A tapar baches y luego pasar

repar tía mercadería en Madryn con su hermano y dos ladrones armados les robaron $ 700 mil
ayuda de $ 10 mil la tarjeta social pasó de mil a 10 mil pesos. hay 8.800 empadrona dos pero todavía falta que el 30% de esta cifra se reempadrone. se los convocará una última vez antes de darles de baja el beneficio. P. 10
intendente
para avanzar”.
diariojornada.com.ar
Aunque en los últimos años hubo muchos avances para prevenir, visibilizar y erradicar la violencia de género, hay datos que siguen siendo noticia cuando de ayudar a las víctimas se trata. Esta vez los generó Servicoop, desde Puerto Madryn, que hizo cambios en su estatuto de funcionamiento.
Su presidente, Harry Woodley, anunció que “se logró incorporar la perspectiva de género porque
en muchos casos se dio que en parejas convivientes el medidor de energía estaba a nombre de uno de los dos”.
Hubo casos en que el titular del medidor abandonaba el hogar, la relación no terminaba en buenos términos y el hombre pedía la desconexión del medidor. Los cambios evitan esto. “Cuando hay una convivencia acreditada el otro conviviente puede pasarlo a su nombre,
con un trámite muy sencillo” dijo Woodley. “Se realiza en el día. Sólo se tiene que tener el turno asignado, la mujer se presenta con algún comprobante de convivencia y es suficiente para hacer el trámite y seguir teniendo en el hogar el suministro eléctrico”.
Cuando la separación incluye violencia de género el trámite es aún más sencillo: hay que presentar la denuncia ante la Comisaría de la
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mujer o el Ministerio Público Fiscal. “Todo está estructurado para que la gente de la administración pueda hacerlo en forma rápida”.
El cambio no suena espectacular pero es más que útil cuando la vida cotidiana se complica y aparece la violencia. Por eso en buena hora que una empresa de servicios públicos se involucre con el tema y haga lo que esté en sus manos para colaborar con el auxilio. #
Integrantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizaron una importante donación de electrodomésticos, ropa de cama, artículos tecnológicos y elementos de Salud al Complejo de Viviendas Tuteladas “Pedro Planas” de Rawson que contó con la presencia del intendente, Damián Biss.
El apoderado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Guido Orlando Lucas le hizo entrega de la donación al intendente Damián Biss quien estaba acompañado por la secretaria de Familia y Desarrollo Social, Silvana Cendra, y la responsable de la División de Adultos Mayores del Complejo Viviendas Tuteladas, María Calderón.
El intendente municipal resaltó el accionar de la Iglesia apuntando que “este es el segundo aporte de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días a una institución de la ciudad de Rawson, hace algunos meses atrás entregaron equipamiento para el Hospital Santa Teresita y ahora han realizado una donación a nuestros abuelos hospedados en las Casas Tuteladas” El intendente revalorizó la recuperación de las Casas Tuteladas
“gracias a un trabajo mancomunado no solamente del Estado municipal sino con otras organizaciones sin fines de lucro o de Iglesias”.
“Hace cuatros años atrás esta institución era blanco de muchas denuncias por el estado de los abuelos que pasaban necesidades y hoy se ha recuperado la institución, se ha mejorado gracias al gran trabajo de los empleados y su coordinación. Realmente hay que felicitarlos”.
También agradeció a “la Iglesia de los Santos de los Últimos Días y en
especial a un vecino, un empresario que siempre ha apostado al acrecimiento de la ciudad como es Daniel Detlefsen”.
El Director de Asuntos Públicos de la Iglesia de los Santos de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Daniel Detlefsen, se mostró emocionado con la donación manifestando que “nos pone muy feliz esta clase de donaciones que le mejoran la estadía a los abuelos” explicando que “este proyecto se realiza a través de la gestión de las oficinas de Ayuda
Humanitaria que tiene la Iglesia en Lago Salado en Estados Unidos recibe donaciones de miembros y no miembros, las cuales se destinan a llevar adelante este servicio de ayuda”, explayó.
El Presidente de Estaca Trelew Argentina Sur de la Iglesia, Alejandro Mayor sostuvo que “es importante representar a la Iglesia en esta clase de donación que fundamentalmente nos permite ayudar que es lo elemental”.
El equipamiento donado consta de 30 colchones de 1 plaza, 42 juegos de sábanas de algodón, 80 frazadas lisas de color, 30 acolchados, 100 azaleas, 1 heladera Patrick de 388 litros, 1 cocina industrial Morelli, 1 lavarropas industrial, 2 planchas a vapor base cerámica, 1 freezer horizontal GAFA 205 litros, 1 Smart TV 50 pulgadas, 1 parlante Gadnic, 1 computadora escritorio Banghocon monitor Samsung, 1 impresora multifunción HP, 4 nebulizadores a pistón ASPEN, 4 termómetros digital y 1 oxímeter de pulso para dedo.
Por Matías CutroFestejo por los 136 años de la ciudad
En su discurso, el intendente advirtió: “Podría llorar por los rincones y llenarme de críticas pero no lo voy a hacer”. No estuvo el gobernador Arcioni y no hubo mensajes provinciales. “Nos queda un año y meses de gestión para que Trelew sea escuchada, tenga obras y se dejen de lado las mezquindades”.
Podría empezar a llorar por los rincones y llenarme de críticas pero es lo que menos queremos hacer” deslizó en su discurso el inten dente Adrián Maderna al encabezar ayer en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut el 136º Aniversario de la ciudad de Trelew.
En un discurso que duró menos de 10 minutos llamó a la “unidad” con los funcionarios de Provincia y Nación y lamentó que no haya estado presente el gobernador Mariano Arcioni. Tam poco se dirigió a los presentes ningún funcionario del gabinete del primer mandatario provincial.
En la ocasión, se repasaron las obras realizadas y a realizar y se firmó un contrato con el Instituto Provincial de la Vivienda para la construcción en Trelew de unas 147 casas. La inversión total es de $1.268.841.962.
El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino inter
pretado por el Coro Municipal para posteriormente proceder al ingreso de las banderas de ceremonias.
Estuvieron presentes integrantes de su gabinete, concejales y funcio narios del Gobierno provincial, legis ladores y legisladoras nacionales y provinciales.
Durante el acto, realizado en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, se anunciaron obras y hubo entrega de reconocimientos para ha cedores trelewenses, ciudadanos, ins tituciones y deportistas destacados.
También hubo presentaciones artís ticas que incluyeron al Coro Munici pal, la Orquesta Andrés Chazarreta, ballets de danzas, DJ´s; al ganador de “La Voz Argentina” , y a la Gonzaband.
En su discurso Maderna agradeció en primer lugar “al Gobierno Nacio nal por la cantidad de obras que he mos podido inaugurar a lo largo de es te año, muchas de ellas en los últimos
días como la Ciclovía y Bicisenda, la Plaza de la Mujer, el Parque Almiran te Brown, y la nueva rotonda de las calles Musters, Centenario y Cacique Nahuelquir.”
El mandatario también destacó las obras que están en marcha o próxi mas a inaugurarse como “las 204 viviendas, el Centro Integral de la Mujer y las obras de infraestructura para urbanización del barrio Moreira III y IV”.
Maderna se explayó con un fuer te mensaje sobre la relación de su gestión con el Gobierno Provincial y aseguró que “es el momento para ge nerar un ámbito de encuentro. Nos queda un año y meses de gestión para que Trelew sea escuchada y pueda tener obras. Eso es lo que necesitamos y que de una vez por todas se dejen de lado las mezquindades y podamos avanzar en un Trelew unido, más allá de los puntos de vista, de los posicio
namientos que tuvimos en el mes de diciembre”.
“Acá no hay ciudades de primera, segunda, tercera o cuarta categoría porque hayamos tenido un posicio namiento distinto. Nos que un año y meses de gestión para poner el esfuerzo y trabajar en conjunto, de cara a a gente, asumiendo los erro res y profundizando los aciertos”, agregó.
«Queremos abordar una política integral donde podamos incluir a todos los trelewenses tomando el legado de nuestros colonos galeses que supieron tener comunión con nuestros pueblos originarios”, fina lizó.
Maderna apuntó además que “pu dimos sortear una postpandemia gracias a los contribuyentes, gra
cias a una administración ordenada cumplimos con los sueldos, con los servicios básicos”.
“También es un momento para po der generar un ámbito para trabajar con el Gobierno provincial, por eso es importante que haya funcionarios presentes, lástima que no pudo estar el gobernador pero sabemos que nos queda un año y meses de gestión pa ra que Trelew sea escuchado y pueda tener obras”, indicó.
Dijo el intendente que la unidad “se necesita” más allá –remarcó-“de los posicionamientos en diciembre”.
La celebración, además de incluir la actuación de artistas locales, era cerrada por el ganador de La Voz Ar gentina, Yhosva Montoya. Resta aho ra aguardar las repercusiones de su mensaje. #
El exintendente y exvicegoberna dor César Gustavo Mac Karthy blanqueó ayer sus deseos de vol ver a ser jefe comunal de la ciudad valletana con un lanzamiento virtual en redes sociales que incluyó una frase de campaña fuerte: “Vamos a arreglar este quilombo. Vamos a lo seguro”.
En diálogo con Cadena Tiempo, Mac Karthy se refirió al provocador spot que lanzó, justo en el marco del 136° aniver sario de la ciudad de Trelew: “Puede ser que me identifiquen con mensajes más suaves, pero tampoco creo que esté di ciendo nada que no diga todo el mundo. Es una palabra bastante común, puede parecer fuerte, pero creo que no lo es. Además, es lo que escuchamos cuando recorremos la ciudad o charlamos con la gente”, argumentó.
Muchos interpretaron que el mensaje era destinado al actual intendente, con quien viene manteniendo una buena relación política: “No solamente tiene que ver con el trabajo de la Municipa lidad, creo que hay varios quilombos en Trelew. Los chicos no tienen clases como corresponde; la gente concurre a
los centros de salud y no funcionan o no tienen insumos”, agregó Mac Karthy tratando de señalar los “quilombos” que le corresponden al Gobierno provincial. Pero no dejó pasar otra crítica al muni cipio: “La gente recorre la ciudad y se la pasa tragándose pozos y muchas cosas más”, cuestionó.
Bajándole un poco el tenor al concep to, aclaró que “lo mío no es una crítica, es lo que yo percibo de lo que dice la gente, no es una crítica puntual, es un reflejo de una situación más amplia”.
“No creo que ninguno de los dos (por Ricardo Sastre o Juan Pablo Lu que) quieran poner un candidato en Trelew. Si decidimos algo en nuestro sector tampoco tenemos que pedir permiso. De todos modos, creo que no lo ven con malos ojos”.
Y cerró opinando sobre la candida tura a gobernador: “Ellos están traba jando para llegar y si logran ponerse de acuerdo en un proyecto común, creo que el 90 por ciento del peronis mo se encolumnará detrás de ellos.”#
Sin logos partidarios, aunque se supone que jugará por dentro del Partido Justicialista, Gustavo Mac Karthy decidió salir de su habitual mesura -esa que lo acompañó a lo largo de su vida política- y en tró en escena en la carrera por la Intendencia de Trelew con una estrategia comunicacional jugada rumbo a 2023.
Ayer, fuentes cercanas al can didato a intendente confirmaron que la campaña fue pergeñada por Maríví Das Neves, la estratega de la Agencia León, que ya había realizado la campaña de Florencia Papaiani en su fallido intento pa ra llegar a la Intendencia en 2019 (perdió con el intendente Adrián Maderna), y poco después se su mara como integrante de los equi pos de comunicación de la actual gestión municipal de Maderna, aunque se desligó hace varios me ses.
El presidente de la UCR Chubut e intendente de Rawson, Damián Biss, adelantó que este fin de se mana se definirá la posición de los diputados en relación a la elimina ción de las PASO, tema que discutirá Legislatura la otra semana. Biss se re unirá con los diputados del bloque de la UCR para definir la posición.
“Habíamos analizado la posibili dad de convocar a una convención, pero si se acelera el tratamiento no nos van a dar los tiempos para una decisión institucional. Claramente se discutió en el partido, con varios sectores a favor y en contra por lo que el fin de semana vamos a definir la postura del bloque”.
Aclaró que “el radicalismo no defi ne el tema, tiene dos diputados de 27, con lo cual la mayoría va a resolver el tema. El radicalismo no tendrá tras cendencia en la decisión”.
“Para mí las PASO no tienen ningún tipo de utilidad, al menos para la gen te, sí para la política, donde depende del momento que sea cada fuerza opi na favorable o de forma desfavorable. En mi caso siempre opiné lo mismo”, acotó.
Las PASO “desalienta al ciudada no porque a la gente no le gusta ir a votar tantas veces en un año y fun damentalmente lo que conlleva de gasto para el Estado. En 2019 el propio Macri hablaba de un gasto de 2.900
millones de pesos en una sola elec ción nacional, y hoy debe ser mucho más teniendo en cuenta la inflación”.
“De eliminarse las PASO el Frente se debe reunir para determinar cómo va a dirimir candidatos internamente. A nivel nacional en la mesa de Jun tos por el Cambio se está analizando porque no en todas las provincias hay PASO, porque nunca hubo, y en otras se define otro esquema”.
A nivel nacional “se está discutien do que en los distritos donde no haya PASO es probable que haya internas abiertas, a lo que no me opongo”.
“La idea es que cada espacio pueda dirimir sus candidatos sin obligar a toda la ciudadanía a participar de una interna, porque el único espa cio que dirime candidaturas en una PASO es Juntos por el Cambio, ni el peronismo ni el Gobierno Provincial han definido candidatos a través de una PASO”, precisó en este sentido el presidente de la UCR Chubut..
Consultado sobre la posibilidad de adelantar los comicios, Biss dijo que en Rawson “no estamos pensando en un adelanto, de hecho, la idea es ir en conjunto con las nacionales, pero respeto la decisión del Gobierno de la Provincia o de cualquier otro Mu nicipio que decidiera un cambio de escenario”. Resta ahora aguardar las decisiones que se tomen este fin de semana. #
El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, recibió como invitada a la Expo Indus trial a la embajadora de Chile Bárbara Figueroa, para trabajar en proyectos y potenciar ambas regiones junto con la Cónsul del mismo país vecino, Va lentina Mora.
Luque destacó la importancia de la comunidad chilena en Comodoro.
“Es la colectividad extranjera más significativa que tenemos y los lazos regionales son permanentes y con de safíos a futuro”. Hoy la Embajadora va a exponer en el Foro de Transición Energética, donde compartirá la ex periencia de Chile que trabaja hace tiempo en este ítem.
El intendente destacó “el potencial de Patagonia en energías alternati vas, y hablamos sobre turismo y los pasos fronterizos”.
La comitiva visitó el puerto local: “Queríamos mostrar la producción pesquera. Para la transición energética, Comodoro tiene un potencial con los vientos muy bueno y medido, por lo cual necesitamos de puertos para tras ladarlo o exportarlo a otros países”.
Luque hizo énfasis en la necesidad de pavimentar los tramos pendientes desde el lado fronterizo argentino y que se gestionaron ante el Gobierno Nacional y cuya obra ya comenzó. “El
Corredor Bioceánico es la deuda pen diente; se trataba de pavimentar los últimos 112 kilómetros que unen el lí mite de la ruta 40 con la 260 en el paso Internacional Austral”.
“Nación decidió pavimentar los primeros 33 kilómetros. Estamos ins tando para que en el presupuesto na cional 2023 puedan ingresar los otros dos tramos y dejar unido los caminos como nos merecemos en la zona pata gónica”, puntualizó Luque.
La embajadora Figueroa dijo que la orden del presidente de Chile es “fortalecer la relación entre los países hermanos y particularmente de los que compartimos 5.300 kilómetros de frontera”.
“Hay que incentivar una relación con las provincias descentralizadas que permita mirar los potenciales, las áreas estratégicas, el desafío del desarrollo sostenible, las energías limpias y renovables, y que la ciuda danía comprenda de lo que hablamos cuando mencionamos la integración, generar cadenas de valor con mayo res posibilidades de calidad de vida, empleo y sostenibilidad del ambien te”, manifestó. “Es muy importante compartir las experiencias en hidró geno verde partiendo de vincular la política de reconversión con nuevos puestos de trabajo”.#
Una tradición. El acto también tuvo el infaltable corte de la torta. Todos. Afiliados, autoridades sindicales e invitados especiales compartieron la histórica inauguración. pañamiento y a todas las familias lu cifuercistas”.
Autoridades locales, integrantes de las familias lucifuercistas e invitados se reunieron para la inauguración de la nueva Seccional de Gualjaina. Estuvo el intendente Marcelo Limarieri, la jueza de Paz, So ledad Amigorena, y la comitiva del secretariado regional del Sindicato, así como también dirigentes de dife rentes puntos de la provincia, como
las seccionales de Puerto Madryn, Co rocovado, Lago Puelo y Esquel.
“Esta es una seccional abierta a la comunidad”, dijo el secretario de la seccional, Gabriel Rosa, durante su discurso. “Es un día histórico para la localidad, me siento muy contento y agradecido de inaugurar esta seccio nal, cuya idea surgió por la necesidad de tener un lugar para reunirnos y
este espacio no sólo es un logro de los trabajadores organizados sino un espacio abierto a toda la comunidad”. En tanto, Eduardo Ferrer, exsecre tario de la seccional, agradeció “a Hé ctor González, que ni bien me comen tó la idea de la seccional a los pocos días ya estaban los materiales para su construcción. También agradezco a la Comisión Directiva por el acom
Otro oradore fue el secretario de Vivienda y Obras, Alejandro Álvarez: “Venimos a cumplir con un mandato del último Congreso, de dotar a todo el interior de la jurisdicción del Sindi cato con seccionales de primer nivel”, señaló.
El intendente Limarieri también agradeció “a Luz y Fuerza por acordar se de localidades como la nuestra, que se encuentran en el interior y aquí la vida siempre cuesta un poco más. Fe licito a los compañeros de Gualjaina, que tendrán un lugar de reunión para poder planificar sus objetivos”.
Además, agradeció al líder del gre mio, Héctor González, y lamentó que no pudiera estar en el acto “porque tengo un proyecto para mostrarle que se realizará en la costa del río Lepá y
que puede beneficiar a los afiliados de Luz y Fuerza de la zona”, adelantó.
En el cierre de las alocuciones, el se cretario gremial, Roberto Fuentealba, resaltó que estas obras son posibles gracias al convenio colectivo y que se pueden realizar gracias a la unión de los trabajadores: “Insto a los compa ñeros de Gualjaina a que utilicen las nuevas instalaciones para el trabajo en conjunto y el bien de la localidad”, pidió Fuentealba.
El edificio tiene sala de reuniones, oficinas administrativas y gremiales, y sanitarios. La idea de esta nueva sec cional apunta a estar abierta la comu nidad en su conjunto y no sólo a los afiliados de la institución. Tras los dis cursos fue el tradicional corte de cinta y se descubrió una placa que llevará como emblema esta nueva seccional de Luz y Fuerza de la Patagonia.#
Gaiman celebró ayer la ceremo nia de Gorsedd y Wladfa, que es la proclamación previa al Eisteddfod.
La ceremonia tuvo lugar en el Círculo de las Piedras, ubicado en la Plaza de los Primeros Colonos de Gaiman. Tiene como propósito hon rar y conservar el idioma galés y sus tradiciones, además de reconocer a toda clase de personas que forman parte de este Círculo Bárdico; ya sean poetas, literatos, médicos, científicos, ciudadanos comunes, como también así personalidades singulares.
El desfile partió desde el predio de la capilla Béthel a las 9 y llegó pasadas las 9:30 a la plaza para dar inicio a la ceremonia del Gorsedd. Al finalizar la ceremonia y una vez de regreso en Bethel, se realizó la Asamblea del Círculo Bárdico.
El propósito del Gorsedd es honrar y conservar el idioma galés y todas las manifestaciones culturales a él asociadas, por lo que el perfil de sus integrantes es diverso, contando entre sus filas con poetas, intelec tuales, docentes, investigadores, artesanos, literatos, músicos, artis tas, científicos, pastores y personas que son reconocidas por servir a la comunidad sosteniendo estos fun damentos.
La actividad contó con la partici pación del Coro femenino Escuela de Música de Gaiman ‘Y Wladfa’.
Se realizó la recepción de nuevos miembros del Gorsedd y Wladfa, Pa tagonia, con sus respectivos nombres bárdicos. Ellos son: Delia Williams: Delia BrynAntur; Santiago Andrés Meza: Santi Glynllifon; Lis Elisabeth Suárez de Jones: Lis BuddugJemima; y AlunEdrydIƒl Jones Ericsson: Alu nAlaw y Mynydd.
El término “gorsedd”, que se podría traducir aproximadamente como “trono”, designaba originariamente entre los antiguos celtas a las peque ñas colinas sagradas donde se cele braban festivales estacionales o se unía al rey con alguna deidad pro tectora de la tierra, por ejemplo. Esta curiosa institución es fruto de la ima ginación de Iolo Morgannwg, uno de los personajes más excéntricos que hubiese existido en Gales. Su verda dero nombre era Edward Williams.
El 21 de junio de 1792, proclamó en Primrose Hill, Londres, la creación del Gorsedd Beirdd Ynys Prydain me diante una ceremonia que aseguraba haber descubierto en antiguos ma nuscritos galeses.
Lolo Morgannwg hizo un círculo de piedras sobre la hierba y junto con algunos compatriotas pronunció una invocación a las fuerzas de la natu raleza.
Su intención era la de destacar el hecho de que la cultura y la herencia célticas estaban íntimamente rela cionadas con lo galés.
Las ceremonias del Eisteddfod ac tual son obra de Iolo Morgannwg: la invocación a la paz, la coronación y la entrega del sillón bárdico, la lla mada de la trompeta (Corn Gwlad) a los pueblos del mundo, el cuerno de la abundancia (Hirlas Horn) que se le entrega al Archidruida para que beba el vino de la bienvenida, el empleo de una espada de dimensiones colo sales que el Archidruida desenvaina tres veces mientras pregunta si hay paz, a lo que la concurrencia respon de “paz”, y la danza floral a cargo de niñas pequeñas en honor al bardo victorioso.#
En la última asamblea de delega dos de Servicoop se aprobaron cambios en el estatuto de la coo perativa, entre los que se incorporó la perspectiva de género, así como la modificación en los reglamentos de Energía, Agua y Cloacas y Servicio de Sepelio. El presidente del Consejo de Administración, Harry Woodley, des tacó los cambios introducidos porque ha permitido tener “una profunda vi sión de género, ya que implementó una serie de medidas que agiliza y ayuda a todas las mujeres que son víctimas de violencia de género, pa ra que puedan tener el servicio a su nombre de forma inmediata y con mínimos requisitos”.
El titular de la cooperativa pro fundizó en la idea al afirmar que “se hicieron modificaciones para aggior narlo a la época actual”. Es que “se logró incorporar la perspectiva de género porque en muchos casos se dio que en parejas convivientes el medidor de energía estaba en nom bre de uno de los dos. Se ha dado que en casos donde el titular del medidor abandonaba el hogar y las relaciones no terminaban en buenos términos pedía la desconexión del medidor”.
Los cambios introducidos apuntan a evitar que suceda porque “cuando hay una convivencia acreditada el otro conviviente puede pasarlo a su nombre, con un trámite muy senci llo” dijo Woodley, quien precisó que “el trámite es simple y se realiza en el día. Solo se tiene que tener el turno asignado donde la persona se presen ta con algún comprobante de convi
vencia y ya es suficiente para poder hacer el trámite y seguir teniendo en dicho hogar el suministro de eléctri co”.
Cuando se está ante un caso de vio lencia de género existen otros me canismos y herramientas para agi lizar mucho más el trámite. En este sentido, el presidente de Servicoop comentó que “cuando hay violencia de género el trámite es más sencillo porque con la presentación de la de nuncia ante la Comisaría de la Mujer o el Ministerio Público Fiscal se puede realizar el trámite ante las oficinas de la cooperativa, en la calle Fontana”.
La máxima autoridad de la presta dora de servicios en la ciudad del Gol fo remarcó que “es un trámite sencillo y donde todo está estructurado para que la gente de la administración pueda hacerlo en forma rápida”.#
El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, y el subsecretario de Seguridad Vial, Néstor Siri, ayer en la Agencia de Se guridad Vial de Esquel, presentaron el radar móvil, que comenzará a fun cionar en esta ciudad y con amplia ción a la zona.
Castro, con presencia también del jefe de la Policía, comisario mayor César Brandt, explicó que se inaugu ran dos radares, uno de ellos en la costa provincial, que ocasionalmen te podrá ser trasladado a Comodoro Rivadavia. Recalcó que estos instru mentos han sido homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial,
y por el INTI, mismos organismos que homologan los alcoholímetros.
Miguel Castro y Néstor Siri, durante la presentación del instrumento homologado por la ANSV y el INTI. de multas por infracciones. Agregó que ante una falta de un conductor, del equipo del radar aparecerá una imagen irrefutable, del vehículo y la patente legible.
El objetivo principal -señaló-, es la prevención a través de la APSV, para tener la menor cantidad de siniestros viales en rutas y arterias, y precisó que a los infractores los juzgarán los Tribunales de Falta de cada ciudad o localidad. Como lo están haciendo en el Valle, el ministro sostuvo que el radar está operativo, y en Esquel se harán controles de concientización, para comenzar dentro de un mes aproximadamente con la aplicación
Asimismo dijo que en el sector que esté ubicado el radar, habrá cartelería con la señalética correspondiente, y si el conductor infringe la velocidad máxima permitida, será multado.
Si bien la sede será Esquel, la Agen cia de Seguridad Vial podrá disponer controles en otras localidades de la región.
Acerca de operativos dentro de los cascos urbanos, Miguel Castro indicó que lo coordinarán con cada Munici pio, y remarcó la importancia de los controles con radar, porque donde están instalados –puso como ejem plo en el acceso a El Bolsón desde la Comarca Andina-, disminuyen los accidentes.
Anunció un plan de reequipamien to en la Agencia Provincial de Segu ridad Vial que conduce el comisario general retirado Néstor Siri. En este sentido comentó que incorporarán vehículos nuevos, algunos dentro del ejercicio de este año, y el resto con presupuesto del 2023.
El titular de la APSV por su lado subrayó que implementarán linea mientos de trabajo que les ha pro puesto el ministro de Seguridad. Puntualizó que en la Agencia hay dos grupos fusionados: el personal preventor propio de la repartición, y personal policial estable, y otros que son requeridos eventualmente para determinadas actividades.
El propósito es trabajar en con junto, para obtener resultados cada vez mejores Néstor Siri informó que ya están tomando las previsiones de equipamiento para el invierno, y recursos materiales para trabajar mejor, y el radar viene a ser un com plemento, habilitado ayer mismo en Esquel.
Luego de gestiones realizadas an te el Ministerio del Interior de la Nación, los organismos naciona les con asiento en la ciudad de Puerto Madryn, se reunieron y coordinaron la organización de un operativo en el centro geográfico de la ciudad, la Plaza del barrio Fontana Oeste, en España entre Buenos Aires y Tierra del Fuego. Con colaboración de la Municipalidad de PuertoMadryn, se trabajó para garantizar el acceso y los servicios necesarios para el funciona miento del móvil.
Esto permitirá dar solución a los trámites de DNI, Pasaporte y Certifi cado de Pre-Identificación a vecinos y vecinas de Puerto Madryn.
La novedad, luego del demandado operativo de marzo es que se realiza rán 320 trámites por día. Los costos de los mismos serán de $ 300 (tres cientos)para los DNI y $ 4.000 (cuatro mil) los Pasaportes y se abonan en efectivo en el lugar.
El esquema de atención será de 9 a 17 horas, con turnos que se darán por orden de llegada, a primera ho ra. Nuevamente, se atenderá no só lo días hábiles, sino también los dos días del fin de semana, mejorando el acceso a los y las vecinas de nuestra ciudad.
En simultáneo, brindarán sopor te y atención el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Administración Nacional de la Se guridad Social (ANSES), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Centro de Referencia del Minis terio de Desarrollo Social (CDR) y el Programa Acercar Derechos (PAD), del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades.#
El 31 de octubre finaliza el plazo del reempadronamiento de los titulares de la Tarjeta Social Pro vincial, aunque se dejará una semana más donde se podrá hacer el trámite vía telefónica. De los 8.800 beneficia rios actuales, solo un 70% completó el cuestionario para no ser dados de baja.
La ministra de Familia, Mirta Si mone, explicó que “el reempadro namiento está en su fase final esta última semana del mes. Nosotros pensábamos que podríamos llegar a terminarlo el 30 de setiembre, pero se demoró más de la cuenta”.
Igualmente “luego de terminarlo vamos a hacer un último llamado, va mos a poner un número de teléfono y una dirección durante una sema na para que los usuarios se enteren aquellas personas que no pudieron concurrir el día que les tocó”.
“La idea es no perjudicar a quien la está pasando mal, sino hacer un uso racional de los recursos y llegar a
quienes más lo necesiten, porque ha ce muchos años que no se hacía este reempadronamiento”, afirmó.
“Vamos a hacer una convocatoria para aquellas personas que tengan la Tarjeta y no hayan podido ir cuan do se las convocó que puedan llamar por teléfono y se les van a dar indi caciones para hacer antes de darles de baja”.
“Estamos manejando más de ocho mil historias familiares, esta mos en proceso de informatización del Ministerio, estamos con las pri meras cargas para que cuando lo anunciemos oficialmente ya este mos funcionando con el sistema. Es to va a agilizar a futuro un montón los procesos, pero hoy todavía son en papel, lo que hace que sea más lento el trabajo”.
En este reempadronamiento “se llama a los 8.800 usuarios que ya
Esta mañana, a las 9:30 horas, tendrá lugar la 14º sesión ordi naria del Concejo Deliberante de Esquel, con un orden del día que com prende alrededor de 30 puntos.
Los concejales considerarán el pe dido de licencia de Lis Aguirre del blo que del justicialismo, a partir de este sábado, lo que sería aprobado. Asi mismo tiene despacho la aceptación de la renuncia del concejal Matías Peláez, también del PJ.
Hay confusión en cuanto al trata miento de los diplomas de Florencia Aversa y Martín Escalona, ediles su plentes del justicialismo, para habi litarlos como concejales electos, que
pueden asumir como reemplazo en la banca. Hasta ayer el tema no aparecía en el orden del día Aversa por antici pado ha manifestado que no podría asumir, por tener otros compromisos, y Martín Escalona ya fue anunciado por el Consejo de Localidad del PJ, co mo decidido a ocupar la banca.
El dilema está en el procedimiento que se deberá aplicar en el caso de la ex secretaria de Turismo Municipal, y en el la bancada oficialista Cambie mos, opinan que tendría que asumir y pedir licencia o renunciar. Lo con creto es que Lis Aguirre en esta sesión, estará sentada representando al bloque de su partido.#
eran titulares. Aproximadamente es tamos en un promedio del 70% del reempadronamiento”.
“Luego del análisis de las encuestas vamos a difundir un llamado a con cientización y sensibilización de la población, que cuando se produce un cambio de domicilio lo informen para que podamos seguir manteniendo el banco actualizado”.
La ministra también dijo que se cuenta con los fondos reservados pa ra abonar los nuevos montos de las Tarjetas Sociales, que se han incre mentado en forma considerable. “Ya tenemos los montos para proceder al aumento, se multiplica por diez, era una tarjeta de mil pesos y se lleva a 10 mil pesos, esto ya lo tenemos reservado”.#
Vecinos se quejan por las ave rías que presenta la ruta de acceso a El Maitén, las que empeoraron transcurrido el invierno. Sebastián Wodika comentó que los pozos se hicieron después del invier no y sólo los rellenaron con tierra.
También indicó que hay roturas en la entrada a la localidad ya dentro del casco urbano, donde comienza la ave nida San Martín, frente a la estación de servicio.
Una persona que viaja con frecuen cia a controles médicos tomó imáge nes del momento en que el chofer de una empresa de transporte, se ocu paba de tapar pozos con el material que tenía al alcance, en el trayecto llamado Bajada de Zapata, en la Ruta 70 de El Coihue, que comunica con la Ruta 40 a la altura de Epuyén.
Wodika subrayó que en algunos sectores directamente no hay ban quina, y los pozos ocupan media cal zada, con el consiguiente riesgo de accidentes. En cuanto al asfalto de la Ruta 40, entrando desde Esquel, que va por Vuelta del Río, advirtió que sigue sin terminarse.#
Mirta Simone dijo que “el reempadronamiento está en su fase final”.Los conductores que transitan la zona tapan pozos con lo que tienen. En el acceso a El Maitén Ediles aprobarán la renuncia de Matías Peláez
Nicolás Caridi, presidente del Ente Comodoro Conocimiento destacó el regreso presencial de la Expo Industria que se realizará este fin de semana en su octava edición en el Predio Ferial. Desde el 2019 la Expo no se realizaba e inclusive la última edición se llevó a cabo con un conversatorio virtual.
Hoy a las 18 se realizará el acto de apertura oficial, con el corte de cinta e inauguración. Las primeras dos conferencias serán “Integración de cadenas de valor, innovación y desarrollo organizativo para el crecimiento del entramado PyME y emprendedor a nivel local” a cargo de Ignacio Bruera y se contará con las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y un show musical a cargo de Jimena Ronconi.
Para Caridi, la Expo concentrará el potencial productivo de la región mediante muestras, stánds y actividades presenciales de las empresas y operadoras. “Estamos ultimando detalles en el Predio con la preparación de las actividades culturales; gastronómicas como las institucionales que serán muy fuertes este año”.
El foco estará puesto en el escenario de las Energías Limpias y fundamentalmente con el hidrógeno. “La primera actividad será el comienzo del primer Foro de Transición Energética Sostenible, una apuesta fuerte para discutir esta temática en la cuenca. Estará la secretaria de Energía, Flavia Royón y el subsecretario Santiago Gianotti junto al equipo del Ministerio de Energía de Nación”. Y destacó el desafío de que la región se convierta además de productor histórico de hidrocarburos, mejorar la producción de las renovables.
“Este foro está programado para que haya participación de autoridades políticas o públicas pero también con una impronta muy importante
del sector privado, operadoras, empresas de servicios y cámaras empresariales”, dijo Caridi.
Indicó que Comodoro Conocimiento trabaja desde comienzos de año en la organización de la Expo que si bien tiene especial interés en la industria petrolera incluirá a la innovación tecnológica, la industria del conocimiento y desarrolladores productivos.
“El Comodoro de las próximas décadas –agregó– tiene que ver con la transición. Por un lado, las decisiones políticas que den seguridad jurídica para la inversión y se necesitará desde el Estado provincial, mayor infraestructura. La ciudad no debe dejar de producir hidrocarburos, todo lo contrario. Hay que incorporar tecnología, reconvertir la modalidad de explotación y crear una fuente alternativa de producción”, resaltó.#
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo, procedió al dictado de conciliación obligatoria entre la Administración Pública Central y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); en el marco de la Ley X N° 15 Capítulo 3º, fijando una audiencia de partes el próximo miércoles 26 de octubre de 2022, a las 10, en la sede central del organismo provincial.
Conforme a la Resolución N°1546/2022 de la Secretaría de Trabajo, fechada el 20 de octubre del 2022, se intimó a la Asociación de Trabajadores del Estado, y a través de ella a los trabajadores nucleados en la misma, de abstenerse de adoptar cualquier tipo de medida que signi-
fique modificar y/o alterar la prestación del débito laboral en forma habitual, normal y reglamentaria, bajo apercibimiento de declarar ilegal la medida, y de provocar por su exclusiva culpa la ruptura del procedimiento conciliatorio dictado.
Al mismo tiempo, la cartera laboral requirió a la Administración Pública Provincial que mientras dure la instancia de Conciliación Obligatoria no se podrán adoptar sanciones respecto del personal involucrado en este conflicto y que guarde relación con el mismo, sea esta sanción disciplinaria, despido o cualquier otra que pueda causar perjuicio de alguna índole a los trabajadores dependientes, bajo apercibimiento de ley.
En este sentido, exhorta a las partes para que dentro de los plazos legales arbitren las medidas conducentes al encuentro de puntos de entendimiento, que permitan la solución del presente conflicto.
De esta manera, estableció fijar una audiencia para el miércoles 26 del mes corriente, a partir de las 10 horas, a realizarse en las instalaciones sede Central de la Secretaría de Trabajo, sita en Pedro Martínez N° 153 de la ciudad de Rawson, a los efectos de iniciar tratativas conciliatorias de carácter colectivo con la entidad gremial.#
Se
La medida de fuerza era hoy. Pero Trabajo intercedió decretando una medida por la cual durante 15 días hábiles no podrán llevarse a cabo paros ni aplicarse sanciones.Se intimó a la Asociación de Trabajadores del Estado para abstenerse de adoptar cualquier tipo de medida.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo presen te en el curso de Auxiliar Me cánico de Motores Nafteros, que se realiza de manera conjunta entre el municipio, a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, y el Centro de Formación Profesional Nº651. Ayer fue el día de inicio de este proceso formativo, el cual se dictará de lunes a viernes de 8 a 12, en las ins talaciones del Aula Taller Móvil, en el predio del ACA.
Este taller, dictado por Arnaldo Mihura, tendrá una duración de dos meses. Esta iniciativa se enmarca en todas las acciones ejecutadas por la Municipalidad de Puerto Madryn pa ra avanzar en distintos talleres para vecinos de la comunidad. En cuanto a ello, se seguirán articulando capa citaciones profesionalizantes con sa lida laboral.
El intendente dijo: “Desde la Mu nicipalidad de Puerto Madryn esta mos realizando distintas acciones para avanzar en la capacitación de nuestros vecinos. En este contexto, Estuvimos con quienes están partici
pando del curso de Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros, que estamos de sarrollando en el Aula Taller Móvil”.
El jefe comunal remarcó: “Quiero felicitar a cada una de las personas que decide atravesar por estos pro cesos formativos. Desde el Munici pio entendemos que con este tipo de capacitaciones, generamos mayores oportunidades dentro de nuestra co
munidad, otorgando más posibilida des para conseguir empleo genuino”. Estuvo acompañado por el secreta rio de Producción, Innovación y Em pleo, Esteban Abel, y el subsecretario de Empleo, Gastón Medina. Previa mente estuvieron en el lugar Mar celo Izquierdo, supervisor del Centro de Formación Profesional, y Darío de Bunder, jefe de enseñanza técnica.#
RawsonAnte la reiteración de reclamos y pedidos de distintos secto res, el intendente de Rawson, Damián Biss dijo que se está reviendo la medida de cambiar el sentido de estacionamiento en varias calles de la ciudad de 45º a paralelo.
“Esta semana se comenzó a reunir la Secretaría de Planificación, que fue la que avanzó con la propuesta, con algunos concejales, la Cámara de Comercio que presentó una nota respaldada por la firma de varios co merciantes de la zona céntrica”.
Biss remarcó que la decisión del cambio “tiene que ver con el gran con
gestionamiento que tiene Rawson a la mañana con la circulación, más allá de alguna incomodidad que ha genera do en el comercio, en los propios em pleados del estacionamiento medido, hemos tenido algunos reclamos, pero es visible la mejor circulación que tene mos. El estacionamiento a 45º angosta mucho el ancho de las calles y lo que se ha visto es una ciudad más ordena da donde están los edificios públicos y escuelas”. Confirmó que han tenido varios planteos y “vamos a revisar cada caso en particular, algunos comercios nos han planteado que les ha bajado mucho las ventas”.#
El consorcio GIRSU del Virch-Val dés participará con el equipo de promotores y el Punto Limpio Móvil en el evento “Día de la Familia en la capital” organizado por el mu nicipio de Rawson, el domingo 23 de octubre a partir de las 16 en el predio de avenida 25 de Mayo y San Martin.
El Punto Limpio Móvil recibirá re siduos secos separados: allí los veci
nos podrán acercar plásticos, meta les, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. Además, el equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos sobre los be neficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, mapas de recolección y el cuidado del medioambiente en general.#
El dirigente de “Quiero Trelew”, Pablo Mamet, criticó al inten dente de Trelew, Adrián Mader na, y dijo que “cambia planes sociales por votos”. Además advirtió que “no es momento de destinar fondos del presupuesto municipal para las elec ciones”.
En Cadena Tiempo, el aspirante a la Intendencia habló de cambiar los planes sociales por empleo: “La gente pide empleo porque no quiere más planes sociales. El municipio no debe usar más a la gente para tenerla cau tiva por un voto”.
Mamet entiende que “la próxima gestión debe ser totalmente diferente a la actual”. Explicó que no comparte muchas cosas con la gestión actual: “Necesitamos un municipio que tra baje junto con la actividad privada”.
Con respecto a las elecciones del año próximo y la discusión por las PASO, indicó que “el intendente es pecula con que el Gobierno provin cial quite las PASO o no, para termi nar de definir la estrategia electoral del oficialismo, buscándole la vuel ta para sacar una ventaja. No estoy
de acuerdo con que se tomen las decisiones en busca de un beneficio personal”, agregó.
Mamet presentó la noche del miér coles el Plan Integral de Seguridad y Empleo, en una cena junto a más de 250 vecinos. En el salón La Romana, Mamet presentó a parte del equipo de trabajo que lo acompañará en su futuro gabinete. “En cada área habrá una persona comprometida y capa citada para llevar adelante su tarea”, dijo el dirigente de “Quiero Trelew”.
“Nuestro desafío es que volvamos a sentir orgullo de nuestra ciudad, verla más linda y que los jóvenes quieran quedarse”, continuó.
Mamet anunció frente al salón col mado que “ya tenemos formalmente el partido Quiero. Lo logramos en me nos de un año, con el trabajo incansa ble de muchos vecinos que se anima ron a participar y se afiliaron. Somos una propuesta independiente hecha por trelewenses0 y con el único obje tivo de trabajar por la ciudad”.#
Las personas apuñaladas están fuera de peligro
El comisario Gabriel Araujo, jefe segundo de la Unidad Regional de Trelew, aclaró que no se volverá a jugar hasta que se cumpla la ordenanza municipal.
Para el operativo de seguridad se necesitan entre 30 y 40 efectivos policiales y el presupuesto para estos adicionales ronda el millón de pesos.
El segundo jefe de la Unidad Re gional de Trelew, comisario Ga briel Araujo, actualizó la infor mación respecto a lo acontecido en la Liga Independiente de Fútbol Mar y Valle el pasado fin de semana. Aclaró a Jornada que no se volverá a jugar hasta que se cumpla la ordenanza municipal Nº 13.113/19, vigente desde 2020 que reguló las Ligas de Futbol luego de un homicidio en las canchas barriales.
“El miércoles mantuvimos una in tensa reunión con el presidente de la Liga barrial, Néstor Chávez, con los jefes de la Comisaría Tercera y el je fe de la Unidad. Planteamos el plan operativo preventivo que queremos realizar, la necesidad de contar con efectivos policiales, así como lo dispo ne la ordenanza municipal que está en vigencia. El presidente de la Liga barrial se iba a reunir con los dele gados de los equipos para coordinar la presencia policial”, señaló Araujo.
Aclaró que por ahora la Liga ba rrial se suspende este primer fin de semana. “Si el otro fin de semana no se resuelve, se va a suspender hasta tanto tengamos una resolución so bre este tema, que nos preocupa por los hechos graves que sucedieron. No queremos que vuelva suceder lo que pasó el fin de semana pasado”.
Mencionó las cuestiones que no se están cumpliendo de la ordenanza: “La prohibición de venta de alcohol, la ambulancia, baños químicos y perso nal policial que es la seguridad”.
Respecto a las dos personas apu ñaladas, una en el rostro y otra en el abdomen, “están fuera de peligro”, dijo. “Quedaron con secuelas pero es tán fuera de riesgo de vida. Las causas judiciales se están labrando, una de las dos personas detenidas quedó im putada al proceso judicial”.
Un adicional de Policía ronda los $ 4.000. Por predio (son dos) Policía exige hasta 20 efectivos. Son dos fe chas por fin de semana, por lo que el presupuesto ronda el millón de pesos.
Por parte del municipio, Héctor López, coordinador de Inspecciones Generales, dijo a Cadena Tiempo que la situación es “muy compleja” por que “no hay una habilitación sobre el tema que nos permita a nosotros te ner la injerencia total”. Aseguró que están trabajando junto a las institu ciones para “traerlas a la legalidad
total” y en este tipo de casos “caer con el peso de la ordenanza o de la ley”. “Esto nació hace muchos años como cuestiones barriales donde no han te nido regulación y es muy difícil que hoy entiendan que para tener una Liga, deberían tener algún tipo de ha bilitación municipal. Por eso cuando llegan los problemas nos encontra mos con este tipo de situaciones que no sabemos quién tiene la verdadera injerencia en el tema”, apuntó.
Luis Treuquil, coordinador de De portes municipal dijo a Jornada que “se tomó la decisión en conjunto con la Liga Independiente de suspender
este fin de semana el futbol barrial. Hasta llegar a un acuerdo con la Uni dad Regional, porque solicitan casi 30 adicionales y es totalmente impo sible afrontar esos gastos. En pocas palabras se necesitan 2 millones de pesos por mes para poder continuar: casi $ 300mil en policías, $ 100 mil en ambulancias y $ 140 mil en baños químicos”.
La Ordenanza Municipal Nº 13.113/19, regula las ligas de fútbol de la ciudad de Trelew. Y se pide co
mo mínimo el cumplimiento de los siguientes artículos, designada la Coordinación de Deportes de la Mu nicipalidad de Trelew a la inspección del cumplimiento de esta Ordenanza, según el artículo 12 de la misma:
Artículo 4º: Las ligas de futbol de la ciudad de Trelew deberán asegurar la presencia de ambulancias con la presencia de personal idóneo en las competencias de futbol amateur; las mismas deberán estar debidamente equipadas para afrontar situaciones de emergencias durante la realiza ción de las actividades, brindar los primeros auxilios y el traslado -de ser necesario-, en casos en que resulta se lesionado algún jugador o público presente en el encuentro deportivo.
Artículo 6º: Establézcase que los es pacios llamados vestuarios y baños deberán garantizar la salud e higiene correspondiente; asimismo las can chas a cielo abierto deberán contar con sanitarios (químicos y/o de ma terial de hombres y mujeres) con una persona designada a mantener la hi giene de los mismos.
Artículo 8º: Las ligas de fútbol de la ciudad de Trelew serán las encar gadas de garantizar la presencia de efectivos policiales durante el tiempo que transcurra el encuentro depor tivo, para brindar seguridad tanto a los protagonistas del evento como al público presente durante la jornada. Se sugiere la circulación de un móvil policial con al menos tres (3) efectivos para recorrer las inmediaciones de los campos de juego.
Artículo 10º: Se prohíbe la venta y transportación de bebidas alcohóli cas, en los predios donde se realicen las prácticas deportivas que depen dan de las Ligas de Futbol de la ciu dad de Trelew, apunta la ordenanza respectiva.#
La deportista radicada en Puerto Madryn solicitó una ayuda económica para sostener su vuelta a la actividad. Tras estar inactiva dos años el fin de semana pasado peleó de nuevo.
entre el 11 y el 18 del corriente mes, en el Centro de Convencio nes “Arturo Frondizi” de Vicente López, Buenos Aires, se desarrolló el torneo ajedrecístico más importan te de Sudamérica del año, el Abier to Internacional de Ajedrez ProAm “100 años FADA”, que contó con la participación de 173 jugadores de 13 naciones.
Allí, el Maestro FIDE madrynense Sebastián Moreno Pérez,deportista becado por Chubut Deportes, logró ascender 12 lugares con respecto a su preclasificación, tras empatar con el Gran Maestro Federico Pérez Ponsa (Elo:2541), quien es campeón Argenti no Superior y representante del país en las Olimpiadas y en los Juegos Suramericanos 2022, ycon quien ya
había empatado en el Campeonato Argentino Superior.
Esta vez, Moreno Pérez jugó con media hora menos, debido a un re traso por el caos de tránsito, lo que no le permitió llegar a horario a la partida. Aún así, el campeón no pudo vencerlo. También logró superar a la Maestra Internacional María Belén Sarquis, representante del país en la Olimpiada de India 2022.Además, tu vo la posibilidad de enfrentar al Gran Maestro paraguayo Neuris Delgado (Elo: 2563), reconocido por su amplia trayectoria y gran nivel de juego, que lo dejó en el tercer lugar del evento. Aunque no pudo puntuar, sin dudas fue una gran oportunidad y apren dizaje para Sebastián, el poder jugar con alguien de ese nivel. #
vine a solicitar una ayuda eco nómica a través de una beca para sostener mi carrera depor tiva y además manifestarle a Hernán dez, que estoy en una nueva etapa, renovada, con un equipo completo de profesionales con la intención de representar de la mejor manera a mi ciudad y a la provincia”, fueron las pri meras palabras de la “Leona” Crespo.
La boxeadora fue recibida en la mañana de ayer por el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Her nández y durante la visita además de solicitar la ayuda correspondien te, dio a conocer al nuevo equipo de profesionales que la acompaña y la planificación de trabajo pensando en lo que viene.
Luego de estar inactiva por espacio de dos años, el pasado fin de semana se presentó en Concordia (Entre Ríos), frente a la local Yanina Lescano, por el título Sudamericano Ligero, cayendo por puntos en una pelea pareja con un fallo tildado de localista.
Ampliando sobre la charla con el presidente del organismo del depor te provincial, dijo que “la verdad, me voy muy contenta porque me dijo que me va a ayudar, seguramente tendremos otra reunión luego de que él vuelva de los Juegos Evita que se realizarán en Mar del Plata, fue muy sincero, así que a seguir entrenando y esperar que salga otra pelea bue na para cerrar el año”, comentó. En referencia al combate con Lescano,
aseguró: “Fue una digna rival, en una categoría más alta de la que yo estoy habituada a pelear. Se dio una linda batalla, la tuve sentida en dos oportu nidades, pero ella es dura y aguantó. Los jueces realmente en el fallo no tuvieron mucho en cuenta mi trabajo y esto demuestra una vez más, que cuando salimos afuera tenemos que noquear, sino se hace muy difícil”, aseguró.
En el final tuvo palabras de agrade cimiento: “A todo mi equipo de tra bajo, a mi mamá que siempre está, a plantillas Pro-Run, a la gente que siempre me acompaña y me hizo lle gar su aliento durante la pelea y es pecialmente a los medios y a Chubut Deportes”. #
Como estaba previsto, la dirigen cia de Racing de Trelew mantu vo este miércoles una reunión con jefes de la Policía local para coor dinar el operativo de seguridad para el venidero sábado, con presencia de integrantes del Consejo Directivo li guista, y de esta manera hubo acuer do para que el clásico cuente con hin chas visitantes en el Cayetano Castro, donde la Academia recibirá a Germi nal, en un partido correspondiente a la segunda fecha de la Zona 1 de la Patagonia del Regional.
El operativo contará con al menos 20 efectivos, a cargo del club local, pero seguramente el número final de servidores públicos se acerque a 50 para resguardar la seguridad de los presentes.
Esta chance de que los cotejos cuen ten con ambas parcialidades, como se había charlado de antemano en una reunión entre directivos de los cuatro clubes participantes en el grupo chu butense del certamen federal. Ade más, se buscará la colaboración de la Agencia de Seguridad Vial sobre ruta
25 para agilizar y organizar el ingreso al predio del estadio “racinguista”.
Por otro lado, el Consejo Federal dio a conocer las designaciones para este fin de semana. Ángel Díaz será el árbitro del clásico, siendo asistido por Ariel Murillo y Victoria Ley. Dicho cotejo, pautado para las 16 del sábado.
En tanto, Lautaro Carro fue desig nado para arbitrar el partido entre La Ribera y J.J. Moreno, a disputarse el domingo a partir de las 16 en El Te huelche. Los jueces asistentes serán Gonzalo Suárez y Luciano Lara.
En tanto, el clásico entre Jorge New bery y Huracán, válido por el trian gular comodorense, será dirigido por Nicolás Ibarnegaray, que a su vez tendrá asistencia de Carlos Rujano y su tocayo Quintana. Este encuentro comenzará a las 16:30 del domingo.
En estos tres casos, los jueces son locales.
En la Zona 3, por último, Belgrano de Esquel debutará el domingo a las 17 ante Cruz del Sur de Bariloche, con referato de Ulises Jerónimo, de Neu quén. #
La escuela de Asociación Canoa’s Trelew comunica que presentará en enero del 2023 un represen tante por cuarta vez el experimentado palista y hoy entrenador de la escue la Manolo Velázquez quien apunta a participar en la regata más larga del mundo “Regata Internacional del Río Negro”. Quien fue el primer en lograr un podio o ganarla de la provincia bus cará repetir como este año con una brillante participación junto a Claudio Penchulef de Conesa que tuvieron en lo más alto en el podio de categoría K2 máster y seguir dejando al canota je chubutense entre los grandes de la historia de la regata.
Manolo trabaja en el Hospital Zo nal tiene recargos de horario pro
gramas de vacunación, la Escuela de Canotaje dando clases y lo más im portante: entrenar al talento Candela Velázquez, lo que queda de tiempo entrena y disfruta de familia, el es fuerzo de estar en forma física más por la edad es admirable más aún consiguiendo logros.
“El trabajo es un deber cotidiano me gusta lo que hago, no soy de faltar o excusas solo cuando viajo a com petencia nacionales, la escuelita me gusta mucho transmitir lo que fui aprendiendo y entrenar a mí hija me apasiona y en 2023 vamos por todo con ella, tiene un nivel extraordinario entrenada fuera de la selección tuvi mos grandes satisfacción eso me da más mérito y confianza a seguir ade
lante como su entrenador”, señaló el palista local, agregando que “nuestro programa más cerca es participar en varias regatas de muchos kilómetros en Río Negro y Chubut, Neuquén para ir llegar en buena forma a la Regata de Río Negro y Candela lo haría en ca si todas y evaluaremos que participe en la más larga del mundo. Tuvimos una buena participación en La Copa Chaalenger de Luis Beltrán estuvo el nivel muy bueno para medir ritmo y capacidad y nuestro club piso fuerte estaban los últimos de selección na cional de maratón”.
Manolo Velázquez Agradeciendo a Chubut Deportes, al municipio de Trelew y a Susana Cardoso, Presiden te de Canoa’s Trelew.#
El conjunto dirigido por Hugo Ibarra venció a Gimnasia por 2 a 1 y quedó como único lider a una fecha del final.
Boca le ganó ayer por 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima La Plata en el estadio Juan Carmelo Zerillo y depende de sí mismo para ser campeón de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), tras la reanudación del encuentro suspendido a los 9 minutos por la fecha 23 del torneo luego de la represión policial que terminó en tragedia.
A los 29 minutos de una etapa inicial de 41, el lateral izquierdo Frank Fabra abrió el marcador al pisar el
área tras un centro proveniente de la banda derecha y venció la resistencia del arquero Rodrigo Rey.
Ya en el complemento, un cabezazo de Leonardo Morales complicó el panorama para el “Xeneize” a los 11 minutos, pero nuevamente el juvenil Luca Langoni llevó al equipo de Hugo Ibarra hacia una victoria clave al convertir a los 20 el tanto de la victoria.
La reanudación del partido mostró un Gimnasia y Esgrima La Plata a la altura del líder del campeonato y un desarrollo del juego sumamente parejo, con situaciones para ambos conjuntos, que se definió a raíz de la jerarquía individual.
R. Rey A. Rossi
G. Enrique L. Advíncula
L. Morales C.Zambrano
O. Piris N. Figal
M. Melluso F. Fabra
R. Sosa G. Fernández
A. Cardozo A. Varela
M. Insaurralde J. Ramirez
B. Alemán O. Romero
B. Domínguez L. Langoni
E. Ramírez D. Benedetto
DT: N. Gorosito DT: H. Ibarra
Goles: 1º T: 29m.Fabra (B). 2º T: 11m. L. Morales (G); 20m. L. Langoni (B).
Cambios: : 1º T: 19m. G. Morales por Benedetto (B). 2º T: al inicio, F. Soldano por Aleman (G); 11m. S. Villa por Ramírez (B) y A. Sandez por Fabra (B); 21m. A. Steimbach por Insaurralde (G); 28m. F. Roncaglia por Langoni (B) y C. Medina por Fernández (B); 33m. N. Contín por Domínguez (G).
Árbitro: Hernán Mastrángelo. VAR: Hernán Paletta
Estadio: Gimnasia La Plata Fecha 23 (Pendiente 81 minutos).
Óscar Romero fue la figura de Boca y Langoni, una vez más, se transformó en una pieza imprescindible para los dirigidos por Ibarra en la pelea cabeza a cabeza con Racing por la consagración en la Liga Profesional.
El local buscó hasta último momento, con una alineación completamente ofensiva dispuesta por Néstor “Pipo” Gorosito, pero Boca resistió y se adueñó de los tres puntos que le devuelven el liderazgo.
Con este resultado, Boca volvió a lo más alto de la tabla de posiciones con 51 puntos y superó a Racing, que se ubica segundo con 50, mientras que Huracán, con 47, se quedó sin chances de pelear por el título el próximo domingo.
De esta manera, los dos duelos definitorios de la última fecha del torneo serán Boca-Independiente y Racing-River, ambos a partir de las 17.
Gimnasia, por su parte, no pudo asegurar la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene y tendrá que ratificar su boleto frente a Talleres de Córdoba el mismo día desde las 14:30 en el estadio Mario Alberto Kempes.#
El próximo domingo, desde las 11, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, se realizará la Corrida “Ciudad de Trelew”, que se encuentra enmarcada en los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad.
La prueba se largará frente al Predio Ferial de Ruta N°7 con modalidad de prueba callejera, con distancias de 7 km y 15 km. Es organizada por la Agrupación “El Atleta”, y en esta
oportunidad incluirá un nuevo trazado que abarcará la Avenida Eva Perón. A los primeros 200 inscriptos se les entregará una remera, mientras que además todos los competidores recibirán su kit de competencia y se realizará, al culminar, la consecuente entrega de premios. Además se realizará un tercer tiempo con un grupo musical y una exhibición de Aerobox.
Las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden realizar en GyC
Spot Tw, ubicado en Belgrano 55. Mientras que desde este miércoles se sumará, en horario de 16 a 19, la Cámara de Industria y Comercio, sita en Av. Fontana 355.
Desde la organización también se informó que se dispondrán distintos puntos de hidratación y puestos de asistencia, además de contar con seguro de accidentes personales cada competidor, y las medidas de seguridad necesarias con ambulancias.#
Raquel “Kelly” Olmos cuestionó al Sindicato de Camioneros por reclamar un 130% de aumento salarial, ya que ese porcentaje, advirtió, “es excesivo, impacta en la inflación y no es solidario” con el resto de los trabajadores.
la ministra de Trabajo, Raquel
“Kelly” Olmos, cuestionó al Sin dicato de Camioneros por recla mar un 130% de aumento salarial, ya que ese porcentaje, advirtió, “es excesivo, impacta en la inflación y no es solidario” con el resto de los trabajadores.
“El porcentaje de aumento que re clama Camioneros puede ser justo pa ra los trabajadores de esa actividad. Pero cuando hay sectores que avanzan excesivamente, eso impacta en la di námica inflacionaria y no es solidario con los trabajadores que se quedan atrás”, sostuvo la funcionaria. El sindi cato conducido por Hugo y Pablo Mo yano pretende acordar una paritaria del 130% anual, el porcentaje más alto que se ha reclamado en paritarias.
Frente a ese reclamo, Olmos pro puso “encuadrar todo en el marco de una vida digna para los trabajadores, pero donde el bienestar general esté presente”. En declaraciones radia les, la ministra resaltó que desde el
Olmos cuestionó a Moyano por reclamar un 130% de aumento salarial.
Gobierno buscan “que las paritarias recuperen la capacidad adquisitiva y donde se pueda, ganar algún punto” por encima de la inflación. “Pero lo que no podemos lograr, en un con texto de alta inflación, es un nivel de ajuste salarial que sea excesivo en
términos del impacto que puede te ner en el costo de vida”, enfatizó.
En ese sentido, sostuvo: “El dilema de la alta inflación es que no podemos dejar que se atrasen los salarios, pe ro al mismo tiempo intentamos que no se reproduzca la inflación”. Por
otra parte, Olmos garantizó que en noviembre se convocará al Consejo del Salario para definir un aumento del haber mínimo, actualmente en $57.900.
“En noviembre vamos a reunirnos para discutir el salario mínimo. Va mos a convocar al Consejo del Salario para la primera quincena y debería incrementarse ese haber. La posición del Ministerio de Trabajo está junto a los trabajadores y, en el caso del haber mínimo, es algo que impacta en los sectores más postergados e informales”, puntualizó. Por último, Olmos cuestionó los bloqueos como forma de protesta para presionar por aumentos salariales.
“El bloqueo es una instancia que resulta violenta. Cuando hay situa ciones que exceden la paz social, hay instrumentos como la conciliación obligatoria para aplicar. Pero noso tros respetamos las paritarias, es una institución que debe fortalecerse”, concluyó.#
la actividad económica creció en agosto un 6,4% interanual y me joró 0,4% en respecto de julio, evidenciando una leve recuperación, según informó el INDEC.
Entre enero y el octavo mes del año la producción de bienes y servicios registró un crecimiento acumulado del 6,4%, mientras que el indicador tendencia-ciclo tuvo un incremento de 0,4%.
La medición interanual mostró una leve mejora respecto del 5,9% de julio, pero se desaceleró en comparación con el 7,0% de junio y el 7,9% de mayo pasado. En la medición desestacio nalizada el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) avanzó respecto del 0,1% de julio y cayó fren te al 1,1% de junio último.
En la comparación con agosto del año pasado trece de los bloques de actividad que conforman el EMAE registraron subas, encabezadas por el sector de Hoteles y restaurantes que avanzó un 33,7% interanual y la Explotación de minas y canteras con una escalada del 14,0%.
La industria manufacturera subió un 8,3% y fue el sector de mayor in cidencia en la variación interanual, seguido por el Comercio mayorista, minorista y reparaciones con 9,0%.#
Apartir del próximo lunes 24 de octubre y sin turno previo en las oficinas de ANSES, comen zará la inscripción del Refuerzo Ali mentario de $45.000 pagadero en dos cuotas de $22.500 durante noviembre y diciembre.
Ayer jueves a la tarde se reunieron en el palacio de Hacienda el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titu lar de la ANSES, Fernanda Raverta,
para coordinar la implementación de la inscripción para el Refuerzo Ali mentario para Adultos sin Ingresos, la cual comenzará a abonarse el día lunes 14 de noviembre por termina ción de DNI.
Podrán acceder al Refuerzo Alimen tario personas de 18 a 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Es tado o tengan bienes registrados, y la inscripción será de forma individual.
Se trata de un bono, similar al IFE que se abonó en plena pandemia.
Los recursos surgieron de lo recau dado en el llamado Dólar Soja, algo que el propio Massa había anunciado al aplicar esa medida. El beneficio al canzaría alrededor de dos millones de personas.
Según el Decreto 576/2022, en el que se creó el Programa de Incre mento Exportador (PIE), este refuerzo estará destinado a los sectores más vulnerables del país y quienes no re ciban ninguna ayuda ni subsidio del Estado.
Requisitos para acceder al Refuer zo: Tener entre 18 y 64 años; no po seer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo; no ser titular de ningu
na prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asig nación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
Tampoco contar con Obra Social o Prepaga. Adicionalmente desde la ANSES informan que se cruzará in formación con otros organismos pa ra evaluar la situación socioeconó mica.#
el Movimiento Productivo Argen tino, liderado por Eduardo Du halde, confirmó que se subasta rá el “Menemóvil”, la casa rodante con la que Carlos Menem hizo campa ña para su reelección en 1995.
Según el propio Duhalde será re matada ya que la sede de la MPA se mudará y no hay lugar para guardar la casa rodante. Aunque se trató de un vehículo que trajo consigo una marca identificatoria, Menem ya había he cho algo similar para las elecciones de 1989 donde el PJ se consagró en las urnas.
Para el segundo emblema del go bierno menemista se utilizó un Mer cedes Benz modelo 0 374 RSD que per mitió que el candidato a la reelección en 1995 pudiera recorrer el país para la obtención de más votos.
La subasta se realizará el próximo viernes 28 de octubre a las 14 con un precio base de 6 millones de pesos. En la descripción se indica que el vehí culo tiene actualmente tiene 67 mil kilómetros y todo aquel que esté in teresado en su compra podrá visitarlo y recorrer el interior del mismo el 26 y 27 de octubre en la calle Alvaro Ba rros 1915, Luis Guillon, Provincia de Buenos Aires.
Tanto el Menemóvil 1 como el 2 quedaron en 1999 en manos del Mo vimiento Productivo Argentino, la fuerza política que lidera Eduardo Duhalde
Posee un motor diésel turbo Mer cedes Benz de 6 cilindros lineales que fue reconstruido a nuevo. También cuenta con una sala de estar con 8 butacas individuales más dos mesas tipo bar fijas.
Tiene dos baños totalmente equi pados. Una cocina con hornalla de gas envasado, bacha lateral incluída y heladera compacta bajo mesada. En un ambiente que está separado se in cluye una oficina con escritorio en “L” de 4 cajones y mochila colgante tipo alacena de dos puertas.
Por último, y uno de los íconos, todavía continúa fija la escalera que permitía que el político ascendiera a la parte del techo para saludar a las personas.#
Con varios cambios en la redac ción, el oficialismo firmó ayer dictamen a favor del proyecto de Presupuesto 2023, que llegará al recinto de la Cámara de Diputados el martes próximo, y sorpresivamente incluyó un nuevo artículo a través del cual todos los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias.
Acercó la propuesta el entrerriano oficialista Marcelo Casaretto, y fue confirmada por el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, al comienzo de la reu nión de ese cuerpo, que duró cerca de cuatro horas.
Desde 2017, se incorporaron al ré gimen de Ganancias todos los inte grantes del Poder Judicial nombrados a partir de la sanción de esa ley, pero quedaban afuera todos aquellos que trabajaban con anterioridad.
De esta manera, el nuevo inciso “a” del artículo 82 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, indica que consti tuyen ganancias de cuarta categoría “las provenientes del desempeño de cargos públicos nacionales, provin ciales, municipales y de la Ciudad Au tónoma de Buenos Aires, sin excep ción, incluidos los cargos electivos de los poderes Ejecutivos y Legislativos.
En el caso de magistrados, funcio narios y empleados del Poder Judi cial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, la totalidad de sus ingresos se inclui rán dentro de los ingresos gravados, independientemente de la fecha de su nombramiento, y por rodos los conceptos que integran sus remune raciones”.
En tanto, el nuevo inciso “c” del mismo artículo, especifica que el impuesto aplica a “las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cual quier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal, de los consejeros de las sociedades coopera tivas y de las asignaciones mensuales y vitalicias reconocidas a presidentes, vicepresidentes de la Nación y jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Casaretto argumentó que no se tra ta de una cuestión de “independencia del Poder Judicial”, sino de “justicia” para que todos los ciudadanos sean
iguales ante la ley en cuanto al tri buto. “Planteamos que con tantas necesidades que tiene la Argentina, tenemos que ver quiénes son los que
tienen capacidad contributiva. Si hay gente que gana 2 millones de pesos y no pagan Ganancias, tienen que empezar a pagar. A esta altura del
partido esto es un privilegio inacep table”, enfatizó el diputado del Frente de Todos. La propuesta, que tensiona aún más la tirante relación entre el Gobierno y el Poder Judicial, cosechó el respaldo de algunos diputados de la Unión Cívica Radical.
A propósito de Ganancias, se inclu yó también un pedido de que venía realizando Evolución Federal para que se pueda deducir de ese impuesto hasta el 40% de los gastos educativos de una familia.
Sobre el final de la reunión, Heller comunicó que fue aceptada la pro puesta de Juntos por el Cambio pa ra incluir una “cláusula gatillo” que obligue al Poder Ejecutivo a enviar un proyecto de ampliación presupues taria en el caso de que la inflación supere la pauta proyectada, o que la recaudación sea mayor a la prevista al 31 de agosto del 2023.#
El 28 de octubre Con una base de $ 6 millones, sacan a la venta el “Menemóvil”
El oficialismo incluyó sorpresivamente un nuevo artículoLa noticia fue confirmada por Carlos Heller, presidente de la comisión. Comodoro Rivadavia
por el homicidio de David Cam pos acontecido el 13 de febrero de 2021 en Rada Tilly, que tiene como condenado a Oscar Alanís, se llevó a cabo la audiencia de impug nación ordinaria de la defensa ante la Cámara Penal.
El defensor Mauro Fontenez so licitó la “absolución” de su pupilo y alternativamente se lo condene por “exceso en la legítima defensa”; la fis cal Cecilia Codina requirió no se haga lugar a la impugnación planteada por la defensa y se confirme la sentencia condenatoria de 9 años de prisión en contra de Alanís.
Finalmente, el tribunal de Cáma ra, compuesto por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Hernán Dal Verme, pasó a deliberar y el próxi mo miércoles 26, a las 12, dará a co nocer la parte resolutoria del fallo, señaló un comunicado de la Fiscalía.
En un primer momento el defensor se refirió a la impugnación presenta da en contra de la sentencia condena toria por homicidio simple en contra de su defendido Alanís.
Criticó la misma y la calificó de ar bitraria ya que omitió valorar prue ba y fue en contra de la sana crítica. Agregando el defensor que “existie
ron irregularidades en la investiga ción que se han trasladado al fallo” y que desde “la plataforma fáctica con generalidades no se obtuvo certeza que el autor es mi defendido”.
Concluyendo que “se ha valorado erróneamente la prueba y que no se ha acreditado el dolo homicida” ya que “existió orfandad probatoria”. Solicitando por esto “la absolución” de Alanís y subsidiariamente se lo condene, pero por el delito de “exceso en la legítima defensa”, como planteo positivo.
La fiscal Codina requirió “no se ha ga lugar a la impugnación” promo vida por la defensa y “se confirme en todos sus términos la sentencia” condenatoria de primer grado en con tra de Alanís.
La sentencia está debidamente fundada y quedó probado en el deba te tanto la muerte de Campos, como la autoría de Alanís.
Refiriéndose al hecho ventilado en el juicio acontecido el 13 de febrero de 2021, cuando David Campos, se en contraba en el exterior de su vivienda sita en calle 9 de Julio y Urtubey, de Rada Tilly, predio que compartía con su madre y la pareja de esta última, Oscar Alejandro Alanis.#
el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Ru bén Becerra y el subjefe de la Policía del Chubut, Juan Cruz Cam pos- por expreso pedido del gober nador Mariano Arcioni y del minis tro de Seguridad Miguel Castro- le entregaron una mención especial a la cabo Andrea Romero en recono cimiento por su destacada tarea en la asistencia profesional e inmediata de un niño de cinco años que llegó descompensado a la Comisaría 4ta de Puerto Madryn.
El hecho se produjo durante la tar de del miércoles cuando una mujer llegó a la dependencia policial, solici tando ayuda inmediata debido a que su hijo no reaccionaba a los impulsos
y corría el riesgo de no llegar al Hos pital a tiempo.
Fue en ese momento que la cabo Romero le realizó prácticas de RCP al menor, estabilizándolo y enviándolo al Hospital de inmediato.
Cabe indicar que el martes por la noche la madre junto a su hijo habían estado en la guardia del nosocomio debido al dolor de cabeza y fiebre que el menor presentaba. Los facultativos lo atribuyeron a anginas.
Asimismo la mujer manifestó que el menor nació con hidrocefalia y que a los 28 días de nacido le colocaron una válvula en su cabeza, por lo que en menor al presentar dolencias o malestar, inmediatamente lo lleva a algún centro de salud.
Funcionarios del Ministerio de Se guridad le otorgaron una ‘licencia de estímulo’ por su accionar y anti ciparon que le realizarán un recono cimiento en el próximo acto del Día de la Policía a llevarse a cabo el 7 de diciembre.
Cabe mencionar que la familia del niño envió un mensaje de agradeci miento al personal de la Comisaría 4ta de Puerto Madryn y del Hospital de la ciudad por el compromiso, la velocidad con la que actuaron y la estabilización del niño que actual mente se recupera normalmente en la entidad sanitaria local.#
El individuo realizó varios disparos contra una mujer y la golpeó con la culata de un arma de fuego. La víctima se encontraba con un bebé entre sus brazos al momento del ataque.
Un hombre fue detenido acusa do de “femicidio en grado de tentativa”. El procedimiento se concretó en horas de la mañana en el barrio 21 de Enero, sobre la calle Anita jones al 200 de Puerto Madryn.
este jueves a la madrugada en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia, un ladrón amenazó y arrojó piedras contra los propietarios de una vivienda, pero su familia de la víctima actuó en conjunto, lo redujeron y golpearon hasta que llegó la policía.
El hecho sucedió pocos minutos después de las 00:30 horas en una vivienda en calle Los Jazmines, donde la propietaria escuchó ruidos en el patio y alertó a su hijo de 14 años, que evidenció la presencia de un hombre en uno de los autos estacionados en el
lugar. Mientras que la mujer llamó a su pareja para pedirle ayuda, el ado lescente intentó sacar al ladrón del lugar, pero el delincuente comenzó a agredirlo.
Rápidamente llegó la pareja de la mujer y su primo, quienes comen zaron a golpear al delincuente y lo graron reducirlo. Cuando llegaron los efectivos de la comisaría Séptima se encontraron con el ladrón tirado en el suelo con distintas lesiones en rostro, ambos ojos, ambos pómulos, labios, oreja, nariz, manos y rodillas.#
El hecho investigado ocurrió en las horas del miércoles. Según las imáge nes recogidas por la DPI madrynense en cámaras del vecindario se cons tató la agresión del hombre contra una mujer que tenía un bebé en sus brazos.
Le propinó golpes con la culata de un arma de fuego y, posteriormente, efectuó varios disparos que afortu nadamente no dieron en loa víctima.
De inmediato tomó intervención DPI, que en rápida investigación lo gró identificar al agresor, y obtuvo la orden judicial de allanamiento y de tención, mientras la mujer permane ce en otro domicilio con una custodia policial. Del allanamiento tomaron parte el GEOP, la DPI, Policía científi ca, y la Comisaría de la Mujer# En un allanamiento efectuado ayer, el sujeto fue aprehendido.
el juez Alejandro Rosales, emi tió el veredicto en el marco del juicio oral y público realizado contra Benjamín Silva (34), acusado por la fiscalía como autor del deli to de robo en grado de tentativa. En este contexto, el magistrado, declaró al acusado autor penalmente respon sable del delito de hurto en grado de tentativa en Sarmiento. El imputado fue detenido en enero de 2020, luego
que intentara sustraer elementos del interior de un vehículo estacionado en inmediaciones de un quincho en el barrio “100 Viviendas”.
En su resolución, Rosales, describió los planteos y objeciones presentados por las partes durante el debate. En este sentido, explicó cuestiones refe ridas al análisis de la prueba.
Asimismo, con respecto a la califi cación legal propuesta por la fiscalía,
el juez consideró que el accionar por el que debe responder Silva es el de autor del delito de hurto en grado de tentativa.
En tanto, durante la audiencia de debate de la pena, la Procuradora Fis cal Marisol Sandoval peticionó que se le imponga a Silva la pena de un mes de prisión de efectivo cumpli miento. Sus fundamentos se basaron en que el condenado cuenta con an
tecedentes penales computables en la circunscripción judicial de Esquel.
Por su parte, el abogado defensor Marcelo Catalano, requirió que su asistido permanezca por el plazo de quince días en prisión, con autoriza ción para salidas laborales.
Finalmente, el magistrado se retiró a deliberar y adelantó que convocara alas partes para informar su resolu ción, dijo un parte de la Fiscalía.
El caso investigado se registró el 26 de enero de 2020, sobre la calle “Felipe Chilo” del barrio “100 Viviendas”. En ese marco, Silva, ingresó al interior de un automóvil que se encontraba estacionado en inmediaciones de un quincho.
En ese lugar un grupo de amigos compartía un asado. Uno de los asis tentes salió al exterior y sorprendió al sospechoso adentro del rodado.#
Se trata de uno de los imputados por la desaparición del joven de 18 años seguido de muerte, de acuerdo a la hipótesis fiscal. Paiñepil se encuentra en prisión domiciliaria.
como estaba previsto, ayer en los Tribunales de Esquel, tuvo lugar la audiencia de control de detención de uno de los dos detenidos como coautor del presunto homicidio de José Crettón (18 años), desapareci do en El Maitén el 11 de agosto.
Se trata de Carlos Paiñepil, quien cumplió 40 días de prisión preventi va domiciliaria, por razones de salud. Con la presencia de la funcionarioa de Fiscalía Ruth Monge, y el juez Martín O´Connor y familiares del joven, se tomó la decisión de dictarle prisión domiciliaria por 24 horas, pasar a cuarto intermedio y hoy a las 14 horas se retomará la audiencia.
El individuo permanecerá con cus todia policial, y hoy a las 10 será tras ladado a un centro médico de Esquel, donde lo atenderá un médico forense, a los fines de determinar si realmente corre riesgo su vida si es alojado en un calabozo para continuar con la pri sión preventiva.
la Policía de Puerto Madryn se encuentra investigando un ro bo agravado por el uso de arma de fuego ocurrido en la calle Bolivia, entre Colombia y Costa Rica de esa ciudad, donde dos personas intercep taron a unos repartidores para sus traerle 700 mil pesos, correspondien te a la recaudación del día.
Según la denuncia radicada en la Comisaría Segunda a las 14:55 del miércoles, la víctima junto a su her mano se encontraban cumpliendo con sus labores de repartidores cuan
do fueron interceptados por dos indi viduos con armas de fuego, quienes se movilizaban en un motovehículo. A punta de pistola los delincuentes le sustrajeron 700 mil pesos, señaló el principal damnificado.
Cabe destacar que el denunciante no pudo precisar mayores caracterís ticas de la moto y vestimenta y física de los autores del hecho, quienes tras cometer el atraco huyeron rápida mente. No obstante ello, con pocos datos la Brigada de Investigaciones local trabaja en el caso. #
En función de lo que considere el profesional, que debe asistir a la cita en Tribunales esta tarde, el juez O´ Connor decidirá si Paiñepil seguirá con domiciliaria en El Maitén, o es llevado al calabozo de una Comisaría de la zona.
Este sujeto aparece en la investi gación, como presunto cómplice de Daniel Napal -detenido con la pre ventiva en la Comisaría Segunda de Esquel-, en la desaparición de José Crettón, seguido de homicidio, hipó tesis que sostiene la funcionaria Ruth Monge.
El ministro de Seguridad de la Pro vincia, Miguel Castro, ayer respecto del hecho, recordó que la fiscal del caso, Ruth Monge, sostiene la hipó tesis de homicidio, y hay elementos de prueba que maneja únicamente el Ministerio Público Fiscal.
En este marco indicó que en su momento recibió a familiares de José Crettón, y mantiene contacto perma nente vía telefónica. También mani festó que sigue vigente la recompen
sa de $ 2 millones, para quien acerque datos certeros del joven, y no han reci bido llamadas más de una o dos, pero con información sin sustento.
Castro sostuvo que se contacta con frecuencia con el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, y con la fis cal Ruth Monge, quien sugirió ofrecer una recompensa. Sobre la búsqueda, aseguró que se hace en El Maitén y to da la zona, además de lugares vecinos en la provincia de Río Negro.
Es importante destacar que el prin cipal acusado del presunto homicidio
de José Crettón, Daniel Napal se en cuentra, también, preventivamente detenido y el venidero 27 de octubre se llevará a cabo la audiencia de revi sión en lo que respecto a su medida coercitiva, independientemente de su situaciòn procesal con la causa que se instrumenta.
Los familiares del joven desapare cido hace 70 días, insisten que algu nos de los dos sospechosos tienen que hablar para llevar luz sobre este caso que conmovió a toda la Comarca An dina chubutense.#
entre las 22:30 y las 23:30 del mar te se produjo -en Puerto Madrynun robo robo agravado por el uso de arma blanca. La víctima refirió a que en momentos que se encontraba con su amigo terminando de cenar, ingresaron a la vivienda, a través de la puerta, dos personas de sexo mas culino de manera violenta.
Uno de ello le colocó al denuncian te por atrás un cuchillo en la altura del cuello y un elemento que no logró reconocer en la espalda para solicitar le la entrega del dinero. Acto seguido se llevaron al baño a su amigo donde lo golpearon.
Luego procedieron a llevarse a su amigo al baño y golpearlo. Ante este proceder la víctima entregó 150.000
pesos, además de una netbook del Gobierno color blanco, una tarjeta de débito de una entidad bancaria, un teléfono celular marca Motorola G8, y otro teléfono celular, propiedad de su amigo.
Con el botín en su poder los de lincuentes agarraron la llave de la puerta del departamento y los deja ron encerrados para darse a la fuga. La víctima y su amigo rompieron la puerta de ingreso para salir aunque no alertó a la Policía del robo en el momento por temor a su integridad física y la de sus familiares ya que los delincuente lo amenazaron con matar a su familia y a él si llamaba.#
pasado el mediodía del jueves el tribunal de debate en Como doro Rivadavia, en el juicio por tentativa de homicidio doblemente agravado que tiene como imputado a Mauricio Vázquez, declaró por una nimidad penalmente responsable de desobediencias - 4 hechos, amenazas coactivas - dos hechos, amenazas simples, amenazas con arma de fue go y tentativa de femicidio agravada por arma de fuego, relación de pareja y violencia de género.
Lo absolvieron por algunos de los delitos que se habían imputado: Dos hechos de amenazas simples, al me nos dos de amenazas con arma de fuego, abuso de armas, y uno de des obediencia.
El tribunal fijó para el próximo 27 de octubre, a las 14.00, la audiencia de cesura o imposición de pena, consig nó una gacetilla de la Fiscalía.
El primer hecho aconteció 17 de noviembre de 2019, siendo aproxi madamente las 20, cuando Mauricio Ezequiel Vázquez se presentó afuera del domicilio de su ex pareja, sito en calle Bruno Pieragnoli al 1300 del ba rrio Máximo Abásolo, para ver al hijo que tienen en común, menor de edad.
Advirtiendo que Vázquez estaba evidentemente bajo los efectos de drogas, la víctima le dijo que en ese estado no podría llevarse a su hijo, a lo que Vázquez respondió diciendo que iba a ir a su casa y “cagarla a tiros”.
El 17 de noviembre de 2019, la Dra. Verónica Andrea Pedrotti, Jueza de Paz, subrogando a la Jueza a cargo del Juzgado de Familia N° 1, decretó la medida de prohibición de acceso y acercamiento, incluidas las comuni caciones telefónicas y/o electrónicas de Mauricio Ezequiel Vázquez hacia la víctima.
Sin embargo, el 20 de noviembre de 2019, siendo aproximadamente las 22:00 hs., en clara violación a la medida cautelar referida, Vázquez se presentó afuera de la vivienda de la damnificada, y le dijo “Dame a mi hijo, hija de puta, o te voy a cagar a tiros”, para luego retirarse inmedia
efectivos policiales de Esquel se cuestraron -el miércoles en ho ras de la noche- armas, cocaína y detuvieron a una persona en un operativo que se llevó a cabo en el barrio badén II de esa ciudad.
El procedimiento se produjo luego de que vecinos denunciaron la acti tud sospechosa de sos sujetos a bordo de un Fiat Uno que estaba estacio nado. Al intervenir los uniformados, descubrieron tres armas de fuego y dos envoltorios de cocaína.#
tamente en dirección a su vivienda al ver que ésta tomaba su teléfono celular para llamar a la Policía.
La medida cautelar ya referida fue complementada en fecha 6 de di ciembre de 2019, por una nueva me dida de restricción dictada por el juez Eduardo Oscar Rolinho.
El tercer hecho es del 1° de febre ro de 2020, cuando la víctima se en contraba en su domicilio junto a su padre, cuando Vázquez se presentó afuera de la vivienda, y comenzó a insultarla, por lo que ella salió para enfrentarlo, y Vázquez la escupió en la cara y la quiso tomar de los brazos.
El padre de ésta salió a defender a su hija, le pegó dos cachetazos a Váz quez y le pidió que se fuera, pero éste le dijo: “qué te metés, te voy a cagar a tiros a vos y a tu familia, te voy a prender fuego todo, los voy a matar a todos ustedes”.
Vázquez regresó, y presuntamente con un arma de fuego, efectuó dos disparos al aire, tras lo cual huyó del lugar al advertir que se acercaban al lugar efectivos policiales a bordo de un móvil, que habían sido convoca dos por ex pareja. Finalmente, cuan do observó que los uniformados se
habían retirado, Vázquez volvió a amenazarlos exhibiéndoles un arma de fuego.
El cuarto hecho sucedió el 7 de fe brero de 2020 y allí Vázquez se pre sentó en el domicilio de su expareja, pidiéndole que retirara la denuncia que ella había radicado días antes, y ante la negativa de ésta, Vázquez le dijo: “Entonces vos querés que empie ce la guerra y así va a ser”.
Pasó un patrullero por las inme diaciones, por lo que Vázquez se dio a la fuga para no ser encontrado en el lugar. Una hora más tarde regresó y comenzó a llamar a la damnificada para que salga de la vivienda, tras lo cual extrajo un arma de fuego y con ella efectuó un disparo al aire.
El quinto hecho ocurruó el 21 de marzo de 2020, siendo aproximada mente las 16:30 hs. Allí, el condenado se presentó una vez más en el domi cilio de su expareja, junto a sus dos hermanos y tras una discusión verbal extrajo un arma de fuego y efectuó un disparo al aire y huyera.
Volvió y efectuó tres disparos y uno de los cuales ingresó en la cabeza de la víctima, quedando alojado a la altura de la sien del lateral derecho.#
La moto fue secuestrada. Su dueño dijo que la compró de buena fe.
en horas de la tarde del miércoles, agentes de la Comisaría Mosconi de Comodoro Rivadavia secues traron en las calles José M. Paz y Código 1261 una motocicleta que no sólo circu
laba en contramano, sino que el cuadro de la misma se encontraba limado. El motociclista aseguró haber comprado el rodado de buena fe por Facebook, y entregó el vehículo.#
Se trata de Mauricio Vázquez, penalmente responsable de cuatro hechos de amenazas y tentativa de femicidio contra su expareja que fue herida luego de un ataque a balazos.Mauricio Vázquez escuchando la resolución del tribunal de debate.
El Gobierno del Chubut informó que finalizaron los estudios realizados hasta el momento por la mortandad de ballenas donde se sostiene que se produjo por una floración algal nociva ocurrida en el Golfo Nuevo.
La investigación realizada hasta el momento sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo, ocurrida entre fines de septiembre y principios de octubre.
Entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre se registraron 30 ballenas francas muertas, incluyendo 26 adultas y 4 juveniles, en el Golfo Nuevo
de Península Valdés. De las ballenas adultas 19 eran hembras, 2 machos y 5 no identificados, y de los juveniles 1 era macho y 3 no identificados.
Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (ICB y UC-Davis) realizaron necropsias de las ballenas, que fueron seleccionadas en función de su menor estado de descomposición y su mayor accesibilidad, entre otros factores. En total, se llevaron a cabo necropsias de las 6 ballenas que se hallaron en las mejores condiciones para realizar diagnósticos confiables.
Además, se colectaron muestras parciales, sin abrir cavidades, en
otras 3 ballenas que se encontraron en áreas de uso público y no pudieron ser remolcadas hacia otro sitio. No fue posible colectar muestras de 13 ballenas: 4 que vararon en áreas de uso público y 9 que estaban en avanzado estado de descomposición al momento del hallazgo o fueron removidas por el mar antes de ser examinadas; en tanto que, a la fecha se continúa, trabajando para examinar las 8 ballenas restantes.
Los contenidos gastrointestinales de 5 ballenas fueron analizados por la
Oceanógrafa Viviana Sastre y la Dra. Norma Santinelli en el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la UNPSJB. Los principales hallazgos en estas muestras fueron diatomeas de la especie Pseudo-nitzschia australis en 2 ballenas, células compatibles con el dinoflagelado Alexandrium complejo catenella/tamarense en 2 ballenas, fragmentos de copépodos en 3, otras diatomeas sin identificar en 3, y formas compatibles con células de dinoflagelado sin identificar en 1 ballena. Se destacó que existen registros en el mundo de intoxicación y muerte de fauna marina afectando por este alga.#
Vendo depto 3 habitaciones y demas dependencias,titular libre de deuda o permuto por casa de dos habitaciones. Trelew 0280 154778366 (2610)
Alquilo depto en trelew baño cocina patio pequeño buena ubicacion Trelew 280 154690831 (2610)
Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina,liv-
ing,baño entrada p/ vehiculos mas quincho de 40m2 c/fogon y baño Trelew 0280 154192186 (2610)
Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente. Trelew 0280 154352202 (2610)
y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (2610)
Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
20-10-2022 AL 26-10-2022
Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego
Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)
Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)
Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)
Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)
Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
Vendo Modular 3 cuerpos y juego de cubiertos 60 piezas cTrelew 0280 154712913 (2610)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)