●●Tremendo impacto del
PreViaje en Chubut: hubo ocupación plena en varias localidades y se colmaron los atractivos naturales de toda la provincia. P. 5
Una explosión de turismo
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.803 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
CAUSA EN ESQUEL
Avanza la investigación de la muerte de cuatro ancianas en un Hogar
●●Un forense revisó las condiciones del edificio y el estado de salud de los alojados. Por ahora no hay evidencia de algún delito. P. 22
El intendente de Rawson denunció que “hay un grupo que tomó a la Cooperativa de trinchera política”
CRIMEN EN TRELEW
El más buscado
P. 4
Tumbas robadas ●●En el cementerio
de Esquel se llevaron placas de tumbas y panteones familiares. Hubo quejas de los afectados. La empresa que maneja el predio admitió que “por ahora no tenemos ni un sospechoso”. P. 20
SERGIO MASSA CERRÓ SU CAMPAÑA BONAERENSE
Cueste lo que cueste ●●El candidato presidencial de Unión por la Patria le dijo a una multitud militante en la
cancha de Arsenal que “el domingo el deseo se hace realidad cueste lo que cueste”. P. 19 PUERTO MADRYN
La fragata más famosa ●●Desde el martes, vecinos y turistas podrán visitar la
Fragada Libertad. El municipio organizó una agenda para que la comunidad pueda disfrutar de la llegada. P. 11
●●Facundo Monteros
tiene 26 años y está prófugo por el asesinato a sangre fría de “Fatiga” Barrientos. P. 23
Otro robo de cables en Rawson Apuñaló a su expareja y se entregó en Madryn P. 23
La frase del día: “Es una forma de contención que está haciendo falta” FLORENCIA TEJERO, FUTURA COORDINADORA DE DEPORTES DE TRELEW. P. 7
MIÉRCOLES_18/10/2023_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Impacto del Pre Viaje
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
C
onfirmando las expectativas de los operadores turísticos, la región tuvo un excelente fin de semana. Bariloche, Viedma, El Bolsón, San Martín de los Andes, El Calafate, Ushuaia y Tolhuin rondaron un promedio de ocupación del 90%. Pero lo más importante lo vivieron los destinos turísticos de la provincia de Chubut. Tuvo 100% en lugares consolidados como Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, Sarmiento y Camarones.
La combinación ballenas, pingüinos, tulipanes y La Trochita fue el combo más explotado de en las Comarcas Virch Valdés y Andina. El programa PreViaje 5 se reveló como una herramienta fundamental y de alto impacto. La prueba es el balance que marca la influencia del PreViaje en el movimiento de 33.350 turistas que eligieron a Chubut como destino turístico. Puerto Madryn, Trelew y Gaiman alcanzaron un 100% de ocupación.
“La Trochita” recibió 1.500 pasajeros entre sus dos estaciones de Esquel y El Maitén. Allí, Esquel y Trevelin también alcanzaron el total de ocupación disponible, mientras que Lago Puelo y el Hoyo llegaron a un 90%. Sarmiento alcanzó un 100% de ocupación, y Comodoro Rivadavia un 45%. Las áreas naturales protegidas también se vieron colmadas y hubo más de 20 mil visitas. En Península Valdés hubo más de 13 mil ingresos, 187 salidas de nave-
gaciones y más de 8.500 pasajeros se embarcaron para hacer avistaje de ballenas. En Esquel y la zona todo transcurrió a pleno con turistas de distintos lugares que ocuparon al 100% los establecimientos habilitados para alojamiento, caso de cabañas, bungalows, hosterías y hoteles. Ojalá esta gran perspectiva positiva en actividad y rendimiento económico que ha mostrado el sector turístico se mantenga en el tiempo.#
El acondicionamiento del Hospital y la renovación de luminarias, dos obras históricas para Diadema El intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque recorrió el Hospital de Diadema, donde el municipio realizó aportes económicos que permitieron avanzar con las obras cloacales, entre otras necesidades de infraestructura que solicitó el nosocomio. Además, junto a directivos de CoViDiar, recorrieron la zona donde se colocaron luminarias led para brindar mayor seguridad. El mandatario local visitó el establecimiento sanitario junto al secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita y la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic, y recorrieron el lugar junto al director Luis Friz. El Hospital brinda un servicio fundamental para el barrio ubicado a 27 kilómetros del centro de Comodoro y que luego de 80 años pudo tener la obra cloacal gracias al aporte del Municipio. El mandatario local sostuvo que “esta visita la teníamos programada para inspeccionar las obras que llevamos adelante con la Municipalidad, ya que este Hospital tenía un problema histórico con sus cloacas y las hicimos nuevas. Este edificio tenía un abandono importante con
Bandurrias
pérdidas cloacales que eran insalubres, con muchos inconvenientes que generaban olores y demás. Ahora estamos terminando la obra y Luis nos planteó arreglar el techo para que no se llueva porque hay mucha humedad”. El intendente valoró la gestión del personal del hospital de Diadema: “Hay una impronta que está poniendo tanto Luis como todos los que trabajan aquí, donde necesitamos que se cubran necesidades importantes porque la distancia que tenemos en-
tre Diadema y Comodoro demanda este servicio. Hay una necesidad de la población del barrio de contar con un lugar que cumpla con el acceso a la salud. Tienen un edificio hermoso e histórico, conservado y en forma, y podemos seguir arreglando la estructura del mismo para cubrir otros roles, seguir ampliándolo y brindar otras prestaciones”, insistió Luque. Por su parte, el director del Hospital de Diadema, Luis Friz, indicó que “todo el apoyo que recibimos del municipio fue con la gestión de Juan
Pablo Luque como intendente, realmente sin palabras. Agradecer por la obra histórica, porque realmente es una obra fundamental para este hospital, después de más de 80 años contar con cloacas realmente no es menos. Son las obras que no se ven y son necesarias”. “Este Hospital se fundó en el 35 y es uno de los más viejos de Comodoro Rivadavia. Desde hace dos años yo me hice cargo de este hospital y contamos con el apoyo de la Dirección del Área Programática para poder sacarlo a flote en su funcionamiento y poder hacer más cosas con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”, exclamó. Luego de la visita al nosocomio, el intendente recorrió calles del barrio donde se está desarrollando una obra de alumbrado público, junto al presidente de Covidiar, Pedro Schankula. “A través de una licitación -donde nos dio una mano muy grande el Municipio- se proyectó luminaria nueva para estas cuatro cuadras del sector Malvinas, junto al posteado de cemento, las lámparas LED y todo lo que es el cableado nuevo”, describió el referente.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 3
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, aclaró respecto a las imágenes viralizadas de una presunta nueva grieta sobre Ruta 3 que las mismas corresponden a figuras previas a los arreglos de Vialidad Nacional. “Son algunas pequeñas fisuras que tiene la ruta desde hace mucho tiempo anteriores a los arreglos que terminamos de hacer hace algunos días. No hay ningún tipo de preocupación”. “Algunos sacan fotos para viralizar en las redes y otros que se suben, intentando generar mayor preocupación. No hay ningún tema para alarmarse”, insistió. Indicó que las grietas en la zona crítica de la Ruta, al pie del cerro Chenque están siendo monitoreadas y habrá trabajos menores de reparación. “Hay que ir sellando para que no entre agua dentro de esas juntas y no se expanda la arcilla en ese lugar y genere más problemas. Es cero problemático el tema y son grietas que tenemos observadas y marcadas desde antes de que se caiga la ruta”. En otro orden, el intendente comodorense analizó la semana previa de las elecciones presidenciales y expresó su optimismo ante la posibilidad de revertir el resultado de las PASO con una victoria presidencial del candidato Sergio Massa. “El panorama es cada vez mejor, tenemos un potencial triunfo sin dudas porque Massa viene haciendo una campaña cada vez más importante. Cuando uno conversa con la gente y con los sectores alejados del día a día de la política, con personas que razonan y entienden que la Argentina no puede dar un salto al abismo sino todo lo contrario”, destacó. “Tenemos que buscar hombres y mujeres que intenten cerrar esta grie-
Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia
“La ley de Cuencas Maduras es clave y sostiene 5 mil empleos en la región” En modo campaña, el jefe comunal pidió el voto para Sergio Massa y graficó que “cuando uno habla con gente que razona, entienden que no se puede dar un salto al abismo”. Además aclaró que no hay nuevas grietas sobre la ruta 3. ta que tanto daño nos hizo a los argentinos. Sergio de ser presidente va a generar un gobierno de unidad nacional en donde cada sector político pueda sentirse parte de un gabinete y donde podamos discutir los temas de la manera que tenemos que hacerlo”. Sobre la actividad petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge, Luque expresó: “El envío de la ley de Cuencas Maduras al Congreso de la Nación es clave. Pido acompañar a Massa porque esta ley nos garantiza previsibilidad y mantener cinco mil puestos de trabajo que se perdieron lamentablemente en la última gestión nacional. Esta ley que permite previsibilidad a diez años y exportaciones del 50% de lo producido sin retenciones”. Respecto a la celebración del Día de la Lealtad Peronismo, Luque reivindicó la fecha y su pertenencia. “La lealtad se festeja el 17 pero se practica todos los días. Hice un culto y tengo la tranquilidad y me siento bien de recibir los llamados y mensajes que recibí de gente que uno valora muchísimo, de militantes que trabajaron para que podamos estar en el lugar en el que estamos y podamos llevar adelante una gestión como la que hicimos”.#
Abrazo. Una postal de la agenda ayer del intendente Luque, durante la cual respaldó a Unión por la Patria.
José Glinski avaló a Massa
Con un Chubut incluido
E
l candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, aseguró que si Sergio Massa es presidente “será una nueva partida para Argentina, sin grieta y un gobierno de unidad nacional”. “Los dirigentes, no importa a qué partido representen, van a tener la oportunidad de demostrar si para ellos también está la Patria y el interés de su pueblo”. Glinski destacó que “quedará claro quiénes persisten en sus intereses particulares y sectarios”. “Massa tiene una convicción federal y va a tener una relación distinta con los gobernadores”, aseguró. “Por estilo, por forma, por transversalidad, puede ser una oportunidad para quienes quieran renovar la política, todo lo contrario a Patricia Bullrich, que lidera un espacio concentrado, y menos Javier Milei, que solo repor-
ta al capital financiero”. Recordó que Massa ya convocó a un “gobierno de unidad nacional, que incluirá a otros espacios y a todos los sectores empresarios y del trabajo, ya está mostrando qué tipo de gestión va a realizar, y el Chubut va estar incluido en esa unidad”. Reflexionó sobre el Día de la Lealtad y dijo: “Tenemos que defender el país que queremos contra ideas que no son leales con Argentina”. Relató que “en el marco de la campaña mucha gente te pide que vuelvas a sentarte con ellos, cuando uno vuelve y rinde cuentas estás generando una relación de lealtad. No nos quedamos quietos, teníamos que ir a escuchar a nuestra gente: a jóvenes, comerciantes, profesionales, empleados públicos y jubilados. Chubut tiene que recuperar un lugar de protagonismo y fortaleza que ha perdido”.#
Discurso. El postulante a la diputación nacional respaldó la unidad nacional que pregona Sergio Massa.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 4
Damián Biss, intendente de Rawson
“Queda claro que hay un espacio que tomó la Cooperativa como rehén y trinchera política” E
Advertencias. El intendente Biss le respondió a la Cooperativa y habló de una “trinchera política” en Rawson.
l intendente Damián Biss confirmó que a primera hora se transfirieron $ 18 millones a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson en concepto de tasa cobrada por la Cooperativa de Servicios Públicos. Pero también expresó su malestar por la forma en que las nuevas autoridades de la entidad anoticiaron sobre el envío de fondos al municipio: por conferencia de prensa y no informando al Ejecutivo. Explicó que el inconveniente se planteó porque “las transferencias no fueron informadas como Tasa de Bomberos ni depositadas a la subcuenta del Banco del Chubut donde se depositan las tasas, y por eso no fueron identificadas”. “Quiero expresar mi malestar por habernos comunicado a través de una conferencia, es sugestivo que lo hayan transmitido de esa manera, y no hubo comunicación oficial para darle claridad al origen de esos fondos, más aun teniendo en cuenta que habíamos solicitado la transferencia de otras tasas. En todas las transferencias a Bomberos nunca la Municipalidad se atrasó más de 24 horas, cada vez que recibimos fondos son transferidos. Como era fin de semana largo, este martes a la mañana hicimos la transferencia”. El Intendente aseguró que la Asociación “nos envió una nota exigiendo la actualización y la cancelación de la deuda, así que la hemos remitido a la Cooperativa para que nos informen de qué manera van a poner al día la deuda; quedan 36.000.513 pesos en concepto de Tasa de Bomberos”. Se suman $ 90 millones en deuda por Tasa GIRSU y Tasa Saneamiento. “Vamos a solicitar a la Cooperativa una conciliación de la deuda de todas las tasas municipales y la de bomberos, y ver de qué manera la Cooperativa hará frente a esta deuda que mantiene por tasas municipales”. En otro punto, Biss alertó que le “llama poderosamente la atención la presencia en la conferencia de personas ajenas al nuevo Consejo de Administración. Se está naturalizando un riesgo institucional importante. Hemos recibido mensajes de empleados de la Cooperativa muy preocupados por la situación con personas que no tienen que ver con el Consejo recorriendo las oficinas, solicitando información, cambiando cerraduras. Una cosa es el Consejo y otra es la gente ajena a la institución”. “Me queda absolutamente en claro que hay referentes políticos y un espacio político en particular que tomó la Cooperativa como rehén y la va a usar como trinchera política, es mi conclusión”. “Todavía no hubo ningún contacto ni relación institucional, más allá de las notas, pero hay a mala predisposición de quienes hoy están al frente de la Cooperativa porque en la conferencia de prensa se notó el dirigente Valle tomando decisiones cuando ni
siquiera es socio. Implica un riesgo institucional muy importante”. “Esa conferencia tuvo como único fin exponer ante la sociedad una situación a la que no habíamos sido informados y tratar de dejar con una mala imagen al Ejecutivo, cuando jamás nos hemos atrasado con la transferencia sino que además una de las primeras decisiones al asumir fue poner al día y trabajar en conjunto para poner al día la Tasa de Bomberos”. En relación a la deuda “hay un parcial de julio, agosto y septiembre, es lo que está debiendo la Cooperativa por Bomberos”. Biss consideró que “es el riesgo que se corre cuando otra institución maneja la plata de una tasa municipal de otra; la solución era sacar todas las tasas de la boleta de la luz, teniendo en cuenta el atraso. Lo que argumentaba la Cooperativa es que a partir de los embargos por la deuda con Cammesa, la Justicia embargaba todos los fondos, incluidas las tasas, y generaba un traspié económico importante”. Sobre quitar el cobro de las tasas de la factura de la luz, Biss aclaró que “esta administración de la Cooperativa tiene otra idea y por eso esperamos que nos informen de qué manera van a poner al día la deuda y cómo van a hacer para garantizar la regularidad, antes del día 10 de cada mes, para pagar la Tasa”. Biss coincidió con el gobernador electo Ignacio Torres, sobre la necesidad de auditar todas las cooperativas de la provincia. “Cuando hay dudas de administración, la alternativa para dar transparencia es una auditoría”, afirmó. “No me parece mal, el municipio también lo podría hacer porque somos el poder concedente. Lo primero que vamos a hacer es una auditoría para trasparentar la deuda total de todas las tasas municipales”. El intendente explicó que “los servicios se prestan normalmente, con las dificultades lógicas de la falta de inversión. Espero que una vez que termine la auditoría, que supuestamente están haciendo, puedan determinar y transmitirle al asociado la situación real de la Cooperativa. Si este grupo de vecinos se planteó conducir la Cooperativa debe tener una idea de cómo ir resolviendo estas situaciones. La Cooperativa venía funcionando, ahora vamos a ver cuáles son los recortes de gastos”. Sobre la posibilidad de analizar un incremento tarifario, el intendente aclaró que “en principio no se va a discutir, no hemos tenido ningún pedido y si lo llegaran a plantear lo evaluaremos”. Recordó Biss que “parte de este Consejo tendrá que tomar una decisión, porque cuando enviamos un incremento en diciembre de 2022, que era por 60% en etapas, una parte de este grupo que llegó a la Cooperativa estaba en una movilización en el Concejo Deliberante e impidió la aprobación del aumento y su discurso para ganar las elecciones era una reducción en el costo de las boletas que eran excesivas. Habrá que ver cómo compatibilizan ese discurso con el escenario que se encontraron”. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 5
Fin de semana extralargo
Chubut, con una ocupación promedio del 90% E s más que positivo el balance de prestadores y autoridades del Ministerio de Turismo por la cantidad de visitantes en Chubut el fin de semana extra largo. María José Pögler, subsecretaria de Turismo, confirmó que “fue un destino elegido por el turismo nacional, internacional y el interno, que se trasladó de manera intracomarcal de la costa a la cordillera y al sur”. Remarcó que “ballenas, pingüinos, tulipanes y La Trochita fueron los grandes atractivos colmados los cuatro días”. El programa PreViaje 5 “impactó de lleno y se notó esta herramienta”. Detalló que hubo “70% de ocupación en muchos lugares y 100% en destinos consolidados como Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, Sarmiento y Camarones”. “Las áreas naturales protegidas también se vieron colmadas, hubo más de 20 mil visitas. En Península Valdés más de 13 mil ingresos, 187 salidas de navegaciones y más de 8.500 pasajeros se embarcaron para hacer avistaje de ballenas”. “La Trochita tuvo una salida extraordinaria con la propuesta del asalto al tren sin localidades y se prepara para la última salida extraordinaria en noviembre. Las salidas tradicionales del fin de semana se reforzaron
Tulipanes. Uno de los atractivos que los turistas buscaron en el fin de semana extra largo en Chubut.
por la demanda y se reforzaron los vuelos”. En un parte de prensa, el Gobierno aseguró que Chubut registró una ocupación promedio del 90%. Algunas localidades alcanzaron el 100% de ocupación de plazas. En tanto, las Áreas Naturales Protegidas recibieron más de 27.000 visitantes. Península Valdés recibió a más de 13.300 visitantes: un 10% más de nacionales y un 38% más de extranjeros que durante el mismo período de 2022. Y 9.796 personas realizaron el avistaje de ballenas embarcado en Puerto Pirámides, un 73% de los visitantes que ingresaron al ANP. Punta Loma recibió un total de 5.461 visitantes, mientras que Punta Tombo 7.760. En total, las Áreas Naturales Protegidas con apertura turística recibieron más de 27.000 visitantes. Puerto Madryn, Trelew y Gaiman alcanzaron un 100% de ocupación. “La Trochita” recibió 1.500 pasajeros entre sus dos estaciones de Esquel y El Maitén. Allí, Esquel y Trevelin también alcanzaron el total de ocupación disponible, mientras que Lago Puelo y el Hoyo llegaron a un 90%. Sarmiento alcanzó un 100% de ocupación, y Comodoro Rivadavia un 45%. Con el PreViaje, 33.350 turistas eligieron a Chubut como destino turístico.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 6
Instituto María Auxiliadora
Trelew
descuentos a Rawson: avanza proyecto de alumnos Siguen municipales hasta el para poder procesar aceite y aceitunas 10 de diciembre L a concejal del bloque Arriba Rawson, Norma Medina, avanza en la declaración de interés del proyecto de obtención de aceite de oliva, aceitunas en salmuera y otros del Instituto María Auxiliadora. A tal fin mantuvo un encuentro con directivos, docentes y estudiantes del IMA que trabajan en este sentido. Durante el encuentro la edil les explicó cómo se trabaja en la declaración de interés que presentará en el Concejo Deliberante de Rawson, al tiempo que recibió aportes realizados por estudiantes y docentes. Como se recordará, días pasados, la concejal Medina visitó el histórico establecimiento educativo para interiorizarse sobre el trabajo de la institución con aceitunas de un antiguo olivo traído desde Italia a Rawson por las hermanas en el siglo XIX. Como resultado de ese encuentro Medina trabaja en la declaración de interés de dicho proyecto. La concejal Medina les explicó cómo es el mecanismo para realizar una declaración de interés en el Concejo Deliberante para que los estudiantes aprendan los pasos que se siguen en el cuerpo legislativo capitalino. Medina fue recibida por Raquel Zatarain, directora general; Alicia Peralta, profesora de Química; Andrea Yáñez- rectora y Cristina Coñuel, bibliotecaria. Participaron los estudiantes Valentina Ojeda, Baltazar Herrera, Cristian Sanzana, Avril Juárez, Maia Martínez, Amir Abelas. Asimismo, explicó la concejal Medina, “los estudiantes y docentes hi-
Encuentro. La edil, con alumnos y directivos del IMA Rawson para que el proyecto pueda avanzar. cieron aportes para enriquecer” dicho instrumento legal. Oportunamente desde el establecimiento le manifestaron a la edil la intensión de poder llevarle al Papa Francisco el aceite producido por los estudiantes del IMA de Rawson. Por otro lado Medina les comentó que gestionó ante el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Raw-
son, Miguel Larrauri, la posibilidad de que los estudiantes que trabajan en este proyecto tengan la oportunidad de realizar el curso de manipulación de alimentos sin costo alguno, ya que “el objetivo del trabajo no es comercial a gran escala, sino contar con los conocimientos necesarios para una correcta manipulación de los alimentos y la venta interna o a pequeña escala”, dijo la concejal Medina.
La concejal del bloque Arriba Rawson subrayó la importancia que tiene el trabajo realizado por los estudiantes ya que “ellos están sumamente comprometidos con este proyecto, trabajan a contra turno, aprendieron a hacer aceite de manera prácticamente artesanal, las aceitunas en salmuera e investigaron todos los productos que se pueden hacer a partir de las olivas”.#
La Municipalidad de Trelew sigue brindando descuentos a empleados municipales en variedad de comercios de entre el 10% y el 25% en el total de las compras hasta el 10 de diciembre. Pablo Sifuentes, responsable del área de Desarrollo Comercial y Eventos, explicó: “Sólo es necesario presentar Documento de Identidad y Recibo de Haberes. Y se hacen los descuentos por compras en efectivo”. “La idea es generar un abanico de comercios para que formen parte de este programa de descuentos, fomentando e incentivando el consumo a través de los mismos beneficios”, añadió. “En el contexto inflacionario es un descuento de gran valor para los empleados municipales; seguiremos trabajando para brindar acompañamiento en este momento económico complejo”. Hasta el 10 de diciembre se mantendrán vigentes los descuentos entre el 10 y el 25% en distintos comercios de la ciudad, a saber: Milly Modas (10%); Valko Indumentaria (10%); Eljas Marroquinería (10%), Ondara Marroquinería (10%), Maza Deportes (10%), Vestite Bien (15%), Caprichosa Lencería (10%), Amici Ferretería (10%), La Vaquería (10%), Farmacia Aniku (10%), Farmacia Italia (10%), La Chocolata Indumentaria (15%), Sector Argentina (10%), Dulce Espera (10%), Mistral Trelew (10%), Kapho Deportes (10%), Piberío (10%), Mix Librería (10%), ADN Asesores de Seguros (25%).
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 7
Florencia Tejero, futura coordinadora de Deportes de Trelew
“Antes de pensar en otro gimnasio o Centro de Encuentro, hay que arreglar los que tenemos” Tiene 33 años y se hará cargo del área, designada por el intendente electo Gerardo Merino. Basándose en su experiencia con el crossfit, ya adelantó que “el evento, disciplina o deporte que se quiera realizar en la ciudad para que la gente tenga una propuesta para ir, va a tener mi apoyo”.
F
lorencia Tejero, de 33 años, será la coordinadora de Deportes en la gestión de Gerardo Merinoen Trelew. Es profesora de Educación Física, jugadora de Handball, propietaria de un gimnasio donde practican Crossfit e integra el equipo técnico de la Dirección General de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación provincial, desde 2016. Si bien su trabajo actual en el Ministerio es abordar el deporte escolar, no así el deporte competitivo y federado, que es una de las herramientas que tiene el municipio, su objetivo es “hacer énfasis en el desarrollo social a nivel municipal, no solo en el deporte en sí como generador de valores, de sentido de pertenencia, de salud, sino tambien me parece que es una contención que hoy le está haciendo falta a jóvenes y adultos de la ciudad”, delizó.
Herramientas Tejero remarcó en ese sentido que “sin dejar de lado el deporte federado y competitivo, nuestra idea de gestión es darle las herramientas a los clubes para que sigan creciendo y tengan un mayor desarrollo pero poniendo el foco en lo social y recreativo que hay mucho para hacer en todos los barrios de Trelew”.
“El deporte en la mente” En una entrevista con Jornada, Tejero hizo hincapié en que el deporte tiene que cobrar un sentido importante en la mente de los trelewenses, “no sólo por salud, sino por el deporte en sí, porque es contención y desarrollo de valores, saca del ocio que hoy es un gran problema en la ciudad de Trelew. El estar mucho tiempo en la calle, rompiendo, robando, justamente el deporte evita todo eso y lleva a las personas a un lado más sano y saludable”.
Armar el equipo La propuesta de Gerardo Merino llegó “hace algunos meses en un encuentro que tuvimos en el CEF por el aniversario, yo siendo parte del Ministerio de Educación y él como intendente electo, ahí nos conocimos; luego me contactó y comenzamos a trabajar para armar el equipo”. “Hace días me reuní con los dos para concretar la propuesta, a ellos los conozco por mis papás que son militantes de toda la vida”. El contacto de Tejero fue Mariana Medina, que será la Coordinadora General de Cultura, Deporte y Educación, confirmada por Merino en las últimas horas. Aseguró que pedirá un informe a la actual área de Deportes para “conocer el estado en que queda el área,
un estimativo actual en sueldos que lo están trabajando desde Hacienda, básicamente un escrito de respaldo para ambas gestiones, la entrante y la saliente. Soy una convencida de que el trabajo tiene que ser articulado, los trabajos aislados no sirven porque el deporte abarca muchos ámbitos, entre ellos cultura y educación”. Es por eso que se crea esta nueva área municipal.
“Los más requeridos” Su propuesta para los diferentes barrios de Trelew será ver cuáles son los deportes más requeridos y así acercar diferentes propuestas. “La idea es llegar con las necesidades que tiene cada sector y cubrirlas, logrando una captación y contención a través de la demanda que cada sector requiera presentando un abanico”, dijo. Y agregó al respcto que “por eso mi idea es trabajar de manera articulada con el Ministerio de Educación, porque ya se trabaja desde allí en las Escuelas ofreciendo actividades extracurriculares por eso mi idea es el trabajo articulado sin rechazar a nadie”, aseveró.
Referente del Crossfit Como referente del Crossfit, disciplina que aún no es considerada un
deporte a nivel mundial, Florencia aseguró no contar con el apoyo de la gestión municipal actual de Deportes. “Más de una vez consulté, no me dieron importancia para realizar torneos de Crossfit, mucho menos para presentar un proyecto y por eso terminamos haciendo torneos en Rawson, pero nuestro gimnasio es de Trelew”, manifestó. Por esa misma razón -continuó diciendo- “el evento, disciplina o deporte que se quiera realizar en la ciudad para que la gente tenga una propuesta para ir, va a tener mi apoyo”, concluyó.
Estado de los centros Por último habló del estado de los Centros de Encuentro de la ciudad que no fueron finalizados y sobre los gimnasios municipales, que en la actualidad son 3. “Antes que pensar en construir el Gimnasio Municipal Nº 4 u otro centro de encuentro, tenemos que arreglar los que tenemos que están bastante venidos abajo”. El primer desafío que tendrá Tejero al asumir el 10 de diciembre, será abocarse a la organización y planeamiento de las colonias de vacaciones de verano, que por lo que adelantó se realizarán desde la segunda semana de enero hasta la primera de febrero y por lo pronto contemplará 11 sedes de la ciudad. #
Florencia Tejero, futura coordinadora de Deportes en Trelew.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 8
Trelew. Deben seguir juntando dinero para los gastos de alimentos
Los alumnos de la Escuela Nº 506 juntaron los fondos para hacer realidad su viaje de estudio Además de solventar el viaje, los alumnos deben costear los gastos de alimentos ya que se hospedan en un lugar donde no realizan la comida, para que salga menos la estadía . “La cuenta del Alias es viaje506 y está a mi nombre, así lo decidimos desde la comisión de padres”, dijo una de las madres.
L
os alumnos del último año de la Escuela de Educación Especial Nº 506 de Trelew están cada vez más cerca de cumplir su sueño de realizar su viaje de estudio a Esquel, ya que debido a la colecta para juntar fondos que lanzaron los padres, juntaron el $ 1.103.000 pesos que necesitaban para solventar los gastos del colectivo que los trasladará. En diálogo con Jornada, Mirian Andrián, mamá de Camilo, confirmó que este fin de semana “logramos juntar la plata para cancelar el colectivo, el monto concreto con el que contamos no lo tenemos, porque la gente sigue colaborando”. Dijo en ese sentido que “todo lo recaudado será destinado para el viaje, ya que hay más gastos como insumos y alimentos que deben llevar los chicos y dos cuotas del hospedaje”. Anteayer “dos docentes fueron a pagar el colectivo que después de este martes aumentaba el precio, por eso
nuestro apuro. Ya está circulando el comprobante de pago para que todos los que colaboraron vean a qué se destinó la plata y que con su ayuda lo logramos, nos ayudó gente hasta de Chile, no tenemos palabras de agradecimiento”, señaló emocionada. Aparte de solventar el viaje, los alumnos deben costear los gastos de alimentos, ya que se hospedan en un lugar donde no realizan la comida para que salga menos costosa la estadía. “La cuenta del Alias es viaje506 y está a mi nombre, así lo decidimos desde la comisión de padres. Queremos aclarar que esto no tiene nada que ver con la cooperadora, si bien formo parte de ella, esto lo organizamos los padres de los 19 alumnos que viajan”, concluyó Mirian. Quienes lo deseen pueden seguir colaborando, ya que toda ayuda es bienvenida, pero lo más importante que era el traslado ya se logró, según se confirmó. #
El grupo de alumnos y padres que juntos, lograron reunir el dinero para el viaje de estudios.
Critican pago de bono
Estatales piden que reabran paritarias
V
erónica Rosales, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado se refirió a la medida de fuerza que por 48 horas se ha dispuesto para todos los sectores de la administración pública en demanda de una nueva discusión paritaria. “Hemos pedido la apertura de una mesa ya que este 35 por ciento en cuentas se lo comió la inflación. Y también queremos discutir la implementación de éste bono que esperaba la gente”. Expresó que la medida impactó especialmente en Comodoro Rivadavia en el sector de la Educación donde está la masa principal de los afiliados. “Igualmente en otros sectores han adherido a la medida de fuerza porque los sueldos no alcanzan y necesitamos, una mesa de diálogo y discusión. No alcanza el sueldo”. Rosales no descartó la decisión de realizar una movilización como una medida adicional que se sume al reclamo de los estatales. “No lo descartamos sino tenemos ningún acercamiento al Gobierno para intentar solucionar éste tema que es tan importante”. “La plata no alcanza, tenemos una inflación de más del 12% y en Chubut, los alquileres más baratos están por encima de los 90 mil pesos y tenemos muchas mamás que son sostén de hogar. Este es el comienzo de una lucha”, dijo Rosales a Cadena Tiempo. La dirigente gremial reconoció que la situación se dificulta en los casos de personal monotributista que presta servicios en escuelas y hospitales. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 9
En la Universidad de la Patagonia
Tratamiento mediático sobre pueblos indígenas
Son varios estilos de danzas
Trelew: ExpresArte brindará el show “Rompiendo Tarimas”
E
Se abordará el tratamiento mediático de pueblos indígenas.
E
l próximo 20 de octubre a las 14:30 en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual presentará las Recomendaciones para el Tratamiento Mediático de los Pueblos Indígenas. Además, la jornada contará con la participación de la poeta Viviana Ayilef, perteneciente al Pueblo Mapuche Tehuelche. Y se entregará certificado de asistencia, no es necesario inscribirse previamente. La actividad propone capacitar a periodistas y comunicadores acerca de los derechos comunicacionales de los pueblos originarios consagrados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; analizar las representaciones y las voces indígenas presentes en los medios audiovisuales. Y así facilitar herramientas a quienes trabajan en los medios para incluir una perspectiva de derechos en las coberturas e información relacionada a los pueblos indígenas. La capacitación invitará a reflexionar sobre cómo se representan a los pueblos indígenas en los medios, de qué manera se hacen presentes las voces de los pueblos indígenas en los medios audiovisuales y cómo son tomadas las organizaciones y comunidades indígenas en tanto fuentes de información, consulta y opinión. También qué temas de interés para los pueblos indígenas están excluidos o invisibilizados en la agenda mediática audiovisual, de qué manera se comunica en los medios audiovisuales los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos y las leyes de derecho indígena. Así, se propondrá identificar la utilización de ciertos recursos que estigmatizan a los pueblos indígenas, construyen una imagen deformada de ellos y refuerzan el discurso discriminatorio y racista, según se informó oficialmente al respecto del evento.#
n el Centro Cultural de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, se llevó a cabo ayer la presentación oficial del próximo espectáculo del tradicional ciclo ExpresArte. “Rompiendo Tarimas” estará a cargo de la academia ‘Dances Puyest’ de Jessica Acevedo. Se realizará el viernes, desde las 19 y lo recaudado será destinado a la fiesta de gala de fin de año. “Este es un evento que vengo realizando desde hace ocho años, pero este es el primero que hacemos con la Academia”, explicó Jéssica Acevedo, directora de la academia ‘Dances Puyest’ de Trelew. “Vamos a reunirnos con varios artistas de diferentes estilos en una velada que estará enmarcada nada menos que en el aniversario de la ciudad. La idea es darle difusión a todos los ballets que hay en la ciudad y pasar un buen
momento lleno de danzas todos juntos”, agregó. Por último, destacó: “Participarán como invitados Erica Tolosa de la Academia ‘Samira’; ‘Baradalasombra’, así como diferentes grupos de la academia, de estilos urbano, árabe, y K-Pop, con alumnos de entre los 5 años y de adultos”. Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, propició el desarrollo de una velada especial de ExpresArte con un fin solidario, que se llevó a cabo este último lunes. Fue organizada por el grupo ‘Mapuzungún’. Contó con la participación de artistas invitados, bailarines, además de un show de magia. El objetivo era poder colaborar con un integrante del grupo, que se debe ser sometido a un tratamiento médico de alto costo en Buenos Aires. Todo lo recaudado en concepto de entradas fue destinado al grupo organizador.#
Jéssica Acevedo, Dances Puyest.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 10
Una propuesta impulsada por Pan American Energy
El primer nombre del futuro gabinete
Nuevo encuentro del “Club Madryn:Sastreconfirmó a Cecilia Pavia en Turismo de Gestión de la Innovación” E L a Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia avanza con el desarrollo del Club de Gestión de la Innovación que es impulsado por Pan American Energy (PAE), a través de su programa PyMEs de la mano de Emprear.
Nuevo encuentro En los últimos días, se concretó un nuevo encuentro presencial de los participantes de esta edición del club en la modalidad taller junto a los instructores que forma parte de la capacitación. En la oportunidad los presentes recibieron la bienvenida por parte de la directora ejecutiva de la CIMA, Florencia Barrientos, que agradeció la asistencia a la actividad programada ya que “para la Cámara es muy importante el apoyo de PAE, a través de su programa PyMEs, que nos dio la posibilidad de implementar este Club de Innovación”.
Instructores Asimismo, hizo extensivo su agradecimiento al instructor Juan Francisco García Díaz de Emprear “que nos ha venido acompañando en cada encuentro” y a Juan Pablo Luna que
Los participantes aprenden nuevas herramientas y técnicas de Gestión. participó de este cuarto módulo de la capacitación. “Estamos en la recta final de esta edición del Club de Gestión de la Innovación, nos resta un encuentro más, así que valoramos la participación de todos”, agregó Barrientos.
La propuesta La propuesta es una capacitación donde los participantes aprenden y aplican herramientas y técnicas de Gestión de la Innovación, para luego transferir esos conocimientos a sus proyectos y organizaciones.
En el desarrollo del programa se combinaron talleres presenciales con expertos y actividades grupales de trabajo colaborativo, en donde se pone en práctica los conocimientos adquiridos, sobre un proyecto de innovación real planteado en términos de desafío, el que cuenta con el acompañamiento de un tutor de forma permanente.
Participantes del club Los participantes de este club obtienen una certificación estructurada sobre un modelo de gestión basado en la ISO 56002:2019, Sistemas de Gestión de la Innovación. Al finalizar el programa, los participantes contarán con una metodología de Challenge Based Learning (CBL) y una caja de herramientas para gestionar iniciativas de innovación en todas sus fases: desde el diagnóstico e identificación de las oportunidades, hasta la implementación, medición y evaluación de resultados; con el objetivo de aplicar ‘in house’, lo adquirido en el Club GI.#
l comienzo de la semana marcó la primera confirmación en el futuro gabinete municipal de Gustavo Sastre. El mandatario municipal ratificó a Cecilia Pavia al frente de la secretaría de Turismo y con ella la continuidad de las acciones y políticas que se vienen instrumentando desde una de las áreas claves para el desarrollo económico de la ciudad del Golfo. Se trata del primer nombre aunque la intención es ir anunciando a más integrantes con el devenir de los días. La pasada semana el propio Sastre había adelantado que utilizaría el fin de semana largo para terminar de delinear los nombres y perfiles de las mujeres y hombres que lo acompañarán desde el 10 de diciembre. “Esta semana estaremos anunciando alguno” dijo el jefe comunal, quien precisó que “Cecilia Pavia será una de las secretarias que continuará en su cargo” agregando que la ratificación obedece a que “viene trabajando muy bien, que tiene una aceptación y relación con el sector privado como a mí me gusta”. Junto a ello, el intendente portuario planteó que “acabamos de finalizar un fin de semana con el 100 por ciento de ocupación y donde se ocupó la hotelería y gastronomía de Puerto Madryn sino que toda la comarca estuvo colmada. No quedó un solo lugar en la ciudad ni en toda la zona lindante”. Asimismo, dijo que “estamos muy contentos por todos los madrynenses por el derrame económico que se produce y por los visitantes que se retiran muy contentos” indicó Sastre.
Hoteles y aeropuerto El jefe comunal mantuvo una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Turismo provincial, Diego Lapena, donde intercambio ideas y opiniones sobre una actividad que está en
JJ De Focatiis/ Jornada
Cecilia Pavia seguirá al frente. una curva ascendente en la ciudad del Golfo y la provincia. “Al futuro ministro le expresé que necesitamos hacer la reparación de la pista del aeropuerto El Tehuelche y ahora vamos por la ampliación y aeroestación que los madrynenses nos merecemos” dijo Sastre. Con relación a otros temas abordado, el jefe comunal comentó “me interesaba saber cuáles son los objetivos que tiene como ministro y le manifestamos los nuestros como ciudad turística. Puerto Madryn es una ciudad que marcó un camino muy amplio para desarrollar la industria turística en toda la provincia”. Sastre le comentó al futuro funcionario las necesidades que la ciudad tiene para seguir posicionándose como uno de los principales destinos turísticos de la Argentina. Allí emergió la búsqueda de inversiones en hoteles 5 estrellas para lo cual se han iniciado las gestiones necesarias con dos importantes cadenas internacionales.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 11
Llegará la próxima semana
Madryn recibirá la visita de la Fragata “Libertad” L a próxima semana Puerto Madryn recibirá la visita Fragata ARA Libertad y para ello se está trabajando en la planificación de lo que será el arribo del buque escuela que será visitado por diferentes comunidades educativas y por la comunidad en general. El intendente Gustavo Sastre manifestó que “presentamos las actividades que desarrollaremos la semana próxima en el marco del arribo de la Fragata ARA Libertad a Puert oMadryn, lo cual es un orgullo y un privilegio inmenso para nosotros, ya que son pocas las ciudades de todo el mundo que pueden contar con la visita de una embarcación emblemática para la República Argentina”. Asimismo, dijo que “estamos muy contentos de recibirla y que los vecinos de la ciudad tengamos el privilegio de poder visitarla” agregando que “tomamos la decisión de llevar a la tripulación a las costas de El Doradillo para que hagan la visita. El último día junto a CAPIP y la Subsecretaría de Pesca de Nación se les hará un agasajo”. Durante la conferencia de prensa se confirmó que desde el lunes 23 de octubre se desarrollará una feria gastronómica y cultural en el ingreso al muelle Piedra Buena. Además, vecinos y turistas podrán visitar la Fragata Libertad el día martes en el horario de 13 a 18 y los días miércoles y jueves entre las 14 y las 19.
Visitas y feria La secretaria de Turismo, Cecilia Pavia, confirmó que “diseñamos diferentes actividades junto a la Armada Nacional para vecinos y vecinas puedan visitar la Fragata Libertad” agregando que “el lunes 23 de octubre solo recibirá autoridades y desde el martes comenzaremos con las visitas”. Con relación a la feria gastronómica la funcionaria dijo que “será un Madryn Comestible reducido para llenar de color al muelle” agregando que “todas las tardes habrá una banda de música de la Fragata que dará cierre a las actividades cada día”. Pavia resaltó la importancia de la visita del buque escuela a lo que calificó como “un gran plan para la próxima semana”.
Medidas de seguridad El Capitán de Corbeta Héctor Loza, jefe del Apostadero Naval, dijo “es un orgullo poder recibir a la Fragata Libertad y desarrollar actividades con la comunidad, así como también que el personal del buque pueda realizar recorridas a lugares turísticos”. En la grilla de actividades estará la visita de las escuelas que se concretará en el horario matutino y por la tarde a toda la comunidad. Asimismo, el miércoles 25 de octubre en el Ecocentro Pampa Azul se realizará
Denuncian que en Salud “bajaron la persiana”
ATE le reclama respuestas al Gobierno provincial
La dirigencia de ATE Madryn convocó a dos jornadas de lucha.
La autoridades locales ultiman detalles para el arribo de la nave. una conferencia de intereses marítimos, mientras que el 26 de octubre el personal de la Fragata Libertad jugará un partido de fútbol contra el club Guillermo Brown. El Prefecto Mayor Christian Mirabette, jefe de la Prefectura Naval Puerto Madryn, explicó el operativo de seguridad y de contralor que se adoptará debido a la presencia del primer crucero de la temporada que estará amarrado al muelle Piedra Buena. “Nuestra función será brindar la cobertura de seguridad en la parte certificada por el código internacional. La Prefectura brindará una cobertura donde el acceso estará restringido aunque se darán las medidas para que se pueda visitar el buque escuela pero con todas las medidas de seguridad” dijo el Prefecto Mayor Christian Mirabette. La idea es que se pueda
disfrutar la visita durante los tiempos que están estipulados.
También llega un Crucero Desde la Administración Portuaria Puerto Madryn se pondrá énfasis en todo lo relacionado a la seguridad durante el martes 24 de octubre que será coincidente con el arribo del primer crucero. Martín Liendo, jefe de Operaciones de la APPM, explicó que “el día que embarquen los pasajeros para el crucero habrá dos ómnibus. Uno especialmente para los turistas que embarquen y otro para quienes vayan a visitar la Fragata Libertad” agregando “no deben sorprenderse si se les pide revisar la mochila porque es parte de las medidas. Será muy lindo y solo nos resta esperar que llegue y a disfrutar”.#
L
a seccional Puerto Madryn de la Asociación de Trabajadores del Estado –ATE- concretó la primera de las dos jornadas de lucha en reclamo de un adelantamiento en los porcentajes de aumento otorgados para el segundo semestre y en respuestas concreta a varios de los puntos que fueron acordados oportunamente con el Gobierno provincial. En el caso de salud denunciaron que el Ministerio bajó la persiana y que solo se reciben las notas pero no se buscan las soluciones dado que se está a la espera de la llegada de las futuras autoridades sanitarias. Roberto Cabeda, secretario General de ATE Madryn, explicó que “estamos llevando adelante una medida de fuerza por 48 horas y que tiene que ver con un deterioro salarial inmenso” agregando que “esperamos una respuesta del gobierno. En varios ministerios vemos el cierre de cortinas y les decimos que
tienen hasta diciembre para seguir tomando medidas que es necesario porque, de lo contrario, no podemos garantizar un escenario de continuidad laboral. Esto nos pone en un escenario de deterioro salarial muy importante“. En el caso de Salud advirtieron que se está frente a un “combo de aumento de precios, de los alquileres y con los miserables salarios que tenemos. En este contexto el gobierno siempre prende la mecha para que la molotov explote” describió Julio Belascuen, representante del área de salud. El trabajador dijo “con esta miseria de 7 por ciento hasta diciembre y con la mentira del bono de 60 mil pesos tenemos compañeros que venden su franco y trabajando los domingos y feriados para subir el sueldo”. “Por eso le pedimos al Gobierno que se ponga al día con lo que nos adeuda a todos. Hay cosas pre acordadas y que quedaron sin homologar”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 12
Tarifas de servicios en Esquel
Con un 25% más de visitantes
Entregaronlasconclusiones LaHoyacerróunagran temporada de invierno de la audiencia pública L os integrantes de la comisión conformada para analizar las exposiciones de distintos sectores en la audiencia pública por las tarifas de los servicios públicos en Esquel, realizada el pasado 9 de septiembre, ayer entregaron al Concejo Deliberante las conclusiones. Fue convocado el grupo de oradores, representado por vecinos autoconvocados por “el tarifazo” de la Cooperativa 16 de Octubre en el servicio de electricidad, vecinos en emergencia y otras instituciones. El contenido de las conclusiones aún no será divulgado por los medios, hasta terminar de repartirlas entre distintas instituciones.#
Se sabe que hay varias observaciones al accionar de la Cooperativa.
Turismo
Finalizó la temporada de invierno en el Centro de Esquí “La Hoya”.
Esqueltuvoocupaciónplenaelfindelargo L
L
a oficina de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de Esquel dio a conocer el registro de visitantes durante el fin de semana largo. Los días 13, 14 y 15 finalizaron con ocupación promedio del 100%, en unidades funcionales disponibles. La cantidad de turistas ascendió a 2.411, los cuales en promedio hicieron 3 pernoctes. El 36% fue procedente de Buenos Aires, el 25% locales, 8% de Río Negro y de Neuquén el 7%. También llegaron visitantes de Misiones, Santa Fe y Córdoba en menor medida. Hasta que termine octubre, se espera un alto nivel de ocupación por la temporada de tulipanes en Trevelin.#
La Trochita, uno de los principales atractivos que ofrece la ciudad.
a temporada de invierno 2023 en el centro de esquí La Hoya llegó a su fin, con una temporada súper extensa, hasta el 16 de octubre, y miles de visitantes disfrutaron al máximo de la mejor nieve de la Patagonia, informaron desde la concesionaria. Pistas en espectaculares condiciones para la práctica del esquí o snowboard, nuevas actividades para no esquiadores, eventos deportivos y sociales, gastronomía y mucho más fueron los hitos del invierno 2023, que además, se destacó por la afluencia de público, recibiendo un 25% más de visitantes que el inverno anterior. Ubicado en un entorno privilegiado -remarcaron-, La Hoya se convir-
tió en uno de los destinos invernales preferidos de la región. Su atractivo radica en la combinación de diversas opciones tanto para esquiadores como para peatones, junto con la presencia constante de una nieve seca y virgen, que es reconocida en todo el continente.
Destino favorito Luego puntualizaron que la temporada recién finalizada, tuvo relevancia por una serie de novedades que continúan consolidando al cerro, como uno de los destinos invernales favoritos de las familias o grupos de amigos. Con una amplia oferta de actividades para todos los gustos, pistas para todos los niveles, un sector desarrollado especialmente para los principiantes hasta pistas y áreas fuera de pista para los más aventureros, y para quienes disfrutan la nieve de otra manera, pudieron aprovechar las caminatas con raquetas y las nuevas bicis para la nieve SnowScoot. Los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar la montaña según sus preferencias.
Al pie de la montaña También la empresa señaló que esta temporada, además de la propuesta gastronómica que ofreció años anteriores el centro de esquí, con sus dos paradores de montaña El Zorro y El Refugio del Esquiador, se inauguró el Pudú Coffe Shop, una nueva propuesta al pie de la montaña, donde los visitantes disfrutaron de algo rico antes y después de subir a las pistas. “La temporada de invierno en La Hoya fue un éxito, visitantes de todas partes disfrutaron de la mejor nieve, de las actividades y de la montaña. Cada temporada el equipo busca llevar al centro de esquí a lo más alto, con mejoras en la infraestructura y servicios, y con la convicción de continuar posicionándolo dentro de los favoritos de la región”, acentuó la gacetilla.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 13
Nivel Secundario
Rawson
Las investigadoras de la UTN ElCentrodeJubilados“26 de Abril” va por su sede entregaron kits en escuelas E n el marco de la Semana Argentina de la Ciencia 2023, la Facultad Regional Chubut de la UTN, a través de docentes investigadoras, entregaron kits de experimentación a sus pares de nivel medio con el fin de que los y las estudiantes de materias afines a la química aprendan a medir la acidez de diferentes sustancias. La experiencia, llamada “Los colores y la acidez de las sustancias que nos rodean… ¿experimentamos?”, consiste en un kit de laboratorio, coordinada por las investigadoras Ximena Garralda, Mónica Primost y Lucía da Cruz Cabral del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP); a través de un tutorial y acompañadas por la/el docente, dónde medirán la acidez de sustancias que nos rodean. La actividad busca despertar la curiosidad a partir de experiencias atractivas y aplicadas a la vida cotidiana promoviendo las prácticas experimentales, fomentando además el trabajo en equipo y la articulación entre los profesores del área de nivel secundario y universitario.
Los representantes del Centro de Jubilados se reunieron con Biss.
Los kits consisten en elementos para medir la acidez de sustancias. El kit está compuesto por una guía de la actividad junto a todos los materiales necesarios para desarrollarla y un video tutorial con las observaciones de cada etapa del experimento. La entrega se hizo en las escuelas 750, 741, 790, 775, 736, 785 y Pesca, a docentes de asignaturas afines como es el caso de química, físico-química y ciencias experimentales, entre otras.
Una de las impulsoras, Ximena Garralda, señaló que “con el Kit de los colores hicimos una primera experiencia con tres docentes, y ahora sumamos diez. Nos gustaría llegar a todos los cursos de las escuelas de Madryn. Los y las docentes con los que trabajamos nos hicieron saber que para sus estudiantes fue una manera divertida de aprender”.#
A
vanza el proyecto del Centro de Jubilados y Pensionados “26 de Abril” que busca construir su sede en Rawson. Representantes de la institución madrynense se reunieron con el intendente capitalino, Damián Biss. En septiembre, los responsables del Centro le presentaron por primera vez el proyecto para la construcción de la sede en la ciudad, y ahora avanzaron en su realización. El presidente del Centro de Jubilados, Héctor Meza, recordó que “le trajimos al intendente y sus funcio-
narios, la propuesta de construir una delegación de nuestra institución en Rawson”. En esta oportunidad, indicó que “cerramos el compromiso de la obtención de un terreno en la ciudad capitalina, que sería el inicio para concretar nuestro proyecto”. “Contamos con algunos socios en Rawson y esperamos que con el tiempo, se vaya sumando más gente. En Madryn hemos empezado con muy pocos socios y se fueron sumando a medida que conocieron el trabajo que realizamos”, expresó. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 14
Turismo en El Bolsón
Comodoro Rivadavia
La ocupación superó el 90% Abreninscripciónparalos cursos del Punto Digital durante el fin de semana XXL La localidad cordillerana recibió turistas de distintas provincias que llegaron para disfrutar del esquí en el cerro Perito Moreno, el Oktoberfest y la Ruta del Espumante Austral.
E
l cierre de la temporada de esquí en el cerro Perito Moreno, el lanzamiento de la Ruta del Espumante Austral y el Oktoberfest celebrado en Lago Puelo fueron parte de la convocatoria para que miles de visitantes colmen la capacidad hotelera de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°, estimada en unas 12 mil plazas. Como ya es habitual, la feria de artesanos de El Bolsón, los senderos de montaña al oeste del río Azul, el Parque Nacional Lago Puelo, Puerto Patriada y el laberinto “Patagonia” en El Hoyo, fueron los atractivos más visitados, sumados a la oferta cultural y gastronómica de la región, con colas de hasta una hora para cenar o tomar una cerveza.
En el mes de noviembre comenzarán los últimos cursos del año.
P
Presencia nacional El mayor porcentaje de turistas llegó desde Buenos Aires, seguido por los mercados emisores de la provincia del Chubut y el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, aunque también llamó la atención la presencia de mucha gente de Córdoba, más los chilenos, brasileros y uruguayos atraídos por el cambio de moneda favorable. El clima favorable y “los paisajes espectaculares de primavera ofrecieron el escenario perfecto para que los visitantes se aventuren en excursiones y actividades al aire libre, experimentando en primera persona la esencia de la cordillera patagónica. Cerramos el último fin de semana largo con una ocupación muy alta, lo cual nos alegra y entusiasma de cara a la próxima temporada de verano”, remarcó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano. A su turno, el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, señaló que “el nivel de reservas previas ya anticipaba lo que después ocurrió: hubo más de un 95 por ciento de camas ocupadas. El día viernes ya no había disponibilidad de alojamiento para aquellos turistas que llegaron atrasados. En coincidencia, fue una extensión de la temporada de invierno
La plaza, la feria y el cerro, los atractivos irresistibles de El Bolsón. en razón de que el cerro Perito Moreno tuvo nieve suficiente hasta ahora. Se agregó el programa bienestar y la posibilidad de visitar chacras en plena producción, todos ingredientes para que la gente nos elija para disfrutar y descansar unos días en familia”. Apuntó “a la ventaja comparativa de nuestra comarca en referencia a costos con otros destinos turísticos del país. Así lo destacaron la mayoría de los visitantes, en momentos donde la economía argentina está tan complicada”. Sumó “la expectativa por la temporada de pesca deportiva, que comienza en noviembre, y potencia todo el Corredor de los Andes con la llegada
de extranjeros que recorren todos los ríos y lagos desde El Manso hasta Corcovado y dejan buenos ingresos a los prestadores”.
Más vuelos Confirmó que “el dos de enero comienza a volar de forma directa Aerolíneas Argentinas desde Montevideo a San Carlos de Bariloche, que para esta zona representa una oportunidad de seguir atrayendo un público de países vecinos con buen nivel adquisitivo. En nuestro caso, llevamos dos años haciendo promoción en Uruguay, donde los operadores mayoristas ya conocen nuestro destino y es tiempo de cosechar”.#
unto Digital es una política pública federal impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación e implementada en la ciudad a través de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, desde el año 2021. Esta sede es el Punto N° 586 de los más de 600 que hay distribuidos en toda la extensión del país, con una amplia oferta anual de cursos y espacios de asistencia técnica para disminuir la brecha digital y garantizar el acceso libre a las nuevas tecnologías. En noviembre darán inicio el curso de “Alfabetización Digital” y los talleres de “Armado de CV” y “Microsoft Excel”. Los cupos son limitados y las inscripciones deben realizarse de forma presencial, con DNI en mano, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 14:00, en el Centro de Información Pública (CIP), ubicado en Dr. Scocco y Máximo Abásolo. En el marco del nuevo llamado a inscripción, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, se refirió a la importancia de formar a la comunidad en materia de cultura digital para afrontar con oportunismo los nuevos desafíos del mundo digital. “La cultura digital atraviesa todos los órdenes de la vida social, como la educación, la salud, el deporte, el trabajo y el ocio, exigiéndonos nuevas prácticas, habilidades técnicas y saberes”, subrayó. Expuso que “a mayor manejo de las herramientas y los recursos informáticos y tecnológicos, las personas tenemos más oportunidades de empleo y de crecimiento profesional; por eso son importantes estos cursos de
Alfabetización Digital, Armado de CV y Excel, entre otros”. Peralta aseguró que la capacitación en cultura digital “también nos ayuda a afrontar situaciones que se dan en la red, como el grooming y el ciberbullying. Sin lugar a dudas, estos espacios de formación facilitan herramientas y saberes que se pueden aplicar a cualquier ámbito y en cualquier momento de nuestras vidas”.
Propuestas de formación Alfabetización Digital: Es un curso de nivel básico e introductorio al mundo digital, sin límite de edad y que no requiere conocimientos previos. Inicia el 9 de noviembre y contempla 6 encuentros, que se dictarán los días martes y jueves, de 9 a 10:30. Taller de Armado de CV: El currículum es una tarjeta personal de presentación frente a los selectores de personal, que evaluarán las competencias y la pertinencia de su perfil al trabajo postulado. En este espacio, los asistentes aprenderán a generar una hoja de vida clara, completa, coherente y convincente, utilizando distintas herramientas informáticas. Esta capacitación, que requiere saber operar una computadora, comenzará el 12 de noviembre y prevé dos encuentros, de una hora y media cada uno. Taller de Microsoft Excel: El curso ofrecerá conocimientos básicos del programa Microsoft Excel, para un uso cotidiano, tanto personal como laboral. Consta de 12 encuentros, que se concretarán los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 11 a 12:30, con inicio el 12 de noviembre.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 15
Trelew Tennis Club
LosBandidoshicierondelassuyasenelCentenario
L
a séptima edición del torneo de Veteranos de la Patagonia tuvo otra convocatoria exitosa en el marco de los 100 años de la institución. Llegaron jugadores de toda la región, Provincia de Buenos Aires y hasta de Chile. Buenos Aires, Tandil, Olavarría, Bahía Blanca, Zárate, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Benito Juárez, Neuquén, Villa La Angostura, Catriel, Villa Regina, Bariloche, El Bolsón, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson y Gaiman fueron las ciudades de origen de los visitantes, pero inclusos se sumaron jugadores chilenos y por supuesto los locales. En + 40 lograron el Oro de la pareja Plat/Sánchez (PM/ Tw), al vencer 6/3 6/2 a la dupla Veleda/Garcia (Tw/ NQ). En +40 Varones los consagrados fueron Albornoz/ Belgrano (Tw/ Tandil), que superaron 6/2 y 6/3 a Nogueira / Lassaga (Tw). En + 50 Oro Varones la dupla Salerno/Breide(Rw/RN) se acoplaron de gran forma y vencieron en una final de alta tensión por 5/7, 6/2 y 12/10 a Sabatini / Kundsen (Tres Arroyos).
Los Finalistas de +40, Lassaga/Nogueira y Albornoz/ Belgrano. FINALES
MIXTOS + 25 Oro/Plata: Tw a definir.
DAMAS
Real/Ustariz, ganadores Mixto +60 al vencer a Brágoli/Armendano. Por su parte, en + 60 Oro Di Nezio/ Ducas superaron en buen partido, por un doble 7/5 a Real/Mehaudy. En Mixtos + 40, Veleda /Nogueira, en + 60 Real / Ustariz y +70
Bovcon/ Rocha lograron en Oro y también se jugó la promocional en damas, varones y mixtos con una buena convocatoria y juegos equilibrados.#
+ 40 Oro: 1º Veleda/Nogueira (Tw): 2º Plat/Albor-
+ 40 Damas Oro: 1° Plat/Sánchez (PM/ Tw); 2°
noz (PM/ Tw).
Veleda/García (Tw/ NQ).
Plata: 1º Caracotche/Vilches (Areco); 2º Sarmien-
Plata: 1º Libra/Copello; 2º Borgonobo/Dacal.
to/Atucha (Tw).
+50 Damas Oro: Marconetto/Vásquez(Catriel); 2º
+ 50 Oro: 1º Breide/Poma(RN); 2º Dinezio/Reyes
Fontana/Poma (RN).
(Nec/Tandil).
Plata: 1º Arthur/Capriolo (Nq); 2º Brágoli/Reyes
Plata: 1º Solivella/Pagasartundua (Rw/Tw); 2º
(Tw/Tandil).
Vilches/Caballero (Rw).
+60 Damas Oro: 1º Santomauro/Fappiani; 2º
+ 60 Oro: 1º Real / Ustariz ( Tw) 2º Brágoli / Ar-
Vecchi/ Varela (Bh).
mendano (Tw/Olav).
Plata: 1º González/Barbar (La Angost); 2º Usta-
Plata: 1º Kholer/Jones (PM/ Tw) 2º Poli/Gonzales(
riz/ De Pablo (Tw).
La Ang). + 70 Oro: 1º Bovcón/Rocha 2º Peñalva/Fuentes
VARONES
(BsAs/Tw).
+ 25 Oro/Plata: Tw a definir.
Las Finalistas de +40 Damas Veleda/García (Trelew/ Neuquén) y Sánchez/Plat (Trelew/Puerto Madryn).
+ 40 Oro: 1º Belgrano/Albornoz (Tandil/ Tw); 2º
PROMOCIONALES
Nogueira/Lassaga(Tw).
DAMAS
Plata: 1º Gómez /Gramiña(NQ); 2º Larrañaga/
Oro: 1º Raga/ Ramos (Rw/Tw) 2º Scuffi/San-
Toledo(Tw).
chez(Tw).
+ 50 Oro: 1º Breide/Salerno (RN/Rw); 2º Sabati-
Plata: 1º Bono/Veron (Tw) 2º Pap/ Velazquez(Tw).
ni/Kundsen (Tres Arroyos).
VARONES
Plata: 1º Eckhardt/Ramírez(Tw); 2º Pérez/Simp-
Oro: 1º Marticari/ Lara(Tw) 2º Di Martino/ Messi
son(Tw/PM).
(Tw).
+ 60 Oro: 1º Di Nezio/Ducas(Nec/RN); 2º Real/
Plata: 1º Garcia/ Damboriana(Tw) 2º Leske/
Mehaudy (Tw).
Robla ( Tw).
Plata: 1º Suruaga/Etchegoyen (Zárate/Tres Arro-
MIXTOS
yos); 2° Bataglini/Garba (Tw/B Juárez).
Oro: 1º Roth/Oller (Tw)2º Maticari / Larrañaga
+ 70 Oro: 1º Barrientos/Peñalva (BsAs); 2º Jones/
(Tw).
Elizalde (Tw).
Plata: 1º N Altamirano/Ramos(Tw) 2º Giudici/
Plata: 1º Nieva/Castro (Cdro/Olav); 2º Botinelli/
Valdevenito(Tw).
González (Bar/Tw).
el deportivo_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 16
En Carmen de Patagones
Canotaje
Regatas Rawson se destacó CandelaVelázquezya Resultados Copa Piedra Buena Pre Infantil
prepara nuevos desafíos
1° puesto Sol Fernández Infantil 1° puesto Astrid Secci 3° puesto Alika González 4° puesto Xiomara Velásquez Infantil K2 1° puesto Astrid y Alika Menores Femenino 3° puesto Luana Salvatori 4° puesto Ayelén Machado Menores Masculino
Competidores del Club Regatas Rawson se destacaron en Patagones.
3° puesto Lisandro Granieri 11° puesto Santiago Lacoste 12° puesto Tomás Goodman Menores K2 2° puesto Luana Salvatori y Juliana Brocolato 3° puesto Granieri Lisandro y Ramiro Moreno Resultados Short Race Cadetes 2° puesto Alessandro Russo 9° puesto Benjamín Jaime Junior 9° Tomás Williams Máster B 1° Juan Pablo Martínez
El club capitalino se trajo cuatro primeros puestos de Patagones.
E
l Club Regatas Rawson participó del Campeonato Argentino de Short Race y de la Copa Piedra Buena (nacional para categorías promocionales), en Carmen de Patagones. La participación de los capitalinos fue destacada con un campeón y un subcampeón en Short Race, en tanto que en la Copa Piedrabuena también hubo podios en todas las categorías en las que se participaron. Los palistas del Club Regatas se preparan para dos competencias importantes. En noviembre es el Campeonato Argentino de Maratón en Luis Beltrán y en diciembre es el Campeonato Argentino de Velocidad en Santa Fe.#
Los palistas se preparan para competir en Luis Beltrán y Santa Fe.
La palista trelewense Candela Velázquez se propuso nuevos desafíos.
L
a palista chubutense Candela Velázquez, quien representa a la Asociación Canoa’s Trelew y Chubut Deportes, se encuentran trabajando en la zona acompañada por su padre y entrenador ‘Manolo’ Velázquez. La multicampeona argentina e integrante del seleccionado nacional de canotaje está en plena preparación para una nueva competencia de alto nivel. Se trata del Campeonato Argentino de Maratón, distancia larga 18 a 22 kilómetros, que se re realizará el fin de semana del 11 y 12 de noviembre en Luis Beltrán, Río Negro. Ya fuera de las pistas de velocidad, ahora Candela Velázquez encara la modalidad del maratón donde realiza muchos kilómetros
diarios preparando el físico para la resistencia y también ver la posibilidad de estar en la Regata Internacional de Río Negro 2024 del 6 al 16 de enero.
No se conforma Después de haber ganado hace poco tiempo el Selectivo y el Campeonato Argentino de Velocidad en las distancias de 200, 500 y 1000 metros, pero sin poder representar a Argentina en el Campeonato Sudamericano de Velocidad de San Pablo, Brasil, por un tema económico, Candela siempre demostró el gran nivel siendo la número 1 y buscando estar entre las mejores en distancias largas para conseguir un título más en este 2023.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_18/10/2023_PÁG. 17
Máximo Benegas
Un joven del “Aurinegro” fue preseleccionado por Lanús
U
n joven de Deportivo Madryn fue preseleccionado por Lanús. Se trata de Máximo Benegas, delantero de la categoría 2009, que luego de una gira que realizó Deportivo Madryn por Buenos Aires, fue preseleccionado para realizar una prueba en el “Granate”.
Pruebas Las categorías 2007, 2008 y 2009 del “Aurinegro” portuario, viajaron este fin de semana hacia Buenos Aires donde disputaron una serie de amistosos ante Estudiantes de La Plata, River Plate y el mencionado Lanús. Además, también tuvieron la posibilidad de conocer algunos estadios y presenciar partidos de la Liga Profesional.
Uno de los apuntados por el equipo de reclutación de Lanús, fue Máximo Benegas.
Categoría 2009 El atacante de 14 años, viene teniendo buenas actuaciones en la categoría 2008, una más de la que pertenece, y tras los amistosos disputados, le comunicaron que en los próximos días debe viajar para realizar una semana de entrenamientos con las inferiores del Granate, y allí el club determinará si queda o no en la institución. La noticia fue confirmada por el Coordinador de Madryn, Walter Paolella, quien viajó con las tres categorías junto a Pablo Bravetti, Rodrigo Bona y Gustavo Salvatierra.#
Máximo Benegas, jugador de categoría 2009, volverá a ser evaluado por Lanús.
Copa Argentina +48
Destacada actuación del senior de Brown
E
l fin de semana, Guillermo Brown realizó un gran papel en la Copa Argentina Senior +48. Después de haber avanzado a la gran final sin perder un solo partido, en el duelo por el trofeo terminó con un empate sin goles ante Buro de San Luis en los 70 minutos, pero luego no pudo levantar el trofeo de campeón por haber perdido en la tanda de penales.
El rendimiento Pese a no quedarse con el título, es un gran presente el que atraviesa la mencionada categoría, ya que el fin de semana pasado se coronaron campeones de la Liga del Valle del Chubut Senior. Además, en los próximos días
jugará una Finalísima frente a Viedma, en una llave que se jugará ida y vuelta, primero en suelo viedmense, para luego cerrar en Puerto Madryn.
El plantel El plantel de Brown que viajó a Viedma estuvo integrado por Enrique Vicente; Mauro Gioacchini, Marcelo Scheffer; Claudio Reggiani, Adrian Traverso, Gustavo Villegas, Patricio Rosales, Antonio Guari, Yuyo Espinoza, Luisma Figueroa, Jorge Luis Chiquichano, Elias Porcello, Diego Canteros, Sergio Rubilar, Jorge Silva, Hugo Mircevitch, Fernando Rasquela, René Fernandez, Alfredo Vega, Carlos Saavedra, Guillermo Calderon, bajo la dirección técnica de Pablo González.#
El plantel de Guillermo Brown en la Copa Argentina Senior +48, disputada en Viedma.
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 18
Escenario
Crece la deuda
El presidente Alberto Fernández dio este martes un paso más en la incorporación del país al Nuevo Banco de Desarrollo
E
Argentina dio un paso más y avanza en su incorporación al Banco de los BRICS de los BRICS, una herramienta que podría servir para mejorar las condiciones de financiamiento de la Argentina.
E
tén en apuros, pero hasta el momento no se utilizó.
l presidente Alberto Fernández dio ayer un paso más en la incorporación del país al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NDB), una herramienta que podría servir para mejorar las condiciones de financiamiento.
Nuevos créditos
Un paso adelante Se trató de un paso adelante, pero con un largo camino por recorrer y con plazos inciertos para la aceptación como miembro activo. Según supo Noticias Argentinas de fuentes de la comitiva que acompañó a Alberto Fernández a la reunión con la titular de la entidad, Dilma Rousseff, en Shanghái, la integración del país no tiene fecha. “Trajimos la primera nota, esto tiene pasos. Es la intención de querer sumarnos”, aseguró un dirigente argentino en diálogo con NA. Ahora, el directorio del NDB debe aprobar la incorporación de Argenti-
La titular de la entidad, Dilma Rousseff junto al presidente Fernández. na, para luego empezar una instancia de negociación que establezca los términos de ese ingreso, según se informó. ¿Qué implica esa negociación? Que la Argentina debe hacer su aporte de capital para poder ser parte y tam-
bién para comenzar a ser beneficiado con créditos. De esas cifras y porcentajes todavía no se habló. El banco de los BRICS además posee un fondo de reserva de contingencia para contribuir con sus socios que es-
El objetivo del país es poder acceder a nuevas formas de financiamiento, que no tengan los condicionamientos y presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). La alternativa de los BRICS es algo posible a futuro, pero en la comitiva son conscientes de que el proceso no avanzará si Sergio Massa no es el próximo presidente, ya que los otros candidatos posibles no tienen siquiera intenciones de incorporarse al bloque. “Es una alegría muy grande recibir al presidente Alberto Fernández en la sede del Banco de Shanghái. Presentó el pedido de ingreso de Argentina al banco, que será examinado por el consejo de administración”, resaltó Rousseff según se difundió oficialmente.#
El FMI le subió el costo del dinero a la Argentina
n lo que va del año, la tasa de interés que la Argentina paga al FMI subió del 7,1% al 8,2%, encareciendo aún más la deuda soberana al elevar la cuenta total de intereses a más de US$ 3.200 millones anuales. Así surge de un reporte elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso, el cual le adjudica responsabilidad de la suba al incremento en las tasas internacionales. De esa forma, los intereses de la deuda ya equivalen al presupuesto por AUH, el salario familiar, las políticas alimentarias y el plan Potenciar Trabajo. De acuerdo con el comportamiento de la economía global, pagos de intereses de la deuda es el rubro que más viene subiendo en el Presupuesto Nacional y equivale a lo que el Gobierno gasta en la Asignación Universal por Hijo, los planes Potenciar Trabajo, políticas alimentarias y Asignaciones Familiares. Al 30 de septiembre último, los intereses de la deuda sumaron $2,3 billones, lo cual arrojó un crecimiento real por encima de la inflación, del 11,5%, “explicado principalmente por los mayores pagos de intereses por los préstamos del exterior, en un contexto de suba de tasas de interés internacionales.#
El economista salió al cruce de la oposición
Gabriel Rubinstein contra las críticas: la inflación “está bajando”
E
l secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, salió al cruce de las críticas recibidas por el senador opositor Luis Juez y explicó por qué sostiene que el ritmo inflacionario está bajando. Luego de la explicación, el funcionario nacional volvió a recibir críticas del director General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, José María Donati. Rubinstein publicó mediante
un comunicado las razones metodológicas de la medición de la secretaría y así dio a conocer las razones para insistir en la baja de una inflación que informó el INDEC el pasado jueves en 12,7% mensual de septiembre, 0,3 puntos porcentuales más que lo medido en agosto. La publicación del relevamiento semanal con motivo del viernes feriado, 30 minutos después del índice
por el INDEC y asegurando que la inflación estaba bajando, fue objeto de fuertes cuestionamientos. “Espero que esta nota sirva para esclarecer respecto a la tendencia a la baja que detectamos en la tasa de inflación. Un 7% o un 8% mensual de inflación sigue siendo altísimo. Pero no es lo mismo que 12% o 15%”, aclaró Rubinstein desde la plataforma X y adjuntó la nota.
En otro tuit, directamente hizo alusión a Luis Juez que el viernes pasado afirmó que Rubinstein “le toma el pelo a los argentinos” y que la publicación del índice “es una falta de respeto a los ciudadanos”. “Estimado #LuisJuez: te pido tomate 5 minutos y leas nota. Si llegás a la conclusión de que está bien lo que hacemos, y me pedís disculpas por tus dichos ofensivos, te lo voy a
agradecer”, le respondió Rubisntein al senador de Juntos por el Cambio. La explicación de la SPE radica en que las variaciones que toma el IPC corresponden al promedio de las semanas de septiembre contra el promedio de las de agosto, lo cual arroja un promedio de 12,7%, pero si se observa la variación promedio de las ultimas 4 semanas, el mismo promedia un 8%.#
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 19
Junto a Kicillof cerraron la campaña bonaerense
Sergio Massa en el Día de la Lealtad: “El domingo cueste lo que cueste tenemos que ganar” E l candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerraron ayer la campaña oficialista en el distrito y llamaron a “cargar las pilas” para asegurar el “triunfo” de esa boleta en las elecciones del domingo próximo. “El domingo el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste”, exclamó Massa ante la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde UxP conmemoró además un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista del 17 de Octubre. En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está “dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia”. Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es “símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, y cuestionó a los que quieren “regalar vouchers” para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó. También señaló que UxP “ratifica su lealtad con el federalismo” en un país que, dijo, “es el octavo en extensión territorial” del mundo, y en el contexto de una campaña que “llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública”. Así, se comprometió incluso a dar “más coparticipación a las provincias” en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que “es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo”.
También aseguró que a partir del 10 de diciembre “la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal”, así como también contra “aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes”. “Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP”, subrayó. Antes de ese discurso, Kicillof había llamado a “cargar las pilas” para que Massa “sea presidente este domingo”, y alertó que “mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), pero no van a pasar”. También alertó que los candidatos de la oposición “proponen exterminar al peronismo y la justicia social” y se preguntó “qué democracia es esa donde proponen con odio y violencia”. Para Kicillof, esa violencia que atribuyó a la oposición tuvo como “extremo” el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández y “siguió con su proscripción”. Además, el mandatario bonaerense planteó que “es la boleta completa” de UxP la que “garantiza lo que hicimos pero también lo que falta hacer”. Kicillof sostuvo que “la provincia de Buenos Aires no se salva sola, tenemos elecciones conjuntas, decidimos ir a definir la gobernación junto con la presidencia y todas las intendencias” porque, dijo, “no alcanza con un gobierno local o con la provincia, necesitamos un proyecto nacional que aguante los embates de esa deuda externa que nos dejaron y de esos sectores concentrados que no usen para aumentar precios y
Massa y Kicillof cerraron la campaña y llamaron a lograr el “triunfo”. disminuir el poder de compra de los trabajadores”. Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi.
“Todos y unidos” fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí.
Asistieron el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el canciller Santiago Cafiero y la vicegobernadora Verónica Magario. También asistieron el dirigente social Daniel Menéndez, de Somos Barrio de Pie, y el titular de la CTA, Hugo Yasky, además de Julián Domínguez, que asesora a Massa, y los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Alejandro Granados (Ezeiza). Del gabinete fueron parte los ministros Jorge Taiana (Defensa), Jaime Perczyk (Educación), Aníbal Fernández (Seguridad), Tristán Bauer (Cultura), Matías Lammens (Turismo), Carla Vizzotti (Salud) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), además de la titular del ANSES, Fernanda Raverta. Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, pronosticó que Massa “va a hacer una gran elección en el norte” y sostuvo que el peronismo está muy “confiado”.#
policiales_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 20
Sarmiento
En el cementerio de Esquel
L
Autores desconocidos llevaron a cabo en las últimas semanas un raid delictivo en la
Apertura de investigación por el hurto en una librería a procuradora de Fiscalía Marisol Sandoval, solicitó al juez Ariel Quiroga que formalice la investigación preparatoria de juicio contra Nadia Gabriela Quevedo (34), por presunto hurto. El caso que investiga la Fiscalía ocurrió el viernes03 de marzo de 2023 y tuvo como damnificados a los titulares de la librería “Los Muchachos”. En esta causa, fue imputada otra mujer identificada como Gladis Quevedo, a quien se le formularon los cargos en una audiencia el 4 de septiembre. En el inicio del acto judicial, Marisol Sandoval, presentó el hecho que investigará el Ministerio Público Fiscal. La procuradora, manifestó que el viernes 3 de marzo de este año, a las 17:00, las hermanas Quevedo ingresaron al local comercial de Uruguay entre Avenida San Martín y España. Luego, las imputadas, se dirigieron a una de las góndolas, tomaron dos mochilas y se fueron rápidamente sin pagar la mercadería. Todo fue captado por las cámaras de vigilancia del comercio. A ello agregó que la calificación jurídica provisoria propuesta contra las dos mujeres es la de presuntas autoras del delito de hurto simple en carácter de coautora. Por otra parte, requirió mantener el plazo de tres meses para concluir las tareas de investigación. Asimismo, la representante del Ministerio Público Fiscal, describió los elementos con los que cuentan has-
necrópolis local robando placas tanto en las tumbas como en los panteones familiares.
Marisol Sandoval. De la Fiscalía. ta el momento y los procedimientos realizados durante la investigación. A su turno, La Defensora Adjunta de la Defensa Pública Penal de Comodoro Rivadavia Yamila Alderete, no formuló oposiciones a los pedidos de la representante del Ministerio Público Fiscal, señaló un parte oficial. En este marco, el magistrado, resolvió autorizar la apertura de investigación contra Natalia Quevedo como presunta autora del delito de hurto simple. También otorgó el plazo de tres meses para finalizar la investigación. #
Rawson
Un nuevo robo de cables
D
istintos puntos de la ciudad fueron afectados por el robo de cables nuevamente. Por un lado, sustrajeron 40 metros de preensamblado de cobre de 4x10 mm2 en la intersección de
Vandalizaron tumbas para robar placas de difuntos
las calles Facundo Quiroga y Eva Duarte. A su vez, robaron en el Centro Comunitario de las 490 Sur 30 metros de cables más. Finalmente, en Playa Bonita, extrajeron 60 metros de 4x10.#
El cementerio esquelense fue objeto de una serie de hechos vandálicos en las últimas jornadas.
E
Agencia Esquel
n los últimos días se han registrado robos de placas recordatorias en tumbas del cementerio de Esquel. Daniel Nara, encargado de la oficina de la empresa El Parque que tiene la concesión de la necrópolis, informó en Cadena Tiempo que recibieron a 5 familias que fueron a imponerlos de la situación. Calculó que en cada tumba en promedio pueden haber dos placas, y los hechos vandálicos se habrían producido días atrás. Ya realizaron la denuncia en la Comisaría Segunda, por razones de jurisdicción, para que se investigue caso por caso. Acerca de la seguridad
en el cementerio, Nara indicó que a la noche un empleado de la empresa hace rondines, y en el día “estamos nosotros de 8:30 a 12 y de 15 a 19”, al tiempo que sostuvo que lamentablemente el predio sigue siendo un lugar público, y es poco lo que pueden hacer a modo de prevención, porque ingresa gente y se supone que todos van a visitar la tumba de familiares. “Hasta ahora no tenemos ni un sospechoso”. Luego contó que meses atrás, sustrajeron placas de panteones, y la empresa El Parque formuló la correspondiente denuncia. Agregó que los que van a cometer el ilícito no llevan herramientas como martillos, cortafierros, entre otros, porque no les significa forzar las placas para sus-
traerlas, en virtud de que “hay desidia y mucha gente ha dejado de ir al cementerio”. Nara pidió a los vecinos que vayan y realicen el mantenimiento de panteones y tumbas, porque con el tiempo se aflojan placas y se caen, y “después nosotros somos los culpables”. No obstante sugirió que con los robos ocurridos, seguramente habrá concurrencia para verificar que placas recordatorias de familiares no hayan sido sacadas. Comentó que se ocupó de averiguar si hay quienes compren bronce en la ciudad, pero no obtuvo ningún dato y concluyó señalando que se contactarán con cada familia damnificada, para evaluar y dar una solución.#
policiales_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 21
Durante el fin de semana
La APSV retiró de la vía pública a 75 conductores y controló a más de 11 mil vehículos en Chubut En total, se verificaron en toda la provincia 11.812 vehículos en circulación, y se realizaron 6.051 test de alcoholemia, con 75 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 47 vehículos y se confeccionaron 138 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
L
a Subsecretaría de Seguridad Vial desplegó diversos operativos de prevención ante la gran afluencia vehicular en las principales rutas y destinos turísticos de la provincia por el fin de semana largo. Con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad vial, se realizaron procedimientos de seguridad por medio de controles dinámicos en puntos estratégicos, con recursos comprendidos por preventores, Policía Vial y patrullas móviles en las diez bases operativas apostadas en todo el territorio provincial. Asimismo, se realizaron tareas de fiscalización y test de alcoholemia en diferentes vías y accesos en distintas localidades; tareas desarrolladas junto a las direcciones de tránsito municipal y las Unidades Regionales de Policía del Chubut. En Rawson se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron 1.779 vehículos en circulación y se realizaron 1.462 test de alcoholemia que dieron como resultado a 14 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de Tránsito fue de 23, con ocho retenciones vehiculares. En Trelew, los operativos de fiscalización tuvieron lugar en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 -en los accesos norte y sur de la ciudad- y sobre la Ruta Nacional N° 25 camino a Gaiman. Fueron verificados 3.079 vehículos y 2.258 los test de alcoholemia realizados, detectando a 20 conductores en estado de ebriedad. Se registraron
Asimismo, la Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 851 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40. En la localidad de Gaiman se controló a 43 vehículos y se realizaron 38 test de alcoholemia, detectando a dos conductores en estado de ebriedad. Asimismo, se realizaron dos actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito. En tanto, en la localidad de Tecka la delegación -con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional- verificó a 1.136 vehículos en circulación, realizando 188 test de alcoholemia donde se detectó a un conductor alcoholizado. Además, se realizaron dos actas de infracción de tránsito y dos retenciones vehiculares.
Paso de Indios y Las Plumas
Los controles operativos de prevención se llevaron a cabo en distintos puntos del territorio provincial. 38 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retiró de circulación a cuatro vehículos. En Puerto Madryn; diversos operativos de fiscalización se llevaron a cabo en el casco urbano y periferia de la ciudad, controlando a 597 vehículos, realizando 382 test de alcoholemia en las cuales se detectó a 21 conductores alcoholizados. Además, se labraron 41 actas de infracción y hubo 31 retenciones vehiculares.
Comarca Andina Se realizaron tareas de prevención sobre las rutas y accesos a las localidades de Lago Puelo, El Maitén,
Cholila, Epuyén y El Hoyo; con un total de 2.239 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 624 test de alcoholemias con dos conductores alcoholizados detectados; se labraron tres actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y dos retenciones vehiculares. Por su parte, en Comodoro Rivadavia, los operativos se efectuaron en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3. En total se verificaron 733 vehículos en circulación, se realizaron 434 test de alcoholemia y se detectó a ocho conductores bajo
los efectos del alcohol. Asimismo, se efectuaron nueve actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Esquel Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional N° 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en ambas localidades. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fue de 767 y 254 los test de alcoholemias realizados, donde se registró a siete conductores alcoholizados. También se labraron 14 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
En el tramo de la Ruta Nacional N° 25 se llevaron a cabo diversos controles preventivos, controlando a 186 vehículos en circulación, efectuando 176 test de alcoholemia sin resultados positivos. También en el tramo de la Ruta Nacional N° 25, se controló a 40 vehículos en circulación con 40 test de alcoholemia realizados sin resultados positivos. En Dolavon se verificaron a 299 vehículos en circulación, realizando 195 test de alcoholemia que arrojaron resultados negativos, pero se efectuaron tres actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito. Finalmente, en la base operativa de Corcovado se efectuaron controles preventivos, ante la afluencia en los destinos turísticos cercanos y de esa localidad de a cordillera chubutense, controlando a 63 vehículos en circulación.#
policiales_MIÉRCOLES_18/10/2023_Pág. 22
Esquel: críticas de los responsable sdel establecimiento
Fallecimientos en el Hogar de Ancianos: avanza la investigación por la denuncia de un médico Así lo informó el fiscal que lleva la causa, Martín Robertson, que explicó el procedimiento realizado este fin de semana. Hubo críticas hacia el denunciante de personal del Hogar.
E
Agencia Esquel
l fiscal que lleva la causa del Hogar de Ancianos “Manos Unidas” de Esquel, Martín Robertson, dio una conferencia de prensa para pormenorizar las actuaciones que se llevan adelante. Consignó que el domingo se comunicó la funcionaria fiscal de turno, para informarle que el médico de la guardia del Hospital Zonal Esquel -Mario Prado-,había formulado una denuncia por una situación en la mencionada institución. Indicó que también lo pusieron en conocimiento que se habían producido cuatro fallecimientos en los últimos días en el Hogar, y ante la denuncia del médico, se dispuso un allanamiento. Además Robertson señaló que ayer tomó contacto con el médico forense, quien le contó que había estado en el Hogar de Ancianos con presencia de efectivos policiales, y constató las
condiciones de salud, como el estado general del lugar. El profesional le transmitió que observó una adulta mayor que presentaba un cuadro de gastroenteritis, y no la pudo pesar por su debilidad. Estaba medicada de manera correcta de acuerdo a la afección. “Al resto de los adultos los revisó, les tomó la presión, y estaban en buen estado de salud, con las condiciones de higiene correctas”, precisó el fiscal. El médico accedió a carpetas de cada persona con el registro de la medicación que reciben y demás datos, y aclaró que “no hay denuncia de ningún familiar, pero al recibir la presentación del médico de la guardia del hospital, el Ministerio Público Fiscal inició una investigación, y la primera medida adoptada fue allanar el lugar, y constatar principalmente el estado de salud de los adultos mayores, y las condiciones de higiene del establecimiento”.
No hubo autopsias Tras manifestar que no se hizo un control de alimentos en el Hogar, el fiscal explicó que no se realizaron autopsias de los cuatro fallecimientos, porque los cuerpos fueron entregados a los familiares, y además una necropsia se lleva a cabo cuando hay indicios de criminalidad, y se necesita determinar los causales del fallecimiento. En este caso dijo que no había ninguna razón para suponer que se estaba en presencia de un delito. Pero, recalcó que “ante la denuncia de un médico, tenemos el deber de investigar”, e hizo hincapié en que lo primero que se constató fue el estado de salud de los ancianos del Hogar, y las condiciones higiénicas del inmueble. Respecto del contenido de la denuncia de Prado, el fiscal la encuadró en una cuestión administrativa en cuanto al control que debe tener el es-
Martín Robertson. Fiscaldelcaso.
Miriam Jara. Vocera del Hogar.
tablecimiento, y la necesidad de que haya un médico vinculado al mismo, aunque dijo contar con la información que cada adulto mayor cuenta con su médico de cabecera. Robertson afirmó que la Fiscalía no canaliza cuestiones de faltas administrativas, y lo que se está haciendo con la investigación es determinar si hubo o no un delito, que puede ir de abandono de persona a homicidio culposo, en virtud de cuatro fallecimientos en los últimos días y una denuncia de un médico. Los próximos pasos de las actuaciones podrían ser revisar las historias clínicas, y entrevistar a familiares de los abuelos y personal del Hogar. Finalmente reiteró que las condiciones de salud en general de los residentes allí son buenas, a excepción de un caso de una mujer con gastroenteritis, medicada.
ejemplo que alguien contraiga una gripe y lo transmita al resto. “Pero esta vez fue más complejo”, lamentó. Aseguró que los adultos mayores no son atendidos por sus médicos de cabecera por la obra social PAMI, porque no van a domicilio, pero familiares de quienes se enferman pagan una consulta para que los asista un profesional privado en el Hogar. Tras indicar que no pueden lograr tener un médico para todos los adultos, Miriam Jara criticó al médico denunciante sosteniendo que “es una persona con una falta de respeto tremenda hacia el adulto mayor. No vino con la intención de llevar al hospital a quienes requerían atención, para lo que habíamos llamado al 107”. Añadió que el facultativo les advirtió que les iba a clausurar el Hogar, porque no cuentan con un médico de cabecera, y en ningún momento ingresó a las habitaciones. “Estuvo una hora y media hablándome de las obligaciones que tenemos para atender `viejos´, la palabra que utilizó a cada momento”. Ofuscada Jara contó que el domingo el médico “vino con la policía, no pidió permiso ni presentó ningún papel. Y luego de estar una hora y media, en el playón del Hogar un familiar y una cuidadora hablaron con él para plantearle su obligación, y que estaba haciendo abandono de personas”. Fue entonces cuando ingresó nuevamente y les transmitió que llevarían al Hospital Zonal a los adultos complicados. “Si no hubieran reaccionado un familiar y mi compañera de trabajo, se hubiera ido dejándonos cinco abuelos enfermos”. “Queremos limpiar nuestro nombre en la Justicia, y después tomaremos una decisión qué hacer, y defender a nuestros adultos mayores del maltrato que tuvieron, porque no hubo respeto de ese señor, que todo el tiempo habló de `viejos´M; al ver 25 policías adentro, a los abuelos se les borró la sonrisa, porque son como nenes y tienen miedo”. #
Dura acusación También se expresaron las responsables del Hogar de Ancianos “Manos Unidas” constituido como cooperativa, en el marco de la denuncia presentada por un médico del Hospital. Fue Miriam Jara quien dijo en Cadena Tiempo que el lunes por la tarde recibieron a tres abuelos que estaban internados, y permanece en el nosocomio una adulta mayor que esperan pronto reciba el alta. Advirtió que “volvieron al Hogar con los mismos síntomas, y los estamos tratando en cama, hidratándolos y cambiándolos las veces que son necesarias. Pero estamos contentas porque regresaron”. Explicó que dos abuelas fallecieron la semana pasada por otras causas, y dos el domingo último con síntomas de gastroenteritis. Acerca de las causas de la afectación a varios abuelos con gastroenteritis, Miriam Jara dijo que sospechan que haya sido un virus, lo que ha ocurrido a lo largo de los 12 años de funcionamiento de la institución, por
POLICIALES_MIÉRCOLES_18/10/2023_PÁG. 23
Trelew
Puerto Madryn
Asesinato de Barrientos: es Apuñalóasuexpareja buscado Facundo Monteros U n individuo acusado de amenazar y agredir con un puñal a su expareja en Puerto Madryn se presentó por sus propios medios en la comisaría Segunda de esa ciudad a los
efectos de ser sometido al proceso judicial abierta contra su persona por aquel epiosdio sucedido el último fin de semana y en donde existe una denuncia en la Comisaría de la Mujer local.#
Participaciones
CARLOS HORACIO SOPLANES (Q.E.P.D.)
Los investigadores creen que el prófugo, de 26 años, está escondido en alguna vivienda de Trelew. Hablaron con sus familiares y les recomendaron que se entregue en breve.
L
a Policía ya se contactó con los familiares de Facundo Monteros, de 26 años, el principal apuntado por el crimen de José “Fatiga” Barrientos, el viernes a la madrugada en Trelew, y les encomendaron que le digan que se “entregue” en la Fiscalía o en una dependencia policial más cercana. Los investigadores siguen de cerca los rastros de Monteros, un joven con quien “Fatiga” Barrientos había tenido un enfrentamiento hace un par de meses, y los testigos lo apuntan como el principal sospechoso. Según las fuentes, Barrientos volvía de un boliche céntrico al que había ido a bailar con su hijo adolescente y dos amigos, cerca de las 6.20 horas, y quedó “regalado” -como se dice en la jerga criminal- a merced de su asesino, que creen que lo estaría esperando. Una vez allí, sin darle tiempo a reaccionar, le habría disparado en el parietal derecho a un metro y medio de distancia. Los investigadores creen que “Fatiga” Barrientos fue ejecutado delante de su hijo y los otros dos chicos, en Marconi y Costa Rica, y apuntan contra Monteros como el principal sospechoso, de acuerdo con las declaraciones de los testigos. Si Barrientos, esa madrugada -razonan los investigadores-, hubiera regresado a su casa por otra calle, quizá no se habría cruzado a su verdugo. No obstante, el destino quiso que el conocido crimi-
MARTÍNEZ ELENA (Q.E.P.D)
Monteros (izquierda) está sindicado como el asesino de Barrientos. nal de Rawson, que se había mudado a las Mil Viviendas de Trelew, tuviera su sentencia de muerte. De acuerdo con los primeros datos, la bala habría ingresado por el parietal derecho y salido por la nuca. El mismo viernes, la Policía, después de haber demorado al hijo y los otros dos testigos, buscó a Facundo Monteros en dos viviendas, pero no logró dar con él. Allí secuestraron cuatro municiones calibre 9 x 19, que coinciden con la vaina servida hallada en la escena del crimen, además de un arma de fuego calibre 22 y equipos de comunicación. El mismo día, la Policía se presentó ante los familiares del sospechoso, el
CHUBUT
padre, la hermana y una tía, a quienes le dijeron que lo más conveniente es que se ponga a disposición de la Justicia, algo que se espera que ocurra en las próximas horas. A esta altura, los investigadores están convencidos de que Monteros estuvo escondido en una casa abandonada, de una señora que falleció el año pasado, que está ubicada a pocos metros de su domicilio. En esa vivienda del barrio Oeste de Trelew, encontraron el auto del sospechoso escondido en el patio, además de dos chalecos balísticos y municiones del calibre con el que mataron a Barrientos. Se cree que Monteros sigue refugiado en Trelew.#
QUINIELAS
La Dirección de la Escuela N° 182 “Edwin Roberts” de Trelew participa del fallecimiento del Sra. Martínez Elena, quien en vida fuera Abuela materna de los alumnos Ramírez David de 3º grado y Lisazu Brianna de 2º grado, acompañando en tan difícil momento que les toca vivir. Elevando al cielo una plegaria para su eterno descanso.
La comunidad educativa de la Escuela N° 712 “Don Santiago Estrada” participa con profundo dolor del fallecimiento de quien en vida fuera padre de nuestra compañera Leyla, acompañándola a ella y a sus seres queridos, haciéndole llegar un cálido abrazo.
Miércoles 18 de octubre de 2023 Mariano Di Giusto/ Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:46 4,59 mts 21:52 4,74 mts
04:01 0,75 mts 16:06 0,87 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 368.19 EURO: 370.19
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del NNO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:
17º/ Máx.: 31º
Comodoro Soleado Viento del NNO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
15º/ Máx.: 27º
Cordillera Soleado Viento del OSO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 25º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Acuarela viva. Llegó la temporada a Trevelin y estallaron los tulipanes, un atractivo único en todo el país, visitado por miles de turistas. Repudio de la gente tras su salida del comercio
Bariloche: Macri compraba chocolates y fue insultado
E
l expresidente Mauricio Macri recibió el abucheo de un grupo de gente en el centro de Bariloche, donde tenía programada una charla denominada “Patagonia ordenada”, en compañía del candidato a diputado nacional por Río Negro, Sergio Capozzi, y el legislador Juan Martín. El incidente con Macri tuvo lugar después del mediodía cuando visitó una sucursal del “Chocolate Patagónico”, situada cercana al Centro Cívico. Algunos de los presentes reconocieron al expresidente y expresaron su descontento. Al salir de la tienda, acompañado por Martín y Capozzi, algunas personas le dirigieron palabras
de desaprobación, siendo grabadas por varios testigos que presenciaron el suceso en el centro de Bariloche. Macri, tal como se muestra en algunos vídeos, cruzó rápidamente la calle y se subió a una camioneta que lo trasladó al aeropuerto. Posteriormente, el legislador Juan Martín atribuyó el incidente a participantes del ’Encuentro Plurinacional de Mujeres’ en Bariloche. “Otra muestra de la intolerancia kirchnerista. Algunos manifestantes se acercaron a expresar su descontento hacia Mauricio Macri. A pesar del incidente, esto nos motiva aún más para enfrentar estos desafíos el domingo”, escribió en Twitter.#
Mal momento pasó el expresidente cuando caminaba por Bariloche.
12-10-2023 AL 18-10-2023
Vendo departamento en Trelew. Barrio telefonico o 123 viv. Esc 4, Dto52, 1er piso. cel: 2804684631. (1810)
Vendo casa en barrio Villa Italia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baños, amplio patio, sobre asfalto, frente a Avda eva Peron. Cel 2804695237 No SMS. (1810)
Vendo Departamento en Trelew 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Alem al 800 Barrio padre Juan. Tratar al 2804690831. (1810)
Alquilo departamento para persona sola. Sin mascotas, sin niños, con todos los servicios incluidos gas, luz, internet, con garantia y mes de deposito. Llamar al 2804621386. (1810)
nal de riego. Recibo propuestas. Cel 2804695237 No SMS. (1810)
dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810)
Vendo terreno. En la ciudad de Trelew o permuto por vehiculo en buen estado. Interesados llamar al 28048703. (1810)
Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810) Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810)
Vendo terrenos en Rio Pico Chubut. De 50x50mts. LIquido en pesos. Tratar al 2804625049. (1810) Vendo terreno sobre calle Centenario. Con casa, galpón, agua, luz, ca-
Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de
Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810)
Se ofrece persona para cuidado de niños. Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar al 2804824633. (1810) Se ofrece persona. Para cuidado de casas, chacras, departamentos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1810) Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, pintura o soldadura, plateas, manposteria, aberturas, techos, ceramicos, porcelanatos, membrana. Cel 2804302209. (1810) Se ofrece albañil tambien soldador. Instalaciones varias agua, cloacas. Se
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 2
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 3 sale a las chacras o campos. Su consulta no molesta. Tratar al 2804714046. (1810)
Se ofrece persona para empleada domestica, Niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Cel. 2804029169. (1110) Se ofrece persona Para cuidado de casas, Dptos. Cel 2804850751 o 2804026589. (1110) Acompaño a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1110) Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)
Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776. (0410) Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410) Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)
Vendo gomon. De 4,20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15hp. Como nuevo. Cel: 2804625049. (1810)
Vendo chasis y semitermico. Con equipo de frio, enganchado, completo. Listo para trabajar. No permuto. Cel 2804637244. (1110) Realizo todo tipo de trabajo. Albañileria, agua, pintura, soldadura, durlock, membrana. Trelew, Gaiman, Rawson. Cel 2804012739. (1110) Vendo mesa de pool. Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. lamar al cel 2804627433 solo. (2709)
Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2709) Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2709)
Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2709)
Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609.
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS_12-10-2023 AL 18-10-2023_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419