
1 minute read
Capacitan en ventas para tener una tienda online
from Edición impresa
El Gobierno Provincial, por medio de Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, lleva adelante el programa gratuito “Hagamos Ventas”, con el objetivo de sentar las bases para planificar, crear y gestionar una tienda online.
El programa de formación se realizó este miércoles, en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y estuvo destinado a comerciantes, productores y emprendedores de la provincia. La capacitación estuvo a cargo de Carolina Marín, especializada en publicidad y paquetes digitales.
Advertisement
Al respecto, la capacitadora explicó que “el encuentro estuvo enfocado en ventas y tiendas online y se dividió en tres módulos: ¿Qué necesito para montar una tienda online?; Marketing Digital para mi e-commerce y Anuncios en FB e IG para potenciar tu tienda”, y agregó que “hubo 250 personas inscriptas, y fue de manera presencial y online”.

Marín señaló que “los alumnos son acompañados y asesorados vía grupo de Facebook, utilizando esta red social para responder consultas de los mismos”, y detalló que “se presentaron estudiantes, emprendedores, profesionales de la comunicación y productores de la provincia”.
Cabe mencionar que los encuentros presenciales se realizarán en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, y Puerto Madryn.#
Finalmente, González se refirió a los transformadores y los problemas que existen con la importación de materiales, puntualmente el cobre. “Estamos analizando si podemos solicitar que los bobinados de los transformadores vengan en aluminio. Por lo que sería más barato y estaría resuelto el tema del vandalismo, dado que no habría más sustracción de cobre”, comentó.
El evento exhibe tecnologías de vanguardia en automatización, energía eléctrica, energías renovables, iluminación e instalaciones, con más de 150 expositores que representan a más de 270 marcas nacionales e internacionales.

Durante 4 días de jornadas, se realizaron numerosas exposiciones con el objetivo de difundir los avances más recientes de la industria, además de debatir hacia donde se dirigen los mercados energéticos del momento y sobre el futuro de la energía.
Las energías renovables cobran cada vez mayor protagonismo. En las últimas ediciones, los equipos y aplicaciones para la generación de energías renovables fueron creciendo en importancia, siguiendo las tendencias globales. El sector tiene un gran potencial de desarrollo en América Latina gracias a sus inmejorables condiciones naturales y técnicas.#
Madryn