3 minute read

Gran cierre de la propuesta de verano en el Natatorio

Fue organizada por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew e incluyó clases gratuitas de Matronatación y Aquagym, a cargo de la profesora Sheila Anahí Giménez.

El grupo Ritmo Comercialero, en conjunto con el Punto Digital, organizó una jornada de baile denominada “Tarde de Ritmo”, que se desarrolló en forma totalmente libre y gratuita, en el ámbito del espacio sito en la calle Mitre 686 de Trelew.

Advertisement

Fue una clase libre y gratuita que se realizó en instalaciones del espacio de la ciudad. Contó con una gran convocatoria de vecinos que se dio cita para disfrutar de una tarde de música y baile.

“Las actividades fueron de acceso libre y gratuito y estuvieron enmarcadas en las propuestas de esparcimiento de la línea del Punto Digital haciendo hincapié en el fin de semana largo de carnaval. Se invitó a este grupo de música comercial, que realizó una pequeña demostración”, explicó la titular del Punto Digital, Gabriela Segura.

“Esto nos brinda el puntapié inicial para invitar a todos a participar, durante la próxima semana, de un encuentro propio de carnaval que es sobre programación, que se detallará en los próximos días cuando lo terminemos de diagramar”, agregó posteriormente.

El Punto Digital Trelew se encuentra ofreciendo distintas propuestas enmarcadas en lo que se denomina Punto Digital Carnaval, que agrupa a más de 650 espacios en todo el país con este tipo de iniciativas para celebrar estas jornadas de carnaval.

Es importante resaltar que El Punto Digital Trelew, ubicado en Mitre 686, es parte de un programa nacional, que permite interactuar permanentemente con otras ciudades y provincias argentinas, dando respuestas a distintas necesidades tecnológicas.

En particular, el Punto Digital de Trelew se ha destacado por el desarrollo de una gran cantidad de actividades que abarcan distintas temáticas. En relación a la alfabetización digital se desarrollaron los talleres de ofimática en distintos niveles, tecnología para adultos mayores, introducción a la impresión 3D, herramientas de Canva y, además, desarrollo de sitio web para el Centro del Ex Combatientes de Malvinas de la ciudad de Trelew. Por otro lado, han llevado adelante capacitaciones en lenguaje de señas, fotografía y armado de curriculum.#

La Municipalidad de Trelew realizó el cierre de las actividades de verano en el Natatorio Municipal, que incluyeron clases de Matronatación y Aquagym, a cargo de la profesora Sheila Anahí Giménez. Acompañó la última jornada, el último viernes, el director de Deportes del Municipio, Mario González, junto a Raúl Barrionuevo, integrante del equipo de la Coordinación de Deportes. González informó que más de 150 personas participaron de estas iniciativas en particular y destacó “el compromiso y la dedicación de los más de 100 profesionales que coordinaron ésta y otras propuestas deportivas y recreativas durante el verano. Se trató de una gran inversión por parte del Municipio, apuntando a mejorar la salud de la comunidad a través de la promoción de la actividad física”. aseguró. El funcionario adelantó que desde la Coordinación de Deportes se trabaja para darle continuidad a los programas de Aquagym, Matronatación, y también a iniciativas como Gimnasia Aeróbica, Soltate en tu Bici, Monitores en Actividad Física, y las colonias convencionales, de adultos mayores e inclusivas, entre otras.

Las clases de Matronatación se extendieron por un mes y estuvieron destinadas a bebés desde los primeros meses de vida. La actividad estuvo orientada a desarrollar autonomía en el agua y adquirir movimientos de natación para el disfrute y el dominio.

También apuntó a reforzar el vínculo de amor y confianza entre la madre/ padre y el bebé, haciendo que ambos compartan una experiencia original, única e irrepetible, fortaleciendo la relación afectiva y cognitiva.

La profesora Sheila Giménez contó que el cierre incluyó a 63 bebés y sus progenitores: “Se fueron felices y decidieron seguir con las clases durante el año, tanto en el Natatorio Municipal como de manera particular. Duran- te las últimas dos semanas pudimos unificar los grupos que al principio habían comenzado por separado para que todos puedan tener tres clases por semana en vez de una. Fue una experiencia muy linda que esperamos se pueda repetir el año próximo”, precisó. Las clases de Aquagym, que también se desarrollaron tres veces por semana, consistieron en ejercicios aeróbicos acuáticos como saltos y desplazamientos que apuntaron a desarrollar la coordinación, el ritmo, y la agilidad.

“La idea fue que las personas, además de realizar un ejercicio saludable, pudieran divertirse, perder el miedo al agua, aprender a dominar sus cuerpos y acercarse al mismo tiempo a la práctica de la natación. Hay que destacar que se trató de una actividad gratuita e inclusiva, con personas de entre 16 y 75 años, que más allá de compartir los movimientos acuáticos, pudieron general un vínculo social”, indicó Giménez. #

This article is from: