Sale Marcos Grosso
Dejará la Secretaría de Turismo y presidirá el Ente Mixto. Lo reemplazará Cecilia Pavia, una empleada municipal de carrera.
El intendente Mader-
encabezó
Biss advierte
El intendente de Rawson adelantó que si Legislatura aprueba la Ley de Lemas, irá a la Justicia ya que “viola la Constitución”. P.4
Irán para subasta
En Chubut, los coches secuestrados serán subastados o desguazados si sus dueños no los reclaman en un plazo de seis meses. P. 5
la copa del mundo, en el avión cHuBuT Trelew • m a r T es 20 de diciemBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 505 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb educación Distinguen a 178 jóvenes destacados por su rol en la escuela P. 6 elecciones 2023
madryn
Bienvenida a casa LLE ga L a SELECC ión C a MPE ona DEL M un D o Este mediodía se espera un festejo multitudinario en el Obelisco. dePortes La frase del día: “Fue armado por la diputada Ana Clara romero” gobERnaDoR aRCioni SobRE Su CRuCE En CoMoDoRo RivaDavia. P. 4 Un Puerto más grande r Awson Se inauguró la ampliación del Muelle en la capital. Permitirá que más buques puedan operar. En febrero se llamará a licitación para agrandar más la terminal. P. 3 Feriado: hoy en Trelew sólo trabaja Hacienda hasta las 12 P.6 Rawson: con un machete hirió a su hermano P. 22 el stJ dijo que no hubo espionaje ilegal en contra de santiago Goodman P. 3
una mujer de 86 años murió en un incendio e investigan las causas P. 20
P. 10
Madryn:
Vecinalistas
nue VA Le y
na
la proclamación de las nuevas juntas de cinco barrios de Trelew. P. 8
Suplementos
Ayuda para las víctimas
Los municipios chubutenses avanzan en el cumplimiento de la Ley de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género. El artículo 14 de la ley destaca la implementación de Políticas de Protección Integral, Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género de los Derechos de mujeres adultas, adolescentes, niñas, adultas mayores y personas perteneciente al colectivo LGBTQ+. Las medidas deben ser implementadas mediante el
principio de Interseccionalidad y a través de acciones desde el gobierno provincial y que involucre a los municipios, comunas rurales, parajes y comisiones de fomento en la aplicación de acciones políticas concretas.
Según observa la legislación, el sistema debe contener los siguientes medios: políticas, planes y programas de prevención, protección, promoción, restitución y reparación de derechos; organismos administrativos y judiciales de protección
de derechos; recursos económicos; medidas generales de protección de derechos y medidas especiales de protección de derechos.
Atendiendo estos mandatos, la Municipalidad de Esquel y el Instituto Provincial de la Vivienda gestionan la construcción de módulos habitacionales transitorios, para personas en situación de violencia por motivos de género y diversidades. Se trata de un proyecto de 12 unidades habitaciones transitorias, asignadas
a Esquel. El protocolo de compromiso de creación de casas-refugios destinadas al alojamiento transitorio, contención y acompañamiento de personas. Ya en mayo de este año en Trelew, se cedieron tres módulos para albergar víctimas de violencia de género, que tienen a disposición una oficina y una unidad sanitaria integral. Fue un trabajo realizado en conjunto entre el municipio de Trelew y el IPV. Y se continúa avanzando en su aplicación. #
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Comodoro Rivadavia: la Policía criticó la venta de alcohol en los festejos por Argentina campeón
Tras el operativo por los festejos de Argentina Campeón, la Policía de Comodoro Rivadavia destacó que hubo unas 120 mil personas e incidentes “aislados”.
Informe en rueda de prensa
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Fue en una conferencia de prensa del jefe de la Unidad Regional, Christian Ansaldo; el segundo jefe, Andrés García; el jefe de Operaciones, Omar Delgado y Raúl Jones, jefe de la Seccional 1ª. García reconoció que el personal afectado en el edificio del Banco Nación fueron quienes más expuestos estuvieron en los pasajes más calientes de la celebración ya que “fueron agredidos con botellas y aguantaron todo el tiempo. Estuvieron a la altura”.
Policía se instaló en los lugares de corte cuando todavía se jugaba el alargue con Francia. “Cuando la gente empezó a acercarse, tuvimos que habilitar todos los accesos. En medio hora se llenó la calle San Martín”, dijo el responsable de Operaciones Policiales.
“Hubo nuevas directivas, tratamos de hacer ordenado el ingreso;
Bandurrias
vimos familias, jóvenes, mujeres y niños pero alrededor de las 18 se generaron incidentes en el acceso al supermercado La Anónima. Y a las 19,30 nos abocamos al cierre total de la “Zona Cero” para que nadie se incorpore nuevamente al festejo. Ya había personas en estado de ebriedad que ocasionaron problemas. Formamos una línea de protección con cascos y escudos y nos limitamos a correrlos. A medida que avanzábamos, se procedió a la demora de algunas personas”.
Hubo demoras de personas por contravenciones y producto de los incidentes contra el personal policial. “En el barrido final para observar cómo estaba la zona comercial, se detectó un local dañado y vandalizado. Se recuperó parte de la mercadería sustraída y se comprobó que la persona detenida, no tuvo participación en el hecho. Los incidentes en el supermercado fueron entre hinchas de Huracán y Newbery y en ningún momento participó Policía”, explicó el comisario Jones.“El operativo es-
tuvo pensado para resguardar a 40 mil personas pero la cantidad nos superó y fuimos trabajando en el momento”.
Efectivos lesionados
García indicó que los efectivos lesionados recibieron botellazos en las piernas y cuestionó el comportamiento del supermercado de la zona que vendió alcohol en gran cantidad, contra las recomendaciones de las autoridades. “Inclusive permitieron que hubiera gente tomando dentro del mismo local, eso no debe ocurrir y se lo haremos saber a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto. Esa irresponsabilidad hizo que los incidentes se agravaran y que se atacara con las mismas botellas de vino y de cerveza como armas, el frente del supermercado” cuestionó García. Advirtió que fue “irresponsable” el accionar de los comercios del radio céntrico en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas. “No tuvimos heridos de gravedad pero muchos fueron trasladados al hospital Regional debido a los cortes con vidrios de las botellas”.
Por Matías Cutro
MARTES_20/12/2022 PÁG. 2
hoy
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar
Caso Goodman: el STJ dijo que no hubo espionaje ilegal en su contra
Obra clave
Puerto Rawson: se inauguró la ampliación del muelle
Incrementa su capacidad operatoria. En febrero se hará el llamado a licitación para la construcción de los 78 metros restantes. Mucha satisfacción desde el sector económico.
Preocupado. El ex-líder de la ATECH en una postal del juicio oral.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia declaró inadmisible la impugnación extraordinaria planteada por los defensores de Santiago Goodman en cuanto a presuntas maniobras de espionaje ilegal de parte de la Policía durante el incendio de septiembre de 2019 en la Legislatura del Chubut.
Según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial, es el segundo planteo del mismo tipo que es rechazado, después que la Cámara Penal de Trelew se pronunciara en igual sentido.
El exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional, pero sus abogados Sergio Rolando Javier Miranda Alcázar y Juan Manuel Salgado interpusieron una impugnación extraordinaria en contra de la sentencia por considerar que la fuerza policial provincial cometió espionaje ilegal contra el dirigente gremial e incumplió los dispuesto en la Ley 25.520 (Ley de Inteligencia Nacional).
Según los ministros Camila Banfi y Daniel Báez, en el proceso de Goodman “no estuvieron en juego intereses nacionales o actividades criminales de entidad superlativa; tampoco participó el Sistema de Inteligencia
Nacional ni se obtuvo información por el solo hecho de la pertenencia del señor Goodman al sindicato que él representa”. Por eso el alegato jurídico de los defensores “no tiene asidero de especie alguna”.
Indican “la función de Policía de seguridad consiste esencialmente en la preservación de la seguridad pública, el mantenimiento del orden público y la prevención del delito”. Además le corresponde asegurar la plena vigencia de los Poderes de la Nación, el Orden Constitucional y el libre ejercicio de las Instituciones Políticas, previniendo y reprimiendo todo atentado o movimiento destinado a subvertirlo; además de proveer a la seguridad de las personas o cosas del Estado, entendiéndose por tales los funcionarios, empleados y bienes.
“Si la impugnación extraordinaria niega las funciones policiales que corresponden por ley y afirma que esas mismas incumbencias de la autoridad son actos de espionaje, el recurso no posee anclaje y es inadmisible: sea porque la intervención de la Policía fue perfectamente legítima; sea porque el fin preventivo de las evidencias así obtenidas no equivale a los propósitos ilegítimos que define la ley 25.520 de Inteligencia Nacional” resume la resolución.#
Se inauguró la obra de ampliación del Muelle nuevo del Puerto de Rawson con una inversión superior a los $ 495 millones. La ampliación en 47,40 metros significa un incremento de un 35% y producirá una importante mejora, descomprimiendo la operatoria actual.
El gobernador Mariano Arcioni expresó que “durante muchos años la pesca, que fue la segunda actividad exportadora, quedó relegada y decidimos invertir aún en los momentos más difíciles”. Explicó que el dragado del río Chubut “por cuestiones de temporadas va a comenzar en un par de meses”.
En febrero se llamará a licitación para los 78 metros restantes. La ampliación generará 24 empleos.
Arcioni aseguró que “el ordenamiento nos llevó muchos tragos amargos, esfuerzo y templanza, hoy está dando frutos en obras para todo Chubut”.
“No me hablen de políticas de Estado, cuando no apuntalan a actividades, a generación de puestos de trabajo como es la construcción, la pesca”, manifestó Arcioni. “Acá hay que ponerse a trabajar, y lo más importante, que no quede sólo en un slogan, sino que se haga con las distintas fuerzas
políticas, como en este caso con Damián (Biss)”.
En su discurso, el intendente Biss expresó: “En temporada alta, 7.000 familias dependen de la actividad, eso es realmente un movimiento económico muy importante, es generación de empleo genuino, nuestro puerto es el más importante de la Patagonia y uno de los más importantes del país en captura de langostinos representa casi el 40% de la captura total del país”.
“La pesca tuvo, en los últimos diez años, un crecimiento muy importante y había que acompañarlo con infraestructura. La operatividad y logística del puerto se complicaba cada vez más, y ahí es donde el gobernador, con una decisión muy importante, desde hace tres años comenzó a hacer grandes inversiones”, acotó. “En menos de tres años en nuestro puerto se van a hacer obras por casi 1.500 millones de pesos”.
El presidente de Cámara Artesanal Flota Amarilla Chubut, Gustavo González, agradeció al gobernador “que tanto ha hecho por la pesca. Desde que comenzó su gestión, tomó la decisión política y no dio marcha atrás, fueron todos pasos
y acompañamiento para esto. Tuvimos momentos críticos, atravesamos la pandemia, tuvimos que seguir adelante con tantas adversidades y siempre estuvimos acompañados por una gestión realmente con una decisión que nunca había visto”.
“Hoy materializamos la ampliación del muelle, algo que veníamos pidiendo hace muchísimos años, que la flota más moderna del país estaba necesitando para poder seguir creciendo, y tener mejor calidad en este puerto de Rawson. Agradecer a las familias que son las que han generado y dado el primer puntapié para que hoy tengamos esta actividad que hoy estamos teniendo, estas personas pasaron por épocas difíciles, donde había que poner valor a una actividad tan complicada como la pesca”, concluyó González.
Se entregaron plaquetas a familias fundadoras de la pesca provincial en Rawson: Jurado Redondo, Ortiz Jurado, Valle, Martella, Novello, Todisco, Di Bona, Ramos, Vestuti, Fernández, Ottulich, Kusanic, Nicanoff y González. Mientras que un nieto de la familia Martela le obsequió un presente al mandatario provincial. #
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 3
Cintas. Una postal de la habilitación de la obra en la capital para que haya más comodidad para operar.
Recurso rechazado
Daniel Feldman / Jornada
Norman Evans/ Jornada
Biss recurrirá a la Justicia si se aprueba la Ley de Lemas
El presidente de la Unión Cívica Radical, Damián Biss, reafirmó que si el jueves Legislatura aprueba la Ley de Lemas para las próximas elecciones, recurrirá a la Justicia para denunciar que se viola la Constitución Provincial. Tampoco adhiere a la convocatoria a una movilización para ese día de otros sectores de Juntos por el Cambio.
“Con la eliminación de las PASO habíamos dicho que en mi caso en particular y un sector importante del radicalismo estábamos de acuerdo, pero no nos parece bien que se intenten cambiar reglas electorales a fin de año, tan cerca de la Navidad”.
“Hay algunos sectores políticos que pretenden con el Mundial y las Fiestas, donde el ciudadano va a estar distraído, avanzar con estos temas importantes que hay que debatir seriamente. Transmití a los diputados que no vamos a acompañar si se pretende hacer un 22 de diciembre, a tan pocos días de terminar el año, en la última sesión y sin tener en claro cuál va a ser el escenario electoral”.
“No se debatió –insistió-, ingresó un proyecto para derogar las PASO, está en comisión, pero no hubo una discusión profunda como pretendíamos”.
Respecto a la Ley de Lemas “fuimos el espacio que más rápido se expresó en contra. Sería un retroceso tremendo para el sistema electoral, una ley tramposa. La gente tiene derecho de elegir a sus gobernantes de forma directa, así lo expresa la Constitución”.
Biss adelantó que “si los otros espacios políticos se ponen de acuerdo y esto avanza, vamos a plantear las herramientas judiciales necesarias para llevar esta discusión a otros ámbitos e intentar que se respete el espíritu de la Constitución”.
Sin movilización
Consultado por la convocatoria a una movilización el jueves a las 13, “es una discusión política y viene por otro lado. La herramienta que tenemos no es una movilización, el que está decidido votar una reforma de
este tipo va a avanzar sin pensar, por más que hayan 5militantes en la Legislatura ese día. Lo que hay que tener es un posicionamiento público fuerte para que el ciudadano entienda lo que se quiere hacer”.
Lanzamiento postergado
Por otro lado, pero relacionado con esta situación, Biss informó que el anuncio de la última sesión de la Legislatura el jueves 22 fue motivo para postergar para enero el acto lanzamiento de su precandidatura a Gobernador.
Pero además de este dato, “una de las razones más importantes es que el presidente del partido, Gerardo Morales, se había comprometido a estar el 22, surgió un tema de agenda y podrá venir a partir del 5 de enero. Estamos trabajando con su equipo para coordinar para el final de la primera semana o segunda semana de enero, para que pueda acompañarnos en un evento muy importante”. Resta ahora aguardar cómo se reorganizarán los cronogramas. #
Revelación
Arcioni y el cruce por las firmas:
El gobernador Mariano Arcioni volvió a cuestionar la convocatoria de un sector de Juntos por el Cambio a movilizarse el jueves a la Legislatura. Y dijo que el cruce que protagonizó en Comodoro Rivadavia cuando una joven le quiso entregar un petitorio con firmas en contra de la Ley de Lemas fue “armado” por la diputada nacional Ana Clara Romero.
“Cortémosla con eso de ir contra la Cámara de Diputados donde se tienen que debatir las cosas como se tienen que debatir. Basta con la actitud patotera para limitar y coartar a la Cámara de Diputados; me parece de lo peor de la política”.
“Dejen funcionar a las instituciones y a los poderes como corresponde como lo hice yo, porque yo he sido el ejemplo de respeto hacia el Poder Judicial, el Poder Legislativo y demás”.
Sobre lo ocurrido en Comodoro con la joven que le quería entregar un petitorio, dijo que “son monta-
jes que arman. Era estudiante de Ciencias Políticas y militante del PRO porque trabaja con la diputada Ana Clara, y justamente todos los que filmaban y el montaje fue armado por la diputada Ana Clara Romero”.
“Si estudian Ciencias Políticas deben saber que eso deben presentarlo en la Legislatura y no en el Ejecutivo, entonces estamos viendo la ignorancia y la malicia que tienen con la generación de noticias erróneas. Son viejas prácticas políticas y es lamentable la actitud que están tomando estos dirigentes”.
En otro orden, Arcioni confirmaba ayer por la mañana que Chubut no tendrá asueto por el triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol.
“La mejor manera de festejar es trabajando. Ya dimos los asuetos con anticipación para el 23, 26, 30 y 2, para que la gente pueda disfrutar las Fiestas con tranquilidad”. Cabe aclarar que lo dijo antes de la declaración del feriado nacional.
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 4
Hay sesión el jueves 22
“Fue todo armado por la diputada Ana Clara”
Los vehículos que no sean reclamados, después de 6 meses irán a subasta pública o a desguace
La Provincia adhirió a la Ley Nacional N°26.348 para vehículos abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados. Si después de 6 meses de estar el auto o la moto en un depósito sin ser reclamado, pasará a subasta pública o a desguace.
La iniciativa fue impulsada por la diputada Mariela Williams, quien advirtió “la necesidad en todas las ciudades de desagotar los predios, donde están los autos abandonados, perdidos, decomisados y demás”.
“Será un alivio para los municipios y está previsto que reciban un aporte cuando estos vehículos sean subastados para remediar esos predios que son muy grandes y los vemos en los ingresos de todas las ciudades. Es una ley que beneficiara a todos por igual”, aseguró. “En Chubut existe la necesidad de reglamentar la disposición final de los vehículos depositados en los predios del Estado provincial y municipal. Esta acumulación de vehículos y las condiciones en la que se encuentran, tiene como consecuencia más preocupante la contaminación ambiental, así como el riesgo real
para la salud y seguridad pública de los habitantes de las zonas aledañas”.
Los automotores y motocicletas alcanzados por esta ley son los depositados en predios del Estado Municipal o Provincial y que transcurridos seis meses desde la fecha del acta de secuestro no hayan sido reclamados por quienes tengan derechos de propiedad.
Quedan excluidos los secuestrados por el Poder Judicial siendo los alcanzados automóviles, camiones, camionetas, jeeps, furgones de reparto, ómnibus, micro ómnibus y colectivos, sus respectivos remolques y acoplados y los motovehículos.
Los vehículos ingresados a predios provinciales deberán abonar un canon equivalente a 15 litros de gas oil grado tres ofrecido por el ACA Comodoro Rivadavia. Lo recaudado será destinado al Ministerio de Seguridad. Si en seis meses desde el secuestro no se presenta el titular a retirar el vehículo, se considera abandonado y será puesto a la venta con base de cotización una cifra no menor al 15% del valor de mercado del vehículo.
La ley establece también que el Ministerio de Seguridad creará una Base Única de Datos de todos los automotores que se encuentren en predios del Estado Provincial, consignando el número de chasis y motor, marca, modelo y año.
La autoridad de aplicación determinará la aptitud para circular de cada vehículo. Llos que estén en condiciones y se tenga interés en afectarlos a su uso, se realizará la pericia.
Los que no sean afectados para uso del Estado, serán destinados a subasta pública y los que no estén en condiciones de circular serán sometidos al proceso de descontaminación, desguace y compactación, en forma previa a su disposición como chatarra.
Los fondos que se obtengan por la subasta de los vehículos serán distribuidos de la siguiente manera: 40% para la adquisición de patrulleros y gastos operativos de la fuerza policial, 40% a Rentas Generales de la Provincia y el 20% restante se destinará a la remediación y acondicionamiento de los predios de almacenamiento de los vehículos.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 5
Decisión de Legislatura
Parlamento. Se apunta a descomprimir los predios en la provincia.
Daniel Feldman / Jornada
Reconocieron a 178 estudiantes destacados
El gobernador Mariano Arcioni reconoció a 178 estudiantes de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de modalidad Inclusiva por su labor destacada en el ciclo lectivo 2022. Se inauguraron obras de refacción de la sede y el auditorio “Héroes de Malvinas” en el Ministerio de Educación.
También se presentó el Libro “Mujeres en Malvinas: Memorias silenciadas 1.764-1.833“, a cargo de Sergio Caviglia, el descubrimiento del cartel del Auditorio junto a Ex Combatientes de la Guerra de Malvinas, y se entregaron aportes a proyectos educativos destacados en la Expo Educación Digital Chubut, y a escuelas.
El mandatario agradeció a los veteranos de Malvinas. “Es un humilde reconocimiento y la malvinización debe ser día a día. En estos 40 años han recibido muchos honores y reconocimientos. La emoción de cada vez que compartimos experiencias y diálogos nos conmueve a todos. Este humilde reconocimiento, que el Auditorio lleve su nombre, es algo muy importante para comunidad educativa”.
“A los alumnos destacados, más allá de todo el sacrificio para lograrlo, hay detrás un recurso humano de excelencia. Cuando uno habla de recurso humano de excelencia, es defender la educación pública. Ustedes, como alumnos saben que hemos tenido inconvenientes, y nuestra es responsabilidad es dar la cara y resolver los inconvenientes”, señaló Arcioni.
El ministro de Educación, José María Grazzini, destacó: “Decidimos que en el lugar donde se capacita y donde se preparan las capacitaciones para los futuros docentes lleve el nombre “Héroes de Malvinas”, tiene que estar grabado en la memoria, y hay que seguir malvinizando a la educación”.
“Buscamos los consensos con cada grupo por recuperar la educación que se merecen las chicas y los chicos de la provincia; vamos a tener un ciclo 2023 regular, cumpliendo con recuperar esa educación que tuvimos”.
Grazzini reconoció que “todo el acondicionamiento realizado en el edificio fue realizado por trabajadores de Mantenimiento del Ministerio de Educación. No hubo feriado, ni hora extra, desarrollando esta labor, porque es su casa, es su hogar, y defienden a la Educación pública”.
A cada estudiante se le hizo entrega de un certificado del Ministerio de Educación provincial junto a un par-
lante portátil a modo de presente. De la modalidad inclusiva: Francisco Benítez, Néstor Malasechevarria, Luciano Aristo, Kiara Tirinello, Yair Grande, Luciano Arancibia, Romina Algarañaz, Leonidas Meyer y Alex Almendra – Escuela Nº 506. De educación primaria: Luciana Zárate Barreto y Ema López Glusberger – Escuela Nº 193; Alma Ferez Pascua y Umma Tapia Atargo – Escuela Nº 150; Martin Ahuv García Amado y Alma Ariadna Peralta – Escuela Nº 224; Mía Jazmín García Aldaz, Luca Santino García, Joaquin Alvarado y Bianca Estefanía Cáceres – Escuela Nº 158. De Educación secundaria: Camila Quiroga – Escuela Nº 2701; Franco Leonel Povolo,
Natalia Fernández, Lupe Sahyueque y Luciano Obredor. – Escuela Nº 750; Nora Martínez Bustos – Escuela Nº 741; Julieta Navarro – Escuela Nº 712; Martina Luciana Vázquez – Escuela Nº 720; Paloma Vincon y Macarena Tiare Núñez - Escuela Nº 759; Roxana Iriarte y Marlen Antieco – Escuela Nº 781; Agostina Steinmetz, Alexia Velázquez y Emily Flores. – Escuela Nº 776.
Este mes la Coordinación de Educación Digital Chubut realizó la “Expo Educación Digital Chubut” y escuelas de toda la provincia expusieron sus proyectos educativos realizados con los elementos tecnológicos entregados por el Ministerio.
Recibieron la mención especial la Escuela 411, por su proyecto “La sala turquesa de Frida”, la 498, por “Articulación Horizontal: Viernes Digital”, y la 479, “Aprender conectados Nivel Inicial: Proyecto institucional: “Robótica y programación en el jardín”.
También la Escuela 167, por su proyecto “Lecto-escritura con las TIC”, la 306l -”La virtualidad y el conocimiento hacia un futuro digital cercano”-, y la 18, por “Aprendo computación y programación jugando”.
Además la Escuela N° 775 - “Plan de Negocios”-, la 63 - “Periódico Escolar” -, y la 776, por su proyecto “Ciencias de la computación en la 776”.#
Trelew y Comodoro Cómo será el feriado en la Municipalidad
En el marco del feriado nacional decretado por el Gobierno Nacional para hoy, la Municipalidad de Trelew adhiere con excepción a la Secretaría de Hacienda, que trabajará con normalidad hasta las 12.
El presidente Alberto Fernández, decretó feriado nacional para hoy a raíz de los festejos populares por el Mundial de Qatar 2022. El equipo campeón arribará al país pasada la medianoche del lunes y se alojará en el predio que la AFA posee en Ezeiza. Hoy realizará un recorrido desde ese lugar hasta el Obelisco con los jugadores, cuerpo técnico y la Copa del Mundo.
El Ejecutivo Municipal dispuso asueto para el día 23 de diciembre, con excepción de las Áreas de Rentas y Tesorería, que trabajarán hasta las 13. Además, se dispuso asueto completo para el 30 de diciembre.
En tanto, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que, en virtud del Feriado de hoy no habrá atención al público. Se mantendrán las guardias mínimas ante cualquier eventualidad.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 6
su labor en este ciclo lectivo
Por
Distinguidos. Una postal del acto en el cual varios alumnos chubutenses fueron reconocidos por su trabajo anual y por sus proyectos.
El temor de las farmacias
Eduardo Molina, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, se refirió al acuerdo firmado por el Gobierno Nacional, Secretaría de Comercio con los Laboratorios Medicinales como con las entidades intermedias que determina que no podrá aumentarse más del 3,8 por ciento hasta marzo. Y en el caso de que la inflación sea superior al 5 por ciento, los aumentos deberán reflejarse un 1 por ciento debajo de las mediciones del INDEC.
“Las farmacias no somos formadoras de precio –indicó Molina- y vamos menguando en cuanto a nuestra rentabilidad. El temor es que se empiecen a caer las farmacias, sobre todo las pequeñas y las medianas en virtud de que nosotros no alcanzamos a reponer el stock que debiéramos tener por una cuestión de costos”.
Y agregó que el impacto inflacionario en cuanto a sueldos, gastos comunes, impuestos, servicios y alquileres no se detiene. “Muchos están un poco temerosos respecto a lo que puede pasar. Hay una posición optimista del Gobierno de que la inflación será menor al 5 por ciento y que se mantendrá”.
“Los medicamentos –dijo Molinasuben un punto menos que la inflación y la farmacia es financiadora del sistema cuando cada paciente con obra social se lleva sus medicamentos sin cargo. Nosotros los compramos y pagamos en 15 o 20 días y los terminamos cobrando a los 45. Hay algo que se llama “Precio PAMI” donde el Estado paga un porcentaje del precio total por el que la farmacia compra. El valor de financiamiento es mucho mayor” advirtió el titular del Colegio de Farmacéuticos.
Y aclaró que la dificultad del sistema no es el valor del medicamento
propiamente dicho. “Si tomamos parámetros internacionales, los precios no son tan caros. El problema es que los sueldos de acá no se corresponden y un asalariado que debe comprar medicamentos, a veces no le alcanza el dinero”.
“El temor –dijo Molina- es que debido a la inflación, las farmacias no puedan reponer y haya problema en el acceso a medicamentos. Ese es el problema que tenemos acá donde el valor del medicamento es uniforme es decir que sale lo mismo en cualquier parte del país pero los costos que tenemos acá, son muchísimo más altos. Lo complicado es el acceso a la farmacia para luego trasladarlo al paciente”, sostuvo en diálogo con Cadena Tiempo Molina remarcó que los aumentos se determinan a través del Observatorio de la Confederación Farmacéutica Argentina a través de un promedio de uniformidad. “Lo real y lo que observamos es que el medicamento viene con uno o dos puntos por debajo de la inflación”.
Expectativa
”La expectativa es coyuntural –reconoció el empresario farmacéutico- lamentablemente. En un país que tiene la inflación que tiene, no estamos en condiciones de solucionar nada. Por no ser formadores de precios, el valor del medicamento está exento a lo que podamos hacer. Recibimos directivas nacionales que tenemos que acatar. Tenemos el temor de que si la inflación continúa y seguimos bajando las condiciones de rentabilidad con respecto al uso de los medicamentos, se puede ver afectado el común de la sociedad”, finalizó.#
La Municipalidad de Trelew a través del Programa de Promoción de Vínculos Saludables, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará este mañana miércoles 21 de diciembre a partir de las 18.30 horas, la última jornada del año del ciclo de ronda de embarazo y crianza destinadas a las personas gestantes y a las familias con bebés de entre o y 3 años para compartir experiencias y dudas.
La propuesta
La propuesta esta a cargo de la coordinadora del Programa de Promoción de Vínculos Saludables, Lic. Psicología con Orientación Perinatal, Isabel Staib (MP 0852). La actividad no es arancelada, con cupos reducidos e inscripción previa al 280 - 4007003 a través de Instagram @Gestando_ salud_mental o a través del correo electrónico mariaisabelstaib@gmail. com.
Prácticas de prevención
El espacio de apoyo y acompañamiento tiene el objetivo de fortalecer las prácticas de prevención, protección y cuidado integral de la salud física, psicoemocional y social durante el embarazo y la primera infancia.
Respeto y empatía
Desde el respeto y empatía, se propone crear un espacio donde los participantes puedan intercambiar experiencias, sentires e información y sentirse contenidos desde la escucha, expresando dudas y emociones, dando lugar a la reflexión e identificación.#
Consultivo en Cultura
La comisión organizadora comenzó a trabajar en un Consultivo.
La Comisión Organizadora se reunió para comenzar a elaborar el proyecto con los lineamientos para la creación del Consejo Consultivo de la Cultura que será presentado en el Concejo Deliberante.
Como parte de la decisión que se tomó en el 1° Foro de Políticas Culturales realizado en Trelew, se puso en marcha el proceso, a través de la Comisión Organizadora, para elaborar el proyecto para la creación del Consejo Consultivo de la Cultura.
Primera reunión
El licenciado Mauricio Marino, titular del Departamento de Investigación Cultural dependiente de la Dirección de Cultura indicó que “se realizó la primera reunión para comenzar a elaborar la propuesta con los alcances y reglamentos del Consejo Consultivo para
presentar al Concejo Deliberante para su tratamiento. A través de la Comisión Organizadora integrada por hacedores culturales se preparará el proceso eleccionario para elegir a los miembros del Consejo que estará constituido por aproximadamente 16 rubros”.
Proceso eleccionario
En este sentido, señaló que “esto implica la difusión de los aspectos vinculados al proceso eleccionario, la recepción de las listas de postulantes conformada por hacedores cómo consejeros, la promoción de la inscripción en el registro de hacedores del municipio (requisito para poder participar), entre otras acciones”. Asimismo, indicó que “los encuentros continuarán para seguir intercambiando los ejes sobre los que se orientará el Consejo Consultivo”.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 7
“Pueden empezarse a caer” dijo Molina sobre aumentos Trelew. Es mañana Ciclo de ronda de embarazo y crianza
Primera reunión de la Comisión Organizadora
Vecinales en Trelew
Proclamaron autoridades
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó el acto de proclamación de autoridades de las juntas vecinales de los barrios San José, Unión, Arturo Illia, Belgrano y Sarmiento. “Es una bendición que tengan la oportunidad de representar a su barrio. Hicimos la primera reunión de planificación con la vecinal del Barrio Oeste y nuestra intención es hacer lo mismo con los demás barrios, para comenzar a dar las respuestas necesarias, de acuerdo a las oportunidades y recursos que tengamos”.
El intendente destacó que “ hemos logrado normalizar más del 60 por ciento de las vecinales. Podrían haber sido más pero hubo barrios en los que no se postularon los vecinos”.
“Era una cuenta pendiente. Hay que valorar el trabajo de Vecinales y del Tribunal Electoral Municipal, pero especialmente el compromiso de ustedes como vecinos, que trabajan ad honorem todos los días. Estamos convencidos que tenemos que modificar la realidad. Para poder hacerlo, necesitamos estar unidos y dejar de lado todo tipo de diferencias”, agregó.
“Quienes somos funcionarios estamos de paso, pero a los vecinalistas les queda mucho por delante. Conozco a cada uno de ustedes y sé que hay
vocación. Queremos estar a la altura para acompañarlos y que puedan lograr sus objetivos”.
Barrio San José
En el barrio San José resultó electo como presidente con la Lista Azul Nº7, Esteban Ascencio Collio. En Unión, la presidenta electa fue Stella Maris Fe-
rreyra, con la Lista Verde Nº8. En los barrios Belgrano, Illia y Sarmiento hubo listas únicas, que fueron proclamadas de manera directa. Gladys Norma González fue designada como presidenta en el barrio Belgrano; Soledad Andrea Ester San Martín, en el barrio Illia; y Mario Eduardo Díaz, será el presidente de la vecinal del barrio Sarmiento. #
Gas para Moreira III y IV
En la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante de Trelew, encabezada por el presidente Juan Ignacio Aguilar. Entre los expedientes relevantes, sobre tablas, se aprobaron dos ordenanzas que ratifican Convenios firmados con el Fondo de Integración Socio Urbana Línea de Acción Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP. En primer lugar, el convenio que tiene por objeto el otorgamiento de una asistencia financiera a través de la ordenanza N°13473 a efectos de llevar a cabo la ejecución del Proyecto “Obras de Instalaciones intralote de Gas” en los barrios “Moreira 3” y “Moreira 4” por un monto de 356.662.857,69 pesos.
En segundo término, se aprobó el convenio destinado a la ejecución de obras de red de gas y conexiones domiciliarias en los barrios Ahoniken y
2 de Agosto. Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Ignacio Aguilar, argumentó que “la obra comprenderá 36 familias de Trelew y tendrá una inversión de casi 56 millones de pesos con un plazo de obra de 4meses. En función de la necesidad de poder ratificar este convenio es que pedimos el tratamiento sobre tablas, para proceder rápidamente con los paso que continúan a los efectos de ejecutar el mismo y que las familias de eso barrios cuenten con estos servicios”.
Seguidamente, los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que prohíbe la Habilitación Municipal de oficinas y negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias licencias o cualquier tipo de comercio inmobiliario que no cumpla con la ley nacional N°25028 y la ley provincial IV número 16.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 8
Trelew. Se autorizó convenio en la sesión de ayer
El Concejo Deliberante autorizó convenio para gas y obras en barrios.
El intendente Maderna proclamó a las autoridades vecinales
Cierre anual del programa “SCPL en tu barrio” y firma para tener fibra óptica
La Cooperativa SCPL firmó un nuevo convenio con 11 vecinales de la ciudad, que serán beneficiadas con la provisión de fibra óptica, sumándose a las 23 asociaciones que ya cuentan con el servicio, en un trabajo que se articuló mancomunadamente y que hace eje en la puesta en marcha del Programa “Vecinales conectadas”. Asimismo, se realizó el cierre del programa “SCPL en tu barrio” en el que participaron 39 asociaciones vecinales, además de sindicatos.
Durante el acto realizado este lunes en instalaciones de la SCPL, estuvieron presentes:la presidente del Consejo de Administración, Anabella Cardillo; el gerente General, Ezequiel Suazo; el jefe del área Comercial de Telefonía e Internet, Benjamín Cusumano; el secretario Coordinador de Gabinete del municipio, Gustavo Fita, el Coordinador de Asociaciones Vecinales, Gustavo Ferrero; el director de Asociaciones Vecinales, VíctorLeonforte y los referentes de más de 16 de vecinales de la ciudad.
La presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Anabella
Cardillo con relación a “SCPL en tu barrio” destacó que el programa que tuvo sus inicios en el 201 y que fue suspendido en época de pandemia, “finalmente se retomó en el 2021 con un buen desempeño durante el 2022, teniendo en cuenta que se sumaron clubes y sindicatos.
Se atendieron más de 3200 consultas. Un programa que se pensó para acercar la institución a los vecinos y a los asociados. Las vecinales han sido actores fundamentales en el desarrollo de estas jornadas, no sólo por prestar las instalaciones sino por comprometerse con la Cooperativa y permitir que todos se acerquen a realizar trámites comerciales y regularizar su situación. Esperamos que el próximo año tenga la misma recepción”.
Agradecimiento
“El agradecimiento es profundo hacia todos y también al personal abocado, que se trasladó semana a semana para concretar cada una de las jornadas. Desde el Consejo de Administración trabajamos para el
asociado y la comunidad en pos de brindar mejores servicios esenciales y también internet que es indispensable, prestación a la cual todos tene-
mos derecho a acceder. Además, celebramos la continuidad del convenio con vecinales para brindar servicio de fibra óptica”, sostuvo Cardillo.#
En el Materno Infantil Hoy, la 6ª Edición del Pesebre Viviente
Hoy martes 20 de Diciembre a las 21 hs se llevará a cabo la sexta edición del Pesebre viviente organizado por el Centro Materno Infantil dirigido por el Dr. Matias Mendelevich dependiente del Hospital Zonal de Trelew “ Adolfo Margara”.
Es una iniciativa del servicio de Neonatología que lo viene realizando desde el año 2014; en esta oportunidad el Pesebre Viviente será bajo el lema: “La Magia de la Navidad es poder convertir nuestros sueños en realidad”.
Centro Materno
Será un pesebre viviente representado por personal del Centro Materno Infantil acompañado por el Coro Municipal de Adultos Mayores de Rawson: Cantum Piuke a cargo de la Directora Claudia Yrigoyen.
Toda la comunidad
Se invita a toda la comunidad que se acerquen con algún banquito para estar cómodos y poder disfrutar mejor del espectáculo.
La cita es hoy martes 20 de Diciembre a las 20:00 hs hs en la intersección de la calle Pecoraro y San Martín de nuestra ciudad.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 9
Comodoro Rivadavia. Junto a las vecinales
La SCPL cerró el año y firmó convenio para contar con fibra óptica
Advertencia de los médicos de Puerto Madryn
La Guardia del Hospital, colapsada
Los médicos de la guardia del hospital Isola de Puerto Madryn reclamaron personal y advirtieron sobre los problemas para brindar una adecuada atención. Se quejaron por respuestas urgentes que garanticen las prestaciones médicas.
Juan Manuel Cuneo, médico de la guardia, con sus pares describió el escenario diario, cada vez peor. “No contamos con la cantidad de profesionales para un servicio de calidad. Tenemos 130 mil habitantes y 30 mil personas que ingresan a la ciudad por temporada, es decir que necesitaríamos un médico cada 30 mil habitantes y no lo cumplimos porque llegamos a ser uno, dos y, en escasas oportunidades, tres médicos”.
“Es un círculo vicioso y los únicos que lo sufren son los habitantes; esto pasa hace un montón pero cada médico suma y colabora” comentó.
La precarización laboral y que muchos médicos aguardaron para ingresar a planta y al no ocurrir decidieron tomar otros caminos evidenciando la falta de recurso humano. “Un médico haciendo guardia en el hospital
cobra 700 pesos y no conseguimos médicos que venga. Nos pone en riesgo porque no tenemos herramientas para solucionar esto pese a que hace más de un año que estamos pidien-
do ayuda a la Dirección del Hospital y al Área Programática” El medico adelantó que “vamos a seguir trabajando y, no vamos a tomar ninguna conducta porque estamos esperando
una respuesta. No queremos dejar sin atención a la población pero habrá un momento donde la atención estará súper limitada”.#
Secretaría de Turismo: sale Grosso, entra Pavia
El 2023 arrancará con cambios en la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn. Tras tres años Marcos Grosso dejará el área para hacerse cargo del Ente Mixto de Promoción Turística.
Lo reemplazará Cecilia Pavia, de carrera en la Municipalidad y que ya trabaja en el área.
“No es una salida sino que Marcos pasará a ocupar otras funciones”, dijo el intendente Gustavo Sastre al destacar la tarea del funcionario. Los cambios se darán “en la primera semana de enero; es un trabajo en equipo y no es que Marcos se aleja sino que hay un cambio de roles”.
Sobre la nueva función de Grosso, “buscamos que el municipio tenga un rol fundamental dentro del Ente y fortalecer el vínculo con el privado”.
Sastre destacó el perfil de Pavia: “Es una empleada de carrera, conoce muy bien el área y no nos modifica mucho el trabajo”.
El intendente resaltó que “seguimos poniendo en valor al empleado municipal de carrera porque conocen muy bien la función y, por supuesto, seguimos incrementando la situación de género porque mi gabinete es prácticamente femenino. Cecilia conoce muy bien el área y va a cumplir muy bien el rol”.#
Puerto Madryn Enero tendrá el Ciclo
“Verano, mar y libros”
Ciclo de autores organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn, LU17, Paraíso FM y Red Uno con el acompañamiento de ALUAR e INFA regresa para proponer encuentros con los escritores más destacados y los vecinos y turistas en el Ecocentro Pampa Azul con entrada gratuita. Gisela Marziotta, Perla Suez, María Teresa Andruetto, Marta Commendatore, Alexandra Kohan y Martín Kohan serán los invitados de la temporada 2023.
Exitosa edición de 2022
Luego de la exitosa edición de 2022, que posicionó el ciclo «Verano, mar y libros» como una de las propuestas esperadas para los meses de enero y febrero, la propuesta organizada conjuntamente por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, LU17 y Paraíso FM regresa con una serie de encuentros de autores de diversos géneros con el público de Puerto Madryn, la región y los turistas.
Actividad libre y gratuita
Las presentaciones de libros se realizarán con acceso libre y gratuito en el Ecocentro Pampa Azul, donde el invitado brindará una entrevista abierta para la presentación de su obra y, posteriormente, se abrirá un espacio para compartir las inquietudes e intervenciones del público presente.
Fechas y escritores
Viernes 20 de enero / Gisela Marziotta.
Sábado 21 de enero / Perla Suez
Sábado 28 de enero / Marta Commendatore.
Sábado 4 de febrero / María Teresa Andruetto.
Viernes 10 de Febrero / Alexandra Kohan.
Sábado 11 de febrero / Martín Kohan.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 10
Los médicos de la guardia del hospital piden respuestas urgentes para garantizar prestaciones médicas.
Marcos Grosso se hará cargo del Ente Mixto de Promoción Turística.
Puerto Madryn
Mariano Di Giusto/ Jornada
Comodoro Rivadavia
Presentan Plan de Manejo del ANP Rocas Coloradas
Destinado a personas en situación de violencia de género
Gestionan la construcción de módulos habitacionales
La Municipalidad de Esquel y el Instituto Provincial de la Vivienda gestionan la construcción de módulos habitacionales transitorios, para personas en situación de violencia por motivos de género y diversidades. Lo indicó la directora de Género y Diversidad, Paula DaherScaglioni, quien se reunió en Rawson con funcionarios del IPV.
Es un proyecto de 12 unidades habitaciones transitorias, asignadas a
Esquel para mujeres en situación de violencia de género y personas del colectivo LGTBI+. Se realizaron relevamientos integrales e interseccionales, en los cuales se colaboró con el Instituto de la Vivienda mediante informes del equipo técnico de la Dirección de Género y Diversidad, que visibilizan la importancia de esta iniciativa para los acompañamientos de las situaciones de violencia de género, y de vulneración de derechos
del colectivo de diversidad. Se planteó la importancia de un módulo para la creación de un Centro Integral destinado a mujeres y diversidades, como dispositivo necesario para los abordajes ante las situaciones de violencia con niveles altos de riesgo. Además, le entregaron a la directora municipalel plano de esta obra visada por el área de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Esquel, que constará de 65m2.#
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, presentó el Plan de Manejo del Área Natural Protegida Rocas Coloradas, para su conservación y la promoción turística de uno de los mayores atractivos de la zona. Lo elaboró la especialista Maricel Giaccardi, con el fin de brindar pautas claras y consensuadas para cumplir las metas de conservación del patrimonio dentro del Área y el disfrute de los visitantes y usuarios en convivencia armoniosa con la naturaleza. Luque agradeció “a cada uno de los que entendieron que este es el camino que tenemos que recorrer para proteger un área y desarrollarla turísticamente. No sólo lo decimos de la boca para afuera, sino que llevamos adelante acciones concretas para poner en valor sitios como Rocas Coloradas, uno de los más lindos del mundo pero que hacía falta darnos cuenta de su importancia y que debemos cuidarlo primero para después mostrarlo”.
Destacó al ministro de Turismo Leonardo Gaffet: “Es uno de los que más viene a nuestra ciudad y que más ejecuta políticas públicas reales. Tenemos una relación maravillosa y,
desde que está en el Ministerio, avanzamos a pasos agigantados en estas temáticas”.
“Debemos empezar a cuidar seriamente Rocas Coloradas y generar conciencia; necesitamos personal trabajando en el lugar, por eso en su momento comenzamos con la labor de los preventores, lo que fue una idea fantástica y ya hoy lograron convertirse en guardafaunas”.
La magister en Gestión de Áreas Protegidas y Desarrollo Eco Regional, Maricel Giaccardi, quien estuvo a cargo de la elaboración del Plan de Manejo, remarcó que “fue un privilegio ayudar en este proceso y lograr los objetivos. Para nosotros, lo principal es conservar estos sitios en el mejor estado posible para nosotros y para las futuras generaciones”. En ese sentido, enfatizó que “Rocas Coloradas es un área que tiene condiciones únicas y cuenta con un capital enorme, lo que, incluso, amerita seguir trabajando para que sea Patrimonio de la Humanidad. Es un lugar con muchas características y posicionará muy bien a todo este corredor natural que es increíble, con una ruta escénica maravillosa”.#
Nuevas tarifas para los taxis y remises
Ya hay nuevas tarifas de taxis y remises para Esquel y hacia los parajes de la jurisdicción.
El Concejo Deliberante aprobó los nuevos valores, con un 25% de aumento. Comenzarán a regir mañana si el Ejecutivo las promulga y la próxima actualización tarifaria será en marzo del año que viene, en cumplimiento al acuerdo de fijar incrementos cada tres meses. Para los taxis con la tarifa diurna la bajada de
bandera costará $ 175 a los pasajeros, y cada 100 metros recorridos la ficha será de $ 17,50.
El minuto de espera $ 35, en tanto la tarifa diurna social a la Escuela 188 de Alto Río Percy fue fijada en $ 1.340 y a la Escuela 107 de Nahuelpan en $ 1.290.
El servicio nocturno, que rige de 22 a 6 horas, costará $ 210 la bajada de bandera; la ficha cada 100 metros recorridos tendrá un valor de $ 21, y el
minuto de espera $ 42. A Río Percy el viaje fue fijado en $ 1.600, y a Nahuelpan $ 1.550.
El cuadro tarifario para los remises es el siguiente: el precio mínimo será de $ 380.A la Escuela Nº 107 de Nahuelpan $1.640; ala Escuela Nº 188 de Rio Percy $ 1.640; viaje al aeropuerto $ 3.100; al centro de esquí La Hoya $ 3.100, y por kilómetro recorrido en exceso de los viajes mencionados, la tarifa será de $ 165.#
Ponen al cobro el impuesto anual
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Mariela Sánchez Uribe, explicó que en la Secretaría de Hacienda están realizando los cambios en los sistemas con las nuevas tarifas, para poner al cobro a partir del 2 de enero, el impuesto anual. Además señaló que hay una gran demanda de inspecciones, por la cantidad de eventos programados. En cuanto a los controles de la comercia-
lización de alimentos, la funcionaria recalcó que hay mucho apego de la comunidad, a las prácticas correctas en la manipulación de productos, dado que se dictan cursos y la gente toma conciencia acerca de los cuidados en la elaboración.
Indicó que el área de Tránsito tiene mucha tarea en parte por el entusiasmo en la gente por el triunfo de la Selección Nacional que el domingo
festejó en el paseo navideño con cánticos alusivos hasta las primeras horas de ayer. Sánchez Uribe aseguró que el trabajo municipal continuará a pleno en enero, con el único detalle que el personal irá rotando, por el periodo de vacaciones. Respecto del Organigrama, puntualizó que no sufrirá modificaciones en el 2023, y tampoco se prevén recambios de funcionarios en las distintas áreas del Municipio.#
PROVINCIA_MARTES_20/12/2022 Pág. 11
El municipio presentó el plan de conservación y la promoción turística.
Esquel
Municipalidad de Esquel
Los campeones del mundo festejarán hoy con una caravana en el Obelisco junto a los hinchas
El plantel del seleccionado argentino que ganó la Copa del Mundo en Qatar llegaría a Buenos Aires a primera hora de hoy y se trasladaría de inmediato al predio de la AFA, en donde descansarían jugadores y cuerpo técnico. Hoy al mediodía irán al Obelisco para
Será el comienzo de los festejos por la conquista del Mundial de Qatar, según anunció el equipo campeón a través de la red social Twitter. “El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos campeones del mundo!”, afirmó ayer el posteo del seleccionado.
El vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trajo de regreso de Qatar a los campeones, hizo escala técnica en el aeropuerto Leonardo Da Vinci en Roma, para reaprovisionarse y continuar viaje hacia el aeropuerto de Ezeiza, donde tenía previsto arribar a las 2 de hoy, según el seguimiento del vuelo por internet.
Por la noche los jugadores quedarán en libertad de acción para pasar unos días con sus familiares y amigos, ya que todos los futbolistas -salvo el arquero suplente Franco Armani- juegan en el exterior y el lunes próximo deben presentarse en sus clubes.
Allegados a la dirigencia de la AFA dijeron que la entidad madre del fútbol argentino gestionó un permiso para los jugadores de modo que puedan estar al menos hasta el fin de semana con los suyos, y después reintegrarse a sus equipos.
Un recorrido posible para el micro que trasladará a los jugadores desde Ezeiza hasta el centro porteño será autopista Richieri, General Paz, autopista 25 de Mayo, y 9 de Julio hasta llegar al Obelisco.
Fotos y posteos
Desde el avión que trajo de regreso al plantel campeón, el capitán de la Selección, Lionel Messi, posteó en su cuenta oficial de Instagram una foto en donde exhibe la Copa del Mundo ganada por la Argentina en la final frente a Francia. “Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer”.
También postearon fotos junto a la Copa del Mundo a través de las redes sociales otros integrantes del plantel albiceleste, entre ellos Ángel Di María, Emiliano “Dibu” Martínez, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. A ellos se sumó el posteo del titular de la AFA, “Chiqui” Tapia, quien acompañó su foto junto a la Copa con el mensaje “Argentina, allá vamos”.# Nos trae la
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 12
Pasarían la noche en el predio de AFA en Ezeiza
festejar con la multitud que los recibirá.
Copa. Messi publicó esta foto en su cuenta de Instagram durante el vuelo de regreso a Argentina tras coronarse campeón del mundo.
Campeón en el 78
Ardiles: “Messi jugó como Maradona”
Osvaldo Ardiles, integrante del seleccionado campeón del mundo Argentina 1978, reconoció que Lionel Messi, máxima estrella de Qatar 2022, “jugó como Maradona” en relación a la notable incidencia que el eterno capitán albiceleste tuvo en la conquista de México 1986.
“Messi jugó como Maradona en este Mundial de Qatar. Fue determinante en la conquista del título” resumió el entrenador cordobés, de 70 años.
El exvolante de Tottenham de la Premier League inglesa y ex DT de Racing Club reflejó el cambio de actitud que mostró el crack rosarino, de 35 años, quien “hace poco más de tres años hasta tenía decidido alejarse del seleccionado argentino, abrumado por no ganar títulos” dijo.
Ardiles, titular en el conjunto albiceleste del DT César Menotti durante buena parte de aquel Mundial ’78, ponderó la labor del actual entrenador, Lionel Scaloni, quien, a su juicio, “lo convenció de seguir actuando, le dio un equipo que lo rodeara mejor y las cosas empezaron a cambiar para él” admitió.
Esta situación, según Ardiles, le permitió a Messi “acomodarse mejor” en la comparación con Maradona, a quien siempre se lo calificó no solo como “líder futbolístico sino también en temperamento”.
El ex mediocampista de Huracán e Instituto de Córdoba sostuvo que el actual capitán argentino exhibió en esta Copa del Mundo un perfil más combativo discutiendo “inclusive con los árbitros”.#
Diego Maradona Júnior, hijo del “Diez”, afirmó que está convencido de que “papá metió la mano” en el último penal de Argentina pateado por (Gonzalo) Montiel, en el triunfo por esa vía por 4 a 2 del seleccionado argentino ante Francia, que en tiempo suplementario finalizó 3 a 3 y que lo coronó campeón de Qatar 2022.
“Mi gran dolor es no poder compartir esta felicidad con mi padre. Pero estoy convencido de que papá metió la mano en el penal pateado por Montiel”, expresó Diego Junior sobre el último penal que le permitió a Argentina quedarse con su tercer Mundial, consignó un despacho de la agencia italiana de noticias ANSA.
“Hablar de la comparación Messi-Maradona creo que es reduccionista e ingrato”, consideró y agregó que Messi era el jugador que más merecía alzar la Copa Del Mundo. Ese dualismo no existe. Papá y Messi tenían una relación maravillosa. A mi padre, cuando le hablaban de Lionel, le brillaban los ojos. Messi hizo enloquecer de alegría a todo un país. Esto es lo que importa”, destacó.
Respecto a la final, lo tildó como “un partido loco, plagado de emociones. Para alguien como yo que tenía el corazón adentro, fue un sufrimiento absurdo”, cerró.#
La
para Qatar Messi vistió el “bisht” ante el mundo
Antes de recibir la Copa del Mundo, Lionel Messi recibió una prenda oficial por parte del emir Tamim bin Hamad Al Thani y Qatar consiguió materializar una imagen perfecta en su estrategia de apertura mundial.
La leyenda del fútbol, que genera fascinación en todos los rincones de la Tierra, se apresta para el instante más trascedente de su carrera mimetizado con la cultura qatarí a través del uso del bisht, una suerte de capa que se utiliza para bodas, compromisos y celebraciones de importancia.
El emir también la lleva para que el mensaje de unidad sea todavía más eficaz, sin importar si ese atuendo le arruina la foto de la coronación a la firma que viste a la Selección Argentina. En Qatar, las reglas culturales se imponen sobre las comerciales, si no que lo testifique Budweiser, sponsor de la FIFA, que días antes del inicio de la competencia tuvo que levantar sus puestos de venta de cerveza.
Qatar organizó una celebración multicultural y racial con estadios maravillosos y una infraestructura para el asombro. El clima social fue netamente festivo, con aisladas expresiones sobre los temas que mayor resistencia provocan en contra del país (libertadores individuales y de-
rechos humanos). Más de 1 millón de visitantes llegaron al país y cerca de 3,4 millones presenciaron al menos uno de los 64 partidos disputados. Los
encuentros de Argentina ante México y Francia fueron los de asistencia más alta con la capacidad agotada en el Estadio Lusail (88.966 espectadores).
Además 5.000 millones de espectadores consumieron el Mundial en distintas plataformas digitales y sus ingresos se elevaron a 7.000 millones.#
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 13
El hijo de Maradona “Papá metió la mano en el último penal”
imagen perfecta
Una imagen cargada de simbolismos. Las eminencias del poder ante el astro mundial del fútbol.
Una multitud esperó al plantel
Acampe en el predio de AFA
Decenas de carpas fueron instaladas por hinchas en Ezeiza, donde esperaron la llegada de los jugadores de la Selección Argentina que trajo la Copa del Mundo ganada en Qatar.
El “Dibu” le pudo hacer upa
En la puerta principal de acceso al predio de AFA en Ezeiza, decenas de familias y grupos de amigos acamparon y esperaron a los jugadores mientras enarbolaban banderas y vistieron la camiseta blanquiceleste.
Maximiliano Ojeda, de Montegrande, es trabajador en una empresa que ayudó a construir una Copa del Mundo de tres metros de altura y 180 kilos de peso, que fue trasladada con una grúa. “Pudimos hacer la copa gracias a los jefes, que nos dieron la oportunidad”, dijo. “La copa tiene una base de acero, hierro torcido y arriba yeso para darle la forma redonda. Lo demás es pintura y revestimiento”.
“Hoy sólo trabajamos para traer la grúa y la copa, que llevó una semana construirla. Esta noche la pasamos acá y en un rato llegan más trabajadores”, dijo. Luego agregó que sufrieron “una barbaridad el partido de la final, pero esos pibes son un ejemplo porque nos transmitieron la unidad del grupo. Ojalá que lo mismo podamos todo el pueblo unido”. Recuerda los Mundiales de 1978 y 1986.
Maximiliano Pasini (30), administrativo de la misma empresa que construyó la copa, dijo que cuando se enteró “de que íbamos a hacer la copa dije: - ‘uy, qué arriesgado, por si perdíamos’, pero por suerte no ocurrió”.
“Es la primera vez que veo campeón a la Argentina. Estoy feliz. Llegamos hoy a las 11 y ya estaban los de la grúa con la copa, así que estoy re emocionada, no veo la hora de que vengan para verlo a Messi, al ‘Dibu’, a Di María, a todos”, dijo a Télam Cintia Asuada (28) estudiante de enfermería que fue desde Laferrere junto a su pareja, Lorenzo Soreire (30), en moto para acampar en la puerta del predio de la AFA.
“Nos vamos a quedar hasta que vengan, yo estoy sin voz, soy chofer y pedí dos días en mi trabajo para venir a acampar”, dijo a Télam la pareja de Cintia.#
Apenas minutos después de que el avión que transporta a la Selección Argentina aterrizara en Roma, el arquero Emiliano “Dibu” Martínez aprovechó para publicar en redes sociales una divertida foto con la Copa del Mundo. “Le pude hacer upa”, escribió en su cuenta de Instagram, haciendo alusión a la arenga que dio el capitán Messi antes de la final de la Copa América contra Brasil.
En las imágenes se puede ver al arquero del Aston Villa abrazado al trofeo mundialista, así como también cómo el trofeo está custodiado y con el cinturón de seguridad puesto en el asiento de al lado.
Desde que la Selección se consagró campeona por tercera vez en la historia la fiesta en el entorno del equipo nacional está lejos de terminarse y los jugadores retrataron varios de esos momentos en sus redes sociales.
Dentro de la cancha, en el vestuario, en la cena, en las habitaciones, todos los lugares en Qatar fueron protagonistas de los festejos después de 36 años sin que Argentina pudiera levantar la copa.
“Dibu” Martínez fue una de las máximas estrellas del equipo albiceleste en el Mundial al ser el arquero que permitió que la ilusión de todo un país sea eterna.
Con varias atajadas clave, que le permitieron al equipo seguir en competencia en el certamen internacional, y algunos penales atajados en las definiciones desde los doce pasos, el marplatense logró meterse en la historia grande de la Selección.#
Después del Mundial Messi, Di María y Otamendi, el futuro de la vieja guardia
Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, los integrantes de la “vieja guardia”, dejaron abierta la posibilidad de seguir en el equipo después del Mundial de Qatar 2022.
Cuando se creía que la final del Mundial contra Francia podría haber sido la despedida de los tres, la conquista del trofeo abre la posibilidad de que sigan en la “Scaloneta”.
El plantel volverá a reunirse a fines de marzo, en la primera ventana de FIFA para amistosos del 2023.
Los tres llevan más de 10 años en la selección, superaron la barrera de los 100 partidos y la conquista de la Copa del Mundo generó la sensación de que después “no hay nada”.
Messi expresó: “No hay nada después de esto pero quiero disfrutar unos partidos más siendo Campeón del Mundo”.
Di María, después del gol a Francia y con su actuación consagratoria en una final será difícil imaginar que no pretenda sentir una vez más la sensación de vestir la “celeste y blanca”.
Otamendi es el de menor experiencia pero en la final del Mundo alcanzó los 100 partidos con el seleccionado.
El recibimiento de hoy podrá ser clave para la decisión que tomen.#
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 14
A la espera de los campeones. En familia o con amigos, los hinchas acamparon para ver llegar al plantel.
Con la gloria entre sus manos. El “Dibu” le hizo upa a la copa más linda.
Emiliano Martínez con la Copa del Mundo
Jugará las Eliminatorias y Copa América 2024
Messi va por el récord de “me gusta” en Instagram
Esta foto del Instagram de Messi tiene más de 45 millones de “me gusta”.
La publicación en Instagram de Lionel Messi con la Copa del Mundo, luego de la obtención del Mundial de Qatar 2022, ya acumula más de 45 millones de “me gusta”.
De esta manera, va camino a romper el récord en la red social que pertenece a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg.
Pero hay un rival más que inesperado para el astro argentino: un huevo. Es que en enero de 2019 la cuenta @world_record_egg, que fue creada con el único objetivo de conseguir el récord, compartió la imagen que acumula 56,2 millones de “me gusta”.
La famosa imagen del huevo había tardado solo nueve días en batir la marca anterior, que era una publicación de Kylie Jenner.
Pese a que aún no superó al huevo, el posteo de Lionel Messi con la Copa del Mundo ya es la imagen de un deportista Instagram con más likes en la historia de Instagram, tras sobrepasar los 32,7 millones que obtuvo Cristiano Ronaldo junto a su esposa Georgina Rodríguez cuando anunciaron que esperaban mellizos.
En la publicación se lo puede ver a Lionel Messi alzando la Copa del Mundo en el Estadio Lusail: “Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer”, rezaba el capitán de la Selección, quien también le agradeció “a mi familia, a todos los que me apoyan y a los que creyeron en nosotros”.
Además, confirmó que va a seguir en la Selección para jugar partidos como campeón del mundo.#
“Volveremos”, dijo Mbappé
El delantero francés Kylian Mbappé se mostró confiado en volver a disputar la final del Mundial en futuras ediciones, luego de la desazón por perder el partido definitorio de Qatar 2022 contra la Selección Argentina.
Casi un día tardó en digerir la derrota el joven maravilla del equipo galo, quien anotó los tres goles de los dirigidos por Didier Deschamps en el Estadio de Lusail, hasta poder hacer una publicación en sus redes sociales.
“Volveremos”, fue el mensaje que subió a su cuenta de Instagram el número 10 de Francia y del Paris Saint-Germain.
Junto a la publicación, Mbappé incluyó una fotografía de la entrega de premios, en la que se lo ve cabizbajo con su Botín de Oro por haber sido el goleador del Mundial y a un costado el preciado trofeo que en esta edición levantó el capitán argentino, Lionel Messi.
Con apenas 23 años, el delantero francés ya se coronó campeón del mundo en Rusia 2018 y esperaba re-
petir la hazaña en Qatar, pero la copa finalmente quedó en manos de la Selección Argentina. Igualmente, fue subcampeón del mundo y goleador del Mundial 2022.#
¿Messi llega al Mundial 2026?
El capitán y figura del seleccionado argentino, Lionel Messi, abrió una puerta hacia al futuro al afirmar que quiere jugar algunos partidos como campeón del mundo, con un horizonte en el que asoman las próximas Eliminatorias camino al Mundial 2026 y la Copa América 2024.
Horas después de la tan anhelada conquista en Qatar, Messi afirmó que su idea era “seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo” y su frase alargó el clima festivo en Doha, con alivio para todo el país.
En la previa de la final, a un paso de concretar su gran sueño, el crack rosarino subrayó con énfasis que transitaba su último campeonato del mundo.
El semblante de Messi posvictoria ante Francia, con la Copa del Mundo entre manos, resultó diferente: una versión más relajada, con la satisfacción del deber cumplido.
La consagración en la Copa América 2021 de Brasil le quitó una mochila pesada, cargada de frustraciones. A partir de ahí, todo lo que jugó con Argentina se hizo en modo disfrute, sin dejar de lado las responsabilidades.
Festejos en el vestuario
Messi fue por su último gran objetivo en Qatar y lo consiguió. Nadie tendrá derecho a reclamarle nada. Cumplió su plan con creces, quizás más de lo que hubiese imaginado.
Acaso esta situación, ya sin presión alguna, permita que el máximo goleador histórico del seleccionado argentino continúe portando la cinta de capitán y luciendo la camiseta albiceleste de cara a los próximos compromisos. Pero, ¿alcanzará para el Mundial de 2026? La doble fecha FIFA programada para marzo, con dos partidos a disputarse en el país para mantener la felicidad mundialista, iniciarán una nueva etapa para Messi.
En Argentina descuentan que el crack rosarino dirá que sí para los siguientes compromisos, pero luego, transcurrido el tiempo, se verá si esa convicción continuará vigente. Messi, a los 35 años, afronta uno de los mejores momentos de su carrera, especialmente con el seleccionado.
Alguna vez, su ídolo Pablo Aimar, actual integrante del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, reflexionó que “el último Messi siempre es el mejor”,
pero semejante conclusión se construye en base a un grado de profesionalidad extremo, que en el caso del rosarino se mantiene inalterable desde hace más de 17 años ¿Podrá o tendrá ganas de mantenerlo?
A su fantástica condición física, en una trayectoria sin lesiones importantes, le agrega armonía mental. Messi integra la “Scaloneta”, un grupo unido, responsable y distendido que lo ayudó a cumplir el sueño.
La obsesión mundialista también habrá tenido un costo. No salió gratis. Especialmente en lo familiar, con escaso margen para disfrutar con su esposa Antonela e hijos. Además, el tiempo pasa para todos, incluido Messi. Estas observaciones serán mucho más tangibles en los próximos años, en PSG o no, cuando un simple entrenamiento o convocatoria no genere entusiasmo como el primer día. Scaloni no escapó a la posibilidad de imaginar un equipo con Messi. En conferencia solicitó guardar la número “10” de cara al Mundial de 2026, para el hombre especialista en triturar récords. Dependerá de él y sabemos que con Messi, todo es posible.#
Otamendi revolucionó las redes sociales
El defensor de la Selección Argentina Nicolás Otamendi revolucionó las redes sociales a partir de sus videos de los festejos por la consagración en el Mundial de Qatar y aseguró que el 18 de diciembre de 2022 será “una fecha que quedará marcada” por el resto de su vida. A pura música y celebración en el vestuario, Otamendi compartió la intimidad de los futbolistas y bromeó con sus compañeros durante largas horas después de la victoria por penales en la final ante Francia.
Con baile y trencitos incluidos, los campeones del Mundo no se privaron de nada y expresaron su felicidad mediante las imágenes publicadas por el marcador central en su cuenta oficial de Instagram. Además, Otamendi escribió: “8.12.2022 CAMPEONES DEL MUNDO. Ya no va ser una fecha cualquiera. Una fecha que quedará marcada por el resto de mi vida”. Y
Más
tarde,
#
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 15
Ya acumula más de 45 millones
En Instagram
agregó: “La fecha en la que también tuve la posibilidad de consagrarme CAMPEÓN en mi partido número 100 con los colores más hermosos”.
ya en el avión de regreso a la Argentina, el ex jugador de Vélez publicó “buen día” junto a una foto propia con la Copa del Mundo.
“Ota” celebró la histórica consagración en Qatar a través de videos.
Ferro tricampeón
Básquet femenino Reconocimiento Crozzolo, deportista madrynense 2022
Ferrocarril Patagónico se consagró campeón del Clausura Femenino 2022 y logró su tercer título consecutivo. Previo al partido de la Selección Argentina ante Francia, la organización decidió que se jueguen las semifinales, en una decisión que no cayó bien en los equipos. Tambien hubo un fuerte enojo ya que en vez de jugarse al mejor de 3 partidos como se hizo en el masculino, las definiciones se jugaron a un solo partido y en un solo día.
En una de las semifinales, Ferro se impuso 52-50 sobre Guillermo Brown en un encuentro que se definió en los últimos segundos. En la otra llave, San Martín de Esquel, uno de los equipos invitados al torneo, dio la sorpresa y superó 47-31 a Deportivo Madryn para meterse en el duelo por el título.
En la final, la cual se disputó a la noche post consagración de Argentina, las chicas de “La Maquinita” hicieron un gran encuentro y se coronaron al vencer a las esquelenses 61-41 y gritaron el ‘dale campeón, dale campeón’ por tercera vez seguida. Ivana González fue la goleadora en las madrynenses con 20 puntos y Soledad López De Arcaute se destacó en San Martín.#
El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezaron ayer el acto de reconocimiento a los deportistas locales destacados del 2022. El evento fue organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, con el objetivo de poner en valor a quienes hacen de distintas disciplinas un estilo de vida.
El SUM de la Escuela Nº728 fue sede de la entrega de los premios a la labor deportiva del 2022, donde el destacado del 2022 fue Fabrizio Crozzolo.
El intendente dijo: “Esta gestión se caracteriza por acompañar y respaldar a cada uno de los deportistas locales, por lo que la Fiesta del Deporte tiene una gran importancia. Estamos convencidos de que el deporte es uno de los pilares fundamentales de la sociedad y es por eso que reconocer a quienes lo practican es algo significativo. Felicitamos a cada uno de los deportistas madrynenses que fueron reconocidos y también a quienes día a día practican alguna actividad. El deporte es muy importante para que
podamos, constantemente, seguir buscando la sociedad que todos queremos y nos merecemos”.
Los reconocidos
La Fiesta del Deporte reconoció a más de 70 deportistas de Puerto Madryn, mientras que las ganadoras y los ganadores con sus disciplinas fueron los siguientes: Juan Cruz Arias (Ajedrez); Sebastián Moreno Pérez (Ajedrez); Emilio Cifuente (Ajedrez adaptado); Rodrigo Martín Loguercio (Arquería-Tiro); Magalí Acosta (Artes marciales mixtas); Agustín Coronel (Atletismo); Ariel Llanquetrú (Atletismo adaptado); Flavio Carugo (Automovilismo); Delfina Gómez Rodulfo (Básquet femenino); Club Ferrocarril Patagónico (Básquet femenino por equipo); Emanuel Ferreira (Básquet masculino); Club Deportivo Madryn (Básquet masculino); Diego Sepúlveda (BMX); Luis Villagra (Boccia); Jorge Carlos Bell (Bochas); Aaron Aranda (Boxeo); Joaquín Durán (Buceo); Fabrizio Crozzolo (Ciclismo); Zoe Lacun-
la distinción como
za (Cuatriciclos); Martín Vera (Drift Trike); Lara Fernández (Equitación); Eluney Huenupi (Escalada); Aldana Calvo (Fisicoculturismo); Rocio Argañaráz (Fútbol femenino); J.J. Moreno (Fútbol femenino por equipos); Club Deportivo Madryn (Fútbol Masculino por equipos); Rafael Ferro (Liga del Valle de Fútbol); Mauro Peinipil (Futbol Primera Nacional); Club Arena Madryn Femenino (Fútbol playa por equipos); Facundo Alva (Fútbol playa); Melina Gutiérrez (Futsal femenino); Thomas Ortiz (Futsal masculino); María Iglesias (Gimnasia acrobática); Merlina Hadad (Gimnasia artística); Renata Álvarez Miano (Gimnasia rítmica); Eduardo Lima de Melo (Golf); Carolina Buzzi (Handball); Tamara Quiroga (Beach Handball); Camila Martínez (Hockey sobre césped); Plantel Superior Femenino Club PMRC (Hockey sobre césped por equipo); Sebastián Torres (Jiu Jitsu); Giuliano Galavotti (Judo); Joaquín Eleno (Karate); Matías Nicanor Hoffman (Parakarate); Alberto Lizarralde (Karting); Mauro Mansilla (Motociclismo); Emilio Roche (Natación); Joel Ullua (Natación adaptada); Julián Burgos (Náutica); Claudio Donati (Newcom); Filippo Nicocia y Santino Nicocia (Pádel); Avril Etchaide (Patín); Malvina Ruiz García (Patín); Natalia Elorriaga (Pelota paleta); Adrián González (Pesca); Matías Salari (Rugby); Rubén Cian (Running); Nicolás Vales (Safari); Lautaro Saez (Skate); Oliver Denholm (Squash); Margarita Eche-
verría (Taekwondo);
(Windsurf).
Hacedores deportivos
En el acto también se reconoció a los hacedores deportivos, que son los deportistas o dirigentes que llevan o han llevado adelante el deporte de la ciudad. En esta ocasión, el premio fue para Rodrigo Bona (Fútbol), Federico Besasso (Handball), Rocio Fantilli (Tenis), Daniel Giuglietti (Newcom), Johana “Yoko” Barrera (Fútbol) y Ángel Durán (Picadas).
Evento del año
Además, se puso en valor y se reconoció al que fue considerado como el evento deportivo del año, teniendo en cuenta a la gran cantidad de actividades que se llevaron a cabo en la ciudad. Concretamente, el premio fue para “Destino Madryn”.
Embajadora deportiva
Luego del reconocimiento a cada uno de los deportistas en las diferentes disciplinas, se designó a Camila Fuenzalida como la embajadora deportiva de nuestra ciudad.#
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 16
Crozzolo recibió
deportista madrynense del año.
Luis González y Oscar (Tejo); Enzo Díaz Fantilli (Tenis); Agustina Díaz Fantilli (Tenis); Sergio Martínez (Tenis de mesa); Marcos Paves (Triatlón); Maia Carriqueo (Voley); Morena Carriqueo y Victoria Antilef (Beach voley) y Santiago Aroz
Segunda edición
Desafío Le Quartier para Alan Rehl y Claudia Traipe
Con la participación de más de 100 atletas, se realizó este domingo por la mañana el segundo Desafío Le Quartier, organizado por el “Haro Team” y el apoyo de la Municipalidad de Trelew, con largada en el predio ubicado en la Ruta 7.
La prueba incluyó un trazado por zona de chacras, la calle Casimiro Maruschak, el puente de la Montada, y el Puente Hendre, en las distancias de 21K, 10K y 5K.
El primer puesto en el medio maratón fue para Alan Rehl, con un tiempo de 1:17.24, seguido por Rodrigo Carriaga, con una marca de 1:18.21, y en tercer puesto llegó Néstor Arancibia con 1:23.19.
En Damas, la ganadora fue Claudia Beatriz Traipe (1:54.11), en segundo puesto terminó Sandra Rodríguez (2:08.40) y tercera Cristina Vázquez (2:18.10).
En los 10K el ganador fue Emanuel Castillo (33:10), seguido por Facundo Picón (33:17) y Cristian Segundo (34:38). Ariel Cretón llegó en cuarto lugar (37:05) y Luis Barrera en quinto puesto (37:24). En mujeres ganó Micaela Fuentelba (47:21), seguida por Karina Fuentes (47:42), y Rosa Valenzuela (48:02). Yamila Galdámez fue cuarta (48:21) y Ana María Álvarez quinta (48:44).
En los 5K resultó vencedor Maximiliano Dell (17:15), escoltado por Matías Herrera (17:19) y por Franco Reyes (17:44). En cuarto lugar se ubicó Joaquín Mun (17:52) y en quinto Patricio Coñuecar (20:05). En damas las tres primeras fueron Agustina Tomassi (27:16), Pamela Mibur (27:45) y Zamira Dávalos (28:00).
Gerardo Haro, atleta y organizador del evento, agradeció “a la Municipalidad de Trelew por el constante apoyo en cada evento realizado a lo largo de 2022, a través de la Coordinación de Deportes y el titular de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba”.
Asimismo, destacó “el accionar del personal de Tránsito ya que sin ellos es imposible hacer una carrera porque brindan seguridad a los corredores”. Finalmente valoró el apoyo de las empresas privadas como Pata-
Llegó sin una zapatilla
El ganador de la prueba, Alan Rehl, manifestó en la llegada: “me costó un poco, tuve que correr el último kilómetro sin una zapatilla porque se me salió y recién me la pude poner en la llegada. Además, me estoy recuperando de una gripe que me duró más de tres semanas, me dolían hasta los huesos y hace poco empecé a correr mejor. Hasta el km 15 venía bien, me empezó a perjudicar en viento en contra, me costó la carrera, pero de a poco vamos recuperando ritmo en las piernas. Creo que cierro un buen 2022, no es mi mejor medio maratón, pero vamos en proceso de seguir mejorando, quiero agradecer a mi entrenador y papá Gastón Rehl, a mi ‘profe’ de gimnasio Mariano Beterette y a Miguel Matazmala, un amigo que me acompaña en todas las carreras”.
“Para el 2023 estoy mentalizado en hacer una buena marca en el medio maratón del paraíso y prepararnos para el Tres Ciudades, que ojalá se pueda volver a hacer porque se viene postergando”, cerró. #
Campeonato Patagónico de Triatlón
Arrative también ganó la 2
Este domingo por la mañana, se llevó a cabo la segunda fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón organizado por el Club Triatlón Acuarium y la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, en la localidad de Rada Tilly.
La prueba principal se desarrolló en la distancia Sprint, que consiste en recorrer 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo, en una mañana linda en cuanto a lo climático para realizar la carrera.
El ganador en Caballeros volvió a ser el trelewense Sebastián Arrative, escoltado por Aldo Ferreyra y Diego Melo; mientras que en Damas se impuso Jorgelina Fernández, y el podio lo completaron Andrea Pariente y Jesica Conde. En Promocional ganaron Juan David Fuentes y Jorgelina Steger.
Vale recordar que, en la primera fecha en Puerto Madryn, también se quedó con el triunfo Arrative y el defensor del título ya lidera el campeonato, escoltado por Melo, que obtuvo
Ignacio Larrahona
dos terceros puestos. Y en mujeres, el puntaje está repartido, ya que en el debut la vencedora había sido Roxana Vallejos, seguida por Paola Piris
y Andrea Pariente, que tiene un segundo y un tercer puesto. La próxima fecha se llevará adelante el domingo 15 de enero en Caleta Córdova. #
EL DEPORTIVO_MARTES_20/12/2022 Pág. 17
Sebastián Arrative, imparable.
Pos.
1°
2°
3°
1°
2°
3°
1°
2°
3°
Damas 1°
2°
3°
Clasificación general Sprint Caballeros
Atleta
Sebastián Arrative
Aldo Ferreyra
Diego Melo Damas
Jorgelina Fernández
Andrea Pariente
Jesica Conde general Promocional Caballeros
Juan David Fuentes
Luciano Barría
Jorgelina Steger
Stefanía Price
Luciana Morales
gonia Broker, Corralón Fernández y Cerrajería La Salvación.
Alan Rehl, ganador de la prueba.
Tercera revisión Argentina le pagará al Fondo Monetario US$ 2.500 millones
el Gobierno pagará en las próximas horas unos US$ 2.500 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondiente a una de las cuotas del crédito stand by que se le otorgó en 2018 al por entonces presidente, Mauricio Macri.
Ese pago calza con el desembolso de US$ 6.000 que la Argentina recibirá antes de fin de año cuando el Directorio del organismo multilateral apruebe la tercera revisión del crédito de Facilidades Extendidas vigentes.
Cuando la Argentina renegoció los US$ 45.000 millones que se le prestaron a Macri en 2018 se estableció un nuevo programa que contemplaba desembolsos de similar magnitud para que cada vencimiento del stand by tuviera una contrapartida de dinero para hacerle frente.
Durante los primeros años el programa vigente también incluye un financiamiento neto –o sea giros por encima de los vencimientos- por alrededor de US$ 5.000 millones.
Mientras tanto el Gobierno espera que se comunique la fecha de la reunión del Board para que finalmente dé el visto bueno formal a la tercera revisión y dispare el envío de US$ 6.000. El voto positivo se descuenta ya que el staff técnico ya aprobó la auditoría al 30 de septiembre y lo elevó al Directorio con la recomendación de que lo avale. El envío de este dinero antes del 31 de diciembre es clave para que Argentina pueda cumplir con la meta de reservas a fin de 2022 que es de US$ 6.000 millones.
Con este dinero para los ingresos que aún restan por el programa “Dólar Soja” el ministro de Economía, Sergio Massa, aspira a sobre cumplir ese compromiso en al menos US$ 1.000 millones.
De allí que la salida de dólares que por estos días puedan computarse en el Banco Central sería sólo transitoria y rápidamente cubiertas.#
Fue publicada en el Boletín Oficial
El Gobierno extendió el programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023
La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa, incorporó a los teléfonos celulares de tecnología 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio y modificó las cuotas aplicables a los comercios y los proveedores.
la Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023, incorporó a los teléfonos celulares de tecnología 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio y modificó las cuotas aplicables a comercios y proveedores adheridos para el cobro de las operaciones.
La medida se dispuso mediante la resolución 144/2022, publicada en el Boletín Oficial, con el propósito de “continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a través de mecanismos que permitan estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento”.
La decisión de la extensión del programa por cinco meses más se tomó ante la inminencia del vencimiento del plazo establecido en la resolución 499/2022, fijado para el 31 de enero de 2023.
La incorporación de los celulares 4G será para transacciones en 3, 6 y 12 cuotas, si bien el programa contempla planes de 18 y 24 cuotas para otros productos.
En cuanto a los intereses aplicables a proveedores y comercios, para las ventas realizadas en tres cuotas, cobrarán en un plazo de hasta 10 días con una tasa máxima de descuento de 7,58% (antes de 7,06%) y para las operaciones en 6 pagos con una de 14,22% (antes 13,3%).
Para las transacciones en 12 cuotas podrán cobran con una tasa máxima de descuento de 19,95% a 60 días corridos y del 25,67% a 10 días hábiles,
en vez de las tasas vigentes de 18,74% y 24,16%, respectivamente.
En el caso de las ventas en 18 cuotas, podrán cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento de 30% (antes 28,35%) o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa de 35,09% (antes 33,2%).
Para las operaciones en 24 cuotas, los comerciantes y proveedores podrán optar entre cobrar en 60 días con una tasa máxima de descuento de
38,35% (antes 36,43%) o en un plazo de hasta 10 días con una tasa de 42,87% (antes 40,78%).
Lista de bienes y servicios
En los considerandos de la medida, se recordó que en julio de este año se modificó la lista de bienes y servicios que se comercializan en el marco del programa para “continuar con la promoción, el crecimiento económi-
co y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda” y que mediante la Resolución 57/2022 se implementó el “Reglamento Complementario Plan 30 cuotas” para promover el financiamiento en ese plazo para televisores de tecnología 4k de tamaño igual o superior a las 50 pulgadas, aires acondicionados con tecnología “Inverter”, lavarropas, heladeras y teléfonos celulares de tecnología 4G.#
el PAÍS y el mundo MARTES_20/12/2022 Pág. 18
La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12: ahora ingresan celulares con 4G .
ARA San Juan
Jueza que investiga el naufragio rechazó la recusación
la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, rechazó la recusación en su contra que planteó el abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 marinos muertos por el hundimiento del submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.
Rechazo
“Por carecer la fundamentación expuesta de presupuestos objetivos que determinen su procedencia corresponde rechazar la misma”, sostuvo la jueza.
Yáñez elevó a desestimación de la recusación a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia “exponiendo las fundadas razones que sustentan el rechazo”.
Tagliapietra había recusado a la jueza por “temor de parcialidad” y por “haber adelantado opinión” a raíz de un reportaje periodístico que había concedido.
Recusación
“Habiendo tomado conocimiento de los dichos manifestados por usted ante el medio La Nación en un reportaje otorgado al periodista Mariano De Vedia es que vengo con el mayor de los respetos a plantear, en legal tiempo y debida forma, la recusación de la jueza federal”, sostuvo Tagliapietra a fines de noviembre pasado.
“Usted adelantó juicio públicamente, nuevamente e irrespetuosamente el pasado martes 15 de noviembre, justamente al cumplirse cinco años del hundimiento del submarino”, advirtió el abogado.
“Esta tragedia”
“Adelantó, en contra de los deberes que pesan sobre una funcionaria pública de su jerarquía, que ´el resultado no será satisfactorio para todo el mundo´ para luego referirse al incidente investigado como ´esta tragedia´.
La referencia del incidente investigado como ´tragedia´ ya indicia un prejuicio inaceptable para las responsabilidades que pesan sobre usted”, añadió Tagliapietra.
La jueza firmó el viernes pasado, a última hora, el rechazo a la recusación, que ahora deberá ser ratificada o corregida por la Cámara de Comodoro Rivadavia.
Falta de imparcialidad
Tagliapietra, padre de una de las víctimas, le recordó a la jueza que en oportunidades anteriores también tuvo actitudes que ameritan un temor de falta de imparcialidad, como reuniones con el ex ministro de Defensa Oscar Aguad; con la cúpula de la Armada Argentina; y adelanto de opinión “acerca del (entonces) presidente de la Nación y comandante en jefe de las fuerzas armadas, Mauricio Macri”.#
Presunto espionaje ilegal a víctimas del ARA San Juan
Suspendieron la audiencia donde se iba a tratar el sobreseimiento de Macri
la Cámara Federal de Casación suspendió la audiencia prevista para el miércoles para tratar la apelación contra el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa en la que es investigado por presunto espionaje a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan.
Las querellas que representan a los familiares de las víctimas apelaron el fallo de la Cámara Federal que desprocesó a Macri y consideró que las acciones sospechadas de espionaje eran, en realidad, tareas de seguridad en torno al ex jefe del Estado.
La apelación ante la Casación debía celebrarse el 21 de diciembre, pero al juez Guillermo Yacobucci –en un fallo unipersonal- decidió “levantar la audiencia” puesto que está pendiente un planteo de recusación contra uno de los integrantes del tribunal, el juez Carlos Mahiques.
En efecto, las querellas recusaron a Mahiques por “temor de parcialidad”, fundada en una supuesta relación de amistad con Macri y a raíz del viaje con otros jueces a Lago Escondido,
Noviembre
supuestamente por invitación de un grupo empresario.
Mahiques rechazó la recusación, pero en esa instancia debe intervenir
La balanza comercial con superávit de US$ 1.399 M
la balanza comercial de noviembre registró un superávit de US$ 1.399 millones, el tercero más alto del año, favorecido por una leve caída de importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
Las exportaciones totalizaron 7.089 millones de dólares, con una alza interanual del 14,8%, y las importaciones sumaron 5.750 millones de dólares, que representó una leve caída del 0,3%.
En los once primeros meses del año se registra un saldo comercial positivo de US$ 5.800, menos de la mitad del que se había alcanzado en el mismo período del año anterior de US$ 14.379 millones.
Las exportaciones totalizaron en el año los US$ 82.293 y si se mantiene el
ritmo de los últimos meses podría superar los US$ 85.000 millones que se había puesto como meta el gobierno para este año.
El saldo de la balanza comercial fue de US$ 1.339 millones, 915 millones superior al saldo de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de 424 millones de dólares.
Las exportaciones aumentaron respecto a igual mes del año anterior en US$ 898 millones debido a un incremento de 10,5% en los precios y de 3,5% en las cantidades vendidas.
En términos desestacionalizados, respecto de octubre último las exportaciones descendieron 3,6%, y la tendencia-ciclo 0,4% en la misma comparación.#
otro juez para ratificarlo o decidir su apartamiento del expediente, lo que aún no ocurrió. “Remítanse las presentes actuaciones a la Oficina Judi-
cial de esta Cámara, a fin de solicitar se sirvan disponer lo necesario para que se desinsacule el magistrado que habrá de intervenir en las presentes a efectos de resolver la recusación del Dr. Carlos A. Mahiques”, resolvió el juez Yacobucci.
En ese contexto, añadió: “Hágase saber a las partes que se levanta la audiencia designada para el día 21 de diciembre del corriente año, en atención a su proximidad y teniendo en cuenta lo dispuesto en el párrafo que antecede”.
Mahiques negó tener una relación personal con Macri y afirmó que “ese argumento es falso, absurdo e improcedente, porque se origina en una improbada -por inexistente- relación personal en la que se me quiere presentar ligado con el ex presidente”.
Sobre el episodio de Lago Escondido, sostuvo que la recusación está “aupada en sueltos periodísticos de indisimulado signo ideológico y político”, que forman parte de una “extensa campaña de desprestigio y hostigamiento contra integrantes del Poder Judicial de la Nación”.#
el PAÍS y el mundo MARTES_20/12/2022 Pág. 19
Suspendieron una audiencia por el presunto espionaje ilegal de Macri.
Murió una mujer de 86 años al incendiarse su casa e investigan las causas del fatal desenlace
El fuego comenzó en horas de la madrugada en una vivienda de la esquina de Manuel Verdeal y Fournier.
Una mujer de 86 años falleció en un incendio registrado sobre las 5:30 de la mañana de ayer en una vivienda de la calle Verdeal al 1.300 del barrio Presidente Perón de Puerto Madryn e investigan la causa de su deceso.
Los moradores denunciaron paralelamente el faltante de un televisor 50 pulgadas que estaba amurado pared comedor, así como de un cachorro raza Dogo.
Cuando el personal policial arribó a la vivienda se encontraron con los moradores que alertaron que en el interior había una persona de avanzada edad. Cabe destacar que ante el avance del fuego personal policial interviniente no pudo ingresar al dormitorio, lugar donde se centraron las llamas que terminaron con la vida de la octogenaria.
Hasta el lugar se trasladó una dotación de los Bomberos Voluntarios locales que controló y extinguió el fuego que se había focalizado en el dormitorio. Cuando los servidores públicos ingresaron al dormitorio se encontraron en el interior con un cuerpo calcinado boca abajo.
En forma inmediata se activó el protocolo de actuación, realizando un perímetro para resguardar el lugar para permitir el trabajo de la Policía Científica.
Ingreso al Hospital
Cabe mencionar que, en forma simultánea, desde la guardia del Hospital Andrés Isola se informó que una persona de 16 años junto a su pareja arribó al centro asistencial solicitando atención médica por tener un corte en su mano derecha producto de una pelea con su madre.
Asimismo, el mismo manifestó su deseo de denunciarla aunque se retiró del lugar debido a que no quería esperar para ser atendido por los médicos de la guardia.Esta persona podría tener vinculación con lo sucedido en la calle Verdeal al 1.300 donde durante la noche del domingo se realizó un encuentro familiar
En el interior de la vivienda trabajó el personal policial de Criminalística de Rawson que realizó un relevamiento lugar donde procedió al secuestro de diferentes elementos interés para la causa detallados acta de estilo.#
Lesionada por una bengala
Una mujer resultó con lesiones de distinta consideración al ser alcanzada por una bengala de barco en el marco de los festejos por la obtención del título mundial de fút-
bol que se desarrolló en Rawson. La damnificada fue derivada al Hospital local luego de que fuera alcanzada por el artefacto mientras se trasladaba en un automóvil.#
policiales_MARTES_20/12/2022 Pág. 20
Puerto Madryn
Durante gran parte de la mañana el personal de Criminalística trabajó en el domicilio de la calle Verdeal .
AgenciA Puerto MAdryn
rawson
Incendio en precaria casa
El siniestro se produjo en la madrugada de ayer en el barrio INTA.
Un incendio destruyó en la madrugada de ayer una precaria vivienda ubicada en el cruce de las calles Gales y Costanera del barrio
INTA de Trelew. El siniestro sucedió a las 1,40 horas y una dotación intervino para sofocar el foco ígneo. No hubo lesionados.#
Puerto Madryn
Borracho hurtó una bandera
alas 19.30 del domingo un hombre de 30 años que circulaba en un vehículo Ford Fiesta, frenó en el punto panorámico de Avenida Boulevard Almirante Guillermo Brown y El Desembarco de Puerto Madryn y ante la mirada de testigos que dieron aviso a la Policía, encaró con paso ebrio uno de los mástiles y hurtó una bandera argentina. El auto fue alcanzado por la Policía en el cruce de Victoria Eizaguirre y Rodríguez Ríos, y por su forma de hablar intuyeron que se encontraba en un avanzado estado de ebriedad. Avisada del hecho, la Agencia Provincial de Seguridad Vial envió un agente que realizó el test alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de 1,63 gramos de alcohol en sangre. A pesar del rastrillaje hecho en la zona no pudieron recuperar la bandera.# El hombre, en
policiales_MARTES_20/12/2022 Pág. 21
Trelew
ebriedad, hurtó una bandera en “Punta Cuevas”.
Durante el fin de semana
Dos vuelcos y un choque en rutas cercanas a Trevelin
el domingo, simultáneo con el operativo de cobertura de los festejos por el triunfo de la Selección Argentina en la final del Mundial de Qatar ante Francia, personal de la Comisaría deTrevelin intervino en tres accidentes.
A las 14:30 horas aproximadamente, se tomó conocimiento de un vuelco en la Ruta Nº17, km 38, a la altura del arroyo El Blanco. En circunstancias en que un vecino de la localidad, de 30 años de edad, circulaba en su vehículo Renault Megan, perdió el control del mismo, el rodado por causas que investigan, dio un tumbo y quedó sobre sus ruedas.
Al arribo de efectivos policiales, el conductor había sido trasladado preventivamente al hospital de Trevelin, donde se determinó que no presentaba lesiones de gravedad, y que se encontraba en estado de ebriedad. Se labró el acta de infracción, quedando el vehículo a disposición del Tribunal de Faltas Municipal. Por otra parte, a las 19:40 horas, la dependencia poli-
cial acudió a un segundo accidente, protagonizado también en laNº17 km 8, en el que una vecina de Trevelin de 23 años, volcó su rodado Volkswagen Golf, siendo trasladada al hospital, donde luego de exámenes determinaron que no había recibido lesiones. Al ser consultada, manifestó que el vehículo agarró una zona con ripio, y perdió el control del mismo.
Un tercer hecho se registró pasadas las19:30 horas en la Ruta Nacional Nº 259 cruce con la Ruta 72, jurisdicción de la Comisaría Primera de Esquel.
Fueuna colisión vehicular entre un utilitario y un Corsa, y este último se había dado a la fuga en dirección a Trevelin.
Lo interceptaron luego de una persecución en avenidas Brown y Maestro Williams, frente al Polideportivo Municipal del Pueblo del Molino. El conductor se encontraba en estado de ebriedad, y se procedió a la demora de la persona, y secuestro del rodado, quedando a disposición del Tribunal de Faltas Municipal.#
Rawson: atacó e hirió a su hermano con un machete
Un individuo debió ser trasladado al Hospital Subzonal de Rawson “Santa Teresita” on heridas en la zona de la espalda y manos, luego de que fuera atacado con un machete por su hermano en un confuso episodio sucedido en la noche del domingo en el barrio 2 de
Abril de esa capital provincial, se informó.
La Policía local intervino cuando ya el damnificado se encontraba con sus lesiones, consideradas luego de carácter leve y el atacante no se encontraba en el lugar del hecho. Se investiga el origen de la agresión.#
Hubo 17 detenidos y armas incautadas en el VIRCh
Se realizaron controles en los espacios urbanos y rurales del Valle y grandes operativos con gran despliegue de efectivos por los festejos del triunfo de la Selección Argentina.
en el marco de los intensos operativos que desplegó la Unidad Regional de Trelew en el VIRCh durante el fin de semana, se detuvo a 17 personas que protagonizaron ‘tentativas de robo’, ‘atentado y resistencia a la autoridad’, ‘portación y tenencia de arma de fuego’, ‘violación de domicilio’, ‘daños’, ‘amenazas’ y contravenciones.
En los despliegues programados por los festejos del título del mundo de la selección nacional, la Unidad Regional Trelew dispuso un plan de seguridad ante la multitud que se hizo presente en las calles.
Afortunadamente, los festejos se desarrollaron en calma. No obstante, el personal policial secuestró bebidas alcohólicas en diversos puntos de la ciudad.
Los patrullajes preventivos incluyeron los barrios Constitución, Los Olmos, INTA, Alberdi, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, sectores de la Plaza Centenario, Laguna Chiquichano; así como la Terminal de Ómnibus, inmediaciones del Colegio N°759 “Bellas Artes”, la zona del “Skate Park”, los ingresos a la ciudad (en ambos sentidos), y las zonas céntricas entre otros sitios identificados como relevantes para las tareas preventivas.
En total fueron identificadas 2489 personas y se controlaron 2051 vehículos. Se secuestraron 21 automóviles y seis motos por diversas infracciones.
Secuestros
En otros procedimientos, se incautó un arma de fuego calibre 9 mm. con 26 cartuchos de bala y un arma blanca. A través de una convocatoria especial de los vecinos, la División Explosivos de la Policía del Chubut retiró un proyectil de artillería naval UXO calibre 127 mm de un sector de la ciudad.
En tal sentido, se reitera la recomendación a los vecinos que -en el caso de localizar estos objetos- llamen de inmediato al 101 o que se comuniquen con los efectivos policiales más cercanos para que el personal
mayoría de los detenidos fueron por amenazas y contravenciones.
especializado de la Policía del Chubut pueda realizar las intervenciones correspondientes.
El denominado Plan de Seguridad Rural continúa en funcionamiento de manera plena, con el propósito de prevenir situaciones delictivas en los sectores rurales del VIRCh.
Las recorridas se realizan en los sectores de chacras en Rawson, tanto por la Ruta Provincial N° 7 como en la Ruta Nacional N° 25 -a la altura del control policial- en una cobertura integral que incluye otros puntos de interés identificados en el diagrama de la fuerza tanto en Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.
De esta manera, la Unidad Regional Trelew lleva adelante los controles vehiculares en forma dinámica, junto a una serie de acciones con objetivos precisos en la zona.
Fútbol barrial
Efectivos policiales de diversas dependencias se hacen presentes en los predios de las canchas de ‘Marquitos’ y ‘Ameghino’, estableciendo la seguridad necesaria para el normal desarrollo de los torneos del fútbol barrial
que concentran una gran presencia de público en los sectores periféricos de Trelew.
El despliegue se llevó a cabo mediante el Área de Operaciones de la Unidad Regional Trelew (que incluye a los Bici-Policías), todas las Comisarías y Subcomisarías de las ciudades de Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, el GRIM, las Divisiones de Canes, las Divisiones de Seguridad Rural, Sustracción de Automotores, Guardia de Infantería, la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Guardia Urbana de Trelew y distintas Fuerzas de Seguridad Nacionales.
Mil Viviendas
Los efectivos policiales mantienen la cobertura preventiva en el barrio Constitución con una importante colaboración de los vecinos. Se realizan constantes despliegues preventivos a través de los cuales se logró mantener la tranquilidad, reducir la conflictividad y especialmente fortalecer la interacción con los vecinos que se comprometen con una mejor convivencia y se predisponen a colaborar con todos los requerimientos necesarios.#
policiales_MARTES_20/12/2022 Pág. 22 Dos hospitalizados
Tres accidentes casi simultáneos sucedieron en cercanías a Trevelin.
El agredido terminó en el Hospital
La
Sarmiento
Apertura de investigación por un encubrimiento
Se trata de Víctor Hugo Lara y en donde la fiscal Laura Castagno pidió la acumulación en su legajo por otra causa similar relacionada a robos. El plazo vence en marzo de 2023.
la fiscal Laura Castagno solicitó al juez Ariel Quiroga que permita la apertura de la investigación contra Victor Hugo Lara como presunto autor del delito de encubrimiento por receptación en Sarmiento. Asimismo, la investigadora pidió la acumulación del legajo con otra causa contra el imputado bajo la misma calificación legal. Así las cosas, el magistrado hizo lugar a los pedidos y estableció que en marzo de 2023 finalice el plazo de investigación.
Castagno informó que el martes 16 de agosto de 2022, en una casa ubicada en el Barrio 100 Viviendas en el marco del allanamiento que el personal policial realizó en la vivienda del sospechoso se secuestró un aparato celular que había sido denunciado como sustraído el día anterior en la casa del denunciante.
Asimismo, peticionó la acumulación de este legajo de investigación con otra causa que se tramita contra el imputado bajo la misma calificación legal. Con respecto al plazo de investigación, la fiscal Castagno propuso que el mismo concluya en el mes de marzo del próximo año, informó una gacetilla de la Fiscalía.
Rawson Ciclista atropellado camino a Magagna
Un hombre de 65 años fue atropellado y sufrió heridas de consideración por lo que fue trasladado al Hospital Subzonal de Rawson “Sante Teresita” para evaluar su evolución sanitaria.
El accidente sucedió anteanoche, cerca de las 23 horas en la vía que comunica Playa Magagna con la capital provincial y a mil metros del puente de “El Elsa”. Allí, por razones que se investigan, el conductor de un vehículo Chevrolet Cruze impactó contra el ciclista.
A su turno, el abogado Sebastián Martínez Bianchi del Ministerio de la Defensa Pública, manifestó que no se opondrían al pedido de apertura de investigación. Tampoco presentaron objeciones con respecto al plazo requerido y la acumulación de esta
causa con otra investigación por el mismo delito.
Luego de escuchar las posiciones de las partes, el magistrado de Sarminto autorizó el inicio de la investigación por el hecho que fue oralizado en la audiencia. #
Sobre manejo de explosivos
Jefe policial participó de capacitación en Filipinas
agradezco el respaldo que tuve de las autoridades provinciales para el viaje a la República de Filipinas, que fue rico en lo personal, robustecedor en lo profesional, pero –sobretodo- enorgullecedor por haber representado a nuestra Nación. Esta experiencia me permitió trascender –profesionalmente- y dejar bien en alto el prestigio institucional”, subrayó el jefe de la división Explosivos de la Policía del Chubut, comisario mayor Diego Alejandro Facciuto al referirse al curso internacional que participó -junto a colegas de otros paises- en el continente asiático durante este año.
A lo largo de 11 días, Facciuto fue el jefe de los instructores de una capacitación en la manipulación correcta
de los elementos explosivos en la República de Filipinas, de la cual participaron efectivos de diversas Fuerzas y organismos del país anfitrión, EEUU, Canadá, Grecia, países africanos y Japón.
Capacitación
Las instancias teóricas comenzaron en agosto. Con la presencia del jefe policial chubutense en la nación asiática, se realizó una evaluación en terreno para aprobar a los cursantes. En ese marco, Facciuto destacó el nivel de capacitación en estas especialidades con la que cuentan los efectivos de la República Argentina, en general, y Chubut, en particular.#
Por razones de jurisdicción, intervinieron efectivos policiales de la Comisaría de Playa Union.# El
policiales_MARTES_20/12/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 8510 11 3131 2 5010 12 7039 3 7312 13 9111 4 2853 14 6970 5 5225 15 8911 6 1673 16 1710 7 7403 17 8568 8 9536 18 0272 9 3337 19 8857 10 6197 20 4853 1 3064 11 2218 2 0524 12 4070 3 0041 13 3653 4 0077 14 1456 5 5384 15 0618 6 2610 16 4650 7 4495 17 6471 8 3280 18 4626 9 3332 19 6283 10 9812 20 1546 1 4901 11 8288 2 0681 12 9040 3 8996 13 9716 4 7063 14 6231 5 3971 15 7981 6 4035 16 9149 7 9448 17 9007 8 7575 18 2450 9 5513 19 9978 10 8177 20 6017 chubut QUINIELAS
Diego Alejandro Facciuto junto al subjefe de Policía, Juan Cruz Campos.
El magistrado Ariel Quiroga aceptó la solicitud de la Fiscalía local.
accidente es motivo de investigación por la Comisaría de Playa Unión.
Mareas (Puerto rawson)
Pleamar
Valle
Comodoro
Cordillera
LA IMAGEN DEL DÍA
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia
Hoy es feriado nacional por la llegada de la “Scaloneta”
El Gobierno decretó feriado para hoy 20 de diciembre debido a la llegada al país del plantel de la Selección argentina, que acaba de consagrarse campeona del Mundial de Qatar 2022, según adelantaron fuentes oficiales.
Voceros gubernamentales deslizaron que el feriado no correría para la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP), que estaría operativa todo el día, y los bancos, que estarían abiertos hasta el mediodía.
La posibilidad de decretar feriado había sido anticipada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al señalar que se encontraba en análisis
para permitir una mejor celebración del público con el plantel liderado por Lionel Messi, que ganó la primera copa mundial tras 36 años.
Sucede que tras los festejos multitudinarios del domingo, se espera una convocatoria similar o mayor para acompañar a la Selección dirigida por Lionel Scaloni, que desfilará desde el mediodía de este martes a lo largo de la Avenida 9 de Julio a bordo de un ómnibus descapotable que partirá del predio de la AFA en Ezeiza.
El recorrido que está estipulado es: Ezeiza - Av. Ricchieri - Dellepiane - Av 25 de Mayo - Av. 9 de Julio - Libertador
- Figueroa Alcorta - Libertador- General Paz - Ricchieri - Ezeiza. Tendrá como epicentro el Obelisco, finalizará durante la tarde. El operativo de seguridad estará coordinado por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que trabajarán en conjunto para proteger al colectivo que trasladará a los jugadores. El domingo, el Gobierno analizó declarar un asueto administrativo para empleados públicos el día en que la Selección se encontrara con la gente. Primero se pensó en el lunes, pero cuando Aerolíneas Argentinas confirmó que el plantel recién llegaría en la medianoche, se descartó la posibilidad. Luego
se evaluó un asueto para el martes, pero al final se decidió decretar el feriado.
Se trata de una medida inédita, ya que no se había declarado asueto ni feriado en las consagraciones mundiales anteriores de la Selección, en 1978 y 1986.
En tanto, el operativo de seguridad no solo se centrará en el colectivo del plantel, ya que también deberá evitar incidentes como rotura de vidrieras de comercios, peleas o accidentes.
Durante el velatorio de Diego Maradona en Casa Rosada se produjeron desmanes y el recuerdo de esta situación aún está fresco. #
Martes 20 de diciembre de 2022
Los bancos estarán abiertos hasta el mediodía
Había una vez. En el Jardín 427 de Trelew se llevó acabo el Circo entre niños y docentes con la actuación de payasos, malabaristas y murgas.
El Valle: Tello 119
Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Inestable Viento del ONO a 13 km/h. Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 22º
Parcialmente nublado Viento del NNE a 25 km/h. Temperatura: Mín.: 20º/ Máx.: 27º
Tormentas aisladas Viento del N a 30 km/h. Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 31º
El Tiempo para hoy Dólar: 180.90 EurO: 191.26
04:17 3,91 mts 16:56 4,29 mts
Bajamar 10:39 1,42 mts 23:33 1,27 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Vendo en la plata cerca de las facultades dpto al frente 1 dorm. c/lavadero terraza privada consultas por mensaje. Trelew 0280 154970490 (2112)
Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)
Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)
Servicio de jardineria desmalezamineto chacras fumigaciones fru-
tales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)
Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2112)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
15-12-2022 AL 21-12-2022
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_15-12-2022 AL 21-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 11
Farmacias de turno
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
Farmacia 25 de Mayo:
419
Gaiman
Puerto
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson
25 de Mayo