● El candidato a gobernador de Arriba Chubut visitó la obra del césped sintético en Rada Tilly. Y valoró el crecimiento del conglomerado con Comodoro. P. 3
Luque pasó por el Club Chenque
Seros: crece la cifra de derivaciones por la falta de médicos especialistas
● Lo confirmó Alfredo Prior, titular del Instituto de Seguridad Social. Advirtió que la escasez “es un problema de todo el país”.
Trelew: tienen 16 y 18 años y robaban en una vivienda mientras los propietarios dormían
Choque trágico
● En Comodoro Rivadavia un hombre de 43 años murió al chocar de frente con un Chevrolet Corsa, cuyo chofer quedó atrapado. P. 21
PUERTO MADRYN
Cancha usurpada
● Cerca de medio centenar de personas delimitaron terrenos en el Golf Club. La institución hizo la denuncia ante la Fiscalía y deciden si habrá un desalojo de la Policía. P. 7
PUERTO MADRYN
Homenaje para siempre
● Emocionante acto para recordar “El día que Madryn se quedó sin pan”. Participaron excombatientes de Malvinas de todo país. También se inauguró una muestra. P. 12
La frase del día: “El hotel de Seros en Capital Federal está sobredemandado”
TRELEW
Es presidente
● Jorge Lincheo es el nuevo titular de la Cooperativa Eléctrica. Su vice es el abogado Federico Ruffa. P. 6
Desalojaron
pesquera en Madryn por una protesta
Nacho Torres y Menna se quejaron por las “trampas electorales”
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Chubut quiere ser escuchada
La noticia de los estudiantes chubutenses que integraron la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur es un halago a viva voz de los muchos que se vienen repitiendo en los últimos días y que dejan muy bien parada a la música de nuestra provincia. Después de los dos trelewenses que subieron al escenario a tocar con Divididos (una flautista y un violinista), ahora un grupo de siete representantes de Chubut se dieron el lujo de
ensayar un repertorio con grandes maestros junto a otros jóvenes músicos de edad escolar de diversos rincones del país en el cuerpo artístico del Mercosur conformado por 120 alumnos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ellos son de Rawson, Lago Puelo y El Hoyo. Conformaron tanto la orquesta como el coro. La orquesta se presentó el viernes y fue en el marco del Proyecto Educación Musical Colectiva del Mercosur en la Facultad
de Derecho de la UBA. Es un logro alentador que posiciona muy arriba la vara musical de nuestra región. Ya en el último tiempo algunos de nuestros músicos emblemáticos nos han acostumbrado a que la música de Chubut tiene mucho para decir, mostrando un camino. Lo hizo el gaimense Yhosva Montoya en La Voz. También Yoel Hernández, el cantautor de El Maitén, quien luego de presentarse y cantar en el programa “Perros de la calle” con Andy
Kusnetzoff vaticinó que “es un gran momento para los músicos chubutenses”.
Lo demuestran continuamente, desde jóvenes hasta adultos, en el plano nacional e incluso incursionando en terreno internacional, con bandas como Dimartis de Rawson que prepara su nuevo material discográfico en Europa. La música nos sigue dando razones para ilusionarnos, y nos invita a escucharla. #
El Doradillo, la atracción del fin de semana largo
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Puerto Madryn vive un fin de semana largo por demás importante en materia turística. Con la temporada de ballenas en marcha y la llegada de visitantes que, en su mayoría, son beneficiarios del PreViaje 4, la ciudad evidencia un notable movimiento y el Área Natural Protegida (ANP) Municipal “El Doradillo” se convirtió en la atracción de estos días. Por eso, a los fines de garantizar una correcta circulación, se lleva adelante un importante operativo en ese sector.
A partir de un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y la Dirección de Conservación, con el Ministerio de Seguridad de Chubut mediante la Unidad Regional y la Comisaría Segunda, se realiza un importante operativo durante el fin de semana largo. De tal modo, no sólo se brinda seguridad a visitantes y residentes, sino también un orden en el ingreso, permanencia y salida del ANP, que en esta temporada tiene un recorrido mucho más extenso a raíz de las obras de pavimentación. Se trata de una acción colaborativa y coordinada fundamental para que sea positiva la experiencia de quienes eligen este paseo.
Bandurrias
Actualmente, en el primer tramo de la Ruta Provincial N° 42 de ingreso al ANP El Doradillo, se realizan tareas de asfalto, por lo que se debe ingresar por el acceso norte desde la Ruta Provincial N° 2, camino a Puerto Pi-
rámides. En consecuencia, se volvió relevante contar con servicios en la playa “Las Canteras”, lugar privilegiado para avistar ballenas desde la costa. Es importante destacar que, durante todos los días del año, pero
especialmente durante el fin de semana, el Cuerpo de Guardaparques Municipales recorre cada uno de los sectores del ANP para control, asistencia e información a turistas y residentes que se acercan al lugar.
Por Matías Cutro
El candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, recorrió junto a Martín Cerdá, candidato a intendente de Rada Tilly, la obra de colocación del césped sintético de la cancha de hockey de Chenque Rugby Club. “Es una institución que crece de manera impresionante. El predio de Chenque es un ejemplo de superación, de esfuerzo y del trabajo de sus dirigentes y socios”, valoró.
Luque destacó que “los dirigentes prácticamente refundaron el club para que cada vez sea más potente y ahora están concretando el sueño de poder tener la cancha de hockey que tiene un potencial muy importante”.
“En Comodoro prácticamente los clubes históricos ya tienen todos sus canchas de hockey de 11, entonces es un esfuerzo compartido, con ayuda que han gestionado ellos también para poder concretar está obra que cambiará la disciplina en el club”, indicó en referencia al predio que el club tiene en Rada Tilly, lindante a Comodoro.
Luque destacó también el crecimiento de Rada Tilly. “Sigue expandiéndose, que sigue creciendo de manera impresionante; una de las ciudades de la provincia que más crece y la verdad que tiene mucho que ver el empuje de la gente, porque hay una relación permanente entre Comodoro y Rada Tilly, un conglomerado urbano que funciona cada vez mejor y que cada vez va teniendo más vida, desde lo cultural, lo deportivo, sus pymes, lo comercial, porque Rada Tilly ya tiene una vida comercial propia muy importante y también pasa por lo deportivo”.
En ese línea recordó que hace unas semanas, junto a Cerdá, mantuvo una reunión con instituciones y referentes deportivos de la localidad, y
A otras ciudades
Campaña
Luque destacó el crecimiento en el conglomerado Comodoro-Rada Tilly
El candidato a gobernador de Arriba Chubut recorrió junto con Martín Cerdá las instalaciones del Club Chenque. Y valoró que Rada Tilly “es una de las ciudades de mayor crecimiento con una relación permanente con Comodoro”.
aseguró que hay “una gran cantidad de disciplinas, de deportes que van relacionadas también con lo turístico y con el disfrute de un lugar hermoso. Por eso nos llena de alegría colaborar en la medida de lo posible”.
Martín Cerdá, candidato a intendente de Rada Tilly, por su parte, valoró el desarrollo deportivo de la ciudad.
“En Rada Tilly tenemos un caudal importante de clubes e instituciones que con esfuerzo diario, como lo están mostrando hoy, llevan adelante el deporte. Es importante que lo hagan porque, como lo vivimos a diario con lo que pasa en Comodoro, son entidades que contienen, educan y fortalecen todo el tejido social y la salud, por ende hay que acompañarlos a través de las gestiones que realizan para poder ayudarlos”.
Destacó que “uno de los valores que tienen los clubes es que la familia participe. Hay muchos papás que tienen a sus hijas jugando. Mis dos hijas juegan al hockey y uno viene a poner su grano de arena para ayudar porque todo se hace con mucho esfuerzo. Por eso es importante apoyar a las instituciones para que el deporte siga creciendo y conteniendo a la comunidad”.#
Sonrisas. La recorrida de Luque por el predio de uno de los clubes de mayor crecimiento del sur de Chubut.
Seros deriva pacientes por falta de médicos
La cada vez mayor falta de profesionales médicos especialistas, también está generando problemas a las obras sociales para poder cubrir las prestaciones que los afiliados requieren. Ante este escenario, la obra social provincial Seros, recurre a la derivación del paciente a la ciudad donde se brinde la prestación. Por ejemplo, cardiólogo infantil hay uno solo en toda la provincia y él atiende a todos los pacientes que lo requieran con Seros.
Alfredo Prior, presidente del Instituto de Seguridad y Seguros, confirmó esta situación y comentó que “la falta de especialidades es un tema que adolece todo el país, en nuestro caso en la provincia tenemos un solo cardiólogo infantil en Puerto Madryn y los pacientes del resto de la provincia son derivados ahí, al lugar donde tenemos el prestador. En principio es
la manera que tenemos para darle respuesta al afiliado”, sostuvo.
En cuanto a las prestaciones que siguen vigentes en Buenos Aires, aclaró que no se registraron cambios. “En Buenos Aires estamos trabajando con todas instituciones de primer nivel, hemos sumado la Clínica Bazterrica, el Hospital Austral, el Güemes, Instituto Fleni, el Hospital Británico. Estamos con todas las prestaciones intactas, estamos dando el 100% de las prestaciones”.
Pero reconoció que “lamentablemente el Hotel de Seros en Capital Federal está sobredemandado, está ocupado por derivaciones por problemas de salud complejo, ya que la alta complejidad se atiende en Buenos Aires. Siguen las mismas prestaciones, sí hay resoluciones específicas para trasplantes, para discapacidad y para oncología, pero eso se mantiene, no se han modificado en nada las coberturas”.#
Listas colectoras
Torres y Menna denunciaron las “trampas electorales”
El senador y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres y el candidato a vicegobernador, Gustavo Menna, criticaron al gobernador Mariano Arcioni y al candidato de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, luego de que la Justicia habilitara solo a dicho frente a utilizar listas “colectoras” de cara a las elecciones provinciales del 30 de julio.
Según Torres, “por más trampas electorales que quieran ponernos, la ciudadanía ya decidió que el 30 de julio, Chubut va a despertar”. Y sentenció: “De los creadores de ‘eliminamos las PASO porque se nos canta’ y ‘adelantamos las elecciones a las vacaciones de invierno para que vote menos gente porque nos conviene’, ahora llega ‘habilitamos las colectoras, solo para nosotros’”.
El senador sostuvo que “después de 20 años de gobernar y de fundir una provincia ‘infundible’, repiten su historia: hacer trampa para querer ganar una elección. Nos acostumbraron a las maniobras turbias porque es su forma de hacer política: para los amigos. Pero a la vista está que hoy se quedaron sin amigos y sin el principal aliado que toda clase política debe tener, la gente”.
Por su parte, Menna mencionó: “Saben que la sociedad chubutense los va a castigar como el domingo le pasó a Capitanich en Chaco, y por eso no han parado de manipular las reglas electorales. Amagaron con la Ley de Lemas, derogaron las PASO con el argumento de ‘ahorrar plata’ y no votar tantas veces, pero terminaron adelantando las elecciones y hacen que la
gente vote dos veces en dos semanas, gastando un dineral en una provincia que no tiene gas en las escuelas”.
Sumó que “ahora salen con esta trampa de las colectoras para inclinar la cancha y además pretenden excluir candidatos como sin ninguna vergüenza acaba de pasar en Puerto Madryn con la candidata a Viceintendenta, Vanesa Peruzotti, a la que sin fundamento pretenden proscribir pese a que acreditó que hace más de 30 años vive y trabaja en esa ciudad. Vamos a apelar las colectoras y todo intento de proscripción ante el Superior Tribunal. No podemos permitir otro feudo en la Argentina”.
Según Torres, “Arcioni y Luque quieren manipular la única herramienta que la ciudadanía tiene para cambiar su realidad, el voto. Es una fiesta para ellos, pero un escándalo para todos los argentinos porque
Trevelin Un aporte para combatir los incendios forestales
nuestra provincia está dando el peor ejemplo de democracia de los últimos años. Como no pudieron imponer la Ley de Lemas, impusieron las colectoras. Es un intento desesperado porque ya no saben cómo hacer para recuperar la confianza que la gente perdió en ellos”.
El candidato a gobernador anticipó que “todos los que vayamos a votar nos vamos a encontrar con lo que Arcioni y Luque quieren: muchísimas boletas de ellos y nuestra, una sola. Es la única opción que les queda, inclinar la cancha porque la ciudadanía ya dejó en claro que no quiere más este tipo de gobierno: lo vimos en Trelew y lo vamos a ver replicado en Chubut”. Torres manifestó: “Por más trampas electorales que quieran implementar, la gente ya entendió que no se gana una elección inclinando la cancha. Se gana con proyectos”.#
El Gobierno entregó a la Municipalidad de Trevelin un aporte de 3 millones de pesos para actualizar e implementar el plan de protección contra incendios forestales.
El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, se reunió con el intendente municipal, Héctor Ingram, para repasar los alcances del aporte económico no reintegrable. Abordaron los trabajos de prevención proyectados para invierno, en anticipación a la temporada de incendios del verano.
El titular de la cartera de Bosques explicó que, con los fondos asignados, se realizará “el fortalecimiento de las estrategias de protección contra incendios forestales a escala municipal”.
Plan preventivo
Junto al intendente y el secretario Coordinador de Gabinete del municipio, Belarmino Álvarez, “hablamos sobre las diferentes acciones que con-
templa el plan preventivo”. Roveta precisó que en estos meses se hará “el desarrollo de reservorios de agua, la mejora de infraestructura para el tránsito de vehículos de emergencia, el cuidado de viviendas, manejo de combustible, etcétera”.
Rescató, asimismo, la importancia de articular en invierno con los municipios las tareas de prevención de cara al verano, período del año que presenta mayores índices de peligrosidad de incendios.
Dijo que este programa de prevención, mitigación y restauración de incendios forestales alcanza no solo a Trevelin, sino que también a otras localidades de la región cordillerana. Roveta adelantó que en los próximos días se avanzará en este mismo sentido en municipios de la Comarca Andina que implementarán acciones a escala municipal para mejorar las condiciones de protección ante la problemática de los incendios forestales.#
La Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Ltda. de Trelew, informa que Jorge Lincheo, quien fuera Vicepresidente a cargo de la Presidencia del Consejo de Administración asumió formalmente la Presidencia de la entidad.
Según el comunicado de prensa de la empresa de servicios públicos, Lincheo se desempeñará en ese cargo secundado por el abogado Federico Ruffa, quien además de haber sido designado Vicepresidente, representará a la Cooperativa Eléctrica de Trelew en la Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP).
Cabe acotar que desde que Fabricio Petrakosky fue desplazado del cargo por el Consejo de Administración, Lincheo se viene mostrando en varias actividades oficiales. Por ejemplo, recorriendo obras que ejecuta o donde está involucrada la empresa de servicios trelewense. Resta ahora aguardar cómo seguirá su gestión de ahora en más. #
Candidato en la capital Mario Vaughan quiere más control de Puerto Rawson
Mario Vaughan, candidato a intendente de la capital por el partido “Rawson libre y plural”, presentó su propuesta y un punto central es el trabajo a realizar en el Puerto, donde plantea mayor injerencia en su manejo.
Vaughan explicó que encabeza “un proyecto humanista que pone a las personas por encima de todos y cuando lleguemos a la Municipalidad vamos a priorizar que no haya personas con necesidades, que los niños tengan lo necesario para un crecimiento saludable, por lo que la asistencia directa a las persona que están sufriendo un estado de vulnerabilidad extrema es prioritario”.
“El objetivo es sacar de esa situación a las familias y llegar a la movilidad social para lo cual hay que trabajar fuerte en una propuesta de desarrollo, no puede ser que teniendo un Puerto que genera muchísima riqueza tengamos una ciudad con tanta falta de empleo. En ese sentido la propuesta nuestra es muy clara con el eje de producción, el eje de turismo y el de la actividad agropecuaria”.
“El Puerto es la clave fundamental donde tenemos que trabajar en un desarrollo urbano que permita un control, queremos participar en las políticas de pesca donde establezcamos un esquema de control, una tasa de abasto, una balanza que nos permita saber la producción, trabajar en conjunto con el empresario y a partir de ahí generar recursos para fomentar el desarrollo y el empleo que tanto faltan”.
Además “en materia cultural y deportivo hay que trabajar muchísimo porque hay que darles mucho hincapié a los artistas locales, a las asociaciones vecinales. La gente idónea de los barrios tiene que ser tomada en cuenta, hay que trabajar con un esquema con los presidentes de los barrios que sean parte de la Municipalidad y a partir de ahí establecer los presupues-
tos para generar el recurso, para que el barrio tenga los medios económicos para desarrollar todas la actividades sociales, culturales y deportivas”.
Vaughan se presenta en las próximas elecciones con boleta corta, sin candidatos a gobernador ni diputados, “quedó atrás la discusión de cuando queríamos entrar y participar de un esquema provincial”, reconoció.
Sostuvo que la lista de concejales “es bien participativa con gente idónea. Hemos construido un partido con independientes y muchos compañeros peronistas”.
En cuanto a su lista de concejales, Vaughan encabeza la misma como primer edil.
Luego lo acompañan Carla Martínez Peralta, Enrique Javier Orozco, Paula Parotti, Alejandro Tapia y Emilse Álvarez como titulares. En tanto que van como suplentes Lucas Gentile, Nahiara Almonacid, Juan Carlos Civitarreale y Soledad Palleres. #
La docente Tatiana Dambrauskas será la candidata a intendenta de Comodoro Rivadavia del Frente de Izquierda, espacio que participa por primera vez por la intendencia local al igual que en Puerto Madryn; Lago Puelo y Trevelin. Dambrauskas destacó la decisión de dar a conocer el programa político de la fuerza como también el objetivo electoral de alcanzar una banca en el Concejo Deliberante local. “Tener un representante en el Concejo sería un gran triunfo para nosotros”.
“Nuestra campaña –agregó- la hacemos a pulmón, es muy diferente a los distintos partidos que cuentan con el apoyo de los empresarios. En nuestro caso, la hacemos con esfuerzo, barrio por barrio. Nuestras listas responden a eso, a las realidades de los distintos barrios de Comodoro Rivadavia; la lucha de las mujeres y las diversidades; la de los desocupados en busca de un trabajo genuino con docentes de todos los niveles y trabajadores petroleros”.
“Tenemos un arraigo y buscamos darle una expresión en el Concejo a la voz de todas las luchas que creemos que son las que están faltando. Con ese propósito, nos presentamos a las elecciones, por una salida de la crisis que estamos viviendo. No puede ser que en la Capital Nacional del Petróleo tengamos un treinta por ciento de pobreza, hay amenazas de despido y precarización”, remarcó.
“El punto de partida es que para transformar la realidad, es necesario confrontar con el poder. Hay que impulsar la propuesta del Frente de Izquierda con la fuerza de las grandes luchas. Pedimos una suba drástica de las regalías petroleras y en función de esto, generar un programa de construcción de viviendas y de obras públicas para resolver necesidades fundamentales que vemos en los barrios sino para generar puestos de trabajo
genuinos”. La candidata a intendenta pidió por la “urbanización” y la falta de acceso a obras de servicio como gas y servicio eléctrico. “Recorriendo los barrios, es lo que nos plantean los vecinos”.
“El voto para la izquierda es en realidad, un mensaje para quienes nos gobiernan y los que nos siguen gobernando. Queremos ser la voz de todos los reclamos populares, entendemos que ingresar al Concejo servirá como tribuna y como expresión de las luchas que están en curso. Esa es la fuerza que nos acompaña, la presencia en las calles y en los reclamos que son justos; en las movilizaciones de trabajadores por salario p por viviendas”.
Dambrauskas encabezará la lista acompañada por Alejandro Bassi, militante del PSTU; Lucía Sandoval del MST. “Estamos muy entusiasmados con la respuestas en redes sociales y en las calles en el mano a mano con los vecinos”, finalizó.#
Trelew Lincheo ya es formal presidente de la Cooperativa EléctricaLincheo, presidente oficial.
Frente de Izquierda
“Tener un concejal sería un gran triunfo”Dambrauskas está en carrera.
Intervención de la Policía
Intentan usurpar tierras en el Club de Golf de Madryn
Varias familias se instalaron en las adyacencias de la cancha del Puerto Madryn Golf Club. La Policía logró disuadir a las personas que habían ocupado la zona alta. La toma comenzó ayer y continuó durante la tarde. El club radicó la denuncia y están definiendo con la Fiscalía los pasos a seguir. Varias familias iniciaron este lunes una toma de tierras avanzando hacia el predio del Puerto Madryn Golf Club con el objetivo de radicarse allí.
Habían delimitado terrenos
Más de 50 personas se encontraban delimitando terrenos en las proximidades de la cancha de golf, lo que puso en alerta a las autoridades del club y a las fuerzas policiales. Los directivos
del club se pusieron en contacto con la Fiscalía para ver si pueden llevar adelante alguna medida que impidiera que las personas sigan avanzando sobre el terreno.
Fuentes allegadas al Golf dijeron que los usurpadores comenzaron por las tierras ubicadas debajo, que fueron cedidas al club, y siguieron por la zona alta en la zona driving, aunque en este último caso la Policía alcanzó a frenarlos.
Referentes del Club de Golf destacaron que ya se había cedido parte de la tierra para ayudar a la continuidad del crecimiento del barrio. La idea detrás de la acción fue prever que no ocurriera usurpaciones futuras. Lamentablemente, el grupo de personas que ayer intentaron usurpar los terrenos no lo tuvieron en cuenta.# Más de 50 personas participaron de la toma delimitando terrenos en las proximidades de la cancha de golf.
Se dictó Taller de Abordaje Comunitario del Suicidio en Gaiman
En el marco de las acciones que viene realizando el Gobierno del Chubut respecto a la promoción de la salud y el cuidado en las escuelas, días atrás se llevó a cabo en la Escuela N° 794 de Gaiman, el Taller de Abordaje Comunitario del Suicidio. Allí, desde la Dirección General de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares del Ministerio de Educación y de la Dirección de Salud Mental Comunitaria y Adicciones del Ministerio de Salud se brindaron herramientas para trabajar en red en la prevención, atención, registro y posvención de esta problemática.
Gran participación
Cabe destacar la participación de diversas instituciones de la localidad, directivos y docentes de las escuelas de nivel secundario, Servicio de Pro-
tección de Derechos, personal de salud del hospital, agentes de la policía, entre otros, con quienes se abordaron conceptos relativos al suicidio y las autolesiones. Asimismo, y en el marco de la pedagogía del cuidado, se puntualizó en torno a las acciones a realizar desde las escuelas, en base a los lineamientos y orientaciones de la Guía Jurisdiccional de Intervenciones antes situaciones complejas en el ámbito escolar (2022).
Mesa Intersectorial
El taller, que fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Gaiman, constituyó la primera acción para la conformación de la Mesa Intersectorial en la localidad, que dará continuidad al trabajo interinstitucional en torno a la problemática.#
Centro de Promoción Social del barrio Tiro Federal
Taller de Cocina Saludable y economía familiar en Trelew
La Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew dio inicio al Taller de Cocina Saludable “Economía Familiar”, en el Centro de Promoción Social del barrio Tiro Federal, (Cáritas esquina Formosa).
Se trata de un programa gratuito, abierto a todo público, que apunta a optimizar la calidad nutritiva en la mesa familiar, mediante la utilización de alimentos de la canasta básica.
La primera parte del taller fue dictada por el licenciado en Nutrición, Mauro Merayo (M.P. 076) y la licenciada en Nutrición, Anahi Humphreys (M.P .0306), integrantes del equipo técnico del área de Salud municipal.
Merayo contó que “el taller tendrá una duración de tres meses, con siete encuentros planificados, que tienen como objetivo proponer alternativas saludables a las familias, haciendo hincapié en la buena combinación de los alimentos, pero teniendo en cuenta los recursos disponibles para el común de los vecinos.
Mucha gente dice que comer sano es caro, que es muy costoso comprar
alimentos con bajo tenor graso o especiales como los que se recomiendan en la televisión y en ciertas recetas, por eso nosotros les proponemos alternativas prácticas, no muy complejas y al alcance de todos”.
“Trabajamos con preinscripciones y con un cupo por razones de espacio, pero el taller es abierto”, precisó. El director de Salud del Municipio,
Rawson
“Veterinaria en tu barrio”
llegará a las
Áreas
El Programa “Veterinaria en tu barrio”, implementado por la Municipalidad de Rawson a través de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, se realizará entre el 26 y el 30 de junio para las Áreas 12 y 13 de la capital provincial, con el objetivo de concretar esterilizaciones gratuitas, vacunación antirrábica y todos los servicios del área, en el marco de la iniciativa, pensada para concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas.
En las Área 12 y Área 13
12 y 13
Leandro González, adelantó que “este primer taller funcionará como una prueba piloto para trasladar la experiencia a otros espacios en distintos barrios de la ciudad. Queremos aportar todo el conocimiento de nuestro equipo técnico para que las familias puedan mejorar su alimentación, sin necesidad de generar costos extras”, puntualizó.#
Noelia Sánchez, directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, indicó: “Este mes ya estamos trabajando en Área 12 y Área 13. A diferencia de meses anteriores, esta vez por cercanía y por falta de espacio en los sectores vamos a dar los turnos en la Dirección”. “Estamos muy cerquita de las dos áreas, por lo que nos vamos a organizar para dar los turnos en la Dirección. Y hemos decidido ampliar la cantidad de días a trabajar porque son áreas muy grandes. Vamos a realizar esterilizaciones y vacunación antirrábica desde el 26 al 30 de junio”, precisó. En relación con los
trabajos previos, de relevamiento en campo, Sánchez indicó que, dada la gran cantidad de mascotas, “hemos decidido ampliar la cantidad de días a trabajar”. Puso como ejemplo que ya se detectó, en una sola vivienda del Área 13, a diez mascotas, entre perros y gatos. “Seguramente nos vamos a volver a encontrar con estos casos, como nos pasó en otras áreas donde hemos encontrado gran cantidad de animales en una sola vivienda y los hemos retirado para ser esterilizados”, indicó. Enfatizó que “cada vez que Veterinaria se acerca a un barrio, todos los servicios que ofrece son totalmente gratuitos”, y recordó que está habilitado el número de WhatsApp 2805089775 para pedir turnos.
Atención de la oficina
No obstante, las personas interesadas se pueden acercar a la Dirección. “La oficina está abierta desde las 7 de la mañana a las 7 de la tarde de lunes a viernes; los feriados de 7 a 13, y los sábados de 8 a 12 horas. Se presentan, realizan una encuesta, les hacemos algunas consultas para estadística y asentamos un turno”, finalizó la funcionaria.#
El curso fue ejecutado por profesionales de la Secretaría de Pesca
Culminó capacitación para mujeres marineras
En el marco de la agenda de actividades con perspectiva de género que se vienen llevando adelante desde la Secretaría de Pesca del Chubut, se realizó la entrega de diplomas a las 8 mujeres marineras que llevaron a cabo con total éxito la capacitación “Mirando la pesca con perspectiva de género”.
Contó con el apoyo económico del Consejo Federal Pesquero y fue coordinada a nivel local por el doctor en Ciencias Biológicas Gabriel Punta, que en algunos encuentros contó con el acompañamiento de especialistas tal como el caso de Carlos Rajoy, oceanógrafo y master en Ciencia y Tecnología Marina.
Tratamiernto igualitario
El secretario de Pesca de la Provincia, Gabriel Aguilar, dijo que “estamos muy contentos de cerrar una nueva etapa de perfeccionamiento y transferencia de herramientas a un sector que está buscando un desarrollo y un tratamiento igualitario en la pesca de Chubut”.
“Desde la Secretaría de Pesca siempre creímos que esto iba a ser posible y confiamos que va a servir para sentar un precedente más en el trabajo que se viene ejecutando desde
el gobierno provincial en materia de perspectiva de género”, cerró Aguilar.
La capacitación
Punta señaló que “esta capacitación surgió hace mucho tiempo, en una charla que mantuvieron las marineras con el gobernador Arcioni, quien le transmitió las necesidades al secretario Aguilar, dando lugar a la creación de una instancia de capacitación exclusiva para mujeres”.
“A veces fue difícil trabajar por el reinante escepticismo que hay cuando uno trata de hacer algo para las mujeres, pero por suerte pudimos contar con apoyo de otras muchas personas, como la señora Nerina Marshall, que fue el alma de esta capacitación, ayudando para que se ejecute sobre todo en momentos en los que parecía que era imposible”, destacó.
Punta indicó que el curso “incluyó varias instancias, algunas prácticas y otras teóricas, en las que se pudieron ejecutar etapas de clasificación, selección y procesado de langostinos y muestreos de peces, lo que permitió que puedan aprender aspectos importantes a la hora de concretar muestreos biológicos que sirvan para la toma de datos utilizables luego en la toma de decisiones”.# Las ocho
Entre Rawson y Playa Unión
Trabajan para mejorar el tránsito en la doble trocha
La Municipalidad de Rawson comenzó en los últimos días con trabajos de reacondicionamiento y de señalización en la doble trocha entre Rawson y Playa Unión, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en el sector.
Los trabajos se realizan durante los días hábiles de la semana, entre las 10 y las 16 horas, con la participación de personal de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y de la Dirección de Tránsito Municipal, precisó Juan Emilio Villagrán, subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana.
“Se les pide precaución a los automovilistas en esos horarios y que respeten por favor las señalizaciones y el trabajo del personal”, indicó en este sentido.
El funcionario municipal comentó que los trabajos incluyen “reacondicionamiento para pintar los cordones cuneta y reparaciones de alguna cartelería”, al tiempo que “se comenzó a trabajar con Vialidad Provincial y Vialidad Nacional en la señalización de la doble trocha y la reparación de baches en algunos sectores”.
Las tareas de señalización se extenderán hasta fines de mes.
“El trabajo va a demandar entre 15 y 20 días, desde que comenzó, el miércoles de la semana pasada”, dijo, por lo que a fin de este mes de junio se prevé culminar las tareas. El resultado será “una mejor conducción a la
Destinado a mujeres y diversidades de Rawson
hora de transitar sobre la doble trocha porque se mejora la señalización tanto a nivel diurno como nocturno para todos los automovilistas que circulan en el sentido Rawson-Playa Unión o Playa Unión-Rawson”, añadió.#
Finalizó el taller de Orientación Laboral
La Municipalidad de Rawson, a través de las áreas de Empleo y la Coordinación de la Mujer, Género y Diversidad, culminaron los talleres de orientación y búsqueda de empleo para mujeres y diversidades.
La responsable del área, Gisel Porras, señaló que “con 18 inscriptos, hemos culminado con dos nuevos talleres destinados a personas que acompañamos desde el área y a mujeres y diversidades en general”.
“Luego se hace un acompañamiento para la búsqueda de empleo, con el objetivo de que aquellas personas participantes puedan tener independencia económica”. # Los talleres se
Transporte urbano en Puerto Madryn
Habrá cambios en los recorridos de las líneas 1 y 5
La Municipalidad de Puerto Madryn, a través del área de Tránsito y Transporte, dependiente de la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana, informa a la comunidad que se implementarán modificaciones en los recorridos de las líneas 1 y 5 a cargo de la empresa Ceferino del Sur, los cuales entrarán en vigencia el miércoles 21 de junio.
Estas modificaciones se realizarán debido a que el sentido de circulación de la calle España, entre Juan B. Justo y Tierra del Fuego, será en sentido de este a oeste.
Con el objeto de no afectar la frecuencia horaria en el servicio de transporte urbano de pasajeros y dado que el sentido de circulación en calle España dejará de ser doble mano, se efectuarán modificaciones en los itinerarios de las líneas 1 y 5.
Las modificaciones
En cuanto a la línea 1, el recorrido quedará de la siguiente manera: Santiago del Estero, Rivadavia, Soldado desconocido, Albarracín, Tierra del Fuego, Estivariz, Juan B. Justo, Dorrego, Mitre, Mosconi, A.
Pujol, Salta, Avenida K. Woodley, Yamanas, Avenida Juan XXIII, Feldman, C. M. Rivadavia, P. Derbes, Pasaje Poggio, Avenida Juan Muzzio, Fuerte San José, Domecq García, Fontana, Yrigoyen, R. S. Peña, M. A. Zar, Dorrego, San Martín, España, Soldado desconocido, Alem, Santiago del Estero.
Con respecto a la línea 5, el itinerario será: Tecka, Chile, Necochea, Simón de Alcazaba, Avenida Juan XXIII, López y Planes, Ercole, Facciolli, Estanislao del Campo, Patricias Argentinas, Avenida 20 de junio, 9 de julio, Yrigoyen, Belgrano, 25 de mayo, Avenida Gales, Ruperto Giménez, Sarmiento, Alsúa, Avenida Gales, Urtazun, España, Ruperto Giménez, Albarracín, Garagarza, España, Tierra del Fuego, Avenida Gales, Reconquista, Sarmiento, Mitre, Yrigoyen, Dársena terminal, Yrigoyen, 9 de julio, L. M. Campos, Avenida Juan XXIII, Simón de Alcazaba, Necochea, Chile, Costa Rica, Trevelin, Alto Río Senguer, Tecka.
Al momento de circular por Avenida Gales, su última parada será en la Escuela Nº 110 para facilitar luego el ingreso a la calle Reconquista y así continuar el recorrido habitual.#
Los afiliados ratificaron el período 2018/21
Por unanimidad, el SEMM aprobó la Memoria y Balance
La conducción del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses obtuvo el respaldo de la Asamblea General de afiliados que en forma unánime aprobó las memorias y balances 2018 al 2021.
A mano alzada, los participantes en la Asamblea aprobaron los números de la administración de la entidad gremial. La Comisión Directiva tomó la convalidación de lo realizado como un empujón a las acciones que está gestionando con esfuerzo y dedicación en pos de lograr los objetivos fijados para los afiliados y sus familias.
Se llevó a cabo la Asamblea liderada y encabezada por la Secretaria General del sindicato, Gabriela Ipuche, que expresó su agradecimiento a la labor constante que realiza la Comisión Directiva para el bienestar de las y los trabajadores municipales.
Durante la lectura de la Memoria y Balance se reseñaron los logros rea-
Los números fueron aprobados a mano alzada durante la asamblea.
lizados a lo largo de los años entre los que fueron destacados: la campaña de vacunación Covid-19 para empleados municipales, la firma de convenio con el Club de Pesca, sorteo
Quedó descartada la reapertura el 28 de julio
para fechas importantes, colaboración en la emergencia sanitaria, participación en el mural “Los Héroes sin capa” dedicado a los trabajadores de la salud.#
El Museo Oceanográfico deberá esperar
El calendario electoral y las restricciones que existen para concretar inauguraciones en el tramo final de la campaña llevaron a que la reinauguración del Museo Oceanográfico
El Hombre y el Mar de Puerto Madryn se tenga que posponer.
Semanas atrás el Secretario de Cultura, Ciencia y Tecnología de Chubut, Mauro Carrasco, había anticipado que para el 28 de julio, aniversario de Madryn, se produciría la reapertura del histórico chalet que está en refacción desde hace algunos años.
En los últimos días se confirmó que esta idea no se podrá concretar porque la reapertura deberá postergarse algunas semanas más. Los motivos son los plazos que llevarán la terminación de la obra y la cercanía a las elecciones de la provincia el 30 de julio y que impediría cualquier acto de apertura o inauguración.
“Era nuestra intención poder inaugurar para el Aniversario de Puerto Madryn. Rescato poder completar la obra, haberlo refaccionado y poner nuevamente a disposición de la sociedad y del turismo. Después de las elecciones se dispondrá la nueva fecha de reapertura”, destacó Carrasco.
Según el avance de obra, aún restan al menos 60 días de trabajo, por lo que se continúa con las tareas dispuestas para su puesta a punto.
El funcionario provincial expresó que las obras marchan según los planes establecidos aunque con algún retraso menor. “La obra se fue mucho más allá del costo, pero la obra continuó avanzando. Queda realizar una recorrida con el apoderado de la Familia Pujol para observar toda la obra en el Chalet y continuar con los trabajos” explicó el titular de Ciencia y Cultura provincial.# Carrasco, Secretario de Cultura.
Superpoblación en Chubut
Advierten que los guanacos generan desertificación
El crecimiento descontrolado de la fauna silvestre ocasiona pérdidas y dificultades en los establecimientos ganaderos de la provincia de Santa Cruz y podría replicarse en la zona sur de Chubut. En la zona existe el riesgo de cierre de campos como también del impacto laboral y económico que esto representa. Piden que se les permita la extracción de guanacos y un control eficiente del puma y el zorro.
Los productores reconocen a este factor como problemático a la par de las cuestiones naturales como la sequía; la falta de nevadas y lluvias que resultan claves para esta actividad productiva. “El cierre de los establecimientos deja a muchas familias sin trabajo y las estancias que aún quedan en pie, se ven en la obligación de realizar los trabajos cada vez con menos personal, porque la carga tributaria lo impide o por la falta de mano calificada”, argumentaron.
El guanaco especialmente ha representado un “golpe” para la producción ovina, ya que solamente se permitió retirar el 20 por ciento de la superpoblación existente en cada lugar.
“Donde debería criarse ovinos que generan ganancias en exportaciones y consumo interno, pastan los guanacos que desertifican los campos ya que debido a la sequía, el suelo no tiene posibilidades de recuperarse”.
Cristian Halliday desde el establecimiento “La Argentina” situado entre Piedra Buena y Río Gallegos, sobre la Ruta 3, reconoce las dificultades que implica la superpoblación de guanacos y el impacto negativo que representa para la actividad. “Junto con el puma y el zorro colorado son especies que a la producción ovina le está afectando muchísimo”, lamentó.
“El guanaco –dijo Halliday- ha ido aumentando, no falla en su parición lamentablemente y cada vez abarca mucho la zona. Es un problema de toda la Patagonia. Consumen pasto por dos ovejas y algunos dicen que hasta por cinco ovejas”. Destacó que éste proceso produce desertificación debido a las características del suelo y la imposibilidad de recuperar pas-
turas. “Nunca estamos en contra de la fauna, flora o el medioambiente. Siempre conservamos y respetamos, sino no podríamos estar produciendo el ovino que representa carne y lana para el mundo”.
“Hace muchos años atrás estaba la caza de los chulengos, se mantenía a raya, se iba disminuyendo pero se prohibió la comercialización y eso afecta a los productores. No tenemos la capacidad de mantener en el campo a nuestra producción ovina y menos la del guanaco. Llegó el momento de que no hay más pasto para la oveja, ni para el guanaco y hay que tomar una determinación. Estamos esperando que Fauna determine hacer algo, porque en el caso mío como de otros han tenido que cerrar establecimientos”.
La Estancia “La Argentina” tenía 20 mil hectáreas, con seis mil animales de esquila. “Hoy no tiene nada y es un ingreso menos que tiene la provincia. Tuvimos que despedir a dos puesteros, una decisión que lamentamos”. “Patagonia manejaba de cinco a siete millones de ovinos y hoy no alcanzamos a dos millones de ovinos en producción a raíz de ésta problemática sumado al tema de la sequía. Respecto al guanaco las personas que andan en la Ruta 3 u otra seguramente tuvieron algún que otro accidente por el exceso de éstos animales. Hay que hacer una extracción como Australia con el tema del canguro, se puede utilizar la carne, la lana y determinar un límite”, planteó.
Halliday lamentó que a pesar de cumplir con los requisitos sanitarios que se establecen para los productores, la incidencia del guanaco afecta casi en la misma medida que los perros salvajes.
“Esto va más allá de que si estamos de acuerdo o no con la fauna. Hay que tomar medidas para que la Patagonia siga produciéndose como siempre se hizo. Conservamos pasturas, respetamos el medioambiente y siempre apostamos por el país. Todos los productores deben tomar conciencia y levantar la voz para producir la calidad de oveja que queremos”, cerró.#
Aniversario de “El día que Madryn se quedó sin pan”
La comunidad volvió a homenajear a los veteranos
En un emotivo acto que se llevó a cabo en el Ecocentro Pampa Azul, se recordó el día en el que miles de combatientes de Malvinas llegaron a la ciudad portuaria a bordo del buque Canberra. Se descubrió una maqueta realizada por el artista Santiago Pereyra y se inauguró la muestra “Pisar Malvinas”.
Tal como es habitual desde hace años, en Puerto Madryn se recordó un nuevo aniversario de “El Día que Madryn se quedó sin pan”, en el que se rememora el día en el que más de 4.000 soldados desembarcaron en nuestra ciudad, volviendo a casa luego de la Guerra de Malvinas. Concretamente, hace 41 años regresaron a bordo del buque Canberra, al que le siguieron las llegadas en los buques Northland, ARA Almirante Irizar y Saint Edmund.
El emotivo y sentido acto, que se llevó a cabo en el Ecocentro Pampa Azul, estuvo encabezado por el intendente Gustavo Sastre, acompañado por el veterano de guerra y director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban; la viceintendenta Noelia Corvalán y veteranos de Guerra de Malvinas que vinieron desde Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Catamarca, La Pampa, Chaco, Corrientes, Mendoza, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de distintas localidades de Chubut, sumando también a los representantes de Puerto Madryn.
Malvinización
El intendente dijo: “Esta fecha es muy importante para todo el país, pero en Puerto Madryn tiene un sentimiento especial. Para nosotros no es un día más, es un día histórico. Quiero decirles a los veteranos que para nosotros los madrynenses es de suma relevancia que puedan estar acá presentes”.
Manifestó: “Hace mucho tiempo que hemos tomado la decisión de seguir malvinizando fuertemente a nuestra ciudad e invito al resto de las ciudades del país a que hagan lo mismo, ya que Malvinas no es una causa más, es un sentimiento marcado a fuego para cada uno de los habitantes de la República Argentina. Deseo fuertemente como argentino que en muy poco tiempo las Islas Malvinas vuelvan a tener flameando nuestra bandera celeste y blanca, deseo que seguramente tenemos muchos. Esto debemos lograrlo con la madurez necesaria que tienen que tener los Estados para mediar y poder recuperar lo que nunca debimos haber perdido”.
En un mensaje dirigido a los veteranos, el jefe comunal sostuvo: “En cada pedazo de pan que les dieron los madrynenses aquel día, les entregaron parte de su corazón y también una parte de Puerto Madryn. Gracias por estar aquí y nuestra ciudad siempre va a ser su casa”.
El director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur remarcó: “Estoy
muy emocionado por lo que estamos viviendo y por los recuerdos que todo esto me trae. Cuando bajamos aquel 19 de junio del Canberra, esta ciudad era mucho más chiquita y recuerdo a la gente que nos esperó para darnos un pedazo de pan y un abrazo. Volvimos con la sensación de haber dejado un pedazo de nuestro corazón en las Islas y va a ser así hasta que volva-
mos a ver flamear a nuestra bandera celeste y blanca en este territorio, en un futuro no muy lejano”.
“Esta iniciativa de ‘Pisar Malvinas’ la pensamos con el objetivo de transmitir este profundo amor y compromiso malvinero a las generaciones venideras. Cuando uno dice ‘Malvinas’ es uno de los pocos temas que se rescata desde lo colectivo. El 2 de abril no hay ninguna ciudad del país que no homenajee a nuestros caídos. Pueden pasar cinco años, diez años, cien años, pero no vamos a claudicar porque tenemos todos el mismo sueño, volver a Malvinas y que flamee nuestra celeste y blanca como corresponde. Las Malvinas fueron, son y serán por siempre argentinas”, concluyó Esteban.
En un clima emotivo, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fueron acompañadas en el piano por Sergio Ariel Vainroj, un veterano de guerra que cuando regresaba como prisionero en el buque inglés Canberra, junto a otros 300 soldados, visualizó un piano en el espacio en el que se encontraban.#
Negociaciones de ATE Esquel
Paritarias en San Martín
Seleccionados Músicos chubutenses
Análisis. Los sindicalistas y el jefe comunal discuten un incremento salarial a los empleados municipales.
El secretario general adjunto de ATE Seccional Esquel, Fernando Cabada; Mario Morales y Verónica Casaroza, de la Comisión Administrativa, y Erminio Peña, delegado
municipal, se reunieron con el intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay. El objetivo ue comenzar las negociaciones paritarias salariales del segundo trimestre. Acordaron
un cuarto intermedio hasta la otra semana, para continuar discutiendo el incremento de sueldos al personal. ATE lleva adelante reuniones similares en otros municipios de la región.#
Elegidos. Una postal de los jóvenes músicos chubutenses en CABA.
Estudiantes chubutenses integraron la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur, que se presentó en el marco del Proyecto Educación Musical Colectiva del Mercosur en la Facultad de Derecho de la UBA. Mediante el Programa Nacional de Coros y Orquestas, se seleccionaron jóvenes músicos en edad escolar de todo el país para integrar la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur. Chubut contó con 7 representantes: 3 estudiantes en la orquesta y 4 en el coro. Se trata de Ivo Lerena, en Trombón, representando a la Orquesta “Entre Montañas” de El Hoyo; Rocío Currumil, en Violín, de la Orquesta In-
fanto Juvenil de Puerto Madryn; Rocco Canario en Violín de la Orquesta “Mariano De Fea” de Rawson; Rocío Ortiz, Simón Lerena y Fabia Baumgartner, del Coro Juvenil “Huanguelen” de Rawson y Joaquín Ugartem, del Coro Infanto Juvenil de Lago Puelo. Los siete representantes en Buenos Aires ensayaron junto a la Orquesta del Mercosur. Estuvieron la directora de Educación Artística del Ministerio provincial, Lía Capporale; y acompaña Laura Rosales, docente de El Hoyo. La presentación en vivo de la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur fue este viernes 15 de junio en la Facultad de Derecho de la UBA.#
Esquel en Marcha en el debate
Presentaron el espacio “Somos Río Pico”
Arezo candidato a intendente
La candidata a intendente de Esquel, Patricia Berra, junto al candidato a primer concejal Damián Villanueva, señalaron que el municipio debe comprometerse con las iniciativas del Consejo de Discapacidad y la Agencia de Desarrollo, instituciones que invitaron a los postulantes a la Intendencia.
Ambos candidatos del espacio “Esquel en Marcha”, que participará de las elecciones con la boleta del Partido del Trabajo y el Pueblo, participaron de las actividades de la Agencia de Desarrollo Regional y el Consejo Municipal de Discapacidad. Las convocatorias se realizaron en el Centro Cultural Melipal para escuchar las propuestas de los candidatos a intendentes.
En referencia al Consejo, Berra manifestó que “es un espacio muy importante para el desarrollo de políticas públicas vinculadas con la temática. Ess imprescindible que el Estado municipal esté involucrado de manera directa y con un fuerte acompañamiento político en las decisiones que se toman desde este espacio”.
Sostuvo que el acceso inclusivo no sólo tiene que ver con las discapacidades motrices, sino también visuales o auditivas, y en esto el Estado municipal tiene que pregonar con el ejemplo. “Creemos en el lema de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ‘Nada sobre nosotros sin nosotros’, por eso todo lo que hagamos será realizado con el debate que se de en este Consejo”.
En cuanto a la Agencia de Desarrollo Regional, Villanueva gerente de la misma durante el período 2011-2015, y ex secretario de Producción Municipal, expresó que “la ADRe tendrá todos los recursos necesarios porque desde este espacio se deben generar las políticas públicas regionales que permitan definir la visión de desarrollo que nuestra región se merece”. Agregó el dirigente que “esta institución debe tener un fuerte respaldo político para generar acciones de sinergia entre el Estado, el sector privado y el conocimiento”.#
Un homenaje a Güemes
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Garitano, y el jefe del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Rafael Pissarello, encabezaron el sábado el acto homenaje a Martín Miguel de Güemes, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Por segundo año consecutivo, la ceremonia central se realizó frente a la plazoleta de la avenida 25 de Mayo, en la que está erigido el busto que recuerda al Héroe Gaucho, y que es escenario frecuente de los actos al respecto.
Participaron además, autoridades de fuerzas militares y de seguridad, y de instituciones civiles.
Legado
La concejala Emilia Méndez, al hacer uso de la palabra, expresó que “su legado trasciende las batallas militares, y se extiende hacia la promoción de la igualdad y la diversidad en nuestra sociedad”, llamando a “honrar su legado trabajando juntos para construir una Patria próspera y justa, en la que los ideales de independencia y patriotismo, se mantengan vivos”.#
Se presentó oficialmente “Somos Río Pico”, en un acto con vecinos. El espacio lo encabezaRodrigo Arezo, un joven veterinario. Este sector se presentará en las elecciones del 30 de julio con el sello del Partido del Trabajo del Pueblo. “La lista representa a una nueva generación del espacio peronista a nivel local”, dijeron.
Los candidatos a concejales son jóvenes en su mayoría, y representan a diversos sectores de la localidad. Se propone el desarrollo de ejes motores para el progreso de Río Pico: el turismo sustentable, la producción del campo, la ampliación de la matriz productiva,
y la cultura local; destacando el patrimonio histórico.
Una prioridad es atender las necesidades educativas de los jóvenes, e incluir una perspectiva de género en todas las áreas de trabajo, destacando el rol de la mujer como agente de cambio.
Arezo de 38 años, es veterinarioy miembro activo en la localidad, por su participación en varios espacios.
Nacido en Río Pico, proviene de una familia rural. Es productor en la mesa técnica del INTA y docente en la escuela secundaria del lugar. Preside el Club Social y Deportivo Río Pico, que realiza actividades culturales, de-
portivas y sociales, según se informó desde el sector.
En su presentación, los postulantes a concejales destacaron el carácter amplio del proyecto, la participación, el trabajo en equipo, y sobre todo “la escucha de las necesidades de la población”.
La candidata a edil y docente, Sofía Hermann, remarcó la importancia de una campaña con respeto, y que se discutan propuestas. El candidato a intendente, por su parte, dijo que la campaña será escuchando las problemáticas de cada vecino. Del acto también participó Julio Barrientos, ex intendente y militante del PJ local.#
“El Estado municipal no puede ser un espectador”
Un sólido triunfo de Argentina ante Indonesia
El seleccionado argentino, sin su capitán Lionel Messi, derrotó a Indonesia por 2-0 en el último amistoso de la gira por Asia, previa al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, en septiembre.
Un golazo de Leandro Paredes, a los 37 minutos del primer tiempo, y un cabezazo de Cristian “Cuti” Romero, a los 10’ del segundo, le dieron la victoria a los campeones del mundo en el estadio estadio Gelora Bung Karno de Yakarta.
Sin Messi, liberado por el cuerpo técnico junto a Ángel Di María y Nicolás Otamendi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni cerró la gira asiática con un saldo favorable antes de iniciar la competencia oficial.
En el primer tiempo, el campeón del mundo fue dominador pero recién pudo abrir el marcador con el gran disparo de Paredes y en la segunda parte, el “Cuti” Romero liquidó el pleito justo antes del crecimiento de Indonesia, que complicó con laterales largos al área.
El vigente campeón continental y mundial arrancará las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador, en el estadio Monumental, y frente a Bolivia en la altura de La Paz.
Con siete cambios con respecto al primer amistoso en China, Scaloni aprovechó para probar variantes tác-
Repercusiones
ticas y dispuso el debut de Facundo Buonanotte como titular y más minutos para Alejandro Garnacho. Ambos futbolistas, de 18 años, asoman como las principales cartas de la renovación del plantel de cara a la próxima Copa del Mundo.
El ex Rosario Central y actual mediocampista de Brighton, 44° futbolista que debuta con la mayor en el ciclo Scaloni, se ubicó recostado por la derecha en el ataque que completaron Nicolás González por izquierda y Julián Álvarez suelto por todo el frente. Como se preveía, la Argentina se adueñó de la posesión de la pelota ante un rival que esperó muy ordenado en su campo. A los 16 minutos, Nicolás González avisó con un disparo después de un rebote que quedó en el área tras un tiro libre frontal. La otra jugada de peligro nació de una buena presión de Julián Álvarez que generó el error de la defensa de Indonesia y la pelota le quedó a Buonanotte, que intentó sacarse al arquero con una buena pisada pero la definición quedó corta y un defensor la salvó en la línea.El rebote le cayó al cordobés pero el arquero llegó a sacarla al tiro de esquina. Cuando parecía que a la Argentina se le cerraban los caminos apareció la gran pegada de Paredes para romper el cero. El ex Boca Juniors sacó un tremendo remate desde
La Selección, con mayoría de suplentes, no tuvo problemas para derrotar a Indonesia ayer.
afuera del área a los 37 minutos que se metió cerca del ángulo superior izquierdo. En la segunda parte y con la ventaja a favor parecía que el seleccionado iba a tener más chances para demostrar en el marcador la diferen-
cia de jerarquía entre ambos equipos. Por momentos sufrió en defensa con una serie de laterales largos enviados directamente al área que exigieron buenas atajadas del “Dibu” Martínez.
Scaloni intentó darle más vértigo al
ataque con el ingreso de Garnacho pero la joven estrella de Manchester United recién tuvo su mejor intervención en tiempo de adición con un remate que sacó el arquero de Indonesia.#
Scaloni, conforme con la gira de la Selección por China e Indonesia
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, destacó la “actitud” del plantel en la gira por Asia que se cerró con el triunfo sobre Indonesia por 2-0, en Yakarta, y valoró los minutos que tuvieron Facundo Buonanotte y Alejandro Garnacho.
“Fue una gira positiva que pudimos sacar adelante. No era fácil pero la afrontaron bien, con buena actitud y
en una fecha difícil porque era sobre el final de la temporada”, manifestó Scaloni luego de la victoria sobre Indonesia por 2-0 que cerró la gira por Asia.
“La idea era que los chicos jugaran y sumaran minutos. Queríamos que disfruten y se acoplen al equipo; no hay que apurarlos”, señaló el DT sobre la incorporación de Buonanotte y Garnacho, los más jóvenes del plantel campeón del mundo.
Más allá de los resultados positivos, Scaloni subrayó la “actitud” de los jugadores que, después de una extenuante temporada europea, viajaron a Asia para disputar los últimos amistosos antes del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas.
“Lo más importante es la actitud, jugaron como si fuera un partido de Eliminatorias”, sostuvo Scaloni en declaraciones a TyC Sports.
El entrenador santafesino reiteró que su idea es llevar a los jóvenes “con tranquilidad” y sin “apuro” y también reveló que le hubiese gustado sumar a otro futbolista que participó del Mundial Sub-20.
“Tienen mucho futuro por delante pero lo importante es que estén en un ambiente cómodo y una base sólida”, insistió.Scaloni advirtió que, en las Eliminatorias, el equipo afrontará
partidos con este nivel de dificultad, donde se suman condiciones adversas como el clima y los viajes. La “Scaloneta” volverá a reunirse en septiembre próximo para el inicio del camino hacia el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El debut será en los primeros días de septiembre ante Ecuador, en el estadio Monumental, y, luego, visitará a Bolivia, en la altura de La Paz.#
Germinal: Magoia se entrenó y Braian Pedreira llega hoy
Tras la derrota ante Cipolletti en Río Negro, Germinal de Rawson retomó los entrenamientos. Hubo novedades en la práctica germinalista, puesto que se entrenó por primera vez uno de los refuerzos.
Goles recién llegados
Se trata de Augusto Magoia, delantero procedente del Real Pilar, de la Primera C. De 23 años de edad, posee experiencia en el Federal A, dado que vistió la camiseta de Unión de Sunchales.
En otro orden, Braian Pedreira, delantero y volante ofensivo, arribará a la región en las próximas horas y se convertirá en el cuarto refuerzo del equipo capitalino.
Los cuatro cupos de fichajes en la ventana de otoño, por ende, han sido utilizados por Germinal, que en la próxima jornada tendrá fecha libre. Volverá a jugar el 28 de junio, entresemana, ante Sol de Mayo, en Rawson, por la fecha 18 de la Zona 1, donde el “Verde” se ocupa en el séptimo puesto.# Augusto Magoia, delantero, uno de los refuerzos del “Verde”.
Con dos argentinos
Victoria de Armenia
Armenia, con los jugadores argentinos Norberto Briasco Balekian, el delantero de Boca que se retiró lesionado, y el cordobés Lucas Zelarayán como titulares le ganó a Letonia por 2 a 1, en Ereván, y escolta al líder del Grupo D, Turquía, por la cuarta fecha de las Eliminatorias de Eurocopa.
El defensor armenio Nayair Tiknizyan (35m. PT) abrió el marcador, luego el zaguero letón Roberts Savalcnieks (22m. ST) lo igualó momentáneamente y el delantero local Tigran Barseghyan (46m. ST) selló el resultado a favor de Armenia.
A los 33 minutos del primer tiempo se retiró con fuertes dolores en el tobillo izquierdo el delantero de Boca Juniors Briasco y fue reemplazado por su compañero Vahan Bichakhchyan.
La victoria de Armenia lo colocó con 6 puntos como único escolta del líder del Grupo D. Turquía (9), que hoy superó a Gales por 1 a 0, de local en Samsun. En otro de los encuentros de este lunes Francia superó a Grecia por 1 a 0, de local en el Stade Francais, con su estrella Kylian Mbappe como titular, que convirtió el gol del triunfo a los 10 minutos del segundo tiempo,
Suspenso hasta el final
de tiro penal, resultado que lo mantiene en el liderazgo del Grupo B
Además Inglaterra apabulló por 7 a 0 a Macedonia, en Old Trafford de Manchester, y sigue líder del Grupo C.
La estrella inglesa Harry Kane marcó dos tantos (29m. PT y 28m. ST -de penal-), Buyako Saka convirtió tres (38m. PT; 2 y 6m. ST), Marcus Rashford (45m, PT) y Kalvin Phillips (19m. ST), anotaron para el equipo inglés.
Otros resultados de la jornada:
Grupo B: Irlanda 3 - Gibraltar 0; Grupo C: Ucrania 1 - Malta 0; Grupo D: Turquía 2 - Gales 0; Grupo H: Finlandia 6 - San Marino 0; Irlanda del Norte 0 - Kazajistán 1 y Eslovenia 1 - Dinamarca 1; Grupo I: Suiza 2 - Rumania 0; Israel 2 - Andorra 1; Bielorrusia 2 - Kosovo 1. Hoy, la cuarta fecha cerrará con los siguientes partidos: Grupo A: 15:45 (hora argentina), Escocia-Georgia y Noruega-Chipre; Grupo E: 15:45, Moldavia-Polonia e Islas Feroe-Albania; Grupo F: 15:45, Austria-Suecia y Estonia-Bélgica; Grupo G: 15:45, Hungría-Lituania y Bulgaria-Serbia; Grupo J: 15:45, Islandia-Portugal, Bosnia-Luxemburgo y Liechtenstein-Eslovaquia.#
Femenino: Boca perdió
Boca Juniors perdió por 1 a 0, como visitante en el Monumental de Villa Lynch, ante UAI Urquiza, que lo igualó en la punta y deberá esperar a la última fecha o un posible desempate para quedarse con el campeonato Femenino, en partido por la 18va. y anteúltima fecha.
La mediocampista Daiana Falfán, de cabeza, anotó a los 3 minutos de comenzado el segundo tiempo para la UAI, con lo que celebró su segunda conquista seguida. En la fecha anterior, las “Guerreras” golearon de visitante 3 a 0 a San Lorenzo.
La tabla
La victoria le permitió a UAI Urquiza, con 45 puntos, alcanzar en la punta a Boca Juniors -vigente campeón-, por lo que el título se decidirá en la próxima y última fecha. En caso de que igualen puntaje, irán ambos equipos a un partido desempate.
Otros resultados de la jornada: El Porvenir 2 - Lanús 1 y Banfield 1 - SAT 2
Hoy, completarán la fecha a las 15, Huracán-Estudiantes de La Plata (por
DeporTV) y Defensores de Belgrano-Independiente, en partidos importantes por mantener la categoría. Más partidos
El sábado, en el arranque de la fecha, se registraron estos resultados: Racing Club 0 - Excursionistas 1; Platense 0 - Rosario Central 2; y River Plate 1 - Estudiantes de Buenos Aires 2. En tanto que el domingo se dieron estos desenlaces: Belgrano de Córdoba 5 - Ferro Carril Oeste 0 y Gimnasia y Esgrima La Plata 1 - San Lorenzo 1.
Posiciones
Boca Juniors y UAI Urquiza 45 unidades; Rosario Central 43; UAI Urquiza 42; Platense 35; River Plate 33; Belgrano y Racing Club 28; Independiente 27; San Lorenzo 26; Huracán 25; Gimnasia y Esgrima La Plata y SAT 22; Excursionistas y Banfield 20; SAT 19; Estudiantes de Buenos Aires 18; Ferro Carril Oeste 17; Estudiantes de La Plata 14; El Porvenir 13; Lanús 8; Defensores de Belgrano 5.#
Jeremías James volvió a las canchas
El central trelewense estuvo inactivo once meses por una severa lesión en su rodilla izquierda. Tras un gran período de rehabilitación, el defensor de San Lorenzo jugó ayer con los colores del “Ciclón”. Lo hizo en Reserva, en el triunfo por 1-0 ante Estudiantes.
@cafe_ciclon
La vida es un carrusel de emociones. Jeremías James, zaguero central oriundo de Trelew, bien sabe esto. De niño, se enfrentó a una leucemia que puso en jaque su vida.
Se recuperó y tras un largo trajín, debutó en Primera con los colores de San Lorenzo de Almagro, en 2022.
El nuevo obstáculo
Tras su debut, el defensor central de 22 años sufrió una severa lesión.
En un partido nefasto ante Boca, el 9 julio del año pasado, Jeremías padeció la rotura del ligamento cruzado de una de sus rodillas.
En esa ocasión, su vida no estaba comprometida. Pero sí su carrera profesional.
Pero Jeremías, nieto del legendario Horacio Griffiths, volvió y demostró que tiene un gran espíritu de lucha.
En la jornada de ayer, volvió a jugar en el “Cuervo” y pudo sonreír en un campo de juego Fue titular ayer en el partido de Reserva ante Estudiantes, encuentro que el “Ciclón” ganó por 1-0. Tras casi un año de innumerables sacrificios, Jeremías volvió a las canchas para demostrarse y para demostrar que la única lucha que se pierde es la que no se da.#
El Número 11
Los meses que estuvo inactivo Jeremías James tras haber sufrido la rotura de ligamento de una de sus rodillas. Ayer, la espera terminó.
Posible precandidato presidencial en Unidos por la Patria
Manzur, candidato: “Es momento de que el interior tenga una voz”, afirman
Gabriel Yedlin sumó al gobernador de la provincia norteña, Juan Manzur, como posible precandidato presidencial en las PASO de Unión por la Patria para que “haya alguien que represente al interior”. El tucumano había expresado su deseo.
el legislador tucumano del Frente de Todos Gabriel Yedlin sumó al gobernador de la provincia norteña, Juan Manzur, como posible precandidato presidencial en las PASO de Unión por la Patria para que “haya alguien que represente al Interior”.
Candidato
“Manzur manifestó su voluntad de querer ser candidato a Presidente de la Nación porque es momento para el Interior también, es momento de que haya alguien que represente al interior, porque venimos de gobiernos muy centralistas”, sostuvo el dirigente peronista.
En declaraciones radiales, el integrante de la Legislatura tucumana agregó: “En el Interior de la Argentina, en el norte de la Argentina, creemos que es momento de tener una voz y Manzur lleva muchísimos años trabajando, vinculándose con dife-
rentes referentes de la política y de la sociedad argentina”.
En ese sentido, Yedlin recordó que el tucumano ocupó distintos puestos como gobernador, vicegobernador, ministro de Salud nacional y secretario de Salud de La Matanza durante la gestión de Alberto Balestrini como intendente.
“Acallar derechos”
Por otra parte, el dirigente norteño advirtió que ve con “mucha inquietud lo que pasa en Jujuy, que es una muestra de lo que podría ser un Gobierno de derecha, que viene a acallar derechos, y que entiende que la represión es la forma de acallar las opiniones distintas”.
“No podemos dejar de poner en contexto lo que pasa en Jujuy. Veo eso con muchísima preocupación”, concluyó. Resta ahora aguarda la reacción del resto de la dirigencia nacional.#
Se mostraron juntos durante la Fiesta del Asado
Larreta y otra sugestiva foto con Martín Lousteau
el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró con Martín Lousteau, el precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad por la Unión Cívica Radical (UCR), durante la quinta edición del Campeonato Federal del Asado. .
Luego de los coletazos internos en la coalición opositora por el intento de Rodríguez Larreta, y aliados, para
incorporar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el mandatario porteño continuó su campaña con recorridas en el norte de la Argentina y ahora por la ciudad de Buenos Aires. .
La imagen reflejaría un guiño -más- a Lousteau, luego de optar en abril por plegar el calendario electoral de la Capital Federal a las elecciones nacionales con boleta única
electrónica, lo que generó un fuerte cruce el líder del PRO, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta. .
Hace tres semanas, Rodríguez Larreta oficializó la precandidatura de Jorge Macri por el PRO, después de medirlo contra su candidato, que era el ministro de Salud, Fernán Quirós, de gran protagonismo durante este último mandato del economista. .
“Acompañamos esta fiesta porque es federal y genera trabajo. Es una de las grandes atracciones turísticas y gastronómicas de la Argentina. El asado forma parte de nuestra cultura”, expresó Rodríguez Larreta, quien se definió como “un fanático del asado” y destacó: “Tengamos en cuenta que la gastronomía es el mayor empleador por metro cuadrado: 80 mil en la Ciudad y 240 mil en toda la Argentina”.#
el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó al Gobierno de Alberto Fernández de “poner plata para generar violencia” en su provincia producto del debate surgido de la reforma constitucional.
“No le voy a permitir al Gobierno Nacional a que nos lleve de nuevo al Estado paralelo y a la violencia”, remarcó Morales en diálogo con Radio Rivadavia.
“Es mentira todo lo que el Gobierno están instalando, el kirchnerismo, sectores de la Izquierda para desinformar y generar un clima de caos y violencia”, afirmó el mandatario provincial tras las protestas generadas en Jujuy, donde se debate la modificación de la Carta Magna provincial, y agregó: “Se han metido legisladores nacionales del kirchnerismo, los abogados de Milagro Sala, desinformando, incentivando la violencia”.
En la misma línea, resaltó que los actores involucrados en los cortes actúan bajo “el amparo del Gobierno Nacional que está poniendo plata para generar la violencia en la provincia de Jujuy”, y dijo que le tomará “dos o tres meses volver a reestablecer el orden”.
Para el gobernador, la nueva Constitución Provincial “mantiene el derecho a manifestarte, por el que no se pide permiso en tanto sea pacífico y sin armas, y agrega un artículo que establece que una ley regulará el ejercicio de los derechos que no son absolutos”.
Asimismo, remarcó: “Nuestros derechos no pueden afectar a otros derechos y lo que plantea ese artículo es que la ley regulará los ejercicios de esos derechos cumpliendo con los estándares internacionales para garantizar el derecho a manifestarse sin criminalizar y estigmatizar, pero prohíbe el corte de ruta, de calle y la usurpación de edificios públicos”. #
“La financia” Morales acusó al Gobierno de provocar la violencia en JujuyEl legislador del Frente de Todos Gabriel Yedlin sumó a Juan Manzur. Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo
Canasta Básica: Salta tiene el mejor salario docente, según datos oficiales
Según los últimos datos publicados (a diciembre último) por la Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo, a nivel nacional el salario bruto (es decir, sin descuentos) de un docente de nivel primario con 10 años de antigüedad es en promedio de $ 139.084. Este organismo depende del Ministerio de Educación de la Nación.
Según la información brindada por el organismo que depende del Ministerio de Educación de la Nación hay grandes diferencias entre los salarios de las distintas provincias. Según el informe del portal Chequeado, en promedio durante 2022 los docentes de Salta tuvieron nominalmente los sueldos más altos ($ 141.334), seguidos por sus pares de Tierra del Fuego ($ 136.707) y San Luis ($ 134.842,50). Del otro lado del ranking, entre los docentes con sueldos más bajos estuvieron los residentes en Santiago del Estero, que cobraron $70.174; seguidos por los de Formosa ($ 80.350) y Jujuy ($ 82.517).
Pero es importante tener en cuenta que el costo de vida también se diferencia entre las distintas regiones de la Argentina, y por lo tanto cada salario tiene un poder de compra diferente.
Esto impide hacer una comparación lineal de los sueldos docentes. El costo de vida de Tierra del Fuego no es el mismo que el de Buenos Aires o Tucumán, por ejemplo.
Chubut, última
Así, según el poder de compra, Salta es la provincia con mejor salario docente, seguida por San Luis, Santa Fe y La Pampa. En el otro extremo, la provincia con el salario más bajo en función de la canasta básica fue Chu-
but, y le siguieron Santiago del Estero y Mendoza.
De acuerdo al informe, el economista de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, Javier Curcio, señaló que “durante 2022, el salario docente de niveles obligatorios acompañó al crecimiento de la inflación. El promedio de incremento nominal de los salarios empata a la inflación, con lo cual se mantiene el poder adquisitivo del salario real.
Eso no es homogéneo en todas las provincias. Algunas se posicionan favorablemente y en otras pierden. Esta dispersión hace que se amplíe la dispersión salarial”.
En este sentido, los datos oficiales muestran que, en el promedio nacional, los salarios de los docentes aumentaron 5 por ciento en términos reales (es decir, teniendo en cuenta la inflación). Desglosado por provincias,
Financiamiento por hasta $2,2 millones para inversiones
Un 47% menos Preocupa la caída de la venta de gas de Bolivia a la Argentina
Adías del comienzo del invierno y con la irrupción de las bajas temperaturas, el consumo de gas se intensifica en los hogares argentinos, pero al mismo tiempo se reduce el ingreso del fluido desde Bolivia, principal proveedor del país.
En mayo pasado, Bolivia le vendió un 47% menos de gas natural a la Argentina en comparación con el mismo mes del 2022, de acuerdo a lo informado por el medio boliviano El Deber, sobre la base de datos del Centro Departamental de Monitoreo y Fiscalización de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
El organismo precisó que el mercado argentino recibió sólo 6,34 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) el mes pasado, en contraste con los 13,58 MMm3/d comercializados en mayo de 2022.
los sueldos que más aumentaron fueron los de San Juan (20,1% real), seguidos por Entre Ríos (14%), Salta (12,3%) y Chaco (12,2%). Por el contrario, los docentes de Tucumán (-4,4%), Misiones (-1,2%) y Chubut (-0,5%) perdieron contra la inflación en 2022.
El poder de compra
El costo de vida también se diferencia entre las distintas regiones de la Argentina, y por lo tanto cada salario tiene un poder de compra diferente. Esto impide hacer una comparación lineal de los sueldos docentes. Para analizar esta variable, se tuvo en cuenta el valor de las canastas básicas regionales (que miden los ingresos que debería tener un adulto para no ser considerado pobre) informadas por el Indec. Para realizar esta operación, se estableció un coeficien-
Economía pone en marcha créditos para
1,3 millones de monotributistas
Los monotributistas pueden acceder al financiamiento por hasta
$2,2 millones para inversiones, a través de la línea Crédito Argentino CreAr para microempresas, anunciada por Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, informó el Ministerio de Economía.
El Gobierno Nacional apunta a llegar a 1.300.000 personas para potenciar el perfil emprendedor y promover el crecimiento argentino, dice la información oficial.
“Esta nueva herramienta refuerza nuestra política de impulsar a todo el ciclo de la producción, desde el microemprendimiento hasta la pyme y las empresas medianas y grandes”, afirmó Mendiguren, quien destacó: “El ministro Sergio Massa nos pidió
sostener el nivel de actividad y empleo mientras se estabilizan las variables macroeconómicas y esta medida, como todas las que tomamos, va en esa dirección”.
CreAr para microempresas productivas destina a monotributistas de todo el país hasta $2,2 millones por crédito para financiar la compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas.
Los préstamos están dirigidos a todas las categorías de monotributistas, con excepción de las más altas (I, J, K) y tendrán un plazo de 24 meses con tasa fija durante todo el crédito y bonificación de 40 puntos del Fondo de Garantías Argentino (FONDEP).
Además, cuentan con el respaldo del 100% del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), lo que implica que
los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras.
Bancos públicos y privados de todo el país ya están adhiriendo a la línea, que estará disponible en los próximos días, en algunos casos para solicitar de manera online, en las entidades financieras de cada contribuyente.
“Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento más grande de la historia reciente del país, se puso en marcha a fines del año pasado y ya cuenta con una inversión de 1 billón de pesos”, señaló el Ministerio de Economía.
El esquema de financiamiento de CreAr promueve que todo el entramado productivo, desde un microemprendimiento hasta una PyME exportadora, pueda acceder a financiamiento con tasas bonificadas.#
te en función del valor de la canasta de cada región en relación del promedio nacional. Y se cruzó este dato con el sueldo bruto promedio de 2022 para un maestro de grado con 10 años de antigüedad. Esta metodología fue validada por Alejandro Morduchowicz, especialista en Planeamiento y Financiamiento de la Educación, y señala que Salta se mantuvo en el primer lugar del escalafón y San Luis segundo.
En el otro extremo, la provincia con el salario más bajo en función de la canasta básica fue Chubut, y le siguieron Santiago del Estero y Mendoza.#
En cuanto al desempeño de junio, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó que YPFB ha estado enviando un promedio de 9 MMm3/d de gas natural en los últimos seis días.
La merma en el envío del fluido ocurre en un momento en que los precios internacionales del gas natural están en su nivel más alto debido al conflicto en Europa del este, entre Rusia y Ucrania.
El portal boliviano recordó que en 2022 la petrolera estatal boliviana aprovechó esta situación para negociar mejores precios para el gas exportado durante el invierno, compensando así la disminución de los volúmenes.#
Estaba entre los objetos de la valija hallada quemada
Chaco: habrían encontrado el anillo de compromiso de Cecilia Strzyzowski
Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski revelaron que uno de los anillos encontrados entre los objetos incinerados en el barrio Emerenciano sería el de compromiso y, para los investigadores, la alhaja tiene una descripción similar al que la joven subió en septiembre del año pasado a su Instagram cuando anunció que se casaba con César Sena.
Entre los elementos encontrados también había ropa, un par de aros y más anillos. La familia de Cecilia sostiene que los objetos son de la joven y esto podría ayudar a la causa.
“El mejor regalo de mes aniversario que pudiste haberme dado es de elegirme como tu compañera de vida. Te digo sí y mil veces SI”, dice la publicación en redes sociales. .
Aunque por el momento no hay confirmación oficial, los investigadores esperan los resultados oficiales de las pericias para anunciar si los elementos incinerado encontrados en el barrio Emerenciano pertenecen a la joven de 28 años.
Gloria Romero, la mamá de Cecilia, estuvo en la sede de la fiscalía junto a los penalistas Juan Antonio Arregin y Gustavo Briend, adonde los convocaron para informarles sobre los avances de la causa, sobre todo de la valija y la ropa quemada que fue encontrada este domingo en el barrio Emerenciano.
“La Justicia nos citó a una reunión sobre lo encontrado ayer y hubo una discusión entre la querella y la fiscalía por la falta de comunicación”, detalló Arregin, quien informó que los
objetos están custodiados y ya empezaron a ser analizados: “Pedimos una audiencia pública donde estén los abogados defensores para que se exhiban los elementos y se reconozcan porque sabemos que ellos lo van a impedir”.
“La Justicia no nos mostró nada, solo nos contó lo secuestrado”, señaló Arregin. “Reclamamos la ausencia de una comunicación exacta y fehaciente”, advirtió Arregin, quien sostuvo que “la estrategia de la defensa va a ser anular el proceso y no buscar la verdad”.
“Nos dijeron ‘están estos elementos’, pero no los mostraron”.
Desesperada búsqueda a más de 3.800
metros de profundidad
“Les echaron la culpa a ustedes (por la prensa) que estuvieron fisgoneando los allanamientos, pero dijeron que van a garantizar la legalidad de la investigación”, indicó el abogado.
Por su parte, Gloria ratificó la movilización se haría ayer lunes a las 16.30 la “marcha rosa” en Resistencia para seguir pidiendo justicia.
La mujer contó que su hija usaba “una alianza y un cintillo que era de casamiento que no se sacaba ni para bañarse”, mientras que dijo que la movilización es para “despedir a su hija” ya que “no hay esperanzas de encontrarla con vida”.
Guerra en Ucrania Suecia no descarta ser objeto de un ataque de Rusia
Un informe de la comisión de Defensa del Parlamento sueco afirma que no se puede descartar un ataque militar ruso contra Suecia, informó el domingo la cadena pública SVT citando fuentes.
Refuerzo de defenzas
Suecia se esforzó por reforzar sus defensas y solicitó el ingreso a la OTAN el año pasado tras la invasión rusa a Ucrania.
El país nórdico fue invitado a presentar su candidatura, pero Turquía y Hungría aún no la han ratificado.
El informe parlamentario, cuya publicación estaba prevista para este lunes, señala que, aunque las fuerzas terrestres rusas están inmovilizadas en Ucrania, no se pueden descartar otros tipos de ataques militares contra Suecia, informó SVT citando fuentes que trabajaron en el informe.
Capacidad intacta
Este lunes se esperaba que César Sena, principal acusado, sea trasladado a la Comisaría Charadai, ubicada a 99 kilómetros de Resistencia, porque mantiene “demasiada charla” con su papá a pesar de estar en celdas separadas.
“Lo van a trasladar por cuestiones de estrategia, para garantizar que pueda estar a resguardo, nosotros coincidimos, pero hacemos plenamente responsable al Gobierno de la Provincia, a la Policía del Chaco y al Poder Judicial, ya que (Emerenciano Sena) tiene que quedarse detenido y ser sometido a juicio”, expresó Arregin. #
“La capacidad de Rusia para llevar a cabo operaciones con fuerzas aéreas, fuerzas navales, armas de largo alcance o armas nucleares contra Suecia permanece intacta”, dijo SVT citando el informe.
El presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios efectuada por la agencia de noticias Reuters.
SVT dijo que el informe esbozó una nueva doctrina de defensa para Suecia, basada en la pertenencia a la OTAN en lugar de la anterior que se basó en la cooperación con los demás estados nórdicos y la UE.#
Desapareció un submarino con turistas que exploraba el Titanic
Un submarino que llevaba a bordo a turistas para observar los restos del Titanic desapareció este fin de semana en el Atlántico norte, frente a Terranova, Canadá, y es buscado intensamente a través de una misión de rescate, se informó ayer.
El primer reporte fue aportado por la BBC, especificando que se disparó la alarma y se ha iniciado la búsqueda
a partir de un diálogo sostenido con voceros de los guardacostas de Boston, consignó la agencia ANSA.
El pequeño submarino forma parte de una flotilla de vehículos sumergibles utilizados por empresas privadas para llevar a pequeños grupos de turistas a las profundidades del océano para visitar el fondo marino en el que yacen los restos del famoso transat-
lántico, a 3.800 metros bajo el nivel del mar.
Según el sitio web del diario Toronto Sun, el teniente Jordan Hart de la Guardia Costera de los Estados Unidos -en Boston- le dijo a la cadena CBS News que el personal estaba “actualmente en una operación de búsqueda y rescate” frente a la costa de Terranova. El Centro de Coordinación
de Rescate Conjunto en Halifax indicó que se informó que un submarino de investigación estaba retrasado alrededor de las 9:13 PM de ayer, a unos 700 kilómetros al sur de St. John’s, consignó el sitio de noticias Toronto Star. El teniente comodoro Len Hickey señaló que el avión militar Aurora y el barco de la Guardia Costera canadiense Kopit Hopson colaboran en
la búsqueda dirigida por la Guardia Costera de los Estados Unidos, en la localidad de Boston. Los informes señalaron que OceanGate Expeditions, una empresa que opera naves sumergibles, confirmó en un comunicado que su submarino fue objeto de una operación de rescate, aunque no reveló cuántos pasajeros ni tripulantes había en la nave.#
Comodoro Rivadavia. El impacto fue frontal
Unhombre murió tras chocar
Un hombre falleció este lunes a las 5 de la mañana en la ciudad de Comodoro Rivadavia tras chocar de frente con otro vehículo en la Ruta 25 de Mayo.
Tal como informaron las autoridades intervinientes, la víctima fatal fue identificada como Carlos Ignacio Aguilera y tenía 53 años.
Violenta colisión
El accidente involucró la participación de un segundo vehículo marca Chevrolet Corsa, conducido por un joven de 28 años.
Tras la violenta colisión este segundo vehículo, quedó atrapado dentro del habitáculo y tuvo que ser rescatado por los bomberos voluntarios para ser trasladado al Hospital. # Así quedó uno de los automóviles del accidente fatal en Comodoro.
Robó usando un cuchillo
Un hombre, con pedido de captura vigente, fue detenido por robar un comercio con el uso de un arma blanca. El hecho sucedió minutos después de las 7 de la mañana en el local denominado Dinastía II, ubicado en Arenales al 100.
El personal policial tomó conocimiento de un robo que se estaba produciendo en el negocio. Al llegar los uniformados dialogaron con la víctima que manifestó que el autor del atraco ingresó al negocio simulando ser cliente y cuando se aprestaba a abonar la compra se pasó hacía de la caja.
La empleada observó como el sujeto la apuntaba con un cuchillo, tipo serrucho, mientras le exigía la entrega del dinero existente en la caja recaudadora. La mujer entregó la caja recaudadora, desconociendo la cantidad de plata que había en su interior.
La víctima aportó al personal policial datos y elementos distintivos del delincuente, así como la zona hacia donde se dirigió en su huida. Con esos datos uno de los móviles policiales se dirige en esa dirección y allí observan a un taxi circulando con un ocupante. Lo detienen para realizar la identificación de la persona.
Constataron que este sujeto tenía un pañuelo en su rostro que coincidía con la descripción aportada por la víctima. Además, que tenía un pedido de captura. En forma inmediata se lo detuvo y al momento de realizarle el palpado respectivo se detectó la presencia de un cuchillo, tipo serrucho, entre sus vestimenta así como dinero en efectivo.
Se realizó un rastrillaje por la calle Arenales donde se pudo observar cómo el individuo se descartó de monedas, guantes y una caja registradora.#
Hizo una mala maniobra y perdió el control
Una mujer volcó en una rotonda y sufrió lesiones
Ocurrió en Trelew
Atraparon a dos ladrones robando en una vivienda
ayer lunes a la 1 de la mañana la Policía frustró un robo en Trelew, donde dos ladrones ingresaron a un domicilio de la calle Sargento Cabral, entre María Javiera Sosa y Michael Jones, tras abrir la puerta del garaje que propietario había olvidado cerrar.
Los dueños no estaban
Se supo de fuentes policiales que al momento del robo los dueños se encontraban durmiendo en el domicilio.
En Puerto Madryn
Los delincuentes de 16 y 18 años fueron sorprendidos cuando se encontraban en el interior de la vivienda acopiando pertenencias para llevar.
Según informaron las autoridades intervinientes, al percatarse de la presencia policial intentaron darse a la fuga, pero fueron aprehendidos en inmediaciones a la vivienda.
Posteriormente fueron trasladados a la Comisaría Cuarta en calidad de demorados por el delito de “violación de domicilio”. Resta aguardar el expediente.#
Conductor demorado con 2.03 de alcohol en sangre
Una mujer fue hospitalizada tras volcar en una rotonda de Trelew. Como saldo, debió ser hospitalizada.
Un vehículo marca Volkswagen Gol volcó el lunes a las 9 en la rotonda de las calles Juan Evans y Lezana Norte de Trelew. El auto era conducido por una mujer de 19 años que tras un error de con-
ducción perdió el control del volante culminando la maniobra con un vuelco que le provocó diversos golpes en el cuerpo. Una ambulancia la trasladó al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, fuera de peligro.
En Puerto Madryn. Dijeron que constituían un delito
El rodado sufrió daños en los cristales y el parante del lado izquierdo. Resta ahora aguardar si acaso se investigan los motivos del accidente que culminó con la mujer lastimada en el episodio.#
Desalojaron la pesquera Achernar por las protestas
Minutos después de las 4 de la madrugada de ayer el personal policial que se encontraba en el módulo norte, ubicado en avenida Tierra del Fuego y Alem, demoró a un conductor que se encontraba bajo los efectos del alcohol. El test de alcoholemia dio como resultado la presencia de 2.03 gramos de alcohol en sangre.
“Se subió a la vereda”
El personal de seguridad observó como una camioneta Toyota se aproximaba peligrosamente hacia el módulo, ubicado a metros de la sede de la Universidad del Chubut. La unidad se subió hasta la vereda donde detuvo su marcha.
principio, a brindar sus datos personales y la documentación del vehículo.
“Alcohol”
Asimismo, el personal policial pudo apreciar que a prima facie que el sujeto se encontraba bajo los efectos del alcohol ya que presentaba aliento etílico y tenía incapacidad para mantenerse en forma vertical.
Detención
en horas de la madrugada de ayer personal policial llevó adelante un operativo de desalojo en los portones de la empresa Achernar, ubicada en las calles Cuba entre Perú y Brasil del Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn. En el marco del operativo los responsables del accionar policial notificaron al personal que se encontraba protestando que el accionar que llevaban adelante se en-
cuadraba en diferentes delitos en flagrancia. Se les dio la orden que liberen las vías de circulación para permitir circular un camión que permanecía detenido en el lugar. A los efectos de lograr ese objetivo el personal policial convencional conformó una línea junto a los grupos de Infantería y Canes que resguardaron la salida del camión que permanecía en el interior de la empresa pesquera.
Tras unos minutos la unidad pesada salió del lugar sin inconvenientes garantizando su libre circulación conforme a la orden dispuesta al personal policial. El procedimiento fue supervisado por el Segundo Jefe de la Unidad Regional, Comisarío MayorMarcelo Rodríguez, junto al jefe de Operaciones y el Segundo Jefe de la Comisaría Segunda, Comisario Pedro Entraigas.#
“Intentó retroceder”
Tras realizar esa maniobra el conductor de la camioneta intentó retroceder para retirarse del lugar aunque una de las empleadas del módulo salió presurosamente para evitar que el hombre se diera a la fuga en la camioneta Toyota Hilux.
Cuando la efectiva intenta identificar al conductor éste se negó, en un
Ante esta situación, el personal policial en forma inmediata procedió a la demora del conductor que fue puesto a resguardo en la comisaría Tercera debido a las condiciones en las que se encontraba. Allí se le realizó el test de alcoholemia que dio como resultado la presencia de 2.03 gramos de alcohol en sangre. La fiscal de turno dispuso que el hombre permanezca en sede policial y una vez que recupere la lucidez sea liberado. Por su parte, la camioneta fue secuestrada.
Para finalizar, tal como se informó, se liberó un camión que permanecía en el interior del predio.#
Se instalaron en un playón
Trelew: familias usurparon un predio y fueron denunciadas
Ocuparon este lunes el predio de la ex-EMAL en el barrio Don Bosco. Son unas 15 personas incluidas mujeres con niños que están acampando en el lugar. No hay orden de desalojo.
Madryn. El delincuente ya había entrado en una vivienda
Detienen a un sujeto por un intento de robo con arma
El personal de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn, sobre las 21:45 del domingo, detuvo a un sujeto por el delito de robo con el uso de arma blanca en grado de tentativa. El hecho sucedió en José María Rey al 600. Al aprehendido se le secuestraron 3,6 gramos de cannabis sativa. Desde el Centro de Monitoreo se alertó que en José María Rey y avenida Gales de Puerto Madryn se estaba produciendo un robo en una vivienda. Hasta el lugar se trasladó un móvil policial que al arribar confirmó que en la vivienda damnificada funciona el bar cuya puerta de ingreso presentaba daños.
Cuando el personal policial ingresa al interior del inmueble, tomando las medidas de seguridadnecesarias ya que el lugar no cuenta con iluminación, detectan a un sujeto que se encontraba en el interior escondido.
Esta persona comenzó a realizar ademanes con sus manos y sosteniendo un arma blanca. En forma inmediata el uniformado cerró la puerta y procedió a arrinconar al hombre contra la pared.
el sujeto desistió de su resistencia permitiendo su detención.
Cabe destacar que cuando los efectivos policiales realizaron una verificación en el interior del local observaron la presencia de otro hombre y una mujer, quienes aseguraron haber escuchado ruidos pero no se percataron de lo sucedido.
Allí irrumpe en escena la damnificada junto a demás familiares. A los efectos de resguardar la integridad física se dispuso el traslado del detenido a la comisaría Cuarta. La víctima denunció el faltante de dos armas blancas tipo cuchillo con sus respectivas vainas, elementos que se encontraban en el interior de la caja registradora.
Inspección ocular
Durante la inspección ocular al momento de proceder al secuestro del arma blanca que empleaba el aprehendido, la damnificada lo reconoce como de su propiedad. El mismo se encontraba con su hoja dañada. El fiscal de turno dispuso la entrega de dicho elemento previo ser fotografiado con referencia métrica.
Varias familias de Trelew ocuparon el playón de la ex-Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral, en Moreno y Magallanes, en el barrio Don Bosco, y estaban decididas a permanecer allí a pesar de que la Policía le pidió que se retiren del lugar.
Inició el domingo
La usurpación comenzó el domingo cuando hombres, mujeres y niños armaron sus carpas en el predio
que pertenece a la Municipalidad de Trelew. Son unas 15 personas las que se instalaron allí entre las que se encuentran mujeres y niños.
Denuncia penal
Fuentes policiales dijeron a Jornada que la Municipalidad denunció penalmente a estas personas y ellos los identificaron durante el transcurso de la mañana, aunque no tenían intenciones de dejar el predio. Las mismas familias se negaron a hablar
con Jornada, que estuvo en el lugar, y negaron que se tratara de una usurpación aunque no dieron detalles. Desde la Unidad Regional indicaron que hasta ayer no había orden de desalojo, por lo que se preveía que las personas permanezcan en el lugar hasta tanto interceda la Justicia a través de una mediación. Según las fuentes, al haber madres y menores involucrados no estaría en los planes un desalojo sino tratar de que las familias se retiren por voluntad propia con un acuerdo mediante.#
En Villa Ballester. La joven fue asesinada de un balazo en la cabeza
Matan a una mujer y hieren a un hombre
Una mujer de 30 años fue asesinada de un disparo en la cabeza y otro hombre resultó herido en un brazo en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, por dos sospechosos que los atacaron desde el interior de un automóvil y se dieron a la fuga, y se investiga si el ataque estaba dirigido a la pareja o a un punto de venta de droga donde se encontraban, informaron ayer fuentes judiciales y policiales a Télam.
El hecho se registró cerca de las 4 de la madrugada cuando las víctimas, identificadas como Vanesa Pineda (30) y Martín Flores Ruiz (41), se encontraban frente a una vivienda en el cruce de la avenida Colón y la calle Campichuelo de la mencionada localidad del partido bonaerense de San Martín.
Según expresaron las fuentes, en ese contexto, dos hombres a bordo de un automóvil Fiat Palio color gris los atacaron a tiros a la pareja, siendo Pineda quien recibió un disparo en la cabeza.
La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal General de Agudos
Bocalandro en el partido de Tres de Febrero, donde constataron su fallecimiento. En tanto, Flores también fue atendido en el hospital de un balazo en un brazo y por el roce en el cuero cabelludo, aunque se informó que ninguna de las heridas resultó de gravedad. Por el momento los investigadores descartaron que el ataque haya estado motivado por un intento de robo y la principal hipótesis que ma-
CHUBUT
nejan por estas horas es la de que en el lugar donde ocurrió el hecho existe un punto de venta de drogas al cual las víctimas habrían acudido cuando fueron atacadas.
Por esta misma razón, los voceros informaron a Télam que los vecinos se mostraron reacios a colaborar con testimonios acerca de lo ocurrido. “Aparentemente estaban en el lugar del hecho para consumir o comprar”.#
QUINIELAS
“Colaboración”
En paralelo requiere la colaboración de su compañero que procedió a empujar la puerta contra la pared a los fines de que el delincuente no pudiera escapar. Tras unos segundos
En sede policial se pudo establecer que el detenido llevaba en el cuerpo un arma blanca con funda, así como un equipo HT y 3,6 gramos de marihuana. La Fiscal de turno dispuso que la persona quede detenida hasta la celebración de la audiencia de control de detención.#
Para robarle. Está con respirador artificial en Santa Fe
Tiene 88 años y la golpearon
Una mujer de 88 años está internada con respirador artificial y “pronóstico reservado” tras ser golpeada durante un violento robo en su vivienda de la ciudad santafesina de Rosario, informaron ayer fuentes policiales a Télam.
La mujer, que vive sola en una casa ubicada en calle La Paz al 3700 de Rosario, fue atacada por al menos un delincuente que ingresó a su domicilio, indicaron voceros del caso.
El asalto ocurrió el sábado por la tarde y, de acuerdo a la investigación, el agresor ingresó a la vivienda violentando una rejas.
Vecinos de la zona alertaron a un familiar de la mujer tras escuchar fuertes gritos.
Finalmente, un sobrino de la víctima fue hasta el lugar, donde encontró a la anciana tirada en el piso con un golpe en la cabeza ensangrentada, dijeron las fuentes.
Según los vecinos, la mujer lleva una vida humilde y no posee objetos de valor en su casa.
La víctima fue internada en el hospital de Emergencias de Rosario el sábado pasadas las 20 y permanece alojada en la sala de cuidados críticos de ese centro de salud, según informó Télam.#
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 260.25
El Tiempo para hoy
Valle
llovizna Viento del NNE a 22 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 11º
Comodoro
Soleado
Viento del N a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 9º
Cordillera
Nieve Viento del E a 2 km/h.
Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 2º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Maravillas. Las ballenas de El Doradillo fueron las estrellas de este fin de semana largo y coparon todos los medios televisivos de la Argentina.
Campeonato Federal del Asado
Un formoseño es el mejor asador de toda la Argentina
El formoseño Héctor Germán Caballero, de 32 años, se consagró ayer ganador de la quinta edición del Campeonato Federal del Asado que se llevó a cabo en la Avenida 9 de Julio entre los 24 participantes que representaron a las 23 provincias del país y a la Ciudad de Buenos Aires. Caballero, oriundo de Clorinda y desde muy chico vinculado a la gastronomía para ayudar a sus padres se quedó con el certamen. “El orgullo que me provoca representar a Formosa en este prestigioso torneo no me entra en el pecho. Llego ansioso y con el corazón en la mano, para entregar lo mejor de mí”, remarcó durante la
competencia. Para competir, Caballero eligió una bondiola de cerdo a punto, unos riñones a punto y un lomo de surubí como plato regional elegido, mientras que en la final optó por una tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, todos sacados en su punto. El objetivo de este concurso fue potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino. El público pudo recorrer los puestos de venta con diferentes parrillas, fiestas nacionales y colectividades, y un escenario con propuestas culturales.#
Vendo terreno zona de chacra por ruta 7 en cercanias al vivero. 2 1/2 hectareas.
Trelew 0280 154861534 154913371 (2106)
Vendo en Trelew depto 1° piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (2106)
Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)
Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280
154382470 (2106)
Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc.
Trelew 0280 154302209 (2106)
Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)
Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos.
Trelew 0280 154031544 (2106)
Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280
154012739 (2106)
Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2106)
Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)
Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)
Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias. Trelew 0280 -5079486 (1406)
Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)
Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)
Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)
Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)
Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)
Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419