Edición impresa

Page 1

Fondos contra los incendios

políticas de género en playa unión

Usan la casa de Diego Correa para dar cursos para varones violentos

Chofer herido

un trabajador de transportes el 22 ter minó muy lastimado en la cara cuando un grupo de chicos apedreó el micro en el barrio santa catalina de trelew y los cristales del vehículo estallaron. P. 20

Reclamaron todos

6
Trelew • sá Bado 19 de noviemBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 475 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Es la vivienda decomisada por el caso El Embrujo. En el futuro será un hogar de tránsito para víctimas de violencia de género. P. 3 La frase del día: “Está todo abierto para ponernos de acuerdo” juan pablo luque, tras su lanzamiento para 2023, sobre ricardo sastre. P.
CHUBUT
P. 5
para pavimentar oris de roa P. 2
para concientizar
pedir
P. 8
el gobernador arcioni firmó convenios por $ 172 millones con el ministro de ambiente, juan cabandié. es para indumentaria, ma quinaria y vehículos. P. 3 Una suba salarial en Gaiman
Luque en carrera L anzamiEnto virtuaL con un video en las redes, el intendente de comodoro anunció su candidatura a goberna dor de chubut. P. 6 trelew: dos ofertas
Estrella para Daiana gaiman a dos años de morir atropellada, familiares y amigos de la sargento daiana reales la recordaron con una estrella amarilla
y
justicia.
rawson: para cuidar el agua anunciaron que desde mañana cortarán el servicio de 0 a 5 y de 14 a 20 todos los días P. 10
movilización en el maitén padres, docentes y alumnos se quejaron por el estado de las escuelas en esa locali dad. tras varios incidentes en los edificios pidieron una respuesta de provincia. P. 11

Suplementos

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En una búsqueda por promover el control a través de normativas legales, el Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel sancionó una nueva ordenanza con el objetivo de unificar otras medidas ya existentes, y que pretenden ser un aporte a la lucha contra el consumo excesivo de alcohol.

La ordenanza refiere a la adhesión a la Ley Provincial Ley I N° 195 (Antes Ley 4.339), en los términos de lo normado en el artículo 9 a fin de coor-

Contra el consumo excesivo

dinar la efectiva participación en el “Programa provincial de prevención y lucha contra el consumo excesivo de alcohol”.

Como parte de la estrategia para llegar a la conciencia social sobre el polémico tema, se trata de involucrar a los comerciantes que expenden bebidas alcohólicas.

Ellos deberán exhibir en forma obligatoria un cartel que contendrá los siguientes textos: “Beber con moderación”, “Prohibido el expendio de

bebidas alcohólicas a menores de 18 años” y “Alcohol cero para conductores de vehículos”. Además, se creará un “Registro municipal de expendio, comercialización de bebidas alcohólicas y antecedentes”.

A los clásicos, “Beber con moderación” y “Prohibido el expendio de bebidas alcohólicas a menores de 18 años”, se ha sumado desde no hace mucho tiempo el “Alcohol cero para conductores de vehículos”. Todo el asunto de la venta de

bebidas alcohólicas, su publicidad y venta ya tiene una legislación que las regula.

Lo que quiere sumar de “nuevo” esta propuesta es que hace hincapié en el exceso de su consumo.

Desde el punto de vista del control legal, es un paso más a favor de la concientización social en un tema que generó, genera y generará muchos planteos y debates cada vez que sea tratado en cualquier ámbito social.#

Trelew: se abrieron dos ofertas para la primera etapa de pavimentación de la calle Oris de Roa

Ayer se abrieron dos ofertas para la primera etapa de la pavimentación de Oris de Roa, que será financiada por el Estado Nacional. Villegas Construcciones ofertó $ 298.261.000 y LAL, 321.570.391.

La obra

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383

comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La pavimentación de Oris de Roa, es una obra de cuatro kilómetros de pavimento entre 25 de Mayo y Capitán Murga. Es una arteria que conecta otros accesos importantes hacia el centro, como Soberanía Nacional, Centenario, Michael Jones y López y Planes. El plazo de ejecución es de un año.

Apertura de sobres

El secretario de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar, agradeció “al presidente Alberto Fernández, al Administrador Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta y a todo el equipo de Vialidad Nacional que rápidamente abrieron las puertas a esta posibilidad de financiamiento”, como así también “a las empresas locales que presentaron ofertas” y al equipo de

Bandurrias

Obras Públicas del Municipio “que puso un esfuerzo importante” para la concreción de este proyecto.

“Es la primera etapa de un proyecto más amplio que incluye, como segunda etapa, la construcción de un nuevo puente de cemento sobre el Río Chubut paralelo al Puente Hendre, hasta empalmar con la Ruta7, a la altura de la Planta de Bombeo; y una tercera etapa que irá desde el empalme con la Ruta 7 hasta el empalme con la Ruta 3, donde se cons-

truirá una nueva rotonda de acceso a la ciudad”.

“Esta obra nos va a permitir tener la circunvalación para poder acceder al Parque Industrial desde la zona sur y aprovechar la ciudad hacia un sector en donde se está trabajando con obras muy importantes como un Procrear de 204 viviendas, un Plan de 50 Viviendas que autorizó la Provincia, y emprendimientos privados que también son importantes. Tenemos la necesidad de generar otro

tipo de circulación de calidad en la ciudad”, indicó Yauhar.

La otra semana el intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmará convenios con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en la zona oeste: “Hay un esfuerzo importante de Nación, vemos reflejado su acompañamiento que tendrá un impacto económico muy importante”.

El jefe en Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, destacó la presentación de ofertas de empresario locales: “Esa es la intención, trabajar con las empresas que están en cada localidad para la generación de puestos de trabajo”.

“Esta obra se plantea dentro un esquema de re-diseño de la ciudad, con buenos accesos, y la vinculación de la zona oeste de la ciudad con la Ruta 3. Será un aporte más que importante para la circulación del tránsito en la zona periurbana, en el marco de un plan que contempla darle continuidad a la Oris de Roa. Si los procesos licitatorios y toda la documentación están bien, esperamos lo antes posible tener esta obra en marcha”.

SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 2
hoy
Todos los días
Cada 15
días
Cada 15 días Mensual
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

Si bien allí se instaló el Centro Integral de la Mujer, como to davía no cuentan con gas sus instalaciones son utilizadas proviso riamente para brindar capacitacio nes a varones que ejercen violencia.

Cuando Diego Correa fue conde nado por la causa El Embrujo se le decomisaron bienes, propiedades y dinero en efectivo. Entre las casas es taba un complejo de dúplex y una vi vienda en Playa Unión. Precisamente esta última fue transferida a la Mu nicipalidad de Rawson, que la había solicitado para instalar allí el Centro Integral de la Mujer.

Pero la obra no estaba terminada y carecía de los servicios, por cuanto hasta no se pueda cumplir con los tra bajos, no se podrá habilitar el hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia.

Sin embargo, sus instalaciones sí son utilizadas para otros fines como es el dictado de talleres para varones violentos.

Giselle Porras, coordinadora muni cipal de la Mujer, explicó que en esas instalaciones funcionan diversos ta lleres “que son brindados para perso nas que ejercen violencia”.

Detalles

“Las personas que asisten al taller provienen generalmente por deman das judiciales, por denuncias desde el Juzgado de Familia o desde Fisca lía. Hoy en día tenemos activos tres grupos de talleres que tienen que ver con un tratamiento socio-educativo para personas que ejercen violencia, y después talleres que tienen que ver con nuevas masculinidades”.

“Varía la cantidad de personas que asisten ya que deben cumplir con una entrevista de admisión. Por ejemplo, si hay problemáticas de consumo,

Por más de $ 172 millones

La casa que perteneció a Diego Correa, sede de cursos para varones violentos

Es una lujosa vivienda que le decomisaron al exjefe de la Unidad Gobernador tras su condena por El Embrujo. Cuando cuente con todos los servicios, será un hogar de tránsito para las mujeres víctimas de violencia de género.

esas personas no son admitidas hasta que no estén realizando primeramen te el tratamiento por el consumo”.

“Pueden llegar a asistir hasta doce personas en cada uno de los talleres. Algunos son tomados como medidas cautelares desde el Juzgado de Fami lia y otros vienen por una condena”.

Ante este impedimento por la falta de servicios, ¿qué pasara con la inten ción inicial de instalar allí un hogar de tránsito para mujeres víctimas de

Inversión contra incendios

El gobernador Mariano Arcioni firmó una serie de convenios en Buenos Aires con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, por más de 172 millones de pesos. Se trata de inversiones que fortalecerán los pro gramas de manejo del fuego de cara a la próxima temporada estival.

Arcioni y Cabandié estuvieron acompañados en la ocasión por el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Roberto Jure, y por el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, con quien también se abordó aspec tos relativos a la limpieza de residuos en la Península Valdés.

Lo acordado en términos de arti culación y financiación de incendios forestales es la inversión por parte de Nación, mediante el Servicio Nacio nal de Manejo del Fuego de 172 millo nes de pesos.

Esto incluye la asistencia para la adquisición por parte de la provin cia de motobombas, chipeadoras, motosierras, desbrozadoras, cascos, kits de ataque inicial, herramientas y mangas; así como la cesión gratuita de maquinaria y vehículos a Chubut para el combate del fuego. En este caso: una autobomba, un camión vol cador, una chipeadora forestal y una camioneta, según el detalle del parte de prensa.#

violencia? Desde la Municipalidad se espera poder cumplir con el objetivo el año próximo.

Falta el gas

Así al menos estima la funciona ria municipal. Son los tiempos que se manejan para poder habilitar el servicio de gas.

Porras detalló que “el espacio no está culminado en su totalidad para

poder funcionar como lugar de aloja miento de las personas. Estaban fal tando los servicios. Pudimos habilitar el agua y la luz, nos falta todo el tra bajo del gas. Es que la vivienda estaba preparada para tener un sistema de calefacción por losa radiante, por eso transitoriamente se le dio ese fun cionamiento para mantener el lugar activo y contar con ese espacio para brindar talleres que son solicitados desde la Justicia”.

“Cuando las instalaciones queden habilitadas para una casa tránsito, los talleres serán para personas que atraviesan hechos de violencia, no para los hombres violentos”, acotó la funcionaria.

Es decir que cuando se termine la obra y se puedan derivar y alojar a mujeres víctimas de violencia, los va rones violentos deberán cumplir sus cursos en otro edificio, a decidir en el momento preciso.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 3
Casa útil. Una vivienda edificada con dinero de la corrupción, reorientada a cumplir un objetivo enmarcado en las políticas de género. Acuerdos. El gobernador y el ministro firmaron convenios para que la provincia sume recursos. Por Natalia Ferrari Redacción Jornada Daniel Feldman

Protección de los cultivos

Equipos para prevenir las heladas en los cerezos

El Gobierno provincial entregó dos estaciones meteorológicas a la agencia Sur de INTA para prevención de heladas de cerezas en el Valle de Sarmiento. Fue en el marco de la declaración provincial de Estado de emergencia y desastre agropecua rio por heladas tardías e intensas en la producción de cerezas de los De partamentos de Sarmiento, Gaiman y Rawson.

Estos instrumentos colaborarán para fortalecer las Alertas Climáticas previendo daños sobre los cultivos de cereza y otro tipo de producción agrí cola. Se resolvió la instalación de las estaciones meteorológicas en la parte sur y norte del valle.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira explicó que “es una herramienta muy importante para tomar decisiones agrícolas y medir fehacientemente los cambios climáticos a nivel global permitiendo adaptarnos a fechas, cultivos y va riedades más adaptadas, según los registros de estas estaciones, en espe cial en este valle, donde varía tanto la temperatura”.

Estas estaciones meteorológicas Tecmes, se suman a la red del INTA para monitorear y registrar informa ción de temperatura, humedad, pun to de rocío, dirección y velocidad del

viento y precipitación en tiempo real y la posibilidad de acceder a la base de datos históricos, quedando la infor mación disponible por medio de una aplicación denominada PEGASUS.

La secretaria de Producción de la Municipalidad de Sarmiento, Karina Oporto, señaló que “con esta incor poración nos podemos anticipar a los fenómenos, contar con dos estaciones más, tener los datos en línea es nece sario para prever y tener un manejo de las heladas tempranas o tardías, que nos afectan los cultivos.”

El presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Sergio Mundet repasó sobre la declaración de emergencia “que se dio por la presencia frutihortí cola qué generó subsidios de Nación y se repartió entre aportes no renova bles, créditos que van a volver a circu lar y una tercera parte fue destinada estas estaciones”.

“Se decidió poner una más al norte y otra más al sur para tener dos tipos de mediciones. Bajando las aplicacio nes del INTA uno accede todo el tiem po a esta información no sólo para la heladas de la fruta, sino que uno puede prever trabajos del campo de distinto tipo, teniendo en cuenta el viento, la humedad, sin ir más lejos, si uno decide cortar el pasto para enfar dar”, indicó el dirigente rural.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 4
Herramienta clave. Los productores podrán tener la información para proteger sus cultivos en el sur.

Reparación en Trelew

El San David ya tiene agua

La

rotura

Desde

diciembre

Gaiman acordó un 21% de incremento salarial

La Municipalidad de Gaiman acordó con la Asociación de Tra bajadores del Estado un 21,11% de incremento salarial para todos los empleados municipales a partir del primer día de diciembre. Con este acuerdo, el último del año, se totalizó un 70% de incremento para todo 2022.

El porcentual fue convenido en la reunión paritaria en la Municipali dad y en la que participó el inten dente Darío James junto al secretario general de ATE, Guillermo Quiroga.

El acuerdo establece el 21,11% de aumento a partir del 1° de diciembre para todas las categorías de traba jadores municipales: empleados de planta permanente, transitoria, polí tica, contratados y quincenales.

Con este 21,11% se totalizó un 70% de aumento para 2022.

De manera adicional, se acordó que en febrero próximo se realizará una nueva reunión paritaria con el objeti vo de acordar el ítem de la antigüedad y mejorar su porcentaje. #

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 Pág. 5
Cooperativa Eléctrica de Trelew restableció el servicio de agua en barrio San David tras un corte de suministro. Hubo intervenciones en tres tramos sobre Cambrin entre Portugal y Rivadavia.Se detectó obs trucción de las cañerías por tapona miento de raíces de árboles por lo cual se limpiaron 200 metros de cañería. En segunda instancia se encontró una de muy difícil detección ya que el agua se filtraba hacia el pluvial que pasa junto a red, no permitiendo su visualización exterior, según el parte de prensa.# Trato hecho. Por este año ya finalizaron las paritarias en el municipio. Trabajos. Hubo una intensa labor de los operarios para que los vecinos pudieran recuperar el servicio.

Trelew

Anses atiende hoy en el barrio

Moreira

La Administración Nacional de la Seguridad Social, con sede en Trelew, finaliza hoy la grilla de operativos de atención con la Uni dad de Atención Móvil que recorre distintos puntos en Trelew.

Según el parte de prensa del or ganismo, los operativos con la ofi cina móvil comenzaron el sábado pasado en la localidad de Dolavon, con atención a más de 30 vecinas y vecinos. Luego, hubo operativo en las sedes vecinales de los barrios Norte, Sarmiento, INTA, Tiro Fede ral y Malvinas Argentinas.

300 vecinas

Ya más de 300 personas fueron atendidas por el organismo de la Seguridad Social en los barrios tre lewenses.

Nicolás Fischer, jefe de la UDAI Trelew de ANSES, dijo que “la Uni dad de atención móvil termina la recorrida en la ciudad este sábado, en la Escuela 793 del Barrio Morei ra. Encontramos que fue disminu yendo la demanda de vecinas y vecinos que necesitan de nuestra presencia, porque la decisión de esta gestión fue acercarse a todos los puntos de la ciudad, el Valle y alrededores” contó el funcionario.

Así, ANSES Trelew culminará el operativo de atención hoy en Mo reira, de 10 a 15 horas. Y, el martes 22, en 28 de Julio de 11 a 14.

Resta aguardar que los operati vos móviles sigan dando resulta do de modo que se descomprima la atención en la sede de la Anses en Trelew, que suele lucir con mu cha gente.

Polémica

UCR-Pro

“Lo aclaramos porque no hay agenda compartida”

Ya es candidato a gobernador

Luque se lanzó por las redes e inició su armado político rumbo a 2023

La Unión Cívica Radical salió a aclarar con un comunicado, que no tenía nada que ver con la con vocatoria de Juntos por el Cambio, a un encuentro cordillerano esta tarde en un camping camino a la represa Futaleufú. Ocurre que el anuncio te nía incorporados los símbolos de la UCR y del PRO.

Horacio Quinteros, de la conduc ción provincial de la UCR, explicó que la publicación del encuentro salió del PRO, uno de los espacios del frente electoral. “Salimos rápido a aclarar el tema, porque no hay ningún a agen da compartida como para invitar a los correligionarios a participar de un evento de esas características”.

Se manifestó algo molesto porque en el flyer aparecía el escudo de la UCR y la convocatoria era desde Jun tos por el Cambio, una alianza que advirtió, no está constituida nueva mente. Ante el formato de la invita ción, Quinteros señaló que Damián

Biss se comunicó con el presidente del PRO a nivel provincial, Daniel Hollmann, para que sea retirado el Radicalismo del afiche, y se anticipó que institucionalmente no acompa ñarán ningún documento que surja del encuentro, con la aclaración que si asisten algunos partidarios, no lo harán por decisión personal.

Insistió el dirigente que descono cían el origen de la convocatoria con el radicalismo incluido, más aún cuan do en la reunión del Comité Esquel el pasado miércoles, no se mencionó que hubiera un encuentro, de ningu na de las agrupaciones internas.

Consultado al respecto el presiden te del PRO, Daniel Hollmann, dijo que “al encuentro lo organizamos noso tros, desde Juntos por el Cambio”, y puntualizó que asistirán referentes de su partido, de la UCR, Peronismo Republicano, Partido Uno, etcétera y “es un encuentro de Juntos por el Cambio”.#

El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, lanzó su candidatura a la Gobernación 2023 con un spot realizado en distin tos puntos de Chubut con eje en una serie de coincidencias relacionadas con 10 temas de actualidad.

“Recorrí constantemente la provin cia y trabajé con la mayoría de los intendentes. Hicimos gestiones jun tos y siempre intenté ayudar cuando hubo que buscar obras en Nación; via jamos juntos a Buenos Aires, los recibí en la Intendencia y fui a visitarlos a sus localidades. Para mí es importan te el trabajo conjunto”, afirmó a poco de su lanzamiento virtual.

“Los regionalismos están y debe mos trabajar para que desaparezcan y no haya más disputas entre el sur y el norte; la Cordillera y el mar. Tenemos que sentarnos a conversar con todos los sectores”.

“Necesitamos la seguridad de que somos muchos los que pensamos pa recido y uno no sea un loco que anda por la vida buscando coincidencias”, graficó. “Lo que estamos desarrollan do en Comodoro queremos trasladar lo a la Provincia; buscando coinciden cias más allá de las miserias perso nales que suelen pasar dentro de la política. Trataremos de recuperar esa falta de credibilidad con la sociedad”.

Luque indicó que encabezar el pro yecto provincial de cara a las próxi mas elecciones implica “seriedad y responsabilidad” desde un espacio amplio, con raíz partidaria. “Cuando uno intenta llevar adelante un desa fío de esta naturaleza, hay que hacer lo con el tiempo de anticipación ne cesario y no, dos o tres meses antes”.

“Chubut tiene muchos problemas para solucionar, me pareció correcto definir que estoy dispuesto, que ten go la vocación; la pasión y la fuerza para trabajar en el armado político”.

Y planteó que “no es importante hoy definir una fórmula; nada está descartado, ni cerrado. Al revés, es tá todo abierto para ponernos de acuerdo” dijo en relación a un posible acercamiento con el vicegobernador Ricardo Sastre pensando en un esque ma integrado dentro del PJ.

En cuanto a los desafíos producti vos para Chubut, Luque reconoció: “Hace mucho tiempo que nos hemos quedado en la cómoda. Quizás porque tenemos petróleo, pesca y turismo y a partir fundamentalmente del pe tróleo, que derrama mucho a nivel provincial y fue siempre una solución única, nunca pensamos en alternati vas. Tenemos los tres parques eólicos más eficientes del mundo con una posibilidad fabulosa de desarrollar energías alternativas; una actividad pesquera que no tiene valor agregado y un turismo que nos desborda”.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 6
Inquietud. Quinteros, de la cúpula de la UCR, se desligó de la cita. Presentación. Luque dejó los interrogantes y ya está en carrera.

Hubo 50 efectivos de Policía Comunitaria, junto a Guardia Urbana y vecinalistas

Agentes se capacitaron en prevención del delito

Se capacitó en prevención del delito y estrategias a 50 agen tes de la Policía Comunitaria, junto a Guardia Urbana y vecinalistas. Fue la última capacitación del año que brinda la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria y se desa rrolló en el auditorio del Centro Astro nómico. El fin de este tipo de capacita ciones es compartir el conocimiento y aunar metodologías de acción.

La capacitación

La subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz, informó a Jornada que “es una capacitación para Policía Comu nitaria, presidentes de los barrios y Guardia Urbana. La idea es ver en la prevención del delito cuál es el rol y función de cada uno y por sobre todo cuál es la función que debe tener cada

DeTodoUnPoco

Cobertura de horas

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 22/11/2022.-

ESCUELA 724 (TRELEW)

Electrotecnia I 4º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana

Electrónica 5º1º - 03 Hs Suplente –Turno Mañana

ESCUELA 744 (TRELEW)

Educación Física 5º1º - 03hs Suplen te – Turno Mañana

ESCUELA 747 (TRELEW)

Geografía 3º1º Y 3º2º - 08 Hs Suplen te – Turno Tarde (Fº39)

ESCUELA 778 (TRELEW)

Lengua Extranjera: Inglés 2º3º - 02 Hs Suplente – Turno Noche

ESCUELA 784 (TRELEW)

Matemática 1º1º BEA – 05 Hs Su plente – Turno Noche.

La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SU PLENTES para el Ciclo Lectivo 2022, se ofrecerán los siguientes cargos: Turno Vespertino ( 17:20 A 20:30 hs)

Maestra de Ciclo de Adultos

Esc. Nº 618- Trelew- a partir del 16/11/22 Continúa. Presentarse el 22 /11/22 a las 17:00hs.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 18/11/2022.-

ESCUELA 747 (TRELEW)

Educ. Tecnológica 3º1º Y 3º2º - 06 Hs

Suplente – Turno Tarde (Fº38)

Geografía 4º3º H Y 4º2º CN – 06 Hs

Suplente – Turno Tarde (Fº40)

ESCUELA 778 (TRELEW)

Ingles 3º2º - 02 Hs Suplente – Turno Noche (Fº26).

uno. Y por eso invitamos a Víctor Be zunartea que es el disertante que nos brindó herramientas para el abordaje que nosotros queremos”.

Sobre el trabajo articulado y el co nocimiento compartido, “desde el principio de la gestión nos propusi mos esto, si bien Policía Comunita ria es un apoyo a nuestra función, estamos en permanente contacto incluyéndolos en capacitaciones y programas”.

Continuarán en 2023

Sandra Muñoz dijo además que “és te fue un reclamo y un pedido de las vecinales, por eso fue de invitación abierta. El próximo año seguiremos apuntando a estas capacitaciones pa ra resolver día a día la seguridad, no solo acá sino en el resto de la provin cia también”. #

Se realizaron actividades en Trelew

Semana de concientización sobre la diabetes

La Unidad de Diabetes ubicada en Moreno e Italia cerró la semana de la diabetes con una conferen cia para concientizar sobre la enfer medad y su detección temprana. La diabetóloga Soraya Larreburo (MP 3582) junto a la nutricionista Mariela Ortega (MP 287) conforman el equipo de concientización, atención adoles cente y diabetes.

El 14 de noviembre es el Día Mun dial de la Diabetes y este año el lema utilizado fue “Educar para proteger el futuro”. “Educar es un pilar fun damental para el tratamiento de la diabetes, nosotros somos la Unidad de Diabetes del Hospital de Trelew y

estamos todas las mañanas a dispo sición promoviendo la alimentación saludable, el ejercicio y el tratamien to adecuado de esta condición crónica que acompaña al paciente de diag nóstico toda la vida”, dijo la doctora Larreburo.

La nutricionista Ortega informó que actualmente están trabajando con adolescentes. “Ahora tenemos un grupo con diabetes tipo 1 que asiste a controles médicos y nutricionales. Y nos pareció bueno que encuentren un espacio para charlar, conocerse, muchas veces nos enfocamos en los adultos y nos olvidamos de esa etapa que ya es difícil de por sí y atravesarla

con una diabetes tipo 1, suma compli caciones. Trabajamos con la incorpo ración de la fruta y la verdura que es algo que la población en general no consume y siempre tenemos que ha

cer hincapié en eso; es fundamental además que la nutricionista siempre esté al lado del médico porque de un trabajo en equipo se obtienen mejo res resultados”.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 7
Víctor Bezunartea fue el disertante y durante el curso brindó herramientas para la prevención del delito. norman evans

A dos años de su muerte, Daiana Reales ya tiene su Estrella Amarilla en el ingreso a Gaiman

Con presencia de familiares, fun cionarios y agentes de la Poli cía, este viernes se llevó a cabo un acto para recordar a la sargento post mortem Daiana Reales.

La agente de Policía perdió la vida el 17 de noviembre de 2020 al ser atro pellada mientras cumplía funciones en el ingreso a Gaiman.

En el lugar se pintó una estrella y se colocó un cartel para concientizar sobre las víctimas viales.

El acto y la estrella

Del acto participaron miembros de su familia, compañeros, efectivos de la Comisaría de Gaiman y de Trelew, al igual que el intendente de Gaiman Darío James.

La jornada comenzó con una con centración en el casco céntrico de Gai man y desde allí familiares y autori dades marcharon hacia el lugar del accidente. Hubo palabras del padre Adrián Mari y la entrega de una placa para los familiares.

El pequeño hijo de Daiana, que ac tualmente tiene 6 años, ayudó a pin

tar la estrella que permanecerá sobre la Ruta Nº 25. Luego se descubrió un cartel en cercanía al lugar del hecho con esta leyenda “Sea prudente. Daia na Teresa Reales, 26 años, víctima fa tal”.

Su pareja, Gustavo Mirantes, pidió que se haga justicia: “Esta es la prime ra vez que se coloca una estrella en la Ruta 25, acá donde me la mataron a Daiana. Todos se callan la boca y eso me hace ruido porque ya se cum plieron dos años de su muerte y me dejaron solo con mi hijo de 6 años”.

“Lo que siempre pido es justicia, que no la hay”, continuó: “El hombre que manejaba el vehículo que la atro pelló sigue manejando. A tres días de habérmela matado se pusieron a chu par y comer asado con los policías de Gan Gan. Les pido a los jueces que se pongan en mi lugar y hagan justicia real. Que esto no quede impune. Espe ro que esa persona no maneje nunca más”, sentenció Mirantes.

Por último, agradeció a la Funda ción Estrellas Amarillas de Esquel por estar presentes y sumarse al pedido de justicia con esta iniciativa.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 8
Su familia sigue reclamando justicia
Durante el acto se pintó la estrella que permanecerá sobre la Ruta Nº 25 y se descubrió un cartel alusivo. norman evans

El encuentro fue presentado ayer

Rawson será sede del primer Congreso Nacional de Diversidad Funcional

Concejo Deliberante Martín Escalona juró en la banca del PJ

La actividad es organizada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Aten ción Integral para la Persona con Discapacidad y la Asociación Civil de Acompañantes Terapéuticos Comu nitarios.

En la presentación del encuentro, Jessica Capellán, directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, informó que el Con greso “tendrá sede en Rawson el 1º, 2 y 3 de diciembre en el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad”.

“Vamos a contar con más de 16 disertantes a nivel nacional que tra tarán diversas temáticas. Serán tres ejes que tienen que ver con la salud comunitaria, la diversidad funcional y la educación inclusiva”.

También explicó que sigue abierta la inscripción para participar, aunque las vacantes son limitadas y ya se han inscripto unas doscientas personas.

Corso que es una eminencia en educación inclusiva. Es magister y diserta internacionalmente, ella ha blará sobre cómo aplicar la educación inclusiva actualmente”. También es tará disertando Pedro Boltrino, quien

expondrá “sobre las artes dentro de la escuela y la inclusión”.

El Congreso “está avalado por el Ministerio de Educación y el Ministe rio de Salud. Las inscripciones están abiertas y tienen un costo mínima y social”.

“Luego de las disertaciones en el Cine Teatro vamos a continuar con talleres en la Escuela 4”.

Daniel Juan, presidente de la Aso ciación Civil de Acompañantes Te rapéuticos Comunitarios, resaltó la importancia de este congreso ya que “habrá asociaciones de padres, abo gados, tendremos un taller artístico. Es un congreso donde participará to da la comunidad”.

Selva Monteros integrante de la Asociación de Acompañantes Tera péuticos señaló que el Congreso “es uno de los primeros que se da en Chubut y da la oportunidad a todas las personas que quieran capacitarse para llevar adelante las prácticas”. #

En la sesión del Concejo Delibe rante de Esquel realizada ayer, juró como concejal en la banca del justicialismo Martín Escalona, en reemplazo de Lis Aguirre. La Comi sión de Poderes, integrada por Karina Otero de Cambiemos; María Martínez del Frente Vecinal y Valeria Saunders de Chubut Somos Todos, no encontra ron objeciones al diploma del edil.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 9
En instalaciones del Cine Teatro y la Escuela Nº 4 se llevarán a cabo las disertaciones y talleres del primer Congreso Nacional en Diversidad Funcional, Educación Inclusiva y Salud Comunitaria del 1º al 3 de diciembre. Rocío Duarte, coordinadora del área municipal de Discapacidad, agregó que van a contar durante el Congre so “con la participación de docen tes, agentes de salud, profesionales, vecinos. Tendremos la presencia de Silvana Martín Escalona ya es concejal. La presentación. Será el primer Congreso de este tipo en la provincia.

Reabre el Parque Recreativo tras las remodelaciones

El secretario de Gobierno, Edu cación y Coordinación de Gabi nete, Miguel Larrauri, destacó la reapertura del espacio recreativo “donde nuevamente nuestros veci nos podrán disfrutar en familia, en este caso de un domingo” agregando que “contamos con las instalaciones remodeladas y todos los servicios pa ra que los capitalinos puedan estar a gusto como también los visitantes de la zona del Valle”.

En el marco de la entrega de indu mentaria y elementos de trabajo pa ra los empleados encargados del Par que, Larrauri resaltó que “hacemos esta entrega que nos pone contentos después de los desagradables hechos de robos que habíamos sufrido acá en el Parque Recreativo, ahora llegó el momento de la reapertura y debo agradecer el esfuerzo, el empeño y trabajo del empleado municipal que trabaja en el Parque, la cantidad de horas que le dedican, y verlo en estas condiciones, muy verde, con mucho colorido, agradecer eso, y esperando que el vecino de Rawson lo cuide, por que es de todos”, afirmó.

Recalcó que “el horario de fun cionamiento será desde las 10 hasta las 19 horas de miércoles a domingo y seguramente se exten derá más allá de la temporada de verano”.

En cuanto al valor del ingreso al Parque, apuntó que “la entrada ten drá un costo de 200 pesos y la ocu pación de parrillas o fogones estará en un valor de 500 pesos” explicando

que “este pequeño monto es para se guir manteniendo el Parque en con diciones”.

El secretario municipal se refirió a la entrega de indumentaria y equi pamiento para el personal municipal que realiza tareas en el lugar, afir mando que cada empleado “tendrá un rompeviento, remera, gorras y se complementa con carretillas, palas, rastrillos y mangueras”.#

Comodoro Rivadavia

Habilitaron una sala de sepelios para la zona sur

El lunes quedará habilitada la sala C del Servicio Solidario de Sepelios ubicada en la zona sur de Comodoro Rivadavia que, desde la pandemia, había quedado en condi ciones no aptas para brindar despe didas. Con instalaciones renovadas y novedosas, vuelve a prestar servicio en un ambiente cálido y confortable para atravesar el duelo de un ser que rido.

“En 1983 fue inaugurado el Servicio Solidario de Sepelios y desde ese año tenemos las salas D y E de Avenida Canadá, luego se incorporó la sala C que es la que se está por habilitar. El objetivo esencial es amparar al aso ciado, su grupo familiar conviviente y adherentes en momentos difíciles”, remarcaron desde la Cooperativa.

Víctor Santana, a cargo del Servi cio Solidario de Sepelios y Cremación, se refirió al reacondicionamiento de una de las salas de sepelios de Aveni da Canadá y Clarín, y recordó que en 2019 se hicieron las primeras remo delaciones, pero por la pandemia se postergaron.

“En la actualidad, se cambió todo el sistema de aberturas y todo el revesti miento de los pisos y de las paredes de manera interna, se colocaron lumina rias LEDs, se le dio otra diagramación

A partir de mañana en Rawson

al sector de recepción y también a la capilla, se reacondicionaron los ba ños, se cambió todo el amoblamiento y se mejoró el diseño exterior para mejorar la imagen del edificio”, de talló y agregó que, “además, hay un proyecto para que se habiliten las dos salas que restan, y la idea es integrar las para que quede una más impor tante en cuanto a capacidad para los asociados”.

Santana explicó que “nuestro personal está muy comprometido y organizado cuando, por ejemplo, se superponen muchos servicios en un mismo día. Pero por el momento, la cantidad de servicios se han norma lizado, y mantenemos la misma es tadística del año 2019, que es de 100 mensuales”.

Hizo hincapié respecto a la metodo logía que se lleva a cabo para realizar las despedidas de los seres queridos. “Se sugiere que el servicio no se ex tienda a más de dos horas, pero si alguna familia requiere más tiempo, por distintas necesidades, y los ho rarios nos lo permiten, ampliamos el tiempo de las despedidas. Una vez que termina un servicio, el sector de mantenimiento tiene que realizar las desinfecciones para dejar en condi ciones las salas”, sostuvo. #

Comienzan los cortes programados de agua

En virtud de la anticipación de las altas temperaturas, a partir del 20 de noviembre se comenzarán a aplicar los cortes programados de agua que afectarán a la totalidad de los barrios de Rawson. Se realizarán dos veces por día: desde las 00 a las 5 y desde las 14 hasta las 20.

Con la llegada de las altas tempera turas, el incremento de la población en Playa Unión y la utilización de pi letas, se restringe el servicio de agua potable en la ciudad debido a que la demanda de consumo es altamente superior a la producción de la Planta Potabilizadora. Por ello, se realizan cortes diarios para recuperar los ni veles en las cisternas de reservas. A su vez, la concreción de nuevos loteos sociales en Rawson, incrementó la de manda del suministro.

Se informa a la población que está iniciándose la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora la cual, con las obras complementarias necesa rias, solucionará el problema de abas tecimiento de agua en la ciudad.

Cuidar el recurso

Como cada año, la Cooperativa de Rawson solicita a la población cuidar el vital recurso. No conectar bombas clandestinas a la red porque, además de manipular el sistema sanitario, dejan sin servicio a los vecinos del sector.

Además, se recuerda que se debe comprar agua en bloque para el lle nado de piletas y que los horarios de riego estipulados por ordenanza son de 06 a 09 y de 2 a 00.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 Pág. 10 Rawson
Habrá mayor supervisión de instalaciones para que no se deterioren. La apertura será el domingo en el horario de 10 a 19.

El Maitén con la educación colapsada “y con los chicos repartidos entre iglesias y paradores”

Cientos de padres y estudiantes se movilizaron por las calles de El Maitén pidiendo respuestas al Ministerio de Educación por la si tuación que atraviesan varios de los establecimientos escolares de la co munidad desde hace meses. Advirtie ron que “no queremos que pasé una catástrofe como ya ocurrió este año con la Escuela 7.719 de Buenos Aires Chico. Estamos previniendo a los fun cionarios y queremos que respondan con hechos concretos”.

Con una matrícula de 400 estu diantes, la Escuela 22 “está funcio nando en nueve lugares diferentes, con jornadas de tres horas sin recreos y sin merienda, en edificios que no están preparados para dictar clases. Se les han caído las mesas, que en rea lidad son caballetes atados con hilos”.

“Tampoco los baños están en con diciones, no hay pizarrones, los afi ches los compran los docentes. Son ellos y las familias quienes están po niendo el cuerpo, mientras el Estado sigue ausente y no ha puesto nada”, graficó Aymara Bares, al tiempo que recordó que los chicos “han perdido clases durante dos semanas en agos to y otra en noviembre”.

Acerca de las falencias en el edifi cio de la Escuela 22, relató que “hubo un primer episodio, donde tiembla la estructura y hace un estruendo. Tar daron dos semanas en ir a ver lo que estaba pasando y no dieron respuesta alguna, aunque dijeron que de todos modos podía funcionar”.

“Se retomaron las clases, hasta que durante la primera semana de no viembre se volvieron a escuchar los estruendos y los temblores, que inclu

so los siente en su cuerpo la gente que está dentro del edificio”.

Los padres “tienen muchas dudas, porque hablamos de una escuela que tiene muchos años, con doble sistema de subsuelo y con los tanques de agua arriba de vigas de cemento. Eso sería lo que está afectando la estructura, pero nadie lo confirma. Sin embargo, no han vuelto a inspeccionar, aunque pidieron la inspección de Camuzzi y se dijo que tampoco estaba en condi ciones la instalación de gas”, precisó.

“No ha vuelto el ingeniero que había contratado Provincia y no hay garantías para nuestros niños. Si no trabajaban durante el ciclo lectivo, van a venir durante el verano”, se preguntó.

Peligro

Arnaldo Muñoz reflejó que “esta movilización está convocada por los padres con la premisa de visibilizar el problema real que tiene la educación en El Maitén. Estamos abandonados por la Provincia, hay muchas escuelas deterioradas y nuestros hijos corren peligro porque están debajo de esos techos y con pérdidas de gas”.

Sobre la explosión ocurrida el jue ves en una caldera en el anexo del Jardín 420, remarcó que “la gente quedó asustada, principalmente los chicos y el personal que estuvo en ese momento en el edificio”.

Sumó “la realidad de la Escuela Es pecial 530, con las cloacas tapadas y

no hay presupuesto para repararlas. En tanto, en la Escuela 726 sólo fun ciona la mitad de la calefacción, ade más de problemas de gas”.

Acerca de la Escuela 22, “aparte de todo el problema estructural, Ca muzzi retiró el medidor de gas en razón de que hay instalaciones que no figuran en el plano original. Hoy son 18 grupos distribuidos en dife rentes lugares. Hay tres grupos de 60 niños que están con un solo baño”, subrayó.

Mal funcionamiento

Silvia Amed, docente del Jardín 420, precisó que la institución “cons ta de tres edificios: la sede del centro,

otro en Buenos Aires Chico y otro en el barrio Agua Potable, donde se produ jo la explosión del caño de la caldera”.

Con una matrícula de 120 niños, y según los registros, el colegio “todos los meses tuvo una suspensión de ac tividades por el mal funcionamiento de las calderas. Los directivos envia ron notas a la Supervisión, pero nun ca obtuvimos respuesta”.

Mientras dure la interrupción de clases, la alternativa para los padres de los niños de 4 y 5 años “sería una reubicación en otros edificios; ocurre lo mismo con los estudiantes de la Escuela 22. La educación en El Maitén está colapsada, con los chicos reparti dos entre las iglesias, los paradores, el Centro Integral Comunitario y hasta en el mismo Instituto de Formación Docente”, detalló.

En respuesta al concurso del mu nicipio, Silvia Amed indicó que “nos dijeron que no tiene nada que ver con esta problemática, porque no hay un convenio vigente con el Ministerio de Educación. Ayer estuvo el delegado regional y se llevaron la caldera del Jardín. Encima, nos recriminaron que hicimos un escándalo desmesurado porque no fue tan grave”, concluyó.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 11
respuestas al Ministerio de Educación
Piden
y estudiantes de los distintos
marcharon ayer para visibilizar
Además
un
del barrio Agua Potable, en la Escuela 22 “hay temblores y estruendos” desde agosto a los que
encuentra una explicación.
Padres
colegios
la problemática.
de la explosión de
caño de la caldera del Jardín
nadie
Por los chicos. Cientos de padres de distintas escuelas se movilizaron por las calles de El Maitén.

Nuevas restricciones en Esquel Ordenanza para disminuir el consumo de alcohol

El Concejo Deliberante de Esquel sancionó una nueva ordenanza con el objetivo de unificar las normativas existentes, que tienden a la disminución del consumo de al cohol. En este marco se declaró “de interés municipal” la lucha contra el consumo excesivo de alcohol.

La ordenanza refiere a la adhesión a la Ley Provincial Ley I N° 195 (Antes Ley 4.339), en los términos de lo nor mado en el artículo 9 a fin de coor dinar la efectiva participación en el “Programa provincial de prevención y lucha contra el consumo excesivo de alcohol”. El Departamento Ejecuti vo Municipal designará un represen tante para que lo integre.

Se fija que todo comercio habilita do por la Municipalidad para el ex pendio de bebidas alcohólicas, cual quiera fuera su graduación, deberá exhibir en forma obligatoria un cartel que contendrá los siguientes textos: “Beber con moderación”, “Prohibido el expendio de bebidas alcohólicas a menores de 18 años” y “Alcohol cero para conductores de vehículos”.

El comerciante que expenda bebi das alcohólicas está obligado a infor mar que dentro del Ejido Municipal se encuentra prohibida la conducción de vehículos de cualquier tipo con una graduación de alcohol superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos en sangre.

El Departamento Ejecutivo Mu nicipal reglamentará lo atinente al

efectivo cumplimiento de lo prescrip to, quedando autorizado a disponer, mediante la pertinente resolución, todas aquellas medidas que resulten necesarias para dar cumplimiento a la ordenanza.

Registro municipal

Crearán un “Registro municipal de expendio, comercialización de bebidas alcohólicas y antecedentes”, que estará a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las áreas que se determinen.

En este registro inscribirán a to dos aquellos comercios, en sus di ferentes rubros, habilitados para la distribución, suministro, venta, ex pendio a cualquier título, depósito y exhibición de bebidas alcohólicas, cualquiera sea su graduación; como también inscribirán en el registro de antecedentes, a los infractores de la normativa vigente.

Entre otros aspectos se indica que a cada comercio inscripto en el registro, se le hará entrega de una oblea iden tificatoria autorizando la venta de bebidas alcohólicas, la que deberá ser colocada en un lugar visible del local, y queda terminantemente prohibida la venta de alcohol a los siguientes rubros: kioscos y superkioscos. La oblea identificatoria que autoriza la comercialización y expendio de be bidas, deberá ser renovada cada doce (12) meses.#

Ehnes habló sobre la historia económica de Chubut

El consultor en finanzas disertó ante funcionarios, dirigentes políticos, empresarios y representantes de entidades en el marco de un encuentro organizado por Agenda Chubut.

Con la presencia de funcionarios políticos de la Municipalidad de Puerto Madryn, dirigentes empresarios, representantes univer sitarios, ejecutivos de entidades ban carias y público en general, el consul tor en finanzas Daniel Ehnes expuso este jueves sobre “Chubut: Historia y perspectiva económica”, en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn.

La propuesta surgió de Agenda Chubut, el grupo de pensamiento que viene implementando diversas instancias de debate sobre temas centrales para las futuras políticas de estado en nuestra provincia como fueron las Jornadas de Energía, la re ciente presentación del proyecto de representación legislativa territorial o los debates sobre temas de política energética realizados en Camarones y Esquel, entre otras acciones en dis tintas ciudades chubutenses. Ehnes ha realizado un profundo estudio histórico y estadístico de hi tos económicos desde 1958 hasta la fecha, exponiendo en esta oportuni dad aquellos más relevantes y cuyo impacto económico influyen en la realidad actual y el futuro provincial. La conferencia contó con la presencia

de la viceintendenta de Puerto Ma dryn, Noellia Corvalán; el secretario de Gobierno local, Martín Ebene; el titular de la Cámara de Comercio, Pablo Tedesco; directivos del Banco Credicoop; representantes de la Uni versidad de la Patagonia “San Juan Bosco” y la UTN; y vecinos y vecinas.

Durante la exposición, Ehnes ex plicó los efectos económicos de deci siones políticas que resultaron en un millonario perjuicio económico para Chubut, seleccionando de su exten

so trabajo de investigación aquellos más representativos, para lograr una conferencia potente en lo que mues tra pero con una dinámica que deje espacio para el debate posterior.

El intercambio de ideas se enmarca en los objetivos de debatir sobre datos reales dejando a un lado las pertenen cias partidarias y las frases hechas de la política electoral, para darle tiempo a la información veraz para sustentar acuerdos políticos que no dependan del calendario electoral.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 12
Daniel Ehnes, consultor en finanzas, disertó en el Teatro del Muelle.

Her Siriol viaja al Eisteddfod

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn desarrolló una importante tarea de difusión de la cultura galesa en el ámbito educa tivo a través del Programa de Exten sión Cultural a las Escuelas “Cysylltu” (“Vinculados” en galés).

Tiene especial intervención la co misión directiva, el grupo de danzas tradicionales Her Siriol y capacitado ras del taller “Cocineritas y Cocineri tos galeses”. Son tres variantes: visi tas a los establecimientos educativos, visitas de estudiantes a la sede de la Asociación y visitas a establecimien tos escolares externos a la ciudad.

Cada variante se adapta primero al del nivel establecimiento visitado -Inicial, Primario, Secundario o supe rior-, los intereses de capacitación de los docentes que solicitan la visita y la cantidad de estudiantes para in teractuar.

Este año hubo más de 50 accio nes educativas alcanzando a más de 3.000 estudiantes y próximamente se desarrollarán 3 que serán las más alejadas de Madryn ya que, durante el viaje al Eisteddfod de Trevelin el grupo de danzas tradicionales de la Asociación visitará las escuelas Nº 77 de las Plumas, Nº 6 de los Altares, la N°15 de Paso de Indios y Nº 89 de Epuyén. El grupo interactuarán con los estudiantes a partir de un juego de pasos que denominó “La ruta del Dragón galés”. En este juego los es tudiantes podrán afianzar conceptos de la historia de la comunidad galesa en el Chubut al tiempo de divertirse a través de las prendas que el juego propone y que se sustenta en las prin cipales disciplinas de competencia en los Eisteddfod.

Para las prendas el grupo además de coordinar la actividad mostrarán

danzas, compartirán recetas tradicio nales y promoverán el intercambio cultural según sea la población estu diantil de cada comunidad escolar. Para este viaje el grupo de danzas Her Siriol propuso el ciclo de encuen tros “Tardes de Té galés”. Incluyen además de la repostería tradicional galesa, actividades de entreteni miento educativo para acercar a los

visitantes al idioma galés y la presen tación de danzas galesas. También hubo un aporte de Aluar para el tras lado y aportes personales del grupo. Al regreso del viaje a Trevelin, y preparando las presentaciones del 2023, el grupo de danzas convocará a interesados a sumarse a las prácticas y en especial a varones para equili brar la participación.#

Información a los vecinos Residuos en Comodoro

Con motivo del feriado nacional decretado para mañana y el lu nes, Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestación de servicios para las ciudades de Co modoro Rivadavia y Rada Tilly. En Comodoro, no habrá servicio de reco lección de residuos, mientras que en Rada Tilly el servicio se brindará de manera normal, explicó el parte de prensa de la empresa.

Se solicita a la comunidad de am bas ciudades sureñas que no saquen las bolsas de basura o bien, las colo quen en cestos adecuados para preve nir las roturas de las bolsas. Ante cualquier duda por fa vor comunicarse por teléfono al 0297.4479113. Urbana agradece por anticipado la colaboración a los ve cinos que reciben diariamente su ser vicio.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 Pág. 13
En
Trevelin
Arte. El grupo cultural de Puerto Madryn logró concretar su viaje para la difusión cultural que practica. Atención. Urbana explicó su cronograma para los feriados.

Hoy y mañana

Feria para la familia en El Doradillo

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Ma dryn junto con la Chacra B&G y productores del Parque Ecológico El Doradillo llevarán a cabo la última Feria Gastronómica, Productora y Ar tesanal de 2022.

Será hoy y mañana de 11 a 18 en la Chacra B&G, Biguá 1.714 en el Parque Ecológico El Doradillo. Quienes quie ran llegar podrán usar el transpor te gratuito que con colaboración de Aluar, se pone a disposición en tres horarios con inscripción previa o has ta cumplir con los cupos disponibles. La presentación de los productores locales se complementará con pro ductos de otros puntos de la ciudad que acercaron sus propuestas.

Desayuno, almuerzo y merienda se podrá compartir en la Chacra B&G en sus distintos espacios verdes en donde quienes lleguen podrán hacer lo con su reposera, termo y demás elementos para pasar una tarde al aire libre.

Quienes visiten la feria podrán en contrarse con panificación, pastele ría, blends de té, productos orgánicos y de cooperativas sociales, plantines forestales, aromáticas y medicinales, frutales, cuencos y tablas de madera, elementos de vitrofusión, artículos decorativos de papelería, cuchillos artesanales, platería artesanal, miel y productos de apicultura, mesas ple gables de madera artesanal.

Habrá cerveza artesanal, sándwich de carne, mariscos, quesadillas, licua dos y jugos exprimidos; helados arte sanales y mucho más.

Habrá transporte gratuito desde el centro de la ciudad hacia la Chacra B&G donde se llevará a cabo la feria. Los interesados podrán reservar su lugar con anticipación al Whatsapp 2804193822 o bien acercarse en el horario de salida del transporte. La fuente de la ciudad de Avenida Roca y 28 de Julio, será el punto de encuentro para la salida y la llegada de ambos días de feria.

El transporte hacia el Parque Ecoló gico El Doradillo saldrá a las 11, 13 y 15; el regreso está estipulado para las 16, 17 y 18. A fines organizativos, se pide a la comunidad que reserve previa mente su lugar, o dirigirse 15 minutos antes de la salida, directamente a la fuente de la ciudad. Allí personal de Turismo podrá inscribirlo y asesorar lo ante cualquier consulta, siempre que en ese momento haya disponibi lidad de asientos en el micro.#

Abogacía en Madryn Curso a estudiantes en seguridad vial

Hoy a las 10:30 se hará en la sede Puerto Madryn de la Univer sidad Nacional de la Patago nia San Juan Bosco una jornada de capacitación para estudiantes de la Facultad de Derecho. La temática será seguridad vial y derecho.

Participará la fundadora de Estre llas Amarillas, Silvia González, ade más de un panel de profesionales del derecho, la seguridad vial, concejales, diputados, entre otros.

Participará el comisario Marcelo Rodríguez, docente y perito en crimi nalística, y la diputada nacional por Chubut –Eugenia Aianello- que im pulsa en el Congreso de la Nación la Tolrencia Cero.

Quienes deseen participar deberán inscribirse en la web de la Facultad de Derecho. Los temas que se trata rán serán siniestros viales, proyectos a fin de evitarlos, además responder las consultas sobre cómo actuar ante un siniestro, proceso judicial.

Los disertantes plantearán el pro ceso judicial, así como las figuras cul posas en el Código Penal y la modifi cación en la legislación. #

Hoy cortan la luz tres horas

Servicoop informó que hoy in gresará al sistema de distribu ción eléctrica un nuevo Centro de Transformación y distribución en la zona céntrica de la ciudad del Golfo.

Este nuevo centro aporta una ma yor capacidad de entrega de servicio, mejora operativamente el sistema, reduce el impacto visual y disminuye los tiempos en mantenimiento.

Para su operatividad y manteni miento, de rutina, preventivo o im previsto, no afecta el tránsito.

Para la obra es imprescindible cortar el servicio eléctrico, desvin culando el Distribuidor Centro N° 2. La falta de suministro será de 7 a 10 afectando al polígono formado por: Avenida Rawson, Avenida Roca, Es paña, Marcos A. Zar, Sarmiento, Gob. Maíz, Avenida Yrigoyen, Ciudad de Nefin, Dr. Avila, Necochea, Avenida Juan Muzzio y Juan Acosta

Se pidió desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afecta dos. El corte queda supeditado al cli ma. La guardia atiende las 24 horas. Puede comunicarse al 4453400 y lí neas rotativas, o ir a Estivaríz 560.#

El crucero Hanseatic Inspiration visitó Puerto Madryn

Aprimera hora amarró sobre el lado sur del Muelle Coman dante Luis Piedra Buena el crucero Hanseatic Inspiration. Es un buque de placer con bandera de Mal ta y 138 metros de eslora. Se construyó en Noruega en 2019 y pertenece a la compañía Hapag Lloyd, trae a bordo 133 pasajeros y 169 tripulantes.

Cumple un itinerario de 16 días que comenzó een Montevideo, Uruguay, de donde partió a Madryn. Ayer a las 19 soltó amarras rumbo a las Islas Vernaci, en el sur de Chubut, y conti nuará hacia las Islas Malvinas, Punta Arenas, Isla de los Estados y Ushuaia el 1º de diciembre.

Son 120 camarotes con balcón, tres cubiertas, tres restaurantes, dos ba res-cafeterías, salón de belleza, spa, casino, biblioteca, comercios de indu mentaria, gimnasio, y piletas.

Dos cruceros anunciados para hoy cancelaron su llegada. Son el AIDA mar y el SH Minerva, ambos visita ban por primera vez a Madryn. El próximo buque es el Island Sky, que navega desde Cabo Verde hacia Ma dryn. Llegaría el 1º de diciembre.#

PROVINCIA_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 14
En
Madryn
Puerto
Dos cruceros previstos para hoy se cancelaron Trabajos. La empresa avisó que no habrá luz durante tres horas. Visita. La postal de uno de los gigantes turísticos que amarraron en Puerto Madryn durante su circuito.
JJ DEFOCATIIS

Se espera la decisión de Scaloni con los lesionados

Marcos Acuña y Alejandro “Papu” Gómez respondie ron sin inconvenientes a las exigencias físicas planteadas y sus respectivas presencias en la lista del seleccionado argentino de fútbol no corren riesgo, de cara al comienzo del Mundial Qatar 2022.

Los dos jugadores del Sevilla de España participaron de un “entrena miento a fondo” que se llevó a cabo en la Universidad de Qatar, en la ciudad de Doha, bajo la atenta mirada del DT Lionel Scaloni, su cuerpo de colabo radores y los profesionales médicos afectados al conjunto albiceleste.

Tanto Acuña (con una pubalgia que no lo dejó practicar de manera conti nua) y Gómez (con un traumatismo en una rodilla) no tuvieron mayores inconvenientes para desplegar mo vimientos físicos intensos durante la práctica. “Respondieron bien y no sería necesario introducir más variantes en

la lista de jugadores disponibles”, sos tuvo una fuente consultada por Télam, en relación a las presencias del exjuga dor de Ferro y de Arsenal.

Acuña había sido titular el miércoles en el triunfo 5-0 sobre Emiratos Arabes Unidos, en el último amistoso. En cam bio, Gómez ni siquiera estuvo como alternativa en el banco de suplentes.

La lista definitiva de 26 jugadores no sufrirá mayores alteraciones de las ya conocidas, con los ingresos de Ángel Correa (Atlético Madrid, Espa ña) y Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), en reemplazo de los lesionados Joaquín Correa (Inter, Ita lia) y Nicolás González (Fiorentina, Ita lia). La probable formación compren dería a Emiliano Martínez; Molina o Montiel, Romero, Nicolás Otamendi y Acuña o Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Mac Allister o Gó mez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.#

La mayoría logró el ascenso en 2021

Primera Nacional: cuatro bajas en Deportivo Madryn

En las últimas horas, cuatro fut bolistas del Deportivo Madryn rescindieron sus contratos con la institución. Mientras varios futbolis tas entrenan y se desempeñan en la Liga del Valle, más las negociaciones que llevan a cabo los dirigentes con algunos jugadores para incorporar al plantel de Pancaldo, en las últimas horas se conocieron cuatro apellidos que no continuarán. El más resonan

te es el de Sebastián Hernández Le Pors, quien rescindió su contrato con Madryn y se convirtió en nuevo juga dor de Gimnasia de Jujuy. El defensor de 27 años, firmó vínculo con los ju jeños hasta diciembre de 2023. Ade más, Fabio Giménez, Gonzalo Cozzoni y Julio Zúñiga también cortaron su vínculo con la entidad portuaria y deberán buscar otros horizontes. Los tres estuvieron presentes en el ascen

so obtenido en el año 2021 aunque este año, salvo Cozzoni, no lograron tener continuidad.

Por otra parte, a la llegada de Ja vier Ferreira, el delantero que arriba proveniente de Estudiantes de Río Cuarto, el club madrynense mantie ne negociaciones con dos futbolistas más: el arquero Fabricio Hass (Central Norte de Salta) y el extremo Diego Crego (Real Pilar, Primera C).#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 15
Qatar 2022
Hubo dos bajas en la Selección por lesiones. Puede haber más. Otros tiempos. Fabio Giménez logró el ascenso a la Primera Nacional con Deportivo Madryn en 2021. Daniel Feldman

Rolle: “Tomaremos una decisión en conjunto”

En plena recuperación por una intervención en uno de sus to billos, el experimentado me diocampista de la “Banda”, tomó la palabra y en una charla muy amena, contó la operación que se realizó días atrás.

La operación

“Me hice una limpieza de tobillo, la tenía programada hace tiempo. Era una molestia que por ahi venía teniendo, por suerte salió todo bien, ya estoy recuperándome y en dos se manas ya estoy entrenando a la par. Fue algo de cero gravedad, algo que estaba pactado, uno cuando se va ha ciendo grande y viene de mucho tra jín necesita reacomodar las partes del cuerpo” fueron las primeras palabras de Martín Rolle sobre su paso por el quirófano.

Continuidad

Consultado por su continuidad en el fútbol y en la institución, el futbo lista de 37 años manifestó: “Mi carre ra deportiva sí, tengo pensado seguir. Estoy en la ciudad, tengo al nene en la escuela y mientras vayan pasando los días tendré que hablar con el club para saber qué es lo que piensan ellos, lo que pienso yo y tomaremos una decisión en conjunto. Está claro que vivir en Europa te da un montón de garantías que el país a mi entender no te lo brinda. Inseguridad, infla ción, cuando vas a lo afectivo, la re lación con mis padres que están acá, mis amigos, el club, los compañeros, no se compara. Estoy hablando con

total honestidad con el club y la fami lia para que sea lo mejor para todos.”.

Balance

En cuanto al balance del campeo nato y su participación en el equipo,

Rolle consideró: “Creo que fue posi tiva, desde muchos aspectos, cuando llegué el equipo estaba último, termi namos el torneo con una buena racha de triunfos, buenas sensaciones para lo que fue este campeonato. En este arrancamos bien, he podido sumar

una buena cantidad de minutos, qui zás más al final que en el inicio pero he tenido competencia y las lesiones me han permitido competir contra chicos de 20 años que a esta edad es importante. Desde el palo individual siempre he sumado desde el lugar

La renovación de Hugo Ibarra como entrenador para

La dirigencia de Boca tiene enca minada la renovación de Hugo Ibarra como director técnico pa ra la temporada 2023, ya que hubo varias reuniones con el entrenador y

de no mediar alguna circunstancia de último momento seguirá al frente del campeón del fútbol argentino. Según dijeron a Télam allegados a la Secre taría de Fútbol boquense, la idea es

anunciarlo en los próximos días a tra vés de las redes del club. Juan Román Riquelme, vicepresidente y cabeza del fútbol del club de la Ribera, tuvo varias charlas con Ibarra en donde se

habló de las posibles incorporaciones y salidas de jugadores.

El ex lateral derecho que fue puntal en la época dorada de Boca con Carlos Bianchi como entrenador, asumió su cargo a principios de agosto pasado después de la eliminación del equipo por penales ante Corinthians, en los octavos de final de la Copa Libertado res, y la posterior e inmediata salida de Sebastián Battaglia.

Después de algunos contratiem pos, problemas de convivencia en tre algunos futbolistas, la salida del referente Carlos Izquierdoz y varios jugadores importantes lesionados, el “Negro” Ibarra unió al plantel con los integrantes del departamento de fút bol y consiguió mediante una serie de buenos resultados en fila coronarse campeón de la Liga Profesional.

Más allá de no conseguir una línea de juego definida y a pesar de que en las encuestas los hinchas no querían su continuidad, parecería que Ibarra seguirá en el cargo y tendrá que bus car el gran objetivo boquense, que es la Copa Libertadores del año próximo. En cuanto a las incorporaciones, Bo

que me ha tocado, ya sea dentro de la cancha como fuera en el lugar que uno puede tener con la trayectoria y edad que tiene”.

Esmerado

Consultado por la llegada de Gas tón Esmerado, con quien compar tió equipo en Arsenal de Sarandí, el oriundo de Rosario aunque criado en Puerto Madryn comentó: “Ju gué un año y medio con el ¨Gato¨ (Esmerado). Un compañero de lujo, era el capitán en ese momento y a partir de compartir ese año y medio hemos mantenido la relación espa ciadamente. Creo que para el club es una buena decisión, es alguien que conoce, le fue bien, también conoce la categoría, con experiencia, una edad linda así que ojalá las cosas le salgan de la mejor manera. Tenemos la con fianza por haber sido ex compañeros de equipo, pero no he hablado nada mirando a futuro”.

El Mundial

Por último, sobre la participación de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, Rolle soltó: “Me genera muchísi ma expectativa, hace mucho tiempo no se llegaba con tanta confianza con una idea consolidada, un grupo bien armado, toda la gente de AFA, cuerpo técnico y jugadores van para el mis mo lado, la misma idea, misma men talidad. Me dolió la lesión de ´Gio´ Lo Celso porque era el jugador, sacando Messi que te podía dar algo distinto, el típico enganche argentino, moder nizado y adaptado al fútbol actual”.#

ca ya hizo oficial en este mercado de pases su interés por Lucas Merolla, de Huracán, zaguero central de 27 años; y también interesa Nazareno Colom bo, de 23 años, jugador de Defensa y Justicia, también defensor.

En cuanto a los regresos, se espera la vuelta de Ezequiel “Equi” Fernán dez, quien a fin de año se termina su préstamo en Tigre: Boca gestiona para que pueda estar el 6 de diciem bre, en la vuelta al entrenamiento. El otro que regresaría, en este caso por pedido del cuerpo técnico, es Mateo Retegui, el goleador de la Liga Profe sional con 20 tantos que esta a prés tamo en Tigre.

Retegui, fue cedido a préstamo en febrero pasado hasta diciembre de 2023, con un cargo para el segundo año de 150.000 dólares y una opción de compra por el 50% de su pase, tasa do en 2.300.000 dólares. Boca volverá a los entrenamientos en el predio de Ezeiza el 6 de diciembre. Los jugado res tendrán una licencia de una se mana por las fiestas de fin de año, para comenzar la pretemporada el 3 de enero de 2023.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 16
2023 está cerca
Mientras se recupera de una operación, el volante ofensivo de Guillermo Brown, Martín Rolle, habló con Tiempo Deportivo y se refirió a su futuro en el club. “Estoy hablando con total honestidad con el club y la familia para ver qué es lo mejor para todos” expresó.
Rolle, recientemente operado, se encuentra negociando su renovación con Guillermo Brown. Daniel Feldman

“La Maiteneta” se sumó a la fiebre mundialista

Diego “Cachi” Currilén, vecino de la localidad de El Maitén y futbolero, se sumó a la pasión por la Selección Argentina a días del comienzo del Mundial de Qatar 2022 con un ploteado de su camioneta, una Ford modelo 72, con los colores na cionales y las figuras de Messi y Ma radona. “La armé para que la gente la pueda disfrutar y se puedan sacar fotos”, dijo a Jornada

La idea

“Fue una locura, toda mi familia es futbolera y yo participo en comisio nes de los clubes. Esta fue una idea que surgió hace algunos meses. Tiene su lógica, es una camioneta modelo 72, es original y era de un señor de El Maitén. Fui con un muchacho diseña dor, Ángel Rodríguez, nos juntamos una tarde y salió esta idea”, contó Currilén.

“Buscamos distintos aspectos de la camioneta, con distintas fotos, y salió esto -comentó-. En el pueblo hay mu chos chicos que son futboleros y la idea es darle inercia a la Selección Argenti

Hockey

na. La armé para que la gente la pueda disfrutar y se puedan sacar fotos”.

El diseño

El ploteado incluye varias figuras, una de Diego Maradona alzando la Copa del Mundo del 86, una de Lionel Messi, una imagen frontal que inclu ye a varios jugadores de la Selección, y por último las Islas Malvinas.

“El Diego todo el mundo lo cono ce, si bien las nuevas generaciones no lo vieron gracias a las nuevas tec nologías saben quién es. Messi es el jugador que tiene que explotar en este campeonato y hay un toque re lacionado con las Malvinas”, señaló Currilén.

“La camioneta la uso todas las ma ñanas para trabajar, de las 7.30 hasta las 16 está estacionada en el Banco. La saqué ayer por primera vez a la tarde y la gente me pedía permiso para sa car fotos. Lo hago por un sentimiento al fútbol y al deporte en general que me gusta. Le tiramos buena onda a Argentina, creo que vamos a llegar, tengo mucha fe”.# Imagen de La Maiteneta,

Jornada de semifinales en el stick en el Valle

Este fin de semana se jugarán las instancias de semifinales de la mayoría de las categorías del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

Damas

Hoy, en 7ma división jugarán Pa toruzú vs. Pto. Madryn y Bigornia vs. Trelew; en 6ta lo harán Pto. Madryn vs. Bigornia y Patoruzú vs. Trelew; en 5ta Trelew vs. Draig Goch y Patoruzú vs. Pto. Madryn. Además, en la rama “B”, jugarán en 7ma Pto. Madryn vs. Bigornia y Trelew vs. Patoruzú; y en 6ta Patoruzú vs. Bigornia y Trelew vs. Pto. Madryn. Por su parte, mañana jugarán las divisiones mayores. En Intermedia, Pto. Madryn vs. Bigornia

y habrá clásico entre Trelew vs. Pa toruzú. En Primera, Pto. Madryn re cibirá a CEC y habrá duelo capitalino entre Germinal y Bigornia.

Caballeros

También se jugará el partido por el 3er y 4to puesto en Caballeros entre Bigornia y Draig Goch, mientras es peran en la final del 27 de noviembre Trelew y Puerto Madryn.

Más partidos

En tanto que este lunes, se definirá la categoría Veteranas. Por el 3er y 4to puesto jugarán Trelew “Azul” vs. Pa toruzú y la final la disputarán Draig Goch vs. Germinal.#

Hockey Programación

Hoy Patoruzú “A” vs. Pto. Madryn “A” 11:00 7ma Ortiz M. - Delgado J. Bigornia “A” vs. Trelew “A” 11:00 7ma Crespo M. - Pagani A. Pto. Madryn “A” vs. Bigornia “A” 14:30 6ta Besson M. E. - Fuentes C. Patoruzú “A” vs. Trelew “A” 14:30 6ta Triviño M. - Muñoz D. Trelew “A” vs. Draig Goch 18:00 5ta Muñoz D. - Triviño M. Patoruzú vs. Pto. Madryn 18:00 5ta Giménez V. - Padín J. Pto. Madryn “B” vs. Bigornia “B” 12:00 7ma Fuentes C. - Besson M. E. Trelew “B” vs. Patoruzú “B” 12:00 7ma Rebasti C. - Bobadilla S. Patoruzú “B” vs. Bigornia “B” 16:00 6ta Pagani A. - Delgado J. Trelew “B” vs. Pto. Madryn “B” 16:00 6ta Bobadilla S. - Rebasti C.

Domingo

Pto. Madryn vs. Bigornia 12:00 Intermedia Ortiz M. - Fuentes C. Trelew vs. Patoruzú 12:00 Intermedia Triviño M. - Delga do J. Pto. Madryn vs. CEC 16:00 1ra Damas Ortiz M. - Rojas M. Germinal vs. Bigornia 16:00 1ra Damas Giménez V. - Padín J. 3er y 4to puesto Caballeros Bigornia vs. Draig Goch 18:30 1ra Cab. Padín J. - Giménez V. LunesVeteranas 3er y 4to puesto Trelew “Azul” vs. Patoruzú 11:00 Bobadilla S. - Rebasti C. Final Draig Goch vs. Germinal 12:30 Triviño M. - Pagani A.

“Lámpara” Lorenzo

La 16° edición del Encuentro de ru gby infantil “Lámpara Lorenzo”, será entre hoy y mañana en las instalaciones de Bigornia de Rawson. La particularidad es que vuelve la mo dalidad campamento y habrá visitas de clubes de Comodoro Rivadavia y de Las Heras, y más los jugadores de la zona, se estima que habrá más de 800 niños desde los 6 a los 13 años disfru tando del evento.

El encuentro fue declarado de in terés deportivo por el Concejo Deli berante de Rawson y contará con la especial participación del ex Puma y capacitador de la UAR, Martin Gaitán.

El “Negro” llegó ayer y por la tarde brindó un entrenamiento en la cancha principal del “Yunque”, para la catego ría M-16 y luego realizó una clínica con entrenadores. Hoy, Gaitán participará del acto inaugural del 16° encuentro “Lámpara” Lorenzo y compartirá la tarde con los niños.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 17 Qatar
2022
el vehículo para apoyar a la Selección nacido en la Comarca. Torneo de rugby

La mayor en 23 años Neuquén superó los 300.000 barriles diarios de crudo

La producción de petróleo en Neu quén llegó a los 303.000 barriles por día en octubre, el mayor volu men registrado en los últimos 23 años, informó ayer el Ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial. Este desempeño representa un au mento de 3,9% respecto de septiem bre; y 32,16% con relación a octubre de 2021; y la diferencia en la producción acumulada respecto al año pasado es de 39,2%, precisó el reporte.

El aumento en relación a septiem bre se debe principalmente al incre mento en la producción de las áreas Loma Campana (+5.202 bbl/d), Bajada del Palo Oeste (+3.211 bbl/d) Cruz de Lorena (+2.546 bbl/d) y Bandurria Sur (+1.416 bbl/d).

En cuanto al gas, la producción de octubre fue de 83,84 millones de m/d, 3,26% menor que septiembre, aunque 8,84% superior a igual mes de 2021. Con relación a septiembre, la diferen cia se debe principalmente a la baja en la producción de las áreas Fortín de Piedra (-2,87 MMm/d), Aguada Picha na Oeste (-0,37 MMm/d), Loma Cam pana (-0,15 MMm/d) y Bajo del Choi que - La Invernada (-0,12 MMm/d). El gobernador Omar Gutiérrez aseguró: “Si no hubiésemos hecho lo que hici mos con Vaca Muerta, el país hubiese explotado; Vaca Muerta generó este año US$ 10.000 millones de energía, 8.000 al mercado interno y 2.000 en exportación petrolera y gas”. “Vaca Muerta generó la sustitución de im portación de gas, que es de US$ 5.000 millones; a pesar de que la balanza negativa energética es de 2.000 mi llones, hubiese sido de 7.000; y eso es fruto de un proceso continuo y perse verante”, sostuvo.#

Según una prestigiosa revista estadounidense

Destacaron que Massa logró evitar un “colapso total” de la economía

El nombramiento de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía de la Argentina logró evitar un “colapso total” en el país ya que no se cayó en una temida hiperinflación y las reservas no se agotaron por completo en el Banco Central.

El nombramiento de Sergio Mas sa al frente del Ministerio de Economía logró evitar un “co lapso total” en la Argentina, ya que no se cayó en una hiperinflación y las reservas no se agotaron por com pleto.

Así lo destaca la revista Americas Quarterly (AQ), una publicación es tadounidense dedicada a la política, los negocios y la cultura de América en general.

Los hechos más notables

“Los hechos más notables de los primeros 100 días en el cargo de Mas sa podrían ser los que no ocurrieron”, señala.

Sostiene que la “alta inflación no se convirtió en hiperinflación. Las reservas de divisas argentinas no se agotaron por completo. La crisis polí tica no escaló. El país no incumplió el acuerdo con el FMI firmado en marzo de 2022. El grupo central de kirchne ristas no abandonó el gobierno en re belión. Nada de eso era seguro a fines de julio, cuando Massa reemplazó a Silvina Batakis”.

Empujón necesario

Además, en la publicación se con sidera que Massa “le ha dado a la coa lición gobernante Frente de Todos el empujón que necesitaba para llegar

a 2023 todavía de pie. No mucho y, sin embargo, mucho”.

La nota considera que Massa “no ha usado su poder para hacer cambios radicales. No optó por un shock redis tributivo, como algunos esperaban,

ni por un shock de ajuste, como otros temían”.

En cambio, destaca que “ha centra do su mensaje en los recursos natu rales de Argentina, promocionando su oportunidad de convertirse en una

Presunto espionaje a víctimas del ARA San Juan

fuente de energía, proteínas y mine rales para el mundo”.

“Su intento de proyectar autoridad y decisión se ha combinado con un intento de construir una alianza con el sector industrial, con generosas re gulaciones pro-industria. En el pro ceso, ha ganado admiradores en los Estados Unidos”, dice la publicación.

Medidas

La revista destaca que Massa “no tiene reparos en hacer el tipo de in tervención económica por la que el kirchnerismo es conocido desde hace mucho tiempo, como un acuerdo con el sector privado para congelar los precios de más de 1.400 bienes, en su mayoría alimentos y otros productos básicos”.

“Los primeros meses de Massa los pasó realizando un acto de equilibrio entre izquierda y derecha, interven cionismo y laissez- faire”, destaca la elogiosa nota.#

Un fiscal pidió a la Cámara de Casación que revoque el sobreseimiento de Macri

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Raúl Pleé reclamó que se reabra la investigación por presunto espionaje ilegal contra familiares de víctimas del ARA San Juan, en la que fue desprocesado y sobreseído el ex presidente Mauricio Macri. El fiscal sostuvo que “los ele

mentos de prueba hasta el momento producidas sustentan -en grado de probabilidad- la eventual responsa bilidad penal de los encartados en los hechos que se les atribuyen”.

Además de Macri, también habían sido desprocesados por la Cámara Fe deral porteña los ex titulares de la AFI

Para el fiscal, el sobreseimiento “re sulta claramente prematuro”.

Pleé sostuvo que los familiares de víctimas del naufragio que sufrieron las tareas de seguimiento y recopi lación de datos eran “un grupo de personas que tan solo se encontra ban reunidas para pedir el descubri miento de la verdad en los hechos que tuvieron como víctimas a familiares directos o allegados”.

Así, refutó la teoría de la Cámara sobre que no se trató de tareas de in teligencia ilegal sino de medidas para preservar la seguridad del entonces presidente Macri.

Para Pleé, la Cámara Federal no de mostró “la existencia de evidencias de que la intromisión por parte del organismo de inteligencia obedecía pura y únicamente a cuestiones de seguridad, sea del Presidente de la República o de alguna sede de una fuerza de seguridad”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 18
Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y un grupo de ex agentes de la central de inteligencia. Según Americas Quarterly, Sergio Massa evitó una catástrofe.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció es te viernes que se darán de ba ja del Potenciar Trabajo a aquellas personas que presentan irregulari dades en los requisitos para ser be neficiaros. Según informó durante una conferencia de prensa, se trata de un 0,3% de casos. La decisión se conoce luego de un informe de la AFIP que aseguraba que había 2.800 muertos que cobraban de ese plan social.

Tolosa Paz insistió en que el infor me de la AFIP se trató de una “mala interpretación periodística” ya que era información “estadística”. En ese sentido, aclaró que los datos que reve ló este viernes son “nominales”.

En ese sentido, resaltó que sólo el 0,3% de los beneficiarios presentó irregularidades como compra de dó lar ahorro y/o realizaron gastos con tarjeta de crédito Según detalló, hubo 145 bajas por consumos de más de un millón de dólares. “Venimos a poner en orden el Ministerio de Desarrollo para que no se permita la estigma tización en las políticas de sociales”, insistió.

La ministra de Desarrollo Social aseguró que el Gobierno “no permiti rá la doble estigmatización” de quie nes acceden a los programas socia les y aquellos que “los administran”

desde el Estado, y consignó que sólo se detectaron irregularidades en el 0,3% de las personas que acceden al programa Potenciar Trabajo. De esta forma, la ministra se refirió a las posi

bles irregularidades e inconsistencias en el padrón de beneficiarios de ese programa en base a informaciones periodísticas y presentaciones judi ciales que se llevaron a cabo en los úl timos días. “El Gobierno no permitirá la doble estigmatización de quienes reciben los programas sociales y de aquellas personas que los adminis tran desde el Estado. Detectamos irre gularidades en sólo un 0,3 por ciento del universo de beneficiarios y el 99.7 cumple con todos los requisitos para recibir este beneficio”, señaló Tolosa Paz en una conferencia realizada en Casa Rosada.

En ese sentido, informó que “una breve encuesta nos dará la informa ción necesaria para que este Minis terio diseñe mejor los instrumentos para el puente al trabajo formal, el mejor diseño de las unidades produc tivas, la entrega de herramientas y los programas de incentivo a la capa citación y al estudio”.

La funcionaria indicó además en sus redes sociales que “quienes no realicen la revalidación antes del 6 de enero de 2023 quedarán excluidos del programa”.#

Darán de baja los planes sociales que presentaron irregularidades Misil norcoreano podría llegar a EE.UU.

Corea del Norte disparó ayer un misil balístico intercontinental que cayó en aguas de Japón, en la segunda gran prueba de armas de este mes con la que Pyongyang de mostró tener capacidad para lanzar ataques nucleares en territorio esta dounidense, que despertó una cade na de reacciones internacionales.

El ministro de Defensa nipón, Ya sukazu Hamada, dijo que se trató de un misil balístico intercontinental cuyo alcance, calculado en función de la trayectoria de vuelo y dependiendo de otros factores como el peso de la ojiva, podría en principio superar los 15.000 kilómetros, lo suficiente para aterrizar en la parte continental de Estados Unidos.

Unas horas después del lanzamien to, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se reunió con los prin

cipales

actos ilegales y desestabilizadores”, dijo Harris a los periodistas antes del inicio de la reunión.

“En nombre de Estados Unidos, rea firmo nuestro férreo compromiso con nuestras alianzas de la región” del Asia-Pacífico, dijo Harris, citada por la agencia de noticias AFP.

Este lanzamiento se produce en un momento de crecientes tensiones con Corea del Norte y Estados Unidos, que cree que el país asiático puede estar preparando un séptimo ensayo nuclear. La Casa Blanca dijo en un co municado que los seis líderes que par ticiparon en la reunión advirtieron de una “respuesta firme y decidida” si Corea del Norte lleva a cabo una prueba nuclear.

“Estados Unidos está aquí para quedarse”, dijo Harris antes de la re unión.#

era una hazaña” Reapareció Guzmán y apuntó contra Cristina y Máximo

El exministro de Economía Mar tín Guzmán admitió ayer que con Cristina Kirchner “gestionar era una hazaña”, al describir las tra bas que la vicepresidenta le puso en su paso por el Palacio de Hacienda.

Además, tildó al diputado Máximo Kirchner de “chico caprichoso” y dijo que su actitud “le sale cara al país”.

“Hay un balde de mierda y otro bal de de mierda, y el ministro tiene que meter la mano en uno de los baldes de mierda y eso es lo que hay. Le de bíamos 45.000 millones de dólares al FMI. ¿Cuáles eran las alternativas? O llegar a un acuerdo para refinanciar, o hacer el default”, graficó.

Señaló que Máximo “pedía un acuerdo a 40 años con el FMI, es algo que no es posible. Ahora la vicepresi denta, que es su madre, le da poder a alguien que no puede ejercerlo de forma responsable”.

Guzmán volvió a dar declaraciones públicas luego de haber renunciado a su cargo el 2 de julio último.

El ex ministro enumeró los distin tos puntos decisivos que marcaron su gestión en el Palacio de Hacienda, con fuertes críticas al kirchnerismo, al que acusó de no haberle dejado gobernar. “Donde hay un punto de quiebre en la dinámica de la gestión es unos días antes del acuerdo con el FMI, se cortaron todas las líneas de comunicación con Cristina Kirchner”.

Guzmán explicó que “conducir la política económica se había conver tido en algo extremadamente difícil”.

Dijo que si el FMI hubiese propues to condiciones similares a las que le había ofrecido al gobierno de Macri, “hubiese preferido el default”.

Sobre el proceso de su renuncia, Guzmán dijo: “Yo di un ultimátum: esto hay que hacerlo esta noche”.

“Cuando conducís una negocia ción internacional no solamente im porta lo que construís en el diálogo de la política exterior, sino también importa la dinámica política inter na. Si los bonistas ven que el propio sistema político no da señales de que si es necesario vas a hacer un default, la tenés mucho más complicada”, in dicó.

Y admitió que “en un momento crítico hubo un rol constructivo que ayudó a la Argentina. Cuando Cris tina juega a favor tiene un enorme potencial, cuando juega en contra también tiene mucha potencia”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 19
“Gestionar
Anuncio de Tolosa Paz sobre el Potenciar Trabajo Fue lanzado ayer y se trata de un vector balístico intercontinental socios de su país al margen de una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok. “Condenamos firmemente estas acciones y reiteramos el llama do para que Corea del Norte cese estos La medida la presentó Tolosa Paz durante una conferencia de prensa. Pyongyang demostró tener capacidad para lanzar ataques nucleares.

Barrio Primera Junta: un hombre golpeaba a la hija de su pareja y ella lo apuñaló tras discutir

En la madrugada del viernes, por un llamado hecho a la Co misaría Tercera, se supo que en Trelew había ocurrido un san griento episodio, que tuvo por lugar una vivienda precaria ubicada en un asentamiento del barrio Primera Junta.

En su interior hallaron a un joven de 23 años con varios cortes produci dos por un arma blanca a la altura de las piernas.

Al ser consultado, éste indicó que la causante había sido su pareja, una mujer de 24 años.

Respecto al hecho se logró estable cer que todo fue producto de una dis cusión surgida luego de que el joven golpeara a la hija de la mujer.

Y está reaccionó de forma violenta ocasionándole las heridas.

Reticente

En este punto se solicitó la presen cia inmediata del personal médico. En principio el herido manifestó estar de acuerdo con recibir atención mé dica, pero luego se tornó reticente, en un tono balbuceante, negándose a ser trasladado al Hospital Zonal de Tre lew, como así también a instar accio nes legales en contra de la atacante.

Por su parte se invitó a la mujer a dejar el domicilio, quedando el hom bre a cargo de un familiar, pero ella se negó a retirarse permaneciendo en el lugar.#

Un colectivero de El 22 resultó herido tras recibir un piedrazo en una avenida

Un chofer de la línea “El 22” de Transporte Urbano de Pasaje ros de Trelew resultó herido ayer viernes por la mañana.

El hecho, que ya se repitió lamen tablemente varias veces en distintos barrios, ocurrió nuevamente cuando autores ignorados arrojaron piedras a la unidad desde la Avenida Eva Perón, en el tramo del barrio Santa Catalina.

Corte en el rosto

La víctima, el chofer, un hombre de 43 años de edad sufrió un corte en el rostro y lastimaduras en los ojos como consecuencia del estallido de los cristales.

Al Hospital Zonal

Tras el episodio tuvo que interrum pir el recorrido y fue trasladado por sus compañeros al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.#

Un choque dejó 4 heridos en el barrio San Benito

Cuatro personas a bordo de un Peugeot 504 resultaron con he ridas de diversa consideración luego de protagonizar un violento ac cidente con una VW Amarok en la que iba sólo el conductor. Ocurrió en Murga y Belgrano, en el barrio San Benito.

Allí hay semáforo, por lo que se pre sume que uno de los dos vehículos pa só en rojo. Los ocupantes del Peugeot fueron trasladados al Hospital Zonal. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso y dio positivo al test de al coholemia. Lo demoraron unas horas.#

POLICIALES_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 20
Trelew. El herido se negaba a recibir atención médica en el lugar Ocurrió en barrio Primera Junta. El hombre agredía a una niña y su pareja lo apuñaló tras discutir. En Murga y Belgrano de Trelew Ocurrió en barrio Santa Catalina Así quedaron los vehículos tras el impacto en barrio San Benito. Otra vez. Un piedrazo hirió a un colectivero de El 22 en Trelew.

Indignación de la familia de la víctima

Caso José Crettón: uno de los detenidos había pedido declarar ante el juez y después se negó

Un verdadero hecho bochornoso y de ofensa a la familia Crettón se vivió el jueves en los Tribu nales de Esquel. Uno de los dos dete nidos por la desaparición del joven José Crettón le había enviado una no ta al juez de la causa, Martín Connor, diciéndole que quería declarar.

El magistrado le respondió de ma nera afirmativa, y citó a Carlos Pai nepil para que se expresara, y se die ron cita también la funcionaria fiscal Ruth Monge y familiares del chico de quien no se tiene información alguna desde el 11 de agosto.

Todos esperaban que indicara dón de dejaron el cuerpo de José con su cómplice Daniel Napal.

“No podía dormir”

Pero al momento de comenzar la audiencia, la defensora pública del sospechoso anunció que no declara ría, a pesar que Painepil había trans mitido al juez que no podía dormir hace varios días y hablaría.

La familia del joven José Crettón se fue indignada de los Tribunales ante lo sucedido.

Fiscal Monge

La funcionaria fiscal del caso, Ru th Monge, en Cadena Tiempo dijo que la audiencia había sido solici

tada por el detenido y su defensora, pero “se arrepintió y no declaró”. No obstante señalar que tiene derecho a no hablar, manifestó que llamó la atención que Painepil haya solicita do la audiencia, y después se negó a

hacerlo, según respondió a la requi sitoria periodística. Refirió asimismo a la explicación de la defensora, en sentido de que habían tenido un problema de co municación, y ahora hay que espe

que una persona tiene derecho a pedir declarar cuando lo decida, y estimó

que tendría relación con el hecho de desaparición y muerte de José Crettón.

En este contexto la funcionaria lamentó que se hayan creado expec tativas en los familiares del joven desaparecido en El Maitén, y respec to de la audiencia de control de la detención preventiva del próximo viernes, recalcó que “voy a seguir sosteniendo la necesidad de que ambos continúen en prisión, porque existen elementos para sindicarlos como autores del hecho, y están la tentes el peligro de entorpecimiento de la causa y de fuga”.

Hacia la acusación

Recordó Ruth Monge que la aper tura de la investigación se hizo en agosto, y el plazo es de seis meses, y señaló que también fue realizado el pedido de imputación.

El próximo paso es la formulación de la acusación, aunque aún hay tiempo, y mientras se reúnen más elementos para sumar a la causa. En cuanto a la autoría de la desaparición y crimen de José Crettón, afirmó que no hay dudas de que fueron Daniel Napal y Carlos Painepil. Informó que prosiguen los rastrillajes, y en el cur so de la semana participaron buzos para la búsqueda en el río Chubut, sin resultados.#

Lucas Crettón calificó de “papelón” lo sucedido

Lucas Crettón, tío del joven des aparecido José Crettón, calificó como “un papelón” a la situa ción que se dio el jueves en los Tri bunales de Esquel, con la fallida au diencia que Carlos Painepil, detenido al igual que Daniel Napal, sindicados de haber asesinado al joven, había pedido al juez Martín O´Connor para declarar, y cuando estuvo en la sala no lo hizo por instrucción de su de fensora pública.

En Cadena Tiempo Lucas Crettón dijo que los sorprendió lo que ocurrió, ya que el jueves minutos antes de las 13 horas los llamaron de Tribunales,

informándoles que a la una de la tar de se realizará una audiencia, y “no entendíamos nada”.

Al enterarse que Painepil había pedido la audiencia para declarar, “fuimos con toda la expectativa de que por fin se cerraría el caso, y podríamos dar con el cuerpo de José, que es lo que estamos recla mando”.

El detenido con preventiva fue trasladado desde la Comisaría de Jo sé de San Martín para declarar en Esquel, y al inicio de la audiencia la defensora Betina Feld manifestó que Painepil haría uso del derecho a no

hablar. “Los familiares quedamos con mucha bronca, porque esperába mos escuchar qué sucedió con José”, remarcó Lucas Crettón aseverando que “él quiere contar; no entende mos por qué la defensora no lo per mite”.

El interrogante

El tío del joven de 18 años enfatizó que no se trata de un caso común sino de una desaparición de una persona que fue privada ilegítimamente de su libertad y luego se le dio muerte según la investigación.

Preguntó por qué la defensora pú blica no lo deja hablar a Carlos Pai nepil, y planteó el interrogante sobre si fue amenazada.

Afirmó que el sujeto es enemigo de la familia, pero advirtió que no es vi sitado por la defensora en la Comisa ría de José de San Martín donde está alojado, y sugirió que es un abandono de persona.

Crettón indicó que “Painepil sabe que está muy comprometido, después que en un mensaje de audio enviado a un amigo, confiesa el hecho, y me comen taron que se habría querido lastimar en el calabozo donde está detenido”.

En sus declaraciones el tío del chi co reclamó que necesitan saber dón de está el cuerpo, para ponerlo en un cajón, velarlo y darle sepultura. Además advirtió que en la zona de El Maitén hay personas desaparecidas, y en el caso de su sobrino, recalcó que son una familia numerosa de por lo menos 100 integrantes, y “to dos estamos pidiendo saber lo que ocurrió”.

El detalle final que dejó Lucas Cre ttón es que no trascendió, pero Pei nepil pidió declarar frente a Daniel Napal, el principal incriminado por la desaparición y crimen de José. #

POLICIALES_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 21
“Pensábamos que la causa se iba a cerrar pero el detenido no habló por instrucción de su defensora”, dijo
rar la audiencia de control de la de tención preventiva de Daniel Napal y Carlos Painepil, el viernes 25 de noviembre. Monge puntualizó Audiencia en la que se esperaba la declaración de Carlos Peinipil pero a último momento se arrepintió.
POLICIALES_SÁBADO_19/11/2022 PÁG. 22

Tres hombres fueron demorados con guanacos faenados, un rifle y un auto sin la documentación

Se trata de tres sujetos que fueron detenidos luego de un control de rutina, realizado en la localidad de El Dique. Los animales que ya habían faenado los llevaban a bordo de un automóvil. El delito que se les imputó es el de abigeato. .

sobre el mediodía de este viernes (ayer) , personal po licial de la localidad de El Dique Florentino Ameghino, detu vo a tres hombres por el delito de abigeato.

Tal como informaron fuentes poli ciales, dichos sujetos se desplazaban en un Chevrolet Corsa, sin papeles y sin la debida documentación de dicho automóvil.

Sin documentación

Se remarcó además, que los indivi duos carecían de dicha documenta ción tanto del vehículo como de un rifle que llevaban en la parte trasera. Al momento de realizar la correspon

diente inspección, los efectivos poli ciales detectaron al menos dos gua nacos faenados.

Los animales se encontraban de positados en el bául del vehículo (Chevorlet Corsa) en el que se des plazaban.

Demorados

Como consecuencia de lo hallado, los tres hombres fueron demorados y trasladados a la comisaria junto con la mercancía y el arma que llevaban.

“Abigeato”

Se informó además que se les im putó el delito de abigeato.#

Secuestraron varios elementos y un auto tras un allanamiento en barrio Moreira

personal de la División de In vestigaciones de la Policía de Trelew realizó ayer un allana miento en el barrio Moreira de Tre lew. En una vivienda ubicada en el centro del populoso sector, se secues traron elementos y un auto Chevrolet Corsa atentos a la causa de un ciuda dano que denunció un hecho de robo.

Secuestros

Según informaron fuentes judicia les, durante la diligencia se procedió además al secuestro de un teléfono celular y se realizó además el secues tro judicial del automóvil.

Policía científica

Para la realización de dichas tareas, se contó con la colaboración del per

sonal de la División de Policía Cien tífica. Si bien se secuestraron varios elementos, aún no se realizaron de tenciones.#

Fallecimientos

Ida Cayú (Q.E.P.D.)

El día (17-11-22) a las 11:30 horas fa lleció en Trelew la señora Ida Cayú a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan su de ceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Municipal de la Ciudad de Trelew, ayer (18-11-22) a las 11 horas. Su desaparición enluta a las damilias de Cayú, Sandoval, Pi chaco, Chico, Yañez, Quijon, Quintana y otras.

El día (17-11-22) a las 14:50 horas fa lleció en Trelew el señor Héctor Juan Mancilla Ruiz a la edad de 83 años. Su hijo, sobrinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el Cementerio Parque Municipal de la Ciudad de Tre lew, el día (18-11-22) a las 10 horas. Su desaparición enluta a las familias de Mancilla, Romero, Subiabre y otras. A pedido de la familia sus restos no fueron velados.

policiales_SÁBADO_19/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1273 11 1815 2 2826 12 7818 3 3628 13 2239 4 2009 14 0266 5 3846 15 1418 6 3099 16 8113 7 4944 17 8742 8 2934 18 7987 9 4918 19 7494 10 6727 20 3334 1 2047 11 3228 2 4059 12 5929 3 1312 13 2543 4 9613 14 2232 5 8266 15 0380 6 7174 16 8234 7 4077 17 1241 8 8827 18 0763 9 0747 19 5944 10 6777 20 5024 1 4538 11 2487 2 2423 12 0180 3 3454 13 2237 4 8461 14 0907 5 1209 15 8675 6 2676 16 6547 7 2632 17 5266 8 2312 18 7211 9 7252 19 7361 10 2751 20 8036 chubut QUINIELAS
Héctor Juan Mancilla Ruiz (Q.E.P.D.)
Ocurrió en un control realizado en el Dique Ameghino
Tres hombres demorados tras haber faenado guanacos y no tener papeles de un automóvil y un rifle. El procedimiento fue en Trelew Instancias del allanamiento que se realizó ayer en el barrio Moreira

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar 02:55 3,72 mts 16:11 3,93 mts

Bajamar 09:36 1,66 mts 22:25 1,71 mts

Dólar: 170.08 EurO: 175.87

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del SO a 30 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 25º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del O a 44 km/h.

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 16 km/h.

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Anunciaron fondos para productores de lana por más de $ 1.200 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer una ayu da económica de más de $ 1.200 millones para pequeños y medianos productores de lana, a través del Plan LanAr, en una medida que alcanzará a más del 94% del sector.

Podrán acceder al programa quie nes tengan hasta 3.500 cabezas ovinas al 31 de marzo del 2022, se informó. “Con Plan LanAr destina remos más de $1.200 millones para

fortalecer a los pequeños y media nos productores y productoras de lana”, afirmó Massa en su cuenta de Twitter.

Y agregó que “es un sector clave pa ra el país no sólo por su rol generador de empleo y arraigo en cinco provin cias, sino también por su gran aporte de divisas”.

En ese sentido, el ministro resaltó que “es una economía regional muy importante para la Patagonia argen

tina” y destacó que la medida “abarca a más del 94% de los que participan de ella”. Para acceder al programa, los productores y productoras deben te ner hasta 3.500 cabezas ovinas al 31 de marzo de 2022.

Tras la conclusión a fines de sep tiembre del Programa de Incremento Exportador (PIE) conocido como “dó lar soja”, el Gobierno prometió medi das para los pequeños productores de granos y de las economías regionales,

entre las que se encuentran los ovi nos.

El Plan LanAr se suma a las ya vi gentes compensaciones para peque ños y medianos productores de soja y maíz que no ingresaron al PIE, pa ra las cuales se contemplan $15.000 millones para subsidiar con hasta $6.500 por hectárea de la oleaginosa declarada y hasta $20.000 para el cereal para la compra de semillas y fertilizantes. #

Sábado 19 de noviembre de 2022
Ayuda del Gobierno nacional a la Patagonia Pasión mundial. Diego “Cachi” Currilén, vecino de El Maitén y futbolero, se sumó a la pasión por la Selección Argentina con “La Maiteneta”.
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 18º
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 22º

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

23-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

17-11-2022 AL
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-11-2022 AL 23-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-11-2022 al 23-11-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.