edicion impresa

Page 1

●●La ministra de Educa-

ción, Florencia Perata, garantizó las partidas para los comedores escolares en Chubut y aseguró que todos seguirán abiertos. P. 4

“No hay riesgo de cierres”

CHUBUT Trelew • sábado 18 DE junio de 2022 Año LXVIII • Número 20.323 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

el incidente en trevelin

Intentaron arrojar a un funcionario del segundo piso de la Municipalidad ●●Nuevos detalles de la agresión de un productor al secretario Belarmino Álvarez. Se dictó una prohibición de acercamiento. P. 13 daniel feldman / jornada

Desde julio el ingreso a la Península subirá hasta los $ 500 para residentes y $ 2.800 para extranjeros

puerto madryn

Confesó el crimen

P. 9

En un año ●●En Sarmiento, el mi-

nistro de Infraestructura Gustavo Aguilera dijo que la repotenciación del acueducto estará lista en un año, según le dijeron desde Nación. Se reunió con vecinos por la crisis hídrica. P. 5

cumbre del sector en rawson

Incentivo a pesqueros ●●El Gobierno analiza negociar para que los buques de Mar del Plata procesen el lan-

gostino en Chubut. Arcioni prometió defender los empleos en las plantas locales. P. 3 torneo apertura

Racing ya es el primero ●●Venció a Brown 3-1. El elenco de Jaime Giordanella ya

es el mejor equipo de la primera fase. Germinal goleó 4-0 a Huracán. Gaiman y Mar-Che clasificaron. Ps. 16 y 17

●●Juan Colemil Navarro

admitió en el juicio que apuñaló a Alan Bopp. Pero explicó que fue “para defenderme”. P. 21

Rawson: energía al Área 19 P. 7

Chocó en una moto robada y se fugó ebrio del Hospital

La frase del día: “Esto no va a quedar así” del productor que agredió a un funcionario en trevelin, tras ser detenido. P. 13

P. 21


SÁBADO_18/06/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Calidad de vida

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l Ministerio de Salud y la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva firmaron un convenio que garantiza el acceso equitativo a prótesis auditivas y audífonos a niños chubutenses hipoacúsicos que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. Ya se entregaron cinco prótesis auditivas para tres y se prevé el envío de cuatro equipos para dos niños más.

La novedad puede sonar algo técnica pero es una gran noticia para los chicos con esta discapacidad y que necesitan una mano para superarse día a día. Es que el convenio “garantiza un rápido acceso a la estimulación auditiva adecuada, minimizando el impacto que la hipoacusia puede tener en la vida de las personas”. Esto implica que ante el diagnóstico de hipoacusia se debe

actuar rápido para que minimizar los efectos colaterales, por ejemplo, en el lenguaje y en la interacción con otros chicos. La salud es cara y mucho más cuando se trata de cierto equipamiento específico. Ni hablar si la franja afectada son las familias en vulnerabilidad social, cuya economía no es suficiente para adquirir lo que sus pequeños nece-

sitan, y rápido. Hay circunstancias que no pueden esperar y por eso este acuerdo es clave para dar un paso adelante en cuanto al acceso al derecho a la salud. Es de esperar que lo pactado se cumpla como se debe porque de ser así, los únicos beneficiados serán los jóvenes que necesitan un buen empujón para su calidad de vida y una mano del Estado. #

Fin de semana largo: alto nivel de ocupación en todo el país y micros de larga distancia que operan completos Todas las regiones del país reportaban muy buenos niveles de reservas hotelera en este fin de semana largo, lo mismo que el transporte terrestre y aéreo, al punto de que los micros de larga distancia, por primera vez desde el inicio de la pandemia, operaban al 100% de sus destinos, según un reporte de las cámaras turísticas y las compañías del sector. La mayoría de los destinos centrales de cada región se encontraban en torno al 90% o más de reservas hoteleras, pese a ser los que disponen de más plazas, con la posibilidad de incrementar gracias a pernoctaciones espontáneas de los viajeros en los próximos días, según el informe difundido por la Cámara Argentina de Turismo. Los ómnibus de larga distancia, por primera vez desde el inicio de la pandemia volvieron a prestar servicios un fin de semana largo con el 100% de sus destinos habilitados, destaca el relevamiento elaborado junto con la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, la Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia y Aerolíneas Argentinas.

Bandurrias

Sobre ese transporte terrestre añade que “además de vincular a más de 1.600 localidades de nuestro país, el servicio de larga distancia de carácter internacional se comenzó a normalizar con la apertura total de los pasos fronterizos. “De ese modo -continúa-, se multiplicaron las frecuencia que unen a decenas de ciudades de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú con la Argentina”. Por otra parte, aclara que en fines de semana largo, la mayoría de los pasajeros se inclina por destinos de hasta 600 kilómetros de distancia, pero en este caso, al ser un extra largo se extienden hasta 1.000 kilómetros, y van a localidades que a veces quedaban relegadas para períodos vacacionales más extensos, pero que concentran el 56% de los pasajeros. En cuanto a la vía aérea, Aerolíneas Argentinas informó que transportará más de 300.000 pasajeros a destinos de todo el país. Según el ranking difundido en el informe, los 10 destinos más vendidos son Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Salta, Ushuaia, San Miguel de Tucu-

mán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. El presidente de la CAT, Gustavo Hani, sostuvo que “la demanda de viajes y turismo en Argentina continúa recuperándose” y precisó que “todas las regiones reportaron para este fin de semana extralargo muy buenos niveles de ocupación hotelera, así como también el transporte terrestre y aéreo dieron cuenta de un impacto positivo. En ese contexto de reactivación que estamos viviendo, el turismo está demostrando que es un pilar fundamental para la recuperación económica nacional”, agregó.

La Patagonia Según el relevamiento de reservas u ocupación ya concretada, en la Patagonia se destaca Bariloche, con un 90% de sus 38.000 camas hoteleras; Villa La Angostura, 75% de 4.400; Puerto Madryn, 85% de 7.000; El Calafate, 85% de 5.300, y Ushuaia, 85% de 6.000. En el Noroeste menciona el buen rendimiento general de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, y puntualiza en la ciudad de Salta, con 80%

sobre 27.000 plazas; la capital de La Rioja, 95% sobre 6.300, y Las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), con 95% de 13.000 camas. En la región de Cuyo, Mendoza tiene 92% ocupado de sus 45.000 plazas, con San Rafael como destino interno destacado (94% de 10.000), y la puntana Villa de Merlo, con reservas del 85% de 15.000 en oferta. En el litoral, menciona en primer término a la misionera Puerto Iguazú, que estaba al 90% de 15.000 camas turísticas, y los destinos termales de Entre Ríos, con promedios de entre el 70 y el 90%. De la provincia de Buenos Aires, destaca Tandil con 90% de reservas sobre 8.000 plazas hoteleras, y Mar del Plata, que registraba 70% en relación a sus 36.000 lugares, en tanto de la Ciudad de Buenos Aires señala que espera unos 81.000 turistas y una ocupación del 76% de sus más de 70.000 plazas. En Córdoba, su centro turístico, Villa Carlos Paz, tenía ocupado el 75% de sus 70.000 camas, en tanto la capital provincial estaba en un 50% de las 15.000 que dispone, y Villa General Belgrano, 90% sobre 5.000.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

3

Cumbre por la pesca

El Gobierno buscará incentivar a los barcos de Mar del Plata para que procesen en Chubut Mientras el gobernador Arcioni le apunta a la “competencia desleal” de los puertos bonaerenses con los patagónicos, el secretario del área deslizó que el sector marplatense “intenta resolver su problema de desocupación a costa de nuestro desempleo”. Se viene otra reunión pero con los gremios.

E

l gobernador Mariano Arcioni encabezó una reunión con las cámaras pesqueras para analizar la resolución del Consejo Federal Pesquero (CFP) que habilitó que el langostino obtenido en aguas nacionales sea procesado en Mar del Plata. “Sería competencia desleal” aseguró el primer mandatario. En el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial estuvieron el intendente de Rawson, Damián Biss; los ministros de Economía, Oscar Antonena y de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala; los secretarios de la Gobernación, Alejandro Sandilo, de Pesca, Gabriel Aguilar y de Trabajo, Tobías Gaud; el representante de Chubut en el CFP, Adrián Awstin, el diputado provincial, Carlos Eliceche y referentes de las Cámaras pesqueras de la provincia. Arcioni explicó que el encuentro es para “determinar cuál va a ser el impacto y cuáles son las medidas que vamos a tomar. Tenemos toda la información, están todas las cámaras y el representante en el Consejo para analizar toda la situación”. El gobernador afirmó que ante la resolución del CFP, “vamos a ponernos encima del tema y vamos a defender como corresponde todos los puestos de trabajo de la provincia”. “Nuestra provincia se caracterizó por tener a todos los trabajadores en blanco, no hay cooperativas, no hay trabajadores en negro, entonces sería una competencia desleal con Mar del Plata”. Por eso “vamos a analizar toda la situación y ver las medidas a tomar”, aseguró. Arcioni remarcó que “desde el primer momento hemos dicho, y en el discurso de inicio de sesión planteamos, que hay que hacer hincapié no solamente en el langostino sino en otros recursos como merluza, hay que darle mucha importancia a la merluza y la anchoíta”. El gerente de la Cámara de Pesquera del Chubut, Agustín De la Fuente resaltó que “es positivo que esta mesa la convoque el gobernador y que estemos todas las cámaras del sector para tratar de buscar una solución o postura general única para resolver esto, y sobre todo para llevar tranquilidad a los trabajadores ante los planteos que se hacen mediáticamente”.

Daniel Feldman / Jornada

Gobernador. Arcioni garantizó en la cumbre que la prioridad es cuidar los empleos en las plantas pesqueras chubutenses ante la “embestida”. “Hay que dar una discusión seria donde tienen que estar todos los miembros del sector y sobre todo tener prudencia. Si hay discusión seria sobre el avance de algunas jurisdicciones sobre nuestros recursos tenemos que ser firmes y contundentes para hacer la presentación correspondiente”. El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, detalló que la resolución del Consejo “no habla de incrementar un nivel determinado de recursos que salen de jurisdicción nacional desembarcados en nuestros puertos, pero todos los años históricamente una porción mínima de ese recurso terminaba en Mar del Plata para ser procesado, y en Santa Cruz también”. Aguilar comentó que, según dejó en claro el representante del Chubut en el CFP, Awstin, “Mar del Plata ha exteriorizado de manera verbal, y lo ha dicho no solamente el subsecreta-

rio de Pesca de la Nación y el Ministro de Producción de Buenos Aires; que necesitaban incrementar mínimamente al doble ese porcentaje, que para nosotros es una porción importante del recurso que sale de nuestra provincia sin procesar”. Es que, aseguró Aguilar, “Mar del Plata intenta resolver un problema de desocupación que tiene, pero no podemos permitir que sea a costa del desempleo en nuestra provincia, y ese es el debate que hoy tenemos”. Sobre el encuentro con todos los sectores involucrados, el secretario de Pesca manifestó que “hubo una excelente reunión con un equipo de trabajo que muestra que en Chubut tenemos capacidad de reacción inmediata, y estamos completamente unidos frente a una embestida de Mar del Plata”. “El mandato del gobernador es aunar esfuerzos para hacer un planteo unificado institucional y asegurar

que la Provincia no va a permitir de ninguna manera que se atente contra la fuente de trabajo de nuestra Patagonia y es lo que vamos a trasladar desde ahora en adelante”, informó.

“Reacción inmediata” Aguilar informó tras la cumbre en la capital que “vamos a armar una agenda de trabajo en lo inmediato, marcada en dos grandes etapas: una reacción inmediata de la provincia, analizar qué posibilidades tenemos de incentivar a los barcos de Mar del Plata a que se queden y procesen ese producto acá; y por otro lado volver a reivindicar que la Patagonia viene discutiendo hace mucho tiempo el reembolso de puertos patagónicos y el costo diferencial de combustible que atenta contra las postura que tienen algunos polos productivos que no cumplen con las normas como noso-

tros que hoy si tenemos a los trabajadores en blanco”. “En la próxima reunión con una agenda de trabajo conformada se sumarán los gremios y seguramente contaremos con su apoyo ante esta presentación”, señaló. En otro orden, Aguilar, también anunció que en las últimas horas “pidieron autorización para que un barco saliera a explorar el recurso anchoíta, que teníamos intenciones que arrancara ni bien terminó la zafra de langostino en nuestra provincia, pero por diversas cuestiones no arrancaron en ese momento”. “Ahora un barco empezó y demuestra que seguimos insistiendo con la diversificación de nuestro sistema productivo. Se pescó bastante merluza, bastante más que el año pasado, no lo que realmente queremos que se pesque y tenemos buenas expectativas que este barco encuentre el cardumen”.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

4

Florencia Perata, ministra de Educación

“No hay ningún comedor en riesgo de cierre” La funcionaria aseguró que los pagos se habilitan al principio de cada mes y que hubo un fuerte aumento para compensar la inflación. Criticó fuerte a los gremios docentes que tienen “actitudes violentas” y ante el bajo acatamiento a los paros, pidió priorizar el derecho de los chicos a la educación.

F

lorencia Perata ministra de Educación, advirtió que no hay ningún comedor escolar en Chubut en riesgo de cierre debido a la falta de presupuesto. “El pago se está habilitando en los primeros 10 días hábiles del mes y por la inflación desde febrero estamos incluyendo un 50% en la ampliación de partidas a escuelas que lo precisaban, que son contadas con la mano”. La funcionaria brindó el dato en Cadena Tiempo. Y apuntó contra “actitudes violentas” de algunos sindicatos docentes, a los cuales les pidió priorizar el derecho al acceso a la educación de los estudiantes. Igual aseguró que el diálogo con el Gobierno está abierto y hay convocatorias formales a paritarias con los ministerios de Gobierno y de Economía, que son quienes dan respuestas en la medida en que es posible. “Se hizo en febrero y se cumplió con todos los acuerdos pendientes; a todas las cláusulas gatillo se aplicaron los aumentos, y con la propuesta que hace el Gobierno estamos llegando por encima de la paritaria nacional”.

Norman Evans/ Jornada

“Cuando el diálogo está abierto las medidas de fuerza no tienen lugar – advirtió-, estas medidas se convocan cuando hay diálogo, entonces lo primero que me preocupa es que si bien el porcentaje de adhesión que chequeamos todos los días es relativamente bajo, implica aulas sin docentes y alumnos que no acceden al aprendizaje”. Perata las calificó de “medidas extremas y en algunos casos con episodios de violencia. Nos tocó en el Ministerio tener interrupciones en el trabajo cotidiano y situaciones que debimos resolver con una guardia que nos asista para resguardar a las personas”. En tal sentido, “a veces miro como funcionaria y como espectadora y digo que hay una propuesta que se puede cumplir, porque es muy fácil prometer mucho pero después hay que cumplirlo y eso puede hipotecar las finanzas del Estado”. Sobre los gremios con esta actitud explicó: “Esperamos que estos sindicatos puedan repensar su posición y poner en el centro de la escena el derecho a la educación del estudiante”.

Recordó que la pandemia cercenó la presencialidad, “pero se continuó desde otro formato reconociendo que hubo desigualdades; no todos los chicos contaban con un dispositivo ni conectividad y que los docentes hicieron un gran esfuerzo para mantener el vínculo con sus estudiantes; esto muchos docentes lo comprendieron por eso más del 85% estaba trabajando a pesar de las medidas de fuerza”.

Muchos sindicatos La ministra explicó que “tener cuatro sindicatos implica disgregar ese conjunto de docentes en cuatro opciones públicas distintas, más Sadop que es la quinta, que nuclea a los trabajadores de la educación privados. Eso muestra una digresión de las afiliaciones y si tenemos un 15% del acatamiento, evidentemente los docentes en su gran mayoría no acompañan estas medidas, entendiendo la necesidad de estar en la escuela reclamando de otros modos la mejora”. Perata aseguró que es “necesario replantear el paro como única herra-

Responsable. Perata y sus definiciones políticas sobre su cartera. mienta de lucha porque en definitiva perjudican a un grupo de estudiantes que no es responsable de la situación”. Además advirtió que las vías de comunicación muchas veces no son las adecuadas: “El sistema educativo es muy jerárquico y antes se llegaba a sancionar; entendemos el avance de las redes sociales pero el reclamo por esas vías no es lo correcto, ya que se puede intervenir solo a través de una nota para que haya constancia de cada reclamo”. Educación cuenta con la figura de Auxiliar de Apoyo a la Inclusión, que existe desde 2015 por una resolución. Esta figura no está en el aula pero sí

en la institución y acompaña al estudiante en todas las cuestiones físicas que no pueda realizar solo.

La inclusión “Pero apuntamos a los MAI, que sí están en el aula y contienen a ese alumno pero no a diario. Y para casos más severos está el maestro para la Inclusión de Alumnos con Dificultades Adaptativas. Cuando el estudiante está contenido en la institución se tiene que ir retirando estos acompañamientos, a eso apunta la inclusión desde mi punto de vista”, apuntó la funcionaria. #


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Reunión con productores y vecinos por la Emergencia Hídrica

Sarmiento: Infraestructura adelantó que en un año estarán listas las obras sobre el Acueducto F uncionarios de la Provincia mantuvieron una reunión con productores y vecinos de Sarmiento para informar sobre las acciones realizadas por el Gobierno en el marco de la Emergencia Hídrica declarada en el territorio del Chubut. Del encuentro, realizado en el Centro Cultural – Microcine de Sarmiento, participaron por parte de la Provincia los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Agricultura, Leandro Cavaco; el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini; y el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián De la Vallina. Estuvieron presentes el intendente local, Sebastián Balochi; los secretarios de Ambiente, Sandra Kruger, de Producción, Karina Oporto, y de Obras Públicas, Rubén Camarda; concejales; el presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Sergio Mundet; y distintos productores locales. Luego del encuentro, el ministro Aguilera brindó declaraciones ante la prensa y aseguró que “por instrucción del gobernador Arcioni nos reunimos con productores y vecinos de la ciu-

dad donde, además de la Emergencia Hídrica, dialogamos otros temas referidos al recurso”, y señaló que “escuchamos a todos los vecinos y las diferentes representaciones sobre la problemática del agua, tanto para consumo humano, como para la producción y demás. Cada uno tuvo la posibilidad de establecer su problema y mirada”. “Hubo reclamos de gestiones pasadas que no dieron los resultados esperados, pero fue una muy buena reunión. Entre todos llegamos a la conclusión que no sirve echar culpas, sino trabajar en conjunto mirando hacia adelante para que cada uno tenga una respuesta a su problema puntal y en general hacia una comunidad que necesita que el Estado este presente y le brinde muchas veces la comunicación de lo que se hace”, señaló Aguilera. El ministro aseguró que durante la reunión “tuvimos la posibilidad de repasar todas las obras: el Azud del Fontana, lo que se está haciendo con las compuertas desde el IPA, lo que se hace desde el Ministerio de Infraes-

tructura con los acueductos, repasamos todas las obras en general”. Con respecto a la obra del Azud del Fontana, Aguilera resaltó que “está listo para licitar por Nación. Se firmó hace poco el convenio de financiamiento con los valores actuales, se aprobó en la Legislatura el convenio de este financiamiento y el de transferencia de tierras, solamente resta que Nación ponga la fecha”. “También se está trabajando en la repotenciación del acueducto. Estuvimos en Buenos Aires realizando gestiones sobre otras tareas que hay que hacer en el acueducto, de las cuales tuvimos muy buenas respuestas por parte de Nación, así que creo que en diez o doce meses estará la obra concluida”, afirmó el Ministro. Con respecto a la obra de energía en Sarmiento, Aguilera aseguró que “esto es algo que el gobernador Arcioni nos viene solicitando hace un tiempo. Dentro de un mes tendremos el proyecto ejecutivo y el objetivo es que con esta obra podamos resolver el problema energético de la ciudad”.#

Repotenciación. Cittadini, del IPA, también dio explicaciones técnicas.

5


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

6

Comarca Andina

El chef que camina los pueblos enseñando quesos y embutidos Raúl Becerra tiene larga experiencia en la fabricación artesanal. También es fan del pan casero con chicharrones y experto en frutas y verduras envasadas. Su historia de vida.

E

Sonrisa. Becerra en acción en una cocina haciendo lo que le apasiona.

l chef Raúl Luciano Becerra tiene una larga experiencia en la fabricación artesanal de quesos y embutidos, además de su dedicación permanente a los panes caseros con chicharrones y a envasar cuánta fruta o verdura de la zona caiga en sus manos. Desde su casa en la localidad de El Hoyo, rodeado de sus hijas mellizas, cuenta que “nos es tan difícil hacer un queso. En realidad, es solamente cuajar nuestra leche y condimentar, no implica mayor misterio”. Desde su óptica, “se perdieron esas prácticas ancestrales por falta de trabajo alimenticio, ya que en la región no hay una usina láctea o espacios apropiados”, a las que sumó “la posibilidad de producir manteca, crema o yogurt, con toda la fruta fina que producen estos valles”. Criticó que “tampoco se facilitan las cosas, porque hay muchas trabas burocráticas desde los municipios y

es muy difícil sacar adelante una lactería propia. Sería el sueño de cualquier pueblo tener un establecimiento como tiene Cholila, cuyos quesos llegan a toda la comarca”. En tanto que para la fabricación de embutidos, precisó que “no hacen falta grandes instalaciones. En mi caso, ofrezco capacitaciones a través de talleres individuales o grupales sin ningún tipo de artefactos. Es muy simple, se prepara la masa de la carne –con su correspondiente condimentación, según el tipo-, y se embute con una botella de gaseosa cortada: en el pico se coloca tripa, hay que hacer fuerza y rellenar. Luego, el chorizo se ajusta con el hilo y queda en perfectas condiciones”, graficó. No obstante, reconoció que luego la calidad del producto “tiene que ver con los tiempos de estacionamiento, temperaturas y cantidades de sal, siempre teniendo en cuenta que es dañina para la salud, aunque longeva para cuando se quieren hacer grandes cantidades”. A su criterio, “tenemos que volver a aquellos hábitos de los abuelos y volver a comer sano nuestros quesos, chorizos y pan casero al lado del fogón. Hoy todo lo que compramos en el mercado es producido utilizando conservantes y acidulantes. Entrar a una fiambrería y ver un chorizo colorado brillante impresiona, pero solo se logra usando un montón de nitritos. Dejemos de usar esas cosas y hagámoslas naturalmente”, insistió. A través de las redes sociales, Raúl Luciano Becerra cuenta sus experiencias y ofrece sus servicios: “En este momento, estoy capacitando en la elaboración de quesos y embutidos artesanales, solamente se necesitan las ganas de querer hacer y evolucionar en nuestra alimentación. Quizás no es más barato, porque se necesitan 10 litros de leche para hacer un kilo de queso, pero es sano”, aseguró. A modo de ejemplo, dijo que “la semana pasada me contrató un grupo de siete amigos de El Bolsón, jóvenes que se juntaron con la idea de poder producir su propio queso para vender al turismo. Otra familia y dos vecinos del barrio San José me convocaron para un fin similar. Los talleres de embutidos tienen un costo de 10 mil pesos, teniendo en cuenta que llevo la materia prima y un kilo de carne de cerdo cuesta mil pesos y tengo que llevar cinco o seis kilos, más los complementos. En tanto, el taller de quesos cuesta 8 mil pesos y también llevo la leche”.

Escuelas de gastronomía Desde hace varios años, Raúl Becerra tiene gestionando un proyecto “para que los pueblos de la comarca tengan sus propias escuelas de gas-

tronomía, orientadas a los jóvenes y que tengan una salida laboral”. Al respecto, precisó que “la idea sigue latente”, y que en el caso de El Hoyo “pedí el gimnasio porque tiene una cocina instalada. La propuesta es que los adolescentes hagan allí su propia producción y que salga rotulada por el municipio para la venta. De este modo, implica no solamente la enseñanza, sino una práctica laboral y comercial para su futuro”. Sin embargo, subrayó que “la burocracia estatal no va conmigo, así que estoy buscando a personas que quieran acompañarme, ya que el objetivo es tener activas a las nuevas generaciones de productores y vendiendo desde ahora, que tengan su platita en el bolsillo y se entusiasmen respaldados por la comuna donde viven”.

Nalcas para turistas Además, Becerra es un apasionado de las huertas familiares, escolares y comunitarias. Vivió un tiempo en el paraje El Coihue (ejido de Epuyén), donde dejó su semilla en un emprendimiento focalizado en la escuela 58 “Santa Rosa de Lima”, con un invernáculo que producía verduras frescas orgánicas para sus estudiantes y docentes. “Es cuestión de querer y no dejar enfermar la voluntad”, valoró mientras construye en su patio unas pérgolas de alambre tejido para poner arvejas, habas y tomates. Resaltó que “en nuestra zona, después de las lluvias salen los hongos. La naturaleza es absolutamente proveedora y acá la tenemos a flor de piel, es cuestión de poner manos al trabajo”. Enseguida recomendó que “hay una producción local que tenemos que volver a hacer, incluyendo las nalcas, el maqui o un brote de rosa mosqueta. Hay que envasarlos y ofrecerlos a los turistas, ya que solo se les muestra los frascos de frambuesas o frutillas, pero nada de nuestra flora silvestre. Seguramente, van a encontrar fantástico encontrar una nalca en almíbar y la van a comprar, abramos la cabeza”, concluyó.#

“Sólo se necesitan las ganas de querer hacer y evolucionar en la alimentación. No es más barato porque se necesitan 10 litros de leche para un kilo de queso, pero es sano”.


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Por el 201° aniversario en Puerto Madryn

Acto en conmemoración del fallecimiento de Güemes C

7

Rawson

Energía para el Área 19

JJ De Focatiis/ Jornada

on la organización de la sede Salteña, la Biblioteca Popular General Güemes y el Instituto Guemesiano de Puerto Madryn, se realizó una ceremonia que permitió recordar y honrar la memoria del General salteño. La ceremonia se llevó adelante en una fría mañana de la ciudad del golfo. El epicentro fue en la Plazoleta en la que está empotrado el busto al General Güemes, sita en la intersección de las calles San Martin, Roque Sáenz Peña e Hipólito Irigoyen. En el marco del acto se escucharon palabras alusivas a la figura del general salteño, así como un repaso a la tarea y labor desarrollada en todo el proceso de defensa del territorio nacional.

Con mucha tradición Durante el evento, diferentes grupos de danzas de la zona bailaron temas, destacándose la presencia del Ballet de la Sede Salteña, quienes lucieron sus vestimentas tradicionales y uniformes de Los Infernales, que

Caminata. El intendente Biss durante su recorrida con los vecinos.

E Hubo danza y atuendos típicos de Los Infernales durante el acto. integraron el Ejército comandado por el General Güemes. Asimismo, se sirvió a todos los asistentes un tradicional chocolate, preparado por personal de

Avanzarán en prácticas profesionales

El ISFD 803 articula con las escuelas de Madryn

Las reuniones se centraron en la planificación interinstitucional.

E

l Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 803 acompaña las trayectorias de sus estudiantes mediante prácticas profesionales que abordan la articulación entre niveles educativos, en escuelas de esta ciudad.

Fortalecimiento Las acciones son parte de un Proyecto de Fortalecimiento Institucional aprobado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) y evaluado por Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chubut (MECH) en 2021, e involucran a los establecimientos educativos N° 487, 49, 124, 219 y 222.

A partir del segundo cuatrimestre, los/as futuros/as docentes de los profesorados Inicial, Primaria, Inglés, Lengua y Literatura y Educación Especial asistirán a las escuelas asociadas al ISFD N° 803 para realizar tareas de observación, apoyo escolar, relatorías, dictado de clases, entre otras. De esta manera, el acompañamiento a las/os estudiantes de nivel superior tiene su contrapartida que se traduce en aportar a la enseñanza en los demás niveles. Las primeras reuniones de trabajo se centraron en la planificación interinstitucional donde se discutieron y acordaron objetivos en común. A partir de este proyecto, el ISFD N° 803 recibirá financiamiento para adquirir bienes de capital.#

la Agrupación XIV “Chubut” de la Gendarmería Nacional Argentina, fuerza de la cual el General Don Martin Miguel de Güemes es su lumen tutelar.#

l intendente Damián Biss recorrió con vecinos del sector el Área 19 (Ex IAC) y confirmó, junto al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, que se dotará de energía a familias que reclaman el servicio hace algunos años. “Es un principio de solución a un viejo reclamo de los vecinos: vamos a energizar una de las manzanas, y a realizar el reemplazo y nuevo tendido eléctrico”, dijo Yaniez. “Resta definir qué día vamos a comenzar”, dijo. “Estamos terminando de energizar parte de los 711 lotes y continuaremos con la calle Chávez

que íbamos a iluminar. Son 500 metros de tendido eléctrico”. En relación con la obra para el Ex IAC comentó que los vecinos “han hecho un aporte importante solventando casi el 80% del material a instalar; y la Cooperativa está en etapa de acercarse al vecino y brindarle soluciones”, por lo cual “vamos a hacer frente a la obra de alumbrado público, que ronda los $ 3,3 millones. Luego los vecinos harán frente con un pago mediante la boleta mensual”. Hoy las familias “tienen hasta 6 cortes en el día. Están funcionando con una línea provisoria. Y esto viene para cambiarles la vida”.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Puerto Madryn: política para la discapacidad

Nuevo carnet para acceder al transporte gratuito E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio con Ceferino del Sur para dar más agilidad al uso gratuito del transporte urbano de pasajeros de las personas con discapacidad. Si bien con el Certificado Único de Discapacidad ya alcanza para esto, la creación de esta credencial representará más facilidad en el acceso. Es la Credencial para Transporte Gratuito para Personas con Discapacidad, la cual servirá hasta que se pueda implementar un sistema digital o boletera electrónica para el cobro de pasajes personalizado y diferenciado a través de su tarjeta. Este certificado será emitido por la Dirección de Discapacidad Municipal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Desde Ceferino indicaron que la implementación de esta CTD representará un orden en el acceso a este beneficio. La empresa entregó una máquina plastificadora y carnets, para que puedan ser otorgados por parte de la Dirección Municipal de Discapacidad.

Firma de convenio

Prótesis y audífonos para los niños con hipoacusia

El intendente Gustavo Sastre firmó convenio con Ceferino del Sur. El intendente dijo: “Si bien con el Certificado Único de Discapacidad ya se puede utilizar el transporte urbano de pasajeros de manera gratuita, esta credencial nos va a permitir articular acciones con la empresa para brindar un servicio más ágil y asegurar el acceso a este beneficio”. “Hace tiempo que estamos realizando actividades e implemen-

tando políticas pensadas en la necesidad de hacer campañas de comunicación, concientizar sobre la importancia de la inclusión y la generación de oportunidades dentro de la comunidad”. En la firma estuvo José Agustín Rossi, representante de Ceferino y la presidenta de la fundación Aprende a Volar, Maricel Gauna.#

Repavimentación

Habilitan rotonda en acceso sur a Madryn

T

ras la repavimentación se habilitó la circulación en la rotonda de Avenida del Trabajo y Avenida 20 de Junio en el acceso sur a Puerto Madryn. El fin de semana largo habrá más medidas de seguridad en el acceso principal, que muestra cambios sustanciales. En la apertura de la obra estuvieron Julio Otero, jefe en Chubut de Vialidad Nacional, y el intendente Gustavo Sastre. Todo el sector de la rotonda continúa en obra, por lo que se solicitó circular con precaución, respetando el señalamiento. En los próximos días seguirán los trabajos de construcción de cordones cuneta,señalamiento horizontal, vertical e iluminación.#

8

Se finalizó la obra en la rotonda del acceso sur y Avenida 20 de Junio.

Será para niños chubutenses en condiciones de vulnerabilidad.

E

l Ministerio de Salud y la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva, representada por su presidente, Gina Luisa Romano, suscribieron un convenio que garantiza el acceso equitativo a prótesis auditivas y equipamientos de audífonos a niños chubutenses con diagnóstico de hipoacusia que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. Se concretó en las instalaciones generales de FANDA, sita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la primera entrega de cinco prótesis auditivas para tres niños de la provincia, previéndose un próximo envío de cuatro equipamientos específicos para dos niños hipoacúsicos más. La referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Andrea De Felice, resaltó que “es un acuerdo muy significativo que nos permite satisfacer, al menos de forma temporal, la demanda de prótesis auditivas para todos los niños hipoacúsicos de la provincia, desde los recién nacidos hasta aquellos que tiene 18 años de edad, haciendo un énfasis especial en quienes en este momento estén atravesando alguna condición de vulnerabilidad social”.

“Fanda es una organización de reconocida trayectoria y vasta experiencia que trabaja hace años en la temática de ayuda a los niños con discapacidad auditiva, a través de un Programa Federal de Equipamiento Auditivo que le ha permitido disponer de un banco propio de audífonos, el cual le permite entregar equipamiento protésico a los niños que así lo requieran, siempre en carácter de comodato”, detalló Andrea De Felice.

Un rápido acceso En Chubut “ante cualquier diagnóstico de hipoacusia se inicia una gestión para la provisión de una prótesis auditiva de carácter definitivo; en tanto se produce la asignación de la prótesis referida, este acuerdo nos permite obtener equipamiento auditivo en calidad de préstamo, que es ofrecido en comodato por la Fundación”. El convenio “garantiza un rápido acceso a la estimulación auditiva adecuada, minimizando el impacto que la hipoacusia puede tener en la vida de las personas”, concluyó la referente provincial.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Para residentes chubutenses

Dolavon

El ingreso a Península aumentó a $ 500 A L

Nueva jornada de castración gratuita

Daniel Feldman / Jornada

partir del 1º de julio se pondrá en vigencia el nuevo tarifario para el ingreso a Península Valdés. Según informaron desde el área de Turismo, el valor para los residentes de Chubut aumentará a $ 500, los extranjeros pagarán $ 2.800, los nacionales adultos $ 1.300, mientras que los jubilados/pensionados y los menores entre 6 y 11 años abonarán $ 650.

Fin de semana XXL Hay gran expectativa en cuanto a la visita de turistas durante este fin de semana extralargo. Puerto Madryn se posicionó entre los destinos más elegidos del país y se espera un nivel de ocupación por encima del 80% de sus 7.000 plazas, superando a destinos como El Calafate, Ushuaia y San Martín de los Andes. La temporada de ballenas se inauguró el jueves, sin embargo en el primer día de avistajes embarcados que debía ser ayer las embarcaciones no pudieron trabajar por el pronóstico de fuertes vientos.

9

La Isla de los Pájaros, sobre el Golfo San José, es uno de los tantos atractivos de la Península Valdés. En diálogo con Cadena Tiempo, Marcos Grosso, secretario de Turismo de Madryn, contó que “nos están llamando de todo el país, hay gran

repercusión a nivel nacional”. Indicó que el año pasado “en Madryn tanto la temporada de ballenas como la de verano fueron récord histórico, espe-

remos seguir recorriendo ese mismo camino. La ciudad está linda, prolija, limpia, ahora esperamos que lleguen los pasajeros y la puedan disfrutar”.#

a Municipalidad de Dolavon informa que durante los días 1 y 8 de julio se brindarán castraciones gratuitas de canes y felinos en el Gimnasio Municipal de la ciudad. Las personas interesadas deben solicitar un turno con anticipación presentándose en el edificio municipal, de lunes a viernes de 7 a 14 horas. Quienes tengan consultas pueden comunicarse al teléfono 2804301980. Desde la Dirección de Inspecciones local comunicaron que no se realizarán intervenciones a las mascotas de las personas que no hayan solicitado turno previo. La gestión que conduce Dante Bowen continúa fomentando el cuidado responsable de mascotas en la ciudad, con una atención libre y sin costo. La esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del 50 por ciento de los perros y 90 por ciento de los gatos. Esterilizar a su mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Propuesta

Gaiman: cupo completo en el Taller de Lengua de Señas C on gran participación comenzó en Gaiman el taller de Lengua de Señas organizado por el área municipal de Discapacidad, dependiente de la Dirección de Acción Social. La capacitación prevé un encuentro semanal durante cuatro meses y cuenta con la certificación de la Asociación de Sordos de Chubut. El taller está a cargo de Hugo Aravena y de la intérprete Valeria Villagrán, y se desarrolla en la confitería del Gimnasio Municipal. Este espacio “está destinado a las áreas municipales y entidades públicas, con el fin de brindarles herramientas básicas al personal que trabaja en atención al público y, de esta manera, pueda entablar una comunicación fluida con las personas que lo necesiten, favoreciendo la inclusión”, explicó la coordinadora del Área de Discapacidad de la Municipalidad, Fernanda Ruano.

Encuentro Regional de Turismo del Vino

Chubut junto al vino como producto turístico

En el evento se presentó el Plan Nacional “Argentina Tierra de Vinos”.

Se extenderá por cuatro meses y cuenta con certificación oficial. Comentó Ruano “la convocatoria superó nuestras expectativas, y pedimos disculpas a la gente que quedó en lista de espera, ya que contábamos con un cupo máximo de 50 per-

sonas”. Manifestó su agradecimiento a Marcela Cide, directora de Acción Social, y al intendente Darío James “por solventar el taller y acompañar cada proyecto que surge del área”.#

Gualjaina

Finalizan refacciones en la Escuela 74

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que están finalizando los trabajos de reparación y acondicionamiento en la Escuela N° 74 de Gualjaina, restando solo trabajos menores de pintura. La obra comprendió el reemplazo de la cubierta de techo y placas de cielorraso, la reparación de mamposterías, revoques, zócalos, colocación de pisos y tareas de pintura en el interior y exterior del edificio. Se trabajó en la readecuación de la instalación de gas, la refacción de los baños del establecimiento y la reparación integral de la vivienda oficial.#

10

Repararon techo, sistema de gas, calefacción, sanitarios y cocina.

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó del Encuentro Regional de Turismo del Vino, en Río Negro, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con la provincia anfitriona. El evento brindó herramientas para desarrollar el vino como producto turístico, y contó con una serie de actividades que consistieron en la presentación del Plan Nacional “Argentina Tierra de Vinos”, incluyendo el plan de marketing y la evolución de marca. Se mostró la plataforma Yvera: Observatorio Económico de Turismo del Vino; Comercialización del Enoturismo; se dictó el taller “La experiencia Enoturística, puntos de dolor y mejoras”, y se realizaron visitas técnicas a bodegas del Valle medio de Río Negro. Además de participar de las actividades detalladas, el Ministerio provincial expuso en el “Living de Provincias”, un espacio compartido con Río Negro, Neuquén y La Pampa, sobre el estado actual del producto enogastronómico en Chubut y las acciones planificadas a futuro.

Enogastronómico El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut participó del primer taller del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin -realizado el 9 de junio- a través de una jornada participativa con prestadores turísticos. Fue con el fin de conocer la percepción, valoración y expectativas de los actores locales e intercambiar perspectivas sobre las oportunidades y desafíos tendientes a impulsar la promoción de Trevelin como destino enoturístico. A su vez, se llevó a cabo una actividad de co-creación de experiencias turísticas para reconocer y destacar valores diferenciales del destino en relación a las oportunidades vinculadas a las experiencias de turismo enogastronómico. El equipo técnico de la cartera de turismo realizó trabajos en territorio que consistieron en el relevamiento de bodegas y viñedos de Trevelin, Gualjaina y Paso del Sapo, para acercar lineamientos de trabajo conjunto por el desarrollo de este producto turístico.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Rawson

El intendente Biss participó del homenaje a Güemes E l intendente de Rawson, Damián Biss, participó del acto conmemorativo del 201° aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel Juan de Martín de Güemes. La ceremonia se desarrolló al pie del Monumento al prócer salteño, ubicado en la intersección de calles Evans J. y Josin de la ciudad Capital. El primer mandatario Municipal junto al Jefe de la Agrupación XIV Chubut, Comandante Principal, Sergio Batista procedió a realizar la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento de Guemes. También el Párroco, Adrián Alberto Mari, llevó a cabo una invocación religiosa y el Cabo, Carlos Marek pronunció ante los presentes el “Decálogo del Gendarme”. El intendente recordó la fecha “tan importante, fundamentalmente para una de las fuerzas de seguridad con mucha presencia en nuestra ciudad como es Gendarmería”, realzando “la figura de Martín Miguel de Guemes, un referente político y militar que consolidó nuestra soberanía. Nosotros tenemos un cariño muy especial por Gendarmería Nacional porque

cada vez que la comunidad necesita de la fuerza siempre hay acompañamiento, cada vez que los convoca están presentes acompañando, y han sido fundamental en la etapa de la pandemia por el Covid – 19”. El jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional Distrito Rawson, Comandante Batista agradeció la visita “del señor intendente Damián Biss en una fecha tan sentida para no-

sotros, 201 años del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes” agregando que “hablar de Guemes, es hablar de la gesta emancipadora americana pensada por el General San Martín quien no dudó en convocarlo al reconocer en él virtudes excepcionales, encargándole la defensa del norte y de las avanzadas hacia el Perú, para encerrar al enemigo entre dos frentes de guerra”.#

Se inicia el Festival Bandera y Solidaridad

D

Rawson

La EMAL visitó las oficinas de Empleo Municipal

Del acto participaron funcionarios, fuerzas armadas y de seguridad.

Playa Unión

entro de las actividades enmarcadas por la celebración del “Día de la Bandera” hoy dará inicio el Festival “Bandera y Solidaridad” organizado por la Municipalidad de Rawson junto a excombatientes de Malvinas y que tendrá lugar en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. El valor de la entrada será un alimento no perecedero que posterior-

11

mente será entregado al Centro de ex Combatientes de la localidad de Esquel “quienes lo acercarán al interior provincial”, según indicó el secretario de Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Gabriel García. El Festival “Bandera y Solidaridad” se realizará desde este sábado hasta el lunes 20 de junio de 17 a 23 horas con la participación de bandas y ballets. El funcionario municipal recordó que

entre los artistas “contaremos con la presentación de siete ballets, siete espacios musicales entre cantantes solistas y bandas, además de Quinto Arte Tango, la Orquesta Mariano De Fea y los elencos corales Huanguelen y Estable Municipal”. Se presentará el grupo Vampirinas que realizan Minitramp “que son ejercicios que se realizan de manera grupal aeróbica”.#

Alumnos de la EMAL en su visita a las oficinas de Empleo.

E

l director de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral, Jorge Lopardo, brindó detalles sobre la visita que realizaron con sus alumnos del último año a la oficina de la Dirección de Empleo municipal. En esta línea, el Director comentó que “esta visita está enmarcada en la extensión que tiene la escuela en la orientación en Sociales que es de asistente jurídico”, agregando que “el objetivo pedagógico es conocer cuáles son los servicios que brinda la Oficina y cómo son los trámites administrativos”. “La verdad es que es un buen lugar para conseguir trabajo como también para trabajar en estas oficinas o generar otras”, destacó y explicó que “esta visita también nos sirve para poder comparar con otras oficinas públicas de nuestra ciudad y que los alumnos puedan ver como es el proceso en cada una de ellas”. “Realizamos el recorrido con los alumnos que forman parte del últi-

mo año, acompañados también de las profesoras Marisa Nitor y Milena Villada”, indicó. Lopardo recordó que “la semana pasada estuvimos con la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia y en esta oportunidad visitamos la Oficina de Empleo municipal”. “La idea es también visitar la Oficina de Empleo de la Provincia, para que los alumnos adquieran más conocimientos sobre los procesos que conllevan los trámites administrativos, por el cual están siendo capacitados teóricamente en la escuela y viendo la práctica en estos recorridos”, dijo en tal sentido. “En otras gestiones no se había conseguido hacer este tipo de visitas y después debido a la pandemia quedamos parados, y ahora estamos empezando a salir, insertando a la escuela dentro de los organismos públicos, municipales y provinciales”, concluyó el Director de la EMAL en el parte de prensa municipal.#


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

12

Parques Nacionales

Piden subas y pases a planta T

Reclamos. Los referentes de Parques Nacionales y todos sus pedidos.

rabajadores del Parque Nacional Los Alerces reclaman recomposición salarial y pases a planta. Mario Cárdenas, prosecretario gremial de ATE Seccional Esquel, acompañó al guardaparque Néstor Valenzuela, el brigadista Hernán Mondino, y Estela Castaño del Sistema Nacional de Empleo Público. “Parques Nacionales cuenta con tres sectores dentro del organismo: Guardaparque, Brigadistas y SINEP. Cada sector tiene un reclamo puntual a las autoridades de Parques Nacionales, y el ministro de Ambiente Juan Cabandiè”, remarcó Cárdenas.

Valenzuela reveló la pronta firma del Convenio Colectivo de Trabajo, que beneficiará a 33 guardaparques del PNLA, y a más de 500 en el país. “Es un trabajo que realizamos desde ATE hace más de un año”, remarcó. “Tener un Convenio Colectivo de Trabajo es muy importante ya que estamos bajo un Decreto de 1987. Tendremos un mejor salario, carrera y recategorizaciones. Resuelve muchos de los problemas de los guardaparques”. Mondino se refirió al sector de brigadistas sosteniendo que “nuestro reclamo es la recomposición salarial, teniendo en cuenta la inflación y el

valor de la Canasta Básica. También reclamamos el pase a planta permanente de 350 compañeros”. El otro reclamo es “adelantar la edad de retiro para poder servir al sistema con eficiencia”, manifestó el brigadista. Estos tres ejes se analizaron en un plenario en San Martín de los Andes, donde se definió un plan de lucha. Castaño se refirió al sector SINEP, con 800 personas en todos los Parques Nacionales. Menos de la mitad está en planta, y el resto precarizados. “Tenemos contratos desde hace 15 y 20 años. Nuestro reclamo es el pase a planta”. #

Hoy y mañana

Madryn: una charla médica a beneficio de un Hogar Hoy sábado 18 y domingo 19 de junio visitará Puerto Madryn la doctora Chinda Brandolino, médica especialista en Flebolología, Linfología, Medicina del Trabajo, Medicina Legal, Médica Forense, investigadora, escritora y conferencista. La propuesta cuenta con la organización de la Asociación Adenfa y vecinos autoconvocados de Puerto Madryn. La presencia de la profesional en la ciudad del Golfo forma parte de una gira internacional y brindará dos conferencias basadas en su extensa investigación. Las charlas serán de carácter libre y gratuito. No obstante ello, desde la organización se solicitó a los vecinos que puedan llevar un alimento no perecedero que será donado a un hogar. Las charlas se dictarán, en la tarde de hoy, en el club Ferrocarril Patagónico, ubicado en Yrigoyen 599. Este sábado la charla comenzará a las 18 con la propuesta de “Agenda 2030. ¿Fin de la libertad? ¿Control de la población?”, mientras que la propuesta del domingo, que comenzará a las 15, llevará la denominación de “Salud y vacunación. Inmunidad natural vs inmunidad adquirida” y se realizará en el comité de la UCR portuaria.


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Agresión en la Municipalidad de Trevelin

A un funcionario intentaron arrojarlo del segundo piso E l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, presidió una reunión de Gabinete en la que analizaron la agresión al secretario coordinador Belarmino Álvarez por parte de un vecino dentro de una oficina del edificio municipal. El afectado le dijo a este diario que por ahora no se reforzará la seguridad en el municipio. El agresor estuvo detenido desde el jueves en la Comisaría Primera de Esquel y debía comparecer a la audiencia de control de la detención en Tribunales. Tras el episodio, que tuvo mucha violencia, y que pudo generar serias consecuencias en la integridad física del funcionario, se pronunciaron distintos sectores. Divulgó un comunicado el Frente Patriótico Chubutense, a través del bloque de concejales, repudiando “absoluta y completamente las manifestaciones de violencia física, verbal y psicológica propiciadas a nuestro secretario de Coordinación de Gabinete y presidente del Consejo de Localidad del Partido Justicialista del que somos parte, Belarmino Álvarez”. Agregó que “en el contexto democrático y de paz en que vivimos sin interrupciones desde 1983, no podemos ser tibios en condenar el accionar violento de ninguna persona o grupo de nuestra sociedad que por intereses absolutamente privados, violenta de esta manera a parte del Gabinete”. El PJ lamentó las “manifestaciones de odio político y discriminatorias que se sumaron en redes sociales en las últimas horas, con la única motivación de desinformar, difamar y generar más violencia a éste hecho ocurrido en horas de la mañana (del jueves), escudándose de forma cobarde detrás de las redes sociales, detrás de un alias falso, o simplemente aprovechando la oportunidad de arengar desde la política”.

Relato Álvarez relató que el agresor estaba muy alterado cuando llegó al Municipio, y lo invitó a su oficina a dialogar. Como no le pudo dar la respuesta que buscaba, el hombre comenzó con la

agresión tirándole los elementos de su escritorio, y luego quiso abrir la ventana, con intenciones de arrojarlo por la ventana de la oficina ubicada en el segundo pido. La abertura se trabó porque no abre plenamente y buscó agarrarlo. El funcionario se defendió porque le tiraba golpes de puño. Se conocen con el agresor, y hasta se saludan en la calle, y le atiende el teléfono. El vecino es productor porcino, y el planteo permanente es de implementar una sala de faena. Fue a exigirle una respuesta a Álvarez, quien procuró contactarlo con las áreas municipales correspondientes, y no lo logró. Pero le ofreció reunirse la otra semana para tratar el tema y buscar una solución.

Reacción “No aceptó esa propuesta, quería una respuesta en el momento y escuchar lo que quería. Le dije que no tenía la respuesta, y se violentó mucho”, siguió el relato. El coordinador debió defenderse pero no agredió ni ofendió al productor, que violentó le tiró varias trompadas, las pudo esquivar, y algunas le alcanzaron la cabeza, pero no sufrió lesiones. El episodio terminó cuando empleados que escucharon ruidos y violencia verbal llamaron a la policía, que forzó la puerta para entrar a la oficina, ya que el agresor la había trabado. Lo esposaron y se lo llevaron, tras lo cual Álvarez se dirigió a la Comisaría a realizar la denuncia. En un parte de prensa, Fiscalía informó que el hecho se caratuló como amenazas, lesiones leves y privación ilegítima de la libertad. El juez Jorge Criado dispuso la prohibición de acercamiento y contacto del imputado hacia la víctima. Según la denuncia, el agresor levantó la voz, salió de la oficina exigiendo al personal del municipio que llame a la prensa y a la fiscalía, se quitó la campera y le profirió amenazas diciéndole que lo iba a tirar por la ventana y lo iba a “hacer cagar”. Lo encerró en la oficina, e intentó abrir la ventana en forma

violenta gritándole “acá va a correr sangre y no te vas a ir así nomás”. Le pegó en la cabeza, provocándole lesiones leves. Álvarez esquivó los demás golpes cubriéndose. El imputado colocó una silla en la puerta de la oficina obstruyéndole el paso y se sentó en ella hasta la llegada de la Policía. Una vez esposado volvió a amenazar a la víctima: “Esto no va a quedar así”.#

Víctima. Álvarez obtuvo una prohibición de acercamiento judicial.

13


PROVINCIA_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Excelente escenario en Esquel

Mucha gente en el finde largo

14

Hay enojo del intendente Ongarato

Hollmann, cuestionado dentro de la Municipalidad

No estuvo. El secretario no concurrió a instancias claves del tema.

Manto blanco. La Hoya espera por una muy buena temporada que repare los daños de la pandemia en Esquel.

E

squel ya vive el fin de semana extra largo con muchos turistas que arribaron para disfrutar de los atractivos, la gastronomía y otras interesantes propuestas. Los prestadores tienen buenas expectativas, acompañadas de la pre-apertura de la temporada del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, con una excelente nieve acumulada, inmejorable para ofrecer las pistas a los esquiadores, que esperaron ansiosos volver a la práctica de los deportes de montaña, después de la pandemia y de la incidencia climática del año pasado de falta de nieve.

Lilia Kinsella, responsable de un complejo de cabañas reconocido en Esquel, dijo que será un buen fin de semana largo, porque hay muchos visitantes y consultas. Sus cabañas están todas ocupadas, y derivó consultas a otros complejos. La empresa concesionaria de La Hoya puso el acento en la amplia oferta de servicios para disfrutar al máximo en el cerro, como el esquí y el snowboard, bautismos de nieve, ascensos, gastronomía de montaña, paseos en raquetas y más. El CAM está a 12 kilómetros de la ciudad, y espera para la temporada

que comenzará el 1º de julio, familias, grupos y expertos esquiadores de diferentes partes del mundo con sus 30 pistas y 9 medios de elevación. Cuenta con la mejor nieve en polvo durante cada temporada, debido a la orientación de la montaña y la poca exposición solar, lo que permite que se mantenga más seca y más tiempo. En esta pre apertura y la del feriado del 24 de junio, se habilitan 6 medios de elevación, y se inaugura la MAGIC Carpet en plano de principiantes. En la cota 1.600 se podrá disfrutar de los servicios del parador de montaña El Zorro, el más moderno de la Argentina, para 220 personas sentadas, que espera al turista con variadas opciones gastronómicas, desde el desayuno hasta la merienda con las mejores vistas de la montaña. Otro espacio gastronómico para disfrutar, el Refugio del Esquiador, en la cota de los 1.800 metros. También está la siempre exitosa propuesta de La Trochita, que hoy tendrá una salida adicional a la estación Nahuelpan, a las 14, por la alta demanda de pasajes de los turistas. Otras opciones son el Parque Nacional Los Alerces y Trevelin con sus museos, casas de té, distintos paseos y los servicios turísticos de invierno en Sierra Colorada y Lago Rosario. #

H

ay malestar con el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Daniel Hollmann, por declaraciones que no cayeron bien en la comunidad Nahuelpan durante el corte por tres días del acceso a la planta de tratamiento de residuos reclamando su erradicación. El miércoles en la reunión con el ministro de Ambiente, Roberto Jure, y los intendentes de Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, Sergio Ongarato, Héctor Ingram y Hernán Colomb , el vocero de la comunidad, Gabriel Nahuelquir, advirtió que “se dicen muchas cosas por los medios pero esto no es una cuestión mediática, no lo mediatizo porque no es lindo dormir tres días arriba del asfalto; es una obligación que tengo con mi comunidad”. Enfatizó que “acá no hay ningún partido político de por medio; nadie viene a pagarnos como dijo el secretario (Daniel Hollmann). No hay sueldos; lucho y velo por los derechos de mi comunidad, y lo seguiré haciendo mientras me lo pidan”. Para Hollmann, no está constatado que en el área de Nahuelpan, lindante con el predio de la planta de residuos, haya contaminación, y si bien el miércoles participó de la reunión en el municipio local, no concurrió a la reunión con la comunidad Nahuelpan, en cuyo marco se firmó el acta compromiso para reubicar la planta de residuos.

Tampoco estuvo en el primer encuentro de la mesa de diálogo de las partes en la Escuela 107 de Nahuelpan, para iniciar las conversaciones de las partes, para el proceso de cierre del predio de la planta.

Cayó mal En el Ejecutivo no habrían repercutido bien las declaraciones de Daniel Hollmann, sugiriendo que los vecinos del paraje Nahuelpan estarían respondiendo a alguna línea política, y menos la ausencia en el diálogo iniciado. Hace no mucho la concejal de Cambiemos María Eugenia Estefanía, envió una nota al presidente del Concejo Deliberante, Diego Austin, imponiéndolo de la falta de respuestas del secretario a los pedidos de informes, por caso la propuesta de vecinos para una “red de puntos limpios”, sobre la que le pidieron una opinión. El intendente Ongarato en Canal 4, en alusión a la resolución del conflicto afirmó que “tuve que intervenir yo, a pesar que un intendente tiene secretarios; me enteré de cosas y es un tema que tengo que analizar personalmente. Me tocó intervenir porque había cuestiones que evidentemente no funcionaban, con el respeto y la consideración que se debe tener a una comunidad, cuyos integrantes originarios estuvieron antes que nosotros”.

A “conversar” Dijo que hay que tener en cuenta que cada vez que los vecinos colocan sus residuos en los canastos, ya están afectando a la comunidad Nahuelpan. “Tengo que conversar varias cosas dentro del Gabinete, porque pensé que algunas cosas estaban encaminadas de otra manera”, y renegó porque cuando hay Secretarías que se deben ocupar de distintos temas, termina él interviniendo. Resta ahora aguardar si el jefe comunal tomará alguna medida para evitar tener que ser él en persona quien enfrente los conflictos.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/06/2022_PÁG.

Liga Federal de Básquet

Ferro hizo los deberes y tiene esperanzas

E

n el Mariano Riquelme, el equipo femenino de Ferrocarril Patagónico venció 67-65 a la Escuela Municipal de Cipolletti por una nueva fecha de la Liga Federal. Matemáticamente, las madrynenses todavía continúan con chances de clasificación. Las chicas de ‘La Maquinita’, se presentaron en su estadio y ante su gente con una mínima esperanza de clasificar. Para eso, las de Madryn necesitaban ganar los tres juegos que restan, ayer ganaron uno, pero también esperar a que Federación no gane ninguno de los dos partidos que le quedan y que Biguá pierda al menos dos de los tres encuentros restantes. Algo que ocurrió ya que cayó 68-54 ante Pacifico, las punteras. En cuanto al trámite del partido, los cuatro parciales fueron parejos y disputados. Pese a que Ferro sostuvo una leve ventaja durante los primeros tres cuartos, en el último las rionegrinas equipararon el tanteador y le pusieron emoción al final. Las goleadoras de la noche fueron de la visita, con Lara Lencina y Valentina

Mariano Di Giusto/ Jornada

Las chicas de “La Maquinita” tienen chances matemáticas de clasificar. Meriggiola, ambas con 17 tantos. Por el lado de las locales, hubo una buena labor de Sofia Paoli que convirtió 15 puntos y bajó misma cantidad de re-

botes, pero a su buena actuación se le sumó el aporte de Valeria Fernández quien convirtió 14 y dio 8 asistencias, mientras que la aparición de Támara

Pintó en el final, fue clave para que las madrynenses se hayan quedado con el triunfo. Hubo buenos momentos de juego por parte de ambos equipos e hicieron que el triunfo de las portuarias se definiera en los últimos segundos. En cuanto a lo que sigue, Ferro jugará este fin de semana un doble encuentro en condición de visitante y allí definirá su pase a la siguiente ronda: enfrentará a Deportiva Centenario este sábado a las 19 horas y el día domingo en el mismo horario jugarán con Pacifico de Neuquén. Posiciones: Atlético Pacífico 21 (11PJ), Federación Deportiva 17 (9PJ), El Biguá 16 (10PJ), Ferro 14 (9PJ), Asociación Deportiva Centenario 13 (10PJ), Gimnasia y Esgrima 11 (10PJ), Municipal Cipolletti 10 (9PJ). Ferrocarril Patagónico 67: E.Antoniuk 10, S.Paoli 15, L.Rioja 0, V.Fernández 10, C.Pagano 5 (FI) V.Merlo 4, I.González 10, T.Pinto 9. DT: Federico Scarpaci. Parciales: 21-16; 12-13; 17-17; 17-19. Progresivo: 21-16; 33-29; 50-46; 67-65. Gimnasio: Mariano Riquelme #

Primera Nacional

El ‘Depo’ quiere hundir al ‘Viola’

E

n Campana, Deportivo Madryn visita a Villa Dálmine desde las 15:30 en el marco de la fecha 20 de la Primera Nacional. Vía terrestre, el Aurinegro se trasladó este jueves a Campana donde llegó durante las primeras horas del viernes, y así ultimar detalles para enfrentar al Viola, equipo que no atraviesa el mejor presente deportivo y se encuentra en la necesidad de sumar para despegar de los últimos puestos. La terna arbitral para este encuentro estará compuesta por Lucas Comesaña como juez principal (todavía no ha dirigido al Depo en este campeonato), Mario Bardina y Mariana

Dure serán sus asistentes mientras que Guido Mascheroni lo hará como cuarto árbitro. Tras la igualdad 1-1 con Belgrano de Córdoba, el puntero del torneo, Ricardo Pancaldo y sus dirigidos trabajaron durante la semana y planificaron este duelo con una baja sensible. Nicolás ‘Cuca’ Sánchez, el ‘10’ del Aurinegro, sufrió una rotura parcial de ligamentos cruzado anterior en su rodilla derecha en el último partido y deberá ser intervenido quirúrgicamente. Su tiempo de recuperación, se estima que será entre 4 y 5 meses por lo que el DT perderá una pieza clave del mediocampo. Su reemplazante para este duelo, saldría entre Andrés

Lioi y Marcos Pérez, este último es parte de la delegación tras superar una sobrecarga luego del partido por Copa Argentina ante Huracán. En cuanto al dueño de casa, el equipo conducido por Carlos Pereyra, quien asumió en Villa Dálmine en la fecha 8 tras la salida de Franchini, se encuentra en la 36ta posición con 15 puntos y está a 2 de la zona de descenso, hoy ocupada por Tristán Suárez (13) y Santamarina de Tandil (10). Sobre el posible equipo, Pereyra no podrá contar con Brian Camisassa, expulsado en la última presentación frente a Deportivo Morón. Su lugar, se lo disputan Francisco Nouet y Miguel Bertochi.#

VILLA DÁLMINE DEP. MADRYN Alan Sosa Bonnin u Ojeda Pusula Coronel Cristian González Facundo Gómez Gonzalo Rocaniere F. Moreyra Mauricio Mansilla Ramiro Arias Mauro Peinipil R. angiovanni Federico Recalde Laureano Tello Lioi o Pérez José D’Angelo Lucas Pérez Godoy Francisco Molina Lucas Pruzzo Franzoni o Nouet Leo Marinucci Federico Martínez Rodrigo Castillo DT: C. Pereyra DT: R. Pancaldo Horario: 15:30 hs. Árbitro: Lucas Comesaña. Estadio: Coliseo de Mitre y Puccini. TV: TyC Sports Play.

15

Rugby

PMRC expone la punta en la capital

S

e jugará hoy la 7ma fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle. En primera, el puntero del certamen, Puerto Madryn RC, tendrá una dura batalla en Rawson ante el local Bigornia Club, desde las 16 horas, con arbitraje de Nicolás Jiménez. El otro encuentro se jugará en Trelew entre Patoruzú y Draig Goch de Gaiman, en el mismo horario, con Javier Celan como juez principal. Antes, habrá una nueva fecha del torneo de Intermedias entre Cazones y Española, desde las 14.30. Además se jugará una nueva fecha del certamen femenino en Española.# Programación 7° fecha - Hoy Bigornia vs. Puerto Madryn RC Cat.

Hora

Árbitro

PS

16:00

Nicolás Jiménez

M18

14:30

Juan Manuel Castilla

M16

13:00

Carlos Villada

M15

11:30

Designa local

Patoruzú vs. Draig Goch PS

16:00

Javier Celan

M18

13:00

Javier Faimali

M16

11:30

Rubén Soria

Torneo de Intermedias 14:30 Cazones vs. Española

Designa local

Libre: Trelew RC Encuentro Femenino (Española RC) 13:00 Española vs. Draig Goch Daniel Barchetta 13:30 Draig Goch vs. Bigornia Daniel Barchetta 14:00 Española vs. Bigornia

Daniel Barchetta

Posiciones Primera división Equipos

PJ PG PE PP Bns Pts

P. Madryn RC

5

5

0

0

4

24

Trelew RC

5

3

0

2

3

15

Bigornia

4

3

0

1

1

13

Draig Goch

5

1

0

4

0

4

Patoruzú

5

0

0

5

2

2


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/06/2022_PÁG.

16

Liga del Valle

Racing le ganó a Brown y se aseguró el “1” 1 E Mariano Di Giusto/ Jornada

La “Academia” se impuso en condición de visitante por 3 a 1 yya nadie le puede arrebatar el 1 de la 1ra fase.

Sergio Esparza/ Jornada

n Puerto Madryn, Guillermo Brown no pudo con Racing, único puntero del grupo, y fue derrotado 3-1 en uno de los encuentros válidos por la 16ta fecha del Torneo Apertura 2022 de la Liga del Valle del Chubut. La Banda comandada por Javier Rodas, recibió en la cancha auxiliar del Raúl Conti a su par trelewense conducido por Jaime Giordanela, que llegaba a este encuentro en el primer puesto de la Zona 1. Tras un comienzo parejo, fue el dueño de casa quien se impuso en el marcador a través de su extremo izquierdo. Matías Vidal venció al arquero Nicolás Cottet y puso el 1-0 que se sostuvo hasta el entretiempo. En el complemento, el que arrancó mejor fue La Academia y en una ráfaga de minutos dio vuelta el tanteador. Juan Vázquez anotó el empate a los 13’ pero apenas sacó del medio el conjunto local, nuevamente convirtió a los 14’ para revertir el resultado, anotar un doblete y ponerse arriba en el resultado. Pese a las variantes en ataque que metió Rodas, Giordanela movió las piezas correctas y sobre el final, Brian Castillo sentenció el pleito para el 3-1 final. Con esta derrota, Brown desperdició una chance importante de meterse en zona de clasificación y quedó en la 5ta posición con 19 puntos, aunque deberá aguardar otros resultados, mientras que Racing, esta nueva victoria le permite continuar al mando en la zona y llegó a 34 puntos.

Goleada “Verde” Germinal se impuso claramante ante Huracán, por 4 a 0, en el estadio capitalino El Fortín. Ricardo Dichiara abrió el marcador cuando apenas co-

El Número

2 Germinal no le perdonó la vida a Huracán y lo goleó 4-0. Además lo complicó en la clasificación.

Ya lograron la clasificación a los cuartos de final Racing, Germinal, La Ribera, Roca, Gaiman y MarChe. Quedan solo dos lugares.

GMO. BROWN Santiago Ullúa Nicolás Romero Pedro Melgarejo N. Hernández Santiago Flores Axel Kostelak Bruno Lencina Santiago Trigo Ramiro López Thomas Ortiz Matías Vidal DT: J. Rodas

3

RACING TW Nicolás Cottet Matías Ávila Tomás Cárdenas Diego Jara Elías Rodríguez Gabriel Obredor G. Giordanela Kevin Garay Brian Castillo Juan Vázquez Brian Godoy DT: J. Giordanela

Goles: PT 17m Matías Vidal (GB), ST 13m Juan Vázquez (RAC), 14m Juan Vázquez (RAC), 43m Brian Castillo (RAC). Cambios ST Agustin Zeballos x Bruno Lencina (GB), Alexis Juarez x Santiago Flores (GB), Martín Bataller x Juan Vázquez (RAC), Ramiro Paileman x Matías Vidal (GB), Tobías Ayala x Thomas Ortiz (GB), Diego Orellano x Brian Godoy (RAC), Facundo Ocaranza x Gabriel Obredor (RAC). Amonestados: Axel Kostelak (GB), Gabriel Obredor (R), Brian Godoy (R). Árbitro: Michael Lewis. Estadio: Auxiliar de Guillermo Brown. rrían 3 minutos y Gonzalo Sosa, a los 14’, estiró la ventaja y así se fueron al descando. En el complemento, Dichiara nuevamente aumentó a los 39’ y el capitán Nicolás Macarof convirtió el cuarto a los 47’ En el “Globo” se fueron expulsados Tiziano Beltrán, por doble amarilla, y Matías García, con roja directa.

Gaiman y MarChe, adentro Gaiman FC goleó en la Villa Deportiva a Ever Ready, por 4 a 0, y logró la clasificación a los cuartos de final. Los goles fueron de Jony Gómez, Jorge Tamir, Thiago Pereyra y Gustavo Schischke. En tanto que MarChe hizo lo propio ante Alianza Fontana Oeste, por 3 a 0, y también sacó boleto para la próxima fase. Marcaron Danilo Reginao y Derlis Reginao (2).#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Alberto Evans/ Jornada

Entrena para un nuevo Iron Man

Resultados – Fecha 16

Gustavo Ibarra: “Lo tomo como un estilo de vida”

Roca 3 – Madryn 0 Brown 1 – Racing 3 Germinal 4 – Huracán 0 Gaiman 4 – Ever Ready 0 MarChe 3 – Alianza FO 0 Hoy 15hs

Atlas – Moreno CeDeTre

15hs

Dolavon – Independiente

Libres: La Ribera, Alumni, Def. del Parque. Posiciones- Zona 1 Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

Racing Club* 14 12

0

2

45 11 +34 36

Roca*

2

4

26 12 +14 26

14 8

Gaiman FC*

14 8

3

3

37 23 +14 27

Mar-Che*

14 7

3

4

20 17 +3

24

Gmo. Brown 15 5

4

6

22 29 -7

19

Dep. Madryn 14 5

2

7

19 25 -6

17

Alianza F.O.

2

8

18 31 -13

11

15 35 -20 11

13 3

El Parque

13 3

2

8

Ever Ready

15 2

2

11 12 30 -18 8

Zona 2

MarChe le ganó a Alianza Fontana Oeste por 3 a 0 y accedió a cuartos.

Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

La Ribera*

12 9

2

1

23 6 +17 29

Germinal*

13 7

6

0

33 11 +22 27

Huracán

12 5

2

5

26 13 +13 17

J.J. Moreno

11 5

2

4

19 13 +6

17

Alumni

12 5

1

6

23 20 +3

16

Dolavon

12 4

2

6

13 25 -12 14

Independiente 11 3

3

5

20 14 +6

Atlas

0

11

6

11 0

17

12

62 -56 0

*Clasificado a cuartos de final Alberto Evans/ Jornada

En la Villa Deportiva Gaiman FC goleó a Ever Ready por 4 a 0 y también sacó pasaje para la próxima ronda.

E

l trelewense Gustavo Ibarra se prepara para competir en un nuevo Campeonato Mundial de Iron Man, que se disputará en el archipiélago de Hawai, Estados Unidos, el sábado 8 de octubre. El deportista contó que está “con todas las expectativas para incursionaren otro mundial”. Sobre la preparación que está realizando expresó: “Estos días son duros para salir a correr o en la bici porque hace mucho frío, la natación la hago temprano en el natatorio y las pesas en el gimnasio. En Hawai vamos a competir con 40° y 100% de humedad, me voy dos meses antes para no sufrir el cambio climático. El año pasado lo hice, cuando clasifiqué para este Mundial, es un clima adverso y muy distinto al nuestro, hay que adaptarse al clima y circuito, que tiene muchas subidas”. “Estoy en la parte de la preparación general, aumentando kilómetros, estoy haciendo 130 kilómetros de bici, nado de lunes a sábado, pesas 3 o 4 días aumentando peso. Así voy a seguir hasta fines de julio cuando ya viajo a Chattanooga para continuar con la preparación durante agosto y septiembre y a principios de octubre voy para Hawai”, agregó. “Este es mi octavo Mundial y justo coincide con mi cumpleaños, el 8 de octubre. Lo tomo como un estilo de vida, todos los años trato de buscar un clasificatorio al Mundial, hay veces que te cansa porque no veo a nadie, ni familia ni amigos, entreno seis horas por día más el trabajo en el gimnasio, pero en mi casa me acompañan en todo, mi señora y mis nenes, eso es muy importante y te motiva para seguir, cuando pierda la motivación lo haré por hobbie a nivel local”. “Este año cumplo 48, sigo en la categoría 45-49. Estoy convencido de que entrenando como lo vengo haciendo, puedo seguir 7-8 años más sin problemas. Lo más complicado para nosotros es el tema de los costos, estamos muy lejos de los valores que manejan ellos, por ese lado es por donde uno flaquea, es difícil llegar”.

Gustavo Ibarra, entrenando.

Siempre se mejora Ibarra manifestó que “a esta altura de la vida sigo mejorando, me siento parejo en las tres disciplinas, pero creo que mi punto más alto es el trote. Es un deporte que lleva mucho tiempo de entrenamiento por día, si uno lo puede hacer siempre va a ir mejorando en cada disciplina”. Es importante recordar que los participantes de esta competencia exigente tienen que cubrir 3 pruebas extremas: 3,86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo (ascensos y descensos) y 42,2 km de carrera a pie (maratón, como tal). La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas. “Tendría que estar cerca de las 10 horas, en Hawai sopla mucho viento, el factor clima es fundamental el día de la carrera”, contó. Por último, Ibarra dijo que sigue en la búsqueda de sponsors que se quieran sumar y también agradecerle a los que colaboran de una u otra forma: Gobierno del Chubut, María Salvagnini, Matesur, Inmobiliaria Kairos, Municipalidad de Trelew, Chubut Deportes, Lotería del Chubut, Masajista Viviana Zonfrillo, Nutricionista Marcia Onzari.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Según el ministro de Inteligencia de Paraguay, Esteban Aquino

El piloto del avión venezolano tendría nexos con una fuerza de élite de Irán El Gobierno de Paraguay aseguró que el piloto del avión ve0nezolano que transportaba entre su tripulación a iraníes, el capitán Gholamreza Ghasemi, tiene vinculaciones con la Fuerza Quds, versión que contradice a Aníbal Fernández.

E

l Gobierno de Paraguay aseguró que el piloto del avión venezolano que transportaba entre su tripulación a iraníes, el capitán Gholamreza Ghasemi, tiene vinculaciones con la Fuerza Quds, versión que contradice lo sostenido por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien aclaró que se trata de un homónimo. “Yo le puedo decir que de acuerdo a lo que nos confirmaron agencias aliadas se trata de una persona vinculada al Quds, sin ninguna duda. No es parecido, homónimo ni nada. Es preocupante”, enfatizó el ministro de Inteligencia de Paraguay, Estaban Aquino, sobre las relaciones del piloto Ghasemi. En diálogo con radio ABC Cardinal 730 AM, confirmó su presencia en territorio paraguayo y aseguró que continúa abierta la investigación. “Lo importante es que debemos decir de qué lado estar, sabemos que hay países que reciben, financian y patrocinan el terrorismo, entonces nosotros no podemos ser tan ingenuos y mezclar las cosas, y no hacer las alertas correspondientes cuando ingresan personas que han estado vinculadas a ese régimen del terror en el transporte de tecnología, armas, etc.”, disparó el funcionario del país vecino. Estas declaraciones contradicen lo expuesto por Aníbal Fernández, quien se encargó de aclarar, en reiteradas ocasiones, que el piloto del Boeing 747-3B3(M) Dreamliner no es miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán sino un “homónimo”. “Con posterioridad al ingreso se reciben, por distintos canales, informa-

El avión de carga de bandera venezolana aguarda retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. ción de organismos extranjeros que advertían acerca de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán”, supo declarar Fernández a principio de semana al tiempo que aclaró que no estaba la confirmación de la vinculación del capitán. A pesar de la cautela del ministro de Alberto Fernández, en Paraguay no dudan de darlo por confirmado.

Además, Aquino hizo referencia a la contratación de la empresa Emtrasur por parte de Alcux Air Spain: “Nosotros no tenemos la tecnología ni los medios para saber si esta empresa cambió de matrícula, de nombre, quién compró o vendió, pero sí tenemos agencias aliadas e hicimos las consultas”, explicó el ministro. Y sumó: “Estamos restringidos por la ley. Hay cosas que lastimosamente no podemos decir”.

En la misma línea, el titular de Inteligencia destacó la labor llevada a cabo por la cartera que dirige y aseguró que la Argentina y Uruguay obraron “con sabiduría” ante la presencia del avión. “Cumplimos nuestro trabajo y obligaciones con patriotismo. A veces tenemos que soportar, tragar sapos y culebras. Hay gente que piensa que esto se puede politizar y trata de desprestigiar.#

18

Día de la Bandera

Alberto yCristina estarán en actos separados

E

n medio de turbulencia política del Frente de Todos que parece no haber llegado a su fin, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, no compartirán una ceremonia oficial por el Día de la Bandera, a pesar de haberse reencontrado públicamente en el acto por el centenario de YPF en Tecnópolis. El jefe de Estado asistirá el próximo lunes a la mañana al Centro Cultural Kirchner, a metros de la Casa Rosada, donde le tomará la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de escuelas de la provincia de Buenos Aires, mientras que la vicepresidenta estará en el partido bonaerense de Avellaneda para cerrar un acto de la CTA de los Trabajadores. Según Noticias Argentinas, Alberto Fernández participará de la actividad, que está prevista a las 11 en las escalinatas del CCK, junto a los ministros Jaime Perczyk (Educación), Tristán Bauer (Cultura) y Jorge Taiana (Defensa). Pasada la parte más institucional del acto, el jefe de Estado hará uso de la palabra para cerrar la actividad que se realizará en conmemoración del 202° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. Por su parte, Cristina Kirchner cerrará a las 16 el plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores, la rama sindical que comanda el diputado nacional Hugo Yasky, en el predio del Parque La Estación, en Avellaneda. Bajo la consigna “Estado, mercado y precios”, desde la central obrera indicaron que la convocatoria contará con la participación de 1800 delegados de todo el país. La exmandataria estará acompañada en el escenario principal por el intendente de Avellaneda en uso de licencia y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, además del jefe de la CTA de la Argentina, Hugo Yasky.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Pedido de Daniel Funes de Rioja

La UIA le reclamó al Gobierno nacional “estabilidad” y “control de la inflación”

E

l presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, aseguró ayer que para mejorar los niveles de producción y competitividad es necesario lograr “estabilidad macroeconómica” y que se controle la inflación para dar un marco de certidumbre a la actividad de la economía. “Lo que preocupa es la inflación porque por la falta de previsibilidad que provoca y necesitamos estabilidad económica para producir”, afirmó el representante industrial. En declaraciones periodísticas, Funes de Rioja afirmó que es “necesario despejar las dudas a nivel nacional” para hacer frente a un “escenario internacional imprevisible y de mucha incertidumbre” debido a los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania. Reiterando la posición de la entidad, insistió en la necesidad de una reducción impositiva y pidió “nivelar la balanza. Los impuestos sobre el sec-

tor son muy altos y hay que nivelar la balanza”, afirmó. Se mostró a favor de la segmentación de las tarifas y reclamó un uso eficiente de los subsidios para que beneficien a quienes menos tienen. En ese sentido, pidió que se ataque “los altos niveles de informalidad” que existen en la economía argentina porque subrayó que “informalidad no siempre significa pobreza”. Funes de Rioja dijo que “hace mucho tiempo, desde 2015, COPAL le propuso al Gobierno que los sectores de menores recursos no pagaran IVA pero debe ser a través de acreditación bancaria para que no se pierda en la cadena”. Acerca de la discusión sobre el uso de las divisas y la administración que hace el Banco Central, el presidente de la UIA señaló que “sólo pedimos dólares para insumos o maquinarias para que haya continuidad de proyectos productivos”.#

Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA, pidió control para la inflación.

ANSeS

Ya se está cobrando la segunda cuota del refuerzo de ingresos

A

lrededor de 7,5 millones de personas comenzaron a cobrar la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos, por $9.000, a través del cual el Gobierno busca “proteger y mejorar” el poder adquisitivo de la población, resaltó hoy la ANSeS. El beneficio alcanza a trabajadores informales, personal doméstico, monotributistas sociales y de las categorías A y B que ya recibieron la primera cuota -por el mismo importe- entre fines de mayo y principios de junio. La medida representa una inversión de $206.000 millones, que el Estado Nacional destinó a más de 6,1 millones de jubilados y pensionados y 7,5 millones de trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares y monotributistas. La ANSeS señaló además, en un comunicado, que 240 mil porteños comenzaron a percibir la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos: para ese distrito, el Fisco destinó $2.160 millones. Con el pago de la segunda cuota, se completan los $18.000 que el Gobierno destinó a esta iniciativa.#

Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis

Nuevas críticas del Gobierno a los empresarios: “Paguen mejores sueldos y van a ver” E l ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuestionó a los empresarios que quieren “hacerse de ganancias extraordinarias en un pase de manos” y les reclamó que “paguen mejores sueldos”. “La mayoría de los argentinos vienen de hacer un gran esfuerzo y algunos sectores la han pasado mejor que otros. Son ellos quienes tienen que poner el hombro y nosotros tenemos que poder nivelar ese esfuerzo en un momento tan delicado, con el mundo en crisis y en guerra, en una guerra mundial de la que hablan (Joe) Biden y el Papa”, sostuvo el funcionario nacional. En diálogo con RPM, el programa que conduce Rolando Graña en La990, el dirigente peronista amplió: “El Presidente (Alberto Fernández) viene llamando la atención de este mundo en crisis. Tenemos que cuidar

mucho lo tenemos, y la decisión de un Presidente que tiene en claro que es la intervención activa del Estado la que va a proteger a los que menos tienen”. En la misma línea, el integrante del Gabinete aseguró que los sectores de la sociedad que menos tiene son los que “pechean y no bajan los brazos” y destacó a la clase media por “no aflojar”, mientras denunció a Juntos por el Cambio por agitar las críticas contra la gestión de Fernández. “El Gobierno opta por proteger y por un camino lejos del ajuste, y hay muchos empresarios que buscan en un pase de manos buscan hacerse ganancias extraordinarias. Eso no puede pasar”, ponderó el funcionario. En torno al presupuesto para su cartera, Katopodis enfatizó en la labor llevada adelante y aseguró que el Gobierno de Mauricio Macri había dejado 380 obras, de las cuales el 70%

estaban paralizadas. Además, denunció: “Cuando llegamos, las empresas del sector de la construcción estaban quebradas; en estos dos años y medio se han recuperado, los balances se han revertido y pudieron pagar las deudas que les dejó el Gobierno anterior, y desactivó esa bomba de tiempo que eran las PPP”. Por último, el ministro hizo referencia a la recuperación del empleo en el sector y envió un duro mensaje a las patronales. “Ahora necesitamos que ellos hagan el esfuerzo. Necesitamos que los trabajadores ganen más, y son ustedes responsables, después se quejan de que no encuentran trabajadores, y que les compiten con los planes sociales”. “Paguen mejores sueldos y van a ver que no van a tener problemas de conseguir laburantes”, concluyó Katopodis.#

19

El ministro Gabriel Katopodis cuestionó a los empresarios .


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

La Comisión Europea recomendó otorgar a Kiev el estatuto de candidato

Ucrania está un paso más cerca de ingresar a la UE y Rusia no se opone E l conflicto entre Ucrania y Rusia trasladó ayer sus escenarios a Bruselas y San Petersburgo, en un caso porque la Comisión Europea recomendó otorgar a Kiev el estatuto de candidato a ingresar a la Unión Europea (UE), y en el otro porque el presidente Vladimir Putin afirmó que no se oponía “para nada” a ese paso, aseguró que su país únicamente usaría armas nucleares como defensa y rechazó que Moscú sea responsable de la suba de precios de los combustibles. Poco después del anuncio de la jefa del bloque europeo, el líder ruso aprovechó una intervención que hizo en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo y dejó varias aseveraciones de peso, como que la economía rusa había resistido las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Moscú a Ucrania y que el orden unipolar se terminó. Acusó a Estados Unidos de tratar a otros países como “colonias” y dijo que no se habían cumplido las sombrías previsiones sobre la economía rusa. “Nada será como antes en la política mundial”, disparó.

Volodimir Zelenski saluda a Emannuel Macron en su visita a Kiev. “Es un error sugerir que se puede esperar que los tiempos de cambios turbulentos pasen y que las cosas volverán a la normalidad; que todo volverá a ser como antes. No sucederá”,

insistió Putin durante su discurso en el llamado “Davos ruso”. Más temprano, la titular del Ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, tras examinar la solicitud de Kiev en

tiempo récord ante la invasión de Rusia, hizo el anuncio de la candidatura de Ucrania, que será debatida en la cumbre europea del jueves y viernes próximos. Para que el proceso avance, los dirigentes de los 27 países del bloque deberán dar su luz verde de forma unánime. “La Comisión recomienda al Consejo, en primer lugar, otorgar a Ucrania una perspectiva europea y, en segundo, concederle el estatuto de candidato. Ello, desde luego, a condición de que el país proceda a cierto número de importantes reformas”, declaró Von der Leyen en conferencia de prensa. La presidenta de la Comisión anunció asimismo que la misma recomendación de estatuto de candidato a la UE se hace para Moldavia, país vecino de Ucrania y que tiene su propio conflicto con el Kremlin por la región separatista prorrusa de Transnistria. Por el contrario, instó a que se reevalúe la situación de Georgia, otro Estado de la región que solicitó su ingreso a la UE, antes de recomendar también darle el estatuto de candidato.#

Se trata del fundador de Wikileaks

Ministra británica aprueba extradición de Julian Assange a Estados Unidos L a ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, dio luz verde para la extradición a los Estados Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange, confirmó este viernes la cartera a su cargo. Assange, de 50 años, está reclamado por los Estados Unidos bajo la acusación de revelar información sobre defensa nacional tras la publicación, en Wikileaks, de centenares de documentos militares.

Todos se relacionan con las guerras de Afganistán e Irak hace una década, incluidas unas imágenes de video de un helicóptero Apache que muestran al ejército estadounidense disparando contra periodistas de Reuters y niños en las calles de Bagdad en 2007. El Ministerio del Interior dijo en un comunicado que “el 17 de junio, luego de la consideración tanto del

Tribunal de Magistrados como del Tribunal Superior, se ordenó la extradición del Sr. Julian Assange a los Estados Unidos”. Assange tiene 14 días para apelar la decisión y su equipo legal dijo que apelará. “Hoy no es el final de la lucha. Es solo el comienzo de una nueva batalla legal. Apelaremos a través del sistema legal, la próxima apelación será ante el Tribunal Superior”, di-

jo WikiLeaks en un comunicado en Twitter. También argumentó que Assange no hizo nada malo y que este caso ha tenido motivaciones políticas: “Este es un día oscuro para la libertad de prensa y para la democracia británica”, agregó. Assange estuvo recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en el sur de Londres desde 2019.#

20

Euro Coin

Lanzarán este mes una nueva criptomoneda

L

a empresa de criptomonedas Circle anunció que este mes comenzará a emitir su primera criptomoneda denominada en euros, que se llamará Euro Coin. Se trata de una de las primeras divisas digitales en moneda de la Unión Europea y se encuadra dentro de las denominadas “estables” (o stablecoins). Las criptomonedas estables están respaldadas por activos tangibles y, en el caso de Euro Coin, su lanzamiento coincide con el desplome de las cotizaciones de Bitcoin, Ethereum y otras empresas del sector. Circle ya posee USD Coin, la segunda criptomoneda estable más popular en la industria, con más de US$ 54.000 millones; la más popular es Tether, con una capitalización de mercado superior a los US$ 70.000 millones. Las “stablecoins” actúan como enlace entre los servicios financieros tradicionales y quienes quieren invertir o prestar en Bitcoins o Ethereums. Euro Coin estará respaldada por euros mantenidos en cuentas bancarias denominadas en euros, informó Circle. El lanzamiento está previsto para el 30 de junio y el código de esta nueva divisa digital permite ser ejecutado sobre la red Ethereum. “Circle tiene como objetivo llevar Euro Coin a muchas de las principales cadenas de bloques del mundo para un amplio soporte e interoperabilidad del ecosistema”, dijo la compañía. Y añadió que varias entidades líderes del ecosistema de las criptomonedas le darán compatibilidad a Euro Coin, como Binance.US, Bitstamp, FTX y Huobi Global. Euro Coin no será la única stablecoin que mantiene paridad con el euro: por ejemplo, la empresa Tether tiene su versión digital, el Tether EURt (EURT). También existe Stasis Euro (EUROST), desarrollado por la compañía Stasis y que opera en las redes de Ethereum, Algorand y Matic.#


policiales_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

Puerto Madryn: confesó el acusado de matar a Alan Bopp

“Lo apuñalé pero fue para defenderme”, dijo Colemil

21

Trelew: tenía pedido de captura

Chocó ebrio con una moto robada y se fue del Hospital

Un sujeto robó una moto, chocó un auto y tenía 1,36 g/l de alcohol. Juan Colemil (medio) dijo: “Saqué un cuchillo para asustarlos y como no se asustaban, lo apuñalé”.

L

o apuñalé, pero fue para defenderme”. Con esa frase ante el tribunal, Juan Colemil Navarro (29), declaró en el juicio donde se lo acusa de “homicidio en ocasión de robo” de Alan Bopp, de 21 años en Puerto Madryn. “Yo le pedí un cigarrillo a un vecino del barrio y me empezaron a pegar. Saqué un cuchillo para asustarlos, pero como no se asustaban, lo apuñalé”, dijo Colemil en el juicio. Con antecedentes, Colemil quedó registrado en las cámaras de seguridad al momento de la agresión. También lo señalaron testigos y en las últimas horas, Nicolás “El Ruso” Hammond, quien era acusado de par-

tícipe del crimen, accedió a un juicio abreviado y acordó una pena de 5 años de prisión. Su declaración dejó comprometido a Colemil, quien decidió declarar por primera vez en el proceso penal y es un elemento clave en el juicio, porque ratifica los dichos de los testigos, según el parte de Fiscalía. Luego del violento homicidio, cometido en abril de 2020, Colemil fue detenido. Y las pruebas de ADN demostraron las manchas de sangre en su vestimenta. Como hipótesis del motor del crimen, tanto el fiscal Jorge Bugueño, como el abogado querellante Néstor Coronel, quien patrocina a la familia

de Bopp, esbozan que se trató de un intento de robo. Se basan en que en la casa de Hammond encontraron la gorra de Alan Bopp, quien esa noche había sacado a pasear a su perro junto con un amigo. La versión de Colemil, quien posee una causa previa por intento de homicidio, que se da por primera vez en el juicio, es que Bopp y su amigo lo intentaron agredir cuando él les pidió un cigarrillo. El debate continuará la próxima semana, en tanto que se espera que el veredicto que emitirán las juezas Stella Eizmendi, Fernanda Revori y Yamila Flores.#

A

raíz de un accidente vehicular ocurrido en la mañana de ayer en Trelew, un motociclista fue derivado al Hospital en estado de ebriedad y con lesiones en el cuerpo, pero huyó de la Guardia antes de concluir con los estudios médicos. Tras lo ocurrido se informó que sobre el sujeto que se fugó pesaba un pedido de captura por rebeldía y su vehículo era buscado por un hecho de robo.

El accidente El choque fue protagonizado a las 11 de la mañana de ayer por una moto y un auto Renault Kwid en las calles 26 de Noviembre y Río Negro de Trelew.

Un hombre fue derivado al Hospital con heridas en el cuerpo. Desde el nosocomio informaron a la Policía que el conductor de la motocicleta presentó 1.36g/l de alcohol en sangre y no dejó concluir los estudios a los facultativos. Al arribar el personal policial para entrevistarlo, este ya había escapado del nosocomio.

Pedido de captura Al verificar el DNI que entregó en la Guardia del Hospital, se supo que tenía un pedido de captura por rebeldía y la motocicleta, estudiada momentos previos por la Planta Verificadora, poseía un pedido de secuestro por un hecho de robo denunciado en la Comisaría Tercera de Trelew.#


policiales_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

El conductor, de 38 años, ileso

Un auto impactó contra un caballo sobre la ruta 40

Comodoro Rivadavia

Dio marcha atrás sin luces y lo atropelló

E

l pasado jueves en horas de la tarde se produjo un accidente de tránsito en el centro de Comodoro Rivadavia, luego de que un automóvil impactara y tirase de su motocicleta a un inspector de tránsito. Según confirmó el trabajador municipal de la ciudad petrolera se encontraba circulando por la Avenida Hipólito Yrigoyen. En ese momento, cuando giró en la intersección con Mitre, se encontró con un vehículo que retrocedía sin luces e impactó de lleno contra su motocicleta.

El impacto

Así quedó el vehículo tras impactar con un animal en la Ruta Nº40.

U

n vecino de El Hoyo protagonizó en la madrugada de ayer un accidente sobre la ruta nacional 40, a la altura del paraje Las Golondrinas, ejido de Lago Puelo, al impactar contra una yegua suelta que intentó cruzar la cinta asfáltica. Según el informe policial, “el hecho ocurrió a las 2.15 de este viernes, cuando un hombre de 38 años con domicilio en El Pedregoso”, dice. Agrega además que “regresaba solo desde la ciudad de El Bolsón a bordo de un vehículo VW Gol Trend, color azul oscuro, e embistió a un equino orejano. Como resultado del impacto, el conductor resultó sin lesiones”. Cabe destacar que a esa hora el pavimento no presentaba condiciones de helada ni lluvias.

Más tarde, desde la Municipalidad de Lago Puelo se indicó que “en este momento se encuentra cortada la ruta nacional 40 a la altura de la Brigada de Las Golondrinas”, remarcó.

Personal municipal Debido al corte de la calzada en ese momento se dispuso personal de la comuna para remover los restos del equino protagonista del accidente vial transcurrido durante la madrugada. Pasadas las 10 de la mañana, el tránsito volvió a ser normal en el marco de un fin de semana extra largo. La ocasión de varios días feriados instó a la llegada de cientos de turistas a la Comarca Andina.#

Tras el accidente, el motociclista cayó del rodado sobre el asfalto al recibir el fuerte impacto sobre una de sus piernas. Acto seguido, otro de los agentes de Tránsito que se encontraba trabajando se acercó al lugar con el objetivo de labrar un acta contra el automovilista. Se informó además, que el conductor del vehículo involucrado se encontraba además mal estacionado al momento de realizar la maniobra que culminó en el hecho.

Estado Tras ser derivado a una clínica médica para ser examinado tras el accidente, se confirmó que el trabajador municipal se encuentra en buen estado de salud a pesar del golpe sufrido tras el impacto. #

22

Puerto Madryn

Tres jóvenes detenidos por robarle a un menor de 17

E

n la madrugada tres adolescentes, cuyas edades oscilan desde los 15 hasta los 18, fueron demorados y detenidos por el delito de robo agravado por ser en poblado y en banda contra un menor de 17 años de edad. El hecho ocurrió pasada las 3:45 de la mañana cuando la víctima fue abordado en la intersección de las calles Pellegrini e Italia por tres jóvenes que le sustrajeron una billetera que contenía el DNI y una tarjeta de Mercado Pago, además de un teléfono celular marca J2 sin funda. Con los elementos robados los tres delincuentes se escaparon a pie de la zona en dirección sur. En ese momento, la víctima dio aviso de lo sucedido a su padre que los comenzó a perseguir en su vehículo particular mientras, en paralelo, iba avisan-

do al personal policial del recorrido que iban realizando los atacantes. Tras varios minutos los delincuentes fueron aprehendidos en Sarmiento y Alvear, quienes fueron reconocidos por la víctima que se hizo presente en el lugar.

No se encontró nada Cabe destacar que en el lugar no se pudieron encontrar los elementos sustraídos a la víctima, mientras que el rastrillaje realizado por las inmediaciones dio resultado negativo. El fiscal de turno dispuso que el joven de 18 años permanezca alojado en sede policial hasta celebrarse el control de audiencia de detención, mientras que los menores sean restituidos a sus progenitores.#

Eran pertenencias de un menor asaltado

Secuestro de elementos

E

n la mañana del viernes, personal de la Comisaría Primera secuestró los elementos denunciados robados por un menor en horas de la madrugada. Las pertenencias se encontraban en la vía pública dentro de un bolsón de materiales, colocado en la calle Villegas al 400. Las primeras actuaciones habían dado resultado negativo. Los investigadores decidieron un rastrillaje más amplio. Fue allí que las tareas comenzaron en Pellegri-

ni e Italia, donde se produjo el robo, y desde allí se fueron desplazando hasta llegar a un bolsón de materiales donde se encontraron las pertenencias de la víctima. Dentro del bolsón de arena, ubicado en calle Villegas al 400, se observó una billetera y un celular Samsung color negro compatible con el denunciado por damnificado, como así también un cargador. El fiscal de turno dispuso al secuestro de todos los elementos.#

No hay rastros del auto ni del conductor

Comodoro: atropelló a una persona y se dio a la fuga

En Comodoro Rivadavia un hombre fue atropellado y el conductor del Corsa se dio a la fuga.

U

n hombre fue atropellado en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia. Tras el hecho, el conductor del rodado decidió darse a la fuga, por lo que está siendo inten-

samente buscado. El accidente sucedió en calle Los Duraznos al 16.00. Al arribar los agentes, el hombre aseguró haber sido atropellado por Chevrolet Corsa Classic color blanco, que lue-

go del hecho se dio a la fuga. Además, remarcaba tener fuertes dolencias en sus piernas y su cabeza. Hasta el momento no hay rastros del automóvil ni del conductor.#


policiales_SÁBADO_18/06/2022_Pág.

23

Trevelin

Confesó que lo asesinó a golpes y la hija de la víctima aceptó un abreviado y 8 años de prisión E n un acuerdo de juicio abreviado, el acusado, Juan Gabriel Salinas, reconoció su responsabilidad en el homicidio de Uberlindo Artidoro Santibañez y renunció a los plazos para presentación de recursos, quedando inmediatamente firme la pena impuesta. El acuerdo fue alcanzado, con conformidad de la hija de la víctima, entre la fiscal María Bottini y la defensora Valeria Ponce. Salinas cumplirá ocho años de prisión.

Para acceder al acuerdo de juicio abreviado, Bottini tomó en cuenta que la Defensa ofreció renunciar a los plazos recursivos, permitiendo que la pena quede inmediatamente firme. También la voluntad de la hija de la víctima, que quiere una respuesta judicial pronta y efectiva. Al ponderar lo que se pondría en juego en el juicio, al momento de discutir la pena más adecuada, consideró que las agravantes podrían compensarse

con las atenuantes. La víctima tenía una especial vulnerabilidad por la diferencia de edad con el acusado y por su alcoholismo. Se presentaron como atenuantes la edad de Salinas al momento de cometer el hecho, quién tenía 18 años, su dura historia de vida, atravesada por la violencia familiar, abandono de su padre, muerte de su madre a los 14 años y de quedar sin un adulto responsable a partir de esa edad,

Barrio Villa Ayelén: los dueños estaban de viaje

Sigue detenido el autor del robo en una casa de Esquel E l 8 de junio tuvo lugar el robo a una vivienda del Barrio Villa Ayelén, cuyos propietarios estaban de viaje. Los autores se llevaron elementos de valor, violentaron la alarma y manipularon las cámaras de seguridad. El aporte de un testigo al que le quisieron vender las joyas permitió establecer la identidad de una persona, allanar su domicilio, obtener algunos elementos que lo vinculan al hecho, detenerlo y llevarlo a audiencia. El jueves pasado, se formalizó la investigación y el juez Jorge Criado dispuso su prisión preventiva por 45 días a pedido de la fiscal María Bottini. Por pedido del defensor Horacio Hernández, se realizó una audiencia de revisión en horas de la tarde. Ricardo Rolón y Martín O’Connor confirmaron la medida. El 8 de junio entre las 17:50 y 18:44 dos personas, una sería el imputado, ejercieron fuerza sobre la puerta de acceso principal de la vivienda. Ingresaron y sustrajeron tres relojes pulsera todos marca BULOVA, un reloj pulsera marca FOSSIL con pulsera de cuero color natural, un reloj pulsera fondo azul con malla símil goma también de color azul, el cual sobre el fondo posee inscripto una propaganda médica,

A su turno, el defensor particular Horacio Hernández dijo que su defendido es un trabajador de la construcción que nada tiene que ver con el hecho. Sostuvo que los indicios con los que cuenta la Fiscalía son insuficientes para sostener el pedido de una medida tan gravosa y extendida. Destacó que se trata de un robo simple y no justifica el dictado de una medida de coerción que es sumamente perjudicial y gravosa. Alcanzaría con una prohibición de acercamiento. El juez Jorge Criado, encontró elementos suficientes para considerar que el imputado es probablemente autor del hecho y que se evidencian los riesgos procesales que permiten dictar la medida por el plazo requerido por la Fiscalía, al que consideró razonable y proporcional. Los jueces de la revisión escucharon los planteos del defensor tachando a la resolución judicial de infundada, irracional y no proporcional. Hernández dijo que no se encontraron elementos de valor sino bijouterie. Cuestionó que se consideraran elementos incriminantes los tenidos en cuenta por el juez. El Tribunal revisor confirmó la resolución de Criado por encontrar debidamente fundada la probabilidad de autoría y constatados ambos peligros procesales.#

una cámara fotográfica digital, entre otras cosas. Las joyas fueron ofrecidas en venta a una persona que conoce a las víctimas y las reconoció. Avisó a la policía y los investigadores pudieron identificar a esa persona a través de las cámaras de seguridad del lugar. Al realizar el allanamiento en la vivienda se encontraron algunos elementos robados, las prendas de vestir que había utilizado cuando llevó las joyas y una gomera compatible con la que pendía del cuello de uno de los autores del robo.

Discusión Bottini argumentó que el hecho requiere planificación. No fue oportunista. La vivienda no está en un lugar de paso y los autores sabían que estaba sola. Destacó la manipulación en los sistemas de seguridad, los antecedentes del imputado y su mala conducta en otro proceso en el que fue declarado en rebeldía, como indicio de fuga. Añadió la magistrada que el ocultamiento de objetos robados da cuenta del entorpecimiento probatorio. Se refirió al riesgo de amedrentamiento a las víctimas y a que aun uno de los autores no fue identificado, según la gacetilla de Fiscalía.

chubut LA PRIMERA

1 2622 11 2 5147 12 3 4990 13 4 8155 14 5 8199 15 6 0314 16 7 1146 17 8 9180 18 9 2828 19 10 4940 20

1850 1571 1648 6869 9770 3656 2891 9512 3865 7697

QUINIELAS MATUTINA

1 6356 11 2 7509 12 3 5737 13 4 4056 14 5 7899 15 6 5856 16 7 6360 17 8 9198 18 9 8154 19 10 9139 20

8135 3278 6934 8214 7348 5899 1234 8932 3316 7864

VESPERTINA

1 0549 11 2 9473 12 3 5679 13 4 7249 14 5 0021 15 6 5094 16 7 5432 17 8 8166 18 9 3984 19 10 6186 20

5163 6759 1339 0841 8661 7751 5823 7069 8967 9448

añadiéndose el abandono escolar. El acuerdo fue homologado por el juez Jorge Novarino. El hecho fue el 3 de abril de 2021, a las 20 en el patio del domicilio ubicado en calle Thomas y Costanera, sector denominado “la toma” de Trevelin, según la gacetilla de Fiscalía. El imputado habría indicado de modo violento al dueño de la vivienda que le daba una semana para retirarse de la propiedad, que si no lo

hacía le pegaría un tiro, alegando que el terreno era de él ya que otra persona se lo había dejado a su cuidado. El amenazado se asustó y buscó a la Policía. El imputado se quedó en la propiedad junto a Santibañez, de 67 años. Continuó con él una agresión física, efectuándole golpes en el cuerpo con elementos contusos entre ellos una piedra, una radio y una silla. Luego de golpearlo brutalmente hasta causarle la muerte, #

Comodoro Rivadavia

El crimen de Flores: Bazán seguirá con preventiva

P

or el homicidio de Gastón Flores acaecido el 21 de febrero de 2020 en el barrio San Cayetano de Comodoro Rivadavia, que tiene como único imputado a Walter Bazán Núñez, se concretó por solicitud de la defensa, una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva. La defensa actualizó un Informe Social positivo y solicitó el arresto domiciliario de Bazán Núñez en tanto que el fiscal se opuso y requirió se mantenga la medida de coerción que pesa sobre el imputado. La defensora Lilian Borquez se refirió a la actualización de un Informe Social positivo que describe una “situación favorable” para solicitar el arresto domiciliario de su defendido. Bazán Núnez “ya ha cumplido dos años en prisión preventiva, sin juicio ni condena, es decir debe volver a evaluarse su situación”, continuó la defensora. Refiriéndose a la “unilateralidad y arbitrariedad” con la que se ha modificado la fecha del presente debate, por otra causa, Fracción 14. Mencionó que “realizó gestiones ante el organismo encargado de otorgar las pulseras electrónicas indicando que se encuentra próximo a liberar una”. Solicitando por todo ello el “arresto domiciliario de Bazán Núñez, con pulsera electrónica, hasta la finalización del debate”. Por su parte el fiscal Cristian Olazabal mencionó “la buena fe” de la defensora ya que “le asiste razón so-

bre la modificación arbitraria del presente debate”, el cual “se impuso de un día para otro”. Nos encontramos a un mes y medio de la fecha de juicio, es decir “recrudecen los peligros procesales como el peligro de fuga. Si se autorizara la medida sustitutiva se pone en riesgo la averiguación de la verdad”. Los familiares de Bazán Núñez son testigos, y el imputado conoce a casi todos, es decir que “existe la posibilidad que se desvirtúe la averiguación de la verdad”, agregó el fiscal. Del Informe Social se desprende que “hay espacios de tiempo en que el imputado se encontrará a solas”. Pidió mantener la prisión preventiva. Según la gacetilla de Fiscalía, el juez Jorge Odorisio se refirió a la modificación arbitraria de la fecha del presente debate por la causa Fracción 14, “es una circunstancia nueva y pondrá en conocimiento de esto al Superior Tribunal de Justicia”. No se ha vencido el plazo de tres años, dentro de un mes y medio se realizará el debate, continuó el juez. Todos los testigos de la defensa viven en la casa donde se propone el arresto domiciliario, es decir que puede influir sobre ellos. También el peligro de fuga y por la pena en expectativa, que será efectiva. No hizo lugar a la medida de arresto domiciliario y resolvió mantener la medida de coerción que pesa sobre Bazán Núñez hasta la finalización del debate, o por 40 días.#


Sábado 18 de junio de 2022 Maxi Jonas

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:06 4,78 mts 23:12 4,93 mts

04:26 0,86 mts 17:11 0,31 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 128,26 EurO: 134,72

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del O a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 12º

Comodoro Lluvia Viento del SSO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 8º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 13 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Espectacular. Pese a que el clima no acompañó con los avistajes en Puerto Pirámides, las ballenas francas no defraudaron y dieron su show. Puerto Madryn

Un pesquero casi vuelca en el muelle Almirante Storni

E

l incidente ocurrió este viernes por la tarde y mediante un importante operativo se logró liberar el pesquero antes de que se dé vuelta por completo y se hundiera en el agua.

La nave tomó amarras en la madrugada, con la intención de abastecerse de combustible y continuar hacia zona de pesca. No obstante, debido al intenso viento que hubo, permaneció en el muelle.

Casi una tragedia

Operativo

Se vivieron momento de tensión en el muelle Almirante Storni de Madryn ya que un buque pesquero trabó una de las aletas antirolido y estuvo a punto de darse vuelta.

Mediante un importante operativo la guardia y auxiliares del Muelle Almirante Storni activaron los protocolos de seguridad correspondientes y lograron liberar el buque.#

Un buque trabó una de sus aletas y estuvo a punto de darse vuelta.


16-06-2022 AL 22-06-2022

Vendo o permuto Chevrolet S10 mod 2003 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2206)

Vendo o permuto Ford Ranger mod 2010 xls 3.0. Trelew. Cel.0280 4817556. (2206)

sados enviar CV al mail goodlifebuenavida01@gmail.com. (2206)

Vendo. Permuto Ford Ranger 2010 XLS 30. Trelew. Cel.0280 154817556. (2206)

Se ofrece persona para desmalezamiento ,albañileria lavado de autos limpieza de tanques. Trelew 0280 154541516 (1506)

Vendo. Permuto Ranger 2008 XL Plus 3.0. Trelew. Cel.0280 154817556. (2206)

Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106)

Vendo. Permuto Peugeot 207 compact mod 2012 con 60 mil KM. Trelew. Cel. 0280 4506603. (2206) Vendo. Permuto Vento mod 2008 advance 2.5 manual. Trelew. Cel.0280 4817556. (2206)

Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106)

Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106) Se solicitan cuidadores domiciliarios con certificación y experiencia. Intere-

Se realizan trabajos de construccion Fogones a medida techos precon ceramicos manposteria. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2206)


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_16-06-2022 AL 22-06-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_16-06-2022 al 22-06-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.