6 minute read

El Verde volvió a perder

● Quimsa (récord 18-7) superó ayer al mediodía en Santiago del Estero a Gimnasia de Comodoro Rivadavia (178), por 97 a 92, por la fase regular de la LNB. P. DEPORTES

La frase del día: “Es un tipo de evento que hace mucho tiempo no se hacía en la ciudad”,

Advertisement

Sangre guaraní

● El “Verde” capitalino incorporó al delantero Rogert Díaz, de 28 años de edad, para la disputa del Federal A.

Arbe no llegó a la meta

Comenzó la semana aniversario de Comodoro

P.5 gualmente, pidió cautela en cuanto a lo “que podamos hablar en la previa porque estamos hablando de números provisorios. A priori, lo que parece es que si se mide como conglomerado Trelew-Rawson, que haya aproximadamente 150 mil habitantes parecería poco”, dijo el intendente capitalino.

El intendente de Rawson, Damián Biss, se sumó a los cuestionamientos que se siguen haciendo a los datos provisorios que se dieron a conocer sobre el Censo del año pasado, y que dicen que en el Departamento Rawson (que incluye a la capital provincial y a la ciudad de Trelew) viven 148.019 personas. Biss asegura que, en base a datos que maneja el municipio, la población sería mayor.

“Por lo que charlamos con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Rawson respecto a la cantidad de medidores de luz que hay actualmente, más el gran crecimiento poblacional que han tenido sectores de la ciudad como el Área 12 y Playa Unión, es- timamos que Rawson debería estar aproximadamente entre 45 y 50 mil habitantes. Y uno entiende que Trelew hace tiempo superó los 100 mil, entonces ahí nos parece que esos números no son los reales”, agregó. Biss explicó que se tiene “una gran expectativa por los números que arroje el Censo, porque desde el punto de vista económico implicará a cada ciudad una incidencia muy importante sobre sus ingresos.”

El último, el 1º marzo

Este año, el gobernador Mariano Arcioni cumplirá con su mensaje a los diputados provinciales y la ciudadanía, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el miércoles 1º de marzo. El acto aun no tiene horario confirmado porque habitualmente se busca no coincidir con la hora del mensaje del Presidente de la Nación, que ese día haba ante el Congreso Nacional Argentina. Inclusive, en años anteriores Arcioni demoraba unos días su discurso para concurrir al Congreso a presenciar las palabras de Alberto Fernández. Teniendo en cuenta que este será el último mensaje en su carácter de gobernador, Arcioni adelantó que sus palabras tendrán “un tinte emotivo muy importante”. Además, contó que dará detalles “de todo lo que hemos logrado para que los chubutenses sepan que tienen un gobernador que ha ordenado muchísimo a la provincia, aún en los momentos más difíciles, con ejecuciones muy importantes”.

Castillo vs. Pontet

Las cercanas elecciones para intendente de Trelew encendieron disputas en otros ámbitos. Por ejemplo, el concejal Héctor Castillo, cercano al intendente Maderna, salió a cruzar al medio al empresario Celso Pontet, el principal aportante económico de la campaña del aspirante de JxC, Federico Massoni. Pero los dardos de Castillo tuvieron que ver con la actividad privada de Pontet: “Me hizo ruido el apuro que hubo en diciembre pasado para que saliera aprobada la excepción a una ordenanza que permitiera al mayorista Maxiconsumo instalarse en un terreno ubicado al lado de su copmpetidor Yaguar. A mí de esa forma no me corre nadie”, sostuvo Castillo en una entrevista con Cadena Tiempo

¿Qué tiene que ver Pontet con todo esto? Según Castillo, la excepción hubiera permitido que Maxiconsumo se instale en un terreno cuyo propietario es, precisamente, el empresario.

En la última sesión del año pasado del Concejo Deliberante de Trelew ingresó una excepción a la ordenanza que establece que no se pueden instalar comercios de similares características a menos de veinte cuadras. El proyecto finalmente no fue tratado y pasó a comisión para su análisis este año.

“El propietario del terreno es Celso Pontet, había mucha presión pa- ra que saliera. Me planté y dije no, vamos a analizarlo”, dijo Castillo en Cadena Tiempo. “No estoy en contra de que se venga Maxiconsumo, estoy en contra de la excepción”.

Biss reclama por los datos del Censo. Cuándo será el último discurso de Arcioni en la Legislatura. La guerra de carteles políticos tiene sus particularidades. “Loma”Ávila la tiene con Fita y presiona a Luque. Y más.

Al parecer, se le cayó un negocio a Pontet.

La foto de los carteles

El lanzamiento oficial de la campaña para la intendencia de Trelew aún no comenzó, pero la guerra de carteles en la vía pública hace rato que se da sin que nadie note que se viola abiertamente la ley.

También da lugar para imágenes inesperadas. Por ejemplo, la gigantografía de César Gustavo Mac Karthy que colocaron en una de las esquinas de Hipólito Yrigoyen y Cadfan Hughes. Resulta que la imagen elegida por los asesores de imagen del líder del Frente Peronista no fue la idea, y se lo ve sin su mano derecha. Que, casualmente, “señala” en dirección a la gigantografía ubicada en la otra esquina, en la que se lo ve sonriente a Federico Massoni.

En el medio, un pasacalle del camionero Luis Collio completa la imagen surrealista de la campaña electoral en Trelew.

El “Loma” aprieta

“No podemos dejar que nos pasen por arriba. Le estamos pidiendo a (Juan Pablo) Luque que no se meta en un problema que puede ser grave si no hace lo que tiene que hacer.

Después, (Gustavo) Fita puede ganar o perder, pero no queremos que use al municipio”, declaró la semana pasada el líder de los Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila, en relación a la dura disputa que varios gremios mantienen por el control de la CGT de Comodoro, en donde los Petroleros y la UOCRA, entre otros, están enfrentados con el funcionario municipal que, además de ser parte del equipo político de Luque, maneja el Sindicato de Viajantes.

El “Loma” siguió pegando: “Gustavo Fita no es como el padre, que con- ducía. Él está ahí y se piensa que puede manejarnos a todos. Queremos que dé un paso al costado del municipio para no pelearnos con Luque, que es nuestro candidato a gobernador.”

“La mayoría de los sindicatos chicos viven de los que les puede dar el municipio, por eso votan por alguien que es funcionario, que les puede conseguir reuniones, etcétera. Fita nunca se preocupó por los problemas de los trabajadores”, agregó el “Loma”.

“Queremos ver que va a hacer Luque con esta persona (por Fita). El intendente puede hacer lo que quiera y después verá cómo le va con los gremios”, advirtió el líder petrolero.

Luque se desmarca

En tanto, el intendente de Comodoro Rivadavia salió a desmarcarse de la interna de la CGT. “A mí no me gusta involucrarme en la vida interna de los sindicatos”, dijo. “Yo defiendo mucho este proyecto más allá de las pavadas que a algunos les encanta decir habitualmente. Hay que intentar pasar de ser una Provincia con riquezas a ser una Provincia rica. Ojalá podamos lograr que los distintos sectores tengan la generosidad de poner por delante el mejoramiento de la calidad de vida de la gente y no los intereses personales”, respondió Luque.

El “Tano” pega

Las declaraciones del exintendente Néstor Di Pierro en Cadena Tiempo dejaron una estela en Comodoro Rivadavia. No sólo por las críticas a Luque sino a varios de los integrantes de su equipo: “Tengo un gran afecto y cariño por Maximiliano Sampaoli, es un chico que viene trabajando hace mucho tiempo con nosotros dentro del peronismo, es aplicado y ordenado, pero los candidatos no se eligen a dedo, los candidatos los tiene que elegir la gente. Yo hubiera querido ser rey de Inglaterra –bromeó Di Pierro-, pero no pude serlo. Creo que cada cosa tiene su tiempo y lugar.”

Sobre su rol actual en la política, el “Tano” recordó que “cuando me fui de la intendencia dije que hasta ahí llegaba. Creía que había dado todo lo que tenía, incluso mi salud, y había dejado a mi familia de lado y uno se pierde de pasar momentos con su familia, de ver el crecimiento de sus hijos. Yo decidí que mi límite en la carrera política era hasta ahí, porque había dado todo lo que podía dar”.

También tuvo palabras de elogio para el gobernador Arcioni: “Yo le agradezco eternamente al gobernador, soy un hombre de consulta permanente de él, tengo un cargo de asesor y no me da vergüenza decirlo. Porque no dejé ningún familiar adentro de la política, ni hijos, ni sobrinos, ni cuñados ni amantes”, cerró Di Pierro.

Apunten a Movistar

El concejal peronista de Esquel, Martín Escalona , se refirió a los re-

Por Descartes

clamos por falta de cobertura de telefonía celular de la empresa Movistar, confirmó que desde el Concejo Deliberante han elevado el reclamo al Poder Ejecutivo: Recibo muchas consultas en el bloque y surge la posibilidad a partir de la presentación del concejal Pasquini de solicitarle al intendente Ongarato que avance con alguna presentación a la empresa Movistar para que corrija la situación que afecta a usuarios de Esquel y turistas”, indicó en declaraciones a FM Del Lago.

Escalona pidió que los vecinos hagan los reclamos para hacer una presentación colectiva: “Solicitamos al usuario que haga el reclamo a la empresa y a Defensa del Consumidor, a veces se complica y por eso pedimos algún formulario online para hacer un reclamo colectivo”. #

This article is from: