Edición impresa

Page 1

● En Rawson, 43 calles llevarán el nombre de excombatientes. El Concejo distinguió a varios Vecinos Destacados y hubo homenajes póstumos. P. 10

Las calles de los veteranos

Con un boquete en el techo robaron $ 1,8

millones

de un súper chino

● Ocurrió la madrugada del lunes. De una oficina se llevaron billetes de baja denominación, un parlante y varias bebidas. P. 21

Un inquilino devolvió una vivienda y le faltaba hasta la parrilla: deberá pagar $ 2,5 millones al propietario

Militar a juicio

● El lunes comenzará en Esquel el juicio oral contra Matías Castro Ramos, un mayor del Ejército imputado de acoso y maltrato contra soldados voluntarias abusando de su jerarquía militar. P. 5

No hay ni tóner

RÍO

MAYO

TRELEW

La frase del día: “Es un acto de justicia”

Sastre viaja a China y

busca inversores

ATRACO EN PUERTO MADRYN
UNIÓN POR LA PATRIA, Y EL REINTEGRO DEL IVA. P. 6 CHUBUT TRELEW • M ARTE S 19 DE SEPTIEMBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 774 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
JOSÉ GLINSKI, CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL DE
En Trelew vuelve el transporte TRELEW
Madryn P. 13
● Con 7 votos a favor y 3 abstenciones,
Concejo
P. 3
● La jefa de Tránsito, Silvia Carrasco, dijo que no se emiten nuevos carnets por falta de tinta en las impresoras. P. 3
para
Ampliación
aprobada
el
habilitó los más de $ 3.300 millones
para poder pagar sueldos y cubrir la deuda con Ashira por la recolección.
Matanza de ovejas
● Los dueños de la Estancia “Don José” denunciaron que una jauría devoró 150 ovinos. Lamentaron que “era lo mejor de nuestra producción” y pidieron más controles. P. 8

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Homenaje para 43 héroes de Malvinas

En sesión especial del Concejo Deliberante de Rawson realizada en el Cine Teatro municipal, se entregó simbólicamente la documentación por la cual se asigna los nombres de 43 excombatientes de Malvinas a igual número de calles de la capital de la provincia del Chubut.

En 2015 ya se habían aprobado de manera oficial nuevos nombres para calles en Rawson. En aquella ocasión los homenajeados fueron

Oscar Lefipán, Juan Carlos Ríos y Américo Díaz. Un emblemático expresidente argentino símbolo de la austeridad, un abogado chubutense comprometido en la defensa de los presos políticos y el sanitarista más trascendente de la historia nacional conformaron la lista.

En esta oportunidad, el gesto simbólico y recordatorio será para los héroes de Malvinas. Nuestros héroes son Daniel Acosta, Adolfo Aguerrido, Mario Aguirre, Daniel Belmar, José

Bustamante, Julio César Calvo, Roberto Campagna, Aldo Carnelutto, Ramón Carreras, Miguel Ángel Cuel, Ricardo Daniel Echeverría, José Luis Endara, Raúl Escobar, Sixto Humberto Garay, Miguel Gélvez, Ángel Daniel Hueche, Nelson Huircapán, Mario Kalbitzky, Carlos Kholer, Humberto Luis Lepe, José Luis Marinho, Hermes René Massari, Jorge Lorenzo Navarro, César Ariel Cayupán, José Luis Micciulli, José Luis Montecinos, César Montoya, Héctor César Neira,

Oscar Micheli Ortega, Juan Ricardo Oyarzo, Mario Ismael Rain, Juan Antonio Retamal, Higinio Rocco, Miguel Reyes, Julio César Rosales, Hugo Sanabria, Juan Saturnino Sañico, José César Segundo, Ramón Néstor Urquiza, Hugo Oscar Utrera, Gerardo Germán Vázquez, Élido Videla, Héctor Raúl Zúñiga, Bernardino Aguirre, Julio César Arrendazi, Enrique Legrand, Raúl Fernández, Roque Roldán, Rafael Luzardo Barrios y Mario Lucas Radonich.#

Rawson fue la sede del tercer encuentro de la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó ayer de la apertura del 3° Encuentro de la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval y 1° Encuentro de la Región Patagonia, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson.

El evento, declarado de interés legislativo por la Legislatura del Chubut y de interés municipal por el Concejo Deliberante de Rawson, se desarrolló en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la capital provincial.

Contó con las presencias de representantes de distintos organismos y entidades municipales, provinciales y nacionales, como la Cámara de Comercio local, la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Sociedad de Clasificación RINA, así como empresarios y referentes de distintos sectores.

Biss agradeció al INTI “por darnos la posibilidad de ser anfitriones del primer encuentro de una mesa de desarrollo vinculada a la actividad privada más importante que tiene nuestra ciudad, la pesca, y en par-

Bandurrias

ticular la industria naval, que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Desde que asumimos en 2019 veíamos que Rawson era una ciudad con un perfil netamente administrativo -recordó el intendente-. Pero tenía otras alternativas, como la pesca. Contamos con uno de los puertos más importantes no solamente a nivel patagónico sino a nivel nacional, sobre todo en cuanto a captura de langostino, y varias actividades relacionadas a la pesca que venían creciendo incipientemente”.

Ante ello, indicó, “una de las primeras decisiones que tomamos fue crear la Agencia de Desarrollo Económico, un espacio donde puedan articular, opinar y tomar decisiones el sector privado en conjunto con el Estado, con una visión muy práctica.

Considero que el Estado no tiene que entorpecer la actividad privada. Debe generar condiciones y reglas claras para que el sector privado pueda invertir y desarrollarse”.

En este contexto señaló: “La industria naval ha crecido enormemente.

En 2020 comenzamos con la regularización dominial de dos de las empresas instaladas en la ciudad”, ya que “los empresarios nos planteaban la imposibilidad de realizar nuevas inversiones y de ampliar sus industrias por la falta de seguridad dominial”.

“Y así avanzamos -añadió-. Este año hemos sido parte de varias presentaciones de embarcaciones nuevas que se han construido en nuestra ciudad; y nos han planteado la necesidad de capacitar mano de obra calificada”. Biss valoró: “En un contexto tan difícil, el hecho de que las industrias planteen la necesidad de contar con mano de obra calificada, nos motiva. Y nos ha puesto a trabajar también con las universidades de la región para ver de qué manera podemos generar oferta académica en este sentido y potenciar el gran trabajo que se está haciendo”.

Para cerrar, instó a que “sea la primera de muchas reuniones para articular y fortalecer la relación entre el público y el privado, para que genere mayor trabajo y nos permita seguir expandiendo esta gran economía, como es la pesca en Rawson”.

MARTES_19/09/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Transito sin trámites por falta de tóner

Sesión especial

Se aprobó la ampliación presupuestaria para pagar sueldos y la deuda de Ashira

En una sesión de 20 minutos, el Concejo Deliberante de Trelew habilitó los $ 3.394.800.000 que solicitó el intendente Maderna. Hubo 7 votos positivos y tres abstenciones. El titular del cuerpo, Aguilar, dijo que “primó la responsabilidad”.

Este lunes, la Dirección de Tránsito dependiente de la Municipalidad de Trelew dio a conocer que no está realizando nuevos carnets de conducir ni exámenes debido a la falta de tóner en las impresoras. Así lo comunicó Silvia Carrasco, titular del área.

“Desde el viernes no tengo insumos, principalmente tóner para las impresoras. Esto es necesario para iniciar el trámite porque acá hacemos la planilla médica y el formulario único de trámite, con eso la persona va a los médicos para iniciar. Tampoco podemos tomar exámenes así que el único trámite que realizamos a partir de hoy (por ayer) es el retiro de licencia de conducir que se realizaron hasta el jueves, que fue el último día que contamos con tóner y trabajamos normal”.

Carrasco admitió que el ánimo de las personas que concurren es “molestas y con razón”. Lo más preocupante es “que las personas que esperaron a último momento (90 días) para la renovación de carnet, corren riesgo de tener que hacer todo de nuevo, incluidos los exámenes por esto.

Y lo peor es que hay personas que dependen del carnet para trabajar y esto lo dificulta muchísimo”.

Cuando se solucione esto “se van a saturar los turnos, en vez de dar de acá a dos días, tendremos que dar a 5 días y será parecido a la situación que vivimos en pandemia. Quienes se tienen que hacer cargo es del área de Gobierno porque pertenecemos a ellos, ya solicité los insumos pero hasta ahora no tuve información”, dijo este lunes la directora de Tránsito.

Esta situación se suma a la retención de servicio que están realizando los agentes de tránsito, por lo que no hay controles a las salidas de las escuelas ni tampoco inspectores en las calles. #

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la ampliación presupuestaria solicitada por el intendente Adrián Maderna de $ 3.394.800.000 para pagar sueldos y solucionar el conflicto económico con la empresa encargada de la recolección de residuos Ashira.

El expediente Nº 30.974/23 fue tratado en una sesión especial y contó con los votos afirmativos de los concejales

Claudia Iun, Lorena Alcalá, Sebastián

De la Vallina, Héctor Castillo, Virginia Correa, Juan Aguilar y Olga Godoy y las abstenciones de Leandro Espinosa, Carol Williams y Rubén Cáceres.

Con un retraso de 20 minutos, la sesión especial se realizó con normalidad y sólo se pronunciaron Iun y Espinosa.

La edil de Por Trelew Iun lo hizo antes de votar, argumentando su apoyo “porque luego de diferentes reuniones y cuestionamientos, queremos dejar en claro que siempre decimos lo mismo ante la premura que nos exigen que resolvamos algunas situaciones y esperemos que no suceda lo mismo cuando tengamos que trabajar sobre el presupuesto 2024 y la tarifaria”.

“Tenemos dos consideraciones a subrayar: primero que este aumento

presupuestario tiene que ver para el pago de Ashira y asegurar la recolección de residuos, un servicio esencial y por eso necesitamos que se resuelva con toda la celeridad posible y darle seguridad a la ciudadanía de que esto no va a volver a ocurrir. Segundo: para llevarle tranquilidad a los trabajadores y sus familias”.

Quien tomó luego la palabra en el recinto fue el concejal Espinosa que junto con su compañera de bloque se abstuvieron en la votación. “Sabemos que los presupuestos son las herramientas políticas que tiene un Ejecutivo para llevar adelante su gestión, le dice al vecino con cuántos servicios va a contar el municipio y de qué manera los va a distribuir, básicamente es esa la herramienta que discutimos”.

“Si bien es una ampliación del presupuesto votado en 2022, el cual no acompañé, stamos discutiendo el final de año y las variantes económicas que ha sufrido tanto el país, la provincia, como el municipio y el aumento de los recursos según el Ejecutivo municipal”.

“Realizamos un análisis realmente a conciencia –dijo Espinosa-, de los ingresos porque si bien podemos

coincidir que se garantiza la partida para Ashira, tenemos que saber es si se cuenta después con los recursos para afrontar esos pagos, porque continuaríamos con los inconvenientes”.

“Son $ 3.400 millones de los cuales más del 30% son de remanente de ejercicios anteriores; es una postura optimista recaudar más de mil millones de pesos hasta fin de año con los planes de pago. Es un fundamento poco sólido teniendo en cuenta que a mayo de este año la recaudación había sido muy baja y tendrán que recuperar lo que no se recaudó todavía y aumentar mil millones”, sentenció. Al finalizar la breve sesión, el presidente del Concejo, Juan Aguilar, dijo que “tuvo despacho favorable con 7 votos afirmativos y 3 abstenciones. Destaco la predisposición del cuerpo para tratarlo rápido, al igual que la del Ejecutivo para mantener las reuniones que hicieron falta para despejar dudas”.

“Primó la responsabilidad, sabíamos que este incremento presupuestario es algo habitual en las administraciones antes de fin de año, básicamente porque las proyecciones en un país que supera el 100% la inflación

siempre son escasas y hasta el fin de la gestión siempre es necesario ampliar el presupuesto para poder cumplir futuros gastos. Además de que hay mayores ingresos”.

Aguilar aseguró que había 3 pasos para destrabar el conflicto con Ashira: “Por parte del Concejo una ampliación presupuestaria para afectar mayores costos; otro era el pago parcial que ya se hizo de una factura y un tercer paso consolidar la deuda existente entre ejecutivo y empresa”.

El dinero tiene dos destinos: “Incrementar el presupuesto destinado a la recolección de residuos, al Girsu, es decir el tratamiento de la basura en general y en segundo lugar al personal, al pago de sueldo normal y habitual y además una previsión de un incremento de lo que queda del año en paritaria”, explicó Aguilar, en desacuerdo con la postura de Espinosa respecto a que no había seguridad sobre la llegada de los fondos que se presupuestaban porque “siempre es una proyección”.

Resta esperar cuáles serán los temas a tratar en la próxima sesión ordinaria de este jueves 21 de septiembre. #

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 3
Sesión. Los ediles habilitaron la ampliación presupuestaria que le dará a la gestión municipal el oxígeno económico para llegar a fin de año. Trelew Carrasco, titular de Tránsito. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Hoy arranca el paro de 48 horas de la ATECh

Hy martes 19 inicia el paro por 48 horas convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut en reclamo de varios puntos salariales y recordando a las docentes Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar, fallecidas hace cuatro años atrás.

La medida de fuerza para este 19 y 20 de septiembre incluye actividades como un acto frente al Ministerio de Educación en Rawson y otro en la Ruta 3, en el lugar del accidente ocurrido en el año 2019.

Según detallaron en conferencia de prensa los representantes gremiales Daniel Murphy y Carlos Magno, el enojo del sector docente se debe a varios reclamos incumplidos, sumado a la suspensión de la paritaria acordada para el pasado viernes 15 porque el Ministerio estaba cerrado al ser el aniversario de la ciudad de Rawson. Desde ATECh afirmaron que la reunión se podría haber trasladado a cualquier otra ciudad pero no hubo intención desde Educación y tampoco comunicaron una nueva fecha.

Además denunciaron que el Gobierno Provincial no está cumpliendo con la Paritaria Nacional que estable-

Talleres municipales

Herramientas para Trevelin

ció un piso de 165 mil pesos y desde junio que no deposita el Fondo Compensador Docente. Aseguran que en Chubut los docentes están 40 mil pesos por debajo de esa cifra y que en la Provincia se adeuda la compensación en los meses de junio, julio y agosto.

Por este motivo la CTERA ya hizo la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Educación de la Nación por retención indebida de fondos en Chubut y adelantaron que esta semana desde ATECH se podría avanzar con una denuncia por el mismo motivo a los funcionarios responsables; el gobernador Arcioni, el ministro Antonena y el ministro Grazzini.

En la ruta

En cuanto a las actividades previstas para este martes 19, desde las 9:30 horas se reunirán en la Ruta 3, KM 1572, lugar donde ocurrió el accidente el 17 de septiembre de 2019 en el cual perdieron la vida Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar.

Posteriormente a las 12:30 horas concentrarán frente al Ministerio de Educación en Rawson para realizar un acto a las 13 horas. #

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo, concretó la entrega de importante equipamiento que será destinado a fortalecer los talleres municipales de la localidad cordillerana. El secretario de Trabajo del Chubut, Tobías Gaud, precisó que en esta oportunidad el municipio de Trevelin recibió equipamiento variado, el cual fue solicitado hace un par de semanas atrás.

A su vez, detalló que el listado incluyó herramientas manuales, soldadora, hidrolavadora, taladro, equipo criquet, juego de llave, palas, pinzas, carretillas, indumentaria, destornilladores, aspiradora, etcétera. Luego rescató el funcionario provincial que los elementos antes mencionados fueron requeridos oportunamente por el departamento Ejecutivo para dotar de recursos materiales a los talleres.

Gaud subrayó, asimismo, el trabajo articulado con los distintos municipios de la región cordillerana y ponderó en ese marco que a lo largo de los últimos meses se otorgaron aportes de diversa naturaleza. Dijo que esta clase de ayudas responden a un plan estratégico pensado de manera conjunta con autoridades locales en pos de promover la creación de empleo y potenciar proyectos.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 PÁG. 4
Entrega. Una postal del aporte oficial para los talleres municipales que se desarrollan en Trevelin.

Ocurrió en un Regimiento de Esquel

Juicio contra un militar por acoso y maltrato

El lunes en la cordillera se inician las audiencias para juzgar al mayor Matías Castro Ramos. Le imputan conductas impropias en perjuicio de soldados voluntarias, abusando de su jerarquía militar. En su momento pidió pagarles a las víctimas para no ir a juicio, pero su intento fue rechazado.

Hay 30 testigos convocados para el juicio al oficial del Ejército Matías Castro Ramos, que comenzará el lunes 25 de septiembre en instalaciones del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional. Son soldados voluntarios, militares con grado, y la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, entre otros

Al exsegundo Jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco” con asiento en Esquel, lo denunció una soldado voluntario en abril de 2018. Le imputan coacción en perjuicio de dos víctimas y maltrato arbitrario valiéndose de la autoridad militar a un subordinado cometido en perjuicio de otra víctima.

El juez federal de Esquel Guido Otranto lo procesó en 2018. La Fiscalía Federal le atribuyó frases en las que anunciaba un daño futuro, buscando obligar a las víctimas a ceder a sus insinuaciones sexuales.

La investigación comenzó tras hechos denunciados en 2018 en la Comisaría de la Mujer, que adquirieron trascendencia pública.

Los episodios habrían tenido lugar en el Regimiento y tuvo como víc-

timas a por lo menos tres soldados voluntarias. Si bien el expediente se inició con una denuncia, la investigación halló más víctimas. La pesquisa duró un mes, además de prueba documental, informática y de fotos, se obtuvieron más de 30 declaraciones que “confirmaron los hechos”.

El juez consideró comprobado que las destinatarias de las amenazas eran soldados voluntarias que no superaban los 25 años, siendo en un caso el único sostén económico de familia, valiéndose de la superioridad jerárquica que gozaba el imputado, como segunda autoridad del Regimiento.

“Las amenazas fueron proferidas sin motivos legítimos, en forma deliberada, en un contexto de especial vulnerabilidad de las víctimas por la asimetría jerárquica por los antecedentes concretos de violencia de género materializado en insinuaciones sexuales por parte del mismo agresor, alcanzando la entidad suficiente para obligarlas como mínimo, a tolerar un alto nivel de malestar, miedo e incertidumbre en su ámbito laboral, en algunos casos incluso consecuencias perjudiciales en su estado de salud”.

Con relación al delito de maltrato arbitrario, el fallo consideró que “no caben dudas que en un control de guardia buscó aleccionar a la soldado voluntaria ordenándole en dos oportunidades un mismo ejercicio, con el objeto de demostrar mediante la práctica de su autoridad, las consecuencias negativas que implicaba negarse a mantener relaciones con él”. El juez Otranto evaluó que “la conducta que se reprocha radica en la utilización abusiva de la autoridad, al hacer ejecutar en dos oportunidades un mismo ejercicio que la obligaba a realizar un despliegue físico simulando combate, haciéndole ver claramente que no buscaba perfeccionar la ejecución del movimiento sino para que supiera lo que implicaba que se negara a mantener relaciones sexuales con él” Castro Ramos ofreció pagarles a las víctimas $ 30.000 y donar otros $ 10.000 a la Cooperadora del Hospital Zonal Esquel, para no ir a juicio. No le hicieron lugar. Era mayor del Ejército y vivía en el barrio de Oficiales del Regimiento de esa fuerza armada nacional, en Esquel. Está retirado pero no deja de ser funcionario público.# A

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 PÁG. 5
juicio. Una imagen de archivo de Castro Ramos tras ser indagado.

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, afirmó que con la devolución del IVA por las compras de productos de la canasta básica a trabajadores y monotributistas que comienza a regir en todo el país “se está realizando un acto de justicia”.

“Un impuesto como el IVA es bastante injusto, porque pagan lo mismo los ricos que los pobres, con las medidas que anunció el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, comienza a repararse esta situación y además se promueve el consumo”, indicó.

En esa línea, remarcó que para quienes más lo necesitan, esto representa un beneficio muy importante y explicó: “Es injusto porque no es progresivo, sino que es universal, por eso desde hace un tiempo se viene evaluando la posibilidad de corregirlo. Y hoy las y los trabajadores, monotributistas y jubilados ya pueden gozar de ese beneficio”.

La medida implica la devolución de hasta 18.000 pesos en todas las compras que se hagan con tarjeta de débito. Puede ser utilizado para la adquisición de carne, fruta, verdura, alimentos y productos de higiene y limpieza del hogar en el supermercado o comercios que utilicen el sistema posnet.

“Siempre fue una demanda de las organizaciones sociales eliminar el IVA de los alimentos, por lo que es un gran paso en la redistribución de los ingresos, además pone en blanco sobre negro sobre cuáles son las definiciones que tomamos los distintos espacios políticos de cara a la crisis económica”, agregó Glinski.

“Hay quienes creen que hay que ajustar achicando el gasto y venden fórmulas mágicas que poco tienen que ver con la realidad, mientras que nuestro espacio considera que la justicia social debe ser una bandera que no se negocia”, concluyó.#

El STIA presentó proyecto para construir guarderías

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Luis Núñez, y demás integrantes del Sindicato. Le presentaron sus propuestas para la construcción de jardines maternales en la capital. Núñez explicó que “teniendo en cuenta el crecimiento de Rawson, estamos trabajando sobre un proyecto que refiere a la construcción de

guarderías en la ciudad capital para brindar la posibilidad a trabajadores de contar con un espacio seguro para dejar a sus hijos”.

“En este caso la Municipalidad colaboraría con un lugar que sea identificado con mayoría de trabajadores que tengan hijos de 45 días a 3 años de edad para la construcción de la guardería. También, la idea es que en algún momento este servicio sea municipal”, señaló Núñez.

Asimismo, sostuvo que “hace un tiempo el Congreso Nacional reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo que establece el beneficio de la sala maternal o guarderías en el espacio de trabajo o en cercanías del mismo”, y añadió que “desde la CGT logramos que aquellas empresas que tengan más de 30 trabajadores con hijos construyan o paguen para una guardería en otra localidad”.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 6
Encuentro. El gremio propuso guarderías para hijos de los trabajadores y que puedan ser municipales. José
glinski, candidato a diputado
La devolución del IVA “es un acto de justicia”
Definición política. El postulante a diputado valoró la medida tomada.

En Trelew. Será el 28, 29 y 30 de septiembre

Siguen abiertas las inscripciones para el Congreso Binacional de Astronomía

Continúan abiertas las inscripciones para participar del primer Congreso Binacional de Astronomía que se llevará adelante en Trelew, los días 28,29 y 30 de septiembre, organizado, de manera conjunta, por la Coordinación de Turismo del Municipio, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y la Fundación Amigos de la Astronomía. El evento se desarrollará en el marco del programa ‘Argentina te Incentiva’ del Ministerio de Turismo de la Nación, que financia en todo el país la concreción de actividades relacionadas al Turismo de Reuniones y eventos deportivos.

El Congreso contará con ponentes de la zona, incluyendo un panel con las distintas experiencias provinciales de emprendedores que vienen desarrollando, de manera positiva, el astroturismo en Chubut. También participarán referentes del Observatorio Cerro Mamalluca, ubicado a 9 kilómetros al noreste de la ciudad de Vicuña, Región de Coquimbo, Chile; del Parque Astronómico El Leoncito y el observatorio Félix Aguilar, de San Juan; y de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

Emilio Reyes, responsable de Relaciones Internacionales e Institucionales de la localidad de Vicuña-Chile destacó que el Congreso Binacional de Astronomía “es muy significativo porque permite poner el foco en una rama que hoy podemos decir que ya no es incipiente o aislada, sino que forma parte de una decisión de nuestros países de potenciar esta actividad que une a la astronomía y al turismo”.

“A nosotros como representantes de una ciudad reconocida internacionalmente en el astroturismo, nos alegra compartir con quienes asistan a este congreso la experiencia que hemos adquirido y contarles cómo se han desarrollado el observatorio y planetario Mamalluca, ambos municipales, a sólo días de haber sido sede de la Cumbre Mundial de Astroturismo, realizada en nuestra ciudad, bajo el liderazgo de nuestro alcalde, Rafael Vera Castillo, y que congregó a más de 40 expositores de 7 países diferentes y maravilló a los asistentes con la variedad y densidad de contenidos”, precisó Reyes.

Emilio Reyes consideró como “sumamente relevante la iniciativa tomada por la ciudad de Trelew porque permite realzar, posicionar y visibilizar el turismo astronómico como una actividad de inconmensurable valor como motor del desarrollo económico sustentable. Este Congreso tiene la gran virtud de unir a nuestros dos países en una temática, seguir impulsando el turismo de intereses especiales, fijarnos tareas en común, e incluso trabajar en el futuro en una red latinoamericana de astroturismo”.

En tanto la Gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts; recordó que el desarrollo del astroturismo en la

ciudad forma parte de un Plan Estratégico elaborado hace seis años, que incluyó la recuperación del Centro Astronómico para actividades relacionadas con la disciplina, la habilitación de las proyecciones en el domo del Planetario, y la instalación del domo de observación con telescopios: “Este congreso nos coloca en el camino de difundir y posicionar internacionalmente al astroturismo como

uno de los productos principales de la ciudad y como puerta de entrada a una comarca que se caracteriza por contar con cielos especiales para la observación”.

Montes Roberts destacó que, en el marco del congreso, se concretara la firma de dos importantes convenios de cooperación: El primero será entre el Centro Astronómico Trelew y la Facultad de Ciencias Astronómicas

A partir de mañana Estacionamiento digital en Rawson

Apartir de mañana miércoles 20 se implementará en forma paulatina el nuevo sistema de estacionamiento medido digital en la ciudad capital. Para tal fin se dispuso de una aplicación que se puede descargar en los teléfonos celulares y allí abonar el monto correspondiente.

Sistema tradicional

Desde el municipio aclararon igualmente que el sistema tradicional, con oblea papel, seguirá rigiendo en forma paralela durante un período de adaptación de entre 45 a 60 días.

Valor de la hora

La carga del monto de hora de estacionamiento se podrá realizar desde la aplicación pero también en las cajas de la Secretaría de Hacienda y en distintos puntos de venta que se distribuirán por la ciudad.

Sectores

Con este sistema digital se podrá aplicar el cobro en sectores de la ciudad que ya estaban habilitados desde meses atrás por el Concejo Deliberante y no puestas en vigencia aún.

y Geofísicas de la UNLP; y el segundo entre el EnTretur y la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña-Chile. Las inscripciones para el Congreso tendrán un costo de 3 mil pesos para el público en general y de 2.500 para quienes acrediten ser estudiantes. Se pueden realizar a través del siguiente enlace: www.trelewpatagonia.gov. ar/congreso-astronomia/. #

Reconversión

Además, aclararon que los trabajadores del sistema que actualmente venden las obleas serán reconvertidos en sus funciones porque realizarán el control respectivo en los sectores de estacionamiento pago y por tal motivo reciben la capacitación correspondiente. #

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 PÁG. 7
Continúan abiertas las inscripciones para el Primer Congreso Binacional de Astronomía que será en Trelew.

En Río Mayo. La Policía investiga el terrible episodio

Investigan una brutal matanza de más de 150 ovinos en una estancia provocada por una jauría

Una jauría de perros mató a unos 150 borregos en un campo de Río Mayo, y la Policía investiga quiénes están detrás de este terrible hecho. El domingo pasado aparecieron los ovinos muertos -algunos moribundos- en un lote de la estancia ubicada en la zona sur de Chubut.

Atacados

Los carneritos, como se puede apreciar en las imágenes, tienen signos de haber sido atacados por perros salvajes. “Es lo mejor de nuestra producción”, lamentaron los dueños que se quejaron por la falta de controles.

Los propietarios del establecimiento, la familia Mazquiarán, repudiaron este hecho en una conferencia de prensa que brindaron este lunes.

El caso fue denunciado ante las autoridades locales. La Brigada de Investigaciones y la Policía Montada, de Sarmiento investiga quiénes están detrás de esta matanza indiscriminada.# Una jauría

Emergencia. Además, un bono

Comodoro: aprobaron un 10% de aumento al básico

Se acordó un aumento de emergencia del 10% al básico, correspondiente a septiembre, más un bono por el Día del Empleado Municipal de 80 mil pesos en dos meses (septiembre y octubre) para los empleados de planta transitoria y permanente, con el compromiso de continuar el diálogo en octubre.

Luego de una serie de encuentros, este lunes el Ejecutivo Municipal se reunió con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Asociación Personal Jerárquico, donde se concretó la firma en la Subsecretaría de Recursos Humanos.

Con la presencia del intendente Juan Pablo Luque; el secretario de Economía, Germán Issa Pfister; de coordinación de Gabinete, Gustavo Fita;

el secretario General; Omar Unquen del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y su par de la APJ, Roberto Astete, se acordó un incremento salarial del 10% al básico para el mes de septiembre; más 80 mil pesos del bono municipal segmentado en dos meses: 40 mil en septiembre y el restante en octubre.

Omar Unquen agradeció a los representantes del Ejecutivo y de los dos gremios, y destacó “la predisposición que tenemos para seguir dialogando y hablando del tema salarial. Lo que nos queda en concreto es que este es un aumento de emergencia, porque en el contexto en que estamos viviendo en el país -en cuanto a la inflación- si extendíamos mucho más la negociación”.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 8
El municipio y sindicatos acordaron 10% de aumento y un bono. mató varios animales en Río Pico. La Policía investiga quiénes están detrás del terrible hecho registrado el domingo.

Mañana se normalizan las 5 líneas Hoy vuelven a funcionar los colectivos en Trelew

Desde ayer pasó de tener 24 a 33

El aeropuerto de Trelew ya suma 33 vuelos semanales

El Aeropuerto Internacional Almirante A.Zar de Trelew incrementó desde este lunes la cantidad de vuelos, pasando de 24 a 33 frecuencias semanales, agregando más días y horarios a Buenos Aires. Además, desde el 1° de octubre, la ciudad pasará a contar con 41 vuelos semanales, sumando frecuencias directas a Calafate y Ushuaia y una nueva combinación que unirá Trelew con CABA y Córdoba.

turísticos y brindando la oportunidad de facilitar el arribo de turistas, en el marco de la Temporada de Pingüinos en el Área Natural Protegida de Punta Tombo, inaugurada oficialmente el 15 de septiembre, y de los diferentes atractivos que ofrece la ciudad”.

Este martes (ayer) a primera hora, comenzará a restablecerse el servicio de colectivos de EL 22 en Trelew con algunas líneas. En tanto que el miércoles comenzarán a funcionar las cinco líneas con normalidad, confirmó el apoderado, Ariel Jones, al programa Fuera de Hora por Cadena Tiempo.

Los empleados iniciaron un paro el viernes pasado, en reclamo de haberes adeudados, que se prolongó hasta este lunes inclusive.

“Pago de haberes”

Jones indicó que “estamos terminando de hacer los pagos de haberes, se está diagramando el retorno del servicio este martes temprano y el

21 y 22 de septiembre

Manipulación de alimentos: curso

La Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Puerto Madryn convocan a una nueva edición del curso de manipulación de alimentos. En esta oportunidad, será el 21 y 22 de septiembre en la sede vecinal del barrio Gobernador Galina.

Esta capacitación tiene como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.

El curso se desarrollará el jueves 21 y viernes 22 de septiembre de 9 a 12 horas en la sede vecinal del barrio Gobernador Galina (Dorrego 1288). Las personas interesadas deberán anotarse con DNI el miércoles 20 de septiembre de 9 a 11 horas en la misma sede vecinal.

Luego de anotarse, se deberá abonar un canon de 13340 pesos en Belgrano 585. Cabe destacar que las inscripciones serán por orden de llegada hasta completar los 20 cupos.#

miércoles se normaliza con las cinco líneas”.

El apoderado explicó que hubo deudas con la entidad que financió el leasing de la compra de las 20 unidades, que habían hecho los dueños anteriores, lo que dificultó el pago de haberes a los trabajadores.#

El anuncio estuvo a cargo del director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, Fabio Orellano, quien destacó la importancia de seguir incorporando nuevas posibilidades de arribos y salidas desde la terminal aeroportuaria: “La incorporación del circuito Córdoba-Buenos Aires-Trelew por un lado, junto a los vuelos a Calafate y Ushuaia, se suma al corredor de la Costa Atlántica que ya une a nuestra ciudad con Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Mar del Plata, lo cual nos indica la importancia que vuelve a tener nuestro destino desde el punto de vista de la rentabilidad para las empresas”.

Orellano detalló que “habrá dos frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas a Calafate y tres frecuencias a Ushuaia, potenciando la conectividad de la ciudad con otros destinos

El funcionario municipal reveló, además, que de acuerdo a las estadísticas, “la mayoría de los vuelos que llegan a la ciudad lo hacen completos o con muy pocos asientos libres, lo que habla de la importancia que las aerolíneas le dan a esta escala”. Asimismo, recordó que a través de LADE, Trelew está conectada también con las ciudades de Neuquén, Malargüe y Mendoza.  Obras realizadas

Orellano indicó que “uno de los aspectos que permitió la recuperación de Trelew como destino fueron las obras realizadas en el balizamiento de la pista del aeropuerto para permitir el arribo de vuelos en horario nocturno, o bajo condiciones de niebla como se dio esta misma mañana”.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 PÁG. 9
Hoy comienza a restablecerse el servicio de colectivos en Trelew. Fabio Arellano, dir. Aeropuerto.

En sesión especial del Concejo Deliberante de Rawson

Reconocieron a vecinos y a excombatientes

Durante el acto se exhibieron clips de Marta Franich, Silvana Signorelli, de la intérprete y compositora Gabriela Carel, del maestro de rugby y exdiputado provincial Carlos Lorenzo, del exdiputado provincial Raúl Barneche y hubo un reconocimiento póstumo para la psicóloga María Belén Miguel.

En sesión especial del Concejo Deliberante de Rawson en el Cine Teatro municipal, se entregó simbólicamente la documentación por la cual se asigna los nombres de 43 excombatientes de Malvinas a igual número de calles de la capital y hubo reconocimientos como “Vecinos Destacados” a los homenajeados. Ex combatientes

Familiares y ex combatientes subieron al escenario donde el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Argentinas, Daniel Lillo recibió la primera carpeta con la documentación ante el cerrado aplauso. Lillo agradeció el gesto de reconocimiento y el permanente acompañamiento de la ciudad a los excombatientes.

La lectura de la nómina de veteranos y el cerrado aplauso cargó el ambiente de profunda emoción, sobre todo si se toma en cuenta que varios de los nombrados ya no están entre nosotros. Luego se exhibió un video clip que fue reseñando los aspectos

La emotiva ceremonia se desarrolló en el Cine Teatro Municipal “José Hernández “ de la capital provincial.

destacados de la personalidad y trayectoria de cada vecino homenajeado. Seguidamente se entregaron obsequios del Concejo Deliberante para los vecinos destacados.

Hubo clips para Marta Miriana Franich, Silvana Lorena Signorelli, la intérprete y compositora local Gabriela Carel, el maestro de rugby y ex diputado provincial Carlos Lorenzo y el reconocido el ex diputado provincial Raúl Barneche. Hubo un reconocimiento póstumo para la psicóloga María Belén Miguel el que fue recibido por su esposo e hijos. También para la psicóloga Patricia Díaz Mare titular del Jardín municipal 2411. Otros reconocimiento

Siguieron la concejal mandato cumplido Ilda Teresa Menéndez y el exgobernador José Luis Lizurume que agradeció públicamente el afecto que le dispensan diariamente los vecinos de la capital. Cerró la nómina de vecinos destacados 2023, la profesora Graciela Beatriz Pagnamento.#

Será los días 11 y 12 de noviembre

Dolavon ya prepara una nueva Fiesta del Chorizo

La comisión organizadora de las Fiestas Dolavenses prepara la sexta edición de la esperada Fiesta del Chorizo. Los fogones más famosos de la Patagonia se volverán a encender para degustar las exquisiteces que se ofrecen en la localidad de las norias

Chorilavon 2023

Desde la Municipalidad de Dolavon en conjunto con emprendedores/ as, productores/as y artistas valletanos confirmaron que la sexta edición

de la Fiesta del Chorizo “Chorilavon” se realizará el sábado 11 y domingo 12 de noviembre de 2023. La fiesta popular que se encuentra en el calendario de eventos del Corazón del Valle convoca a las familias chubutenses que eligen un entorno natural y seguro para compartir la Fiesta del Chorizo, una de las propuestas que la gestión que conduce Dante Bowen prepara con shows en vivo, la mejor gastronomía, Feria Artesanal, actividades para todas las edades, concursos, juegos y muchas sorpresas.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 10

El Bolsón: vuelven a instalar proyectos para habilitar nuevos pasos fronterizos con Chile

En el marco de la celebración del 18 de septiembre, el jefe comunal anfitrión confirmó reuniones con sus pares de la Comarca Andina y trasandinos para avanzar con la concreción de obras por los pasos binacionales Lago Puelo y El León.

En la oportunidad, el jefe comunal de El Bolsón –rodeado de integrantes de la comunidad chilena en la región-, valoró que “los primeros cimientos de esta ciudad los pusieron aquellos colonos que cruzaron la cordillera con su hacienda y se instalaron en nuestros valles con sus familias a finales del siglo XIX.

Con el tiempo, llegaron otros dedicados a los más diversos oficios, desde entonces tienen que ver con nuestra identidad”.

Inauguran plazoleta

Pongliano recordó enseguida que “en su honor, hace algún tiempo inauguramos la plazoleta Lucas Cárdenas y cada 18 de septiembre es un honor poder compartir esta hermandad con todos los ciudadanos chilenos que viven aquí un día tan importante, como es la conmemoración de la independencia de su pueblo”.

El acto se desarrolló en la plazoleta República de Chile, donde Pogliano señaló que “hace pocos días estuvimos reunidos con el alcalde de Cochamó, Silverio Morales Rosales; y con los intendentes electos de Lago Puelo, Iván Fernández; y de El Hoyo, César Salamín, para dialogar sobre el paso bimodal Lago Puelo”.

Puntualmente, dijo que “fue en la casa del ex intendente Eduardo Daniel, quien viene trabajando desde hace muchos años en el tema. Decidimos retomar el proyecto y sumar pronto a las autoridades de otros pueblos, como Epuyén y Cholila, porque su concreción significa una oportunidad a través del turismo, además de poder estrechar lazos comerciales y productivos, una manera de salir adelante en momentos tan complejos para la economía del país”.

Adelantos

Reconoció que el emprendimiento “está mucho más adelantado del lado chileno” (donde el camino está prácticamente en la frontera). Mientras que del lado argentino “tenemos que gestionar ante la Cancillería que se hagan las inversiones necesarias para que el paso sea una realidad” (cabe aclarar que Parques Nacionales tomó la determinación de instalar un transbordador a través del lago Puelo para llegar al límite, aunque todavía hay que reconstruir el muelle cabecera y adquirir el ferry).

Más alternativas

Con todo, Pogliano adelantó que “como región, tenemos que ir después por el paso El León” (en terri-

torio rionegrino). En este caso, está habilitada la ruta provincial 83 hasta la frontera, y del lado chileno restan construir unos 25 km por el cañadón del río Manso.

Ambos caminos turísticos se encontrarán a la altura del lago Tagua Tagua y desde allí los viajeros se podrán conectar con distintas ciudades del sur chileno, como Puerto Montt y Puerto Varas.

Independencia de Chile

Por otra parte, durante el acto por el Día de la Independencia de Chile, el dirigente Alfonso Díaz Barría leyó un mensaje del cónsul en Bariloche Javier Matta Manzano, quien coincidió en “priorizar y desarrollar los pasos fronterizos cercanos a El Bolsón, que faciliten el flujo de personas y vehículos, aumentando la integración entre ambos países”. Como es tradición en estos casos, integrantes de la colectividad chilena en la zona bailaron cuecas y brindaron con los presentes con chicha en cacho.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 11
Bruno Pogliano confirmó reuniones con sus pares de la Comarca Andina y trasandinos Identidad. Pogliano recordó que pioneros chilenos fundaron la mayoría de los pueblos cordilleranos.

Chubut ampliará los registros de información

Se instalarán ocho nuevas estaciones meteorológicas

Rawson

Arranca un plan para poder limpiar todos los barrios

La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rawson pondrá en marcha la semana próxima el Programa “Ambiente va a tu barrio”, para una intervención integral y duradera en cada sector de la ciudad. Comenzará el jueves 28 de septiembre en el barrio General Valle.

El secretario de Ambiente, Miguel Larrauri, indicó: “Vamos a hacer un cronograma de fechas y de barrios a los que vamos a ir”. La intención es concurrir “en principio a barrios que están ya conformados legalmente, con su comisión actualizada, con sus elecciones finalizadas y con su presidencia”.

Será de jueves a sábado. “Vamos a ir con inspectores ambientales, y vamos a verificar que los baldíos estén en condiciones y que cada frentista tenga su cesto de basura”.

esterilización, se atenderán los casos y se darán turnos”, dijo Larrauri.

Participará “la cuadrilla de barrido y de limpieza, la de forestación, y vamos a implementar un volquete, que vamos a dejar en la Vecinal o en un punto determinado, siempre de jueves a sábado”. Los vecinos podrán tirar “todo lo que sea voluminoso. Si hay alguna persona con algún impedimento, discapacidad o algún anciano, vamos a estar listos para sacar esa chatarra, o ese artículo electrónico y lo vamos a tirar en el volquete”.

En resumen, será “una limpieza integral del barrio, más allá del barrido. Y los inspectores van a notificar los baldíos en malas condiciones”.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) evaluaron la instalación y funcionamiento de la red de estaciones en el Valle Inferior del Río Chubut y del Valle de Sarmiento.

Participaron de la reunión el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el director general de Agricultura, Néstor Napoli; Alejandro Vozzi, director de la Estación Experimental Chubut y Érica Colombani responsable de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del INTA.

Al finalizar, el subsecretario Mosqueira, afirmó que “desde el Gobierno Provincial, junto con EEA INTA Chubut terminamos de instalar seis estaciones meteorológicas Pegasus en el Valle Inferior del Rio Chubut y dos

en el Valle de Sarmiento; con lo que se ampliarán los registros de datos meteorológicos y reserva de información relevada dentro de la Red de Estaciones Meteorológicas existente”.

Colombani, durante la reunión de evaluación. beneficio que implica para la Cámara de Cereceros del Chubut, Walter Domínguez señaló que “las estaciones de Sarmiento nos permiten tener datos meteorológicos en distintos puntos de los valles y nos ayudan a ajustar los pronósticos meteorológicos permitiendo más certeza en la toma de decisión respecto de un posible control de heladas, como también de otras labores culturales en el cultivo como lo son las pulverizaciones con fertilizantes y fitosanitarios”.

Mosqueira añadió que “la información generada servirá a los productores que utilizan la red meteorológica, mejorando un Sistema de Alerta y Control de Heladas, que periódicamente provoca pérdidas económicas en los cultivos frutihortícolas”, explicando además que se trata de una herramienta “muy importante para tomar decisiones agrícolas y poder medir fehacientemente los cambios climáticos que se están produciendo a nivel global, permitiendo adaptarnos a fechas, cultivos y variedades más adaptadas, según los registros de estas estaciones”.

Consultado sobre la importancia de las estaciones meteorológicas y el

Las estaciones desempeñan un papel crítico en la toma de decisiones de los productores y en la gestión eficiente en la agricultura. Proporcionan información valiosa que permite planificar, adaptarse y optimizar sus prácticas para lograr una producción agrícola sostenible en Chubut. Están equipadas con instrumentos automatizados que registran una variedad de variables meteorológicas de manera continua y sin intervención humana. Registran variables de temperatura, humedad, viento, lluvias, y próximo a incorporar sensor de humedad y temperatura del suelo.#

Además concurrirá el área de Veterinaria, que tendrá información previa de los relevamientos del programa “Veterinaria en tu barrio”. “Si hay que hacer alguna vacunación o

“La idea es llegar a todos los barrios, y después hacer el mantenimiento; es fundamental que se involucren los presidentes de los barrios; muchas Vecinales tienen presidente nuevo, están con ganas, con proyectos y con ideas. Es fundamental que hablen con el vecino y que nos ayuden a mantener los barrios limpios”.

En la última semana de septiembre

La Veterinaria Municipal llega

al Gregorio Mayo

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, da continuidad al cronograma de visitas a los diferentes sectores de la ciudad con esterilizaciones, vacunación antirrábica y otras acciones para incentivar la tenencia responsable de mascotas. En este contexto, la responsable de Veterinaria Municipal, Noelia Sánchez, indicó que “estaremos trabajando en el barrio Gregorio Mayo que es muy extenso y zonas aledañas como la Aldea Casa Blanca brindando turnos para las esterilizaciones gratuitas y vacunación antirrábica”. “Una vez que llegamos a un barrio lo recorremos con el objetivo de contar con una estadística a fin de año e informarnos sobre la

posible sobrepoblación de mascotas. Además, buscamos mejorar las condiciones y calidad de vida de los animales, como también comunicar a los vecinos sobre las ordenanzas vigentes”, mencionó.

En agosto a Playa Unión

Noelia Sánchez, recordó que “en el mes de agosto visitamos Playa Unión, Puerto Rawson, Magagna y 3 de Abril, en donde cumplimos el récord de esterilizaciones gratuitas llegando a las 198. Se trata de un servicio más que ofrecemos desde la Municipalidad de Rawson al vecino. Muchas veces no pueden llegar a nuestras oficinas, y de esta forma, acercamos las herramientas al sector”, cerró Sánchez.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 12
Claudio Mosqueira,Néstor Nápoli, Alejandro Vozzi y Érica

Un mural por el Día Internacional de la Paz

Ayer se comenzó con la realización del mural para visibilizar las diferentes acciones que realizamos cada año en conmemoración del Día Internacional de la Paz. Será el cierre de un programa en conjunto que integraremos durante esta semana con directivos, docentes, auxiliares y alumnos de 6° grado de la escuela N°84, y Psicólogos Sociales de la Escuela Construyendo Alternativas, con el objetivo de educar la importancia del buen trato, la solidaridad, la empatía, igualdad, y amor como puntos fundamentales para poder “construir todos juntos un mundo mejor”.

El mural fue pensado y diseñado por Juan y Andres Medina. El mismo permitirá visibilizar a “ tres niños que representan el futuro de la sociedad comparten un tiempo sin barreras, sin etnias, sin creencias, para representar el símbolo que los une”.

Desde los impulsores de la propuesta explicaron que “cada uno de ellos representa,a su vez, una esfera del símbolo de la paz” agregando que por ello “son tres y llevan los colores en sus ropas. Las mariposas, dibujadas por ellos, hacen referencia al cambio, la transformación y las flores a la belleza de un futuro que solo puede ser construido con amor y empatía.

Los tres estás hechos con los mismos colores que el otro porque en realidad son uno solo”.

Además el mural, contará con las manitos de los niños como símbolo de compromiso e inclusión. Desde la organización de la propuesta se expresó el agradecimiento a la pinturería Deco Madryn que donó un los materiales necesarios para llevar a cabo el mural.

Cabe recordar que el 21 de septiembre se realizará el izamiento de la Bandera Internacional de la Paz en el mástil de Intendencia con la presencia de autoridades municipales, legisladores y de la comunidad.# La actividad comenzó en la jornada de ayer en Puerto Madyrn.

Sastre emprende viaje rumbo a China

Este martes el intendente Gustavo Sastre emprende el viaje que lo depositará en China donde participará del Encuentro Internacional Cultural de Ciudades Amigas del Municipio de Fuzhou, en la provincia china de Fujian, que se realizará entre el 22 y 26 de septiembre.

Se trata de un largo viaje hasta llegar al gigante asiático donde al intendente lo esperan días de intenso trabajo y de reuniones con el fin de buscar nuevos inversores para la ciudad. “Tenemos todo preparado y listo para representar a Puerto Madryn y la Argentina porque seremos el único intendente del país participando del encuentro” comentó el mandatario municipal.

Las valijas del jefe comunal portuario van cargadas de “carpetas de empresariales de la ciudad” aunque aclaró “en este tipo de eventos nos encontramos con situaciones que hoy no lo podemos imaginar y eso es lo que podemos ir a buscar. Ahí podemos hablar de innovaciones, de inversiones y de vínculos entre ciudades que por las distancias nos mantiene tan alejados”.

En vuelo son 32 horas pero se deben sumar las que corresponden a las estadías. Sin dudas que es un periplo muy extenso por la distancia y la diferencia horaria. Ese tiempo será

propicio para repasar la agenda de trabajo que se iniciará apenas se llegue a Fuzhou.

“Allí participaremos del encuentro donde nos encontraremos con alcaldes y que nos permitirá ver las variables industriales y culturales de otros lugares del mundo. Una vez finalizada la actividad allí, que demandará cinco días, nos trasladaremos a Shangai donde mantendremos un

González: “Nadie llamó”

encuentro turístico con empresarios chinos para allí iniciar el retorno” explicó Sastre.

La agenda en cuestión de Gustavo Sastre fue trabajada al detalle para sumar la mayor cantidad de reuniones y encuentros con potenciales inversores.

“Serán días muy intensos que comenzará a las 8 de la mañana y finalizarán a las 18 con una cena. Son días que aprovecharemos al máximo como lo hicimos cada vez que participamos de una feria o representamos a la ciudad” comentó el intendente.

La industria del conocimiento y el segmento metalmecánico serán dos segmentos donde se pondrá énfasis durante la visita debido a que “China marcó punta en el nivel industrial del mundo y nos podemos encontrar con muchas posibilidades” agregando que “me contacté con Carlos Spadone donde generamos vínculos para poder mantener encuentros en Shangai para ver qué alternativas poder generar para traer a Puerto Madryn”. Sastre fue contundente al afirmar “nunca hay que desaprovechar un instante en estos encuentros porque vamos con el propósito de algunos encuentros de autoridades y en el camino nos encontramos con otras variantes que tenemos que aprovechar”.#

El último fin de semana, Puerto Madryn fue epicentro de un curso para aficionados al stand –up paddle que contó con la participación de más de 150 personas que arribaron desde diferentes puntos del país.

Ante las críticas surgidas desde la conducción de la Asociación de Guías de Turismo por la inconveniencia de realizar ese evento en plena temporada de ballenas, el secretario de Educación, Cultura y Deportes –Diego González- lamentó las quejas efectuadas y, además rechazó que no se hubieran contactado con la organización para conocer las medidas de prevención que se adoptaron.

Cabe recordar que el stand- up paddle es una práctica deportiva que se hace con una tabla flotante sobre la cual los practicantes se desplazan impulsándose por un remo de pértiga larga. González indicó que las expresiones “vienen de la conducción de la Asociación de Guías de Turismo que ya habían manifestado una preocupación en la previa y luego del evento lo volvió a hacer. Para nosotros es triste porque llevamos seis meses trabajando para esto donde vinieron más de 150 personas”.

El secretario de Educación, Cultura y Deportes explicó que “durante su estadía hicimos dos charlas con la gente del Cenpat contando que se po-

día y que no” agregando “toda la navegación se hizo en el frente costero”.

El funcionario lamentó que nadie se hubiera comunicado ni acercado a ellos para interiorzarse de las medidas de prevención adoptadas. Esto porque “todo fue detrás de una computadora, nadie nos llamó. En la previa hicieron una publicación en las redes sociales y ahora otra” acotando “hay gente que nos dice que bueno los eventos deportivos que traen turismo. Conozco a guías que me dicen no les prestes atención porque no representan a nadie y nosotros estamos de acuerdo con ustedes” sostuvo el funcionario municipal.

Con vistas al futuro, González confirmó que “vamos a hacer un evento en el verano pero –también- vamos a repetir la experiencia del año que viene donde vamos a duplicar la cantidad de tablas pero de una manera responsable”. La indignación más grande del funcionario radicó que la presidenta de la Asociación de Guías de Turismo “pasó con el perro paseando por la playa donde estábamos haciendo la actividad y no se acercó a preguntar. No es alguien ajeno sino gente el turismo. Esto no nos impedirá seguir haciendo cosas porque nos las pide el Intendente y porque la gente del turismo nos agradece lo que hacemos”, comentó Diego González.#

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 Pág. 13 21 de septiembre
Gustavo Sastre, intendente. Puerto Madryn Por torneo de stand-up paddle Mariano Di Giusto/ Jornada

Aniversario de la Independencia de Chile

Con presencia del intendente Héctor Ingram; la presidenta del Concejo Deliberante de Trevelin, Claudia Garitano, y el acompañamiento del Alcalde de la Comuna de Futaleufú, Alejandro Avello Bascur; el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto, y Carla Olivet, subsecretaria de Cultura del Chubut, se celebró un nuevo aniversario de la Independencia de Chile, evento organizado por la Municipalidad de Trevelin. Al acto realizado en el SUM de la Escuela N° 57 “Rifleros del Chubut”, le siguió un festival artístico al que asistieron, además de los Jefes Comunales, concejales de ambas ciudades, y autoridades civiles y militares, evento que fue declarado “de interés municipal” tanto por Concejo Deliberante de Trevelin, como por el Concejo Municipal de la Comuna de Futaleufú. Durante la ceremonia, un importante número de

antiguos vecinos de Trevelin de origen chileno, recibieron reconocimientos de parte de las autoridades presentes. Al hacer uso de la palabra, el intendente

Ingram destacó los lazos que unen ambas localidades, comenzando por las familias que se afincaron en el Valle 16 de Octubre entre fines del Siglo XIX y comienzos del XX, y que compartiendo sacrificios con los colonos galeses y las comunidades mapuches tehuelches, hicieron del Trevelin actual una comunidad “pluricultural”, a la que se sumaron familias llegadas desde otras latitudes del país y del mundo. El alcalde de Futaleufú, Alejandro Avello Bascur, señaló la fortaleza de los lazos que unen las localidades, subrayando que la colectividad chilena en Trevelin celebra desde hace décadas el “día nacional de Chile”, cada 18 de septiembre, con el acompañamiento de la sociedad local. Y destacó la voluntad del intendente Ingram de otorgar a la conmemoración el carácter de acto oficial municipal con una Declaración de Interés por parte del Concejo Deliberante local. El alcalde entregó al Ingram una placa conmemorativa y de reconocimiento a la Municipalidad de Trevelin. Luego, el festival artístico contó con la presencia de numerosos grupos de danzas y conjuntos folclóricos de Futaleufú; Trevelin y Esquel, que ofrecieron un amplio repertorio musical, donde predominaron las cuecas y valsecitos. Hubo platos típicos de la región.#

Personal de la Administración de Parques Nacionales y guardaparques ofrecieron ayer una conferencia de prensa en Esquel, relacionado con “un hecho desafortunado” que ocurrió en el año 2016 en el Parque Nacional Lanín (provincia de Neuquén), a consecuencia de la muerte de dos menores de edad, por la caída de un árbol.

El Coordinador de Capacitación de la Administración de Parques Nacionales, Danilo Hernández Otaño, dijo que se trató de un episodio fortuito por un fenómeno natural, y que “el personal de esta administración lamenta terriblemente esta pérdida”, y lamentó “lo que deben estar sintiendo las familias”.

“Pero -afirmó-, lo que no admitimos es que ocho años después, haya todavía cuatro guardaparques procesados por el delito de homicidio culposo, agravado por el número de víctimas, y por incumplimiento de los deberes de funcionario público, asumiendo desde la Fiscalía y la querella, que el personal de Parques Nacionales tiene que saber exactamente qué día, a qué hora y en qué dirección,

van caer cada uno de los millones de árboles que componen el bosque andino-patagónico”.

Los riesgos

Hernández Otaño sostuvo también que no pueden hacer un seguimiento a cada árbol, porque son menos de 2.000 personas desempeñándose en los distintos Parques Nacionales.

Agregó que los visitantes de áreas protegidas van buscando encontrarse con cosas que la ciudad no les puede ofrecer, y sugirió que “tienen que comprender que el ambiente natural tiene sus riesgos, que son propios e intrínsecos”.

En este sentido advirtió que “si elegimos la sombra de un árbol, estamos expuestos aunque la probabilidad es baja, a que pueda derrumbarse y nos afecte, nos lastime o nos haga perder la vida”.

“No podemos hacer responsables de eventos naturales a personas”, enfatizó el integrante del plantel de la Administración de Parques Nacionales, y agregó que “el personal de la repartición, entiende que no puede irse tranquilo a su casa, mientras la Justicia decida que la responsabilidad por un accidente natural, es nuestra”. También indicó que así, se les hace difícil mantener los Parques Nacionales abiertos al público.

El coordinador recalcó que al reclamo lo están haciendo en casi todos los parques, áreas protegidas y reservas, con distintas acciones de visibilización, que se irán incrementando en la medida que no se resuelva la situación. “Llevamos ocho años con familias de personal de Parques Nacionales, en un estado de angustia”, describió.

En el mismo sentido Hernández Otaño manifestó que no consideran que sea razonable, establecer una responsabilidad, y mucho menos penal sobre el personal, por eventos naturales.

Pidió que los prestadores de servicios entiendan a lo que van a estar expuestos los guías de turismo, si sus pasajeros o guiados sufren lesiones graves o alguien pierde la vida, porque quedará susceptible de una denuncia penal. #

PROVINCIA_MARTES_19/09/2023 PÁG. 14
Por muerte de dos menores en Parque Lanín Reclamo institucional por guardaparques procesados
Conferencia de Parques Nacionales por guardaparques procesados.
Trevelin
En
Con autoridades trasandinas, se celebró el aniversario en Trevelin.

Huracán y Náutico siguen en la cima

Ferro local en semifinales

Huracán le ganó un partidazo a Guillermo Brown como visitante, en un colmado gimnasio “Benito García”.

Por la 8va fecha de la zona chubutense del Pre Federal, el “Globo” venció a domicilio a Guillermo Brown, por 78 a 73, en un partido de alto vuelo en Madryn. En Comodoro, Náutico vapuleó a Petroquímica por 92 a 61.

Se jugó este domingo la 8va fecha del Torneo Pre Federal. Guillermo Brown y Huracán protagonizaron un juego apasionante por la 1ra. fecha de las revanchas de la zona chubutense, en el remodelado gimnasio “Benito García”, con victoria del “Globo”, por cinco puntos.

El alero cordobés Alejo Cecchi con 19 fue el goleador de Huracán y del partido. Enfrente, Facundo Varela

con 15 se convirtió en el máximo encestador. Huracán se tomó revancha de la caída de hace tres semanas en el “Viglione” y sigue en la cima, y ganó por primera vez fuera de Trelew.

Fue la tercera caída seguida del equipo de Richotti, la segunda en casa. Hay que recordar que en caso de igualdad en puntos al final del torneo entre Brown y Huracán, el elenco madrynense sacó una ventaja mayor (87-77) en su triunfo en Trelew.

En la previa, Huracán superó a Brown por 50 a 42 en el U15.

En tanto, en Comodoro Rivadavia, Petroquímica cayó con Náutico de Rada Tilly, por 92 a 61. El elenco de la villa balnearia también sigue en la punta.

Con 18 puntos, Dago Pereyra se convirtió en el goleador del juego, y Ciro Villordo, con 17, el valor más destacado en el conjunto “verde”. En el anticipo, el invicto equipo radatilense se impuso por 97 a 54 para afirmarse como líder en U15 con 6 victorias en fila.

Posiciones: Náutico (6 jugados) y Huracán (6), 11 pts; Brown (6) 9, Federación (5) y Ferro (5) 7; Petroquímica (6) 6.#

Ferrocarril Patagónico se quedó con la licitación para ser sede del Cuadrangular Semifinal de la Liga Federal Femenina 2023. El mismo se disputará este fin de semana en el gimnasio Mariano Riquelme. Con el cierre de la fase regular, la Confederación Argentina de Básquet (CAB) dio a conocer las sedes que adjudicaron para organizar los cuadros de semifinales de la Liga Federal Femenina. La etapa de playoffs se jugará del 22 al 24 de septiembre y con los 11 clasificados reagrupados en tres zonas: un cuadrangular y dos triangulares. En el Grupo A, Ferro (1° de la Conferencia Sur) recibirá a Independiente de Neuquén (2° Conferencia Sur), Peñarol de Mar del Plata (1° Conferencia Centro Sur) y Reconquista La Plata (2° Conferencia Centro Sur). Las otras dos sedes serán Río Cuarto y Tostado. La

Fixture del Grupo A - Viernes 22/09

19.00 Peñarol vs. Independiente (Nqn)

21.00 Ferro vs. Reconquista La Plata

Sábado 23/9

16.00 Peñarol vs. Reconquista La Plata

18.00 Ferro vs. Independiente (Nqn) Domingo 24/09

14.00 Independiente (Nqn) vs. Reconquista La Plata

16.00 Ferro vs. Peñarol

cuarta y última instancia de La Liga Federal se definirá por medio de un Final 4 con los dos clasificados del cuadrangular y los respectivos ganadores de los triangulares. Las chicas de Ferro completaron una gran primera fase ganando sus 6 juegos seguidos, siendo las primeras clasificadas. Tras un gran trabajo dirigencial, lograron ganar la licitación y recibirán a tres buenos rivales en Madryn.#

Náutico superó a Petroquímica y sigue imparable en el Pre Federal.

EL DEPORTIVO_MARTES_19/09/2023 PÁG. 15
El cuadrangular semifinal Femenino se jugará en el “Mariano Riquelme”. Liga Federal Femenina Liga Pre Federal Martin Levicoy Mariano Di Giusto

Hizo el gol del triunfo clave ante Liniers en el Federal A

Brian Castillo, el nuevo héroe de Germinal

Brian Castillo se ganó el respeto y en algún punto la admiración del hincha de Germinal. Su gol fue clave en un partido ganado por 1-0 que le permitió al “Verde” prácticamente haberse salvado del descenso.

“Estoy muy contento, vos sábes lo que me esforcé para tener este momento que estoy viviendo. Con el correr de los partidos voy a dar más”,

le comentó Brian, trelewense de 30 años, a Jornada

El desafío

Figura de los últimos tiempos de Racing de Trelew, se incorporó este año como uno de los refuerzos para el Federal A.

Respetado por su producción en la “Academia”, donde es ícono, Castillo es uno de los futbolistas más destacados del último tiempo a nivel local.

Él tomó la posibilidad como un gran desafío. Por primera vez en su

carrera, iba a disputar un torneo profesional.

Paulatinamente, el volante polifuncional fue ganando espacio y mi-

nutos en el once titular del equipo capitalino, en su arduo camino en bùsqueda de la salvación del descenso en la temporada del retorno a la

divisional tras 26 prolongados años de ausencia.

El progreso

En el debut ante Olimpo, en marzo, Castillo no integró el banco de suplentes. El pasado domingo, de titular, convirtió el gol de la victoria ante Liniers, triunfo que le aseguró prácticamente la permanencia al “Verde”. Fue el primero con la casaca de Germinal en el Federal A.

El Número

1El gol convertido por Brian Castillo en Germinal en el Federal A. Fue convertido en el partido que prácticamente aseguró la permanencia del “Verde.

El camino fue posible gracias al esmero y al sacrificio, algo que el hincha de Germinal reconoció en El Fortín ante el “Chivo” bahiense.

“Le dedico ese gol a mis viejos, a mi señora, a mi hijo que está por nacer. Y por supuesto a todo Germinal, me tratan muy bien en el club”, resaltó Brian. “Fuimos superiores, abrimos el marcador en el primer tiempo y pudimos hacer más en el segundo. Ganamos y dijo un paso clave”, remató.

Brian Castillo, el hombre del sacrificio, juegue con la camiseta que juegue. El nuevo héroe de Germinal.#

El Dato

Brian Castillo festejó el gol con gestos alusivos a una paternidad inminente junto a su esposa Bárbara Troncoso. Fue un hermoso tributo a su familia en el marco de la fiesta germinalista desarrollada anteayer en El Fortín capitalino, ante Liniers.

EL DEPORTIVO_MARTES_19/09/2023 PÁG. 16
Castillo celebra con Hugo Lugo el gol del triunfo ante Liniers, hecho en el descuento del primer tiempo. Brian Castillo se ganó el respeto del hincha del “Verde”. Daniel Feldman Daniel Feldman

Iberoamericano de atletismo

Coronel: hazaña, oro por duplicado y récord nacional U18 en Perú

El atleta de Puerto Madryn, Agustín Coronel, logró dos medallas doradas en el Iberoamericano de Lima, el sábado en la prueba individual de 400 metros llanos con 47 segundos, 41 centésimas, lo que representa un nuevo récord argentino de la categoría que no se superaba hace 42 años. El viernes el velocista chubutense había integrado la posta mixta de 4x400 que se impuso con 3:31.56.

El chico Coronel generó un impacto tan profundo que batió una de las más antiguas marcas del país (la había logrado Daniel Bambicha con 47.62 el 13 de junio de 1981 en México).

Ya había estado cerca en mayo pasado, cuando marcó 47.68 y terminó cuarto en el Sudamericano U20 de la colombiana Bogotá. El haber mejorado su tiempo en 27 centésimas respecto de cuatro meses atrás lo transformaron en el mejor U18 del Iberoamericano en los 400 planos.

Por supuesto que al mismo tiempo desterró con mucha más holgura el récord provincial, que pertenecía al trelewense radicado en Comodoro Rivadavia, Gabriel Borda, con algo más de 49 segundos.

El madrynense Coronel terminó delante del ecuatoriano Ian Andrey Pata -campeón de los 400 vallasque ahora marcó 47.87 en la distancia llana, quedando el bronce para el brasileño Carlos Lara Domingos con 48.44.

El atleta de la Escuela Municipal de Puerto Madryn había logrado el viernes la primera presea dorada en el Iberoamericano integrando la posta mixta 4x400 junto con Manuel Juárez, Juan a Zuberbuhel y Celeste Molina. El combinado argentino registró un tiempo global de 3:31.56, delante de España (3:32.56) y Colombia (3:35.18).

El sitio oficial de la Confederación Argentina de Atletismo destaca que la aparición de Agustín Coronel afianza aún más una especialidad tan difícil como los 400 llanos, que está en plena recuperación en nuestro país y que lidera, ya en mayores, el recordman nacional y subcampeón sudamericano Elián Larregina y ante la posibilidad que en breve tiempo se vuelva a contar con una poderosa posta larga en el atletismo nacional (algo que ya se insinuó a fines del año pasado con el nuevo récord).

La palabra de su entrenador

“Es una consecuencia de un camino recorrido, de la expresión máxima de su talento, más el trabajo y método de la Escuela de Atletismo”, ponderó en diálogo con Jornada Web su entrenador Hugo Wedertz.

“Más allá de la alegría, la marca nos pone en una referencia de calidad por la proporción de un récord

El 8 de diciembre Madryn: “Carrera por la Diversidad”

La Subsecretaría de Deportes y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn junto a la Cámara de Comercio LGBT invitan a la comunidad a participar de la “Carrera por la Diversidad” que se realizará el 8 de diciembre en el sector de playa del muelle Luis Piedra Buena. La propuesta es libre y gratuita y las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre a través de la página web www.juegosplayadiversidad.com.ar. Esta actividad se hará en el marco de la cuarta edición de los Juegos Nacionales de Playa por la Diversidad, que se desarrollará en el Punto de Deportes “Visite Madryn”, del 7 al 10 de diciembre.

La carrera largará a las 19 horas, tendrá distancias de 4K y 8K y algunas consignas como correr con un disfraz o con indumentaria que muestre algunos de los colores de la diversidad (arco iris). El espíritu de esta propuesta es celebrar la diversidad en el deporte, creando un espacio seguro donde todos puedan competir, expresarse y disfrutar. Ese mismo día y a la par, se desarrollará una nueva edición del Madryn Comestible que se suma a estos Juegos.

que no se rompía desde 1981”, remarcó.

“Hay que seguir trabajando, pero a partir de ahora sería el inicio de un camino específico”, sostuvo.

Hugo Wedertz reconoció también al equipo de trabajo de la Escuela Municipal que también integran Cintia Giuliani y Yanina Leguizamón.

“Pero además de nuestro trabajo técnico y físicos tenemos otros soportes profesionales como el de la nutricionista”, valoró el entrenador del flamante campeón y recordman.#

Rumbo a la carrera, durante septiembre, octubre y noviembre se desarrollarán charlas sobre diversidad y género para los grupos de running de Puerto Madryn. Para participar, las inscripciones se realizan a través de la página web del evento mencionada anteriormente. La cuarta edición de los Juegos Nacionales de Playa por la Diversidad consolida el trabajo que el Municipio viene realizando desde la primera edición, que fue el puntapié para generar y sostener espacios deportivos para las diversidades en Puerto Madryn.#

EL DEPORTIVO_MARTES_19/09/2023 PÁG. 17
El chubutense Agustín Coronel dejó la bandera argentina en lo más alto en el Iberoamericano de Perú.

Sergio Massa: “No vamos a entregar a las provincias a la buena de Dios”

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, defendió este lunes la coparticipación de impuestos y aseguró que “no se puede entregar a las provincias a la buena de Dios”, sin recursos y aportes del Estado Nacional.

El ministro de Economía, Sergio Massa, defendió la coparticipación de impuestos y aseguró que “no se puede entregar a las provincias a la buena de Dios”, sin recursos del Estado Nacional.

“A la buena de Dios”

“Que les saquen a las provincias la posibilidad de invertir, que les saquen transferencias de recursos nacionales, es entregarlas a la buena de Dios, sobre todo a aquellas que necesitan de la inversión del Estado Nacional para poder seguir adelante”, enfatizó. Y añadió que la Argentina “necesita de la inversión pública, que viene de la mano de gestiones que se hacen de manera eficiente”.

Massa se expresó así al participar del acto de entrega de viviendas del Programa Casa Propia, ubicadas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, Misiones.

En compañía del gobernador de esa provincia, Oscar Herrera Ahuad, el titular del Palacio de Hacienda destacó la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones para las economías regionales.

Cero retenciones

“Tomamos la decisión de avanzar en cero retenciones para las elecciones regionales, porque sabemos el trabajo que generan y sabemos, además, que cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo”, sostuvo el funcionario.

Emerenciano Sena Echaron a Patricia Bullrich de un barrio en Chaco

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó el barrio Emerenciano Sena y protagonizó un tenso cruce con militantes que responden al líder sindical chaqueño.

“Asesina. Usted no tiene nada que hacer acá, no venga a provocar a la gente”, fue la reacción de una mujer. A lo que Bullrich respondió: “Ya no hay ningún lugar que no se pueda pisar, este barrio es de todos los argentinos”.

Este domingo, la ex ministra de Seguridad aterrizó en Chaco para acompañar al gobernador electo de JxC en la provincia, Leandro Zdero, que se impuso frente al líder del Frente Chaqueño y actual mandatario saliente, Jorge Capitanich.

Una hermana de Emerenciano Sena denunció a Bullrich por “patotear”.

Marcelina Sena, hermana del dirigente social Emerenciano Sena –detenido por la muerte de la joven Cecilia Strzyzowski-, denunció que Bullrich fue a “patotear” a un “barrio humilde” de la periferia de la capital chaqueña.

Denuncia a Bullrich

Brazo argentino

Por otra parte, el ministro consideró que Misiones “es el brazo de la Argentina entrando a América del Sur, ya que el 90% de su frontera es con otros países. Por eso, necesita de una mirada atenta y desprendida a la hora de la inversión de recursos del Estado Nacional”.

Puntualmente, aseguró que durante la primera semana de noviembre se firmará el acuerdo que permitirá

crear una zona aduanera extendida en esa provincia, “para que los misioneros puedan competir de igual a igual con los Estados de Brasil y con las provincias de Paraguay, algo que es una pelea histórica de todos los misioneros”.

Un tiempo difícil

En tono de campaña, el candidato presidencial de Unión por la Patria indicó: “Nos tocó un tiempo difícil,

veníamos de cuatro años de un fracaso y un dolor que queríamos superar rápido. Pero la pandemia, la sequía y también el no haber establecido prioridades, nos llevaron a que muchos sintieran frustración y enojo”.

“Pedirles perdón”

“A ellos hay que ir a buscarlos y pedirles perdón por aquellas cosas que sienten que les fallamos”, concluyó.#

La hermana de Sena formuló la denuncia ante la Unidad de Atención a la Víctima y al Ciudadano, sede Barrio Guiraldes, ante la que afirmó que esta mañana, a las 9.20 se hizo presente en el Barrio Emerenciano la presidenta del PRO, Patricia Bullrich”. El testimonio de Alicia Pelizardi, dirigente de Sena. Alicia Pelizardi, dirigente de Emerenciano Sena, se despegó del crimen de Cecilia Strzyzowski y sus vínculos con el círculo íntimo del líder social: “Ninguno de los imputados vivían en este barrio. No sé por qué viene a gritar la señora esa (en referencia a Bullrich)”. Lo dijo en declaraciones en el programa de Baby Etchecopar, por Radio Rivadavia.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_19/09/2023 PÁG. 18
El candidato de Unión por la Patria defendió la Coparticipación El ministro de Economía y candidato de UxP, Sergio Massa, ayer en una entrega de viviendas en Misiones.

Hoy en Diputados se debatirá la reforma del impuesto a las Ganancias

La Comisión de Presupuesto debatió ayer el dictamen sobre el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de llevarla hoy al recinto en el marco de una sesión especial de la Cámara baja. Con 25 firmas a favor, el Frente de Todos obtuvo dictamen de mayoría y Juntos por el Cambio firmó su propio dictamen de rechazo.

El presidente de la comisión, Carlos Heller, abrió el debate señalando que la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias “ha estado en las promesas de campañas presidenciales, a partir de la idea de que el trabajo no es ganancia”, en relación al compromiso que había asumido el ex presidente Mauricio Macri.

Rechazo

En el medio del debate, el diputado de Juntos por el Cambio del bloque de Evolución radical, Alejandro Cacace, hizo saber que su bloque no acompañará el dictamen del oficialismo y realizó críticas al proyecto al señalar

que un impuesto que era de carácter progresista “con estas modificaciones se vuelve regresivo porque hay un punto en el que el que más gana empieza a pagar menos”. Además, Cacace hizo referencia al informe del costo de la medida que hizo la Oficina de Presupuesto del Congreso que señala que “el impacto fiscal de la eliminación de la cuarta categoría y un nuevo piso de $1.700.000

significará un costo de “0,83% del PBI, que impactará sobre la recaudación y más tarde en los ingresos de las provincias”. Según el diputado, el costo hasta fin de año sería de 375.000 millones de pesos. Este punto es uno de los que discuten los legisladores de los bloques provinciales y forma parte de las negociaciones que lograron el acompañamiento con el oficialismo.

El Frente de Todos logró firmar un dictamen en una comisión en la que hay 49 miembros y el oficialismo cuenta con 24 votos propios, 23 de Juntos por el Cambio, 1 del Frente de la Concordia de Misiones y otro de Consenso Federal. El oficialismo contó el voto del misionero Diego Sartori.

Sartori señalo que hubo conversaciones con el ministro de Economía, y candidato a presidente, Sergio Massa, para establecer compensaciones a las provincias. “Estamos hablando de modificaciones en la coparticipación de Bienes Personales y del impuesto al Cheque”.

El proyecto del Poder Ejecutivo crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.#

Confirman condenas a perpetua del “Tigre” Acosta y otros 39 represores

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los 29 recursos extraordinarios federales interpuestos por las defensas de 40 represores contra la sentencia que había confirmado las condenas a prisión perpetua impuestas, entre ellos al “Tigre” Acosta.

El máximo tribunal penal del país desestimó los recursos extraordinarios deducidos por las defensas de los imputados en la mega causa conocida como ESMA Unificada en las que fueron condenados por las privaciones ilegales de la libertad, la imposición de tormentos, homicidios, apropiaciones y abuso sexuales cometidos

en ese centro clandestino durante la última dictadura militar. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal está integrada por los jueces Guillermo J. Yacobucci, Angela Ledesma y Alejandro Slokar. Al desestimar el recurso federal de la defensa, también se confirmó la condena a prisión perpetua impuesta a Alejandro D’Agostino, piloto del “vuelos de la muerte” que llevó en la aeronave “Skyvan” a las víctimas conocidas como el Grupo de la Iglesia de la Santa Cruz, entra las que se encontraban las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet. Con relación a Víctor Olivera

y Jorge Luis Magnacco que habían sido condenados por nuevos hechos en la instancia casatoria deberá intervenir otra Sala de Casación para revisar esa nueva condena por el fa-

llo “Duarte” de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, en minoría, el juez Slokar entendió que correspondía conceder los recursos del Fiscal Raúl Pleé.#

La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá el próximo sábado en un acto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo para la presentación de la reedición, a 20 años, de “Después del derrumbe”, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner.

“El sábado vamos a presentar la reedición, a 20 años de su publicación, de un libro imprescindible: “Después del derrumbe.

Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”. Lo van a poder ver en vivo a través de mis redes sociales”, anunció Cristina este lunes en su red social X. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre a las 18 en el Auditorio de la UMET, en Sarmiento 2037, en la Ciudad de Buenos Aires. Cristina, ausente en el último tiempo en la campaña electoral de Unión por la Patria, estará junto a Pedro Rosemblat en la charla que brindará, titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”.

Causa Hotesur

La Cámara Federal de Casación Penal revocó ayer el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner y ordenó que se haga el juicio oral y público junto a los demás imputados, entre ellos su hijo Máximo Kirchner, por presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia. La decisión fue tomada por los jueces de la Sala I de la Casación, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. En ese marco, el caso volverá ahora al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó por mayoría a los acusados.

De todos modos, el inicio del juicio podría demorarse, ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_19/09/2023 PÁG. 19
Causa ESMA
Reabren causa Hotesur Cristina reaparecerá este sábado en una universidad
El oficialismo obtuvo dictamen
Este martes Diputados debatirá la reforma al impuesto a Ganancias.

Jurados en Sarmiento

Comienza el juicio contra un médico por abuso

Desde hoy y hasta el jueves 21 de septiembre se desarrollará el primer juicio por Jurados de la circunscripción judicial de Sarmiento. Para este acto judicial se seleccionará un tribunal integrado por doce ciudadanos (seis mujeres y seis hombres). También quedarán notificados cuatro jurados suplentes.

El primer caso que se llevará a debate bajo esta modalidad se trata de un hecho de abuso sexual con acceso carnal y en el contexto de Ley de Protección Integral de la Mujer. La causa fue investigada por la fiscal Rita Barrionuevo. La investigación se formalizó el 28 de septiembre de 2022. El acusado por el Ministerio Público Fiscal fue identificado como Manuel Ángel Flores Delgado (58).

Ayer fueron convocadas 60 personas. La convocatoria comprendió a vecinas y vecinos de Sarmiento, Río Mayo, Facundo, Buen Pasto, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg y Lago Blanco.

En este acto judicial, las partes (Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa) realizarán diversas preguntas tendientes a determinar su imparcialidad para escuchar la prueba, libres de prejuicios y tomar una decisión justa.

Asimismo, las partes pueden plantear recusaciones y criterios de admisibilidad de los jurados.Las personas convocadas ingresaran en tandas de diez posibles jurados. Al finalizar la jornada se conformará el tribunal integrado por doce jurados titulares y cuatro suplentes. Por otra parte, se dispuso que el martes 18, declaren los testigos citados por la Fiscalía. Al día siguiente, se escucharán los testimonios propuestos por la Defensa. Finalmente, el jueves 20 de septiembre, las partes presentarán los alegatos finales, señaló un comunicado de la Fiscalía.

El hecho a debate ocurrió el 13 de octubre de 2021, a las 14:05 cuando la víctima se comunicó con Manuel Flores Delgado y acordaron un turno para el mismo día a fin de la realización de una ecografía en el consultorio donde el galeno atendía en Sarmiento.

Según la acusación fiscal, sin que estuviese nadie presente, el doctor le solicitó a la mujer que se acueste en la camilla, se levante la remera y se baje la calza que llevaba puesta hasta debajo de su abdomen.

Le colocó gel y le efectuó la ecografía pautada refiriendo que tenía un quiste en el ovario. Posteriormente, el médico le manifestó que tenía que realizar otra ecografía con la vejiga vacía.

Ella se acostó nuevamente en la camilla y Flores le pidió que se baje la calza y se suba la remera, le colocó gel en el estomago y comenzó nuevamente a realizar una ecografía.

Aprovechamiento

Pero en un momento dado soltó el elemento de ecografía y aprovechándose de la posición de poder que le daba la situación de relación médico-paciente, de manera sorpresiva y utilizando violencia, mediante la fuerza, abusó de ella de manera brusca y fuerte, mientras que colocaba su otra mano en las clavículas de la mujer sujetándola fuerte para que no se moviera.

La víctima le pidió que la suelte, que la dejara, hasta que en un momento dado logró zafar empujándolo y logrando salir del lugar. Estos hechos son calificados como abuso sexual con acceso carnal, cometido mediante violencia en calidad de autor y en el contexto de la Ley de Protección Integral de la Mujer.

Dos detenidos por robar cables de energía eléctrica

Dos hombres fueron interceptados por la Policía del Chubut cuando cometían el ilícito en la vía pública. Ambos recuperaron su libertad pero siguen bajo el proceso judicial.

la Policía de Rawson detuvo de manera infraganti a dos hombres que se hallaban robando cables negros de un poste en la vía pública en un hecho que se produjo el domingo pasado en las primeras horas de la madrugada en la esquina de Canito y Guemes de la capital provincial. Se trata de Omar Salinas, con domicilio en el barrio 490 Viviendas, y César Catáneo, domiciliado en un departamento del barrio Malvinas Argentinas.

En una audiencia realizada en la mañana de este lunes, el juez de Garantías Marcelo Nieto Di Biase ordenó la libertad ambulatoria para ambos y la continuidad del proceso judicial proseguirá este martes a las 8.30 hasta tanto la Fiscalía, representada por Jeremías Regueira, determine la propiedad de los cables que intentaban robar.

Tras ser alertada la Policía, Salinas y Catáneo fueron sorprendidos cuando el primero cortaba los cables con

Rawson

Omar Salinas y César Catáneo imputados por el robo de cables.

una sierra de mano y el segundo los sostenía. Intentaron huir, pero fueron detenidos a los pocos metros del lugar por los efectivos policiales que arribaron raudamente en un patrullero, informó una gacetilla de la Fiscalía

El hecho que fue imputado como “robo en grado de tentativa”, se produjo anteayer a la 1,40 de la madrugada.

Ambos imputados fueron asistidos por Pablo Sánchez en representación del Ministerio Público de la Defensa.#

Dos jóvenes de 17 y 22 años fueron aprehendidos en la jornada de ayer por efectivos policiales de Rawson y se le secuestró un reflector que había sido robado del barrio Los Virreyes de esa ciudad. La detención de los delincuentes sucedió luego del alerta que emitió un vecino al ver la actitud sospechosa de aquellos. # Un llamado de alerta de un vecino permitió a la Policía intervenir.

policiales_MARTES_19/09/2023 Pág. 20
Dos jóvenes fueron detenidos robando
Tropical
FM

Robaron en mercado chino tras ingresar por el techo

Lo acusan de abusar de su hija menor durante 4 años

Los hechos ocurrieron desde el 2016 hasta el 2020 y cuando la víctima contaba con una edad estimaba entre 7 y 8 años. La Defensa sostiene que hay otra persona involucrada.

personal de la Brigada de Invetsigaciones Policiales de Puerto Madryn se encuentra investigando un robo perpetrado en el supermercado “The Origen”, ubicado en Colon y Lewis Jones. Los delincuentes ingresaron por la zona del techo y una vez en el interior se alcanzaron con dinero en efectivo, equivalente a los 1.8 millones de pesos, además un parlante y bebidas.

Los investigadores buscan determinar si los autores no están involucrados con un hecho ocurrido la pasada semana en una librería, ubicada en la calle Juan B. Justo casi Dorrego.

La metodología utilizada es similar y desde allí la presunción que pudieran ser las mismas personas.

El hecho fue denunciado en la mañana del lunes por la damnificada

Caseros

que al abrir las puertas del local comercial se encontró todo revuelto en la oficina donde se encuentra el monitoreo de las cámaras de seguridad.

La visualización de las imágenes permitió determinar que entre la 1 y las 2 de la madrugada del lunes personas ingresaron al supermercado. Los mismos accedieron al comercio previo dañar un sector del techo, puntualmente una chapa y material de durlock.

Con la zona liberada ingresaron al depósito desde donde se dirigieron hasta a oficina. Allí se llevaron billetes de baja denominación utilizados para el cambio, además de un parlante de música de tamaño mediano y bebidas varias. En el lugar trabajó personal especializado en pos de alzar elementos probatorios para la causa. #

el juez penal Marcos Nápoli autorizó la elevación a juicio oral en el marco de una causa en la que un sujeto está acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal de una menor de 13 años, doblemente agravado por la relación de parentesco y la situación de convivencia preexistente con una víctima menor de edad, en la modalidad de delito continuado en el marco de violencia de género. El episodio sucedió en Trelew Durante la jornada del lunes 18 de septiembre del corriente se llevó a cabo, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, una audiencia preliminar en el marco de un expediente judicial referido a un hecho de presunto abuso sexual, con el agravante de que la víctima del caso es una menor de edad e hija del único acusado por los hechos.

Hechos investigados

De acuerdo a la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal, representado en este caso por el funcionario Patricio Perayre, los hechos comenzaron a ocurrir en mayo del año 2016, época en la cual, la victima contaba con una edad estimada entre 7 a 8 años de edad y hasta marzo del año 2020 aproximadamente, fecha en que lo vio por última vez. De acuerdo al relato fiscal, durante ese tiempo el individuo, sabiendo lo que hacía, conociendo la edad de la niña, su con-

dición de mujer y su vínculo de parentesco por resultar ser su padre, la abusó sexualmente, en oportunidad que la menor concurría a visitarlo. El funcionario solicitó, por último, que se mantenga la medida de coerción que viene sufriendo el acusado hasta la realización del debate oral.

Observaciones

A su turno, el defensor público, Carlos Flores Pericich, no se opuso al planteo de la fiscalía. Aún así, realizó

algunas observaciones respecto de la prueba ofrecida por el MPF, pero adhiriendo a la misma, y dejó planteada aquella de la que se valdrá en el debate.

El defensor manifestó que sostiene el principio de inocencia de su representado indicando que no discute la materialidad del hecho, pero sí la autoría, agregando la posibilidad de que una tercera persona pudiera estar involucrada.

Además, solicitó la libertad de su representado, o en su defecto la prisión domiciliaria, remarcó un comunicado de la Agencia Judicial.

También, como parte del proceso, el asesor de menores, Pablo Rey, adhirió a la acusación efectuada por la fiscalía e indicó la participación de ese ministerio pupilar de manera complementaria.

Finalmente, el magistrado declaró admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Público Fiscal y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la figura de abuso sexual con acceso carnal en menor de trece años de edad, doblemente agravado por la relación de parentesco y la situación de convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado, se indicó.

A su vez, el juez Nápoli resolvió mantener la prisión preventiva del acusado hasta la realización del debate oral.#

Hijo de un narco preso en la U-6 fue detenido tras 20 meses prófugo

luca Nahuel “Dylan” Baigorria, uno de los hijos del capo narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, fue detenido luego de una persecución y tiroteo con la policía en la localidad bonaerense de Caseros, tras permanecer casi 20 meses prófugo en el marco de la causa en la que, junto a su padre, un hermano y otros 18 imputados, está acusado de comercializar la cocaína adulterada que en febrero de

2022 causó la muerte de 24 personas en los partidos bonaerenses de San Martín, Hurlingham y 3 de Febrero. El arresto de acusado se produjo este fin de semana cuando el buscado salió de la comunión de una sobrina y, en el marco de una investigación y seguimiento, fue sorprendido por efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, que estaban tras sus pa-

sos y contaban con apoyo de personal de la Policía Federal Argentina (PFA). Según detallaron a Télam voceros que participaron del procedimiento, al verse rodeado por la policía, “Dylan” intentó escapar, por lo que se inició una persecución a los tiros hasta un asentamiento cercano, donde tras un operativo cerrojo finalmente fue detenido. aigorria tenía pedido de captura nacional e internacional

desde febrero de 2022 en el expediente en el que se lo acusa de integrar la organización narco responsable de comercializar la cocaína adulterada con carfentanilo -una sustancia 10 mil veces más potente que el fentanilo y la heroína- que entre el 1 y 2 de febrero de 2022 produjo la muerte de 24 personas.

Por el mismo hecho, están acusados y camino a juicio oral su padre,

“Mameluco” Villalba y otro de sus hijos, Iván Gabriel “El Salvaje” Villalba, a quienes se les atribuye haber liderado la organización desde la cárcel.

Tanto “Mameluco” como “El Salvaje” se encuentran alojados en la Unidad 6 de Rawson del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y en la Unidad 35 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) respectivamente.#

policiales_MARTES_19/09/2023 Pág. 21
La damnificada detectó el hecho cuando ingresó ayer a la oficina. Trelew Marcos Nápoli. Juez de la causa.

Devolvió una casa que alquilaba y faltaba hasta la parrilla: ahora deberá pagar $ 2,5 millones

Un inquilino deberá pagar una suma millonaria por daños y faltantes en una vivienda. Cuando devolvió las llaves, la dueña se encontró con un verdadero un caos en el interior.

la Fiscalía, la Defensa y la Querella acordaron la suspensión del juicio a prueba y como reparación, el imputado deberá pagar una suma millonaria, además de cumplir pautas de conducta.

La jueza penal Mirta del Valle Moreno homologó el acuerdo arribado entre las partes en el marco de una causa en la que se investiga el delito de daño, hurto y robo en concurso real y en calidad de autor, en la cual está imputado Mario Genaro Ramos.

Durante la jornada de ayer, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia de debate oral y público.

Como cuestión previa, la defensora pública, Zulma Manllauix, informó a la magistrada que junto a la Fiscalía y a la querella habían arribado a un acuerdo para suspender el juicio a prueba por el término de dos años, en el que el acusado deberá pagar la suma de $ 1.600.000 en un pago al contado, además de otros $ 960.000 en 24 cuotas en concepto de reparación, además de las pautas de conductas genéricas incluidas en la norma legal.

Fiscalía y Querella

A su turno, el fiscal general, Gustavo Núñez, confirmó el acuerdo informado por la defensa, indicando que el acusado no cuenta con antecedentes penales y que, por ello el MPF consintió la propuesta, por ser razonable.

En sintonía, el abogado Fabián Gabalachis, en representación de la víctima constituida como querellante, también convalidó la propuesta

presentada, agregando que incluso la acción civil, que también se encuentra en proceso, se dejará sin efecto en caso que al acusado cumpla con la reparación propuesta.

Hechos

Los hechos imputados a Ramos habrían ocurrido en febrero del año 2020 cuando el acusado alquilaba un inmueble, pero previo a la entrega de las llaves a su arrendadora, habría producido cuantiosos daños en la propiedad.

Entre las roturas descriptas en la acusación, figuran el corte de caños de gas que correspondían al quincho de la vivienda, además de provocar el desprendimiento de mesada de cocina, rotura del mueble bajo mesa, rotura de espejo de baño, rotura del espejo de la puerta del placard de uno de los dormitorios y vidrio de ventana, entre otros, consignó un parte de prensa de la Agencia de Comunicaciòn Judicial Además de lo anteriormente descripto, se lo acusa de robar del mencionado lugar dos calefactores, una parrilla de hierro, un termotanque, un extractor de cocina, dos puertas de

interior, un tanque de agua, un aire acondicionado, artefactos de luz, una llave de paso de agua.

A su vez , bajo las mismas circunstancias pero ejerciendo fuerza sobre las cosas, el denunciado se habría apoderado ilegítimamente de dos metros de zócalos de cerámicos que fueron removidos del suelo del living de la vivienda, un techo de chapa correspondiente a un quincho cerrado, varios metros de cañerías de gas que se ubicaban por fuera del domicilio, varios metros de rejas frontales del domicilio que fueron cortadas al ras de los muros que las contenían y una puerta reja de acceso peatonal.

También se apoderó de las rejas ventanas frontales y de una ventana correspondiente a la escalera de la vivienda mencionada.

Tras escuchar a las partes, la magistrada resolvió conceder la suspensión de juicio a prueba a Mario Genaro Ramos por el término de 2 años, teniendo plazo para realizar el pago en concepto de reparación de $ 1.600.000 en un pago y 24 cuotas iguales de $ 40.000. Ello, además del cumplimento de las pautas de conductas establecidas, siempre según el parte de prensa.#

Dos sujetos aprehendidos

en la ciudad de Trelew, personal de las comisarías 1° y 3° aprehendió a un individuo por la tentativa de robo en el interior de un camión donde también provocó daños. Se in-

formó el hecho a la Fiscalía local que dispuso la detención hasta la audiencia de control de detención. También se detuvo a un sujeto que robó de una casa un aparato de actividad física.#

Preso por robar un celular

personal de la comisaría 4° de Puerto Madryn detuvo a un individuo por tentativa de hurto del teléfono celular de una mujer a quien agredió en su propio domicilio. El autor del ilícito intentó huir

del lugar pero fue detenido luego de una persecución. Se le secuestraron las herramientas de mano que tenía en su poder, y la Policía Científica hizo actuaciones. El sujeto sigue preso hasta la audiencia de control.#

Secuestro de un utilitario

en el marco de los controles preventivos en la ruta 3, la División de Sustracción de Automotores secuestró un vehículo (tipo utilitario) que tenía un requerimiento pendiente por parte de las

autoridades judiciales. El procedimiento se llevó a cabo en cercanías de una estación de servicio de Puerto Madryn donde los tripulantes abandonaron el vehículo y huyeron hacia un campo cercano. #

policiales_MARTES_19/09/2023 Pág. 22
Trelew
Gustavo Núñez. Por la acusación. Puerto Madryn Trelew Mirta Moreno. Jueza de la causa. Trelew

Fallecimientos

Cecilia Raquel Domínguez (Q.E.P.D.)

El día 16-09-23 a las 20.40 horas falleció en la ciudad de Trelew. La sra. Cecilia Raquel Domínguez a la edad de 33 años. Su hijo, padres, hermanos, abuelos, tíos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (18 -09-23) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Domínguez, Rivera, Canale y otras.

Román Juan Carlos Coria (Q.E.P.D.)

El día (17-09-2023) a las 08.20 horas falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Román Juan Carlos Coria a la edad de 76 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (18-09-23) a

las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Coria, Urbano, Trucco, García Moreno y otras.

Stella Luisa Pérez (Q.E.P.D.)

Ayer (18-09-2023) a las 11,35 horas falleció en Trelew. La sra Stella Luisa Pérez a la edad de 95 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (19-09-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Pérez, Fernández, García, Garate y otros.

A pedido de la familia sus restos no serán velados.

Marta Currumil vda. de Chospi (Q.E.P.D.)

El día (18-09-2023) a las 09:00 horas falleció en Trelew. La sra Marta Currumil vda. de Chospi a la edad de 90 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobri-

nos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (19-09-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Currumil, Chospi, Pávez, Timirelo, Ampuero, Paillafil, Beovides, Guardiola, Basualdo y otras Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “D” de Trelew a partir de las 9 de hoy.

Participaciones

La comunidad educativa de la Escuela Primaria para jóvenes y adultos N° 608, de Trelew acompaña a nuestra compañera, auxiliar de la educación, Estela Chospi, ante la irreparable pérdida de su querida madre. Rogamos pronto consuelo a ella y demás familiares.

El equipo directivo y la comunidad educativa del ISFDA N° 805 participan con hondo pesar el fallecimiento de la madre de Paula Fischer, egresada y docente de nuestra institución, acompañando a ella y su familia en este difícil momento que les toca vivir.

CHUBUT QUINIELAS

policiales_MARTES_19/09/2023 Pág. 23

Jonas

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy Pleamar 10:07 4,58 mts 22:27 4,73 mts

Bajamar 04:26 0,83 mts 16:36 0,83 mts

Valle

Parcialmente nublado Viento del SE a 20 km/h.

Comodoro

Soleado Viento del SSE a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 8º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del SSE a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Deporte polémico.

La imagen captada por un fotógrafo de Puerto Madryn reavivó una

La nave de combate es la más sofisticada del Ejército de los EE.UU.

Desesperada búsqueda de un avión F-35 sin piloto

Un piloto del Cuerpo de Marines se eyectó de un avión de combate sobre Carolina de Sur el domingo por la tarde y la búsqueda de su aeronave desaparecida se centraba este lunes en dos lagos al norte de North Charleston, dijeron funcionarios militares.

El piloto se eyectó y saltó en paracaídas sano y salvo en un barrio de esa población hacia las 14:00 horas. Fue trasladado a un hospital local, donde se encontraba en condición estable, dijo la mayor Melanie Salinas.

No se ha revelado el nombre del piloto. El cabo Christian Cortez, infante

de Marina de la 2ª Ala Aérea de la Infantería de Marina, dijo que hubo un accidente con un avión F-35B Lightning II y que la búsqueda continuaba este lunes.

Las autoridades siguen investigando por qué el piloto se eyectó. El alcance del jet es de 1.900 kilómetros, sin embargo, no se sabe cuánto combustible había en el jet en el momento de la eyección. Tampoco se sabe por qué el transpondedor del aparato no funciona.

Las autoridades militares solicitaron la ayuda del público para localizarlo, tras perder contacto en Carolina del Sur.# La nave

en EE.UU. no saben qué rumbo pudo tomar.

Martes 19 de septiembre de 2023
vuela sin piloto y polémica sobre el Stand up paddle y las ballenas.
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 12º DÓLAR: 365.50 EURO: 374.22
Maxi

Vendo casa en Rawson 360m2 zona centrica 3 domitorios baño cocina lavadero comedor entrada para auto sobre asfalto. Trelew. Cel. 0280 154567499.(2009

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar living cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena pacepto duplex en Playa. Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(2009

Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2009)

Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2009)

Se ofrece persona responsable para ayudante de cocina panaderia o limp-

ieza de oficinas etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2009)

Se ofrece señora Para tareas de limpieza, niñera o acompañante de abuelos. Con referencias comprobables. 2804591048 (2009)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2009)

Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309

14-09-2023 AL 20-09-2023

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

CLASIFICADOS_14-09-2023 AL 20-09-2023_Pág. 2

Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revo-

ques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609

Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 3

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608

Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 11

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.