2 minute read
Alcaraz el nuevo campeón
from Edición impresa
Por esa razón, el agónico triunfo logrado por la maestría de Messi, quien no tuvo una destacada actuación durante el partido, le dio al entrenador Galtier la dosis de aire necesario para seguir y aplacar las críticas al funcionamiento del equipo, que luego del receso por el Mundial de Qatar no volvió a ser el mismo que el del año pasado y solo muestra la calidad de sus individualidades.
En el futuro inmediato el PSG tendrá por delante el clásico ante su escolta, el Olympique y nuevamente como visitante en Marsella, por la fecha 25ta. del torneo galo. Después recibirá como local al Nantes, el 4 de marzo, antes de disputar la revancha por la Liga de Campeones en Alemania ante Bayern Munich.
Advertisement
En el PSG la preocupación pasará por estas horas y en los próximos días por el tobillo de Neymar, quien será evaluado luego de la lesión que sufriera en el duelo de este domingo a los 11 minutos del segundo tiempo tras un choque con Benjamin André, defensor de Lille.#
El español Carlos Alcaraz, la última gran aparición del tenis mundial, expuso un ritmo de juego arrollador y se consagró campeón del Argentina Open, luego de imponerse ayer en la final sobre el británico Cameron Norrie en sets corridos por 6-3 y 7-5.
Alcaraz, escolta del serbio Novak Djokovic en el ranking mundial de la ATP y máximo favorito al título en el Argentina Open, deleitó el público que colmó la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club y se quedó con el trofeo de campeón luego de arrasar a Norrie (12) en una hora y 33 minutos de juego.
El tenista nacido en El Palmar, Murcia, hace 19 años y número uno del mundo hasta que se lo arrebató Djokovic cuando conquistó el Abierto de Australia, el mes pasado, alzó en Buenos Aires el octavo título de su carrera y primero desde que había ganado el US Open hace tan solo cinco meses.
Alcaraz se convirtió además en el primer español en quedarse con el ATP porteño desde la edición de 2015 cuando levantó el trofeo su máximo ídolo: Rafael Nadal.
En su camino al título, el español venció sucesivamente a dos serbios, Laslo Djere (57) y Dusan Lajovic (90), a su compatriota Bernabé Zapata Miralles (74) y finalmente a Norrie (12).
Norrie había sido vencedor en las rondas previas de dos argentinos, Facundo Díaz Acosta (191) y Tomás Martín Etcheverry (82), y en semifinales del peruano Juan Pablo Varillas (101).
En los cruces entre ellos, el español lo había vencido anteriormente en la ronda inicial del US Open 2021 y en dos Masters 1000, los de Indian Wells y Madrid, ambos el año pasado.
Sin embargo, el británico le había ganado la última vez que estuvieron frente a frente, el año pasado en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, sobre cemento, en la gira previa al US Open.
Alcaraz levantó los brazos en su festejo, ante un público al que se metió en el bolsillo desde que pisó la cancha central el miércoles pasado por la noche en su debut ante el serbio Djere. El murciano estiró a ocho su colección de título de su carrera, ya que también había levantado el trofeo de campeón en Umag 2021, más Río de Janeiro, Masters 1000 de Miami y de Madrid, el Conde de Godó en Barcelona y el US Open, todos en 2022. Alcaraz inscribió su nombre en el Argentina Open, que con 23 ediciones es una de las grandes citas de febrero sobre polvo de ladrillo, y el torneo alumbró a un nuevo campeón, luego del título que conquistó el año pasado el noruego Casper Ruud, N° 4 del planeta.#