2 minute read

“Cristina claramente está proscripta”

El flamante jefe de Gabinete aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández está proscripta y comparó su situación con la del actual mandatario de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva y, de esa manera, se diferenció de Aníbal Fernández.

El flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró ayer que la vicepresidenta Cristina Fernández está proscripta y comparó su situación con la del actual mandatario de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva y, de esa manera, se diferenció del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Advertisement

El jefe de Gabinete señaló que el titular de Seguridad “puede dar las opiniones que les parezcan”.

“Claramente está proscripta. Tiene una sentencia en primera instancia, y está inhabilita a ejercer cargos públicos”, sentenció en declaraciones radiales.

“Si Cristina hubiese insinuado antes que iba a ser candidata era muy posible que los plazos que faltan para que se convierta en sentencia firme se produjesen y generasen lo que se sucedió en el PT en aquella elección que terminó ganando (Jair) Bolsonaro”, argumentó Rossi.

En la misma línea, aclaró: “Lula terminó preso, sin candidato, y Bolsonaro ganó las elecciones. Creo que Cristina generosamente plantea y analiza esa cuestión. Entonces, de facto, la sentencia termina siendo una sentencia proscriptiva”.

A pesar de contradecir al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien sostuvo que la exmandataria

Fin de semana largo de Carnaval no está proscripta y que puede correr como candidata si es su deseo, sostuvo que el funcionario puede expresar “las opiniones que le parezcan”. “Soy el jefe de Gabinete de un Gobierno, no el jefe de Aníbal Fernández, que a esta altura no creo que tenga jefe político”, opinó.

“Es un dirigente de historia y de peso, y puede decir las opiniones que le parezcan. Yo reflejo la mía y la de los que tuvimos presentes el día jueves en la reunión refrendamos en el documento que fue publicado”, afirmó y dio por terminado el tema.

Horas antes, Fernández supo expresar que la exmandataria “no está proscripta”, y apuntó contra los funcionarios que declaran lo contrario.

“Los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”, subrayó el titular de la cartera de Seguridad al tiempo que aseguró que la vicepresidenta puede presentarse a elecciones si así lo considera. La nueva incorporación al Gabinete que responde al presidente Alberto Fernández manifestó que sus años de militancia le permiten “poder ser un interlocutor con todos los actores” del Frente de Todos.

“Puedo tener buen diálogo independientemente de cuál sea el espacio en el que esté posicionado”, indicó y aclaró que eso no implica “ser el responsable de la unidad”.#

Cuarta revisión

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, buscarán esta semana obtener la aprobación del FMI de las metas trimestrales, con el fin de liberar un desembolso clave del organismo.

El objetivo es cerrar la cuarta revisión trimestral del Acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario, que habilitará un nuevo desembolso de US$ 5.400 millones por parte del organismo multilateral de crédito. Eso fondos son claves en momentos en que las reservas perforaron el piso de los US$ 40.000 millones y la agroindustria presenta un ingreso de divisas muy bajo.

El período analizado es el cuarto trimestre de 2022, año que la Argentina cerró con un déficit primario (sin incluir los servicios de deuda) equivalente al 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), con un sobrecumplimiento de una décima, si se tiene en cuenta que la meta acordada había sido del 2,5%. Para 2023, la meta de déficit primario es del 1,9%, en un año marcado por varios condicionantes que el Gobierno argentino busca plantear en las discusiones en Washington, como el impacto de la sequía en la cosecha agrícola y en el ingreso de divisas.#

This article is from: