomez Sometido a la audiencia presidida por la jueza de Garantías, Karina Breckle, se le imputó el hecho y asesorado por la defensora oficial, prefirió no hablar. La magistrada ordenó además secuestrar el vehículo de Lezcano, un Fiat Cronos, que será sometido a una requisa para determinar si en su interior tiene elementos que podrían estar relacionados con la investigación.#
Desapareció hace 7 días
conmueve por estas horas la desaparición de Marina Champagna, una chica de Puerto Madryn, que fue vista por última vez la semana pasada y desde entonces no pueden encontrarla. Según revelaron las fuentes a Jornada Web, la familia de la chica radicó la denuncia el viernes y desde ese preciso momento iniciaron una intensa búsqueda sin éxito hasta el momento. Marina tiene 24 años, mide 1,60 y tiene ojos color miel, según describe el parte policial de la División Búsqueda de Personas de Puerto Madryn. Los investigadores sospechan que pudo haber dejado la ciudad por causas que no fueron dadas a conocer hasta el momento.# Marina Champagna. Buscada.
Trasladado al Hospital de Esquel Un individuo de 80 años embestido en Trevelin
Dos detenidos de Trelew que robaban en la Comarca Andina
Dos hombres estaban operando anteanoche con handys a una cuadra de la Comisaría 12 y fueron aprehendidos. También se investiga el robo de 4 ruedas a un Peugeot 308.
Una persona fue embestida por un vehículo ayer, en la avenida San Martín entre Perito Moreno y John Daniel Evans de Trevelin. Fue en horas del mediodía, en circunstancias en que se desplazaba caminando.
La Comisaría recibió como datos que se trataba de un hombre de 80 años, que había sido traslado en ambulancia al Hospital local lesionado, siendo el conductor del rodado una persona de 72 años, ambos vecinos de la localidad, presentando este último toda la documentación requerida para circular.
De un primer examen médico que se le realizó al transeúnte en el nosocomio, se informó que se lo derivó
Trelew
al Hospital Zonal de Esquel, por presentar una fisura en el cráneo, para realizarle estudios más complejos. Intervinieron en el hecho personal de la División Policía Científica, y Agencia Provincial de Seguridad Vial, a efectos de hacer el correspondiente test de alcoholemia.
Secuestro vehicular
Tomó conocimiento del caso la funcionaria fiscal de turno, quien dispuso además de las diligencias que se practicaban, el secuestro del rodado involucrado, y la imputación del hecho que se investiga al conductor, en libertad. Se esperaba tener con el correr de las horas, tras los estudios de rigor en el hospital zonal, el estado de salud de la persona lesionada.#
Comparendos policiales
en la Comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de Daniel Gómez y Axel Ezequiel Morales por mo-
tivos que a su presentación en esa dependencia policial se le harán conocer o de persona alguna que pueda aportar datos sobre su actual paradero de los nombrados.#
Dos hombres estaban operando anteanoche con handys a solo una cuadra de la comisaría 12° y fueron detectados por una patrulla policial preventiva de la Unidad Judicial de Investigaciones que estaba en las inmediaciones.
Según detalló el comisario Miguel Ángel Mariñanco, “en la esquina de 25 de Mayo y Roca estaban preparando el terreno para cometer algún ilícito contra los autos de los residentes y turistas estacionados en la inmediaciones”.
En ese momento fueron interceptados y detenidos por los uniformados donde también se les secuestró un inhibidor que tenían en su poder, se precisó.
Una vez trasladados a la guardia de la fuerza de seguridad rionegrina, se los identificó “como dos hombres domiciliados en la ciudad de Trelew, de 39 y 24 años, quienes se estaban comunicando entre sí y manifestando intenciones de cometer un robo, mientras manipulaban las puertas de los vehículo. Además, hay una mujer que no fue identificada, pero estamos chequeando las cámaras para establecer su identidad”, remarcó el funcionario consultado.
Con todo, confirmó que “por lo que pudimos observar desde el Centro de Monitoreo no alcanzaron a abrir ningún auto”, al tiempo que se investiga “desde cuándo estaban operando en la zona”.
Las cuatro ruedas
Por otra parte, personal de la comisaría de Lago Puelo trata de dar con los autores del robo de los cuatros neumáticos de un Peugeot 308 estacionado sobre el callejón Oeste del paraje Cerro Radal.
Según lo reconstruido, el hecho fue advertido ayer por la mañana a las 9.15, cuando la propietaria del vehículo, domiciliada a 500 metros de la ruta nacional 40, advirtió que le sustrajeron cuatro llantas armadas con neumáticos originales. En consecuencia, radicó la pertinente denuncia y la Policía inició las investigaciones de rigor.#
Sarmiento
Tres meses de prisión a un acusado de un abuso sexual
Se trata de un sujeto de 43 años, imputado de abusar sexualmente a una menor de 13 durante dos años.
Por pedido de la fiscal de Sarmiento, Rita Barrionuevo, el juez Ariel Quiroga, formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un sujeto de 43 años, imputado como presunto autor del delito de abuso sexual agravado contra una menor de 13 años.
El magistrado hizo lugar a la petición respecto de la aplicación de la prisión preventiva contra el sospechoso. En consecuencia, el procesado permanecerá detenido por el plazo de tres meses, mientras se desarrolla la investigación. Por el momento, quedó alojado en la Alcaldía Policial de Comodoro Rivadavia.
Barrionuevo informó que el sospechoso fue detenido ayer en Comodoro Rivadavia por personal de la División Policial de Investigaciones (D.P.I) de esa ciudad.
Luego, la representante de Fiscalía, se refirió a los hechos que investigará, indicando que los mismos habrían ocurrido a partir del año 2021 hasta agosto de 2023.
Barrionuevo, sostuvo que los ataques contra la víctima se realizaron en el domicilio del grupo familiar. A ello, agregó que los abusos tuvieron lugar cuando la madre de la menor no se encontraba en la casa.
Con respecto a la calificación legal provisoria escogida, la fiscal peticionó que se investigue al denunciado como presunto autor del delito de abuso sexual con acceso carnal en menor de 13 años, agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma, en la modalidad de delito continuado y en calidad de autor, en contexto de ley de protección contra la violencia de género.
En otro orden, solicitó un plazo legal de seis meses para finalizar las tareas de investigación. Finalmente,
requirió la habilitación para que al imputado se le realice un hisopado bucal a los fines de obtener material de muestra.
Prisión preventiva
Con respecto a medidas restrictivas de la libertad, la fiscal consideró que, al analizar las características del caso, se puede confirmar la presencia de los riesgos procesales tales como el peligro de fuga y el entorpecimiento de la investigación.
En este sentido, señaló que el domingo 13 de agosto, el imputado no pudo ser notificado de la orden judicial dispuesta por el juez de Paz , referida a su exclusión de la vivienda.
Tampoco pudo ser hallado para informarle que se habían dispuesto otras medidas judiciales tales como las de prohibición de contacto con la víctima y su madre.
La ausencia del sospechoso en la localidad, obedeció a que luego de reconocer el hecho ante un grupo familiar, decidió irse a Comodoro Rivadavia. El procesado no atendió los llamados telefónicos de la Policía y por eso debieron solicitar una orden de detención.
En relación a la posibilidad de entorpecer la investigación, Barrionuevo, mencionó que familiares del detenido presionaron a la madre de la menor agredida, para que abandonara la vivienda en la que ocurrieron los hechos.
Los investigadores consideran que en ese lugar se deben realizar pericias para hallar más evidencias.
En este contexto, agregó que una sobrina del imputado habría manipulado el teléfono celular de la víctima. Asimismo, el detenido, informó al personal policial que dejó su celular en manos de su abogado defensor.
Por último, se refirió a la gravedad de los hechos y la pena que se espera
como resultado del proceso, la cual establece un mínimo de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo.
A su turno, el defensor Guillermo Iglesias, sostuvo que no tenía razones objetivas para resistir el pedido de apertura de la investigación. Por otra parte, se opuso a la aplicación de la medida de prisión preventiva.
Luego de escuchar los pedidos de las partes, el juez Quiroga dispuso declarar legal la detención del sospechoso, formalizar la investigación preparatoria de juicio en orden a los hechos descriptos y la calificación legal provisoria propuesta por la fiscalía.
Coincidió con el Ministerio Público Fiscal, respecto a la presencia de los peligros procesales que permiten aplicar la medida de coerción solicitada. Ordenó que el imputado quede en prisión preventiva y sea trasladado a la Alcaldía Policial. Por último, hizo lugar al pedido de toma de muestras mediante hisopado bucal, informó una gacetilla de la Fiscalía.
La víctima y su madre son asistidas por el SAVD.#
Comodoro RivadaviaEn los tribunales de Comodoro Rivadavia, se concretó por solicitud de la defensa la audiencia de impugnación de sentencia en relación a un hecho acontecido el pasado 9 de enero de 2022, que tiene como condenado en primera instancia a Daniel Millapi. La defensora solicitó se reduzca la pena impuesta al mínimo establecido para el delito, 3 años de prisión.
El fiscal pidió se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria a Millapi, de 4 años y tres meses de prisión.
Los jueces de Cámara pasaron a deliberar y el próximo miércoles 23 de agosto, a las 12.30 hs., darán a conocer la parte resolutiva del fallo.
La defensora María de los Ángeles Garro interpuso una impugnación ordinaria ante la condena pronunciada el pasado 10 de abril de 2023, por el tribunal de primera instancia, que impuso a Millapi la pena de 4 años y 3 meses de prisión efectivos y declaración de reincidencia por primera vez.
Fue declarado penalmente responsable del delito de “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada” en calidad de “coautor”.
Teniendo en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes del caso la pena que se ajusta más a la situación es la mínima de 3 años de prisión, agregó la defensora. Mencionando que en la cesura se estableció que su
asistido tiene un hijo de 5 años de edad y que la pena no debe trascender a terceras personas. Debe tenerse en cuenta la reinserción social del detenido, como también deben considerarse los principios de humanidad, proporcionalidad y de resocialización establecidos en la Ley de Ejecución Penal, sostuvo un comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia.
El fiscal Martin Cárcamo solicitó que se confirme la sentencia de 4 años y 3 meses de prisión para Millapi al ser declarado responsable del delito de “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada” en calidad de “coautor”.
Todas las circunstancias del hecho fueron acreditadas por la Fiscalía en el debate y en base a ello se le impuso dicha pena.
Como agravantes el tribunal de juicio consideró la naturaleza de la acción y la pluralidad de sujetos intervinientes en el mismo. Asimismo, argumentó el fiscal, que deben desecharse los agravios vertidos por la defensa en la impugnación, como también que los agravantes son de mayor envergadura que los atenuantes. También se tuvo en cuenta el nivel de agresividad desplegado por los autores del hecho y los antecedentes penales del imputado, por los jueces se apartaron del mínimo de la pena.#
El 23 se conocerá el fallo de la Cámara por un roboDaniel Millapi impugnó el fallo de primera instancia. Actuó la Cámara. Rita Barrionuevo. Fiscal del caso.
Salió de su vivienda una hora y le entraron a robar
en la madrugada del miércoles la Policía intervino en un robo domiciliario ocurrido en Puerto Madryn en el que cuatro delincuentes resultaron detenidos.
El hecho fue registrado a la 01.00 en una precaria vivienda de la calle Meangolarra. Con la colaboración de los vecinos que mediante señas de linternas indicaron el lugar donde se llevaba a cabo el ilícito, el personal policial aprehendió a un joven de 18 años, dos de 17 y a uno de 16.
Comodoro Rivadavia
Habían ingresado forzando una puerta, aprovechando que el propietario se había retirado del lugar un ahora antes. Consiguieron acumular varias pertenencias en el patio trasero, pero vecinos dieron aviso a la Policía antes de que pudieran escapar con lo robado. La fiscal de turno dispuso que el aprehendido mayor de edad quedara detenido hasta celebración de la audiencia de control de detención. En cuanto a los menores de edad, ordenó que sean restituidos a la casa de sus padres.#
Cuatro jóvenes de 16, 17 y 18 años fueron arrestados en pleno intento de robo en una vivienda portuaria.
Homicidio de Kevin Nieves: admiten la
acusación
y el caso va a juicio por jurados
se concretó en los tribunales de Comodoro Rivadavia la audiencia preliminar intermedia por el homicidio de Kevin Nieves, acontecido el pasado 9 de marzo del 2022 en esa ciudad y que tiene como único imputado a Cristhian Axel Nieves. El fiscal Juan Carlos Caperochipi oralizó la acusación del hecho y solicitó se eleve la causa a juicio; en tanto que el defensor Sergio Romero no objetó el hecho, ni la calificación y planteó “la teoría negativa del caso”, es decir que “su asistido no fue el autor del hecho”.
La jueza penal Daniela Arcuri resolvió rechazar el planteo de sobreseimiento del defensor y elevar la causa a juicio por jurado. y manteniendo la prisión preventiva de Nieves por el término de tres meses. Difiriendo la resolución de elevación a juicio por tres días, dijo un parte oficial de la Fiscalía.
El fiscal indicó que el ilícito sucedió el 9 de marzo del 2022, cuando a las 19.40., Kevin Alejandro Nieves de 17 años y un familiar circulaban por la avenida Rivadavia a bordo de una moto.
Al arribar a la altura catastral N° 3900 de dicha arteria, intersección con la calle Jaime de Nevares y calle 514, del barrio Quirno Costa detuvieron su marcha.
Arribó al lugar el vehículo marca Chevrolet Corsa, rojo, conducido por Cristhian Axel Nieves y ubicado como acompañante otro familiar. Allí, tras detener el automóvil, a una distancia
de dos metros de la moto y sin descender del mismo Cristian Axel Nieves, se inclinó hasta la ventanilla lateral delantera lado del acompañante, esgrimió un arma semiautomática marca Bersa, Thunder, calibre 380 y efectuó un disparo en dirección de Kevin Alejandro Nieves y su familiar, quienes habían alcanzado a descender del moto vehículo e intentaban ponerse a resguardo.
El disparo efectuado por Cristhian Axel Nieves ingresó en la región dorsal del tórax, tercio inferior de la línea axilar posterior izquierda de la víctima Kevin Nieves.
Axel Nieves y su acompañante huyeron del lugar a bordo del Chevrolet Corsa en que se conducían, mientras que la víctima fue trasladada minu-
tos después al Hospital Regional por su progenitor, donde se produjo su óbito, a las 20.30 del mismo día y como consecuencia de la herida con arma de fuego infringida por Cristhian Axel Nieves, la cual le produjo un “shock cardiogenético por lesión del músculo cardíaco”.
El hecho fue calificado jurídicamente como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Cristhian Axel Nieves.
Por su parte, el defensor no objetó el relato del hecho, ni la calificación jurídica del mismo, planteando la “teoría negativa del caso”, es decir que, en base a “la prueba indiciaria colectada por la fiscalía, Nieves no fue el autor del mismo”.#
CHUBUT QUINIELAS
Fallecimientos
Cacian Huillin Manqui (Q.E.P.D.)
El día (15-08-23) a las 09,00 horas falleció en Rawson. El sr Cacian Huillin Manqui a la edad de 86 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amistades y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (16-08-23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Huillin Manqui, Antilaf, Limonao y otras.
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Lluvia Viento del ENE a 23 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 7º
Comodoro
Lluvia Viento del NE a 33 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 6º
Cordillera
Llovizna Viento del ONO a 5 km/h.
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 4º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Lo detuvieron luego de intentar robar una joyería
Al menos un individuo fue detenido en la noche de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew, luego de que con otros cómplices robaran en una joyería y relojería céntrica de esa ciudad.
La aprehensión del delincuente se produjo luego que este junto, al menos, otro cómplice irrumpieran en el local comercial “Agatha” ubicado en la calle Belgrano, pleno centro de esa ciudad con el objetivo de sustraer productos que ese negocio ofrece para
la venta y otros objetos de valor que trabajan. Sin embargo, la alrma en el lugar y la rápida acción policial permitió que el atraco fracasara y se iniciara una persecución que finalizó en cercanías del barrio Codepro, en el sector noroeste de Trelew con la detención de uno de los ladrones y en donde también intervinieron uniformados del GRIM de la Unidad Regional. El ladrón fue rápidamente reducido y trasladado a la seccional Primera hasta la audiencia de control.# Efectivos policiales aprehendiendo al delincuente tras persecución.
En marcha. Se realizó ayer la presentación del Pre Federal de Básquet del que formarán parte seis equipos. Dará inicio este sábado 19 de agosto.
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Vendo casa en Playa Union. Centrica a 300mts del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera cerrada para 3 vehiculos, patio, quincho de 20mts cuadrados con baño, cocina, alacena.Acepto duplex en Playa Union. Te: 2804192186 o 2804621360. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
17-08-2023 AL 23-08-2023
cos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, cerami-
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 2
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419