edicion impresa

Page 1

Trelew: una imputada por chantajear a un amigo con una fotografía íntima se a BR ió L a in V es T igación en s U con TR a Primero lo obligó a comprarle zapatillas a cambio de no revelar la imagen a la pareja del hombre. Pero la extorsión continuó. p. 20 El 22: el SEC se quejó afectadosempleadospor p.11 en capital Federal, el intendente Luque presentó la Feria inter nacional del Libro que se hará en comodoro en agosto y septiembre. p. 8

• sá Bado 20 de agosT o de 20 22 Año LXVIII • Número 20 383 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

danieL FeLdman/joRnada la frase del día: “sin el pueblo de Chubut no seríamos lo que somos” iLda BonaRdi de ToscHi, FamiLiaR de Las VícTimas de La masacRe. p. 3

Se viene el tractorazo puertoCulpablesmadryn Un tribunal falló contra “Los Ramones” y otros dos delincuentes por el crimen de Beryl Williams, de 86 años. p. 21 el lunes habrá asueto pero se msobrereflexionesclasesdictaránconlaasacrep.4

Más de 800 personas masaCre de trelew La ciudad se prepara para una convocatoria masiva en los actos que conmemorarán los 50 años de los fusila mientos del 72. Hubo conferencia de los familiares. p. 3

R ec L amo po R L a inseg UR idad Los vecinos de la zona de chacras del Valle se reunieron en drofa dulog por los reite rados episodios delictivos. decidieron hacer una movilización masiva el sábado 27. p. 7 Hoy, Jornadapparahomenajeemotivoemilserereiraenp.6 para el mundo CHUBUTTrelew

Reclamaron gas con la orquesta en puerto madryn, la comunidad educativa de la escuela 219 marchó a la supervisión escolar. el Taller de música tocó para pedir por el servicio. p. 13

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar

Avanza el proyecto para crear en Rawson una Reserva Natural Urbana en la zona de El Salitral

El ministro Fabián Puratich instó a pensar urgente en la planificación para lograr que la población concurra a los vacunatorios a fin de obtener la cobertura de enfermedades habituales.Lacaídano es sólo en Chubut. Es una realidad a nivel nacional. Tal es así que ante un auditórium lleno se realizó la “Jornada Provincial de Vacunología” organizada por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología y el Ministerio de Salud. Es allí donde cada provincia expuso su realidad y se plantearon diversas estrategias para la recuperación del porcentaje de inoculados.Puratich tuvo la posibilidad de plantear la temática junto a la presidenta de la SAVE, Florencia Cahn, y el director del CCT CONICET-CENPAT, Rolando González José. Retomando el tema de Covid-19 se remarca que si bien los casos en Chubut existen y que el invierno no es favorable en cuanto al clima, la vacunación ayudó para que los pacientes no revistan gravedad y el sistema de salud no se sature. No obstante falta aún llegar a los niños y a los bebés que tampoco concurren a los“Lavacunatorios.vacunasalva vidas y está demostrado”, dijeron varias veces los profesionales de la Salud encargados de diferentes áreas. Pero aparentemente falta bastante para lograr que la ciudadanía así lo entienda. #

los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464. Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

SÁBADO_20/08/2022 PÁG. 2

SuplementosTodos

La Municipalidad de Rawson avanza con el proyecto de creación de una Reserva Natural Urbana en El Salitral para la conservación de especies como el flamenco rosado. Para ello, se realizó ayer una presentación para concejales y representantes de instituciones locales, y que estuvo a cargo de profesionales de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Chubut y del CENPAT-CONICET, organismo de investigación con sede en Puerto Madryn. Estudios Los equipos técnicos del organismo provincial y del centro de investigación “vienen estudiando desde hace varios años la fauna, en particular la presencia de una colonia reproductiva de flamenco rosado, flamenco austral, en la zona de El Salitral, en Rawson”, explicó Paola Ciccarone, secretaria de Ambiente de la Municipalidad. Creación de la Reserva La creación de la Reserva Natural Urbana, dijo, tiene como objetivo promover “los valores de conservación natural y cultural allí presentes”. Y agregó que es “parte de un trabajo que se desarrolla desde hace tiempo con las instituciones mencionadas, que nos acercaron una propuesta a la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad”. La funcionaria recordó que se realizaron en los últimos meses reuniones en las que participó el intendente Damián Biss, que también estuvo en una recorrida por El Salitral, a principios de mayo de este año, con la presencia de técnicos y concejales. Presentación del proyecto La presentación del proyecto de creación de una Reserva Natural Urbana en El Salitral para la conservación de especies como el flamenco rosado, realizada ayer. “estuvo dirigida a los concejales de la ciudad, a instituciones como el Ente Mixto Rawson Turístico (Emratur), asociaciones vecinales, junto con los equipos de Ambiente, de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre y del CENPAT-CONICET, para ver el proceso que pretendemos que desemboque en la creación de la Reserva Natural Urbana en El Salitral”, precisó. Amplio y participativo Ciccarone manifestó su satisfacción por la gran convocatoria. Y explicó: “Este es un proceso que recién comienza. La idea es continuar socializándolo porque debe ser amplio y participativo”.“Vaatraermuchos beneficios no solamente en términos de conservación, valores naturales y culturales, sino también en las posibilidades que implica generar una oferta específica para el turismo ornitológico, en lo cual hay que trabajar mucho”, dijo. Y adelantó que, a posteriori, “hay que trabajar en un plan de manejo” del área a crear. “Todas son instancias colectivas, participativas. Estamos muy contentos de los primeros pasos que estamos dando y felices con la respuesta a la convocatoria”, finalizó.

Bandurrias Por Matías Cutro La situación preocupa y ya a esta altura pareciera que no hay campaña de difusión que valga. En Chubut los números de vacunados cayeron 20 puntos. Entran allí vacunas de calendario. Esta realidad está siendo analizada y las autoridades ya trabajan en cómo revertirla. Lo cierto es que por la pandemia la gente dejó de lado sus esquemas vacunatorios y es eso lo que desde el Ministerio de Salud se intentará recuperar con la mayor celeridad.

A vacunarse

Para finalizar, Ilda Bonardi agra deció al pueblo chubutense ya que “si el pueblo de Chubut no hubiera sido lo que es, hoy nosotros no seria mos lo que somos, por eso queremos agradecer profundamente. Es muy importante el agradecimiento eter no al pueblo de Chubut”. Además, dijo que queda mucho por hacer porque “la memoria no tiene que ver con el pasado, sino con lo pen diente”. Actividades por la memoria Este fin de semana se llevarán a ca bo una serie de actividades culturales junto a ex presos y presas políticas de todo el país y familiares en nuestra provincia. Con una agenda nutrida de actividades culturales y artísticas, junto a la Asociación de Familiares de la Masacre de Trelew, se dio inicio a cuatro momentos muy importantes en este marco que fueron el ingreso a la Unidad 6 de Rawson, la vigilia or ganizada por la Asociación de Fami liares el día domingo en el Gimnasio Nº 2 de Trelew y el Acto Oficial en el Centro Cultural por la Memoria que se desarrollará el lunes a las 11. Por último, el traslado a la Base Almiran te Zar a las 15 para dar el cierre a las actividades. Gran concurrencia La subsecretaria de Derechos Hu manos, Carla Sánchez Galindo, relató que la reunión fue en el “marco de ultimar detalles de la agenda previs ta para este fin de semana por el 50° aniversario de la Masacre de Trelew. En la reunión trabajamos sobre lo que implica el movimiento de personas que vamos a tener este fin de semana, ya que son los días previos al 22 de agosto, fecha en la que se perpetró la Masacre en 1972, en la que se prevé una agenda con muy rica en activida des“Paraculturales”.todoesto es necesario coordi nar el tránsito, la disponibilidad de cir culación en Trelew y Rawson, articu lar con el Ministerio de Salud para que las guardias de los hospitales estén a disposición, junto a las ambulancias que acompañarán las actividades”, agregando que “nos parecía necesa rio ultimar detalles para recibir a es tas más de 800 personas que estarán participando del 50 Aniversario de la Masacre”, finalizó. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial señalaron que se en cargarán de “diagramar el flujo de tránsito de los visitantes. Se esperan unas 800 personas que van a concu rrir a las diferentes actividades hasta el lunes, día en el que se llevará a cabo el acto principal”, comentó su respon sable, Pablo González.# La conferencia en el Touring Club de Trelew estuvo encabezada por Ilda Bonardi de Toschi, viuda de Humberto Toschi, uno de los fusilados en el 72. Ayer coordinaron la logística de las actividades que se desarrollará durante los próximos días. Norman Evans/ Jornada

Agenda oficial por el medio siglo de los fusilamientos Masacre: se prepara una convocatoria para más de 800 personas en los actos por los 50 años

Una gran comitiva formada por familiares y organismos de Derechos Humanos arribará a la ciudad para conmemorar esta fecha tan especial. El acto central será el lunes a las 11 en el Centro Cultural por la Memoria. Hubo reuniones para terminar de afinar toda la organización de la conmemoración.

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 3

Ilda Bonardi de Toschi, viuda de Humberto Toschi, uno de los fusi lados en Trelew en 1972, encabezó la conferencia de presentación para lo que será el acto central que se de sarrollará el lunes 22 de agosto, a 50 años de la Masacre. La cita es en el Centro Cultural por la Memoria (vie jo aeropuerto) a las 11 horas. Allí se presentarán murales y se colocarán placas homenaje, entre otras activi dades.“Van a viajar los familiares, expre sos y presas políticas, y organismos de Derechos Humanos para conme morar estos 50 años de lucha, unidad y solidaridad, que involucran a todos los que nos acompañaron durante es te medio siglo que transcurrió desde la trágica muerte de nuestros fami liares”, comentó Bonardi. Estarán presentes además, el se cretario de Derechos Humanos, Ho racio Pietragalla Corti; el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Enrique Taiana; el viceministro de justicia Juan Martín Mena; el ministro de Cultura, Tristan Bauer, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Eli zabeth Gómez Alcorta. También Horacio Pietragalla, Fer nando Vaca Narvaja, Eduardo Cosa ni, del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Darrigos, las abuelas de Plaza de Mayo Taty Almeida y Norita Cortiña. Es el listado confirmado has ta el momento.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, in formó a la comunidad educativa que las escuelas de la provincia no suspenderán sus actividades el próxi mo lunes 22 de agosto. La cartera educativa resuelve llevar adelante dicha medida, tras la dis posición del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, a través del decre to Nº 945; donde se declaró asueto administrativo para todo el personal de la Administración Pública Central, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos. Jornadas de reflexión Desde el Ministerio de Educación, invitan a las escuelas a llevar adelan te una jornada de reflexión en el mar co del 50º aniversario de la Masacre de Trelew. La propuesta para trabajar en clase junto a los estudiantes, re sulta fundamental para recordar los acontecimientos ocurridos en la Uni dad Penitenciaria Nº 6 de de Rawson, a las personas que fueron detenidas en el Aeropuerto de Trelew y, poste riormente, enviadas a la Base Naval Almirante Zar, donde 16 de ellos fue ron asesinados en la madrugada del 22 de agosto de 1972. Además, el 22 y 23 se desarrollarán actividades de debate y reflexión or ganizado por el IPCSH CCT-CONICET CENPAT, CONICET, Subsecretaría de Derechos Humanos, y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.#

Todo el fin de semana Actividades por los 50 años de la Masacre de Trelew

Suspensión de clases en la Facultad

Aclaración El lunes 22 habrá clases en las escuelas de Chubut

Tras el anuncio del asueto administrativo, el Ministerio de Educación informó que los establecimientos educativos continuarán con las actividades normalmente.

La Comisión por la Memoria del Pueblo de Trelew, integrada por organizaciones sociales, políti cas, sindicales e independientes, lle va adelante distintas actividades, al cumplirse 50 años de la fuga y masa cre de agosto de 1972.

Humanidades y Ciencias Sociales

El programa de actividades conti nuará hoy sábado en el Viejo Aero puerto, desde las 16; se acompañará la presentación del colectivo “Bor dando luchas de ayer y de hoy”; a las 18 se realizará la charla “Memorias de lucha”, con la participación de la historiadora Raquel Caprano; la hija de Ana María Villareal y Roberto San tucho, Ana Cristina Santucho y Alicia Bello, exmilitante del PRT. Sábado La jornada de hoy culminará con una peña “sin dueños y sin fronte ras” en el Galpón Cultural y Social La Ronda, ubicado en Nicaragüa 674, esquina Pecoraro Norte, desde las 21. El domingo, a las 16, en el Comedor Universitario se contará con la pre sencia de Facundo Molares, expreso político y militante de Rebelión Po pular; luego se presentará la historia de la imprenta del PRT en Córdoba, a cargo de Carlos Vasco Orzaocoa, ex militante del PRT. Domingo Para finalizar el domingo, en el Co medor Universitario, se realizará una charla debate denominada: “Chubut: pueblo que lucha. Memorias en pre sente”, que contará con la presencia de Paz Escobar, integrante de la Cá tedra de Género de la UNP; Juana An tieco, mujer mapuche tehuelche de Costa del Lepa; Pablo Lada, integrante de la Unión de Asambleas de Comu nidades de Chubut; Raquel Caprano, militante sindical de ATECH y Noelia Silva, militante antirrepresiva inte grante de la Comisión Contra la Im punidad y por la Justicia en Chubut. Lunes Finalmente, el lunes 22 de agosto, y como ocurre desde hace 25 años, la Comisión por la Memoria del pueblo convoca a la marcha hacia el Aero puerto Viejo. A las 15.30 será la con centración en el Comedor Universita rio, para marchar a las 16 y terminar con el acto a las 17.#

Les comunicamos que por Resolu ción D12 FHCS 428/22 la Facultad de Humanidades y Ciencias So ciales adhiere al Decreto 945/22 del Gobierno de la Provincia del Chubut estableciendo asueto académico ad ministrativo para todas sus sedes el día lunes 22 de agosto en conmemo ración del 50 aniversario de la Masa cre de DesdeTrelew.laDelegación Académica además, instan a la comunidad uni versitaria a participar de los distintos eventos organizados en conmemora ción de la fecha. Desde la institución se adjuntó el cronograma oficial para que puedan consultar horarios al res pecto.#

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 4

Fue a través de una resolución emitida por la Municipalidad. El 22 de agosto

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 5

El decreto provincial invitó al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a las Sociedades del Estado y con partici pación mayoritaria estatal, y a los municipios de Chubut a adherir a lo dispuesto.Laresolución municipal está en sintonía con las distintas actividades programadas en la zona para conme morar la fecha, que recuerda el medio siglo del acontecimiento en el que 16 presos políticos que habían sido aloja dos en la Unidad 6 de Rawson, y de la cual se fugaron el 15 de agosto, fueron fusilados por militares en la Base Al mirante Zar de Trelew, en la madruga da del 22 de agosto de 1972.#

La determinación se tomó con la Resolución N° 612, por la cual el mu nicipio adhirió al decreto N° 945, con el que el Gobierno del Chubut declaró asueto administrativo ese día para todo el personal de la Administración Pública Central, Organismos Des centralizados y Entes Autárquicos.

Por disposición del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, a través del decreto Nº 945 se de claró asueto administrativo para el 22 de agosto a todo el personal de la Admi nistración Pública Central, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos. Como demostración del acompa ñamiento del Gobierno provincial en el dolor de los familiares de aquellos que perdieron la vida, se declara día de duelo y luto disponiendo que se ice la bandera a media asta en todos los edificios públicos provinciales. Teniendo en cuenta que es una fe cha sensible para la memoria colecti va de los chubutenses y de todos los argentinos, ya que fue la antesala de la última dictadura cívico militar de 1976, el Gobierno del Chubut declaró de Interés Provincial las actividades programadas en el marco de la con memoración del 50° Aniversario de la Masacre de Trelew. Asimismo, se invita al Poder Legis lativo, al Poder Judicial, a las Socie dades del Estado y con participación mayoritaria Estatal, y a los Munici pios de la Provincia, a adherir a lo dispuesto en dicho decreto. Se recuerdan los acontecimientos ocurridos en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Rawson y a las personas que fueron detenidas en la Base Naval Al mirante Zar de Trelew, donde el 16 de ellos fueron asesinados.# Estará garantizada la atención de servicios públicos La Municipalidad de Trelew también declaró asueto para el 22 de agosto El Municipio local adhirió al De creto Provincial N°945/22 y dará asueto a sus empleados, en el marco de las actividades por la con memoración del 50° Aniversario de la Masacre de “TratándoseTrelew.deuna fecha suma mente sensible para la memoria de todos los argentinos, corresponde evocar el acontecimiento manifes tando expresamente el repudio a lo acontecido y en memoria de quie nes perdieron la vida”, expresa la Resolución Municipal que lleva la firma del intendente, Adrián Ma derna y del secretario de Coordina ción de Gabinete y Gobierno, Nor berto Yauhar. El Municipio aclaró que se garan tizará la atención de los servicios pú blicos a través de sus áreas correspon dientes, e invitó a las demás entida des públicas y privadas de la ciudad a que adhieran al asueto. #

La Municipalidad de Rawson resolvió este viernes adherir al asueto administrativo dispuesto por el Gobierno del Chubut en el mar co de la conmemoración del aniver sario número 50 de la Masacre de Tre lew ocurrida el 22 de agosto de 1972.

Conmemorando los 50 años de la Masacre de Trelew

El Gobierno dispuso asueto administrativo para el lunes

Rawson adhirió al asueto

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 6 A 50 años de la Masacre de Trelew

Los años de Emilser Pereira en el exilio Jornada concluye hoy con las cuatro entregas periodísticas para recordar a Emilser Pereira, el reportero gráfico de este diario que cubrió los brutales asesinatos de 16 presos políticos en 1972. Su vida en Venezuela tras ser obligado a irse del país. Y el homenaje que se le realizará hoy en la redacción. A l llegar al Aeropuerto Mai quetia de Caracas, a Emilser Pereira y Miri Ludueña los es peraban Wendy Domínguez y Omar Torroija, quienes habían logrado sa lir antes de la Argentina. Los abra zos del reencuentro parecían inter minables. Compartieron un primer tiempo juntos, lo que permitió a los hijos de los exiliados más cercanos descubrir en Emilser un “tío” cariño so, siempre dispuesto a los juegos y al paseo como lo recuerdan siempre Ana Sol y Jojo. Todos ellos participaron con otros compatriotas de la creación de un or ganismo de solidaridad y lucha con tra la dictadura cívico militar: el Co mité Venezolano de Solidaridad con el Pueblo Argentino. Excepcional es pacio multipartidario de fluida rela ción con el gobierno socialdemócrata. Desde allí se denunciaba perma nentemente y se daba a conocer al mundo las terribles violaciones a los derechos humanos que se cometían en la Argentina. Se realizaban innu merables actividades culturales, soli darias, muchas de ellas a beneficio de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Emilser comenzó a trabajar por aquellos años en dos oficinas comer ciales de argentinos residentes; luego en Editorial ATECA; en la Fundación Ateneo de Caracas; y su último traba jo fue en Editorial Kapelusz.

No podemos saber si no pudo o no quiso retomar allí su pasión por el teatro o la fotografía. Su vital opti mismo se fue apagando con el tiem po, nunca pudo adaptarse al exilio y sufrió mucho el desarraigo. Nunca dejó de recibir noticias e información desde Trelew.

A mediados de 1986, le detectaron un cáncer de garganta, del que fue operado con éxito. Pero a finales del año siguiente una metástasis tomó Una placa en su memoria. A partir de hoy, la Sala de Fotografía del diario Jornada llevará el nombre de Emilser Pereira, en su honor.

Por Juan Arcuri Especial para Jornada sus pulmones. Estuvo internado en el hospital “Domingo Luciani” de Ca racas, donde murió el 23 de febrero de 1988. Fue sepultado en el Cementerio General del Sur en Caracas. Con la vuelta de la democracia en la Argentina, Emilser no pudo regresar como hubiera querido o como debió haber sido. Como tantos compatrio tas expulsados por la dictadura dis persos en el mundo, se adaptó con lo elemental para sobrevivir, pero no se integró. “Pagó el precio del destierro”, cuenta con tristeza Wendy. “Le quitó la fuerza vital…” a aquel muchacho al to, flaco, de cámara en ristre, con gra cia en las tablas y militante soñador. Hoy vuelve a la Redacción, sin la teletipo, sin el revelado urgente, sin las rotativas. Vuelve para quedarse en la memoria por su trabajo, por su solidaridad, por su esperanza en el futuro que soñaban. Una placa en su memoria Hoy a las 11:30, la Redacción de Jornada será escenario de un merecido homenaje a Emilser Pereira: su nom bre designará desde ahora a la Sala de Fotografía, de la que fue parte im portante en los años 60 y 70, dejando un recuerdo inextinguible. Desde las 10:30, Cadena Tiempo transmitirá un programa especial desde un es tudio montado en plena redacción. Además de una placa en homenaje, la icónica foto quedará colgada para siempre en la redacción. Un pequeño pero merecido homenaje.

# Daniel Feldman / Jornada

Ante la creciente ola delicti va, vecinos de la zona rural y chacareros del Valle se auto convocaron para tratar el tema de la inseguridad. En la tarde de ayer en la Escuela Nº 66 de Drofa Dulog se reali zó una reunión con unos 100 vecinos de la zona rural de Rawson, Trelew, Gaiman y 28 de Julio. Luego de más de dos horas acordaron realizar un “trac torazo” el sábado 27 de agosto por la mañana como primera de una serie de medidas para dar a conocer al resto de población, pero principalmente al Gobierno, de la cruda situación que se Envive.el transcurso del encuentro los vecinos dieron su opinión, comenta ron hechos y realizaron propuestas para lograr que las autoridades to men cartas en el asunto y apliquen medidas concretas que le brinden se guridad a los productores chacareros y a sus familias. Antecedentes Se mencionaron desde el último hecho delictivo ocurrido días atrás en la Chacra 146, a las gestiones reali zadas en 2014 y en 2020 reclamando seguridad, además de la creación de comisiones que ya han atravesado por un largo camino en busca de so luciones para una problemática que se ha mantenido constante a lo largo de tiempo, independientemente de los gobiernos y autoridades de turno. Durante el encuentro se vivieron momentos tensos ya que los vecinos que ya han asistido a estas reuniones con anterioridad conocen el derrotero y pueden darse cuenta que la solu ción al problema de la inseguridad, tanto en el ejido urbano como en la zona de chacras, es complejo y puede transitar caminos muy burocráticos. Vecinos autoconvocados de la zona rural del Valle El sábado 27, un tractorazo por la inseguridad Megáfono. En la Escuela 66 los vecinos discutieron cómo hacer para visibilizar su problema de inseguridad y finalmente decidieron reunir tractores para una protesta

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 7

Todos estuvieron de acuerdo en que la solución al delito es la modifi cación del procedimiento legal para que “los chorros no salgan de un día para el otro” después de ser atrapados robando, tal como graficó uno de los vecinos.Hubo un claro compromiso de to dos para hacer llegar una nota a las máximas autoridades provinciales para que les presten debida atención a la situación que se está viviendo en la zona rural, desde 28 de Julio a Rawson.Lagran mayoría de los presentes estuvo en contra de medidas extre mas, como la propuesta de algunos vecinos de armarse y defenderse por su propia cuenta. Sí apoyaron la idea de sumar a más vecinos y realizar una manifestación reclamando segu ridad. #

Danielconjunta.Feldman/Jornada

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 8

El intendente Juan Pablo Luque encabezó en la Casa de Comodo ro Rivadavia en Capital Federal, la presentación de la 9° edición de la Feria Internacional del Libro “Daniel ‘Lito’ Alonso, de la aldea al mundo”, del 26 de agosto al 4 de septiembre. Estuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, además de Daniela Alonso, hija del reconocido periodista Daniel Alonso, homena jeado en esta edición, y referentes de Pan American Energy, Urbana y Te cpetrol. Y participaron Hernán Brien za, Pedro Saborido, Osvaldo Gross, Caro Peralta, Agus Cabaleiro, y Diana Pacheco, algunas de las figuras que estarán.Enla Feria se prevén más de 270 actividades en 8 espacios del centro. Abrirá de lunes a viernes de 9.30 a 0 y sábados y domingos de 14 a 0:30. Esta edición tendrá un enfoque especial en los niños y adolescentes, con pro puestas exclusivas para estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secunda rio, como talleres de narración oral, charlas motivacionales, rondas de cuentos y juegos. El intendente Luque describió el ar te de la Patagonia, “un lugar maravi lloso para vivir, para disfrutar y ganar en calidad de vida pero nos faltaban acciones y decisiones que apuesten a levantar la vara desde lo educativo y cultural, y así evitar que los jóvenes se vayan del lugar, pero para eso de bemos brindar las herramientas que fortalezcan el crecimiento y una me jor calidad de vida”. “Cuando uno gobierna decide a dónde va la recaudación y nosotros invertimos recursos para igualar, equiparar e incluir. Comodoro y cum plen un rol protagónico para el resto de la región patagónica. Estamos or gullosos de los hacedores culturales queLatenemos”.secretaria de Cultura, Liliana Pe ralta, calificó a la Feria de “moderna, interactiva, con lectores habituales, enfocada a los nuevos lectores que son los nativos digitales”, apuntó Pe ralta.Elministro Perczyk, elogió la deci sión política de la Municipalidad en invertir y gestionar estos programas. “Que los Estados organicen eventos culturales donde todos nos volvamos a juntar en una sociedad fragmenta da, destinando un lugar para el en cuentro y poder expresarnos, recrear nos, leer, escribir, hablar, escuchar y aprender de la variedad de genera ciones que nos rodean es fabuloso”, señaló. “Es un hecho cultural y demo crático. Un evento internacional des de Comodoro al mundo”, concluyó.# y Perczyk la Feria del Libro

Del 26 de agosto al 4 de septiembre en Comodoro Rivadavia Luque

presentaron

Respaldo. Desde la izquierda, Luque, el ministro de Educación de Nación y el secretario Issa Pfister.

El clima pega fuerte en los esta blecimientos ganaderos en el interior de Chubut aunque ade lantan que las fuertes nevadas favo recerán una “mejora” en la condición de los campos. Julián Gonzalo, res ponsable de la cabaña Río Pico, expli có que a las nevadas estacionales se suman las heladas que superan larga mente la media anual. “Veníamos de años terriblemente secos y el impacto no está en la cantidad de nieve sino en las tremendas heladas. Tuvimos heladas de 20 bajo cero y máximas de menos 5 bajo cero; con nevadas, una encima de otra, acumuladas. Hay sectores del campo bastante compro metidos”, explicó. El ganadero establecido en cer canías de Río Pico reconoce que los pronósticos vía internet resultan “bastante exactos” y permiten tomar alguna precaución auxiliar. “Se pue de acomodar la hacienda dentro de lo que se puede y tenemos un tractor con doble tracción y palas que ayuda bastante”.Noobstante podría producirse una baja significativa en la hacienda que está “bajo nieve” hace más de 45 días. “Los animales no se echan en piso seco y si lo hacen, quizás al otro día no se puede parar porque están débiles. La extensión es grande y uno no puede monitorear toda la hacienda a la vez. Hay lugares inaccesibles. Lo único alentador es que se cortó la racha de sequía y teóricamente si nos acompa ña la primavera y el verano, habrá pér dida de hacienda pero el campo se va a componer”, admitió en LU4 Nacional. “Las vacas toman bastante agua y pasaron muchos días de no poder ha cerlo porque estaban congelados has ta los arroyos con importante corren tada. Inclusive con los toros de cabaña que son racionados y comen balancea do, tuvimos problemas. Ya estamos en agosto y los días son más cortos, te nemos bastante nieve todavía y está muy escarchada. Hubo una nevada importante de 20 centímetros y arriba cayeron otros 40 o 50, eso demorará veinte días más en irse del todo”..# La dura descripción de un productor ganadero Río Pico: un fuerte impacto por nieve y heladas

Trabajo duro. Una de las tantas postales que dejaron los temporales de nieve en Río Pico, donde se esfuerzan por salvar la hacienda que se pueda.

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 9

Para abogados Derecho de Familia: firmaron un convenio de capacitación

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 10

L a Cooperativa Eléctrica de Tre lew el jueves por la noche de bió interrumpir la distribución de agua potable en los sectores II, III y V por una rotura en el sistema de impulsión del acueducto de 500 mm. ubicado en Galina y Urquiza. Al menos 25 barrios de la ciudad se quedaron sin servicio. Se trabaja en el lugar para la reparación por lo que se solicita a los usuarios cuidar las reservas domiciliarias. Roto “Se rompió un acueducto que atra viesa toda la ciudad. Se frenó la im pulsión desde la Planta ya que era un río en la calle. Nuestras cuadrillas trabajaron toda la noche y en estos momentos se procede al recambio del caño”, señaló en Cadena Tiempo, Daniel Spagnuolo titular de Aguas y Cloacas de la Cooperativa. “En horas del mediodía de este vier nes estimamos finalizar el recambio y durante la tarde se irán recuperando lasLosreservas”.barrios afectados fueron Mal vinas, Democracia, Centro, Alberdi, Guayra, Padre Juan, Los Olmos, San ta Mónica, Illia, Belgrano, Sarmiento, Progreso, Unión, La Laguna, Planta de Gas, San Martín, Oeste, Perón, Don Bosco, Tiro Federal , Norte, 295, 290, Luz y Fuerza, Vepam. Restaba aguardar confirmaciones del servicio normalizado.#

Mario Vivas, presidente del Superior Tribunal de Justi cia, firmó un convenio de ca pacitación académica con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universi dad Nacional de la Patagonia y el Mi nisterio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la Provincia. El objetivo del mismo es brindar capaci tación en Chubut a profesionales de Abogacía y Ciencias Jurídicas, referi das a la especialidad de Derecho de Familia y abogado de niños, niñas y adolescentes.Elconvenio y una addenda se ru bricaron con Francisco Schiavone, vicedecano de la Facultad y Mirta Si mone, ministra. Las capacitaciones estarán orien tadas a acreditar contenidos referi dos en la especialidad del Derecho de Familia y Abogado del Niño/Niña y Adolescente, en los términos que la Ley III N° 44 dispone e implementa la figura del Abogado de Niñas, Niños y adolescentes, conforme la Conven ción sobre los Derechos del Niño, en los términos de la Observación Gene ral N° 5 (2003) del Comité de los De recho del Niño, de la ley Nacional N° 26061 y la Ley de Provincial III N° 21. El STJ brindará la infraestructura, lo gística, e instalaciones que conforman la Escuela de Capacitación Judicial, en tanto que la Facultad de Ciencias Ju rídicas tendrá a su cargo el aporte del plantel docente especializado para la celebración del curso de capacitación, así como el dictado de jornadas, semi narios, cursos y carreras de especiali zación sobre el rol del Abogado del Ni ño/ Niña y Adolescente. El Ministerio de Desarrollo Social, se compromete mediante el convenio a brindar perso nal capacitado y material digitalizado, para ser entregado a los participantes, de la temática concerniente.#

Por la tarde restablecían el servicio En 25 barrios esperaban por volver a tener agua Trabajos. La Cooperativa halló la rotura en una calle de Trelew.

Trío. Vivas, Simone y Schiavone durante la rúbrica de la capacitación.

transporte

Presente. El intendente Maderna recibió la queja de los vecinos y adelantó gestiones ante Nación.Norman

# 300 mercantiles afectados por “El 22” Fuerte reclamo de Béliz Maderna comprometió gestiones a

Evans/ Jornada

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 11

Más de 300 trabajadores de co mercio se encuentran afec tados por la falta de trans porte público en Trelew. Lo advirtió Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio. Con un comunicado aseguró que hay “nula predisposición de las autori dades que no han brindado una res puesta al conflicto que afecta a más de 300 trabajadores que se encuen tran sin servicio indispensable, que utilizan de lunes a lunes como medio de movilidad para llegar a sus fuentes laborales”.“Esteconflicto también perjudica laboralmente a los trabajadores, de bido al tiempo extra que les ocasio na el traslado, obligándolos a ocu par otros medios de transporte que encarecen aún más el gasto diario a sus lugares de trabajo y centros comerciales”. Béliz propuso “una urgente con vocatoria” debido al “elevado costo y todos los reclamos que justificada mente trasladan a nuestro gremio los empleados mercantiles que de ben recorrer una distancia extrema y considerable para llegar al micro centro”. “Lamentablemente, las po líticas de ajuste y la decisión poco seria de la empresa nos hacen ver un panorama muy sombrío y preocu pante por el cual solicitamos urgente la actuación de todos los sectores, municipal, Provincial y Nacional, que logren alcanzar como mínimo la continuidad de servicios en los hora riosBélizlaborales”.también se solidarizó con los trabajadores de la Unión Tranviaria Automotor en “su justo reclamo”. También habrá una nota solicitando urgente intervención del municipio, la Provincia y Nación.# La empresa de transporte urbano “El 22” cumple una semana de paro y hubo reclamo de un grupo de vecinos en la puerta de la Munici palidad de Trelew por la interrupción delElservicio.intendente Adrián Maderna se ofreció para mediar en el conflicto: “Esperamos encontrar una solución provisoria y luego total a este conflic to que viene desde hace muchos años. Estoy programando ir a Capital Fede ral para activar los subsidios en el Mi nisterio de Transporte de la Nación”. Junto a Maderna estuvo el con cejal oficialista, Héctor Castillo que aseguró estar adelantados en el pago de subsidios desde el municipio. “Te nemos hasta noviembre pago, la de mora viene de otro lado y la empresa también arrastra un problema que no es de la gestión de Adrián”. Dar la cara Según el edil que también charló con los vecinos, el jueves “nos reu nimos con concejales y el secretario coordinador porque la idea es que el servicio se restablezca urgente, en recorridos y horarios más importan tes como mínimo. Pero son situacio nes ajenas al municipio, considero que la discusión se tiene que dar con los colectivos en las calles, hoy le to ca al intendente dar la cara y la va a seguir dando las veces que sea nece sario”, sentenció Castillo. Sin embargo, los vecinos autocon vocados expresaron: “Tenemos ne cesidad de transporte y no podemos pagar un taxi. Es inhumano lo que es tán haciendo con los usuarios. No hay refugios dignos para esperar el colec tivo, no hay una prestación mínima garantizada, no sentimos desprote gidos y no hay políticos ni concejales que nos defiendan”. vecinos Reclamo por el

El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Educa ción de la Nación, Jaime Perczyk, a fin de evaluar el avance de obras escola res en la provincia y proyectar la eje cución de más infraestructura para el próximo año. El encuentro tuvo lugar en la sede del organismo nacional y sirvió como marco para la presenta ción del ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini.#

A

Puratich Según Puratich, “Chubut empeza mos a trabajar en el recupero de las vacunas de calendario hace un tiem po y siempre es importante tener consenso y que los responsables nos visiten”.Destacó la importancia de la pla nificación para pensar “en cómo lo grar recuperar los esquemas de co berturas de enfermedades habitua les” porque “la pandemia hizo que los porcentajes de vacunación hayan descendido; para eso es la presenta ción de este programa”. Cahn explicó el documento que se presentó para generar un mecanismo que le permi ta a cada provincia profundizar las campañas de vacunación. “El documento tiene que ver con la realidad que venimos viendo: esta caída de 10 puntos en los esquemas de vacunación va de 2009 a 2019 y con la pandemia hubo una caída de 10 puntos más”. “Desde la SAVE convocamos a re ferentes para poder hacer este docu mento sobre cómo trabajar el recu pero de coberturas, cómo poner al día esos esquemas de vacunación que quedaron relegados en pandemia” comentó Cahn El documento El documento es “Mejorar las co berturas de vacunación: un objetivo prioritario”, elaborado por expertos de sociedades científicas, y recomien da estrategias para recuperar cober turas de vacunación. Hubo exposiciones de referentes provinciales sobre la situación de las coberturas de vacunación en Chubut, el desarrollo de estrategias y el desa fío del recupero de esquemas en la práctica diaria, a partir de experien cias locales.#

nte un auditórium colmado se realizó la Jornada Provincial de Vacunología organizada por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología y el Ministerio de Sa lud. Discutieron las estrategias para recuperar los niveles de inoculación que venían en una tendencia a la baja y que la pandemia terminó de pro fundizar.Estuvieron el ministro Fabián Pura tich; la presidenta de la SAVE, Floren cia Cahn, y el director del CCT CONI CET-CENPAT, Rolando González José.

Reunión del ministro de Educación con el gobernador Arcioni, con Perczyk

De la reunión también participó el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo.

Advertencia de Puratich La vacunación cayó 20 puntos en Chubut

Se realizó en la jornada de ayer la Jornada Provincial de Vacunología .

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 12

Innovación tecnológica En noviembre es la “Expo TIC”

El jueves 3 y el viernes 4 de noviem bre, en el Salón Arenas del Rayen tray Hotel será la “Expo TIC 2022” bajo el lema: “Plataformas y conectivi dad para revolucionar innovando en tu negocio”. Organiza la Cámara Madry nense de Empresas y Emprendedores TIC que ya cuenta con más de 10 años y está integrado por profesionales, em prendedores y empresarios del sector. En esta oportunidad, junto con la Cá mara Argentina de Internet se realizará el XVII Encuentro Nacional de Técnicos que reúne a todos los Coordinadores Técnicos y Operadores de ISP de Argen tina. Se trabajará sobre temáticas re lacionadas con las TICS haciendo foco en el impacto que generó la pandemia en el sector informático especialmen te en comunicaciones y cómo generar los saltos de calidad implementando mejoras en el equipamiento, softwa re, capacitando y generando debate y compartiendo experiencias sobre nue vas implementaciones. CAMEETIC es una asociación civil sin fines de lucro, que promueve el desarrollo de empre sas y emprendedores del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y facilitar actividades para el mejoramiento, concientización y desarrollo tecnológico ofrecidos a la comunidad.# Se presentó la “Expo TIC” que se realizará los días 3 y 4 de noviembre.

Rawson Vecinos de la ex-Chacra 8 piden tener los servicios Un grupo de vecinos que viven en los terrenos de la ex chacra 8 en Rawson concurrieron a la Municipalidad y luego a la Legislatu ra buscando que alguien escuche sus reclamos y les resuelva el pedido de conexión de los servicios. Reconocen que hay gente que se conectó en forma clandestina, lo que genera también un peligro para sus propias vidas.

También reconoció que como el sector fue creciendo “por una cues tión de necesidad, la gente comenzó a hacer las conexiones clandestinas, porque se pidió por nota con datos de todas las familias. Los cables están conectados como se puede y sobre la tierra”, describió. Que pase la máquina Además tienen otros reclamos co mo el que “pase la máquina. En ju nio tuvimos una reunión donde el intendente Damián Biss dijo que era un barrio popular que pertenece al Re NaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares) y las ambulancias hasta el fondo no pueden entrar porque es imposible el tránsito por el agua y el barro”,“Estoexplicó.comenzó como una toma de los terrenos, pero desde el 2017 es Ba rrio Popular, de hecho, había un con venio donde se cedían las tierras para las familias que estaban viviendo ahí y nadie sabía nada”. Resta aguardar alguna respuesta oficial para los re clamos.# Reclamaron gas para la Escuela 219 Desde hace años la comunidad educativa de la Escuela 219 del barrio Pujol sostenien la educa ción de los chicos sin las condiciones mínimas garantizadas. Ayer se movi lizaron a Supervisión Escolar para re clamar por el gas en el edificio escolar, el único de jornada completa en Puer to Madryn y que no está funcionando. Hace meses que no funciona el Comedor y desde varias semanas se encuentran sin poder convocar al alumnado debido a la permanente suspensión de clases. En el reclamo el Taller de Música tocó para hacer oír la necesidad de una solución de finitiva.Hubo docentes, padres y alumnos, con la Regional Noreste de la Asocia ción Trabajadores de la Educación del Chubut y su secretario general Daniel Murphy.

Erika Buenahora, vocera del grupo de personas, dijo que en la ex chacra 8 “somos más de cien familias, con niños, con gente mayor, todos labu rantes, pero como somos un barrio popular estamos pidiendo que nos pongan los “Venimosservicios”.conpromesas y prome sas, pero en concreto nada, no hay hechos”, sostienen. “Estuvimos con cables pelados que se estaban pren diendo fuego en la calle y todavía no hay una respuesta, hay familias que hace nueve años que viven ahí”. Buenahora sostiene que tienen “el derecho de tener los servicios; de agua, de luz, cloacas, todos”, acla rando que “es un sector donde están todas las redes abajo y no hay res puestas. Queremos tener un medidor de luz, la gente de la manzana 10 no tiene luz. Los terrenos tienen todos los servicios subterráneos, pero no están conectados, porque ahí iban a hacer un barrio privado antes”.

La subsecretaria de Infraestructu ra, Mónica Martínez Carpio, se com prometió a finalizar la obra de gas el lunes, con la inspección definitiva de Camuzzi y reconexión del servicio. #

El Taller de Música realizó ayer una función para hacerse escuchar. Puerto Madryn

JJ De Focatiis/ Jornada

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 13

El intendente de Tecka, Jorge Sei tune, lamentó que hace varios años que impulsan el proyecto de explotación de piedra caliza, y la mentó que “no hemos podido avan zar en nada”. Sólo se progresó en comprar una máquina para cortar la piedra caliza, con el objetivo de gene rar empleo. El aprovechamiento del material será en revestimientos Seitune indicó que avanzan con al gunas obras y completan las podas en el arbolado público, mientras es peran que el clima permita arrancar otras, dando cuenta de la red troncal de energía, para suministrar servicio de electricidad a nuevos loteos. Asimismo comentó que mantuvo una reunión en el curso de la sema na, con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, con presencia del secretario general Félix González y otros dirigentes. Mantie nen negociaciones para el pase de empleados a planta del municipio, y otrosAcercatemas.del acuerdo salarial para la última parte del año, el intendente sostuvo que están en esa discusión, y se prevé una próxima reunión bus cando arribar a un entendimiento en el marco de la paritaria. Admitió que hay una alta inflación, y hay que po nerse a tono de la situación.#

Tecka Quieren aprovechar la piedra caliza Seitune y un proyecto trunco.

Apoyo de la Universidad del Chubut Campaña por nuevo hospital

L a Cooperadora del Hospital Zo nal Esquel ha iniciado una cam paña con la comunidad para alcanzar el objetivo de construir un nuevo nosocomio. Se están sumando instituciones en apoyo a la inicia tiva, entre ellas la Universidad del Chubut.Precisamente Luciano Nataine, profesor e integrante del Consejo Superior de la UDC, sostuvo que “un nuevo edificio para el Hospital Zonal es una imperiosa necesidad, y nues tra Universidad no podía estar ausen te acompañando a la Cooperadora”. Resaltó que el proyecto es para to da la zona noroeste, no sólo para Es quel, dado que el Hospital Zonal es cabecera en la cordillera. Señaló que la consigna es conseguir el terreno, y una vez logrado, tal lo anunciado por el ministro de Salud de la Provincia, Fabián Puratich a la Cooperadora del HZE, se gestionará la construcción del nuevoNataineedificio.apostó a que instituciones y autoridades que tienen que acom pañar la campaña se sumen y ges tionen, para que se pueda concretar el propósito del nuevo Hospital Zo nal Esquel, en un breve lapso. Valoró la gestión muy comprometida de la cooperadora, cuya presidenta es Ve rónica Lloyd. El profesor manifestó que el per sonal de salud durante la pandemia trabajó incansablemente para aten der a la comunidad, y es en esa cir cunstancia sanitaria que quedaron en evidencia las dificultades edilicias dl Lanosocomio.Universidad del Chubut ya es tá siendo parte de la campaña, y así lo expresaron con un mensaje en cartelería, Luciano Nataine, junto a Soledad Peña, profesora y coordina dora de la carrera de Gestión de la Información en Salud, junto a dos profesores más y estudiantes de la Unidad Académica de Salud Social y Comunitaria.

El ministro Miguel Castro se refi rió a la entrega de nuevas uni dades a las distintas Unidades Regionales de la Policía, lo que suce dió ayer en Esquel. Repasó que dos vehículos quedan afectados a Esquel, y los dos restantes fueron a las Comi sarías de Lago Puelo y El Hoyo. Puntualmente en torno a la in corporación de nuevas unidades, remarcó que en los últimos cuatro meses, llevan entregados más de 60 unidades, entre autos, camionetas y motos, con la proyección a fin de año, de cubrir todas las dependen cias de la fuerza en la provincia con rodados cero kilómetro, entre ellos 4x4.El funcionario indicó que hay un parque automotor de la Policía muy deteriorado, y el gobernador Mariano Arcioni tomó la decisión de hacer una inversión de $ 1.500 millones, “para cubrir como nunca la totalidad de las unidades opera tivas de la provincia, con vehículos adecuados”. Al respecto precisó que incorporarán 100 camionetas 4x4, vehículos livianos incluyendo Kan góo y 100 motos. #

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 14

Apertura de investigación Abuso en Jurídicas: la audiencia será el 5 de septiembre Tras el pedido de apertura de la investigación por intento de abuso sexual hacia una estu diante de Ciencias Jurídicas en la Fa cultad de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel, la fiscal jefe María Bottini dijo en Cadena Tiempo que “llevó mucho tiempo (alrededor de tres meses) recabar datos y tener los testimonios, y luego analizar la información, en clave con las leyes de violencia de género y el Código Penal”.“Decidimos pedir una audiencia a la Oficina Judicial, para que ante un juez se le hagan saber los cargos al imputado”. Será el 5 de septiembre a las 11. El imputado, Augusto Ferrari, deberá comparecer ese día, con un abogado particular, o la Defensa Pú blica.Apartir de esa instancia -explicó-, se abre una serie de posibilidades pa ra que el docente pueda ejercer su defensa, como presentar una decla ración y pruebas a modo de descargo. La imputación es por un solo hecho, porque son casos de instancia priva da, y depende de la víctima formular o no la denuncia, y si quiere iniciar la acción penal. Bottini indicó que hay personas que fueron víctimas del do cente y decidieron declarar como tes tigo, pero no impulsar la acción penal. También se dan casos de años atrás, prescriptos por ser mayores. Afirmó que muchas personas die ron su testimonio, y “todas en el mis mo sentido”. La denunciante puede concurrir lo no a la audiencia del 5 de septiembre, porque no es obligación. De todas maneras será notificada. A esta audiencia la presidirá la jueza Fernanda Révori. El mecanis mo es que la Fiscalía le hace saber los hechos y la calificación legal, y el imputado puede declarar o no, y su abogado puede hacer una oposición más técnica. Al final de la audiencia, la jueza da por comunicado el hecho y se inicia la etapa de investigación preparatoria, previa al juicio. La fiscal sostuvo que en la Facultad había personas que lo sabían. Pero no activaron los mecanismos según lo relatado por testigos, y sugirió que tenía que ver con el poder que el do cente ejercía dentro de la Facultad. “Estamos para hacer el trabajo con mucha seriedad, poniendo lo que está a nuestro alcance para llegar a buen puerto, que no siempre es esta ins tancia, porque puede ocurrir que no hay delito y tampoco elementos para avanzar. Pero en este caso entendi mos que hubo delito”. Cabe recordar que los hechos in vestigados habrían ocurrido en el año 2021, cuando finalizaba el primer cua trimestre. En la oportunidad, el impu tado intentó mantener trato sexual con una alumna de primer año, quién por entonces tenía 18 años. El involucrado aprovechó la rela ción de poder existente, por su posi ción en la Universidad, ejerciendo un abuso coactivo en ese contexto, con sistiendo su accionar en acercamien tos vía Instragram y Whatsapp.#

En busca de un terreno. La comunidad educativa de la Universidad del Chubut avala el proyecto para Esquel.

Ministerio de Seguridad Patrulleros para la Comarca

#

Programación - Hoy Trelew “A” vs Bigornia “A” 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Pagani A. - Triviño M. 14:00 6ta Muñoz D. - Pagani A. 16:00 5ta Muñoz D. - Triviño M. Dep. Madryn vs Draig goch 14:00 6ta Besson M. E. - Borchuk M. 16:00 5ta Besson M. E. - Trinidad A. Pto. Madryn “B” vs Trelew “B” 11:00 7ma Fuentes C. - Marquez C. 12:30 6ta Fuentes C. - Peñipil E. Bigornia “B” vs germinal 14:00 6ta Bobadilla S. - Rebasti C. PatoruzúMañana vs Trelew 13:30 Intermedia Triviño M. – M. Laranga V. 15:00 1ra Damas M. Laranga V. - Triviño M. Pto. Madryn vs CEC 13:30 Intermedia Ramírez M. - Fuentes C. 15:00 1ra Damas Ramírez M. - Pérez L. Bigornia vs Dep. Madryn 13:30 Intermedia Bobadilla S. - Delgado J. 15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Delgado J. germinal vs Draig goch 13:30 Intermedia Génova L. - Padín J. 15:00 1ra Damas Padín J. - Génova L. Pto. Madryn vs Draig goch 11:00 1ra Cab. Besson M. E. - Pérez L. Bigornia vs CEC 18:00 1ra Cab. M. Laranga V. - Bobadilla S. Club “Punto de Oro”

Comenzó el Open de pádel en Madryn

En las instalaciones del club “Pun to de Oro”, este fin de semana se llevará a cabo el Open de Pádel “Copa Caleta” con jugadores y juga doras que arriban a la ciudad de dis tintasAyerprovincias.porlatarde, comenzó a desa rrollarse la fase de grupos del Open de Pádel “Copa Caleta” que se realiza en la ciudad portuaria. Las mejores parejas de la Patago nia, junto a otras que están rankea das en el AJPP (Asociación de Juga dores Profesional de Pádel), llegaron a la ciudad del Golfo para ser parte de este gran evento que repartirá 200.000 pelotitas en premios. Se estiman que lleguen padelis tas de distintas localidades, entre las que se destacan: Río Gallegos, Pico Truncado, San Antonio Oeste, Choele Choel, Cutral Có, Neuquén, Bahía Blanca, Santa Rosa, Olavarria, Daireaux, Bolívar, Quilmes, Capital Federal, La Plata, Comodoro Riva davia, Trelew, Rawson y Puerto Ma dryn.Los días viernes y sábado serán li bre y gratuita, mientras que el do mingo tendrá un valor de $1.000 la entrada (sólo anticipadas en el club). Además, el domingo habrá más de 50 sorteos para el público presente y tras la entrega de premios, los espec tadores podrán disfrutar de tres patas flambeadas sin cargo. El club Punto de Oro de Puerto Madryn, ubicado en Piedrabuena y España, ha sido restaurado recien temente, cuenta con dos pistas de césped sintético y blindex, pero tam bién se ha destacado por la buena organización de los torneos, el espa cio de confitería y las tribunas para que el público pueda asistir a ver los partidos. Los organizadores y dueños de las instalaciones, Gabriel Guardia, Mar cela Romero y Javier Ambrogi respec tivamente, tienen mucha expectativa con la participación de las mejores parejas locales y de los grandes ex ponentes nacionales que llegarán de todo el país. Un deporte que mezcla la habilidad deportiva, competición, camaradería y diversión asegurada.# Ayer a la tarde comenzaron a jugarse los primeros partidos del Open. Se realizó el lanzamiento de los Juegos de la Araucanía El jueves por la tarde se realizó en la ciudad de Puerto Montt, Chile, el formal lanzamiento de la 29° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán adelante en la Región de Los Lagos, del 14 al 20 de noviembre en la Región de Los Lagos. Participó de la ceremonia el presi dente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, junto al Director Nacio nal (S) del IND, Israel Castro; el Gober nador Regional, Patricio Vallespín, la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, el Presidente de los Juegos de la Araucanía, Ceferino Almudevar; la Seremi del Deporte, Carolina Urrutia; el Director Regio nal del IND, Matias Bahamonde; los Diputados Mauro González; Héctor Ulloa, Jaime Sáez; el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes y el Alcalde Osorno, Emeterio Carrillo, entre otras autoridades chilenas y argentinas. Serán 2.574 deportistas de Chile y Argentina que darán vida a la versión 2022, que tendrá como subsedes, a las localidades de Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro. La iniciativa congre gará jovenes deportistas de entre 15 y 19 años, en las disciplinas de atle tismo, fútbol, vóleibol, básquetbol, natación, judo y ciclismo. Desde Ar gentina concurrirán las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chu but, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De Chile estarán las regiones de Ñuble, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En el marco de este lanzamiento y con la presencia de representantes de las provincias argentinas y regiones chilenas, se lleva adelante la Segun da Reunión Ordinaria Anual de los Juegos Binacionales de la Araucanía. En esta instancia, participan todos los integrantes de los comité Técnico y Ejecutivo de los juegos, entre los que se encuentra el Gerente Deportivo de Chubut Deportes Marcelo Richotti. Durante estas jornadas, las dele gaciones recorrieron y visitaron los distintos recintos deportivos, que se utilizarán para el desarrollo de las di ferentes competencias.# Se presentó en Puerto Montt la nueva edición de la Araucanía 2022.

Hockey Fin de semana con clásico del stick Comenzará a jugarse hoy la cuarta fecha del torneo Oficial de la Aso ciación de Hockey del Valle. Este sábado, como siempre, se lle varán a cabo los encuentros de las divisiones infantiles y juveniles, en tanto que, mañana, jugarán las ma yores, donde se destaca el juego entre Patoruzú y Trelew RC, en Intermedia y Primera Damas. Además, se enfren tarán Puerto Madryn vs. CEC, Bigor nia vs. Deportivo Madryn, y el punte ro Germinal recibirá a Draig Goch. En caballeros, jugarán Puerto Madryn vs. Draig Goch y Bigornia vs. CEC. Tre lew, que tiene fecha libre, jugará un amistoso con Reales de Madryn.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 15

En Chile

Visita complicada en Cuyo

esde las 15:45 horas, Guillermo Brown visita a San Martín de San Juan en el marco de la fecha 30 de la Primera Nacional. En horas del mediodía de este viernes, el plantel de la ‘Banda’ llegó a sueloAllísanjuanino.realizóunapráctica liviana por la tarde y luego quedó concentrado de cara al duelo frente al Verdinegro de hoy, en el que intentará sumar para volver a entrar en zona de Reducido por el segundo ascenso . El árbitro principal del partido será Diego Ceballos y el duelo se podrá ver por el streaming de TyC Sports Play. El equipo de Rodas Entre las novedades del elenco madrynense, se destaca el regreso de Facundo Rodríguez, quien ya cumplió con su fecha de suspensión por acumulación de amarillas, está a disposición del técnico y podría retornar al once por Agustín Pereyra: el lateral sufrió ocho puntos de sutura en la zona genital por un golpe sufrido en el último encuentro ante Atlanta en el Raúl Conti y será baja por algunos partidos.Porotra parte, uno de los ausentes será Agustín Colazo, que espera resultados para conocer la gravedad de su lesión en el tobillo izquierdo. Por el lado del local, los dirigidos por Raúl Antuña vienen de igualar 1-1 ante Chacarita en su última presentación y se ubica en puestos de clasificación con 42 puntos. Con respecto al posible equipo, Antuña sostiene dos dudas en la formación, ambas en el mediocampo: Martín Rivero o Damian Lemos y Matías Gimenez o Santiago González son las incógnitas del DT.#

Brown juega en San Juan SAN MARTÍN (SJ) GMO. BROWN N. Avellaneda Martín Perafán Alejandro Molina Agustín Sandona Matías Escudero Nicolás Herranz J. Bottinelli F. Mancinelli Leonel Álvarez Rodríguez o Navarro Rivero o Lemos Rodrigo González Tomás Fernández Cristian García Ignacio Antonio Renso Pérez Giménez o González Martín Rolle Ignacio Lago Sergio González Nicolás Franco F. Ciampichetti DT: R. Antuña DT: J. Rodas Árbitro: Diego Ceballos. Estadio: Hilario Sánchez. Hora: 15:45. Transmisión: TyC Sports Play.

LA RIBERA J.J. MORENO Walter Oros Leonel Contrera Nicolás Kalil E. Valdebenitez Braian Campos Agustín Herrera Cristian Salinas Gonzalo Peña Agustín Siden Fabrizio Romero Agustín Proboste Nicolás Egurza Jonathan Salinas Branco Mera Cristian Ibáñez Matías Montero Jonathan Catalan N. Rodríguez Michael Griffiths Joel Chavarría Matías Canario Jorge Velázquez DT: I. Aberasturi DT: A. Iglesias Árbitro: Diego Álvarez. Estadio: El Tehuelche. Hora: 15. En la Escuela 730 Evaluativo de Tenis de Mesa en Trelew H oy, desde las 13 horas, se realizará en Trelew un torneo evaluativo-selectivo de tenis de mesa, con el fin de conformar el seleccionado provincial que representará a Chubut en los primeros Juegos de la Integración Patagónica, a desarrollarse en la provincia de La Pampa, del 9 al 11 de septiembre próximos.Laactividad se realizará en el SUM de la Escuela 730 (Belgrano 2200) y será fiscalizada por el Club Tenis de Mesa Trelew, a cargo del profesor José Luis Fernández, quien además será el técnico designado para comandar el seleccionadoParticiparánprovincial.másde 30 chicos y chicas de distintos puntos de la provincia como Aldea Sepaucal, Aldea Epulef, Facundo, Trelew, Cushamen, Esquel, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, y Sarmiento. #

La Ribera y J.J. Moreno buscan el Apertura masculino Llegó la hora de la verdad Hoy, se definirá el Apertura masculino de la Liga del Valle. A partir de las 15, en El Tehuelche, La Ribera, que parte con ventaja, recibe a J.J. Moreno en la final de vuelta delElcampeonato.árbitrodesignado es Diego Álvarez, quien será asistido por Paulo Castillo y Luciano Lara. Ambos clubes buscan su cuarto título oficial de varones. Por un lado, el local obtuvo el Clausura 2005, el Clausura 2010 y el Clasificatorio Patagónico 2019. Por el otro, el “Naranja” conquistó los torneos Clausura 2012 y 2014 más el Federal C 2017. La final es una reedición de la definición del citado campeonato del 2012, donde el equipo portuario venció al conjunto capitalino. Según trascendió, habrá un cambio por equipo respecto de las alineaciones titulares del sábado anterior en Puerto Madryn, donde La Ribera consumó una victoria por 1-0, con gol de Matías Canario, de penal, a los 32 minutos del primer tiempo. En el anfitrión, Nicolás Kalil reemplazaría a Lautaro Solari. En la visita, Jorge Velázquez sustituiría a Carlos Colla Fernández.# En Madryn, en la final de ida, La Ribera venció por 1-0 a J.J. Moreno.

PROVINCIA_SÁBADO_20/08/2022 PÁG. 16

D

Comienza hoy en Comodoro Ri vadavia la Liga Pre Federal de Básquet “Copa 58° Aniversario FBCh”, que otorgará una plaza en la próxima Liga Federal 2023. Repartidos en distintas zonas a lo largo y ancho del país, la zona pata gónica estará integrada por Brown, Ferro, Racing de Trelew, Germinal de Rawson, Petroquimica y Federación Deportiva de Comodoro y Nautico de Rada Tilly. Se jugará en formato ida y vuelta a 14 fechas, donde clasificarán a las semifinales los primeros 4. De cara a las dos primeras fechas, Ferro enfrentará a Federación Depor tiva hoy a las 21 y mañana lo hará an te Petroquímica a las 19. Por su parte, Guillermo Brown, el otro represen tante madrynense, hará su debut en el certamen hoy frente a Petroquími ca, para luego enfrentar a la Federa ción Deportiva, mañana a las 19. En la previa al viaje, Guillermo Se gatti, entrenador de Ferro, se refirió a la preparación que realizaron: “Es tamos muy bien, nos empezamos a preparar después de las vacaciones de invierno, una semana antes de empezar las semifinales con Brown ya empezamos a pensar en el Pre Fe deral. Nos jugó en contra llegar un poco cargados a esos partidos, pero el objetivo es el Pre Federal. Para las finales tuvimos pocos días de descan so, terminamos de jugar el domingo, le dimos descanso el lunes y el martes empezamos a entrenar de vuelta”. So bre el balance del reciente torneo en el que fueron subcampeones, Segatti señaló: “El balance es muy positivo. Fuimos de menor a mayor, los chi cos se fueron adaptando a mi forma de jugar, yo adaptándome a lo que tenía en el plantel, tenemos muchos juveniles. Para este torneo sumamos a Pedro Porchetto, un base mayor que viene de Sunchales, y Lautaro Viola, un chico U23 que viene de Madryn”.# Ferro y Brown son los representantes de Madryn en la Liga Pre Federal. Liga Pre FederaldeBásquet

Vuelve la fiesta del Safari Tras sufrir una serie de suspen siones, tanto en Puerto Madryn como en Rawson, el Safari Pista Zonal correrá una doble fecha este fin de semana en la Asociación Polide portiva de Rawson. Las cuatro catego rías volverán a escena y hay una gran expectativa en pilotos, autoridades y público en general. En total, hay 80 pilotos inscriptos: 19 en el Turismo Pista Zonal 850cc; 27 en la Multimarca Delantera 1.6; 21 en los 4 Cilindros Potenciados; 13 en la Simple Tracción Limitada. En cuanto al organigrama, al ser una fecha doble, no se correrán las series. Tanto hoy como mañana, se realizarán dos tandas de pruebas, lue go las clasificaciones y después las finales: 14:30 el TPZ 850; 15:00 la MD 1.6; 15:30 los 4 CP; y 16:00 la STL. Las entradas tienen los siguientes valores: General $800 aceleradas; Boxes $1000 aceleradas.#RawsonOrganigrama

La Asociación Autos Clásicos Puerto Madryn organiza el 10º Rally de las Ballenas para autos clásicos e históricos en la especiali dad prueba de velocidad controlada o regularidad, junto al CACP de Como doro Rivadavia encargado de la hoja de ruta y fiscalización. El evento, que cuenta con el acom pañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, tuvo ayer la acredi tación, cóctel de bienvenida, largada simbólica y charla técnica. La compe tencia será hoy. El rally comprende la ida y vuelta del recorrido entre Puerto Madryn y la villa turística Puerto Pirámides (con el almuerzo incluido allí) con una distancia aproximada de 200 ki lómetros, con la increíble Península Valdés enmarcando todo. La largada simbólica será este viernes desde las 18:30 horas fren te al Hotel Rayentray. Al terminar la competencia todos los vehículos serán exhibidos en el playón recrea tivo del muelle Piedra Buena el sá bado desde las 18, en ambos casos es abierto a la comunidad. La carrera culmina con una cena en el hotel Rayentray en la noche del sábado en donde se darán a conocer los ga nadores a quienes se entregarán los trofeos correspondientes. Hay vehí culos confirmados de varias provin cias y de la zona. En la última edición asistieron más de 40 autos de todo el país.# Los autos clásicos viajarán de Madryn a Pirámides, ida y vuelta.

Puerto Madryn Inicia el Rally de las Ballenas

EL DEPORTIVO_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 17

- Hoy y mañana 8 a 12hs Administrativa y técnica 10hs Reunión de pilotos Primera tanda pruebas (6 min.) 10:00 TPZ 850 10:15 MD 1.6 10:30 4 CP 10:45 STL Segunda tanda pruebas (6 min.) 11:00 TPZ 850 11:15 MD 1.6 11:30 4 CP 11:45 STL Clasificaciones (3 vtas.) 12:00 TPZ 850 12:30 MD 1.6 13:00 4 CP 13:30 STL Finales (14 vtas. todas las cat.) 14:30 TPZ 850 15:00 MD 1.6 15:30 4 CP 16:00 STL Podios 16:30

Juegan Ferro, Brown, Racing y Germinal

los supermercados y grandes cadenas deberán exhibir desde este sábado en sus góndolas pro ductos con sus respectivas etiquetas negras, para advertir al consumidor si el producto tiene exceso de azúca res, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio. Derecho a la salud Este cambio ocurre de acuerdo con la ley 27.642 publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, a través de la cual se busca garantizar el derecho a la salud y a una alimen tación adecuada. En tanto, el 23 de marzo de este año se publicó el Decreto 151/2022 en el Boletín Oficial, con el que el Gobierno Nacional aprobó la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimen tación Saludable (27.642) conocida popularmente como la Ley de Etique tadoAsíFrontal.quedóestablecida la obligación de las empresas alimenticias de infor mar sobre los productos que tienen excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud. La medida comienza a regir este sábado para las grandes cadenas de supermercado, mientras que las em presas pequeñas o medianas tendrán tiempo hasta el 20 de febrero de 2023 para incorporar el etiquetado. El Ministerio de Salud, en tanto, informó que un 35% de las 2.658 so licitudes de prórroga para la imple mentación de las etiquetas fueron aprobadas.Dehecho, se remarcó que “del total de registros con autorización sanita ria, solo un 3,13% fueron prorrogados y corresponden en su mayoría a gran des empresas y pymes”. De acuerdo a lo indicado por el organismo, los pedidos de prórroga se pueden realizarse en caso de una limitación con motivos justificables “en el cumplimiento del cronograma de implementación para la adecua ción a la declaración del rotulado frontal”.LaAdministración Nacional de Me dicamentos Alimentos y Tecnología (ANMAT) estableció el Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales que define los procedi mientos y plazos para la declaración jurada, solicitudes de prórroga y ca sos especiales. Rubros Entre los rubros que se presenta ron se encuentran: golosinas, mer meladas, jaleas, dulces y confituras, panificados y galletitas, embutidos y conservas cárnicas, lácteos, bebidas alcohólica, frutas y verduras proce sadas. También lo hicieron empresas vinculadas a cereales y pastas, sal sas y aderezos, postres y polvos para preparados, snacks, helados, sopas y caldos, café y té. Con esta herramienta junto al Sis tema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) se puede elaborar una “calcu ladora de sellos”, un instrumento de acceso público y abierto que permite realizar los cálculos que indican cuá les son los productos cuyos nutrien tes críticos son iguales o superiores a los límites definidos en la ley.#

Los supermercados y grandes cadenas deberán exhibir en sus góndolas productos con sus respectivas etiquetas negras para advertir al consumidor si el producto tiene exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio.

Infraestructura Otorgaron a la Argentina un crédito por US$ 740 millones el Banco de Desarrollo de América Latina otorgó a la Argentina un préstamo por US$ 740 millones para el fomento de exportaciones, desarrollo sostenible, infraestructura vial y educativa, seguridad alimenta ria y ampliar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolita na de Buenos Aires (AMBA). El acuerdo fue firmado en un acto encabezado por el ministro de Eco nomía, Sergio Massa, y el presidente ejecutivo del Banco Sergio Díaz-Gra nados, que se realizó en el Palacio de Hacienda.Asistieron también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Nicolás Ka topodis y la presidenta del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos, Malena Galmarini. Del total del crédito, se destinarán US$ 100 millones para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los efectos de la pobreza en familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y sanitaria, es pecialmente aquellas con niños me nores de 14 años. El Programa alcanza a más de 2.419.592 personas distribuidas en to do el territorio nacional, que reciben la Tarjeta AlimentAR. Otros US$ 340 millones se desti narán a la ampliación del servicio de agua y saneamiento y depura ción de aguas residuales en los par tidos bonaerenses de Malvinas Ar gentinas, José C. Paz, Moreno, Tigre y San Miguel y a la construcción de redes de agua potable en los distri tos de Ezeiza, Esteban Echeverría y LaElMatanza.acuerdo estipula un financia miento de de US$ 300 millones pa ra asistencia financiera para PYMES agroindustriales que buscan exportar productos frutícolas, luchar contra el cambio climático, garantizar calidad educativa y mejorar la infraestructu ra vial argentina.# Se busca garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada

La medida regirá hoy para las grandes cadenas de supermercados.

el PAÍS y el mundo SÁBADO_20/08/2022 Pág. 18

Desde hoy rige el etiquetado frontal en los supermercados de todo el país

el PAÍS y el mundo SÁBADO_20/08/2022 Pág. 19

Expresaron que “no es fácil gober nar en este contexto internacional complejo, pero al mismo tiempo este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina”. “El futuro se presentará promisorio si somos capaces de trans formar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas. Unidad Nacional, Federalismo real y Desarrollo Económico con justicia so cial son los principios que nos unen.#

Pidieron reducir la inflación y tarifarias equitativas

Cumbre de gobernadores peronistas en La Plata Gobernadores y representan tes de trece provincias se re unieron ayer en La Plata, con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, para hacer una análisis de la situación actual tras las medidas anunciadas por el ministro de Econo mía, Sergio ReclamaronMassa.aunar esfuerzos para reducir la inflación y subrayaron que se debe “proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esencia les de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y Estuvieronconsumos”.presentes los goberna dores Sergio Ziliotto (La Pampa); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tu cumán); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Alberto Ro dríguez Saá (San Luis); Ricardo Quin tela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Eugenio Quiro ga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Cata marca).“LaLiga de Gobernadores y Gober nadoras de las provincias argentinas manifiesta la necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en cada una de nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas”, arrancó el docu mento que difundieron los mandata riosInsistieronprovinciales.enla “necesidad de im pulsar una serie de medidas y accio nes concretas”, como “propiciar un amplio consenso para obtener la san ción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulacio nesTambiénelectorales”.pidieron “garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el ob jeto de dinamizar la actividad econó mica y facilitar el acceso de los dere chos sociales de nuestra comunidad”, y promover la “disponibilidad de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordi nando acciones entre los distintos niveles estatales (Nación, Provincias y Municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados po pulares”.LaLiga reclamó “fortalecer la arti culación entre las provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos” y “desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para trans formar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo prote ger el ingreso de las familias median te políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y ac cesibilidad, en el sentido de preservar ingresos y consumos”.

“En este sentido, es necesario resol ver las asimetrías en materia de sub sidios de transporte público y ratifi car un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país”, enfati zaron al reiterar ese reclamo.

Más de 20 medidores de agua fueron robados en Rawson en lo que va del mes de agosto. Un delito que crece. Juicio por chantaje en Trelew Pedía plata a cambio de no revelar una foto íntima Durante la jornada de ayer se llevó a cabo en el tercer piso del edificio de tribunales una audiencia en la que la jueza Ivana González dispuso la apertura de in vestigación por un caso de chantaje en la que está acusada una mujer. Fue de acuerdo a lo expuesto por la fiscalía, representada por el fiscal general Gustavo García Antón, acom pañado por la funcionaria Florencia Palliucchini. El hecho El hecho que se investiga ocurrió en septiembre de 2021, cuando la im putada, según el relato de Fiscalía, sabiendo lo que hacía y con inten ciones de lograr un beneficio econó mico, aprovechándose para esto de un vínculo de amistad que los unía desde el año 2017, y a partir de haber recibido de parte de la víctima una fo to íntima, primero lo obliga a adquirir un par de zapatillas bajo amenaza de revelar esa imagen a su pareja. Hostigamiento El damnificado, -tal como se indicadecide cumplir con lo exigido compran do el calzado. No obstante los hostiga mientos y las extorsiones continuaron hasta que la víctima decidió presentarse a radicar la denuncia penal. Apertura Por su parte el defensor Públi co, Alejandro García, no se opuso a la apertura de la investigación ni al plazo. Finalmente, la magistrada au torizó la apertura de investigación preparatoria por el plazo legal y por la calificación legal de chantaje.# La jueza Ivana González dispuso la apertura de investigación del caso. La imputada es una mujer que aprovechando ser amiga de la víctima intentó sacarle dinero a través de unaDanielfotografía.Feldman/Jornada

policiales_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 20

Rawson: advierten que no tienen valor de reventa Ya robaron 20 medidores de agua en lo que va de agosto Fueron ayer tres viviendas y el Centro Comunitario del Barrio San Ramón quienes sufrieron el robo de los medidores de agua du rante la madrugada. Desde la Coope rativa Eléctrica de Rawson aclararon que no tienen valor de reventa y sólo generan daño. Suman veinte los ro bos de este tipo registrados este mes. Axel Roberts, jefe del Servicio Sani tario, confirmó que, desde el jueves, “está siendo afectado el sector del Ba rrio San Ramón, donde se detectaron cuatro medidores con las consecuen cias que genera, la pérdida de agua constante y el trabajo que hay que realizar para reponer el kit de medi ción”. Uno de los robos incluso fue en el Centro Comunitario del barrio. “En una oportunidad anterior cuan do se comenzaron a registrar estos eventos sirvió mucho la colaboración de los vecinos quienes observaron la presencia de personas manipulando el medidor fuera del horario conven cional”, resaltó Roberts, puntualizan do que “en Playa Unión los vecinos detectaron que había gente de forma sospechosa, se pudo hacer la deten ción de esta gente y en breve se inicia el juicio”.“Conlos cuatro de hoy (por ayer) llegan a veinte los kits de mediciones robados en el mes”, aclarando que “el medidor no tiene valor de reventa, es más daño lo que hace esta gente que el beneficio que puede llegar a obtener”.Detalló que estos delitos “se están realizando en horas de la noche y los detectamos en las primeras horas de la mañana. Pero el corte del suminis tro de agua en el Centro Comunitario del Barrio San Ramón, un lugar que cumple una función social, compli ca”.Roberts recordó que anteriormente “habían empezado a robar tapas de las bocas de registro, dejando direc tamente abierto y es un peligro muy grande”. #

pasado el mediodía y ante una sala repleta se conoció el vere dicto por el crimen de Beryl Wi lliams, de 86 años, ocurrido el 29 de diciembre de 2019. En falla unánime el tribunal condenó a Manuel Colon por homicidio en ocasión de robo; a Mauricio Ramírez por participación en robo agravado, y a los hermanos Rodrigo y Leandro Ramón por encu brimiento agravado. Los fundamentos completos de los jueces Marcela Pérez, Flavia Trincheri y Marcelo Orlando se conocerán en los próximos días. La audiencia de ce sura de pena será el lunes 29 de agos to con la salvedad de Leandro Ramón, dado que su abogado dispuso que sea ayer mismo porque la expectativa de pena le otorgaría la posibilidad de la libertad.Elinicio de la audiencia se demoró 30 minutos. En un amplio operativo policial los imputados fueron ingre sados a una sala colmada por los fa miliares de la víctima. El desarrollo de las audiencias hizo modificar la imputación para los hermanos Ramón que quedaron vinculados al encubrimiento por la venta de neumáticos de una ca mioneta utilizada en el robo y ho micidio. Ambos reconocieron ante los jueces que habían vendido los neumáticos, cuestión valorada por el Entribunal.elcaso de Colón las cámaras de seguridad lo vinculan al hecho, así como la señal de su celular. Los jueces discreparon con la ca lificación legal que el fiscal escogió para Ramírez: homicidio en ocasión de robo. Es que según el Tribunal no se probó que haya participado del crimen. Sí se aportaron elementos que lo posicionan en las inmedia ciones de la vivienda de la víctima e incluso en la camioneta utilizada por los consortes. Los jueces lo condena ron por robo agravado en poblado y enLabanda.noche del 29 de diciembre, cua tro personas ingresaron a Albarracín 430, en pleno centro de uerto Madryn, violentando la cerradura de la puerta delantera con una “uña” y una pa tada.En el interior estaba Beryl Wi lliams. La golpearon, la ataron con precintos y la amordazaron. Estu vieron 11 minutos. Se llevaron dó lares, joyas y una lata con efectivo. Los delincuentes huyeron del lugar dejando a la mujer inmovilizada en el piso y amordazada. Murió por as fixia tras un padecimiento de tres horas.Lainvestigación fue de los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño. Parte de las pruebas se basaron en las cá maras de seguridad, que demostra ron que los autores fueron al lugar en una camioneta Ford Ranger gris y un Volkswagen Bora blanco, donde se lo ubica a Ramírez. La camioneta fue hallada a la vera de la Ruta 25 de Trelew a la maña na siguiente. La habían rociado con combustible y la quisieron prender fuego. Tenía las llantas cambiadas y una placa de dominio falsa. El vehícu lo había sido robado días antes. Los investigadores rastrearon un dato clave: una persona de apellido Ramón había vendido las cuatro cu biertas la camioneta robada. Por eso la condena por encubrimiento para los reconocidos hermanos. “Los Ramones” y Colón fueron de tenidos a los pocos días del crimen. En el allanamiento al domicilio de Colón, descubrieron una lata con dinero en terrada en el patio. Una de las hijas de la víctima reconoció que era la lata de costura de Beryl, donde guardaba dinero.Ramírez fue detenido en Villa Mer cedes, en San Luis, donde se encontra ba alojado en la casa de un familiar luego de escapar de Trelew. Cuando allanaron el domicilio descubrieron que había modificado su auto: le había sacado las patentes y estaba pintando con aerosol las llantas y los espejos. Resta ahora aguardar las pe nas. #

En fallo unánime el tribunal sentenció a Manuel Colon por homicidio y robo; a Mauricio Ramírez por robo agravado, y a los hermanos Rodrigo y Leandro Ramón, “Los Ramones”, por encubrir el asesinato de Beryl Williams. El lunes 29 de agosto se discutirá la pena que cumplirán por el asesinato.

imputados.JJDeFocatiis/Jornada

Audiencia. En una sala repleta se escuchó la declaración de responsabilidad para los cuatro

Puerto Madryn Hubo cuatro condenados por el crimen de Beryl

policiales_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 21

publicidad_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 22

Lo advirtió el ministro de Seguridad, Miguel Castro Caso Crettón: hay pistas pero no se pueden revelar el ministro de Seguridad Miguel Castro se refirió a la búsqueda del joven de 18 años José Crettón en El Maitén, y dijo que hay algunos indicios en la investigación que no puede develar para no entorpecer la investigación de la fiscal Ruth Monge y laCastroPolicía.estuvo en la localidad y se reunió con el jefe de la Comisaría, Leo nardo Montesino, y el intendente Os car Currilén. En esa charla se decidió afectar a los rastrillajes a los grupos especiales como el GRIM, la Monta da, Canes y otros, además de Policía Científica.SergioCrettón, padre de José, de quien no se sabe nada desde el jue ves 11 de agosto, por su parte hizo un llamado desesperado al gobernador Mariano Arcioni, para que envíe to das las fuerzas posibles incluida la Gendarmería, para un rastrillaje. Fa miliares que residen en Esquel se en cuentran en El Maitén, siguiendo de cerca la búsqueda, y ayer por la tarde se hizo una marcha para pedir la apa rición de José sano y salvo. . De la marcha, participaron organi zaciones de Derechos Humanos. No descartaban la participación de Mar cela González, la mujer que convivía con José. #

Ocurrió en Trelew Elevaron a juicio una causa por abuso a 2 hermanitas Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una audiencia pre liminar en la que la jueza Mirta Moreno autorizó la apertura a juicio oral en una causa en la que está acu sado un sujeto, del delito de abuso sexual agravado por acceso carnal en calidad de autor. De acuerdo a la acusación del Minis terio Púbico Fiscal, que en la audiencia estuvo representado por la funciona ria Julieta Gamarra, el primer hecho ocurrió cuando una de las víctimas te nía 5 años y en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data del año 2002, el imputado comenzó a abusar sexualmente de ella. Los mismos ocurrían los fines de semana durante reuniones familiares. Esta si tuación ultrajante duró, aproximada mente, seis años. En el segundo hecho, el acusado comenzó a abusar sexualmente de la otra víctima, hermana de la anterior, cuando ésta tenía también cinco años de edad, en el año 2005. Estos hechos ocurrían también con la misma mo dalidad que los anteriores y continua ron hasta el año 2016. El MPF calificó los delitos como abuso sexual gravemente ultrajante en la modalidad de delito continuado, dos hechos en concurso real, en cali dad de autor, enmarcado en la Ley de Violencia de Género. A su turno la Defensa Pública, re presentada por Carlos Flores Pericich, sostuvo la inocencia de su asistido, indicando que el hecho no sucedió como fue descripto. Luego de funda mentar su postura dejó solicitado el sobreseimiento de su asistido, resal tando el estado de inocencia, la no autoría ni participación en los hechos y la falta de evidencia de cargo sufi ciente, que impiden elevar la presen te causa a juicio, o por lo menos, con la calificación jurídica que se pretende. Finalmente, Moreno resolvió no hacer lugar al pedido de sobresei miento para luego declarar admisible la acusación. #

policiales_SÁBADO_20/08/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9956 11 1159 2 7380 12 5857 3 7903 13 0186 4 1764 14 8652 5 2037 15 3141 6 9283 16 9324 7 2137 17 7641 8 1542 18 8041 9 0125 19 9023 10 2149 20 4245 1 0343 11 5800 2 9097 12 7158 3 3529 13 4394 4 4156 14 1621 5 5139 15 7346 6 9329 16 8726 7 7864 17 7080 8 8010 18 4522 9 3830 19 6459 10 1969 20 6046 1 9918 11 3061 2 0801 12 1258 3 6923 13 6021 4 5486 14 6030 5 4005 15 4905 6 7787 16 4947 7 2885 17 9319 8 3301 18 4648 9 5363 19 3485 10 0705 20 4797 chubut QUINIELAS Fallecimiento Evaristo(Q.E.P.D.)Torres El día (18-08-22) a las 16.10 horas falleció en Trelew. El sr. Evaristo Torres a la edad de 79 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio municipal de la ciudad de Trelew (19-08-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Torres, Cañuqueo, Liempe, Currumil, Leviu, Gangas, Chingoleo, Muñoz y otras

Movilización. Desesperado pedido de aparición de José Crettón por parte de familiares y amigos en El Maitén.

VientoNCordilleraubladodelOSO a 6 km/h. Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 9º

VientoLluviaComodorodelSEa 16 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 9º VientoNValleubladodel S a 19 km/h. Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 13º El Tiempo para hoy DóLar: 142.98 EurO: 144.83 01:15Pleamar4,37 mts 13:44 4,08 mts 07:54Bajamar1,17 mts 20:00 1,45 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson)

“La empleada policial había solicitado colaboración a un efectivo que cumplía servicios en la zona, el policía dudó de la mujer porque carecía de identificación y arma reglamentaria. Al ocurrir los hechos, solicitó ayuda de otro compañero y aprehendieron a la mujer”, agregó un“Latestigo.mujer se encuentra en situación de disponibilidad, tiene 24 años y se dio Intervención a la Fiscalía de Delitos Flagrantes de la IV Nom del CJC”, informó. # La oficial de policía junto a su par detenida por robar un celular.

La llegada. Familiares de víctimas, militantes e invitados llegaron al Aeropuerto para los actos por el medio siglo de la Masacre de Trelew

Sábado 20 de agosto de 2022 Le sacó el celular a un joven Insólito: una policía detuvo por robo a otra mujer policía Un insólito caso tuvo lugar este jueves en Tucumán cuando una policía detuvo a otra policía. Falsa requisa “Una empleada policial en situación de disponibilidad mediante una falsa requisa a un menor en Plaza Urquiza le robó un celular, se lo dio a un cómplice que huyó, al ser descubierta intentó resistir, pero fue aprehendida y se dio intervención a la justicia quedando acusada de robo”.

LA IMAGEN DEL DÍA Farmacias de turno

FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Alquilo depto interno a persona sola sin mascotas de particular a particular .Zona Sur. Trelew. Cel. 0280 4300963. (1708) Vendo casa con 6 pequeños deptos totalmente amoblados y alquilados ideal p/inversión. Trelew. Cel. 0280 154670108. (1708) Vendo camioneta Duster Oroch mod 2019 2.0 version privilegio titular. Trelew. Cel. 0280 154670108 (1708) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) Vendo Lavatorio med completo c/ griferia 2 cuotas $25000 usado $35000,1 extractor de cocina cuadrado $30000 4 cuotas ,1 lave de extencion grande $11000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 llave Extilson grande $110000 usada $8000, 1 juego de cortar caño y ters p/hacer roscas $4000 usado $2500 ,heladera familiar 4 ctas nueva 45000 usada 25000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Se ofrece Joven para tareas de mantenimiento albañileria pintura salpicre igaam membranas responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154715658 (1708) Realizo trabajos de albañileria techos lozas precon etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (1708) Se ofrece persona para trabajos de albañileria paredones colcacion de pisos etc. Trelew. Cel. 0280 154031544 (1708) Se ofrece limpiador de tanques especializados. Trelew. Cel. 0280 154031544 (1708) Se realizan todo Tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739 (1708) Se ofrece persona para mantenimineo en general jardineria electricidad albañileria. Trelew. Cel. 0280 154028431 (1708) Se ofrecen joven para trabajos de tareas de mantenimineto salpicre igam membranas albañileria colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658S (1708) 18-08-2022 AL 24-08-2022 BUSCA 2804865377

R SE

sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 2

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_18-08-2022 AL 24-08-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_18-08-2022 al 24-08-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.