Edición impresa

Page 1

Gestionan

para

puerto madryn

Abusó de una menor y le contagió una enfermedad de transmisión sexual

Fiesta de quejas

los feriantes de la cordillera se quejan por los altos precios para instalar puestos en la fiesta del centenario de la trochita, el domingo. dicen que los valores pasaron de 2 mil a 10 mil pesos en un día.

21
P. 20 CHUBUT Trelew • jUeve s 17 De noviemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 473 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Tiene 46 años y contactó a su víctima en una app de citas. Está en prisión domiciliaria por el riesgo de una cárcel común. P.
La frase del día: “Yo confío en lo que dice mi defendido” daniel lópez, defensor del profesor acusado por abusos en comodoro.
Comodoro sorteó 42 televisores Un cruce polémico treLe w provincia le pidió al municipio que mejore el semáforo de
7
el
P. 6 Madryn: hoy ya habrá 29 guardavidas en la costa P. 14 Una Carta discutida LegisL atura la comisión de asuntos constitucionales debatió con los convencionales de Gaiman el texto de la carta orgá nica, que podría tratarse este año en el recinto. P. 3
jefe de la Policía del
confirmó los cambios en unidades regionales y comisarías P. 3 Se descompuso
obras
Chubut Gabriel Katopodis, minis tro de obras públicas de la nación, estará hoy en madryn. antes se reunió con el gobernador arcioni por proyectos claves. P. 4
ruta
y
ingreso a bonorino para evitar accidentes.
el
Chubut
y volcó
puerto madryn
21
una mujer de 67 años chocó contra una palma de luz y volcó en ruta 1. según la dijo la conductora, se descompensó y perdió el control del coche. terminó en el Hospital. P.
P. 14

Suplementos

Recuperar un producto local

Dos jóvenes emprendedores locales se pusieron manos a la obra y reactivaron el Cerezal de Silva en Rawson.

El histórico proyecto productivo de la chacra ubicada a la vera de la Ruta 25 camino a Trelew empieza a mover sus engranajes otra vez luego de tres años de inactividad gracias al voluntarioso trabajo de Daniel Buschiazzo y Manuel Besada.

El intendente Damián Biss anunció que brindará su apoyo desde la

Municipalidad ya que, según declaró, si el proyecto tiene éxito podría generar puestos de empleo genuino para los vecinos y mayor movimiento económico para la ciudad capital.

En este escenario destacó que este cerezal supo dar una gran inyección económica a Rawson en sus tiempos de gloria cuando se cosechaban más de 180 mil kilos de cerezas y se exportaba a Europa el 40% de la producción. Se puede pensar en volver a esas cifras.

Para reencauzar el proyecto necesitarán gente especializada tanto en el cultivo como en la cosecha, recuperación de suelo y limpieza del predio.

Será un proceso lento de mantenimiento. Para este año esperan producir solamente el 10% de lo que se producía en su mejor época.

El nexo con la Municipalidad de Rawson, según Besada, tiene como fin facilitar el acceso al trabajo a los vecinos de la ciudad, enseñar a la

gente sobre cosecha, poda de árboles y demás labores propias de una chacra productiva.

El objetivo es recuperar la exportación y que la chacra vuelva a ser un modelo de producción en Rawson.

Sin dudas el dato debería generar un incentivo para quien esté buscando un rumbo laboral. El Cerezal puede ser una buena oportunidad de creación de empleo genuino y recuperación de una producción que supo ser abundante.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este martes un reconocimiento “por apostar al crecimiento y profesionalización de la actividad” en la Provincia, en el marco de la 16° edición de los Premios Bitácora a la Industria Turística.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La ceremonia se llevó adelante en Mansión Tango en Buenos Aires, y contó con la participación del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el titular de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y presidente de la Agencia Chubut Turismo, Leonardo Gaffet, el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa, funcionarios nacionales, provinciales y empresarios del sector de todo el país.

Tras recibir el premio, Arcioni manifestó: “Es un orgullo muy grande como gobernador, porque es un reconocimiento para toda la Provincial, para todos los que hicieron posible que Chubut tenga un posicionamiento a nivel nacional e internacional, como se demuestra en cada fin de semana largo, en las temporadas de invierno y verano con ocupación plena desde el mar a la cordillera”. En sus quince ediciones anteriores se

Bandurrias

con

In-

de Turismo y en nuestro sitio web le dieron legitimidad al

evento, ternando más de 18 rubros y dos destinos turísticos, uno nacional y otro internacional.

JUEVES_17/11/2022 PÁG. 2
contó con la participación de más de 4.500 profesionales de la industria de los viajes y el turismo, quienes su voto presencial en la Feria ternacional Todos los días
hoy
Cada 15 días Cada 15 días Mensual
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
recibió un reconocimiento en la 16ª edición de los Premios
Industria
Arcioni
Bitácora a la
Turística

Este mediodía se realizará un acto frente a la Unidad Regio nal de Trelew para confirmar la continuidad en los cargos del jefe y segundo de la dependencia. Además, se pondrá en funciones a los nuevos titulares de comisarías. Lo anticipó el jefe de la Policía, César Brandt, quien explicó que se reunieron con parte de la Plana Mayor “y hemos hecho cam bios en algunas Unidades. Hicimos venir a los jefes de unidades y la plana mayor le ha hecho saber si continua ba o no en cada puesto”.

En la Unidad Regional de Esquel “continua el jefe y segundo jefe, co misarios mayores González y Pedra za. Tenemos cambio en la Unidad Regional Puerto Madryn donde se va a hacer cargo el comisario mayor Bartels y su segundo será el comisa rio inspector Rodríguez. En Trelew no habrá, en Comodoro Rivadavia irá el comisario mayor Ansaldo como jefe y el actual segundo jefe va a continuar, el comisario inspector García”.

Los cambios se deben a que “algu nos de los jefes ya cumplieron 30 años de servicio, se dialogó con ellos y pa saron a retiro. También los cambios tienen que ver con una evaluación general de la parte operativa, el des empeño”.

Además son varias las comisarías que también tienen cambio en sus autoridades. En Trelew en la Comisa ría 1ª y en la 4ª habrá dos jefas: la co misario Laura Mirantes y la comisario Natalia Canteriño respectivamente.

En Rawson “permanece la jefa ac tual, en Playa Unión ya se hizo el cam bio del jefe con el comisario Lencina”, informó Brandt.

La jefa del área Comisarías de la Mujer “será la comisario Evans; en el área integral contra la violencia esta rá la comisario Bustos. Las Brigadas

Comienzan los cambios en comisarías y unidades regionales de todo Chubut

también tienen algunos cambios”. Por último, confirmó que el acto cen tral por el Día de la Policía el 7 de diciembre será en José de San Martín.

En este escenario, el Gobierno ad quirió herramientas, scanners para diagnosticar las fallas de los vehí culos que permitan una reparación inmediata, junto con indumentaria, calzado, equipos de computación y una impresora.

Los elementos son útiles para acon dicionar los móviles para que de in mediato puedan repararse y conti nuar con el patrullaje preventivo. Se incorporaron 3 scanner de última ge neración que permiten el diagnóstico de multi marcas. Poseen un sistema bluetooth que se puede utilizar sin la instalación de los cables y 3 tablets.

Walter Gajardo, jefe de la División Transportes de la Policía, dijo que “se detectaron las falencias y se hicieron las gestiones para la adquisición de los scanneres que va a permitir que el personal mecánico pueda diagnos ticar con precisión las fallas de los móviles. También se colabora con la vestimenta y calzados ultra livianos para más seguridad en las tareas co tidianas”.#

Carta discutida

La comisión de Asuntos Constitu cionales de Legislatura tuvo un encuentro remoto con los con vencionales de Gaiman, encargados de la redacción de la Carta Orgánica, que se encuentra a la espera de su tratamiento.

Evaluaron algunos términos que se encuentran en dicha Carta, para ser discutidos entre los convencionales y los diputados, previo a que el proyec to ingrese en el recinto.

Participaron el presidente de la co misión, Rafael Williams, además de Manuel Pagliaroni, Graciela Cigudo sa, Belén Baskovc, Andrea Aguilera y Juan Pais. Y estuvieron Tatiana Goic y Mariano García Aranibar, que si bien no forman parte de dicha comisión, participaron de acuerdo a la invita ción abierta a los legisladores.

Por los convencionales estuvieron Silvia Susana Quiles, Gabriel Adrián

Se discutieron algunos puntos que tienen que ver con la edad mínima requerida a través de dicha Carta para poder presentar candidatos a la in tendencia y al Concejo Deliberante de la localidad, entre otras cosas.

Hay que destacar que una vez que el proyecto salga de la comisión, se aprobará o no en sesión, pero siem pre con los puntos que hayan estado acordados previamente. En este caso, la Carta no sufrió modificaciones a cómo había sido presentada a princi pio de año en la Legislatura, por lo que podría ser tratada en las próximas se siones del calendario ordinario, para conocer finalmente si contará con la aprobación de la mayoría de los legis ladores para ser implementada final mente en Gaiman para los próximos procesos eleccionarios.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 3
En la espera. Este mismo año la Carta Orgánica de Gaiman podría aprobarse si es que están los votos. Entrega. Insumos y equipamiento para que la fuerza de seguridad mejore su tarea preventiva en Chubut. Movimientos confirmados Diputados y convencionales de Gaiman Restucha, Alejandro Rey Pugh, Quelin Montecino y Jorge Enrique Ferrera. El jefe de la Policía, César Brandt, repasó las modificaciones en las principales dependencias, que terminarán de cerrarse hoy en Trelew. Hubo entrega de equipamientos. Confirmó que el acto del 7 de diciembre será en José de San Martín. Daniel Feldman

Infraestructura

Arcioni y Katopodis acordaron obras para Chubut

El gobernador Mariano Arcioni se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Kato podis, a fin de analizar el avance de las inversiones en infraestructura que se llevan adelante en Chubut, y gestionar más obras estratégicas para diferentes localidades de la provincia. También mantuvo un encuentro con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti.

De ambas reuniones, que se cele braron en la sede central del organis mo nacional, ubicado en el microcen tro porteño frente a Plaza de Mayo, también participaron el ministro de Infraestructura, Energía y Planifica ción de Chubut, Gustavo Aguilera, y el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo.

Al respecto, el gobernador Arcioni señaló: “Tuvimos un par de reunio nes muy importantes, primero con el ministro Katopodis, con quien hici mos un repaso de todas las obras de infraestructura de la provincia”.

En este sentido, resaltó la buena predisposición del ministro para que “próximamente podamos firmar con venios, sobre todo en cuanto a ma teria de vialidad: rutas importantes como la N° 71, la 37; y obras de infraes tructura portuaria”.

“Con esta predisposición que nos hemos encontrado y el avance de los proyectos ejecutivos estaremos próximos a suscribir los acuerdos convenios para llamar a licitación”, celebró el gobernador.

A su vez destacó que “también con el subsecretario de Energía, dado que Flavia Royón se encuentra con activi dades en el interior del país, avanza mos con obras de importancia como es el interconectado de la zona oeste, el cual tendrá prioridad para el llama do a licitación, una obra esperada por todos los chubutenses, sobre todo en la Comarca Andina”.

Finalmente Arcioni agradeció “la prioridad que hoy Chubut está te niendo para la Nación, con obras de infraestructura, demoradas durante mucho tiempo”.

El gobernador agregó: “Esto lo que genera es mayor bienestar en los ciu dadanos, en cada uno de los vecinos de la provincia, porque se traduce en la actividad económica, desde los puestos de mano de obra, directos e indirectos; y lo que posibilitan las obras de energía generando otros puestos de trabajo a futuro, dado que si no hay energía es muy difícil que vengan las inversiones”. Resta ahora aguardar la concreción de las gestio nes. #

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 4
Gestiones. Una postal del encuentro del gobernador con el ministro, en busca de más obras para Chubut.

Entre mejoras y edificios nuevos

Anuncian 15 licitaciones para escuelas

Se abrieron las dos ofertas pa ra la ampliación de la Escue la 182 del barrio Don Bosco de Trelew. La obra tiene un presupuesto de 112.690.851,84 pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos. Se pre sentaron Arteco y Ledesma.

El subsecretario de Obras Munici pales, Sergio Ramón, señaló que la matrícula de la escuela alcanza a los 200 alumnos e indicó que “la obra fue solicitada por la comunidad edu cativa”.

El proyecto “se suma a las cinco es cuelas nuevas que estamos constru yendo, cuatro ampliaciones en eje cución y las quince licitaciones que van a venir pronto”. En tal sentido, el subsecretario destacó la generación de fuentes de trabajo ya que “son obras que generan mucha mano de obra local”.

“Estamos realizando obras en to do el territorio provincial, muchas de ellas eran obras postergadas que se estaban esperando hace mucho tiem po”, recalcó Ramón.

El funcionario indicó que “estamos cumpliendo con las obras que se esta ban esperando hace mucho tiempo. En el área de Educación siempre hay demanda, por lo que en los próximos días se estará publicando la licitación de la Escuela 71 de Aldea Beleiro, una

escuela que hace mucho está espe rando una ampliación muy impor tante. Al igual que la Escuela 72 de Río Mayo que también se va a licitar en los próximos días”.

Con respecto a la ampliación de la Escuela N° 68 de Gobernador Costa que se iba a licitar este miércoles, que dó desierta. “Que no se haya presen tado ninguna oferta no significa que

no se vaya a realizar, se cumplirán los procesos para el llamado nuevamen te”, precisó. La misma situación ocu rrió con la construcción del Centro de Desarrollo Infantil para Sarmiento. #

Comunicado

La

UCR de

Chubut

se desligó de una convocatoria de JxC

Mediante un comunicado oficial, la UCR de Chubut se desligó de una convocatoria hecha por Juntos por el Cambio, a través de la cual invita a un “Encuentro Cordillerano de JxC”, en teoría entre la UCR y el PRO, a celebrarse en Trevelin.

El comunicado sostiene: “Por la presente, la Mesa de Conducción de la Unión Cívica Radical de Chubut quiere esclarecer a los afiliados, que nada tiene que ver con la convocato ria mediante un flyer que circula, en el cual se convoca a un “Encuentro Cordillerano de JxC”, entre la UCR y el PRO el día sábado 19 en Trevelin”.

“Esta conducción pone en cono cimiento público que no ha mante nido ninguna conversación oficial respecto de este encuentro con la conducción del PRO, por lo que no sabiendo el origen del mismo, se torna inexcusable realizar las acla raciones que corresponden”.

“Esta conducción también es clarece que al no tener carácter de formal el encuentro y no saber su origen, las expresiones o comunica dos que se emanen de él, no tendrán carácter oficial”.

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 Pág. 5
Serios. Una postal de la apertura de las ofertas para mejorar la Escuela 182 de barrio Don Bosco de Trelew.

Para Trelew

Quince computadoras para Centros de Salud

La ministra de Salud, Miryám Mo nasterolo, encabezó en Trelew la entrega de 15 computadoras pa ra los once Centros de Atención Pri maria de la Salud de la ciudad, que ya se encuentran trabajando en la im plementación del sistema informá tico denominado Historia de Salud Integrada.

El acto de entrega se desarrolló en el CAPS “Gwenda Williams” del ba rrio Don Bosco.

Monasterolo señaló que “entrega mos 15 computadoras de un total de 25, que van a ser distribuidas entre los once centros de salud, el Centro Especializado en la Salud Integral de Adolescentes (CESIA) y el Vacunato rio Central de la ciudad”.

“Este equipamiento es adquirido con fondos de un programa nacio nal: el Programa Redes, y que está acompañando el desarrollo informá tico que estamos llevando adelante en la provincia, para implementar en todos lados la historia clínica digital, que denominamos historia de salud integrada”. Destacó que esta inicia tiva “es un antes y un después en la atención sanitaria”.

La ministra agradeció “el trabajo de los equipos de salud del Primer Nivel de Atención de la provincia”.

Las computadoras entregadas fueron adquiridas por el Ministerio de Salud provincial, con fondos del Programa Redes, para optimizar las estrategias relacionadas con la salud digital, sobre todo en el Primer Nivel de Atención, facilitando así la imple mentación de un sistema de historias clínicas electrónicas interoperables que propicien la continuidad de la información y la coordinación de la atención sanitaria de los pacientes en todo el territorio nacional.#

Reclamo por un semáforo

El peronismo de Madryn se junta a escuchar a Cristina

Luego del accidente del martes con cinco vehículos involucra dos volvieron los cuestiona mientos sobre la utilidad del semáfo ro que está ubicado en la intersección de las Ruta 7 (calle Josiah Williams) y el ingreso al loteo Bonorino. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se recomendó cambiar el tiempo del mismo.

El titular de la APSV, Néstor Siri, explicó que la semana pasada y ante el alerta por las intensas lluvias en la zona, se trabajó en ese sector especí ficamente porque “sabemos que es inundable y se pone el tránsito muy complejo. Entonces fuimos y trabaja-

mos con la gente de semaforización para que de alguna manera el trán sito sea más fluido, pero ahí hay un semáforo y se tiene que respetar”.

“Estuvimos charlando con el inge niero Ricardo Quiroga del municipio y le planteamos cuál es el planteo que nos hace la gente a nosotros que esta mos en la ruta, que es que los tiempos que tiene el semáforo para el flujo de tránsito en las horas pico, que sería ingreso y egreso de la administración pública, era breve, y al ser breve se ar ma una cola interminable que afecta la circulación en la rotonda”.

“Entonces ante los días de lluvia que se venían intervenimos, no de

jamos funcionar los semáforos como tal y las instrucciones fueron manua les. De esa manera evitamos frenadas bruscas y otras cosas que nos ponían en riesgo”.

“Ese compromiso terminó el lunes y el martes hubo un accidente. Pero la gente de semaforización se com prometió a trabajar con los técnicos para ver si estos tiempos se podían cambian, pero habló de que había di ficultades técnicas”.

En cuanto al trabajo que se está pre parando para lo que será el próximo fin de semana largo, Siri dijo que se tratará “de aumentar los controles y recomendar prudencia y cuidados”. #

Amedio siglo del regreso de Juan Domingo Perón al país, que marca el Día del Militante, el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn realizó una convocatoria a toda la militancia para este jueves a las 18.

A esa hora se compartirá con to dos los presentes el discurso que dará Cristina Fernández de Kirchner en el estadio “Diego Armando Maradona” de la ciudad de La Plata. “Se escuchará a Cristina con mate y tortas fritas y después haremos un acto con algu nos oradores”, reza la convocatoria formal del PJ madrynenses.

Habrá representantes de varios sectores, entre ellos el de Militantes del Movimiento Peronista, que reúne a viejos militantes peronistas de la ciudad portuaria.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 Pág. 6
Preocupado. El jefe de la APSV, Néstor Siri, gestiona mejoras en un semáforo que causa muchos problemas. Se espera por CFK en Madryn.
Hoy a las 18
Daniel Feldman

Comodoro sorteó 42 televisores entre vecinos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia sorteó 42 televisores entre vecinos sin deudas en sus tributos municipales ni infracciones de tránsito pendientes. Los ganadores podrán retirar sus premios en la Mu nicipalidad, a partir de hoy. El objeti vo fue premiar la conducta tributaria y promover el uso de la Oficina Vir tual y la adhesión al débito automáti co y a la boleta electrónica.

El sorteo fue transmitido en vivo a través de la página de Facebook de la Municipalidad.

Los contribuyentes tienen la posi bilidad de verificar su condición en los espacios de la Secretaría de Recau dación, San Martín y Abásolo, Área Central –Km. 3-, CCK8 y Gimnasio Municipal N° 2, y pagar en dichos lu gares o en las cajas en el municipio, Gimnasio N° 1 y Tribunales de Faltas.

Estas consultas pueden efectuarse en la Oficina Virtual del Municipio, Comodoroweb.gob.ar, donde ade más se puede gestionar la adhesión al débito automático y a la boleta electrónica. En esa línea, se encuen tra vigente el descuento del 10% para quienes abonen a través del débito automático.

El 28 de noviembre

El secretario de Recaudación, Israel Coen, expuso que “siempre estamos muy agradecidos con aquellos veci nos que, con el aporte que realizan abonando sus impuestos, nos permi ten contar con los fondos necesarios para realizar todas las gestiones y las obras que esta ciudad requiere”.

Manifestó que “este tipo de iniciati vas promueve que los vecinos se acer quen, consulten su situación tributa ria y, en muchos casos, regularizan su deuda”.

“La idea fue llevar adelante este sorteo unos días antes del Mundial para que 42 vecinos de nuestra ciu dad puedan observarlo en sus nuevos televisores. Esperemos que la suerte que tuvieron los ganadores sea la que tengamos los argentinos en Qatar”, concluyó el funcionario.

Los ganadores podrán retirar sus televisores desde hoy de 8 a 15 en el Edificio Municipal, ubicado en Mo reno y Rivadavia, con DNI en mano o un poder que acredite a otra persona a llevarse el equipo.

Los ganadores de un Smart TV 43 Pulgadas fueron: Fermín Jorge Ma cías; Luis Alberto Velásquez; Jorge Luis Terisod; Sena Víctor Leandro;

El Foro Parlamentario será en Paso de Indios

El vicegobernador Ricardo Sastre encabezará el Segundo Foro Par lamentario que se realizará en Paso de Indios el lunes 28 de noviem bre, organizado por la Legislatura.

Según explicó, la iniciativa busca “continuar el trabajo conjunto que comenzamos en el Primer Foro en Puerto Madryn. La idea principal es que desde cada edificio legislativo de Chubut tengan la mayor interacción posible entre ellos y con Legislatura. Hay muchas coincidencias en los tra bajos, ya que todos responden al Po der Legislativo, y muchas ciudades o comunas pueden implementar dife rentes herramientas, luego de poder interactuar en el Foro buscando esas coincidencias”.

El presidente de la Legislatura pre cisó que “en el primer foro habíamos dicho que el segundo iba a hacerse en otra región, por ello nos vamos

al centro geográfico de la provincia. Además, contamos con la colabora ción del intendente Mario Pichiñán y del presidente del Concejo Delibe rante local, Primitivo Robla”, detalló Sastre.

Se está trabajando en el programa de temas a tratar y que el mismo es tará cerrado en estos días. “En Ma dryn estuvieron representados prác ticamente todos los Concejos de la provincia con más de 120 concejales. Esperamos tener la misma o mejor convocatoria en esta Segundo Foro. Los concejales nos han manifestado su agradecimiento por encarar esta idea y su apoyo para seguir haciéndo lo. Seguiremos unificando criterios, avanzando en proyectos y planifi cando un trabajo entre todos, libre de regionalismos, que se sostenga en el tiempo en base al diálogo y las tareas conjuntas”, finalizó Sastre.#

Norma Aurora Lorenzo; Josué Infante Nebbia; Maximiliano Durán; Miguel Hugo Sandoval; Gustavo René Rava rotto; Mariela Alejandra Rivera; José Flores; Verónica Analía Navarro; Na dia Sabrina Rubilar; Mauro Esteban Marcwkevivius; Jaqueline Aldauc Barrientos; Vanina Ambrossi; Móni ca Johana Molina; Rodrigo Fernando Bravo; Nelson Blas Maldonado Pare

des; Floreano Sergio Curín; Leandro David Moreira; María Elena Santana; Laureano De La Colina y Elvio Daniel Paz.

De 50 pulgadas: María Emelina Mayo y María Magdalena Mendonca Neves. De 55 pulgadas: Kevin Doyle; Fabián Ricardo Rocha; Carlos Ezequiel González; Iris Gladis Batallan; Maxi miliano Ariel Winter y Daniel Fernan

do Águila, según el parte de prensa de la Municipalidad.

De 65 pulgadas, Nélida Roxana Olivares; Julia Argentina Perea; Da niela Jazmín Elordi, Valeria Mayer; Roberto Daniel Sosa; Joaquín Nicolás Hernández; Florencia Guadalupe Ca rri y Ricardo Noé David Ríos. Y de 75 pulgadas: Reinaldo Fabián Romero y Natalia Andrea Curan.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 7
Ya los pueden retirar en el municipio

Maderna en Barcelona

Más de 200 bailarines

Trelew: este domingo es el Pericón Nacional

Con la organización de la Fun dación Chëwët y el acompaña miento de la Dirección de Cul tura de la Municipalidad de Trelew, se llevará a cabo la 8° edición del Pericón Nacional Comunitario. La actividad comenzará a partir de las 16 horas sobre la calle 9 de Julio entre Ame ghino y Marconi con intervenciones culturales, artistas invitados, grupos musicales y ballets de danzas. A las 18 se realizará el baile del Pericón Na cional Comunitario. También habrá stands de emprendedores y produc tos gastronómicos.

El evento fue presentado por la directora de Cultura de la Municipa lidad de Trelew, Daniela Vidal Alon so; el presidente de la Fundación Chëwët, Yamandú Gil Moya; Milton Frintt y Juan Godoy, dos de los ar tistas que estarán participando de la actividad.

artistas de ballets y grupos de danzas que van a mostrar el trabajo de to do el año”, así como también, “de los hacedores culturales populares que a través de sus diferentes disciplinas estarán acompañando”.

Por su parte, el organizador del evento, Yamandú Gil Moya explicó que “el Pericón Nacional Comunitario comenzó en 2014 en Gaiman con la intención de compartir esta danza y el sentir patriótico con la comunidad. Para ello, todos los años, durante los fines de semana de octubre se realiza ron ensayos generales para enseñar a bailar el pericón”.

El intendente Adrián Maderna arribó a Barcelona donde partici pará esta semana de una Cumbre de Ciudades Inteligentes. Lo recibió la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, en

una recepción protocolar junto con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y jefes comunales de Santia go del Estero, Mendoza y Concordia, entre otras localidades argentinas.

En sus redes sociales, Maderna ma nifestó: “Este evento nos acerca a las innovaciones tecnologías aplicadas a las ciudades”. Estará ausente cinco días de la Municipalidad.#

Daniela Vidal Alonso indicó: “El municipio acompaña por segundo año consecutivo la iniciativa que la Fundación Chëwët viene realizando hace años y que ya se convirtió en una actividad comarcal que reúne a toda la familia para disfrutar de nuestra tradición”. Destacó “el com promiso de los organizadores y de los

Banco Nación

“En 2019 se empezó a realizar en Trelew y a lo largo de los años se fue ron sumando más bailarines, artistas y vecinos en general. El año pasado se sumaron el taller municipal de dan zas de Dolavon y el grupo Bailes Crio llos de Puerto Madryn; esta participa ción motivó para que esta 8° edición del Pericón Nacional Comunitario se replique en Puerto Madryn, Dolavon y 28 de Julio”, detalló.

Por último agradeció “el apoyo y respaldo de la Municipalidad de Tre lew a través de la Dirección de Cultura para lograr que todos estos esfuerzos lleguen a buen puerto”.#

Créditos a emprendedores

Un grupo de emprendedores de Trelew recibieron información de primera mano sobre la posi bilidad de recibir asistencia financie ra del Banco Nación. Fue un desayuno de trabajo organizado por la Agencia de Desarrollo Productivo y Social.

Estuvieron Lorena Benavidez, ge renta de la Sucursal Trelew y Fausto Baulde, de Nación Emprende, a cargo de las líneas de crédito, quien explicó que en Trelew ya hay un grupo gran de de emprendedores que accedieron a los créditos. “El objetivo es darlos a conocer a quienes no pudieron aún en trar al Banco para informarse, ya que pueden ser muy útiles para aquellos que están iniciando su actividad o que si bien tienen cierta antigüedad están necesitando un respaldo para poder desarrollar su actividad comercial”.

“Hay un crédito que es como la puerta de entrada para aquellos que nunca tuvieron ningún tipo de

financiamiento y, a partir de esas líneas, se van abriendo más abani cos de productos como una tarjeta de crédito corporativa, una cuenta corriente, una chequera o pequeños descubiertos para que puedan operar en negativo con las cuentas”, agregó.

Las líneas de financiamiento siem pre son a tasa fija, a sola firma, y sin necesidad de garantías: “Los présta mos son simples y pagaderos men sualmente como un crédito perso nal”.

Luego de este primer contacto, los emprendedores interesados en ac ceder a las líneas de financiamiento podrán acercarse al Banco para los mínimos trámites requeridos: “Esta asistencia a micro-empresas comen zó hace cuatro años con tasas atracti vas, bastante más bajas que la media y en estos años vimos el progreso de muchos emprendedores”, indicó Baulde.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 8
Cumbre de Ciudades Inteligentes
Explicaciones. Los referentes del Banco durante la charla. Ciudades Inteligentes. El intendente de Trelew y otros colegas que participan de la Cumbre en Europa.

Trevelin Construyen viviendas en los Parajes

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, y el secretario de De sarrollo Social, Livio Espinoza, recorrieron las obras en marcha del programa “Habitar Comunidad”, que promueve el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, por el cual se construyen 20 viviendas en los parajes Lago Rosario y Sierra Colorada.

El secretario de Desarrollo Social, Livio Espinoza, comentó que este sub programa sólo se puede gestionar si existen comunidades originarias en el municipio, y que tengan los docu mentos de los terrenos. Al cumplir con todos los requisitos, se pudo pre sentar el proyecto que está en ejeción.

Las viviendas

Son 20 viviendas que están distri buidas en “El Corte”, que es el camino que une a Sierra Colorada con Lago Rosario, y en ambos parajes. Con res pecto a cómo están siendo fabricadas, el funcionario especificó que “se trata de un sistema de construcción en se co en madera, y su diseño se hizo con la arquitecta y el personal de la Secre taría de Obras Públicas de Trevelin, pensando en el lugar y en la diversi dad climática de la zona”.

Otros parajes

El funcionario municipal remarcó que la decisión del intendente es dar la mayor respuesta a la demanda ha

bitacional en la localidad y sus para jes. Es por eso que inmediatamente después de presentar el proyecto pre sentaron dos iniciativas más para 20 viviendas en Los Cipreses, y otra 20 en

Rawson Ya oficializaron las boletas en el Área 16

El domingo 20 de noviembre se llevará a cabo la elección para normalizar la Asociación Veci nal del Área 16 que tiene tres listas participantes.

El acto electoral se llevará a cabo en el Centro Comunitario del sector en el horario de 8 a 18 horas “y vamos a estar con un número cercano a los 3 mil empadronados”, afirmó el coor dinador municipal de Asociaciones Vecinales, Martin Chavero.

Recordó que hasta mañana “se es tará viendo todo el tema de chequeo general del padrón, los que estaban y los nuevos que se pueden haber aportado” reiterando que “estaremos en los tres mil vecinos autorizados a sufragar”.

Recalcó que “este sector populoso de Rawson contará con uno de los padrones más grandes dentro del ge neral de los barrios” haciendo hinca pié que “los vecinos han mostrado un gran interés en participar”. Chavero indicó que “se han oficializado las bo letas de las tres listas y ahora resta avanzar en los retoques finales”.

El funcionario municipal expresó que “los participantes son las listas Blanca N° 16 que postula a Karen Ta mayo, la Naranja N°21 que lleva a Jor ge Cayul y la Verde N°22 que postula a Ana Garay”.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 9
Aldea Escolar. Livio Espinoza remarcó que el proyecto de Los Cipreses está aprobado por la parte técnica, mien tras que el de Aldea Escolar está a la espera del visto bueno.# Héctor Ingram y Livio Espinoza recorrieron las obras en marcha del programa “Habitar Comunidad”.

Coopetel realiza gestiones para la instalación del primer crematorio para la Comarca Andina

Se trata de una demanda de décadas, tanto de los vecinos de El Bolsón como del resto de localidades del noroeste del Chubut (que actualmente suman más de 100 mil habitantes).

El único servicio disponible es pri vado y lo brinda una firma de San Carlos de Bariloche (a 130 kilómetros), con “todo el trastorno que conlleva para los familiares de la persona fa llecida”, valoraron.

“Estamos avanzando en el proyec to, incluyendo charlas con el munici pio para su instalación y fijar el lugar de su funcionamiento. Entendemos que es un servicio importante y ne cesario para la comunidad”, precisó ayer Gastón Palleiro, el tesorero del Consejo de Administración.

La propuesta

La propuesta está en etapa de defi niciones entre el municipio y la diri gencia de la cooperativa. No obstante, para su concreción Coopetel deman daría un crédito para la adquisición de las principales instalaciones.

Según detalló un técnico ambien tal consultado, otro de los objetivos apunta “a disminuir la carga que ac tualmente afrontan los cementerios de los distintos pueblos, ya que están prácticamente colapsados y tampoco hay tratamiento de los lixiviados que terminan en las capas subterráneas o directamente en los cursos de agua”.

Entre los requisitos, enumeró que la inversión debe incluir “el plano edilicio del complejo crematorio, que

deberá ser aprobado por el área de Obras Públicas del municipio” y que “los hornos crematorios deben garan tizar el control de los gases efluentes, evitando la contaminación ambien tal y la emanación de olores”.

De concretarse en el corto plazo, “beneficiaría no solo a los residen tes en El Bolsón, Mallín Ahogado y El Manso (65.000 habitantes), sino también a localidades vecinas como Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén y Ñorquinco. Sería un servi cio muy valorado”, señalaron.

Los Repollos

En otro orden, Gastón Palleiro agre gó “las nuevas propuestas sobre las que estamos trabajando, como llegar con el servicio de telefonía e internet a lugares como el paraje Los Repollos. Allí ya hay dos torres nuevas levanta

das, en respuesta a un pedido históri co de los pobladores. Hubo factores climáticos adversos y alguna traba burocrática por parte de Edersa, que fueron superados y ya estamos listos para comenzar a operar”, subrayó. Añadió “el ordenamiento del siste ma inalámbrico en la zona de Mallín Ahogado y el desarrollo de fibra ópti ca en distintos barrios y sectores de la ciudad. Hoy internet ya es una nece sidad cotidiana para la gran mayoría de los habitantes y tratamos de dar respuesta a la demanda”.

Modelo gestión

En el marco de la última asamblea, celebrada el sábado pasado, los socios proclamaron a los nuevos consejeros Gastón Palleiro, Raúl Brigues, Pablo Santiago y Adriana Simic en función de haber sido la única lista oficializa

da, correspondiente a la agrupación “La Solidaria”.

Acerca del rol actual de las coo perativas, Palleiro destacó que “es la forma de encarar los problemas, se fundamenta en la asociación y la ayuda mutua entre las personas ante un modelo de economía del mundo que va en contra. Las verdaderas so luciones para la gente vienen de la mano del cooperativismo”.

En coincidencia, la consejera Laura D’Atri sumó que “surgen para solu cionar problemas de supervivencia y responder con un sentido económico y monetario.

Coopetel no es la excepción y siem pre hay que privilegiar la transparen cia de gestión, donde cada asociado o usuario pueda tener el mejor servicio y al menor costo posible”.

Sobre la incorporación reciente del canal local de televisión por cable, re

cordó que “la firma propietaria quería desprenderse del negocio, a cambio de que se mantengan los empleados. Fue entonces que la cooperativa lo tomó sin costo, fue una cesión y el contrato está disponible para que cualquier socio lo pueda ver”.

En coincidencia, desmintió que Coopetel haya sumado a la reciente cooperativa conformada por los ex empleados de la FM Patagonia An dina. “Hemos hecho un convenio de cooperación para la transmisión ma tutina de un programa. Siempre pro movemos la interrelación entre las entidades hermanas, pero no su ab sorción. Por ejemplo, si necesitamos algún servicio, buscamos primero si está la oferta de alguna cooperativa de la región”, remarcó.

Resoluciones

Durante la asamblea, los asocia dos también aprobaron un aumen to del servicio de sepelio, seguro de vida y trasplantes que logre cubrir el costo total de un servicio bási co. En esta línea, también se aprobó una actualización del 50% por re solución del Consejo en caso de ser necesario.

Asimismo, se aprobó el llamado a la conformación de una comisión para la modificación del estatuto. En este sentido, el presidente Marcelo Contardi hizo hincapié en que “las re formas pueden llevar como mínimo un año e implican también la aproba ción por parte del INAES”.

Uno de los argumentos apunta a “la posibilidad de incorporar como asociados a quienes reciben servicios de Coopetel en la línea Sur, lo cual implicaría alrededor de 3 mil socios más y una adecuación necesaria del estatuto”.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 10
Es una demanda histórica de vecinos de El Bolsón y del resto del noroeste del Chubut En asamblea los socios eligieron como consejeros y síndico a los candidatos de la única lista presentada.

Quieren reactivar el Cerezal de Silva en Rawson

El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió una chacra de ce rezas reactivada en Rawson y comprometió el apoyo municipal pa ra fortalecerla.

Es un histórico proyecto producti vo en la Ruta 25. Recientemente fue reactivado por los emprendedores locales Manuel Besada y Daniel Bus chiazzo. Habrá un trabajo conjunto para capacitar a personal en tareas relacionadas con la producción de cerezas.

Compromiso municipal

El intendente Biss, comprometió el apoyo de la Municipalidad pa ra que el proyecto pueda volver a producir, a exportar y genere mano de obra local. Se lo conoce históri camente como el Cerezal de Silva. “En los últimos tres años vio caída su producción, y hoy la reactivaron dos jóvenes emprendedores de la ciudad”, comentó Biss.

“Escuchamos sus necesidades. Es un gran proyecto productivo. Si les va bien va a generar mayor movimiento económico para la ciudad, pero ade más empleo genuino”, agregó el in tendente.

Eduardo Varela, titular de la Agen cia de Desarrollo Productivo (ADER)

de Rawson, indicó: “Es un emprendi miento que, lamentablemente, por distintas circunstancias, no estuvo explotado en los últimos años. Por suerte dos jóvenes emprendedores decidieron ponerse al hombro esta tarea titánica, para ponerlo en valor nuevamente”.

Recordó que “para Rawson el predio supo tener una actividad

económica muy importante: en su época de mayor esplendor co sechaba más de 180 mil kilos, de los cuales el 40% se exportaba a Europa”.

“Los emprendedores nos comenta ron que para este año estiman produ cir el 10% de lo que se producía hace varios años”, añadió. “Se acercaron al municipio porque pretenden que

Se reinició la potabilización de agua

El Servicio Sanitario de la Coope rativa de Rawson informa a la comunidad que, en horas de la madrugada de ayer, se inició el pro ceso de potabilización un con caudal restringido.

No obstante, en horas del medio día, la Planta alcanzará la máxima ca pacidad de producción. Algunos sec tores de la ciudad, van a ver norma lizado la presión y el caudal, pero los sectores más alejados de los centros

de distribución verán estabilizado el servicio en horas de la madrugada de hoy jueves.

Se solicita uso racional

Se solicita a los usuarios que em piezan a contar con el servicio que hagan un uso racional del suministro para que se presurice todo el sistema. Cabe aclarar que el proceso tarda sus horas dado que se comienza a produ

cir el agua gradualmente y luego se deben llenar todas las cañerías de la ciudad, las cuales, al vaciarse en su totalidad, demandan varias horas. A ello se le suma la presión que tiene que haber para que el suministro lle gue a los tanques domiciliarios.

Si los usuarios que comiencen a contar con agua tienen un alto con sumo, la normalización del servicio para los sectores más alejados se re trasará.#

trabajemos de manera mancomuna da, sobre todo para la generación de puestos de trabajo”.

“Hay que traer gente especializa da, y si no lo está, hay que capaci tarla en actividades como limpieza del predio y la misma cosecha, que lleva su aprendizaje”, dijo. “Vamos a darles una mano para convocar a gente interesada en aprender el oficio

y avanzar en poner en valor el lugar de manera conjunta”.

Manuel Besada, que tiene 38 años y es uno de los jóvenes socios del pro yecto, comentó: “Nos pusimos la ca miseta en este emprendimiento, con muchas expectativas. Recurrimos al municipio porque tenemos muchas ideas: dar trabajo, enseñar a la gente a podar, a cosechar, e infinidad de co sas que se hacen en la chacra”.

Valoró Besada “el compromiso al ayudarnos para generar capacita ciones y brindar trabajo. Queremos que la gente se pueda acercar, incluso hacer agroturismo para conocer esto que es hermoso y que es un patrimo nio de Rawson”.

“Tenemos muchas ganas de recu perar el proyecto. Por eso cerramos la negociación hace un mes. Y estamos viendo lo que nos requiere la chacra: algo de poda de los árboles que es tán secos, algún tipo de recuperación del suelo y de las plantas”, precisó. “Requiere mantenimiento, mucho trabajo y se necesita mano de obra calificada. Como no la tenemos, pedi mos ayuda al municipio para trabajar en conjunto”, enfatizó. “El objetivo es que los trabajadores y cada uno ocupe su lugar en la empresa y que se pueda exportar, que vuelva a ser la chacra modelo de Rawson”.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 11
La Cooperativa de Rawson trabaja con caudal restringido Debido a l a turbiedad del río ayer se trabajó con caudal restringido.
Proyecto de dos emprendedores de la ciudad
La chacra de cerezas fue reactivada por los emprendedores locales Manuel Besada y Daniel Buschiazzo.

Sastre espera que Katopodis llegue con anuncios de obras

El jefe comunal confía en que se pueda concretar algunos de los proyectos elevados a Nación. El ministro visitará la ciudad y participará de una ceremonia en la sede de la UTN.

Hoy arribará a Puerto Madryn el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, que encabezará el acto de inauguración de la ampliación de la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La ceremonia comenzará a las 9:30 y contará con la participación de las au toridades municipales y de la Casa de Altos Estudios, así como de diferentes estamentos de la sociedad que acom pañan las actividades y propuestas impulsadas desde la UTN.

La visita del funcionario nacional genera expectativas en el seno del in tendente Gustavo Sastre que aguarda anuncios relacionados con obras para Puerto Madryn que sean financiadas desde el Estado nacional.

El jefe comunal fue concreto al ser consultado sobre la visita de Katopo dis y sus expectativas: “Espero obras, nada más que obras, que llegue con alguna confirmación de alguno de los tantos proyectos que tenemos pre

sentados ante Nación”, dijo Sastre, quien agregó “los proyectos están en

carpeta y le anticipé al ministro mi deseo de escuchar algún anuncio acá en Madryn sobre esos proyectos”.

Las expectativas son muchas por que desde el municipio se elevaron una importante cantidad de carpetas con proyectos. “Tenemos presenta dos dos proyectos de escuelas técni cas para Puerto Madryn. Una de ellas presentada ante Nación y la otra ante Provincia, también asfalto y varias obras más que consideramos que son fundamentales para la ciudad. Hemos solicitado la creación de dis tintos establecimientos educativos de primaria. Las gestionamos, pero necesitamos del acompañamiento de Nación y Provincia para poder llevar las a cabo”.

Por ahora no hay ninguna certeza sobre anuncios que se puedan reali zar pero la expectativa es creciente sobre la base de las obras que se re quieren para seguir acompañando el crecimiento integral de la ciudad. #

Capacitación en Tierra del Fuego

El CENPAT participó en charlas sobre cannabis

Se trata de la segunda etapa de un convenio de asistencia técnica.

Un grupo de profesionales del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET-CENPAT participó del ciclo de disertaciones “Cannabis, Ciencia y Tecnología”, organizado por la Se cretaría de Ciencia y Técnica de Tierra del Fuego AIAS, en el marco de un convenio de asistencia técnica cele brado entre el CONICET- CENPAT y el Gobierno de Tierra del Fuego.

Dos etapas

Los referentes fueguinos, prove nientes de los sectores de la salud, la industria y la ciencia, viajaron a Puerto Madryn para capacitarse res pecto al manejo de cultivos con fines medicinales, buenas prácticas de ela boración de aceites y su control de ca lidad, así como aspectos relacionados a la salud y vinculación tecnológica, que luego replicaron en las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Dentro de la Etapa II, el Dr. Gre gorio Bigatti y la Dra. Mariana Lo zada, investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), brindaron una capacitación sobre prácticas cultivo, producción de aceites y control de ca lidad del Programa, mientras que el Lic. Juan Pablo Cevoli, responsable de la Oficina de Vinculación Tecnológi ca (OVT) del CENPAT, hizo lo propio en relación a la vinculación entre el sistema científico tecnológico y el Gobierno de la Provincia del Chubut.

Además, brindó detalles sobre la Em presa de Base Tecnológica Cannabis CONICET.

Salud pública

“Hablamos sobre las posibilida des de Tierra del Fuego para hacer un proyecto similar al que estamos haciendo en Puerto Madryn, donde la salud pública pueda contar con en sayos clínicos de los fitopreparados de espectro completo”, indicó Bigatti.

“Tienen todas las capacidades, hay organizaciones que cultivan hace mucho tiempo y se capacitaron, por lo que podrían dar la materia prima a instituciones del Estado como la Uni versidad Nacional de Tierra del Fuego que podría hacer los concentrados y el Laboratorio del Fin del mundo las for mulaciones de los aceites; los Labo ratorios de Salud de los hospitales de Ushuaia y Río Grande podrían hacer el control de calidad y la analítica; el Ministerio de Salud los ensayos clíni cos, para que en un futuro haya una dispensa de aceites medicinales en la provincia de Tierra del Fuego”.

Por otra parte, la Dra. Flavia Ara gón, médica especialista en Medicina General, Diabetóloga, y Cannabis Me dicinal Adultos e Irene Mac Carthy, coordinadora del servicio de Farma cia y Esterilización del hospital An drés Ísola, mantuvieron un encuen tro con profesionales de la salud don de expusieron sus estudios clínicos sobre el tema. #

Telebingo: una empleada se ganó 250 mil pesos

Una empleada de la ciudad de Puerto Madryn recibió 250.000 pesos en efectivo por haber ga nado el premio a Bingo de la Tercera Ronda del sorteo N°927, realizado el 28 de octubre pasado. La suerte le lle gó con el cartón N°13054 el cual jugo en la Agencia N° 5010, sita en la calle Juan B. Justo 1615 de la ciudad.

En esta oportunidad, y como ha ocurrido en otras ocasiones, la gana dora Gilda Condori, quien se desem peña como empleada administrativa, recibió el premio en efectivo. La afor

tunada ganadora destacó el premio y adelantó que usará el dinero para resolver algunas situaciones econó micas personales.

La entrega la realizó la Coordina dora Zonal de Lotería del Chubut en Puerto Madryn, Malena Meisen, la cual se manifestó contenta en re lación a los resultados obtenidos y felicitó a la ganadora e invito al pú blico en general a participar y jugar al Telebingo, el cual ofrece grandes chances de ganar y muchos premios en efectivo.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 Pág. 12
Puerto Madryn “Espero obras”, dijo Sastre.

Pineda se hizo cargo y pidió disculpas a los votantes

La dirigente de Esquel, integrante de la mesa de conducción del jus ticialismo provincial, Erica Pine da, afirmó que estaban ultimando de talles para cubrir la banca partidaria en el Concejo Deliberante, con Martín Escalo, para reemplazar a Lis Aguirre. Indicó que no pudieron resolver el tema antes, por determinadas si tuaciones que se dieron, asegurando que “no es falta de predisposición de nuestro concejal, sino que tiene que ver con aspectos legales”, ya que se superponen normas nacionales con las del Concejo Deliberante.

Pero recalcó que en las últimas ho ras subsanaron el impedimento, y Escalona podrá asumir en una sesión extraordinaria que podría realizarse hoy si lo decide la autoridad del cuer po, o mañana al inicio de la nueva sesión ordinaria que tendrá lugar en el Centro Cultural Melipal.

En este sentido Pineda subrayó que la voluntad siempre estuvo, pero también admitió que hubo un fac tor como la diferencia salarial de los concejales suplentes, entre su trabajo actual y el Concejo. Martín Escalona debió gestionar una licencia especial en la ANSES, repartición nacional a la que pertenece, y recibe una mayor remuneración.

“Después el compañero entendió que es más importante cumplir su función que el monto del sueldo que perciba”, comentó la dirigente.

Para avanzar en la incorporación de Escalona -del sector de Ricardo Bestene que fue precandidato a in tendente en 2019-, debieron esperar la renuncia de Florencia Aversa, pri mera en el orden de los suplentes, por la lista que encabezó tres años atrás Norma Arbilla.

Disculpas

Pineda señaló que cuentan con el apoyo de Blas Meza Evans y Simón Cimadevilla desde lo legal, y se cum plieron todos los pasos legales. No obstante enfatizó que “nos debemos a quienes nos votaron para tener un concejal que nos represente, y les te nemos que pedir disculpas, porque hemos tenido una sucesión de conce jales en una sola banca”.

En comienzo del período en diciem bre del 2019, la banca del PJ estuvo ocupada por Juan Devetak que re

nunció en el inicio de la pandemia; lo reemplazó Lis Aguirre, quien necesitó un período de licencia e ingresó al Concejo en su lugar Matías Peláez, renunciante a fines de agosto por des aveniencias dentro del mismo parti do; Aguirre regresó transitoriamen te, solicitó licencia y se dificultaba la asunción de un suplente, que derivó en que la banca estuviera acéfala en la sesión anterior.

Con estos inconvenientes, Pineda recalcó que “es algo que no podemos permitirnos ni repetirlo”. Analizó que quien decida ser parte de una lista electoral, debe tener en claro que hay que asumir y cumplir las funciones, porque “después caemos en estas consecuencias”.

Abogó por que “esto nos sirva como lección para las próximas elecciones, y conformar listas con personas que tengan la voluntad de ser, no sólo fi gurar con el nombre. Me hago cargo y sé que a algunos no les va a gustar. Pero todo aquel que está en una lista tiene un compromiso no consigo mis mo, sino con la ciudadanía”.

Lista única en Esquel

En el escenario electoral para el 2023, la integrante de la mesa provin cial del justicialismo sostuvo que más allá del esquema que se defina, tie nen bien claro que Esquel tendrá un candidato único para la Intendencia, pero antes elaborarán una propuesta para la ciudad, proyectada a veinte años, para acompañar un gobierno provincial peronista al que apuestan.

“Necesitamos estar seguros de lo que queremos, y no aceptar más los armados con el dedo desde otras ciu dades”, recalcó Pìneda y dijo que a nivel local la decisión es primero vi sibilizar el proyecto y después quien lo encabezará en lista única, en tanto para la Gobernación mencionó a Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre con as piraciones, y adelantó que si llegan con esa postura al momento de elegir, acompañarán las dos listas.

Remarcó que “todo dirigente tiene aspiraciones, y sabe cuál es su mo mento. Si no es el tiempo, se acompa ña un proyecto sin candidatearse”, y aseguró que si le tocara ir a la cabeza de una propuesta local, “lo haría con toda la fuerza y las ganas como en to dos estos años; estoy predispuesta”.#

El Hospital Isola recibió un nuevo equipo de ecografía

Se trata de un nuevo Equipo de Ecografia Doppler institucio nal con transductor y software completo de cardiología donado por ALUAR, el cual ya se encuentra fun cionando en el Servicio de Diagnósti co por Imágenes de nuestro Hospital.

El equipamiento permite ampliar la prestación de las especialidades del Servicio, ya sea en cardiología infan til y adultos, control de embarazo y ecografías mamarias, entre otras.

“Contábamos con un sólo equipo de estas características, el cual ya te nía sus años, por eso es muy impor tante y significa un gran aporte para el Servicio debido a la alta demanda de pacientes que se ha incrementado en estos últimos años”, expresó Gas tón Macat, jefe del Servicio de Diag nóstico por Imágenes.

El Ecógrafo marca DigimedMin dray DC-70 X-Insight 2022 fue ad quirido gracias a una contribución benéfica de la firma Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. que destinó un to tal de $ 4.673.050 para la compra.

La donación fue entregada esta se mana por María Elena Lizurume re

ferente institucional de ALUAR; y re cibida en el Hospital Zonal de Puerto Madryn “Dr. Andrés Isola” por Alicia Quantín, directora general del mis mo, junto a Sabrina Tristán, Directo ra Administrativa y Gastón Macat, médico a cargo del Servicio de Imáge nes, amplía la prestación en estudios tanto para pacientes adultos como pediátricos.

El diagnóstico por imágenes per mite pronosticar a tiempo posibles afecciones o enfermedades para de esa manera llegar con el tratamien to oportuno. Se utiliza por ejemplo en pacientes adultas para ecografías mamarias y el estudio de distintas patologías. También el uso para eco grafías obstétricas para seguimiento y control de embarazo.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 13 Fue
donado por la empresa Aluar
Representantes de Aluar entregaron el equipo a autoridades del Isola. El PJ cubre la banca de concejal con Escalona Erica Pineda, consejera provincial de la mesa de conducción.

Feriantes se quejan por los altos precios de los puestos

Algunos interesados en tener un puesto en el predio de La Trochita se mostraron disconformes con los precios fijados. Los valores subieron a 7 y 10 mil pesos.

Algunos elaboradores de distin tos alimentos, interesados en tener un puesto en el predio de La Trochita el domingo, para co mercializar sus productos durante la fiesta del centenario, se manifesta ron disconformes con el precio que le han fijado al espacio.

Jimena Basilio, que ofrece chocola tes ankatu de su propia producción, junto a otros emprendedores se con vocaron en la estación, para plantear el costo de los puestos, y dijo que has ta el martes a la mañana, el valor del lugar era de $ 2.000. Pero, cuando fue ese día por la tarde a la oficina de Producción y Empleo de la Munici palidad, el valor se había subido a 7 y 10.000 pesos, por instrucciones desde Rawson.

Sostuvo que aumentaron sin un previo aviso, y “nos parece una falta de respeto lo que hicieron, porque somos emprendedores lo cales, y necesitamos vender nues tros productos. Además, la fiesta es de todos los esquelenses; no pue den decir quién puede participar y quién no”.

Amplió que los feriantes partici pan en numerosos eventos, y cuando organiza el municipio les facilitan la

modalidad de pago de los puestos, por ejemplo abonar después de la actividad, de manera que se puedan afrontar gastos para elaborar pre viamente. En el caso del predio de La Trochita es diferente, y mañana tienen que pagar en la Cámara de Comercio.

El reclamo concreto, explicó Jime na, es que bajen el precio y que se presente la persona que desde Raw son dispuso incrementar el valor de

los puestos, considerando que “por un solo día es mucha plata”. Aclaró que si bien pertenece a la Feria An tú Kuyen, en este caso el planteo es personal.

El gerente de La Trochita, Miguel Sepúlveda, indicó que se han realiza do varias reuniones con relación a los puestos y los costos, porque “la idea es que todos participen. Pero hay or denanzas y reglas que deben cumplir todos por igual”.#

Preparativos para la fiesta de los 100 años

En la estación del Viejo Expreso Patagónico en Esquel ultiman detalles para la fiesta de los 100 años de La Trochita, que se llevará a cabo el domingo con presencia de au toridades locales, provinciales y na cionales, y el público que se acercará al acto y a disfrutar de Los Palmeras, número artístico central en el evento.

Miguel Sepúlveda, gerente coordi nador del atractivo turístico, señaló que vienen trabajando en la organi zación del festejo hace varios meses, y están en los detalles finales. Mañana arribará a la ciudad una empresa de Bahía Blanca, encargada del esce nario y el sonido para el reconocido

grupo de música tropical, que cerrará la celebración del centenario de La Trochita.

Vaticinó que llegará mucho públi co de localidades vecinas, teniendo en cuenta que el lunes será feriado. Cortarán el tránsito en la calle Don Bosco, donde se ubicarán parte de los puestos de comidas, manualeros, ar tesanos, cerveza artesanal y los food tracks, y los demás se armarán en el sector del estacionamiento reservado para los turistas.

Sepúlveda informó que en virtud del numeroso público que se dará cita en el predio, Defensa Civil mon tará un mini-hospital de campaña,

con afectación de 30 personas, y con tarán con ambulancia, camionetas, cuatriciclos y otros elementos para atender una eventual emergencia. “Queremos que sea un festejo y que todo salga bien”, afirmó.

El gerente remarcó las actividades del Viejo Expreso que tendrá una sa lida hoy, otra el sábado, y un viaje especial el domingo. Es mucha la tarea organizativa y valoró el apo yo y colaboración de las Cámaras de Comercio y de Turismo; el Municipio de Esquel, Cooperativa 16 de Octubre, el Regimiento y otras instituciones, además de la seguridad de la policía que se dispondrá.#

Adhesión a la medida a nivel nacional

Decidido en una asamblea, trabajadores del Hospital Zo nal Esquel adhirieron al paro nacional del sector de salud que se cumplirá hoy, en demanda de una mejora salarial en paritarias, pases de contratados a planta, y otras rei vindicaciones.

En la reunión llevada a cabo en las afueras del nosocomio sobre el ingre so, los trabajadores se expresaron en un documento, y recordaron que en la pandemia del Covid-19 fueron esen ciales, y ahora “somos esencialmente usados”. Se plegaron a la medida de fuerza, por considerar que sus recla mos son los mismos que manifiestan

Será en las playas céntricas

los empleados de los hospitales de Capital Federal y demás distritos, e incluye la situación de los médicos residentes, que no son reconocidos en lo salarial.

Estado de crisis

Puntualmente en el aspecto de la Salud en la zona cordillerana, plan tearon falta de reconocimiento al desempeño durante la pandemia, y un estado de crisis y deterioro sani tario, además de los salarios que han caído bajo la línea de pobreza, respon sabilidad que le endilgan a la gestión del gobernador Mariano Arcioni.#

Hoy paran los trabajadores del Hospital Zonal Esquel Comienza el trabajo de los guardavidas en Madryn

Desde diferentes áreas se viene trabajando en la planificación de la temporada de verano. La primavera comenzó a dejar jornadas e calor para que los vecinos de Puerto Madryn se volcaran a la costa e in clusos, varios dejasen inaugurada la temporada de baño en el Golfo Nue vo.

Ante esta situación y para evitar in convenientes se decidió iniciar con el trabajo de los guardavidas. Entrarán en funciones hoy y en una primera etapa habrá 29 integrantes que da rán cobertura en las playas céntricas. Ya en el mes de diciembre sumarán el resto personas que trabajarán du rante todo el verano en el cuidado de los bañistas y que permitirá tener un total de 64 personas.

Primera etapa

En la primera etapa que se inicia hoy se apunta a brindar la cobertura del servicio en las denominadas pla yas céntricas que es donde hay una afluencia mayor de personas durante toda la semana.

El subsecretario de Prevención Ciudadana portuaria, Luis Báez, ex plicó que “los días ya presentan buen clima permitiendo que la gente se vuelque a la playa. Eso hace que ten gamos que tener una cobertura en ese aspecto”.

El radio de acción será desde el muelle Comandante Luis Piedra Bue na hasta Punta Cuevas en el horario de la tarde. Con referencia al trabajo pleno del equipo de guardavida se determinó que comience a funcionar desde el 1º de diciembre y se exten derá hasta finales del mes de marzo donde ya se reduce la presencia de bañistas.

Cabe destacar que durante la pri mera parte la presencia de los 29 guardavidas será en forma diaria en los puestos ya determinados con el fin de lograr garantizar la integridad física de las personas que concurran a la costa de Madryn.

Temporada

Durante la temporada no habrá modificaciones del área de cobertu ra: será desde el muelle Comandante Luis Piedra Buena aunque se sumará El Golfito, playa Kaisser y playa Para ná, abarcando los diferentes accesos e ingresos que se tiene en el recorrido. Allí el trabajo será durante la mañana y la tarde porque se duplica la canti dad de integrantes al cuerpo.

Esta área de cobertura obedece a la afluencia de personas y familias que se instalan a lo largo de todo el frente costero sumado a la necesidad de po der brindar la atención necesaria en materia de seguridad.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 14
Los comerciantes reclaman por el costo de los puestos de comidas. Montan un mini-hospital y habrá puestos de comidas y artesanías

Goleada en Emiratos y dudas en la lista

El Seleccionado Argentino se lu ció con una goleada por 5-0 so bre Emiratos Árabes Unidos en el último amistoso antes del debut en el Mundial de Qatar, el martes.

El campeón de América hizo la di ferencia en el primer tiempo con los goles de Julián Álvarez (16m.), Ángel Di María en dos oportunidades (24m. y 35m.) y Lionel Messi (44m.), que completó todo el partido.

En la segunda parte, Joaquín Correa (14m.) selló la goleada en el estadio Mohamed Bin Zayed de Abu Dhabi que vibró con la presencia del mejor jugador del mundo y de las estrellas de la “Albiceleste”.

Argentina cumplió ante un débil seleccionado dirigido por el argenti no Rodolfo Arruabarrena y pasó la úl tima prueba, a menos de una semana

del debut, sin lesionados.Además, el triunfo sirvió para prolongar el invic to de la “Scaloneta” que ya lleva 36 partidos y quedó a uno de la histórica marca de Italia.

Dudas

Scaloni había avisado que no que ría correr ningún riesgo a pocos días del estreno mundialista contra Ara bia Saudita pero este amistoso, por momentos con clima de práctica con público, le sirvió para sacar algunas conclusiones. Lionel Scaloni avisó que existen “posibilidades” de cambiar la lista de los 26 futbolistas de cara al ini cio del Mundial de Qatar del próximo martes contra Arabia Saudita, por el grupo C, debido a las molestias físicas que aquejan a algunos.#

Un ex-Puma, presente en el “Lámpara” Lorenzo

Este martes por la mañana con la presencia de Daniel Duhalde co mo presidente de Bigornia Club, acompañado por el maestro Carlos Lorenzo y el coordinador de Rugby Infantil, Fernando Obrador, presen taron la 16 edición del encuentro de rugby infantil con modalidad campa mento “Lámpara Lorenzo”, que se de sarrollará el sábado 19 y domingo 20 del corriente mes. Tomó parte tam bién en el anuncio la señora Nancy Jurado, concesionaria de la confitería del club, anunciando la realización de la fiesta inaugural que se hará el mismo sábado por la noche con la presentación de la banda de música local, Doña Rodolfa.

Por su parte el reconocido “Lámpa ra” expresó su agradecimiento por

que se le posibilite seguir ligado a la práctica del deporte que conoce desde la década del 70 y que en materia de enseñanza a infantiles el inicio en esa época.

El coordinador de rugby infantil, adelantó que habrá visitas de clubes de Comodoro Rivadavia y de la locali dad de Las Heras. Estimativamente se reunirán a disfrutar del fin de semana unos 700 a 800 niños desde los 6 a los 13 años precisó.

El encuentro fue declarado de in terés deportivo por el Concejo Deli berante de Rawson y contará con la especial participación del ex-Puma y capacitador de la UAR, Martín Gaitán que arriba al club del yunque merced a una gestión realizada por el secretario deportivo, Pedro Javier Canario.#

PROVINCIA_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 15
La Selección vapuleó en un partido sin equivalencias a Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi. La presentación se realizó el pasado martes. El encuentro se realizará este fin de semana. Puede
haber cambios en la nómina de la Selección
Rugby

Germinal derrotó a J.J. Moreno y avanzó a cuartos

En Puerto Madryn, Germinal le ganó 2-0 como visitante a J.J Mo reno y es el cuarto clasificado de la Zona 1. Ahora, El Verde chocará con Deportivo Madryn. En la ciudad del Golfo, el Naranja recibía a los rawsen ses en un duelo clave por la clasifica ción. Moreno debía sacar aunque sea un empate para estar entre los 8 mejo res. Germinal, por su parte, sumar de a

tres para avanzar de fase y fue lo que hizo. En el primer tiempo, los dirigidos por Julio Morant entraron enchufa dos, pisaron fuerte en una de las pri meras aproximaciones y a través de Carcamo abrieron el marcador luego de un buen centro de Federico Huai qui. Minutos más tarde, Santilli sacó un potente remate de media distancia y estiró diferencias para el 2-0. More no generó varias ocasiones de gol en el arco defendido por Lautaro Inostro za pero desperdició sus oportunida des y se fue al descanso en desventaja y con la obligación de empatar, ya que

hasta ese momento estaba eliminado.

En el segundo tiempo, con el correr de los minutos, el entrenador del local David Grilli movió el banco. Mera, Li nares y Cabral ingresaron para inten

tar revertir el resultado y si bien por momentos Moreno llegó con peligro, se topó con la figura de Inostroza que fue clave en todas sus intervenciones. Ya en los minutos finales, Germinal

aprovechó la ventaja obtenida en la etapa inicial, se tomó su tiempo en ca da foul y se quedó con la victoria más la clasificación a la próxima instancia. Con este resultado, Germinal avanzó ahora lo espera Deportivo Madryn en cuartos de final, aunque antes, deberá enfrentar a Moreno este sábado por el Regional , donde el Verde ya ase guró el primer puesto y Moreno, ya eliminado, buscará cerrar de la mejor manera su participación.#

Liga del Valle

Los cruces de cuartos de final

Quedaron virtualmente confir mados los emparejamientos de cuartos de final del Clausu ra de la Liga del Valle.

Los cruces

Las llaves quedaron confecciona das de este modo: Deportivo Madryn (1o Zona 2)-Germinal (4o Zona 1) , La Ribera (2o Zona 1)-Alumni (3o Zona 2), Guillermo Brown (1o Zona 1) -Gaiman FC (4o Zona 2) e Independiente (2o Zona 2)-Racing Club (3o Zona 1).

Independiente tiene un partido menos que Deportivo Madryn. Debe jugar ante Ever Ready, por la última fecha de la Zona 2. Sin embargo, para arrebatarle el primer puesto al “Auri negro”, el “Rojinegro” debe ganar su encuentro pendiente por 14 goles de diferencia.

Se recuerda que las llaves de cuar tos de final y semifinales se juegan a partido único.

La fecha de disputa

El próximo viernes, habrá reunión en la Liga del Valle, para definir la pro gramación de los cuatro encuentros de cuartos de final. La intención es que se disputen entre martes y miér coles de la semana venidera.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 16
Clausura masculino El “Naranja” cierra su año ante Germinal el sábado a las 17 en la última fecha de la Zona 1 del Regional. Germinal venció por 2-0 a J.J. Moreno y jugará ante Deportivo Madryn. Por Agustin Ruiz Redacción Jornada mariano di giusto mariano di giusto

Rivales de Argentina

Derrota de México, éxito de Polonia

El Seleccionado Mexicano dirigi do por Gerardo Martino, al que Argentina enfrentará el sábado 26 en el estadio Lusail, por la segun da fecha del Grupo C del Mundial de Qatar, cayó ayer por 2 a 1 ante su par de Suecia, en un amistoso desarrolla do en Girona, España, antes de viajar hoy hacia Doha.

Los problemas de vieja data que tiene el equipo del “Tata” se pusieron nuevamente de manifiesto y tienen que ver con su falta de contundencia para concretar todas las situaciones de la que dispone a partir del juego atildado y prolijo que propone, una característica que el entrenador ar gentino le imprime a todos sus dirigi dos. Con la máxima figura de México, Javier “Chicharito” Hernández fuera de los 26 jugadores por decisión de Martino a raíz de un problema disci plinario, la vuelta registrada de Raúl Jiménez después de una ausencia de 77 días de los campos de juego por lesión, abriga esperanzas de que ese inconveniente pueda resolverse ya en plena competencia.

México tuvo un buen primer tiem po, en el que dominó a los suecos y no pasó sobresaltos, pero en el segundo su rival le peleó la posesión del balón y antes de los 10 minutos se puso en ventaja a través de Marcus Rohdén.

Pero menos de cinco minutos des pués el experimentado Andrés Guar dado, que con este encuentro llegó al récord de 178 partidos oficiales con la camiseta de su selección y es el de mayor presencias de la historia, inició la acción que se extendió a Alexis Ve ga, quien le entregó un pase filtrado a Héctor Herrera para que lograra la paridad con un remate bajo y esqui nado. Pero a poco más de cinco minu tos para el epílogo apareció Mattias Svanberg en el área mexicana para aprovechar un rebote tras un tiro de esquina y sellar la victoria sueca.

Con ese sabor agridulce entre rendimiento y resultado, el equipo de Martino viajará mañana a Qatar, donde debutará el próximo martes 22 ante Polonia, en un potencial cruce entre los dos máximos candidatos a acompañar a Argentina desde el Gru po C rumbo a los octavos de final.

Polonia

El seleccionado de fútbol de Polo nia, tercer rival de Argentina en el Grupo C del Mundial de Qatar, superó a Chile, que no irá al torneo ecuméni co, por 1 a 0 en Varsovia, en el último amistoso previo a la cita mundialista.

El único tanto lo hizo Krzysztof Piatek, a los 40 minutos del segun do tiempo. Polonia formó con varios de sus habituales suplentes desde el inicio: Lukasz Skorupski; Jan Bed narek, Kamil Glik y Jakub Kiwior; Przemyslaw Frankowski, Szymon Zurkowski, Sebastian Szymanski, Ro bert Gumny y Grzegorz Krychowiak; Karol Swiderski y Arkadiusz Milik. Además, ingresaron Bartosz Bereszy nski (Glik), Jakub Kaminski (Milik), Krzysztof Piatek (Swiderski), Damian Szymanski (Krychowiak), Kamil Gro sicki (Frankowski), Mateusz Wietes ka (Bednarek)#

Para fútbol de veteranos

Gustavo Sastre entregó aportes

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a los re presentantes locales de la Fede ración Argentina de Fútbol para Vete ranos, a quienes les entregó un aporte para que viajen a Neuquén, donde el fin de semana se llevará a cabo el Torneo Nacional de Fútbol para Ve teranos. Concretamente, esa ciudad contará con la participación de más de 300 jugadores, divididos en seis categorías.

Los clubes que representarán a Puerto Madryn serán: Obulgen, El Porvenir, SUPA, Aurinegro 630, Flo rencia, Los Ángeles, Diablos Rojos y Amicci.

Al respecto, el intendente dijo: “Es ta gestión siempre se caracterizó por acompañar y respaldar a cada una de las instituciones deportivas de Puer to Madryn, entendiendo el rol social que tienen y el impacto positivo que

generan en nuestra comunidad. Se guiremos trabajando en esta sintonía y apoyando a los distintos estableci mientos de estas características”.

En este mismo sentido, el jefe co munal remarcó: “La Federación Ar gentina de Fútbol para Veteranos de Puerto Madryn siempre contó con nuestro apoyo y esta no fue la ex cepción. Los acompañamos para que puedan participar del Torneo Nacio nal de Fútbol para Veteranos, que se realizará este fin de semana en Ne quén”.

Por su parte, los representantes de las distintas instituciones deportivas que disputarán esta competencia agradecieron el apoyo constante y sostenido por parte de la Municipa lidad de Puerto Madryn, tanto para la presencia en distintos eventos como para el desarrollo de las actividades periódicas en nuestra ciudad.#

Se define la Liga de Vóley

Organizada por la Subsecreta ría de Deportes de la Munici palidad de Puerto Madryn, la Liga Social de Vóley Madrynense, que se disputa en el Gimnasio Municipal Nº 1, los martes y jueves a partir de las 22 horas, ingresa en la etapa de defi niciones buscando a los finalistas del certamen. La competencia se juega en rama masculina y femenina, con 12 y 7 equipos respectivamente, en categoría libre. El jueves 17 a partir de las 22 horas, los hombres disputarán las instancias semifinales de Copa de Plata y Copa de Oro.

La liga retornó en 2022 tras los dos años de párate por la pandemia, y

rápidamente la actividad concretó un torneo.

Varios equipos completaron los cu pos de inscripción para jugar durante el año, contando con aproximada mente 200 jugadores, desarrollando esta actividad con cuatro partidos por jornada.

Los equipos participantes femeni nos son: Guanacas, Escuela Madry nense, Alma, Austral Maxi, Austral, Alumni y W40.

Los masculinos: ATR, Alma A, Alma B, Alta al Medio, Escuela Madrynense, Escuela Madrynense Sub 15, Alumni, San Juan Bosco, Austral Verde, Aus tral Naranja, Bota y Fusión.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 17
Imagen de la entrega del aporte municipal al fútbol de veteranos. La actividad congrega a varios equipos de Puerto Madryn Puerto Madyrn

Sin la presencia de la oposición, el Senado convirtió en ley el Presupuesto

El Senado de la Nación convirtió en ley el Presupuesto 2023, en medio de una polémica sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto luego de que el kirchnerismo avanzó con la designación de Martín Doñate en la Magistratura.

El Senado de la Nación convir tió ayer en ley el Presupuesto 2023, en medio de una polé mica sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto luego de que el kirchnerismo avanzó con la designación de Martín Do ñate en el Consejo de la Magis tratura.

Ante un clima de enojo por parte de la oposición, el oficialismo aprobó la iniciativa que planifica los recursos y gastos previstos por el Poder Ejecu tivo para el año próximo con 37 votos afirmativos, sin sufragios negativos ni abstenciones por la ausencia de la oposición.

El proyecto original, que había si do presentado el Gobierno nacional a mediados del pasado mes de sep

tiembre, sufrió varios cambios en su paso por la Cámara baja.

Datos

En líneas generales, el proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un cre cimiento de la economía del 2%, una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar y una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9%.

Además, estima un aumento de la inversión del 2,9%, un crecimiento de las exportaciones del 7,1% y una re ducción de la presión tributaria del 0,18%, pasando del 23,95% de este 2022 al 23,77% en 2023.# Aprobado.

Larreta: “Mauricio Macri no es el dueño de los votos”

El jefe de Gobierno porteño, Ho racio Rodríguez Larreta, aseguró que el expresidente Mauricio Macri “no es el dueño de los votos”, en alusión a una candidatura suya, al tiempo que remarcó que “la mejor manera de definir los candidatos son las PASO”.

Asimismo, Rodríguez Larreta indi có que “a la oposición la conduce la mesa de conducción del PRO”, pero en ese aspecto se despegó de la interna que se vive en Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del año próximo.

“A la oposición la conduce la mesa de conducción del PRO. En ningún lu gar del mundo a falta de un año están los candidatos, yo nunca me meto en peleas internas. Diferencias en pri vado por supuesto que se expresan”, sostuvo en declaraciones al canal To do Noticias (TN).

También remarcó que “los dueños de los votos son los vecinos, los argen tinos” y afirmó que “no hay dueño del voto”. “La mejor manera de defi nir los candidatos es a través de las PASO. Se puede presentar Macri, Ma ría Eugenia Vidal, (Facundo) Manes, (Elisa) Carrió, (Patricia) Bullrich y yo. Faltan meses para la votación”, deta lló. Rodríguez Larreta evitó referirse a una postulación presidencial suya

en 2023 al precisar que “con todos los problemas que hay en Argentina, no es momento de candidaturas”.

En otro orden, añadió: “Yo lo que pienso lo digo en privado y en públi co. Lo que nunca voy a hacer son pe leas internas. Creo en la firmeza que le resuelve los problemas a la gente. Me cerraron las escuelas y las mantu ve abiertas, no perdimos un solo día de clase. Esa es la firmeza que vale. No creo en las bravuconadas para la tri buna. Eso puede generar ruido, pero no le cambia la vida a nadie”.

El jefe de Gobierno porteño consi deró que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, “cruzó una raya” al propo ner la designación de sus candidatos a ocupar los puestos en el Consejo de la Magistratura y desconocer el fallo de la Corte. “Ella quiere tener control de la Justicia, lo ha intentado de mu chísimas maneras. Lo intentó con la reforma judicial, con la modificación de la ley del Consejo de la Magistratu ra, lo está intentando con el proyecto de modificación de la Corte y esto de ahora”, acusó Larreta.

Añadió que “hasta ahora no había ocurrido un caso similar” y sostuvo que “es un conflicto de poderes, con el adicional de que hoy es la presidenta de la Argentina”.#

Tensión con la Corte El Fdt designó y aprobó a Doñate en la Magistratura

El Frente de Todos consiguió el quórum con ayuda de aliados y pudo aprobar ayer el decreto para designar a Martín Doñate como representante del Senado en el Con sejo de la Magistratura, desoyendo el fallo de la Corte Suprema de la se mana pasada. Para el kirchnerismo, la decisión del Tribunal Supremo iría a contramano del Poder Legislativo.

La votación para aprobar los nom bramientos de María Inés Pilatti Ver gara y Mariano Recalde por la ma yoría; Eduardo Vischi por la primera minoría; y Doñate por la segunda mi noría, contó con 37 votos afirmativos.

Este martes, el kirchnerismo coló en el temario la nómina para el Con sejo de la Magistratura sin el acuerdo de la oposición y despertó el enojo de los senadores de Juntos por el Cam bio. Si bien estaba previsto que sola mente se votara el Presupuesto 2023 y la prórroga de impuestos, a último momento se incorporaron una serie de pliegos judiciales y la nómina para el Consejo de la Magistratura.#

La

Plata:

Cristina encabezará hoy un acto para celebrar el Día de la Militancia

La vicepresidenta Cristina Fer nández de Kirchner encabezará hoy un acto en el estadio único Diego Maradona de La Plata para ce lebrar el Día de la Militancia, al que se espera que concurran unas 60.000 personas en el marco de un fuerte operativo de seguridad.

El martes, Fernández de Kirchner -que desde las 18 será la única orado ra- posteó en sus redes sociales: “Este jueves se cumplen 50 años del regre so de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza”.

Esa celebración será la segunda ac tividad pública de la Vicepresidenta tras el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre en la puerta de su domicilio y luego de su participación en el plenario de la Unión Obrera Me talúrgica (UOM), el pasado 3 de no viembre último en el polideportivo municipal de Pilar.

Se prevé que desde las primeras ho ras de la tarde, confluirán en el esta dio platense el gobernador bonaeren se, Axel Kicillof, y todo su gabinete.

También asistirán organizaciones enroladas en el Frente de Todos (FdT); intendentes, funcionarios y legisla dores nacionales y provinciales; las centrales sindicales CGT, CTA de los

Trabajadores, CTA Autónoma y el Foro de Empresarios del sector Pyme “Producción y Trabajo”, entre otros.

Los organizadores del acto por el Día de la Militancia pidieron a la gente que concurra con tiempo para garantizar un ingreso ágil al estadio, por el acceso ubicado en el cruce de la avenida 32 y 26.

“La seguridad es primordial para cuidar a Cristina” Fernández de Kir chner, remarcaron y, por esa razón, se dispuso la realización de “controles durante el desarrollo” del encuentro, “similares a los de un recital masivo”, con dos anillos de seguridad y dis positivos tecnológicos para detectar metales.

Con todo, el ingreso para el público general será libre y no se utilizará un sistema de pulseras o entradas.

El encuentro fue organizado para recordar el medio siglo del retorno de Perón a la Argentina tras 17 años de exilio después del golpe de Estado ocurrido en septiembre de 1955.

Ayer, la Vicepresidenta se comu nicó con el presidente Alberto Fer nández tras conocerse que tuvo un cuadro de gastritis erosiva con signos de sangrado durante la cumbre de G20 en Bali, Indonesia. Esta mañana, en declaraciones radiales, el jefe de

estado, confirmó que la vicepresiden ta Cristina Fernández de Kirchner lo llamó ayer cuando supo que tuvo un problema de salud. “Estaba preocu pada por mi salud, cosa que agradez co y valoro muchísimo”, ponderó el jefe de Estado.

La convocatoria al acto de hoy fue compartida ayer en redes sociales tanto por la agrupación La Cámpora, como por Unidad Ciudadana, distin tos funcionarios y legisladores como Hugo Yasky, Mariano Recalde, el mi nistro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés “Cuervo” Larroque y el jefe de gabinete bonaerense, Mar tín Insaurralde.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, tuiteó: “El regreso es la victoria histórica del peronismo. A 50 años del triunfo popular que posibili tó el retorno del General #JuanPeron tras 17 años de exilio forzoso, este 17 de noviembre todos con Cristina. Todos a La Plata”.

Por caso, el jefe comunal de Ave llaneda, Jorge Ferraresi, afirmó: “Este jueves movilizamos al Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, para escuchar a Cristina. Celebramos los 50 años del regreso del General Perón a la Patria militando el proyecto na cional y popular”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 18
Polémica por la designación de Martín Doñate en la Magistratura Con 37 votos afirmativos, sin negativos ni abstenciones. Internas en el PRO Se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina

Trelew

A juicio oral por dos abusos sexuales en el Gimnasio Nº 3

Un empleado del Gimnasio Municipal de Trelew fue imputado por el delito de abuso sexual en dos ocasiones de una preadolescente de 12 años. Habían pedido la absolución.

El juez penal Fabio Monti autorizó ayer la elevación a juicio de una causa en la que un hombre está imputado por el delito de abuso se xual en Trelew.

La representante del Ministerio Pú blico Fiscal, Verónica Fabbris, expuso que los dos hechos investigados ha brían ocurrido en noviembre del año 2019, y el delito imputado es abuso sexual simple, dos hechos en concur so real y en calidad de autor.

El primer hecho atribuido al acusa do ocurrió en noviembre de 2019, en el Gimnasio Municipal N° 3 de esta ciudad, lugar donde se desempeñaba laboralmente el imputado y donde la víctima, de 12 años de edad al mo mento de los hechos, asistía a clases de hockey.

Ese día, la niña se encontraba en trenando cuando la bocha se le fue a la cocina, lugar donde se encontraba el acusado. Ella ingresó para buscarla y en ese momento el sujeto la abusó. Fue así que la niña salió corriendo de la cocina y le contó a su profesora, pero le pidió que no diga nada.

El segundo hecho atribuido ocurrió a los dos días del primero, también el

mismo lugar. La niña se encontraba entrenando y fue a la cocina a buscar agua; ingresó y en el interior de la misma estaba el imputado, quien la

tomó por sorpresa y volvió a abusarla. La víctima se fue corriendo a su casa. Al llegar le contó parte de lo sucedido a su mamá porque tenía mucho mie do de relatar todo el hecho tal cual ocurrió.

A su turno el defensor del acusado, Matías Cimadevilla, postuló el sobre seimiento de su representado en base a la orfandad probatoria de la causa, haciendo hincapié en lo ambiguo del relato testimonial de una amiga de la víctima al momento de relatar el primer hecho, y respecto del segundo hecho no pudo ofrecerse prueba con tundente tampoco.

En cuanto al relato de la víctima, también lo describió como contra dictorio sin que sea sustentado con pruebas periciales. Concluyó que no hay elementos suficientes para que la causa sea elevada a juicio, señaló una gacetilla de la Agencia de Comunica ción Judicial.

El magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento ya que es durante el juicio donde debe analizarse la pro ducción de la prueba y entendió tam bién que hay elementos para que la causa sea elevada a juicio.#

Puerto Madryn

Confirmaron la pena para el asesino de Alan Bopp

La Cámara Penal hizo lugar a la Fiscalía y confirmó en todos sus términos la condena a 22 años de prisión de efectivo cumplimiento para Juan Colemil por el homicidio en oca sión de robo de Alan Bopp, cometido el 11 de abril de 2020 en Puerto Madryn.

El tribunal conformado por Flavia Trincheri, Rafael Lucchelli y Leonardo Pitcovsky hizo lugar al pedido del fis cal Jorge Bugueño.#

POLICIALES_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 19
Fabio Monti. Juez de la causa. Colemil deberá purgar en prisión 22 años de condena por el hecho.

Abuso infantil: “Yo confío en lo que dice mi defendido”

Lo dijo el abogado defensor del docente del Jardín 406, Daniel López, en diálogo con Cadena Tiempo. Aseguró que presentarán pruebas de la inocencia del profesor.

Tras las denuncias por abusos sexuales en la Escuela de Ni vel Inicial 406 de Comodoro Rivadavia, el abogado Daniel López, representante del profesor de Músi ca denunciado, dialogó con Cadena Tiempo y aseguró que su defendido “tiene elementos para confirmar su inocencia, estamos colectando ele mentos probatorios”.

Según contó López el docente lo contactó la semana pasada, luego to mó conocimiento de las denuncias a través de Fiscalía; y recién ayer pudo tener contacto directo con una.

“En la charla que tuve con la fis cal quedamos de acuerdo en que los tiempos procesales deben ser aten didos acorde a las denuncias. Ya se están tomando entrevistas con los padres denunciantes y los profesio nales de la psicología”, aseguró.

Más adelante, López destacó que “se puede percibir alguna situación irregular en la denuncia que tuve

acceso”, y que hasta el momento su defendido niega los hechos. “Hay que analizar cada caso porque la expe riencia me dice que muchas veces las experiencias de abuso sexual infantil si bien se verifican en el Jardín se pue den dar en el ámbito intrafamiliar”, sostuvo agregando que “no estoy di ciendo que es lo que ocurrió, pero es una presunción valida”.

Al ser consultado sobre si creía en la inocencia de su defendido, el jurista indicó que “yo confío en lo que me dice, pero hay que tener en cuenta las pruebas”, reiterando que su tarea co mo es defenderlo de las acusaciones.

Enfatizó en que más allá del resul tado que defina la justicia en su mo mento, el docente ya carga con una condena social; motivo por el que su defendido “está devastado, angustia do y temeroso de todo lo que sucede; pero está confiado porque tiene ele mentos para aportar a la causa con el fin de demostrar su inocencia”.# Daniel

Le dio una paliza a un adolescente ladrón

En horas de la madrugada de es te miércoles, un hombre le dio una paliza a un adolescente de 16 años que ingresó a robarle a su vivienda, ubicada en Kilómetro 8, en

Comodoro Rivadavia. El hecho suce dió en una casa ubicada sobre calle 2843, en el loteo Edisud. Al llegar los efectivos al lugar, se encontraron con el dueño de la casa, que ya había de

tenido al delincuente cuando intentó escapar por las calles aledañas. Allí, el dueño de la vivienda con firmó a las autoridades que golpeó al delincuente de 16 años.#

“Si no hilvana un relato, no va a Cámara Gesell”

Eliana Bévolo explicó que desde el Cuerpo Interdisciplinario Forense se han reforzado las tareas a partir de la intervención del Ministerio Público Fiscal y no descartó que pa ra la toma de declaraciones en Cá mara Gesell de los presuntos meno res abusados de la Escuela de Nivel Inicial 406 de Comodoro Rivadavia se convoque a profesionales de Es quel y Rawson.

Indicó que previo a este trámite judicial, se entrevista a padres y tu tores de los menores para evaluar información o datos. “Ahí se deter mina si el menor está en condicio nes de dar declaración testimonial”.

Bévolo indicó que este instru mento legal para que los menores presten declaración testimonial, no siempre es apto para conocer de talles de lo ocurrido. “Si en la en trevista con la psicóloga no hace un relato; solo quiere jugar o está asustado, de ninguna manera ese menor puede ser llevado a una si guiente instancia”.

En el espacio se habilitan cáma ras, micrófonos y a los profesionales intervinientes se le transmiten con sultas mediante un auricular. “Lo que uno trata es de no revictimizar a los menores. Quien no está en con diciones de hilvanar un relato, no se lo lleva a Cámara Gesell porque quizás se requiere en algún caso, un tratamiento psicológico previo o una asistencia. Si no va a hablar sobre lo que le pasó, no se lo lleva a la Cámara”, remarcó en La Cien Punto Uno.

La funcionaria judicial aclaró que en la Cámara se utilizan recursos tendientes a contener a los niños mediante juegos, dibujos y demás mecanismos. “Hay una instancia en la que el menor tiene que relatar y esto debe quedar por sentado. Cada caso es un legajo fiscal y no es una sola causa la que tenemos. Se tra baja en cada uno en particular. Si alguien no declara, no quiere decir que el resto de los casos vaya avan zando en la medida que los niños aporten testimonios. No será una

sola causa, son todas individuales aunque sea una sola persona como la que se está sindicando. Eso elimi na presión sobre algunos niños y según lo que leímos hay chicos de 3 a 6 años que no en todos los casos tienen desarrollado su lenguaje”.

“Quizás las madres entienden lo que dicen pero en la sala no se ad mite la presencia de otras personas. De ahí la importancia de las entre vistas previas con la psicóloga para generar el vínculo. En la primera entrevista van solos y recién des pués, se cita al niño. Obviamente el nene que no pueda quedarse solo no podrá afrontar esta etapa”.

La decana del Cuerpo Interdisci plinario Forense remarcó que todo el recurso humano está a disposi ción de este caso, se sumó una psi cóloga de Sarmiento y de ser nece sario, podría convocarse a profesio nales de Esquel y de Rawson.

Bévolo adelantó que ya se han determinado citaciones para los menores y aunque reconoció un grado de preocupación por los tiem pos en los que se determinarán las responsabilidades, “todo el recurso está a disposición. Ni Fiscalía, ni la Oficina Judicial, ni la Defensa po demos llevar 50 Cámaras Gesell al mismo tiempo. Ni acá ni en la Corte Suprema”.

“Cuando surja algún resultado –remarcó- se podrá avanzar pun tualmente en ese legajo y se irán sumando los siguientes. Esto no de pende del resultado de 50 casos en su conjunto sino que la respuesta que la sociedad está esperando pue de llegar en uno o dos casos”.

Finalmente aclaró que la Cámara funciona dentro de la Oficina Judi cial y está conectada mediante un sistema. “Antes funcionaba en otro edificio y se transmitía en otras sa las. Lo ideal es que todas deberían funcionar en estas oficinas inclusi ve vinculadas con los consultorios de las psicólogas forenses. Tenemos un buen lugar, un espacio ambien tado y ameno. Las condiciones son óptimas”.

Le robaron a comerciante

Un invidividuo a punta de cchillo sustrajo una suma cercana a los 150 mil pesos de un comercio de indumentaria ubicado en la calle Sarmiento al 500 de Trelew y es inten

samente buscado por efectivos poli ciales de la Brigada de Investigaciones local. El atraco se produjo el último martes al anochecer cuando el comer ciante fue sorprendido por el ladrón.#

POLICIALES_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 20
Trelew Comodoro López. Abogado defensor.

Mujer se descompensó y volcó en la ruta provincial 1

Una mujer terminó en el Hospi tal Isola luego de volcar sobre la ruta provincial Nº 1 a media mañana del miércoles. El hecho ocu rrió en el tramo que une el acceso al barrio Solana con la rotonda de ingre so a la calle Hansen.

El vehículo siniestrado fue un Che vrolet Onix que era ocupado por una mujer (67). Según los datos aportados por la protagonista, el accidente se suscitó cuando la conductora sufrió una descompensación que le provocó la pérdida del control del auto, que terminó impactando contra una pal ma de luz y volcando sobre la ruta 1.

En el lugar trabajó personal de la Policía del Chubut y del Hospital Isola que atendió a la conductora. La mujer refirió a una seria de dolencias que pre sentaba en el cuerpo, situación que dis puso su traslado hasta la guardia para una atención más profunda y controlar que no hubiese alguna lesión.

Principio de incendio

Por otra parte, en la noche del mar tes personal de la Comisaría Segunda tomó intervención en un accidente ocurrido en ruta provincial Nº 1 a la altura de la exempresa San Lorenzo. En el siniestro se vio involucrado un Fiat Línea que quedó detenido sobre la margen de la vía de comunicación sobre su lado derecho.

En el mismo se trasladaban tres personas que salieron por sus pro pios medios y que no presentaban lesiones, rechazando la posibilidad de asistencia médica. El conductor relató que perdió el control del roda do al poner el cambio. Cabe destacar que en el lugar se produjo una pér dida de combustible que originó un principio de incendio que ameritó la presencia de personal de Bomberos Voluntarios que evitaron la propa gación de las llamas y procedieron a su extinción.#

Caso Tino John: investigan un homicidio agravado

El juez Martín O’Connor admitió la apertura formal del proceso como presunto homicidio agra vado, indicando que comienza a correr el plazo de seis meses para la inves tigación de la muerte del productor Martín “Tino” John a manos del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Chubut durante el año pasado.

El hecho habría ocurrido el 27 de mayo de 2021, en horas de la maña na, en el interior de la finca sita en Callejón Puch del Barrio Las Golondri nas de Lago Puelo, en la oportunidad

de cumplimentarse el procedimien to judicial de registro del inmueble, autorizado por el juez penal Ricardo Raúl Rolón.

La medida se ordenó para el regis tro del inmueble propiedad de Alvino John, con el objeto de secuestrar ar mas de fuego, con intervención del GEOP. En momentos en que perso nal del grupo especial irrumpió en la vivienda Martín Alejandro John, habría efectuado disparos, situación que habría sido repelida por personal policial, generándose su deceso.#

Contactó a menor, la abusó y le contagió una enfermedad de transmisión sexual

Un hombre de 46 años fue de tenido este martes a la noche como presunto autor de un ca so de “abuso sexual con acceso carnal agravado el contagio de enfermedad de transmisión sexual”. La causa tra mita en la Agencia de Investigación de Delitos Sexuales y Violencia de Gé nero de la Fiscalía de Puerto Madryn.

Según consta en el expediente, por medio de una aplicación de citas el hombre contactó a la persona menor de edad y mantuvo un encuentro donde la abusó sexualmente. A raíz del abuso la víctima contrajo una en fermedad de transmisión sexual, lo cual es considerado un agravante en el Código Penal.

La fiscal María Angélica Cárcano solicitó la detención del hombre, la cual se produjo la noche del martes y, además, la Policía allanó su domicilio y secuestró elementos electrónicos, que serán peritados por el equipo de informática forense del Ministerio Público Fiscal.

El miércoles al mediodía se realizó la audiencia de “apertura de inves tigación y control de detención” en Tribunales, donde se le formularon los cargos penales y se lo notificó del

proceso en su contra, consignó una gacetilla de la Fiscalía de Puerto Ma dryn.

Prisión domiciliaria

El sujeto quedó detenido preven tivamente bajo la modalidad de prisión domiciliaria por disposición del juez Horacio Yangüela mientras avanza la investigación judicial. En tre sus fundamentos, el magistrado

indicó que la actual situación carcela ria provincial se encuentra con cupos completos de alojamiento para dete nidos y por la enfermedad que posee el imputado, se generarían riesgos en una situación de encierro.

El Código Penal argentino repri me con una pena de ocho a veinte años de prisión a quien cometa abu so sexual con acceso carnal y tenga conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual.#

POLICIALES_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 21
Puerto Madryn
El auto en que se desplazaba la mujer, con grandes daños materiales. AGENCIA PUERTO MADRYN
Lago Puelo
La fiscal María Angélica Carcano logró la detención del individuo.
POLICIALES_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 22
POLICIALES_JUEVES_17/11/2022 PÁG. 23

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

00:40 4,02 mts 13:53 3,87 mts

Bajamar 07:29 1,45 mts 19:50 1,81 mts

Dólar: 169.49

EurO: 175.15

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del N a 26km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 31º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del ONO a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 27º

Cordillera

Parcialmente

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Arcioni gestionó un terreno para el Hospital de Esquel

El gobernador Mariano Arcioni gestionó en Buenos Aires ante el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, la cesión de un terreno propiedad del Gobierno Nacional para construir el nuevo Hospital de Esquel, una obra de alta complejidad que le dará respuestas a una demanda histórica de los vecinos de la localidad cordillerana.

Encuentro muy importante

Una vez finalizada la reunión, y en diálogo con la prensa, Arcioni dijo que “hemos tenido un encuentro

muy importante con el titular de la AABE, Eduardo Albanese, porque junto al diputado nacional Santiago Igón hemos comenzado a gestionar las tierras para lograr algo muy importante y ansiado por toda la comunidad de Esquel: el espacio físico propicio para construir el nuevo hospital cabecera de toda la zona cordillerana”.

El gobernador agregó que “junto al diputado Igón hemos hecho la presentación formal de este pedido ante la AABE. La recepción de Eduardo Albanese y su equipo ha sido realmente muy buena. Se trata de una gestión que requiere de una serie de cuestio-

nes administrativas que ya estamos llevando adelante en forma conjunta entre Nación y Chubut”.

Una obra clave

Asimismo, Arcioni subrayó que “el nuevo hospital es una obra clave para Esquel: toda la comunidad la viene reclamando y estamos avanzando para dar respuestas a esta demanda histórica de la ciudad y de las localidades cercanas”.

A su turno, Igón manifestó que “junto al gobernador Mariano Arcioni estamos gestionando las tierras para construir el nuevo Hospital de Esquel.

Es un pedido que vienen realizando la cooperadora del Hospital y todas las fuerzas vivas de la ciudad”.

Agradecimiento

Para finalizar, el legislador nacional por Chubut les agradeció especialmente a “las autoridades de la AABE y al gobernador Arcioni por acompañar a toda la comunidad de Esquel en este reclamo”.

“Estamos muy contentos porque se trata de una obra que le va a transformar la realidad a miles de vecinos de Esquel y de toda la comarca”, concluyó. #

Jueves 17 de noviembre de 2022
Es una obra de alta complejidad anhelada por la Comarca Andina Llegó Europa. Arribó a Puerto Madryn el pintoresco velero “Europa” con turistas y tripulantes. El barco realiza cruceros por todo el mundo.
nublado Viento del O a 11 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 20º
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 6738 12 0428 13
14 4290 15 3397 16 7345 17 3892 18 9938 19 5090 20 9662 1 9453 2 4096 3 5184 4 5295 5 7200 6 5889 7 8181 8 4129 9 3214 10 5590 11 0716 12 9822 13 1174 14 9439 15 3904 16 3418 17 9374 18 1270 19 0183 20 4492 1 4661 2 3421 3 5722 4 5845 5 9557 6 3804 7 5108 8 3534 9 0088 10 9187 11 4592 12 7800 13 0749 14 2344 15 1769 16 3389 17 6540 18 4178 19 8824 20 3581 chubut
Giusto/ Jornada
1 3190
4542
4097
5988
1591
6897
1759
1206
2959
2662
0062
QUINIELAS Mariano Di

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

23-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

17-11-2022 AL
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-11-2022 AL 23-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.