1 minute read

La Escuela 724, sede del Encuentro de Robótica

Del evento, que estuvo a punto de suspenderse por falta de calefacción en el establecimiento, participaron instituciones de Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y otras escuelas de Trelew. Ahora juntan dinero para que 30 alumnos puedan viajar en octubre a la instancia patagónica en Bahía Blanca.

Advertisement

Durante toda la jornada de este viernes se realizó en la Escuela 724 de Trelew la tercera fecha provincial de la Liga de Robótica: una competencia tecnológica de la que participan alumnos de escuelas secundarias del Valle con la visita de alumnos de escuelas primarias.

El evento corría riesgo porque hasta el viernes 11, la escuela se encontraba sin calefacción en gran parte del edificio. La directora, Carla Silvetti, explicó: “Tuvimos calefacción a partir del viernes a la tarde. Durante el fin de semana pasado la escuela empezó a calentar, y para las elecciones la institución estuvo calefaccionada. Hoy podemos decir que estamos muy bien”.

Gran participación

“Estamos muy emocionados, satisfechos de poder abrir la Escuela no solamente para cumplir con la escolaridad obligatoria, sino para esto que es un aditamento que motiva a los chicos a ponerse la camiseta de la escuela, hoy con la presencia de las escuelas dentro de la Liga de Robótica, estamos hablando de instituciones de Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y otras de Trelew como la ex-Enet”. Comentó que “tuvimos la presencia de escuelas primarias además para ver la Liga de Robótica, que a través de competencias los alumnos muestran cómo diseñar, armar y poner en funcionamiento un robot de distintas categorías como Mini Sumo, fútbol y seguidor de líneas”, explicó la directora de la Escuela 724.

Los alumnos Ana Cayumil y Santiago Shugt de tercer año, trabajaron en conjunto en el robot denominado “Salame”, que participó en la categoría Seguidor de Línea. La competencia requiere pasar por homologación para ver si el robot cuenta con las características para pasar a las pistas de 9 a 12s, con la posibilidad de ir ajustando el robot para pasar a la competencia que se realizó de 13 a 18.

Instancia patagónica

La institución tiene orientación en Informática y debido a ser sede en Trelew, la ciudad de Bahía Blanca los invitó a participar de la instancia patagónica. Es por eso que comienza un nuevo desafío que es juntar el dinero para que 30 alumnos puedan viajar en el mes de octubre. La fecha es del 17 al 20 de octubre, fecha que se superpone con otro viaje que tienen los alumnos de 5º de Cs Sociales y Humanidades a Buenos Aires, en el marco de los 40 años en el retorno a la democracia. Esta iniciativa se generó a cargo de la asignatura Historia, a cargo del profesor Marcelo López. #

This article is from: