Aeropuerto: insisten por las obras para ampliar El Tehuelche
Madryn:
incendio intencional P. 23
Tres fuertes colisiones
Hubo choques en Portugal y Michael Jones, Lezana y Alberdi, y 9 de Julio y Edison. Fueron 7 coches dañados pero sin heridos de gravedad. P. 22
Pesca récord
El secretario Gabriel Aguilar dijo que los niveles de captura de langostino ya son “récord” en Chubut. P. 3
Fueron 2.000
Es la cifra de vecinos capacitados por los Bomberos Voluntarios en RCP y Primeros Auxilios durante este año. P. 8
Otra vez aislado
El intendente Sergio Ongarato volvió a dar positivo de Covid. Debió suspender su agenda oficial al menos hasta el sábado. P. 11
Asaltó a una jubilada, luego intentó abusar de ella y finalmente escapó
un menor y su novia presos por la muerte de la mujer de 86 años en un
20
P.
madryn esquel trelew
CHuBut trelew • miérCole s 21 de diCiemBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 506 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb La frase del día: “Gracias Dios por hacerme argentino” MEnSAJE En LAS REDES DE LEAnDRO PAREDES, JuGADOR DE LA SELECCión. DeP or T e s Incendios controlados coMArcA AnDinA un grupo de brigadistas logró circunscribir tres focos en el Parque nacional Los Alerces. Se quemaron bosques nativos y se presume que fueron intencionales. P. 21 La fiesta inolvidable H i S tó R i CA MOV i L iz AC ión PARA REC i B i R A LOS CAMPEO n ES DEL M un DO Unas 5 millones de personas desbordaron Capital Federal para festejar con Messi y el plantel. DePorTes
Suplementos
Bomberos de ley y solidarios
Se dice de los bomberos voluntarios que su trabajo social los involucra con su moral, sus buenas costumbres, su respeto a las normas sociales, cívicas, del derecho y de la convivencia. Pero hay un grupo de características que son muy puntuales y particulares de los grupos de fuerzas vivas que integran la sociedad. Los bomberos voluntarios le suman a su tarea, las tradiciones, los ejemplos de vida, la abnegación, la honradez y el ejem-
plo para la comunidad a la que pertenece. Lo dicho se refleja, claramente, en la acción solidaria emprendida y concretada por los Bomberos Voluntarios de Trelew que realizaron una capacitación en RCP y primeros auxilios con un propósito solidario. Para la participación se solicitó un alimento no perecedero para ser donado a algún merendero de la ciudad. Lo recaudado fue tal, que se decidió dividir los alimentos en dos merenderos de Trelew: Come-
dor del Corazón y Comedor Solidario Infantil. Los responsables del grupo de primeros socorros brindaron las últimas dos capacitaciones del año a la comunidad, para un total de 90 personas de todas las edades.
Los conocimientos que se aportaron fueron: reanimación cardiopulmonar, uso del desfibrilador automático y la maniobra de Heimlich con sus modificaciones. Y cada vez, más personas elijen apropiarse de estos conocimientos que salvan vi-
das. En 2022 capacitaron al menos a 2.000 personas en la ciudad. Son 3 instructores, un cuarto instructor en formación y dos colaboradores que ya planean las capacitaciones para el próximo año.
Podemos decir que nadie puede ser un bombero voluntario si primero no es una buena persona; para luego, como bombero, representar ante la comunidad un ejemplo de altruismo y modelo de civilidad como para ser imitado. #
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, inauguró la temporada de verano 2022 - 2023 en el marco de los 58 años del barrio Restinga Alí. También se realizó la inauguración de la restauración del parque del barrio que cuenta con un playón y fogones; además se firmó el convenio para la tercera etapa. Con el lanzamiento de la temporada estival, quedó habilitado el Servicio de Guardavidas Municipal.
Este martes la Asociación Vecinal de Restinga Alí celebró su 58° aniversario. El acto fue encabezado por el intendente, Juan Pablo Luque, y la vecinalista, América Melión. En ese marco, se inauguró la segunda etapa de la restauración del parque del barrio y se lanzó la temporada de verano 2022 - 2023, dejando en funcionamiento el Servicio de Guardavidas para las playas habilitadas. Al acto asistieron el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el director de Deportes del Municipio, Martín Gurisich; el secretario de Turismo y Deportes de Rada Tilly, Jorge Mérida;
Bandurrias
la jefa de Relaciones Institucionales de YPF, Mariana Bersán; el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Christian Ansaldo; miembros del gabinete municipal, concejales, servicio de guardavidas, fuerzas de seguridad, Defensa Civil, Prefectura, Guardia Urbana, referentes vecinales de la zona norte y vecinos.
El intendente Juan Pablo Luque y la vecinalista firmaron el convenio para la ejecución de la tercera etapa del mejoramiento del parque del ba-
rrio, obra que contempla la construcción de una cancha de básquet 3x3 y la plaza recreativa. Esos trabajos se sumarán a esta segunda etapa que incluyó el mejoramiento del cerco perimetral del predio, la construcción de fogones y un amplio espacio recreativo y deportivo.
De esta forma, con el lanzamiento de la temporada estival, quedó habilitado el Servicio de Guardavidas para la playa de Restinga Alí, la Costanera, Km.4, Km.5, Caleta Córdova,
y el patrullaje preventivo junto a Policía de Chubut y Prefectura Naval Argentina para toda la costa.
El intendente saludó al barrio por su aniversario y celebró que Restinga Alí vuelve a ser una playa habilitada. “Es una de las playas más lindas que tiene Comodoro, de arena hermosa, que estaba impactada por una contaminación tremenda por los líquidos cloacales que se vertían, pero hicimos todo el arreglo del sistema de bombeo que aportó a la solución donde el conector cloacal licitado, nos permite habilitar esta playa”.
Luque valoró que “somos la segunda ciudad del país con menor desempleo; seguimos creciendo y estamos dentro de una provincia, donde lugares como el nuestro, puedan ser cada día más valiosos, disfrutados por los comodoreneses y por quienes nos vienen a visitar”.
Para concluir su discurso, Luque le dedicó un párrafo especial a los guardavidas, quienes tienen una “responsabilidad enorme, de cuidarnos, de tener esa vocación y voluntad de poner sus vidas a disposición, para poder salvar a la gente que utiliza estas hermosas playas”.
Por Matías Cutro
MIÉRCOLES_21/12/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada
Cada
hoy
15 días
15 días Mensual
JornadaWeb
diariojornada.com.ar
@JornadaWeb @JornadaWeb Comodoro: Restinga Alí celebró su 58° aniversario con la inauguración de otra etapa del parque del barrio
El secretario de Pesca, José Gabriel Aguilar, confirmó que la captura de langostinos este año ya es “récord” y respecto a lo ambiental, deslizó que “estamos capacitando a marineros. Unos 80mil cajones vacíos se mueven en Puerto Rawson por día. La limpieza es parte de todo el trabajo. El compromiso es que no se tiren y se caigan cada vez menos al mar”, enfatizó.
En Cadena Tiempo precisó que “cumplimos un mes de temporada de pesca y estamos con récord de niveles de captura de langostinos. Los barcos tienen sus topes y esos límites han quedado chicos. Los monitoreos y controles son permanentes”.
“Tenemos excelentes capturas. Estamos enviando a cámaras de frío de Comodoro Rivadavia. El langostino crece y se desarrolla en poco más de un año (L1). Si no se captura en ese momento muere o pierde su valor comercial. El 90% del producto se exporta”, aseveró.
“Hace muchos años que no tenemos la cantidad de captura que logramos. El año pasado se prendieron alertas. Los barcos iban y costaba llenar bodegas. Las alertas nos hizo fijar topes. Esos límites hoy nos quedaron chicos. Tuve un par de reuniones con la flota. Con los resultados que venimos teniendo los niveles de captura son muy buenos. Estamos buscando dónde albergar la cantidad de langostinos que se procesan. Genera mucha alegría”.
“Tenemos el área técnica con auditoría permanente y vamos monitoreando qué niveles de pesca tienen. Luego esas planillas se cargan. Se evalúan que no se sobrepasan límites. Nos basamos en lo que necesita el mercado. Cuando el langostino se desarrolla en un año pierde el encanto de la exquisitez que el mundo busca. Lo importante es que no pesquemos hembras impregnadas. Esta temporada tenemos un buen volumen de captura”.
Langostino: va un mes de temporada y las capturas ya tienen un nivel récord
Gabriel Aguilar dijo que los topes de pesca que tienen los buques “quedaron chicos” para los volúmenes que se están manejando. Reveló además que distribuirán $ 6 millones a modo de ayuda entre 65 desempleados de la ex-Fyrsa.
Hoy se pescan L1 y L2, las piezas más grandes. “El mercado internacional nos ganó todas las cuentas, se lleva el 90% del producto que se desarrolla en Rawson. Las plantas buscan maximizar el recurso. Tenemos la demanda pero el mercado está mas lento. Todavía no se colocaron para poder exportarse”.
De la duración de la temporada, Aguilar indicó que “la extendemos hasta los primeros días de marzo. El rendimiento empieza a bajar. Los barcos cuando levantan tienen que tener una determinada cantidad de kilos, si levantan menos quiere decir que estamos en el límite de la temporada”.
Ayuda
El secretario además confirmó que junto con la Cámara de la Flota Amarilla y otras Cámaras del sector se logró un aporte de $6 millones para distribuir entre los 65 de los 200 trabajadores de la ex-Fyrsa que no pudieron ser reubicados. “Estamos viendo cómo reincorporar trabajadores. De 200, 65 buscan reincorporarse a la pesca. Ningún empresario pesquero le quiere pasar mercadería a esa firma por el propietario que no cumplió con los pagos. Logramos un aporte de CAFACH para que puedan pasar las Fiestas. Lo vamos a incluir en el listado que aún no se pudieron ubicar”.#
Lana a precio récord
Con un precio récord, Chubut y Río Negro realizaron ventas conjuntas de lana mohair enmarcadas en el Programa Nacional de Ley Caprina. El acopio se realizó en Paso del Sapo, Cushamen, Lagunita Salada, Las Plumas, Laguna Fría (Gan Gan) y Gualjaina.
Fue en el marco del programa nacional de Ley Caprina.
En un trabajo conjunto, los pequeños productores caprinos minifundistas lograron un precio récord en una licitación conjunta, vendiendo 43.120 kilos de mohair de excelente calidad de la “esquila de primavera”, logrando un precio promedio de USD 13,78 el kilo, valor que se ubica por
encima del 230% de los valores que pagan los acopiadores zonales.
Chubut aportó 18.668 kilos, obteniendo en la venta conjunta un precio promedio de USD 13,43 por kilo. Río Negro aportó lana mohair de pequeños productores nucleados en las cooperativas Amulein Co, La Calibuí, Ganadera Indígena, Nueva Esperanza, La Amistad, Peñi Mapu, Pichi Cullin, Peumayen, Coopesur, Cla Nehuen e INTA Pilcaniyeu.
Esta última licitación se realizó vía online y se presentaron las empresas Ferla Mohair, de Turquía, y Pelama Chubut, de Argentina. Esta última presentó la mejor oferta, donde resaltó la excelente calidad del mohair. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 3
Lo dijo el secretario de Pesca
Mercado en alza. La temporada de langostinos refleja excelentes números y todavía queda mucho tiempo.
Venta de mohair
Buen negocio. Una postal de los trabajadores involucrados en la operatoria, que logró muy buen precio.
“No puede ser que se mire el ombligo y nos deje sin un edil”
La concejal del bloque Frente de Todos, Viviana Navarro, destacó haber acompañado la mayoría de las iniciativas impulsadas por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la falta de apoyo de la oposición.
“En la última sesión se aprobó el pavimento para barrio Don Bosco; el canal de la Aenida Roca con descarga al mar a pedido de los vecinos y el convenio con Vialidad para pavimentar el Camino Petrolero”. Destacó que haya más de 120 obras en ejecución y 60 que se pondrá en marcha en 2023.
“Entendemos que éste es el camino. También se aprobó sin el acompañamiento de la oposición, que era el no por el no mismo, la ordenanza tributaria y el presupuesto que permitirá darle herramientas al Ejecutivo. Pudimos aprobar todo lo que se necesita para seguir trabajando y continuar éste proceso de transformación. Las obras que se hicieron con recursos propios; los mismos vecinos lo reconocen, saben todo lo que se está haciendo y lo que se seguirá haciendo”, expresó Navarro en diálogo con Radiocracia.
“Un concejal menos”
A modo de balance legislativo, Navarro insistió con el reclamo que mantienen por el uso de las playas públicas en tierras privadas. “El día 22 tenemos prevista una nueva reunión para avanzar con este pedido de respetar el ingreso a las playas para la gente de la ciudad. Se reprogramó para ese día a las 9. Me molesta que terminemos pagando los platos rotos”, dijo cuestionando el rol de la presidencia del Concejo Deliberante al respecto.
“Me llamó la atención –cuestionóque en la última sesión nos quedáramos sin un concejal porque no asistió el viceintendente. Hubiera sido importantísimo que esté porque más allá de las diferencias con el Ejecutivo, debe entenderse que formamos parte de otro poder”. En su crítica a Othar Macharashvili, Navarro consideró que “institucionalmente no se puede abandonar el barco, hay que estar porque llegó a vice con este proyecto. Era necesario que todos estuviéramos ocupando nuestro lugar y defendiendo el proyecto. Othar –cuestionó- se
divorció el 1º de marzo cuando Juan Pablo Luque terminó de dar su discurso y él aprovechando a la prensa, lanzó su candidatura a la intendencia. Uno no puede salir de dónde tiene que estar”.
“Tiene el derecho de decirlo y de que quiera ser pero institucionalmente hay cosas que se tienen que respetar. Después se medirá pero no puede dejarnos con un concejal menos. Lamento que hasta último momento, esté mirando su propio ombligo y no respete la institucionalidad que necesitamos. Esté parado en su vereda o no; es el vice y tienen que estar aunque no le guste. En la política uno tiene que “comerse sapos” porque es así, si no hay que dedicarse a otra cosa”.
La concejal planteó que “nadie puede llegar solo” y que la actitud de Macharashvili requiere un proyecto colectivo en el que inclusive, se puedan dirimir las diferencias. “Si nos dividimos vamos a chocar. No tiene que ser uno u otro porque la política no es un club de amigos”, finalizó la edil en tal sentido.#
Mejoran
Para los pacientes de Chile
Encuentro. Dicen que se aclararon los “malentendidos”.
El Hospital Zonal de Esquel trabajan con autoridades sanitarias de Chile, para optimizar el sistema de atención de pacientes de Palena, Chaitén y Futaleufú. El equipo directivo del hospital cabecera cordillerano recibió a referentes chilenos del sistema sanitario del Reloncaví y a los directores de los Hospitales Rurales de Palena, Chaitén y Futaleufú, con quienes compartieron experiencias y modalidades de trabajo.
El director del Hospital de Esquel, Carlos Winter, señaló que “los referentes sanitarios nos presentaron dinámicas y estrategias de trabajo”.
“La reunión sirvió para aclarar el malentendido que se generó en medios y redes sociales, referido a la atención de pacientes de nacionalidad chilena en Esquel”.
En el encuentro “consensuamos modificaciones operativas internas en EL otorgamiento de turnos programados y continuar trabajando en pos de mejorar el sistema de derivación de los pacientes de las localidades fronterizas chilenas, garantizando que reciban las prácticas de complejidad con las que allí no cuentan”. Las prestaciones médicas luego son abonadas por el Gobierno de Chile.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 4
el sistema de atención
Navarro contra Macharashvili
Programas sociales
Ante Nación, Chubut gestionó la entrega de frutas, verduras y ayuda social para el invierno
El ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Luis Aguilera, se reunió con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, para avanzar en programas conjuntos entre Provincia y Nación, como Banco de Herramientas, Potenciar Trabajo y ‘brazar Argentina, este último próximo a implementarse.
Estuvieron el secretario nacional de Articulación de Política Social, Leonardo Moyano y la directora nacional de Articulación -Región Patagonia-, Liliana Corzo.
Aguilera informó que “se avanzó con los programas que estamos implementando en nuestra provincia, además de coordinar la entrega de elementos de primera necesidad para nuestro depósito que nos permitirá estar preparados sobre todo en la temporada invernal, para afrontar los problemas que puedan surgir en las diferentes localidades”.
Respecto del programa Banco de Herramientas, “la idea es destinar cada vez más presupuesto para acompañar a los que producen, promoviendo
la cultura del trabajo, fortaleciendo con herramientas materiales o intelectuales a los emprendedores que fomentan las economías regionales”.
“El Potenciar – continuó el ministro- brega por la inclusión laboral de personas en situación de riesgo social con formación de oficios y la producción de bienes, facilitando cursos de capacitación laboral que permiten el aprendizaje de oficios que se convierten en una posibilidad de trabajo genuino”.
Abrazar Argentina “se implementará en breve, y garantiza prestaciones de asistencia mediante elementos e insumos a personas en situación de vulnerabilidad social, como mujeres víctimas de violencia, o miembros del colectivo LGBTIQ+ que son quienes más sufren la desigualdad estructural”.
Aguilera indicó que “desde Articulación de Política Social, trabajamos para que en los próximos días podamos llegar con frutas y verduras a todas las comunas rurales para garantizar el acceso a alimentos de primera calidad y de alto valor nutricional”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 5
Ayuda social. Aguilera en su encuentro con Tolosa Paz para coordinar la llegada de insumos a Chubut.
El comercio de Rawson reclamó por
El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, manifestó el perjuicio económico que les genera un nuevo feriado nacional, debido al incremento de costos que representa.
Reconoció que este martes hay un movimiento comercial “que se ve, pero todavía no podemos saber si esto se traslada a ventas concretas. Venimos de tres o cuatro meses de baja en las ventas minoristas, hay un decaimiento del consumo”, aseguró.
“Y el feriado nos complica en lo económico porque esperando las ventas tenemos costos operativos más altos, se traduce en un costo operativo más alto. Estas cosas no nos ayudan, porque cuando lo cuantificas la balanza va para el otro lado, porque tenés costos cada vez más altos, hoy en los márgenes tenés que descontar esto, entonces se complica la rentabilidad y encima tenemos la AFIP, el proceso inflacionario, la imposibilidad de stockearse”.
“Esta todo complicado, porque encima los bancos trabajan hasta las 12, complican mucho la vida, habrá muchos comercios y sectores industriales que se les va a complicar el pago del bono” de fin de año también anunciado por el Gobierno Nacional. “Uno tiene que trabajar para poder vender a esta altura, y con este feriado se complica porque tenés que pagar más”.
Sobre los próximos dos meses de verano, Feu dijo que creen “que el balneario de Playa Unión nos ayudaría muchísimo, si es que acompaña el tiempo genera un movimiento y eso hace una cascada de ventas. Estamos esperando eso, pero también tenemos la incertidumbre, la gente está complicada financieramente, la verdad tenemos que esperar, vamos a ver qué pasa en las Fiestas, vamos a ver cuánto queda de remanente para gastar en enero y de ahí tendremos una expectativa un poco mejor. El proceso que estamos viviendo se está complicando, se nota que han bajado mucho las ventas”.
Alquileres
Precisamente en cuanto a los alquileres para la temporada confirmó que tuvieron “llamados de atención por lo precios en general, son altísimos en todos lados, alquileres diarios que cuando los comparás, me han hecho comentarios que estamos casi al doble”.
“Pero nosotros no podemos tener la certeza que se trasladan a otros lugares donde proyectan un nivel a largo plazo. Cuando lamentablemente tenés que ir amortiguando todo a corto plazo se complica, los costos se te incrementan. Además hoy vendes a 10 y mañana no sabés si con esos 10 podés reponer”, advirtió en tal sentido.
Reclamo
Cobran en febrero aumentos dados en noviembre
Un grupo de jubilados municipales y provinciales identificados como “independientes”, se movilizaron la semana pasada hasta la sede del Instituto de Seguridad Social y Seguros en Rawson para manifestar su disconformidad ante la demora en percibir aumentos que ya fueron otorgados a los activos.
Gilda Restuccia, integrante del grupo de jubilados de la Municipalidad
de Trelew, comentó que “es la lucha se han sumado distintos jubilados como de Vialidad y Policía”.
“Estamos en SEROS porque nos encontramos que no sólo los municipales de Trelew, sino que varias municipalidades y otras reparticiones, tuvimos incrementos por paritarias y otros por decreto a partir de noviembre. Nos enteramos que no van a ser liquidados con los sueldos de diciem-
bre, sino que recién con los haberes de enero, en los primeros días de febrero. Para nosotros ese 15% de noviembre cobrarlo en febrero no existe, la inflación nos comió”.
Amparo
“Aprovechamos también los jubilados de la Municipalidad de Trelew de averiguar porque tenemos un amparo con el municipio en la Justicia y van a ser 20 días hábiles que tenían que responder un oficio que mandó la jueza, porque no habíamos cobrado una diferencia que cobraron los activos durante los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado (2021). La vocal pasiva nos recibió y nos dijo que sí, que se había respondido, pero en comunicación con el abogado miró el expediente y no hay ninguna respuesta”.
“Los tiempos nuestros no son los mismos que los del Poder Legislativo ni del Directorio, entonces lo que pedimos es un poco de empatía para este sector que es el más vulnerable, no tenemos jubilaciones de privilegio. En el caso de la Municipalidad de Trelew los jubilados y activos somos los que menos percibimos en toda la provincia”.
Planilla
Por último, informó que “Sara Gianardo nos dijo que no se comprometía pero que iba a tratar, tanto para nosotros como para el resto de las reparticiones que tuvimos un incremento en el mes de noviembre, de liquidarlo por complementaria”.
Resta ahora aguardar saber lo que pasará con esta queja en lo que resta del año desde el punto de vista administrativo. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 6
Pendientes. Una de las habituales visitas a Legislatura de las referentes del sector de los jubilados.
Daniel Feldman / Jornada
Dicen que bajó el consumo
el “daño económico” del feriado
Entregaron certificados y más de 1.500 personas se capacitaron en Trelew durante este año
Se realizó este miércoles, en el Salón San David, la entrega de certificados de los talleres desarrollados en la segunda parte de año por el área de Empleo Social de la Municipalidad de Trelew.
Fue un acto multitudinario en el que también se entregaron reconocimientos a las escuelas, centros de promoción social, vecinales, escuelas y bibliotecas, que cedieron sus espacios para el dictado de los cursos.
Estuvieron presentes el coordinador general de Políticas Integradoras, Claudio Paredes; el coordinador de Empleo Social, Ricardo Melli, la directora de Empleo Social, Anabela Funes; y el titular de la Oficina de Empleo y Capacitación, Cristian Fernández, entre otros funcionarios y funcionarias.
Se entregaron certificados a las personas que participaron en los 27 cursos laborales ofrecidos por el municipio. Hubo talleres de: Masaje Terapéutico, Diseño y Armado de Muebles, Electricidad, Repostería y Panadería, Fotografía, Belleza de Manos y Pies, Auxiliar de Peluquería, Inglés, Italiano, Asistente Contable y Corte y Confección, entre otros.
Paredes celebró la posibilidad de “cerrar un año lleno de logros” y agradeció al intendente, Adrián Maderna, “porque sin su respaldo sería imposible lograr esto”.
“Apostamos a un 2023 en el que se puedan multiplicar los esfuerzos para abrir puestos de empleo genuino”, indicó el funcionario y detalló que en total, entre adultos y jóvenes, se capacitaron más de 1.500 personas en el año.
El coordinador de Empleo Social, Ricardo Melli, indicó que se vivió un “momento especial y maravilloso para los alumnos y familias que se hicieron presentes”.
“A todos los alumnos los mueve la actitud de esperanza, de saber que con la herramienta que hoy tienen en sus manos pueden emprender un camino distinto al que venían trayendo hasta ahora. Los animamos a seguir esforzándose en la vida que sin lugar a dudas las cosas les van a resultar para bien”, puntualizó.
La directora de Empleo Social, Anabela Funes, indicó por su parte que desde el área se intenta dar respuesta a una “gran demanda”, y que por eso se trabaja “por etapas, ofreciendo talleres cortos para poder llegar a más vecinos, en articulación con Centros de Promoción Social, vecinales, escuelas y bibliotecas que prestan el espacio y nosotros llevamos el capacitador o capacitadora”.
Funes destacó el carácter inclusivo de los talleres: “Trabajamos con personas con discapacidad, varones y mujeres, jóvenes y adultos. Los oficios no tienen un sexo. Tenemos varones que se está capacitando con el curso de auxiliar de peluquería, dos chicas que recibieron su certificado del curso de electricidad, mujeres y varones en masaje terapéutico, por ejemplo”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 7
Empleo Social
Presentes. Una postal del acto en Trelew en el cual se coronó el año de aprendizaje para los asistentes a los cursos municipales.
Lo dijo Fabricio Petrakoski
“Cáceres es un bobo, se opone a todo sin saber”
En este año los Bomberos ya capacitaron a 2 mil personas
Luego de que el concejal radical Rubén Cáceres criticó ferozmente el convenio entre la Cooperativa Eléctrica de Trelew, la Municipalidad de la ciudad y el Gobierno del Chubut para establecer un nuevo sistema regulatorio de energía, el dirigente Fabricio Petrakosky, señaló que: “Hace mucho tiempo que no lo leo a Rubén Cáceres, porque aburre con eso de oponerse a todo. Es de esas personas que llegan a la política y son peligrosas”.
“Estos tipos atrasan y destruyen todo lo que están construyendo aquellos que realmente quieren la política y la utilizan como herramienta para mejorar la calidad de vida de la gente. A mí Cáceres me decepciona como ciudadano, no me representa en absoluto”, agregó.
“Demogogia”
Luego enfatizó en que: “La política debe usarse para otra cosa, no para
hacer demagogia. Cáceres es un bobo, que no sabe por qué, pero se opone a todo. Me da pena que sea concejal”.
“Contra Maderna”
Para graficar lo incoherente de las manifestaciones del concejal, resaltó que: “Él es radical y carga todas las tintas contra Maderna y la Cooperativa, pero Maderna no es el único intendente que suscribió ese convenio, Gustavo Sastre y Damián Biss también lo firmaron”.
“Entonces no se entiende. Él es radical y Biss también, con la diferencia que Damián Biss es un tipo inteligente, que sabe lo que hace y merece mi mayor respeto. Pero este Cáceres es un bobo, está criticando a un Intendente y a una Cooperativa por la firma del mismo convenio que firmó el presidente de su partido. ¿Por qué antes de hablar no se asesora?”, subrayó.#
Bomberos Voluntarios de Trelew cerraron el año a lo grande, con una capacitación en RCP y primeros auxilios con un destino solidario. Es que para la participación se solicitó un alimento no perecedero para ser donado a algún merendero de la ciudad. Lo recaudado fue tal, que se decidió dividir los alimentos en dos merenderos de Trelew: Comedor del Corazón y Comedor Solidario Infantil.
Walter Giménez y Franco Valera son los responsables del grupo de primeros socorros y previo a la donación comentaron a Jornada que se brindaron las últimas dos capacitaciones del año a la comunidad el pasado sábado. Una de 9 a 12 y otra de 15 a 18 horas, con un total de 90 personas de todas las edades y debido a la cantidad de participantes se decidió dividir en dos turnos. Los conocimientos que se aportaron fueron: reanimación cardiopulmonar, uso del desfibrilador automático y la maniobra de Heimlich con sus modificaciones. Y cada vez más personas elijen apropiarse de estos conocimientos que salvan vidas.
Donaciones
Respecto a las donaciones, se pidió un alimento equivalente al valor de $500. “Pero la gente nos sorprendió y superaron ese valor, porque muchos venían con dos o más alimentos. La idea es continuar el año que viene con este tipo de acciones, muchas veces hacemos estas capacitaciones y pedimos donaciones para adquirir los mismos equipamientos que utilizamos en la capacitación, para renovar material, solidarias las veces que se puedan y otras que son gratuitas para escuelas o lugares sin fines de lucro”, dijo Valera.
Se conformó un grupo de seis personas que están al frente de las capacitaciones externas del Área de Primeros Socorros Urbanos y sólo en 2022 capacitaron al menos a 2.000 personas en la ciudad. Son 3 instructores, un cuarto
instructor en formación y dos colaboradores que ya planean las capacitaciones para el próximo año.
Uno de los comedores que recibió gran parte de los alimentos donados por la comunidad fue el Comedor Solidario Infantil de barrio Primera Junta. Su responsable Alejandra Ríos al momento de la donación que se realizó este martes al mediodía dijo a Jornada que “en este comedor trabajamos desde el año 2011, comenzamos con la copa de leche, luego el almuerzo y se trabaja siempre que tengamos los insumos para asistir a las familias más necesitadas del barrio”.
Y prosiguió: “Este año fue muy difícil para todos y en lo personal, como responsable del comedor Solidario Infantil puedo decir que no pude llegar a corresponderle a la gente como otros años lo pude hacer. Pero siempre agradecida a la gente que colabora, la sociedad es muy solidaria y a medida que llegan los alimentos yo preparo bolsitas como refuerzos y los entregamos. Y como todos los años, repartimos cajas navideñas a las familias, que son aproximadamente veinte. Estamos viendo de hacer un almuerzo el día 23 y ahí repartir las cajas”.
Respecto a la donación de Bomberos Voluntarios, Alejandra agradeció emocionada: “No me lo esperaba y estoy muy agradecida en nombre de las familias que lo recibirán les digo gracias a los bomberos y a todas las personas, a esos vecinos que colaboraron con un alimento para que lleguen a este comedor y así a muchas familias que lo necesitan”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 8
RCP y Primeros Auxilios en Trelew
Bomberos de Trelew capacitaron en RCP y Primeros Auxilios. El costo eran alimentos que fueron donados.
el presidente de la Cooperativa de Trelew disparó contra el edil de jxc.
Por Daniela Moraga Redacción Jornada
Norman Evans/ Jornada
Rawson Feria Navideña en la Plaza Güemes
La Secretaría de Cultura municipal, invita a los vecinos de la ciudad capital, a disfrutar de una nueva edición de la Feria Navideña y compartir de las tardes junto a sus familias en la Plaza Güemes.
La Feria Navideña
La Feria Navideña incluirá la participación de más de 40 emprendedores y varios números artísticos. El horario para ambos días será de 16 a 22 horas.
En este marco, el subsecretario de Cultura, Gustavo Sosa, expresó que “tendremos a más de 40 emprendedores y expositores de la zona que van a ofrecer sus productos, para que la familia de Rawson pueda acercarse. “En las dos jornadas vamos a tener una hermosa feria, junto a artistas que se van a presentar en un escenario que se montará en la Plaza. Allí vamos a tener danza, música en vivo, artistas nos acompañarán en estos días”.
Los espectáculos artísticos que actuarán el jueves 22 serán el ballet Suyay Kalen, Gabriela Obredor, Joapatagon, Banda Tabernáculo y el Coro de Adultos Mayores “Cantum Piuke”.
El día viernes 23, la grilla presentará al Dúo de Ludicibus Sicardi, Proyecto Worship, Sin Vuelta Rock y Líder.
Finalmente, remarcó que “estas fechas unen a las familias y eso es lo que queremos lograr, tener una celebración familiar. Por eso esperamos a todos los vecinos”.#
Capital Federal
Gestionan más obras para el puerto de Madryn
Puerto Madryn Sastre insiste por las obras del aeropuerto
El aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn sigue con un volumen de pasajeros importante generado por la ocupación plena de los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi. Pese a los compromisos asumidos la obra de ampliación y mejoramiento de la pista de la aerostación no se licitó y es prioridad para 2023. El municipio gestionó para contar con una autobomba más grande y para agilizar los plazos para ejecutar las obras de ampliación.
El Ejecutivo procuró que este año inicien las obras que mejorarían los servicios a los pasajeros, en especial lo vinculado a la confitería, la cinta transportadora de equipaje y la sala de pre embarque. “Estamos gestionando porque hay un compromiso de Nación de licitar la refacción de la pista y la ampliación de la aeroestación”, dijo el intendente Gustavo Sastre.
El titular de la Administración
Portuaria de la ciudad de Puerto Madryn, Enrique Calvo, continúa en Buenos Aires y mantuvo una reunió de trabajo con Martín Navarro, director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y con Santiago Paz, director de Inversiones. La APPM trabaja con este organismo en un proyecto de inversión para obras
para el Muelle Almirante Storni, y para el Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
Reunión con Puértolas
Calvo estuvo presente en las oficinas de la Red VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) en nuestro país. Con su titular, Rodrigo Puértolas, rubricaron un convenio inte-
radministrativo de cooperación. La APPM recibió la licencia de uso del software Nereo, el cuál fue desarrollado por VUCE y en los próximos días recibirá 20 tablets.
Este proyecto busca, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, proveer de herramientas que permitan digitalizar y modernizar la gestión portuaria en nuestro país.#
El jefe comunal atribuyó a la demora a “la mala suerte de los muchos cambios producidos en el gabinete nacional. Eso hace que haya un repaso de todo lo que hay presentado. Somos respetuosos de los tiempos de acomodamiento en los ministerios pero un proyecto presentado y listo para ser llamado a licitación no lo vamos a abandonar”.
Sastre planteó que “la conectividad aérea es importantísima y es el pilar para que el crecimiento de visitantes esté en los números actuales; seguiremos avanzando porque más allá de los vuelos semanales que tenemos ya no alcanzan”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 9
El titular de la Administración Portuaria (APPM) de Puerto Madryn, Enrique Calvo, en Buenos Aires.
Catorce ingresantes al cuerpo de bomberos
Catorce aspirantes a bomberos de la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn rindieron días atrás el examen de competencia final que concluía la cursada del ciclo lectivo del Curso de Bombero Nivel I, y se incorporarán próximamente al Cuerpo Activo de la institución.
El examen tuvo lugar en Rawson y fue rendido por 31 aspirantes pertenecientes a la Regional N° 1 del Sistema Provincial de Bomberos, específicamente de las localidades de Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn y Rawson.
El mismo constó de una etapa de evaluación teórica en el que los aspirantes debieron poner a prueba los conocimientos adquiridos a lo largo del año. Su aprobación los habilitaba a poder rendir la etapa práctica.
En la evaluación práctica del sábado, los aspirantes en una extensa jornada debieron poner a prueba sus habilidades y capacidades para resolver situaciones relacionadas a distintos campos de trabajo dentro de la actividad bomberil: la reanimación cardio pulmonar, rescate vehicular, atención prehospitalaria, incendio de líquidos y gases combustibles, e
incendio de estructura. De los 31 aspirantes de la Regional que rindieron el examen, 14 de ellos eran de Puerto Madryn: Cardozo, Sebastián Matías; Feloy, Mariano Ezequiel; Laportilla, Cristian; Greslebin, Mateo; Ojeda, Paloma; Medina, Michael; Mastrovincenzo, Damián; Siles Topa, Juan Manuel; Manosalva, Antonella; Muñoz, Maira Ayelén; Bugliares, Rut Betsabé; Gallardo, Diego Alejandro; Nilsson, Aixa Johanna; e Hidalgo Pablo Nahuel. Asimismo, participaron de la evaluación 5 instructores del cuartel madrynense: el Subcomandante Soto Javier; el Suboficial principal Romero, Hernán; el Cabo 1° Héctor Valencia; el Cabo Reina, Edgardo; el Cabo Giulietti, Enzo; y la Bombero Ríos, María Aluminé.
El último sábado se realizó, también en Rawson, la entrega de los certificados para los 14 nuevos bomberos y bomberas de Madryn y sus pares de la Regional, y en el transcurso de la semana se emitirá la resolución de la Jefatura local, en conjunto con la Honorable Comisión Directiva, dando el alta bomberil para que comiencen a cumplir funciones de manera oficial.#
En el Punto Digital de Dolavon
Unidad de Apoyo para los estudiantes universitarios
Playa Unión
Para realizar venta ambulante deben estar registrados
La directora general de Comercio de la Municipalidad de Rawson, Vanina Castaño, advirtió que las personas que deseen realizar venta ambulante en Playa Unión durante la temporada de verano deben registrarse en las oficinas del organismo, ubicadas en el Palacio Municipal, con el objetivo de cuidar a la población y de evitar multas o decomiso de mercadería.
Prohibido vender anteojos
El municipio de Dolavon, que conduce Dante Bowen, logró concretar lo que para muchos vecinos era un sueño, poder estudiar y rendir sus exámenes universitarios de una universidad pública, sin tener que trasladarse hasta la sede central de las casas de altos estudios, aprovechando las capacidades y recursos instalados en nuestra comuna.
Juan Ramón Ojeda, fue el primer estudiante de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) en rendir su examen final sin necesidad de viajar a la CABA . Ojeda, de Comodoro Rivadavia, llegó al Punto Digital de Dolavon, poco antes de las 10 horas del lunes, para dar inicio a la acreditación de materias que un día le permitirán obtener su título de Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz.
A través de un convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Avellaneda y la Municipalidad de Dolavon, en el presente año, se acordó establecer en la localidad una Unidad de Apoyo Mixta, que funciona en el Punto Digital de Dolavon, cuya misión en ser sede para que cualquier estudiante de una carrera a distancia
de dicha universidad, que curse desde cualquier punto del país, pueda rendir sus exámenes finales en el Punto de Dolavon si así lo desea.
La secretaria de Relaciones Institucionales y responsable de la Unidad de Apoyo Mixta de Dolavon, Rosario Nervi, expresó: “Es la oportunidad de acercar otra propuesta educativa más, de nivel universitario, para aquellas personas que se encuentran en la región de Chubut, en nuestro valle y en la Patagonia”, considerando que nuestra sede es una de las tres la únicas habilitadas desde Río Negro hasta Ushuaia, además de la Unidad Mixta de Neuquén y Santa Cruz, por lo que representa para todos los estudiantes de la UNDAV, que viven en el sur argentino una realidad concreta de rendir exámenes universitarios sin tener que trasladarse hasta Buenos Aires.
Por otra parte, manifestó que “para el municipio significa seguir brindando oportunidades para que las personas se formen y se capaciten, mejorando nuestra calidad técnica y profesional, de cara a brindarle a los vecinos cada vez mejores prestaciones y servicios”. #
Castaño recordó que está vigente la ordenanza que prohíbe la venta ambulante de anteojos. “Solamente están habilitadas las ópticas para realizar la venta de estos productos”, expresó. “Sugerimos que vengan a la oficina para que se registren como vendedores ambulantes. Debemos tener en cuenta qué tipo de producto van a ofrecer ya que, dependiendo de ello, se va a exigir cierta documentación”, comentó Castaño.
Requisitos básicos
La funcionaria precisó que los requisitos básicos son “la fotocopia del DNI, la constancia de inscripción en AFIP y en Ingresos Brutos. Y, en el caso de que sean productos elaborados, de panificación o de comestibles envasados, se solicita el carnet de manipulación”. Agregó que los interesados deben abonar un canon “por el tiempo que van a realizar la actividad, que puede ser semana, por quincena o por mes”. Y añadió que, en el caso de que deseen instalar un puesto fijo, “también tienen que acercarse para realizar el trámite correspondiente”.
“Todos los veranos tenemos una demanda importante, ya que la temporada se presta para que puedan ofrecer diferentes productos”, indicó.
Inspecciones y Food Trucks
Castaño añadió que los inspectores del área a su cargo “hacen recorridos y a los vendedores ambulantes se les pide la autorización emitida desde la Dirección para que puedan hacer la actividad”. “En el caso de que no la tengan, dependiendo del producto que están vendiendo, se los notifica o se procede al decomiso de la mercadería. Necesitamos que todos estén regularizados y autorizados desde la dirección de Comercio para que puedan realizar tranquilos el trabajo”, enfatizó.
En relación con los Food Trucks, dijo que para la temporada de verano que se lanzó de manera oficial el último sábado “tenemos casi todos los cupos cubiertos. Solo quedan algunos pocos en la zona del ex camping siglo XXI”.
“Además nos queda un lugar importante en El Elsa para ofrecer este tipo de servicios”, agregó. “La demanda es importante. Hay Food Trucks que vienen trabajando desde temporadas anteriores, por lo que conservaron sus espacios; otros reactivaron su servicio, y otros lo ofrecieron durante todo el año”, finalizó.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 PÁG. 10
Puerto Madryn
Juan Ramón Ojeda, de Comodoro, rindió examen desde Dolavon.
Los aspirantes a bomberos rindieron el examen final en Rawson.
Tecka: construirán 12 viviendas
Llega fin de año y en Tecka el intendente Jorge Seitune comentó que las escuelas y Jardines están realizando actos, y ayer asistiría al acto de una institución de Nivel Inicial. Concluyeron los talleres municipales, con entrega de certificados a vecinos que asistieron a lo largo del año.
El jefe comunal haciendo un balance del año dijo que para el municipio el saldo es positivo, con un fuerte trabajo en pos del crecimiento de la localidad, y anticipó que para 2023 se prevé la construcción de un plan de 12 viviendas, con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda. Reafirmó su compromiso de seguir gestionando para sus vecinos y contó que con
El feriado en Esquel Sin actividad en los organismos públicos
En Esquel el feriado pasó con escasa actividad de organismos oficiales nacionales, provinciales y municipales, a excepción de Bancos, financieras y la AFIP, que funcionaron hasta las 12. Esquel y Trevelin adhirieron al Decreto Nacional, sin apertura de sus oficinas. Los comercios atendieron igual que los servicios, En salud, no hubo atención administrativa ni médica programada, garantizándose la atención de urgencias médicas en las guardias del Hospital Zonal Esquel, Subzonal El Maitén y rurales de las restantes localidades cordilleranas. Los turnos serán reprogramados a partir de este miércoles. En Trevelin la Municipalidad estableció el esquema de guardias correspondientes para los servicios esenciales, y atención de emergencias.#
los empleados municipales cerraron bien el acuerdo paritario con ATE Seccional Esquel, y se abonó el aguinaldo. El objetivo ahora es organizar una nueva edición de la Fiesta del Calafate en febrero, suspendida durante la pandemia.
Seitune habló del título obtenido en el Mundial de Qatar y valoró que “esto nos une”, y consideró que “cuando nos unamos en todo, los resultados seguramente serán como estos”. En su localidad el municipio instaló una pantalla gigante en el gimnasio municipal, para seguir el partido con numerosos vecinos, y luego salieron a festejar en caravana. “No pensé que había tantos vehículos en Tecka”, remarcó.#
Está aislado Sergio Ongarato tiene coronavirus
La Unidad Intendencia de la Municipalidad de Esquel informó que el lunes por la tarde el intendente Sergio Ongarato presentó síntomas compatibles con Covid-19. Ayer por la mañana se acercó al Hospital Zonal Esquel, donde le realizaron el hisopado que finalmente resultó positivo para coronavirus.
Asimismo indicaron que el mandatario municipal se realizó estudios complementarios, con el fin de obtener un panorama general sobre su estado de salud.
Se encuentra cumpliendo con el reposo y aislamiento preventivo, indicados por los médicos, razón por la cual no podrá cumplir con los compromisos previstos hasta el viernes inclusive.
Es de destacar -dijeron- que Ongarato presenta un buen estado de salud general, y que de ser necesario se mantendrá informada a la comunidad sobre su evolución en los próximos días. Y para recordar, durante la pandemia del 2020 y 2021 contrajo Covid varias veces y debió aislarse.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 11
Con fondos del IPV
Intendente. Seitune explicó el panorama de su localidad rumbo a 2023.
El intendente de nuevo con Covid.
Cartelito. La advertencia del feriado nacional en un establecimiento sanitario de la cordillera.
La fiesta más grande de la historia: una marea albiceleste recibió a los campeones del mundo
Más de 5 millones de personas se lanzaron a las calles del centro porteño para ver pasar el micro que trasladó a los jugadores de la Selección Argentina hacia el Obelisco. Finalmente la caravana no pudo cumplir su recorrido por la saturación en las autopistas. Euforia, locura y delirio por la “Scaloneta”.
Cientos de miles de personas tiñieron de celeste y blanco la zona del Obelisco, en el centro porteño, algunos con réplicas de la Copa del Mundo y una tercera estrella agregada a la camiseta, en un clima de algarabía absoluta a la espera de ver de cerca el micro que trasladaba al seleccionado argentino y celebrar la conquista del tercer título de la historia obtenido en Qatar.
“Pasamos la noche acá con la ilusión de ver este equipo campeón de la mano del mejor del mundo”, dijeron Candela (19) y Ailén (20) que junto a casi una decena de amigas, todas jugadoras de fútbol, vinieron desde el partido bonaerense de La Matanza para pasar la noche en el Obelisco.
“Lo único que queremos es ver a nuestra Selección, la vamos a esperar acá y después correremos el micro a
donde sea que vaya”, señalaron tras la vigilia las jóvenes, fanáticas del fútbol “desde chicas”, con cansancio pero con las expectativas intactas.
Para el grupo de futbolistas “esto es algo que no se nos olvida más, ser contemporáneas de (Lionel) Messi es lo más hermoso que hay”.
Las escenas de jóvenes subidos a los techos del Metrobus se multiplicaban a la largo de la 9 de Julio, a
donde confluían familias y amigos, y donde sonaban los cánticos de aliento al equipo campeón con la ya mítica “Muchachos....”.
“Pasamos la noche muy esperanzados de ver a Lionel y todo el equipo, que regaron de gloria una vez más este suelo y nos hicieron felices a todos”, contó Luciano (31), oriundo de Dolores y fanático de Maradona, a quien lleva “tatuado para siempre”
en su piel. “La muerte del Diego me dejó el abrazo más puro y sentido de mi vida con mi abuelo. Con esta copa lo volvemos a vivir”.
Cuando comenzó a correr la información de que el micro con los jugadores no llegaría al Obelisco, miles de personas comenzaron a moverse a la Plaza de Mayo y a la Autopista 25 de Mayo, donde se esperó que los campeones saluden a los argentinos.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 12
Desbordaron la 9 de Julio y alrededores
Locura y pasión. El centro porteño desbordado de hinchas, en las calles y en las autopistas, esperando por la caravana que trasladaba a los campeones del mundo hacia el Obelisco.
el deportivo_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 13
Hinchas por todas partes. Cientos de personas sobre los techos del Metrobus, en la avenida 9 de Julio. “El Diego” inmortalizado en un mural y las calles desbordadas.
Selfie de campeones. Paredes, De Paul, Messi, Di María y Otamendi.
Todo un país recibiendo a los héroes campeones del mundo. Messi, Di María, De Paul y compañía saludaron a los hinchas que se congregaron para verlos a ellos y a la Copa del Mundo.
La fiesta más grande de la historia
Caravana, helicóptero y revolución mundial
Los cinco millones de hinchas resultaron incontrolables. Los festejos siguieron su curso, pero el colapso en todos los accesos y calles principales llevaron a que los organismos de Seguridad tomaran la decisión de suspender la caravana multitudinaria. Sobrevolaron el Obelisco en helicóptero.
Fiesta y caravana
Los mensajes de los jugadores a la gente
Los jugadores agradecieron el apoyo de la gente luego de la celebración por la obtención de la Copa del Mundo que contó con más de 5 millones de personas en las calles y que terminó de forma abrupta al no poder llevarse a cabo el recorrido previsto para la caravana.
El “Papu” Alejandro Gómez fue uno de los primeros protagonistas en expresarse en su cuenta de Instagram: “No hay palabras para describir tanto pero tanto amor recibido, ¡Gracias país! ¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO!”, escribió.
“Hermoso día con nuestra gente, gracias por tanto cariño”, manifestó el “Dibu” Emiliano Martínez, mientras que Enzo Fernández compartió una serie de historias con fotos y videos junto a sus compañeros tras el regreso a Ezeiza.
Rodrigo De Paul, por su parte, apeló a una frase para dimensionar lo vivido en la histórica jornada: “No busquen dinero, busquen gloria, sean campeones del mundo que la gente los va a recordar y les va a agradecer toda la vida. 5 MILLONES DE PERSONAS. SOMOS DISTINTOS”, destacó.
Paulo Dybala, a su vez, indicó: “No sirven muchas palabras, este día será inolvidable para todos. ¡MUCHAS GRACIAS ARGENTINA!”.
La Selección argentina celebró la obtención del título en el Mundial junto a cerca de cinco millones de hinchas y en medio de una revolución popular que obligó a interrumpir el recorrido en caravana que estaba previsto, por lo que los protagonistas tuvieron que ser trasladados en helicópteros de regreso a Ezeiza.
“No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores campeones. Una pena”, expresó el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
“Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino”.
La multitudinaria presencia de hinchas en las autopistas, más algunos incidentes como el salto de dos personas al micro, impidieron desarrollar el plan previsto y llevaron a definir la evacuación en cinco helicópteros luego de 4 horas de caravana.
Los jugadores y el cuerpo técnico sobrevolaron las zonas de 9 de Julio y
Plaza de Mayo para saludar a quienes los esperaban en el centro y volvieron a Ezeiza en un final abrupto para la fiesta albiceleste, por la que el Gobierno había decretado feriado nacional para que la gente del Área Metropolitana de Buenos Aires y ciudades cercanas pudieran acercarse a celebrar.
“Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración!”, indicó previamente la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Messi volvió a Rosario
Messi llegó al aeropuerto de Rosario sobre las 18.30 del martes acompañado por Di María y Dybala, en un vuelo privado que partió de Ezeiza.
Dybala, que todavía debe recorrer otros 350 km hasta llegar a Laguna Larga, de donde es oriundo, fue el primero en descender del avión y dirigirse a retirar su equipaje. Luego bajó Di María, que hizo similar recorrido, y acto seguido descendió Messi.
Messi y Di María subieron a un helicóptero que los trasladó hasta el country de Funes donde tienen sus casas, y Dybala siguió hacia Córdoba.#
Leandro Paredes publicó: “Gracias, Dios, por hacerme argentino”, además de compartir una gran cantidad de fotos y publicaciones de la masiva celebración en el centro porteño.
Ángel Correa, uno de los últimos futbolistas en sumarse a la delegación para el Mundial de Qatar 2022, resaltó: “Una locura lo que nos hicieron vivir hoy. Gracias por el aguante y el cariño. Somos CAMPEONES DEL MUNDO”.
“Que locos que están por favor. Gracias Argentina por todo esto. Que lindo poder traerla a casa, que lindo verlos así de unidos”, añadió el “Cuti” Cristian Romero, y Nahuel Molina exclamó: “Gracias por tanto Argentina, daleee campeonnnn”.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 14
Jarra en mano, los jugadores festejan con un estilo bien argentino. Paredes, De Paul, Messi, Di María, Otamendi y Dybala junto a “Chiqui” Tapia.
Argentina campeón
La llegada fue en medio de una marea humana
La Selección Argentina llegó ayer a la madrugada al país, a las 2,24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona al predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza.
Tras aterrizar, la aeronave Airbus 330-200 ploteada con los colores de la Selección y las imágenes de sus jugadores, fue derivada al FBO VIP del aeropuerto internacional de Ezeiza especialmente decorado para la ocasión.
El arribo de los jugadores fue saludado por la interpretación en vivo, a cargo del grupo musical La Mosca, del tema que se convirtió en himno de los hinchas albicelestes en el Mundial, “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, que acompañó el descenso de los futbolistas, del cuerpo técnico y de los dirigentes del avión.
La delegación fue comandada por el capitán Lionel Messi y el entrenador, Lionel Scaloni, secundados por el presidente de AFA, Claudio Tapia.
Luego descendió toda la delegación que se dirigió al micro descapotable por una alfombra roja, hacia el predio de la AFA.
En la estación aérea esperaban a los campeones del mundo el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; José Glinski, director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; el embajador de Qatar en Argentina, Battal Al Dosari; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades, quienes recibieron a la Selección al pie de la escalerilla del avión.
La aeronave con los ganadores de la final del Mundial llegó procedente del aeropuerto Fiumicino de Roma, Italia, donde hizo una escala técnica
de dos horas tras su partida de Doha, la capital de Qatar. Horas antes, a las 22 del lunes, había llegado el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR 1919 que trajo a los familiares y amigos de los jugadores del seleccionado nacional.
Los jugadores, descendieron del avión por una alfombra roja al compás de la música de “Muchachos...”, la canción adaptada en ocasión del
Mundial 2022 que se hizo una de las más populares en el país. saludaron a los presentes, a la multitud de periodistas que se dieron cita para cubrir el acontecimiento.
Luego, el plantel argentino subió a un micro descapotable ploteado para la ocasión con la imagen de los jugadores y la Copa, y salió del aeropuerto por un sector lateral, directo a la au-
topista Riccheri, con destino al predio que posee la AFA en Ezeiza, donde pasará la noche.
Un segundo micro, pero techado, condujo al resto de la delegación.
En el VIP al que llegó la Selección se montó un gran operativo de seguridad con tres retenes de control de la PSA, y solamente un puñado de vecinos de la zona pudo estar presente en
el lugar con redoblantes y banderas para saludar a sus ídolos.
Los transportes que trasladaban a los campeones del mundo partieron al predio de la AFA poco después de las 3 de la mañana, y debieron atravesar una marea humana integrada por decenas de miles de personas que se apostaba a los costados de la autopista aguardando el paso de los campeones rumbo al predio donde pasarán la noche.
Los hinchas -celular en mano con los que filmaban y sacaban fotos- coreaban el nombre de los jugadores, a quienes alentaban y saludaban agitando banderas blanquicelestes al grito de “dale campeón, dale campeón...” embebidos de un mar de sirenas y bengalas. A paso de hombre, los micros demoraron una hora y cuarto en recorrer los seis kilómetros que distancian el Aeropuerto del predio deportivo de la AFA escoltados por otro imponente operativo de seguridad que incluyó efectivos a pie y motorizados.
En la puerta de la sede deportiva también los esperaba una multitud, muchas de las personas estaban congregadas allí desde la mañana, varios de ellos llegados de distintos puntos del país, que los recibió con una batucada interminable y bengalas multicolores mientras que al ingresar el micro al predio de la AFA comenzó un ensordecedor espectáculo de fuegos artificiales. Antes, los hinchas convocados se movían al costado del descapotable al que seguían casi a paso de hombre para no perder contacto visual con los jugadores, mientras la Policía abría camino al micro en una imagen que recordaba la apertura de las aguas del Mar Rojo, que volvían a cerrarse detrás de los transportes, con más y más gente en la autopista.#
El predio de AFA ya luce un nuevo mural
Un nuevo mural fue armado en el predio que la Asociación de Fútbol Argentino posee en la localidad bonaerense de Ezeiza para recibir a la Selección Argentina, campeona del mundo en Qatar 2022.
La cuenta oficial de Twitter del elenco nacional publicó una imagen con la gigantografía que preparó YPF para recibir al plantel cuando pisó suelo albiceleste en la madrugada de este martes y se trasladaron al campo
de entrenamiento donde se hospeda el plantel.
“Los esperamos en casa, campeones”, fue el mensaje de la cuenta de la Selección que acompañó la foto de la gigantografía que tiene a Lionel Messi en el centro, con tres estrellas por cada mundial, y el resto del plantel celebrando el título.
Una muestra de cariño más hacia los juagores después de haber obtenido el logro máximo en el fútbol.
Otra estrella
En el mural está escrito: “En este suelo hay otra estrella”, haciendo referencia al tercer título mundial.
Esta nueva imagen forma parte de los festejos y reconocimientos de los hinchas argentinos para con los 26 futbolistas y cuerpo técnico que levantaron la copa del mundo en Qatar después de vencer por penales a Francia en el estadio Lusail.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 15
Apenas bajaron del avión, losjugadores fueron recibidos por una multitud. Era el inicio de lo que vendría.
Así luce la nueva gigantografía de Messi en el predio de la AFA de Ezeiza.
Ezeiza
Argentina campeón
“El Gran Regreso” del astro del fútbol mundial
La imagen de Lionel Messi descendiendo del avión que transportó al seleccionado argentino desde Qatar hasta el aeropuerto de Ezeiza, con la Copa del Mundo en sus manos y la medalla de campeón colgando de su cuello, será una muy especial dentro de otras tantas que pasarán a la posteridad como la del propio capitán besando ese trofeo dorado que inmortalizará una conquista del fútbol nacional que será incomparable en el devenir de los tiempos.
“El Gran Regreso”, la obra teatral del belga Serge Kribus que en la Argentina supo interpretar Alfredo Alcón, trata de un padre que se reencuentra con su hijo y no pueden congeniar el pasado de uno con el presente de otro.
Eso mismo le pasó a Messi con Diego Maradona tras la sucesión de frustraciones que castigaron a la selección nacional hasta el año pasado, cuando se consagró campeón de América, y que se revirtió absolutamente este 18 de diciembre con una Copa del Mundo que dejó atrás ese auténtico dolor deportivo para disfrutar de un presente inigualable y un futuro imaginable de absoluta felicidad cada vez que este seleccionado en el que Messi seguirá “un tiempo más”, pise un campo de juego. Los tres primeros fueron Lionel Messi
con
roja
Los jugadores siguieron avanzando, pasaron por una arcada que decía “Gracias campeones” y se subieron al ómnibus descapotable que los trasladó hasta el predio de la AFA.
Allí empezaron los futbolistas a hacer “pogo” y cantar, mientras La Mosca seguía entonando el himno futbolero que distinguió a los argentinos en esta Copa del Mundo.
Los que se pusieron al frente del grupo sobre el techo abierto del ómnibus fueron Tapia y Scaloni, que antes de subirse al vehículo fue palmeando en la espalda a cada uno de sus dirigidos como si estuvieran a punto de jugar un partido.
La multitud, integrada por decenas de miles de personas, agolpada a la vera de la autopista Ricchieri hizo que los 10 minutos que normalmente dura el traslado entre el aeropuerto y el predio de AFA se demorara una hora y cuarto. Los futbolistas, con Messi a la cabeza, interactuaron con los hinchas, como para ir calentando motores rumbo a una larga jornada de martes en la Argentina con Feriado nacional incluido.
La multitud agolpada a las 4 de la madrugada fue la primera y muy fuerte imagen que recibieron los jugadores por un logro del que seguramente todavía no tomaron real conciencia. Lo de la madrugada fue un anticipo de lo que que iba a suceder luego cuando intentaron trasladarse hasta el Obelisco, cosa que finalmente no pudo suceder ya que la caravana debió suspenderse.#
Messi amaneció abrazado a la Copa del Mundo
Lionel Messi, el capitán y emblema del seleccionado argentino, amaneció ayer abrazado al trofeo de la Copa del Mundo en el predio que la AFA posee en Ezeiza, según una publicación que subió a las redes sociales, horas después de haber regresado a país desde Qatar.
El astro rosarino de 35 años subió a su cuenta de Instagram una secuencia de tres fotografías con un mensaje: “Buen día!” acompañado por el emoji de una carita sonriente.
En la primera foto se lo observa a Lionel Messi durmiendo, recostado sobre su derecha y abrazando al bello trofeo de 6.142 kilogramos, cinco de ellos de oro puro, en la segunda, ya despierto, el rosarino posa acostado sonriente junto a la copa y en
la tercera se lo ve tomando un mate en la cama y siempre abrazando al máximo galardón del fútbol mundial.
Entre los primeros mensajes recibidos por Messi tras publicar ese secuencia se encuentra el de su esposa, Antonela Roccuzzo, quien en letras mayúsculas le escribió: “BUENISIMOS DÍAS MI AMOR” acompañado por una carita con corazones.
Messi y el plantel del seleccionado argentino llegaron durante esta madrugada al país tras consagrarse campeón en Qatar 2022 y después el mediodía partió en un micro descapotable en un peregrinaje celebratorio para poder festejar con la gente. #
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 16
Predio de la AFA en Ezeiza
Una imagen que recorrió el mundo, Messi durmiendo con la Copa.
la Copa del Mundo y la medalla de campeón, detrás el entrenador Lionel Scaloni y terciando el presidente de la AFA, Claudio Tapia. El resto del plantel se trasladó por la alfombra
y empezó a sonar el tema de La Mosca, “Muchachos...”, interpretada por el grupo liderado por Guillermo Novellis, mientras que la gente cantaba “dale campeón”.
El regreso más esperado, Messi bajando del avión con la tercera copa mundial junto a Lionel Scaloni.
Cena de los integrantes del equipo
El Newcom de José de San Martín despide el año
Rawson
Se juega el Patagónico Sub 13
La Escuela Municipal de Newcom de la localidad de José de San Martín, despide el año con un crecimiento importante, y para cerrar la temporada 2022, el viernes próximo a las 20 horas, agasajará a sus integrantes con un asado de corderos patagónicos y brindis, en el quincho municipal.
El presidente de la comisión directiva y capitán de más 50 años, José Teodoro Gómez, puso en valor la conjunción de buenos resultados, y el compañerismo reinante que propició lograr la “Copa de Bronce” en el torneo provincial de Newcom que se realizó este año
“El esfuerzo, la dedicación y compromiso señalado” –subrayó Gómez-, provocaron que se decida organizar una cena de cierre del año, como corolario del crecimiento de la actividad en esa localidad.
“Estamos muy contentos porque fue un año en el que dedicamos más horas de entrenamiento, que nos permitió participar en más cantidad de encuentros, mejorando nuestras performances”, expresó el capitán del equipo.
2022 con mucha actividad
Recordó que participaron de encuentros en Esquel, Tecka, Trevelin, Río Pico, Epuyén y El Bolsón entre otros lugares. También dijo que José de San Martín fue sede de un torneo de Newcom organizado por la Secretaría de Deportes, en ocasión de festejarse el aniversario de la localidad.
Goméz sostuvo que si bien es un grupo humano que se formó a mediados del 2022, “este año se han incorporado participantes nuevos, y eso también es muy importante para nosotros, ya que suma desde lo deportivo, pero también desde lo humano”.
Agradecimientos
En esa sintonía, José Gómez no quiso dejar pasar este momento para agradecer a la profe Graciela González, quien se desempeñó al frente del equipo durante el año, y remarcó el reconocimiento a la actitud de todos quienes participaron de las prácticas que se realizaron, con vecinos de 30, 40, 50, 60 y 70 años.
Por último el presidente de la comisión municipal de Newcom, agradeció en nombre de la organización deportiva, al Municipio de José de San Martín, tanto a los funcionarios del área de Deportes, como al Departamento Ejecutivo Municipal por el acompañamiento, al ceder gentilmente las instalaciones del gimnasio municipal, y facilitar los traslados de jugadores a las competencias, con muy buena predisposición.#
La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Deportes, recibió a las delegaciones de los clubes Jorge Newbery, de Comodoro Rivadavia y Maronese, de Neuquén, que junto a J.J. Moreno, de Puerto Madryn y Racing de Trelew compiten en el cuadrangular Patagónico sub 13 que comenzó a disputarse este martes en la cancha de
Defensores de La Ribera, de la capital provincial.
“Recibimos en el Hotel Deportivo a los chicos que participan de un cuadrangular en La Ribera, con organización de la Liga del Valle”, comentó Gastón Williams, director de Deportes.
“Están contentos de participar en un evento deportivo que le hace bien
al cierre del año, sobre todo saliendo de la pandemia, lo que da la expectativa de que el año que viene va a ser mejor, y vamos a poder organizar mejores eventos”, indicó.
Las delegaciones competirán hasta mañana, inclusive, cuando finalice el certamen y posteriormente regresarán a sus respectivas localidades. #
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 17
La delegación de Maronese de Neuquén visitó el municipio capitalino. Hasta mañana se juega el torneo.
El Newcom de José de San Martín tendrá su cena de fin de año el viernes.
Filtración
Un prefecto complicó a Patricia Bullrich por una foto de Boudou
un prefecto general retirado, imputado por la filtración de las fotos y videos de la detención del ex vicepresidente Amado Boudou en 2017, declaró que esos documentos gráficos fueron enviados solamente a la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de la aplicación WhatsApp desde un teléfono oficial.
El prefecto Eduardo René Scarzello recordó que “ella me solicitó fotografías del procedimiento y el prefecto general (Gustavo Roque) Logozzo le solicitó las fotografías al personal interviniente en el procedimiento por orden mía”.
El juez federal Sebastián Ramos preguntó al imputado “si enviaron las fotos y filmaciones a alguien más dijo”, y la respuesta monosilábica fue “no”. La declaración de Scarzello es previa a la que prestó la semana pasada, también como imputada, la propia Patricia Bullrich.
Ambos y otra media docena de integrantes de la Prefectura Naval están acusados de “haber tenido algún grado de participación e intervención en la difusión mediática, al momento y/o inmediatamente después y sin autorización de ningún tipo, de las imágenes obtenidas durante el acto de allanamiento y detención en la causa seguida contra el ex vicepresidente Amado Boudou el día 3 de noviembre de 2017”. “Niego haber impartido de forma personal algún tipo de directiva específica o particular para el cumplimiento de la orden de detención del licenciado Boudou, tanto antes, durante o con posterioridad a la realización del procedimiento”, afirmó la ex ministra cuando declaró en indagatoria.#
La polémica frase de Macri sobre la comunidad LgBT+
“Hay altísima homosexualidad en Qatar, pero no se hace ostentación”
El expresidente Mauricio Macri lanzó una polémica frase acerca de la comunidad LGBT+ en Qatar al asegurar que “hay altísima homosexualidad” en el país asiático, pero señaló que “no se hace ostentación ni se hace un tema” de ello.
mauricio Macri lanzó una polémica frase acerca de la comunidad LGBT+ en Qatar al asegurar que “hay altísima homosexualidad” en el país asiático, pero señaló que “no se hace ostentación ni se hace un tema” de ello.
“En Qatar hay una evolución muy rápida, y hay altísima homosexualidad, ellos viven ahí, he estado con varios, y han dicho que no hay problemas, porque no se hace ostentación, no se hace un tema”, planteó en diálogo con TN.
En la misma línea, y acerca de las restricciones en materia de derechos humanos en la zona, explicó: “Tienen muchas cosas escritas históricas que no las han cambiando, pero en la práctica no rigen más. Hay una regla que dice que un padre tiene derecho a matar a su hija si la encuentra habiendo perdido su virginidad, pero no rige más, son cosas que existen de la historia, pero ellos están evolucionando muchísimo”.
“Esos países hace tres años, las mujeres no podían manejar ni salir de noche ni trabajar. Van evolucionando y hay que entender que son culturas y la verdad es que es realmente viajar a otro mundo. Seamos justos, las libertades que hay hoy acá, hace quince años no las tenían, fuimos evolucionando, ellos también y creen en la libertad”, sumó.
Al anunciar el sorteo de la bufanda que usó en Doha y su respuesta a quienes lo tildaron de mufa, Macri contó que la prenda en cuestión fue un regalo que le hizo el embajador argentino en Qatar, Guillermo Nicolás, durante el partido contra Arabia Saudita.
“Me había llevado unas remeras y la primera semana, que estuvieron mis hijos, me las sacaron todas, entonces yo pensaba en que tenía que
tener algo. Me crucé al embajador en la cancha, y abusando de haber sido expresidente le dije que su bufanda era muy linda y que me la tenía que prestar y me la dio. Me la puse todos los partidos. Siempre estuve en la cancha, sufriendo, llorando, todas las emociones”, afirmó.
Además, el exmandatario tildó de “bobos” a quienes lo acusaron de mufa y culpó a los dirigentes oficialistas de ejercer bullying en su con-
tra, aunque aseguró que, luego de haber recibido tantas críticas, no le afecta.
“Son bobos, muy bobos, y la verdad que después de todo lo que me han hecho y dicho no me afecta, pero que ellos hagan estas cosas de bullying, que agredan al que piensa distinto está muy mal”, sostuvo.
“Es horrible como mensaje, que aquel que está en el poder haga eso. Es la cultura del poder más oscura que tenemos, provino de lo más alto, alineados”, denunció.
Por último, el expresidente contó que vivió la final con Francia con total nerviosismo y que con el presidente galo, Emmanuel Macron, se desearon “buena suerte” en la previa del encuentro.
“No hubo una final tan emotiva como esta. Cuando iba al alargue, verlo a Macron, que es amigo, tuvimos una reunión privada donde nos deseamos suerte educadamente, verlo así y todo el mundo en el palco yendo a felicitarlo porque eran los ganadores, y yo decía `no es justo´”, indicó, y concluyó: “Si los habíamos paseado, había sido una exhibición de fútbol, y de repente estábamos ahí y yo me preguntaba por qué pasan estas cosas. Era una injusticia, (Lionel) Messi se lo merecía y todo Qatar, y todos los que no jugaban en contra querían que gane”.#
el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 18
“En Qatar hay una evolución muy rápida y hay altísima
homosexualidad, pero no se ostenta”, dijo Macri.
La canasta navideña aumentó 129%, casi 30 puntos más que la inflación
la canasta navideña registró un aumento de 129%, casi 30 puntos por encima de la inflación, según un estudio privado.
Los productos que más aumentaron fueron el pan dulce (154%), garrapiñadas de maní (153%) y el ananá fizz (152%), destacó el trabajo de la consultora Focus Market.
El conjunto de productos que integra la mesa navideña tuvo una variación de precios 30 puntos por encima del alza del Índice de Precios al Cosumidor (IPC), que a fin de año oscilará entre 97 y 99%, de acuerdo a cálculos del sector privado.
Los productos que menos aumentaron fueron turrón de maní (72%), budín sin frutas (108%) y la sidra (116 %). En este grupo, salvo el turrón todos subieron por encima de la inflación pese a ser los de menos movimiento.
“El Gobierno aspira a que en diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al
tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas”, indicó el titular de Focus Market, Damián De Pace. El economista sostuvo que en el caso
de las Pymes “la situación no es tan sencilla porque opera por fuera de estos acuerdos para el acceso a la mercado cambiario y también para la comercialización de sus produc-
tos en canales alternativos al de las grandes cadenas”.
“Desde la cartera de Economía se intenta dar señales de que la estacionalidad al alza de precios tradicional de Diciembre estará controlada”, manifestó Di Pace.
Además, añadió que “de acuerdo a FECOBA (Federación de Comercios e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) la expectativa de ventas es moderada para las fiestas y la proyección de gasto promedio para regalos será de $7.900”. Sobre la situación general, el titular de consultora consideró que “para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos”.
En tanto, la decoración navideña habitual en los hogares de los argentinos tuvo un incremento de precios promedio interanual del 91%. En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran: árbol navideño (131%), corona navideña (127%) y bota Navideña (112%). En el top tres de menores aumentos se encuentran pesebre (50%), bolas navideñas (76%) y juegos de luces (82%).#
El FMI dará su aprobación y llegarán US$ 6.000 millones
el directorio del FMI se reunirá el próximo jueves para aprobar la tercera revisión del acuerdo con la Argentina, que dispara el envío de 4.500 millones de DEG, lo que equivale a unos US$ 6.000 millones, destinados a engrosar las reservas del Banco Central.
A fin de noviembre, funcionarios del Ministerio de Economía viajaron a Estados Unidos para cerrar la revisión técnica del tercer trimestre y obtuvieron el visto bueno que ahora debe ser tratado por el Board.
Tras el encuentro el equipo del FMI informó que junto con las autoridades argentinas se llegó a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la
tercera revisión bajo el acuerdo EFF de 30 meses de Argentina.
“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna este mes. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$6.000 millones (DEG 4.500 millones)”, indicó el FMI a comienzo de mes. El directorio del FMI aprobará la tercera revisión de la Argentina: .
Según indicó el organismo, “la revisión se centró en evaluar el progreso reciente en la implementación del programa y en llegar a entendimientos sobre políticas para fortalecer aún más la estabilidad macroeconómica
en el marco de un contexto más desafiante”. Además, el FMI sostuvo que “se acordó que los objetivos clave del programa—en particular los relacionados con el déficit fiscal primario y
las reservas internacionales netas— permanecerían sin cambios durante el resto de 2022 y 2023 para continuar anclando la formulación de políticas y la credibilidad”.#
En la última semana Los contagios de Covid-19 se volvieron a duplicar en el país
la cantidad de casos de coronavirus se duplicó a nivel nacional tras alcanzar los 62.261 casos, mientras que los fallecimientos casi se sextuplicaron al pasar de 7 a 39 muertes.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que indicó que durante la última semana se registró un nuevo salto en la curva de casos de Covid-19.
Las cifras de los casos registran un aumento del 129 por ciento con respecto al informe presentado el 12 de diciembre cuando los contagios eran 27.119, es decir que se duplicaron.
Este número es el más alto que se registró desde julio donde se alcanzaron los 52.745 casos.
En el comunicado informan que “los casos confirmados de Covid- 19 han aumentado un 130 por ciento respecto de la semana anterior”, remarcando que “las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron Córdoba, Formosa y Jujuy”. En total de la acumulación de contagios, las provincias que más se ven afectadas por el aumento de los casos son Buenos Aires con 29.948, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 16.433, Córdoba con 5.355, Santa Fe con 2.326, Tucumán con 1.540 y Catamarca con 1.153 casos.
El resto de las provincias alcanzaron desde 70 hasta 800 casos.
Sin embargo, el incremento más grande que se dio en la última semana fue el aumento de las muertes por covid.
Luego de las 39 defunciones que ocurrieron en esta semana, el porcentaje en comparación a la semana que pasó fue de un aumento de un alza del 457%.#
el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 19
Tercera revisión del acuerdo con la Argentina
Fiestas de fin de año
Uno de los productos que más aumentó fue el pan dulce (154%).
Muestra de las Mujeres en contexto de encierro
la Ministra del STJ, Camila Banfi Saavedra asistió esta semana de la “Muestra Anual: Mujeres en Contexto de Encierro”, que se llevó a cabo en el Instituto Penitenciario Provincial ubicado a la vera de la ruta nacional 3, en donde se encuentra ubicado el módulo de mujeres.
Las internas del módulo de mujeres realizaron en esta oportunidad una muestra para compartir con las personas invitadas a la actividad los productos que elaboraron en el marco de las actividades desarrolladas durante el año. En ese contexto, exhibieron una mesa con la muestra de distintos productos de pastelería, también confeccionaron la mantelería, los delantales de cocina y los paños, mantas y alfombras realizados con la técnica de fieltro.
Durante el acto, las mujeres dieron la bienvenida a los asistentes, compartiendo sus experiencias, aprendizajes y obstáculos. En ese contexto expresaron su deseo de “aprender
algo que nos sirva de herramienta y sustento de trabajo para cuando recuperemos nuestra libertad, queremos que este lugar nos sirva para aprender y que no sea tiempo perdido” dijo una de las voceras del grupo En el marco del Programa “Mujeres en Conflicto con la Ley Penal”, coordinado por la Oficina de la Mujer y Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chubut (OM-OVG), las doctoras Mariana Ripa y Nora Marisa Barcelona se han venido dictando talleres dirigidos a las mujeres privadas de su libertad y acompañaron en este evento a Rosana Cartolano del taller de fieltro y Diana Báez y el equipo del taller de literatura. Ambos talleres se lograron a partir del compromiso personal de las talleristas y también desde lo institucional, ya que las actividades se articularon con la Subsecretaria Carla Olivet, dependiente de la Secretaría de Ciencia Tecnología de la provincia, señaló un parte judicial.#
Por una causa de amenazas
Hubo secuestro de armas y de municiones en Trevelin
En la diligencia se incautaron armas de fuego largas y cortas como así también balas. El allanamiento obedeció a una denuncia por amenazas. El sospechoso fue identificado.
la Comisaría de Trevelin realizó el lunes un allanamiento y registro domiciliario, en una vivienda ubicada en la calle Río Corintos y Güemes, en relación a los autos “J. M. según denuncia de amenazas con
arma de fuego, procedimiento que fue autorizado por la jueza Penal de Turno Cecilia Vélez.
El resultado arrojado fue positivo, procediéndose al secuestro de una pistola marca BersaThunder 380CC serie A83722 color negra y gris, un Fusil tiro a tiro marca Rossi modelo 608
calibre .308 serie CC011182 con mira telescópica; un revólver calibre 22 largo marca Doberman N° 00286; un cañón arma larga marca Tala calibre 22 N° 8990; un armazón de arma larga sin número, y municiones varias de distintos calibres. También intervino Criminalística.#
Asaltó e intentó abusar de una jubilada e
l domingo por la tardea, cuando se llevaban a cabo los festejos por el Mundial, un hombre que es buscado por la Policía, ingresó a una vivienda de la zona céntrica de
Trelew, redujo con un cuchillo a la propietaria e intentó abusar de ella. Según indicaron fuentes policiales, el asaltante le provocó un corte en la mano y otro en una pierna. Después
la llevó hasta una habitación y amenazó con abusar sexualmente de ella. Finalmente escapó del lugar con una computadora portátil, herramientas y un celular y bebidas alcohólicas.#
policiales_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 20
En el IPP
Las doctoras Camila Banfi y Mariana Ripa en la muestra anual.
Una pistola Bersa Thunder, un revólver Tala y un fusil Rossi con mira telescópica fueron encontrados.
Trelew
AgEncIA EsquEl
Comarca Andina
Los Alerces: combaten un incendio de bosques nativos y presumen que fue intencional
foco se encuentra circunscripto y trabajan en el lugar 17
oeste-noroeste.
el lunes alrededor de las 20 horas, se inició un incendio de bosque nativo (coihue, lenga, ñire, radal) en el Parque Nacional Los Alerces, en área de Los Tepúes e inmediaciones del establecimiento Rincón del Sol. En principio se detectaron tres focos ígneos, y de acuerdo a las primeras estimaciones, habrían sido provocados de manera intencional.
La Intendencia del PNLA, a cargo de Hernán Colomb, informó pasado el mediodía de la víspera, que el incendio se encontraba circunscripto, en virtud de que durante la mañana ingresó a pie un grupo de 11 brigadistas con herramientas manuales, para realizar el combate del mismo.
A las 8 horas llegaron a los focos, anclando las líneas de contención sobre el principal, realizando despejes y apertura para efectivizar las descargas del medio aéreo provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego que operaba desde la pista de Villa Futalaufquen.
Sobre el segundo foco se desplazó una cuadrilla para hacer líneas de contención, y también consignaron que no había personas evacuadas. Acudieron 17 combatientes pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales; personal de línea, técnico de radioestacion, logística y de operaciones del PN Los Alerces.
Durante el día se registraron vientos leves entre 12 y 19 kilómetros por hora, del sector oeste-noroeste. La temperatura máxima promediaba los 20º y la humedad relativa por
debajo del 43%, lo que mantenía el riesgo de incendios muy alto.
Se mantenía en el lugar de las tareas una ambulancia del Puesto Sanitario Villa Futalaufquen para asistir cualquier eventualidad. Indicaron que al estar circunscripto el
fuego,implicaba la existencia de recursos empeñados en el control, distribuidos en todo el frente de avance. Combatían el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, una autobomba, un cuadri-
ciclo, Gendarmería y personal de la Central de Incendios (ICE) de la Villa Futalaufquen.
Hernán Colomb, intendente del Parque, señaló en diálogo con Cadena Tiempo que “los tres focos se unieron y ya se encuentran circunscriptos”,
agregando que “se recomienda a los visitantes circular con precaución en la zona del incendio, debido al tránsito de vehículos de emergencia por la RP 71 y acceso a los Complejos Rincón del Sol y Los Tepues, no permanecer ni ocupar las banquinas”.#
policiales_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 21
El
brigadistas. Durante el día se registraron vientos leves entre 12 y 19 kilómetros por hora, del sector
La temperatura máxima promediaba los 20º y la humedad relativa por debajo del 43%, lo que mantenía el riesgo de incendios.
Al estar circunscripto el fuego, implica la existencia de recursos empeñados en el control del mismo.
Tres focos de incendio prendieron la alarma en Los Alerces.
AgenCiA esquel
Comodoro Rivadavia
Preso por violencia familiar
El sujeto fue arrestado en el momento de los hechos tras la denuncia de su expareja, víctima de las agresiones. La mujer se encontraba con una sobrina cuando la atacaron.
en la madrugada de este lunes un hombre fue detenido por agentes policiales de la seccional Quinta de Comodoro Rivadavia bajo el cargo de violencia familiar y lesiones.
La denuncia fue realizada por la víctima, quien relató que su expareja la amenazó, y le propinó un golpe que le ocasionó una herida cortante en la ceja. En el domicilio también se encontraba la sobrina de la mujer que fue agredida.
Intervienen en el caso la Oficina Judicial y la Comisaría de la Mujer en donde la damnificada efectuó la correspondiente denuncia. El sujeto estará detenido hasta la audiencia de control.# El
Confesó que había matado a su acosador
Una mujer de 27 años fue detenida luego de confesar a través de un video en las redes sociales que momentos antes había asesinado a puñaladas a su supuesto acosador
en una casa de la ciudad fueguina de Río Grande, y fue indagada por la Justicia, informaron fuentes de la policía y judiciales. Se trata de Florencia Eliana Mancilla, quien está detenida desde
el último domingo, cuando luego de cometer el homicidio se grabó con las manos manchadas de sangre y explicó que había matado a Alexis Baciocchi, un tatuador y profesor de Música .#
En la tarde de ayer
Dos choques en Trelew
Otra colisión se produjo en la esquina de Lezana y Alberdi.
Dos accidentes vehiculares sin lesionados graves se sucedieron en la tarde de ayer en Trelew. Pocos minutos después de las 14, en la esquina de las calles Portugal y MIchael Jones sucedió la primera coli-
sión. En tanto, que una hora después en la intersección de las arterias Lezana y Alberdi del barrio homónimo de esa ciudad acaeció un triple choque. No obstante la violencia de los impactos, no hubo lesionados de gravedad.#
Vandalismo en una capilla
el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb, indicó que los epispdios de vandalismo en la capilla de Villa Futalaufquen hechos el pasado domingo 18
de diciembre ya fueron denunciados ante Gendarmería Nacional y que la causa se trasladó a la Justicia, esperando que en poco tiempo haya novedades sobre los responsables.#
policiales_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 22
hombre fue aprehendido por efectivos policiales de la Quinta.
Tierra del Fuego: por redes sociales
El primer siniestro vial sucedió en el cruce de Portugal y Michael Jones.
Villa Futalaufquen
Norman Evans/ Jornada
Alberto Evans/ Jornada
Un menor y su novia presos por la muerte de una mujer
Se sospecha que se trató de un homicidio cometido por los adolescentes la madrugada del lunes tras una reunión familiar. La audiencia será dentro de las 48 horas próximas.
Contra el grooming
se presentó en el Auditorio de la Legislatura del Chubut la campaña “Chubut contra el grooming”, un programa en el que intervienen los tres poderes del Estado provincial e instituciones públicas.
“Chubut contra el Grooming” es una campaña organizada en conjunto por la Honorable Legislatura de Chubut, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut y el
Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, informó una gacetilla de la Agencia Judicial.
En su disertación, Hernán Navarro abordó los principales aspectos de la campaña destinada a la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes frente al delito de grooming, el cual es considerado abuso sexual sin que el mismo implique contacto físico.#
Un joven de 16 años y su novia de 18 fueron detenidos pasado el mediodía de ayer en tres allanamientos en el barrio El Porvenir de Puerto Madryn en el marco de una investigación por el homicidio de una mujer de 86 años. La pareja está sospechada de ser coautores de la muerte de la mujer, quien fue hallada sin vida en su domicilio por los bomberos que fueron a apagar el incendio en la vivienda de Verdeal al 1.300.
La noche del domingo, el joven de 16 y su novia compartieron una cena familiar junto a su madre y su pareja.En una habitaciòn del domicilio se encontraba la madre del hombre, una mujer de 86 años. Según los primeros datos de la causa, luego qde ue la pareja de adultos se retirara del domicilio tras una discusión entre el hombre y el adolescente, en el lugar quedaron ambos jóvenes. Y la hipótesis de investigación es que habrían golpeado a la mujer y luego provocaron el incendio. En el lugar faltaban elementos, entre ellos, un televisor.
Uno de los datos de la causa es que el adolescente se presentó en el Hospital esa madrugada con una lesión cortante en su mano.
Luego de la intervención de los bomberos, en el lugar se realizaron la inspección ocular y pesquisas por parte de la Policía Científica y la División de Investigaciones, así como entrevistas a testigos, en una causa que se encuentra a cargo del fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Ivana Berazategui, dijo un parte fiscal.
La autopsia, efectuada por el Cuerpo Médico Forense, indicó que la mujer estaba viva al comenzar el incendio. Entre las medidas pendientes, se encuentra a la espera de los resultados de la pericia de la Policía Federal sobre la mecánica del incendio. En los allanamientos se secuestraron celulares y elementos tecnológicos.#
Lesionada en una colisión
La colisión ocurrió en las calles 9 de Julio y Edison a las 14:30 horas. Los conductores no resultaron heridos, pero la acompañante del Fiat tuvo que ser trasladada en ambulancia por lesiones leves. La joven decidió no efectuar acciones legales.#
policiales_MIÉRCOLES_21/12/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 0088 11 8708 2 5997 12 1207 3 3103 13 0184 4 3222 14 5975 5 6528 15 4226 6 8108 16 8725 7 6248 17 8907 8 0875 18 0326 9 2888 19 9853 10 4299 20 0695 1 6627 11 0335 2 9867 12 2122 3 3290 13 6922 4 6092 14 7127 5 7001 15 4978 6 0060 16 9103 7 1461 17 8159 8 2310 18 6101 9 0417 19 1921 10 6517 20 5730 1 5930 11 8907 2 3094 12 5679 3 7798 13 3324 4 0264 14 4854 5 2037 15 1202 6 0664 16 1710 7 5349 17 5594 8 0214 18 9948 9 4670 19 1253 10 9359 20 7431 chubut QUINIELAS
Puerto
Rawson
Madryn
En los tres allanamientos hubo secuestros de elementos. El adolescente se encuentra alojado en el COSE.
este martes ocurrió en Trelew un choque entre un vehículo Peugeot Partner y un Fiat Cronos. El primer rodado impactó con el segundo a la altura de la puerta del conductor con secuelas posteriores
El choque se produjo entre un Peugeot Partner y un Fiat Cronos.
Trelew
Mareas (Puerto rawson)
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
05:19 4,11 mts 17:44 4,50 mts
Dólar: 181.24 EurO: 191.53
Bajamar 11:39 1,25 mts 00:25 1,01 mts
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado
Viento del NO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 19º/ Máx.: 32º
Comodoro
Parcialmente nublado
Viento del NNO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 18º/ Máx.: 28º
Cordillera
Parcialmente nublado
Viento del ONO a 15 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 23º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Costo de vida
Indec: una
LA IMAGEN DEL DÍA
familia necesitó $ 145.948 en noviembre
Una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó en noviembre ingresos por $145.948 para no ser considerada pobre y $64.012 para no caer debajo de la línea de indigencia, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tras comunicar la valorización mensual de la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA), respectivamente.
Evolución mensual
La evolución mensual de ambas canastas se ubicó por debajo del índice
general de inflación que el mes pasado avanzó un 4,9 por ciento.
La CBT (que fija la línea de pobreza) subió en noviembre 4,4% y un 97,4% interanual, mientras que la CBA (fija la línea de indigencia) aumentó en el mes 3,1% mientras que en los últimos 12 meses avanzó 101,8%.
Para un adulto mayor la CBT de noviembre se ubicó en $ 47.232 y la CBA en 20.716 pesos.
El instituto mantuvo su cronograma de informes pese al feriado nacional dispuesto en el marco de las celebraciones para saludar a la Selección que ganó la copa Mundial de Qatar 2022 el domingo pasado.
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 6,3% en noviembre respecto al mes anterior.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 5,6% en el capítulo “Materiales”, de 7,2% en el capítulo “Mano de obra” y de 6,0% en el capítulo “Gastos generales”.
Mano de obra
El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la Repú-
blica Argentina (UOCRA), con fecha 7 de septiembre de 2022.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.
El Indec recalcó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 1 de noviembre a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios. #
Miércoles 21 de diciembre de 2022
El
sueño en casa. La Scaloneta recorrió parte de su ruta con
la Selección campeona y llevando la codiciada Copa del Mundo ganada en Qatar.
Vendo en la plata cerca de las facultades dpto al frente 1 dorm. c/lavadero terraza privada consultas por mensaje. Trelew 0280 154970490 (2112)
Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)
Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)
Servicio de jardineria desmalezamineto chacras fumigaciones fru-
tales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)
Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2112)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
15-12-2022 AL 21-12-2022
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_15-12-2022 AL 21-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 11
Farmacias de turno
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
Farmacia 25 de Mayo:
419
Gaiman
Puerto
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson
25 de Mayo