● La Feria Solidaria de Trelew donó al CONICET 500 libros que fueron de Marcial Galina, secretario y sobrino del primer gobernador Jorge Galina. P. 10
CORRUPCIÓN EN CHUBUT
● La Feria Solidaria de Trelew donó al CONICET 500 libros que fueron de Marcial Galina, secretario y sobrino del primer gobernador Jorge Galina. P. 10
CORRUPCIÓN EN CHUBUT
● El máximo tribunal del país avaló las penas en contra de Diego Correa, Diego Lüters, Daniela Souza y Juan Carlos Ramón. P. 4
Alivio fiscal
● El sector comercial e industrial de Rawson exige una reunión con la Municipalidad para discutir los impuestos de 2024. Advirtieron que “muchos comercios están al borde de la quiebra” en la capital. P. 9
ANSES EN TRELEW
● Mucha gente en la sede para pedir información y tramitar el crédito de $ 400.00 que anunció el ministro Sergio Massa para los trabajadores en relación de dependencia. P. 7
PUERTO MADRYN
● El gobernador dijo que el 22 de octubre la elección la pelearán Massa y Milei. Y dejó afuera de la discusión a Juntos por el Cambio. Reconocimientos para Iglesias. P. 3
“Sólo falta que el Estado decida reabrir Punta Pardelas”
● Hubo dos atracos en una misma noche. Tiraron postes para llevarse los cables. Hay mucho daño económico. P. 23
Rawson: hoy inicia el cobro digital para estacionar P. 12
Taccetta muy preocupado por los 150 contratados que Ongarato ingresó en el último año en Esquel P. 14NORMAN EVANS/JORNADA
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Hoy se implementará en Rawson el Sistema de Estacionamiento Medido Digital. Un método que simplifica la operatividad para los ciudadanos, dado que evita las largas esperas en las cuadras cuando las operarios no están, están en otro lugar y como consecuencia se debe afrontar el pago de una multa por muchos considerada inmerecida.
Funcionarios de la Municipalidad de Rawson ultimaron detalles ayer
con las autoridades locales del Banco Macro. La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobierno, Karina Barneche, y participaron la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher Canals; el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; y el director de Tránsito y Transporte, Fabián González.
Para llevar adelante este nuevo sistema se realizó una capacitación en el Centro José Hernández dicta-
da por la Universidad de la Plata, institución que fue la creadora del sistema. La instancia fue destinada particularmente a supervisores, inspectores y controladores. Por ahora este método funcionará “en paralelo con el convencional, de papel, que venimos utilizando”, dijeron. Y se especificó que “estos primeros 45 a 60 días son un período de docencia porque es para que los ciudadanos comiencen a familiarizarse con el nuevo sistema”.
En relación con los puntos de venta se informó que en este primer período será en la Municipalidad, hasta que los vecinos comiencen a familiarizarse con el sistema.
Las expectativas están puestas en las ciudades vecinas para que copien este sistema de pago y se evite de una vez por todas los inconvenientes que genera el actual SEM y que es producto de críticas de los ciudadanos, inclusive, por las redes. #
El Gobierno del Chubut incorporó un nuevo tanque semirremolque para transportar, abastecer y asistir con agua potable a localidades de todo el interior provincial. La entrega la realizó el gobernador, Mariano Arcioni, en la mañana de ayer en Rawson.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El camión -entregado a la Dirección General de Servicios Públicosfue adquirido por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, por un monto superior a los 14 millones de pesos.
Del acto, desarrollado en instalaciones del organismo en Rawson, participaron además los subsecretarios de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti; y de Obras Municipales, Sergio Ramón; el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; el jefe del Departamento de Obras y Servicios Sanitarios, Miguel Jones y personal de dicha repartición.
La unidad 0 Km fue entregada en óptimas condiciones para prestar servicio, es decir, con todos los accesorios necesarios y la señalización reglamentaria para circular. El gobernador Arcioni aprovechó la
oportunidad para “agradecer al personal de Servicios Públicos por todo el acompañamiento; a Marcelo, a Ramón, al ministro Aguilera, pero en especial a los trabajadores; al gremio de Luz y Fuerza, a Héctor (González) y a toda la gente que lo acompaña”. El mandatario recordó “los momentos que nos tocó atravesar y cuando uno escucha la inversión por 6.200 millones en saneamiento, el equipamiento, la obra de El Coihue, Garayalde, Cerro Negro ejecutadas con recursos propios, y el interconectado de zona oeste con recursos nacionales, nos llena de orgullo”.
Manifestó que “estamos en la recta final, y estos momentos nos conmueven porque seguimos haciendo y trabajando. Nos tocaron los momentos más difíciles en la historia de la Provincia, pero no quería dejar pasar la oportunidad para agradecerles personalmente a todos y cada uno de ustedes”.
En tanto, el subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, precisó que la unidad “nos va a permitir trasladar agua potable a todo el
interior de la provincia” y repasó que “teníamos otro tanque que lo recuperamos después de mucho tiempo que estuvo parado, como también recuperamos la flota de camiones, la adquisición de un camión nuevo el año pasado, y la recuperación de dos camiones que nos permiten la movilidad para todos los servicios”. El funcionario destacó que “en estos últimos años hemos logrado equiparnos gracias al apoyo del Gobernador y del ministro Gustavo Aguilera para que podamos brindar los servicios que nuestra población se merece”. Mammoliti reveló que “hay muchos proyectos en Servicios Públicos” y destacó que “tenemos todas las obras de energía como la interconexión Garayalde – Camarones; una licitación que se va a abrir el día 28 Cerro Negro – Sarmiento; la remodelación y ampliación de la Subestación de El Coihue y la nueva línea compacta hacia la localidad de Epuyén; la interconexión Paso de Indios – Los Altares; el proyecto Ameghino – Las Plumas; la interconexión del sector Oeste que va a incluir a unas once localidades y 12 interconexiones más que vamos a hacer en la zona de Río Mayo, Gobernador Costa, Río Senguer”.
Por
Las elecciones de octubre
El gobernador destacó el paquete de medidas del ministro de Economía a favor de los trabajadores. Y dijo que para el 22 de octubre “veo una discusión con los libertarios”. Explicó que el de JxC “es un modelo sin sustento”. Entregó reconocimientos a cinco iglesias en un acto en Puerto Madryn.
Desde Puerto Madryn, donde presidió la entrega del Registro Nacional de Cultos a instituciones de Chubut, el gobernador Mariano Arcioni analizó el contexto político rumbo a las elecciones nacionales del 22 de octubre. Defendió el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó a Juntos por el Cambio e irónicamente mandar un mensaje a los candidatos a diputados nacionales de la oposición que están “tranquilos” en esta campaña electoral.
El mandatario calificó de “excelentes” las medidas del candidato a presidente de Unión por la Patria y pidió tener memoria: “Vivimos un proceso inflacionario por cuestiones externas. Muchos hablan del FMI y la deuda pero no hay memoria de los 56 mil millones de dólares que se tomaron en los últimos seis meses del gobierno Mauricio Macri”. Deslizó que una visita de Massa a Chubut es “una posibilidad”.
“Estas medidas ayudan a aliviar el impacto de la inflación y tener más recursos; todas las medidas que se están tomando son medidas pensando en y para la gente”.
Arcioni destacó la postura adoptada de “gobernar para todos los argentinos y no para un solo sector sino para todos sin importar su estado social. Son las medidas que necesitamos”.
Consideró que en 2024 las variables económicas serán favorables por los procesos que se observan en el mudo y las medidas adoptadas internamente en el país. “Se están fijando las bases para tener una Argentina que todos los argentinos nos merecemos tener”, aseguró.
“Veo una discusión con los libertarios y Unión por la Patria que van muy bien, por las medidas que son un reconocimiento y porque es importante hacerse cargo del problema sin importar la magnitud para poder solucionarlo”, expresó Arcioni.
En la disputa electoral corrió a los candidatos de Juntos por el Cambio porque “más allá de algún resultado puntual en una provincia, es un modelo que no tiene ningún tipo de sustento para discutir la conducción de un gobierno nacional”.
En el contexto provincial, Arcioni envió un mensaje a los candidatos a diputados nacionales por la oposición que no tienen exposición sino que se mantienen en una postura de tran-
quilidad. “Serán estrategias de campaña –dijo-; hay un reconocimiento al trabajo que viene realizando José Glinski en toda la provincia”.
Con una mirada a la oposición afirmó: “Si antes de ganar la elección y asumir hacen la plancha, imagínense como diputados. Son estrategias que respeto pero sí en campaña están muy tranquilos imagínense si tienen que asumir”.
Sobre el acto, Arcioni presidió la entrega de la documentación del Registro Nacional de Cultos a nuevas instituciones de Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento. La intención es finalizar la gestión con la entrega de 30 registros que brinden tranquilidad a las comunidades religiosas. La ceremonia contó con la participación de los pastores.
Arcioni afirmó que “es el reconocimiento a todas las Iglesias, les va a traer derechos; hace tiempo vienen teniendo obligaciones con la sociedad que son impuestas por ustedes mismos, conteniendo a personas. Más
allá de la creencia, es la obligación de un ciudadano de bien que cree en su Dios, que puede transmitir esa contención para que sean el ejemplo de las futuras generaciones”.
En su discurso sostuvo que “teníamos un compromiso asumido que era el reconocimiento, la identidad, la pertenencia, la identificación de las instituciones, comprometiéndonos y haciendo el trabajo. Hoy tenemos incluso una Iglesia Mapuche-Tehuelche”, remarcó Arcioni.
El gobernador realzó el rol del Estado presente. “Hay unos pocos de un sector que no le presta atención a los suburbios de una ciudad, y son los que no irán ni ahí ni a pequeñas localidades del interior como lo hacemos nosotros o como lo hacen ustedes”.
Desde allí que pidió “fortalecer al Estado y no limitarlo; debe reconocer lo que hacen los pastores en forma silenciosa. Cuántos no se enteraron de la presencia que han tenido en la pandemia, que se puso como ejemplo, pero también lo hacen en el día a
día al escuchar al vecino, contenerlo, ayudarlo con algo que es muy importante: la palabra de Dios”.
El director de Culto del Chubut, Juan Bautista Silva, relató los avances de la gestión para reducir los tiempos y los gastos que se debían hacer para obtener el registro. “Recorrimos la provincia asesorando a casi 900 pastores sobre cómo inscribir nuevas instituciones, nuevas filiales, cómo obtener la documentación para inscribirse en personería jurídica”, dijo Silva.
“Por primera vez va a tener el Registro Nacional de Culto una iglesia en Sierra Colorada Mapuche-Tehuelche que lleva 40 años funcionando”.
Destacó que “no tuvieron que viajar, entregaron toda la documentación de manera virtual y gratis. En los próximos 30 días van a venir 15 carpetas más para entregar Registros a otras instituciones” de la provincia.
El director de Culto de Madryn, Saúl Aillapán, puso en valor la ceremonia. “Es un paso enorme, nos honra un
acto que tiene un valor enorme en la vida interna de una Iglesia, para lograr contar con su documentación y ordenarse. La vida de una Iglesia tiene proyección en el tiempo de esa manera”.
“Desde que la Pastoral me propone como director de Culto en el Municipio, si bien está en plena formación, trabajamos con mucho entusiasmo porque viene como respuesta ante la gran necesidad de las Iglesias Evangélicas en Madryn”, comentó Aillapán.
La tarea es ardua porque “tenemos solo un tercio de las más de 200 iglesias inscriptas, por ello el trabajo por hacer”.
Hubo referentes de ‘Iglesia Evangélica Pentecostal Jesús es Vida’ y el ‘Ministerio Cristiano Argentino Puerta del Cielo’ de la ciudad portuaria; del ‘Ministerio Saeta a las Naciones’ de Trelew; de la ‘Iglesia Tiempo del Reino de Dios’ de Rawson y de la “Misión Iglesia Ministerio Apostólico y Profético Adonai’ de Sarmiento, según se detalló.#
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas a Diego Correa, exsecretario privado del fallecido gobernador Mario Das Neves, y otras tres personas por la Causa El Embrujo, la trama de corrupción cometida entre 2015 y 2017. El dato lo adelantó La Nación y lo confirmó el fiscal Omar Rodríguez en Cadena Tiempo.
En el expediente que llegó a la Corte se acreditó que Correa creó sociedades que, mediante su intervención como funcionario público provincial, fueron beneficiadas a través de la adjudicación de contrataciones perjudiciales para la administración pública provincial. Por su parte, Diego Lüters fue acusado de formar parte de la asociación ilícita en su carácter de secretario privado de Correa.
A Daniela María Souza, en tanto, se le atribuyó realizar actos para ocultar que Correa era el verdadero titular de los bienes adquiridos, y a Juan Carlos Ramón se le imputó intervenir en los procesos de contratación entre el ente provincial y la firma Dual Core S.R.L. mediante la presentación de un falso presupuesto alternativo, superior al de esa empresa, para posibilitar que la obra se le adjudicase a Dual Core por resultar más conveniente.
Ramón era el capataz de las obras de Dual Core, la empresa de Correa. Y en las escuchas ordenadas por la Justicia aparecía consultando a un manosanta colombiano. ¿Qué le pedía al brujo? Consejos para despegarse de Correa. Sucede que Ramón también se había convertido en empresario: creó Construyendo, una firma que com-
petía con Dual Core en las licitaciones provinciales. Siempre perdía, pero generaba la impresión de que había una puja real. Correa fue condenado a 10 años de prisión, multa de más de 22 millones de pesos e inhabilitación perpetua por ser jefe de una asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, defraudación
por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública provincial, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y autolavado de activos. Luthers recibió cinco años de prisión, inhabilitación perpetua y una multa de 750.000 pesos. Mientras que Souza y Ramón fueron condenados a
cuatro años y tres años y tres meses, respectivamente.
Las defensas apelaron la sentencia. Los planteos llegaron hasta la Corte que, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, los rechazó. De esta manera, las condenas quedaron firmes.#
El exlíder del gremio docente acusó a la gestión de Daniel Murphy de incumplir el Estatuto y no llamar a elecciones de congresales. Pidió que la cúpula sea intimada a convocar.
El exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, Santiago Goodman, denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Nación a la actual Junta Ejecutiva Provincial del sindicato, por incumplimiento en el llamado a elecciones de Congresales.
Según expresa la denuncia, el Estatuto Sindical establece que los congresales provinciales duran dos años en su mandato, por lo que el 10 de diciembre de 2023 finalizan el mismo.
El Estatuto de la ATECh prevé que la Junta Ejecutiva es quien debe fijar la fecha de la elección con una anticipación no menor a los 90 días hábiles de la fecha de terminación de los mandatos de los cargos que deben ser reemplazados.
Para los denunciantes la Junta Ejecutiva incumplió lo expresado en el Estatuto ya que no ha convocado aún
a elecciones de Congresales siendo que ya “holgadamente ha pasado el mínimo de 90 días hábiles previos a la finalización del mandato”.
También plantearon que “en el hipotético caso de que las elecciones hayan sido convocadas, informamos y denunciamos que nunca se han notificado a las Regionales, ni hemos encontrado en los diarios de difusión masiva de la provincia dicha hipotética publicación, incumpliendo nuevamente el Estatuto sindical”.
Solicitan a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, como autoridad de aplicación, “que intime a la Junta Ejecutiva de ATECH a que convoque a elecciones de Congresales”.
La denuncia de Santiago Goodman va acompañada también por otro referente sindical, Tomás Montenegro. #
Comodoro RivadaviaLos trabajos de reparación de la Ruta 3 pudieron retomarse después del parate por la lluvia del fin de semana. “Continúan las tareas de relleno y compactación sobre 120 metros. La maquinaria vial está en acción y llegará un refuerzo de equipamiento”, sintetizó Marcelo Yapura, responsable de prensa de Vialidad Nacional.
El regreso al trabajo en la zona afectada incluye tareas de compactación en la parte alta luego de reforzar el talud. Se realizó además el traslado de piedras y enrocado sobre el sector de la costa tratando de reforzar la zona dejándola a resguardo de marejadas.
“Se continuará con la instalación de gaviones para aportar peso y mayor fuerza a lo que es la defensa del talud en la cual estará apoyada la ruta”, agregó en su diálogo con Cadena Tiempo.
va de tránsito en algunos casos de emergencia, permitiéndo el paso de ambulancias o vehículos de traslado. Destacó que es una ruta “en obra” con desniveles de casi un metro que impediría el paso de cualquier rodado.
“Pedimos que se respete el perímetro de seguridad, no podemos habilitarlo siquiera como camino de seguridad. Está en obra y no hay manera de que se utilice. Se está compactando y hay una cota que hace que cualquier vehículo quede atascado de “trompa” ya que es una altura considerable”, dijo Yapura.
El vocero de VN destacó que el organismo mantiene en la ciudad a personal, maquinistas y equipamiento pesado.
Respecto al conflicto en la Doble Trocha Caleta Olivia-Comodoro y la paralización de trabajos en el lugar, Yapura sostuvo: “Es un conflicto entre una empresa contratista privada y el gremio. Se están haciendo tareas mínimas y lógicamente, estamos a la espera de la presentación de un plan de trabajo por parte de la empresa para saber cómo continúa el resto de la obra. Hay puestos de trabajo que se han perdido y en esa posición, nos encontramos en este momento”.# Goodman y su nuevo reclamo.
Por la lluvia se perdieron dos días de trabajo al pie del cerro Chenque y se brindará información sobre el avance de la obra a través de las redes. “Cuando tengamos la certeza de estar cerca de la colocación del pavimento, seguramente lo anunciaremos”.
Descartó que la zona compactada se haya utilizado como alternati-
El intendente de Comodoro Rivadavia dijo que por la inflación, los impuestos quedaron desfasados un 150%. Y que se hace el “máximo esfuerzo posible” con los sindicatos municipales “en un año totalmente atípico”. Exigió a Provincia la protección costera para el Chalet Huergo.
Durante una recorrida de obras en el barrio General Mosconi, el intendente Juan Pablo Luque destacó el acuerdo paritario alcanzado con los gremios municipales y cuestionó: “Hay otros que buscan otra forma de gobernar, prometiendo cuestiones que después no se pueden cumplir”, analizó. Tras el acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y el Sindicato de Personal Jerárquico Municipal, reconoció que se alcanzó un acuerdo “necesario” que al menos representa un movimiento en el salario de los trabajadores en un complejo contexto nacional. “Es una etapa difícil; es un año totalmente atípico respecto a lo que veníamos trabajando con los sindicatos. El año pasado, respecto a la ordenanza tributaria tenemos un desfasaje del 150 por ciento; un 70 por ciento estimado de las tasas municipales contra una inflación que ronda el 120”.
“Claramente el bolsillo de los trabajadores municipales también se ve afectado. En este momento, hemos hecho el mayor esfuerzo posible; trabajamos un bono que se pagará en dos partes de 80 mil pesos y un aumento de emergencia en el mes de septiembre de un 10 por ciento y lógicamente, seguir juntándonos en octubre para terminar el año con las paritarias de la mejor manera posible considerando la
situación económica en la que se va a encontrar el municipio”.
“Siempre –sostuvo Luque- fue clave mantener la ecuación financiera de manera ordenada para que los compromisos asumidos con los empleados municipales se puedan cumplir. Hay otros que buscan otra forma de gobernar, prometiendo cuestiones que después no se pueden cumplir o se deja totalmente en quebranto a un municipio o a una provincia” dijo Luque quien remarcó que la gestión municipal se caracterizó por “administrar responsablemente” los recursos y que esto ha permitido, proponer aumentos que se han podido cumplir en la práctica.
Luque se refirió a un conflicto de trabajadores en el barrio Industrial y criticó la responsabilidad empresarial. “Es una empresa que actúa de una manera irresponsable y se sigue presentando permanentemente en todas las obras que hay para licitar en la ciudad. Evidentemente tan mal no les ha ido; tenemos un problema que la empresa ha manejado con imprudencia, teniendo en cuenta que ha dejado en la calle a quince trabajadores de forma totalmente irregular, con falencias graves como documentación sin presentar para poder cobrar los avances de obra y las redeterminaciones”.
Ya se encuentra interviniendo Asesoría Letrada de la Municipalidad para que se tomen las medidas correspondientes.
El intendente relevó ayer los trabajos de pavimentación que se realizan en Petrolero San Lorenzo, en la parte posterior al estadio Municipal, cuya traza se viera impactada por el último temporal de lluvia. “Es una zona histórica de la ciudad que se había dañado en ocasión del temporal. Decidimos con la vecinal y la secretaría de Obras Públicas avanzar con éstas cinco cuadras de pavimento hasta la Escuela Hipólito Yrigoyen y el acceso al Museo del Petróleo”, detalló Luque quien destacó el interés de los vecinos en mejorar éste sector.
“Los vecinos están preocupados por el Chalet Huergo. Le hemos exigido al gobierno provincial, quien tiene la jurisdicción en la zona costera para llevar adelante el proyecto ejecutivo de Protección del enrocado. Me reuní con el presidente de Vialidad Nacional porque queremos llegar con el enrocado de la Ruta hasta el Chalet. Tenemos que protegerlo, al igual que el hospital Alvear y el camino “ARA San Juan” para lograr que toda esa zona esté comunicada. A excepción de Playa de Tanques todo el resto de la costa ha sido impactada por la marea. Estamos tratando de buscar alternativas porque el Chalet está sufriendo rajaduras en su interior que nos preocupan muchísimo”, finalizó.#
Ayer a primera hora,comenzó a restablecerse el servicio de transporte urbano de la empresa “El 22” en Trelew con algunas líneas. El servicio funcionó hasta ayer con la misma frecuencia que lo hace los días domingos o feriados. En tanto que a partir de hoy comenzarán a funcionar las cinco líneas con normalidad, según lo confirmó el apoderado, Ariel Jones.
Los empleados iniciaron un paro el viernes pasado en reclamo de haberes adeudados que se prolongó hasta este lunes inclusive. Jones, en diálogo con Cadena Tiempo, indicó que “estamos terminando de hacer los pagos de haberes, se está diagramando el retorno del servicio este martes temprano y el miércoles se normaliza con las cinco líneas”.
Jones reconoció que hubo deudas con la entidad que financió el leasing de la compra de las 20 unidades,que habían hecho los dueños anteriores, lo que dificultó el pago de haberes a los trabajadores.
viene de arrastre como todos saben”, manifestó.
En el día de ayer se registró importante afluencia de personas solicitando información sobre el crédito.
Desde este 18 de septiembre están disponibles para tramitar en ANSES los nuevos créditos de hasta 400.000 pesos para trabajadores en relación de dependencia.
El dinero podrá financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual del 50% anual. El monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta bancaria del titular.
Y se cuenta con 3 meses de gracia para comenzar a pagarlos.
Se trata de un dinero orientado al consumo, tal como definió oportunamente el gobierno, con lo cual no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos sino que sólo podrá usarte para comprar un electrodoméstico, por ejemplo, o bien consumir algún bien, e incluso pagar alguna deuda de tarjeta.
Tampoco, aclaró el delegado del organismo en Trelew, Nicolás Fisher, se podrá comprar dólares a través de la cuenta, durante el período de devolución del préstamo (24, 36 o 48 meses).
“Es como los subsidios de segmentación energética, si accedes por el período que se te otorgue, el titular no podrá comprar dólares en su Banco”.
El titular de Anses Trelew dijo que “estamos hablando de aquellas personas que tienen un trabajo en blanco, que cobran su sueldo bruto de hasta 700 mil pesos, es decir, aquellos y aquellas que el mes pasado no fueron alcanzados por el impuesto a las ganancias con sus salarios”.
Por el momento “no tiene fecha de vencimiento esta política que arranco este lunes y tiene un horario en la página de 10 a 20 horas”. El procedimiento es el siguiente: se deberá ingresar con Clave de Seguridad Social (generarlo en caso de no tenerlo) en el
sitio web (anses.gob.ar) o a la aplicación móvil de la entidad. Tras hacerlo, hay que solicitar el crédito, haciendo clic en la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia. Llenar la documentación necesaria, con el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar, además de la cuenta a sueldo en donde esté vinculada la tarjeta de crédito a aplicar para la ocasión. En caso de aprobarse la so-
licitud, se mandará, a los pocos días, un código por SMS o una notificación vinculada a la aplicación Mi Anses con el mismo. Con ese código y el Documento Nacional de Identidad cada persona deberá dirigirse a una oficina de ANSES, sin turno, donde se validará la identidad. Completado todos los pasos, el dinero estará acreditado en la tarjeta de crédito en los próximos siete días hábiles.#
Por su parte Samuel Alarcón, referente de la Unión Tranviarios Automotor en Trelew, dijo que la situación es puntual por una cuestión administrativa de las cuentas de Transportes El 22. “Fue ajeno a lo que viene sucediendo desde el día viernes a lunes, donde todas las empresas de Chubut estaban a la espera de la llegada de los subsidios provinciales”, remarcó.
A su vez, indicó que “nosotros no somos improvisados y siempre pregonamos las fuentes de trabajo, puntualmente lo que sucede en El 22 ya
Agregó que “recién ahora están queriendo normalizar su servicio producto de nuevos inversores que dieron una cuota de confianza y nosotros tambien se la ponemos a los inversores y le damos el tiempo a que puedan restablecer en tiempo y forma”. Lo que sucedió - según Alarcón- es que la empresa “debió generar otra cuenta bancaria para poder depositar a los trabajadores, porque las otras cuentas están sufriendo un embargo por la deuda millonaria que manifestó hace tiempo, el nuevo socio gerente responsabilizando al Ejecutivo municipal”, concluyó.#
Destacó las propuestas del candidato a presidente
Glinski remarcó que el actual ministro de Economía y candidato a presidente tiene una mirada en profundidad del sistema productivo de Chubut.
“Conoce el mundo petrolero, ha atendido el reclamo de los trabajadores y la eliminación de Ganancias tendrá mayor impacto en esta región”, dijo
Luego de reunirse con estudiantes secundarios, pescadores artesanales y gremios locales durante su intensa agenda en Comodoro Rivadavia, el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, “está tomando las decisiones que se esperaban hace tiempo y representa el cambio que la gente necesita”.
“Sergio tiene una mirada federal y sabe perfectamente que es necesario defender las economías regionales”, remarcó y dijo que “tiene la audacia y el coraje de Néstor Kirchner, ha interpretado que la Argentina necesitaba algo distinto a lo que el FMI nos estaba imponiendo, así que sin lugar a dudas es la persona indicada para asumir los desafíos en Argentina que son los de poder dar un salto en materia de producción”.
Glinski remarcó que el actual ministro de Economía y candidato a presidente tiene una mirada en profundidad del sistema productivo de Chubut. “Conoce el mundo petrolero, ha atendido el reclamo de los trabajadores y ahora con la eliminación de ganancias sin lugar a dudas en esta región patagónica va a tener un mayor impacto”, destacó.
Dijo que desde todo el sector político “tenemos que mirar con profundidad el tema productivo de la región patagónica y particularmente de Chubut” porque “tenemos una cuenca del Golfo San Jorge madura, con la posibilidad de seguir generando riqueza y valor, no solamente para la región sino para Argentina”.
“Tenemos que discutir normativamente cómo mejorar la inversión local y mirar nuestro sistema de exportación de retenciones, son todas cuestiones que se tienen que legislar a nivel nacional porque implican no solamente temas de Chubut sino de, por ejemplo, Santa Cruz también”, agregó.
Continuando, apuntó a “tratar de mejorar el agregado de valor acá en la provincia y todas esas cosas son temas que se tienen que trabajar a nivel federal en el Congreso de la Nación, así que van a ser seguramente impulsadas desde mi lugar y van a requerir no solamente de mi voluntad, sino también del resto de los actores de la política”.
Durante la jornada, Glinski mantuvo reuniones como viene haciendo asiduamente con distintos sectores sociales, por ejemplo, con alumnos de secundaria que se están asesorando para organizarse en centros de estudiantes. Al respecto, señaló: “Estamos haciendo distintos encuentros para poder conversar con la gente, escuchar y poder compartir lo que creemos que está en juego en la próxima elección”.
Afirmó que la propuesta “no significa romper todo sino darle entidad a cosas que venían sucediendo en Argentina y tenemos un candidato que se anima a tomar decisiones”.
Desde su espacio “podemos mostrar que el Estado ha estado presente, que hemos acompañado a la economía social, a los pequeños productores, a las pymes, a las empresas medianas, a las grandes, han sido años muy complicados para la Argentina, pero nosotros nunca hemos dejado de acompañar a la gente”.#
Lo dijeron los referentes
De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas acumulan en este año 8 meses consecutivos de caída, sin avizorarse un repunte. Quieren ser convocados por la Municipalidad y por el Concejo Deliberante. Y discutir Ingresos Brutos.
El sector empresario de Rawson solicitará una amplia discusión de la Tarifaria del año próximo en medio de una profunda crisis económica que se ha acentuado notablemente en las últimas semanas producto de la devaluación de la moneda y la retracción de las ventas que se verifica a lo largo de todo 2023.
“Tanto el comercio, como la industria, la producción y el sector del turismo de Rawson viene soportando un fuerte derrotero y haciendo un gran esfuerzo, pero sabiendo que detrás aparece una sombra cada vez más grande que son los impuestos que, de no mediar algún tipo de alivio, puede llegar a complejizar el futuro de la actividad en el corto plazo”, sostuvieron desde la Cámara de Comercio de Rawson.
De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas acumulan en este 2023 8 meses consecutivos de caídas sin avizorarse un repunte.
Agosto ya marcó una inédita inflación de dos dígitos, algo que no se registraba desde hace más de 30 años y todo se perfila para que septiembre tenga similares características, dada la inercia que tomó el fenómeno inflacionario, más allá de las medidas coyunturales que se están llevando a cabo.
En las próximas horas los comerciantes remitirán el pedido ante las autoridades municipales y el Concejo Deliberante para ser convocados y que también se discuta la adhesión de la Provincia al esquema de Ingresos Brutos para ir bajando progresivamente la presión tributaria en cada una de las actividades productivas.
“El Ejecutivo Municipal se encuentra preparando la Tarifaria para el año que viene y entendemos que estamos a tiempo para consensuar la mejor forma de recuperar la senda del crecimiento para el sector privado con las pymes y las industrias”.
Agregaron desde la Cámara que “en la actualidad en la que se encuentra hoy el comerciante no puede cargar sobre sus espaldas con ninguna otra obligación y necesita en cambio un alivio fiscal para poder sostener las fuentes de empleo y seguir siendo un motor productivo para la ciudad capital”.
En los últimos meses producto de la segmentación tarifaria llevada adelante por la Secretaría de Energía de Nación los costos de la energía se han multiplicado, al igual que los fondos que se destinaron para mantener el personal.
“La carrera inflacionaria que significan los salarios del sector privado hoy no están teniendo su correlato en la actividad económica del sector, lo que implica que muchos comercios
están al borde de la quiebre, llegando prácticamente al punto de equilibrio donde ya no hay rentabilidad”, expusieron los comerciantes capitalinos.
Vale recordar que dentro de la Tarifaria se incluyen alícuotas municipales como Habilitación Comercial, Seguridad e Higiene o el Impuesto Inmobiliario.
“De nada servirá que se siga recaudando a través de estos impuestos y tasas si el sector comercial no tiene movimiento y si no están los negocios abiertos para poder tributar”.
Los comerciantes pedirán que por un plazo de 180 días se proponga un programa de alivio fiscal que otorgue exenciones en algunos tributos y menores cargas en otras tasas para cambiar la tendencia declinante de las ventas de los últimos meses.#
La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación Mujeres, Género y Diversidades, habilita a partir de hoy, un espacio de asesoramiento en torno al VIH.
El punto de testeo, que también realizará el análisis para detectar Sífilis, funciona en la Dirección de Diversidad y Género (DDG), ubicada en el primer piso de la Terminal de Ómnibus.
El testeo es confidencial, gratuito, no requiere orden médica y los resultados se entregan en 20 minutos.
Se puede realizar en el horario de 8:30 a 13:30 y no es necesario estar en ayunas para hacerlo. Sandra Neicul, enfermera de la DDG, explicó que “previamente al testeo se lleva adelante una breve consultoría para brindar información a las personas sobre las infecciones de transmisión sexual y las posibilidades de tratamiento que tienen, en caso que el test salga positivo. La idea es que aquellas y aquellos que se hacen el análisis puedan recibir el resultado con tranquilidad y sin miedo, en un lugar seguro y amigable”.
Neicul contó que este trabajo se lleva adelante de manera conjunta con el Servicio de Patologías Prevalentes del Hospital Zonal de Trelew: “El objetivo es poder llegar a más personas. Les pedimos que se acerquen, sin miedo, recibirán el asesoramiento que necesiten y podrán sacarse las dudas que tengan. El test es muy sencillo y sólo requiere un pinchazo en el dedo”.
“Es importante aclarar que, en caso que el test salga positivo de sífilis, se acompaña a la persona a la oficina de prevalentes para que se coloque una primera inyección de penicilina que es el tratamiento. Lo mismo ocurre si el resultado da positivo de VIH.
Acompañamos a la persona para iniciar el tratamiento oportuno que es lo que asegura una mejor calidad de vida y un menor deterioro de la salud”, precisó.#
Se trata de más de 500 ejemplares de la biblioteca personal de Marcial Galina Rescataron
La Feria Solidaria de Trelew donó al Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CONICET de Puerto Madryn una importante colección de libros históricos con más de 500 ejemplares que pertenecían a Marcial Galina, quien fue secretario de gobierno y sobrino del primer gobernador de Chubut, Jorge Galina.
Todo comenzó a fines del año 2022, cuando se dictaba un curso de archivística a cargo del coordinador del Centro Documental y Biblioteca del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET), Lic. Sebastián Pérez Parry.
Durante la jornada, una de sus alumnas le comentó sobre la existencia de una gran cantidad de libros históricos en la popular Feria Solidaria de Trelew.
Luego de contactarse con la presidenta de la Feria, la señora Mirta Anton, esta comentó que habían recibido una donación de importante material bibliográfico por parte de la familia Galina, cuyo miembro más significativo fue Jorge Galina, primer gobernador de la Provincia de Chubut. “Estábamos esperando garantizar para ese material un destino acorde, y mediante la gestión con el IPCSH pudimos garantizar la conservación y divulgación de los mismos”, destacó.
Por su parte, Pérez Parry comentó que “es muy común, luego del paso del tiempo, que se conformen bibliotecas personales de gran volumen. Muchas veces los descendientes del propietario requieren del uso del espacio que ocupa una biblioteca, venden una propiedad, o por una mudanza deben desprenderse de su colección. Como sabemos, los libros
ocupan un gran espacio, son muy pesados y requieren de ciertas condiciones de conservación para mantener su integridad. Ante esta situación, lamentablemente las bibliotecas populares o municipales pocas veces pueden dar soluciones asertivas, ya que sus espacios son escasos”. Continuando, explicó que “en bibliotecología usamos un término que genera controversia, el “expurgo”, que implica, luego de una valoración realizada por el profesional, la destrucción de material obsoleto (como enciclopedias o manuales escolares) o enfermo (libros con hongos)”.
El libro “enfermo” se destruye rápidamente, mientras que bibliografía desactualizada pasa a un circuito de reciclaje del papel o intercambio. “Sé que suena un poco duro que algunos libros que se reciben se destruyan, pero explicando al usuario las políticas de donación y su importancia, comprende el circuito del material”, detalló el bibliotecólogo.
Sin embargo, en este caso en particular, la colección revertía un carácter especial, al pertenecer a Marcial Galina, quien fuera Secretario de la Gobernación y sobrino de Jorge Galina. “Son muy interesantes las co-
lecciones de libros personales porque reflejan mucho sobre su colector. En este caso nos encontramos con libros sobre historia patagónica ya agotados, primeras ediciones, material inédito o de poca circulación, libros de política del propio Jorge Galina, diarios y revistas de la época”. Fue muy importante el accionar del personal de la Feria Solidaria, quien mantuvo la donación como un único cuerpo documental hasta garantizar un espacio adecuado. “Recientemente pudimos comprender la importancia de la colección al culminar con el inventario”, concluyó Pérez Parry.#
El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos VIRCh-Valdés realizará el ecocanje en Playa Unión y Trelew.
Los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. A cambio, recibirán bolsas de compost para parques y jardines, elaborado con los desechos orgánicos que llegan a las plantas de separación y tratamiento del consorcio en Trelew y Puerto Madryn.
El jueves 21 de septiembre de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión, y el sábado 23 lo hará de 9 a 13 horas sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal en Trelew.
En Gaiman se suspende esta semana por razones climáticas, retomando su visita la semana próxima.#
Aseguran que se podrá esquiar “hasta bien entrada la primavera”
La Municipalidad de Rawson, avanza con la organización de la primera edición de la Feria Municipal del Libro que, además contará con espectáculos musicales, una muestra de artistas plásticos y actividades orientadas a los más pequeños.
Las actividades comenzarán el viernes 29 con diferentes presentaciones como la de Bigornia Club con “Bigornia Club: a 50 años de su fundación”; Jorge Alberto Baudés, “Atchis, atchis, cosquillas en la nariz”; Matías Cartier, “Joven por un día”; Jorge Racca, “Diario de Malvinas: 77 días entre el miedo y el valor”; Camila Levato presentará su personaje “Cami Camila”; se hará un homenaje a Jorge Fernández Gil; Sergio Pravaz con “Viejitas corazón de toro”; Juan Chavetta con “Puro Pelo”; María Antonia Núñez, “Aroma Verbena”; Adriana Rodrigues de Sousa, “Y vos sos agua”; Manuel Rolón con “Cuero Rojo” y Mauricio Soler, “Susurros en atardeceres de lluvia”.
El sábado 30 de septiembre se esperan las participaciones de Aldo Zabala con “Relatos Surtidos”; Alicia Esther Cristina, “Por los andamios del alma”; Patricia Lorenzo, “Patagonia de Esperanzas”; Jorge Alberto Baudés con “Destino Encriptado”; Ana Antonini, “Desbordes”; Oscar Payaguala, “Memorias en pandemia”: Walter Ocampo de la Unidad 6 brindará un Taller de transcripción a Braille; Graciela Barreda con “Los huecos de Horacia”; Nadia Zúñiga, “Tiempo de mariposa”; Diego Furbatto; se hará homenaje a Stella Maris Battistotti; Margarita Borsella, “Caleidoscopio”; Roberto Moscoloni; estará la Mesa Malvinas; Esther Edith Gutiérrez con “Cruzando el Puente (Los Ciudadanos Olvidados)” y Leonardo De Bella, “Galesas. Género y clase en una colonia argentina”.
Talleres
También, organizados por la Municipalidad de Rawson habrá talleres como el “Taller de los juguetes: narración, lectura, escritura. Un viaje a nuestro pasado, reconociéndonos en nuestro presente”, destinado a los más pequeños, dictado por Roberto Moscoloni. La Clínica de escritura: consejos para encarar una obra, opciones contra los bloqueos más usuales y otros tips”, orientado a adolescentes y adultos dictado por Diego Furbatto; y el taller “Rostros e identidades”, destinado al público en general, dictado por Nadia Zúñiga y Carolina López Aguirre.
Asimismo, se encuentran los talleres de “Armado y desarmado de Poesía, Un juego de significados y significantes en el uso de las palabras”, dictado por Roberto Moscoloni; “Taller de historietas por Cami Camila”, abierto a todo público y finalmente, el “Taller de Ilustración: “Creando personajes de forma lúdica” a cargo de Juan Chavetta.
Estos talleres se dictarán en una carpa instalada sobre la calle Rivadavia frente al SUM de las escuelas 4 y 752. #
Las nevadas de los últimos días aseguran que se podrá esquiar “hasta bien entrada la primavera”, confirman desde la concesionaria Laderas, al tiempo que valoran “tenemos una nieve espectacular y es el momento de aprovechar al máximo la montaña porque llegan los días soleados, no hay colas de espera y los precios son realmente promocionales”.
Temporada extendida
Por su lado, el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel, remarcó que “tenemos la temporada invernal más extensa de la Patagonia: largamos a fines de junio y seguramente se extenderá más allá del 15 de octubre.
La recomendación para los esquiadores es que aprovechen bien cada mañana, cuando la nieve está un poquito más dura pero es de mejor calidad”.
Se trata del centro de esquí “más joven de la Argentina, con 24 km de pistas para todos los niveles, 16 medios de elevación, cinco puntos gastronómicos, rentals, escuela de ski y snowboard”.
En temporada baja, el costo del pase diario para los medios de elevación es de $15.000, mientras que los menores abonan $13.500 y los peatones $6.800. También hay precios con descuentos para clases grupales y alquiler de equipos.
Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuento, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón la rebaja es del 50 %.
Hellriegel valoró que “realmente son ventajas comparativas con cualquier otro centro de esquí de la Patagonia, con tarifas mucho más accesibles, con buena calidad de nieve, con buena calidad de servicios, con buenos medios de elevación y con muchos kilómetros de pistas, que redunda en una oferta infalible para todos aquellos que quieren tener un su primer contacto con la nieve o que quizás tienen experiencia y quieren venir a disfrutar de nuestro cerro”. El Plateau. lo mejor del cerro
El secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel, apuntó al Plateau, al que calificó como “un desierto de nieve ubicado a 1800 metros sobre el nivel mar, una planicie de 400 hectáreas de nieve virgen en la cumbre
de una montaña. Algunos sectores son más esquiables que otros por las pendientes que tienen y seguramente será una experiencia inolvidable deslizarse por allí con la exclusiva compañía de los cóndores”. Sumó que “es un lugar único con unas vistas espectaculares de 360 grados a todo el valle y las cumbres andinas cercanas. Se llega en aerosilla y allí también hay una zona gastronómica, un rental y un jardín de nieve para los más chiquitos. Están todas las posibilidades dadas para disfrutar del invierno del Bolsón hasta bien entrada la primavera”.
Por la comarca
En coincidencia, Bruno Hellriegel recordó a los turistas que “estamos entrando a la primavera, que ya se
nota con la explosión de colores de los ciruelos y los aromos en flor, una estación ideal para recorrer el Parque Nacional Lago Puelo, un viaje en La Trochita desde El Maitén, tomar mates en el cerro Amigo, llegar hasta el laberinto en El Hoyo o subir hasta El Bosque Tallado en las laderas del cerro Piltriquitrón”.
Asimismo, la Comarca Andina “tiene sus visitantes fieles de toda la Patagonia, atraídos durante todo el año por su fama de ser la cuna de la cerveza artesanal y la mística de su movida cultural”.
Agregó como novedad “la ruta del vino, recientemente conformada con viñedos y bodegas en El Bolsón, El Hoyo y Lago Puelo, más los emprendimientos que están desarrollando nuevos productos como el gin y el vermouth”.#
La Feria del Libro se realizará el 29 y 30 de septiembre
Durante 60 días convivirá con el sistema de papel para que los vecinos se adapten
Funcionarios de la Municipalidad de Rawson se reunieron ayer con las autoridades locales del Banco Macro, con el objetivo de ultimar detalles de la implementación, a partir de hoy, del Sistema de Estacionamiento Medido Digital en la capital provincial.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobierno, Karina Barneche, y participaron la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher Canals; el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; y el director de Tránsito y Transporte, Fabián González.
Barneche comentó que el encuentro tuvo el fin de “culminar el proceso de capacitación al personal que se realizó el martes para la puesta en marcha, a partir de mañana (por hoy), del Sistema de Estacionamiento Medido Digital”.
Barneche aludió así a la capacitación realizada en el Centro Cultural “José Hernández” y que fue dictada por la Universidad de La Plata, creadora del sistema. La instancia fue destinada a supervisores, inspectores y controladores.
La funcionaria indicó que el sistema funcionará, inicialmente, “en paralelo con el convencional, de papel, que venimos utilizando”. Y especificó que “estos primeros 45 a 60 días son un período al que llamamos de docencia porque es para que los ciudadanos comiencen a familiarizarse con el nuevo sistema”.
Dijo que el encuentro con los referentes del Banco Macro “fue muy fructífero porque desde la entidad siempre nos traen herramientas de modernización, y es lo que el Esta-
do necesita”. En relación con el SEM explicó que la app “está disponible para ser bajada desde cualquier teléfono celular, sea del Play Store o del App Store. Es muy sencilla. Hay que activarla al momento en que estacionamos el vehículo y desactivarla cuando nos retiramos del lugar”. En relación con los puntos de venta indicó que “en este primer período será en la Municipalidad, hasta que los vecinos comiencen a familiarizarse con el sistema”. Además, “en la cartelería que va a ser renovada en los próximos días, los vecinos podrán escanear el código QR desde cualquier
billetera virtual y allí cargar el dinero para el estacionamiento”.
El horario de funcionamiento del SEM Digital será de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 22, y los sábados, desde las 8 hasta las 13. La carga del dinero se podrá hacer a través de los puntos de venta designados (en primera instancia, la sede de la Municipalidad), así como a través de la misma app, con tarjeta de crédito o débito. Para iniciar el estacionamiento, cada usuario deberá simplemente abrir la
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew realizará dos funciones de danza en el espacio ExpresArte.
El viernes 22 a las 20 horas será la presentación de “Kamaria” con una propuesta de danzas y antifaz.
El domingo 24 a las 18 horas, el ballet folclórico Raíces ofrecerá una obra dancística con diferentes fragmentos.
Las organizadoras Badra Lasombra y Florencia Leigton destacaron que “Kamaria será un show contará con diversos artistas locales con temática de danzas y antifaces para abrirle la puerta a la primavera. Habrá diversidad de danzas”.
“La idea del espectáculo es ambientar el lugar con antifaces, tanto los artistas como el público para pasar una noche mágica”.
El valor de la entrada en puerta será de 1.000 pesos y el espectáculo tendrá como artistas invitados, academias de la ciudad con distintas disciplinas, entre ellas, árabes, urbanas, clásicas, tribales, k-pop, que nos darán una noche llena de emociones para recibir con fuerza la primavera”.
app y clickear el botón “Iniciar estacionamiento”. Para terminar, deberá oprimir “finalizar estacionamiento”, tras lo cual se descontará el monto que corresponda del crédito precargado. El control del estacionamiento lo realizarán los inspectores de tránsito y el personal específico que estarán provistos de dispositivos móviles a través de los cuales podrán verificar si los vehículos tienen el estacionamiento válido en curso. En el caso de que así no sea, se labrará un acta de infracción que el usuario podrá ver en la propia app, además de dejar un comprobante en el propio vehículo.#
Por su parte, Aarón Peña, profesor del ballet, explicó que “el proyecto de este elenco lo llevamos adelante junto a la directora del cuerpo de baile, Rocio Rosales.
Actualmente estamos dirigiendo un grupo femenino y otro infantil, que en la oportunidad, presentará una obra de danza, basada en la danza interior femenina para que cada bailarina se apropie de la melodía, el ritmo y pueda expresar su arte como lo siente.
Las entradas anticipadas y/o en puerta tendrán un valor de 1000 pesos”.#
Los concejales electos en Esquel, ya están en la cuenta regresiva hacia la asunción en sus bancas el 10 de diciembre. Norma Trucco de Juntos por el Cambio, quien seguramente presidirá el cuerpo deliberativo, indicó que están trabajando en la parte organizativa con los proyectos de ordenanza que impulsará el bloque, enfocados en las necesidades de los vecinos.
Estimó la escribana que el mes que viene, empezarán con la transición en el Concejo, y aseguró que hay temas muy importantes que son analizados día a día, y están en agenda para su tratamiento en su momento, y afirmó que están atentos a las cuestiones que están planteando vecinos organizados, para analizarlas una vez que estén en sus bancas.
También comentó que han mantenido una reunión con el actual pre-
Nuevo intento de usurpación en Puerto Madryn, en zona oeste, cerca del barrio Presidente Perón. Lo impidió la Policía. Se había desmalezado el terreno y se colocaron postes para delimitar cada lote. La lluvia hizo que al momento de arribar el personal uniformado no hubiera gente en el lugar. A los pocos minutos, se habían levantado todas las cosas que allí se habían instalado.
Gracias a las alertas tempranas de los vecinos de la zona, la Policía del Chubut tomó conocimiento de que se estaba produciendo una toma de terrenos fiscales. La situación es un hecho aislado tras las ocupaciones de julio y que generaron fuertes dispuestas con los vecinos. Ahora se atribuyen a grupos reducidos que se intentan instalar y que rápidamente son desarticulados. #
sidente del HCD, Gerardo Filippini, y han asistido a reuniones de comisiones, para interiorizarse del trabajo de los ediles, e informarse de los proyectos de ordenanza que están en con sideración.
Por otro lado Norma Trucco subrayó que se les viene la tarea de elaborar el presupuesto 2024, y en este sentido puntualizó que será la primera ordenanza que traten con el nuevo Concejo Deliberante.
La edil electa se refirió a los informes que ha solicitado el intendente electo Matías Taccetta al Departamento Ejecutivo, aún no respondidos, y compartió la preocupación porque es información necesaria para el cálculo de gastos y recursos del año próximo.#
La Defensora del Pueblo de la provincia, Claudia Bard, sostuvo que, de la investigación realizada por el organismo a su cargo, no existe ninguna razón que justifique el cierre de Punta Pardelas y afirmó que “lo único que falta es que el Estado tome la decisión de reabrir el camino”.
Sobre el pedido de un grupo de instituciones que requieren una acción más contundente de la Defensoría que podría traducirse en una recomendación o exhortación, Bard indicó que “pensamos que con las medidas informales que estamos llevando adelante se pueda avanzar hacia la reapertura de la playa”.
En declaraciones formuladas al programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, la funcionaria manifestó que el expediente abierto por la Defensoría “ayudó a transparentar la situación” y en esa dirección reveló que “el cierre no fue dispuesto por el Estado sino por el dueño del campo” y añadió que “no hay documentación que hable ni siquiera de la posibilidad de cierre, ni existió ningún pronunciamiento ni de Áreas Protegidas ni de Medio Ambiente requiriendo el cierre de la playa”.
Bard aseveró que “ha quedado en evidencia que el camino es provincial y si Vialidad va con sus máquinas a reabrir el camino nadie se lo puede impedir”.
La Defensora del Pueblo puntualizó que “no hay nada más que discutir, hay que reabrirlo, lo único que falta es el accionar del Estado”.
Taccetta le envía hoy una intimación
En el grupo de trabajo del intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, crece el fastidio porque a casi un mes del pedido de informes que elevó el contador al Ejecutivo Municipal, aún no obtuvo respuestas. La misma inquietud tienen concejales de Juntos por el Cambio que enviaron un requerimiento similar, comprendiendo cantidad de empleados de planta y contratados, la masa salarial, pago de aguinaldos, etcétera.
Taccetta también pidió información del parque automotor de la Comuna. Consultados ediles oficialistas sobre la devolución a su solicitud, señalaron que no han recibido nada situación que también incomoda a los concejales electos, dado que necesitan tener una base de datos para bosquejar el proyecto de Presupuesto Municipal 2024. Pero la gran explosión se habría dado en los últimos días en el sector
del aún diputado nacional Matías Taccetta, cuando extraoficialmente tomaron conocimiento de que en el último año el intendente Sergio Ongarato habría avalado el ingreso de alrededor de 150 contratados.
El futuro jefe comunal, más allá de esperar corroborar la certeza del número de ingresos, habría recibido la información con mucha preocupación y bronca, y habría enfatizado que “nos van a dejar un municipio destruido financieramente”.
Además de los 150 contratados nuevos en 1 año, la gestión municipal decidió el aumento de adicionales en el último tiempo. “Se les fue la mano”, se quejaron. En este complejo escenario económico, Taccetta hoy presentará una nota intimando la respuesta al pedido de informes, y “que Ongarato cumpla con los deberes de funcionario público”.#
Previo a su viaje a China, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, repasó obras en ejecución y proyectos presentados a Nación. Una necesidad es la demanda creciente del Hospital Isola y la imposibilidad de contar con más camas. El jefe comunal recordó que ya elevó la propuesta para construir un segundo Hospital en la zona oeste, en el barrio Presidente Perón.
“Nos dijeron que era una posibilidad cierta para licitar. El crecimiento demográfico debe ir acompañado por obras y el hospital es sumamente necesario”, destacó Sastre. La pasada semana la directora del Hospital, Denise Acosta, reconoció que no había disponibilidad de camas por el crecimiento poblacional y la demanda sanitaria.
Otro sector donde se trabaja es en el barrio Solanas de la Patagonia y, por ende, en las Quintas del Mirador. Sastre elevó a Provincia una carpeta con el proyecto de construcción de una escuela. “Estamos esperando el anuncio del gobernador”, confirmó. “Es uno de los barrios más nuevos y la gestión de obras es constante. Muestra de ello es la construcción de la nueva Comisaría en ese sector, se está construyendo un Centro de Salud que será un lujo, uno de los más importantes de la ciudad”.
Sobre su viaje a China, el intendente participará de un encuentro internacional y gestionará inversiones. Sastre será el único representante de Argentina en el evento de “Ciudades amigas del Municipio de Fuzhou”, en la provincia de Fujian. La actividad comenzará el viernes.
Fue invitado por la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de la localidad. Habrá mesas de encuentros con otras ciudades y la apertura del 10º Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda. Se suscribirá un memorándum de
Sin respuesta por pases a planta
entendimiento entre Puerto Madryn y Fuzhou.
Sastre dijo: “Viajamos con muchísimas expectativas y con una gran agenda de propuestas y también de gestiones que tenemos planificadas para desarrollar en estos días”.
“Estamos abiertos a escuchar propuestas y acciones que se puedan replicar en Puerto Madryn. Intentaremos concretar inversiones para nuestra ciudad, que generen puestos de trabajo y mano de obra genuina”. Resta aguardar los resultados de las gestiones.#
Los trabajadores de la Delegación Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia se manifestaron ante la falta de respuestas del Gobierno, al pedido de incorporación a cinco contratados a planta, además acordado. Un delegado de ATE, César Lanizante, dijo que se pasó a cuarto intermedio a pedido del ministro de Gobierno, Cristian Ayala. Si no hay solución “se irá endureciendo la medida”.
La Delegación envió un listado con seis personas para el pase a planta, y el Ministerio de Infraestructura sólo pidió la documentación de un contratado para efectivizarlo. Además, en principio no iban a incorporar a gente indicada por ellos, que llevó a la toma pacífica del edificio en julio pasado. Lanizante y la delegada Claudia Riquelme, viajaron a Rawson a gestionar por el personal que espera el pase a planta permanente, sin éxito.#
El atleta cordillerano Eulalio Muñoz partirá hoy desde Buenos Aires para competir el domingo en los 42 kilómetros de la capital alemana, con la idea de lograr un nuevo récord personal y acercarse a la marca mínima de la próxima cita de Paris 2024.
“Ya bajamos de Cachi y estamos en Buenos Aires, listos para viajar mañana a Alemania. Llegamos a Frankfurt el jueves y tenemos el último vuelo a Berlín por la mañana para correr el domingo”, contó el maratonista oriundo de Gualjaina en diálogo con Tiempo Deportivo.
“Con más glóbulos rojos, ahora hay que hacerse los análisis, esas es la idea de entrenar en la altura de Salta. Pudimos entrenar bastante bien, todos saben que es un lugar muy duro, pero me pude concentrar, con la ayuda de mis compañeros pudimos hacer que los trabajos fueran más fáciles y la verdad que salieron muy bien”, expuso con satisfacción.
y Lalo Ríos, representándonos en el Maratón de Berlín, que yo también soñaba con eso”, remarcó totalmente ilusionado.
Las dos mejores marcas de maratón que ostenta “Coco” Muñoz fueron en el Maratón de Valencia (España) y en ambos casos representaron sus marcas mínimas, una mejor que la otra, para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio (en realidad Sapporo), de 2021. En 2019 el registro fue de 2 horas, 11 minutos, 23 segundos y en 2020 de 2:09:59, precisamente su mejor marca personal.
Al mismo tiempo, el desafío de perseguir una marca se torna estresante: “preparar un maratón es vivir para el maratón. Ser ordenado, pensar en los kilómetros acumulados, son 30, 32 kilómetros por día, pero es algo que nos gusta y que en mi caso personal me ha dado la satisfacción de representar al país en competencias de primer nivel internacional, ni hablar de los Juegos Olímpicos y del Mundial del año pasado”, consideró.
El presidente de la “Academia”, Jorge Iriarte, confirmó que recibieron una donación de tierras aledañas al complejo actual, donde se emplazará el campo alternativo con medidas reglamentarias y con un nuevo sentido norte-sur, y se buscará el financiamiento para la ansiada superficie de sintético.
En diálogo con “Tiempo Deportivo”, el tema que abrió la charla con Iriarte fue doloroso e indignante: el robo de indumentaria deportiva que ocurrió el domingo por la noche en el predio céntrico de la calle 25 de Mayo.
“Ahora estamos con todas las pilas para correr el fin de semana. Siempre lo he dicho, he visto tantas veces a mis compañeros.
Bulgaria
Karina NeipánSin embargo, la IAAF ha modificado las mínimas para los próximos Juegos y ahora se necesita un tiempo mínimo de 2:08:10, al que hizo referencia el atleta oriundo de Gualjaina: “si alguien hiciera esa marca sería un nuevo récord argentino por más de un minuto, 20 segundos, sabemos que el récord es de 2:09:36 (el de Joaquín Arbe). Cada vez se va subiendo cada vez más la vara en el atletismo mundial, pero también en el nuestro. Hace poco tiempo David Rodríguez corrió en 1:02:45 los 21 kilómetros de
Buenos Aires, cada vez se pone más lindo y más desafiante el atletismo y eso es lo bueno que hagamos este deporte”, analizó el atleta de 28 años.
Hace tres meses, Gustavo Aragolaza fue presentado como nuevo director técnico del Beroe Stara Zagora, de la máxima categoría del fútbol búlgaro luego de haber dirigido y haberlo dejado en la categoría al Crema, en la Serie D de Italia.
En los últimos días, el entrenador rawsense tomó la determinación de alejarse de la institución a pesar de los buenos resultados (marcha quinto en la primera división del país europeo), por diferencias con la dirigencia.
En un hecho inédito, el capitalino se transformó en el primer entrenador argentino en dirigir en Bulgaria.
Segundo DT extranjero en la historia de la institución balcánica. Los resultados han sido buenos porque el club en la temporada anterior había peleado la permanencia. Con la llegada de un accionista argentino se dio el arribo del técnico y media docena de jugadores argentinos llegaron a estar segundos. Diferencias con los dirigentes, llevaron al orientador técnico a alejarse pero rescindieron en buenos términos.
En la última fecha con Aragolaza en el banco, el Beroe Stara Zagora cayó 2-0 con Chermoe More (2do en la tabla) y marcha 5to en la tabla de posiciones con 4 victorias, un empate
y cuatro derrotas (todas ante equipos de arriba).
Descanso en Rawson
Ya en libertad de acción, ahora el entrenador chubutense se tomará un tiempo de descanso en su Rawson natal, junto a la compañía de familiares y amigos.
El exarquero de Germinal de Rawson y la CAI de Comodoro Rivadavia, entre otros, fue ayudante de campo del entrenador Gianluca Festa en el Cagliari, siendo el único argentino en integrar un cuerpo técnico en equipos de Serie A del Calcio en 2015.#
“Siempre lo hablo con mi familia, mi familia, el maratón es la prueba donde me je podido consolidar, gracias a Dios tenemos las fuerzas y las ganas para hacer los entrenamientos que son muy duros. Creo que éste de Berlín será el noveno o el número 10, así que vamos por él en el mejor circuito del mundo”, celebró.
“Coco” también rescató que “el clima de Cachi es fabuloso, entrenamos con 20 o 25 grados y cuando volví a Esquel llovía y nevaba. Y el hecho de tener compañeros como Martín Ñancucheo con tantas pilas y ganas también es motivador. La idea siempre es mejorar las marcas”, sentenció.#
“Es una desolación, mucha amargura, porque se trata de indumentaria del semillero, de los más chicos y de inferiores. En realidad los padres han juntado la plata para comprarla y ni siquiera la pueden vender porque si la usan nos vamos a enterar. Como integrante de un club nos duele mucho, podemos admitir algunas cosas, pero éstas te tocan mucho”, lamentó el dirigente.
“Estamos haciendo inversiones, ahora hemos comprado una determinada cantidad de plateas que se habían roto, llegarán la semana que viene y recuperaremos las 90 sillas que teníamos cuando iniciamos con esto”, contó por otro lado sobre el mantenimiento de las instalaciones en el Estadio “Cayetano Castro”.
“Siempre estamos invirtiendo en el estadio, en la medida que podemos, los ingresos que logramos conseguir los volcamos en la cancha”, valoró. Consultado sobre la superficie de césped sintético para la cancha auxiliar, como ya la tiene Huracán y en el caso de Independiente su campo principal después de una espera de varios años, Iriarte sorprendió: “es una idea que empezó a circular hace poco porque los socios nos donaron tierras cercanas al complejo, ya están los papeles para firmar y una vez que la tengamos, la idea es gestionar ante el gobierno, que ha ayudado a otros clubes y no sé por qué motivo a nosotros no”.#
Liga del Valle
En la reunión del Consejo Directivo de la Liga del Valle, se definió que habrá jornada de partidos postergados del Clausura masculino. Por ende, la quinta fecha queda postergada y se jugarán los partidos pendientes para que todos los equipos queden en las mismas condiciones, con la misma cantidad de partidos disputados.
Los encuentros que se jugarán son todos por la Zona 2: Hoy: Juan Manuel de Rosas vs. Mar-Che, 20hs (Ce.De.Tre.); Viernes: Deportivo Roca vs. Guillermo
Brown, 16hs (Ce.De.Tre.); Sábado: Ever Ready vs. J.M. de Rosas, 16hs (Ce.De. Tre.); Gaiman FC vs. Alianza Fontana Oeste, 16hs (Villa Deportiva); Martes 26: Guillermo Brown vs. Dolavon, 16hs (cancha auxiliar de Brown).
En otro orden, habrá reunión de presidentes el seis de octubre. El temario es el siguiente: Estado contable 2022; Afiliaciones de Argentinos del Sur, Bichitos Colorados y J. M. de Rosas; Torneo Apertura 2024; Resolución de clasificados; Trabajar sobre Infantiles e Inferiores.#
Eduardo Sepúlveda no olvidará la Vuelta a España 2023. El oriundo de Rawson finalizó en el 9no. lugar en la clasificación de la Montaña con 23 puntos. Un hecho histórico para el deporte nacional porque no hay antecedentes de un ciclista argentino que haya liderado una de las tres Grandes Vueltas. “Balito” hizo historia al término de la cuarta etapa tras coronarse como primer ciclista argentino en liderar una clasificación en una de las tres Grandes Vueltas de tres semanas (Italia, España y Francia), lugar que mantuvo por una semana y que al final quedó en manos del belga Remco Evenepoel. “Edu” cruzó primero el puerto de montaña coronándose como el mejor escalador de la 4ta. etapa y metió al menos por unos días al ciclismo argentino en lo más alto. El chubutense renovó su contrato por dos temporadas con el equipo belga Lotto Dstny. # “Balito” hizo historia en España.
Se realizó la concentración del fútbol masculino pensando en la Araucanía, en el club Independiente.
La edición 2023 de los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevará a cabo en la provincia de Río Negro, entre el 12 y el 17 de noviembre y es por ello, que a poco menos de dos meses, los seleccionados chubutenses en las diferentes disciplinas, comienzan a definir sus planteles. Quien vio acción en el inicio de esta semana fue el preseleccionado de fútbol masculino, que durante lunes y martes, realizó dos intensas
Torneo Regional
La CAI de Comodoro recibió la licencia deportiva para poder disputar el Torneo Regional Amateur de la presente temporada. No es el caso de Independiente de Trelew, que hasta
jornadas de entrenamientos, en las instalaciones del club Independiente de Trelew.
Un total de 24 jugadores de toda la provincia, elegidos por el cuerpo técnico integrado Juan Pablo Petronio, Lucas de Godos y el profesor Gustavo Depardo, tras los evaluativos realizados meses atrás, fueron protagonistas de estas dos intensas jornadas de prácticas, que incluyeron trabajos técnicos-tácticos y partidos amisto-
sos ante la reserva y primera del club anfitrión.
Viajan 18
Concluida esta concentración, el cuerpo técnico tendrá la tarea de analizar los rendimientos individuales y colectivos, para definir el plantel de 18 jugadores que viajarán y representarán a la provincia en la contienda internacional de Río Negro. #
el momento no forma parte. En tanto, J. J. Moreno de Puerto Madryn recibió la ratificación de la licencia concedida en 2021, y también jugará el Regional. En ambos casos, tiene validez por una
temporada. Creado en 2019, el sistema de licencias deportivas es un esquema diseñado por el CF para recompensar aquellos clubes que posean un desarrollo integral del fútbol.#
La CAI ya tiene su
Esta noche desde las 20 en el Trelew Tennis Club se jugará la final de 1ra categoría entre Martín Real y Estanislao Lassaga.
Ambos accedieron a esta final luego de vencer en semifinales a A. Pfister por 7/6-6/4, en el caso de Lassaga, mientras que Martin Real superó a Fernando “Nono” Nogueira por WO (walkover).
También se disputará la final de 4ta varones. Luego de las mismas se estregarán los premios para los ganadores y finalistas del “Torneo Invierno” de tenis. Además, al cierre de esta edición se jugaba una de las semis del dobles 1°/2° división entre Mariano Hernández/A. Pfister vs. Rodrigo Lassaga/Fernando Nogueira por un lugar en la final donde ya está esperando la pareja Esteban Cerutti/Estanislao Lassaga. Dicha final se jugará mañana en horario a confirmar. #
Tenis Liga Federal Femenina
Pfister y Lassaga, en las semis.
El equipo femenino de básquet de Ferrocarril Patagónico, conducido por Dante Centeno, sumó a dos nuevas incorporaciones. La pivot Catalina Giovanoli, vuelve a “La Maquinita” y arrancará con su tercer ciclo en la institución y otra de las que ha llegado es Anjela Paviotti, quien arribó a Puerto Madryn hace algunos días y ya se encuentra entrenando junto a sus nuevas compañeras.
Ambas jugadoras, llegan con último paso en Federación Deportiva y ya enfrentaron a Ferro en la primera fase de la actual Liga Federal. Vale mencionar que el elenco madrynense también sufrió una baja, ya
Fixture del Grupo A
Viernes 22/09
18.00 - Peñarol vs. Independiente (Nqn)
20.00 - Ferro vs. Reconquista La Plata
Sábado 23/9
17.00 - Peñarol vs. Reconquista La Plata
19.00 - Ferro vs. Independiente (Nqn)
Domingo 24/09
15.00 - Independiente (Nqn) vs. Reconquista La
Plata
17.00 - Ferro vs. Peñarol
que Martina Torres Bermejo dejó el club para sumarse a Instituto de Córdoba y competir en la Liga Nacional. Se reprogramaron los horarios de los partidos de los tres días.#
La nueva subcomisión de básquet de la Academia ha asumido su cargo, como se anunció días atrás. En Racing Club de Trelew, se ha llevado a cabo la renovación de sus autoridades, y César Detlefsen ha sido elegido por los directivos del club para asumir como presidente. “Quiero agradecer a la dirección del club por confiar en mí para asumir esta responsabilidad. Nuestro objetivo es gestionar Racing
Básquet con transparencia y una dirección compartida, destacando valores ejemplares para los padres que confían en el club al traer a sus hijos”, subrayó César Detlefsen.
En cuanto a los proyectos que tiene en mente esta nueva subcomisión, Detlefsen señaló: “Nuestro compromiso incluye mejoras en las instalaciones, como el cambio del piso de la cancha, la renovación de las instala-
ciones sanitarias y la modernización de los vestuarios. También nos comprometemos a proporcionar el equipamiento necesario para facilitar la práctica de la actividad”.
La subcomisión está compuesta por Alexandra Riquelme, Jorge Mayorga y Guillermo Williams, padres de jugadores que forman parte del club, y Matías “Galenso” Pugh, exjugador y campeón con la camiseta de la academia.#
El candidato a presidente de UxP fustigó a la oposición
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, advirtió que si la dolarización que impulsa el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, “elimina al peso, es inconstitucional”, aunque admitió que puede haber variantes que lo vinculen con otras monedas.
“Todos los candidatos deberían leer la Constitución. Esto es la letra de la Constitución, no es mi interpretación rebuscada, retorcida. Insisto, puede haber mil implementaciones de economistas sobre el tema”, señaló el magistrado en una entrevista con el diario El País de España.
El titular del máximo tribunal se refirió de esta manera al proyecto que impulsa el candidato a Presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei.
Rosatti recordó que participó en la comisión que redactó la reforma Constitucional de 1994 y que se incorporó una cláusula en defensa de la moneda.
“Impone al Congreso defender el valor de la moneda. O sea, claramente, tenemos que tener una moneda. Esto no significa que no pueda haber otras, pero una moneda hay que tener”, afirmó el juez de la Corte.
No obstante, explicó: “Si en la defensa del valor de la moneda la estrategia es vincularla a otra, es hacer una moneda flotante, es tener una canasta de monedas, ya son decisiones políticas. En las decisiones políticas la Justicia no podría intervenir. Sí podría intervenir si dicen ´acá no hay moneda´”.
El presidente del máximo tribunal añadió que la moneda de un país “es la que emite”.#
Las críticas fueron lanzadas durante un acto en el partido bonaerense de Ituzaingó, en el cual cuestionó el sistema de jubilación mediante las AFJP y acusó a los partidos de la oposición de buscar “quitarle derechos a la gente”.
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, fustigó ayer a la oposición, a la que acusó de “prometer que iban a eliminar el impuesto a las Ganancias, y lo duplicaron”.
Las críticas fueron lanzadas durante un acto en el partido bonaerense de Ituzaingó, en el cual cuestionó el sistema de jubilación mediante las AFJP y acusó a los partidos de la oposición de buscar “quintarle derechos a la gente”.
“Cuando queremos sacar el impuesto a las Ganancias, no quieren, a pesar de que se llenaron la boca de que había que bajar impuestos. Ahora cuando se trata de bajar impuestos a una empresa extranjera, ahí se tiran en palomita para levantar la mano”, disparó Massa. “A veces estas historias que nos cuentan, con frases cortas y divertidas, sobre todo en nuestros pibes, que están muy frustrados porque perciben la frustración de ver que los padres pelearon toda la vida y no llegaron a ese lugar que querían llegar, nos pueden llevar a tomar decisiones equivocadas”, advirtió Massa, al hacer referencia, aunque sin identificarlas, a las consignas de campaña de La Libertad Avanza (LLA).
En una jornada signada por el tratamiento en la Cámara de Diputados de la eliminación de la cuarta cate-
goría del Impuesto a las Ganancias, el ministro y candidato recorrió los municipios de Moreno e Ituzaingó para inaugurar obras públicas, mostrarse con los intendentes, dialogar con los vecinos y apoyar a los candi-
En el interior del país
datos locales para las elecciones del 23 de octubre.
Al encabezar la inauguración del Centro de Atención Primaria Villa Ángela, en Ituzaingó, Massa afirmó que cuando algunos sectores de la
oposición “plantean volver al sistema de AFJP y eliminar el actual sistema de jubilaciones, plantean el quiebre del contrato en el que una generación que trabaja mantiene con los impuestos a la generación que ya trabajó y nos trajo hasta acá, y que son nuestros verdaderos héroes, los jubilados y pensionados”.
Al apuntar también contra la propuesta de los libertarios de “terminar con el sistema de salud pública y darle a cada uno un voucher o un cheque”, Massa sostuvo que su gestión como ministro de Economía lo “obligó a hacer cuentas para cada idea”, por lo que expuso: “Una prepaga para cada familia cuesta 150, 160 mil pesos o más, y el cheque que le darían a cada jubilado es de 24 mil pesos, además de sacarle el programa de medicamentos del PAMI”.
Lo escuchaban el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente peronista local, Alberto Descalzo; el candidato a sucederlo, Pablo Descalzo, y la senadora nacional oficialista Juliana Di Tullio, entre otros.#
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) amenazó con suspender los servicios en el interior del país como consecuencia de una deuda de $14.280 millones que el
Estado Nacional tiene con las empresas del sector.
“La FATAP advierte que, de mantenerse las actuales condiciones económicas en la que se prestan los servicios de transporte por automotor de
pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país y sin asistencias del Estado Nacional, se paralizarán esos servicios” a partir del 1 de octubre, advirtió la entidad.
En un comunicado, señaló además que “ponemos en conocimiento de nuestros usuarios y trabajadores que, en las próximas semanas, será imprescindible reducir servicios y suspender a los trabajadores como única manera de evitar una paralización total de la actividad”.
Según estimó la Federación, en caso de que se concrete la medida afectaría a unos 10 millones de pasajeros.
“El Gobierno nacional debe fondos desde febrero y las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario. Así, se decidió suspender trabajadores y el servicio nocturno por tiempo indeterminado a partir del próximo 1° de octubre”, enfatizó.#
Si la dolarización
“elimina el peso, es inconstitucional”Massa cuestionó a la oposición por hacer promesas que no cumplió.
Marcharon al Congreso apoyando la iniciativa de Sergio Massa
Los sindicatos alineados con la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, se movilizaron ayer al Congreso para apoyar el proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría que impulsa el titular del Palacio de Hacienda. .
Durante la jornada, la Cámara de Diputados trató la iniciativa y estuvieron presentes en el Parlamento referentes de la CGT y las dos CTA en respaldo de la aprobación de la medida que excluirá del gravamen al grupo de trabajadores que cobra por encima de los 700.875 pesos mensuales.
En ese marco, el triunviro de la CGT Pablo Moyano aseguró que se trata de un “reclamo histórico” y va a quedar como una conquista “muy importante” para los trabajadores. .
“Cuando decimos que en el momento que nos quieran sacar derechos hay que defenderlo en la calle. Esto lo estamos defendiendo en la calle, como lo están haciendo miles de trabajadores acompañando el proyecto de nuestro candidato a presidente. Nadie se hizo cargo de este impuesto, el único que lo agarro como bandera fue Sergio (Massa)”, afirmó
en declaraciones a radio Splendid AM 990.
En la movilización que tuvo como consigna principal “El salario no es ganancia”, estuvieron presentes además los otros dos integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, el dirigente de la UOM
Antonio Caló, el secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, el titular de la CTA, Hugo Godoy, y el secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la Argentina (AAPMRA), Ricardo Peidro, entre otros. Desde que comenzó la campaña por las elecciones generales, los
sindicatos agrupados en la CGT y la CTA vienen realizando diferentes acciones en apoyo a la candidatura del postulante del oficialismo de cara a las presidenciales del 22 de octubre y mostrándose críticos respecto de los dos candidatos más competitivos de la oposición, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. #
Rechazó un planteo formulado por el exministro de Planificación Julio De Vido
La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la denominada “Ley del Arrepentido” y respaldó su validez en el marco de la Causa Cuadernos. El máximo tribunal, por unanimidad, rechazó un planteo de Julio De Vido.
En apenas dos párrafos, la Corte descartó el planteo de los abogados de De Vido, Gabriel Palmeiro y Maximiliano Rusconi, al argumentar que
no había sido dirigido “contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”. El fallo implica, en los hechos, que la Causa Cuadernos llegará a juicio con los relatos de los arrepentidos –cuestionados por la mayoría de las defensas, incluso las de los propios arrepentidos- con valor probatorio. Será en el debate oral y público, que aún no tiene fecha de inicio fijada, donde se volverá a discutir sobre la constitucionalidad –o no- de la norma.
La ley 27.304 fue sancionada en octubre de 2016 y consagró la figura del “imputado colaborador” o “arrepentido”. Entre los puntos salientes de la norma, el artículo sexto establece que “las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el marco del acuerdo de colaboración deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo que garantice su evaluación posterior”. Quienes objetan la norma sostienen que ello significa
que las audiencias debieron haber sido grabadas y/o filmadas para su control posterior, lo que no ocurrió en ningún caso. Más aun, algunos “arrepentidos” –como el ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner- pidieron que su declaración como “imputado colaborador” no fuera utilizada como prueba durante el juicio porque no fue una elección libre de su voluntad acceder a aquel acuerdo.#
El presidente Alberto Fernández brindó ayer su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos y ratificó el reclamo de la Argentina al Reino Unido por las Islas Malvinas.
El mandatario nacional, en su cuarto mensaje ante la ONU, también reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA.
Fernández cuestionó al FMI por “aplicar sobrecargos a muchos países” que hacen que “se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.
“Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran”, criticó el Presidente, que también reclamó: “Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social”.
“La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”, agregó.
A la vez, pidió el cese de los bloqueos y reiteró que “la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias”.
“La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sostuvo Fernández, que este sábado estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.
En ese tramo del discurso, también reclamó “cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela”.
En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de “seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.
“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados”, expresó el Presidente, que también llamó a Irán a cooperar con las autoridades judiciales argentinas “para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA”.#
Al momento del incendio la cabaña se encontraba sin ocupantes, y fue afectada prácticamente en su totalidad por las llamas. Investigan el origen del foco ígneo.
El lunes pasado cerca de las 15 horas, bomberos voluntarios de Trevelin informaron a la comisaría de la localidad, que se había producido un foco ígneo en una cabaña, en el paraje Los Cipreses, callejón Los Radales, dirigiéndose al lugar una comisión policial y dos unidades del cuartel bomberil. Arribados se comunicaron con la Subcomisaría del paraje, que ya había entrevistado al encargado del predio del siniestro, quien refirió que la cabaña en cuestión al momento del incendio se encontraba sin ocupantes, y fue afectada prácticamente en su totalidad por las llamas, indicando además que en la misma sólo había instalaciones eléctricas.
Durante la madrugada de ayer un hombre fue detenido en Trelew por la Policía cuando lo divisaron intentando abrir la puerta de un carro
panchero. El hecho ocurrió alrededor de las 4:45 horas entre la Avenida Rawson y Belgrano cuado el ladrón trataba de ingresar al carro de comidas.#
Por lo que se pudo recabar del personal interviniente, el inmueble se encontraba cerrado, sin signos de violencia en sus aberturas, y no se observó indicios de intencionalidad.#
La vivivienda quedó practicamente destruida por efecto de las llamas.
Tras recuperar la libertad al considerar el juez Marcelo Nieto Di Biase que la detención de ambos fue legal, ahora la Justicia Penal abrió la investigación por el delito de “robo tentado en carácter de coautores” en contra de Pablo Salinas y César Catáneo que el domingo pasado fueron sorprendidos por la Policía robando cables en la esquina de Canito y Guemes de Rawson, indicó una gacetilla de la Fiscalía. En la continui-
dad de la audiencia de control de detención y apertura de investigación el lunes pasado, el abogado de fiscalía, Jeremías Regueira afirmó que aún no se ha podido localizar a la persona o institución propietaria de los cables.
Por ello, pidió el plazo legal de seis meses para investigar el caso que podría finalizar en la aplicación de algunas de las figuras legales que para este tipo de delito prevé el Código Procesal Penal del Chubut, como lo
podría ser una “solución alternativa del conflicto”. Sin embargo, para que se apliquen la “conciliación” o la “reparación” es necesario tener identificado en la investigación a la víctima del hecho, cuestión que aun los investigadores no han dilucidado.
Ambos imputados comprendieron los cargos y aportaron sus domicilios a fin de ser notificados acerca de cómo prosigue el proceso penal que se abrió contra ambos.
Salinas y Catáneo fueron sorprendidos cuando el primero cortaba los cables con una sierra de mano y el segundo los sostenía. Intentaron huir, pero fueron detenidos a los pocos metros del lugar por los efectivos policiales que arribaron raudamente en un patrullero. Fue a la 1,40 de la madrugada del domingo. Fueron asistidos por el defensor Pablo Sánchez, que no se opuso a la apertura de la investigación.#
La condena obedeció a graves hechos de abuso sexual en perjuicio de tres menores, una niña y dos niños de 9, 12 y 15 años al momento de lo sucedido entre 2019 y 2021. En el juicio quedó probado el padecimiento de maltrato, violencia y trabajo forzado al que fueron sometidas las víctimas.
Tras el juicio oral correspondiente, la fiscal Silvia Pereira pudo acreditar la autoría de los acusados por graves hechos de abuso sexual en un contexto intrafamiliar, el tribunal de enjuiciamiento determinó la pena que les cabe a quienes resultan ser el abuelo y el tío de los afectados gravemente por los hechos, quienes tenían 9, 12 y 15 años al momento de lo sucedido.
Los hechos, de acuerdo a la imputación fiscal, ocurrieron entre 2019 y 2021, según pudo inferirse de los testimonios brindados en Cámara Gessel, y la denuncia efectuada que surgió a partir de los dichos de una de las víctimas en el marco de aplicación de Educación Sexual Integral.
El Ministerio Público Fiscal tuvo en cuenta el estado de vulnerabilidad de las víctimas en un contexto intrafamiliar, donde además quedó probado el
Comodoro Rivadaviaestado del padecimiento de maltrato, violencia y trabajo forzado al que fueron sometidas en Trelew.
Luego de las deliberaciones y de acuerdo a las pretensiones punitivas de las partes, el cuerpo colegiado integrado por Gustavo Castro, Marcelo Nieto Di Biasse y Fabio Monti, resolvió condenar al abuelo de las víctimas a 10 años de prisión de efectivo cumplimiento, accesorias legales y costas del proceso, por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de realización agravado por el vínculo, por ser encargado de la guarda y la convivencia preexistente con una menor de 18 años en la modalidad de delito continuado, todo ello en el contexto de violencia de género, artículos 119, 2do. y 4to. párrafo inciso b y f del Código Penal, 45 y 55, Ley 26485.
En tanto, la pena impuesta para el tío de los menores es de 16 años de prisión, accesorias legales y costas del proceso por delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado en perjuicio de un menor, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización, agravado por la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y las circunstancias de realización, agravado por la situación de convivencia con una menor de 18 años en el contexto de la violencia de género en perjuicio de una menor, artículos 119, párrafos 2, 3 y 4, inciso f, 45 y 55 contrario sensu del Código Penal y Ley 26485, informó una gacetilla de la Fiscalía.#
En relación al homicidio de Víctor Hugo Virreira acontecido el pasado 24 de julio de 2022 en pleno centro de Comodoro Rivadavia, se concretó el la audiencia de selección de jurados (Voir Dire) del juicio a celebrarse el 21 y 22 de septiembre próximos.
En la audiencia, de carácter privado, a la que fueron convocados 24 ciudadanos según la lista proporcionada por la Oficina Judicial luego del sorteo de jurados concretado el pasado 23 de agosto, las partes formularon preguntas a los futuros jurados, que ingresaron individualmente a la sala.
La audiencia de selección fue presidida por la jueza Daniela Arcuri. La Fiscalíal fue representado por Martín
Cárcamo, en tanto que la defensa del imputado Ezequiel Painelaf fue ejercida por María de los Ángeles Garro..
El hecho imputado aconteció el 24 de julio de 2022, siendo las 23:15 cuando Víctor Hugo Virreira junto a un amigo transitaban a pie por la calle San Martin, en dirección al local comercial Bumper y por detrás a escasos metros y en idéntico sentido de circulación peatonal caminaban Marcelo Ezequiel Painelaf junto a una mujer.
Realizando diversos escupitajos al suelo, y en evidente estado de exaltación comenzó a proferirle diversos insultos amenazantes al amigo de la víctima y luego de recorrer algunos metros, continuó el altercado con Vi-
rreira en proximidades del Cine Coliseo.
Ezequiel Marcelo Painelaf efectuó dos golpes de puño sobre el rostro de Virreira que provocaron su caída al suelo, golpeando su cabeza contra la cinta asfáltica.
El imputado le aplicó dos patadas sobre la cabeza de la víctima que se encontraba desvanecida en el suelo.
A consecuencia de los golpes recibidos, Virreira sufrió un traumatismo encefalocraneano por hemorragia subdural aguda que le provocaron su deceso el 25 de julio de 2022, a las 7:40. El hecho fue calificado jurídicamente como “homicidio simple” en calidad de “autor” para Painelaf, consignó un comunicado de la Fiscalía.#
La fiscal Andrea Vázquez sintetizó lo que procurará probar en el juicio como “el médico que se aprovechó de la paciente, violándola”. La víctima pidió que el debate sea público.
En el marco de la implementación de la Ley XV N° 30 se inició este martes 19 de septiembre del corriente el primer Juicio por Jurados en la localidad de Sarmiento, tras haber logrado conformar ayer el jurado popular integrado por dieciséis personas, de las cuales doce son titulares y las cuatro restantes actuarán como suplentes.
En este caso, llega a juicio la causa identificada como Carpeta Judicial 2358 Legajo Fiscal 13295, en la cual se investiga a un hombre, de profesión médico, imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal cometido mediante violencia en calidad de autor en y en el contexto de la ley de protección integral de la mujer”, expediente que tramitó ante la Oficina Judicial Sarmiento.
El juez técnico del debate será el Dr. Gustavo Castro, en tanto que la acusación fiscal estará a cargo de la Dra. Andrea Vázquez, fiscal jefa de Sarmiento, junto a la fiscal Rita Ba-
rrionuevo, quien tuvo a su cargo la investigación del hecho. El único acusado será asistido por la defensa pública penal, representada en este juicio por el Dr. Marcelo Catalano y la abogada María Cristina Sadino, de la Defensa Pública Penal de Comodoro Rivadavia.
Los hechos
La causa investiga un hecho ocurrido en el mes de octubre del año 2021 y en la misma se encuentra imputado un médico, a quien se acusa de haber cometido una agresión sexual contra una paciente en uno de los consultorios en los cuales el profesional de la salud realizaba su actividad en ese momento, remarcó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial. Es importante destacar, que en el debate, se indicó que la víctima, y por distintas circunstancias no presentó en ese momento la denuncia. Lo hizo meses después cuando se cruzó en la
calle con el imputado, este la saludó como si nada hubiera sucedido. Cada uno subió a su vehículo y en un semáforo cuando estaban detenido uno al lado del otro, sintiéndose intimidada, ella le anunció que lo iba a denunciar. Fue luego de esto que se dirigió a la comisaría de la Mujer y formuló la denuncia, cuyo expediente judicial continuó hasta este juicio por Jurados.
Vázquez pidió al jurado que escuche a los testigos y a la víctima, con el mismo respeto con que escucharon a la Fiscalía, adelantando que al final del debate volverá a hablarles para que de acuerdo a la prueba producida, declaren la responsabilidad del acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Por la Defensa Pública, María Cristina Sadino, también habló al jurado. Relató la secuencia de los hechos de aquella tarde siguiendo la cronología
de los mensajes de texto. Habló de la práctica médica y del pedido de la paciente de tomar una fotografía a la imagen obtenida por el ecógrafo. Indicó al jurado que nada sucedió en ese consultorio más allá de la aten-
Lago PueloUn automóvil secuestrado y varios elementos recuperados de un hurto fue el saldo de un procedimiento de efectivos policiales de la división Canes y de la comisaría Segunda de Trelew luego que se produjera una persecución por las calles de esa ciudad al tratar de evitar un robo en curso.
El episosdio sucedió en cercanías del cruce de las calles Abraham Mathews y Urquiza cuando dos sujetos fueron divisados sustrayendo de una camioneta mochilas y dos bolsos con ropa y documentación.
Los individuos huyeron a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa al que dejan abandonado para escapar por los techos de las viviendas de ese lugar. A raíz de ello, los uniformados incautaron el rodado y se recuperaron los elementos sustraídos.#
ción médica, diciendo que el hecho abusivo denunciado, no existió. A partir de ese relato el juez habló al jurado para luego dar lugar a las declaraciones testimoniales, señaló un parte de la Fiscalía.#
Este martes tuvo lugar la audiencia de debate por la pena a imponer a Antonio Melillanca, declarado culpable por un jurado popular, en relación a siete hechos de abuso sexual con acceso carnal en Lago Puelo, algunos de ellos agravados por el grave daño a la salud mental de la víctima. El próximo martes se conocerá la sentencia. El funcionario Ismael Cerda y la fiscal María Bottini, pidieron la imposición de una pena de 20 años de prisión para el condenado. Tomaron en cuenta la gravedad de los hechos, la reiteración, su cronicidad, valoraron los hechos como aberrantes y destacaron que el imputado manipuló al entorno familiar para que declare en su favor. En su alegato, Cerda des-
tacó que los abusos se prolongaron por más de 20 años, en el contexto de un vínculo ejercido con violencias de distinto tipo: físicas, simbólicas y económicas.
Detalló las condiciones dealta vulnerabilidad de la víctima y Bottini se refirió a la motivación del imputado de ejercer la dominación sobre ella y sobre todo el grupo familiar. Refirió que hay un deber del Estado de quebrar estos parámetros y prácticas culturales, señaló un parte de Fiscalía.
El defensor particular, Juan Zapata, propuso la imposición de una pena de 10 años de prisión, que se aparta del mínimo legal y que permita cumplir con la finalidad de la pena, de provocar un cambio en la persona del imputado, en procura de su resocialización. #
Trelew Robo, persecución y secuestro de un auto
En la madrugada de ayer
Hubo dos ataques en una misma noche para robar cables de la Cooperativa de Rawson y derivaron en una serie de inconvenientes para brindar servicios por parte de la institución.
Siguen imparable los robos de cables del alumbrado eléctrico de las calles en Rawson y durante la madrugada de este martes se registraron dos hechos en distintos puntos de la ciudad. Uno en el ingreso a Playa Unión por la primera rotonda y otro en el puente de El Poeta. Incluso derriban los postes para llevarse el material.
El ingeniero Gustavo González, jefe del Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson, detalló que se detectó en la madrugada “el faltante de conductor sobre la avenida Bustamante y Guerra, casi Marcelino González, que deja sin iluminación el primer acceso a Playa Unión. Ahí se produjo el robo de aproximadamente 20 metros de cable preensamblado, no es una cantidad importante pero es más el daño que se ha hecho a las instalaciones”.
También “tuvimos sobre la calle España casi el puente de El Poeta, donde se vio afectada la planta de rebombeo de líquidos cloacales de esa zona. Ahí se cortó el conductor y se tiró uno de los postes para poder retirar ese cable, aproximadamente han sido otros 20 metros de cable de cobre. Son conductores preensamblados que tienen una forma diferente a los cables habituales y de acuerdo a la sección se dan cuenta el tipo de conductor que tiene adentro”.
Reconoció que los robos ocurren en sectores no alejados y los de la noche
Rawson
Efectivos policiales de la Comisaría de Rawson intervinieron en la noche del lunes luego de un fuerte choque entre una Pick Up Nissan Frontier y una camioneta Jeep, en la intersección de la avenida San Martín y Luis Costa. Luego de la colisión, el conductor del segundo rodado fue trasladado al Hospital “Santa Teresita” en tanto que la chofer y una menor que transitaban en la Nissan resultaron ilesas.#
anterior fueron en lugares muy concurridos.
El problema es que “en general afecta al alumbrado público; tuvimos hace un tiempo al lado de Diógenes Green que ha afectado también en una parte al barrio Luis Vernet y sobre todo en el Río Chubut hemos tenido mucho faltante de conductor. Como no afecta a los vecinos es difícil que en el momento que está sucediendo detecten el robo”.
Por la reiteración de los robos “hemos tenido durante el año pasado y
La División Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew solicita la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de Lisandro Emanuel Cuevas. Ante cualquier informa-
ciòn comunicarse al número abonado 2804-688390 perteneciente a la mencionada unidad operativa policial; al correo electrónico busquedapersonastw@gmail o a una comisaría.#
Onelia Elena Frattini de Campos (Q.E.P.D.)
Ayer (19-09-2023) a las 11,20 horas falleció en Trelew. La sr. Onelia Elena Frattini de Campos a la edad de 70 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermano, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (20-09-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Frattini, Campos, Blanco, Brunt y otros.
el anterior charlas con el Jefe de Policía, con la Brigada de Investigaciones también. Ellos hacen un seguimiento con respecto a lo que es cámaras y están al pendiente, pero hasta el momento ha sido complejo dar con ellos”.
También advirtió que se produce “un problema con el tema de seguridad porque los conductores estaban energizados y continuaron así a pesar del robo, entonces quedan al acceso de gente o animales que es complicado”.#
El severo impacto dejó una persona hospitalizada y vehículos dañados.
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
0,89 mts
El Tiempo para hoy
Valle
Lluvia Viento del ENE a 24 km/h.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 10º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del N a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 12º
Cordillera
Agua-nieve Viento del ESE a 8 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 9º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Fenómeno de El Niño
El fenómeno de El Niño ya se hace sentir en la Patagonia con lluvias que provocaron inconvenientes en la Cordillera, como deslizamientos de tierra, rutas anegadas, nevadas y crecida de los ríos.
Hoy las lluvias volverán a presentarse en todo el Valle, con precipitaciones de variada intensidad. En Puerto Madryn, la lluvia podría ser más intensa. Los portales del clima prevén la formación de lluvias durante la tarde de este miércoles. Con una temperatura máxima de 10 C. Los vientos
serán del ENE de 15 a 30 km/h. Con un 90% probabilidad de lluvia. Para la noche, los intervalos de lluvia serán a primera hora. La mínima será de 5 C. Los vientos del N de 10 a 15 km/h y un 100% probabilidad de lluvia.
El Niño
El Fenómeno de “el Niño” es un evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico. Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, en la región Andina y en los departamentos de la región Caribe.# Durante toda la jornada de este miércoles se esperan fuertes lluvias.
Vendo casa en Rawson 360m2 zona centrica 3 domitorios baño cocina lavadero comedor entrada para auto sobre asfalto. Trelew. Cel. 0280 154567499.(2009
Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar living cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena pacepto duplex en Playa. Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(2009
Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2009)
Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2009)
Se ofrece persona responsable para ayudante de cocina panaderia o limp-
ieza de oficinas etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2009)
Se ofrece señora Para tareas de limpieza, niñera o acompañante de abuelos. Con referencias comprobables. 2804591048 (2009)
Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2009)
Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309
14-09-2023 AL 20-09-2023
Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)
Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)
Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609
Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009
Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609
Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609
Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609
Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revo-
ques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609
Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 12
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419