Madryn: llegó el primer crucero



la municipalidad de rawson firmó un con venio con el organismo para otorgar créditos con tasas bajas para que los vecinos que tengan terrenos con servicios puedan construir casas
mte de nuevo cortó
tráfico entre trelew y puerto madryn. los
tomovilistas
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Una vez más. Bajo el argumento de mejoras salariales, readecuación o vuelta de programas de autoconstrucción de viviendas, la obligación –por parte del Estado- de adquirir bienes de servicios y productos de sus cooperativas, alimentos para los comedores, merenderos, espacios de cuidados y la libertad de las presuntas presas políticas de origen mapuche y alguna otra solicitud más que podría
aparecer en el momento, manifestantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos llevaron a cabo, en la mañana de ayer, un corte en la ruta nacional Nº 3, en el ingreso norte a la ciudad de Trelew.
Tamaña medida provocó, huelga decirlo, innumerables trastornos para quienes transitan por una vía medular que comunica a todo el país y para quienes deben asegurar el libre paso en las rutas argentinas y que,
a pesar, de ser un delito flagrante, actúan con una tibieza abrumadora. Tal vez la presencia de mujeres y niños –entre los 70 manifestantes que mantuvieron en vilo varias horas hasta que decidieron levantar el corte- no les permite actuar con mayor dureza.
Es probable. Lo que también es probable el cansancio de quienes vienen o van por esa transitada arteria nacional y sienten como se le
vulneran sus derechos o le impiden ir a su lugar de trabajo o entregar mercaderías importantes y en donde no hay lugar para excusas ni pretextos.
Una vez más, una protesta que puede tener un origen legítimo se desvirtúa cuando se molestia en demasía a los demás.
Y la tolerancia no es infinita. Aunque para algunos parece no importarle.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857
Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente Juan Pablo Luque firmó un acuerdo mediante el cual la empresa farmacéutica donará medicamentos que serán destinadosa los distintos centros de salud de la ciudad y expandirá los alcances del programa Medicamentos Solidarios. Este convenio se logró a través de un Veterano de Malvinas que residió en Comodoro Rivadavia.
La rúbrica se concretó en el despacho municipal, con la presencia del secretario de Salud, Carlos Catalá; el titular de la Cartera de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la subsecretaria del Salud, Gabriela Simunovic; la referente del Laboratorio Cassará, María Luz Cassará; y Claudio Suárez, perteneciente al sector de Salud de la Municipalidad de La Matanza y nexo entre el Municipio local y la empresa; y representantes de Excombatientes y del Centro de Veteranos de Malvinas.
En ese contexto, Suárez, debido a su función, estableció una conexión con el Laboratorio Cassará, empresa que efectúa donaciones de medicamentos en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Además, cuenta con un pasado ligado a Como-
doro Rivadavia, donde residió entre los años 1981 y 1986, y formó una relación de amistad con Luis Agüero, con quien fue compañero durante la Gesta de Malvinas.
Este vínculo estrecho entre ambos veteranos de guerra permitió que Suárez informara a Agüero acerca de las acciones solidarias que lleva adelante dicha firma, lo que derivó en este convenio que se formalizó ayer.
Es por ello, que esta rúbrica no sólo pone en valor la solidaridad de la em-
presa farmacéutica y la importancia que le otorga el municipio local a la cuestión sanitaria, sino que también refleja la vocación de servicio de los veteranos de guerra a la hora de trabajar por la comunidad.
En ese marco, el jefe comunal expuso que “esta es una historia poco habitual en lo que vivimos desde nuestra función y tiene un trasfondo hermoso, que combina la responsabilidad social empresaria, algo que impulsamos muchísimo en nuestra
ciudad, y la relación entre dos héroes de Malvinas, uno de ellos trabajando en nuestra Municipalidad con un compromiso enorme, como Luis Agüero, quien desembarcó en las islas con Claudio, partiendo ambos desde Comodoro”.
Continuando en ese tenor, sostuvo que “usualmente, las acciones de responsabilidad social empresaria están relacionadas con alguna contraprestación, pero este no es el caso, sino que refiere a una ayuda desinteresada para acompañar a quienes más lo necesitan”.
“Estamos muy contentos por la llegada de estos medicamentos para destinarlos a aquellas personas de bajos recursos que sufren ciertas patologías y les resulta muy oneroso realizar sus tratamientos. Laboratorio Cassará produce y distribuye estas medicaciones y nos las estará enviando periódicamente”, enfatizó.
En esa línea, agradeció “a la familia Cassará por esta decisión; además Comodoro es la primera ciudad fuera de la Provincia de Buenos Aires que concreta este acuerdo y esto nos da un panorama de trabajo conjunto a futuro”.
Por Matías CutroLuego de los graves incidentes en las canchas de Marquitos, la Unidad Regional le pidió a la Liga Independiente de Fútbol que invierta para reforzar la seguridad. Hoy se juntarán los delegados de todos los equipos para decidir si es posible modificar el esquema y desde allí, si los torneos continúan.
Luego de los episodios de violen cia sucedidos en las canchas de fútbol barrial conocidas como “Marquitos” en Trelew el pasado fin de semana, responsables de la Uni dad Regional de Policía recibieron a la cúpula de la Liga Independiente de Fútbol Mar y Valle, representada por su presidente, Néstor Chávez.
“Nos reunimos con el presidente de la Liga para establecer de alguna ma nera personal policial designado en el lugar. No podemos permitir que haya otro homicidio en las canchas, como hace dos años. Tenemos que poner un poco de cada parte, todos los miér coles nos reunimos con los miembros de las ligas y ahí planteamos como trabajar”, adelantó a Jornada el comi sario Cristian Cedrón, jefe de la Uni dad Regional.
“A lo que me refiero con poner un poquito y un poquito es a que el de porte genera que la gente salga de la calle y entonces nosotros colabo ramos de alguna manera con el res guardo de los mismos”, acotó.
Ayer se esperaba un parte médi co “de los dos muchachos que fueron apuñalados, esperando que puedan declarar. Pero lamentablemente el que recibió el corte en la cara esta desfigurado. Todavía no me informa ron sobre la audiencia de control de detención en que quedó. Pero el do mingo en el allanamiento se secues tró el auto de los responsables y en la requisa se secuestraron dos armas blancas y se levantaron muestras de ADN por más manchas hemáticas que había en el lugar”.
Respecto a los efectivos policiales que se necesitarían en el lugar, Ce drón informó: “Como mínimo deben ser 6, porque al disputarse varios par tidos al mismo tiempo y con la pre sencia de dos efectivos por ejemplo y una nueva situación así, puede ser peor el remedio que la enfermedad”.
Por su parte, Néstor Chávez, que es el presidente desde hace pocos meses de la Liga Independiente, advirtió que “por más policías que se ponga en el predio” no será de gran utilidad por que los hechos como los del sábado nada tienen que ver con el fútbol. Y aseguró que se trata de gente ajena a la actividad deportiva que dirime
problemas personales. No obstante, puso en duda si seguirá funcionando la Liga barrial ya que hoy en horas de la tarde se realizará una reunión clave para establecerlo. Será a las 18.20 en el Gimnasio Municipal 1.
“Lo que sucedió es una situación ajena a lo que es un partido de fútbol. No fue entre equipos, como dijeron. No es así. Son 3 personas que no se sabe de dónde son porque no sabe mos quiénes son. No son jugadores. El auto podría atropellar a cualquier persona pero nada que ver a lo que tiene que ver el partido. Por eso me parece raro que opinaran que fue una batalla campal cuando no fue así”, reveló.
Chávez comparó lo que sucedió a lo ocurrido en 2018 cuando falleció una persona víctima de una puñalada.
“En ese momento fue lo mismo. Fue gente ebria que tienen problemas y se encuentran en la cancha, pero no es que fue un enfrentamiento de equi
pos. Fue una persona que no tenía nada que ver. Los problemas vienen de afuera. No es que juegan a la pelota y se pelean”.
“Todos piden Policía –agregó el di rigente- se creen que todos son delin cuentes y no es así. Se tienen que dar cuenta que no es así. Es pura familia la que va. Hay algunas personas que toman y se embriagan pero nada que ver. Por más que haya policía si al guien tiene algún problema lo va a seguir teniendo”.
Vázquez advirtió que “van familia res, chicos, niños y duele mucho lo que sucede. La gente humilde va a jugar a la pelota, va a distraerse de los problemas. Lo que pasa es que hay tanta gente que a cualquiera le puede pasar. Que yo sepa los involucrados no juegan al fútbol”.
Para finalizar, el presidente de la Li ga “aseguró que “estoy dolido porque hace poco que arranqué con el rango. No lo esperaba. Nunca pensé en esta
situación. No toda la gente es mala. Hoy en día la gente la tiene como que son negros, borrachos, etcétera. Los estigmatiza. No hay que juzgar a na die por lo que sucedió” dijo, a la vez que reiteró: “Veremos qué va a suce der porque apenas se junta la plata para policía. Veremos también si se termina la liga que contiene muchos jóvenes”, concluyó Sobre la cumbre, el parte policial acotó que en la reunión, además de Cedrón y Chávez, estuvieron los jefes de la Comisaría 3ª y de la Subcomisa ría de barrio INTA: Maximiliano Silva, Carlos Bustamante y Hugo Escobar. “Se desarrollaron diversos temas in herentes a las estrategias de seguri dad a implementar por parte de la institución policial como también de la Liga Barrial, todo en un marco de cordialidad con el principal objeti vo de prevenir todo tipo de delitos y hechos violentos que puedan ocurrir dentro y fuera de la cancha”.
Se apunta a “brindar un ambiente seguro para los jugadores y especta dores que en la mayoría de los casos concurren con sus familias a disfrutar del evento deportivo. Se acordó man tener una próxima reunión antes del fin de semana, con la participación de la Dirección de Deportes de la Mu nicipalidad local, quienes también deberán tomar cartas en el asunto”. #
“Veremos qué sucederá porque apenas se junta plata para Policía. Y veremos si se termina la liga, que contiene muchos jóvenes”, dijo Chávez.
El intendente Adrián Maderna presidió la ceremonia de presen tación de los atributos principa les de la premiación, a la Comisión del Eisteddfod, en un acto en el Salón Histórico de la Municipalidad de Tre lew, con autoridades de la Asociación Eisteddfod del Chubut y la Asociación San David.
Maderna subrayó: “Es el evento más importante de Chubut. Destaco el compromiso, la dedicación y el tra bajo todo el año de la Comisión. Sa bemos que hay mucha vocación y un sentimiento muy profundo por este acontecimiento”.
“Y qué mejor que tener esta activi dad tan importante en materia cultu ral, en el marco del mes aniversario. No hay otro evento que reúna estas características, en las que se pueden conjugar diversidad de actividades y se mantiene una tradición de tantos años”, manifestó.
Rodolfo Villagra, presidente de la Asociación Eisteddfod, manifestó: “Se entregarán el Sillón Bárdico, la Corona del Poeta del Eisteddfod del Chubut, y la Medalla de Plata. El Eis teddfod del Chubut es considerado el evento cultural más importante de la provincia. Y si bien su origen se sitúa en el país de Gales hoy es considerado propio en nuestro país”.
“Esperamos colmar las expectati vas que toda la comunidad del Valle y la Cordillera ha depositado en noso tros. El trabajo fue arduo. Y sin dudas nada fácil. Hubo obstáculos que pu dimos sortear gracias al empeño de la comisión y de muchos colaboradores anónimos. Sin ellos no hubiera sido posible”. Por la Asociación San David estuvo Astrid Rhys.
Esta ceremonia de Trelew es el pri mer día del Festival, que continuará con el siguiente cronograma: hoy a las 18, Exposición de Acuarelas: Ca pillas Galesas por Amparo Zúñiga de Gibbon – Dirección de Turismo; mañana a las 16, Ciclo Ventana a la Palabra Altos San David, a las 19, Pa nel a cargo de R. Gwynedd Parry y R. Iriani – Altos San David; a las 21.30, Velada Aniversario de Trelew – Salón Cincuentenario San David.
El jueves a las 9.30, Ceremonia Gor sedd y Wladfa – Plaza de los Colonos Gaiman; de 15 a 18, Visita Especial Ca pillas Galesas de Trelew; a las 17, Preli minares – Salón San David; el viernes a las 17.30, Inicio Primera Sesión – Sa lón San David.
El sábado a las 10, Recorrido Espe cial Casco Histórico de Trelew; a las 14, Primera Sesión – Salón San David. Receso Té Galés – Casa Telsen y Se gunda Sesión.#
La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, firmó con su par de De sarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, la adhesión al programa nacional “Abrazar Argentina”. Según Simone, “el objetivo es fortalecer el apoyo comunitario a quienes la pa san mal y están en situaciones muy difíciles. Nuestra tarea es de abajo hacia arriba, acompañando en el te rritorio, a través de los municipios y de las organizaciones sociales”.
Tolosa Paz comentó: “En el caso de la ayuda a Chubut se transfieren los fondos al Ministerio, para que ellos
puedan comprar distintos artefactos destinados a la calefacción, con el ob jetivo de subsanar las nevadas histó ricas que sufrió la provincia este año”, consignó Tolosa Paz.
El Programa propone estrategias de intervención comunitaria de for ma federal. El convenio garantizar un sistema de prestaciones que permi ta asistir con elementos e insumos a aquellas personas en estado de vulnerabilidad social que deban ser atendidas con inmediatez. El acuer do contempla el otorgamiento de un subsidio al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.#
Supervisión. El ministro Grazzini recorrió las refacciones que se realizan en la Escuela gaimense.
El ministro de Educación, José Ma ría Grazzini, recorrió la Escuela 130 de Gaiman para dialogar con la directora Alejandra Guglielmetti y representantes de la comunidad edu cativa. Grazzini verificó el estado de obra de las refacciones en la Escuela.
“Nuestro objetivo principal es que los chicos estén en las escuelas”, des tacó. Grazzini adelantó que habrá un
anuncio muy importante con respec to a la situación de infraestructura es colar. “Tanto el área pedagógica como el equipo técnico de infraestructura del Ministerio, están trabajando en una evaluación y programa que será anunciado en los próximos días”, dijo.
Se priorizó que los estudiantes de la Escuela Nº 130 de Gaiman continúen con el ciclo lectivo. Toda la matrícu
la-más de 130 estudiantes de nivel Inicial y Primario- fueron reubicados en distintas instituciones mediante un Plan de Contingencia Pedagógico. El Ministerio brindó transporte gratis a las familias sin movilidad para trasladar a los alumnos. La otra semana los mismos estudiantes re gresarán a continuar con sus activi dades en el establecimiento.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos cortó ayer la ruta 3 en el acceso norte a Trelew. Fue cuando un grupo de unos 100 mili tantes interrumpieron el paso en am bos sentidos con banderas, bombos y ollas para cocinar en el lugar.
Fue una jornada de lucha nacio nal denominada “Si vuelve el ham bre, vuelven los cortes”. En el lugar se realizó un “Pochoclazo” en rechazo al FMI. Jimena Morales, referente del MTE, explicó que “este mes, en vez de darnos harina con los alimentos para nuestros comedores, recibimos arroz pisingallo. Por eso realizaremos un
pochoclazo”. Lisandro Leartora, otro integrante del MTE, dijo: “Llamamos a la reflexión al intendente de Gai man Darío James para una reunión. Pedimos que vuelva el ramal interior que va por las chacras; el que pasa por ruta de asfalto pasa cada 4 horas para llevar chicos a la escuela”. Hubo enojo de los conductores que iban y venían de Puerto Madryn. La docente Noelia Carrión, vecina que iba a Gaiman con sus hijos para ir a trabajar, dijo: “Soy hija de camionero y estos cortes lo único que hacen es perjudicar el tra bajo del otro. Tengo que llegar a mi casa y preparar a mis hijos para la
escuela. Cuando bajé de mi vehículo, Miguel Prudente me acusaba de que me mandaba Arcioni y yo soy docen te. No llegamos a fin de mes pero no se me ocurriría jamás cortar una ruta y perjudicar al prójimo. El mensaje de ellos no me llega, prepotean a la gente de una manera terrible. Voy a denunciar a Prudente y a Morales. Es antidemocrático lo que hacen, co mo docente no me dan los números y busco la vuelta por cualquier lado y saco a mi familia adelante. Muchos de los que se me acercaron a hablar esta ban alcoholizados, yo me pregunto a quién representan”.#
Matías Tacetta, Ana Clara Romero y “Nacho” Torres del Pro en Chubut.
El senador Ignacio “Nacho” To rres, disparó que el gobernador Mariano Arcioni y el intendente comodorense Juan Pablo Luque, del Frente de Todos, “quieren eliminar las PASO porque tienen miedo de per der el poder”.
“Los chubutenses queremos re glas claras, digamos basta a los ar tilugios del oficialismo para perpe tuarse en el poder, digamos basta a la trampa y la ventaja. Digamos no a la derogación de las Paso”, enfatizó Torres.
La alianza del Frente de Todos, con Arcioni y Luque a la cabeza, “sumado a otros diputados que se dicen oposi tores pero que son serviles al gobier no, pretenden modificar las reglas del juego en la Legislatura a su conve niencia para evitar que la gente elija a sus candidatos en las urnas”.
“Frente a esta embestida, que tie ne complicidades claras y evidentes, Torres junto los diputados Matías Taccetta y Ana Clara Romero, llama ron a la ciudadanía a rechazar con contundencia la eliminación de las Paso y defender los principios demo cráticos”, dice el parte de prensa.
A su vez, desde el PRO advirtieron que “detrás de esta manipulación de las reglas electorales también subya ce la misma lógica que llevó a hundir a esta provincia en la corrupción y la desidia”.
“La inseguridad y el desempleo en Chubut crecen todos los días. La co rrupción se llevó puesta la posibili dad de tener escuelas en condiciones, obras de infraestructura fundamen tales y un montón de respuestas que todavía se le deben a los chubuten ses”, sostuvo Ana Clara Romero.
Por último, Taccetta llamó a la ciudadanía a que, de una vez por todas, “digamos basta” frente a es tos avasallamientos de sectores que buscan su propia conveniencia para aferrarse al poder a cualquier costa, y “no dejemos manipular la demo cracia”.
Link change.org: https://www. change.org/p/no-a-la-derogaci% C3%B3n-de-las-p-a-s-o-en-chubut
Link tweet video: https://twi tter.com/NachoTorresCH/sta tus/1582125216725368832
Apartir de ayer se hizo efectivo el aumento en el transporte urbano de Trelew. La empre sa El 22, a través de una ordenanza sancionada en el mes de septiembre implementó la suba. En noviembre vuelve a aumentar, según lo estable cido y lo que se acordó en la negocia ción.
Es por eso que el boleto urbano pasó de $ 40 a $ 60 y de $ 18 a $ 27 en el caso de los jubilados. Además, comenzó a funcionar nuevamente el recorrido que realiza la Línea 5 que va desde la
Terminal de Ómnibus y une el barrio Inta con el Shopping en Trelew.
A cada línea, se le sumó un nue vo vehículo para tener más alcance.
Aproximadamente de lunes a viernes los colectivos pasarán cada 15 minu tos. Los días sábado cada 30 minutos y a partir de este domingo vuelve la prestación los días domingos y feria dos, con recorridos mínimos que se estiman con una demora de una hora, entre uno y otro.
El próximo mes el boleto pasará de $60 a $75.#
El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Fernando Vosecky, confirmó el ini cio de la construcción del paseo de ingreso a Playa Unión que incluirá adoquinado, nuevas luminarias, bancos y otros elementos con el objetivo de jerarquizar el sector, de importante crecimiento urbano y comercial, y aledaño al Banco del Chubut y al mini hospital. Son fon dos municipales.
“El sector comercial ha tenido un avance importante en Playa. A partir de la colocación de cordones cuneta y del acuerdo con Provincia para reordenar el estacionamiento, estamos haciendo el paseo de ingre so con adoquines para los visitantes que estacionan, van a los comercios y demás”.
“Habrá luminarias, va a estar ado quinado perpendicular a la cinta as fáltica de la bicisenda”, agregó. Son 4 cuadras con “un reordenamiento que va a incluir bancos, y si se puede juegos saludables y urbanos. Tratare mos de llegar a inaugurarlo antes de la temporada de verano”.
La obra le dará “un cambio y una ca ra diferente al ingreso a Playa Unión”.
“También estamos pensando en la tercera entrada a Playa, viendo có mo ordenar las veredas y los espacios públicos como hicimos con las letras corpóreas, todo con fondos propios del municipio. Estamos tratando de cubrir todos los frentes que podamos para recibir de la mejor manera la temporada de verano”.#
En Comodoro Rivadavia, el inten dente Juan Pablo Luque recorrió las obras en un sector del barrio alto, principalmente en la transita da calle Patagonia, además de otras cuadras aledañas de difícil acceso que beneficiarán a unas 160 familias en el barrio Jorge Newbery. El pavimento se espera hace muchos años ya que soluciona problemáticas de transita bilidad y principalmente accesibili dad en un sector complejo.
Luque recordó que “esta obra es muy parecida a una que hicimos en barrio La Floresta y Laprida, donde el pavimento se hace con hormigón y adoquines para frenar la pendien te que tienen. Otro sector del barrio Newbery contará con 9 cuadras más pavimentadas. Hicimos toda la par te de las escaleras en muchas de los pasajes del barrio y avanzamos con los paredones con muchos inconve nientes también por las laderas de los cerros”, acotó.
“Este tipo de obras ayudan mucho a mejorar la manera en la cual se tran sita y se vive en estos barrios, que históricamente nunca habían soñado la cantidad de pavimento que tienen hoy”, remarcó. “Uno quiere mejorar toda la trama vial de una ciudad que es complicada por los inconvenientes de las cañerías viejas y que generan la
rotura del pavimento, formando esos pozos que la gente se queja con razón por la dificultad a la hora de transitar”.
Luque adelantó que “en los próxi mos días se van a estar licitando más de cien millones de pesos en obras de gas junto a la segunda etapa de la escuela Municipal, que queremos licitar lo antes posible para terminar la gestión el próximo año”.
El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López manifestó que “los vecinos nos pidie ron una recorrida con el intendente para completar la calle Patagonia. Son siete cuadras, algunas con cor dón cuneta y otras que estamos or ganizándolas y haciendo el cambio de cañería en la parte baja. Se está haciendo el movimiento de suelo pa ra poder pavimentar”.
“Presupuestariamente pudimos iniciar estas siete cuadras que están en un 22% de avance, con pocos días de plazo para terminar. Este año de bería quedar terminado este trabajo para que los nuevos vecinos -de más de 20 años- puedan tener la posibili dad de vivir mejor. Seguro nos faltará, porque la zona crece, hay calles con muchas pendientes y está siempre el pedido de los vecinos respecto al as falto en esta zona alta que es comple ja los días de lluvia”, exclamó López.#
El intendente de Rawson, Damián Biss, firmó con la gerenta gene ral del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaiani, un conve nio para que los vecinos que cuentan con terrenos con servicios puedan acceder a un crédito del organismo para construir su casa, con una tasa de devolución accesible en relación con la que ofrecen los bancos priva dos y públicos.
“Se da solución a personas o fa milias que ya tienen el terreno con servicios y no pueden acceder a un crédito a tasas altas. El IPV tiene una tasa baja y da este tipo de créditos para que, quienes tengan su terreno, puedan construir su casa”, resumió el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipali dad, Fernando Vosecky.
“La gente de Rawson, en muchos ca sos, no tiene la plata para comprar ma
teriales, pero sí tiene la necesidad de acceder a un crédito y así tener su casa propia en el futuro próximo”, agregó.
En tanto, Papaiani explicó: “El IPV es tá celebrando firmas para otorgar cré ditos hipotecarios. Todo aquel vecino que suscriba la aceptación de este con venio va a poder acceder a un proyecto de 60 metros cuadrados aprobado por Obras Particulares de la Municipalidad para comenzar a construir su vivien da”. Primero podrán hacerlo los veci nos que ya tienen los servicios. Y luego aquellos que vayan urbanizando.
El crédito es de $ 6,8 millones. Se desembolsa con un anticipo finan ciero del 20%. Y se certifican los avan ces de las obras para los siguientes desembolsos. “Esto permitirá que en el transcurso de un año puedan cons truir una vivienda”. Los interesados ya pueden suscribirse. Lo principal es que estén anotados en el Instituto.#
Es una obra muy esperada por los vecinos del sector porque permitirá mejorar la circulación vehicular en la zona que confluye en la intersección de las
calles Musters, Centenario y Nahuelquir, que tienen altos niveles de tránsito. Es una respuesta a una demanda de años para el sector sur de la ciudad.
Dando respuesta a una deman da de años del sector sur de la ciudad, mañana se realizará la inauguración de la rotonda de la intersección de las calles Musters, Centenario y Nahuelquir. La obra fue ejecutada por la empresa Villegas Construcciones.
Con una inversión cercana a los 40 millones de pesos fue financiada por el gobierno nacional a través del pro grama ‘Argentina Hace’.
Su construcción brindará una so lución al intenso tránsito vehicular que circula por el lugar. Teniendo en cuenta que se trata de un punto neu rálgico de la ciudad de gran conges tión en términos viales.
El intendente Adrián Maderna, en oportunidad de la última recorrida realizada por los avances de la obra, valoró: “Esta obra forma parte de un plan de desarrollo estratégico e inte gral de la ciudad. Y nos permite plani ficar un anillo de circunvalación que se vinculará con la pavimentación de
la calle Oris de Roa, que está próxima a licitarse”.
Asimismo, añadió “se realizará una tercera etapa con asfalto sobre la calle Cacique Nahuelquir, para la que ya estamos trabajando en el proyecto”.
La obra comprendió la consolida ción de una rotonda de circulación vial en el encuentro de las calles Mus ter, Centenario y Cacique Nahuelquir, con la ejecución de aproximadamen te 6.515 m2 de pavimento de hormi gón H-21, con un cordón integral y un espesor de losa de 18 centímetros, todo apoyado sobre una base circular de 30 cm de espesor mínimo.
También se realizaron obras com plementarias referidas al recambio de cajas brasero y tapas de boca de registro. Las tareas incluyeron ex tensión de red de riego, colocación de cañerías para cruces de servicios futuros y señalización vertical y ho rizontal.
Los trabajos fueron iniciados a principios de febrero.#
La Orquesta Infanto Juvenil de Instrumentos Latinoamericanos de la Municipalidad de Trelew, Andrés Chazarreta, recibió días atrás nuevos instrumentos musicales e in sumos.
Encabezó la entrega el intendente Adrián Maderna acompañado de la directora de Cultura de Trelew, Da niela Vidal Alonso y el director de la orquesta Nelson Colín.
La misma se realizó en el marco de la presentación de la agrupación en el ciclo ExpresArte, donde la or questa realizó varias interpretacio nes. Recibieron 2 violines de estudio 4/4, 2 soportes de violín de 3/4 y 4/4, 2 arcos de violín 4/4, 6 resinas violín, 1 resina contrabajo, 1 cuerda violín 1/2, 2 quenas, 3 pincullos de caña, 4
sikus malta, 4 charangos, 2 Guitarras 4/4, 2 Guitarras 3/4, 5 Juegos de cuer das de charango, 1 Juego de cuerdas de guitarra, 1 Par de Shaker, 1 Güiro de madera, 1 Platillo Splash, 1 sopor te para Plato, 2 escobillas de madera, 8 microafinadores suelto violín y 2 Puentes 4/4.
El intendente Maderna destacó “la concreción de la gestión realizada por el municipio ante el Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa que dispone de instrumen tos para las orquestas. La renovación de los instrumentos es necesaria para que se puedan incorporar más niños y jóvenes”, indicó el intendente y re marcó que “desde nuestro lugar es taremos acompañando el desarrollo artístico y musical”.#
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.
VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 18/10/2022.-
ESCUELA 7731 (TELSEN)
Inglés 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º - 09 Hs Suplente – Turno Mañana.
ESCUELA 724 (TRELEW)
Construcción Ciudadana 1º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana
Construcción Ciudadana 1º2º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana
ESCUELA 730 (TRELEW)
Lengua y Literatura 4º1º CN Y 5º1º T – 08 Hs Suplente – Turno Mañana
ESCUELA 748 (TRELEW)
Inglés 3º1º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº-32)
Matemática 2º7º - 05 Hs Suplente –Turno Tarde (Fº31)
MICROBIOLOGIA II 7º1º TIPS – 04 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº36)
ESCUELA 759 (TRELEW)
Física 5º1º T Y 5º1º AV – 06 Hs Su plente – Turno Mañana Y Tarde (Fº36)
ESCUELA 762 (TRELEW)
Artes Visuales 1º4º Y 3º5º - 06 Hs Suplente – Turno Tarde
VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 19/10/2022.-
Sobre las 17.30 del día de ayer, tomó amarras sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el buque de pasa jeros Ocean Nova, dando así, inicio a la temporada de cruceros 2022-2023 para Puerto Madryn.
Habiendo hecho escala anterior mente en el puerto de Montevideo, Uruguay, el buque estima permane cer en Madryn hasta la tarde del miér
coles, momento en el que continuará su derrotero hasta Ushuaia, desde donde operará durante la temporada antártica.
En el día de ayer llegaron embarca dos 77 pasajeros que, junto con los 32 miembros de la tripulación, recorre rán los mares del sur de nuestro país.
El Ocean Nova es un barco de ex pedición construido en Dinamarca en 1992 para navegar por las aguas
heladas de Groenlandia. Fue completamente renovado en 2006 y desde entonces ha recibido diferentes ac tualizaciones y mejoras. Su casco re forzado lo hace ideal para viajes de expedición a la Antártida. El barco cuenta con una flota de siete semirrí gidos, los cuales despliega para que los pasajeros puedan observar la vida silvestre de manera más directa. To dos los huéspedes, a bordo del Ocean
Nova, se alojan en cómodas cabinas exteriores, todas con una ventana pa norámica, un escritorio con silla, un armario, sistema de calefacción con control individual y un baño privado con ducha. Además, el buque cuenta con una sala de observación y sala de presentación acristalada, un amplio comedor, un bar, una biblioteca, un pequeño gimnasio y una enferme ría.#
ESCUELA 724 (TRELEW)
Inglés 4º2CSH - 03 Hs Suplente –Turno Tarde (Fº19).
ESCUELA 748 (TRELEW)
Fundamentos de Economía 4º1º TGAS – 04 Hs Suplente – Turno Ma ñana Y Tarde (Fº02)
Dirección de Marketing 6º1º TGAS – 04 Hs Suplente – Turno Mañana Y Tarde (Fº03).
El destino parece ser una sucesión inevitable de acontecimientos de la que ninguna persona pue de escapar. Y sino que lo diga el líder del movimiento justicialista.
Tres días antes de la fecha que mar có el nacimiento del peronismo, des de su confinamiento en la isla Martín García, escribió a Eva Duarte: “Dile, por favor, a Mercante que hable con Farrell para saber si autori zan que nos vayamos al Chubut”, en referencia a sus deseos de abandonar las luchas de poder a que estaba abo cado luego de su vertiginoso ascenso al cargo de secretario de Trabajo y Previsión. Sin embargo, la historia ar gentina tenía marcado otro camino para él.
Desde su infancia, Juan Domingo Pe rón tuvo una entrañable pertenencia con la tierra chubutense: en 1898, su padre Mario Tomás Perón aceptó un trabajo de administrador de la estancia “La Maciega”, cerca de Camarones.
Antes, pasó por Buenos Aires y a pedido de su madre se casó con Juana Sosa, a quien deja con sus dos hijos en Roque Pérez, en la costa del río Salado, donde habían nacido.
Los trajo a la Patagonia al verano siguiente. La peonada está compues ta por chilotes (oriundos de la isla de Chiloé): “Muy pronto, Juancito que comenzó llamándolos tíos, aprende a compartir el mate y los cuentos de fogón con esos hombres sencillos y rudos, quienes como otros cientos de miles desparramados por el territo rio nacional, están quebrados por las injusticias de un régimen medieval.
Son ellos los que ayudarán a formar su carácter y sentido de justicia so cial, para que medio siglo más tarde el nuevo secretario de Trabajo y Pre visión pueda concebir y ejecutar el Estatuto del Peón de Campo”, detalló Dora María Suárez, sobrina-nieta del general.
Refiriéndose a ellos, Perón recor dará: “Con un tordillo manso salía al campo con la peonada después de tomar mate en la cocina. Esa fue mi primera escuela, aprendí a conocer los enormes valores de la humildad y al mismo tiempo la vacuidad de la soberbia”.
Tiempo después, en 1910, ambos hermanos fueron enviados a Buenos Aires al cuidado de su abuela, quien gestionó y obtuvo el ingreso de Juan al Colegio Militar de la Nación.
La familia Perón residió durante varias décadas en el pueblo de Ca marones, donde Mario fue juez de Paz. Allí poseían dos viviendas; una fue arrasada tras el derrocamiento de 1955.
A finales de los 70, la otra fue ocu pada por una familia; tiempo más tarde sufrió un grave incendio y que
El otro posible destino de Juan y Eva Perón en la provincia del Chubut podría haber sido el establecimiento “La Porteña”, ubicado en el paraje Sie rra Cuadrada (a 160 km de Comodoro Rivadavia), hasta donde llegó a colo nizar Mario Tomás Perón en 1913 con una majada que trajo arreando desde Roque Pérez (partió con dos mil ovejas y solo la mitad sobrevivió).
“El gobierno tendría que habernos pagado a nosotros para animarnos a trabajar estos páramos”, escribió el propio Juan Perón, quien venía al campo durante sus vacaciones y aún se conservan allí una pistola y una gorra de sus años de cadete en el Co legio Militar.
Por el lado materno, su abuela Mer cedes Toledo fue una tehuelche san tacruceña llevada a la provincia de Buenos Aires como esclava luego de la Conquista del Desierto, mientras que su abuelo Juan Irineo Sosa era
un descendiente quechua nacido en Santiago del Estero.
En un reportaje a la revista 7 Días, en 1967, Juan Perón reflejó que “me contaba mi abuela que cuando Lobos era apenas un fortín, ellos ya esta ban allí... Mi abuela inmemorial era lo que bien podemos describir como una mujer machaza, que conocía to dos los secretos del campo... Cuando la vieja solía contar que había sido cautiva de los indios yo le pregunta ba: Entonces abuela... ¿yo tengo san gre india? Me gustaba la idea ¿sabe? Y creo que, en realidad, tengo algo de sangre india. Míreme: pómulos salientes, cabello abundante... En fin,
poseo el tipo indio. Y me siento orgu lloso de mi origen indio, porque yo creo que lo mejor del mundo está en los humildes”.
En 1998, mediante la Ley 25.004, se declaró a la casa como lugar his tórico nacional; y en 2002 la Muni cipalidad de Roque Pérez la compró para restaurarla. Hoy funciona un museo histórico en el que se expone bibliografía y parte de los materiales obtenidos en una investigación ar queológica realizada por la Universi dad Nacional de La Plata.#
La agrupación política Movimien to de Avance, que orienta el ex secretario de Pesca, Adrián Aws tin, celebró el sábado último con una cena los 12 años de vida y el referente la reivindicó como un espacio de de bate para antiguos y jóvenes militan tes de Rawson.
Durante el ameno encuentro, que tuvo lugar en el quincho de Oficiales de la Policía del Chubut, se realizó un repaso de toda la vida militante de la agrupación desde su fundación el 29 de septiembre de 2010 hasta la ac tualidad.
La agrupación la preside Francis co Quintramán y el principal refe rente es el exsecretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, quien junto a militantes del espacio fue el anfi trión, entre otros, del presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán.
También estuvieron presentes el titular de la Casa Local de Trelew de Chubut Somos Todos, Cristian Chá vez; Ivana Papaianni y Pablo Muñoz, entre otros dirigentes y militantes de la ciudad de Rawson.
“Mantenemos firmes nuestras convicciones”, dijo Adrián Awstin.
“Desde Movimiento de Avance continuamos militando, luego de 12 años, por un Rawson mejor y prepa rándonos para lo que se viene, con la convicción de que la participación política es la única forma posible de llevar adelante transformaciones so ciales”, indicó Awstin.
En ese orden, sostuvo que “por esa razón redoblaremos los esfuer
zos de cara a lo que se viene con el antecedente de tener 12 años de vi gencia y saber que nuestro espacio no se conformó solamente para una elección, sino para ser una fuente de debate y contención para viejos y jó venes militantes y para que puedan aportar sus ideas de transformación para nuestra querida capital pro vincial”. #
En el Consejo de Localidad el jus ticialismo madrynense celebró Día de la Lealtad Peronista. El encuentro fue organizado por la con ducción partidaria con el acompaña miento de las distintas agrupaciones justicialistas y sindicatos.
En el salón, ubicado en avenida Fuerte San José y Avila, se congrega ron militantes, adherentes y vecina listas que comulgan con la ideología justicialista, quienes acompañaron a los dirigentes de cada uno de los sectores.
Así el PJ madrynense procuró dar una muestra de unidad en una fe cha tan sentida a la historia del mo vimiento y donde la militancia jugó un rol preponderante. Con la liturgia
a flor de piel los justicialistas volvie ron a ganar el espacio con el fin de mostrarse unido y, además, exhibir la capacidad de movilización.
Cabe puntualizar que el Día de la Lealtad se conmemoró días después de que se desarrolle un multitudina rio encuentro de la militancia donde distintos sectores del peronismo local se manifestaron a favor de la unidad del arco peronista y la voluntad de re plicar este modelo a nivel provincial.
La convocatoria fue replicada a tra vés de las distintas redes sociales de agrupaciones, militantes y del propio Consejo de Localidad con el fin de al canzar una nutrida participación de militantes y de vecinos en este 17 de octubre. #
Miembros de la Brigada de Búsqueda y Rescate Urbano (Urban Search and Rescue –USAR) de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn capa citaron a sus propios camaradas.
Uno de sus integrantes, el bombe ro Edgardo Reina, expuso sobre in troducción y reflexión al trabajo de bomberos en contexto en situaciones de derrumbes o situaciones de desas tres.
La capacitación fue orientada a to do el Cuerpo Activo y también a los Aspirantes que se encuentran cur sando la formación de Bombero Nivel
1. Dentro de los aspectos abordado fue el reconocer los peligros, saber qué hacer o no, más allá que la búsqueda y el rescate urbano es una especialidad técnica, reviste importancia dado que todos los bomberos de un cuerpo ac tivo trabajarán en un equipo organi zado para poder resolver situaciones complejas, cuando se requiera un nú mero muy importante de personal.
Cabe destacar que el tener conoci mientos previos facilita la labor de todos, teniendo como objetivo y fina lidad hacer tareas de rescate en for ma segura tanto para los rescatistas, atrapados y el entorno.#
Brigadistas del Servicio Provin cial de Manejo del Fuego ayer comenzaron un nuevo paro por 48 horas, en demanda de apertura de paritarias salariales, incremento del 50% y recategorización de comba tientes iniciales.
La medida de fuerza es una conti nuidad del cese de actividades que llevaron adelante jueves y viernes de la semana pasada, por las mismas rei vindicaciones.
Daniel Catalán, vocero de los bri gadistas del SPMF de Trevelin, infor mó la decisión adoptada, e indicó que cuentan con cobertura de la Seccional Esquel de la Asociación de Trabajado res del Estado (ATE), y a partir de este martes recibirán el respaldo de ATE Comarca Andina.
Además el Consejo Directivo de ATE Chubut se declaró un paro para
Los brigadistas de Trevelin continúan reclamando aumento salarial.
mañana miércoles 19 de octubre, para todos trabajadores de los or ganismos nucleados en este Sin dicato.
“En Trevelin vamos a salir a las 10 de la mañana al centro de la ciudad,
a repartir volantes informativos”, anunció Catalán para la segunda jor nada de protesta del sector. El viernes se habían movilizado junto a la bri gada de Esquel, hasta la Secretaría de Bosques.#
Finalizó la agenda de la líder del Partido Igualar, Carmela Moreau en Esquel. Mantuvo una reunión con dirigentes, entre ellos el diputado provincial Rafael Williams, y el diri gente del PJ Martín Sandoval, y asistió al acto del día de la Lealtad Peronista, tras lo cual regresó a Capital Federal.
Tras el conversatorio sobre la orga nización política y la militancia como
pilares de la democracia, visitó Treve lin donde se reunió con el intendente Héctor Ingram y otros dirigentes, y tuvo una convocatoria con mujeres.
Con el grupo local de Igualar, que encabeza Javier “Chino” Comparada, candidato a intendente para 2023, Moreau repasó aspectos organizati vos y la continuidad de la agenda de actividades a nivel provincial.#
En Esquel se realizaron varias actividades para festejar el Día de la Lealtad peronista. El acto se llevó a cabo en el monumento de Juan Domingo Perón, en la avenida Perón al 400, donde asistieron varios dirigentes, integrantes de la con ducción del Consejo de Localidad del Justicialismo, militantes, la UOCRA y también hizo presencia Carmela Mo reau, fundadora del Partido Igualar.
Los discursos fueron a micrófono abierto para quienes quisieran expre sarse, y también se dio lectura a un documento de reivindicación del his tórico 17 de octubre de 1945. Joaquín Said, vicepresidente del Consejo de Localidad, sostuvo que todos aportan su granito de arena, “para llegar de la mejor manera al año que viene, y devolverle la felicidad que se merece a nuestro pueblo de Esquel, que tanto está sufriendo por esta administra ción de Cambiemos, que cada día se parece más a Macri y a Larreta”.
Recalcó que el 17 de octubre de 1845 “es un día histórico con vigencia ac tual, y representa con fidelidad la so beranía y la energía insuperable de la voluntad popular. El pueblo en las calles consolidó el nuevo pacto social, que el Coronel del pueblo, Juan Do mingo Perón, estaba realizando des de la Secretaría de Trabajo”.
El dirigente enfatizó que “el Movi miento Nacional Justicialista fue, es y será la expresión y la organización política más importante de la nue va Argentina, cambio que vino para quedarse”. Agregó que las injusticias que quedan, señalan las acciones que faltan; “este es nuestro compromiso actual y vigente, para que sigan en cendidas las antorchas del histórico 17 de octubre de 1945, iluminando a la ciudadanía y a los gobernantes, para trabajar con compromiso y convic
ción, para lograr la felicidad del pue blo y la grandeza de la Patria”.
Tomó la palabra la integrante de la mesa de conducción del Justicialismo a nivel provincial, Erica Pineda “Hoy más que nunca pedimos lealtad, que significa estar juntos, y trabajar juntos de cara a 2023 para recuperar una ciudad que lleva seis años con un gobierno (de Cambiemos), que la verdad, deja mucho que desear. Ne cesitamos volver a creer en nosotros mismos, y es de la única manera que vamos a poder llegar fortalecidos al 2023”, y llamó a armar juntos “un pro yecto que nos lleve al triunfo, con la unidad verdadera”.
Otro de los oradores, el exintenden te de la ciudad, Daniel Díaz, comenzó su alocución enfatizando que “hoy no se recuerda el 17 de octubre de 1945, se festeja con los bombos, gritando y los compañeros saltando”, rememoran do lo que vivieron “nuestros padres, los trabajadores, los humillados, los
que andaban en patas, los que recién conseguían trabajo y eran explota dos, que habían encontrado un líder que ellos mismos hicieron líder, por que Perón les había prometido, y les había cumplido. Esa era la lealtad, a través de leyes laborales, sociales y humanitarias”.
Recalcó que “hoy vemos que se pe lean entre trabajadores, pobres con pobres, porque siguen diciendo men tiras, y no hay nadie que las desmien ta. Han construido la mentira, y nos dividen permanentemente”.
Díaz pidió la unidad a través del diálogo, y lamentó que después de 16 años de gestión municipal de Rafael Williams en Esquel, “hoy tenemos un gobierno que no representa a nadie”. Reclamó no escuchar a los que llegan a la ciudad de Comodoro Rivadavia, de Trelew o Puerto Madryn.
Añadió que “ninguno representa mos a nadie; nos representamos a nosotros mismos. Tenemos que jun tarnos para ir todos juntos, tenemos tiempo, no nos apuremos; el peronis mo está más vivo que nunca”.#
Martín Escalona ocupará la banca de concejal en el jus ticialismo de Esquel. Era una de las opciones para reemplazar a Lis Aguirre, quien comunicó que retoma su licencia. Escalona conforma la lista de suplentes detrás de Florencia Aversa -que desistió con antelación de asumir en el bloque-, y proviene del sector de Ricardo Bestene, cuando éste fue pre candidato a intendente en 2019.
La dirigente Erica Pineda dijo en Cadena Tiempo que “Martín Escalona está decidido a asumir en la banca, y tenemos algunos inconvenientes que no son provocados por nosotros”. Explicó que la documentación que necesitaban fue enviada por la Junta Electoral Provincial, y “sólo necesita mos que el Concejo resuelva. El tema no ha sido tratado, y obviamente esto fue generado por el bloque oficialista (Juntos por el Cambio)”.
La integrante de la Mesa Directiva Provincial del PJ afirmó que depen den exclusivamente del accionar de la bancada mayoritaria, para que sean tratadas la renuncia de Matías Peláez, y la licencia de Lis Aguirre, quien si gue cubriendo la banca hasta que se resuelva su situación, y el tratamiento de los diplomas de Aversa y Escalona para suplencias.
Repasando lo pendiente de consi deración en el HCD, Pineda enumeró la renuncia de Peláez, la licencia de Aguirre, y los diplomas de Florencia Aversa y Martín Escalona, lo que se podría abordar antes del viernes, día de sesión ordinaria, o en esa misma reunión legislativa.
Insistió la dirigente con que el Fren te de Todos tiene suplentes para ocu par la banca pero que se demoró la parte legal, además de haber tenido que superar con Escalona lo econó mico, porque se desempeña en una
repartición en la que cobra un suel do superior a la dieta que perciben los concejales. No obstante, remar có que situaciones similares se dan en distintos puntos de la provincia, y están haciendo las gestiones co rrespondientes para que el ingreso del concejal a asumir sea acorde en comparación con lo que recibe como sueldo mensual en su empleo.
“Son cosas que hay que tener bien en claro. Pero a veces deben ser de jadas de lado y se lo hemos pedido a Martín, que pertenece al sector de Ricardo Bestene, y con quien habla mos del tema para llegar a una reso lución”, sostuvo Erica Pineda.
El concejal Rubén Álvarez de Cam biemos, explicó que en la última se sión tenían como primer punto el tratamiento del pedido de licencia de Aguirre, y ella misma solicitó que lo incluyeran para el final de las delibe raciones. Pero requirió que no sea con siderado ese tema. Tampoco trataron la renuncia de Matías Peláez.#
Racing de Trelew fue el gran campeón del Final Four. Luego de haber conseguido el ascen so a la Liga Federal ante Ferro y el título frente a Brown, los jugadores Joaquin Falcone, Nicolás Sánchez So lis y Sebastián Regulsky dialogaron con Jornada y Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo, y die ron sus sensaciones de lo obtenido. La “Academia” conducida por Enrique ‘Pajaro’ Marina, festejó por duplicado en el Benito García, ya que al vencer a Ferro en semifinales, obtuvo la plaza a la próxima Liga Federal, pero ade más, se coronó campeón y levantó la copa al vencer al dueño de casa.
“Estuvo bueno el partido, agrade cer a toda la familia de Racing, a todos los que bancan, vienen aunque este mos lejos, viajan y le dedican horas al básquet. Esto es para mi familia que está pasando un mal momento, a Lucas, mi primo y su viejo Ricky que lo extrañamos mucho”, fueron las primeras palabras de Regulsky, en medio de los festejos y emocionado por lo mencionado.
Acerca de donde estuvo la clave pa ra cumplir con el objetivo, el base tre lewense señaló: “Estuvo duro, sabía mos que nuestra clave era la defensa, correr, tomar vuelo, jugar, pasarla. Cumplimos con todo eso, se nos dio en el tercer cuarto y aprovechamos lo bueno de cada jugador así que muy agradecido de todos”.
Falcone, uno de los goleadores de la noche del domingo en el duelo an te Brown, también dio sus sensacio nes: “Dos días para recordar, para la historia del club, para nosotros este recuerdo hermoso que tenemos como grupo y equipo. Luchamos siempre por estar en los primeros cuatro, los últimos tres partidos no tuvimos el equipo completo y capaz anímica mente como logramos el objetivo de estar entre los 4 nos relajamos un po co y perdimos tres partidos que eran claves para quedar mejor en la clasifi cación. Nos tocó Ferro ayer, ganamos un partido muy complicado y hoy también, estuvimos con la ventaja todo el partido, lo supimos mantener, lo supimos aprovechar, ellos se acer caron y son un rival muy difícil como demostraron en todo el certamen, por suerte lo pudimos cerrar mejor”
Por último, el ala pívot Sánchez Solís, se refirió al camino recorrido por el equipo que finalizó al grito de ‘dale campeón, dale campeón’ con el acompañamiento de su gente en el gimnasio Benito García de Puerto Madryn: “Nosotros cuando empe zamos a planear este torneo con los dirigentes y demás, el objetivo era armar un equipo competitivo. Nunca pensamos en el ascenso, en salir cam peones, pero fuimos paso a paso. Em pezamos con dos derrotas, después conseguimos siete victorias consecu tivas que nos dio confianza, empe zamos a unirnos en el juego colecti vo, después tuvimos un par de bajas por lesiones pero siempre estuvimos fuerte de la cabeza una vez clasifica dos, así empezamos a pensar en el ob jetivo que obviamente era el ascenso. Con la cabeza puesta ahí jugamos el partido de ayer, lo pudimos ganar y desde anoche estamos pensando salir campeones, era lo único que quería mos lograr en este tiempo”.#
Luego de haber obtenido la plaza para la próxima Liga Federal y perder la final ante Racing, el en trenador de Guillermo Brown, Marce lo Richotti, junto al base Matías Ciuffo, dialogaron con Jornada y se refirieron a la actuación del equipo. En su casa y ante un gran marco de público, Brown albergó el Final Four y consiguió la plaza a la tercera categoría del básquet tras superar a Náutico en la semifinal, aunque luego en el cruce por el título, perdió 81-68 ante La Academia y cul minó en la segunda posición.
Richotti tomó la palabra y dio sus sensaciones de lo conseguido: “Era la final, el partido que había que ganar, mañana no servía de nada perder hoy y jugar mañana por nada. Más allá que en el inicio no tuvimos un buen arranque nos fuimos metiendo en el juego y pudimos dominar el partido casi en los tres cuartos restantes. Fue la causa por la que pudimos cerrar el partido.
Sobre lo que significó haberlo lo grado jugando como local, el DT de La Banda sostuvo: “El paso que teníamos que dar era este, el esfuerzo que hizo la dirigencia para que venga el Final Four acá, ver una cancha colmada, un lindo espectáculo, hace tiempo que no se veía algo así en el básquet. Poder lograr un objetivo importante Matías Ciuffo (Der.), base de Guillermo Brown y uno de los jugadores destacados del equipo de Marcelo Richotti en el Pre Federal.
que es poder jugar el Torneo Federal el año que viene, ante nuestra gente creo es muy importante por distintas cosas, por el objetivo que tenía la diri gencia y el club, para que las formati vas tengan un reflejo donde mirarse y la verdad que es algo muy lindo y que hay que disfrutarlo, mañana te nemos otra batalla y ver si podemos ganar el cuadrangular y si no se da, el objetivo está logrado”.
Por su parte, Matías Ciuffo, base y una de las figuras del equipo, comen tó el desenlace que tuvo el partido frente a los de Rada Tilly: “Fue un par tido duro, ellos juegan muy bien al básquet, completos en todas las posi
ciones. Sabíamos a lo que nos íbamos a enfrentar, ellos ganaron bien acá, nosotros ganamos bien allá también y hoy se puso un poco más real el tanteador, no hubo tanta diferencia. Hicimos un poco mejor las cosas y de locales nos pudimos llevar esta vic toria que es clave, el primer objetivo está cumplido”.
Acerca de cómo se organizaron para marcar a Alejo Ivetich, uno de los ju gadores más importantes de Náutico, Ciuffo sostuvo: “Es un jugador muy trascendental para la liga también, fuimos intercalándonos para marcar los, lo cansamos por todos lados y no pudo jugar cómodo en ningún mo
mento. Pudimos llevar a cabo cierto plan, después en ofensiva, tenemos buenos jugadores, necesitamos jue go, por ahi tenemos baches pero cada vez son menos, estamos madurando y es merecido, nadie logra las cosas por merecer, pero nosotros lo mere cíamos y estamos muy felices”.
El basquetbolista portuario destacó el grupo que se armó: “Eso es lo que siempre banqué y resalte es un gru po increíble, desde el que cobra las entradas hasta el último que apaga las luces. Los chicos son responsables, están metidos, se nota cuando entra un relevo y eso nos sirve a nosotros, ese recambio es buenísimo”.#
Por televisión recibió la noticia deseada. Junto a compañeros de equipo, vio como Argentino de Monte Maíz era vencido por Olimpo de Bahía Blanca. Esto le permitió a Sansinena, que tenía fecha libre en la jornada final de la primera fase, avanzar a octavos de final en el Federal A.
El hombre feliz es Rodrigo Ríos, que en su primera temporada profesional cosechó un pase a una etapa final. “Miramos el partido en casa con mis compañeros, muy contentos todos por seguir en competencia. Es una sensación muy linda”, le comentó el delantero a Jornada
“La verdad es que el grupo trabajó muchísimo para llegar a donde estamos ahora. Es una linda alegría”, acotó el delantero chubutense.
Fichado como refuerzo a mitad de torneo, “Rodri” se ensambló con rapidez al plantel. “Cuando llegué al club, me encontré con grupo de personas increíbles, muy unido. Con grupos así, se puede aspirar a lograr objetivos”, comentó el joven capitalino de 22 años.
A nivel individual, también se siente realizado. “Creo que un balance positivo para mí; no esperaba sumar tantos minutos y partidos de titular, estoy muy contento por eso”, narró.
“Mis compañeros y el cuerpo técnico me han ayudado mucho a superarme. Les doy muchas gracias a ellos. Sansinena es un gran club”, agregó. “Le quiero mandar un gran saludo a mi familia, que me banca desde el
día uno que tomé la decisión de venir acá. Luchar vale la pena”, expresó el artillero. El próximo fin de semana, Sansinena jugará en octavos de final ante Olimpo, el equipo número 1 de la primera fase. Es una serie a partido único. “Es un equipo fuerte, lo demostró en el torneo, pero nosotros también tenemos con qué y dentro de la cancha somos 11 contra 11, se va a dar un lindo partido”, remató.#
Ríos comentó que pese a estar en General Cerri sigue con atención el desarrollo del Regional 2022/23 del Consejo Federal.
“Sigo los partidos por mis amigos. Los estoy alentando a ellos y a Germinal”, narró el delantero capitalino.
El presidente Alberto Fernández anunció ayer el refuerzo económico para sectores vulnerables que el Gobierno tenía en evaluación junto a una serie de medidas adoptadas. El bono se cobraría en dos cuotas durante noviembre y diciembre.
el presidente Alberto Fernández anunció ayer el refuerzo econó mico para sectores vulnerables que el Gobierno tenía en evaluación junto a una serie de medidas adopta das en coordinación con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Lo hizo durante el acto de inaugu ración de obras en Cañuelas, donde además cuestionó con dureza al ex presidente Mauricio Macri.
Si bien evitó dar precisiones sobre el monto, según supo NA, el bono será de $45 mil a cobrarse en dos cuotas durante noviembre y diciembre, y apuntará a beneficiar a los sectores más relegados de la sociedad.
Con nombre y apellido, el man datario apuntó contra su antecesor Mauricio Macri al citar y cuestionar varios fragmentos de su nuevo libro titulado “Para qué”.
“En estos días donde muchas vo ces se alzan reclamando libertad, han aparecido una serie de personajes que dicen que parece que la libertad en la Argentina no existiera, y que lo que necesitamos para crecer es libertad.
Esos cultores de ese falso liberalismo.
la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, reconoció que el Gobierno “no pudo cumplir con el contrato social que prometimos en 2019”, y consideró además que la in flación va a tardar “varios años” en volver a “límites normales”.
La funcionaria dijo acerca de ese incumplimiento: “Implica demostrar que tenemos conciencia de lo que es tá faltando. Los índices de pobreza nos dan bronca”.
Batakis consideró que, en 2019, el Gobierno accedió al poder “en una si tuación de máxima deuda” y señaló: “Al haber sido contratada con el FMI, nos limita en políticas públicas”.
El bono que anunció Alberto sería de $ 45 mil a pagar en dos veces.
“En el transcurso de esta semana, vamos a reforzar la ayuda social, va mos a entregar un bono para los más vulnerables y que no reciben ningu na ayuda del Estado porque no que remos que nadie quede olvidado”, vociferó el Presidente en celebración del Día de la Lealtad peronista.
Nadie quiere más libertad que no sotros”, planteó, y sumó: “No somos nosotros los que perseguimos, espia mos, los que tenemos mesas judicia les y encarcelamos opositores para que se callan, ellos son los que recla man libertades”.
Además, el mandatario repasó al gunos de los pasajes del escrito de Macri para refutar sus argumentos mientras a su lado, los ministros Sergio Massa (Economía), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y el go bernador Axel Kicillof aplaudían con fervor.
“Me fui a ver el libro del expresi dente a ver qué nos propone porque esta autopista era pararte de siete proyectos de PPP que nosotros deja mos sin efecto y las licitamos con li citaciones públicas y transparentes. Cuando empezamos a tirar abajo las obras de PPP (Proyecto Público y Pri vado) y empezamos a llamar a lici tación, advertimos que el precio era un 70% más bajo de lo que eran las PPP. ¿Quiénes se llevaban esa plata? Los amigos del poder de entonces se llevaban esa plata”, reiteró.#
“Me parece que eso tampoco fui mos inteligentes en decirlo. Es que la limitación en la definición de las políticas públicas hace que uno ten ga muchísimo menos margen para hacer política”, admitió la ex ministra de Economía.
Sobre su breve gestión en el Palacio de Hacienda, dijo que ese mes “fue muy intenso y sirvió para tener los primeros pasos hacia un reordena miento” de las cuentas públicas.
En declaraciones radiales, la fun cionaria señaló además: “Cuando se transita por el camino de la política, la economía funciona mejor. Y me parece que la figura de Sergio Mas sa vino a traer un poco eso: a que la cuestión política vaya encaminando a la economía.
Por otra parte, Batakis hizo referen cia a la inflación y manifestó que es un fenómeno que no se resuelve en 5 minutos, a la vez que agregó: “Tene mos que trabajar para que en varios años esté en límites normales”.
“La realidad es que la inflación argentina es muy compleja. Es mul ticausal, entonces lo importante es determinar cuáles son esas causas. Es muy engañoso decir que vamos a reducir la inflación a un dígito en un año”, enfatizó.#
el
el libro de Mauricio Macri
una multitud referenciada en el Frente de Todos (FdT) des bordó ayer Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, ocasión en la que la dirigencia polí tica y sindical reclamó mayor con trol estatal en la planificación de la economía y la construcción de una unidad nacional “con el pueblo como protagonista”.
Los gremios afines a la vicepresi denta Cristina Fernández de Kirchner, enrolados en la CGT y en la CTA, el PJ bonaerense, organizaciones políticas como La Cámpora y otros movimien tos sociales plantearon la necesidad de “garantizar que ninguna familia ar gentina tenga que soportar una injusta e intolerable situación de pobreza, im plementando de manera urgente un aumento de suma fija y asegurando un ingreso familiar de emergencia”.
También pidieron que se termine “con las prácticas monopólicas y oli gopólicas de los grupos concentra dos de la economía” para frenar la inflación, a través de un documento consensuado, leído en el acto por el dirigente del sindicato de canillitas, Omar Plaini.
Las demandas consignadas en el texto fueron suscriptas por Frente Sindical para el Modelo Nacional, que lidera el camionero Pablo Moyano; la Corriente Federal de los Trabajadores, que conduce el bancario Sergio Pala zzo; las dos CTA; agrupaciones políti cas kirchneristas como La Cámpora y el PJ bonaerense, presidido por el diputado Máximo Kirchner.
“La unidad nacional solo será du radera en el tiempo si se construye con el pueblo como protagonista”, fue uno de los primeros postulados del acto, que reunió en un mismo es cenario a Kirchner, Moyano; a los re ferentes de las CTA Hugo Yasky y Hu go “Cachorro” Godoy; al gobernador Axel Kicillof; al ministro Andrés La rroque y a los dirigentes Roberto Ba radel (Suteba) y Palazzo, entre otros.
Máximo Kirchner, uno de los últi mos oradores luego de Plaini, Yasky y Godoy, dedicó sus palabras a los tra bajadores, que “son los que siempre han puesto el hombro” y a quienes les pidió ser conscientes de la “defensa de sus intereses”.
Les llevó -dijo- el saludo de Cristina Fernández y celebró “verlos sin gui llotinas, sin horas, con sus banderas y remeras, sin odio, con dignidad y fortaleza”. Como contracara, Kirch ner cuestionó la gestión de Mauricio Macri, quien, dijo, asumió “no con un plan de Gobierno, sino con un plan de negocios” y advirtió que su amigo “Toto Caputo, su familia y su hermana son los mismos que finan cian grupos de extrema derecha, que son los mismos que amenazaban a la expresidenta”, en alusión a Cristina Fernández, víctima de un intento de magnicidio el 1 de septiembre último.
A 77 años de aquella marcha espon tánea de trabajadores y trabajadoras a Plaza de Mayo para pedir por la libe
ración de Juan Perón, el 17 de octubre de 1945, fecha considerada fundacio nal del movimiento Justicialista, hoy los alrededores de la Casa Rosada vi braron al ritmo de tambores, trompe tas y estrofas de la Marcha Peronista.
“Unidad nacional por la sobera nía con justicia social” fue el lema de la convocatoria y el centro porte ño se llenó de pancartas y banderas con consignas del estilo “Todos con Cristina” y “Néstor vive”, además de imágenes de líderes populares y refe rentes como el papa Francisco, Evita, Juan Perón, Diego Maradona, Juana Azurduy, San Martín, Mercedes So sa, Carlos “Indio” Solari y Estela de Carlotto. Con aplausos y muestras de euforia cada vez que era mencionado el nombre de Néstor o el de Cristina Kirchner, los manifestantes escucha ron en la voz de Plaini el mandato del documento: “Es hora de que el movi miento sindical, las organizaciones y todos los sectores identificados con el interés nacional reemprendamos el camino para recuperar nuestro dere cho a la autodeterminación”.
Yasky definió a Néstor y a Cristina Kirchner como los “emblemas en la lucha” de los trabajadores y advirtió a quienes “vienen con el cuchillo entre los dientes” para tomar el poder en el 2023 que “este pueblo va a estar movilizado hasta el último día para impedir que la derecha vuelva a go bernar a la Argentina”.
La de Plaza de Mayo fue la celebra ción de mayor volumen realizada hoy por el Día de la Lealtad Peronista, pero hubo otros actos: una parte de la CGT -con Héctor Daer y Carlos Acuña a la cabeza- recordó el 17 de octubre en el club Obras Sanitarias; el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales realizaron un “Cabildo abierto” en La Matanza y las 62 Organizaciones Pe ronistas optaron por un encuentro en La Plata.
A estas actividades se sumaron también numerosos actos de expre siones provinciales del Partido Justi cialista (PJ) y de las centrales sindica les a nivel distrital. El senador nacio nal Oscar Parrilli, otro de los asisten tes a Plaza de Mayo junto a miembros
del Instituto Patria, reflexionó en diá logo con periodistas que, más allá de los diversos actos, “la unidad está en los principios, en la lealtad a las ideas y a las convicciones”.
También, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, desde las inmediacio nes a la Casa Rosada, reivindicó el peso del “pueblo peronista y trabaja dor” y Kicillof consideró que, de cara al 2023, “la clave está en la redistri bución”.
“Hoy lo decíamos y lo repetimos: consumo interno, obra pública, me jora salarial esa es la clave para salir adelante”, declaró el gobernador en alusión al documento.
La plaza vistió también hoy ban deras de varios intendentes del PJ: Fernando Moreira (San Martín), Ale jandro Granados (Ezeiza) y Fernando Espinoza (La Matanza), además de otras referenciadas en el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y en el secretario de Economía del Co nocimiento, Ariel Sujarchuk, ambos con licencia en los municipios de San Martín y Escobar, respectivamente.#
la Cancillería argentina le solicitó a Qatar la captura del vicepresi dente iraní Mohsen Rezai, que es uno de los acusados por el atentado a la AMIA.
La presentación la realizó el fiscal Sebastián Basso y pidió que se cum pla con las alertas rojas que se en cuentran aún en vigencia.
Basso pidió que se “activen los me canismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda pa ra dar cumplimiento con la orden judi cial de captura de Mohsen Rezai, sobre quien pesa alerta roja emitida por In terpol por su presunta participación en el atentado contra la AMIA y quien, conforme surge de distintas páginas en internet viajó al Estado de Qatar”.
Fuentes oficiales confirmaron que el canciller Santiago Cafiero instruyó al embajador argentino en Doha para que se comunique con la Cancillería del país para pedir la captura de Rezai, que tiene una alerta roja de Interpol.
En enero, el acusado por la defensa del Estado argentino estuvo en Nica ragua en la asunción del sandinista Daniel Ortega.
El año pasado, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores había con denado la designación de Rezai que realizó el mandatario iraní, Ebrahim Raisi.
El juez federal Daniel Rafecas ex tendió a mitad de año la vigencia de las alertas rojas de Interpol contra los iraníes acusados por el atentado con tra la sede de la AMIA. Las órdenes de captura internacional con carácter prioritario para Interpol recaen sobre Mohsen Rezai, comandante del Cuer po de los Guardianes de la Revolución entre 1993 y 1994; Ahmad Vahidi, co mandante de la fuerza Al Quds per teneciente al Cuerpo de los Guardia nes de la Revolución al momento del atentado; Alí Fallahijan, ministro de Inteligencia y Seguridad de Irán entre 1989 y 1997; Ahmad Reza Asghari, ter cer secretario de la Embajada de Irán en la Argentina hasta el 23 de julio de 1994 (cinco días después del ataque) y Mohsen Rabbani, consejero Cultural de Irán en Buenos Aires desde el 3 de marzo de 1994 hasta 1998.#
Los controles se realizaron en los sectores urbanos y rurales del Valle Inferior. Se retiró de circulación a conductores alcoholizados y se evitaron contravenciones.
la Policía de la Provincia, a través de la Unidad Regional de Trelew, realizó durante este último fin de semana largo una serie de controles en zonas urbanas, rutas, y chacras del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).
En el marco de los intensos ope rativos en los que actuaron diversas dependencias policiales de la zona del Valle, se detuvo a 15 personas por delitos y contravenciones. A su vez, se retiraron vehículos de circulación por alcoholemias positivas en un trabajo coordinado con la Agencia Provincial de Seguridad Vial | APSV.
Durante la mañana de ayer se concretó en los tribunales pe nales la presentación de un acuerdo abreviado en relación a dos casos por violencia de género que tie nen como imputado a Juan Domingo Cretton.
El imputado, asesorado por sus de fensores, admitió voluntariamente todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar y su autoría en los he chos traídos a proceso.
La fiscal realizó un relato de los mismos, calificándolos jurídicamen te como “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género (dos hechos); amenazas coac tivas, amenazas agravadas por el uso de arma y dos hechos de desobedien cia judicial, todo en concurso real” en calidad de “autor” para Cretton y soli citó se homologue el acuerdo.
La defensa también solicitó se ho mologue, se dé tratamiento psiquiá trico a su pupilo y que sea trasladado a Esquel.
El juez resolvió homologar el acuer do condenando a Juan Domingo Cre tton a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo. En cuanto a la pena incluida en el abreviado, de tres años de prisión de cumplimien
to efectivo, la cual se amerita como adecuada en su monto atendiendo a la naturaleza y características de los hechos, como también por los ante cedentes del encartado.
La presente audiencia fue presidida por el juez Ariel Tedesco. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Verona Dagotto; en tanto que la defensa de Cretton fue ejercida por Paula Díaz y Wilton Delgado, abo gados particulares del mismo.
Finalmente, el juez penal resolvió homologar el acuerdo abreviado en contrando el mismo como serio y ra zonable.
De acuerdo a la prueba enumera da por la fiscal, dando por acreditado los hechos calificados como “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, amena zas coactivas, amenazas agravadas por el uso de arma y dos hechos de desobediencia judicial, todo en con curso real”.
Agregó el juez que el imputado se encuentra con plenas facultades de dirigir sus acciones y comprender el acuerdo, prorrogando la prisión pre ventiva de Cretton hasta que la sen tencia quede firme, dijo un parte de la Fiscalía.
Se estableció una cobertura que abarcó la Ruta Provincial N°7, in cluyendo a las zonas de chacras del Valle Inferior del Río Chubut en su totalidad. El personal policial llevó a cabo los controles vehiculares en for ma dinámica, con identificación de personas y recorridas en los sectores de chacras en Rawson, por la Ruta Provincial N°7 y la Ruta Nacional N°25 a la altura del control policial, en Tre lew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.
La Policía del Chubut dispuso un operativo especial de seguridad en las inmediaciones del circuito Mar y Valle ante la realización del “Turismo Nacional de Carretera”, que generó una importante movilización de ve cinos de toda la Provincia. Según se precisó desde la Fuerza, el evento se realizó en un clima festivo y sin alte ración del orden público.
En total, se identificaron a 221 per sonas en diversos procedimientos y 15 fueron detenidas por tentativas de
hurtos y robos, pedidos de captura vigentes y contravenciones.
El despliegue incluyó los barrios Constitución, Los Olmos, Inta, Alber di, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, sectores de la Plaza Cente nario, Laguna Chiquichano; así como la Terminal de Ómnibus, inmediacio nes del Colegio N°759 “Bellas Artes”, la zona del “Skate Park”, ingresos a la ciudad y zonas céntricas; entre otros puntos identificados como relevan tes para las tareas preventivas.
Cabe recordar que en los proce dimientos intervino personal de Operaciones, Bici-policías, todas las comisarías de la ciudad, GRIM, las Di visiones de Canes, Seguridad Rural y Sustracción de Automotores, Guardia de Infantería, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Urba na Municipal.
Por su parte, la División de Inves tigaciones de Trelew realizó un alla namiento en el que se incautaron dos armas de fuego con cartuchos a bala. En relación con los graves inciden tes en un predio de canchas de fútbol, los efectivos policiales secuestraron un vehículo y dos armas blancas, en el marco de un proceso judicial en el que no se descartan más diligencias relacionadas con el caso.
En la Comisaría de la Mujer de Tre lew, ubicada en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita los ur gentes comparendos de los ciuda danos Nicolás Ezequiel Benedé, José Luis Huenchupán, Ricardo Ernesto Sánchez y Luis Molina; por motivos que a sus presentaciones se le harán conocer o de persona alguna que pue dan aportar datos sobre sis actuales paraderos.
en horas de la madrugada de este lunes, un hombre fue detenido luego de amenazar de muerte a su madre y a su expareja en el barrio La Loma en Comodoro Rivadavia. Ade más, le provocó lesiones a un policía.
El violento hecho sucedió a las 3 de la mañana, cuando una mujer llamó a la Policía y pidió asistencia a los agentes luego que su hijo llegara a su vivienda, la amenazara de muerte e ingresara contra su voluntad al in mueble. Ante esta situación, la vícti ma decidió escapar del lugar.
Al arribar los agentes no encontra ron al agresor en un primer momen to, pero minutos después escucharon gritos en la calle. Allí encontraron al agresor con una carabina en sus ma nos, mientras amenazaba de muerte a su expareja.
Al ver a los efectivos intentó esca par y se resistió a ser detenido, pero finalmente terminó siendo atrapado por los agentes. Se secuestró un arma de fuego y una barra de hierro.# La oportuna intervención de los uniformados evitó un mal mayor.
pocos minutos después de la una de la madrugada de este lunes, un joven de 24 años manejaba la ca mioneta que le había prestado un ami go y fue asaltado por dos hombres tras haber descendido del rodado a orinar a un costado del camino a pocos metros del puesto de control del camino Roque González de Comodoro Rivadavia, en la intersección con Avenida Polonia.
Tras subirse al rodado nuevamente, ambos delincuentes aparecieron en el
lugar por el lado del acompañante y le pidieron que se baje y les entregue la camioneta. Dado al estado de shock, el joven entregó el vehículo.
Los ladrones se dieron a la fuga en dirección al camino Roque González, pero finalmente terminaron volcan do en una rotonda, donde terminaron abandonando la camioneta. La mis ma fue encontrada finalmente por la Policía y el servicio de emergencias 107, pero no había ocupantes.#
el Gobierno de la Provincia, a tra vés de la Secretaría de Bosques y la Policía del Chubut, identificó días atrás madera rolliza de Ciprés de la Cordillera que había sido extraída ilegalmente de la Reserva Forestal Ce rro Currumahuida.
Tras un patrullaje de rutina, el Grupo de Respuesta Inmediata Mo torizada (GRIM) Comarca Andina, de pendiente de la fuerza de seguridad provincial, detectó madera cortada de forma ilegal en la localidad de La go Puelo.
En esta oportunidad, se dio en un lugar apuntado anteriormente por extracción ilegal de madera. Se trata
de un sitio próximo al centro de Lago Puelo, en el sector detrás de la pista de atletismo que limita con la Reserva Forestal.
El operativo de control permitió detectar y caucionar la madera rolli za encontrada y, de este modo, inte rrumpir el proceso de robo. En el lugar fueron encontrados 27 rollizos de Ci prés de la Cordillera con un volumen cercano a los ocho metros cúbicos.
El ciprés es una especie nativa que se encuentra bien representada en la Reserva Currumahuida, conforman do bosques que requieren de una pla nificación adecuada para su manejo y conservación
Una vez más, gracias al accionar del GRIM, que trabaja en articulación permanente con la Secretaria de Bos ques del Chubut, fue posible encon trar oportunamente la situación y actuar en consecuencia.
La cartera de Bosques insiste en promover y comunicar la necesidad de realizar prácticas de manejo plani ficado para la producción sustentable y la conservación de los bosques. Es tas intervenciones, sea de corte ilegal como así también de transporte no autorizado o en aserradero no habili tado, es un aporte más en el proceso que lleva adelante el Gobierno para limitar la extracción de maderas.# Fueron encontrados 27 rollizos de Ciprés de la Cordillera.
Fue en las primeras horas de ayer. El episodio de sangre habría ocurrido en el domicilio de la víctima, que vive con su pareja, y la ingesta de alcohol habría sido el desencadenante.
en las primeras horas de lunes in gresó a la guardia del hospital
Isola un hombre con una herida cortante en el marco de una situación que se habría producido en el interior de una vivienda de la ciudad de Puer to Madryn.
La hipótesis que se maneja está li gada a una situación de violencia de género dado que el herido reside en la vivienda donde se habría producido el ataque. Una de las cuestiones que
está en proceso de investigación es determinar la situación en qué se re gistró la agresión y la autoría. Una de las hipótesis indicaría que se trataría de la pareja de la víctima la presunta autora.
Los investigadores fueron alerta dos desde el centro asistencial de la presencia del joven de 26 años que había llegado con un puntazo en su cuerpo. El herido quedó interna do en observación a la espera de su evolución aunque, en principio, la herida no habría afectado órganos
se desarrollaron en Puerto Ma dryn las jornadas provinciales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. “Fue un encuen tro provincial de todas las oficinas del SAVD, la jornada de trabajo se hi zo con la finalidad de intercambiar experiencias y unificar criterios de intervención, todo en post de lograr una mejor asistencia a las víctimas”, explicó el coordinador provincial del servicio, Dr. Luis Amarfil.
El “Servicio de asistencia a la víc tima del delito” es un organismo au xiliar del Ministerio Público Fiscal y tiene como objetivo el brindar asis tencia integral a las víctimas del deli to y a los testigos, facilitando su par ticipación activa en el proceso penal.
Por otra parte, el SAVD de Trelew continúa participando de la Campa ña Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer y LGB TIQ+ denominada “día naranja”.
En esta oportunidad se compartió en la jornada junto a Defensa Civil, Servicio Social, Área de la Mujer de la Munici palidad de Trelew, y equipo del Centro Integral de la Mujer en instalaciones de la Iglesia Vida de Fe, en el Barrio Inta y en la biblioteca Ceferino Namuncurá.#
vitales que pusieran en riesgo su vida.
Los primeros datos recogidos indi carían que el lugar donde se produjo la agresión es el domicilio matrimo nial que la víctima habita con su pa reja. En su interior y, presuntamente, con una ingesta en abundancia de alcohol se habría desatado el hecho que terminó con una persona herida de arma blanca.
Un individuo de 26 aos fue de morado por los efectivos de la Comisaría Primera de Trelew, luego que interviniera en una pelea en la mañana de ayer. La aprehensión del
sujeto sucedió en la avenida Fontana de esa ciudad entre las calles San Mar tín y Roca. Al momento de la detención, el joven -en evidente estado de ebrie dad- intentó reñir a los policías.#
el juez penal de Sarmiento Ariel Quiroga, analiza el pedido de aplicación del instituto de jui cio abreviado contra Jorge Hernán Hansen Toscano (35), imputado como autor del delito de robo en grado de tentativa en Alto Rio Senguer.
La fiscal Rita Barrionuevo y el abo gado Gustavo Oyarzun del Ministerio de la Defensa Pública, presentaron el trámite de acuerdo.
En este marco, se confirmó que el acusado reconoció la existencia del hecho, asumió su participación y aceptó la pena propuesta.
Si el magistrado homologa el acuerdo, el acusado deberá cumplir una pena de quince días de prisión de efectivo cumplimiento, bajo la modalidad de prisión domiciliaria en la ciudad de Trevelin. Asimismo, el imputado aceptó la declaración de reincidencia por primera vez.
Barrionuevo peticionó que se apli que el trámite de juicio abreviado a este caso. En ese sentido, refirió que las partes habían llegado a un acuer do en el que también prestó su con sentimiento el acusado. A ello, agregó que el damnificado también se ex presó de acuerdo con la aplicación de este instituto, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Luego, relató el hecho que investi garon. El caso se originó el 27 de octu
bre de 2021, a las 08:10, en la localidad de Alto Río Senguer. En esa oportuni dad, Jorge Hansen Toscano, sustrajo una bicicleta rodado 29. Asimismo, indicó que el imputado no logró su cometido por razones ajenas a su vo luntad.
En este marco, la representante de Fiscalía, explicó los fundamentos de sarrollados en la pieza de acusación pública. También menciono los testi monios que acreditaron el hecho.
Con respecto a la calificación legal escogida, la fiscal Barrionuevo, refirió que se acusó a Hansen Toscano como autor del delito de hurto simple.
A su turno, el abogado defensor, manifestó que entendían el acuerdo como serio y razonable, en base a las evidencias colectadas por el Minis terio Público Fiscal. Consideró que están dadas las condiciones para que el magistrado proceda a la homologa ción del instituto.
En este contexto, el juez Quiroga, se dirigió al acusado a los fines de confirmar si entendía las caracterís ticas y el contenido del procedimien to propuesto de las partes. En con secuencia, Hansen Toscano, admitió la existencia del delito, reconoció su participación en el hecho y aceptó la imposición de la pena de quince días prisión con permanencia ininterrum pida en su domicilio.#
El individuo terminó detenido por la Policía portuaria. Se había fugado corriendo de un control policial callejero, ingresó a una vivienda y fue hasta un dormitorio. Lo atraparon.
Un hombre fue detenido por la Policía en la ciudad de Puerto Madryn tras haberse escapado de corriendo de un control vehicular, ingresar a una vivienda y esconderse debajo de un colchón.
El caso se produjo a las 7:20 del domingo cuando los efectivos se encontraban realizando un control de alcoholemia en España y Solda do Desconocido y observaron que un vehículo Honda Civic, al notar la presencia policial, rápidamente realizó una maniobra evasiva, dio
marcha atrás e intentó ir para el lado contrario.
Según informaron los medios chu butenses, esta situación fue alerta da por los uniformados, quienes lo graron interceptar al automóvil en la intersección de la avenida Gales y Santiago del Estero, y el mismo ya se encontraba estacionado, pero al intentar identificar al conductor, el hombre emprendió su huida a pie y se introdujo en una de las casas de la zona, dando lugar al inicio del ope rativo.
Mientras los policías se encontra ban en la búsqueda del sujeto, se re cibió un llamado al 101 en el cual se indicó que un sujeto se encontraba en el patio interno de una vivienda, por lo cual, efectivos de la Comisa ría Tercera lograron detectar a través de un paredón divisorio del terreno que el hombre se hallaba oculto de bajo de un colchón. De inmediato, los uniformados ingresaron, detuvieron al sujeto y lo trasladaron a la sede policial acusado de “desobediencia y violación de domicilio”.#
el Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de la Subsecre taría de Seguridad Vial realizó durante este fin de semana operativos de alcoholemia, de velocidad y de fis calización vial. El despliegue se dio en conjunto con la Policía en diferentes puntos de la provincia.
En la capital se llevaron a cabo con troles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad por la ruta Nº 7 y en el casco urbano, trabajando en conjunto con Policía del Chubut y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Se verificaron a 1.104 vehículos en circulación con 614 test de alcohole mia y 10 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones fue de 17 y 3 retenciones vehiculares.
En la ciudad de Trelew se llevaron a cabo diversos operativos de fiscaliza
ción en el casco urbano y periferia de la ciudad en conjunto con la Unidad Regional, como asimismo en la Ruta Nacional Nº 3 en el acceso norte de la ciudad detectando a 9 conductores alcoholizados de 250 test realizados.
En total fueron verificados 4.130 vehículos. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 12 y se registraron 6 retenciones vehiculares.
Durante el fin de semana se reali zaron diversos controles de fiscaliza ción en puntos estratégicos de Puerto Madryn, donde se detectaron a 10 conductores conduciendo en estado de ebriedad de 137 test de alcoholemia realizadas. En total se controlaron a 411 vehículos en circulación con 10 actas de infracción realizadas y 10 re tenciones vehiculares.
En Comodoro Rivadavia los opera tivos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distin
tos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur en la Ruta Nacional Nº 3.
En total se verificaron 1.352 vehí culos en circulación, se realizaron 86 test de alcoholemia y se detectaron a 8 conductores en estado de ebriedad. Se efectuaron 31 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 2 retenciones vehiculares.
Se realizaron 426 test de alcoho lemia y se detectó un conductor en estado de ebriedad. Se controló un total de 1.654 vehículos.
Se llevaron a cabo controles en la Ruta Nacional Nº 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos ope rativos de fiscalización en los cascos urbanos. Se realizaron 25 test de alco holemias con resultados negativos. El total los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 1.191 #
El día (16-10-22) a las 13:00 horas fa lleció en Trelew la na niña Sofía Aylen Reynoso Fernández a la edad de 6 años. Sus padres, hermano, abuelos, tíos, primos y demás familiares parti cipan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (17-10-2022) a las 09.00 horas. Su desaparición enlu ta a las familias de Reynoso, Fernán dez, Gimarenci y otras.
Cristóbal Oscar Tramaleo (Q.E.P.D.)
El día (15-10-22) a las 14:50 horas fa lleció en Trelew el señor Cristóbal Os car Tramaleo a la edad de 52 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, herma nos, cuñados, sobrinos y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (16-10-2022) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias
de Tramaleo, Acuña, Fernández, Mo reno, Ríos, Quiroga Aquino y otras.
El día (15-10-22) a las 10:30 horas falleció en Trelew la señora Dora Rol dán a la edad de 87 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (1610-2022) a las 10.00 horas. Su desapa rición enluta a las familias de Roldán, Williams, Cretón y otras.
Rosa Elvira Mieville Pérez (Q.E.P.D.)El día (15-10-22) a las 11:07 horas fa lleció en Rawson la señora Rosa Elvira Mieville Pérez a la edad de 68 años.
Sus hijos, hijos políticos, nietos y de más familiares participan su deceso.
Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (16-10-2022) a las 10.00 horas.
Su desaparición enluta a las familias de Roldán, Williams, Cretón y otras.
Viento
Viento
Temperatura:
Parcialmente
Temperatura:
Farmacia El Valle:
Farmacias Patagónicas
Farmacia
Farmacias
Un hombre cayó ayer a la mañana al río desde las pasarelas del Salto Bosetti, en el paseo superior de las Cataratas del Iguazú, en la provincia de Misiones. El hecho ocurrió este lunes, cerca de las 11, mientras la zona estaba desbordada por la creciente de las aguas provenientes de Brasil.
Desde el Parque Nacional Iguazú comunicaron que un hombre mayor de edad, de quien se desconocen aún datos personales, se había “caído del primer balcón del Salto Bossetti, desapareciendo de la superficie”. Inmediatamente se dio aviso a personal de Prefectura para realizar una
búsqueda que, hasta el momento, es negativa.
Según el jefe de Guardaparques, Héctor Ball, el hombre recorría las Cataratas en grupo y con un guía de turismo. Fue ese guía quien luego manifestó que un “ciudadano se había quitado las zapatillas”, se subió a la baranda para tomarse una selfie (lo cual está prohibido) y se cayó.
De momento, los investigadores tratan de determinar si efectivamente se trató de un accidente. Asimismo, infieren que estaba solo porque luego del trágico episodio nadie preguntó ni reclamó por él.#
Vendo
ing
Se alquila
elanto
4621386.
Vendo
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.
7288
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)
Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Gaiman