● El Colegio Público de
Comodoro Rivadavia se movilizó a los tribunales. Exigen que ya no se trabaje con turnos y se agilice el tratamiento de causas. P. 7
Inédita marcha de los abogados
CHUBUT TRELEW • VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.233 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
DECISIÓN UNÁNIME DE LEGISLATURA
Los condenados por delitos sexuales no podrán ser candidatos en Chubut ● Se modificó la Ley de Partidos Políticos y la prohibición alcanzará a quienes tengan una condena en segunda instancia. P. 3 MARIANO DI GIUSTO/JORNADA
Madryn: lo contactó en una app de citas y nunca se conocieron pero le sacó $ 4,5 millones
RECAMBIO
P. 20
Llega Carrasco ● El actual secretario de
Ciencia y Tecnología reemplazará a Florencia Perata en el Ministerio de Educación. P. 4
POSTAL DE LA FRAGATA LIBERTAD
Restitución ● La Asociación Punta
Cuevas recibió un anillo de oro y un botón de nácar que eran de Catherine Davies, la pionera galesa en Madryn. P. 7
PUERTO MADRYN
Visita de 7 buques ● La Fragata Libertad llegó junto con otras seis embarcaciones de toda Latinoaméri-
ca. No amarrarán pero serán parte de una jornada de concientización ambiental. P. 10 CONCEJO DELIBERANTE
NICAPDI pide ayuda ● La entidad dedicada al cuidado de disminuidos psicofí-
sicos atraviesa una grave crisis económica. Los ediles de Trelew pidieron fondos de Provincia y del municipio. P. 6
En Comodoro comenzaron a aplicar las fotomultas P. 11
El Bolsón: 3 muertos tras el choque de un camión con un auto P. 23
La frase del día: “Me decía que tenía que pagar sus préstamos” DEL VECINO DE PUERTO MADRYN VÍCTIMA DE LA “ESTAFADORA DE TINDER”. P. 20
VIERNES_18/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Otra vez al borde
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación de Disminuidos Psicofísicos necesita una mano económica. No es la primera vez que está en riesgo la continuidad de la institución debido a dificultades financieras. El Concejo Deliberante de Trelew advirtió esta situación y saltó en su defensa declarando el asunto de interés municipal.
Esta institución sin fines de lucro lleva cuarenta años encargándose de atender a personas con discapacidades severas y ayudando con sus aspiraciones de inclusión en los distintos espacios sociales. Año tras año, el NICAPDI sufre las debacles económicas. En 2018 sus trabajadores realizaron una retención de servicios. En 2019, advirtieron el retraso de pagos de Na-
ción y tomaron medidas de fuerza. Esta vez, por la insuficiencia de recursos e ingresos, el Instituto manifestó estar al borde del cierre. Además, se adeuda los sueldos de enero y febrero a sus trabajadores. En el caso de que deba cerrar, son 33 los pacientes que perderán su atención. El NICAPDI afronta como puede sus dificultades en cada una de las
oportunidades. Años atrás, a través de sus redes sociales realizó campañas de colaboración solidaria y frecuentemente solicita colaboración de cualquier tipo. Ahora el grito es más fuerte. La situación se volvió urgente y piden atención inmediata del Gobierno provincial y del municipio de Trelew.#
A partir del 5 de abril se cortará el tránsito en su totalidad por la obra en el Puente de Gaiman La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, acompañada por el jefe del Departamento Puentes del organismo, Fabián Pérez, supervisó en la jornada de ayer junto al intendente de Gaiman, Darío James, las tareas que se realizan en el histórico puente de la localidad. Los trabajos comenzaron esta semana con el movimiento de suelo para poder colocar andamios y apuntalamiento de vigas. Además, se inició la ejecución de desagües nuevos en todo el puente. En función de esto se prevé, en las próximas dos semanas, continuar con la ejecución de los desagües nuevos y romper todo el hormigón que se encuentra en mal estado de las vigas. Se pintarán los hierros que queden a la vista y después se colocarán anclajes para el futuro agarre de planchuelas de hierro. Según el parte de prensa de Provincia, el plan de trabajo estipula que a partir del martes 5 de abril, el tránsito se interrumpa en su totalidad con la excepción de vehículos de emergencia. En ese momento se realizará la reconstrucción de las vigas con Grouting y se pegarán planchuelas de hierro para reforzar la estructura.
Bandurrias
Reunión de coordinación Durante el encuentro entre Cynthia Gelvez, Fabián Pérez y Darío James, se coordinó con Seguridad Vial la “logística y control del tránsito en los días en los que el Puente estará cortado en ambas manos, lo cual será complejo para los vecinos, a los que desde ya les agradecemos la paciencia y la comprensión”.
“Como ya lo hemos dicho, la obra de reparación del Puente es imprescindible, ya que la estructura está muy desgastada, al tratarse de un camino que tiene más de 90 años, y que durante todo este tiempo no ha tenido el mantenimiento adecuado”, indicó el intendente. Las obras en el Puente de Gaiman comenzaron el lunes, con el bypass de la cañería de gas que se encuen-
tra adosada a la estructura, mientras que desde el miércoles se cortó una de las manos con el objetivo de permitir el inicio de los trabajos por parte de Vialidad Provincial. De acuerdo con la planificación, a comienzos de abril la interrupción será total y por dos semanas según lo previsto, lapso en el cual el tránsito se desviará hacia el Puente San Cristóbal, en Treorcky.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
3
Sanción unánime en Legislatura
Cambió la Ley de Partidos Políticos: condenados por delitos sexuales no podrán ser candidatos La inhabilitación se extiende desde la condena confirmada en segunda instancia hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena. Es en el marco de la Ley de Ficha Limpia. Además en la sesión cambiaron las presidencias de las comisiones reflejando las rupturas en los bloques.
L
a Legislatura sancionó de forma unánime de una ley por la cual se sustituyó un artículo de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, a fin de incorporar las condenas por delitos contra la integridad sexual en causales de inhabilitación temporal de candidaturas para el ejercicio de la función pública en Chubut. Esta iniciativa se enmarca en la ley de “Ficha Limpia”, como un avance en favorecer la ética pública y calidad institucional en Chubut. “Chubut fue la primera provincia en hacerse eco del pedido a nivel nacional que llevan adelante los referentes de Ficha Limpia. Y aquí fue donde se aprobó en primer término, con el aval de todos los diputados representantes de cada uno de los bloques legislativos”, explicó el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre. “Sirve para seguir avanzando en el futuro político que pretendemos. Hay que apoyar estas iniciativas, para poder implementarlas en cada provincia. Es una de esas causas que deberían tener una bandera federal, para replicarlo en cada provincia”. Con este cambio, no podrán ser precandidatos o candidatos los condenados por delitos contra la seguridad de la Nación, contra los poderes públicos, por cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, por enriquecimiento ilícito, encubrimiento, fraude en perjuicio de la administración pública, lavado de activos y delitos contra la integridad sexual. La inhabilitación se extiende desde que existe sentencia condenatoria confirmada en segunda instancia hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena. La diputada Andrea Aguilera, de Cambiemos, resaltó que Chubut “fue la primera provincia en sancionar la Ley de Ficha Limpia. Esta modificación es un avance en la ética y calidad institucional”. Destacó que el cambio “tiene el acompañamiento de todos los diputados de la casa, al igual que el tratamiento inicial de la Ley de Ficha Limpia, que tuvo el voto unánime de todos. La agenda de los ciudadanos debe ser la agenda de la política. Esperamos que, así como se ha avanzado en otras jurisdicciones en este
maxi jonas
Decisión clave. Una postal del recinto donde en forma unánime se decidió pedir más requisitos para poder ser candidato en la provincia. proyecto, este año sea el momento de Ficha Limpia en el país, y tenga tratamiento y sanción en el Congreso de la Nación”. En otro orden, se conformaron las presidencias de las ocho comisiones que analizan los distintos temas que ingresan a la Casa de las Leyes. Hubo cambios en relación a las titularidades del año pasado: quedaron como presidentes sólo legisladores del oficialismo y del PJ. Perdieron sus lugares los integrantes de Juntos por el Cambio, los madernistas y mackarthistas. En la nueva distribución quedó en la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo como presidenta Gabriela De Lucía y secretario Carlos Mantegna. En Presupuesto y Hacienda, presidente Juan Pais y secretaria María Belén Baskovc. En Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, presidente Carlos Eliceche y secretario Sebastián López. En
Asuntos Constitucionales y Justicia, presidente Rafael Williams y secretaria Mónica Saso. En la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, presidente María Magdalena Cativa y secretario Mariano García Araníbar; en Derechos Humanos y Género, Saso y secretaria Cativa; en Turismo y Deporte, presidente Xenia Gabella y secretaria Cativa; en Infraestructura, presidente Emiliano Mongilardi y secretario Carlos Mantegna. En Hora de Preferencias, una preocupación fue el cierre de la Gerencia Zonal del Banco Nación desde Trelew. Desde Cambiemos, Manuel Pagliaroni pidió al gobernador Mariano Arcioni que se ponga al frente del reclamo ante el Gobierno Nacional. Consideró que esta decisión asombra a clientes y empleados y “muestra cierto abandono de Nación a Trelew que está severamente castigada por la situación económica. Esta decisión política va a
afectar aún más. El Gobierno provincial debe ponerse al frente”. Desde el justicialismo, la diputada Cativa, empleada bancaria, aclaró que no habrá cierre de sucursales ni despidos. “Trelew no tiene que preocuparse; las dos sucursales siguen funcionando de forma normal; lo que se traslada, según la resolución 329 del 24 de febrero es la parte administrativa de una Gerencia Zonal, nada más”. “Los clientes que tengan carpetas en el Banco van a seguir trabajando normal. Esas carpetas serán trasladadas y los gerentes zonales van a seguir recorriendo las sucursales y atendiendo a los clientes”. Como Asociación Bancaria, “pedimos que los empleados sean reacomodados con sus mismos cargos, categorías, sueldos, en otras zonales o en la misma sucursal”. Según Cativa, “la parte administrativa estaría con base en Comodoro Rivadavia. No va a dejar de funcionar nada”.
“Trelew no tendría que tener esa preocupación, faltaba bien la información. Ya es una decisión tomada”, admitió. En otro orden el diputado Eliceche (PJ) pidió que la Agencia Provincial de Seguridad Vial que se instale en la Doble Trocha en los horarios de mayor tránsito para colaborar en la prevención de accidentes. “Lamentablemente, más allá del avance de la obra, hay tramos que son mano única y vemos innumerables accidentes con familias enteras que pierden la vida por la mala señalización y escasa iluminación”, aseguró. Ya gestionó con el jefe de distrito de Vialidad Nacional, Julio Otero, para que interceda con la empresa contratista y ponga banderilleros. “Lamentablemente no lo pudieron hacer. No debe ser tan difícil poner a un par de personas con los millones que vale esa obra”, sostuvo.#
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
En lugar de Florencia Perata
Mauro Carrasco será el nuevo ministro de Educación
E
l licenciado en Ciencias Biológicas Mauro Carrasco será el nuevo ministro de Educación. Según confirmó Jornada de fuentes del Gobierno, el actual titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología aceptó el ofrecimiento del gobernador Mariano Arcioni para reemplazar a Florencia Perata. Carrasco es licenciado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, doctor en Biología en la Universidad Nacional del Comahue y realizó múltiples cursos de postgrado. Es profesor adjunto en la UNPSJB y UCh (sede Madryn). En 2016 fue director de Ordenamiento y Uso Público en la Subsecretaría de Conservación de Áreas Protegidas en el Ministerio de Turismo. En 2017 asumió su cargo en la SCTeIP. Y ese año asumió como subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica. En tanto, el 9 diciembre del 2019 asumió como secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura. Esta cartera será ocupada por quien hasta ahora era la segunda de Carrasco en el área, Paula Alvarado.#
Recambio. Carrasco llega a una cartera muy compleja en la provincia.
4
Puerto Madryn
Sumario por las escuelas que siguen sin funcionar La Delegación Puerto Madryn de la Oficina Anticorrupción abrió un sumario de investigación sobre las escuelas de Puerto Madryn que no están funcionando por el estado de sus edificios. El titular de la Delegación, Eduardo Conde, sostuvo que las graves circunstancias motivaron al organismo a concurrir a los establecimientos y entrevistarse con los operadores del sistema, vinculados tanto al área educativa como al de Infraestructura. “Hay establecimientos educativos de la ciudad que no se hallan funcionando a consecuencia del deficiente estado de los inmuebles, aún en reparación, algunos de ellos sin fecha cierta de culminación de los trabajos, y mientras los alumnos no concurren a clase tampoco lo hacen de manera remota mediante el procedimiento virtual”. En la recorrida, Conde dijo que “observó la descoordinación de las labores y la falta de información precisa respecto de los trabajos de refacción que se llevan a cabo en las escuelas Nº 49, 162, 124, 741 y 750”.
Es por eso que “interesa a la Oficina Anticorrupción investigar el desenvolvimiento de las acciones llevadas adelante por cada uno de los funcionarios con responsabilidad en el tratamiento y resolución de los asuntos sometidos al análisis”. Por ello, “en los considerandos de la resolución de apertura de la investigación se destaca la recurrencia de eventos similares acaecidos a lo largo del territorio provincial en los últimos años, de tal manera que se impone en el caso indagar sobre las contrataciones realizadas, la metodología empleada en la vinculación con las empresas constructoras a cargo de las refacciones, el tiempo de ejecución de las obras y la oportunidad en que fueron gestadas tales labores”. “La Oficina Anticorrupción, en cumplimiento de sus objetivos primeros, debe indagar cada uno de los aspectos reseñados con el fin de clarificarlos y, eventualmente, determinar responsabilidades funcionales, si las hubiera”, sostuvo Conde.
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
5
Desarrollo regional
Aportes del INTI para las pymes de Comodoro E n el marco de las actividades del intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque con el presidente del INTI, Rubén Geneyro, se firmó un convenio con el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Golfo San Jorge, se recorrió la obra del Parque Tecnológico y se reunieron con empresas locales. Luego del acto en el CEPTUR para presentar el balance del Estudio Antropométrico Argentino con scanner 3 D, que realiza el INTI para garantizar el acceso de la población a la vestimenta que represente la diversidad de cuerpos de Argentina, los funcionarios continuaron su agenda. Se firmó un convenio de cooperación entre el municipio de Comodoro Rivadavia con el INTI y la Agencia Comodoro Conocimiento por el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Golfo San Jorge, a fin de articular acciones y sumar capacidades para el ecosistema productivo y el desarrollo regional. Posteriormente se recorrieron las obras del CITES Golfo San Jorge que funcionarán dentro del predio donde se emplazará el Parque Tecnológico en Km4. Participaron el intendente Luque; el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el presidente de la Agencia
Recorrida. Una postal del paso de la comitiva oficial por el Polo Tecnológico de la ciudad petrolera. Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la gerente ejecutiva de la misma institución, Maite Luque; funcionarios municipales, autoridades del INTI, y empresarios de diversas pymes de nuestra ciudad. Caridi comentó que “en el recorrido de obras se visualizaron los avances de la misma que están vinculadas con la apertura de calles y cordones
cuneta; ello se efectúa con fondos propios municipales. Paralelamente se explicó el avance en las solicitudes de financiamiento ante Nación, para lo cual el equipo técnico municipal está trabajando en la confección de los pliegos para el llamado a licitación”. En tanto, la agenda municipal culminó con una reunión de trabajo de la que participaron el presidente de
Comodoro Conocimiento y su gerente ejecutiva con el presidente del INTI junto con diversas autoridades de esa institución y empresas regionales. Formaron parte del encuentro también los miembros del Consejo Directivo de la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge, Gustavo Twardowski, Leonardo Pichintiniz y Sebastián Pedroni; las docentes e investigadoras de la
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, María Angélica Fajardo y Claudia Torrecillas; el referente del IAPG Comodoro Rivadavia, Conrado Bonfiglioli; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Juan Taccari; y diversas pymes de la ciudad, con el objetivo de articular acciones en conjunto que permitan el crecimiento del ecosistema productivo y tecnológico regional. “En la reunión –subrayó el titular de Comodoro Conocimiento- se definió solicitar a las autoridades de INTI una mayor presencia institucionales en cuestiones de asesoramiento técnico y capacidades. Es una demanda histórica de parte de empresas de la Cámara de Empresas Regionales del Golfo San Jorge”. El INTI se comprometió a aportar sus recursos y capacidades, como así también realizar reuniones futuras para avanzar en temas como valor agregado, alimentos e industria 4.0, entre otros. “Consideramos al INTI como un organismo de suma relevancia para aportar al agregado de valor a la industria regional y para la tecnificación de los procesos productivos, así que estamos sumamente satisfechos con las actividades que se llevaron adelante”, sentenció Caridi.#
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
6
Crisis económica
El Concejo pidió una ayuda urgente para NICAPDI Corre serio riesgo la continuidad del Instituto que atiende a disminuidos psicofísicos en Trelew. Pidieron fondos a Provincia y al municipio. Además hubo un fuerte repudio al cierre de la Gerencia Zonal del Banco Nación. Y cuestionamientos a los Servicios de Protección de Derechos.
E
l Concejo Deliberante de Trelew declaró de Interés Municipal la continuidad y sustentabilidad de las actividades del Nuevo Instituto Custodia y Adaptación a Disminuidos Psicofísicos debido a la difícil situación financiera que pone en peligro su continuidad. Solicitaron a Provincia y al municipio asistencia económica. En Hora de Preferencia Lucia Daddona, representante de NICADPI, quien explicó la difícil situación económica que pondría en riesgo su continuidad dejando a personas con discapacidades severas sin atención y trabajadores sin empleo. “Es una institución sin fines de lucro. Hace 4 décadas funciona en Trelew. Realiza tareas de contención de personas. Brinda atención a 30 personas de lunes a viernes. Hay personas en lista de espera. Lamentablemente la carencia de recursos ocasionó que en diciembre de 2020 debió cerrar el hogar de 14 a 20 años. En la actualidad hay una crisis financiera por insuficiencia de sus ingresos: salarios, servicios, cargas fiscales. Hay costo laboral alto. La deuda con AFIP es millonaria y se suman los sueldos pendientes. Se adeuda enero y febrero. La situación es tan grave que sus autoridades advierten la posibilidad de cerrar si no se revierte. Entre asistentes, choferes, profesionales, etcétera son 33, además de las personas que asisten. Este personal es la cantidad mínima que se requiere”, dice el proyecto de declaración aprobado. Sus actividades y servicios “están orientados a contribuir con aspiraciones de lograr inclusión de personas con discapacidad”, indicaron. En la sesión, los ediles rechazaron la decisión del Banco de la Nación Ar-
Norman Evans/ Jornada
Crisis. La referente de NICADPI aprovechó la Hora de Preferencia para explicar la sensible situación que atraviesa esa conocida entidad. gentina de cerrar la Gerencia Zonal de Trelew, así como el eventual traslado de los empleados a la Gerencia Zonal de Comodoro Rivadavia. Advirtieron que será un perjuicio para las PYMES, productores y comerciantes de toda la región.
El caso ISFDA También rechazaron el cierre de las comisiones diurnas de las carreras de Música y Arte Visuales que se dictan en el Instituto Superior de Formación Docente Artística N°805. Y le requirieron al Ministerio de Educación que intervenga y gestione la apertura inme-
diata de una segunda comisión para las carreras antes mencionadas. Al reclamo lo inició una Asamblea de docentes, directivos, y el alumnado del ISFDA N°805, no sólo por los estudiantes que quedaron fuera de las carreras, sino también por los docentes relegados. El edil Leandro Espinosa (Frente Patriótico) manifestó que “El ISFDA tiene como objetivo posicionar a la ciudad en torno a la formación educativa y por eso hay que sostenerla”. “Pero lamentablemente tenemos que decir que el 2 de marzo se le notificó que Música y Artes Visuales habían sido autorizadas sólo para la
apertura de una comisión nocturna a diferencia del año pasado que tenía una diurna y una nocturna”, acotó el edil trelewense. La consecuencia es que “de los más de 80 inscriptos que había por carrera, más del 60 % no puede acceder”. La concejala Claudia Iun (Por Trelew) afirmó que “No podemos dejar de sorprendernos ante semejantes actitudes autoritarias. Muchas veces vimos que los cierres de curso y comisiones fueron medidas disciplinarias, para que los docentes tengan miedo”. La sesión duró algo más de tres horas. En Hora de Preferencia la conceja-
la Carol Williams, denunció la “falta de empatía del Servicio de Protección de Derechos. Es grave. Se debería analizar con qué parámetros se designó la directora. Es muy grave la forma en que actuó en el caso de la mujer que le sacaron sus hijos. Se manejó con irresponsabilidad. Tomó decisiones apuradas. Un año después estamos con una situación que se hizo viral. Esta mujer siguió trabajando de esta manera, sin empatía, irresponsable y con una historia de terror que hace mucho que no se separaba las madres de sus hijos: desde la dictadura”, deslizó. Héctor Castillo, del Frente de Todos, aseguró que “no es un dato menor que los Servicios en 2006, que dependían del Ministerio de Familia, tienen una responsabilidad compartida” y compartió los dichos de Williams. Desde Cambiemos, Rubén Cáceres advirtió que la problemática de minoridad “merece nuestro mayor respeto, el sistema judicial debe garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes. Seré prudente en emitir juicio de valor, soy abogado. No debemos hacer un uso político con crítica liviana y sin conocer lo que acontece”, señaló. La presidenta del bloque mayoritario, Lorena Alcalá, pidió un aplauso en memoria del fallecido Ángel Chiquichano. “Un compañero de años de militancia”, lo definió. El Concejo sancionó la ordenanza que reserva la Sala de Sesiones para imponerle el nombre de “Doctor David Patricio Romero”, cuando haya transcurrido 10 años del fallecimiento del vecino y funcionario de Trelew, en virtud de su vasta trayectoria como defensor de causas populares y derechos humanos.#
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
7
Quieren que no haya más restricciones por la pandemia en Tribunales
Inédita protesta de los abogados en Comodoro E n una medida sin precedentes, un grupo de abogados organizados se manifestó a favor de agilizar el sistema judicial y cuestionaron una serie de medidas que limitan su tarea y atentan, a su juicio, contra el normal ejercicio de la profesión. Con una convocatoria en la escalinata del edificio de Tribunales pidieron suspender el sistema de turnos que se entregan a los profesionales para ingresar. Y terminar con las restricciones por la pandemia. “Venimos por la falta de respuesta de los responsables de los tribunales, donde hubo reiterado pedidos reclamando eliminar los turnos ya que no nos permiten el ingreso a tribunales ya que son turnos acotados en el tiempo y en profesionales”, resumió Cecilia Sarasate, presidente del Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia. “Debido al Covid-19 consideran que no es conveniente la concurrencia de los abogados a los edificios de los tribunales ”, explicó. Los abogados reconocen la existencia de numerosas causas en soporte
papel que no están digitalizadas. “La digitalización se incrementó con la pandemia, antes de eso teníamos expedientes en papel por lo que los abogados concurríamos normalmente a tribunales para consultar las causas y hacer presentaciones”. Por la limitación en el acceso, los actos procesales se demoran afectando las providencias de los jueces a cada petición. Advirtieron que las demoras vienen de larga data ya que durante 2018 y 2019 la Justicia se vio afectada por sucesivos paros por falta de pagos. “Para acceder a los turnos estamos hablando de 15 a 20 días”. La presidenta del Colegio consideró “histórico” este reclamo que pretende visibilizar el malestar ante el Poder Judicial. “Siempre ejercimos nuestro derecho pero por la vía institucional, nunca nos manifestamos. La falta de respuesta ameritaba que visibilizáramos también a la sociedad la problemática que atravesamos los abogados y los clientes que ven que sus causas no avanzan”, finalizó.#
La inédita convocatoria de abogados tuvo como punto de reunión, la escalinata del edificio de Tribunales.
Pertenecieron a la primera mujer galesa fallecida en Madryn
Restituyeron un anillo y un botón de Catherine Davies
E
n un acto en el Centro Nacional Patagónico-Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en Puerto Madryn, estas entidades junto con referentes del Gobierno provincial entregaron a la presidenta de la Asociación Punta Cuevas, Nelcis Nayda Jones, un anillo de oro y un botón de nácar hallados junto a los restos humanos de Catherine Roberts Davies. Ella fue la primera mujer galesa fallecida en Madryn, quien tripuló junto a otros 152 inmigrantes galeses el velero Mimosa para instalarse en la Patagonia en 1865. Dichos objetos arqueológicos que habían estado bajo custodia del CCT CENPAT y son patrimonio cultural de Chubut, quedarán en resguardo de la a Asociación a los efectos de ser exhibidos en el Museo del Desembarco. Roberts fue la primera mujer que desembarcó en Madryn junto a su familia en el velero en el que llegaron desde Liverpool. Su historia ganó protagonismo cuando en septiembre de 1995 se encontraron restos de huesos humanos en la zona de Punta Cuevas, abonando la hipótesis de que podrían ser los restos de su cuerpo. Julieta Gómez Otero y Silvia Dahinten, investigadoras del CCT CONICETCENPAT, participaron de la excavación y hallaron otros materiales arqueológicos en el mismo sitio, entre ellos restos y clavos del ataúd, el botón de nácar y el anillo de oro. Junto a Fernando Coronato, profesional principal de la misma institución y un referente en la historia de los galeses que desembarcaron en la Patagonia, comenzaron una investigación para develar si los restos eran de Catherine Roberts, hecho que se consumó con una muestra de ADN de Nía Owen Ritchie, descendiente de la mujer que
viajó desde Gales para participar del proyecto de identificación.
Otros objetos También se entregaron materiales de un buque naufragado a mediados del siglo XIX frente a donde hoy está el mencionado Museo y que hasta el momento estaba en manos del Programa Argentino de Arqueología Subacuática. Y material arqueológico de Isla Leones encontrado hace siete años que se integra el Patrimonio Cultural de la Provincia y que data de la factoría inglesa y francesa que hubo en la zona entre 1847 y 1882.#
El acto de entrega se realizó en la sede del CONICET, en Puerto Madryn.
Educativas
Cobertura de horas La Dirección de la Escuela 794 “Horacio Marras” de Gaiman, con funcionamiento DIURNO, convoca a los Docentes interesados a cubrir horas de los espacios curriculares que a continuación se detallan: “Proyecto Solidario” de 5to Año 2da División del turno mañana, 6 hs ( 2 hs + 4 hs de articulación). Horarios: martes 13hs a 14:20hs Los postulantes deberán presentar: Curriculum Vitae. Proyecto a implementar, el cual será presentado en un sobre cerrado firmado con un seudónimo. El presente llamado cierra a los cinco días de su publicación.
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Unirá calles Musters, Centenario y Cacique Nahuelquir
Avanza la obra de una nueva rotonda clave para Trelew
8
En Trelew
Hoy hay desvíos de tránsito por obras municipales
Atención. Hoy hasta las 11 habrá cortes en algunas calles de Trelew.
D
ebido a las tareas de demarcación horizontal en distintas arterias de la ciudad, hasta las 11 de hoy habrá cortes en algunas calles y desvíos de tránsito vehicular, incluyendo recorridos de colectivos. Después de ese horario, las empresas de transportes retomarán los recorridos habituales.
Calles y cortes Operarios de Rutasur colocando el pavimentó sobre la calle José Verdi, entre Nahuelquir y Primera Junta.
R
utasur, a cargo de la obra de la nueva rotonda de Musters, Centenario y Cacique Nahuelquir, pavimentó la calle José Verdi, entre Nahuelquir y Primera Junta. Se
ejecutarán 6.515 m2 de pavimento de hormigón, un cordón integral y obras complementarias como recambio de cajas brasero y tapas de boca de registro, extensión de red de riego,
colocación de cañerías para cruces de servicios futuros y señalización vertical y horizontal. La inversión es de $ 39 millones y un plazo de ejecución de 180 días.#
Los cortes incluirán las intersecciones de 25 de Mayo y Fontana; Sarmiento e Italia; Don Bosco y Fontana; Belgrano y Julio A. Roca; y Fontana y Lewis Jones. Las empresas Bahía, Rawson y 28 de Julio, en el tramo Trelew – Rawson,
tomarán por Moreno hasta Perú y de ahí hasta Yrigoyen.
Tramo Rawson – Trelew En el tramo Rawson – Trelew los recorridos previstos de Rawson, Bahía y 28 de Julio incluirán Yrigoyen hasta Brasil, por esta hasta Urquiza y de ahí hasta la Terminal de Ómnibus. En tanto, en el transporte urbano de pasajeros la Línea 1 de la Empresa El 22 transitará por Italia luego San Martín hasta Rivadavia y de ahí a Chile y por esta a Yrigoyen. Mientras que la Línea 2 irá por Yrigoyen hasta Brasil, por esta hasta Urquiza y de ahí hasta la Terminal de Ómnibus.#
Trelew
Se normaliza hoy la entrega de carnets
L
a Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Trelew informó que hoy a las 8:15 comenzará a normalizarse la entrega de Licencias de Conducir, que había sido suspendida por retrasos en el envío de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La titular del área municipal, Silvia Carrasco explicó que “a primera hora se comenzará con la entrega de las licencias físicas que deberían haberse entregado los días 10, 11, 14 y 15 de marzo. Posteriormente se entregarán las correspondientes al miércoles 16 y las de este jueves. Esperamos que las entregas ya estén normalizadas a partir del lunes”. La falta de insumos para la impresión de los carnets afectó no solo a Trelew sino también a otras localidades del Valle.
La situación Como se recordará, días atrás se conoció la situación que desde el pasado 10 de marzo, la Dirección de Tránsito de Trelew se había quedado sin insumos. El problema era que Nación no enviaba los plásticos, que llevan un código especial y no pueden ser adquiridos por el municipio o por la provincia, y eso retrasó las renovaciones porque no se podían realizar la impresión en físico.#
PUBLICIDAD_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
9
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Por las calles de Trelew
Puerto Madryn
yer por la mañana, delegaciones del gremio de Camioneros de Chubut y Santa Cruz se dieron cita en las calles de Trelew y recorrieron distintas arterias de la ciudad. Uno de los objetivos del popular encuentro fue juntar a las bandas de música del Sindicato que provinieron de distintos puntos de Chubut y de la provincia de Santa Cruz. Llegaron delegaciones de Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, a nivel local, y una importante columna de Santa Cruz. A causa de la masividad del encuentro, varias calles de la ciudad se vieron completas mientras los integrantes de la movilización realizaban el recorrido. Finalizada la actividad en Trelew, los trabajadores y dirigentes se trasladarán al predio recreativo que posee Camioneros Chubut en Gaiman para realizar un almuerzo y pasar la tarde.#
legó a Puerto Madryn “Velas Latinoamérica 2022”, actividad coordinada por la Armada Argentina que tiene la finalidad de concientizar sobre la importancia y necesidad de la preservación y cuidado del medio ambiente. Con la participación del Buque Escuela Fragata ARA “Libertad” y el motovelero “Dr. Bernardo Houssay” por parte de Argentina; la nave “Cisne Branco” de Brasil; el buque OPV “20 de Julio”, de Colombia; el bergantín “Guayas” de Ecuador, el velero “Capitán Miranda”, de la República Oriental del Uruguay y el bricbarca “Unión”, de la República del Perú. “Velas Latinoamérica 2022” promueve actividades ecológicas integradas con las Armadas de los países participantes de este evento náutico, durante la permanencia de los buques en los diferentes puertos. Hoy habrá un seminario taller a bordo de la Fragata ARA “Libertad” sobre “Mamíferos marinos del ecosistema Península Valdés” a cargo de
Camioneros de Chubut y de Juntoconotrosbuques, llegó la Fragata Libertad Santa Cruz se movilizaron L A norman evans
Las calles se vieron interrumpidas por la masividad de la convocatoria.
Gonzalo Bravo, integrante de Proyecto Sub, Director de Buceo Científico y cofundador del proyecto. Además es Biólogo, Magíster en Oceanografía y actual estudiante de doctorado de CONICET. Su interés de investigación reside en el estudio de las comunidades asociadas a los arrecifes rocosos y la oceanografía costera. Habrá una actividad de concientización ambiental y limpieza de playas abierta y gratuita. Los interesados en participar podrán acercarse a la fuente a la altura de Avenida Roca y 28 de Julio a partir de las 11. Se efectuará una regata ecológica con la participación de embarcaciones menores de cada buque desde la Fragata ARA “Libertad” y se extraerá material no biodegradable de la playa. Desde las 14 horas, el Club Náutico Atlántico Sud en el marco de la presencia de estos buques realizará una regata simbólica de vela ligera que se denomina “Regata Club Náutico Atlántico Sud por la Paz en el Mundo”.#
Continúa la atención en los Centros de Salud
Último día de atención del Call Center que atiende casos de Covid-19
A
nte el importante descenso de casos de Covid-19, hoy será el último día de permanencia del Call Center, Centro Epidemiológico como espacio centralizado. La comunidad de Comodoro Rivadavia podrá realizar consultas tanto en los Centros de Salud municipales y provinciales y en los trailers. “Es la última estructura que descentralizamos en lo que se refiere a dispositivos montados para dar respuesta al Covid-19”, sostuvo el titular de de Salud, Carlos Catalá. “Primero fue la vacunación, luego los lugares de testeo y le toca al Call Center, volcarse también al territorio”.
En alusión al trabajo desarrollado por el personal, que en la etapa de mayor cantidad de casos registrados en la ciudad, llegó a tener para la atención 180 agentes, destinados a la contención, atención y al seguimiento de casos, señaló que “como funcionarios, estamos muy agradecidos y orgullosos del trabajo desarrollado, porque no solo hubo coordinación y articulación, sino que lo que primó fue la predisposición para trabajar de lunes a lunes con el único fin de dar respuestas a una comunidad que en los inicios de la pandemia estaba asustada y desorientada por el desconocimiento del virus”.
La coordinadora del Call Center, Alicia Dubreuil, se sumó a la puesta en valor de la labor del recurso humano. “Cuando se formó el Call Center, con personal de distintas áreas, primeros comenzamos a trabajar y después con el paso de los días nos fuimos conociendo”, recordó. “Estoy muy satisfecha con el cierre de esta etapa porque significa que todo lo que vivenciamos con dolor, ya pasó; por otro lado, me produce angustia saber que se acaba este período de compartir, sobrellevar las situaciones en equipo. Estoy agradecida por el acompañamiento, la solidaridad y el aprendizaje”, subrayó.#
10
El Call Center daba respuestas a la comunidad ante casos de Covid.
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Un influencer juntó $ 200 mil para un niño con leucemia
11
Comodoro Rivadavia
800 personas se sumaron a las actividades de Urbana
Realizaron acciones para promover una ciudad libre de residuos.
C La familia de Gael recibió más de $ 200.000 pesos de la colecta realizada por el influencer “El Carlo”.
G
ael, un niño trelewense, llegó a Comodoro Rivadavia en julio del año pasado junto a su madre tras ser diagnosticado con leucemia. El tratamiento del niño se extendería por lo menos por dos años. Su padre se encuentra desem-
pleado y se encuentra en busca de trabajo para costear el tratamiento del niño y pagar los pasajes de regreso a Trelew. Ante esta situación, el influencer comodorense ‘El Carlo’ comenzó en sus redes sociales una campaña para
recaudar fondos y ayudar a la familia; y recibió el apoyo de la comunidad, superando la barrera de los 160 mil pesos. La colecta para colaborar con Gael continúa y se espera que sume más colaboradores.#
Se instalaron las cámaras
Ya aplican las fotomultas en Comodoro
E
n las últimas horas se confirmó que quedaron instaladas las primeras 16 cámaras para comenzar con la realización de fotomultas en Comodoro Rivadavia. Desde la Municipalidad confirmaron que esperan comenzar con su utilización en mayo de este año. El secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximilia-
no Sampaoli, conversó con Cadena Tiempo y confirmó que de aquí a que comience a funcionar el sistema, desde la Municipalidad se llevarán adelante obras como el marcado de las líneas de frenado y de las cebras, con el fin de delimitar los puntos exactos donde el vehículo debe detenerse ante la señal de luz roja. Acerca de la ubicación de las mismas, destacó que gran
parte de las cámaras fueron instaladas sobre las intersecciones de la Ruta Nacional N° 3, porque “lamentablemente por ahí los autos vienen a una velocidad donde aceleran un poco más al ver semáforo amarillo y pueden terminar pasando en rojo”; mientras que el resto “fueron colocadas en lugares donde hay gran afluencia de peatones”, sentenció.#
on el objetivo de cuidar la limpieza en los espacios públicos durante la época de verano, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental impulsaron acciones con la comunidad para generar conciencia acerca de la importancia de aprender a disfrutar de la playa y las plazas respetando el cuidado del ambiente. Este año Urbana impulsó: “En verano: No alimentes al monstruo” con el objetivo de invitar a la comunidad a colaborar con la limpieza de la ciudad. Las actividades fueron recorrer las playas de Caleta Córdova y La Bajada de Los Palitos para explicarle a los vecinos que disfrutaban del lugar que en esa zona no hay servicio de recolección de residuos; promover la separación de residuos con intercambio de plantines y la realización de una limpieza de playa en Km 3. Las acciones se llevaron a cabo durante febrero en Caleta Córdova, La Bajada de los Palitos, playa del Barrio Km3 y en el Liceo Militar Roca, a partir de lo cual Urbana logró reunir a más de 800 persona. “Hace varios años que venimos planteando proyectos para estar cer-
ca de las familias. Entendimos que era importante contarles, brindarle recursos y que entiendan que al disfrutar de las plazas o playas debían cuidar cada espacio. Muchos se sorprendieron cuando les explicábamos que en las playas que están fuera del ejido urbano no hay cestos para residuos y tampoco cuentan con recolección de residuos” detalló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. Dos equipos de la empresa se abocaron a caminar las playas para brindarle información a los vecinos que estaban disfrutando de un día de playa, a quienes se les entregó bolsas para que puedan descartar los desechos. “El balance de esta acción fue muy positivo, la gente nos felicitó y agradeció. Muchos de ellos nos contaban que nunca salen sin una bolsa que les permita descartar su basura y cuando ven alguna lata o bolsa la levantan para que no siga contaminando” indicó Macharashvili. A pesar de la lluvia cerca de 40 personas se reunieron para limpiar la playa en Km 3. “No nos dejamos de asombrar, todos los días nos encontramos con basura por todos lados”.#
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
12
Reunión informativa
La Liga Asperger con la directora de Discapacidad
R
La Liga Asperger Chubut se reunió con la nueva directora de Discapacidad de Chubut, Myriam Monasterolo.
epresentantes de la Liga Asperger Chubut se reunieron este miércoles con Myriam Monasterolo, directora provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, donde se puso en conocimiento a la flamante funcionaria sobre la actividad que la Liga viene realizando en la provincia y cómo trabaja a nivel nacional con las organizaciones que conforman UFA (Unión Federal Asperger). En representación de la organización estuvieron Sandra Heredia, coordinadora de la Liga Asperger Chubut, y Gabriel Heredia, colaborador. Se aprovechó la reunión para acercarle el proyecto de capacitación docente, el cual se encuentra aprobado y declarado de interés municipal en Trelew, que se está trabajando para ampliarlo para profesionales de la
salud mental de toda la provincia y que sea de interés regional. Desde la Dirección hubo muy buena recepción a todo lo presentado y planteado, y un compromiso de trabajar para atender lo conversado en la reunión. La Liga Asperger Chubut agrupa a jóvenes y adultos de toda la provincia con la condición Asperger y trabaja por los derechos de las personas con ese síndrome.#
El Dato Para contactarse con la Liga Asperger Chubut, los interesados en hacerlo pueden escribir al mail ligaasperger.chubut@gmail.com o también comunicarse al celular 280-4355286.
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Esquel
La ATECH fue al Concejo Deliberante
Proyecto de Matías Taccetta
Servicios públicos sin IVA
E
l diputado nacional por Cambiemos, Matías Taccetta, junto a su bloque, presentó un proyecto de ley, promoviendo el IVA de 0% en servicios públicos. La provisión de agua, energía o gas, reguladas por medidor o por tasas o tarifas fijadas, con independencia de su efectiva prestación o de su intensidad, en domicilios destinados a vivienda, estará alcanzada por una alícuota de 0% en el IVA, establecido por la Ley de Impuesto al Valor Agregado, siempre que el consumo no supere el tope previsto en el proyecto de ley impulsado.
Los detalles
Imagen de la movilización de ayer de integrantes de la Atech al Concejo Deliberante de Esquel.
A
TECH umplió un paro provincial de actividades, en demanda de aumento salarial, y con otros puntos de reclamo. En el caso de la Regional Oeste que conduce Martín
Pena, hubo una concentración en el local gremial en el centro de Esquel, de donde los docentes se movilizaron hacia el Concejo Deliberante, para dialogar con los ediles, transmitirles
la problemática, y dejaron un petitorio. Además de lo salarial, desde del gremio piden atención de la infraestructura de las escuelas, partidas escolares y otras cuestiones.#
13
La alícuota se aplicará cuando los servicios se provean a los siguientes consumidores finales beneficiarios de tarifa social: titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo; titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; jubila-
dos, pensionados y trabajadores en relación de dependencia, que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
Consideraciones También monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; usuarios que perciban seguro de desempleo, personas electrodependientes; usuarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares y titulares de pensión vitalicia a veteranos de guerra del Atlántico Sur.
Más detalles La alícuota de 0% alcanzará hasta un consumo mensual menor igual a: Energía eléctrica: 150 Kilovatio Hora; gas natural: 150 m3; agua corriente: 25 m3. Taccetta indica en la iniciativa que la ley entrará en vigencia a los 90 días de su promulgación.#
PROVINCIA_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
14
El 22 de marzo
Una charla-debate por el Día del Agua en Esquel E l 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y en el marco de esta celebración para tomar conciencia sobre la importancia del recurso, la Cooperativa 16 de Octubre invita a la comunidad e a la charla - debate y presentación de experiencias sobre su uso eficiente. Será el 22 de marzo en el Salón de Asambleas de la Cooperativa a las 9. Es abierta a todo público y requiere inscripción previa en asistencia@ coop16.com.ar . La primera parte incluirá un Reconocimiento a la Ciudadanía Ambientalista y charlas del intendente de Trevelin, Hector Ingram; el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Daniel Hollmann; y Daniel Schvezov por la Coop. 16. Además disertarán María Laura Miserendino, investigadora principal del CONICET y docente de la
Universidad Nacional de la Patagonia especialista en ecología de arroyos patagónicos. También Pedro Manzo, licenciado en Ciencias Biológicas y estudiante de la Especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable; Susana Rizzuto, doctora en Ciencias Biológicas, Bióloga Magíster en Educación Ambiental, Magíster en Entomología.
El cronograma A las 11 se presentarán experiencias sobre el Uso Eficiente del Agua: Escuela 740 EMETA de Aldea Escolar, INTA - CONICET, y Cooperativa 16 de Octubre. Y luego se lanzará la “Expo Agua” con un concurso. Los detalles los informaron en conferencia de prensa Jorge Kovacevich, Florencia Ferrada y Daniel Schvezov, organizadores .#
La actividad en cuestión se desarrollará en las instalaciones de la Cooperativa 16 de Octubre.
Duelo de números
También negocian salarios en El Maitén
E
l intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se reunió con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste para discutir la nueva pauta salarial para el
primer semestre. El Ejecutivo ofrecía una suba del 30%, y el sindicato pedía el 36%. Confiaba el jefe comunal en que llegarían a un buen resultado y reconoció que la inflación incide en
los ingresos de los empleados, y señaló que el aumento está sujeto a los ingresos de la Municipalidad. Analizó que en los primeros meses, cada año la recaudación en concepto de impuestos es buena por las bonificaciones por el pago anual anticipado, pero a pesar de haber incrementado en un 45% los tributos, estimó que en función de cómo va la economía con la inflación es un porcentaje bajo. “Se viene un tiempo muy complicado”, remarcó Currilén habida cuenta el aumento del precio de la nafta, que impacta en todas las actividades del municipio con utilización de los vehículos y máquinas, que no se pueden detener mientras se ejecutan obras, se mantiene calles y limpian espacios públicos. Por otro lado, informó que en abril comienza el reparto de leña del Plan Calor, y continúan algunos trabajos necesarios como red de agua y red cloacal. Aún no recibió los fondos que todos los inviernos envía el Gobierno a los municipios. Pero, sabiendo que la transferencia se hará, va invirtiendo fondos municipales para la adquisición de la leña. Recalcó la entrega de camiones a la Dirección de Servicios Públicos, porque facilitará el traslado del personal destacado en la Comarca Andina, a los lugares donde se produzcan corte de líneas de energía.#
Esquel
El SOEME aspira a lograr más del 36% en la paritaria
Las negociaciones por paritarias municipales continúan en Esquel.
E
l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel se reunió con el intendente Sergio Ongarato para iniciar la negociación salarial del primer semestre. Además abordaron la realización de concursos en las distintas áreas para respetar la carrera administrativa de los empleados municipales, el funcionamiento de Recursos Humanos, y la situación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que requiere una mayor inversión. El secretario
de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, manifestó que el intendente quedó en reunirse con la secretaria de Hacienda, Maríaa Paula Neuwirth, para elaborar una propuesta salarial. “Le dijimos que desde el Sindicato estamos cerrando un aumento por arriba del 36% en las localidades del interior, porque este año la inflación será muy alta, y no queremos que los trabajadores pierdan poder adquisitivo”, remarcó Ulloga tras la primera discusión paritaria. Esta tarde volverán a negociar. El dirigente agregó que les pidieron a los funcionarios que hagan una propuesta concreta para acercarle a los trabajadores. “Estamos con las mejores expectativas. Nos debemos a los trabajadores, y esperamos que la propuesta sea interesante, porque atravesamos un año muy complejo”.Ulloga comentó que la propuesta que presente el Ejecutivo será discutida con los delegados de cada sector. Señaló también que se trató la situación de la planta de residuos. “Pedimos inversión real, apostamos a la voluntad política y al diálogo para que esto se solucione”, sostuvo. #
EL DEPORTIVO_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Rugby
Básquet
E
E
Siguen el Regional y el Se pone en marcha el Preparación Austral torneo de la ABECh
ntre mañana y el domingo se disputarán los partidos de la segunda fecha del Torneo Regional Patagónico y el Preparación Austral. Por el Regional, mañana Bigornia visitará a Jabalíes de El Bolsón (14:30), y el domingo Chenque recibirá a Roca (13:10) y Portugués a Trelew (14:00). En el Austral, Patoruzú será local de Calafate, Draig Goch de Puerto Madryn RC y Comodoro RC de San Jorge.# Regional y Preparación Austral Sábado 19 de marzo Jabalíes vs Bigornia PS
14:30
sta noche comenzará a disputarse el torneo Apertura 2022 “Nito Veira”, de la Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh). En primera división habrá dos partidos: el duelo del Golfo entre Deportivo Madryn y Ferrocarril Patagónico, habituales animadores del básquetbol doméstico, a partir de las 21:30 horas en el gimnasio “Luján Barrientos”, con arbitraje de Lugli y Acevedo. El otro cotejo será en el “Don Luis González” de Rawson, entre el local Germinal y Huracán, en el mismo horario, con Avila y Ruiz como jueces. Brown-Racing queda postergado. #
Patoruzú vs Calafate PS
14:30
J. Faimali
Viernes 18/03/22 – Jornada 1ra
Draig Goch vs Puerto Madryn RC PS
15:30
Inter (Española)
G. Kononczuck
Dep. Madryn vs Ferro
17:00 J. Celan
21:30 hs.
Comodoro vs San Jorge
Categoría
1° juez 2° juez
PS
Mayores
Lugli
14:30
Patricio Catacci
Acevedo
Domingo 20 de marzo Chenque vs Roca RC
Germinal vs Huracán
PS
21:30 hs.
13:10
Nicolás Guardia
Dep. Portugués vs Trelew RC
Categoría
1° juez 2° juez
PS
Mayores
Avila
14:00
Kevin Novas
Ruiz
15
Liga Federal de Básquet
Brown y Federación, listos L os equipos de la provincia viajan este fin de semana a Río Gallegos (Santa Cruz), en La Subdivisión Sur del Torneo Federal de Básquet comienza su 2° triangular del viernes 18 al domingo 20 de marzo. En esta oportunidad, el Club San Miguel de Río Gallegos recibirá a los dos equipos de la provincia que participan de la competencia: Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia y Guillermo Brown de Puerto Madryn. Ambos equipos viajarán a la capital de Santa Cruz a través de los colectivos de Chubut Deportes. El ente deportivo provincial confirmó respaldar a los dos equipos durante todo el Torneo. El primer triangular tuvo lugar en la ciudad de Comodoro, donde el local se hizo fuerte y ganó los dos partidos. Brown quedó como escolta del grupo tras superar a San Miguel y luego caer ante Federación. Los representantes de Santa Cruz se ubican en el último lugar del grupo por el momento, tras caer en los dos encuentros de la primera fecha. Pero en este nuevo triangular jugarán de local.
Brown ganó un partido y perdió otro en el primer triangular. Todos los duelos se disputarán en el Centro Provincial de Alto Rendimiento de Río Gallegos. El primer choque será entre el local y Federación Deportiva (viernes desde las 21:00). En la continuidad, el sábado pondrá en cancha el enfrentamiento entre los equipos chubutenses a partir de las 19hs. Por último, el cierre del triangular pondrá frente a frente a San
Miguel y “La Banda” madrynense, ese partido se jugará el domingo, desde las 16:00 en el CePARD. La última fecha de la Subdivisión Sur se desarrollará el 8, 9 y 10 de abril en el Estadio Benito García de Puerto Madryn. De esta manera, cada uno de los clubes tendrá una fecha en “su casa” para jugar dos duelos acompañados del público local.#
Se lanzó el Huracán Aqua Center
El “Globo” sigue construyendo sueños en beneficio de la ciudad
E
l viernes en horas de la noche, el Club Huracán realizó el lanzamiento de un nuevo proyecto para Trelewy el Valle: la construcción del Huracán Aqua Center, un edificio con una superficie de casi 3 mil metros cuadrados con una piscina semi-olímpica, gimnasio, spa, confitería – bufett y consultorios médicos, entre otras propuestas. Este nuevo emprendimiento se enmarca en el Master Plan de la institución que proyecta obras de infraestructura y servicios para los próximos 25 años. En el marco de la presentación realizada en el Paseo Costero de la Institución, ubicado en el Complejo
a la vera del río Chubut, con la participación de autoridades provinciales y municipales, invitados e interesados en adquirir los Títulos que permitirán concretar este sueño, el presidente de Huracán, Tomás Maza señaló que: “Hoy es un día muy especial para el club, en el marco del proceso que ya venimos transitando y que oportunamente denominamos ‘el camino a los cien años’. Este master plan, esta proyección a 25 años, permite imaginarnos el club que estamos soñando para cuando cumplamos el centenario. Venimos dando pasos firmes, concretos y este proyecto se enmarca en ese gran pro-
yecto general, así que contentos en el club por el lanzamiento del Huracán Aqua Center.” Posteriormente Maza mostró su optimismo por la respuesta social que puede tener este proyecto que para su concreción necesitará del aporte de las personas y familias de la ciudad interesados en formar parte del mismo: “Estamos contentos por este paso, por este lanzamiento que creemos va a tener el acompañamiento de la gente, para su desarrollo, para su construcción y ojalá que en poco tiempo empecemos a ver el primer ladrillo acá, señal de que la gente de Trelew acompañó.
El presidente del ‘Globo’ comentó que el proyecto será desarrollado por Fratello Propiedades, tanto en la etapa de comercialización como en su posterior construcción”, e indicó que “este proyecto trasciende al club Huracán. No se trata de un proyecto para el club sino para la ciudad de Trelew, para la zona; es muy necesario, es muy importante contar con una pileta más en la región. Estamos convencidos de lograr ese acompañamiento.” En detalle el Huracán Aqua Center cuenta con un edificio con una superficie a construir de 2093 metros cuadrados aproximadamente. Lo in-
tegra una piscina semi olímpica con climatización y techada, vista al río Chubut y al Paseo Costero y vestuarios exclusivos con sauna. Spa que brinda un espacio para la relajación, sala de masajes, vestuarios exclusivos, con piscina climatizada con circuito de aguas (hidromasajes, cascadas). Cafetería con servicio de buffet y vista panorámica a las canchas del complejo deportivo. Para mayor información, se pueden contactar por mensaje al +5492804728828 y podrán conocer los avances del proyecto siguiendo las redes sociales Facebook e Instagram como @huracanaquacenter.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Juegos Nacionales
Llegan los Evita de Playa 2022
C
on el objetivo de potenciar la competitividad internacional en deportes de playa desde una perspectiva federal, vuelven los Juegos Nacionales Evita de Playa, que se llevarán adelante del 28 de marzo al 1 de abril en Mar de Ajó. Organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Partido de la Costa, tendrán lugar competencias en diversas disciplinas como aguas abiertas, aguas abiertas para personas con discapacidad, fútbol, handball y vóley de playa, canotaje, windsurf y stand up paddle. Cada provincia estará representada por una delegación de 58 integrantes, por lo que se espera la participación de 1392 personas en la localidad bonaerense. Los Juegos Nacionales Evita de Playa retornan de este modo a la presencialidad. Las últimas ediciones de esas características fueron: 2019 en Puerto Madryn, 2018 en Rosario, 2017 en Concepción del Uruguay y 2016 en Las Grutas. Las actividades se llevarán adelante en el Centro Integral de Desarrollo de Deportes de Playa, que se realizó mediante una inversión del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación superior a los $15 millones, en el marco del programa “Polideportivos en Obra”. Estos jue-
gos se implementaron con el objetivo de fomentar los deportes de playa; con vistas a lograr una clasificación a instancias internacionales. Es por ello que la mayoría de las disciplinas implican participación federada, con excepción de aquellos deportes que no se encuentran suficientemente desarrollados por lo que se permite la participación libre. Esta competencia la organiza la Secretaría de Deportes de la Nación con las autoridades deportivas de la provincia y del municipio. El certamen está dirigido a todos los atletas del país, quienes representan a su provincia y compiten para ganar la “Copa Challenger”, que se otorga a la delegación que más puntos sume entre todas las disciplinas.
Sede de lujo Mar de Ajó es una ciudad balnearia y turística del partido de La Costa, en la provincia de Buenos Aires, en la costa atlántica argentina. Cuenta con 30 mil habitantes. Fundada el 21 de diciembre de 1935 y ubicada a 360 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, ofrece amplias y tranquilas playas, una importante hotelería, casino, bingo, teatro, cines, autódromo y zona de altos médanos para turis-
mo aventura en un ambiente familiar, además de una amplia oferta de bares, restaurantes y comercios para visitar y consumir. En su traza urbana posee diversos barrios, caracterizados por la armonía entre la arboleda y los chalets, casas y edificios. Se encuentra emplazada cerca de un cementerio de barcos que forma parte de las atracciones turísticas ya que en torno a estas naves que hace décadas encallaron se tejen las más diversas leyendas y mitos. En la costa de Mar de Ajó, en un marco de excelentes condiciones para la práctica de las diversas actividades deportivas de playa, se espera dar continuidad al importante crecimiento de estas disciplinas.
Chubut presente El representativo de Chubut viajará el domingo 27 a la tarde rumbo a la costa bonaerense. La delegación, compuesta con un total de 58 integrantes entre deportistas, entrenadores y asistentes que representarán a la provincia en todas las disciplinas dispuestas, estará partiendo desde el Hotel Deportivo Provincial de Rawson, llegando el lunes a la mañana.Tras las acreditaciones, el martes temprano comenzarán las competencias.#
16
Handball
Hernández recibió a Muzio
Dirigentes de Muzio Handball hablaron del presente y futuro del club.
E
ste jueves por la mañana, el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, se reunió con dirigentes del Muzio Handball Club de Trelew. Edgardo Gambuzza, Paul Simpson y Mauricio Ramírez se hicieron presentes en las oficinas del ente deportivo provincial para hablar del presente de la institución trelewense y los desafíos que se avecinan. Una vez concluida la reunión, el profesor Ramírez valoró “la muy buena recepción que tuvimos por parte de Gustavo Hernández” y agregó en este sentido que “deportivamente tuvimos el año pasado un muy buen nivel en el ámbito local, que nos llevó a clasificar a los torneos nacionales, tanto en Mayores como en Menores. Obviamente esto acarrea grandes costos, sobretodo de traslados y bueno, nos acercamos para ver qué
mano nos pueden dar desde Chubut Deportes. Gustavo nos atendió de primera, nos abrió las puertas, nos escuchó durante una hora y media y ya conoce nuestra historia de más de 30 años con el handball”, reconoció. Ramírez aseguró que “los viajes se van a dar, pero nosotros debemos hacer nuestra parte, que es finalizar con los tramites de personería jurídica, algo fundamental. Estamos a dos pasos de lograrlo. Una vez hecho todo en la parte legal, podremos recibir la ayuda que necesitamos”. En el final, y en cuanto a los objetivos trazados para este año, explicó que “deportivamente será poder competir en los nacionales mencionados. Pero nuestra idea primordial es seguir difundiendo el handball en Trelew, captando gente que se sume a la actividad, enseñando y educando a los chicos a través del deporte”. #
Polideportivo y Asociación de Motocross de Rawson
Proyectos para potenciar
El Municipio acompaña al Polideportivo y la Asociación de Motocross.
E
l intendente Damian Biss mantuvo un encuentro con el presidente del Circuito Polideportivo de Rawson, Martín Pala, y el presidente de la Asociación de Motocross, Diego Aguilar. En este sentido, Pala explicó que “nos hemos reunido con Damián Biss para charlar sobre los eventos que realizaremos durante el año”. “Estuvimos también con Diego Aguilar, viendo las fechas en las que ellos van a realizar eventos para poder organizarnos de la mejor manera”. En cuanto a la respuesta del Intendente, indicó que “siempre tenemos muy buena recepción por su parte, tratan-
do de acompañar en la medida de lo que puede el Municipio”. Por otro lado, Diego Aguilar expresó que “el encuentro ha sido muy bueno; siempre todas las áreas del Municipio a las que les hemos pedido ayuda han tenido la mejor predisposición y eso habla muy bien del equipo que tiene el Damián”. En tanto a futuras actividades, destacó que “a mediados de mayo tendremos la primera fecha del Campeonato Zona Norte de Motocross de la provincia del Chubut”, y agregó que “se realizará en Rawson, en el circuito que tiene la Asociación de Motociclismo del Valle”.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Hubo igualdad 2-2 entre el “Aurinegro” y Brown
Mariano Di Giusto/ Jornada
Empate en el clásico
D
eportivo Madryn y Guillermo Brown brindaron un interesante aperitivo del clásico portuario en la Primera Nacional. Por la quinta fecha de la Zona 1 del Apertura 2022, los equipos liguistas de ambos clubes igualaron 2-2 en las instalaciones del “Aurinegro”. Khalil Caraballo, futbolista del plantel profesional de la “Banda”, abrió el marcador a los 10 minutos del primer tiempo. El delantero se recuperó de una seria lesión y está recuperando ritmo futbolístico en el torneo doméstico. Posteriormente, Deportivo Madryn revirtió el marcador en la etapa inicial, con tantos de Franco Arancibia y Simón Safenraiter, de penal, entre los minutos 41 y 43. El visitante logró el empate a la media hora de juego del periodo final, a través de Thomas Ortiz.
De forma provisoria, el “Depo” y la “Banda” quedaron situados en las posiciones tercera y cuarta de la Zona 1, respectivamente. La quinta fecha se completará el sábado. Asi ha sido el aperitivo del clásico por la Primera Nacional, a disputarse el 23 de marzo en el Abel Sastre en el marco de la séptima fecha.
Torneo femenino El miércoles se programó la tercera del campeonato femenino de la Liga del Valle. El domingo a las 16, juega J.J. Moreno, uno de los tres equipos que posee puntaje perfecto. Visitará a CEC en la cancha auxiliar de Racing. Dos horas antes Independiente, otro club con seis puntos, visita a la “Academia”. A las 15, Mar-Che, que también ganó sus dos partidos, visita a Alianza.#
Hockey
Se juega la 3ra del stick
E
ste fin de semana se llevará a cabo la tercera fecha del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Mañana se jugarán los partidos de inferiores y el domingo de mayores. En Intermedia y Primera Damas todos
los partidos se jugarán 13:30 y 15, respectivamente. El duelo de mayor relevancia será el clásico Patoruzú-Trelew, y además jugarán Bigornia-Deportivo Madryn, Puerto Madryn-CEC y Germinal-Draig Goch. En Caballeros, Bigornia recibirá a Trelew.#
Pto. Madryn RC “A” vs Patoruzú “A”
Domingo 20 de marzo
12:15
7ma
Borchuk M. - Pajón A.
Patoruzú vs Trelew RC
14:00
6ta
Robles C. - Fuentes C.
13:30
Intermedia
Padín J. - Giménez V.
16:00
5ta
Carugo N. - Pérez L.
15:00
1ra Damas
Giménez V. - Padín J.
Bigornia “A” vs Trelew RC “A”
Bigornia vs Depo. Madryn
13:30
7ma
Bobadilla S. - Muñoz D.
13:30
Intermedia
Triviño M. - Pérez L.
15:00
6ta
Bobadilla S. - Muñoz D.
15:00
1ra Damas
Bobadilla S. - Pérez L.
16:30
5ta
Triviño M.- Padín J.
Pto. Madryn RC vs CEC
Draig Goch vs CEC / Draig Goch vs Germinal
13:30
Intermedia
Rojas M. - Vera M.
16:00,5ta / 14:00, 6ta
15:00
1ra Damas
Vera M. - Rojas M.
Bigornia “B” vs Pto. Madryn RC “B”
Germinal vs Draig Goch
10:30
7ma
Delgado J. - Rebasti C.
13:30
Intermedia
Génova L. - Ortiz M.
12:00
6ta
Triviño M.- Delgado J.
15:00
1ra Damas
Ortiz M. - Génova L.
Patoruzú “B” vs CEC
Bigornia vs Trelew
12:30
18:00
6ta
Ortiz M. - Giménez V.
1ra Caballeros
Padín J. - Bobadilla S.
17
Deportivo Madryn y Brown están provisoriamente ubicados en zona de clasificación a segunda fase.
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Según el Índice de Precios al Consumidor del INDEC
Guerra a la inflación
Una familia tipo necesitó en febrero un ingreso mensual de $ 83.807 para no ser considerada pobre, y para no estar en
L
Una familia tipo necesitó en febrero $ 83.807 al mes para no ser pobre condición de indigencia necesitó $ 37.413, luego de impactar los aumentos mensuales por encima de la inflación.
U
na familia de cuatro miembros necesitó en febrero un ingreso mensual de $ 83.807 para no ser considerada pobre debido al costo de las canastas de alimentos, mientras que para no estar en condición de indigencia necesitó $37.413, luego de impactar los aumentos mensuales por encima del alza de la inflación. La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó en febrero un 9,0%, duplicando la inflación del mes del 4,7% según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El costo de la CBT de $83.807 más que duplica el valor del salario mínimo vital y móvil que dispuso el Go-
bierno, que con la actualización de abril del 18% aumentará hasta los $ 38.900 (el actual valor de $ 33.000). El valor de la CBA de $37.413 también supera el actual salario mínimo, y está casi en línea con el que regirá en abril, sin sumarle las variaciones que tendrá en marzo y en el cuarto mes del año. Según informó el INDEC, la CBT acumula en el primer bimestre del del año un aumento del 10,1% y la CBA del 9,0%, por encima de la variación del IPC en ese período del 8,8%. En los últimos doce meses el costo de la CBA acumula un aumento del 52,2, en línea con la inflación del período, mientras que la CBT sube un 44,5%, desde febrero del año anterior, por debajo de la inflación. Según las
cifras oficiales del INDEC, una familia de cinco integrantes requirió en febrero un ingreso de $88.146 para no encontrarse en situación de pobreza.
Grupo familiar Para un grupo familiar de tres miembros, los ingresos debieron llegar en el mismo mes a $66.720, para eludir la pobreza. Las familias de cinco integrantes, para no estar en situación de indigencia, necesitaron un ingreso mensual de $39.351 y en el caso de una grupo de tres integrantes debieron contar con $ 29.785 en el segundo mes del año. En el caso de un adulto mayor, el valor de los ingresos mensuales en enero para no ser pobre debió ser de
$27.122 y para no caer en la indigencia de $ 12.108.#
La Canasta Básica Total, que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria se incrementó en febrero un 9%.
Anuncio ante representantes de asociaciones de inquilinos
El Gobierno analiza aplicar un impuesto a las viviendas que estén desocupadas para fomentar los alquileres
E
l Gobierno anunció a representantes de asociaciones de inquilinos y de cámaras inmobiliarias que analiza la creación de un impuesto a las viviendas vacías para aumentar la oferta de alquileres en el mercado. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, les anunció que consultará con la AFIP y otros organismos la posibilidad de implementar ese gravamen, durante un nuevo encuentro de la Mesa de Alquileres. Según se informó oficialmente, Feletti indicó a los integrantes de esa
mesa que elevará “una consulta a los organismos pertinentes del Estado, principalmente la AFIP, sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa”. El funcionario señaló a los participantes del encuentro que el alquiler “es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa y tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y de consensos”, señaló al confirmar el anuncio. “Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secreta-
ría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler”, aseguró el funcionario. Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibieron a representantes de diversos sectores ligados al mercado inmobiliario en todo el país. El de hoy fue el segundo encuentro de la Mesa de Alquileres, que se conformó tras el
reclamo presentado a comienzos del año ante la Secretaría por parte de las asociaciones de inquilinos y del sector inmobiliario, a partir de la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas. En la reunión se analizaron las propuestas presentadas por los diversos sectores y Feletti se comprometió a llevar adelante una protección efectiva al inquilino desde el Estado en lo que hace a su capacidad de contratar.#
18
Anunciarán medidas contra los oligopolios en Argentina a portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró ayer que el Gobierno anunciará “una serie de medidas” para frenar la inflación, que apuntarán básicamente contra los “oligopolios”. “La Argentina tiene problemas estructurales vinculados con la inflación y el contexto internacional los ha agravado. En una economía de oligopolios, como la argentina, donde la formación de precios está en manos de unos pocos, eso contribuye a que esos pocos tomen decisiones unilaterales respecto a los precios de sus mercaderías”, sostuvo la funcionaria. En conferencia de prensa, Cerruti aseguró que el Gobierno “está comprometido en llevar adelante medidas que permitan garantizar los precios de los alimentos” y dijo: “Sabemos que el índice de precios que se conoció el martes fue muy alto”, del 4,7% para febrero. A su criterio: “Tuvimos dos años de pandemia y ahora la situación se agravó por la crisis internacional producto de la guerra en Ucrania”. Recordó que esos dos países producen el 28% del trigo del mundo, por lo que suben los precios de ese alimento a raíz del conflicto bélico. “La incidencia de la guerra y la crisis internacional incide mucho en una economía como la nuestra”, admitió la funcionaria. Además, resaltó acerca del presidente Alberto Fernández: “Estuvo reunido durante todo el fin de semana y esta semana con su equipo económico para llevar adelante una serie de medidas (para frenar la inflación) que se van a conocer en los próximos días, que se suman a las que hemos venido llevado adelante”. Cerruti consideró también que el acuerdo con el FMI, que este jueves sería aprobado por el Senado, “incide en la lucha contra la inflación, que es la principal preocupación del Gobierno”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Advertencia del FMI
El acuerdo con la Argentina necesita un “amplio apoyo político y social” E n el marco de la interna oficialista, el FMI consideró ayer que el programa que firmará con la Argentina necesita un “amplio apoyo político y social” para que pueda tener éxito. “Como ya dijimos antes, nuestro punto de vista es que un amplio apoyo político y social en la Argentina será crítico para el éxito general del programa económico. Una amplia aceptación del propio programa es clave”, sostuvo el vocero del organismo, Gerry Rice.
Discución En conferencia de prensa, el funcionario del Fondo Monetario garantizó
que el directorio discutirá la aprobación del acuerdo una vez que el Senado vote en positivo, aunque evitó dar una fecha acerca de cuándo se concretará esa reunión. En ese sentido, Rice defendió el programa económico que forma parte del acuerdo -y que quedó afuera del tratamiento parlamentario- al calificarlo de “pragmático y realista”. “Es un programa pragmático y realista para ser apoyado por el FMI con políticas económicas creíbles, destinadas a fortalecer la macroeconomía y afrontar los profundos desafíos que enfrenta la Argentina para alcanzar un crecimiento sostenido”, enfatizó.
Y añadió: “Es importante indicar que el programa persigue comenzar a reducir la persistente alta inflación mediante medidas que encaren múltiples frentes, que incluyen la reducción del financiamiento del déficit, más un nuevo marco de implementación de la política monetaria con tasas de interés positivas que sostengan la demanda de activos en pesos”.
Compromiso También destacó: “Estamos muy estrechamente comprometidos con las autoridades argentinas” en las negociaciones.
Por otra parte, Rice admitió que la Argentina “está siendo afectada por la guerra (en Ucrania) con la suba de precios”. Pero dijo que “el staff del Fondo está evaluando el impacto de esta suba de precios, pero ese impacto dependerá finalmente de la duración de la guerra”. “Si el Directorio Ejecutivo del FMI estableciera un nuevo servicio con un período de reembolso más largo para el cual Argentina fuera elegible, el personal del FMI sin duda estaría feliz de trabajar con las autoridades argentinas para facilitar la solicitud de apoyo”, afirmó.#
Luego de una advertencia del secretario de Energía
Aparecieron los fondos y no peligra la compra de gas para este invierno L uego de que trascendiera una advertencia del secretario de Energía, Darío Martínez, sobre la falta de fondos para financiar la provisión de gas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, habilitó las partidas necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos de marzo. . “Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos, y la planificación financiera para
marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaria de Energía”, señaló Martínez en declaraciones a la prensa. Martínez manifestó que “hay un ida y vuelta permanente adminis-
trativo con Hacienda y Economía, en materia de requerimiento de fondos y programaciones y reprogramaciones de los techos mensuales, así como de los pagos a efectuar, ejercicio habitual de todas las reparticiones del Estado Nacional, que se van ajustando en la medida de la disponibilidad general de fondos de la Tesorería, y es habitual que los techos se eleven o modifiquen en función de las notas
de cada repartición, como ocurrió en este caso”. El acuerdo se alcanzó pocas horas después de que trascendiera una carta enviada por Martínez a Guzmán y al presidente Alberto Fernández, donde exponía la delicada situación financiera de la dependencia ante las obligaciones a afrontar en marzo.#
19
Guerra en Ucrania
Putin y Zelenski podrían conversar directamente
E
l presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, podría conversar en los próximos días con su homólogo ruso, Vladimir Putin, anticipó el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, citado por la agencia noticiosa del Gobierno ucraniano Ukrinform. “Obviamente, la única manera de acabar con esta guerra es con conversaciones directas entre los dos presidentes, y esto es en lo que estamos trabajando en las conversaciones actuales” , dijo Podolyak, también miembro de la delegación ucraniana en las conversaciones de paz con Rusia. Ya se está trabajando en la preparación de los documentos que podrían firmarse durante la reunión de los dos líderes, según abundó el funcionario. La parte ucraniana dijo que tiene mucha esperanza de que se pueda lograr un cese al fuego en el corto plazo, añadió. La cuarta ronda de negociaciones entre las delegaciones ucraniana y rusa comenzó el lunes por enlace de vídeo y continuó hasta hoy. Turquía y Polonia acordaron redoblar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la crisis ucraniana, informó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “Discutimos principalmente los acontecimientos en Ucrania y Rusia, además de nuestras relaciones bilaterales. Como dos aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), sostuvimos un detallado intercambio de opiniones. En este proceso, seguiremos con nuestras consultas y cooperación con Polonia” , dijo Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en la capital turca de Ankara.#
POLICIALES_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Por la venta de tres bicicletas
Detuvieron a un estafador de un vecino de Lago Puelo
20
Puerto Madryn
Lo contactó en una app de citas y le sacó $ 4,5 millones La “Estafadora de Tinder” a la chubutense comenzó hacer su tarea hace tres años bajo el nombre de Leila. El hombre aportó esa suma para evitar problemas de dinero de ella.
E
Braian Pavón fue aprehendido en Don Torcuato en un allanamiento.
P
ersonal de la Policía Federal detuvo en Don Torcuato a un sujeto que estafó a un vecino de Lago Puelo en la venta de tres bicicletas. El supuesto vendedor era Braian Ariel Pavon y las negociaciones se hicieron vía WhatsApp, con el abonado 3484566596. El supuesto vendedor informó las especificaciones técnicas de cada bicicleta y datos precisos relativos de la cuenta a depositar, además ofreció una página web para redireccionar a la víctima y generar confianza en la seguridad de la supuesta
compra. La transacción se acordó en la suma de $60.000, la víctima abono la mitad. Se pactó la entrega mediante envío por servicio de un correo privado, pero el vendedor nunca ofreció el número de guía para realizar el seguimiento. Pasado un tiempo prudencial, el denunciante procuró rastrear el usuario de Facebook y la página web del vendedor para reclamar por la demora. Fue donde se percató que ambas fueron borradas. Tras la denuncia, se efectuaron allanamientos y la detención.#
l hombre nunca la conoció personalmente, pero por medio de engaños, hizo que le mande 4,5 millones de pesos desde Puerto Madryn. La estafa se extendió durante tres años. La definieron como “La Estafadora de Tinder”, ya que al igual que Simón Leviev, el famoso protagonista del documental de Netflix, utilizó una aplicación de citas para atraer a su víctima. “Hace alrededor de tres años conocí a través de una página de citas a esta chica, su nombre era Leila. Comenzamos a comunicarnos por WhatsApp. Ella me comentó cosas de su vida. Me dijo que había sido abandonada por dos maridos y que tenía tres hijos que mantener. Yo en principio accedí a ayudarla enviando dinero por distintos montos, con el tiempo esto era más frecuente porque sentía que el vínculo era más cercano, más allá de ser virtual”, relató la víctima, un joven de 25 años en su denuncia.
“Durante estos últimos tres años, le giré alrededor de 4.500.000 de pesos. El dinero decidí enviárselo dado que ella me contaba los problemas por los que pasaba, que eran generalmente relacionados a la mantención de sus hijos, alquiler de vivienda o cuotas que tenía que pagar”. Mediante engaños, “Leila” consiguió que el joven le siga enviando dinero. “Me dijo que había sacado un préstamo, que no podía pagarlo y que había personas que le habían atacado la casa a tiros por no pagar. Leila me pasó el teléfono y yo hablé con el prestamista, para pedirle un tiempo para conseguir la plata. Recuerdo que le envié ese dinero para que Leila pague el crédito, sin embargo, yo estuve averiguando y me enteré que ella se había hecho una cirugía de pecho”, continuó relatando la víctima en su denuncia. “Hace una semana ella me escribe y me dice que había accedido a un
préstamo, que debía pagárselo. Ante mi negativa, recibo mensajes que me dicen que si no pago iba a sufrir las consecuencias, por lo que lo hablé con mis padres y decidí radicar la denuncia” afirmó. La Policía le preguntó si conocía personalmente a Leila: “No”, respondió. El caso ahora se encuentra en manos de la División de Investigaciones quien busca saber si Leila existe.
Consejos Las “estafas románticas”, a veces también llamadas estafas de catfishing, las realiza una persona que construye una falsa personalidad en sitios y aplicaciones de citas. “Construyen una relación, pero muy pronto solicitan dinero. Incluso pueden tratar de persuadir a las víctimas para que les envíen fotos o videos comprometedores para luego intentar chantajearlas”, alertaron desde la Fiscalía.#
Una de las hipótesis es que son de Germán Acosta
José de San Martín: hallan restos óseos
R
etsos óseos fueron hallados en José de San Martín y nuevamente se abre la expectativa que los mismos puedan ser de Germán Acosta, el hombre que viajó de Trelew a esa localidad del
interior chubutense en 2011 y jamás se supo de él; como tampoco hallaron ni su automóvil ni pertenencias No obstante ello, su pareja y su suegro fueron condenados en 2016 por
vender sus propiedades bajo el cargo de hurto calamitoso. Como la única denuncia sobre desapariciones es de Germán Acosta, sus familiares tienen la expectativa que esos restos sean de él. #
POLICIALES_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Rawson
Incautan moto vinculada a un robo a mano armada
21
Por secuestro, lesiones y amenazas
Allanamiento en Trelew V inculado con una denuncia de privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Trelew efectuó un allanamiento y registro domiciiario en una vivienda de Mamel del barrio Banderitas de esa ciudad donde se aprehendió a un hombre, por el que pesaba una orden de detención vigente.
Secuestros En la diligencia, además, se secuestró su teléfono celular. Intervino el funcionario fiscal local Lucas Koltsch. Los efectivos de las comisarías Primera, Tercera y de la Policía Científica colaboraron con el procedimiento. El detenido quedó detenido hasta la audiencia de control en la primera dependencia policial mencionada.#
El allanamiento lo llevó a cabo la Brigada de Investigaciones de Trelew.
E
n relación a un robo agravado por el uso de arma de fuego, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew realizaron un allanamiento en una vivienda de Belgrano al 1.700 de Rawson donde se secuestró una motocicleta con sus llaves y la cédula correspondiente de identificaciòn del rodado de 110 cc..
En el lugar, se identificaron a las personas que se encontraban presentes y personal de la Policía Científica de Rawson realizó las pericias. Interviene en el caso el MInisterio Público Fiscal trelewense. El motovehículo incautado quedó depositado en la Comisaría de la capital provincial.#
El registro domiciliario se realizó en una casa del barrio Banderitas.
POLICIALES_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Hubo tres allanamientos y secuestros de municiones
22
Dolavon
Colisión en zona de chacras E n el transcurso de la mañana de ayer, una camioneta Chevrolet S10 y un utilitario Renault Kangoo colisionaron en la zona de crachas de Dolavon. La Chevrolet circulaba de dirección este a oeste y el vehículo de menor porte dirección norte a sur, impactando la S10 con su frente a la Kangoo en lado del conductor, quién adujo haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza sin lesiones visibles, motivo por el cual se solicitó asistencia médica preventiva, siendo traslado al nosocomio local a bordo de una ambulancia. Los otros protagonistas del choque no sufrieron heridas. #
El utilitario Renault Kangoo fue el que tuvo los mayores daños.
Comodoro Rivadavia
Un hombre detenido y un auto requisado
D Las diligencias se realizaron en tres viviendas. Hubo incautaciones.
C
on respecto a una causa sobre amenazas agravadas, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn, de la Comisaría Segunda y de la Comisaría de la Mujer de esa ciudad hicieron tres allanamientos en los domicilios ubicados en las calles Facundo al 1.300, Maitén y Prudencio Fernández del barrio Alta Tensión en los que se secuestraron dos cargadores de arma de fuego y municiones. También se incautaron vainas servidas y plantines de marihuana. Las medidas obedecieron a la investigación de una denuncia de la expareja del presunto autor que reveló que el sujeto le exhibió un arma de fuego, la golpeó en la cabeza y le provocó daños en su vehículo
En las diligencias colaboró personal de Infantería y Operaciones. Las medidas fueron autorizadas por la jueza penal local Carla Flores bajo el contralor de la fiscal, doctora Silvana Salazar.
Estaba oculto Por otra parte, en la intersección de las calles Manuel García y Fournier -en su patrullaje preventivo- el personal de la comisaría Cuarta detuvo a un hombre de 47 años que tenía un pedido de captura vigente y estaba oculto en una obra en construcción en el sector. Intervinieron la Oficina Judicial con la Dra. Mariana Pluta, el Defensor Oficial Fernando Pérez y la jueza Marcela Pérez Bogado.#
os registros domiciliarios, un vehículo secuestrado y un individuo detenido fue el saldo de un procedimiento que la Brigada de Investigaciones de Comodoro RIvadavia efectuó en la jornada de ayer en relación a un hecho vinculado a una tentativa de homicidio, cuya víctima aún se encuentra internada en el Hospital Regional de esa ciudad. Las dos viviendas allanadas fueron en la calle Los Ciruelos al 1.200 del barrio Máximo Abásolo y en el lugar se incautó un teléfono celular, un Sandero modelo Stepway, que fue registrado, y se detuvo a un sujeto de 33 años que quedó alojado en la comisaría Cuarta.#
Los operativos se desarrollaron en el barrio Máximo Abásolo.
Rawson
Choque céntrico
M
inutos después de las 13, personal policial de la Comisaría de Rawson debió intervenir en una colisión vehicular con lesionados en Alejandro Maíz y Julio A. Roca de esa ciudad. Los vehículos involucrados fueron un Volkswagen Gol Trend y un Chevrolet Onix. Producto del fuerte impacto, uno de los automóviles quedó depositado en una de las esquinas, muy cerca del ingreso a una panadería.#
El siniestro vial sucedió en una esquina céntrica de la ciudad capital.
Esquel
Un robo de identidad
N
o se detienen las maniobras de estafas mediante la suplantación de identidad, varias con destinatarios de Esquel. La Fiscalía del Cibercrimen a cargo del Fiscal Carlos Richeri, dio una alerta ayer, con una nueva incursión de delincuentes a través de WhatsApp. Con la misma modalidad de robo de identidad, comenzaron a circular mensajes dirigidos a contactos del escribano Juan Cruz Lagos, profesional a quien le usaron su nombre semanas atrás, y lamentablemente lograron que algunas personas de confianza depositaran determinadas cifras de dinero para operaciones de compra de dólares que supuestamente les ofrecía el damnificado.#
POLICIALES_VIERNES_18/03/2022_PÁG.
Tragedia en El Bolsón
Tres muertos tras el choque entre un camión y un auto Un camión Ford 900 y un Chevrolet Spin colisionaron de frente en cercanías al puente del río Foyel. Cinco personas más se encuentran internadas en Bariloche y en El Bolsón.
Fallecimientos Enilda Ferreyra (“Pinky”) (Q.E.P.D.) Ayer (17-03-22) a las 03.59 horas falleció en la ciudad de Trelew la señora Enilda Ferreyra (“Pinky”) a la edad de 56 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, padre, hermanos, cuñados, sobrinos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (17-03-22) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Ferreyra, Arzán, Furci, Sánchez y otras. Hugo Manuel Juárez (Q.E.P.D.) Falleció el señor Hugo Manuel Juárez a la edad de 78 años. Su esposa, hijos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (17-03-22) a las 15 :00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Juárez, Jaramillo y otras. A pedido de la familia no se realizó velatorio.
El impacto brutal terminó con la vida de tres personas. El siniestro vial fue n la ruta 40 cerca del río Foyel.
T
res personas fallecieron en la tarde de ayer a consecuencia del choque frontal entre un camión cargado con leña y un Chevrolet Spin donde viajaban al menos seis individuos oriundos de Santa Fe. Otros dos ocupantes debieron ser derivados al Hospital de Bariloche, mientras que otros tres protagonistas están internados en el nosocomio de El Bolsón. Según los primeros datos, la colisión se produjo poco después de las 16.30 sobre la ruta nacional 40, a la
35° de Gendarmería Nacional debieron trabajar con equipos especiales para liberar al chofer del camión, quien quedó atrapado entre los fierros retorcidos. Una vez arribados los equipos de auxilio enviados desde los organismos de seguridad, se decidió el traslado de los heridos más complicados al Hospital de Bariloche, mientras que otros fueron derivados hasta El Bolsón. Aún no se confirmó la identidad ni la edad de los fallecidos.#
altura del puente sobre el río Foyel (35 kilómetros al norte de El Bolsón), cuando se encontraron de frente un viejo Ford 900, conducido por un vecino de Río Villegas, quien transportaba una carga de leña en sentido norte/sur, con el rodado menor que circulaba en dirección contraria. Por causas que se tratan de establecer, el impacto fue de frente con las graves consecuencias detalladas. De igual modo, los Bomberos Voluntarios y personal del Escuadrón
Trelew
Ladrón apedreado
E
fectivos policiales de la Comisaría Segunda de Trelew detuvieron en la noche del miércoles en el Pasaje Newbery de esa ciudad, a un individuo que minutos antes le había robado a una mujer y que había sido acorralado y apedreado por vecinos del lugar quienes se referían que lo habían interceptado cuando aquel huía por la vía pública y con un cuchillo de mesa entre sus prendas. Los vecinos dijeron que había robado dinero.#
CHUBUT LA PRIMERA
1 608311 2 7334 12 3 4197 13 4 7710 14 5 5523 15 6 1777 16 7 0773 17 8 7458 18 9 7846 19 108792 20
1123 8617 5982 3385 6021 8951 6602 0324 8046 2965
QUINIELAS MATUTINA
1 2943 11 2 2770 12 3 2735 13 4 6241 14 5 884915 6 6110 16 7 4215 17 8 7639 18 9 3202 19 106801 20
2194 0896 8291 3117 0953 9870 5347 8018 1775 7856
VESPERTINA
1 7403 11 2 080912 3 5382 13 4 2192 14 5 5500 15 6 4202 16 7 0505 17 8 220918 9 368819 101507 20
1452 3350 8603 9463 5036 4474 1967 0047 5144 5001
23
Darío Néstor Villarino (Q.E.P.D.) El día (16-03-22) a las 13,10 horas falleció en Trelew el señor Darío Néstor Villarino a la edad de 66 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew ayer (17-03-22) a las 11 :00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Villarino, Zárate, Oller, Petri, Aguilera y otras.
Viernes 18 de marzo de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
Claudio Nicolini
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:11 4,70 mts 19:57 4,60 mts
02:14 0,86 mts 14:18 0,90 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 114.99 EURO: 126.28
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 18º
Comodoro Soleado Viento del SSO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 15º
Cordillera Soleado Viento del O a 5 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 18º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Depredador.Así las orcas cazan lobos marinos en Punta Norte, una imagen impactante pero necesaria para la supervivencia. De esta manera se evita caer en dafault
FMI: el Senado se encaminaba a aprobar el acuerdo
E
l Senado debatía anoche el proyecto de ley que avala el acuerdo del Poder Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda con el organismo, en una sesión especial en la que, hasta las 19 y tras casi cinco horas de debate, habían hablado más de la mitad de los 40 oradores anotados. La votación era esperada para cerca de la medianoche, en una sesión especial que fue abierta a las 14.08 por la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia de 48 senadores y senadoras de todas las bancadas políticas.
En la mayoría de los 23 discursos escuchados hasta esta tarde, desde los dos principales espacios políticos, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, coincidieron en la necesidad de priorizar el hecho de que Argentina firme el acuerdo con el FMI para no ingresar en zona de default. En el FdT, tres de las senadoras más cercanas a la Vicepresidenta manifestaron críticas al origen de la deuda contraída con el organismo internacional por el gobierno de Mauricio Macri y dijeron que se trató de “una de las mayores estafas” al pueblo argentino.
También hubo pedidos a la Justicia para que se aceleren las causas contra funcionarios del gobierno de Cambiemos acusados de fuga de divisas. Desde la oposición, los senadores Martín Lousteau y Víctor Zimmerman refutaron las acusaciones y coincidieron en la necesidad de respaldar el convenio para evitar “mayor sufrimiento al pueblo argentino”. Para lograr el quórum necesario, bajaron al recinto los representantes del oficialista Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, así como bloques más pequeños. En la apertura del debate, el Frente de Todos (FdT) anotó 13 oradores,
mientras que Juntos por el Cambio registró a 22 y otros monobloques y bloques chicos incluyeron a cinco expositores. En representación del FdT, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Ricardo Guerra, acusó a la gestión de Mauricio Macri de “especular políticamente” en su vínculo con el FMI, al defender la firma de un nuevo acuerdo con el organismo. En un discurso de 20 minutos, Guerra declaró que “el préstamo (pedido por la gestión de Cambiemos en 2018) ha sido alejado de lo estatutario y de lo legalmente permitido y cercano a una especulación política”.#
17-03-2022 AL 23-03-2022
señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
SE ALQUILA Casa tres ambientes, con muebles incluidos, ubicada en 25 de Mayo al 500. Tratar en A.P.BELL 327 DE 12 a 13hs y 19. (2303)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (2303) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136. (2303)
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de
SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419