![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/283314e60955eb744307fe11a0718346.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
de ocupación durante febrero Turismo: Chubut presentó sus atractivos a operadores
from Edición impresa
La jornada estuvo encuadrada dentro del plan de acciones de promoción, difusión y comercialización que impulsan el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia
De acuerdo a los datos relevados por el sector de Estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipalidad de Esquel, en la primera quincena de febrero la ciudad registró un 60% de ocupación en unidades funcionales disponibles. El informe indica que visitaron Esquel alrededor de 5.503 turistas, los cuales tuvieron un pernocte promedio de 3 noches.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/c405f495397f7f5c6a49f7c5f5b2819a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En cuanto a la procedencia, se reveló que un 85% fue turismo nacional y un 15% extranjeros, identificándoseprincipalmente a provenientes de Chile, Brasil, Francia y España, entre otros, y se destaca el incremento de visitantes chilenos, que superó el porcentaje de arribos del mes anterior.
Procedencia
Dentro de lo que refiere al turismo nacional, el 45% procedían de Buenos Aires (dato que surge de la suma de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires), seguido por Chubut con un 16,7%, Santa Cruz 4,2%, y Santa Fe 4,1% entre otros. En su mayoría fueron familias que significaron el 50% y parejas 41%, quienes arribaron en auto y eligieron para visitar y realizar actividades en el Parque Nacional Los Alerces, viajar en La Trochita, recorrer la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta y sendas de trekking.#
El Gobierno de la Provincia presentó a operadores turísticos mayoristas de Buenos Aires las diferentes comarcas, atractivos, servicios y accesibilidad del Destino Chubut.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/f46ee8d0eefa738f6d68bca123621469.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La jornada, enmarcada dentro del plan de acciones de promoción, difusión y comercialización del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y de la Agencia Chubut Turismo (ACT) para el año 2023, se llevó a cabo en La Ventana Tango Show, en el reconocido barrio de San Telmo.
Dicha jornada estuvo a cargo del ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente de la Agencia Chubut Turismo (ACT), Leonardo Gaffet; el vicepresidente de la ACT, Miguel
Sosa; el representante de la delegación CABA del Ministerio, Sebastián Sarsfield; la directora de la ACT, Leticia Benítez y representantes de la Asociación de Agencias de Viajes de las Comarcas de Los Andes y Senguer – San Jorge, Andrea Barroso y María Luján Arze.
Como parte del compromiso del Gobierno Provincial con la actividad turística, estuvo presente también el ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Oscar Antonena, acompañando a los disertantes en su presentación para los más de 15 tour operadores, quienes recibieron con gran entusiasmo la propuesta y participaron activamente durante el evento.
En este sentido, el ministro Leonardo Gaffet sostuvo que fue una jornada muy fructífera para la provincia, con una importante asistencia de los tour operadores, acción que demuestra el gran interés por ofrecer el destino Chubut dentro de sus paquetes turísticos. Siguiendo esta línea, el ministro remarcó que esta acción de la Agencia Chubut Turismo impulsa a seguir trabajando fuertemente en las etapas siguientes del plan de promoción y así fortalecer la comercialización turística. Finalmente, el vicepresidente de la ACT y presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa, manifestó que este es el “inicio de una nueva etapa” y que “hay futuro para la industria turística de Chubut”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220000442-07f25db993779d7f335f7fe390567657/v1/ed58f805dcc6ec41ac37b3d9858108f8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)