Edición impresa

Page 1

● Un móvil recorre Trelew

para que los vecinos tramiten su DNI, su pasaporte y además hagan trámites nacionales. Estará hasta el lunes en la ciudad. P. 7

El DNI Express por los barrios

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.234 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

A LAS 11 EN LA OFICINA JUDICIAL DE RAWSON

“La Manada”: hoy se conocerá el veredicto para los tres imputados

● El resonante caso juzga el presunto abuso de una joven hace 10 años en Playa Unión. Se prevé un fuerte operativo policial. P. 23 SERGIO ESPARZA/JORNADA

Legislatura: el enojo contra Mac Karthy se llevaría puesta a Florencia Papaiani del bloque

ESQUEL

Fuego en el hotel

P. 6

Queja de chacras ● Tras los reclamos de

los vecinos de la zona rural de Madryn por una ola de robos, la Policía dispuso que más efectivos recorran el sector a pie y a caballo. También se sumará un patrullero para la prevención. P. 10

● Un voraz incendio

RUTA 25

Vuelco y tragedia ● Un hombre murió tras perder el control de su Toyota Hilux en 28 de Julio. Fue identi-

ficado como Rogelio Arredondo. Iba hacia Gaiman para asistir a un sepelio. P. 20 COMODORO RIVADAVIA

Fondos para barrios ● El gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Hábitat

Jorge Ferraresi y el intendente Juan Pablo Luque acordaron $ 360 millones para los barrios Fracción 14 y 15. P. 3

destruyó buena parte de la conocida Hostería El Coirón. Se inició en el sauna y se extendió. P. 23

En Trelew se agotó la Sube P. 8

La cárcel de la ruta 3 se quedó sin médico P. 4

La frase del día: “No es justo que por unos dirigentes se castigue al resto” GOBERNADOR ARCIONI SOBRE ATECH Y SU RECHAZO AL AUMENTO. P. 3


SÁBADO_19/03/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Cerca de los vecinos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

sta semana llegó a Trelew, el programa nacional “DNI Express”. Se trata de una excelente idea, que puesta en marcha acerca servicios y prestaciones del Estado a cada rincón del país. En esta ocasión, vecinos de del VIRCh pueden hacer trámites cerca de su casa, en un mismo lugar, de forma gratuita y en menos tiempo. Los equipos de que integran el Operativo Territorial Nacional se articulan con organis-

mos locales, por lo que las personas ven facilitados el acceso a trámites que en una situación normal, se realizan, por ejemplo, únicamente en la sede local del Registro Civil. En Trelew, el programa atiende a través del RENAPER la solicitud y la renovación de DNI, solicitud de pasaporte y preidentificación. Además, se realizan trámites de PAMI y ANSES, y personal del Ministerio de Desarrollo Social, de las Mujeres y

Diversidad, y también Migraciones, atiende inquietudes ciudadanas. Las personas con discapacidad son, claramente, el sector que ven este trabajo territorial como un beneficio que vale la pena destacar. La actividad fue anunciada para 4 días en la ciudad de Trelew, luego se trasladará a Rawson y finalmente, a Puerto Pirámides. Luego, para el mes de abril estará en Gaiman, según se acotó.

Es importante que los vecinos conozcan está posibilidad que ofrece el programa nacional “DNI Express” para que toda documentación como ciudadano sea atendida y toda inquietud como usuario de los servicios sociales sea evacuada y permita mantener una legítima integración como miembros de la sociedad. Resta aguardar que los ciudadanos aprovechen esta chance para sus trámites.#

Los mellizos Sastre estuvieron en la Fragata Libertad y dialogaron con los referentes de la Armada El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvieron en la emblemática embarcación de nuestro país, junto a las autoridades de la Armada Argentina, y representantes de cada uno de los participantes del evento “Velas Latinoamérica 2022” Además del Buque Escuela Fragata ARA “Libertad”, también participaron de la actividad el motovelero “Dr. Bernardo Houssay”, de Argentina; la nave “Cisne Branco”, de Brasil; el buque OPV “20 de Julio”, de Colombia; el bergantín “Guayas”, de Ecuador; el velero “Capitán Miranda”, de Uruguay, y el bricbarca “Unión”, de Perú. Acompañadas por el Patrullero Oceánico ARA “Bouchard”, que les brinda seguridad náutica, estas unidades zarparon el martes 15 de marzo desde Mar del Plata y, tras recorrer cerca de 875 kilómetros, fondearon frente a las costas de Puerto Madryn. Tras la recorrida, el intendente dijo: “Estamos muy agradecidos por haber sido elegidos como uno de los destinos del evento ‘Velas Latinoamérica 2022’. Pudimos compartir un grato momento con representantes

Bandurrias

de la Armada Argentina y también con los capitanes de cada una de las embarcaciones que participan de la actividad, que provienen de Brasil, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador”. En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Hace un tiempo que notamos que muchos eventos y actividades nacionales e internacio-

nales eligen a Puerto Madryn como sede”. El Club Náutico Atlántico Sud en el marco de la presencia de estos buques realizó una regata simbólica de vela ligera que se denomina “Regata Club Náutico Atlántico Sud por la Paz en el Mundo”. Por la noche todos los veleros levaban anclas para seguir

su travesía que los llevará hasta Punta Arenas en su fase en el Océano Pacífico, donde tienen previsto arribar el 25 de marzo. Mientras tanto, el Buque Escuela Fragata ARA “Libertad” se dirigirá hacia la Base Naval Puerto Belgrano a fin de alistarse de cara a su 50° Viaje de Instrucción.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

E

l gobernador Mariano Arcioni, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezaron en Comodoro Rivadavia la clausura de la 94° asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda, encuentro que reunió durante dos días a funcionarios del área de todas las jurisdicciones del país. Fue en el Hotel Lucania y estuvo el intendente anfitrión, Juan Pablo Luque. En el acto se firmó un contrato por $ 360 millones para la consolidación urbana en el Barrio Fracción 14 y 15 de Comodoro, en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios. Además, se le entregó a Ferraresi del proyecto de construcción (memorias, planos y presupuesto) de unidades habitacionales asistidas para la Salud Mental de Trelew. En su discurso de clausura, Arcioni reveló que “con mucho esfuerzo, con el Instituto Provincial de la Vivienda, logramos encauzar las cuestiones financieras. Con el apoyo de Nación en nuestra provincia hemos llegado a cada rincón. Es un orgullo que con esta convocatoria podamos llegar con soluciones habitacionales”. Arcioni consideró que jornadas así demuestran que el “federalismo no queda en lo discursivo. Chubut desde 2017 a la fecha entregó 1.860 hogares, y la demanda es constante”. En Comodoro, por ejemplo, “hemos entregado desde 2018 760 viviendas, venimos construyendo más con un gran esfuerzo. Esta provincia pasó por una situación financiera muy complicada y algo que no hemos perdido de vista fue llegar con una solución habitacional”. Y adelantó que para la franja de adultos mayores se firmará un convenio para 40 viviendas para ellos con una inversión superior a los $ 400 millones.

Viviendas detenidas Arcioni dijo que durante la Presidencia de Mauricio Macri “las viviendas quedaron totalmente detenidas; teníamos un proyecto en Comodoro y los 700 hogares quedaron paralizados, porque Chubut no era una prioridad. Esas cosas no las puedo aceptar, porque estamos hablando de personas, de hogares, de proyección, de tranquilidad, de esperanza, y con eso no se puede jugar”. Además valoró el acompañamiento “de la intendencia con el aporte de tierras” y realzó el trabajo junto a las operadoras “sobre todo con YPF, que ha implementado un plan de abandono de pozos petroleros que nos permite proyectarnos a un futuro”. Por su parte, el ministro Ferraresi manifestó que “Argentina jamás tuvo una política de Estado que tenga que ver con el hábitat, y la inversión en esta gestión en materia de viviendas es inédito”, según el parte de prensa de Provincia.

3

Firma

Comodoro:contratopor $ 360millones para obras de mejoramiento barrial Lo rubricaron el gobernador Arcioni y el ministro de Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. Beneficiará a los barrios Fracción 14 y 15. El intendente Juan Pablo Luque precisó que se llevarán los servicios básicos a esa zona de la ciudad petrolera.

Críticas. Desde la izquierda, Arcioni, Ferraresi y Luque. Durante el acto hubo reproches para la parálisis de la gestión de Mauricio Macri. “Llegamos al Gobierno con 55 mil viviendas paralizadas en toda la Argentina. Y ahora depende de nosotros, siempre las urgencias existen y buscar los caminos de transparencia cuando hay tanta demanda es necesario”. Sostuvo que es central “articular esta planificación de generación de suelo urbano que nos permita poder saldar la deuda histórica”. Y elogió la tarea de Chubut para ampliar derechos. “Es fácil trabajar con esta provincia porque tiene la vocación de hacer”.

Detalles de Luque Por su parte, el intendente de Comodoro, Luque, señaló que en menos de diez años, la ciudad duplicó su población. “Teníamos la necesidad de poder hacer grandes loteos para que nuestra gente pueda vivir con dignidad”. Fue ahí cuando se creó Fracción 14 y 15. “Con un gran esfuerzo se fueron haciendo obras de servicios y necesitábamos hacer más obras. Este convenio, que ya fue licitado, permitirá llevar adelante agua, cloacas, cordón cuneta”, precisó.#

Palabra oficial

Arcioni ratificó a Perata El gobernador Mariano Arcioni no descartó cambios en su Gabinete pero ratificó como ministra de Educación a Florencia Perata, ante los datos que daban cuenta de la llegada al cargo de Mauro Carrasco. “No hay ninguna decisión tomada. La renovación del Gabinete es importante. Pero a través de una publicación se armó un revuelo de algo que no hay que preocuparse, al contrario, la ministra viene realizando un gran trabajo”, explicó desde Comodoro. “Vamos a ir renovando a medida que sea necesario”, insistió. En relación al paro docente y las medidas de la Asociación Trabajadores de la Educación, expresó: “El acatamiento del paro fue muy bajo. Pedimos que se vuelva a la presencialidad, estamos haciendo un esfuerzo muy grande”. Consideró que el gobierno realiza el “mayor de los esfuerzos” desde la

discusión abierta pero con los alumnos en las aulas. “Queremos la presencialidad y que los chicos estén en las escuelas. El esfuerzo hay que hacerlo entre todos”. Diferenció al gremio docente del resto de los gremios que nuclean a los trabajadores estatales. “Toda la administración pública aceptó la misma propuesta y en mayo nos volvemos a juntar y mejoraremos la propuesta. Hicimos un esfuerzo muy grande para poner a la Provincia de pie”. “La Administración Pública –dijo Arcioni- entiende ese esfuerzo y no es justo que por unos dirigentes se castigue a todo el resto de la dirigencia”. En otro orden se refirió al aval del Senado de la Nación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y lo consideró como un gesto “patriótico” necesario. “Hay una coali-

ción más allá del posicionamiento de cada uno que quiere sacar el país adelante, porque cuando uno ve la libertad que tuvo cada senador de acompañar, habla de una política en donde se respetan las opiniones”. Y agregó su acompañamiento al acuerdo del presidente Alberto Fernández. “No es agradable negociar con el FMI, pero es gravísimo estar endeudado y caer en default”. “El grado de sensatez de diputados y los senadores, es digno de ser patriótico. No es agradable la situación por la que atraviesa el país y el presidente, pero han puesto todo para poder encontrar una solución y no entrar en default”. Y en cuanto a quienes votaron negativamente, Arcioni planteó: “No voy a atacar a quien no acompañó porque soy muy respetuoso de la opinión de cada uno. Lo importante es que la mayoría acompañó”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Penal de la ruta 3

El IPP, sin médico

E

l Instituto Penitenciario Provincial de Trelew carece desde el 2 de marzo de un médico en sus instalaciones. Se venció el contrato del profesional que prestaba servicios, y aún no se renovó. Sí funciona el servicio de enfermería. El 2 de marzo fue el último día que el Dr. Alberto Ríos prestó servicios allí, y no logró aún un acuerdo contractual con el Ministerio de Seguridad. Según explicaron a Jornada, se está tramitando la renovación del contrato para que el profesional retome sus labores en el IPP donde funcionaba un consultorio al que concurría determinados días de la semana para la consulta de la población carcelaria. Sí funciona el cuerpo de enfermeros que atiende en el lugar en forma rotativa. Lunes, miércoles y viernes durante la tarde y la noche; martes y jueves de mañana y noche. Los fines de semana, las 24 horas.#

Hoy está disponible la plata

4

Causa Royal Canin

Tarjeta Social: se depositó Condenas confirmadas

Daniel Feldman / Jornada

Ayuda social. El dinero estará hoy mismo en las cuentas de la gente.

E

l Gobierno depositó los fondos de la Tarjeta Social, que estarán disponibles hoy. El Ministerio transfirió al Banco del Chubut $ 9.288.338 de marzo. Los 9.182 benefi-

ciarios de todo Chubut tendrán acreditados los fondos para compras en los comercios y supermercados adheridos. Los saldos disponibles en las cuentas se mantendrán 3 meses.#

Seria. La exministra Huichaqueo, cada vez más cerca de la prisión.

L

uego de que la Cámara Penal de Trelew confirmara las tres condenas por la Causa Royal Canin, el fiscal Héctor Iturrioz adelantó que pedirá que la exministra de Familia Leticia Huichaqueo y su expareja y exfuncionario Juan Carlos Gómez “comiencen a cumplir su pena en forma inmediata”. Huichaqueo fue condenada a 4 años de prisión y Gómez, a 3 años y seis meses. El exsubsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, a 2 años y seis meses de ejecución condicional. Todos participaron del robo de alimento para perros durante la Emergencia Climática en Comodoro Rivadavia en marzo de 2017. El fallo de la Cámara lo firmaron Alejandro Defranco, Roberto Barrios y Luis María Pintos. Huichaqueo, Gómez y Suárez fueron sentenciados el 23 de agosto de

2021 por un Tribunal conformado por los jueces Mónica Cecilia García, Martín O’Connor y César Marcelo Zaratiegui. La exfuncionaria y Gómez también recibieron inhabilitación absoluta perpetua por peculado en la modalidad de delito continuado por los hechos ocurridos entre marzo y julio del año 2017 en perjuicio de la administración pública. Suárez recibió inhabilitación especial por cinco años para ejercer cargos y empleos públicos, por resultar autor material y penalmente responsable del delito de encubrimiento. Iturrioz le dijo a ADN Sur que si bien a la defensa de ambos funcionarios les queda un recurso extraordinario que podrían presentar, la sentencia ya tiene doble conforme y los dos fallos fueron por unanimidad. “Es difícil que esto se revierta”, graficó.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

5


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

6

Ya habían dado de baja a dos asesores que responden al mackarthysmo

Legislatura: el enojo contra Mac Karthy también se llevó puesta a Florencia Papaiani del bloque T res meses después de la aprobación y marcha atrás del proyecto de zonificación minera en la Legislatura de Chubut, las esquirlas que se desprendieron durante aquellos agitados días siguen causando heridas y consecuencias dentro del bloque del Frente de Todos. Aquella vez, el voto a favor de la minería de la presidenta del bloque del FdT, la comodorense Adriana Casanovas, y de su compañera de bancada, la madrynense Mónica Saso, generó duros cuestionamientos internos y roces que causaron heridas que, a la luz de los hechos actuales, no cicatrizaron como debían. En el comienzo del año legislativo, la propia Casanovas impulsó algunos cambios en la estructura del bloque que preside que directamente apuntaron contra la figura del exvicegobernador César Gustavo Mac Karthy, a quien algunos sectores del peronismo no le perdonan que legisladores provinciales y municipales que le responden salieran a cuestionar severamente el voto de Casanovas y Saso. Inclusive, apoyando la decisión de declarar “personas no gratas” a los

Trío. Casanovas, Mac Karthyy Papaiani, protagonistas de un escenario de heridas que todavía no cierran. diputados que aprobaron la zonificación minera. Ayer, Casanovas formalizó el pedido de renuncia de Florencia Papaiani, secretaria del bloque y esposa del líder del Frente Peronista, y en la próxi-

ma sesión sería eyectada del equipo del Frente de Todos en la Legislatura. La semana pasada la presidenta del bloque ya había decidido desplazar del bloque a dos asesores que responden directamente a Mac Karthy: el

exdiputado provincial (y amigo personal), Javier Cunha, que ahora oficiaba de “asesor” del diputado Mario Mansilla; y el abogado trelewense Simón Cimadevilla, otro integrante del riñón mackarthysta. Según dicen en los pasillos de la Legislatura, Casanovas no pidió la anuencia de dirigentes comodorenses a los que responde po-

líticamente y decidió ejercer a pleno el cargo de presidenta de bloque. Hay un dato que no pasó inadvertido: entre los diputados que en la sesión del martes votó a favor de la baja de Cunha y Cimadevilla estuvo la trelewense María Belén Baskovc, una mackarthysta de la primera hora. Algunos analizaron que no tenía margen para oponerse a algo que iba a salir por amplia mayoría. Otros, en cambio, anticipan que el bloque que ya perdió a integrantes como el madrynense Carlos Eliceche y la comodorense Tatiana Goic, que responde al líder camionero Jorge Taboada (hoy ambos tienen sus monobloques), podría perder también a Baskovc, por lo que sólo quedarían cinco diputados dentro de la estructura: además de Casanovas y Saso, el comodorense Mansilla y los cordillleranos Rafael Williams y Carlos Mantegna. Ayer, el nombre de Soledad Garmendia sonó fuerte en la Legislatura. Se trata de una asesora del bloque, directiva del Sindicato de Viajantes y esposa del exdiputado provincial Gustavo Fita -hoy funcionario de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia-, y muy cercana a Casanovas. Muchos creen que podría ocupar el lugar de Papaiani desde la semana próxima.#

Minipymes de Chubut

Créditos subsidiados

Rúbrica. El Banco y el Gobierno acuerdan otra ayuda a las empresas.

E

l Gobierno subsidiará dos líneas de crédito del Banco del Chubut para inversión productiva y capital de trabajo para todas las MiPyMEs de la Provincia, permitiendo que accedan a tasas considerablemente inferiores a las ofrecidas por el sistema financiero. Al acuerdo lo firmaron el ministro de Economía, Oscar Antonena y el presidente del Banco, Miguel Arnaudo. Las tasas de alrededor del 30% que ofrece Banco del Chubut para este tipo de créditos se verán notablemente reducidas por el subsidio, que mediante un aporte económico reduce 20 puntos para los préstamos de inversión productiva y 10 puntos para los créditos destinados a capital de trabajo. El Banco dispondrá una cartera de $ 1500 Millo-

nes bajo la denominación “Chubut Invierte”. El plazo de devolución será de hasta los 5 años para inversión productiva y 18 meses para capital de trabajo. Antonena destacó que “el Gobierno hace un esfuerzo económico para impulsar el desarrollo productivo, la inversión y el crecimiento de nuestras empresas”. “Son medidas muy importantes para las PyMEs porque brinda financiamiento con tasas mucho más accesibles a las actuales por el aporte del subsidio provincial”. Antonena remarcó que el beneficio abarcará a “todos los sectores productivos de nuestra provincia: metalmecánica, textil, pesca, turismo, hidrocarburos, servicios y establecimientos agropecuarios, entre otros”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

7

Móvil en Trelew

El Programa DNI Express en barrios y en gremios E

Norman Evans/ Jornada

mpezó en Trelew el Operativo Territorial junto al Registro Nacional de las Personas para que los vecinos pueden tramitar su DNI, pasaporte, preidentificación, y realizar trámites de PAMI, ANSES, Ministerio de Desarrollo Social, de las Mujeres y Diversidad y Migraciones. El móvil estará hoy en la Seccional de ATE (Mitre 74) de 9 a 17; mañana en la sede vecinal de barrio Sarmiento (Uruguay 755) de 9 a 17 y el lunes en la vecinal de barrio Don Bosco (Williams Davies 455) de 9 a 17. El director de Discapacidad, José Behotats, subrayó que “trae facilidad para hacer trámites a las personas con discapacidad. Pensaron en la ciudad y en quien no puede moverse a sitios lejanos”. Es una propuesta del Ministerio del Interior de Nación. “Lo hacemos sin banderías políticas y con el único fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, remarcó. Según el director de Discapacidad, “en un solo paso se hace todo con los organismos descentralizados. El miedo a la pandemia y el contacto directo hizo que muchos no actualizaran los trámites. Se extiende hasta el lunes en el barrio Don Bosco”. El coordinador de Municipios, Emanuel Coliñir, explicó que “es impor-

Muchos vecinos. Una postal del móvil del RENAPER ayer en el barrio Norte de Trelew. Seguirá atendiendo otros tres días en diferentes puntos. tante que podamos facilitar el acceso y la renovación del DNI y el pasaporte. Queremos concentrar en distintos puntos de la ciudad. Permite que los vecinos puedan acceder desde su barrio y no tengan que acercarse al centro. Fue tedioso en pandemia. La descentralización nos dio buenos frutos”. Coliñir indicó que “reforzamos con la presencia del RENAPER por una de-

manda que percibimos de renovación de DNI. Estaremos 4 días en Trelew, seguiremos en Rawson y terminaremos en Puertos Pirámides. Haremos toda la ruta 3 y alrededores”. “Pensamos en los sectores que tienen cierto grado de vulnerabilidad y automáticamente nos pusimos a trabajar con José. Va a facilitar un montón a personas con discapacidad. Lo

pensamos en vecinales que están necesitando que todos los organismos se acerquen”, enfatizó. Nicolás Fischer, jefe de la sede local de ANSES, estuvo en el móvil en barrio Norte. “Mucha gente primero sacó su turno para el DNI y el pasaporte. Es la frutilla de este operativo: la camioneta de RENAPER y Pasaporte. El resto de los organismos acompañamos”.

El trámite con más demanda es el DNI. “El lunes estaremos en el barrio Don Bosco. Tenemos dos agentes de atención al público. La gente se encuentra con esa facilidad, que durante los días de semana están trabajando y no se pueden acercar a ninguna oficina o a algún operativo durante la semana. El 2 y 3 de abril estaremos en Gaiman en la Muestra Agropecuaria”. #


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

8

Trelew

Se agotó el stock de tarjetas SUBE

L

a Municipalidad de Trelew gestionó ante Nación un total de 5.000 tarjetas Sube para la ciudad. La primera entrega de 1.000 se agotó en una semana y se estima que el viernes 25 llegarán 1.600 más para su entrega inmediata. El único requisito es concurrir con DNI. Además personal municipal continuará con la ayuda a los usuarios del TEG con los trámites correspondientes. Por su parte, Oscar Aguilar responsable de la tarjeta Sube, en Telew señaló: “En una semana superamos las expectativas y seguramente superaremos las 5000 tarjetas, lo bueno es que podemos volver a pedir otra cantidad más luego de agotar este número”. “Además, los requisitos para ingresantes del TEG son correo electrónico, foto de perfil, de DNI frente y dorso y certificado de alumno regular todo digital o fotografiado. Luego en el mail recibirán la confirmación desde provincia con un baucher para venir y cargar la sube, esto abarca urbano como interurbano”. Las personas que quieran realizar el trámite para recibir el beneficio nuevamente, sólo deben presentar o subir en la plataforma de forma particular el certificado de alumno regular del corriente año.#

Educativas

Llamado a cobertura La Supervisión Técnica de Educación Secundaria de Rawson, informa que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de: - UN CARGO DE COORDINADOR PEDAGÓGICO: (20 HORAS CÁTEDRA) TURNO MAÑANA para la escuela EFI Nº506 (TRELEW): - UN CARGO DE COORDINADOR PEDAGÓGICO: (20 HORAS CÁTEDRA) TURNO TARDE para la escuela EFI Nº509 (RAWSON): Período de inscripción y Presentación de Proyecto de Trabajo desde el Viernes 18/03/22 al Martes 22/03/22 inclusive. Cierre del llamado 22/03/22 a las 12:00 hs. Para acceder se deberá tener en cuenta los requisitos que establece la Resolución Nº14/22- ME: -Título de Profesor para la Educación Secundaria. -Experiencia de trabajo en la modalidad, proyectos de inclusión educativa y/o capacitaciones realizadas. -Predisposición para la puesta en marcha de nuevos modelos pedagógicos, trabajo colaborativo y en equipo. -Capacidad para la gestión administrativa - pedagógica propia del nivel . Los postulantes deberán presentar el proyecto en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre en blanco con seudónimo que contenga CV. Solicitar el encuadre de la experiencia: Roles, funciones del coordinador en la sede de Supervisión Escolar.


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Gestiones

Rawson: Servicio de Atención Pediátrica quiere instalarse

Damián Biss, el intendente.

E

l intendente de la ciudad de Rawson, Damián Biss se reunió con el Gerente de Servicio de Atención Pediátrica, Victor Lemonao, acompañado por la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Jesica Capellán. En este sentido, Victor Lemonao sostuvo que “el objetivo de la reunión era comentarle al intendente que estamos próximos a instalarnos en Rawson, posiblemente en tres meses”, y añadió que “básicamente conversamos sobre la intención de construir la institución en la Capital provincial y poder gestionar esto con el Municipio”. Asimismo, explicó que “al ser un grupo de la ciudad de Trelew, sabemos que hay muchos profesionales de Rawson y Playa Unión que trabajan en nuestra ciudad, por eso decidimos poder establecernos en Rawson”. “El Intendente se mostró muy predispuesto a ayudarnos a elegir un buen lugar para poder construir una Institución Pediátrica en la zona”, destacó. Finalmente, comentó que “quedamos en presentar unas notas para elevar el Proyecto al resto del Municipio, al Concejo Deliberante y después estaremos en contacto permanente con el Intendente, de acá hasta que nos instalemos, para seguir conversando sobre este Proyecto”.

La pediatría La Pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño normal como al enfermo. Esta especialidad abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. La División de Pediatría atiende: Alergia, Cardiología, Cirugía Pediátrica, Endocrinología, Gastroenterología, Genética, Hematología, Infectología, Nefrología, Neumología, Neurología, Neonatología, Nutrición, Oncología, y Urología.#

9


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Hubo más de 6.368 ingresos al sistema

Trelew

E

S

10

Censo digital: casi cinco mil viviendas ya Lanzaron la Red Federal de lo completaron en toda la provincia Archivos de la Memoria

l primer día del Censo Digital, en Chubut ya se han ingresado 6.368 viviendas al sistema, según informó Silvia Iralde, directora general de Estadísticas y censos. Detalló que 4.993 personas cerraron el formulario y los demás siguen en proceso. Muchas personas se quejaron porque en el formulario se piden datos personales como DNI, correo electrónico, nombre, apellido y género. Para despejar las dudas sobre la identidad o anonimato de las personas, Iralde explicó que “el DNI sólo se solicita en la opción del censo digital para corroborar que es una persona real y que existe”, y agregó que “después se aclara que son datos de seguridad y que no van a la base de datos”. El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, informó que “a este momento tenemos unas 485.000 viviendas por vía virtual que son más o menos un millón de personas”.

El funcionario destacó la “buena recepción” de la nueva modalidad digital del Censo y agregó que “lo que buscamos con esta forma de responder anticipadamente es darle más herramientas a la gente para que pueda ejercer su derecho a ser contabilizados, reconocidos y ejercer su deber cívico”. Las personas que completen el formulario de manera virtual en el sitio oficial www.censo.gob.ar recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, decretado feriado nacional, cuando se realizará el censo vivienda por vivienda. “El que no decida contestarlo digitalmente el 18 de mayo va a tener la visita del censista como es habitualmente para que todos puedan contestar y ser contabilizados”, aseguró Lavagna.#

Silvia Iralde, directora general.

e lanzó en el Museo por la Memoria de Trelew la Red Federal de Archivos de la Memoria en el marco de las actividades para la conmemoración del 24 de marzo. Estuvo en Trelew el director del Archivo Nacional por la Memoria, Marcelo Castillo. Explicó que “esta red busca vincular los archivos a nivel federal en temas comunes con criterio de vocabulario, base de datos, etcétera. Es una construcción de más de 40 años a nivel nacional que llevaron adelante los organismos y sobrevivientes de centros clandestinos de detención. Saber qué hay en todos lados y realizar intercambios y transformación. Las víctimas y familiares son muy grandes y queremos presentar material a la justicia”. Dijo que es intención “construir políticas de transmisión de la memoria que permitan garantizar a largo plazo el conocimiento de lo que pasó en Argentina durante el terrorismo de Estado”. #

Marcelo Castillo, director.

Rawson

Por la ola de robos, Policía dispuso más personal para la zona rural

T

ras la queja de los pobladores de la zona rural de Rawson y de la reunión con algunos de sus representantes, la Jefatura de la Policía dispuso el incremento de personal recorriendo la zona, tanto a pie como a caballo. Cristian Cedrón, secretario de la Dirección de Seguridad, detalló que por los delitos ocurridos en Rawson “se afectará personal de Montada, de Operaciones de Rawson y un móvil

policial para hacer más controles en ese sector”. El jefe policial reconoció que los vecinos del sector “estaban bastante inquietos, se los escuchó y se va a reforzar con personal policial en los horarios que, conforme al mapa del delito, vemos que están ocurriendo los hechos”. Como el sector queda distanciado de la zona urbana y “teniendo en cuenta que existe una base de la divi-

sión Montada en el lugar, se dispuso que concurra un grupo considerado de efectivos y hagan base en la división Montada, y de ahí se desarrollen los controles y las recorridas a pie, a caballo y también un móvil de Operaciones de Jefatura”.

Planificación en Trelew Por otro lado, Cedrón destacó que en Trelew “la planificación viene

dando resultados buenos; será imposible que los delitos se terminen, pero de la cantidad que existían y dentro del parámetro horario que se atacó se han reducido”. Por ejemplo de 7 hurtos, 23 robos y 2 tentativas de robo “en el lapso de una semana tuvimos 2 robos. Se redujo considerablemente, es buena la tarea con este patrullaje inteligente, en base a todas las estadísticas que se hacen semana a semana y que muta”.

En cuanto a los reclamos por los riesgos de circular por la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn, el jefe policial aclaró que habrá más controles en las salidas de las ciudades, al norte de Trelew y los dos accesos de Madryn, pero “usando el sentido común, apostar controles sobre la ruta, teniendo en cuenta que se están haciendo refacciones y son de circulacion rápida, generaría un accidente”. #


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

11

Convenio con Gobierno del Chubut

La SCPL recibió aportes de la Provincia para comprar nueva toma de agua en el Acueducto L a presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Anabella Cardillo, explicó la necesidad de reparar íntegramente la traza averiada del Acueducto y destacó el apoyo recibido por parte del Gobierno provincial en el marco de la Emergencia Hídrica que afecta el abastecimiento de cuatro ciudades. “La bajante del lago es notoria, surge de una cuestión climática que nos excede a todos. Esto es lo que podemos hacer de manera más urgente para poder darle una solución a esta situación para evitar el desabastecimiento del recurso” indicó Carrillo respecto a la crisis que afecta a la región debido a la baja natural en el caudal de las tomas de agua. “Estamos avanzando con numerosas acciones y haciendo gestiones especialmente con el ENOHSA relacionadas con el recambio de cañerías, la protección catódica y la repotenciación del Acueducto. Son todas cuestiones que tienen una gran complejidad y requieren de tiempo”. La referente de la SCPL reconoció el rol que implica el mantenimiento del Acueducto Lago Musters y a las dificultades que implica un sistema que requiere de constantes reparaciones. “Apuntamos a hacer un recambio de los tramos afectados por el deterioro o el paso del tiempo. Se hicieron parches en las averías pero lo ideal es un recambio de los kilómetros que están más afectados”. Se procedió a la firma del convenio entre la Provincia del Chubut y la Sociedad Cooperativa Popular Limita-

Para productores

El IPA pone a disposición una perforadora

A

raíz de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, y como medida paliativa para garantizar el suministro de agua a los pequeños productores del Valle Inferior, el IPA (Instituto Provincial del Agua) pondrá a disposición una perforadora para buscar agua. Así lo garantizó Nicolás Cittadini, titular del IPA, en diálogo con Jornada. “Logramos arreglar una perforadora en el IPA que estuvo 7 años en desuso. La vamos a poner a disposición y la idea es ayudar a los pequeños productores. Le pedimos a los productores que tengan una certeza cuando perforemos”. Cittadini contó que “nuestro Valle Inferior no ha padecido las consecuencias de la emergencia hídrica gracias a que el embalse del dique Florentino Ameghino permitió erogar la misma cantidad de agua que épocas históricas”. Señaló que el embalse está a un tercio de su capacidad, pero que sin embargo alcanzó para abastecer el riego de todo el Valle.#

Firma del convenio. La nueva toma de agua beneficiará a Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. da mediante un aporte de 81.384.589, 26 pesos para la ejecución de la obra “Toma de agua cruda del Acueducto Viejo” conforme a los proyectos técnicos y de obra presentados a la

Provincia. “Es fundamental contar con el apoyo del Estado. Desde la cooperativa siempre apostamos al trabajo mancomunado tanto con el gobierno provincial como el munici-

pal. Es fundamental que trabajemos de manera conjunta en estas situaciones que alcanzan a todos los ciudadanos por tratarse de un recurso fundamental”.

Y sobre el acuerdo rubricado con el Gobierno Provincial explicó: “La firma es trascendental porque nos permitirá acceder al dinero que necesitamos para poder comprar las bombas que permitirán garantizar el servicio en cuatro ciudades”, resumió Cardillo. El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, explicó ante representantes de la SCPL que este convenio respondía a la demanda surgida de la declaración de emergencia hídrica en la Provincia. “Se evaluaron las necesidades de las cooperativas para paliar la falta de agua y la SCPL planteó potenciar la toma de agua en el lago Musters que por su bajante, dejó las bombas del acueducto viejo casi a flor del pelo de agua. Había que cambiar el sistema de aguas y hacer una toma móvil que fluctúe con el nivel del lago”. Este aporte representa una acción concreta desde la Provincia y permite otorgar los fondos para llevar adelante esta obra que beneficiará a las ciudades de Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

12

Trelew

Petrakosky, reelecto en la Federación

Petrakosky, titular de FECHCOOP.

E

l presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, fue reelecto por unanimidad para continuar al frente de la Federación Chubutense de Cooperativas por el término de tres años, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria que sesionó el viernes en Rawson,quedando conformado el Consejo de Administración por representantes de todas las regiones de la provincia. El reelecto titular de la Federación, sostuvo que “este es un día de mucha felicidad teniendo en cuenta que nuestra última asamblea fue en el 2019, ya que debido a la pandemia no pudimos reunirnos en el 2020 ni en el 2021”, y resaltó que “finalmente pudimos llevar adelante nuestra Asamblea General Ordinaria en el seno de nuestra Federación, con la participación de los asambleístas representantes de las distintas cooperativas asociadas”. Explicó que “dimos tratamiento a la Memoria y Balance de los ejercicios cerrados el 30 de junio de 2020 y el 30 de junio de 2021, los cuales fueron aprobados por unanimidad. Pero además, fue una asamblea especial porque tuvimos elecciones”. “Fue un día para celebrar porque todos los compañeros representantes de las distintas cooperativas, han confiado una vez más en esta gestión y han confiado nuevamente para que esté al frente de la conducción de nuestra Federación, enfatizó, asegurando que “para mí esto es motivo de orgullo y, a la vez, una gran responsabilidad y un enorme compromiso para con los compañeros que confiaron en nosotros, sus respectivas instituciones y los usuarios a quienes representan”. Respecto de los planes para este nuevo mandato, Petrakosky consignó que “la idea es seguir trabajando del mismo modo: integrando y fortaleciendo a las cooperativas asociadas, apuntalando a las cooperativas del interior, visitándolas, conociendo sus problemáticas y seguir gestionando para superar el gran inconveniente que genera la falta del envío de fondos por parte del Gobierno provincial”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Incendios en Cordillera

Cupo para discapacidad

Restauraron 500 hectáreas Remiseríasobligadas E L a Secretaría de Bosques firmó una carta de intención con el Ministerio de Ambiente de la Nación para fortalecer la estrategia de restauración en áreas afectadas por los incendios de marzo del 2021 en la Cordillera. La idea es implementar la “Propuesta Integral de Manejo y Restauración de las Áreas Afectadas por los Incendios Forestales del año 2021”. Estuvo el ministro Juan Cabandié. El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, precisó que desde 2017 se restauraron 500 hectáreas con más de 230 mil árboles nativos. Gran parte se concretó en jornadas forestales con escuelas, vecinos y asociaciones. “Nos fortalece y nos permite tener personal capacitado para enfrentar eventualidades a futuro” y dijo que la provincia activó un plan integral de restauración luego de lo sucedido en Cholilaen 2015.

Viveros duplicados Un objetivo es duplicar la capacidad instalada en los viveros de la zona con especies nativas que luego servirán de insumo para las plantaciones. “Tenemos 130 mil plantas en vivero y para el año que viene pretendemos llegar a las 350 mil”, precisó en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de El Hoyo. “Logramos fortalecer el programa de cosecha de semillas con stock para 800 mil plantas”. El objetivo general es llegar a 2025 con 1500 hectáreas forestadas en la zona afectada por los incendios.

Aval de Cabandié El ministro Cabandié rescató la inversión en infraestructura que permita evitar incendios forestales. “Trajimos equipamiento para reducir el material combustible que genera el fuego que luego alcanza las casas”, señaló. En estos meses se instalaron reservorios de agua en puntos estratégicos para disponibilidad de los brigadistas. Además destacó que “Nación y Provincia están avanzando en la licitación pública para el soterramiento del tendido eléctrico. Es muy necesario para evitar focos ígneos”. Y adelantó que esta “Propuesta de Manejo y Restauración” representa una inversión de 50 millones de pesos para el sector incendiado en el 2021, dijo.#

13

Llegada. El ministro Cabandié, en el medio de los funcionarios locales.

n la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Gaiman hubo una reunión con propietarios de agencias de remises, con los que se habló de la ordenanza que obliga a que cada una cuente con un radio operador. Se los informó sobre los programas nacionales “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, y “Promover” para la inserción laboral de vecinos de la localidad. Se buscará que jóvenes de entre 18 y 24 años, y personas con Certificado Único de Discapacidad puedan desempeñarse para cumplir la ordenanza. Estuvo la directora de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Marcela Amado; referentes de los programas de inserción laboral y los dueños de remiserías Rolando Maiques, Jorge Ormachea, Mario Ormachea y Alberto Farías. Con ellos se habló de

la ordenanza que regula la actividad de agencias y vehículos de pasajeros, y establece que es obligatorio contar con una persona radio operadora. Según la coordinadora de la Oficina de Empleo, Elisa Ávalos, fue para “brindar herramientas a las remiserías locales para dar cumplimiento a la ordenanza municipal”. “Para ello -indicó- se prevé el acompañamiento y articulación entre las áreas con la finalidad de incluir laboralmente a jóvenes de 18 a 24 años y a personas con Certificado Único de Discapacidad”. Ávalos agradeció la respuesta a la convocatoria, ya que los propietarios de remiserías “pudieron conocer los programas vigentes, para empezar a trabajar en dar cauce a los entrenamientos laborales de manera conjunta con ambas áreas, con el objetivo de dar cumplimiento a la ordenanza”.#


PROVINCIA_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Con ganas pero cauto

Juan Peralta: “Hoy estoy lejos de una candidatura”

J

uan Peralta es secretario de Turismo en la Municipalidad de Trevelin. En FM Tiempo afirmó que “soy de Esquel; pero a la militancia la hago en todos lados, en mi ciudad, Trevelin, Comunas Rurales, la provincia, con una visión territorial. Incluso tuve convocatorias para trabajar en proyectos a nivel nacional”. “Colaboro, pero mi visión es poder contribuir a Esquel”, subrayó el joven funcionario y agregó que el trabajo en el justicialismo es continuo, con presencia en barrios y visitas a comunidades rurales, utilizando el poco tiempo disponible, porque está abocado a su gestión. Peralta indicó que siempre se hace de un tiempo para reunirse con sus “compañeros”, y mencionó al Estación, un barrio que quiere mucho, como también al club del sector. No es menos importante su vínculo con la comunidad del paraje Alto Río Percy, donde impulsó un proyecto de turismo rural. Analizó que es necesario que el justicialismo de Esquel trabaje en una propuesta “para recuperar el municipio que queremos que sea peronista”. Puso el acento en que “debemos trabajar como peronistas, como Partido Justicialista, como Frente de Todos, para recuperarlo con un proyecto bien elaborado desde lo técnico, viable y sustentable. Puedo aportar a lo turístico, porque cuando decimos no a la minería, decimos sí al turismo”. Remarcó Peralta que a Esquel en otros países que visitó la identifican con el cuidado ambiental. “Cuando pensamos en un modelo de ciudad, en el desarrollo sustentable, tenemos que tener presente esto”. Sobre la estrategia para 2023, expresó que no es momento de nombres porque falta mucho para hablar de candidaturas, sino que como peronistas deben trabajar en el proyecto y respetar los tiempos y los procesos, para recién definir a los candidatos dentro del Consejo de Localidad, porque “somos orgánicos a un partido y un esquema de trabajo “. El secretario recalcó que “desde muy chiquito mamé el peronismo, y

Peralta mostró prevención. tengo ganas de ser candidato desde que nací, me moviliza poder representar al peronismo de Esquel en una elección. Pero de ahí a una candidatura actual, estoy muy lejos de eso”. Subrayó que está muy abocado a su trabajo en Trevelin para colaborar con su Partido, para llevar una buena propuesta el año que viene, y reiteró que “ganas y convicción tengo”, aunque no en este tiempo.

Primero el proyecto Insistió con que primero hay que trabajar en un proyecto. “Las dos últimas elecciones a nivel local, perdimos y no le quito el logro de quien ganó. Pero tenemos que hacer autocrítica de que la división en el peronismo se favoreció el adversario político. Tiene que ver con la falta de unidad, y por eso ahora tenemos que ser inteligentes y estratégicos, al momento de pensar cómo vamos a llevar adelante el próximo proceso”. “Promover un nombre sería un error, y se comenzaría a generar la división”, acotó. Peralta aseguró que si le toca ser candidato será. Pero si no, también estará.#

14

Entraron $ 75 millones a la economía local

Trevelinconunveranorécord L as estadísticas de ocupación de hospedaje en Trevelin siguen marcando una temporada con niveles históricos. Ya en 2020 se vislumbraba una recuperación para el sector turístico, para consolidarse en septiembre y octubre con la temporada de tulipanes, y que terminó de concretarse en la temporada estival. “La recuperación económica post pandemia, la implementación del PreViaje, y una labor de difusión del destino emprendida como política de Estado se refleja en los números que se difunden semanalmente”, remarcó en un informe de la Municipalidad del Pueblo del Molino. El 75% de ocupación promedio del último fin de semana, cerró la primera quincena de marzo con índices que superan incluso marzo de 2020, cuando aún el Covid no había ingresado. El incremento es de un 43%, pasando de 5.474 pernoctes a 7.845 en 2022. Y el promedio de estadías pasó de 2 a 3 noches.

Dragón. Una postal de una instalación que genera mucho turismo. El secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta, sostuvo que “es muy importante la comparación, porque si bien se nota una baja en el movimiento turístico respecto a febrero y enero, en el comparativo de marzo nuevamente estamos superando indicadores históricos”.

Recalcó que “en 7.485 pernoctes se inyectaron en la economía local $ 74.850.000, distribuido entre comerciantes y prestadores de servicios turísticos”. Peralta remarcó que se viene una segunda quincena, que incluye el feriado del 24 de marzo, y se esperan buena ocupación.#

Atractivo que crece

En La Zeta 14.000 visitantes en 4 meses

L

a Reserva Natural Urbana La Zeta se consolida como uno de los principales atractivos de Esquel. A 5 kilómetros del centro de la ciudad y con 1.100 hectáreas, es una de las primeras reservas urbanas creadas en la zona, con un manejo de conservación donde coexisten diversos ambientes, que la hacen un importante atractivo natural. El Área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo comenzó un muestreo de la cantidad de visitantes. En temporada alta, esa tarea fue diaria a través de las prácticas de los estudiantes de la carrera de Guardaparques Universitario, con la supervisión de la administración de la Reserva. Dentro del informe, respecto a lo relevado por los estudiantes, se destaca la cantidad de visitantes y autos que arribaron: de noviembre a febrero a más de 14.000 visitantes (residentes y turistas), y más de 6 mil vehículos, producto de la difusión del área, y una de las opciones más destacadas por

Atractivo natural. La Laguna suma infraestructura en la cordillera. parte de los informantes turísticos de la Secretaría. Hace años se trabaja en el desarrollo de este producto de bajo impacto, y la incorporación de actividades que permitan continuar con la tarea de protección del espacio. Se generó una red de senderos. Quienes los recorren

viven esta experiencia y conocimiento de la biodiversidad del lugar, que se da por su transición entre el bosque y la estepa patagónica. Se observan aves, ya que en la zona coexisten unas 110 especies, mamíferos y reptiles, entre otros. Las actividades son de bajo impacto ambiental.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Playa Unión

El regreso delfutsal

E

l director General de Deportes y Recreación, Gastón Williams brindó detalles sobre las actividades que se realizarán este fin de semana en la Capital provincial. En esta línea, anunció que “este fin de semana regresará el Fútbol Salón en la nueva temporada 2022, tanto en femenino como en masculino”. “Se llevará a cabo el sábado 19 en el Gimnasio Municipal Héroes de Malvinas, a partir de las 10 hasta las 20 horas, con fútbol masculino organizado de manera conjunta con Ecu Fal y el Municipio”, resaltó. En ese sentido, comentó que “el domingo 20 también a las 10 horas tendremos fútbol femenino”, agregando que “están todos invitados a conocer y disfrutar del fútbol de salón”. “Los que se quieran inscribir tienen que hablar directamente con los organizadores; Ecu Fal, que es un grupo de personas que está hace mucho tiempo trabajando con el fútbol masculino, y el grupo liderado por Erica Posse, que organiza el fútbol femenino”, remarcó. Asimismo, sostuvo que “entre ambas categorías, tenemos entre 500 jugadores y jugadoras de fútbol que van a participar de toda la Liga”. “También estamos trabajando en el regreso del fútbol infantil, para que los chicos puedan volver a jugar”, finalizó Williams.#

Definen calendarios 2022

Foro del Deporte

D

urante dos extensas jornadas los máximos organismos del deporte de la Patagonia se reunirán en Pehuén Co para desplegar una cargada agenda donde definirán calendarios y el curso del deporte regional para el 2022. Uno de los puntos centrales a tratar será la creación de los Juegos Integración, para involucrar a deportes de práctica individual y bajo techo que no tienen presencia en los ya conocidos juegos Epade o Araucanía. La Pampa sería la sede elegida y los deportes señalados son: Tenis, tenis de mesa, lucha olímpica, bádminton, taekwondo, levantamiento olímpico, gimnasia y arquería. Durante las jornadas de trabajo, también se confirmarán sede y fecha para los juegos ParaEpade y sedes de los juegos Epade, entre otros temas. Representando a Chubut Deportes participan los gerentes Brian Oggero, Marcelo Richotti y Gustavo Gómez, además de Silvia Rivitti responsable del área de deportes adaptados. Por Chubut se encuentran presentes en Pehuén Co Dante Martin Cora (tenis), José Luis Tagliaferri (Tenis de mesa), Damián Gigliotti (taekwondo), Ángelo Petrelli (Arquería), Omar Gutiérrez (lucha olímpica), Susana Castro (gimnasia) Ricardo Acuña (bádminton), Nicolás Balcázar (levantamiento olímpico).#

15

Artes Marciales Mixtas

Hoy vuelve el Ragnarok Patagonia 2022 gonzalo lastra

Cartelera Profesional 1.- Ivo “El Polaquito Jones (Arg) vs. Dylan “Dinamita” Ruíz (Arg) 2.- Yocelyn “La Semental” Balboa (Chi) vs. Oriana “La Dinamita” Fernández (Arg) 3.- Nicolás “Dogo” Arce (Arg) vs. Juani Massini (Arg) 4.- Lucas “El Pantera Leonori (Arg) vs. Gabriel “Sharckboy” Souza (Bra) 5.- Gustavo “Gladiador” Mercado (Arg) vs. Marney Max (Bra) 6.- Roberto “Goku” Díaz (Arg) vs. Reginaldo Veira (Bra) 7.- Alan “La Pantera” Reyes (Arg) vs. Alexandre “Furao” de Lima (Bra) 8.- David “El Carnicero” Herrera (Arg) vs. Kerker

Ayer, en la Plaza Independencia, se realizó el pesaje delevento de hoy.

E

l Ragnarok Patagonia 2022 se vivirá a pleno en Trelew esta noche desde las 21, con la realización del evento que incluirá 13 combates profesionales de Artes Marciales Mixtas y Kick Boxing en el octógono que se montará en el gimnasio Municipal N°1, con streaming para el mundo. Ayer, en la Glorieta de la plaza Independencia se celebró la ceremonia de pesaje oficial junto a un par de exhibiciones para promocionar el evento, además del tradicional “cara a cara” de los luchadores con la indumentaria del festival. El programa de luchas iniciará temprano con las prelimina-

res. La velada contará con una delegación de luchadores provenientes de Brasil, cuna del MMA, y se pondrán tres títulos en juego con la posibilidad de ver a dos trelewenses buscando alzarse con dos de las coronas. En las tres peleas centrales, Edison “Cai Cai” Santos de Brasil se medirá con Javier “El Paisa” Urrumendi de Trelew, con uno de los títulos en juego. Kerker “Capoeira” Silva de Brasil se medirá con David “El Carnicero” Herrera, con otra corona en juego, y Luis Felipe “Buda” se enfrentará a Rodrigo “El Explosivo” Caro de Santa Cruz, en la tercera pelea con título en juego.#

“Capoeira” Silva (Bra) 9.- Hernán “La Maquinita” Germillac (arg) vs. José “El Rayo” Sandez (Arg) 10.- Amilkar “El Gladiador” Salvatierra (Arg) vs. Helio “Gadita” Leal (Bra) 11.- Marcelo “El Complicado” Céspedes (Arg) vs. Joel “Pitbull” Jordao (Bra) 12.- Rodrigo “Explosivo” Caro (Arg) vs. Luis “Buda” Felipe (Bra) 13.- Javier “El Paisa” Urrumendi (Arg) vs. Edison “Cai Cai” Santos (Bra) Peleas Preliminares 1.- Camila Medina vs. Natali Domínguez 2.- Emanuel Mallada vs. Brian López 3.- Luciano “El Mirage” García vs. Mauro “El Monito” Bahamonde 4.- Ezequiel Morel vs. Kevin Gavilán 5.- Gabriel Jaramillo vs. Víctor Iglesias


EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

16

Primera Nacional

En la previa al clásico, Brown y Madryn van por más

P

or la 6ta fecha de la Primera Nacional, Guillermo Brown recibe a Deportivo Morón desde las 16 horas. El entrenador de los madrynenses, Andrés Yllana, deberá realizar una variante obligada en su once inicial. La ‘Banda’ quiere seguir en puestos de vanguardia y para ello deberá enfrentar al Gallito, que todavía no ha sumado de a tres en el torneo y su entrenador se encuentra en la cuerda floja por los malos resultados. El juez principal designado para este encuentro fue Nicolás Ramírez, Ruben Bustos y Emanuel Serale serán sus asistentes. De cara a este compromiso, el plantel regresó a Puerto Madryn con uno de sus futbolistas entre algodones: Kevin Lencina sufrió un golpe en una de sus rodillas y el ex Defensa y Justicia no sería de la partida. Su lugar, lo ocuparía Gastón Benedetti, quien haría su debut como titular en la única modificación que haría el DT. Acerca de la visita, el equipo conducido por Alejandro Orfila, viene de ser derrotado 0-1 ante Chacarita y no

llega con un buen presente, ya que todavía no ha logrado sumar de a tres en lo que va del campeonato y se ubica en los últimos puestos de la tabla. En cuanto a la posible formación que presente Orfila, el técnico planifica cambios en el equipo inicial. Guillermo Brown y Deportivo Morón se han enfrentado en 6 oportunidades. Con 4 triunfos del ‘Gallito’, un empate y una victoria para la ‘Banda’. En su último enfrentamiento, Morón se llevó los tres puntos de Puerto Madryn por la mínima diferencia, el pasado 18 de septiembre de 2021.

Parada complicada Deportivo Madryn juega este sábado desde las 16 horas en condición de visitante ante Chacarita, por la 6ta fecha de la Primera Nacional. El entrenador del Aurinegro, Ricardo Pancaldo, planifica varias modificaciones en el once inicial. El equipo chubutense se presenta ante el ‘Funebrero’ en uno de los partidos atractivos de la 6ta fecha que irá

GMO. BROWN DEP. MORÓN Facundo Ferrero Bruno Galván Agustín Sandona Cristian Broggi Fede Mancinelli Cristian Paz Facu Rodríguez Lucas Abascia Rodrigo González Lucas Angelini Renso Pérez Gastón González Cristian García Cristian Lillo Gastón Benedetti Alan Schonfeld Martín Rolle Sala o Salvador Sergio González Mateo Levato Flavio Ciampichetti Luis López DT: A. Yllana DT: A. Orfila

CHACARITA DEP. MADRYN Germán Salort Yair Bonnin Tomás Berra Franco Flores Abel Masuero Gonzalo Rocaniere Federico Rosso Cristian González Juan Alvacete Lucas Pruzzo Luciano Perdomo Leonardo Marinucci Hernán Fredes Giménez o Recalde Rodrigo GonzálezGonzalo Cozzoni Ricardo Blanco Julio Zúñiga Santiago Godoy Daniel Opazo Facundo Parra Castillo o López DT: P. Centrone DT: R. Pancaldo

Horario: 16 hs. Árbitro: Nicolás Ramírez. Estadio: Raúl Conti. TV: TyC Sports Play.

Horario: 16 hs. Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Estadio: Chacarita Juniors. TV: DirecTV.

televisado por la señal de DirecTV. El árbitro principal del encuentro será Leandro Rey Hilfer, Juan Del Fueyo, Pascual Fernández estarán como asistentes.

Luego de la victoria ante Defensores de Belgrano, en el regreso a Puerto Madryn varios jugadores y parte del cuerpo técnico estuvieron engripados y con malestares, que no le permi-

tieron entrenar con normalidad para el duelo con Brown de Adrogué. En esta nueva semana de entrenamientos, algunos futbolistas no se recuperaron de la mejor manera y teniendo en cuenta que el próximo miércoles se juega el clásico de la ciudad ante Guillermo Brown, el DT decidió preservar a varios de sus titulares. Mauro Peinipil. Mauricio Mansilla, Nicolás Sánchez, Sebastián Jeldres y Brian Fernández no forman parte de la delegación que viajó a Buenos Aires por lo que Pancaldo cambiará medio equipo para enfrentar a Chaca. El anfitrión tendrá estreno de entrenador. Pablo Centrone, de 64 años, fue el elegido por la Comisión Directiva para dirigir el primer equipo. Con algunas prácticas junto al plantel, el flamante DT haría algunas modificaciones en el once inicial con respecto a la victoria 1-0 frente a Deportivo Morón. Volverían Tomás Berra en lugar de Alejandro Manchot (suspendido), mientras Hernán Fredes y Ricardo Blanco ingresarían por Saúl Nelle y Juan González, respectivamente.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Liga Argentina de Básquet

Ferraría a Del Progreso

El trelewense Ferraría se fue a préstamo al Club de General Roca.

E

l joven escolta trelewense de 20 años, Franco Ferraría, se marchó a préstamo a Del Progreso, club de General Roca, para competir en La Liga Argentina y poder ganar mayor experiencia en el plantel de mayores. Ferraria se desarrolló cómo parte del quinteto titular de la Liga de Desarrollo de Gimnasia de Comodoro, mientras que alternaba minutos con el plantel

profesional de la Liga Nacional. En la última temporada, Ferraría promedió 14.1 puntos, 8.5 rebotes y 3 asistencias al mando de Martín Yanguela con un total de 27:54 minutos por partido. El valletano tuvo su debut el jueves en la victoria de su nuevo club ante Parque Sur por 89 a 77. Salió de la banca y en casi 15’ convirtió 7 puntos, sumó 3 rebotes y asistió en dos ocasiones.#

17

Acuerdo con firma de indumentaria deportiva

Trelew Tennis presentó su tienda on line

S

e hizo oficial el acuerdo entre Trelew Tennis Club y la empresa de indumentaria deportiva Kapho Deportes, mediante el cual el Club comienza a tener su propia tienda on line. Esto permitirá que muchos socios vistan los colores de la institución en los distintos eventos. El acto de lanzamiento oficial de la tienda se realizó en la sede del Trelew Tennis Club ante la presencia de autoridades, miembros de la Comisión Directiva, socios y deportistas de todas las edades. Durante el mismo, el presidente del TTC, Rodrigo Lassaga remarcó: “Estamos muy contentos de presentar esta alianza estratégica con la gente de Kapho Deportes, ya que es una marca que cuenta con una alta calidad en sus productos, tanto en su diseño como en la tecnología que utiliza en todos sus procesos de producción. Pero sobre todas las cosas, porque toda la producción se realiza genuinamente en nuestra ciudad. Esto le da un valor excepcional a cada prenda, y estamos muy orgullosos de poder sumar esta firma a nuestro club.”

El Trelew Tennis Club ya tiene su tienda on line de ropa deportiva. La Tienda, a la que se ingresa desde Trelewtennisclub.com, ofrece multiplicidad de modelos de remeras, shorts, polleras, calzas, camperas y calzado, en todos los talles, para mujeres y varones

de todas las edades. Las compras se realizan on line, se puede abonar con tarjeta de crédito en 3 y 6 cuotas sin interés y el envío es gratuito para compras desde $ 5.000.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Adelantan la campaña de vacunación antigripal

Advierten que hay más de un virus respiratorio en circulación en el país La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró ayer que en la actualidad Argentina padece la circulación de más de un virus respiratorio que generó un aumento inhabitual de casos de cuadros gripales en la población.

L

a ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró ayer que en la actualidad, Argentina padece la circulación de más de un virus respiratorio que generó un aumento inhabitual de casos de cuadros gripales en la población, por lo que se decidió adelantar la campaña de vacunación antigripal. “Tenemos tanto casos de Influenza A como B y un aumento importante de casos de gripe en niños, ya que en los dos años anteriores el Covid desplazó a todos los demás virus respiratorios, y ahora están más susceptibles al virus de la influenza”, contó la ministra. Ante este panorama, el dato alentador es que la vacuna que combate la gripe está ingresando al país a partir de hoy y será repartida a las distintas jurisdicciones del país la semana próxima. “Para la vacunación antigripal tienen indicación los mayores de 65 años, las personas con condiciones de riesgo y, los niños y niñas de entre 6 y 24 meses. Es importante saber que la vacuna de este año está ingresando hoy”, detalló Vizzoti sobre la inoculación en la Metro 95.1.

que en Europa y en algunos países de Asia, se registró una alza de casos durante las últimas semanas que se tradujo en un aumento de muertes en mayores de 60 años, en los países que cuentan con bajas coberturas de vacunación. La ministra pidió continuar usando el tapabocas en espacios cerrados para prevenir cualquier virus respiratorio: “Tuvimos una reunión con la Organización Panamericana de la Salud, la UNICEF y con la Sociedad Argentina de Pediatría y fueron muy enfáticos en sostener el barbijo y agregaron la importancia de la prevención de otros virus respiratorios”.

Carla Vizzotti: “Tenemos tanto casos de Influenza A como B” en el país. Tras la pandemia del coronavirus, la aplicación de las vacunas de calendario disminuyó en torno a los diez puntos, a nivel mundial, así también se registró la disminución de los controles de detección de cáncer. “Es muy

importante retomar la vacunación y los controles”, aconsejó la titular de la cartera sanitaria. Además, Vizzoti afirmó que la variante Ómicron de coronavirus continúa siendo la predominante en todo el mundo, y destacó

“Para la antigripal tienen indicación los mayores de 65 años, las personas con condiciones de riesgo y los niños de entre 6 y 24 meses”.

18

Pandemia

Fuerte repunte del Covid: hubo 14.416 casos en 24 horas

O

tras 77 personas murieron y 14.416 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 127.439 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.004.829 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 691 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 39.2% en el país y de 40.2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. De los 9.004.829 contagiados, 8.803.205 recibieron el alta y 74.185 son casos confirmados activos. El parte precisó que murieron 37 hombres, 26 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 4 en Córdoba, 2 en La Pampa y 1 en Neuquén. También fallecieron 40 mujeres: 23 en la provincia de Buenos Aires, 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Corrientes, 3 en Córdoba, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 2 en Neuquén y 4 en Santa Fe.

Provincias Ayer reportaron en la provincia de Buenos Aires 8.266 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.636; en Catamarca, 58; en Chaco, 22; en Chubut, 83; en Corrientes, 75; en Córdoba, 454; en Entre Ríos, 141; en Formosa, 33; en Jujuy, 2; en La Pampa, 55; en La Rioja, 7; en Mendoza, 78; en Misiones, 346; en Río Negro, 85; en Salta, 17; en San Juan, 22; en San Luis, 47; en Santa Cruz, 51; en Santa Fe, 227; en Santiago del Estero, 10; en Tierra del Fuego, 24 y en Tucumán 701. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 53.587 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.025.226 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.529.566 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.011.928; Catamarca, 86.755; Chaco, 167.370; Chubut, 117.027; Corrientes, 132.202; Córdoba, 963.244; Entre Ríos, 200.358; Formosa, 113.581; Jujuy, 105.385; La Pampa, 105.849; La Rioja, 56.727; Mendoza, 271.498; Misiones, 62.167; Río Negro, 146.290; Salta, 155.183; San Juan, 145.430; San Luis, 133.934; Santa Cruz, 87.395; Santa Fe, 737.750; Santiago del Estero, 124.819; Tierra del Fuego, 46.795 y Tucumán, 335.647. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa .#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Es la Ley 27.668, sancionada el jueves

Pelea en el FdT

El Gobierno promulgó ayer la ley que lo autoriza a firmar un acuerdo con el FMI E E l Gobierno promulgó ayer la ley que lo autoriza a firmar un acuerdo con el FMI, para refinanciar el préstamo que ese organismo otorgó al país en 2018. Se trata de la ley 27.668, que fue sancionada anoche por el Senado de la Nación y entró en vigencia este viernes, a partir de la publicación del decreto 130/2022 en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan

Manzur y el ministro de Economía, Martín Guzmán. “En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la Constitución Nacional, promúlgase la Ley Nº 27.668 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en su sesión de 17 de marzo de 2022”, según el texto oficial. La ley aprueba el “Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo nacional y el

Luis D’Elía le pidió a Cristina y a Alberto que “estén unidos”

Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del Acuerdo Stand By celebrado oportunamente en 2018 y para apoyo presupuestario”. Luego de casi diez horas de sesión, el Senado aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario para refinanciar una deuda de más de U$S44.000 millones, por 56 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones. Entre los votos positivos, 20 fueron del oficialismo y 36 de la oposición,

mientras que los 13 negativos correspondieron al Frente de Todos. Los legisladores que votaron de manera afirmativa argumentaron que la aprobación parlamentaria del acuerdo era necesaria para evitar el default con el Fondo Monetario. El proyecto había recibido media sanción de la Cámara de Diputados la semana pasada y ahora deberá ser tratado por el directorio del FMI para que finalmente quede firme.#

Lo afirmó el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin

El Pentágono le dice “no” a Ucrania: “No vamos a confrontar con Rusia E

Lloyd Austin dijo que “Estados Unidos no va a confrontar con Rusia”.

19

l secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, declaró que la petición del Gobierno ucraniano de crear una zona de exclusión aérea en el país queda fuera de discusión ya que esa medida significaría una confrontación directa entre las fuerzas rusas y las de su país, escalando el conflicto hasta un nivel al que Washington se comprometió a no llegar. “Hemos afirmado que establecer una zona de exclusión aérea significa entrar en combate […] con Rusia. Y es algo que como hemos dicho antes y como ha dicho nuestro presidente no íbamos a hacer, entrar en una contienda con Rusia”, aseveró el jefe del Pentágono en una rueda de prensa. Este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a retirar su llamado a las potencias oc-

cidentales para que tomen el control del espacio aéreo de su país con el fin de repeler ataques rusos. “Para controlar el cielo, hay que desactivar las defensas aéreas que están en tierra y algunos de esos sistemas de defensa aérea están en Rusia”, explicó Austin. Y puntualizó que los misiles de crucero que alcanzaron ciudades ucranianas se dispararon desde territorio ruso, por lo que una zona de exclusión aérea no habría impedido esos ataques, explicó. “Una zona de exclusión aérea significa estar en un conflicto con Rusia. Nuestro presidente, Joe Biden, ha sido claro que las fuerzas estadounidenses no van a luchar en Ucrania. Dicho esto, haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyar a Ucrania en sus esfuerzos por defender su territorio”, agregó.#

l dirigente social oficialista Luis D’Elía pidió bregar por la unidad entre las partes que integran el Frente de Todos. “(Esta pelea de egos) no sirve para nada, yo creo en la unidad de todos. Por eso, le pido a Alberto y a Cristina que hagan lo posible por estar unidos, por trabajar juntos, a no tirar a nadie por la ventana”, pidió en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente en 990 Sin Relato para La990. “Al contrario, hay que construir un espacio de unidad y, superado este debate, trabajar juntos (...) Tenemos un modelito económico, tenemos, a partir de estos acuerdos, estabilizada la economía, el tipo de cambio. Tenemos una esperanza para adelante”, indicó. A su parte, el dirigente social rechazó el default como salida a la deuda contraída por Mauricio Macri, y cuestionó el posicionamiento de los dirigentes kirchneristas, en especial el rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se opuso al entendimiento. “Si hubiésemos tenido un default, la semana que viene no había más Gobierno; teníamos el dólar a 400 pesos, teníamos estallados los salarios y los precios de la economía, teníamos a Alberto transformado en De La Rúa y volvía la derecha más servil con bombos y platillos. A mí no me preocupa que Máximo Kirchner piense esto, a mí me preocupa que Cristina piense esto. Digo, se tiene que calmar, se tiene que serenar. Se eligió el mal menor, un mal acuerdo mutuo. Es mejor un mal acuerdo que el default. ¿Por qué no va a ver Cristina a nuestros amigos venezolanos cómo les va con sanciones económicas? No pueden cobrar petróleo en ninguna parte del mundo, no pueden comprar los insumos estratégicos porque no se los venden, no se autoabastecen siendo el primer país exportador de petróleo del mundo”.#


POLICIALES_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Ruta 25, zona de 28 de Julio

Murió un vecino de Trevelin tras volcar camino a Gaiman

20

Comodoro

Un robo en 30 segundos

SERGIO ESPARZA

La camionera de la víctima, un conocido vecino de Trevelin, dio varios tumbos sobre la ruta.

S

obre la tarde de ayer viernes, un hombre murió luego de volcar con su camioneta mientras conducía por la Ruta 25 en jurisdicción de la localidad de 28 de Julio. El accidente fatal se produjo a la altura del Kilómetro 76, mientras la víctima y su acompañante se dirigían desde el Valle 16 de Octubre hacia Gaiman para asistir a un sepelio enlutado por una muy conocida familia del Valle Inferior.

Por causas que son materia de investigación, la víctima fatal, Rogelio Arredondo, perdió el control de su camioneta, una Toyota Hilux, se precipitó a la banquina y volcó violentamente. De acompañante iba un hombre, también mayor de edad que si bien estaría fuera de peligro, sufrió heridas de diversa consideración y fue trasladado al Hospital. Ambas personas son oriundas de Trevelin.

En el lugar trabajó personal del cuerpo activo de Bomberos de Dolavon, así como también de la Policía de 28 de Julio. Según indicó anoche el subjefe de la Unidad Regional de Policía, Gabriel Araujo, el hecho sucedió en una subida con curva, donde por causas que se intentaban establecer perdió la estabilidad y volvió producto de lo cual dio al menos cinco tumbos. No hubo otro vehículo involucrado. #

La acción delictiva quedó registrada nítidamente por las cámaras.

E

n horas de la tarde del jueves, una panadería de Kilómetro 5 en Comodoro Rivadavia fue escenario de un violento robo luego de que un hombre que vestía un mameluco naranja ingresara al local con un hierro, amenazara al empleado de turno y se llevase la recaudación. El sujeto, que además tenía un buzo

negro con capucha y la mitad de su cara tapada con un barbijo, ingresó rápidamente al local ubicado en la Avenida José Ingenieros al 600 y se dio a la fuga con el dinero de la caja registradora. Según confirmaron las autoridades, el hombre se fue del lugar con 4.200 pesos y aún no fue identificado.#


POLICIALES_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Allanamiento en Buenos Aires y víctimas en Chubut

La estafa con motores que manejaba un preso U n preso alojado en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires quedó implicado en una red de ciberestafas que perjudicó a al menos cinco personas oriundas de Chubut. Según informó el Ministerio Público Fiscal, Agustín Hermosilla, profesional de la Oficina Fiscal de Lago Puelo, lleva adelante una investigación por varias estafas vinculadas a un supuesto taller mecánico y desarmadero mediante la simulación de venta de motores y repuestos. El estafador se daba a conocer como “Cristian Daniel Agüero” y embaucó a dos vecinos de la Comarca Andina de Chubut y otros tres de Esquel. El jueves se realizó un allanamiento en un establecimiento penitenciario de provincia de Buenos Aires y se secuestraron varios teléfonos celulares, informó el MPF. Una de las víctimas denunció ser estafado en la compra de un motor marca Isuzu. La transacción se llevó a cabo por la suma de $ 100.000, de la cual la victima solamente abonó la mitad mediante una transferencia bancaria, dado que al llegar el repuesto abonaría la suma faltante. Según la investigación, el primer contacto surgió por la red social Facebook, a través de la página “Taller de Mecánica Integral y Repuestos Don Bosco”, que aparentaba ser una empresa reconocida en la venta de motores y autopartes, con más de 5.000 seguidores. Las negociaciones continuaron por Whatsapp. El vendedor aseguró que realizado el depósito del 50% le enviaría el motor, y una vez que sea recibido esperaría el depósito del 50%restante, para que finalmente el enviara el formulario 04 firmado. Realizado el pago, el denunciante, procuró seguir las tratativas y al ingresar a la página web del vendedor y comunicarse por WhatsApp, para reclamar por la demora, se percató que fue bloqueado por ambas vías. Otras cuatro personas denunciaron estafas similares. En junio de 2021, por ejemplo, otro vecino de la Comarca se contactó con Agüero a través del perfil de Facebook “Desarmadero Infinito” y luego por WhatsApp para la compra de un diferencial para una camioneta Nissan.

En el mismo mes, otro denunciante contactó a Agüero para la compra de un motor para una Toyota Rav, a través de la página de Facebook “Desarmadero Daniel Acosta” y luego, también, por WhatsApp. En julio del mismo año, otro hombre resultó estafado por Agüero, luego de contactarse por el perfil “Servicreymor Repuestos Pilar”, para comprar un motor para una Renault Kangoo. El cuarto damnificado lo fue en la compra de un motor para una camioneta Chevrolet S-10. La página se daba a conocer como “Desguaces El Alemán”. La investigación logró el levantamiento del secreto bancario, estableciendo una dirección en la Provincia de Río Negro. Otras dos identidades y direcciones surgieron de la misma investigación, y dieron con una persona en Escobar y otra en Florencio Varela.

La Fiscalía dio intervención a la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal de Esquel. Sus tareas investigativas llevaron a determinar que uno de los posibles estafadores está actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Bonaerense N° 42 de la localidad de Florencio Varela. No es el único interviniente, ya que los fondos se fragmentan de la cuenta principal en 7 sindicados distintos y 8 cuentas vinculadas a billeteras electrónicas. Con esta información, Hermosilla solicitó autorización judicial para realizar un allanamiento nocturno en la celda, de modo tal de asegurarse la presencia del imputado en el lugar. El procedimiento se realizó el jueves y como resultado se secuestraron cinco teléfonos celulares en óptimas condiciones, dos celulares dañados, una memoria y un chip.#

La detención por parte de la Policía Federal por orden de la Justicia.

21


POLICIALES_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

Al sur de Trelew

Un muerto tras el choque de frente de dos camiones

22

El chofer se descompensó mientras conducía

Volcó un camión de Chile con mercadería en ruta 40

Dramático. Bomberos debieron trabajar arduamente para liberar los cuerpos de las personas implicadas.

E

l choque frontal de dos camiones se cobró la vida de uno de los conductores. Ocurrió ayer viernes en el Km. 1560 de la Ruta 3, a unos 100 kilómetros al sur de Trelew.

Uno de los camiones es un Scania 112 que se dirigía de Trelew a Comodoro Rivadavia, que transportaba bebidas gaseosas; el otro camión es un Fiat Iveco que iba en sentido opuesto y cuyo conductor es la persona que falleció.

Hasta la tarde, personal policial junto a Vialidad y Seguridad Vial trabajaron en el sitio para despejar la ruta. Previamente personal de Criminalística examinó los rastros y la mecánica del siniestro. #

Desparramo. Así encontraron la escena los policías cordilleranos. AGENCIA ESQUEL

U

n camión de Chile volcó ayer alrededor de las 10 horas en la Ruta Nacional Nº 40, a 35 kilómetros de Esquel, cuando se desplazaba con dirección a la localidad de Tecka desde la Comarca Andina. Intervino personal de la Comisaría Segunda en el lugar, observando que el conductor, único ocupante del rodado, se encontraba lúcido, con lesiones de carácter leves. El camión Volvo estaba apoyado sobre un lateral, con la caja completamente destruida, con una importante cantidad de mercadería, como aceites, siliconas, cera de autos, etcétera, esparcida por el suelo. La unidad

volcada pertenece a la empresa Cono Sur, y su conductor, Claudio Eduardo Oyarzún, viajaba de Santiago a Punta Arenas, y se habría descompensado. Intervinieron Bomberos Voluntarios de Esquel, en virtud de que la carga incluía elementos inflamables, procediéndose a extraer la batería del camión, y realizaron la obturación del tanque de gasoil. Preventivamente personal de Criminalística, se apersonó en el lugar, y tomó secuencias fotográficas del siniestro. Policía entrevistó al ciudadano Claudio Eduardo Oyarzún en el Hospital. Contó haber salido en horas de la mañana de Epuyén, y al encontrarse descompuesto se descompensó y perdió el control del camión.#


POLICIALES_SÁBADO_19/03/2022_PÁG.

23

“El Coirón”, en Esquel

Un incendio causó graves daños a conocida hostería

Fallecimientos René Julián Vera Gallardo (Q.E.P.D.) El día (17-03-22) a las 19,40 horas falleció en Trelew el señor René Julián Vera Gallardo a la edad de 67 años. Su esposa, hijos, nietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (18-03-22) a las 15 :00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vera Gallardo, Menéndez, Redondo, Bachilleri, Silva, Panillao, Saabedra y otras. Rafael Antonio Leal Comesaña (Q.E.P.D.) El día 17-03-22 a las 11,40 falleció en Trelew Rafael Antonio Leal Comesaña a los 84 años. Sus padres, hermanos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew el día (18-03-22) a las 09 :00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Leal, Tamargo, Comesaña y otras.

Fuego. Ayer los Bomberos trabajaban a destajo para salvar el edificio.

U

n voraz incendio destruyó buena parte de la conocida Hostería El Coirón, ubicada sobre la Avenida Ameghino 1800 de la ciudad de Esquel. Según las primeras informaciones, las llamas habrían comenzado en la zona del sauna y se extendieron con rapidez por buena parte

José del Carmen Velazques Gallardo (Q.E.P.D.)

de la estructura, que es de madera. El Coirón tenía este viernes buena parte de sus habitaciones ocupadas con turistas de Buenos Aires y de Chubut. Es propiedad deOsvaldo Zampella, un conocido dirigente del PRO en la zona cordillerana. Hoy se sabrá la magnitud de los daños.#

El día (17-03-22) a las 11,40 horas falleció en Trelew el señor José del Carmen Velazques Gallardo a la edad de 80 años. Su esposa, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (18-03-22) a las 10 :00 horas. Su desaparición enluta a las

Presunto abuso a una joven

La Manada: este mediodía se conocerá el veredicto

D

esde las 11 de hoy la Oficina Judicial de Rawson abrirá su sala de audiencias a las partes involucradas en el caso conocido popularmente como La Manada de Chubut. Son juzgados tres jóvenes tras la denuncia de una joven y se leerá el veredicto. Los hechos presuntamente ocurridos en Playa Unión, tuvieron lugar hace 10 años.

Expectativas Se aguarda que este mediodía los jueces del tribunal declaren culpables o inocentes a los implicados. Todos son integrantes de familias de la región. En tanto, la víctima, es asistida por profesionales locales y cuenta con el apoyo de amplios sectores del colectivo feminista. Y hay enormes expectativas por lo que vayan a resolver los jueces en base a los elementos probatorios ventilados en el juicio oral. El caso salió a la luz en enero de 2019, cuando la presunta víctima decidió hacer pública su denuncia a través de las redes sociales. Desde entonces comenzó un complejo proceso judicial, que incluyó la polémica en torno a la posibilidad de

que el hecho fuera juzgado mediante un juicio abreviado por el delito de “abuso sexual simple”, lo que constituye un delito excarcelable y establece una pena máxima de 3 años en suspenso. Los delitos por los cuales la Justicia persigue a los jóvenes acusados están relacionados a la acción sexual violenta en grupo y podrían contraer penas de cumplimiento efectivo. La audiencia de lectura será hoy desde las 11 en instalaciones ubicadas en Don Bosco 141.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 2217 11 2 1116 12 3 5616 13 4 1329 14 5 8514 15 6 7701 16 7 0903 17 8 6019 18 9 4578 19 108218 20

6245 3512 2356 8308 7264 0506 1041 1701 1446 0221

QUINIELAS MATUTINA

1 986811 2 7874 12 3 2437 13 4 8521 14 5 1506 15 6 0554 16 7 7569 17 8 1254 18 9 7391 19 105406 20

7194 1503 0522 1844 4410 1110 0570 2192 8986 8277

VESPERTINA

1 422811 2 9766 12 3 7728 13 4 1475 14 5 1438 15 6 1994 16 7 1057 17 8 1241 18 9 828519 109078 20

9848 1026 4911 1417 0492 6203 6658 6492 0509 2242

familias de Velázquez, Quinteros, Sánchez, Núñez, Soler, Báez, Moreno y otras. Pablo Oscar Rojas (Q.E.P.D.) Falleció Pablo Oscar Rojas a los 65 años. Sus hijos, hijo político, nieta, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew hoy a las 9. Su desaparición enluta a las familias de Rojas, Nicolás, Rigoti, Casas y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 Sala “C” a partir de las 7.

Agustín Pedro Blanco (Q.E.P.D.) El día (17-03-22) a las 12,30 horas falleció en Trelew el señor Agustín Pedro Blanco a la edad de 80 años. Sus hijos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (18-03-22) a las 11 :00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Blanco, Owen, Alem, Piber, Rodríguez Pontet, Abuelo, Zamarreño, Galeano. Bastida, del Valle y otras. A pedido de la familia no se realizó velatorio.


Sábado 19 de Marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

mariano di giusto

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

08:45 4,84 mts 20:37 4,72 mts

02:49 0,72 mts 14:58 0,76 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 115.04 EURO: 126.25

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ESE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 17º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ENE a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ENE a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

En libertad. La Fragata ARA Libertad partió este viernes de Puerto Madryn luego de participar de una actividad de veleros en el Golfo Nuevo. El Presidente convocó a un acuerdo de precios y salarios

Alberto Fernández anunció medidas contra la inflación

E

n medio de la suba de precios, que en el mes de febrero alcanzó 4,7%, el presidente Alberto Fernández afirmó anoche que en la “guerra” que emprenderá el Gobierno contra la inflación la batalla es contra los “especuladores y codiciosos”. “Nuestra batalla hoy es contra los especuladores. Contra los codiciosos. Contra quienes buscan aún en situaciones tan complejas sacar una renta extraordinaria. Contra los agoreros de siempre, que intentarán instalar el sálvese quien pueda o buscar culpables rápidos y respuestas sencillas”, apuntó Fernández. En un men-

saje grabado desde la Residencia de Olivos, el jefe de Estado puntualizó: “Después de haber resuelto la deuda insostenible con los acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional, debemos defender nuestro desarrollo social y económico. Por eso también nos pondremos al frente en la lucha contra la inflación”. “Vamos a defender y proteger la mesa de las familias argentinas. Lo vamos a hacer juntos, unidos, entre todos y todas”. “Confiando en nuestra fuerza y nuestra perseverancia. Sabemos el rumbo, estamos en el camino”, subrayó. #

Inflación. Alberto advirtió del uso de la Ley de Desabastecimiento.


17-03-2022 AL 23-03-2022

señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

SE ALQUILA Casa tres ambientes, con muebles incluidos, ubicada en 25 de Mayo al 500. Tratar en A.P.BELL 327 DE 12 a 13hs y 19. (2303)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (2303) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136. (2303)

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de

SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303)


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_17-03-2022 al 23-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_17-03-2022 AL 23-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.