4 minute read

Pese al reclamo el servicio policial es normal y el miércoles habrá una reunión con el Gobierno

El jefe de la fuerza, César Brandt, dijo que en las manifestaciones en toda la provincia sólo participan efectivos de franco. La otra semana habrá un encuentro con los ministros para una negociación. En Jefatura en Rawson el personal seguirá apostado pero descartan acciones más duras.

Apesar de la medida de protesta reclamando un 40% de aumento salarial, no se vieron afectadas las distintas tareas que cumple el personal. Lo garantizó el jefe de la fuerza comisario general César Brandt, quien por la mañana mantuvo una reunión con el Consejo de Bienestar, junto al resto de los integrantes de la Plana Mayor, para comunicarles que el miércoles se encontrarían con los ministros del Ejecutivo para avanzar en las negociaciones salariales. Aclaró Brandt que “no se afectó el servicio de policía porque tenemos personal que viene a manifestarse de civil, en su franco de servicio”.

Advertisement

Brandt confirmó que hay “una reunión propuesta para el miércoles, ya que por decisión del Gobierno todas las negociaciones se van a hacer la semana que viene, decisión por las distintas situaciones que está viviendo hoy el país. En principio hoy no se puede, por lo que hay que esperar hasta el miércoles”.

Sobre el pedido del COBIPOL de un 40% en un solo pago “el Gobierno les manifestó que es una situación donde no se puede afrontar una erogación de dinero tan importante, y que será la próxima semana que habrá un principio de negociación. Además, el personal ya tiene reflejado el primer 7% en su salario del 35% total”.

“Tal vez hoy el 35% es insuficiente y yo también lo considero así, pero es lo que hay, no podemos comprometernos en más de lo que tenemos, sería muy irresponsable asumir compromisos que después no se puedan cumplir. Entendemos la posición del COBIPOL que no alcanza, entonces tratamos de mediar entre lo que hay en disponibilidad y lo que solicita el empleado”.

En el marco de este reclamo salarial que lleva adelante el personal policial, se vivió una situación particular con los efectivos de la Comisaría de Corcovado y que fue expuesta por el ministro de Seguridad Miguel Castro, quien dijo que no correspondía lo que estaba ocurriendo allí porque, según publicaciones que vio, había personal uniformado, portando armas y utilizando patrulleros participando de la manifestación.

Sobre esta situación, que el Consejo de Bienestar desmintió, el jefe de la Policía aclaró que no habrá medidas sancionatorias.

Brandt detalló que “hubo una situación que se viralizó de personal policial que no hizo una manifestación de recorrer las calles sino que se pararon fuera de la Comisaría donde había personal de civil, personal uniformado y encendieron las balizas de los patrulleros”.

“Estuvimos charlando con los integrantes del COBIPOL porque tenemos que tener en cuenta que estas cuestiones pueden ser muy graves. Tenemos que cuidar estas situaciones, no podemos permitir entre los compañeros que esta situación se pueda hacer. El personal que está trabajando debe cumplir con su función”.

Ante esto reconoció que “corresponde una sanción, pero en estos casos tratamos primero de educar a nuestra gente y decirle que esto no se puede hacer. Estas cuestiones están incluso penadas porque hay un delito, pero en principio estamos educando a nuestra gente, haciéndoles saber que hay cuestiones que no pueden hacer porque están prohibidas”.

En este escenario, hay policías que siguen apostados en la Jefatura a la espera de la respuesta a su reclamo salarial. Desde el Gobierno les confir- maron que a mediados de la próxima semana habría posibilidades de tener un encuentro.

Daniel Awstin, integrante del Consejo de Bienestar Policial, detalló que este viernes tuvieron una reunión “de acercamiento con la Plana Mayor”, resaltando que tienen “un diálogo constante y continuo con Brandt”.

El jefe “nos transmitió la palabra del Ministro de Seguridad, Castro, a esperar al miércoles para tener un acercamiento con él, charlar y buscar la solución en cuanto al reclamo. Nosotros depositamos nuestra confianza en el Jefe de la Policía, pero lo que pasa es que a la luz de las declaraciones del ministro Castro sobre las condiciones en que se realizan las marchas y el reclamo policial, no es así”.

“No vimos patrulleros acompañando la marcha ni personal armado marchando. Obviamente la presencia policial está en todos lados, pero marchando en reclamo de algo justo como se está haciendo que es defender los ingresos de la familia policial”.

Ante la convocatoria para el miércoles, los efectivos resolvieron permanecer en la Jefatura. “Vamos a seguir acá, vamos a seguir con ma- nifestaciones pacíficas en el marco de la ley” aclarando que “no se han tomado medidas ni se piensan tomar medidas de quita de apoyo a lo que es el servicio de policía, mucho menos el autoacuartelamiento”.

Ante el ofrecimiento del Gobierno de abonar el incremento del 35% en cinco cuotas, en un principio el pedido del COBIPOL era de 40% en cinco cuotas, pero ahora lo modificaron a un solo pago. Reconoció Awstin que “nos vimos en la necesidad de realizar ajustes en el reclamo por la devaluación de la moneda, tenemos un dólar de 800 pesos. Un agente de policía recién ingresado gana menos de 190 mil pesos de sueldo total, es decir 240 dólares, y un alquiler supera los 100 mil pesos”.

La sargento Daniela Amarilla, también integrante del COBIPOL, explicó que “ese 35% en cinco cuotas, con la inflación, se licua enseguida”.

“Este Consejo no tiene en su naturaleza incentivar ni hacer cosas que no corresponden, siempre se pide al compañero que apoye en la medida que se pueda no descuidando el servicio porque no corresponde, sino que se acerque con la familia en su franco de servicio de civil”.#

Cumbre el martes

This article is from: