Robaron y la dejaron
● Un grupo comando ingresó a la agencia Fiorasi-Iveco y robaron una caja fuerte. La abandonaron al huir.
10 listas se oficializaron para ir por la intendencia de Trelew el 16 de abril P. 3
Derivaron a Buenos Aires al joven que contrajo
Hantavirus
“Bigo” en la cima
● Por la 3ª fecha del Regional, Bigornia aplastó a Puerto Madryn RC como visitante, por 47 a 9 , y lidera. DEPORTES
Rastrillajes
● La búsqueda del joven José Crettón desaparecido el 11 de agosto sigue vigente. Los resultados son negativos.
Racing goleó 7-0 a Defensores del Parque y mantuvo la punta de la Zona1. DEPORTES
AGROPECUARIA DEL VALLE
Arrancó la Muestra
● La tradicional exposición de productos del Valle dio inicio ayer con un acto en el Gimnasio Municipal. Estuvieron presentes representantes del Gobierno. Hubo productores premiados, reconocimientos y aportes del IAS y otros. P. 9
FEDERAL “A”
Germinal, gran victoria
● En su primer partido en condición de visitante, el Verdiblanco le ganó a Círculo Deportivo por 1 a 0, por la segunda fecha de la Zona 1. DEPORTES
Inicia el juicio
● Mañana dará inicio el 2º juicio por jurados en Chubut. Ya están los integrantes. Juzgarán a Juan Domínguez por el crimen de Gibbon. P. 20
Cooperativa de Trelew denunció a “Tachuelita” por el delito de usurpación
La frase del día: “Hoy, como hace 37 años nos volvemos a encontrar”, OSCAR SCHICHKE, ORGANIZADOR MUESTRA AGROPECUARIA. P. 9
GAIMAN ALBERTO EVANS/JORNADA CHUBUT TRELEW • DOMINGO 19 DE MARZO DE 2023 Año LX X • Número 20.592 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb PUNTA NORTE Comenzó en Chubut la temporada de orcas con actividades P.8
EL MAITÉN
TRELEW
P. 20
P. 21
P.4
7
P.
ESQUEL
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
La agenda electoral y la agenda importante
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Hay agendas y agendas. La de buena parte de la clase política de Chubut está siendo dominada desde hace varias semanas –y más también- por cuestiones electorales. La elección anticipada en Trelew apretó el calendario y, lejos de ser una contienda local, lo que ocurra en las urnas el próximo 15 de abril marcará de manera decisiva muchos de los pasos que deberán dar las principales fuerzas políticas que buscan un objetivo mayor: gobernar Chubut.
Pero hay otra agenda menos pública, que a veces llega a los discursos políticos. Pero sólo a veces. Es la que incluye a los problemas de fondo de Chubut que no todos parecen estar mirando. Hace pocos días, por ejemplo, un informe del INDEC reveló un dato aparentemente positivo que, sin embargo, conlleva una muy mala señal: Chubut aumentó el año pasado sus exportaciones un 10,1%, llegando a 2.575 millones de dólares. Pero Neuquén pasó de 784 millones de dólares exportados en 2021 a 2.912 millones de dólares en el transcurso de 2022, lo que equivale a una expansión +271,4%. Impactante.
Cuando los gremios petroleros de Chubut y Santa Cruz alertan sobre el preocupante panorama que los apre-
mia en la Cuenca del Golfo San Jorge, hay que leer y releer varias veces estas cifras. Ahí está la explicación de por qué Chubut tiene problemas más graves de los que habla la dirigencia política, mucha de la cual está más ocupada pensando chicanas mediáticas o preparando las zancadillas para que a tal o cual le vaya mal en las urnas.
Quintos
Casi nadie en el oficialismo ni en la oposición advirtió, explicó o, al menos, expresó preocupación porque Chubut haya perdido a manos de Neuquén, y después de varias décadas, el cuarto lugar como mayor exportador de la Argentina, detrás de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
En Neuquén, obviamente, celebraron ese exponencial aumento de las exportaciones que tiene nombre apellido: Vaca Muerta. El megayacimiento petrolero y gasífero neuquino espera recibir inversiones por más de 8 mil millones de dólares, lo que permitirá tener una producción de 400 mil barriles diarios de petróleo. Por eso la mayoría de las operadoras ya está allá o quiere llegar: el nivel de rentabilidad es alto y el potencial, extenso en años.
Jorge “Loma” Ávila, el líder de los Petroleros Privados de Chubut, lo dijo sin medias tintas: “Un pozo de Vaca Muerta produce casi lo mismo que cinco en Chubut. Además, las inversiones que hacen las empresas en Neuquén las recuperan en un plazo de entre seis y diez meses; y las que hacen en Chubut, en tres o cuatro años”, detalló con crudeza Ávila. La caída de la actividad petrolera ha sido tan fuerte en los últimos años que el gremio que lidera Ávila pasó de tener unos 12 mil afiliados a contar con 8.700 trabajadores. Eso explica en parte el lanzamiento del paro anunciado para el próximo miércoles, que tras algunos avances en las charlas realizadas en Buenos Aires entró en un cono de dudas sobre su concreción. A veces, todos los actores petroleros parecen ir a fondo pero siempre hay algo que calma los ánimos hasta el próximo conflicto.
Soberanía energética
Chubut necesita urgente comenzar a discutir una agenda económica y laboral que necesariamente tendrá como eje a sus recursos naturales.
Con el petróleo en franco descenso, lo que además implica regalías petroleras cada vez menores, agravado por el
uso de esos recursos para garantizar futuros endeudamientos o la renegociación de deuda en dólares que arrastra la Provincia, este Gobierno y los que vengan tendrán que poner el foco en la agenda energética.
Hace pocas semanas, el gobernador Mariano Arcioni anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de Soberanía Energética que seguramente terminará significando un sello positivo de la última parte de su ajetreada gestión. El nivel de trascendencia que tiene poder poner a debatir cuanto antes a la mayor cantidad de actores políticos, económicos y sociales sobre el futuro de un recurso estratégico, puede ser una bisagra histórica para la Provincia. Además de un gesto de autodeterminación que podría abrir la puerta al desarrollo mientras otras actividades se retraen o, literalmente, desaparecen.
La Provincia genera hoy energía como para abastecer a unos 2,3 millones de habitantes pero sólo somos algo más de 600 mil chubutenses, de los cuales el 85% se abastece con un sistema de generación aislada que es costosísimo, inestable y ambientalmente inviable.
Se puede seguir discutiendo muchas cosas, menos la cuadratura del círculo.#
DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 2
Agenda económica. Mariano Arcioni y Juan Pablo Luque el miércoles pasado, en un encuentro de la CAME en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
daniel feldman
Lo confirmó el Tribunal Electoral. Ayer empezó la campaña y termina el 14 de abril a las 8
Se oficializaron los candidatos de 10 listas para las elecciones por la intendencia de Trelew
Se trata de diez listas que están en condiciones de participar de las elecciones del próximo 16 de abril. Oficialmente la campaña se inició ayer hasta el 14 de abril, a las 8, momento en el que comienza la veda electoral. “Hicimos solo el corrimiento de una de las listas” dijo el presidente del TEM Carlos Pérez.
El Tribunal Electoral Municipal confirmó que ya están oficializadas las listas de los partidos políticos que participarán de las elecciones a intendente de la ciudad de Trelew, el próximo 16 de abril, con cada uno de los candidatos que representarán a cada espacio.
En este sentido, Carlos Pérez, del TEM, expresó: “Hicimos solamente un corrimiento en una de las listas, porque uno de los candidatos a concejal suplente no cumplía con los requisitos para poder integrarla, con la edad mínima que establece la carta orgánica. Por lo que de oficio se hizo un corrimiento de las listas”.
Por otra parte, Pérez también informó: “En el día de hoy (por ayer) les enviamos a todas las fuerzas políticas el padrón definitivo y el padrón de extranjeros, para que los partidos puedan analizar la cantidad de mesas y las escuelas, para que puedan hacer la distribución territorial y su armado electoral de cara a las elecciones”.
El padrón definitivo cuenta con 86954 electores argentinos y 1400 extranjeros, quienes se encuentran en condiciones de tomar parte de las elecciones, el próximo 16 de abril.
“Los vecinos podrán realizar sus consultas desde el mediodía de este sábado dado que estará colgado en la página oficial de la Municipalidad de Trelew (trelew.gov.ar) para poder corroborar orden y mesa, además de la escuela en la que votan. Es importante recordar además que se trata de una elección obligatoria”, aseguró después.
“Además, hay fechas administrativas propias del calendario electoral, en las que se avanzará sobre la logística interna del TEM y la articulación con las organizaciones como Casa de la Moneda, que está trabajando en la impresión de los padrones; y Correo Argentino, que está avanzando con la logística de cada una de las escuelas.
Para el chequeo de la información de los candidatos se trabajó articuladamente con la Municipalidad de Trelew, con el Juzgado Federal, y con el Tribunal Electoral Provincial”, agregó Carlos Pérez. “Las fuerzas políticas tienen tiempo hasta el lunes para presentar las boletas donde nosotros, como tribunal analizaremos y oficializaremos de acuerdo a la reglamen-
tación estipulada por la ordenanza y el código electoral”.
Frente de Izquierda
Las listas quedaron confirmadas de la siguiente manera: Frente de Izquierda de los Trabajadores: intendente Martín Sáez (1104). Concejales
titulares: Juan Pérez Durán, Pamela Minecul, Alejandro Ibañez, Estela Peinemil, Pablo Bell y Sophia Viceconte.
Suplentes: Marcelo Arancibia, Canessa Machado, Gladys y Rosas Estela.
Frente de Todos
Frente de Todos (1102) : intendente Emanuel Coliñir. Concejales titula-
res: Asciutto Daniel Alfredo, Blanca Barrientos, Ester Blanca, Nicolás Fisher, Nicolás Fernando, Isabel Quinchel, Cornado Torne y Sandoval Claudia. Suplentes: De Domingo Alejandro, Silva Gabriela, Hughes Daniel y concejala Suplente Lenhart Tamara.
Frente por Trelew
Frente Por Trelew: intendente: Eduardo Hualpa (2101). Concejales titulares: Angel Callupil, Alicia Severich, José Marín, Antonella Mollo, Héctor Ceballos y Natalia Giussi. Suplentes: Víctor Lemunao, Tania Chicha, Antoni Dubois y Rosa Salgado María Pilar.
Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio Trelew; intendente: Gerardo Merino (1103).
Concejales Monají Claudia, Francisco Ferrelli, Claudia Solia, Rubén Cáceres, Sonia Panellao, Luna Alvarez y concejales suplentes Mabel Villanueva, Leandro Quiroga, Celina Grezczylo, Celina Inés y Jorge Hernández.
Libertad Independiente
Por la Libertad Independiente Chubutense: indendente Gustavo Mac Karthy (1105). Concejales titulares: María Belén Baskovc, Cristian Pescara, Paola Rivero, Ezequiel Perrone, Paola Santana y Leandro Palacios. Su-
plentes: Natasha Miranda, Pablo Cardozo, Maira Curaqueo y Jorge Martín.
Agrupaciones y partidos
Tal como se informó se oficialiaron además, las 5 listas correspondientes a agrupaciones y/o partidos políticos son:
Partido de la Cultura, Educación, el Trabajo: (159) intendente: Luis Collio. Concejales titulares José Cheun, Daniela Monteros, Julio Arriagada, María Jara, Leandro ampos y Analia Camisay. Suplentes: Damián Fortunato, Nadia Rodriguez, Antonio Caarín y Lorena Pacheco.
Renovación y Desarrollo
Partido Renovación y Desarrollo (1005) intendente: Claudio Paredes. Concejales titulares Lorenzo Matamala, Anabela Funes, Ricardo Meli, Samanta Vicente, Pedro Ochoa y Carla Gutierrez. Suplentes: Paganini Bonomo, Jenifer Riquelme y Diego Delgado.
Vecinal
Partido Proyección Vecinal Chubutense (1001): Estela Vázquez intendente. Concejales titulares Héctor Silva, Luciana Salva, José Arancibia, Valeria Villagrán, Albano Guerrero, Silvia Ancamil y Silvia Deolinda. Suplentes: Ana María Contreras, Fernando Comolay, María Martínez y Pablo Pepellín.
Somos Trelew
Somos Trelew: Leila Lloyd Jones intendenta (1296). Concejales titulares: Juan Ignacio Aguilar, Sandra Liberatti, Gustavo Gómz, Norma Navarro, Rodrigo Koatiche y Luciana Redondo. Suplentes: Jenifer Segundo, Denis Benditti y Vanesa Vazquez.
Vientos de integración
Vientos de Integración y Desarrollo en Acción: Hernán Sghelfi (1297). Concejales titulares: Julian Colil, Lidia Escobar, Sebastián Dominguez, Cristina Nahuelcheo, Agustín Angulo y Maira Seco. Suplentes: Javier Sastre, Colihueque Colicheo Leticia, Manuel Garrardo y Vanesa Arancibia. #
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 3
En carrera. 10 listas fueron oficializadas ayer para competir por la intendencia de Trelew el 16 de abril.
daniel feldman
El Maitén Joven con hantavirus fue derivado a CABA
Un adolescente de 14 años, oriundo de El Maitén fue derivado a la ciudad de Buenos Aires, luego que se le confirmara que posee hantavirus.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia al indicar que “en el día de ayer (por el viernes) se ha notificado un caso confirmado de Hantavirus en un varón de 14 años, oriundo de la localidad de El Maitén que ha tenido una evolución clínica estable” pero que “por precaución se ha derivado a centro de mayor complejidad en CABA en el día de hoy. (por este sábado).
Desde el equipo de Epidemiología local informan en base al relevamiento efectuado hasta el momento se identificaron un total de 8 (ocho) contactos estrechos (CE) del caso índice que cumplen con la definición. Entre ellos familiares y alumnos de la escuela. Los 8 CE se encuentran en sus domicilios cumpliendo el ARS bajo supervisión del equipo local del Hospital de El Maitén. Todos asintomáticos.. Se ha trabajado con la escuela Nº 7719 para identificar en el personal docente y no docente CE sin resultados positivos, es decir hasta el momento ningún personal de la institución cumple con la definición de CE. Se están identificando los sitios con riesgos de exposición”.#
Contempla una inversión total de 150 millones de pesos
Madryn: avanza a buen ritmo el plan de obras de la Administración Portuaria
La Administración Portuaria de Puerto Madryn, dependiente del Estado provincial, avanza en la ejecución del Plan de Obras 2023, que contempla una inversión total que ronda los 150 millones de pesos y que es afrontado con fondos propios. En este sentido, se encuentran en ejecución una importante cantidad de trabajos de mantenimiento y obras de infraestructura, como así también los procesos de compra correspondientes.
Con respecto a trabajos de mantenimiento, se han concluido en el Muelle Almirante Storni tareas de reparación de las tapas del sistema de provisión de agua potable en el Sitio 2 y se reemplazaron los topes de seguridad sobre los bordes de coronamiento de los Sitios 5 y 6, en el denominado “Muelle Pesquero”. Asimismo, se realizaron reemplazos de diferentes defensas, tanto de tipo “ARCO 600” en el Sitio 5 del Storni, como así también escudos en el Sitio 2 del mismo muelle y en el Sector D del Muelle Piedra Buena.
Además, se reparó el murete perimetral de la Plazoleta Fiscal Norte
se encuentran en ejecución varias obras de infraestructura en el sitio.
B y se realizaron tareas de mantenimiento sobre las dos Balanzas Fiscales de Camiones con las que cuenta la Administración Portuaria comprendiendo el recambio de tablones,
reparaciones del guardarraíl y otras roturas producidas por el uso de las instalaciones. En el Muelle Piedra Buena, se concretó la pintura exterior de la cisterna de agua potable.
Se encuentran en proceso de adquisición dos autoelevadores de plataforma tipo tijera, que serán destinados a la Plazoleta Fiscal, con el fin de brindar mayor seguridad a los operarios al momento de conectar o controlar los contenedores refrigerados que se encuentren en altura. Asimismo, se avanza con la adquisición de bolardos fusibles, defensas, cadenas y grilletes. Asimismo, en lo que respecta a obras de infraestructura se encuentra en ejecución la fabricación de las nuevas torres de iluminación para la Plazoleta Fiscal “Norte B” y la construcción de las bases de hormigón para las mismas. Esta obra responde a un requisito de la Aduana y forma parte de una serie de trabajos que se comenzó el año pasado, mediante el cual se iluminó la Plazoleta Fiscal Sur, y comprende el tendido eléctrico y puesta en funcionamiento de subestaciones eléctricas para cada sector. También, en las plazoletas del sector norte, se está ejecutando la obra de desagüe pluvial y la reconstrucción de 1.014 m2 de pavimento de hormigón armado y 589 metros lineales de juntas de dilatación.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 4
Encuentro en CABA
Aporte No Reembolsable para distintos municipios
El Gobierno del Chubut acompañó a intendentes de la provincia en la apertura del Encuentro Nacional del programa de Innovación Abierta para Municipios, que tuvo lugar este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El principal objetivo del programa, impulsado por la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación, es tratar de resolver problemáticas de gestión comunes a los municipios de diferentes provincias del país, mediante procesos de innovación abierta y la utilización de tecnología basada en la economía del conocimiento.
Aportes No Reembolsables
En ese marco, jefes y representantes comunales de todo el país expusieron en el Centro Cultural Kirchner sobre los principales desafíos que abordarán este año a través del programa, cuyas soluciones serán financiadas en el concurso en una convocatoria específica, con una asistencia mediante la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), para lo que se contará con un presupuesto de 1.000 millones de pesos. En la ocasión se definieron como principales desafíos
Autoridades con vecinales
Buscan mejorar la seguridad en Rawson
la temática que contiene el agua, residuos, movilidad y la digitalización. El abordaje de cada uno de estos ejes será financiado a través de ANR.
Por Chubut se seleccionaron los municipios de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Tecka, y Paso de Indios, y como municipios adherentes Trelew y Río Mayo. En representación del Gobierno Provincial estuvo presente el titular de la Agencia de Promoción de las Exportaciones, Desarrollo e Inversiones, Eduardo Arzani.
Durante el desarrollo de la jornada, Arzani y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, mantuvieron un breve encuentro con Juan Pablo Luna, coordinador de los talleres que se realizan en todo el país, en el marco del programa de Innovación Abierta para Municipios.
En ese sentido, Pichiñán subrayó que “este encuentro nacional es para nosotros muy importante, hoy firmamos un acta junto a otros intendentes del país, en la búsqueda de soluciones concretas e innovadoras para nuestros municipios”. La participación de cada provincia consta de hasta 4 municipios, y los representantes de cada comuna eligen por consenso problemáticas de gestión.#
La Municipalidad de Rawson, a través de distintas áreas, se reunió con autoridades policiales y con referentes vecinales, con el objetivo de coordinar y optimizar cuestiones vinculadas a la seguridad ciudadana.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad, Juan Emilio Villagrán, quien precisó que participaron de la reunión el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, el director de Tránsito Municipal, Fabián González; y autoridades de la Comisaría de Rawson, de la Comisaría de Playa Unión y de la Policía Comunitaria.
“Queríamos escuchar de primera mano las necesidades e inquietudes relacionadas con la seguridad”, dijo Villagrán, quien en particular indicó: “Hemos recabado la información vinculada a la falta de comunicación entre el vecino y el servicio 101”.
“En diferentes sectores se ha tomado como propio denunciar hechos a través de grupos de WhatsApp y no activar el 101, que es el servicio primordial donde se tiene que solicitar la presencia policial”, explicó.
“Esto hace que el requerimiento policial a veces no sea el adecuado”, por lo cual “hemos coordinado tener una mejora en la comunicación, a través de distintos canales, para que el ciu-
dadano tome como propio al 101. La intención es lograr un acercamiento más profundo entre el ciudadano y la Policía”, insistió el funcionario.
Al respecto dijo que en los próximos días se difundirá información a través de distintos canales, como redes sociales, y agregó que también del encuentro “surgió el pedido de cartelería en algunos sectores de la ciudad, donde no ha llegado la señali-
zación de las calles.Hemos tomado el compromiso de la Municipalidad de llegar con la cartelería. Esto demanda una inversión importante por el material que se utiliza, que hay que adquirirlo fuera de la provincia, pero el compromiso de colocación de carteles está”, dijo. En este sentido agregó que además se hará “un relevamiento de carteles que tengan algún daño”.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 5
Autoridades municipales y policiales con diversas juntas vecinales.
Ordenanzas para generar una conciencia ambiental
El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri se reunió con concejales del bloque oficialista, para trabajar en la revisión de diversas ordenanzas referidas a la temática.
Actualmente, Rawson tiene un promedio de 60 a 70 actas de infracción mensuales a vecinos, por la falta de mantenimiento en terrenos y frentes.
En este marco, el responsable del área, Miguel Larrauri, comentó que “mantuvimos una reunión con con-
cejales de la ciudad Capital, con el claro objetivo de trabajar en la revisión y posibles modificaciones de diversas ordenanzas relacionadas a la temática ambiental”.
“Desde la Secretaría de Ambiente -detalló- a través de las cuadrillas, se realiza un arduo trabajo en cuanto a mantenimiento y limpieza de los espacios públicos”, agregando que “en varias oportunidades nos hemos topado con situaciones en los cuales esos lugares que han sido trabajados recientemente vuelven a ensuciarse”. #
Ricardo Rojas: entrega de aportes y obras inauguradas
El Ejecutivo provincial participó de una nueva edición del festival que se desarrollará durante todo el fin de semana en el Campo de Doma. Convenio por obra de adoquinado.
El Gobierno del Chubut participó ayer en Ricardo Rojas de la apertura oficial de la IX edición de la Fiesta Regional del Caballo Cuadrero, acompañando a la comuna rural con la inauguración de importantes obras, entrega de aportes económicos y la firma de un acuerdo para pavimentar con adoquines 2.700 m2..
La ceremonia se desarrolló en el Campo de Doma, fue encabezada por el presidente comunal, Jorge Villegas, y la vicepresidenta, Antonia Loyaute; y contó con la presencias del ministro de Seguridad, Miguel Castro, y su par de Salud, Miryám Monasterolo; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Sergio Núñez, y de Seguridad Vial, Néstor Siri; el jefe de la Policía del Chubut, Cesar Brandt. El evento se extenderá hasta este domingo con la realización de juegos criollos, elección de la Embajadora de la Fiesta, jineteadas y desafíos de tropillas.
En este contexto, se dirigió a los presentes el ministro Castro en representación del Gobierno provincial, y transmitió el afectuoso saludo del gobernador Arcioni, en el marco de la fiesta popular que “enaltece las tradiciones de la región”, y destacó “la presencia del Estado en cada localidad del interior provincial a través de sus diferentes organismos”.
Por su parte, el presidente comunal, Jorge Villegas, resaltó “la posibilidad de trabajo ágil y mancomunado con el Gobierno provincial, siempre atento y dispuesto a cumplir con las necesidades de nuestra localidad”.
El acto contempló además la inauguración de distintas obras para la comuna, como la segunda etapa del
aserradero, el lavadero, la oficina de Derecho del Consumidor y cuadras de adoquinado.
Asimismo, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, se rubricó un convenio por cerca de 9,4 millones de pesos para pavimentar con adoquines de hormigón una superficie de 2.700 metros cuadrados y ejecutar 100 metros lineales de cordones de hormigón armado sobre la calle Constitución.
Aportes
En el marco de la Fiesta Regional, el Gobierno de la Provincia –a través de la Secretaría de Trabajo- entregó un aporte de más de un millón de pesos
para equipar los talleres de producción de alimentos y dar continuidad a las tareas del aserradero comunal. Por otra parte, la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura realizó la entrega de 600 mil pesos para solventar los gastos del festival.
Además, el Ministerio de Seguridad entregó un aporte de 500 mil pesos para refacciones de la Comisaria local. Y, por último, el Gobierno de la Provincia entregó la Resolución N° 01/2023 aprobada, que fue solicitada por la Comuna, para modificar el nombre del festival, y de esta manera la próxima edición ya tendrá un nuevo nombre, “Fiesta Provincial del Choique”.#
Puerto Madryn
Servicio de Ecobicis
La Municipalidad de Puerto Madryn recuerda que continúa el servicio gratuito de Ecobicis con nuevos días y horarios. Los mismos serán de jueves a domingo de 9 a 12 y de 13:30 a 17:30 horas desde el Parador Municipal, ubicado en la bajada 9.
Las personas podrán utilizarlas por dos horas y el único requisito es presentar documento de identidad. Cabe destacar que hay de distintos tamaños y una vez finalizado su uso, deben ser devueltas en el mismo lugar.
El servicio se realiza a partir de una acción conjunta con la Fundación Banco, que donó las bicicletas de paseo para que puedan ser utilizadas gratuitamente por vecinos y turistas.
Esta iniciativa tiene como finalidad estimular la movilidad sustentable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, fomentando el uso de la bicicleta como medio de circulación e incentivar un transporte más eficiente y menos contaminante.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 6
Rawson
IX Fiesta Regional del Caballo Cuadrero
El acto se desarrollo en la Campo de Doma. Estuvo Miguel Castro.
La Cooperativa denunció a “Tachuelita” por usurpación
La Cooperativa Eléctrica de Trelew debió efectuar este viernes una denuncia en la Seccional Segunda de la Policía Provincial, debido a que una persona usurpó un terreno fiscal, por donde pasa un acueducto de 315 mm y se encuentra una válvula esclusa que permite regular y controlar el caudal del acueducto, según la demanda de agua potable.
Se trata del individuo que oficia de payaso bajo el nombre de “Tachuelita” y que le sostuvo a Jornada que en el lugar iba a hacer una casa sustentable para su hija.
La denuncia, obedece a que debido a que el usurpador anunció la intención de construir allí una vivienda, no sólo pone en riesgo la provisión de agua a los barrios 8 de Diciembre, Planta de Gas, VEPAM, AOT I, AOT II, 295 Viviendas y la zona de chacras que se extiende por Ruta 7 hasta inmediaciones del sector conocido como ”Las 5 Esquinas” y los barrios aledaños, sino que además, al constituir el usurpador su domicilio en ese sitio, la Cooperativa de Trelew se verá privada de ingresar al predio para maniobrar la válvula esclusa cuando sea necesario.
El Gerente de Agua y Cloacas de la entidad, Daniel Spagnuolo, consignó que el usurpador es el reconocido artista circense y malabarista “Tachuelita” y señaló que “ni bien nos enteramos de lo ocurrido, fue personal del sector de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica a informarle que por el lugar donde pretende construir su vivienda pasa el acueducto y que hay una válvula que para nosotros es muy importante acceder a ella para poder operarla, pero él,lejos de entender lo que le comentaron persistió en su accionar de quedarse en el lugar”.
Añadió que “evidentemente va a estar allí hasta que la justicia se expida, ya que nosotros lo primero que hicimos fue presentar la denuncia en la
Comisaría Segunda, y a partir de esta denuncia se genera una causa penal. Se da intervención directamente a la Fiscalía”.#
Esquel
El SOEME presentó una contrapropuesta salarial
La Seccional Esquel del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), se reunió el viernes con funcionarios de la Municipalidad, para continuar con la negociación salarial del primer semestre del año. Participaron el secretario de Seccional, Tomás Ulloga; el secretario gremial, Sandro Segundo; y la secretaria de Actas, Graciela Avilés. En tanto por el Ejecutivo Municipal estuvieron presentes la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwirth, y el secretario de Obras Públicas, Herman Torres.
En el marco de la segunda mesa de negociaciones, los representantes sindicales expresaron el mandato de la asamblea de trabajadores municipales, de rechazar la oferta del Ejecutivo Municipal, y solicitar un aumento del 50% para el primer semestre.
Cabe recordar que la propuesta del municipio consistía en una mejora del 10% para el primer semestre, a pagar en tres cuotas: 3% en marzo, 4% en mayo y 3% en junio. El Departamento Ejecutivo Municipal quedó en analizar la contrapropuesta.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 7
Trelew
Ante ayer, “Tachuelita” ocupó un terreno. Allí pasa una válvula esclusa.
El Gerente de Agua y Cloacas, Daniel Spagnuolo explicó la denuncia.
Con una amplia agenda de actividades
Comenzó en Chubut la Temporada de Orcas
Se realizó un Press Trip para la prensa local y los próximos días se realizará con medios nacionales e internacionales.
En el marco del inicio de la temporada de orcas, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), junto con los municipios de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, el Ecocentro Pampa Azul y la Administración Península Valdés, organizaron diversas actividades promocionales y educativas bajo el lema de “Semana de las Orcas en Chubut” que se desarrolla desde el 16 al 21 de marzo.
Este jueves se dio inicio a la Temporada de Orcas 2023 con una espectacular muestra fotográfica de los fotógrafos Maxi Jonas, Daniel Feldman, José Luis Lazarte y Marisa Berzano que se podrá disfrutar de 15:00 a 19:00 en el Ecocentro Pampa Azul en Puerto Madryn, en donde también habrá actividades lúdicas para niños y niñas sobre la temática.
Por su parte, en el Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino comenzó y se estará desarrollando en la misma fecha de 8:00 a 20:00 una muestra audiovisual sobre orcas, actividades lúdicas y la exhibición del cráneo de una orca juvenil.
Viajes de prensa
El día viernes se llevó adelante un Press Trip para la prensa local, organizado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo. Un Press Trip o Viaje de Prensa permite que los periodistas y medios conozcan, experimenten y descubran de primera mano un destino o atractivo para posteriormente transmitirlo a sus audiencias. Allí, los periodistas fueron acompañados por una guía de turismo, quien brindó información sobre todo lo referido a la temporada y a estos cetáceos tan convocantes.
En este caso la primera parada del viaje fue el Ecocentro Pampa Azul, donde los periodistas, medios y fotógrafos fueron recibidos por integrantes del equipo que los llevaron a hacer un recorrido, explicando cada una de las muestras que alberga el mismo.
Seguidamente se visitó la localidad de Puerto Pirámides, donde el grupo realizó un paseo náutico para conocer la lobería. Allí se pudo apreciar desde la embarcación a las
hembras de lobo marino de un pelo junto a sus crías y diversas especies de aves.
Finalmente, el grupo recorrió la Unidad Operativa Punta Norte, en el Área Natural Protegida Península Valdés, en donde se pudo ver uno de los lugares claves en el cual las orcas realizan el varamiento intencional para alimentarse de lobos marinos
de un pelo y de sus crías, que viven en colonias allí ubicadas.
Estuvieron presentes y recibiendo a la comitiva de prensa en Punta Norte la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo; los Guardafaunas de la Unidad Operativa, entre ellos Hector Casin quien es veedor oficial del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y guía a
los equipos de filmación; y equipo del Ministerio.
Por otra parte, los días 19, 20 y 21 se realizará un Press Trips para prensa nacional e influencers de turismo y naturaleza, quienes recorrerán la comarca Península Valdés con el objetivo de promocionar la temporada en sus redes sociales y medios que poseen. #
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 8
La denominada “Semana de las orcas” se desarrolla desde este 16 de marzo hasta el 21 del mismo mes.
El Gobierno del Chubut acompañó una nueva edición de la Muestra Agropecuaria del VIRCH
Hubo productores premiados, reconocimientos y aportes del Instituto de Asistencia Social a diferentes instituciones.
Integrantes del Poder Ejecutivo provincial participaron del acto inaugural de la 37º Edición de la Muestra Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), desarrollada este sábado en el Gimnasio municipal de Gaiman.
En horas de la mañana, los funcionarios provinciales fueron recibidos por el intendente municipal, Darío James, e integrantes de la Comisión Organizadora de una muestra que, a lo largo de tres días, presentó el trabajo anual de los productores valletanos, junto con presentaciones artísticas, los concursos tradicionales de papa, cebolla, zanahoria, torta negra, pan casero, patio de comida con exquisiteces locales.
Asistieron el ministro de Desarrollo Social, Luis Aguilera; los subsecretarios de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Agricultura, Claudio Mosqueira; de Asociativismo y Economía Social, Carlos Arzan; y su par de Políti-
cas Públicas, Nancy Lacoste; el gerente General del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Francisco Salto; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria, y Comercio, Pablo Muñoz; la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero; el diputado provincial, Mariano García Araníbar, entre otros.
El acto oficial dio comienzo desde las 11 hs. con el ingreso de las banderas de Ceremonia, el izamiento del Pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Agradecimientos
Luego, dirigiéndose a los presentes, el presidente de la Asociación Organizadora de la Muestra Agropecuaria del Valle, Oscar Schichke, sostuvo que “hoy como hace 37 años nos volver a encontrar con todos los productores, nuestras familias, amigos y la comunidad del Valle con un mismo objetivo, compartir y mostrar la producción
Recibieron su merecido premio los productores participantes de la edición 2023 de la tradicional Muestra.
de un año de trabajo en la actividad que ha sido motor y sostén de este Valle; como todos los años percibimos los logros y avances”.
A su vez, Schichke, agradeció “profundamente a todas las instituciones educativas que año tras año nos acompañan, al Gobierno de la Provin-
cia, al Banco del Chubut, a la Municipalidad de Gaiman, y a cada uno que pusieron un granito de arena para que esta muestra este en marcha”. #
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 9
Gaiman
alberto evans
Tiene una vigencia de tres años
Un curso de manipulación de alimentos en Trelew
La Municipalidad de Trelew, por intermedio del área de Bromatología, dictó un nuevo curso de manipulación de alimentos, como lo realiza mensualmente. Esto posibilita a las personas que se desempeñan en comercios dedicados a la elaboración de comidas, dotarse de conocimientos y herramientas necesarias para evitar contaminación durante el proceso, y enfermedades transmitidas por alimentos.
La bromatóloga a cargo de la capacitación, Andrea Ferreyra, explicó: “Asistieron alrededor de 60 personas. El curso se desarrolló esta última semana en instalaciones del auditorio del Centro Astronómico. Los objetivos están vinculados con poder brindarle herramientas al manipulador para que trate de evitar, durante la elaboración de alimentos, la contaminación de los mismos, y de esa forma evitar una enfermedad transmitida por alimentos”.
“Estuvo destinado a todas aquellas personas que trabajan en algún co-
Rawson
mercio en el que se manipulan alimentos. Para ellos, de acuerdo al Código Alimentario Argentino, es obligatoria. De todas formas, el alcance es general y cualquier persona puede realizarlo”, agregó.
Tres años
Más adelante, la profesional también destacó: “Según el Artículo N° 21 del Código Alimentario Argentino toda persona que manipula alimentos debe recibir el curso de manipulación de alimentos y contar con una certificación que tendrá una duración de tres años. Luego de este tiempo puede recibir una evaluación o realizar nuevamente el curso”.
Las inscripciones para el nuevo curso de manipulación de alimentos, que se realizará en el mes de abril, se podrán realizar del lunes 20 al jueves 23 de marzo.
Dicho curso, que ss obligatoria para aquellos pertenecientes al rubro y tiene una vigencia de tres años.#
Capacitan a municipales
El personal de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson continúa realizando capacitaciones dictadas por los Bomberos Voluntarios de la ciudad. En esta oportunidad, se capacitaron de manera teórica y práctica en el uso de extintores portátiles. Las capacitaciones iniciaron a comienzo de semana con Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de Desfibrilador Externo
Automático (DEA). En este marco, la directora de Promoción Social municipal, Mirna Vallejos, comentó que “alrededor de 30 integrantes de la Secretaría comenzaron las capacitaciones a través de los Bomberos Voluntarios”, haciendo hincapié “la idea es sumar capacitaciones para los empleados que realizan atención al público y puedan atender las diferentes situaciones que puedan suceder”. #
Actividades por la “Semana de la Memoria” en Chubut
Se invita a la comunidad a participar de las distintas actividades programadas a desarrollar desde del lunes 20 al viernes 24 de marzo, en Trelew y Rawson.
El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, inicia la ‘Semana de la Memoria’, en el marco de conmemorarse el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, el próximo 24 de marzo.
Por tal motivo se invita a la comunidad a participar de las actividades del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, inicio del más reciente golpe de Estado cívico-militar que sufrió nuestro país. A 40 años del retorno de la democracia es fundamental recordar esta fecha para reflexionar y garantizar que ‘Nunca Más’ vuelva a suceder.
Agenda
Las actividades comenzarán el lunes 20 y se extenderán hasta el mismo 24, día en el que se realizará el acto central en el Centro Cultural Por la Memoria.
24 de marzo cargado de actividades en el Aeropuerto Viejo de Trelew.
A partir de las 11 se realizará el acto central, con presencia de autoridades provinciales, municipales, invitados especiales y público en general. Se prevé un homenaje a Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, abogado y militante reconocido por los derechos humanos, fallecido el pasado 4 de diciembre. Esta actividad estará a cargo
del Plan Provincial de Lectura. También se entregará un reconocimiento a Mariana Arruti, cineasta, antropóloga y militante de derechos humanos que realizó la película “Trelew. La fuga que fue Masacre”, entre otras, y atestiguó en el juicio por la causa de los fusilamientos en la Base Zar.
El acto contempla actividades vinculadas a desaparecidos de y en Chubut y además se presentará la virtualización del Centro Cultural Por la Memoria, trabajo que llevó adelante el CONICET/CENPAT.
Las actividades
A 40 años de Democracia, se invita a la comunidad a participar de la jornada de cine debate en torno a los silencios, memorias y luchas contra el olvido con la presentación de la película ´El Padre´ con la presencia de su directora, Mariana Arruti. En cuanto al cronograma de actividades en el marco del 24 de marzo, éste comienza el lunes 20 de marzo con la apertura del taller de Bordado por la Memoria a “40 años de democracia”, junto al Plan Provincial de Lectura y el Grupo de Abuelas Leecuentos. Convocatoria abierta al público. Hora: 18hs- Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde. En tanto que el martes 21 de marzo se realizará el Ciclo: “Nuestra histo-
ria, nuestra identidad” en 40 años de Democracia. Taller Collage para secundaria. Hora: 9 hs. Lugar: Centro Cultual Provincial – Rawson. Actividad por la tarde: 30.000 Mariposas por la Memoria a cargo de Plegando al Sur, integrantes de Origami Argentina. Hora: 15 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.
El miércoles 22 de marzo se rpducirá el lanzamiento del ciclo “Nuestra historia, Nuestra identidad” ciclo de charlas con familiares de desaparecidxos de y en Chubut + Taller artístico con Nadia Pissano. Hora: 16 hs. Lugar: Escuela 795 Rawson.
El jueves 23 de marzo se efectuará una recorrida dialogada para escuelas, cine debate: El Negro Trigo + Taller Arte y Memoria. Hora: 10 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.
Acto central
El viernes 24 de marzo se llevará a cabo el aActo central. Hora: 11 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.
Proyección de “El Padre”. Documental de Mariana Arruti. Hora: 19 hs. Lugar: Centro Cultural por la Memoria Trelew. Ruta Nª 8 acceso Luis Eduardo Duhalde.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 10
El acto central será el 24 de marzo
Comodoro Rivadavia: modernización de espacios públicos
Luque: “En lugares donde no había nada, llegamos con deporte y disfrute para la familia”
El intendente de Comodoro Rivadavia inauguró un nuevo playón deportivo. Se trata del espacio de césped sintético en la plaza del barrio Pueyrredón, lindante al natatorio municipal. “Esto era un baldío abandonado y lo transformamos en un espacio recreativo y de contención”, afirmó.
En el marco de los lineamientos políticos definidos por la Municipalidad y el Ente Comodoro
Deportes, el viernes en horas de la tarde el intendente Juan Pablo Luque reinauguró el playón deportivo en el barrio Pueyrredón, al colocarle césped sintético y modernizarlo. Es un accionar que se viene replicando en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de brindar espacios acordes a la recreación y disfrute familiar.
Esta gestión considera a la actividad deportiva como una herramienta significativa en el desarrollo del individuo, buscando respetar la dinámica de las distintas instituciones que llevan a cabo la tarea de fomento, difusión y práctica del deporte.
Luque sostuvo que “hay que tener memoria, ustedes se acuerdan lo que era el predio donde está hoy la pileta y esta plaza junto al playón que estamos inaugurando. Era un lugar totalmente abandonado, donde prácticamente se juntaba basura y había que limpiar la mugre constantemente”.
“Cuando tuvimos la posibilidad -primero de negociar con YPF la deuda que tenía con la ciudad- decidimos que la zona sur debía contar con su pileta; ese era el primer objetivo. Luego dijimos que teníamos que jerarquizar todo este espacio, debido a la cantidad de gente que habita los barrios Pueyrredón, Roca y sus alrededores”.
Manifestó que “para nosotros era importante que Comodoro tenga, en cada sector, un lugar cercano para poder disfrutar. Sobre todo, para que los chicos tengan la posibilidad que nosotros de niños no tuvimos, que es tener espacios públicos jerarquizados, con calidad en cada infraestructura”.
“A nosotros nos llena de alegría haberlo logrado, cumplir con la palabra, sumado al orgullo de que los clubes hoy nos visiten, y que vengan los chicos a apropiarse de lo que es de ellos. No hay mejor manera que cuidar esto que con ellos acá adentro. Si ellos están adentro de esta plaza, como de tantas otras que inauguramos en estos últimos años, no tengo duda que vamos a tener una sociedad mucho más sana, porque son los chicos quienes van a cuidar la ciudad del futuro”, acentuó el mandatario.
Acotó que “son nuestros chicos quienes van a tener una cabeza diferente si nosotros trabajamos por ese objetivo, y por eso tenemos que darle posibilidades de crecimiento, calidad educativa, darle los valores que da el deporte y en eso es único, porque genera amistad, entre otras cualidades que nos hace como persona”.
“Es por eso que nosotros apostamos como política de Estado y ponemos recursos económicos de verdad. También reconocemos que tenemos problemas históricos que trabajamos en conjunto. Esta semana tuvimos una reunión muy importante con la
empresa que ganó la obra de descarga al mar y de canal evacuador de la Av. Chile a cielo abierto, obra que va estar comenzando en pocos días y que para nosotros es trascendental para brindar tranquilidad en todos estos barrios de la zona sur, que tanto perjuicio sufrieron cuando tuvimos aquella emergencia de 2017”.
Señaló que “para mí eso es lo más valioso que uno tiene cuando dejemos la función: caminar por cualquier calle de nuestra ciudad, poder mirar a los vecinos a la cara, y decirle que cumplimos con lo que les prometimos. Probablemente con aciertos y errores, pero tenemos que tener la humildad de reconocer cuando nos equivocamos y cambiar. Muchos de ustedes me plantean distintos problemas y nosotros estamos para resolverlos en el lapso que nos queda de gobierno. Y por eso este proyecto político entiende que la mejor manera de hacerlo es con la gente, escuchándola como a los vecinalistas, los dirigentes deportivos, los profesores de instituciones deportivas. En ese camino estamos, disfrútenlo chicos, esto es de ustedes”, puntualizó Luque.
Rejuvenecer los barrios
El secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, expresó que “estos momentos son muy gratificantes y concuerdo con el presidente del Ente Comodoro Deportes, quien dijo que cumplimos con la palabra y seguimos avanzando en ese sentido. Ver la cara de los chicos, las chicas, equipos deportivos de todo el entorno, como el Club Nehuen que seguro van aprovechar este lugar, es maravilloso”.
Asimismo “formar parte de esta inauguración nos pone muy contentos, y esto tiene que ver con una planificación, una política pública concreta, y en eso hay que agradecerle a Juan Pablo, desde el momento en que se tomó la ferra decisión, más allá de las críticas, en continuar y modernizar espacios públicos que nos permitan –a través del deporte- la igualdad e inclusión de todos nuestros chicos”.
Hizo mención al mejoramiento barrial e indicó que “este es un barrio histórico de la ciudad, donde el mejoramiento del liceo, la plaza y este nuevo playón le da una dinámica distinta. Es muy lindo pasar por aquí, que los vecinos se apropien del lugar y que lo disfruten, que nuestros chicos jueguen, socialicen, se diviertan, porque para ese fin se hace”.
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, añadió que “esta es una hermosa tarde porque me siento contento de decir que cumplimos con la palabra cuando inaugurábamos ese gran predio, el natatorio, ese espacio que también le cambió la vida a toda la zona sur de la ciudad”.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 11
Fue un día lleno de felicidad y emociones en el barrio Pueyrredón por la puesta en valor de sus espacios.
Barrio Presidente Perón de Puerto Madryn
Entregaron elementos a los niños del Club de Pesca
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en el Club de Pesca Deportiva “El Golfo”. En dicha oportunidad, compartió una grata mañana con autoridades y representantes de la institución, junto a niños y niñas del barrio Presidente Perón que participaron de un taller brindado de manera conjunta, denominado “Pesquemos juntos”.
La propuesta inició semanas atrás, en la Junta Vecinal de este barrio. Allí se realizaron capacitaciones técnicas y teóricas sobre el armado de cañas y elementos de pesca. Hoy concluyó la iniciativa con actividades prácticas en la costa de Puerto Madryn, más precisamente donde está ubicado el Club de Pesca Deportiva “El Golfo”.
Sastre hizo entrega de cañas, reels de pesca y demás elementos para los niños y niñas del barrio Presidente Perón, quienes luego compartieron un almuerzo con jóvenes que forman parte de esta institución deportiva.
Gran iniciativa
El intendente dijo: “Estamos muy contentos por haber compartido una hermosa mañana junto a los niños del barrio Presidente Perón que participaron de esta iniciativa. Agradecemos también a cada una de las personas que formó parte de esta propuesta y que nos permitió llegar con acciones concretas a los más chicos”.
El jefe comunal remarcó: “Logramos excelentes resultados con esta
Los niños y niñas del barrio Perón participaron de un taller.
propuesta y estamos muy satisfechos. Tomamos la decisión de replicar esta iniciativa en otros barrios, llegando a niños de todos los sectores de Puerto Madryn”.
Los presentes
En la actividad que se llevó a cabo en el Club de Pesca Deportiva “El Golfo”, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Rolando Castellano; el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Roberto Neme; el coordinador de
El 3 de abril en Esquel
Empleadas domésticas celebrarán su día
El próximo 3 de abril será el día de la empleada de casas particulares. En Esquel, las trabajadoras del sector están organizando una reunión para esa fecha, para compartir un momento.
Una de las entusiastas organizadora es Sandra Ruminahuel, y comentó en Cadena Tiempo que para esa fecha gestionaron el salón del SOEME, y tuvieron respuesta favorable, por lo que han iniciado los preparativos.
“Somos muchas las empleadas domésticas, sino que estamos olvidadas”, remarcó la vecina, dejando la invitación a todas las mujeres que se desempeñan en esta digna tarea, informando que el encuentro será de 15 a 18 horas en el espacio del sindicato municipal. “Vamos a compartir un mate, un té, lo que sea, pero es muy importante haber logrado un lugar para convocarnos”.
Promoción de la Salud Comunitaria, Martín Yacachury; Paola Odriozola, coordinadora de los Centros de Gestión Barrial, y demás personal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. #
El objetivo dijo Sandra, es reunirse, conocerse, charlar y compartir la situación de cada una. “Para nosotros esta posibilidad de celebrar juntas -por primera vez-, significa un montó y estamos contentas”. Respecto de los alimentos para la reunión, indicó que en lo posible cada una llevará algo preparado en sus casas, y quienes
Llegaron los insumos al Municipio
deseen aportarles, pueden ser unas facturas, tortas, etc. La organizadora subrayó que será un momento muy agradable, juntarse a festejar “nuestro trabajo que es muy loable como cualquier otro”, y sugirió que en algún momento se dará la posibilidad de reunirse y nuclearse en un sindicato o asociación.#
Retoman la impresión de licencias
En Esquel se reanudó la impresión de licencias de conducir, al recibir los insumos necesarios, indicó desde la Oficina Municipal de Emisión de Licencias de Conducir, su titular Miriam Montesino.
“Reanudamos el funcionamiento de manera habitual, y estamos en condiciones de entregar licencias que
estaban pendientes. Las mismas están a disposición de los vecinos en la oficina municipal”, subrayó la funcionaria. El trabajo en la oficina se desarrolla de manera habitual, de lunes a viernes de 7 a 12 horas. Actualmente los turnos se entregan únicamente de manera presencial, debido a que debe chequearse la información en el DNI, y en la licencias de las per-
sonas, para poder brindar mejor información.
Es importante destacar -agregó Miriam Montesino-, que debe coincidir el domicilio en ambos documentos. Si una persona cambia de domicilio, debe renovar su licencia de conducir con ese nuevo domicilio, y para ese trámite tiene 90 días. Vencido ese plazo, se deben rendir nuevamente todos los exámenes. #
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 12
AGENCIA ESQUEL
Ruminahuel, organizadora.
Formación
Será los días 2, 3 y 4 de septiembre
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en San Martín de los Andes del Taller Regional de Formación “Clima, Medio Ambiente y Salud para las Américas”, organizado por el Gobierno de Neuquén, el Instituto Inter-Americano para la Investigación del Cambio Global (IAI), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Consorcio Mundial de Educación sobre el Clima y la Salud (GCCHE).
La actividad se desarrolló esta semana, con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y tuvo como objetivo fortalecer la capacidad institucional pública de las Américas para abordar y adaptarse eficazmente a los determinantes ambientales de la salud, dando prioridad a las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad.
En representación del Gobierno del Chubut, participaron la ministra de Salud, Miryám Monasterolo; el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro; y la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval, y la ingeniera Mariana Bellini, de la Dirección Provincial de Salud Ambiental, ambas de la cartera sanitaria.
La jefa del Departamento de Zooantroponosis del Ministerio de Salud provincial, Alejandra Sandoval, señaló que en la oportunidad “pudimos conocer las iniciativas regionales que en estos temas tienen la Organización Panamericana de la Salud y agentes de financiación nacionales e internacionales, que estuvieron presentes en el encuentro”.
Indicó que “la jornada resultó propicia para avanzar en posibles acciones y soluciones conjuntas, que repercutan de manera positiva ante el cambio climático y sus consecuencias negativas sobre las poblaciones”. #
Se realizó el lanzamiento del primer certamen “Trelew Ciudad Coral”
Es en conmemoración de los 55 años del Coro Municipal de Trelew y los 30 años del primer Certamen Internacional de Coros. En las escalinatas del Municipio, se hizo el lanzamiento con una Masa Coral compuesta por distintas formaciones.
Durante la noche del sábado, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, y el acompañamiento del Coro Municipal, se realizó el lanzamiento del 1° Festival ‘Trelew Ciudad Coral’, que se realizará durante los días 2, 3 y 4 de septiembre.
Este festival surge por conmemorarse en este 2023 los primeros 55 años de vida del Coro Municipal de Trelew, y por cumplirse 30 años del 1° Certamen Internacional de Coros (CIC).
Andrea Freyer, Directora del Coro Municipal, luego de un par de interpretaciones de música africana con percusión y baile, y un canto comunitario, expresó ante los presentes: “Gracias por estar aquí esta noche acompañando este gran sueño para nuestra ciudad. Hoy nos juntamos pero no sólo el Coro Municipal Trelew, sino también el Coro de Adultos Mayores We Piuké, de Ana de Pedro; el Coro del San David, con Milton Rhys; el Coro de la Capilla Moriah, con Katherine Morris; el Coro Juvenil de Arte, con Franco Zárate; y el Vocal Femenino Sur Azul”.
“Nos reunimos porque este año se están conmemorando los 55 años de la creación del Coro Municipal de Trelew, y porque también este año se conmemoran los 30 años del primer Certamen Internacional de Coros (CIC)”, agregó.
Para finalizar, subrayó: “Delia Miranda de Polanco, que ya no está físicamente entre nosotros, y Daniel Garabano tuvieron un sueño, vinculado con las ganas de llenar nuestra ciudad de arte, de cultura, de música coral, de nuestra tradición. Y lo hicieron
realidad. Por eso, este Festival Trelew Ciudad Coral se lanza de esta manera pensando en estas dos personas que han creado aquel certamen, y que gracias a la Dirección de Cultura, este sueño se empieza a hacer realidad”.
Un sueño
Por su parte, la Directora de Cultura de Trelew, Daniela Vidal Alonso, señaló: “Esto fue un sueño cuando llegamos como gestión, en el año 2020. Sabíamos bien que se cumplían 30 años del primer Certamen Internacional de Coros. Por eso, nos juntamos con Daniel Garabano, con Andrea Freyer, con la Asociación de Entidades Culturales de Chubut, y con todos los
que fueron parte de aquel último certamen, en 2013. Porque creemos que es el momento de empezar a recuperarnos como ciudad de coros, de cultura, y volver a ser el faro que supimos ser. Y estoy muy orgullosa de que se concrete este primer festival Trelew Ciudad Coral”.
Finalmente, Daniel Garabano, que fue director del Coro Municipal de Trelew, desde 1984 a 1995, y encabezó la organización del Certamen Internacional de Coros, manifestó: “Este es el resurgir coral de la ciudad de Trelew. El Coro siempre ha sido representativo del sentir cultural y social de la ciudad. Siempre fue una carta de presentación. Y donde estuvo marcó presencia. Tuvimos una larga
trayectoria de 55 años. Y el hecho de que hayamos tenido la oportunidad de tener el Certamen Internacional de Coros aquí hizo que nos proyectara hacia el mundo. Y si eso lo pudiéramos recuperar sería fantástico porque nos reconocían en el mundo por él. La idea es dar un paso adelante con este festival ‘Trelew Ciudad Coral’, porque nos permite comenzar a movilizarnos. Y estamos barajando la idea de que esté con nosotros Néstor Andrenachi que fue jurado de todos los certámenes, con el grupo de Canto Coral de Buenos Aires, que este año está cumpliendo 50 años. Haremos el esfuerzo para que en ese festival tengamos cantando al coro de quien nos acompañó en todos estos años”.#
PROVINCIA_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 13
Chubut participó en taller de clima, medio ambiente y salud
Distintos coros se unieron en un solo acto para el lanzamiento del certamen “Trelew Ciudad Coral”.
Regional de Rugby
Bigornia aplastó a Puerto Madryn y trepó a la cima
En el inicio de la tercera fecha del Torneo Regional Patagónico de Clubes de Rugby 2023, Bigornia le dio con un “Yunque” al “Lobo Marino” y le ganó como visitante, por 47 a 9, para subirse a la cima de las posiciones.
El conjunto capitalino continúa por la buena senda, y luego del empate en Roca y la victoria en El Bolsón, este sábado se presentó nuevamente como visitante en Puerto Madryn y se trajo otro triunfo importante para sus aspiraciones de pelear por el título.
El presente del “Lobo Marino” es totalmente otro ya que cayó en sus tres presentaciones contra Jabalíes, Deportivo Portugués y ahora Bigornia, y está último en la tabla.
El equipo dirigido por el trío David “Boquichi” Figueroa, Luis “Lucho” Guzmán y Sebastián Crescente quiere repetir el logro del año 2016 cuando fueron campeones ante Catriel y va por buen camino.
Los restantes partidos de la tercera fecha se jugarán hoy entre Deportivo Portugués y Roca, en Comodoro Rivadavia, y Las Águilas con Jabalíes, en Ushuaia. # Bigornia no le perdonó la vida a Puerto Madryn y lo terminó goleando de visitante, para subirse a la cima.
Hockey
Arrancaron las inferiores y hoy juegan las mayores
C.
Veteranas: 11hs Trelew RC vs. Bigornia; Pto. Madryn RC vs. Germinal; Patoruzú vs. Draig Goch
Se puso en marcha ayer el torneo Apertura 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut en las categorías formativas. El inicio del certamen contó con la disputa del clásico Trelew RC vs. Patoruzú en todas las divisiones 9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta, y también se midieorn en las mismas categorías Puerto Madryn vs. Bigornia y Draig Goch vs. Deportivo Madryn. Además, Bigornia “B” jugó con Puerto Madryn RC “B” en 6ta y Patoruzú “B” con C.E.C. en 7ma y 6ta. Hoy se jugará la segunda fecha en ma-
yores, recordando que en Intermedia y Primera Damas se jugará un torneo Anual, en tanto que en Caballeros y Veteranas será igual que en inferiores, con un Apertura y un Oficial.
Se medirán en Inter y 1ra, Bigornia vs. Patoruzú, Trelew vs. Deportivo Madryn, Puerto Madryn vs. Germinal, y CEC vs. Draig Goch. En varones lo harán Puerto. Madryn RC vs. Germinal, Trelew RC vs. Bigornia, y CEC vs Draig Goch. En Veteranas Trelew RC vs. Bigornia, Puerto Madryn RC vs. Germinal, y Patoruzú vs. Draig Goch.#
Torneo Regional de Club 2023
Fecha 3 - Ayer
Puerto Madryn RC 9 - Bigornia Club 47 Hoy
Dep. Portugués vs.Roca RC
11:00 Intermedia Kevin Novas (URA)
Primera Axel Cárdenas (URA)
RC 56 - San Jorge RC
TCZA 2023
RC vs Trelew RC
EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 14
Hubo clásico entre Trelew y Pato en todas lasdivisiones formativas.
2da fecha Mayores Hoy Bigornia vs. Patoruzú 13:00 Intermedia (CAI) Giménez V. - Molina I. 15:00 1ra Damas Padín J. - Giménez V. Trelew RC vs. Dep. Madryn 13:00 Intermedia Molina I. - Bobadilla S. 15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Molina I. Pto. Madryn RC vs. Germinal 13:00 Intermedia Ortiz M. - Triviño M. 15:00 1ra Damas Triviño M. - Génova L. CEC vs. Draig Goch 13:00 Intermedia Rojas M. - Reinhart C. 15:00 1ra Damas Reinhart C. - Rojas M. Pto. Madryn RC vs. Germinal 17:00 1ra Caballeros Triviño M. - Ortiz M. Trelew RC vs. Bigornia 17:00 1ra Caballeros Giménez V. - Crespo M. CEC vs Draig Goch 11:00 1ra Caballeros
L.
Génova
- Fuentes
12:30
Las
13:00 Intermedia Juan M.
(URTF) 14:30 Primera
Stojacovich (URTF) Posiciones Equipo PJ PG PE PP Bns Pts Bigornia 3 2 1 0 2 12 Portugués 2 2 0 0 1 9 Roca 2 1 1 0 1 7 Jabalíes 2 1 0 1 1 5 Águilas 2 0 0 2 1 1 Madryn 3 0 0 3 0 0 Torneo
Zona
Draig
Trelew
0 Zona
Comodoro
Chenque
10 Semifinales
Chenque
Patoruzú
Águilas vs. Jabalíes RC
Renzone
Agustín
Clasificación Zona Atlántica
URVCh
Goch 18 - Patoruzú 26
RC 72 - Cazones RC
URA
RC 17 - Calafate RC 62
RC vs Calafate RC Daniel Feldman
Mariano Di Giusto
Canotaje
Gran selectivo de Candela
Motociclismo
El Kosten Racing corre en Neuquén
Boxeo
Navarro venció a Vivanco en el primer festival del año
Durante la noche del sábado, en instalaciones del gimnasio Municipal N°1 de Trelew, se llevó a cabo el primer festival de boxeo organizado por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew. Contó, en esta ocasión, con un fin solidario, por intermedio de la organización ‘Junto a Vos’. Todo lo recaudado será destinado a la compra de kits escolares para ser destinados a niños asistentes a comedores.
La escuela de Asociación Canoa’s Trelew logró hacer un gran selectivo en Gualeguaychú, Entre Ríos, donde el nivel de palistas de este año fue muy notorio en cada categoría que participaron.
El primer rival fue el clima con 35 grados y 70% de humedad casi todos los días. Los chubutenses dejaron la provincia bien representada cómo en los últimos años a nivel competitivo.
Candela Velázquez quedó preclasificada con grandes chances y en el mes de junio estará en un nuevo selectivo interno de la Selección Nacional de Maratón para sacar el k1 que tendrá la plaza definitoria al Mundial de Dinamarca. El sistema nuevo de estas categorías fue la implementación por este año de dos selectivos.
Por su parte, el inoxidable Manuel ‘Manolo’ Velázquez, entrenador y palista, tuvo su participación en categoría Máster donde logró un segundo puesto y tiene su plaza para el campeonato Mundial de Dinamarca 2023.
‘Manolo’ expresó sobre la competencia: “Muy contento por Candela, venir a una semana de ser velocista a pasar a maratonista y hacerlo de la manera que realiza cada presentación dispuesta a representar y dejar lo mejor de ella, me siento emocionado y orgulloso. También en mi trabajo de preparación, combinar con la selección nacional sin perjudicar, pero que siga creciendo en nuestra escuela porque ahí se formó y de ahí va a llegar a lograr si Dios quiere lo que se proponga. Ya tiene pasaporte en mano del mundial de Italia en julio y todavía no nos relajamos de un logro tan grande y difícil de conseguir más,
siendo un club pequeño y del sur del país”.
“Sobre mi segundo puesto en el selectivo me pone feliz, fue una carrera muy larga y con el calor y humedad difícil para los patagónicos, ahora solo queda esperar a ‘Cande’ que tiene control definitivo para clasificar y veremos si podemos estar en Dinamarca”.
“Para nosotros, sin el apoyo de Chubut Deportes y su presidente Gustavo Hernández, sería muy difícil que Candela esté presente en cada competencia o concentración, también agradezco a Leyla Lloyd Jones y Distribuidora del Valle”. #
Se realiza en el autódromo Centenario de Neuquén la primera fecha del Campeonato Patagónico de Velocidad “MV Sur”, con participación del equipo chubutense Kosten Racing, que se presenta con 6 pilotos, 4 en la categoría moto 3 y dos en la categoría 300 ss. Los pilotos son Dana Bucemo, Ailen Anchordoqui, Ariel Gómez, Alexis Carballo Fanelli, Leandro Richeri y el piloto Jornada César Castro.#
En la pelea principal de la noche, el pugilistas del barrio INTA, Dylan Navarro se impuso en fallo unánime de los jurados ante Alexander Vivanco. Incluso en el primer asalto logró derribar a su oponente y obligar al árbitro a la cuenta de protección. Navarro fue reconocido además por la consagración conseguida día atrás en Las Flores junto a su entrenador Diego Sañanco en la escuela municipal “Guerreros de INTA”.
La velada contó con la fiscalización de la Comisión Municipal de Boxeo y fue seguida por una multitud de gente que se dio cita para disfrutar del espectáculo. Se desarrollaron seis exhibiciones con exponentes representantes de las distintas escuelas municipales que
funcionan en la ciudad. Y también por cuatro combates amateurs.
Semifondo
Por otra parte, en la pelea de semifondo, Exequiel Monsalve se impuso por fallo dividido de los jurados ante Daniel Lubones.#
Se realizó el Encuentro de Menores Selección Chubut
En las canchas de Sportman Pádel Club de Trelew, que prestó sus instalaciones, se llevó a cabo ayer un Encuentro de Menores Selección Chubut. El motivo de la realización de este certamen es que este año la disciplina será incluida en los Juegos Evita y por ello la APAVICh, Asociación de Pádel del Valle Inferior de Chubut, se encuentra abocada a la captación de los jóvenes talentos que representarán a nuestra provincia. La actividad comenzó por la mañana con un encuentro lúdico de Pádel Kids; luego de 12 a 18 horas hubo bloques de una hora y media de las categorías Damas Sub 12-14-16-18; Caballeros Sub 12/14; Caballeros Sub 16 y Caballeros Sub 18. Este es el segundo encuentro que se realiza. El primero fue un mes atrás en Germinal Pádel de Rawson y posiblemente haya un tercero en la ciudad de Puerto Madryn. #
EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 15
La joven palista trelewense quedó cerca de clasificar a otro mundial.
Dylan Navarro, ganador.
César Castro, piloto Jornada.
Pádel alberto evans
Desde temprano se realizó el Encuentro de Menores, para conformar la Selección Chubut para los Evita.
Germinal se trajo una enorme victoria
Zona 1 - Fecha 2
Ayer
Circulo Deportivo 0 – Germinal 1
Sansinena 2 – Cipolletti 1
Liniers (BB) vs. Santamarina Tandil (al cierre)
Hoy
16:30hs - Olimpo Bahía Blanca vs. Sol de Mayo
Viedma – Árbitro: Brian Ferreyra (Venado Tuerto).
Libre: Villa Mitre (Bahía Blanca).
En su primer partido en condición de visitante en el Torneo Federal “A” 2023, el Verdiblanco le ganó a Círculo Deportivo por 1 a 0, en el juego de la segunda fecha de la Zona 1.
Con gol de Ignacio Terán, de penal, a los 11 minutos del complemento, Germinal obtuvo su primer triunfo en el torneo y en su primera salida de Rawson. El elenco chubutense llegaba de igualar 1-1 con Olimpo en su debut como local el pasado domingo en el estadio El Fortín, mientras que Círculo Deportivo volvió a perder por la mínima diferencia, ya que en el inicio del torneo también cayó 1-0 en su visita a Cipolletti.
Para este compromiso, el DT germinalista Mario Martínez volvió a apostar de arranque por el mismo equipo, ya que había quedado muy conforme con lo realizado por sus ju-
Germinal ganó como visitante y suma 4 puntos de 6 posibles. Buen arranque del equipo chubutense.
gadores contra el “Aurinegro”, y ayer volvieron a responder de manera positiva en la primera presentación como visitantes. En un primer tiempo duro, con viento en contra, Germinal
supo amoldarse al clima y al campo de juego y pese a no estar del todo ordenados y por momentos tuvieron que sufrir, los primeros 45 minutos se fueron sin goles.
Y en el complemento, Germinal bajó un cambio, el DT Martínez los ordenó y hubo un notable crecimiento del paraguayo Rogert Díaz Benítez, a quien le cometieron el penal
1 0
CÍRCULO DEP. GERMINAL
Federico Tursi Matías López
Bruno Vedda Gonzalo Ramírez
Guillermo Pfund Juan I. Motroni
Gabriel Ferro Ignacio Terán
Damián Schvindt Jonathan Martínez
Néstor García Darío Pellejero
Lucas Verón Nicolás Macarof
Sebastián Heredia Gabriel Obredor
Joaquín Bassani Miqueas Martínez
Axel Pereyra Lucas Villalba
Diego Martínez Rogert Díaz
DT: P. Semeniuk. DT: M. Martínez.
Gol: ST 11m I. Terán, de penal (G).
Cambios: ST Ezequiel Denis por Diego Martínez (CD), Francisco De Sousa por Axel Pereyra (CD), Guido Morón por Lucas Villalba (G), Emiliano Santos y Ricardo Dichiara por Jonathan Martínez y Miqueas Martínez (G). Amarillas: Jonathan Martínez y Gonzalo Ramírez (G). Árbitro: Sergio Testa. Estadio: Guillermo Trama (Círculo Deportivo).
que luego cambió por gol Terán, el gran despliegue del uruguayo Darío Pellejero junto a ‘Nico’ Macarof en el medio, más el gran aporte de Gabriel Obredor, que siempre responde, justificaron la victoria y Germinal se vuelve del estadio Guillermo Trama con una sonrisa. En la tercera fecha, el “Verde” recibirá a Sansinena, que ayer le ganó de local a Cipolletti, por 2 a 1.#
Triunfos de Brown, Ferro y Huracán
Comenzó el básquet local
Este viernes por la noche, el Torneo Apertura ‘Lucas Marani’, organizado por la Asociación de Básquet del Este del Chubut, comenzó con 3 partidos. Los equipos madrynenses, con un plantel alternativo por su participación en el Torneo Federal, comenzaron con el pie derecho.
En Rawson, Guillermo Brown le ganó por un amplio marcador 106-59 a Germinal. Emanuel Ferreyra y Pedro Boccardo fueron los máximos anotadores de los dirigidos por Marcelo Richotti, mientras que Facundo Álvarez Ferranti, el goleador de la noche en el Verde con 29.
Por su parte, Ferro superó 101-78 a Independiente de Trelew. Agustín Giovanoli se destacó en La Maquinita con 26 puntos. En cuanto a los trelewenses, Fabián Avila aportó 22 y Oscar Bujes Jones 22 más 10 rebotes.
La sorpresa la dio Huracán de Trelew, que como visitante, venció 68-
55 a un Racing de Trelew que contó con algunos jugadores del Federal. Lautaro Trifaro fue el de máximo score en el Globo con 17 unidades. Emiliano Capaccioni y Francisco Del Canto, aportaron 14 y 12 respectivamente.
Deportivo Madryn, vigente campeón, tuvo fecha libre en la jornada inaugural
Ferro recibe a Roca
Por una nueva fecha del Torneo Federal, los conducidos por Guillermo Segatti se presentan en el Mariano Riquelme ante Deportivo Roca desde las 21 horas.
Actualmente, Ferro se ubica en la 7ma posición de la División Sur con un registro de 4 victorias y 6 derrotas. Por su parte, los rionegrinos vienen 6tos, con dos partidos menos y una marca de 6-2.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 16
Federal A
martin angelin
Racing de Trelew: goleada y punta
Primera Nacional
Yllana puso manos a la obra en Deportivo Madryn
Continuó la tercera fecha del Apertura 2023 de la Liga del Valle. Por la Zona 1, Racing Club vapuleó a Defensores del Parque por 7-0 para sumar la tercera victoria al hilo. De este modo, el equipo dirigido por la dupla Daniel Rodrigo-Andrés Price es lìder con puntaje perfecto. Los goles de la “Academia” fueron convertidos por Kevin Rosas (2), Gustavo Díaz (2). Kevin Garay, Matías Bataller y Matías Ávila.
Más resultados
En tanto, Alianza Fontana Oeste venció por 3-0 a Dolavon y Mar-Che
y Deportivo Madryn igualaron en un gol.
En la Zona 2, La Ribera goleó a Ever Ready por 4-0, con un doblete de Agustín Siden y sendos tantos de Samuel Hernández y Michael Griffiths.
Además, Gaiman FC e Independiente empataron en un tanto. Mauricio Barriga, de penal, hizo el gol visitante a los dos minutos de partido. A los 27, Gustavo Schischke logró el empate.
Posiciones: Zona 1: Racing Club 9; Germinal 7; Alianza Fontana Oeste 6, Huracán y Deportivo Madryn 4; Dolavon 3; Mar-Che 1, Defen -
sores del Parque y Atlas 0. Zona 2: Gaiman FC 5; Guillermo Brown, J.J. Moreno y Alumni 4; La Ribera 3, Indepediente 2, Deportivo Roca 1, Ever Ready 0. #
Ayer por la mañana el nuevo entrenador Andrés Yllana recorrió el predio de Deportivo Madryn junto al presidente de la institución Ricardo Sastre, y parte de la comisión directiva.
Visita
Además el DT capitalino visitó cada una de las instalaciones, donde se estaban llevando adelante varias actividades.
Empate
El plantel viajó a Buenos Aires, donde el viernes igualó sin goles ante Ferro, en Caballito. El partido correspondió a la sexta fecha de la Zona B de la Primera Nacional Al regreso, el equipo ya estará a cargo del “Chueco” Yllana pensando en el cruce del próximo fin de semana, en el Abel Sastre, ante Gimnasia de Jujuy. Fuente: Prensa Deportivo Madryn.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 17
Andrés Yllana, junto a Ricardo Sastre, presidente del club.
Kevin Garay festeja su gol en la jornada de ayer en la goleada ante Defensores del Parque por 7-0.
Liga del Valle
daniel feldman
Prensa Deportivo Madryn
Economía. El equipo del FMI está liderado por la directora gerente Kristalina Georgieva
El Gobierno pagará esta semana US$ 2.681 millones y espera un desembolso de US$ 5.300 millones
organismo en un comunicado. Este acuerdo está sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, “que se espera se reúna en las próximas semanas”, precisaron.
El Gobierno argentino se apresta a abonar esta semana los vencimientos con el FMI por 2.681 millones de dólares, mientras espera la aprobación formal en el directorio del Fondo de la revisión que ya tuvo el visto bueno del staff técnico, y que le permitirá al país recibir unos 5.300 millones de la moneda estadounidense.
Esta semana, el equipo del FMI liderado por la directora gerente, Kristalina Georgieva, expresó que “las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un marco macroeconómico actualizado y las políticas asociadas necesarias para completar la cuarta revisión bajo el acuerdo de Argentina”, indicó el
De esta forma, la finalización de la revisión le dará a la Argentina acceso a alrededor de USD 5.300 millones (DEG 4.000 millones)”, según los números que aportó el Fondo.
Si bien el grueso del desembolso irá a cubrir el pago del vencimiento en cuestión, restan alrededo de 2.500 millones de dólares que pasarán a incrementar las reservas.
El nuevo acuerdo alcanzado entre la Argentina y el FMI requirió de una recalibración en las metas iniciales en concepto de reservas.
Una de las principales razones al respecto, es la fuerte sequía que azota al país, y que dejará a la economía local con poco o sin posibilidad de generar dólares, a través del comercio
No hubo heridos ni daños registrados
Se registró ayer un sismo de 5 grados en Mendoza
Un sismo de magnitud 5 grados en la escala de Richter se registró el mediodía de ayer en la provincia de Mendoza, con epicentro en Tupungato, a unos 75 kilómetros al suroeste de la capital provincial.
La información surge según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
El temblor ocurrió a las 12.41 a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo a la información preliminar y sujeta a revisión del Inpres.
exterior de los commodities, el principal rubro generador de dólares el país. El contexto internacional de altas taas de interés, y de turbulencia en los mercados financieros, tampoco ayuda a calmar las aguas, en un año electoral.
“En un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa. En este contexto, se solicitan revisiones de los objetivos de reservas para 2023”, adelantó el Fondo. S bien aún no se conocen las nuevas meta de reservas, que serán públicas una vez que se publique el staff report, luego de la aprobación del programa en el directorio. no obstante, ó que la Argentina habría logrado reducir la meta anual de reservas del programa en 2.000 millones de dólares, y la trimestral más próxima en 3.500 millones aproximadamente, en función de que lo peor de la sequía impactaría fuerte
Sin heridos ni daños
Tal como se indicó, no se reportaron heridos ni daños, el movimiento telúrico se percibió también en algunos sectores del Gran Mendoza.
Relevamiento
Ante ello, las autoridades realizaban un relevamiento para certificar esa situación.#
en los números del primer y segundo trimestre.
En tanto, fuentes del equipo económico aseguraban el cumplimiento de la meta de déficit fiscal, no obstante pidieron esperar “20 días hasta que termine la temporada” para dimensionar el real efecto de la sequía sobre recaudación y acumulación de reservas.
Sobre este punto, reconocieron que el FMI habilitó la posibilidad de implementar un nuevo Programa de Incremento Exportador, el famoso “dólar soja”, en caso de que “sea necesario para fortalecer reservas”, aunque se asumió un compromiso de no usar reservas para intervenir en las cotizaciones paralelas del dólar.
Asimismo. se suspende la recompensa de deuda vía reservas”, dijeron las fuentes que, de todos modos, dejaron abierta la posibilidad de intervenir en esos mercados por medio de otras alternativas, como un REPO, que permitiría al Gobierno acceder a dólares respaldados con títulos de deuda que no estén computados como reservas del Banco Central, entre las iniciativas en danza para afrontar la sequía.
El Gobierno realizó una denuncia a través del ENRE
30.000
Por el lado de los analistas, el ex director del Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, calificó en diálogo con Télam como “muy razonables los cambios debido a la sequía”. Loser agregó que el FMI ha acomodado cambios menores, “pero le pide al Gobierno mantener la disciplina fiscal, y mejorar el sistema cambiario”.
En tanto, en su ultimo informe, la consultora PxQ, que dirige el economista Emmanuel Agis, estimó que la renegociación de las metas solo garantiza que Argentina continúe “on board” en el acuerdo con el Fondo, pero no soluciona los problemas que enfrentará la macro en 2023.
Agis, agregó que “en un escenario de sequía como se está previendo, y sin nuevas fuentes de ingreso de divisas, la variable de ajuste serán las importaciones y esto afectará a la actividad económica”, advirtió el texto.
El economista opinó que los cambios en el programa con el FMI deberían ser más profundos: “La crisis no está encapsulada en el campo, va a tener efectos de derrame hacia otros sectores”, concluyó #
usuarios siguen sin luz en CABA y
zonas del conurbano bonaerense
Un total de 28.517 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense (AMBA) continuaban ayer el mediodía tras largos días de protestas y reclamos, sin suministro eléctrico, pese a que descendieron las altas temperaturas que afectaban la zona concesionada.
Es de destacar que debieron soportar temperaturas con sensación térmica de hasta 40 grados.
ENRE
Según el reporte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de las 12:05 del día de ayer sábado en toda el área de concesión de Edesur sumaban ya unos 28.308 usuarios sin luz.
Las más perjudicadas
Especialmente se encuentran entre las más perjucidadas, las s localidades de Avellaneda, Avellaneda, Lanús, Lo-
mas de Zamora, Quilmes y Ezeiza en el sur del conurbano bonaerense.
Cantidad de cortes
En el distrito porteño, los barrios con mayor cantidad de cortes de luz eran esta tarde San Nicolás, La Boca y Monserrat, Mataderos, Parque Patricios, Boedo, Villa Devoto, La Paternal, Flores y Caballito.
Concesión
En cuanto al área de concesión de la empresa Edenor, el total de usuarios sin luz a esta hora sumaban 209. De es número indiado, mayoría están ubicados en los municipios bonaerenses de La Matanza, Moreno, Merlo, San Martin y San Isidro, según se indicó en el reporte del ENRE.
Denuncia penal
Ante la no resolución de esta situación que afecta la calidad de
vida de miles de vecinos, el Gobierno nacional, a través del ENRE, presentó el jueves pasado una denuncia.
La presentación es de carácter “penal” contra las autoridades de la empresa Edesur.
Que se investigue
Tal como se informó a través de la Agencia de Noticias Télam, la denuncia presentada por el Gobierno tiene por objetivo que se los investigue por defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados.
Abandono de persona
Además incluyen en la presentación el abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos sufridos por los vecinos de los denominados sectores en estos últimos días, no obteniendo ningún tipo de solución al respecto. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 18
varias
Por Mara Laudonia Télam
Semana de juicios por lesa humanidad termina con acto
Esta semana, la agenda de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, culminará con distintos actos que se realizarán el viernes por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para recordar el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Mañana lunes, desde las 9, en la ciudad de Rosario, continuará el cuarto tramo de la denominada megacausa Guerrieri, que investiga delitos cometidos en el Gran Rosario, en el circuito de seis centros clandestinos de detención que estuvieron bajo el mando operativo del II Cuerpo de Ejército, y en el que están siendo juzgados 17 acusados que actuaron en prejuicio de 116 personas.
Además, desde las 10 en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio a Adolfo Miguel Donda Tigel, integrante del Grupo de Tareas que actuó en la ESMA, por el robo y el ocultamiento de identidad de su propia sobrina, la extitular del INADI, Victoria Donda Pérez, nacida y sustraída durante el cautiverio en aquél centro clandestino de detención de su padre, José Laureano Donda, y de su madre, María Hilda Pérez, ambos desaparecidos.
El martes, a las 8.30 en La Plata, se realizará la audiencia 98, del juicio
“Brigadas” por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno” de Lanús y en el que son juzgados 16 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 419 víctimas alojadas esos tres centros.
Córdoba
También el martes, desde las 14.30 en Córdoba, continuará el juicio caso “Palazzesi”, que juzga a tres ex integrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército por delitos cometidos en 1979 en perjuicio de tres víctimas, entre ellas Rubén Amadeo “Pocho” Palazzesi, quien habría fallecido luego de reiteradas sesiones de tortura y su cuerpo carbonizado, simulando un accidente de tránsito inexistente.
Juicio
El miércoles, desde las 9 ante el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio a seis imputados por delitos cometidos en el circuito de centros clandestinos de detención Atlético-Banco-Olimpo (ABO) en perjuicio de 382 víctimas. El jueves, desde las 8.30 en Santa Fe, continuará el juicio al exdiputa-
do provincial Julio Adelaido Ramos, quien se desempeñó como personal civil de inteligencia del Destacamento de Inteligencia 122 del Ejército y se encuentra acusado de la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos en perjuicio de Luis Felipe Solé, quien ya declaró en el proceso. Además, desde las 9 en Bahía Blanca, se desarrollará una nueva audiencia testimonial en el marco del 8vo. juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la Megacausa Zona 5 en el que son juzgados 37 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.
Mendoza
También el jueves, desde las 12.30 en Mendoza, continuarán los alegatos de las defensas, en el juicio “Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea” que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas. fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.#
La normativa fue aprobada el viernes por la noche y creó polémica
Prohiben por ley el uso de las píldoras abortivas en Wyoming, Estados Unidos
Wyoming se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el uso de píldoras abortivas, después de que su gobernador, el republicano Mark Gordon, promulgara el viernes a la noche una ley al respecto, en medio de la avanzada conservadora en el país para revertir el acceso a la interrupción del embarazo.
La nueva legislación establece que es “ilegal prescribir, dispensar, distribuir, vender o utilizar cualquier medicamento con el fin de procurar o realizar un aborto”.
Además contempla una pena de prisión de hasta seis meses y multas por hasta 9.000 dólares, aunque habilita el uso de estos medicamentos en caso de un “aborto por causas naturales”.
Las píldoras abortivas están prohibidas en los estados en los que no es legal la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), pero Wyoming se convirtió en el primero en establecer una prohibición de estos medicamentos más allá de la prohibición general de la IVE.
Por su parte, Gordon llamó a los legisladores a ir más allá e incluir una prohibición total del aborto en la Constitución de ese estado y someterla al voto de los ciudadanos.
La medida generó descontento entre los defensores del derecho al aborto en el estado. “La salud de una persona, no la política, debe guiar las decisiones médicas importantes, incluida la decisión de abortar”, señaló Antonio Serrano, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en Wyoming, en declaraciones recogidas por el diario The Washington Post.
La decisión se produce en medio de los intentos de los sectores conservadores de prohibir la píldora abortiva en todo el país, el método más utilizado en Estados Unidos para interrumpir un embarazo, a partir de la anulación el año pasado por parte de la Corte Suprema del histórico fallo Roe vs. Wade, que durante casi 50 años garantizó el derecho al aborto a nivel federal.
A la vez, se da poco antes de que un tribunal federal en Amarillo, estado de Texas, decida una eventual prohibición a nivel nacional de mifepristona, una píldora abortiva de uso generalizado.
Esta píldora fue aprobada hace más de una década por la agencia estadounidense reguladora de medicamentos, la FDA, y está disponible legalmente desde hace años en el mercado.
El juez texano Matthew Kacsmaryk podría ordenar que la píldora abortiva sea retirada del mercado en todo el país.
Los legisladores de Texas también están considerando una propuesta que no solo prohibiría las píldoras abortivas, sino que también exigiría a los proveedores de servicios de internet en el estado que bloqueen el acceso a los sitios web donde se venden dichas píldoras por correo, informó la agencia de noticias AFP.
Alrededor de 15 estados ya restringen el acceso a la mifepristona al exigir que un médico la proporcione, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación de salud reproductiva.
En enero, al cumplirse los 50 años del fallo Roe vs Wade, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una serie de medidas para facilitar el acceso a medicamentos a mujeres que soliciten abortar.
El mandatario demócrata lamentó que la decisión de la Corte de anular ese fallo “arrebata al pueblo estadounidense un derecho constitucional” a pesar de que “las mujeres deberían poder tomar estas decisiones profundamente personales sin interferencias políticas”.#
Las demandas salariales de dos dígitos en las actuales rondas de negociación colectiva en Alemania no son descabelledas si se tiene en cuenta la suba de precios, estimó el economista del instituto de investigación económica ZEW Friedhelm Pfeiffer.
El año pasado, la inflación le ganó al aumento salarial y los salarios reales de los alemanes cayeron 3,1%, recordó la agencia de noticias DPA.
“Si el objetivo de los trabajadores en las actuales negociaciones salariales es invertir esta pérdida de salario real, los salarios deberían por tanto crecer al menos ese 3,1%”, explicó Pfeiffer.
Además, el especialista en mercados laborales del ZEW dijo que si el objetivo de los sindicatos es mantener constantes los salarios reales, entonces la inflación prevista es decisiva.
Tasa promedio de inflación
Al igual que el Gobierno alemán, Pfeiffer parte de una tasa promedio de inflación de 6% este año, que exigiría un nuevo aumento salarial de 6%; así, ambos componentes sumarían una demanda de 9,1%.
Pfeiffer consideró que si la parte laboral también quiere alcanzar la tasa de aumento de los salarios reales promedio entre 2011 y 2021, los salarios tendrían que aumentar 10,5%.
“No obstante, es poco probable que se produzcan acuerdos salariales de
dos dígitos”, razonó Pfeiffer quien consideró que los acuerdos salariales más elevados también tienen que sopesarse con las posibles pérdidas de puestos de trabajo.
En total, podrían perderse 567.000 empleos con aumentos salariales de 10,5%, calculó el experto.
Estimación
Pfeiffer se basó en una estimación muy utilizada en la investigación del mercado laboral, según la cual un aumento del salario real del uno por ciento conlleva un descenso del empleo de 0,3% y, a la inversa, un descenso del salario real conlleva un aumento de 0,3% en el empleo. Sin embargo, afirmó Pfeiffer, cabe suponer “que unos salarios más altos también mejoran el atractivo del trabajo y contrarrestan en cierta medida la escasez de trabajadores cualificados”.
Pago exento
Según el economista, la posibilidad de efectuar un pago único exento de impuestos por un total de 3.000 euros planteada por el Gobierno alemán podría aliviar un poco la presión de las actuales negociaciones. Pfeiffer consideró que si se acepta la oferta, los asalariados dispondrán de más ingresos netos por el mismo importe bruto.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 19
Por el Día de la Memoria
Para el economista alemán Friedhem Pfeiffer
“Reclamar por el 10% en los salarios no es descabellado”
Comienza el primer juicio por jurados en Esquel
AGENCIA ESQUEL
Este lunes 20 de marzo, se iniciará en Esquel el primer Juicio por Jurados, en el marco de la Ley XV N° 30, y el segundo en la provincia mediante ese sistema.
Se trata de un debate oral y público con la presencia de 16 jurados populares, quienes deberán determinar la culpabilidad o no de un imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y por alevosía.
El juicio se realizará en el salón de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut en Esquel, sito en calle Darwin al 700, y el Juez profesional a cargo de dirigir el debate será el Dr. Jorge Alberto Criado, en tanto que la acusación estará a cargo de la Fiscal General María Bottini, y la defensa particular del único imputado, estará ejercida por el Dr. Hugo Rubén Cancino.
Este viernes tuvo lugar la audiencia de VoirDire, de la que participaron las personas sorteadas para la integración del primer jurado. Fiscalía y Defensa realizaron preguntas que los ciudadanos respondieron.
Asimismo se definió la integración con las ocho primeras mujeres y ocho primeros varones que resultaron del sorteo, y que cumplieron con las condiciones de imparcialidad indispensables. Doce serán jurados titulares y cuatro serán suplentes.
Algunos jurados manifestaron entusiasmo por la tarea, muchos hablaron de la importancia del rol, otros plantearon temores, algunos desinterés, y otros descreimiento. Uno a uno fueron escuchados, en el orden en que quisieron responder, y en varias opor-
El Maitén
Caso Crettón: rastrillajes a orillas
del río Chubut
La búsqueda del joven desaparecido n esa localidad cordillerana el pasado 11 de agosto sigue vigente. Este fin de semana, volvieron las tareas. No hubo novedades positivas.
tunidades las partes y el Juez, realizaron aclaraciones puntuales a las dudas expuestas. Esperan tres intensas jornadas a partir de mañana. Los jurados populares deberán decidir sobre la responsabilidad de Juan Fernando Domínguez, en un hecho ocurrido en la ciudad de Esquel el 21 de noviembre del año 2021, alrededor de las 2:20 horas de la madrugada, cuando la víctima Gastón Exequiel Gibbon transitaba por la vía pública y, según la acusación fiscal en las audiencias preliminares, momentos después de mantener un entredicho con el acusado, fue atacado mediante un disparo de arma de fuego primero, y luego fue golpeado con un elemento contundente en el rostro.que derivaron en la muerte de Gibbon.#
AGENCIA ESQUEL
Continúa la búsqueda de José Crettón, joven de Esquel desaparecido en El Maigtén el 11 de agosto del año pasado. Se concretó un rastrillaje a pie sobre dos sectores en las orillas del rio Chubut en el ingreso sur a la localidad. El operativo fue encabezado y supervisado por el segundo Jefe de la Unidad Regional de Esquel de la Policía Provincial, comisario Inspector Hugo Milipil, con la participación de
personal de la Fiscalía de Esquel, y 2 canes rastreadores. Se contó con la colaboración además, de la División Asuntos Rurales El Maiten; División de Investigaciones: personal de la Comisaría de El Maitén, y la División Especial de Policía Científica Esquel. Realizaron un sondeo en un sector donde se podía advertir la presencia de un olor nauseabundo inusual, pero los canes utilizados no detectaron ningún hallazgo.
En el procedimiento se secuestró un trozo de bolsa tipo consorcio, conteniendo restos de vegetación e insectos.
Finalizada la diligencia en este primer sector, se hizo un recorrido de 400 metros en línea recta al rio, en dirección sur hasta arribar a la altura del camping municipal, donde se inspecciono una pequeña montaña de tierra, sitio en el que también se percibía un olor atípico, arrojando dicho rastrillaje resultado negativo.#
POLICIALES_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 20
Crimen de Gastón Gibbon
El último rastrillaje se llevó a cabo en el sur de El Maitén. Los resultados de búsqueda fueron negativos.
Juan Domínguezx. El imputado.
Trelew
Robaron una caja fuerte y la abandonaron en la huida
Un grupo comando ingresó a la agencia Fiorasi IVECO. Sospechan que podría tratarse de la ya famosa “banda de la Fiat Toro blanca”, que cometió otros robos similares en la zona.
Un grupo comando integrado por unas siete personas destrozó los ventanales de una concesionaria de la ciudad de Trelew y se llevó una pesada caja fuerte, pero poco después cuando huían de la Policía la abandonaron a bordo de un utilitario Fiat Qubo. El hecho ocurrió este viernes por la noche en la agencia Fiorasi IVECO ubicada a la vera de la Avenida Eva Perón. Según consignó la Policía, una persona que pasaba por el lugar informó lo sucedido y cuando los patrulleros llegaron a la zona del robo, dieron con una Fiat Qubo color roja que poco después fue abandona sobre la calle Cadfan Hughes y Nahuelpan con la enorme caja fuerte en su caja. La Policía informó que la Qubo había sido sustraída hace pocos días de un taller mecánico. Aunque por ahora no hay datos certeros sobre los autores del audaz robo, fuentes policiales no descartaron que el grupo sea el mismo que ya ha cometido otros robos .#
Trelew
Capacitan al personal de la Fiscalía
Los integrantes del Equipo Técnico Multidisciplinario (E.T.M) de la Procuración Fiscal, estuvieron brindando una capacitación a fiscales, abogados, funcionarios, profesionales del área de criminalísticas y empleados administrativos de la fiscalía de Trelew, que se basó en la puesta en conocimiento respecto del manejo de un nuevo programa informático denominado “Espejo Chubut” Guillermo Figueredo, Martín Mondino y Hugo San-
tos, quienes integran el Departamento de Informática Forense manifestaron que este nuevo programa permitirá la obtención de la información en lo que se refiere a los dispositivos relacionados con la telefonía celular buscando las evidencias necesarias para la continuidad de las investigaciones. De esta manera, se evita la exposición por parte de las víctimas de toda la información referida a los mensajes de Whatsapp, imágenes, o registros
que tuvieran que ver con internet y no estén involucradas con la denuncia que se pudiera haber efectuado. Los integrantes de las diferentes áreas que componen la oficina Trelew del Ministerio Público Fiscal, concurrieron en diversos horarios, interesándose por la instrucción brindada que permitirá una mayor eficiencia al momento de tramitar diferentes pasos de los procesos que se lleven adelante.#
Cerro Centinela
Secuestraron
municiones
y un arma a una pareja
Un allanamiento policial permitió recuperar elementos robados por un hombre y una mujer en un establecimiento rural de Cerro Centinela.
Producto de la denuncia penal radicada en la Comisaría de Corcovado, por el presunto delito de robo en un hecho acontecido en el establecimiento “El Chucao, situado en la zona rural de Cerro Centinela, en el cual se sustrajeron materiales de construcción,
luego de que el personal policial llevara a cabo averiguaciones, se logró constatar a los presuntos autores, un hombre y una mujer que son pareja y viven en la zona de Cerro Centinela. La mañana del sábado se llevó a cabo una diligencia de allanamiento de su casa, en la que se logró recuperar la totalidad de los elementos que fueron sustraídos, además de un arma de fuego calibre 22 largo, y un total de 25 proyectiles del mismo calibre.#
POLICIALES_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 21
Además del arma y las balas, se recuperaron los elementos robados.
El vehículo utilitario había sido sustraído de un taller mecánico.
Condenado por abigeato, tenencia y abuso de arma
El fiscal Ezequiel Forti y la funcionaria Julia Mateo, presentaron a la jueza Fernanda Révori un acuerdo de juicio abreviado alcanzado con la defensora Carolina García.
El imputado, Norman Darío Avalos, reconoció su responsabilidad en dos hechos por los que lo acusó la Fiscalía. Révori homologó el acuerdo, condenando a Ávalos a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, pago de una multa, reglas de conducta y costas del proceso, por dos hechos calificados como abigeato, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y abuso de arma.
El 3 de abril del 2020, entre las 06:30 y 16:00 hs., Norman Darío Avalos, fue en un vehículo al Coto de caza Estancia la Escondida. Ingresó al predio a pie por la ruta provincial N° 72 (a la altura de la conocida vuelta del huevo).
Avalos, portando un arma de fuego tipo fusil calibre 308, con mira telescópica sin contar con la autorización del RENAR, como así tampoco para cazar en dicho lugar, cazó una “cierva hembra”, la escondió debajo de un ñire para trasladarla posteriormente. Luego siguió caminando por el predio y pasando el Río Percey, cazó un ciervo macho, le quitó las aspas de la cabeza para llevarse el resto de la carne con cuero, dejando las patas. Habiendo concluida la faena del animal, se dirigió nuevamente a la curva del huevo.
Playa Unión
Una vez allí, Avalos dejó la carne del ciervo (que estaba en una mochila) en la caja y se dirigió a Trevelin por ruta 72. A la altura del mirador de esa ruta fueron detenidos por un control vehicular de personal policial de la división Abigeato, quienes constataron la presencia en el rodado de un arma de fuego y carne faenada, de lo cual ninguno de los ocupantes pudo justificar su legal tenencia y propiedad, por lo cual se procedió al secuestro vehicular. Posteriormente se determinó que ambos animales se trataban de ciervos colorados adquiridos en el criadero ALGAR S.A. ubicado en la provincia de Neuquen y destinados
a la realización de un Criadero y áreas de caza mayor en dicha Estancia. El segundo hecho por el que fue condenado, ocurrió el 25 de septiembre del 2021, alrededor de las 13:00 hs., en circunstancias en que un hombre circulaba a bordo de su bicicleta por avenida San Martín de Trevelin, Norman Avalos lo vio y le cruzó el auto en el que circulaba, haciendo que la víctima frene la bicicleta. Avalos bajó del vehículo portando un cuchillo y le arrojó al menos dos puntadas sin lograr lesionarlo, a la vez que le manifiesta “vos hiciste el video cuando me agarraron”. Luego se retiraron del lugar, dio un prte de la Fiscalía.#
Manejaba alcoholizada y a contramano
Una mujer de 45 años en estado de ebriedad fue demorada por la Policía el sábado a la madrugada a la altura del Casino de Playa Unión. El episodio ocurrió a las 02.45
hs del sábado, a la altura del Casino, con sentido al anfiteatro. El vehículo marca Ford Focus conducido por una mujer de 45 años fue interceptado por la Policía en cercanías al cruce de la
Avenida Guillermo Rawson con Bustamante y Guerra. La prueba de alcoholemia realizada por el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial arrojó: 0,54 g/l.#
Comodoro Rivadavia
Robo en un locutorio: el 27 de marzo será el veredicto
Por el hecho acontecido el pasado 19 de septiembre de 2020 que tiene como condenados a Ferrin y Acosta como “coautores” de “robo agravado por el uso de arma de fuego” y a Méndez en calidad de “partícipe necesario” en un locutorio de Comodoro Rivadavia, se concretó la audiencia de impugnación ordinaria ante los jueces de la Cámara en lo Penal local. Las defensas de Ferrin y Acosta solicitaron se revoque la sentencia de primera instancia en su contra en cuanto a la calificación legal y se los condene como coautores de robo simple, en tanto que el defensor de Méndez se lo absuelva por certeza negativa. En contraposición la fiscal requirió se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria de primer grado de 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo para los tres: Diego Ferrin, Santiago Acosta y Nicolás Méndez, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Las Defensas
En un primer momento el defensor de Ferrin consideró la calificación legal por la cual se lo condenó, robo agravado por el uso de arma de fuego, como arbitraria, solicitando se revoque y se lo condene, pero por robo simple. “En todos los videos a mi defendido está con las manos en los bolsillos y el hecho fue un robo circunstancial promovido por el alcohol”, agregó el defensor. A raíz de ello, solicitó se lo condene por el delito de robo simple, y en virtud del tempo transcurrido detenido se dicte su libertad.
Seguidamente la defensora de Acosta expresó que el tribunal al considerar a su defendido como coautor del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, se produjo la violación del principio in dubio pro reo, que la duda favorece al imputado; y que la sentencia fue arbitraria ya que la misma carece de motivación. Arbitraria ya que la valoración de la prueba se basó en supuestos, transformando así la condena en una sentencia arbitraria. Criticando la cadena de custodia en los secuestros de videos y del cartucho a bala. No existe vinculación entre la escena primaria,
el locutorio, y la secundaria el lugar donde fueron detenidos dos de los imputados. El arma no se ve en la filmación en ningún momento, continuó. Concluyendo que existió un exceso en la calificación para su asistido de robo agravado por el uso de arma de fuego, y solicitando se revoque dicha calificación y se lo condene por robo simple.
A continuación, el defensor de Méndez sostuvo que su pupilo no es coautor, sino partícipe necesario del hecho como lo sostuvo a lo largo del debate y que en la resolución de la sentencia el tribunal rechaza los fundamentos de la defensa y al momento de imponer pena, le asigna a todos la misma pena. También expresó que el tribunal señala errores a los litigantes y que tuvo una tendencia hacia la participación de Méndez. No existe la certidumbre del contacto de Méndez con los autores del hecho, agregó, lo condenan por el uso del auto. Méndez no tuvo nada que ver y no hizo aportes de inteligencia sobre el lugar. Solicitando por todo esto su absolución, por certeza negativa y el cese de toda medida restrictiva sobre su persona.
Fiscalía
Finalmente, la fiscal argumentó que “la sentencia objetada por los defensores es el resultado de una valoración razonada, seria de acuerdo a los criterios de la sana crítica respecto de toda la prueba rendida en debate”. Tanto la prueba testimonial, como la prueba de videos secuestradas. Solicitando se confirme en todas sus partes la sentencia cuestionada. Con relación al defensor de Ferrin sostuvo que no hizo una crítica razonada de los fundamentos de la sentencia antes referida, sino que sostiene una discrepancia con el perito balístico. En cuanto al secuestro supuestamente irregular de la defensa de Acosta se ha dejado sentado toda la cadena de custodia. Se cumplió con todos los requisitos establecidos para el secuestro y su preservación, relató la doctora Andrea Rubio. Con relación al cartucho a bala, no hubo contaminación porque no se realizó una perica de ADN, sino una pericia balística con el arma luego secuestrada. #
POLICIALES_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 22 Esquel
Los defensores de los acusados efectuaron una impugnación.
Norman Ávalos fue sentenciado a dos año y seis meses de prisión.
Comodoro Rivadavia
Robaron en un cumpleaños de 15 y seguirán detenidos
Los acusados del delito son Franco y Axel Ortellado y continuarán en prisión preventiva hata el 9 de junio cuando se llevará a cabo la audiencia preliminar del caso investigado.
En los tribunales de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo la audiencia de revisión de la prisión preventiva en relación a una tentativa de robo agravado, acontecida el pasado 26 de junio de 2022, en el marco de un cumpleaños de 15 en el Club Social Belgrano de esa ciudad y que tiene como coimputados a Franco y Axel Ortellado. El fiscal solicitó se mantenga la medida de coerción que pesa sobre ambos imputados hasta el próximo 9 de junio, fecha en la que está programada la audiencia preliminar del caso. Por su parte el defensor particular no se opuso y finalmente el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva sobre los coimputados a Franco y Axel Ortellado hasta la audiencia preliminar.
El fiscal expresó que los motivos por los cuales les fuera impuesta la medida de coerción a los imputados se mantienen, no han variado a la fecha. No hay elementos nuevos para modificar los peligros procesales de fuga y entorpecimiento existentes. Se ha presentado la acusación pública del caso con un pedido de pena que enmarca el caso en juicio por jurados, y que su pena en abstracto será de cumplimiento efectivo. Existe peligro de fuga por las características graves del hecho, la extensión del daño causado, una persona herida en su corazón con un disparo de arma de fuego, que se puso en riesgo a numerosas personas que se encontraban reunidas en el cumpleaños de 15.
Seguidamente, el acusador mencionó la falta de arraigo como peligro de fuga y que el Informe de la Agencia de Supervisión arrojó conclusio-
Rawson Información sobre trata y explotación
El coordinador de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Rawson, Martín Chavero, se reunió con Oscar Cordero, delegado en Chubut del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas que depende del Gobierno Nacional, con el objetivo de acercar a las Vecinales información sobre la problemática.
Cordero “nos trajo una propuesta a la Coordinación de Vecinales a partir de la cual vamos a tener algunas charlas informativas”, dijo Martín Chavero.
“La idea es abordar estos temas con los presidentes de las Vecinales para que luego acompañemos un pedido en los congresos de vecinales que se realizan a nivel nacional para que se agregue al temario este punto vinculado con la trata y la explotación laboral”, resumió finalmente el funncionario municipal..#
Comodoro Rivadavia Tres y dos años
de condena por lesiones agravadas
nes negativas en cuanto al domicilio, señaló un comunicado de la Fiscalía. Por último, sostuvo que el peligro de entorpecimiento también está presente por la posibilidad que puedan influir sobre testigos y víctimas. Requiriendo se mantenga la prisión preventiva de Franco y Axel Ortellado hasta el próximo 9 de junio, fecha en la cual está programada la audiencia preliminar del caso.
Siguen presos
A continuación, el defensor, por videoconferencia, expresó que pronto se celebrará la audiencia preliminar del caso y que no existen elementos nuevos para pedir una morigeración de la prisión preventiva de sus asistidos; consintiendo el mantenimiento de la medida hasta la audiencia preliminar, fecha en la que solicitará otra medida morigerada, anticipó.
Trelew
Finalmente, el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva que cumplen Franco y Axel Ortellado hasta el próximo 9 de junio, fecha en la que se efectuará la audiencia preliminar de la causa. Subsisten a la fecha los riesgos procesales que fueron evaluados en la pasada audiencia del 27 de diciembre; además del Informe socio-ambiental de la Agencia de Supervisión que concluye que no están dadas las condiciones para el arresto domiciliario. Asimismo, por el peligro de fuga existente, basado en las características graves del hecho y la pena en espera. Presidió la revisión Martín Cosmaro, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Juan Carlos Caperochipi y la funcionaria de fiscalía Ailén Picollo; en tanto que la defensa de ambos imputados fue ejercida por mauro Fonteñez, abogado particular de los mismos.#
Se quedó dormido y volcó
Un joven de 28 años no sufrió lesiones de consideraciones, luego que en la mañana de ayer volcó a bordo de un automóvil Volkswagen Gol en el acceso norte de
Trelew por la ruta nacional Nº 3. Por razones que se tratan de estabecer, se presume quese quedó dormido, el conductor perdió el control de su rodado, salió de la cinta asfática y volcó.#
En Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de presentación de juicio abreviado por un hecho acontecido el pasado 11 de mayo de 2021 que tiene como condenados a Florencia Parada y Gerardo Rybier. Los mismos, asesorados por sus defensores, admitieron las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que aconteció el hecho, su responsabilidad y participación en el ilícito; como también la pena de tres años de prisión efectivos para Parada y de dos años efectivos para Rybier. Finalmente, el tribunal pasó a deliberar y concluyó homologando el mismo. El hecho incluido en el acuerdo acontece el pasado 11 de mayo de 2021 cuando la víctima se encontraba a bordo de un vehículo en compañía de Rybier, Parada y otra persona de sexo femenino. Siendo aproximadamente las 21.00 hs. se produce una discusión entre la víctima y las femeninas por cuestiones de dinero y la sustracción de un celular, motivo por el cual la víctima desciende del vehículo en la esquina de Alvear y Rivadavia. Luego en circunstancias en que la víctima se encontraba parado en Dorrego y Urquiza, hablando por teléfono con
Rybier, le pasa su ubicación y Rybier lo intercepta en dicha esquina. Se baja del vehículo la segunda femenina que lo acompañaba y discute con la víctima solicitándole le devuelva su celular. Seguidamente se baja la imputada Parada del vehículo y luego de discutir con la víctima le manifiesta “con mi hermana no te metas” y le efectuó un disparo con arma de fuego el cual le impactó en la cervical derecha, afectándole la vena carótida, provocándole hemoneumotórax, cayendo inmediatamente al suelo. Posteriormente se trasladó tambaleándose hasta la calle, solicitando auxilio siendo llevado hasta el Hospital Regional por un particular, para posteriormente ser intervenido quirúrgicamente y permaneció internado en Terapia Intermedia hasta el 1 de junio de 2021. Finalmente, las femeninas se suben al vehículo conducido por Rybier, quien, con el fin de procurar su huida, las saca del lugar junto al arma de fuego utilizada. Calificando jurídicamente el hecho como “lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego” en calidad de “autora” para Parada, consignó una gacetilla de la Fiscalía.#
POLICIALES_DOMINGO_19/03/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 3353 11 0610 2 8749 12 0000 3 3359 13 7704 4 6289 14 2366 5 5544 15 6754 6 3694 16 1363 7 6679 17 8028 8 4954 18 1471 9 9483 19 7813 10 3252 20 8044 1 6174 11 5052 2 1822 12 1723 3 7434 13 0242 4 1092 14 6130 5 8153 15 9552 6 3794 16 6676 7 2189 17 3770 8 2336 18 0371 9 1500 19 1809 10 2372 20 9064 1 3434 11 3050 2 8274 12 1538 3 7049 13 7022 4 2476 14 0252 5 0761 15 0937 6 0828 16 5668 7 3846 17 7204 8 4515 18 2878 9 7253 19 3928 10 3925 20 6060 CHUBUT QUINIELAS
En un juicio abreviado, los dos acusados aceptaron su condena.
El fiscal Juan Carlos Caperochipi pidió que se mantenga la detención.
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
Valle
Soleado Viento del ONO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 26º
Comodoro
Soleado
Viento del OSO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 21º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del O a 7 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 24º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Productos valletanos.
Comenzó la 37° Muestra Agropecuaria en Gaiman con stands de productores, shows musicales y gastonomía.
Coliñir llevó sus propuestas a los comerciantes
El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, dialogó este sábado con comerciantes de Trelew y se interiorizó acerca de los planteos y requerimientos del sector, a la vez que detalló su propuesta para que los nuevos comercios estén exentos del pago de Ingresos Brutos durante seis meses y de Habilitación Comercial durante un año.
Coliñir efectuó la recorrida junto a los candidatos a concejales de la lista que encabeza y manifestó que “lo había dicho apenas superada la interna partidaria, ahora viene la etapa de explicar a cada uno de los trelewenses el proyecto que tenemos para gobernar
la ciudad los próximos 4 años y es lo que estamos haciendo”.
El joven dirigente justicialista expresó que “la recepción de los vecinos en general y en este caso de los comerciantes es muy buena, están ávidos por escuchar qué planes tenemos para levantar de las ruinas a Trelew”, y agregó que “más allá de las demandas puntuales lo que se observa es un desánimo generalizado por la falta de presencia del estado municipal”.
“A los comerciantes les afecta el estado de las calles, la falta de incentivos turísticos que generen mayor consumo, y el achatamiento generalizado de la ciudad”, sostuvo.#
Domingo 19 de marzo de 2023
Trelew
DÓLAR: 210.29 EURO: 223.40 Pleamar 05:30 4,23 mts 17:19 4,30 mts Bajamar 11:37 1,42 mts 00:24 0,93 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy
alberto evans
El candidato a intendente detalló los alcances de su proyecto.
Vendo casa en Playa Union centrica 300m del mar 3 domitorios lavadero living grande cochera cerrada patio quincho papeles al dia. Trelew. Cel. 280 4192186/4621360 (1603)
Particular alquila en La Plata depto un dormitorio calle 54 entre 7 y 8. Trelew. Cel. 0280 154239169 (1603)
Se ofrece señora para cuidado de abuelos de dia con recomndaciones. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1603)
Se ofrece sra para cuidado de niños responsabilidad y dedicacion maxima experiencia en trato de comunicación con peques. Trelew. Cel. 0280 154824633. (1603)
Se ofrece para acompañañnte de persona mayor responsabilidad y dedicacion cuidado incentivacion y cariño.
Trelew. Cel. 0280 4824633. (1603)
Se ofrece persona de 36 años para trabajos de atencion al publico manejo de PC auxiliar administrativo. Trelew. Cel. 0280 154970700 (1603)
Se ofrece sra responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776 (1603)
Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597. (1503)
Realizo todo tipo de trabajaos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (1503)
16-03-2023
Se ofrece para tareas domesticas cuidado de niños / abuelos ayudante de cocina. Trelew 0280 4013379 (1503)
Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)
Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)
Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos precon manposterias colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0803)
AL 22-03-2023
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 12