2 minute read

Amato: “Hay que sacudir un poquito la mesa”

La exvicepresidenta del peronismo chubutense dijo que “en mi trayectoria renuncié cada vez que no me sentí representada”. E insistió con que “nos debemos una discusión” tras el resultado de las PASO. “Es extraño ya que somos oficialismo en la boleta pero estamos fuera de los gobiernos”, definió.

Ana Amato, quien renunció a su cargo de vicepresidenta de la mesa de conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista, y que en la actualidad ejerce la docencia en Rawson, explicó que “quienes me conocen saben que siempre he sido de una sola manera, y no me preocupa mucho tener que renunciar, porque lo hice a lo largo de mi trayectoria política cada vez que no me sentí representada”.

Advertisement

Sostuvo que a los militantes que realizan una acción territorial, lo ocurrido con las PASO “nos tendría que llamar a reflexionar. Los gestos en política son importantes, y nos debemos una discusión porque ganó alguien que representa la antipolítica (por Javier Milei)”.

La dirigente agregó que es peligroso que el pueblo se haya sentido contenido votando a alguien que anticipa que privatizará la salud y la educación, que destruirá el Estado, y plantea que la política es lo peor que nos pasó, cuando el sistema democrático requiere de la política, no hay otra alternativa, “o si no hay gobiernos totalitarios y dictaduras”.

Amato disparó que “no podemos permitirnos como militantes políticos que esa sea la expresión de la voluntad popular. Hay que leer y generar alguna acción y una autocrítica”.

Consideró que las opiniones o posiciones que se toman en la mesa de conducción, no siempre son las que el partido lleva adelante. “Eso es lo que me llevó a dar un paso al costado”. Dijo no saber qué decisión tomarán los demás integrantes de la conducción del PJ, y que algunos se comunicaron para pedirle que se quedara. “Pero las decisiones también tienen algo de lo personal. Yo di un paso al costado cada vez que sentí que mi interior no coincide con el exterior; no me gusta vivir en una contradicción, ni sentirme mal por tener que acompañar posiciones o decisiones que no son las mías”.

Amato sugirió que ganó las elecciones una persona peligrosa en términos políticos. “No podemos seguir como si nada pasara; algo hay que hacer, sacudir un poquito la mesa, mover algo para reaccionar”.

Indicó que con el presidente del justicialismo, Carlos Linares, piensan parecido, “pero hay que ver si tuvo la posibilidad de generar. La herramienta partidaria se devaluó en cuanto a la acción concreta, y es nuestra obligación de decir que esto así no sirve”.

Le reconoció a Linares que se preocupa y siempre trata de dar respuestas a sus compañeros. “Sólo eso no alcanza, y no estoy conforme con el desempeño dentro de la mesa de conducción; nos toca una situación extraña que somos oficialismo en la boleta, pero estamos fuera de los gobiernos”.

Amato tiene la expectativa de que en Chubut se va a revertir el resultado. “Ahora hay que hacer campaña, ponerse a trabajar y la militancia alertar cuáles son las alternativas, para no votar a nuestro propio verdugo”.

“Debemos alertar que este no es el camino, porque si votamos eso estaremos muy mal, y correrán riesgo las vidas de quienes salgan a manifestarse. El pueblo no está en la calle porque hay herramientas de contención como la AUH y otro tipo de asistencia”.#

This article is from: