3 minute read
Rodríguez Larreta: “Vamos a mandar al Ejército a blindar las fronteras”
from Edición impresión
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se comprometió a destinar al Ejército a “blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas”, para así poder “liberar a los gendarmes” y ubicarlos en “ zonas más calientes”.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta se comprometió a destinar al Ejército a “blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas”, para así poder “liberar a los gendarmes” y ubicarlos en “las zonas más calientes”.
Advertisement
“Vamos a mandar al Ejército a cuidar nuestra soberanía, a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas como si fuera un colador, como es hoy”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, al presentar una serie de iniciativas contra la inseguridad.
Desde Rosario y acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y el candidato a gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el referente del PRO agregó: “Éso nos va a permitir liberar a los gendarmes: unos 10 mil gendarmes vamos a poder enviar a las zonas más calientes de la droga, Rosario, el Conurbano y el sur de Córdoba”.
También anunció que, en caso de llegar a la Casa Rosada, creará “un grupo de elite, una suerte de FBI, que van a controlar con tecnología de punta a las mafias que cometen deli- tos complejos” e impulsará la sanción de la ley de extinción de dominio.
“Vamos a construir módulos en las cárceles con inhibidores de señal. Hoy la tecnología es muy simple. No puede ser que desde las cárceles se den órdenes a un sicario para mandar a matar o manejen sus bandas de drogar. Y vamos a construir cárceles de máxima seguridad, bien lejos de las grandes ciudades, para que los narcos estén presos y aislados”, añadió.
Otra de las medidas que espera llevar adelante es apelar a las cámaras con reconocimiento fácil para “ir a buscar a los prófugos con la tecnología”.
“Un nuevo Código Penal: los delincuentes se modernizaron, pero el Código Penal no. Tiene 102 años y acumuló más de 900 modificaciones, parches, que son inentendibles”, afirmó Rodríguez Larreta, quien también se comprometió a “impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, entre los 14 y los 18 años”.
Asimismo, indicó que pretende avanzar con el sistema acusatorio federal y promover el juicio por jurados, además de brindar asistencia psicológica, ayuda económica y asesoramiento jurídico para todas las víctimas de la inseguridad.
Reforzar la seguridad en los barrios más violentos “con mucha presencia del Estado en forma integral” y forjar un “acuerdo federal con todos los gobernadores para que los policías tengan el equipamiento necesario y al menos un año de entrenamiento” fueron otros de los puntos abarcados por el precandidato presidencial.
“Incorporar las Taser, mejorarles el salario a los policías, ayudar en el acceso a la vivienda y garantizarles una buena cobertura de salud”, se comprometió el referente del PRO.
Y concluyó: “No hay manera de vivir bien si tenemos miedo”.#
Cotización
El dólar blue sigue en $525 y el Central vendió más reservas
El dólar blue se mantuvo ayer estable en el nuevo récord de $525 en la punta vendedora, los tipos de cambio operaron dispares y el Banco Central (BCRA) volvió a vender divisas. La divisa paralela se ofreció sin cambios a $525 para la venta y $520 en la compra, luego de haber alcanzado el miércoles un máximo intradiario de $527. La brecha entre el dólar marginal y el tipo de cambio oficial se ubica en torno al 94%.
El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 28 millones y 198 millones de yuanes, que completan un total compensado de US$ 56 millones, acumulando en el mes pérdidas en dólares por 183 millones y en yuanes por unos 6.401 millones.
Las liquidaciones de las economías regionales aportaron ingresos por US$ 15 millones y acumulan en la tercera etapa del dólar agro US$ 5.613 millones. El dólar sin impuestos cotizó a $ 281,3 según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación se vendió a $280. Entre los tipos de cambio que aplican para los gastos en el exterior con tarjeta de débito y crédito el dólar Qatar operó en el nuevo máximo de $562,6.#
Disparada del dólar blue
El Gobierno evalúa un nuevo dólar para el agro y encarecer importaciones