Edición impresa

Page 1

los profesionales de la salud de chubut se suma ron a la protesta nacional desde esquel y trelew, donde se manifestaron frente al Hospital.

Con los médicos en la calle

puerto madryn

Condenaron a 35 años al hombre que abusó y esclavizó a una nena de 9

Tiene 41 años y le dicen “El Monstruo”. Le sacaba fotos desnuda y la obligaba a mirar videos porno. Es la pena máxima. p. 21

descuentos de hasta 20% a jubilados en trevelin para que puedan comprarse comida en los comercios p. 12

pantalla gigante

la escuela 793 de tre lew proyectará el mar tes el debut de argen tina en el mundial para sus alumnos. Habrá premios por asistencia y para la hinchada más creativa. luego tendrán clases normales. p. 14

accidente a 17 K ilómetros al norte de trelew

Atrapado en la ruta

un hombre de la pampa que llevaba motores a comodoro rivadavia volcó en su toyota Hilux. debieron rescatarlo del habitáculo y fue llevado al Hospital Zonal. p. 23

puErto madryn

Un 2023 de inversiones

Gabriel Katopodis, ministro de obras públicas de la nación, prometió un año de “inversiones históricas” en chubut. se inauguró la ansiada ampliación de la utn p. 3

damián biss, pre sidente, dijo que en diciembre se definirán candidaturas a gober nador e intendentes. p. 8 tras dos años, hoy vuelve la Expo Enet a trelew

La frase del día: “Es un paliativo para que lleguen a fin de mes” pablo durán, de la cámara de trevelin, y el descuento a jubilados. p. 12

Trelew • viernes 18 De noviemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 474 • 36
Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
CHUBUT
Páginas
ps. 6 y 14 Venderán lotes en El Elsa p. 8
Hasta el otro mes ucr chubut
p. 6
G
ser
io esparZa/jornada

Suplementos

Lectura que entusiasma

Está muy bueno. Todo esto del Festival de Lectura que se inició en las instalaciones del Gimna sio de la Escuela 747 de Trelew. Su perando las dificultades que generó la pandemia Covid-19, la cuarta edi ción de este evento busca despertar, generar entusiasmo en la lectura, en el misterio que encierran las letras

y las hojas de cada libro que se abre y exponer los trabajos que cada es tablecimiento escolar de la ciudad lleva a cabo durante este ciclo 2022 y con 16 stands. La comisión orga nizadora la conforman los bibliote carios de las escuelas 173, 206, 216, 744, 748, 3, 195, 761 y la Biblioteca Pedagógica Nº 2, en una tarea que

parece ciclópea, pero a juzgar por los resultados no es tan así.

Las conversaciones con escritores, los coros y las danzas, los títeres y demás intervenciones culturales conforman una amalgama de un evento que entusiasma y siembra una luz de esperanza para aquellos que piensan, sueñan y creen que la

bandera de la lectura siempre debe estar en lo más alto. Este año hubo una buena noticia. Estas jornadas fueron declaradas de Interés Muni cipal, Cultural y Educativo por par te del Concejo Deliberante local y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura provincial. Un reconoci miento que es justo. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Luque: “Estamos enfocados en un trabajo diario para poder cumplir con lo que nos comprometimos”

El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, destacó el alcance de la obra pública que im pulsa el municipio y el impacto que esto representa en la mayoría de los barrios de la ciudad.

“Estamos tratando de llegar a los lugares donde todavía falta la trama vial con pavimento y es un trabajo interesante”.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

“En este lugar donde hoy estamos pavimentando, hace cinco años re cién se estaba instalando la energía eléctrica y hoy estamos llegando con accesos desde la Ruta 3”, dijo en el marco de una recorrida de obras por el barrio Castelli, en la zona norte de la ciudad.

Día de la Militancia

En referencia al Día de la Militan cia, Luque destacó el trabajo silencio so de quienes realizan la gestión po lítica en territorio y el compromiso de quienes forman parte de un par tido “único en la Argentina” como continuidad de un proceso. “Lo que hacemos hoy es fruto del esfuerzo y la tarea que realizan los militantes día a día”.

“Hay muchos que no militan para ocupar un cargo sino que lo hacen porque están convencidos de una idea y de un proyecto político que los

Bandurrias

representa y los contiene. En Como doro como en el resto de la provincia tenemos una movilización perma nente”.

Candidaturas

En materia política, Luque se re firió a la eventual candidatura del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli y no descartó al funciona rio como una alternativa firme para sucederlo en la Intendencia 2023.

“Es una de las personas más im portantes que tiene esta gestión. Su trabajo es bueno y permanente en un área central junto a un grupo de compañeros pero en realidad, to davía falta para determinar candi

daturas inclusive de quienes ya se han manifestado con intenciones. Algunos tienen la posibilidad y so bre todo, el tiempo para poder desa rrollar algunas cuestiones mientras que nosotros estamos enfocados en un trabajo diario para poder cumplir con lo que nos comprometimos.

El compromiso es diario

“En mi caso, lo más importante es que la gente pueda recuperar la confianza en los dirigentes políticos. Yo soy el intendente de una ciudad muy importante, tenemos priorida des, nos falta hacer obras y tenemos mucho por mejorar. Es decir que mi compromiso pasa todos los días por

demostrar que lo que le prometí a la comunidad, lo estoy cumpliendo”.

“El valor de la palabra –resaltó Lu que- es fundamental para recuperar la pérdida de confianza que tiene la sociedad en general”. Y reconoció que mantiene reuniones con distintos sectores políticos inclusive por fue ra del Partido Justicialista pero con una identificación al proyecto que representa en la región. “Hay mucho por organizar y mostrar, tenemos un plan específico que nos permita a to dos los chubutenses recuperar la au toestima y a la vez, volver a ser una de las provincias ricas que todavía no termina de aprovechar su poten cial y que pueda traducir esa riqueza, en recursos para poder fortalecer la Salud, la Seguridad y la Educación o para el mejoramiento de las Rutas, cuyo estado como la 40 y la 3 hacia el norte, nos da vergüenza”.

“Por suerte la Doble Trocha hacia el sur está en marcha porque el Gobier no nacional nos acompañó. En una época de turismo tan fuerte como la que se viene, mucha gente va a la Cordillera y se encuentra con ésta triste realidad. Estando en gestión y recorriendo hay que llamar, recla mar y gestionar lo que creemos me recernos por ser una de las provin cias que mayor cantidad de recursos le aporta al Estado Nacional”.

VIERNES_18/11/2022 PÁG. 2
Todos los días
hoy
Cada 15 días Cada 15 días
Mensual
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

“Será uno de los años con más inversión en obra pública en la provincia en toda su historia”

El funcionario visitó Puerto Madryn y también destacó a la ciudad como una de las principales receptoras de inversión.

que en 2023 las partidas presupuestarias se multiplicarán. Se inauguraron tres aulas y dos laboratorios para la UTN. Gustavo Sastre

La visita a Puerto Madryn del minis tro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dejó expecta tivas por la concreción de proyectos presentados ante el Gobierno nacional por el intendente Gustavo Sastre. Ka topodis afirmó que 2023 será amplias inversiones en obra pública. “Madryn es una referencia muy importante en materia turística y de desarrollo. Con Gustavo (Sastre) venimos trabajando de manera muy intensa con obras que ya se ejecutaron, con otra iniciándose como la circunvalación”, acotó.

“Me planteó la necesidad de pavi mento, de saneamiento e hidráulicas, así como la planta de tratamiento, la cobertura de las redes de agua, la construcción de dos centros de de sarrollo infantil. Hay una agenda de obra pública muy importante en Ma dryn y en Chubut”, agregó.

El ministro destacó la inversión na cional en la provincia: “Es un 400% más de lo que tradicionalmente venía teniendo de obra pública y avanzare mos para que ese financiamiento se siga garantizando”.

Katopodis graficó sobre las parti das presupuestarias para la ejecución de proyectos que “serán cuatro años de obra pública ininterrumpida con una inversión que multiplique por cinco lo invertido entre 2015 y 2019”.

El ministro aseguró que “2023 será uno de los años con más inversión en obra pública en la provincia y en Madryn en su historia”. Y afirmó que todas las obras planteadas por Sastre son prioritarias.

Por ejemplo, señaló los dos Centros de Desarrollo Infantil incluidos en un plan de más de 500 en el país. “Alber garán a pequeños de 45 días a 4 años. No son jardines del sistema educativo sino espacios de cuidado”, dijo Kato podis. “El pavimento es la posibilidad que tiene el intendente de llegar a los barrios y que la infraestructura no quede concentrada en la costanera o en las áreas centrales. Esta ciudad viene creciendo muy por encima de la media y debe venir acompañado de pavimento, redes de agua y cloaca. Todo eso es mano de obra, se licita con empresas locales que empujan a una economía que está a buen ritmo por la industria, el turismo pero también por la palanca de la obra pública y la construcción”.

Katopodis participó de la inaugura ción de tres nuevas aulas y dos labo

ratorios de física aplicada “Malvinas Argentinas” de la Universidad Tecno lógica Nacional en Madryn. Se Invirtieron $ 97 millones.

En cuanto a su reunión con el go bernador Mariano Arcioni el miérco les, detalló que “repasamos todas las obras de la provincia; la aprobación del presupuesto permite duplicar los recursos en la materia y estaremos en condiciones de seguir cubriendo todo el territorio con obras”.

Consultado por la infraestructura de la UTN, el ministro sostuvo que “la edu cación pública y gratuita es prioridad y es uno de nuestros activos más im portantes; esa educación tiene que ser federal y resaltó que estamos en cada facultad nacional y en cada rincón del país, dando la posibilidad de que todas las universidades estén desarrollando infraestructura que necesitan para se guir garantizando que la educación”.

Sobre las aulas de la UTN, Kato podis manifestó que “es una obra

licitada en el Gobierno de Cristina Fernández, que la gestión anterior paralizó y cuando llegamos en 2019 reactivamos el crédito priorizando los proyectos”.

Confirmó que “estamos trabajando con esta facultad para nuevos proyec tos por necesidades que Diana (Bo hn) me planteó. Estamos poniendo en etapa la evaluación de la finan ciación”.

Por su parte, Sastre destacó que Ka topodis “es uno de los ministros que más nos recibe y más nos escucha. Presentamos muchos proyectos y en los próximos días estaremos comen zando con distintos trabajos en nues tra ciudad. Somos la segunda ciudad con mayor crecimiento demográfico del país y necesitamos cubrir las ne cesidades que van surgiendo”.

El intendente enfatizó que Katopodis “está muy al tanto de lo que ocurre en la ciudad y que por el crecimiento que tenemos necesitamos las obras. Por eso

estamos con tanta insistencia para po der llevarlas adelante porque las obras de envergaduras no pueden realizarse desde el Estado municipal pero con el acompañamiento del Estado nacional tendremos muy buenas noticias para llevar adelante como asfalto, la planta de tratamiento de líquidos cloacales en zona sur y la circunvalación”.

En cuanto al nuevo edificio de la Facultad Regional Chubut de la UTN, remarcó que la obra “beneficiará a más de 900 estudiantes de la región.

Cada vez sumamos más alternativas de altos estudios, logrando que nues tros vecinos no tengan que viajar para realizar carreras terciarias o de grado y también que nos elijan desde otros puntos de la Patagonia”.

La decana Diana Bohn remarcó que “recibimos una mano muy grande del Intendente y también del Municipio”.

En este contexto, el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Pro ductiva y Cultura, Mauro Carrasco,

sostuvo que “las universidades en la provincia hace tiempo que no reci bían infraestructura, entonces hay que poner en valor que tenemos le yes, por ejemplo, la de Financiamien to en Ciencia y Tecnología, la de Eco nomía del Conocimiento, que garan tiza fondos”.

“Años atrás, era impensado poder traer este tipo de obras a Chubut, ya que quedaban concentradas en cua tro provincias mayoritarias; hoy se celebra el aumento de metros cua drados para estudiantes que podrá recibir la provincia”.

Posteriormente, el ministro y el in tendente recorrieron los avances de la obra de la Doble Trocha entre Madryn y Trelew. También supervisaron los detalles que se ejecutan sobre la ave nida 20 de Junio, en el principal ingre so a la ciudad. Luego, estuvieron en la rotonda que se está construyendo en la Ruta 3 y la Ruta Nacional A010, que es donde comienza la autovía.#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 Pág. 3
gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación Katopodis remarcó insistió por nuevos proyectos. Laboratorio. La comitiva recorrió el nuevo edificio sumado a la UTN para maximizar el trabajo de alumnos provenientes de toda la región.

Ante el ministro de Transporte de la Nación

Arcioni gestionó mejoras en muelles, dragados, terminales y muros de contención para Chubut

El gobernador Mariano Arcioni, gestionó más obras en Buenos Aires ante el ministro de Trans porte de la Nación, Alexis Guerrera, entre las cuales se destacan los pro yectos para los Diques I y II del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, el dragado y ampliación del Puerto de Rawson, el dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia, el Muro de Con tención para el Chalet Huergo de la ciudad petrolera, la construcción de la Terminal de Rawson, la refacción de la Terminal de Comodoro Rivada via y la ampliación y refacción de la Terminal de Trelew.

Arcioni dijo que “pudimos avanzar en la definición de una serie de obras de infraestructura muy importantes para Chubut, analizando la evolución de algunos trabajos que ya se están ejecutando y presentando nuevos proyectos”.

El Gobernador agregó que “hemos presentado el proyecto para los Di ques I y II del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, y evaluamos tam bién el avance de la obra del dragado del Puerto de Rawson, que ya se está ejecutando”. “Además, avanzaremos

también con la ampliación del Puerto de Rawson y con el dragado del Puer to de Comodoro Rivadavia”.

Arcioni destacó que “junto al mi nistro Guerrera hicimos una evalua ción general de la situación del trans porte en Chubut, y le presentamos otros proyectos que tienen una im portancia clave para distintas locali dades de nuestra provincia: el Muro de Contención para el Chalet Huergo de Comodoro Rivadavia, la construc ción de la Terminal de Rawson, la re facción de la Terminal de Comodoro Rivadavia y la ampliación y refacción de la Terminal de Trelew”.

El mandatario provincial indicó que “en el caso de la obra de cons trucción de la Terminal de Rawson el convenio ejecutivo está próximo a firmarse, lo haremos en las próximas semanas”.

Para finalizar, Arcioni señaló que “son obras que requieren gestión y seguimiento para poder concretarse. Demandan una gran inversión que traerá enormes beneficios a la activi dad económica y generación de tra bajo, y una mejora significativa en la infraestructura del transporte”.# Más

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 4
gestiones. Arcioni estuvo en Transporte para impulsar nuevos proyectos para la provincia.

Cerca de un acuerdo por un Parque Nacional

Hubo principio de acuerdo entre Parques Nacionales y los inten dentes de El Hoyo y Lago Puelo. “Los parques nacionales deben admi nistrarse en conjunto con los munici pios aledaños”, destacó el intendente del PNLP, Sergio Rusak, durante el encuentro, donde ambos jefes comu nales celebraron retomar el diálogo.

El lunes los concejales de El Hoyo terminaron pasando a comisión un proyecto del Poder Ejecutivo para tomar el cobro de acceso al Parque Nacional Lago Puelo, que provocó el rechazo de distintos sectores de Puelo y donde los ediles de esta localidad calificaron de “poco ética” la actitud del intendente Rolando Huisman.

Aahora ambos jefes comunales y el propio Rusak “mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar políticas conjuntas de desarrollo del Parque”.

Anticiparon que “el convenio para que el municipio de El Hoyo pueda asumir el cobro de derechos de ac ceso, será debatido en comisiones en el Concejo Deliberante de El Ho yo y es una reparación histórica que contribuirá al desarrollo del sector del Parque Nacional que linda con El Desemboque, además de la puesta en

valor del cerro Currumahuida con el sendero de Huella Andina”.

Según Huisman, “el Parque es fun damental para el desarrollo turístico de la comarca y es necesario articular políticas conjuntas con una mirada estratégica”.

Otro puntos en debate incluye la conformación de un consorcio de mu nicipios que permita “establecer po líticas de administración coordinada de diferentes temas de interés, como la flota de maquinarias compartida, transporte y el desarrollo turístico y productivo de toda la región. Estamos trabajando en la Legislatura chubu tense para lograr el marco jurídico que nos contenga”, indicó.

La comuna de El Hoyo está acondi cionando un camino para garantizar el acceso público al lago Puelo a través del paraje El Desemboque (dentro de su jurisdicción), colindante también con el Parque Nacional Lago Puelo.

Por su lado, el cuerpo deliberativo de Lago Puelo rechazó ayer por una nimidad la alternativa del cobro de acceso Parque Nacional Lago Puelo por parte de la Municipalidad de El Hoyo”. Resta ahora aguardar si aca so habrá algún cierre definitivo para este tema. #

El Tom Bach está habilitado

Vialidad Provincial habilitar el tránsito para todo tipo de ve hículos sobre el puente Tom

namiento, losas de aproximación y desmalezado de la vera de la Ruta 7. Estuvieron la presidenta de Vialidad, Cynthia Gelvez, junto a la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero, y el

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 5
Entre Dolavon y 28 de Julio
Bach entre Dolavon y 28 de Julio. Así culminaron las tareas de reacondicio secretario de Obras Públicas de Dola von, Luka Jones. Según la intendenta, “estamos contentos porque es una zo na muy transitada y necesaria para nuestra comunidad”.# Cobro de entrada en Lago Puelo Ya se puede pasar. Una postal de los funcionarios dejando habilitado el paso entre ambas localidades.

Hoy vuelve la Expo ENET

Por la salud pública Médicos de Trelew sumados a un día de protesta nacional

La tradicional exposición de fin de año de la Escuela Secundaria

Enet Nº 748 vuelve a partir de hoy luego de dos años. Será su 30ª edición. Se desarrollará hoy, el sába do y el domingo de 18 a 21 horas en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Secundaria. Habrá 30 stands aproximadamente.

Jessica Glaría jefa de Enseñanzas Prácticas, comentó a Jornada que “es ta edición tiene un significado espe cial porque se da pospandemia, los chicos están con mucha energía junto a los profesores trabajando hace más de un mes para esta Expo y durante todo el año con los proyectos finales”.

“La Escuela cuenta con cuatro tec nicaturas: Administración y Gestión de las Organizaciones, Técnicos en Electrónica, en Electromecánica y en Procesos. Por lo tanto mostraremos los proyectos finales de las tecnicatu ras además el ‘Taller abierto’ donde se verán los diferentes procesos que los chicos realizan en su trayectoria escolar”.

“Tenemos mucho vínculo con las empresas por las prácticas profesio nalizantes así que contaremos con su acompañamiento. Esta es una activi dad para todo el público, por eso los esperamos para conocer estos increí bles proyectos”, finalizó la docente. #

Incendios de interfase urbano-forestal

La Asociación Gremial Médica del Chubut se manifestó ayer al mediodía en el exterior del Hos pital Zonal de Trelew. Fue a modo de protesta por la salud pública en una jornada que tuvo convocatoria nacional. Sin intenciones de obsta culizar el tránsito, los profesionales de salud se dirigían de un semáforo en rojo al otro, con un abandera y carteles para visibilizar la jornada de lucha.

Reclamaron por “la precariza ción laboral, la mejora de salarios, la incorporación de profesionales al sistema, para poder seguir sos teniendo la salud pública que es de todos y de calidad como noso tros al menos queremos ofrecer. Y que muchas veces se ve afectada por la falta de profesionales y los pocos que están por la falta de la recomposición salarial que no lle ga a cubrir nuestras necesidades”,

Decisión en Rawson

Una capacitación para los Bomberos

Desde ayer y hasta el domingo la Hermandad de Bomberos dictará un curso para organis mos de primera respuesta de la zona del Valle Inferior del Río Chubut en caso de incendio en la interfase urba no-forestal. La parte teórica, que ya comenzó, se desarrollará en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew y la parte práctica en zona de chacras.

Cristian Pompei, de la Comisión Directiva de la Hermandad de Bom beros, explicó: “El curso trata del mo mento cuando los incendios fores tales llegan a la ciudad y afectan su estructura. Durante estos días se tra bajará en la protección y evacuación de las viviendas”.

“Será una jornada y media de teoría y dos jornadas y media de entrena miento intensivo -explicó además-. Esto está destinado no solamente a bomberos sino a todos los organis mos de primera respuesta”, agregó.

Cabe acotar que la respuesta a los siniestros que se inician en los cam pos y llegan a la zona urbana ya fue motivo de varias capacitaciones en la provincia, teniendo en cuenta los incendios que se produjeron. #

“Continuaremos con jornadas y manifestaciones de este tipo, sin perjudicar a nadie, para visibilizar nuestro reclamo y que la población sepa cómo está la salud pública. Uno tiene la convicción y la vocación pero cuando no hay respuesta uno tiene que visibilizar lo que pasa, si no termi na siendo cómplice de lo que ocurre”, prosiguió Pérez. #

Estacionamiento paralelo

Pese a las reuniones y notas pre sentadas por comerciantes y vecinos de Rawson, el Ejecutivo eliminará el estacionamiento a 45º para ser paralelo como ocurre actual mente. Sin embargo, se trabaja la po sibilidad de habilitar varios espacios como playas de estacionamiento. También se intensificó el trabajo de los inspectores de tránsito en el la brado de multas por no pagar el SEM.

El concejal oficialista Federico Fi gueroa, explicó que “en 10 días hubo dos reuniones con la Cámara de Co mercio para hablar del régimen tribu tario, poder mantener algunos bene ficios que había aplicado el Ejecutivo a los comerciantes en la temporada y el estacionamiento medido”.

“Se optimizaron acciones como más control sobre el estacionamien to, porque algunos vecinos dejan el vehículo y no pagan la oblea, y eso genera inconvenientes. Los chicos del Estacionamiento Medido en varias oportunidades se acercaron al Con cejo para manifestar que necesitan mayor acompañamiento de Tránsito porque la gente reacciona de mala manera cuando se les quiere cobrar”.

Para el edil “se ha mejorado mucho la circulación, pero comer ciantes plantean que en algunas arterias se vuelva al estaciona miento a 45º. El Ejecutivo y Concejo Deliberante optimizarán algunas medidas que permitan una mejor circulación y movilidad vehicular respecto al estacionamiento”. Pe ro, “la idea no es volver atrás sino buscar alternativas que permitan al vecino una dinámica más fácil para estacionar”.

Una posibilidad es habilitar es pacios cercanos al centro para es tacionar. “Frente al Banco Nación hay un predio de más de 500 metros cuadrados que se puede habilitar; se vieron otros espacios propiedad de la Municipalidad para generar estacio namientos cercanos al centro”. Otro espacio es cerca de la escuela María Auxiliadora y otro frente al Juzgado Federal.

En la semana “el intendente y la Cá mara recorrieron comercios y vieron que no afecta tanto”, el cambio del estacionamiento. “A 45º no está den tro de las posibilidades de volver, pero sí hay que brindar mayor control”.#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 6 Después de dos años
comentó Martín Pérez, presidente de la AGREMECH. Protesta callejera. Los médicos se manifestaron afuera del Hospital para adherir a la movilización nacional. Todo listo. Glaría explicó la expectativa de volver con la célebre Expo. Enseñanza. Los servidores públicos se pusieron al día con el tema. norman
evans
norman evans

Detalles

Trelew: exitoso primer día para el Festival de Lectura

de la temporada

de

verano

Kapanga en Playa Unión

El 17 de diciembre se abre la tem porada en Playa Unión se ulti man los detalles de la contrata ción de Kapanga para ese día. Este verano se montarán tres escenarios en distintos puntos de la villa y habrá feria de artesanos y emprendedores.

Gustavo Sosa, subsecretario de Turismo y Cultura de la Municipali dad de Rawson, adelantó que en las próximas horas, cuando se firme el contrato, se anunciará el grupo para inaugurar la temporada. Se proyecta la presentación de al menos otro gru po nacional en Playa Unión.

“Para que no vuelvan las quejas de los vecinos habrá lugares delimita dos, no vamos a excedernos de inva dir Playa Unión con diferentes esce narios, ni música hasta altas horas de la noche sino que vamos a sectorizar en el Anfiteatro, El Elsa y cuando ha ya un show nacional, la zona de las manos”.

“Este año será la novedad la Feria de la Costa, frente a la Plaza de los Inmigrantes, con más de 50 artesanos y productores de la zona”.

Hoy es la segunda y última jorna da del Festival de Lectura que comenzó en el Gimnasio de la Escuela 747 en Trelew. En su cuarta edición luego de la pandemia reúne a 16 stands que exponen el trabajo que realiza cada escuela en el año. La comisión organizadora se conforma por los bibliotecarios de las escue las 173, 206, 216, 744, 748, 3, 195, 761 y la Biblioteca Pedagógica Nº 2, de Trelew. Espacios de charlas con es critores, coros, danzas, títeres y más

intervenciones forman parte de este evento que abrirá hoy nuevamente sus puertas al público en general de 8:30 a 20 horas.

Carina Flores, bibliotecaria de la Escuela 173 del barrio Planta de Gas, forma parte de la organización del evento y en comunicación con Jorna da dijo que “en el marco de los 40 años de Malvinas, muchos de los alumnos han leído ‘Las sonrisas perdida’ de Mario Méndez y logramos traer al autor para que nos cuente más so

bre esta historia”. Uno de los stands informativos pertenece al Centro de Ex- combatientes de Trelew.

Además, “este año contamos con el auspicio del Ministerio de Educación, con la declaración de Interés Muni cipal, Cultural y Educativo por parte del Concejo Deliberante. Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura. Es un lindo reconocimiento a nuestro trabajo y para que la bandera de la lectura siempre esté en alto”, aseguró Flores. #

“La idea es que la temporada ten ga al menos un show nacional más y algunos de renombre locales, esta mos con Yhosva que se convirtió en un show nacional, vamos a tenerlo nuevamente en alguna de las fiestas este año”.

“Vamos a tener tres escenarios es ta temporada: el Anfiteatro que va a brillar durante toda la temporada; el escenario que se montó en la nueva zona de las letras y un tercer escena rio donde vamos a hacer para la Fiesta del Río en la zona de El Elsa”.

También habrá patios gastronómicos “no en las plazas sino en la zona de los palos, la zona de Aquavida y la zona del río”. #

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 7 En su 4ª
edición
Lo que viene. Gustavo Sosa contó cómo será el verano en Playa Unión. Lean. Los chicos tuvieron un día de mucha lectura y de mucho interés para aprovechar en las escuelas. norman evans

En diciembre la UCR Chubut lanza a todos sus candidatos

El titular del partido no confirmó su lanzamiento a gobernador. Y advirtió que pese a las diferencias que puedan surgir, “la idea es fortalecer” la alianza con el PRO.

En diciembre se lanzan los candi datos de la Unión Cívica Radical para gobernador e intendentes. Lo confirmó el presidente del parti do a nivel provincial, Damián Biss, quien no confirmó su propia candi datura para Fontana 50 pero aseguró que varios sectores e intendentes se lo plantearon.

“Haremos una reunión del radi calismo a fines de noviembre, prin cipios de diciembre, para definir la estrategia electoral provincial y en la mayoría de las localidades donde aún no definimos candidatos. Antes de fin de año vamos a anunciar quiénes van a ser nuestros representantes”, con firmó Biss.

“Sé que a mi nombre hay varios intendentes que lo potencian, hay di rigentes importantes que también se han expresado para que sea yo quien encabece el proyecto provincial. Lo vamos a evaluar y en diciembre será el momento de definiciones”.

Decididos

En cuanto al escenario electoral, con fechas y modalidades aún a de finir, Biss consideró que si bien “no se sabe si habrá adelanto de elecciones o si vamos a ir con las nacionales, pero orgánicamente decidimos que para fin de año anunciaremos la estrategia y si para diciembre ya definimos can didatos, antes de fin de año haremos los lanzamientos”.

“Lo decidimos en abril cuando asu mimos como autoridades partidarias, con el Plenario del radicalismo y con la Convención: que el radicalismo iba a ser protagonista en las elecciones con candidatos propios a nivel pro vincial y en cada localidad. En diciem bre vamos a definir representantes”.

“Nos tenemos que preparar como fuerza política para competir en cual

quier escenario. Lamentablemente tenemos 2 de 27 diputados en la Le gislatura con lo cual, si el resto de los espacios se ponen de acuerdo, esta mos en inferioridad de condiciones para definir alguna cuestión”. Por ejemplo la implementación de la Ley de Lemas.

Ante esa posibilidad y la intención de ir juntos o separados con el PRO, Biss dijo que “la idea es fortalecer el espacio que nos permitió ganar las últimas elecciones, es el espacio que nos permitió crecer desde 2015 y que nos permitió ser la fuerza que mayor cantidad de votos obtuvo en la elec ción intermedia”.

“Estamos convencidos que más allá de alguna diferencia que pueda sur gir, la voluntad de todas las partes es fortalecer Juntos por el Cambio, am pliarlo para que otras fuerzas se su men y cualquier escenario que se dé va a encontrar a Juntos por el Cambio

No a los Lemas

Sin embargo, sobre la implemen tación de Lemas, advirtió que “es la única situación que nos parece un retroceso. Tenemos ejemplos muy concretos como Santa Cruz, un go bierno que terminó gobernando una minoría, uno ve el resultado y ve que la gente votó otra cosa, pero por la Ley de Lemas terminó gobernando el oficialismo”.

Ante la posibilidad de la presen tación de una Ley de Lemas, “el radi calismo se va a oponer, y no descarto judicializar alguna decisión que se tome porque una Ley de Lemas por nuestra Constitución es inviable en Chubut”, advirtió el presidente de la UCR Chubut. #

Comercio y deporte

El Elsa: la otra semana lanzarán la venta de lotes

El intendente de Rawson adelan tó que la próxima semana se es tará realizando el lanzamiento de la venta de lotes en la zona de El El sa destinado a emprendimientos de portivos y comerciales. La operatoria será similar a la del parque industrial.

Damián Biss confirmó que ya tienen el proyecto para lo que será la primera etapa de la consolidación urbana de la costanera del río.

“Hay un emprendimiento muy importante con canchas de paddle a continuación del Sindicato de Emplea dos de Comercio. Entre esa unidad y la entrada de El Elsa vamos a sacar a la venta lotes para actividades comercia les y deportivas”.

“La idea es poner a disposición de los inversores el terreno, que hagan las inversiones y una vez que culmi nen recién ahí comiencen a pagar la tierra. Es algo que vamos a presentar la semana que viene”, aseguró en tal sentido.

Dragado demorado

Por otro lado, el intendente está a la espera de definiciones de Provincia, que debe resolver si la obra del dra gado comienza ahora o se posterga hasta marzo/abril como lo sugirió la consultora que hizo el estudio de im pacto ambiental.

Biss recordó que por la obra “surgie ron varias inquietudes, en el informe ambiental de la consultora recomen daba que las obras se realice en otoño e invierno para no afectar las activi dades del balneario”.

“Se realizó una reunión informa tiva con los sectores que hicieron los planteos, ya terminó el período de in quietudes y presentaciones, y ahora el Gobierno con la empresa analizan arrancar en marzo. De comenzar aho ra se genera mucha molestia en el ingreso y movimiento de barcos al puerto. Lo tiene que decidir la Provin cia”, aseguró Biss. #

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 8
unido y participando con candidatos propios de cada partido, pero traba jando en conjunto”. Emprendimientos. Una postal de los terrenos que se venderán. Aclaraciones. Biss no confirmó su candidatura para Fontana 50. Daniel Feldman
PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 9

Aprueban licencias por reproducción asistida

El Concejo Deliberante realizó la vigésima sesión del año donde se trataron diferentes temas y se aprobaron obras para la ciudad así como las licencias por reproducción médicamente asistida.

El encuentro comentó con el uso de la Banca del Vecino: Patricia Raies destacó la importancia del rol de la Psicología Social en la comunidad. Ella es directora de la escuela «Cons truyendo Alternativas» y comentó cuáles son los beneficios de la disci plina promovida por Enrique Pichón Riviere.

A su vez, los ediles se comprometie ron en continuar acompañando los reclamos relativos a la colegiatura.

Reproducción asistida

En otro orden de cosas, se aprobó la licencia por reproducción médica mente asistida.

La persona gestante gozará de una licencia especial con goce de haberes para someterse a técnicas y proce dimientos de reproducción médica mente asistida, a usufrutuar de la siguiente manera: para tratamientos con técnicas de baja complejidad has ta veinte (20) días por año, consecuti vos o alternados.

Para tratamientos con técnicas de alta complejidad, hasta treinta (30) días por año, consecutivos o alterna dos. En ambos casos deberá justificar

con certificado médico y deberá cum plir con la obligación de notificar fe hacientemente al empleador del co mienzo del tratamiento. El cómputo de la licencia será por año calendario.

Además, el/ la agente que sea de signado/a como acompañante de persona gestante que se encuentre en tratamiento de reproducción me dicamente asistida, podrá gozar de licencia especial con goce de habe res de hasta quince (15) días por año, consecutivos o alternados. Para el otorgamiento de esta licencia, el/la agente deberá justificar el pedido con certificado médico correspondiente. El cómputo de la licencia será por año calendario.#

Madryn: el municipio entregó lotes a camioneros

Con una presencia importante de familias en el salón Héroes de Malvinas de Puerto Madryn se realizó acto de entrega de pread judicación de una treintena de lotes para integrantes del Sindicato de Ca mioneros.

La ceremonia

La ceremonia fue presidida por el intendente Gustavo Sastre acompa ñado por el vicegobernador Ricardo Sastre, el secretario General de Ca mioneros Chubut –Jorge Taboada-, además de legisladores provinciales y municipales, funcionarios, así como integrantes de la conducción portua ria del sindicato.

El máximo dirigente del gremio agradeció “este logro peronista” por que “35 familias podrán acceder a un lote donde puedan proyectar su

vivienda propia, su vida con su gru po familiar”, además de puntualizar que “no es común esto porque a nivel país venimos haciendo gestiones pa

ra que los trabajadores y las trabaja doras puedan acceder un trabajo y vivienda digna que permita mejorar la calidad y condición de vida”.

Jorge Taboada, desde el atril, afir mó que “estas actitudes, estas ges tiones tienen que ver con practicar peronismo” porque “en la Argentina no es común y eso quiere decir que, de a poco, nos estamos olvidando de lo que es ser peronista y como se tiene que practicar el peronismo todos los días”.

En esa línea, el secretario General del Sindicato de Camioneros aseguró que la entrega de los lotes a más de treinta familias de trabajadores “es peronismo” porque “es darle trabajo o una vivienda digna para que pueda mejorar su calidad de vida. Peronis mo es trabajar todos los días para y por la gente”.

Taboada, en sus palabras, señaló que en Chubut “necesitamos ese tipo de peronismo” aclarando que “tiene que ir acompañado de carácter para peticionar ante Nación que le devuel

ven algo de todo lo que Chubut aportó para la Nación. Ese algo tiene que ser obras, viviendas para la gente porque no somos cualquier provincia sino que tenemos recursos naturales no renovables por demás. Chubut podría ser Dubai pero somos Costa Pobre”.

Desde allí que la máxima autori dad del Sindicato de Camioneros ins tó a que “con nuestro voto, que es la herramienta que nos da la democra cia, apostemos a gente que practica y entiende el peronismo como tiene que ser. Trabajar activamente para gestionar para dar respuestas a toda la gente que vivimos en toda la pro vincia y no solamente a un sector”.

Por último, el dirigente gremial pi dió que “la provincia vuelva a tener un gobernador con el carácter sufi ciente para plantarse ante el poder central y exigir lo que nuestra provin cia se merece”.#

Cambiarán de lugar el control policial de ruta 7

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con vecinos de las zonas de chacras ubicadas a la vera de la Ruta 7, y adelantó medi das a implementar en conjunto con la Policía del Chubut para mejorar la seguridad.

Biss estuvo acompañado en la reco rrida por un grupo de vecinos, por el director de Seguridad de la Policía del Chubut, comisario Cecilio Williams, y la jefa de la Comisaria de Rawson, Alejandra Medina.

El cambio de lugar del puesto de control policial y de la Agencia de Se guridad Vial, la disposición de más cámaras en el Centro de Monitoreo y un trabajo conjunto también con Gendarmería Nacional para reforzar los controles en la ruta fueron las principales medidas adelantadas por Biss.

“Lamentablemente los hechos se van corriendo de sector. Hace algunos meses hubo varios robos consecuti vos en la zona de Rodaj Park. Por eso en su momento hicimos una recorri da con la Policía y con funcionarios

de la Provincia, y conversamos con los vecinos para armar, en conjunto, acciones para desalentar a quienes cometen los delitos”, recordó.

La reunión de ayer, dijo Biss, surgió de un pedido de los vecinos que el día anterior se acercaron al munici pio para pedir soluciones al problema de la inseguridad en la zona, ubicada detrás del Vivero Municipal.

“Es una zona muy extensa que tie ne varias entradas. Hace un mes su fren distintos hechos de robo. Se han robado cables de la Cooperativa tam bién. Son muchos metros que cuestan dinero y dejan sin energía a sectores de la zona rural”, indicó el intendente.

Acciones

Por eso, “nuevamente conversa mos con la Policía y se decidió cam biar el lugar del puesto de control vehicular, donde está la Agencia de Seguridad Vial”. Esta medida “era un pedido de ellos desde hace tiempo y no se había concretado”, comentó. También, adelantó, “vamos a evaluar

la posibilidad de cerrar, con maqui naria vial, algunos caminos internos que no son necesarios para los habi tantes y que a veces sirven como vía de escape”.

En este sentido dijo que “hay un compromiso también de la Policía de poner una consigna policial para que haya vigilancia permanente en

el puesto de control”. La intención es “llevarlo más hacia el límite del ejido de la ciudad, casi llegando a Trelew, para que varios ingresos que hay a la zona rural y que muchas veces se utilizan para esquivar los controles, también puedan ser monitoreados por la Policía”. Biss añadió que, de manera adicional, se evaluará con el

jefe del Centro de Monitoreo “agregar cámaras en los ingresos porque fal tan cámaras y también iluminación”.

“Estamos tratando, entre todos, de dotar de más elementos a la Policía Montada, que está muy cerca de esta zona, y hacer un recorrido permanen te de la zona rural”, dijo también acer ca de otras medidas previstas.

Municipio involucrado

“La responsabilidad de la seguridad no es del municipio, sino que es pro vincial, pero sin dudas cada vez más los municipios se van involucrando. Por eso mi visita la semana pasada al Centro de Monitoreo”, comentó.

Biss dijo en este sentido que se pre vé la concreción de un acuerdo “para que la Municipalidad aporte tecno logía, cámaras y personal que capa citamos el año pasado para montar nuestro propio Centro de Monitoreo. Hemos decidido no implementar un Centro distinto, sino acoplarnos a lo que tiene Policía, mejorarlo y traba jarlo en conjunto”.#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 10
Concejo Deliberante de Puerto Madryn Además, cerrarán caminos internos para mejorar la seguridad en zona de chacras de Rawson Se aprobó la licencia con goce de haberes para la persona gestante. El líder de Camioneros, Jorge Taboada, presente en la entrega. El intendente Biss con vecinos preocupados por los hechos delictivos.

Mañana a las 19 Charla en el MMAV sobre los orígenes del Pueblo Vasco

El Centro Vasco del Noreste del Chubut invita a una charla sobre los orígenes del Pueblo Vasco.

La charla tendrá lugar en el Museo de Artes Visuales, sito en Mitre 299, el sábado 19 de noviembre en el horario de 17 a 19.

Los disertantes

La charla y su desarrollo estará a cargo de Ignacio Esquiroz, quien guia rá en un recorrido que inicia en la antigüedad, momento en que la es piritualidad, simbología y mitología fueron los pilares que configuraron una identidad tan única como irrepe tible: la vasca.

Las pinturas rupestres, las cons trucciones de piedra, la herencia cel ta, la época romana. Más adelante en el tiempo, en la época del Renaci miento, se describirá la relación con la iglesia y la brujería y el rol central de la mujer como autoridad en el ho gar.

La organización del baserri (caserío vasco) y el culto a los muertos. Tam bién se puntualizará en la figura de los balleneros (siglos XIV y XV)para concluir con la migración vasca en Argentina, que fue muy numerosa y por ello hay tantos descendientes y tantas euskaletxeak (Centros Vascos o Casas Vascas) en el país, lugares que a través de las danzas, actividad coral, deportes y gastronomía, invitan a to dos los descendientes y a todos los interesados en la cultura a nuclearse en pos de mantener vivas las tradi ciones.

En este paseo por el pasado del pueblo vasco (Euskal Herría) hasta la actualidad, descubriremos las raíces de la cultura, constitutivas de la iden tidad vasca.

Esta actividad que cuenta con el apoyo del Gobierno de Euskadi, País Vasco, se enmarca en uno de los obje tivos del Centro Vasco que es difundir la cultura, en todas sus expresiones: su idioma, música, sus danzas, su gas tronomía, deportes, entre otras. Cen tro Vasco del Noreste del Chubut, una Asociación Civil fundada en el año 1995 en la ciudad de Trelew, cuya sede social se encuentra en la Avenida de los Trabajadores N° 833.

Ignacio Esquirozes Profesor Supe rior de Música, Licenciado en Edu cación y Gestor Cultural. Luego de ser formado en Euskadi mediante el programa gubernamental Gazte mundu 2013, llevó adelante una gran cantidad de actividades de fomento musical vasco en suelo argentino. Director del proyecto de folclore fu sión “Zutarriak” y Director de Coros Vascos; fue también Coordinador de Investigaciones y Secretario de la Cátedra Libre de Cultura Vasca de la Universidad Nacional de La Plata, así como productor y editor de la revista de investigación y difusión cultural vasco-argentina “EGUZKIA”, del Cen tro Vasco de La Plata.

Para más información El Centro Vasco del Noreste del Chubut publica sus novedades en la cuenta de Face book “Centro Vasco del Noreste del Chubut”.#

Proyectan barrio ecológico sustentable para Trelew

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, rubricó en Barcelo na un acta compromiso con el empresario Enrique Schomberg Schwarz, titular de “Área Export SL”, para avanzar en el proyecto de cons trucción del primer Barrio Ecológico Sustentable denominado “Catalunya I”, que prevé realizar la mencionada empresa en Trelew.

Reunión y acuerdo

Al término del encuentro, el pri mer mandatario de la ciudad destacó: “Para nosotros es un orgullo poder estar firmando este acta compromiso porque ratifica lo que venimos traba jando desde hace años en la ciudad, que está relacionado con el desarrollo de inversiones, en este caso interna cionales, que nos permitan seguir ge nerando inversiones para la ciudad”.

Y en el mismo sentido, amplió: “En este caso se trata de un proyecto de inversión que permitirá la construc ción de un barrio privado y susten table, único en sus características. Y realmente nos parece muy impor tante poder concretar este proyecto que le traerá a la ciudad inversión extranjera para proponer un avance en materia de sustentabilidad”.

El proyecto

Es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace años por parte del municipio, cumplimentando una serie de documentaciones en mate

ria ambiental, y viabilidad prestan do especial atención a los proyectos de construcción de doble vía sobre la Ruta 25.

Se presentaron informes a través de consultores ambientales, de Via lidad Nacional y de ingenieros, espe cialistas en la materia. Y merced a la presentación de toda la documenta ción del proyecto, se recibió el pedido de visado preliminar del titular de la empresa, para avanzar en inscrip ciones de la misma y en planes de forestación, instalación de plantas de agua, dado que el desarrollo no se co mercializará hasta no contar con todo instalado y funcionando.#

Cobertura de horas

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 22/11/2022.-

ESCUELA 724 (TRELEW)

Electrotecnia I 4º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana

Electrónica 5º1º - 03 Hs Suplente –Turno Mañana

ESCUELA 744 (TRELEW)

Educación Física 5º1º - 03hs Suplen te – Turno Mañana

ESCUELA 747 (TRELEW)

Geografía 3º1º Y 3º2º - 08 Hs Suplen te – Turno Tarde (Fº39)

ESCUELA 778 (TRELEW)

Lengua Extranjera: Inglés 2º3º - 02 Hs Suplente – Turno Noche

ESCUELA 784 (TRELEW)

Matemática 1º1º BEA – 05 Hs Su plente – Turno Noche

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 18/11/2022.-

ESCUELA 747 (TRELEW)

Educ. Tecnológica 3º1º Y 3º2º - 06 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº38)

Geografia 4º3º H Y 4º2º CN – 06 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº40) ESCUELA 778 (TRELEW)

Inglés 3º2º - 02 HS Suplente – Turno Noche (Fº26).#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 11
Educativas
El intendente Adrián Maderna confirmó la inversión El mandatario trelewense rubricó en Barcelona un acta compromiso con Enrique Schomberg Schwarz.

El SOEME presentó una contrapropuesta salarial

El Sindicato de Obreros y Em pleados Municipales de Esquel y Zona Oeste mantuvo ayer una nueva reunión con la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sán chez Uribe, y la secretaria de Hacien da, María Paula Neuwirth, para dar continuidad a la negociación salarial del segundo semestre del año.

Participaron del encuentro el secre tario gremial del SOEME y ZO, Ángel Ramírez, y el secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, en tanto Sole dad Ardito representó a ATE.

En la primera reuniónel lunes, el Ejecutivo ofreció un aumento salarial del 20% en dos tramos, un 10% en noviembre y un 10% en enero. El Sin dicato presentó una contrapropuesta elaborada en conjunto con los delega dos y delegadas de cada área del Mu nicipio con el fin de alcanzar el índice de inflación que se calcula este año.

Mariela Sánchez Uribe y María Paula Neuwirth quedaron en anali zarla junto al intendente Sergio On garato. En los próximos días habrá una nueva discusión paritaria.#

Descuentos de hasta el 20% en comida para los jubilados

Pablo Durán, exministro de Go bierno en la última gestión de Mario Das Neves y exsecretario de Gobierno Municipal en Esquel con Intendencias de Rafael Williams, es tá radicado en Trevelin hace algunos años y abocado a sus tareas como vice presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad.

Comentó en Cadena Tiempo que están cerrando un acuerdo entre el PAMI, la Secretaría de Desarrollo So cial de Trevelin, y la Cámara, para promover descuentos en compras de alimentos que realizan los jubilados, que tienen bajos sueldos por efectos del proceso inflacionario.

Han elaborado un modelo de con venio, que desde hoy esperan comen zar a firmar con comercios del Pueblo del Molino, puntualmente del rubro alimenticio, y así aplicar descuentos a jubilados, que promedian entre el 15 y 20 por ciento.

Durán afirmó que la medida no re suelve el problema de ingresos del sector pasivo, pero es un paliativo para que a esos vecinos les alcancen algo más sus haberes para llegar a fin

de mes. Entrará en vigencia dentro de no más de diez días.

Si arroja buenos resultados, el pro pósito es ampliarla a otros sectores, como aquellos que son beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

Además el exfuncionario explicó que la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, a cargo de Livio Espinoza, se encargará de promocionar a través de los grupos de redes sociales que disponen las ofertas de los comercios que tendrán descuentos a jubilados, y qué días, misma tarea que cumplirá Nicolás Aused, responsable del PAMI en Trevelin.

Con Esquel

Durán informó que acompañan a la Cámara de Comercio de Esquel, en las gestiones para la implemen tación de la inspección técnica para vehículos de gran porte, afectados al transporte.

Las verificaciones las hacía per sonal que enviaba desde Rawson el Ministerio de Gobierno, pero hace algunos años que no se realizan con esa modalidad. Esto deriva en que los dueños de los vehículos tengan que trasladarse a otras localidades a cum plir con la verificación técnica.

El vicepresidente de la Cámara de Trevelin advirtió que en ambas ciu dades hay empresas que cuentan con varias unidades, que tienen que mo vilizar a otros lugares para cumplir con el requisito, con las dificultades del caso. El objetivo es reactivar las verificaciones en Esquel que cuanta

con instalaciones apropiadas, que ofrece una empresa de transporte.

Durán destacó el acompañamien to que puedan dar ambas Cámaras a gestiones que llevan adelante las instituciones gubernamentales, en beneficio de la zona, más aún cuando hay importantes distancias de los lu gares donde se toman las decisiones.

En este marco sostuvo que es pe ronista, pero considera que “es una vergüenza que el Gobierno nacional tenga paralizada la obra de amplia ción del aeropuerto, que impacta de manera negativa en Esquel y Treve lin, que están teniendo una buena proyección turística, por efecto de atractivos como los tulipanes, viñe dos y otros”. Sugirió que legislado res provinciales y nacionales que representan a la zona cordillerana tendrían que ponerse al frente de las gestiones.

Para el exfuncionario es importan te que se hagan gestiones conjuntas porque “no se le caen las medias a nadie por ir juntos a realizarlas, aun que no coincidan en lo partidario”, en alusión al gobernador Mariano Arcio ni que fue a solicitar un terreno para construir el nuevo Hospital de Esquel, sentado en una misma mesa en Bue nos Aires con el diputado nacional Santiago Igón.

Pablo Durán expresó que “me en cantaría ver una foto de Santiago Igón, Nacho Torres y Matías Taccetta poniéndose al frente de las gestiones por la ampliación del aeropuerto, y finalización de obras en las rutas, que lo necesita la gente”.#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 12
Delegados del Municipio elaboraron una contrapropuesta salarial. Paritaria de los municipales de Esquel Acuerdo del PAMI con la Cámara de Comercio y el área social en Trevelin
PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 13

Explotó la caldera de una escuela y habrá movilización

Nuevamente un establecimiento escolar de la localidad es noticia por problemas en su infraestructura. No hubo heridos. Hoy se movilizarán las comunidades educativas.

Ayer alrededor de las 7 de la ma ñana, en la Escuela N° 420 en el sector anexo de Nivel Inicial en barrio Agua Potable de El Maitén, se registró la explosión de la caldera, en principio debido a la ruptura en una de las mangueras que suministra agua al equipo. Si bien no hubo heri dos, sí pasaron un mal momento dos empleadas auxiliares, que debieron forzar la puerta de emergencia para salir del edificio.

Al lugar acudieron policías y bom beros voluntarios para revisar que el siniestro no haya afectado algún otro sector de la estructura, y se investi garán detenidamente las causas de lo sucedido, aunque a priori se deter minó que falló una manguera que suministra agua a la caldera.

Vecinos de aquella localidad co mentaron a Jornada que las auxi liares que se encontraban a esa ho ra dentro del edificio salieron por la puerta de emergencia, tras hacer fuerza para forzar su apertura, ya que estaba atada con alambre.

Recalcaron que todas las ventanas están enrejadas, el predio cercado con alambrado olímpico, y el portón de salida a la calle está construido con rejas y alejado de la puerta de emer gencia, por lo que “no hay manera de escapar”, advirtieron.

Indicaron con enojo que los docen tes venían haciendo el reclamo hace mucho tiempo para que sean revisa das las instalaciones de la caldera, y

las consecuencias se dieron ayer con una manguera que lleva el agua al sistema rota.

Varios problemas

Padres de alumnos de distintas es cuelas de la localidad rápidamente se manifestaron a través de un comuni cado que circuló por las redes, plan teando que las escuelas de El Maitén están en crisis, y enumeraron que en las Escuelas 22 y 604 hay problemas edilicios por temblores y rasgaduras, y los alumnos reciben clases reparti dos en espacios de otras instituciones y hasta del municipio.

debieron ser reubicados en la planta alta de la Municipalidad. Los vecinos añadieron que recientemente en la misma Escuela 420 hubo una explo sión en una cocina, que pudo haber provocado una tragedia.

No dejaron de citar lo ocurrido en el mes de julio en el edificio de las Escuelas 7.719 y 93 del paraje Buenos Aires Chico, donde alrededor de 60 personas recibieron atención médi ca por intoxicación con monóxido de carbono.

Esquel

El presupuesto municipal es de $ 4.646 millones

El Departamento Ejecutivo Mu nicipal de Esquel presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto 2023, para su análisis. Rubén Alvarez, concejal de Cambie mos presidente de la comisión de Ha cienda, dijo que cada bloque cuenta con la documentación para repasarla detenidamente. El monto de lo pre visto asciende a $ 4.646 millones.

Anticipó que en la sesión de hoy, le darán ingreso formal al proyecto, y luego se decidirá si pasa a la comisión de Hacienda, o como el anterior va al Concejo en Comisión para su tra tamiento, y llamado si es necesario a secretarios y el propio intendente Sergio Ongarato, para evacuar dudas, ampliar conceptos o fundamentar determinadas partidas.

El edil sostuvo que es difícil dar cer tezas en lo presupuestario, teniendo en cuenta los índices que arrojarán a fin de año una inflación que rondará el 100%.

No obstante subrayó que el cálculo de gastos y recursos para el 2023 por parte del municipio, en lo que pudo ver en la documentación recibida, guarda coherencia, y explicó que la tarea del cuerpo será contrastar los números con el presupuesto en ejecución, y si obser van algunas partidas sub ejecutadas, convocarán a secretarios de distintas áreas municipales para que den los ar gumentos.

Sin carga a los vecinos

ñaló que no se puede cargar al vecino con los números que se estiman que se instalarán arriba del 100%, más allá de que provocará una diferencia de recursos para el municipio.

La salida, para el concejal oficia lista, es incrementar los impuestos a esos altos niveles, que no es la idea, o restringir gastos que se verá reflejado en el presupuesto del año que viene. El objetivo del Departamento Ejecu tivo es terminar la ejecución presu puestaria del 2022 sin déficit.

Remarcó que la gestión municipal se destaca por cumplir con la pauta salarial que se acuerda con los em pleados, y con el pago a los provee dores, además de prestar los servicios a la comunidad como corresponde. En este contexto agregó que “de nin guna habrá recortes por el lado del sueldo de los empleados”.

Brevemente con relación a la Tari faria que se pondrá en vigencia en el 2023, Rubén Álvarez precisó que no la había revisado aún, pero que en general los impuestos no superarán el 60% anual, lo que consideró que ge nerará un desfasaje para las cuentas municipales, por los mayores costos que deberá afrontar.

Sesión hoy

En general -puntualizó-, hay incer tidumbre acerca de lo que sucederá el año que viene en lo económico, y se

El Concejo Deliberante sesionará hoy en el Centro Cultural Melipal, con un orden del día que contiene 41 pun tos, y de acuerdo a lo informado por el bloque del justicialismo, asumirá en la banca partidaria Martín Escalona, en reemplazo de Lis Aguirre. #

En la Escuela 530 los pozos cloaca les están colapsados, y los alumnos

Hoy a las 10:30 se movilizarán las comunidades de las escuelas con pro blemas, convocatoria en la que espe ran la presencia de padres, docentes, alumnos y representantes de distintos estamentos de El Maitén.#

La Escuela 793 instalará una pantalla gigante Trabajadores del Hospital Zonal Esquel adhirieron al plan de lucha nacional

Trabajadores

Esquel se plegaron al paro na cional del sector de la salud, en reclamo de negociaciones salariales en paritarias, efectivización de con tratados, y otras reivindicaciones.

Como lo habían anunciado, pasa das las 10 se concentraron en el no socomio, sobre la calle 25 de Mayo, de donde se desplazaron por calles de la ciudad, portando banderas y bombos, para visibilizar ante la comunidad los pedidos al Gobierno.

Varios trabajadores mostraron la misma indumentaria y protectores que utilizaban durante la pandemia, cuando eran reconocidos como esen ciales, y ahora -enfatizaron- “somos esencialmente usados”.

La medida de fuerza se originó en Buenos Aires, donde hospitales están llevando a cabo un plan de lucha por los bajos sueldos que perciben tanto los empleados efectivos como los mé dicos residentes, que los han dejado por debajo de la línea de pobreza.#

La Escuela N° 793 del barrio Mo reira de Trelew lanzó una intere sante propuesta para los alum nos de cara al Mundial de Qatar 2022: transmitirán todos los partidos de Argentina en pantalla gigante y los cursos con mejor hinchada competi rán por diversos premios.

Este martes, cuando Argentina de bute contra Arabia Saudita, la Escuela tendrá sus puertas abiertas desde las 6:30. Estarán invitados a ver el par tido tanto los estudiantes del turno mañana como de la tarde. Podrán ir acompañados por familiares y vestir camisetas de Argentina. Habrá tortas fritas para compartir.

Desde la Escuela informaron que los alumnos no tendrán clases duran

Paso de Indios

te la transmisión de los partidos. Una vez finalizado, volverán a sus activi dades normales.

Integrantes del Movimiento Evita, que forma parte del proyecto “Comu nidad y Escuela de puertas abiertas”, ayudaron a pintar la pared donde irá ubicada la pantalla gigante.

Para incentivar el aliento a la Se lección, habrá premios para los estu diantes. El curso con asistencia per fecta recibirá un juego de camisetas, el curso con más colores de la Selec ción recibirá pelotas y el curso con la mejor hinchada ganará un juego didáctico.

La propuesta cuenta con el apoyo de la Policía Comunitaria y Asocia ción Vecinal del Barrio Moreira.#

Un cuartel para Bomberos

Se hizo efectiva la entrega del decreto dispuesto por el gober nador para la transferencia de fondos destinados a la primera etapa de construcción del Cuartel de Bom beros en Paso de Indios.

El monto total de la obra es de $16.590.810,62. La Comisión Directiva destacó que la misma será realizada con mano de obra local, permitiendo así generar trabajo para todos los ha bitantes de la localidad.#

PROVINCIA_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 14 El Maitén
Evidencia de la explosión. Dos auxiliares pasaron un mal momento.
Jornada de reclamos
Para el debut de Argentina en Qatar del Hospital Zonal Los trabajadores en lucha se movilizaron por las calles de Esquel.

Selección: Scaloni tuvo dos bajas por lesión

Los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa, ambos lesio nados, fueron desafectados del plantel de la Selección Argentina y se perderán el Mundial de Qatar, infor mó la AFA, a solamente cinco días del debut contra Arabia Saudita.

Los reemplazos

En lugar de González, jugador de Fiorentina (Italia), fue convocado Án gel Correa, delantero de Atlético de Madrid. Por Joaquín Correa, de Inter (también de Italia), la AFA anunció que su reemplazo será Thiago Alma da. El otro tema que preocupa a Sca loni es la situación de Marcos Acuña, quien arrastra una pubalgia que lo tiene a maltraer.

El “Huevo” disputó los primeros 45 minutos en el último amistoso pero luego fue reemplazado.

En la jornada de ayer, el seleccio nado se entrenó por primera vez en

las instalaciones de la Universidad de Qatar.

En el parte entregado por la AFA a la prensa se informó que los fut bolistas comenzaron la jornada en el gimnasio y luego pasaron al campo de juego para continuar la actividad bajo las órdenes del preparador físico Luis Martín.

Luego, con el cuerpo técnico de Scaloni realizaron ejercicios de coor dinación y velocidad y terminaron con trabajos tácticos. El seleccionado tendrá dos canchas a disposición con iluminación artificial ya que todos los entrenamientos serán en turno vespertino por las altas temperaturas que todavía se registran en el invier no qatarí.

La actividad continuará hoy con un nuevo entrenamiento de cara al gran debut del martes contra Arabia Saudita en el estadio Lusail, el más grande de Qatar y sede de la final del 18 de diciembre.#

Básquet

Racing venció a Independiente en un partido postergado

“Academia” venció por 60-55 en condición de visitante al “Rojinegro”, en un encuentro

Racing se adueñó del clásico ante Independiente por 60-55 como visitante, en un encuentro que completó la primera programación del segundo semestre de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut.

Los goleadores

Fabián Ávila fue la figura y golea dor del local, al anotar 28 puntos, más de la mitad de su equipo en la derrota más ajustada en el regreso del “Roji negro” a la competencia zonal en Ma yores. En tanto, Jeremías Ruhleman se convirtió en el máximo encestador del plantel que dirige el “Pájaro” Ma rina, con 21 puntos.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 15
Qatar 2022
El entrenador de la Selección, preocupado por las lesiones. La postergado. El partido correspondió a la primera programación del semestre. Daniel Feldman Daniel Feldman

Futsal

Branquito, el campeón de la Copa SUPA Chubut

El campeón de la Patagonia Norte derrotó por 8-5 a UOM en la final del certamen de la Liga del Valle. “Estamos conformes con el torneo”, dijo Diego Méndez, organizador.

Concluyó

Branquito, vigente campeón de la Patagonia Norte, se proclamó cam peón tras derrotar en la final a UOM por 8-5. El partido por el tercer puesto fue ganado por De Contra, que derro tó a Semillero de Campeones por 8-6.

Mientras que el goleador fue Jean Collante (UOM ), con diez conquistas, la valla menos vencida correspondió a los dos arqueros del campeón: Ro drigo Quesada y Nicolás Martínez.

El certamen, donde participaron ocho equipos, contó con la organiza ción de la Liga del Valle. Diego Mén dez, coorganizador y representante de Branquito, mostró su sastisfacción.

“El torneo fue muy bueno, el nivel estuvo a la altura de lo esperado. Es tamos muy conformes con lo sucedi do. La idea es sumar próximamente futsal femenino y futsal formativo”, acotó Méndez, en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo

“Doy gracias al SUPA y a la Liga del Valle por la c onfianza”, expresó.

Copa Argentina

El 21 de este mes, Branquito jugará en Mendoza la Copa Argentina, por haberse proclamado campeón de la Patagonia Norte.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 16
8
El Número
Los equipos participantes de la Copa SUPA Chubut de futsal mas culino, que finalizó anteayer en Puerto Madryn. la Copa Supa Chubut de futsal masculino, disputada las úl timas dos semanas en Puerto Ma dryn, en el gimnasio del citado sindicato. Branquito derrotó a UOM en una apasionante final disputada en el gimnasio de SUPA en Madryn. Branquito es el vigente campeón de la Patagonia Norte. El torneo en cuestión contó con la presencia de ocho equipos. Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto Mariano Di Giusto

Trelew

Se presentó la carrera de los Tres Puentes

Ayer, en instalaciones del Cen tro Astronómico Trelew, se llevó adelante la conferencia de prensa de presentación oficial del campeonato de Aguas Abiertas que disputará la primera fecha este fin de semana, en forma conjunta con la última fecha del calendario de la NAF (Nadadores de Agua Fría).

Estuvieron presentes en la opor tunidad el organizador del evento, Fabián Maldonado; la gerenta del Entretur, Mónica Montes Roberts; el nadador Fabián Barnes; y la coordi nadora del Trelew Bureau de Eventos, Magalí Volpi.

El calendario local de Aguas Abier tas se iniciará este fin de semana en Trelew con la competencia de Los Tres Puentes (20/11), seguirá en Gai man (04/12), Playa Unión (08/01), Dique Florentino Ameghino (22/01), mientras que el cierre se producirá en Puerto Pirámides (19/02).

“La verdad que estamos muy con tentos por la cantidad de gente que vendrá de afuera, y por la cantidad de deportistas locales que oficiarán de anfitriones”, explicó este jueves Fabián Maldonado, organizador del evento.

En este sentido, también agregó: “Va a ser el cierre del campeonato de Nadadores de Agua Fría (NAF). Nos

postulamos el año pasado para poder albergar la final acá en la ciudad de Trelew”.

Más adelante, Maldonado explicó detalladamente el desarrollo de la

prueba que forma parte de la primera fecha del calendario local. “La compe tencia del fin de semana tendrá tres modalidades, una distancia corta de 1800 metros, desde el puente de la

Por otra parte, aclaró: “Y se mezcla con la final de la NAF, porque nadan con traje y sin traje, en todas las ca tegorías, más la primera nuestra del campeonato local”.

A su turno, Mónica Montes Ro berts, titular del Entretur, explicó: La verdad que estamos muy contentos de que los organizadores tengan en cuenta poner en valor un recurso tan importante como el Río Chubut. También que los organizadores ten gan una medalla con fuerte identidad turística”.

Es importante destacar que este viernes, a las 18, se realizará el cierre de las inscripciones. Mientras que el día de la competencia, de 8 a 10, se hará acreditación en terreno. Más tarde, a las 10.30 está previsto que el camión municipal los busque para llevarlos a cada uno de los atletas a los puntos de partida. Finalmente, a las 11, se largarán todas las cate gorías.

Por su parte, Fabián Barnes, como nadador de agua fría, explicó: “Quiero agradecer a la organización que siem pre realiza eventos espectaculares y porque siempre piensa en los nada dores, en el espectáculo y que Trelew sea un destino deportivo y que sirva para mantener el trabajo y el desarro llo de la zona”.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 17
Montada hasta el puente Hendre, después 3500 metros, desde el Hen dre hasta el Mafía, y la más larga de 5000 metros, desde la Montada hasta el Mafía”. Protagonistas. La presentación se realizó en el Centro Astronómico Trelew en la jornada de ayer.

El camarista Leopoldo Bruglia, miembro de la sala primera de la Cámara Federal porteña, re sultó sorteado para definir si la jueza María Eugenia Capuchetti debe con tinuar o no a cargo de la investigación por el intento de homicidio a Cristina Kirchner.

El magistrado deberá intervenir en el marco de la recusación presentada por los abogados de la querella de la exmandataria, quienes pretenden desplazar a la jueza porque le acha can el haber frenado la investigación tras la aparición de pistas vinculadas a la política.

Argumentos

Fuentes judiciales informaron que la querella pretende exponer de for ma oral sus argumentos para recusar a la jueza, por lo que Bruglia convo có a una audiencia para el próximo miércoles 23.

La sala primera del tribunal de apelaciones, integrada también por los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, también tiene para resol ver un planteo de la querella en re lación a la decisión de la jueza de negarse a secuestrar los teléfonos de dos asesoras del diputado nacional Gerardo Milman que fueron citadas como testigos en la causa y se con tradijeron durante sus respectivas declaraciones.

Se trata de las asesoras que estaban con el diputado en el bar Casablanca dos días antes del atentado, oportu nidad en la que un testigo asegura haber escuchado que el legislador opositor dijo: “Cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”.#

El FdT designó a un ultrakirchnerista en el Consejo de la Magistratura

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, designó

Magistratura: el bloque del Frente de Todos

La presidenta de la Cámara de Di putados, Cecilia Moreau, desig nó representantes titulares del Consejo de la Magistratura: el bloque del Frente de Todos nombró al ultra kirchnerista Rodolfo Tailhade y rati ficó a Vanesa Siley; el PRO, a Álvaro González, y la Unión Cívica Radical a Roxana Reyes. El oficialismo con taba solo con la representación Siley y sumará al cristinista Tailhade, que ya representó a su espacio durante la presidencia de Mauricio Macri.

Como suplentes quedaron Juan Manuel Pedrini (FdT), Bernardo Jo sé Herrera, Soher el Sukaria (PRO) y Francisco Manuel Monti (UCR). Los nombramientos se dan en un con texto de máxima tensión entre el ofi cialismo y la oposición, tras la jugada de Cristina en el Senado por el nom bramiento de Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo. La movida produjo gran

enojo en Juntos por el Cambio dado que en las reuniones previas habían estipulado el tratamiento del Pre supuesto 2023 y la prórroga de seis impuestos”. Sin embargo, a último momento se incorporaron una serie de pliegos judiciales y la nómina para la Magistratura.

De esta manera, el kirchnerismo desoyó el fallo por el que la Corte Su prema anuló la designación del ofi cialista Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura y despejó el camino para que Luis Juez, senador de Juntos por el Cambio, pase a ocu par su lugar.

El fallo, firmado el 8 de noviembre por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo ini ciada por el cordobés y anuló la de signación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.#

Espert denunció penalmente a Cristina Kirchner

El diputado nacional por Avanza Libertad José Luis Espert denun ció penalmente a la vicepresi denta Cristina Kirchner por “desobe decer el fallo” de la Corte Suprema y nombrar a Martín Doñate como re presentante del Senado en el Consejo

de la Magistratura. .La denuncia que dó a cargo de la jueza María Servini de Cubría, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1, y fue encuadrada bajo el delito “desobediencia agravada”. Además de la exmandataria, fue denunciada la presidenta provisional del Senado Claudia Abdala y los 37 senadores que participaron de la votación. .

“No puede ser que Cristina Kirch ner llegue al punto de atentar a la democracia con tal de quedar libre

de culpa y cargo de todas las causas que la involucran. Es de una gravedad extrema lo que está ocurriendo en Ar gentina. Denunciamos penalmente a la persona que está atentando con tra la democracia con tal de salvar su pellejo, bien sucio que lo tiene por chorra”, sostuvo Espert. .

El martes, el kirchnerismo coló en el temario la nómina para el Consejo de la Magistratura sin el acuerdo de la oposición y despertó el enojo de los senadores de Juntos por el Cam

bio (JxC), que habían consensuado el tratamiento del Presupuesto 2023 y la prórroga de impuestos. Al respecto, el bloque opositor decidió no participar de la sesión de ayer.

Con ayuda de aliados

Sin embargo, el Frente de Todos consiguió el quórum con ayuda de aliados y pudo aprobar el decreto para designar a Doñate como repre sentante del Senado en la Magistra tura. Para el oficialismo, la decisión del Tribunal Supremo iría a contra mano del Poder Legislativo. De esta manera, la Vicepresidenta desoyó el fallo de la Corte en el que se anulaba la designación del oficialista Doñate como integrante de la Magistratura y despejaba el camino para que Luis Juez, senador de JxC, pasara a ocupar su lugar.

El fallo, firmado el pasado 8 de no viembre por los jueces Horacio Rosa tti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el cordobés y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la titular de la Cámara alta. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 18
Atentado contra Cristina Bruglia resolverá sobre la continuidad o no de Capuchetti
Rodolfo Tailhade ya representó a su espacio en el mismo puesto durante el macrismo Por “desobedecer el fallo” de la Corte Suprema representantes titulares del Consejo de la nombró al ultrakirchnerista Rodolfo Tailhade y ratificó a Vanesa Siley. El diputado Rodolfo Tailhade fue nombrado en la Magistratura.

La industria se desaceleró en el mes de septiembre por la falta de insumos

La producción industrial creció un 4,9% en septiembre en forma in teranual y registró una caída del 3,6% en la comparación con agosto por problemas de abastecimiento de insumos y paradas de planta, según un informe de la Unión Industrial Ar gentina.

De esta forma la actividad fabril exhibió una desaceleración en su ritmo de expansión, sumándose a los indicadores que dan cuenta un freno de la actividad económica en general.

En la evaluación de agosto la me jora había sido de un 11,3% contra el mismo mes de 2021 y la caída contra julio de un 0,7%.

Los datos preliminares de octubre dan cuenta de una situación “dispar”, según el CEU, con bajas en los indi cadores asociados a la construcción, pero con una demanda energética de grandes usuarios estable con un leve avance de un 1,1%.

Dentro de este contexto de menor ritmo, 11 de los 12 sectores que eva luó el trabajo del Centro de Estudios de la UIA en septiembre sostuvieron subas interanuales positivas, con el sector del plástico como el único que se contrajo.

De acuerdo a la UIA la rama auto motriz fue la de mejor performance con un alza de un 19,9%. Desde hace dos meses existe un beneficioso régi

men especial para las exportaciones automotrices, que les permite dispo ner de las divisas que generen por sobre la deprimida base de ventas al exterior de 2020. En contrapartida, la producción se vio afectada por las dificultades para el abastecimiento de neumáticos por las medidas de fuerza que llevó adelante el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).

En tanto, la metalmecánica, vin culada con el sector automotriz, au mentó su producción un 7,2%, con alzas en la mayoría de los subrubros estudiados.

El resto de los sectores, si bien regis traron subas interanuales, evidencia

ron un menor dinamismo respecto de los meses anteriores. Uno de ellos fue el sector de Minerales no metálicos (+4,5%interanual), que si bien fue im pulsado por los despachos de cemen to, desaceleró su ritmo de expansión.

Le sigue Refinación de Petróleo (+4) y Metales Básicos, que marcó un alza de 3,4%. Este último registró un compor tamiento dispar, con una suba en la producción de aluminio aunque una caída en la producción de acero.

Por su parte, Alimentos y Bebidas, que marcó un incremento interanual menor al 1,1%, también prueba de la caída del consumo a partir de la pér dida de poder adquisitivo como con secuencia de la inflación.#

Gabriel Rubinstein salió ayer a desmentir su renuncia

Con seis caracteres como respues ta a uno de los tantos tweets de cuentas asociadas al mercado bursátil, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, desmintió ayer su alejamiento del cargo, en el que aún no llegó a cumplir 3 meses.

“Fake!!”, escribió Rubinstein, en respuesta a tuits donde se señalaba “Urgente: Presentó la renuncia el Vi ceministro de Economía Gabriel Ru binstein y su reemplazo sería Marco Lavagna”. El tuit errado luego fue borrado por el usuario Felipe Nuñez, quien en su descripción también fi gura como economista, y luego se dis culpó por el mismo medio.

Estos rumores crecieron luego de que Rubinstein disertó en el IAEF el martes último e hizo declaraciones tales como “no se puede hacer una maxidevaluación, si te sale mal es un Rodrigazo. Para hacerlo bien se nece

sitan precondiciones”, y admitir que por la falta de dólares se debe “elegir a qué industria sostener”. Rubinstein había señalado también que “cuando digo déficit fiscal cero y tipo de cam bio único, creo que el tipo de cambio único podría ser la llave para el déficit cero, pero para eso se necesita mejo rar el déficit y mejorar las reservas. No tiene sentido liberar el cepo para después al año volver al cepo. Por eso no se puede liberar ahora, o se puede con alto riesgo”. Durante la charla, el secretario de Programación Eco nómica reconoció que fue crítico del Gobierno, pero advirtió que desde la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda encontró “más receptivi dad” en la coalición gobernante para hacer las reformas que permitan “lo grar un orden macroeconómico, que pasa por bajar el déficit fiscal y unifi car el mercado de cambios”.#

Cotización

en la punta vendedora

El dólar blue bajó un peso y cerró en $ 307 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros se dispararon a máximos de tres meses, según los principales indicadores del mercado cambiario.

La divisa paralela se sostiene en sus máximos en 3 meses, por encima de los $ 300 después de iniciar esta semana una fuerte tendencia alcista que lo llevó a anotar un nuevo récord desde julio pasado, impulsado por el fuerte repunte de los tipos de cambio financieros.

Tras la baja la brecha entre el dólar blue con el tipo de cambio oficial al canzó el 87,3%.

El Banco Central (BCRA) terminó la segunda rueda consecutiva con com pras por apenas US$ 3 millones en el mercado de cambios, que no com pensan los US$ 908 millones de saldo negativo que acumula en el mes.

El saldo positivo se debió a una me nor demanda por importaciones y un leve incremento de exportaciones.

El dólar sin impuestos alcanzó los $169,84 según el promedio da los ban cos de la plaza local y en el Banco Nación cotizó estable a $169.

El ahorro o dólar solidario, que in cluye la carga impositiva cerró en $280,24 y el turista o tarjeta llegó has ta los 297,22, mientras que el dólar Qatar subió a $339,68.

El dólar mayorista, que regula BCRA, aumentó 31 centavos a $162,78, con un volumen operado en el seg mento de contado de US$ 264,347 millones. En la bolsa de comercio el dólar Contado con Liquidación escaló hasta los $330,17, un nuevo máximo en los últimos tres meses y medio y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 99,8%.

El MEP o dólar bolsa llegó hasta los $310,17 y se sostuvo en torno a su ma yor valor desde finales de julio, con un spread con el oficial que cerró en el 90,2%.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 19
Informe
El blue bajó un peso y cerró en $ 307
“Fake!!”, escribió Rubinstein, en respuesta a tuits sobre su renuncia.

Piden

Comenzaron las entrevistas con algunos de los niños

Las entrevistas previas a Cámara Gesell con los niños presunta mente abusados por el profesor de música en el Jardín de Infantes 406 de la ciudad de Comodoro Ri vadavia comenzaron hace unos días aunque “sin resultados concretos hasta el momento”, según explicó la decana del Cuerpo Interdisciplina rio Forense de la justicia del Chubut, Eliana Bévolo.

La médica legista reconoció que se trata de un mecanismo complejo por que los niños que participan en las sesiones son criaturas que concurrían a salas de 3, 4 y 5 años y que, por su corta edad, no tienen mucho manejo del lenguaje ni tampoco pueden ser interrogados abiertamente.

“La psicóloga que interviene apela a recursos tales como juegos, inten tando en principio ganarse la con fianza de los pequeños, que estos se sientan cómodos y confiados para recién poder avanzar”, detalló Bévolo ante los medios locales.

La Cámara Gesell es una sala es pecialmente acondicionada para el ámbito infantil, con dibujos en las paredes y juguetes en lo que definió como “lo más parecido a una salita del Jardín”, y muy distinto a las salas de audiencias en la que deponen los adultos.

Desde afuera, las partes pueden se guir las sesiones a través de cámaras

y realizar consultas por un sistema de conexión con la psicóloga.

Bévolo reconoció que es un meca nismo bastante utilizado para entre vistar a menores, pero en general se trata con adolescentes o con niños “no tan pequeños”, lo que hace en este caso más difícil la tarea.

Tiempo

La decana reconoció que “las au diencias podrán llevar mucho más tiempo del que se cree”, lo cual fue comprendido por los padres, y fue lo que descomprimió la situación, los cortes de calle y las manifestaciones callejeras cedieron en intensidad.

El fiscal jefe de Comodoro Rivada via, Marcelo Crettón, confirmó que “suman 42 las denuncias formuladas por los padres” por presuntos casos de abuso sexual contra un profesor de música registradas en el jardín de infantes 406, donde el docente ejercía en salas de 3, 4 y 5 años.

Otras fuentes aseguran que las de nuncias de los padres treparon a 60, aunque el dato no fue confirmado oficialmente.

Desde que se tomó conocimiento de los hechos, los padres exigen la detención del docente atendiendo al peligro de fuga, pero la fiscalía no le pidió al juez ese medida a la espera de que se cumplan los pasos procesales y

se terminen de recibir las denuncias. Por ello, los familiares de los chicos presuntamente abusados realizaron acampes, manifestaciones callejeras y cortes de ruta en esa ciudad, la más poblada de Chubut y cabecera de la cuenca petrolera del sur provincial.

El comienzo

Todo se conoció el miércoles de la semana pasada cuando los padres de la comunidad educativa del Jardín protagonizaron una violenta protes ta frente al establecimiento, ubicado en el barrio 9 de Julio.

Los incidentes incluyeron el incen dio intencional del vehículo de la di rectora que estaba estacionado frente a la Escuela de Nivel Inicial, a quien repudiaron a viva voz por “no dar la cara y amparar a ese degenerado”.

El ministro de seguridad del Chu but, Héctor Miguel Castro, aseguró a Télam que “el acusado no está prófu go y por lo que sabemos está ajustado a derecho, se presentó a la fiscalía, se puso a disposición de la justicia y ahora hay que esperar las medidas procesales”.

La causa se desarrolla de manera reservada atento a las edades de los involucrados y en principio la acusa ción apunta a “abuso sexual simple” consistente en tocamientos, según explicó Télam.#

por el avance

en la causa

Abusos en el Jardín: una nueva marcha de padres

Un grupo de padres denuncian tes de la Escuela de Nivel Ini cial 406 del barrio 9 de Julio convocaron a una movilización para hoy a las 20 en la Plaza de la Escuela 83. La intención es la seguir expo niendo los casos denunciados solici tando a la Justicia una rápida resolu ción del caso.

Los organizadores reconocen que si bien se han dado avances en la in vestigación y comenzaron a tomarse entrevistas a integrantes de muchas familias afectadas, existe un males tar por la presentación del profesor acusado quien mediante un abogado particular, dijo sentirse “víctima” del ataque de los padres.

“Queremos hacernos escuchar y que nos den un poco de su atención, la gente de Fiscalía y quienes nos acom pañen como sociedad entendiendo que la causa avanzó poco, casi nada y no tenemos respuestas concretas”, expresaron los referentes de las fami lias damnificadas.

“No solamente esta persona sigue libre sino que con su abogado sos teniendo que él, es una víctima de los padres que lo están juzgando. No sotros solamente queremos justicia e inclusive desde la tranquilidad y defendiendo a nuestros hijos”.

Un sector de los padres adviertió la necesidad de que se agilicen las instancias judiciales y objetan que el docente acusado con más de sesenta denuncias en su contra, permanezca en libertad más allá de su intención

de someterse a derecho y ponerse a disposición de la Fiscalía.

“Estamos tratando de captar el in terés de la comunidad con esta mar cha y seguiremos evaluando accio nes para lo que serán las semanas sucesivas. Lo que queremos es que la Justicia accione, no queremos que esto queda en un simple papeleo y sin culpables”, plantearon.

Desde este grupo dijeron descono cer en qué instancia transita la causa en el Ministerio Público y si se ha po dido avanzar en las evaluaciones pre vias para determinar si los primeros menores citados junto a su familia, estarían en condiciones de declarar en la denominada cámara Gesell.

“Hay un padre que presentó una no ta en el Hospital para que los chicos puedan ser revisados pero solamente consiguió que evaluaran únicamente a su hijo. Nos habían dicho que iban a revisar a todos pero eso no ocurrió”, indicaron. “De las sesenta denuncias que sabemos que se han formulada, llamaron para entrevistar a unas diez nada más”.

Reconocieron que la mayoría de las familias está evaluando solicitar el trabajo de representantes legales particulares para tratar de avanzar más allá de los “tecnicismos” que im pone el sistema. “Estamos enojados pero seguimos peleando no solamen te por los nuestros, sino por todos”. Los padres insistieron en la impor tancia del acompañamiento de la so ciedad.#

Estafaron a una pizzería en $ 350 mil con aplicaciones y tickets falsos

Un hombre y una mujer de Raw son tuvieron que devolver 400.000 pesos a un comercian te al que estafaron en varias oportu nidades. Encargaban pizzas y empa nadas todas las semanas y pagaban enviando comprobantes falsos.

Se trata de una pareja que ante la maniobra endilgada por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, su defensor ofreció

una reparación superior al perjuicio provocado y la víctima aceptó tras un acuerdo conciliatorio de partes.

El caso fue esclarecido en tiempo récord tras un allanamiento impul sado por la UFECyED. Se logró dar con los estafadores, que se dedicaban a pedir comida y pagaban a través de aplicaciones para luego enviar com probantes falsos. Conforme las cons tancias obrantes en el legajo fiscal,

la UFECy ED se hallaba investigando los hechos denunciados por el titular del comercio de nombre Pizza Local; quien se había presentado en la Co misaría de Rawson el pasado 1 de sep tiembre a realizar la correspondiente denuncia, informó una gacetilla de la Fiscalía.

Hace varios meses, una persona de sexo masculino hace pedidos en la pizzería, llamada “Pizza Local”. Esta

persona, realizaba pedidos a través de la aplicación WhatsApp desde un número de celular, de una a tres ve ces por semana y realizaba los pa gos mediante transferencia desde la aplicación de Mercado Pago o cuenta bancaria, y luego enviaba los com probantes de pago por la misma apli cación de WhatsApp.

Respecto a ello, una semana previa a la denuncia, la contadora de la fir

ma, constató que estos pedidos no ha bían sido abonados, en tanto que los comprobantes eran apócrifos. Según manifiesta en la propia denuncia, la persona que realizaba los pedidos se domiciliaba en el barrio Área 16 o Juan Manuel de Rosas de Rawson, según información aportada por el repartidor del comercio, como así también que la suma perdida fue de aproximadamente $ 350.000.#

POLICIALES_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 20
Rawson Presunto abuso sexual en el Jardin 406 de Comodoro Rivadavia

Asumieron los nuevos jefes de las 4 comisarias

Los comisarios Laura Haydée Mi rantes, Fernando Agustín Cha vero, Diego Andrés Alvarado y Barbara Rivero fueron puestos ayer al mediodía en funciones como los nue vos jefes de las comisarías Primera, Segunda, Tercera y Cuarta de TRelew. A su vez, los comisarios inspectores Cristian Cedrón y Gabriel Araujo fue ron confirmados en sus cargos como jefe y segundo de la Unidad Regional Trelew respectivamente.

Las designaciones se llevaron a cabo en un acto oficial de la Policía provincial que se realizó frente a la Unidad Regional con la presencia del jefe y subjefe de la institución, comi sarios generales César Ricardo Brandt

y Juan Cruz Campos; además de la presencia de los integrantes de la pla na mayor policial, representantes de diferentes asociacioes vecinales de la ciudad y de la Cámara de Industria y Comercio y de la Cooperadora policial local.

A los jefes de las citadas unidades operativas locales lo secundarán el comisario Fabián Guillermo Posee, los subcomisarios Diego Donaldo Co rrea y Carolina Anabella Tomelín y el comisario Denis Horacio Fernández respectivamente.

En la oportunidad, el titular de la fuerza, César Bradt hizo especial hin capié en las confianza depositada a los nuevos jefes policiales.#

Condenan a 35 años a quién abusaba de su hijastra

El hombre, de 41 años, conocido como “El monstruo” comenzó a abusar a la niña cuando ésta tenía 9 años, le sacaba fotografías desnuda y obligaba a mirar videos pornográficos.

El tribunal integrado por las jue zas Stella Eizmendi, Patricia Asa ro y Yamila Flores dictó 35 años de prisión para el hombre de 41 años condenado por abuso sexual conti nuado con acceso carnal, producción de material de abuso sexual infantil, corrupción de menores y reducción a la servidumbre de su hijastra menor de edad.

La sentencia se conoció ayer en Puerto Madryn y es la primera vez que se dicta este tipo de calificación legal. La pena es el máximo permitido por el Código Penal.

“Cuando la niña tenía 9 años, su padrastro comenzó a abusarla sexual mente. El hombre abusaba de la niña cuando el resto de la familia no estaba y la tenía amenazada para que no conta ra nada”, indicó María Eugenia Vottero.

El sujeto, actualmente detenido, además, obligaba a la niña a sacarse fotos desnudas y mirar videos por nográficos.

En 2016, la niña quedó embarazada del hombre y se realizó un aborto en una sala de salud bajo el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE, por sus siglas). La denuncia se efectuó en 2020.

Vottero, junto a la fiscal Ivana Bera zategui y la funcionaria María Floren cia Bianchi, del equipo de la oficina de Abusos Sexuales y Violencia de Género de la Fiscalía, formularon la acusación por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia en la modalidad de delito continuado en concurso con abuso sexual con acceso carnal en concurso con producción de imáge nes de explotación sexual infantil en

concurso con corrupción de menores agravada en concurso con reducción a la servidumbre”.

“No existe en Argentina prisión perpetua para este tipo de delitos, pe ro buscamos llegar a la mayor pena posible” indicó la fiscal. Se omiten los nombres de las personas involucra das para preservar la identidad de la menor y su derecho a la intimidad, en virtud de la Convención de kis Dere chos del Niño.#

Robaba cobre en un pozo

Cerca de las 14 horas de ayer per sonal de YPF de Comodoro Riva davia encontró a un hombre que intentaba dañar la jaula de seguridad de una caja de alta tensión de un pozo petrolero, con el fin de robar cables de

cobre. Ante esta situación, el personal de la empresa petrolera lo retuvo hasta la llegada de los agentes de la Comisa ría Mosconi; quienes lo identificaron y le encontraron cables de cobre en su poder, que habían sido cortados.#

POLICIALES_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 21
Trelew
Las juezas Stella Eizmendi, Patricia Asaro y Yamila Flores y su condena. Mirantes, Chavero, Alvarado y Rivero son los flamantes conductores. Araujo y Cedrón fueron confirmados por el jefe Cèsar Ricardo Brandt. Comodoro Rivadavia norman evans norman evans
POLICIALES_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 22

Herido tras volcar y quedar atrapado en su camioneta

Ocurrió sobre la tarde de este jueves, en Ruta 3, a 17 km de la ciudad de Trelew. La víctima debió ser asistida por bomberos voluntarios y trasladada al Hospital “Dr. Adolfo Margara”.

Este jueves por la tarde, un hom bre resultó herido luego de vol car con su camioneta, una To yota Hilux, mientras conducía por la Ruta Nacional Nº 3. El accidente ocurrió a 17 kilómetros de Trelew, en dirección a Puerto Madryn.

Por causas que se investigan, el conductor y único ocupante del roda do, perdió el control y volcó a la vera de la ruta.

A causa del accidente, la camioneta recibió serios daños en su estructura lo que provocó que el hombre quede atrapado y tenga que ser retirado del vehículo por los bomberos volunta rios de Trelew con visibles signos de dolor y heridas sangrantes producto de los golpes recibidos.# El

Irá a juicio oral por una desobediencia

Durante una audiencia prelimi nar celebrada en los tribunales de Trelew, el juez Fabio Monti dispuso la elevación a juicio oral de una causa en la que se imputa a un sujeto el delito de dos hechos de des obediencia, violación de domicilio y daños en concurso real, en calidad de autor, cometidos en un contexto de violencia de género.

De acuerdo con la acusación ex puesta por el representante del mi nisterio público, fiscal Aldo Nizetich, en octubre del año 2019 el imputado fue notificado de una prohibición de acercamiento y acceso a la vivienda de su expareja, dispuesta por la jueza de paz de Dolavon y por un plazo de 90 días.

A pesar de dicha resolución, el aho ra imputado comenzó a hostigar a la víctima vía telefónica y por mensajes. En otra ocasión, mientras el acusado conducía su vehículo en la localidad de Dolavon, de forma deliberada in terceptó el auto en el que iba su ex pareja e interrumpió la trayectoria del otro vehículo atravesando su auto por delante. La víctima pudo irse del lugar, pero el imputado fue hasta la vivienda y una vez allí, ingresó por la parte trasera mediante la rotura de un vidrio, y una vez adentro, pren dió fuego un sillón, generando daños en toda la vivienda. El defensor José Ferreyra, no se opuso a los hechos re latados ni tampoco a las pruebas ofre cidas. Finalmente, el juez Fabio Monti resolvió declarar admisible la acusa ción pública presentada por la Fisca lía y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encua drada en la figura de desobediencia, dos hechos, violación de domicilio y daño en concurso real en carácter de autor en contexto de violencia de gé nero, dijo un parte judicial.#

Tres lesionados en fuerte choque en Playa Unión

Un siniestro vial ocurrido este jue ves en la calle Marcelino Gon zález de Playa Unión dejó como saldo tres personas heridas que fueron trasladadas en ambulancia al Hospital SubZonal “Santa Teresita” de Rawson.

La colisión ocurrió minutos des pués de las 09.00 hs en el desvío ha

cia el centro de Playa Unión por la calle Bustamante y Guerra. Involucró la participación de un vehículo marca Renault Clio, conducido por un hom bre de 40 años, y un Chevrolet Cruze en el que circulaban dos mujeres de 63 y 38 años. Los heridos fueron deri vados al nosocomio local.#

Fallecimientos

Juana Maraboli (Q.E.P.D.)

El día (15 -11-22) a las 18,30 horas falleció en Trelew. La Sra Juana Maraboli a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás fa miliares participan su deceso sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew, ayer (16-11-22) a las 10 horas su desaparición enluta a las Familias de Maraboli, LLancafil, Vargas, Riveros, Rey, Silva, Quiroga y otras.

POLICIALES_VIERNES_18/11/2022 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5164 11 3722 2 0801 12 3422 3 3032 13 4563 4 4750 14 5086 5 5133 15 0410 6 1008 16 8819 7 1245 17 6561 8 3691 18 2714 9 1596 19 0654 10 2630 20 7958 1 4776 11 1183 2 4419 12 7584 3 2673 13 0572 4 3665 14 7581 5 7635 15 9401 6 0802 16 6533 7 4429 17 6646 8 5801 18 6204 9 3329 19 8061 10 1300 20 9898 1 5055 11 7710 2 5426 12 6111 3 9771 13 3373 4 5130 14 4001 5 5691 15 3836 6 1962 16 7989 7 1665 17 0217 8 8083 18 7809 9 5694 19 7640 10 4659 20 8731 chubut QUINIELAS
Trelew
accidente sucedió a 17 kilómetros de Trelew. en dirección a Madryn. Dolavon Fueron derivados al Hospital La colisión entre los dos vehículos se produjo en la mañana de ayer. SERGIO ESPARZA

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

01:42 3,82 mts 15:01 3,83 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Bajamar 08:25 1,61 mts 21:07 1,86 mts

Dólar: 169.80 EurO: 175.54

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del SE a 23km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 25º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del O a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 25º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 11 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Cristina: “Gente con cargos eternos decide por todos”

La vicepresidenta Cristina Fer nández encabezó anoche el acto por el Día de la Militancia en re cuerdo del 50 aniversario del regreso de Juan Domingo Perón del exilio.

En un momento de su discurso co mo única oradora, la vicepresiden ta apuntó contra la Corte Suprema y afirmó que “donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eter nos en sus cargos el sistema funcio na”, y señaló que “no es bueno para el pueblo” que sean los magistrados los que “deciden sobre las políticas económicas del país”.

“Hoy esta inflación que tenemos de 6,3 en el país, en el desagregado se

ve que las telecomunicaciones son de 12 puntos, el doble, y es porque hay jueces que dijeron que el decreto que se firmó para que sea servicio público no se debe aplicar”, reseñó la exman dataria. Cristina Kirchner pidió que “nadie venga” a querer explicarle a los peronistas lo que es “la libertad de poder elegir, de poder hablar”, el recordar el día en el que el expresiden te Juan Domingo Perón volvió “a la patria después del exilio y la proscrip ción. Sin reproches a nadie, pero por favor que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la libertad y la democracia de poder elegir, de poder hablar”, enfatizó Kirchner.

“Fuimos nosotros”

Cristina aseguró que “el cam bio” para la Argentina fue el kir chnerismo, que logró cambiar el país “después de la crisis del 2001”, y volvió a destacar la im portancia de “alinear precios, sa larios y tarifas”.

“Dicen que son lo nuevo...Mucha chos, acá lo único nuevo que hay somos nosotros, el cambio, los que cambiamos a la Argentina después de la crisis de 2001 fuimos noso tros”, apuntó Cristina Kirchner en alusión a los dirigentes de Juntos por el Cambio.

Pacto democrático

Fernández afirmó que “el 1º de septiembre” último “se quebró por primera vez el pacto democrático de respetar la vida”, en referencia al intento de magnicidio que sufrió en la puerta de su casa del barrio de Recoleta.

La vicepresidenta planteó que “es obligación de todas las fuerzas volver a construir ese pacto democrático se parando a los violentos, al lenguaje del odio y al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente”, dijo, y alertó que, en caso contrario, sería “retroceder”.#

Viernes 18 de noviembre de 2022
La vicepresidenta apuntó a la Corte, la oposición y habló sobre el atentado que sufrió Tiro al sapo. El intendente de Rawson, Damian Biss, juega al sapo durante su recorrida por Playa Unión al cumplirse 99 años de su fundación.
Daniel Feldman

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

23-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

17-11-2022 AL
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-11-2022 AL 23-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.