Edición impresa

Page 1

● El Gobierno y los productores acordaron estímulos para el desarrollo del sector. El objetivo es posicionarse mejor en los mercados de fruta fina. P. 11

Un apoyo para los cereceros

Maderna le pidió la renuncia a todo su gabinete y a los cargos políticos

● Luego del cuarto puesto del oficialismo en la elección del domingo, el intendente ordenó que hoy presenten las dimisiones.

Trelew: tiene

Concejo definido

● Tras los resultados del domingo en Trelew, Juntos por el Cambio tendrá mayoría de 6 ediles. En tanto, el Frente de Todos, el Frente por Trelew, Somos Trelew y el PLICh tendrán una banca cada uno. P. 5

ELECCIONES EN TRELEW

Hoy es el conteo final

● Las urnas ya están bajo custodia en el Concejo Deliberante. A las 18 se inicia el escrutinio definitivo. Hay telegramas observados pero no habrá cambios en el resultado. P. 5

LA DERROTA DEL PERONISMO

Pidió una renovación

● El gobernador Arcioni entregó vehículos a Policía y dijo que la elección en Trelew marca la necesidad de “gente joven” en el PJ y el retiro de las figuras tradicionales. P. 4

La frase del día: “Fue un rechazo absoluto a la gestión municipal”

● Gerardo Merino visitó Cadena Tiempo tras su triunfo. “Controlaremos que en el municipio de Trelew todos laburen”.P.3

Acuerdo de Servicoop y Cammesa

En Gan Gan un nene de 5 años murió aplastado P. 21

DÍA
EL
DESPUÉS DE LA DERROTA EN TRELEW
4
P.
GOBERNADOR MARIANO ARCIONI SOBRE LA ELECCIÓN EN TRELEW. P. 4 CHUBUT TRELEW • M ARTES 18 DE ABRIL DE 20 23 Año LX X • Número 20 622 • 36 Páginas Ejemplar: $ 120 @JornadaWeb
ELECTO
“No voy a transar”
INTENDENTE
80 años y lo ataron en su casa para robarle una camioneta, un reloj y un arma
P. 23
NORMAN EVANS/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Una buena costumbre

La opción es útil y resuelve la incertidumbre de muchos vecinos que no saben qué hacer con los aparatos eléctricos que ya no sirven más y deben desecharlos.

“El Punto Limpio Móvil” se volvió ya una alternativa esperada.

Se trata de un vehículo que dispone el consorcio de la Gestión Integral de Residuos Sólidos y Urbanos (GIRSU) Virch-Valdés que alterna ciudades para que los vecinos puedan depositar allí estos elementos,

como así también pilas, por ejemplo, un residuo que puede ser complejo a la hora de deshacerse de él.

El Punto Limpio se mueve entre Gaiman, Playa Unión y Trelew. Se anuncia por comunicado oficial el horario y la dirección en que se encontrará, para que los vecinos puedan hacer su buen uso.

Mañana se ubicará de 16 a 20 horas en la plaza Roca de Gaiman y el jueves de 15 a 19 horas en la avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a

la Estación de Fotobiología de Playa Unión, en tanto que el turno de Trelew será el sábado 22 de abril de 9 a 13 horas sobre la calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal de Trelew. El camión cuenta con una estructura para contener residuos secos separados.

Allí, los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctrios y electrónicos como así también pilas.

Cabe destacar que esta iniciativa de crear el “Punto Móvil” tiene como objetivo cuidar el medioambiente.

En forma conjunta al trabajo, un grupo de promotores ambientes brinda la información a los vecinos sobre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, mapas de recolección y el cuidado en general. Sin dudas, una muy buena forma de involucrarse para ser amigables con el ambiente.#

Provincia puso en funciones a la nueva directora del Hospital Rural de Dolavon, la dentista

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, puso ayer en funciones a la nueva directora del Hospital Rural de Dolavon, la odontóloga Lorena Garay, quien en la oportunidad destacó que “vengo ejerciendo mi profesión hace muchos años en el sistema público de la provincia, y quienes me conocen saben que me gusta trabajar para la gente y siempre en equipo”.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del nosocomio valletano, donde también estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Omar Melgarejo, y de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo; el director del Área Programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez; y el presidente del Concejo Deliberante de Dolavon, Leonardo Reuque. También asistieron directores de Hospitales vecinos (Trelew, Gaiman y Paso de Indios), personal de salud y familiares, entre otros.

La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, quiso expresar su agradecimiento a “Lorena Garay por haber aceptado formar parte de este nuevo desafío; a los trabajadores de los distintos lugares que nos están acom-

Bandurrias

pañando en este acto; y también al director saliente, Omar Melgarejo, quien hoy fortalece la conducción del Ministerio de Salud en su nuevo rol de subsecretario de Gestión Institucional”.

“El Hospital de Dolavon es un nosocomio muy querido por todos nosotros, no sólo porque se trata del pri-

mer establecimiento de la provincia en implementar la Historia de Salud Integral, sino también porque sus equipos siempre se han movilizado en pos de alcanzar los desafíos propuestos por el Ministerio de Salud”, refirió Monasterolo, añadiendo que “por eso es tan importante poder garantizar una continuidad del traba-

jo que se venía realizando, y en ese sentido consideramos que Lorena va a estar a la altura de semejante responsabilidad”.

“Todos en el Ministerio de Salud estamos convencidos de que los aportes de Lorena serán fundamentales para consolidar las distintas acciones que nos propusimos”, dijo.

Por Matías Cutro

MARTES_18/04/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Lorena Garay

Tras el triunfo de Juntos por el Cambio en Trelew, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, reconoció la necesidad de realizar una fuerte “autocrítica” en el peronismo. “Conformarse con que la sumatoria de los candidatos hubieran ganado holgadamente la elección es lo más fácil. La falta de generosidad entre los actores políticos de Trelew, hizo que nuestro sector pierda una elección en manos”.

Y planteó que si bien JxC alcanzó un 30% de adhesión, “hay un 70% que no coincide, ni comparte al candidato que ganó. Es un alerta importante que nadie tiene en cuenta”, analizó Luque quien recordó su triunfo electoral en Comodoro con más del 50%.

“El peronismo tiene que generar una fuerte autocrítica, teniendo en cuenta que muchas veces esas divisiones que son personales y poco generosas entre los candidatos hacen que se pierda la segunda ciudad más importante en población. Es un análisis que hay que llevar adelante. Yo hablo con todos los sectores de Trelew donde estamos avanzando con un gran acuerdo para toda la Provincia. Las autocríticas son necesarias para sanar heridas ya que la que pierde es la gente que termina votando a un intendente que no representa a más del 70% de la población”.

Luque felicitó a Damián Biss y reconoció un diálogo mutuo, sin descartar acuerdos. “Hablo con todos los sectores que tengan intenciones de poder construir una provincia mejor. La gente necesita de un proyecto político que le traiga esperanzas y que presente cuestiones concretas para mejorar”.

El intendente no relacionó el resultado en Trelew con lo que puede ocurrir en la elección provincial. “No tiene que ver una cosa con la otra”, enfatizó. Y planteó que la diferencia obtenida por JxC se mantiene como una “media” histórica. “Fue lo que sacaron inclusive en la última elección en Comodoro. Vamos a trabajar en ofrecer alternativas concretas para trabajar en un marco de unidad que estamos muy cerca de conseguir con todos los distritos de Chubut. Hablo con todos los intendentes y tenemos buenas relaciones con todos los sectores. No veo que haya una división tan grande como la que sí veo en Trelew. Era un resultado cantado. Cuando el peronismo se divide en cinco partes, no podía ocurrir algo distinto a lo que pasó”.

Luque insistió con que la fecha de elecciones es decisión del gobernador Mariano Arcioni. “Me gustaría dejar de hablar de calendarios electorales y pasar a hablar de ideas y proyectos”.#

El día después del triunfo en Trelew

Merino: “El que no trabaje no tendrá ninguna chance en este proyecto”

El intendente electo apuesta por una transición ordenada y por un municipio austero y ágil. Advirtió que “no voy a transar con delincuentes”. El senador “Nacho” Torres dijo que “el problema del peronismo es que lo desvela el poder”.

Tras la resonante victoria del domingo, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, señaló que el primer paso que debe dar la ciudad es recuperar la autoestima y revertir el pesimismo. “Estamos mal de la cabeza con un desánimo que nos tira para abajo cuando tenemos una ciudad de puta madre con todas las cualidades para salir hacia adelante”, graficó. “Tenemos un recurso humano extraordinario que hace cosas increíbles sin apoyo del Estado, ahora estaremos nosotros para apuntalar ese trabajo”.

En la visita a Cadena Tiempo, el futuro jefe comunal expresó que espera que la transición a la intendencia se produzca de manera seria y ordenada, y tras valorar el gesto de Adrián Maderna de ponerse a disposición, aseveró que “no vamos a poner la excusa de la ciudad que nos dejaron, porque sé perfectamente en lo que me he metido”.

Merino agradeció el apoyo de Ignacio Torres y sostuvo que “ahora necesitamos despertar a toda la provincia” y añadió que, “hay cuestiones de Trelew que debemos empezar a conversar con el futuro goberna-

dor porque hay que ganar tiempo a los problemas de educación, salud y seguridad que afectan a nuestra comunidad”.

El intendente electo adelantó que su objetivo es lograr un rápido ordenamiento de la estructura y el funcionamiento político del Estado municipal y aseveró que “no me va temblar la mano para hacer lo que haya que hacer”.

En este sentido también aclaró que “no se trata de una cacería de brujas ni de cortar cabezas, es muy sencillo, el que no trabaje no tendrá ninguna chance de estar en este proyecto, porque vamos a controlar que todos laburen”.

Con respecto al perfil de su futuro gobierno, indicó que “quiero un municipio honesto, austero y ágil” y remarcó que “no voy a transar con delincuentes ni hacer nada que afecte al Estado Municipal”.

Por último, el referente de Juntos por el Cambio valoró la posibilidad de contar con mayoría propia en el Concejo Deliberante, pero aclaró que “necesitamos un cuerpo que entienda que las decisiones no son para Merino sino para el conjunto de los tre-

lewenses” y subrayó que “vamos a ser respetuosos de las minorías porque tenemos que trabajar todos juntos para sacar a Trelew adelante”.

Senador

Por su parte, el senador “Nacho” Torres insistió con que “Trelew es el principio de la transformación de Chubut”. El referente de JxC quiere replicar el triunfo de su espacio en toda la provincia. También dijo que no hay que tenerle miedo a la competencia interna.

En tal sentido, llamó a terminar con el revanchismo y convocó a toda la ciudadanía a trabajar en la construcción de una agenda común.

“Ahora más que nunca es necesario actuar con humildad, responsabilidad y coherencia para no traicionar el voto de confianza de la gente”.

En declaraciones a “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Torres aseguró que “hay que celebrar que no hemos caído en la resignación de pensar que no había lugar para el cambio y que la ciudad solo puede ser gobernada por los mismos de siempre”.

Torres valoró el diálogo que mantiene con el intendente de Rawson Damián Biss y dijo que “lo importante es demostrarle a esta provincia convulsionada que tenemos vocación de diálogo y el deseo de hermanarnos en un proyecto común”.

El senador no descartó una lista de unidad con el intendente de Rawson, pero aclaró que “la unidad forzada no es necesaria, es bueno darle opciones a la gente y sería un error coartarle a alguien la posibilidad de competir”.

“Batalla”

Con respecto al planteo de algunos dirigentes del justicialismo que plantean que unidos puede ganarle a Juntos por el Cambio, el precandidato a gobernador de la provincia indicó que “si no tienen la capacidad de ordenarse ellos, menos pueden ordenar la provincia” y agregó: “El problema que tienen es que los desvela el poder y las ambiciones personales y lo viven como una batalla de colores en vez de entender que la batalla más importante es levantar la bandera de la provincia”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 3
Reflexión sobre Trelew Luque: “El peronismo necesita una fuerte autocrítica”
Anticipos. Desde la izquierda, el intendente electo Gerardo Merino; Esteban Gallo, conductor de Mañana G, y el senador Ignacio “Nacho” Torres.

El gobernador Arcioni tras la elección que ganó Juntos por el Cambio

“Muchos en Trelew que se decían referentes van a tener que recapacitar sobre su futuro”

Para el gobernador Mariano Arcioni los resultados de la elección en Trelew significaron un rechazo a la gestión de Adrián Maderna y que la población reclama un cambio generacional. Además consideró que el Partido Justicialista debe trabajar por la unidad para las próximas elecciones provinciales.

“Perdió el justicialismo, hay cinco candidatos que han decidido ir por afuera, con partidos propios, pero por eso necesitábamos este recambio y creo que es un puntapié muy importante lo que ha hecho Emanuel Coliñir para poder reconducir el Partido Justicialista”.

En relación a los resultados de Trelew consideró que “es indudable que la gente buscaba un cambio y dio un rechazo absoluto para con la gestión municipal, cuya candidata ha quedado cuarta”.

“Ha quedado demostrado también en esta elección en Trelew que fue el puntapié inicial de un frente electoral con el Frente Renovador, Chubut Somos Todos y parte del Partido Justicialista, que el candidato haya

Advertencias. Arcioni apuntó que la vieja guardia del peronismo en Trelew ya debe pensar en una retirada.

Tras la derrota en Trelew

quedado segundo es algo muy bueno para todo lo que se viene para la provincia, pero indudablemente que hay que trabajar por una unidad seria y por sobre todas las cosas sincera, para poder lograr los objetivos. Me parece que se ha fortalecido este frente con la figura de Coliñir”.

Con esta elección “evidentemente se viene una renovación y muchos de los que se decían ser referentes del Partido Justicialista van a tener que recapacitar que van a hacer de aquí en más. Es el momento para poder acompañar a gente joven, que tiene muchas ganas, más que estar pensando en un cargo político. Es el momento en el cual hay que apuntalar y hacer muy sólidas las bases del Partido Justicialista”.

“Muchos, sobre todo en Trelew, van a tener que recapacitar cuál será su futuro. Acá lo que ha dicho el vecino de Trelew es que no estaba de acuerdo con el modelo de Adrián Maderna. Emanuel (Coliñir) se perfila hoy como el recambio generacional que necesita Trelew en el Partido Justicialista”.#

Adrián Maderna le pidió la renuncia a su Gabinete

Este lunes 18 el intendente de Trelew, Adrián Maderna, quien estará en funciones hasta el próximo 10 de diciembre del año corriente, le pidió la renuncia a todo su Gabinete.

Luego de las elecciones que se realizaron este domingo 16 en la localidad, donde el radical Gerardo Merino de Juntos por el Cambio resultó electo como el próximo jefe comunal; Maderna le envió un comunicado a su equipo solicitando que efectivicen su renuncia desde hoy martes 18 de abril.

“Se solicita a todas las Secretarías y Coordinaciones Generales de la Municipalidad de Trelew, que el día 18 de abril se deberán poner a disposición sus renuncias, y a todos los cargos políticos que dependan de su área”, expresó en el breve documento.

Se trata de una consecuencia de la dura derrota de Somos Trelew, el partido auspiciado por el oficialismo que llevó como candidata a la Intendencia a la aún diputada provincial Leila Lloyd Jones. Este espacio político quedó cuarto en las preferencias de los electores.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 4
Decisión. El jefe comunal quiere una renovación en los últimos meses. Daniel Feldman / Jornada

Cinco partidos tendrán banca

Se definió el futuro Concejo en Trelew

Quedó definida la composición del futuro Concejo Deliberante en Trelew. Juntos por el Cambio tendrá como primera concejal a Claudia Monají, y seguirán Francisco Ferrelli Elizalde, Claudia Solís, Rubén Cáceres, Sonia Panellao y Martín Luna.

Daniel Asciutto tendrá una banca por el Frente de Todos; Belén Baskovic por Libertad Independiente Chubutense; el actual presidente del cuerpo Juan Aguilar por Somos Trelew y en cuanto al Frente por Trelew, Ángel Callupil ocupará su banca dos años para luego cederle el lugar a Alicia Cristina Severich.

Hoy a las 18 en el Concejo comienza el escrutinio definitivo. Las urnas esperan en una sala custodiada. Los resultados estarán disponibles en la web del Tribunal Electoral Municipal al igual que en el del Correo Argentino, donde el escrutinio provisorio estará disponible 15 días. La paridad de género era para las boletas de los partidos, no así en la conformación del Concejo.

Carlos Pérez, titular del TEM, dijo que “hay 6 telegramas a observar porque estaban mal confeccionados. Cotejaremos los datos de los fiscales con los telegramas, con un recuento mesa por mesa”. Igual no se alterará el resultado final.#

El efecto en Madryn

Soldani: “Esto nos deja la vara muy alta”

Chana Soldani, presidenta del PRO de Puerto Madryn y recandidata a la Intendencia, fue fiscal de mesa en la elección de Trelew. “No esperábamos esta diferencia, fue abrumador y muy emocionante por ver el abanico de posibilidades que surge después de este triunfo”. Sostuvo que la victoria de Gerardo Merino en el municipio trelewense “fue una carga de energía brutal”.

Chana Soldani fue ungida el año pasado como precandidata a la intendencia de la ciudad del Golfo, contando con el respaldo de diferentes sectores que conforman Juntos por el Cambio. Con relación a la incidencia que los comicios trelewenses pueden tener a futuro en la estrategia electoral, la dirigente aseguró que “esto deja la vara muy alta. Siempre tuve el compromiso y ahora se vuelve más vertiginoso y por eso ya reanudamos las reuniones para planificar el trabajo porque no falta absolutamente nada”.

Luego de Trelew, el trabajo de Juntos por el Cambio se focalizará en Madryn. “Estamos en un acercamiento con diferentes sectores en dos espacios que conciliamos. Eso nos lleva mucho tiempo. Aún no estamos en modo campaña porque todos estamos con demasiadas preocupaciones”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 5
Hoy las abren. Esta tarde comenzará el escrutinio definitivo en el Concejo Deliberante de Trelew. Norman Evans/ Jornada

La concejala Lorena Alcalá fue crítica por el resultado electoral que obtuvo su espacio político en las elecciones de este domingo en Trelew, donde el ganador fue Gerardo Merino de la mano de Juntos por el Cambio. Afirmó que fue un mensaje contundente de los vecinos que están “hartos de vedettismos y especulaciones”.

“Ya habíamos anticipado que no había condiciones para la conducción de la ciudad, fue un claro mensaje de la comunidad y de los vecinos que se acercaron el domingo a votar y ojalá los dirigentes y pseudodirigentes a nivel provincial aprendamos a escuchar”.

“El mensaje fue que la gente está cansada, harta del vedetismo y de las especulaciones. Necesitamos una conducción y Trelew necesita un mejor futuro”, aseguró.

“El electorado eligió a Gerardo Merino para que conduzca los próximos cuatro años la ciudad, una tiene sus diferencias políticas-partidarias y de gestión, veremos en qué grado nos sorprende”.

Sin cargos

En cuanto a su futuro dijo que “en los meses que restan seguiré trabajando, nuestra costumbre es trabajar sin necesidad de ocupar un lugar en una lista o un cargo; lo que necesita la gente son respuestas. Nosotros no

podemos hacer un claro análisis del mensaje de parte de la comunidad, este hartazgo es por cuestiones de falta de decisión tal vez”.

“El peronismo debe escuchar a la gente, escuchar lo que pasa en la calle, defender a los compañeros y compañeras, dejar los egos de lado, las diferencias, las especulaciones, las negociaciones y escuchar a los que estamos trabajando directamente en el territorio con la gente”, culminó Alcala en su análisis político del comicio. #

Con el triunfo de Gerardo Merino en la intendencia de Trelew, ahora comienzan ocho meses de transición hasta que asuma el cargo en diciembre. Es por eso que la primera concejala electa por Juntos por el Cambio. Claudia Monají adelantó que se trabajará con una comisión de transición durante este período.

Monají explicó que vienen “trabajando mucho en los proyectos que tenemos para implementar en Trelew y estos meses nos van a dar un espacio”.

“Pensamos hacer una comisión de transición, la vamos a tener que hacer sí o sí”, aclaró. Por otro lado felicitó “el gesto que tuvieron el intendente Maderna y la diputada Lloyd Jonese porque fue muy bueno que nos

vengan a ver al local y a felicitarnos por el triunfo, creo que muestra una grandeza importantísima y augura una buena transición”.

“Está Rubén Cáceres en el Concejo que se queda con nosotros, es un hombre con experiencia, valoramos mucho que él permanezca y nos acompañe en este proceso que vamos a tener”.

En cuanto a las tareas en la Municipalidad dijo que “nadie quiere hacerle daño a nadie, habrá que ordenar, eso es algo que va a tener que hacerse, pero pausadamente, se va a conversar para causar el menor daño posible”. #

La diputada nacional Ana Clara Romero destacó el triunfo de Gerardo Merino, intendente electo en Trelew. “Fue presidente del Comité y si bien no había tenido una participación activa, a pesar de los escollos y de la interna, supo conformar un equipo y terminó siendo la mejor alternativa”.

La legisladora resaltó que “ponemos el cuerpo en las buenas y las malas porque los amigos del campeón siempre aparecen. Estaremos siempre espalda con espalda”, dijo en Radiocracia.

Romero reconoce que el triunfo es un respaldo a Ignacio Torres como candidato a la Gobernación. “Nos cambiaron las reglas de juego, sacaron las PASO con la idea de sacarnos del escenario y después, costó cerrar el Frente y nos impusieron una interna cerrada. Desde el PRO respaldamos a Merino desde un primer momento”.

“La interna –dijo Romero- se ganó con esfuerzo, militancia y presencia con una participación que triplicó la interna del Frente de Todos. Llegamos a las generales muy fortalecidos con el resultado de esa interna con un equipo sólido porque las dificultades te curten”.

Reconoció que Merino se “empoderó” a partir de subir su nivel de conocimiento y de relación con los vecinos además de contar con el apoyo de Horario Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. “Supo transmitir la necesidad de cambio que tenía el trelewense que vio en él una alternativa más sana”.

“El madernismo venía gobernando desde hace mucho tiempo y lo mismo ocurrirá en Comodoro Rivadavia. El peronismo gobierna con distintos proyectos sin que ninguna haya dado una respuesta real y concreta a las necesidades de la gente. Estos proyectos de dos décadas en el poder no pueden decir “no llegamos” o “no pudimos” porque no les alcanzó el tiempo”. Romero se mostró optimista en la posibilidad de convertirse en la primera mujer intendente de Comodoro. “Deberían hacer autocrítica en vez de ver cómo acomodan las fichas para ver si les va un poco mejor. Todo esto es injusto, pero nos ha fortalecido”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 6
“Daño”
El recambio en Trelew Ya plantean armar una comisión de transición
Transición. Monají pidió una comisión ara una transición prolija.
El efecto de Trelew Romero: “Llegamos muy fortalecidos”
Romero y sus interpretaciones.
La edil peronista, muy crítica Alcalá: “La gente está harta del vedettismo”
Alcalá, enojada con referentes.
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

La derrota del oficialismo en Trelew

haría bien en no esperar y entregar antes”

Daniel Asciutto, electo concejal por el Frente de Todos, advirtió que “hay que pegar una mirada a los últimos 6 meses de gestión”. Y que esperar a diciembre sería “largo y lento”.

El concejal electo en Trelew por el Frente de Todos, Daniel Asciutto, consideró que será “largo y lento” el proceso de traspaso de mandato e incluso aventuró que el intendente Adrián Maderna podría entregar antes el cargo.

Asciutto consideró al traspaso de mando “lento” si hay que esperar a diciembre. “Ojalá que sea de la mejor forma, Maderna podría llegar a entregar antes, no es un dato menor transitar estos meses ya con las autoridades electas”.

“Haría bien no esperar a diciembre, me imagino que hay contratos, compras, necesidades de todos los días y sería hasta bueno que entregue antes porque no hay mucho más para hablar”.

“Es medio irresponsable que en la última semana antes de una elección hacer contratos por esa cantidad de dinero,hay que mirar y en el traspaso todo lo que haga el municipio tendría que sumar a Gerardo Merino para ver cada actuación que vaya haciendo”.

“Hay que pegarle una mirada a los últimos 6 meses de gestión, pero también hay que mirar para adelante, dejar de mirar para atrás y que Trelew empiece a colocarse donde siempre estuvo, una ciudad pujante que hay que ponerla en valor”.

El primer concejal de la oposición también dijo que el electorado “quiso el cambio, otra alternativa, que es lo que veníamos hablando en la campaña y eso es lo que se manifestó y ocurrió”.

En cuanto a ocupar un segundo lugar en las elecciones, consideró que “es un buen lugar. Hay que saber enfrentar las derrotas, el electorado eligió la alternativa de Merino y hay que seguir trabajando, es un orgullo formar parte del Concejo Deliberante y tomo con mucha responsabilidad esta posibilidad. Hay que dejar las cuestiones personales de lado y hay que trabajar con el resto de los concejales para que sea un Concejo abierto nuevamente, porque nos contaban los vecinos que este último tiempo no los atendían”.

“En todos estos meses de recorrida hemos escuchado que el vecino tenía la puerta cerrada en el Concejo, que no los atendían, bueno hay que abrirlo y que sea una pata para estar cerca del vecino como también del comerciante, de la industria. Trelew necesita que entre todos la podamos sacar adelante”.

“Hoy la gente la está pasando mal, hay muchas necesidades y hay que trabajar no sólo con el vecino, sino con el comerciante, con el industrial, hay que abrir la ciudad. Necesitamos inversiones nuevas y eso es un proyecto que necesitamos urgente en Trelew y sobre todo el compromiso de trabajar por el vecino y generar trabajo genuino”, concluyó Asciutto. #

Tras quedar segundo en la elección de Trelew, el candidato del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, advirtió que “sabíamos que era difícil pero igual decidimos asumir el enorme desafío de construir un espacio que implicaba empezar desde cero, que no estaba tocado por ninguna varita mágica y que se iba a construir dependiendo de la fuerza de voluntad colectiva y las convicciones”, expresó en un parte de prensa.

Coliñir recordó que “muchos ningunearon la posibilidad de renovación en Trelew. Nos dijeron que íbamos a quedar cuartos o quintos y acá estamos”.

“Vamos a ocupar el rol que nos toca con la misma responsabilidad con la que asumimos este desafío: con ma-

durez, humildad, principios y mucho compañerismo, convencidos de que el peronismo debe dejar de disfrazarse y debe levantar mucho más alto sus banderas para que las vecinas y vecinos puedan reconocernos”, añadió.

Felicitó a Gerardo Merino por los resultados y aseguró que el FdT “va a acompañar como corresponde, diciendo lo que nos parezca mal, sin especular y buscando por sobre todo que a Trelew le vaya bien”.

“Todos los que estamos acá dejamos el alma en esta elección. Y por eso sabemos que empieza una nueva etapa. El electorado habló, quedamos en segundo lugar y eso debe ser un orgullo para todas y todos”, finalizó en su gacetilla.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 7
“Maderna
Diciembre. Asciutto será edil de la oposición y dio su diagnóstico.
Norman Evans/ Jornada
El Frente de Todos, segundo Coliñir: “El peronismo debe dejar de disfrazarse”
Reflexión. El discurso de Coliñir durante la noche del domingo.

Tras la consagración de Gerardo Merino como intendente electo de Trelew, el diputado nacional de Juntos por el Cambio y precandidato a jefe comunal de Esquel, Matías Taccetta, dijo que en la previa analizaban que sería “una elección muy peleada, y todos los espacios que se presentaban se veían con chances de ganas”.

Y adelantó que en las próximas semanas lanzará su postulación, una vez que coordine con Ignacio “Nacho” Torres. Ya cuentan con el local de campaña a inaugurar, y se definirá la fecha de la formalización de la postulación del actual senador a la Gobernación, como de quienes aspiran a conducir los municipios.

Sobre Trelew, no esperaban tanta brecha con segundo, Emanuel Coliñir, quien sorprendió por ser un dirigente joven que se presentaba por primera vez como candidato y obtuvo buena respuesta de los electores.

El contador remarcó que Merino es un profesional de 45 años, que tuvo su primera incursión como candidato, y “dio el batacazo con un mensaje de trabajo y sinceridad ante la gente. Juntos por el Cambio lo acompañará para que haga un buen gobierno”.

Taccetta recordó que Merino “no tenía el apoyo del partido radical; tuvimos una charla en el PRO, y decidimos acompañarlo”.

Afirmó que comenzaron con un trabajo político hace varios años, pero nadie creía en ellos porque eran jóvenes y no provenían de la política. “Nadie creía en Nacho y no nos abrían las puertas. Pero seguimos demostrando que teníamos ganas de trabajar, y se sumó gente en las distintas ciudades”.

El ex secretario de Hacienda del Municipio de Esquel subrayó la aparición de Ana Clara Romero en Comodoro Rivadavia, que fue fundamental, y se están animando a participar en política en otros lugares.

Taccetta admitió que le sorprendió el lanzamiento de María Eugenia Estefanía como precandidata de JxC por la UCR, y subrayó que es bienvenido quien desee gobernar su ciudad. “La vi en Trelew y la felicité por la decisión”.

Puntualizó que hay que esperar si se confirma la alianza en la provincia, y de ser así, buscará el diálogo con Estefanía para intentar una lista de unidad, y caso contrario irán a una interna como en Trelew. Resta aguardar cómo seguirá el proceso.#

El director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, afirmó que “el peronismo está a tiempo de diseñar una arquitectura electoral más amplia, participativa y que apele al conjunto”, luego de la derrota en Trelew.

En esta línea, el funcionario destacó la importancia de “convocar al conjunto, hacer circular un poco más la palabra” que, según indicó, “es la mejor forma para dirimir y diseñar la arquitectura que seleccione las mejores candidatas y candidatos para ir a una elección”.

“El resultado en Trelew muestra que el peronismo tiene que llegar de otra manera a una instancia de elección general. Gerardo Merino ha hecho una gran elección, evidentemente ha alcanzado una diferencia muy grande”, indicó, al tiempo que destacó el trabajo realizado por Emanuel Coliñir al imponerse ante “dos nombres históricos (por Gustavo Mac Karthy y Adrián Maderna) del peronismo de la ciudad, resultado que ordena y lo pone ante una responsabilidad nueva que es la de conducir el peronismo de Trelew”.

“Emanuel, que representa las ideas del peronismo en su conjunto, ha podido nuclear alrededor suyo a todas las estructuras partidarias que componen el Frente de Todos. Si uno piensa territorialmente, correspondería que sea la persona que se siente en la mesa, convocando a los otros actores para el diseño de definiciones de lo que viene”, añadió.

A su vez explicó que si bien “Merino, antes de la elección de su propio

espacio político, medía 3,9 y Emanuel, algo parecido, el que más medía antes de la elección interna era Federico Massoni”. Por lo que “evidentemente aquí no se trata de lo que definen las encuestas, sino de cómo se diseña una arquitectura electoral”.

“Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer, hay que ampliar la mesa de diálogo. Carlos Linares, como presidente del PJ, tiene que estar presente, hay que sumar al gobernador; tiene que estar Juan Pablo Luque, que es quien manifiesta con mayor claridad que quiere ser el gobernador de la provincia de Chubut. (Ricardo) Sastre es una persona que dice que quiere estar en la mesa de discusión porque quiere ser gobernador. Tendrá que aclarar sus expectativas y convocar al presidente del Frente Renovador, a Coliñir, a los representantes que estamos en el gobierno nacional. Esa mesa se tiene que ir armando con

componentes geográficos y de representación política por sectores de carácter ideológico”.

“Hay una suerte de fuerza que viene de abajo para arriba y la elección de Trelew lo ha demostrado. No me parece que el peronismo hoy esté en condiciones de darle la lapicera a una sola persona” indicó Glinski, al tiempo que reafirmó la importancia “de convocar al conjunto, tener distintas legitimidades, pesos y formas de llegar a esa mesa de discusión política”.

“Vengo trabajando por la unidad del peronismo y voy a seguir trabajando en ese sentido. Para que haya unidad, tiene que haber un espacio que permita la participación de la mayoría de los actores que tienen voluntad de participar en el acto eleccionario y que se identifican con el peronismo”, concluyó el funcionario nacional.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 8
José glinski y el peronismo después de Trelew
“El peronismo está a tiempo de diseñar una arquitectura electoral que apele a todos”
Convocatoria. Glinski apeló a un acercamiento de todos los sectores.
Interna de Juntos por el Cambio Taccetta: “Merino no tenía el apoyo del radicalismo”
Taccetta y sus definiciones.

A distribuir en toda la provincia

Entregaron 62 móviles para la Policía

Punta León Quieren ampliar un Área Protegida

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el ministro de Turismo Leonardo Gaffet para conversar de los avances en el Área Protegida de Punta León y abordar temas vinculados al crecimiento de la actividad turística en la capital provincial, con epicentro en Playa Unión.

“Hablamos de los avances para ampliar el Área Protegida Punta León a Punta Ninfas”, dijo Gaffet. “Estamos trabajando con los dueños de los campos y dando los pasos que hay que dar para que eso sea posible”.

Gaffet valoró el crecimiento de la actividad en la zona. “Estamos recuperando turismo internacional; Playa Unión, que siempre se había dicho que era un balneario local, tomó otro perfil. De a poco se va despertando al turismo internacional. Me lo han dicho los chicos del surf, y en el avistaje de toninas y demás”.

Entregaron 62 móviles para la Policía, a distribuir en toda la provincia. Son 50 automóviles Cronos y 12 camionetas 4x4 Ford Ranger. Además se presentó el Programa de Preventores en Seguridad Ciudadana, con 60 nuevos agentes. Todo en el marco del Plan Operativo de Seguridad Provincial.

El gobernador Mariano Arcioni realizó la entrega simbólica de las llaves a los jefes de Unidades Regionales de Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, así como al Área de Operaciones de Rawson.

En su discurso, el mandatario provincial dijo que “tenemos 85 dependencias, entre comisarías y subcomisarías. Todas se están refaccionando”. Los 62 vehículos forman parte de la planificación de 235 móviles. En mayo se entregarán los últimos 100.

Arcioni consideró que “hoy más que nunca necesitamos de una policía preparada y presente; hace solo dos años, Chubut vivía una situación muy delicada, pero con responsabilidad, templanza y actitud sorteamos cada obstáculo”.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, agradeció “al presidente del BICE, al COMAFI, y a nuestro Banco del Chubut que han estado a la altura de las circunstancias y nos permiten entregar estos móviles; cuando le planteamos al gobernador el estado de situación inmediatamente dispuso las acciones necesarias para poder cumplir con este programa. Se decidió ir por este sistema de financiamiento de leasing”.

Castro aseguró que “los móviles comienzan a circular hoy mismo: las camionetas todas van al interior y los móviles a las ciudades; destinamos

diez a Trelew, diez a Puerto Madryn, catorce a Comodoro, ocho a Esquel, dos a Rawson, uno al puesto caminero de Arroyo Verde”. Al finalizar este proceso “contaremos con todas las dependencias policiales con vehículos 0km”.

El jefe de la Policía, César Brandt, destacó que “los móviles van a todo el territorio, incluso a los lugares más inhóspitos, cumpliendo con las requisitorias de cada lugar”. Y pidió al personal policial “que continúen con este compromiso, así como este Gobierno está comprometido con ustedes”.

Más equipamiento. Los vehículos serán distribuidos en toda la provincia de acuerdo a las necesidades de cada Unidad Regional de la Policía. cias, trabajando junto con Policía Comunitaria. Están capacitados en el abordaje de problemáticas comunitarias y sociales dentro del marco de prevención del delito, primeros auxilios psicológicos y manejo de situaciones de riesgo, comunicación asertiva y manejo de las emociones, código de convivencia ciudadana, interpretación e implementación; uso de inhibidores en la vía pública; primera intervención y escucha frente a consumos; prevención del suicidio, paseos temáticos; normativas de tránsito y medidas de autocuidado en la vía pública, según informó el comunicado de prensa.#

Más preventores

Por su parte, los preventores en Seguridad Ciudadana prestarán servicios en Trelew y Rawson, en la prevención del delito y las violen-

“La expectativa siempre es para toda la provincia. Necesitamos desarrollo para sostener el crecimiento de visitas. Necesitamos nuevas alternativas y que todas las localidades tengan en cuenta al turismo como una de las actividades principales”.

Gaffet también destacó la oficina de Turismo que se volverá a habilitar dentro de la remodelación integral de la Plaza Guillermo Rawson próxima a inaugurarse: “Es una noticia fantástica. Es trascendental para la gente que viene a hacer trámites a Rawson; que viene de otras localidades y pernocta aquí”.

“Esta oficina es muy importante. Es muy lindo que se la recupere en el marco de la Plaza, que está quedando bellísima. Hace muy bien tener una plaza y un centro cívico nuevos con una oficina de Turismo como corresponde”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 9
Daniel Feldman / Jornada

Se realiza en José de San Martín cada enero desde 1997

La Fiesta del Bagual fue declarada Fiesta Nacional

Con el acompañamiento del Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación le otorgó el carácter de “Nacional” a la tradicional Fiesta del Bagual, que se desarrolla cada enero desde 1997 en la localidad de José de San Martin.

La gestión se realizó entre el municipio y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, con el objetivo de realzar una fiesta chubutense que cada año aumenta su convocatoria y da a conocer la localidad con sus bondades turísticas y culturales, honra sus tradiciones gauchas, el folclore y enaltece el trabajo gastronómico y artesanal de la región.

La Fiesta Nacional del Bagual ofrece al público y a los turistas una propuesta de fuerte carácter identitario que reúne al entorno familiar en espacios de esparcimiento, espectáculos folclóricos, música, gastronomía, artesanías y arte, que habitualmente

Seguimiento satelital

Honra las tradiciones gauchas, el folclore y el trabajo artesanal.

se desarrollan en el predio “Ricardo Irigoyen” y en el gimnasio municipal. Porque promociona y mejora el desarrollo turístico local y provincial, generando un beneficio y un movi-

miento económico en el pueblo -en cada edición la capacidad hotelera alcanza el 100% de ocupación- es que el Ministerio de Turismo y Deportes declaró “Fiesta Nacional” el evento.#

Una ballena recorrió 18.300 kms. y sigue transmitiendo

De las 22 ballenas equipadas con rastreadores satelitales por el Proyecto Siguiendo Ballenas en 2022, sólo se mantienen activos los transmisores de 3. Entre ellas, Zircón, un adulto solitario marcado el 9 de septiembre.

A diferencia de las madres con cría que permanecen varias semanas dentro del Golfo Nuevo, Zircón abandonó rápidamente el área de reproducción con rumbo norte. Navegó

bordeando la Península Valdés y las costas del Golfo San Matías hasta la desembocadura del Río Negro. Cruzó la plataforma continental y se aproximó al borde del talud siguiendo la corriente oceánica hasta la latitud aproximada de la Bahía Samborombón. Allí cambió abruptamente su trayectoria y navegó en dirección sur próximo al talud, permaneciendo algún tiempo en la pla-

taforma media al norte del Golfo San Jorge y en el sector del Agujero Azul. La primera semana de 2023 Zircón pasó a aguas profundas de la cuenca oceánica y alcanzó el mar de Scotia. Describió un gran círculo en sentido horario alrededor de las Islas Orcadas del Sur e incursionó en el antártico mar de Weddell antes de regresar al mar de Scotia donde aún permanece desde hace 6 semanas.#

Intendencia de El Bolsón

Contundente respaldo a la continuidad de Pogliano

El actual intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, aseguró su tercer período consecutivo al frente del Poder Ejecutivo –a partir del 10 de diciembre–, al obtener este domingo el 75% de los votos con las boletas de Juntos Somos Río Negro y otras tres colectoras peronista, radical y del Partido Provincial Rionegrino. El senador Alberto Weretilneck volverá a la gobernación acompañado en la fórmula por el intendente de Viedma, Pedro Pesatti. Los resultados provisorios también anticipan que El Bolsón tendrá como legislador provincial al dirigente kirchnerista Leandro García, jefe del Anses en la región andina sur, quien llega por la alianza Nos Une Río Negro.

Hasta ayer no estaba garantizado el ingreso de Fabián Rudolph (JSRN), dependiendo del recuento final de sufragios. La distribución de la próxima Legislatura (46 miembros), quedaba conformada por 18 representantes del oficialismo, más cinco de Nos Une Río Negro y dos de la UCR. Por su parte, la oposición quedará integrada con 14 bancas para Cambia Río Negro, cinco de Vamos con Todos y dos de Primero Río Negro.

dijo.

El Concejo Deliberante local quedará integrado por Agustín Guasco, Laura Rojas, Carlos Pérez, Natalia Karavasilis y Lucas Castillo (Juntos Somos Río Negro); Rosa Monsalve (Nos Une Río Negro) y Efraín Ranea (Cambia El Bolsón).

La jornada electoral se desarrolló con normalidad y buen clima en escuelas del casco urbano de El Bolsón y el paraje Mallín Ahogado, aunque se notó una baja concurrencia a las urnas, que no superó el 60%. También se votó en la comunidad de El Manso para elegir a su nueva comisión de fomento. En este caso, solo se presentó la lista de Juntos Somos Río Negro, encabezada por Carlos Almansan.

En los comicios locales también participaron una colectora de la Unión Cívica Radical y otra de Podemos Proyectar Río Negro; Movimiento por El Bolsón; Unidad para la Victoria y Somos Unidad Popular. Los festejos se trasladaron al local partidario, donde Pogliano señaló que “es una alegría enorme este contundente respaldo de los vecinos, a quienes agradezco el apoyo y acompañamiento por elegir la continuidad de este proyecto político”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 10
“Es una elección sumamente exitosa de Juntos Somos Río Negro”,

El gobierno de Chubut acordó con productores

Proyectan un plan de apoyo para el sector cerecero

En el primer encuentro del año se acordaron acciones y promover el desarrollo de la cadena de cerezas. Se presentaron propuestas del Consejo Federal de Inversiones.

El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, mantuvo la primera reunión anual con el sector cerecero con el objetivo de acordar acciones de apoyo para el año 2023, y en pos de promover el desarrollo de la Cadena de Cerezas en la provincia.

En la ocasión se presentaron propuestas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que permitan potenciar el crecimiento del sector, fortalecer dicha economía regional y facilitar el mejor posicionamiento de las empresas productivas en los mercados, con el desarrollo de acciones de apoyo al sector cerezas 2023.

Participaron del encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira y equipo técnico del organismo; Aníbal Caminiti por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), por la Cámara de Cereceros del Chubut, el presidente, Nelson Castro; Gabriel Ruiz; Julio Kresteff y Walter Domínguez. El Plan tendrá como ejes de acción la capacitación en innovación productiva, visitando montes intensivos para la producción temprana de cerezas, uso de cobertores y macro-túneles; organizativa y comercial: planificación cerezas 2030, gira actualización técnica a Chile, fortalecimiento comercial del sector: misión inversa con compradores de Canadá y Estados Unidos a valles productivos en Mendoza y Patagonia, a trabajar junto a las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Cerezas de exportación

El ministro Cavaco agradeció la presencia de Amíbal Caminiti e indicó que “hemos logrado grandes cosas, como abrir el mercado en Brasil, que la cooperativa sea la que más cerezas exportó este año. El mérito está porque hay inversiones, hay acompañamiento, día a día se va perfeccionando el trabajo que hacemos”.

La demanda de esta fruta fina en el ámbito internacional se incrementa año a año, y las expectativas de negocios siguen siendo alentadoras. Europa, EE.UU y China son los principales destinos de la cereza producida por la Cooperativa de productores de cerezas de Gaiman.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira afirmó que “cinchamos junto para el mismo lado, esta reunión es proponer al CFI lo que

Un andador dinámico para una niña con discapacidad

queremos desde Chubut con los productores de cerezas. Estamos juntos y cada problema todos los días nos comunicamos y los resolvemos”.

Walter Domínguez señaló que “venimos invirtiendo mucho en los últimos años, nuestra intención es seguir creciendo y para eso necesitamos el respaldo de gobierno que lo hemos tenido hasta ahora y lo ratifica el ministro con estas políticas que vamos a llevar adelante”.

El productor explicó que “este programa tiene una parte de capacitaciones para el sector, de misiones comerciales inversas y otra de capacitaciones técnicas viajando a Chile que hoy es el principal exportador mundial de cerezas, hay varias cosas que se pueden aprender y desarrollar en el caso específicamente de Chubut, y políticas de financiamiento de CFI para acceder a nuevas tecnologías y seguir apostando al sector”.#

Este lunes, la obra social Generar Salud le entregó un andador dinámico a una niña con un alto grado de discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. El artefacto es marca Beatle y cuenta con múltiples regulaciones y accesorios que facilitarán su movilidad diaria.

La entrega se realizó en Trelew, en las oficinas de la obra social del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, siguiendo las políticas de salud que establece su Comisión Directiva, presidida por el secretario general, Héctor González. Están destinadas a la asistencia y servicio social para la familia lucifuercista. El andador pediátrico fue adquirido con fondos de dicha obra social y se entregó a Naomi, hija de Mariano

Sajón, afiliado del Sindicato, quien agradeció el mismo ya que así se podrá mejorar notablemente su desplazamiento diario.

Amilcar Fernández, presidente de Generar Salud, contó que el trabajo de la obra social está orientado a brindar elementos, asesoramiento y acompañamiento, para que niños, niñas y adolescentes con discapacidad puedan insertarse en la sociedad haciendo valer sus derechos.

“Sabemos que en materia asistencia siempre hay cosas por mejorar, pero con esta entrega contribuimos a mejorar la calidad de vida de Naomi. La sonrisa de ella es lo más importante y el hecho que no bajan los brazos ante la adversidad”, enfatizó Fernández.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 11
Fue entregado por generar Salud El modelo está destinado a mejorar su calidad de vida. Acordaron con los productores un plan de acciones para el sector.

Cronograma del servicio

Punto Limpio en Gaiman, Playa Unión y Trelew

El Punto Limpio Móvil del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)

Virch Valdés recepcionará residuos sólidos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en Gaiman, Playa Unión y Trelew.

El miércoles 19 de abril de 16 a 20 horas estará en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, el jueves 20 de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión, y el sábado 22 lo hará de 9 a 13 horas sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón

Hoy por la mañana

y Cajal en Trelew. El Punto Limpio Móvil es un camión que cuenta con una estructura para contener residuos secos separados: allí los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.

Además el equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos sobre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, mapas de recolección y el cuidado del medioambiente en general.#

Corte de luz programado en la zona de chacras

La Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy, entre las 8 y las 12 horas, se efectuará un corte de energía que comprende un tramo del distribuidor valle Rawson de 13,2 kv, afectando subestaciones rurales de las chacras: 111,122 y 123.

La interrupción del servicio es a pedido de un desarrollador de loteo en chacra 122, a fin de ejecutar montaje de estructuras de línea de media tensión. El corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o de fuerza mayor.#

Convocaron a vecinos para acceder al Plan Calor 2023

La secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, Silvana Cendra, convocó a los vecinos de Rawson que necesiten el beneficio a empadronarse en el Plan Calor 2023. Y resaltó que disminuyó el número de beneficiarios como resultado de las medidas dispuestas por el municipio para que las familias cuenten con gas en sus domicilios.

“En enero de este año recibimos los fondos de Provincia para anticiparnos a la compra de todos los insumos del Plan Calor”, comentó Cendra, y agregó que también se dispone de los recursos municipales previstos para ello. Ante ello, indicó, “estamos avanzando con el reempadronamiento de los usuarios, con muy buena respuesta de la gente”.

“Sabemos que mucha gente ha mejorado su situación y que ya tiene este servicio tan esencial como es el gas. Por ello hemos notado que ha bajado el número de beneficiarios de este programa”, dijo al respecto.

La funcionaria añadió que el Plan Calor tiene en Rawson unos 110 beneficiarios. Y que el número “ha bajado

bastante; hemos entregado ayudas económicas el año pasado para instalar la red de gas intradomiciliaria.

Y también tiene mucho que ver el convenio que se firma con la Coope-

rativa, relacionado con el programa de electrointensivos, que también abarca una parte importante de las personas que utilizan energía eléctrica para calefaccionarse”.

Cendra informó que las personas interesadas en recibir los beneficios del Plan Calor deben concurrir a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, ubicada en el barrio Gregorio Mayo, en la calle Catamarca 230, desde las 8 de la mañana hasta las 13,30. Allí las familias conocerán los requisitos para acceder.

También pueden concurrir al anexo del Área 16, en la Oficina de Discapacidad, en Chacho Peñaloza y Murga.

“Los vecinos que utilizan este servicio ya están en conocimiento y ya conocen los requisitos porque son más o menos los mismos todos los años. Pero en la oficina los van a atender a todos. Se les va a hacer la encuesta socioeconómica y les van a dar los requisitos para inscribirse en este programa”, enfatizó acerca del programa, que depende de la Dirección de Desarrollo Social.#

Promueven acciones conjuntas

El Ecocentro y el Museo Malvinas trabajarán juntos

El Presidente del Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Diego González, mantuvo un encuentro con el director del Museo de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban. Recorrieron las instalaciones para conocer los programas que implementa el museo.

El encuentro tuvo como objetivo acordar acciones de cooperación futura, con la finalidad de promover intercambios y fomentar la implementación de proyectos conjuntos, y así, contribuir al intercambio de experiencias que permitan estrechar lazos entre ambas instituciones.

El Museo Malvinas, como institución, expresa la memoria colectiva del pueblo argentino sobre nuestras Islas Malvinas e Islas del Atlántico

Sur, fue creado en el año 2014 y está emplazado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Es un museo nuevo y en constante crecimiento que surge a partir de las transformaciones de paradigmas ocurridas en los últimos años, ofreciendo nuevos modos de construir y poner en circulación el conocimiento, marcando altos niveles de desarrollo tecnológico y accesibilidad, detectando la urgencia de encontrar modos de inclusión y participación ciudadana y repensando métodos de interacción.

El Museo se concibe como un lugar de encuentro, conversación e intercambio, participación y creación de experiencias, tal como el Ecocentro Pampa Azul; y es por ello que buscan trabajar en conjunto.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 12
Rawson
Silvana Cendra, titular del área. Diego González y Edgardo Esteban acordaron pautas de trabajo.

Aseguró que la actualización de tarifas fue clave

“Nos falta muy poco para cerrar un acuerdo pagable”

Harry Woodley, presidente de Servicoop, consideró que el acuerdo a firmar saca al poder concedente de ser el garantía, evitando un problema en el Concejo Deliberante.

En los días que restan para la finalización de abril se terminarán de acordar los puntos que restan para que Servicoop firme el plan de pago de la deuda que mantiene con Cammesa. La negociación data de varios meses y en el marco de las conciliaciones se otorgó el plazo del mes en curso para que las partes pudieran subsanar las diferencias y acordar la forma que la cooperativa cancelaría la millonaria deuda con la empresa mayorista de energía.

“Nos estaría faltando muy poco para que podamos cerrar un acuerdo definitivo que sea afrontable, responsable y pagable”, dijo Harry Woodley, presidente de la empresa de Puerto Madryn, quien sostuvo que “sería terminar una deuda histórica y que nos mantiene en vilo y que necesitamos terminar de dilucidar”.

96 cuotas

Los puntos que restan son detalles y que se buscarán acordar en los próximos días para poder avanzar en la firma del acuerdo.

No obstante, la máxima autoridad de la cooperativa comentó que “los lineamientos del nuevo acuerdo en lo estrictamente económico habla de 96 cuotas y menciona una cuota creciente. Implica que en los primeros cinco años vamos a tener una cuota que rondaría los 30 millones de pesos que es mucho más accesible a las arcas de Servicoop”.

En este punto, además, debe considerarse y analizarse el proceso inflacionario que atraviesa el país que trae aparejado que ese monto se vaya

licuando mes a mes conforma a los datos de la economía nacional.

Woodley no dudó en afirmar que ante las nuevas condiciones que se impondrán “es mucho más responsable firmar el acuerdo”.

“El período de gracia de 6 meses sigue vigente. La quita del 40 por ciento de la deuda anterior al mes de septiembre se mantiene y que representaría unos 770 millones de pesos. Además estuvimos negociando los interés dentro de un acuerdo que es muy complejo y que tenemos cerca de la resolución final”.

Un dato no menor sobre el cual pudo avanzar Servicoop radica en el hecho que la firma del acuerdo por parte del poder concedente de los servicios no implicará una garantía de pago económico sino un apoyo político que se brinda.

“El hecho que el poder concedente no tenga que exponer sus cuentas

Importante hallazgo de restos de un dinosaurio

Un grupo de paleontólogos del CENPAT, junto a investigadores del INIBIOMA (Bariloche), IMIBIO (San Luis), Museo Argentino Urquiza (Neuquén) e IIPG (Río Negro), realizó una nueva campaña en el norte de Neuquén, en un área conocida como Cerro Overo, donde encontraron restos de lo que podría ser una nueva especie de dinosaurio.

El equipo viene trabajando en esa zona hace diez años, donde realizaron muchísimos hallazgos importantes:

“La campaña correspondía a la recuperación de material que había sido encontrado y parcialmente extraído en el año 2019. Había quedado en el campo porque pensábamos ir en el 2020 y la pandemia no lo permitió. Recién pudimos volver el año pasado, recuperamos uno de los dos ejemplares de 2019, pero también apareció uno nuevo”, cuenta Ariel Méndez, investigador del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología.

das. Además, quedaba la recuperación de una tortuga que se encontraba en el mismo sitio.

“Los abelisáuridos son, posiblemente, el grupo de dinosaurios carnívoros más y mejor representado en la Patagonia. Este ejemplar, viendo las características en el campo porque todavía no ha sido estudiado, va a ser un hallazgo muy importante porque conservó partes de las cuales hay muy poca información, como por ejemplo los pies. Encontramos algunos metatarsos, algunas falanges articuladas y eso nos permitirá saber cómo es la morfología y cómo se diferencia de los otros pocos que se conocen en Patagonia”, detalla Méndez.

“Haciendo una estimación rápida y comparándolas con otras formas que conocemos de la zona, no sería un dinosaurio mucho más grande. Estamos hablando de un animal de seis o siete metros, pero sí se diferencia en que parece ser un poco más robusto”.

bancarias para garantizar el pago de la deuda es un sumamente importante”, dijo la máxima autoridad del consejo de administración.

Aumento de tarifas

Uno de los ejes que la actual conducción cooperativista realzó al momento de avanzar en el acuerdo con Cammesa pasa por haber logrado la actualización de las tarifas.

Woodley afirmó que ese punto “es fundamental” porque “sin esto no se podría haber llegado nunca a firmar este acuerdo. Es fundamental porque el mismo implica afrontar el corriente en forma regular”.

Asimismo, el presidente de Servicoop reiteró que la aplicación de la nueva tarifa será gradual para que no haya inconvenientes ni problemas en la economía de cada uno de los socios.#

Lo que tenían por recuperar era una de las patas de un dinosaurio carnívoro, un abelisáurido, que está bastante completo.

Faltaba extraer un fémur, la tibia y algunos otros restos como costillas y vértebras que estaban mal preserva-

Uno de los temas fundamentales es cómo conservar los huesos que habían quedado en el campo neuquino. Para ello, los científicos “le pusimos un consolidante para que estén en mejores condiciones, luego una capa de vendas enyesadas”.#

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 13
Woodley aseguró que el acuerdo con Cammesa es “pagable”.

Advirtieron recortes en las partidas de alimentos

Entregan 250 viandas a vecinos pero el municipio recortó las partidas y la presidenta de la Junta Vecinal elevará un reclamo. El mes pasado el comedor no podía elaborar la comida.

La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Matadero de Esquel, Gladys Hidalgo, señaló que en la sede entregan 250 viandas aproximadamente, los días lunes, miércoles y viernes, y tienen el problema que el municipio desde marzo les ha recortado las partidas de alimentos que envían a los distintos comedores.

Adelantó que hará el reclamo correspondiente a quien esté a cargo del reparto de los insumos a los comedores barriales, y recalcó que el mes pasado cerraron el comedor por más de una semana, porque no podía elaborar la comida para distribuir, más aún cuando se va incrementando la demanda de familias del barrio.

Plan Calor

En otro orden Hidalgo se refirió al Plan Calor, y estimó que los beneficiarios están asistiendo a la Secretaría

de Desarrollo Social, para retirar los vales que luego canjean por la leña que les llevan los proveedores. Indicó que en Matadero había numerosas familias con deudas por el servicio de gas de red, y el año pasado

muchas pudieron resolver el pago de facturas, mediante Desarrollo Social Municipal. Además la dirigente agradeció a la comunidad, que les acerca ropa y calzado, para ayudar a quienes necesitan.#

Asumió una nueva directora de Zoonosis

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, ayer tomó juramente a la médica veterinaria Jorgelina Silva, como nueva directora de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales en la Municipalidad.

La flamante funcionaria se desempeñará al frente de la nueva área creada por la actual gestión municipal, como parte del programa de gobierno propuesto a los vecinos.

En el acto Ingram recordó que la creación del área de Zoonosis fue un compromiso asumido en el programa electoral, que lo llevó al frente del municipio del pueblo del molino.

Por su parte Jorgelina Silva expresó su reconocimiento a la labor realizada por el director municipal de Bromatología, Mario Jones, quien desarrollaba también acciones que desde ahora se implementarán con mayor profundidad, a través de su Dirección.

En barrio Lennart Englund hay 80 familias sin leña

En tal sentido sostuvo que “vamos a seguir trabajando en equipo para lograr una tenencia responsable de animales, y donde cada ciudadano se comprometa con el real cuidado

que debe tener con sus mascotas”. Subrayó también que se buscará llegar con estas acciones, y en forma más asidua hacia los parajes del Municipio. #

El frío comienza a tener más intensidad en Esquel y la zona, y muchas familias están siendo asistidas por la Municipalidad, a través del Plan Calor. Aunque barrio Lennart Englund tendría dificultades para recibir el beneficio.

Juan Sepúlveda, presidente de la Junta Vecinal del sector, comentó que alrededor de 80 vecinos han concurrido a la sede vecinal para hacer planteos acerca de la leña que no estarían recibiendo. El dirigente sostuvo que “como presidente del barrio, hace cuatro años que fui borrado del Plan Calor, y no sé si es el caso de otras Vecinales”.

Indicó que ha sucedido que a familias del sector les han entregado uno o dos metros cúbicos de leña, cuando deben ser tres metros. Dio cuenta del caso de una vecina que fue a retirar el vale a la Secretaría de Desarrollo Social, y le pidieron que vaya después del 20 de abril, fecha en la que empezarán a incluir en la lista a los nuevos beneficiarios.

Negativa a los jóvenes

Luego Sepúlveda señaló que el año pasado hizo un reclamo al intendente Sergio Ongarato y la Secretaría de Desarrollo Social que no trascendió, relacionado con el maltrato a jóvenes que acudían a pedir vales de leña, “a quienes les decían que eran vagos, que tenían que trabajar, cuando es

muy poco lo que hay como empleo en Esquel”.

Agregó una situación ocurrida con su hija, que fue a retirar el vale del Plan Calor y en principio se lo negaron, pero al indicar que era la hija del presidente de la Junta Vecinal, alguien ordenó que se lo entregaran porque no querían problemas.

El responsable de la entidad barrial remarcó las necesidades de muchos vecinos, e informó que en la sede juntan ropa y alimentos para asistirlos. Por otro lado explicó que algunas familias tienen el gas de red, pero les faltan caloramas y el municipio los provee sólo si presentan un recibo de sueldo y un garante.

Deudas

de servicios

Juan Sepúlveda admitió que mucha gente de Lennart Englund mantiene deudas por electricidad y gas, y uno de los casos es el suyo, que debía una factura de gas en el 2019 y la abonó en el 2022, pero de todas maneras le cortaron el servicio. “Actualmente utilizo cilindros de gas”.

Lamentó el vecinalista que “los de este lado del arroyo (atraviesa el barrio el arroyo Esquel), somos los cabecitas negras que sólo tenemos que votar”, y subrayó que las mayores complicaciones serán en el invierno porque se nota una gran desocupación, principalmente en la construcción. #

PROVINCIA_MARTES_18/04/2023 Pág. 14
Reclamo del presidente de la Junta Vecinal El barrio Lennart Englund tiene problemas para recibir la leña. Barrio Matadero. Esta zona de Esquel, con un escenario muy complejo. La nueva directora Jorgelina Silva junto al intendente Héctor Ingram.

Candidata a ciudad americana

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo una videoconferencia con representantes de ACES, una asociación sin ánimo de lucro que entrega reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa del Deporte. A través de su filial en América y en colaboración con el Consejo Americano del Deporte y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dicha entidad prosigue su trabajo de promoción del deporte a través de las instituciones.

Esta acción tiene como finalidad la difusión de las bondades y beneficios de la práctica deportiva y los valores que se trasladan a la sociedad, siendo un elemento fundamental para lograr la inclusión de las personas. Los objetivos que persigue ACES para las ciudades que son candidatas o han sido galardonadas con alguno de los títulos mencionados son: disfrute en el ejercicio, voluntad de logro, sentido de comunidad, aprendizaje del juego limpio y mejora de la salud.

En la videoconferencia en cuestión, Puerto Madryn ha sido confirmada como candidata a Ciudad Americana del Deporte para el año 2025, lo cual genera una mejor imagen internacional, posibilidad de inversiones y el fortalecimiento de las políticas deportivas locales.

Básquet

Concretamente, la Municipalidad ya presentó el expediente para la postulación, mientras que en las próximas semanas se prevé la visita del comité de evaluación, que visitará Puerto Madryn. Finalmente, habrá una defensa de la candidatura y a fin de año se hará la votación para definir a las localidades galardonadas en cada una de las categorías.

Es un honor enorme

Al respecto, el Intendente dijo: “Nos llena de orgullo que Puerto Madryn esté posicionada en el nivel en el

Comenzará el 20 de mayo FIFA confirmó que el Mundial Sub 20 será en Argentina

que se encuentra, teniendo en cuenta que ya confirmamos nuestra candidatura para ser Ciudad Americana del Deporte, algo que de lograrse sería un gran reconocimiento para todas las políticas deportivas que venimos desarrollando desde el primer día de la gestión. Es un honor enorme y en nuestra ciudad tenemos recurso humano, infraestructura y un escenario natural increíble. El deporte en Puerto Madryn es una política de Estado, ya que entendemos que cumple un rol fundamental en la búsqueda de la sociedad que todos queremos y nos merecemos”.#

Liga Federal: Ferro cayó ante Pacífico

Por una nueva jornada de la Liga Federal División Sur, Ferro cayó en un parejo encuentro ante Pacífico, por 78-70. Sebastían Matías Godoy fue el máximo anotador en el local con 31 puntos, mientras que por el lado de Ferro, Lautaro García se destacó con 16 y 14 anotó Manuel Navarro.

El juego comenzó favorable para el anfitrión, quien dominó las acciones, fue efectivo a la hora de tirar al

aro y sacó una importante diferencia: 26-9. Pero los de Guillermo Segatti recuperaron su nivel, emparejaron la ofensiva y tuvieron un gran segundo cuarto, achicando diferencias de cara al descanso: 39-37.

En el tercer parcial, nuevamente Pacifico arrancó encestando y marcó distancia, pero La Maquinita volvió a ponerse en partido y se fue al último epílogo perdiendo por 1. 59-58.

En el último capítulo del juego, los neuquinos aprovecharon el buen andar de Godoy, más el aporte de Hoffmann y pasaron al frente en el marcador. La diferencia de 10 puntos fue imposible de achicar para los portuarios y que terminó perdiendo 78-70. Al cierre de esta edición, enfrentaba a Independiente, mientras que Racing de Trelew se medía frente a Centro Español, también de Neuquén.#

El presidente de la la FIFA, Gianni Infantino, confirmó ayer a la Argentina como país anfitrión de la Copa Mundial Sub 20 que se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, mientras el sorteo correspondiente se realizará el viernes próximo.

De inmediato, el Presidente Alberto Fernández afirmó en su cuenta de Twitter que “es una gran alegría saber que la Argentina será anfitriona del Mundial Sub-20 este año”.

“Tendremos el honor de recibir a las Selecciones en nuestro país y de poder compartir nuestra cultura y pasión por el fútbol con hinchas de todo el mundo. ¡Vamos Argentina!”, expresó el madatario.

“La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá sus puertas a las grandes estrellas del fútbol mundial del mañana”, señaló Infantino en un comunicado oficial de la entidad.

“Deseo dar las gracias a la AFA y en particular a su presidente, Claudio Tapia, así como a las autoridades guber-

namentales, por su compromiso para albergar este gran certamen con tan poca antelación”, agregó Infantino. La decisión se produce después de que la FIFA decidiese retirar al anfitrión original, Indonesia, el derecho a organizar el certamen, y de una posterior candidatura presentada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “Una delegación de la FIFA se desplazó a la nación sudamericana para realizar una inspección in situ la semana pasada. Los miembros de la delegación visitaron las sedes del campeonato propuestas y las infraestructuras vinculadas”, añadió el comunicado.

“El contrato de organización ha sido firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales”, explicó la FIFA.

El texto recuerda que “Argentina es la nación más laureada en la historia del Mundial sub-20, tras haber ganado el título seis veces (el más reciente, en 2007) y también organizó la competición en 2001”, cuando también se coronó campeón.

El sorteo de la Copa Mundial Sub20 2023 se realizará el viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.#

EL DEPORTIVO_MARTES_18/04/2023 Pág. 15
Puerto Madryn Puerto Madryn es candidata a ser ciudad americana del deporte. “Chiqui” Tapia y Sergio Massa firmaron los documentos con Lammens.

Las sensaciones del empate

Mismo día y horario

Por una nueva fecha de la Primera Nacional, los equipos madrynenses afrontarán sus respectivos compromisos el próximo sábado.

Tras la victoria 3-0 ante Estudiantes de Caseros como visitante, el equipo conducido por Andrés Yllana retornó a Puerto Madryn y ya se prepara para su siguiente partido en el Abel Sastre, donde recibirá a Atlético Rafaela.

Por el lado de Brown, los de Gastón Esmerado, deberán viajar a Carlos Casares para jugar frente a Agropecuario, luego del empate 1-1 con Almagro en el Raúl Conti. La novedad es que ambos jugarán el mismo día y horario: sábado a las 15:30, habrá cita para los hinchas de los dos clubes.

Moroncini al Sudamericano

Los futbolistas de Guillermo Brown, Torrielli y Velásquez, tomaron la palabra luego de la igualdad 1-1 ante Almagro en el Raúl Conti.

El elenco madrynense, no pudo sostener la ventaja obtenida en el primer tiempo, en la que además jugó con un futbolista en gran parte del partido y le anotaron el empate en los minutos finales.

Torrielli, autor del gol de los madrynenses, dio sus sensaciones del partido y consultado por la falta de triunfos como local expresó: “Es una lástima porque lo intentamos, merecemos pero siempre pasa algo que se nos termina escapando la victoria. Esperemos que en algún momento llegue”.

Acerca de las fallas en el partido para no poder conseguir los tres puntos, el atacante comentó: “Nos equivocamos, teniendo un jugador de más tendríamos que haber manejado más la pelota, hacerlo correr a ellos y no lo pudimos hacer. Es algo a trabajar, hay que hacer una autocrítica y nos tenemos que dar cuenta que cuando te-

nemos un hombre más tenemos que hacerlo valer y no lo hicimos, espero que mejoremos ese aspecto”.

El delantero de 24 años, sumó algunos minutos desde el banco pero este domingo hizo su debut en el once titular de Esmerado: “Si contento, siempre pone contento hacer gol y ayudar al equipo, pero cuando no ayuda a sumar de a tres y una circunstancia así cuando vamos ganando y te lo empatan te opaca un poco la alegría pero en lo personal contento. Había que hacer eso, por suerte salió, podría haber salido arriba pero fue al lado del palo”.

Pese a ello, Torrielli destacó la importancia de seguir sumando: “Sumar siempre es importante, veníamos de una racha mala, la remontamos con dos partidos ganados y este empate, pero bueno queda el gustito amargo de no poder haber dejado los tres puntos en casa”.

Por su parte, el defensor Santiago Velásquez, se expresó ante los medios presentes, dio su parecer sobre la igualdad y la jugada del gol de Alma-

gro: “Con bronca, creo que merecimos más pero el partido fue muy parejo y no lo pudimos liquidar. Nos llegó esa ocasión que fue dudosa, no se si se la llevo con la mano o no pero un sabor amargo. Fue una jugada rápida, la mano es del otro lado donde vengo yo pero parece que fue”.

En esta misma línea, el zaguero madrynense agregó: “A veces los partidos se dan de una manera o de otra, nosotros con nuestra gente queremos ganar siempre, es lo que buscamos. Queremos ganar en todas las canchas pero a veces hay situaciones desafortunadas que nos hacen no poder lograr los resultados que queremos”.

Pensando en lo que viene, Brown visitará a Agropecuario el día sábado a las 15:30 horas, y al respecto de dicho compromiso, el ex Independiente comentó:” El resultado nos deja con un sabor amargo y con necesidad de salir a ganar en Agropecuario. Como en todas las canchas vamos a salir a ganar, no importa quien sea, vamos a ir a buscarlo y no importa la situación en la tabla de cada uno”.#

El joven karateca comodorense, Franco Moroncini, participó durante el pasado fin de semana, de la primera fecha del Circuito Nacional de Karate, desarrollada en la ciudad de Mar del Plata.

El deportista becado por Chubut Deportes, finalizó su participación en primer lugar en su categoría y de ese modo logró la clasificación para participar junto a la selección nacional, del próximo torneo Sud-

Liga Nacional

americano, que se desarrollará del 24 al 30 de abril en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Moroncini, será el representante argentino en la categoría kumite (combate) cadete (14/15 años).

Vale recordar que el oriundo de Comodoro Rivadavia, es el actual campeón argentino de su categoría e inicia este nuevo año defendiendo su título y su posicionamiento en el ranking. #

Comunicado de Gimnasia

Debido a una acusación y publicación en redes sociales contra el jugador Wayne Martín, del equipo profesional, el club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia tomó

la decisión de suspenderlo hasta que se esclarezcan los hechos. Inmediatamente, el club se puso a total disposición de la persona que realizó la denuncia pública y tomó las medidas correspondientes.#

EL DEPORTIVO_MARTES_18/04/2023 Pág. 16
El comodorense Franco Moroncini clasificó al Sudamericano de karate. Torrielli, titular por primera vez, también marcó su primer gol. Daniel Feldman / Jornada

Bigornia fue segundo en el Regional “A”

De jueves a domingo pasado, se jugó en la ciudad de General Pico, La Pampa, el Campeonato Regional Patagónico “A” y “B”, tanto en damas como en caballeros.

Hubo una muy buena participación de los equipos de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, con un subcampeonato de Bigornia en el Regional “A” de varones.

En fase de grupos, “Bigo” le ganó el jueves a ADCP, por 2-1, y goleó 5-1 a Trelew RC; el viernes venció 1-0 a La Barranca; luego en semifinales el sábado superó 2-1 a Los Perales; y en la final del domingo esta vez no pudo con La Barranca, y cayó por 2-1.

Por su parte, los equipos femenino y masculino del Puerto Madryn RC, hicieron podio en ambas ramas. Puerto Madryn RC en su rama femenina, compartió zona en el Regional “A” con Calafate RC, Independiente de Neuquén, Bigornia, Náutico Rada Tilly, Marabunta, Neuquén RC entre otros clubes. Las “Lobas” perdieron en la semifinal ante Marabunta 2-1 y el domingo por la tarde, jugaron frente a Los Perales y golearon 5-0

Triatlón

Bigornia fue segundo en caballeros y Puerto Madryn se quedó con el tercer puesto en damas, en La Pampa.

para quedarse con el tercer puesto. En estamisma categoría, las chicas de Bigornia fueron octavas.

Mientras que los Caballeros jugaron el Regional “B” con Limay Hockey

Club, Independiente de Neuquén, Roca RC, Jorge Newbery, Cauquén, entre otros rivales. El primer partido fue derrota para los madrynenses, luego llegó un empate y dos posteriores

El campeón patagónico fue cuarto en Santa Ana 2023

El pasado fin de semana se llevó a cabo la 15° edición del Triatlón de Santa Ana, Entre Ríos, el de mayor importancia del país por organización y nivel de triatletas, donde el trelewense Sebastián Arrative se quedó con un espectacular cuarto puesto.

El ganador de la categoría elite general fue Mario De Elias de Neuquén, con un tiempo de 3:49:56, segundo llegó Tomás Clivio, de Victoria, con 3:54:53, y tercero fue Mateo Bustos Pecaut, de Laprida, 4:00:41.

En la natación, en un circuito bollado de 1.900 metros en el río, el chubutense Arrative marcó 0:28:23, luego en el ciclismo de 90kms con

varias subidas donde se realizaban 3 vueltas, registró 2:12:14, y por último en los 21kms de trote, 1:20:33, para sumar 4:01:10 y ubicarse en la cuarta posición.

“Seis años fueron los que pasaron para que vuelva a estar en el triatlón más importante del país. Desde la partida salí a buscar, como lo hago en cada competencia, hasta donde podía llegar y verdaderamente salió como se había planificado con mi entrenador amigo y profesor ‘Peto’ Ruiz. Cosas para mejorar muchas, pero con el mismo entusiasmo y ganas de siempre ir en busca de más”, comentó ‘Seba’ en sus redes.#

Pos Participante Ciudad Tiempo

1 De Elias, Mario Neuquen 3:49:56

2 Clivio, Tomás Victoria 3:54:53

3 Bustos Pecaut, Mateo Laprida 4:00:41

4 Arrative, Sebastián Trelew 4:01:10

5 Darricau, Andrés Trenque L. 4:01:52

6 Leiro, Agustín Ituzaingo 4:03:20

7 Castellazzi, Alejo Junín 4:05:35

8 Bien, Pablo Manuel Bahía B. 4:07:02

9 Guaragna, Gabriel Quilmes 4:09:18

10 Serda, Diego Mar del P. 4:11:38

victorias lo clasificaron segundos. En el encuentro por el tercer puesto, los “Lobos” ganaron 4-0 a Independiente de La Pampa con 4 goles de Nicolás Acosta y se subieron al podio.#

En damas ganó Andrea Piñeyro, de Buenos Aires, con 4:41:27, segunda Susana Oillataguerre, de Mar del Plata, con 5:00:24, y tercera cruzó la meta María Rivero, de Victoria, con 5:01:16. Sebastián Arrative se trajo un meritorio cuarto puesto de Entre Ríos.

EL DEPORTIVO_MARTES_18/04/2023 Pág. 17 Hockey
Clasificación Regional “A” Damas 1º Club Sportivo Independiente 2º Marabunta 3º Puerto Madryn RC 4º Los Perales 5º Neuquén RC 6º Club Náutico y Deportivo Rada Tilly 7º Calafate RC 8º Bigornia Regional “A” Caballeros 1º La Barranca Hockey 2º Bigornia 3º Club de Hockey San Jorge 4º Los Perales 5º Trelew RC 6º Marabunta 7º Club Alta Barda 8º ADCP Deportiva Y Cultural Regional “B” Caballeros 1º Club Cauquén 2º Club Atlético Tiro Federal 3º Puerto Madryn RC 4º Club Sportivo Independiente 5º Roca RC 6º Club Estudiantes de Santa Rosa 7º Club Villa Congreso 8º Club Social y Deportivo Chos Malal 9º Club Social y Atlético Jorge Newbery 10º Limay Hockey Club

Elogios para Macri y críticas a Larreta

la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió lanzó ayer críticas a Mauricio Macri y afirmó que el ex presidente “no quiere estar en Juntos por el Cambio, quiere estar con Javier Milei”.

Injusticias

Al salir a intensificar la interna del frente opositor, la ex diputada nacional afirmó que le parece una “injusticia” que digan que no está apoyando a Juntos por el Cambio este año, y expresó: “Apoyé al gobierno de Macri, pese a no estar de acuerdo con muchas cosas de su gestión”.

“Macri no quiere estar en Juntos por el Cambio, él quiere estar con Javier Milei”, subrayó.

En tanto, apuntó a quienes buscan intensificar la grieta, al considerar que “hay todo un mecanismo internacional de mucho financiamiento para romper las democracias y creo que lo pueden lograr”.

Criticas a Milei

“¿Se sana esta sociedad con más violencia y más gritos? Políticos y periodistas se sienten habilitados a decir cualquier barbaridad. Me acuerdo cuando Cristina (Kirchner) decía cualquier barbaridad ningún periodista se animaba a contradecirla. Yo lo veo ahora con Milei. Hablo de la violencia en general, también del periodismo, oficialismo, oposición”, resaltó Carrió en declaraciones a LN+.

A su entender, “hay un nuevo rumbo que va al autoritarismo” y agregó que “el discurso de (Donald) Trump no es distinto del de Milei”.#

Javier Milei pidió una interna con Bullrich: “Si ella gana, acompaño”

El diputado libertario y precandidato a presidente pidió competir en una interna con la titular con uso de licencia del PRO, Patricia Bullrich, pero en un espacio diferenciado. Por otra parte, Milei calificó de “traidor” a Horacio Rodríguez Larreta.

el diputado libertario y precandidato a presidente, Javier Milei, pidió ayer competir en una interna con la titular con uso de licencia del PRO, Patricia Bullrich, pero en un espacio diferenciado.

“Si ella gana, acompaño”, planteó el fundador de La Libertad Avanza.

“Estoy dispuesto a una interna con Bullrich en un nuevo espacio. Si gana ella, acompaño”, planteó en una entrevista que brindó a Radio Rivadavia, y agregó: “Y si gano yo, podría convocar gente de su espacio y equipo. Con Macri también lo haría”.

No es la primera vez que el libertario desliza la posibilidad de compartir espacio con Patricia Bullrich, pero siempre bajo la aclaración de conformar un espacio diferenciado, por fuera de Juntos por el Cambio al que considera “una coalición destinada al fracaso.

“Estamos a tiempo de crear un partido e ir a una interna con Patricia Bullrich, el que gana conduce y el que pierde acompaña. Sería darle una solución más pura”, aseguró el aspirante de a la presidencia de la Nación al tiempo que aclaró que “no hubiese aceptado una fórmula con Patricia [Bullrich] dentro de Juntos por el Cambio”. A su parte, la titular del PRO coquetea con la chance de sumar al economista, pero ha desechado anteriormente la posibilidad

“Estoy dispuesto a una interna con Bullrich en un nuevo

de competir por fuera de la principal coalición oficialista.

El diputado de La Libertad Avanza dedicó elogios al expresidente Mauricio Macri luego de haberlo defendido de las críticas de la titular de la Coalición Cívica - ARI, Elisa “Lilita” Carrió.

“Cómo no voy a convocar a alguien que tiene la experiencia y que hizo un excelente trabajo a nivel internacional. Habría que crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de un modo digno, que tenga una suerte de cargo como representante del país. Macri lo hizo fabulosamente bien”, indicó. “Traidores y arrastrados”, tuiteó

Si gana

Milei al citar los dichos de Carrió, días después de haber calificado de lo mismo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Esto son los políticos casta argentos. Se colgaron de Mauricio Macri durante 20 años para robar cargos y ahora lo escupen. Nada bueno puede salir de un traidor”.

En el marco de la interna, la ex diputada nacional afirmó también que le parece una “injusticia” que digan que no está apoyando a la coalición opositora, y expresó: “Apoyé al gobierno de Macri, pese a no estar de acuerdo con muchas cosas de su gestión”. “Me parece horrible que hoy que Mauricio Macri se corrió de la contienda, lo es-

tén escupiendo. El Gobierno de Macri no pudo avanzar porque el radicalismo, la Coalición Cívica y el ala blanda del PRO le tiraban para atrás”, cargó el libertario. Días atrás, el legislador respaldó a Macri en su enojo con Rodríguez Larreta, luego de que anunciara elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires.

“No solo entiendo entiendo el enojo de Macri sino que estoy de acuerdo”, afirmó, y concluyó: “Larreta se muestra como distinto y es un político casta más. Comparto el enojo de Macri, y digo que acaba de traicionar al que creó el movimiento, al que lo sacó del pozo. Hoy le pone un puñal en la espalda. Es evidente la traición.#

el PAÍS y el mundo MARTES_18/04/2023 Pág. 18
Lilita
“Macri no quiere estar en JxC, quiere estar con Javier Milei”
espacio. ella, acompaño”, aseguró Milei.

Enfermedad que provoca la picadura del mosquito Aedes aegypti

Una joven de 21 años murió por dengue y ya son 37 los fallecidos en todo el país

una chica de 21 años murió en las últimas horas a raíz de un cuadro de dengue, por lo que las víctimas fatales por esta enfermedad ascendieron a 37.

Fuentes oficiales revelaron que la joven no tenía comorbilidades y estaba afectada por una afección de tipo hemorrágica.

En Santa Fe ya son siete las personas fallecidas por dengue y en el país ya suman 37.

Este fin de semana, dos hombres fallecieron en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Se trataba de una persona de 73 años y otra de 76, ambos con comorbilidades, quienes se convirtieron de esta manera en las primeras fallecidas en la Capital Federal por haber contraído la enfermedad que provoca la picadura del mosquito conocido como Aedes aegypti. Hasta el momento

Alberto

Una chica de 21 años murió a raíz de un cuadro de dengue.

ya se reportaron más de 41.200 casos de esa enfermedad en todo el territorio argentino, mientras que la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste

y noreste, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. En el caso de la joven de Rafaela, la directora regional de Salud, Éter Senn explicó que la joven fue in-

Cotización

el presidente Alberto Fernández aseguró ayer que sabe “lo que cuesta ir al supermercado y pagar un alquiler” en la Argentina, luego de que el INDEC anunciara que la inflación en marzo escaló al 7.7%, y aseguró que mantendrá una reunión con mandatarios regionales para hacer frente al problema de conjunto.

“Todos somos conscientes de lo que cuesta ir al supermercado y lo que cuesta pagar un alquiler y tenemos que resolverlo. En un contexto muy complejo”, afirmó el presidente en la localidad bonaerense de Benavidez, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, con quien mantiene una compleja relación, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En la misma sintonía, reconoció decepciones por asuntos en su gestión que prometió resolver y cargó contra la gestión de Cambiemos al responsabilizarla de sentar las bases del proceso inflacionario.

“Las decepciones deben haber sido muy distintas. Las decepción de los cuatro años que nos precedieron tiene que ver donde la desocupación creció, donde las pymes se cerraron, la inflación llegó al 54%, el país se endeudó como nunca antes, donde vimos fugar 23 mil millones en dos meses”. “Y la decepción del presente tiene que ver con que aunque hayamos creado un millón y medio de trabajos informaos y 600 mil puestos de trabajo registrado, y 30 meses consecutivos de crecimiento hay problemas que nos quedan por resolver y nos preocupan”. Tras las rispideces del Frente de Todos, Alberto Fernández hizo alusión al acuerdo con la en-

tidad financiera, duramente cuestionado por el sector kirchnerista, incluido el ministro del Interior, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y destacó la clausula firmada por Martín Guzmán que planteaban revisar el programa de haber alteraciones en las proyecciones producto de razones externas. “Aunque tuvimos que asumir al problema de la deuda fuimos lo suficientemente despiertos y pusimos una clausula en la que le decimos al Fondo que que si las condiciones económicas de Argentina que el programa proyecta por razones ajenas a la voluntad de la Argentina, entonces tendremos que repensar el programa y ese es el enorme trabajo que está haciendo Massa hoy en función de aquella clausula”.#

gresada en la guardia del hospital Jaime Ferré el domingo a la mañana y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.

“Ingresa en la guardia de adultos del Samco Rafaela Dr Jaime Ferre una adolescente de 21 años internada en terapia intensiva, quien fallece por dengue hemorrágico”, detalló el parte de ese centro asistencial.

Sobre el caso, el secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, remarcó que “se trataba de una persona joven, de sexo femenino, de 21 años, sin antecedentes (patológicos), que consulta el día martes y el domingo debuta con dolores abdominales, con falla multiorgánica, que es lo que le ocasiona el deceso”.

Asimismo, Prieto sostuvo que en esa provincia hay 13 personas internadas con dengue.#

El dólar blue, imparable: cerró a $ 408 la unidad

el dólar blue registró sobre el cierre de la rueda de este lunes la mayor suba semanal en el mes, rebotó $ 8 pesos, alcanzando un nuevo récord nominal a $ 408 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares. La brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,6% y en el año la divisa paralela ya aumentó $62 después de cerrar el 2022 en $346. Para los especialistas del mercado cambiario los dólares paralelo seguirán presionados durante abril, debido a la emisión indirecta que conlleva el programa de incremento exportador del dólar agro.

La liquidaciones de los dólares del agro deterioran el balance del Banco Central (BCRA) ya que produciría

un aumento significativo en el stock de pasivos remunerados, a lo que se suma la emisión endógena, que este mes rondaría los $790.000 millones producto del devengamiento de intereses de las Leliqs y pases.

El BCRA terminó la primera rueda de la semana con compras por US$ 73 millones en el mercado, aprovechando las liquidaciones por US$ 153,8 millones de los agroexportadores, que desde el inicio del programa ya alcanza los US$ 1.000 millones.

Con las compras realizadas este lunes la autoridad monetaria redujo el saldo negativo de abril, que había superado los 500 millones a unos US$ 48 millones, mientras que las ventas en el año se achicaron a alrededor de US$ 3.020 millones.#

gripe aviar

Río Negro ayudará a los empleados de avícolas afectadas

el Gobierno de la provincia de Río Negro informó que acompañará a la empresa avícola Pollolín afectada por la influenza aviar con un aporte de $ 50 millones que irá directamente a las cuentas sueldos de los trabajadores.

El compromiso “busca cubrir parte de los salarios que se adeudan por la difícil situación de la empresa, sobre todo ante el avance de la gripe”, indicó el gobierno rionegrino a través de un comunicado.

La empresa informó que la faena de los pollos se redujo en un 35% a raíz de la intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en tres granjas de la firma, y que eso los obliga a reducir la producción y las tareas habituales que cumplen los trabajadores.

A su vez, el secretario gremial del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación, (STIA), Julio Mora, dijo que desde la empresa “se está abonando los salarios en cuotas desde hace más de un mes como consecuencia de la crisis desatada por la gripe aviar”.

La enfermedad “obligó a la empresa a sacrificar más de 600.000 aves por un brote desatado en Mainqué”, explicó el sindicalista.

La crisis sanitaria afectó a 1.190 trabajadores de la empresa, quienes percibieron un 75% de sus salarios.

Por su parte, el ministro de Trabajo rionegrino, Jorge Stopiello, aseguró que mediante un diálogo con el Gobierno nacional se consiguió un aporte de $ 30 millones para paliar parte de los salarios.

“Pero la firma interpuso un recurso judicial para no pagar el impuesto a las Ganancias, un punto fundamental que pide como condición la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)”, indicó Stopiello.

En ese marco, el Gobierno rionegrino informó que “en las próximas horas, los equipos técnicos del Ministerio de Economía (provincial) recibirán un listado con toda la información del personal para luego realizar los depósitos correspondientes en las cuentas bancarias de cada trabajador”.#

el PAÍS y el mundo MARTES_18/04/2023 Pág. 19
sobre la inflación
“Sé lo que cuesta ir al súper y pagar un alquiler”

Revuelo en las redes por convocatoria del Senasa sobre consumo de insectos

el gobierno nacional convocó a un encuentro para promover la ingesta de insectos y en la red social Twitter le recordaron al presidente Alberto Fernández que en campaña prometió asado.

Carne muy cara

Con el precio del tradicional plato argentino por las nubes y la disparada del costo de otros alimentos clásicos como el pollo, en el Senasa tuvieron la idea de plantear las ventajas de alimentarse con insectos.

El organismo convocó “al Primer encuentro nacional de la cadena de valor de insectos para consumo humano y animal”.

Además, destacó la ingesta de insectos como “el futuro de la alimentación”.

El tuit del Senasa generó revuelo en la red social y decenas de respues-

tas contra el gobierno, la mayoría haciendo hincapié en el precio prohibitivo de la carne.

Revuelo en las redes

“Ya ni polenta se puede comer”, “votaron asado y les van a enseñar a cocinar grillos”, “está raro el asado”, “asado de gusanos era al final”, fueron algunas de las reacciones que generó el tuit.

No fueron pocos los que le recordaron que durante la campaña del 2019 prometían volver a poner el asado en la mesa de los argentinos, después de la fuerte suba del precio que había tenido durante el macrismo.

Incluso, el Frente de Todos hizo un spot en el que lamentaba que se había perdido la costumbre de hacer asados y mostraba una parrilla que servía nada más que para guardar cosas.# El Senasa convocó a un encuentro sobre consumo de insectos.

Estuvo varias horas atado

Cancelaron el lanzamiento del cohete Starship

elon Musk anunció ayer en sus redes sociales que se suspendió el lanzamiento de Starship, el cohete más potente del mundo que busca llevar humanos a Marte y a la Luna.

“Una válvula presurizadora parece estar congelada, así que a menos que empiece a funcionar pronto, no habrá lanzamiento hoy”, explicó el magnate en Twitter diez minutos antes del despegue.

Con nerviosismo sobre qué iba a ocurrir y si se podía solucionar el inconveniente, 40 segundos antes de su lanzamiento se confirmó que no iba a despegar por los motivos previamente anunciados. .

“El equipo se retira de la prueba de vuelo de hoy y trabaja para la próxima oportunidad”, comunicó SpaceX y, de esta manera, Elon Musk sostuvo que se espera que en los próximos días haya un nuevo intento de despegue aunque sin fecha confirmada.

La gigantesca nave está integrada por dos etapas de 120 metros que consta de un gran propulsor de primera etapa llamado Super Heavy y una nave espacial de etapa superior conocida como Starship.

Esto genera que se denomine a este cohete como el más grande del mundo y se espera que, tras la prueba de lanzamiento, tenga un aumento de 10 metros más. .

ste domingo los votantes de Neuquén se acercaron a distintas escuelas para emitir su voto para elegir gobernador, vice, autoridades municipales y legisladores bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica tras desdoblar sus elecciones de las nacionales. Fue así como ocurrió algo insólito.

Perrito atado

Cynthia Jara fue a votar a la escuela CPEM N°72 ubicada sobre la calle Antártida Argentina cuando notó que un perrito de raza caniche permanecía atado con una correa a una reja.

Jara contó que el animal había estado atado desde las 9 de la mañana, por lo que, cuando lo vio decidió quedarse con él haciéndole compañía hasta que aparezcan sus dueños. Al pasar varios minutos y ver que nadie acudía al lugar a reclamar al animal decidió publicarlo en sus redes sociales.

Pedido en las redes

Neuquén: fueron a votar y abandonaron a su perrito e

La chica compartió la foto del perrito, después de eso esperó más de dos horas con la ilusión de que aparezca su familia, pero lamentablemente eso nunca pasó.

Sin novedades

Finalmente, decidió llevarse a la mascota abandonada que permanecerá en su casa hasta que sus verdaderos dueños aparezcan. Aunque muchas personas piensan que tal vez lo abandonaron. #

A su vez, esto conllevó a que la empresa haya tenido que construir la torre de lanzamiento y captura de cohetes más alta del mundo con 146 metros que permite apoyar la integración, llevar a cabo el lanzamiento y la captura del vehículo del propulsor de cohetes Super Heavy.

El plan es que los 33 motores de oxígeno líquido de metano Raptor del cohete Booster 7 se apaguen 169 segundos después del vuelo y se separen de Starship tres segundos más tarde. Booster 7 reiniciará algunos de sus motores para llevarlo de regreso a Texas, y finalmente se hundirá aproximadamente a 32 kilómetros de la costa en el Golfo de México.

Los seis motores Raptor de la etapa superior de Starship se encenderán continuando hacia el este. Esos motores funcionarán durante unos 6,5 minutos y se apagarán a los 560 segundos de vuelo. La nave no completará una órbita completa de la Tierra, pero alcanzará lo que se denomina velocidad orbital.#

el país y el mundo_MARTES_18/04/2023 Pág. 20
Viaje a la Luna
El organismo lo destacó como “el futuro de la alimentación”
Jara contó que el animal había estado atado desde las 9 de la mañana.
El perrito estuvo varias horas atado y sin agua hasta ser rescatado.

Fue a la Iglesia y le robaron

$ 900 mil de su mesa de luz

Del 6 al 9 de ese mes en Trelew

En junio, el segundo juicio por jurados

Se confirmó que el debate se realizará los primeros días. El caso, es un homicidio agravado. La imputada es una mujer

el segundo juicio por jurados de la Circunscripción Judicial Trelew se realizará en junio. El viernes 14 de abril se realizó en el sexto piso del edificio de tribunales el sorteo de los potenciales jurados populares.

La audiencia se dio en el marco de la causa que irá a debate oral y público mediante el sistema de Juicio por Jurados: el homicidio de Alfredo Fabián Ferreyra el 7 de mayo de 2022.

La única detenida y acusada por el hecho habría acuchillado a la víctima y la calificación es homicidio agravado por haber sido cometido en el marco de una relación de pareja.

Las 120 personas seleccionadas serán notificadas y, luego de depurarse ese listado, deberán presentarse a la audiencia de selección de jurados el lunes 5 de junio a las 9 en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chubut, de Trelew.

El debate oral y público será entre los días martes 6 de junio hasta el viernes 9 de junio, de 9 a 17 hs, también en la sede de la Asociación.

Un hombre denunció que fue a la Iglesia en Lago Puelo y le robaron $ 900 mil que estaban en su mesa de luz.

según denunció el vecino Fermín Domingo Lemuy Soto, el robo se produjo en su domicilio del kilómetro 2,800 de la ruta provincial 16, del paraje Entre Ríos, cuando “entre las 11 y las 13, en momentos en que se había ausentado para ir a

la iglesia, autores ignorados –previo a forzar una ventana-, le sustrajeron de arriba de la mesita de luz de su habitación, un bolso color negro con rayas color blanco, conteniendo en su interior la suma de $ 900.000 en fajos de mil pesos, con precinto colocados del Banco del Chubut, y un comprobante emitido por dicha entidad donde consta el retiro del dinero y la suma que quedo su cuenta”, dice la denuncia.

Según los peritos fue un accidente

Sin sospecha

De igual modo, relató que “no sospecha de nadie”, aunque hizo mención “al albañil que trabaja en su domicilio”.

En consecuencia, “se le dio intervención a personal de la Policía Científica, quienes tomaron secuencias fotográficas y se le dio conocimiento a personal de la Brigada de Investigaciones”.#

La audiencia fue presidida por la jueza María Tolomei y estuvieron presentes la Fiscal Mariana Millapi, en tanto que la defensora es Gilda Accomazzo.

Abierta la audiencia, la directora de la Oficina Judicial Trelew, Patricia García, explicó la metodología del sorteo. Así, de la totalidad de la lista de potenciales jurados correspondientes a la Circunscripción Trelew que fuera provisto por el Tribunal Electoral Provincial con un total de 1031 personas y, mediante un sorteador electrónico, se eligieron 60 mujeres y 60 hombres.

De acuerdo al Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió en mayo de 2022, cuando Élida Liliana Antenado le asestó una estocada con un arma blanca a su pareja Alfredo Pereyra, que le provocó una herida mortal.

La defensora particular de la imputada, Accomazzo, no se opuso a la admisibilidad de la acusación para la elevación a juicio, pero sí sostuvo el principio de inocencia de su asistida. Asimismo, indicó que el estado actual de la causa no cuenta con la prueba contundente que podría brindar un grado certeza necesaria de culpabilidad. Destacó que no se ha encontrado el arma homicida además de existir controversias en testimonios, según la gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.#

Gan Gan: murió un chico de 5 años tras ser aplastado por un carro

Un chico de 5 años de Telsen murió el domingo por la tarde al ser aplastado por un carro cuando jugaba en el patio de la casa de su abuelo en Gan Gan. El hecho

sucedió a las 15.30 en un domicilio de la calle 21 de Septiembre al 500, en el momento que los padres de la criatura se encontraban fuera de la zona. Según fuentes policiales de

Gan Gan, en un momento dado el menor se colgó del carro de fabricación casera, que estaba cargado con guano de caballo y aserrín. Esto provocó que la estructura conformada

por caño estructural y chapa cayera sobre su cuerpo, comprimiéndole parte de la cabeza. Cuando los abuelos se dieron cuenta de lo sucedido, los trasladaron desmayado al Hospi-

tal. El niño llegó con signos vitales, pero murió después de dos horas por un paro cardiorrespiratorio causado por un traumatismo craneal. Los peritos certificaron un accidente.#

policiales_MARTES_18/04/2023 Pág. 21
Lago Puelo Por Fernando Bonansea Redacción Jornada

Procesan a una mujer por resistencia a la autoridad

Comodoro. Declararon 8 testigos por el crimen de la mujer

Caso Ojeda: comenzó el juicio

El hecho ocurrió el 23 de julio de 2021. El imputado es Leonardo Rodríguez. Según la Fiscalía, llegó a la casa de la víctima trepando un paredón “con fines de robo”.

el abogado de Fiscalía Alexis Ubilla, solicitó el procesamiento de Evelyn Russo (34), imputada como presunta autora de los delitos de resistencia a la autoridad y lesiones. Los investigadores sostienen que la imputada insultó al personal policial y agredió físicamente a una agente de policía, en el marco de un control rutinario y preventivo, realizado el último sábado.

La mujer detenida manifestó en la audiencia, que fue golpeada por personal policial, cuando la ingresaron al calabozo.

Así las cosas, el juez Alejandro Rosales, formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Evelyn Russo y otorgó un plazo de seis meses para concluir la investigación.

En la audiencia de control de la detención, el representante del Ministerio Público Fiscal, informó que el hecho que investigaran ocurrió el sábado 15 de abril a las 07:20, en la intersección de Avenida Estrada y calle General Roca.

En ese lugar, tres empleados policiales realizaban un control rutinario de prevención. Allí observaron a un grupo de tres jóvenes que transitaban por inmediaciones del lugar. Uno presentaba escoriaciones en su rostro y presuntas manchas hemáticas en la ropa. Los policías procedieron a identificar al grupo integrado por dos mujeres y un varón.

En este contexto, Evelin Russo, insultó al personal interviniente en las tareas de identificación. Luego, escupió y golpeó en el rostro a una agente de policía. En consecuencia, fue reducida y trasladada a la comisaría local.

En este marco, el abogado Ubilla, pidió al magistrado que declare legal la detención. Y requirió un plazo de seis meses de investigación. Por último, peticionó que, al concluir la audiencia, Russo se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas.

A su turno, la detenida, utilizó su derecho a declarar en esta instancia del proceso judicial. La versión de la imputada subrayó que tenía problemas previos con la agente que intervenía en el procedimiento. Asimismo, admitió que se resistió al arresto. A ello, agregó que fue golpeada por la empleada policial cuando la ingresó al calabozo.

Por otra parte, el abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, le solicitó a su defendida que relate sobre las circunstancias relacionadas con la presentación de su denuncia en las oficinas del Ministerio Público Fiscal.

En tanto, refirió que hay evidentes contradicciones entre lo que figura en el acta policial y el relato de Evelyn Russo, pero de todos modos no formuló oposición a la imputación por el delito de resistencia a la autoridad.

Según el parte de prensa de Fiscalía, consideró que la información del certificado médico sobre las lesiones leves que habría sufrido la empleada policial, no eran suficientes como para poder acreditar el hecho.

Luego de escuchar las posiciones de las partes, el juez Rosales resolvió declarar legal la detención y tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Evelyn Russo. #

ayer comenzó el debate por el homicidio en ocasión de robo de María Ojeda Corbett acontecido el pasado 23 de julio de 2021 en el barrio Máximo Abasolo, que tiene como imputado a Leonardo Rodríguez.

En la fecha se escuchó los alegatos iniciales de las partes y luego la declaración de los primeros 8 testigos del caso. En su alegato inicial el fiscal sostuvo que va a probar en el debate la materialidad y autoría del hecho acontecido el 23 de julio de 2021, aproximadamente a las 19:05, cuando el imputado Leonardo Sebastián Rodríguez llega caminando al domicilio de la víctima, María Ojeda Corbett, en la calle Huergo al 4.500, e ingresa trepando un paredón.

Toma dos cordones y golpea la puerta de la víctima, quién le abre ya que lo conocía porque concurría a la casa de sus inquilinos, primos de Rodríguez.

Ingresa a ésta y la reduce atando sus manos en la espalda, le coloca una media en su boca y la deja boca abajo inmovilizada. Seguidamente sustrajo una determinada cantidad de di-

nero, deja a la víctima en la posición que se encontraba, salta el paredón y se da a la fuga.

María Ojeda Corbett, murió producto de un infarto agudo de miocardio. Calificando jurídicamente como “homicidio en ocasión de robo” en calidad de “autor” para Rodríguez.

Fines de robo

Por su parte expresó en su alegato inicial que “se acreditará en gran parte lo que esboza el fiscal, que Rodríguez se presenta ese día en el domicilio de la víctima con fines de robo”. Que luego se retira y la víctima fue hallada al otro día muerta por su vecina.

Pero “no alcanza para imputar el homicidio en ocasión de robo que pretende el fiscal, su fallecimiento fue producto de las patologías propias de la víctima” aseguró la defensora.

Según el parte de prensa de Fiscalía, la primera testigo fue una inquilina de la víctima que le colocaba insulina todas las mañanas. Cuando la mañana del 24 de julio de 2021 llega a

su casa, no le contesta. Entra porque estaba la puerta abierta y la ve tirada, con las piernas abajo de la cama y las manitos atadas atrás. Empieza a gritar y le da un ataque de nervios. El segundo testigo, también inquilino de la víctima refirió que la abuela vivía sola y que una vez que estaba usando el chulengo ve al imputado que salía de la casa de los inquilinos. Otro testigo refirió que llega el día después del hecho a visitar a sus padres y que el portón estaba cerrado, que no era normal a esa hora. Le pide a su padre que le abra y luego su madre llega llorando que había visto a la abuela tirada. Inmediatamente da aviso a la policía.

El tribunal

El tribunal fue integrado por los jueces Ariel Tedesco, Alejandro Soñis y Martín Cosmaro; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cristian Olazabal y Cristian Ovalle, en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Vanesa Vera, defensora pública.#

policiales_MARTES_18/04/2023 Pág. 22
Alexis Ubilla, de Fiscalía, solicitó la apertura de la investigación. Comenzó ayer el juicio por el crimen de una mujer en el barrio Abásolo de Comodoro Rivadavia.

Barrio San Martín de Trelew

Lo maniataron y le robaron la camioneta, un arma y el reloj

Un hombre de 80 años fue atado en una silla por cuatro delincuentes que ingresaron a su casa con total impunidad, a plena luz del día, y se llevaron una camioneta, un reloj y un arma de fuego.

El atraco sucedió ayer a las 16.30 horas, en un domicilio del barrio San Martin, ubicado en Crucero General Belgrano y Pasaje Jujuy Norte. La víctima vive sola y acostumbra a dejar las puertas y las ventanas abiertas.

De hecho, el adulto mayor es conocido por los policías que patrullan la zona, puesto que notaban que siempre dejaba la casa abierta.

Delincuentes aprovecharon esta circunstancia y dieron el golpe cuando la víctima menos lo esperaba y estaba tranquilo en su domicilio.

Según las autoridades que intervinieron en el hecho, los cuatro sujetos maniataron en una silla al hombre, lo

Se recupera en un hospital de Mar del Plata

maltrataron y le quitaron un reloj de oro. Luego fueron a buscar un arma de fuego que tenía en la casa y se llevaron su camioneta.

La víctima no sufrió lesiones ya que logró entablar un diálogo con los asaltantes para evitar que le hicieran daño, dijeron voceros.

La Policía por estas horas está trabajando para tratar de dar con los sospechosos que se fugaron en la camioneta.#

Un niño fue atacado por tres perros rottwailers en Bahía

el niño de 11 años que fue atacado por tres perros rottwailers en su casa de la ciudad de Bahía Blanca, se encuentra “estable”, internado en el área de terapia intensiva de un hospital de Mar del Plata, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente por las lesiones sufridas en la cabeza, en un brazo, la espalda y la región lumbar, informaron fuentes sanitarias.

El niño fue asistido el viernes en el Hospital Interzonal de Agudos

“José Penna” de Bahía Blanca tras el ataque y el sábado por la noche fue trasladado en un avión sanitario de la provincia de Buenos Aires al Hospital Interzonal Materno Infan-

til “Victorio Tetamanti” de Mar Del Plata.

El director asociado de Región Sanitaria Primera, Lautaro Alimenti, dijo que en el hospital de Bahía Blanca “se realizó la reconstitución de los tejidos que estaban dañados para estabilizarlo” en referencia a lesiones sufridas en la cabeza, en un brazo, la espalda y la región lumbar.

“Se pidió el traslado aéreo”, agregó el funcionario en referencia a que el niño fue derivado al hospital marplatense “donde llegó alrededor de las doce de la noche (sábado) y ayer se le realizó el acto quirúrgico”.

Alimenti dijo a la prensa local que el niño “se encuentra en un estado es-

Misiones. El dinero estaba en una caja fuerte

table, con asistencia respiratoria mecánica con requerimientos mínimos y sedado” y que “la cirugía salió bien”. Según se indicó, el operativo fue coordinado por el Ministerio de Salud provincial y las Regiones Sanitarias de Bahía Blanca y de Mar del Plata, a través del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES). El niño fue atacado el pasado viernes por la noche por tres rottweiler de su familia, mientras se encontraba en una vivienda ubicada en el barrio Villa Harding Green, en la zona este de Bahía. Tanto los familiares del nene como un club de Bahía Blanca donde juega al fútbol iniciaron una campaña solidaria. #

Se llevaron $ 100 millones de una vivienda

al menos tres delincuentes robaron unos 240.000 dólares, 8.000.000 de pesos y 3.000 reales de una caja fuerte en una casa de la ciudad misionera de Posadas, informaron ayer fuentes policiales a Télam. El hecho ocurrió la noche del sábado en una vivienda ubicada en la calle Soria, en la capital de la provincia de Misiones. Según las fuentes, un joven de 25 años denunció a la

Policía que alrededor de las 0.25 horas se encontraba en una cancha cuando recibió una “alerta” a su celular de la cámara de seguridad de su domicilio y observó que la puerta del mismo se hallaba abierta. Al arribar a su casa, el denunciante verificó por las cámaras de seguridad que al menos 3 delincuentes violentaron la puerta de ingreso y sustrajeron del interior de su dormitorio una caja fuerte de color

crema, la cual contenía 240.000 dólares, 8.000.000 de pesos 3.000 reales, precisaron las fuentes. Tras constatar el robo, el damnificado se trasladó a la Dirección Cibercrimen donde personal extrajo los videos de la cámara de seguridad de su domicilio en procura de obtener pistas sobre los ladrones. A su vez, en el lugar del hecho trabajó personal de Policía Científica y se le dio intervención a la Justicia.#

policiales_MARTES_18/04/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 3061 11 0293 2 0487 12 0773 3 0264 13 5838 4 3154 14 5478 5 1226 15 7084 6 6180 16 0818 7 0993 17 6773 8 9458 18 6312 9 5097 19 7289 10 8523 20 5714 1 3992 11 7310 2 5275 12 5013 3 2764 13 4560 4 7592 14 8913 5 6473 15 4428 6 2297 16 8696 7 3840 17 8489 8 1789 18 5064 9 7409 19 5848 10 5899 20 4514 1 9088 11 0962 2 5243 12 5194 3 0225 13 9887 4 6799 14 0024 5 2752 15 5960 6 9805 16 8615 7 4270 17 8962 8 9873 18 3188 9 7134 19 7028 10 0396 20 8286 CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado Viento del OSO a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 19º

Comodoro

Nublado Viento del OSO a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 18º

Cordillera

Nublado Viento del O a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Fabulosos

Se trata de Patagonia Gold Robaron en una minera más de $ 200 millones en oro

Varios delincuentes encapuchados asaltaron la sede de la empresa minera Patagonia Gold en la Estancia La Bajada, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, donde hirieron a tres empleados y se apoderaron de una camioneta cargada con lingotes de oro, informaron ayer fuentes policiales.

El asalto

Los voceros informaron que el asalto fue cometido cerca de las 23 del domingo a la noche, cuando un grupo de personas encapuchadas

ingresó a la firma y, tras agredir al personal, sustrajo una camioneta Toyota Hilux en cuyo interior se hallaban almacenados los lingotes de oro, y huyeron. En el lugar trabajó personal de criminalística y de la Delegación de Investigaciones de San Julián que realizó operativos por varios sectores de la provincia en busca de los delincuentes, quienes aún permanecen prófugos.

Millonaria suma

Patagonia Gold Corp. emitió esta tarde un comunicado fechado en

la ciudad de Vancouver, en Canadá, donde precisó que “los ladrones accedieron al sitio y escaparon con el cargamento que contenía aproximadamente 500 onzas de oro equivalente (AuEq) $213.599.000, lo que representa aproximadamente un mes de producción de los Proyectos Lomada y Cap-Oeste”, dos de las zonas operadas por esa empresa en Santa Cruz.

Comunicado

“Ningún empleado resultó herido de muerte durante el robo, aunque tres sufrieron heridas leves”, expli-

ca el comunicado, en el que además señala que “el robo ha sido denunciado a los funcionarios argentinos correspondientes y la Compañía está trabajando con las autoridades para investigar el incidente”.

Suspenden la producción

“La Compañía canadiense ha suspendido la producción y extracción de oro mientras investiga el incidente y determina cómo implementar medidas de seguridad adicionales para reducir la probabilidad de que tal incidente vuelva a ocurrir en el futuro”, dice, cerraron en el comunicado. #

Martes 18 de abril de 2023
Cadillacs. La banda argentina de rock concretó ayer su primera presentación en el afamado Festival Coachella en EE.UU.
DÓLAR:
Pleamar 06:13 4,63 mts 18:06 4,55 mts Bajamar 00:06 0,88 mts 12:27 0,99 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
223.02 EURO: 244.08

Alquilo en Trelew depto 1 piso cocina comedor lavadero 3 domitorios baños ubicacion barrio Padre Juan. Trelew 0280 154690831 (1904)

Vendo de Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)

Se realizan trabajos metalurgicos tinglados techos galpones portones corredizos rejas ventanas. Trelew 0280 154382470 (1904)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

13-04-2023

Se ofrece para tareas domésticas acompañante de abuelos disponibles tarde o noche con referencias. Trelew 0280 154591048 (1904)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280

154012739 (1904)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)

Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (1904)

Se ofrece oficial albañil para el campo chacra o cuidad trabajos en casa galpones ampliaciones. Trelew 0280 4714046 (1904)

Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)

AL 19-04-2023
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.