Edición impresa

Page 1

●●Tras 8 años sin exporta-

ciones, llegó a Brasil una carga de 5 toneladas de langostino. Los hermanos Sastre destacaron la gestión de Daniel Scioli. P. 9

De Madryn para San Pablo

CHUBUT Trelew • sábado 22 DE mayo de 2021 Año LXVII • Número 20.128 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

patricia laborde, directora del hospital zonal de Esquel

“Morirá mucha gente y deberemos elegir a quién ponerle respirador”

●●La médica advirtió que en su nosocomio ya no quedan camas. Reclamó a los vecinos “una mano para poder salir adelante”. P. 14 norman evans/jornada

En Chubut sin clases presenciales, con guardias mínimas en el Estado y con controles en las rutas

trelew

Sigue el comercio

P. 3

González, crítico ●●Héctor González, líder

de Luz y Fuerza, criticó la reunión de dirigentes peronistas en Trelew. Dijo que no representan a todo el PJ chubutense. “Hay muchos que se tunean y siguen estando”, graficó. P. 5

turbiedad en el río chubut

A cuidar el agua ●●Al no poder potabilizar, las cooperativas de Trelew y Rawson cortaron ayer la distri-

bución. Recién mañana el servicio se normalizaría en ambas ciudades. P. 6 segunda ola

Trelew, con Manaos ●●La jefa del Hospital Zonal, Mariela González, confirmó

casos de esa cepa. “Es más contagiosa y afecta mucho a los jóvenes”, advirtió. Todas las vacunas sirven. P. 6

●●El intendente Mader-

na pidió “cautela” ante el Covid. Los comercios no cierran y sólo se paraliza el deporte. P. 4

Madryn: una estafa millonaria Península: el 5 y 6 de junio limpiarán las playas P.12

La frase del día: “Los médicos tiene una situación psicológica grave” patricia laborde, del hospital de esquel, y la sobrecarga laboral. P. 14


SÁBADO_22/05/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

El infierno tan temido

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

N

o queda tiempo ni lugar para contemplaciones. Patricia Laborde, jefa del Hospital Zonal de Esquel, dijo que ya se elige a cuál paciente se le pone un respirador y a cuál no. Y que la mano que decide no puede temblar porque muchos contagiados de Covid engrosan la fila. Ya no hay camas y médicos y enfermeros no dan abasto, exhaustos. El futuro ya llegó: ese escenario que leíamos como el más grave pero

que era una hipótesis de máxima, ya se instaló en Chubut. Mientras algunos se preocupan por un fin de semana largo más o menos y planean el próximo asadito, el virus maldito no tiene filtro y se instala allí donde se lo permiten. Las cosas como son. No hemos sabido cuidarnos. No hemos querido tampoco. Arriesguemos y digamos que mucho no importó hasta que un ser querido estuvo dormido con

drogas e intubado. Fue más simple criticar las estrategias, ser epidemiólogos de ocasión, jugar con la suerte. Ahora es tarde. El Covid en su forma original y con tres cepas más letales y contagiosas está en cualquier saludo, en cualquier charla sin distanciamiento, en cualquier festejo con “gente de confianza”, en cualquier protocolo a medias. No por nada Laborde le agradeció al presidente Alberto Fernández por

sus fuertes medidas de restricción. “Si no frenamos esto, va a morir mucha gente”, dijo la médica. Esos fallecimientos ya se están produciendo. Puede que sea todavía posible una mirada comunitaria distinta para saber en serio qué somos capaces de hacer por nosotros mismos. De otro modo, las peores noticias se multiplicarán. Nunca podremos decir que no nos avisaron. #

Talleres de estimulación física y cognitiva Bajo estricto protocolo sanitario COVID-19, el Centro de Día de Adultos Mayores que funciona el en Centro de Promoción Barrial San Martín de Comodoro Rivadavia abrió sus instalaciones para dar curso a los talleres tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Desde la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y la Dirección de Adultos Mayores, se impulsan políticas públicas y sociales tendientes a fortalecer la identidad individual y colectiva de las personas mayores de 60 años, brindando atención socio-sanitaria, acciones de asistencia general, y actividades de recreación y esparcimiento de forma gratuita. Este programa, cuenta con el respaldo y el acompañamiento de psicólogos, trabajadores sociales, técnicos en recreación y tiempo libre, operadores sociorecreativos, cuidadores domiciliarios, auxiliares de enfermería, y personal administrativo y operativo. Se brindan distintos talleres como: memoria y estimulación, folclore, amigurimi, expresión teatral y con-

Bandurrias

tención emocional, todos de carácter gratuito. En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia cuenta con un Centro de Día especializado en el cuidado y la atención de los adultos con patologías o en situaciones de vulnerabilidad de derechos, además de brindar asesoramiento

general a los familiares que así lo precisen. Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, destacó la labor que llevó adelante la Direccion de Adultos Mayores durante la pandemia. “Desde la Dirección se trabajó activamente en la atención a los adultos mayores,

con gestiones socio-sanitarias como la tramitación de turnos, medicación y ayudas técnicas; apoyo y refuerzo alimentario; estimulación cognitiva, física y emocional. Además, se fortaleció el trabajo personalizado en territorio visitando a aquellos que necesitaron asistencia y asesoramiento familiar”. “Hoy tenemos la posibilidad, con el acompañamiento del intendente Juan Pablo Luque, de iniciar con algunas actividades presenciales, siempre bajo estricto protocolo sanitario; debido a que actualmente, el 90% de los adultos contenidos desde la Secretaría recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el COVID- 19”. Para finalizar, Rey instó a la comunidad a seguir fortaleciendo los cuidados personales para no colapsar el sistema sanitario y así, evitar el cierre de dichos talleres presenciales que ofrece el municipio, a fin de contener y capacitar a los comodorenses en distintas actividades. “Para que esto continúe, es necesario fortalecer la medidas preventivas, tomar conciencia y respetar las normativas vigentes”, concluyó en este sentido.

Por Matías Cutro


POLICIALES_SÁBADO_22/05/2021_PÁG.

21

POLICIALES POLICIALES

Esquel

Fue absuelto por el abuso de una menor de 12 años

Asesinó a Daniela Fernández Quelca

Femicidio: el lunes se conocerá la pena para Atanacio Pardo

Audiencia. El tribunal consideró que el episodio no se acreditó.

E

l tribunal conformado por Jorge Criado, Martín O’Connor y Ricardo Rolón, absolvió al acusado de un abuso sexual agravado contra una menor de 12 años porque en el debate no se logró probar la existencia de los hechos con el grado de certeza necesario para arribar a una condena. Analizaron todos los indicios y la falta de elementos que aporten mayor certeza de credibilidad al testimonio de la víctima brindado en Cámara Gesell. Según la gacetilla de Fiscalía, la decisión del tribunal tuvo muy en cuenta la falta de indicios de credibilidad observada por las profesionales de la psicología intervinientes.

Detalles El abuso sexual es uno de los delitos que presenta mayor dificultad probatoria por producirse en la intimidad teniendo como testigos, en la mayoría de los casos, al autor y la víctima. Por esta particularidad cobra relevancia la declaración de la víctima que es sometida a pericia psicológica forense para establecer el valor probatorio que esta ofrece.

En el caso concreto, los jueces tomaron en consideración la falta de referencias precisas (no se espera que estas sean exactas, pero sí de cierto nivel de detalle) respecto del cómo, cuándo y dónde se produjeron los hechos denunciados. Estos elementos deben surgir del relato de la víctima y encadenarse con el resto de indicios colectados mediante prueba material y/o declaraciones de testigos indirectos.

Credibilidad Dos psicólogas intervinieron. Ambas encontraron que la declaración resultó de credibilidad indeterminada, por lo que “no se puede desde la psicología validar la credibilidad del relato”. Tampoco resultó precisa la fecha de los hechos denunciados para el Tribunal, al analizar de modo conjunto lo que surgió de las declaraciones testimoniales. “Objetivamente no verificó el tribunal que hubiera habido una oportunidad para el abuso”, indicaron en el veredicto. De este modo fallaron absolviendo a Marcelo Sebastián Fernández, sin costas.#

Tensa espera. El lunes Pardo sabrá cuántos años de cárcel le corresponderán por el femicidio.

T

ras la audiencia de cesura de pena, el lunes en los tribunales del barrio Roca se conocerá la sentencia para Eduardo Pardo por el femicidio de Daniela Fernández Quelca, en el barrio Moure de Comodoro Rivadavia el 19 de junio de 2019. La fiscal María Blanco solicitó la prisión perpetua. Pardo ya que fue declarado responsable de homicidio agravado por el vínculo y por femicidio. La defensa impugnará ante la Cámara Penal. Según la gacetilla de Fiscalía, Blanco explicó que la gravedad del hecho no exige evaluar agravantes y atenuantes, estableciendo la prisión perpetua. Delitos así no admiten graduación de la pena, máximos y mínimos. “Podríamos tener como atenuantes la falta de antecedentes, el nivel sociocultural, las costumbres en función de su nacionalidad”, dijo. “También tenemos circunstancias que agravan el hecho,

la violencia y forma en la que se dio muerte a la víctima. La conducta posterior de Pardo, su intención de tratar de forjar una coartada. No reparó en el daño causado a sus propias hijas y no se preocupó por hacerse cargo de ellas”. Pardo no tiene arraigo en la ciudad, es oriundo de Bolivia, no tiene familiares ni personas allegadas, solicitando se mantenga la prisión preventiva hasta que se declare firme la sentencia, o dentro de seis meses con la revisión automática de la medida. El defensor Daniel López dijo que el condenado “se crio sin padres, tuvo que salir temprano a trabajar. Su vida fue sufrida, no fue fácil. Viene de un país donde no pudo habituarse a sus costumbres”. Él amaba a Daniela Quelca, solicitando “se tenga en cuenta su escaso nivel cultural, su juventud, resaltando que hoy quedaron dos niñas sin madre y sin padre”.

Los jueces Mónica García, Raquel Tassello y Jorge Odorisio decidirán el lunes 24 de mayo a las 8.30. Quelca era pareja de Pardo desde principios de 2016, cuando ambos vinieron desde Bolivia a Comodoro. Esta relación fue signada por agresiones físicas y psicológicas cada vez más graves hasta que Quelca le pide que se retire del domicilio. Esta decisión no fue aceptada por Pardo quien la continuó hostigando para impedir que rehaga su vida. La noche del 19 de junio de 2019, en el inquilinato de Código 765, al 1700 del barrio Moure, donde residían, hubo una nueva discusión. Ambos se retiran del lugar dejando a las hijas en el departamento de Quelca y entre las 23 de ese día y las 8 del siguiente fueron a calle Ricardo Torá. Pardo tomó un bloque y le asestó un golpe en la cabeza, causando la muerte.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Primeras definiciones por el Covid en Chubut

Clases presenciales suspendidas, guardias mínimas en el Estado y fuerte control rutero El gobernador Mariano Arcioni anticipó que se acompañarán las medidas dictaminadas por el Gobierno Nacional y que una vez publicado el DNU se verá cuál será la aplicación en la provincia. Hubo una videoconferencia con los intendentes para analizar la realidad de cada uno de los municipios.

E

l gobernador Mariano Arcioni, adelantó que acompañará el espíritu de las medidas preventivas del DNU nacional implementadas por la pandemia de Covid-19, y que una vez que sea publicado en el Boletín Oficial y se conozca todo su contenido, se definirá la modalidad de aplicación en los diferentes Departamentos del territorio provincial. Acerca de las medidas nacionales, Arcioni confirmó el acompañamiento de Chubut “a todas las decisiones que tienen como objetivo proteger a la población y la salud pública”. “Una vez publicado el decreto nacional y conozcamos detalladamente el alcance de la normativa, en función de ello y del mapa epidemiológico, definiremos y comunicaremos cuáles son las medidas y cómo se aplicarán en cada Departamento”, indicó. El Estado funcionará con guardías mínimas para reducir el impacto de la circulación de personas. El mandatario recordó además que hasta que se defina la modalidad de aplicación de las nuevas medidas de prevención, continúan vigentes las incluidas en el decreto provincial que vence el próximo 26. En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno José Grazzini y su par en Salud, Fabián Puratich, anunciaron que la provincia aguardará la comunicación del decreto presidencial para anunciar las medidas y los lugares de alto riesgo epidemiológico donde se aplicarán restricciones a partir de hoy . Aun así, desde Casa de Gobierno adelantaron que en la provincia quedará suspendida la presencialidad en las escuelas el miércoles, jueves y viernes de la semana que viene. No así la virtualidad. “Hemos tenido un diálogo con todos los intendentes de la provincia para entender la realidad de todas las localidades. El gobernador Arcioni ha manifestado que va a acompañar las decisiones que tome el presidente de la Nación para todo el territorio nacional, a través del nuevo mapa epidemiológico. En base a eso se trabajará en las medidas que regirán en Chubut por los próximos nueve días”, destacó Grazzini. En cuanto a la circulación, el funcionario señaló que “las rutas serán controladas este fin de semana para que no haya circulación en-

Daniel Feldman / Jornada

tre ciudades de gente que quiera pasar un fin de semana largo”. Preocupado por la situación, Puratich manifestó: “Estamos en una segunda ola, con momento crítico y con el sistema sanitario en una situación de estrés preocupante. Lo que no pase hoy va a pasar mañana o la semana que viene”. El ministro de Salud entiende que la situación en el país es grave y que “en Chubut, como provincia, no queremos llegar a esa situación. Estamos a tiempo de tomar medidas”. El ministro de Salud reconoció que el objetivo es ampliar los días de atención del Plan Detectar, por lo que el intendente de Rawson, Damián Biss, “se puso a disposición para aumentar el voluntariado que necesitamos para lograr mayor cantidad de días y horarios. En Trelew también se busca otro lugar donde llevarlo adelante e incrementar los días y horarios”. Puratich también informó sobre la recepción de más vacunas y confirmó que durante esta semana llegaron “vacunas de Sinopharm, un poco más de 7 mil, también 6.700 de Sputnik y estamos a la espera que llegan a la Argentina el segundo envío del programa COVAX con 860 mil dosis de AstraZeneca, que seguramente se distribuirán a principios de la próxima semana”. El funcionario considera que “la campaña de vacunación sigue a buen ritmo, en los lugares donde se puedan incorporar más vacunadores los vamos a incorporar para acelerar más la campaña de vacunación”.

El ministro de Salud junto a Grazzini explicaron las primeras decisiones ante la suba de los casos.

Daniel Feldman / Jornada

Vacunación Reiteró asimimo que en Trelew aquellas personas mayores de 60 años pueden concurrir a vacunarse sin turno. También aclaró que se llegó a vacunar al 95% de los mayores de 60 años. “No podemos llegar al 100% porque hay un grupo de personas inscripto en la plataforma que no se localizó o no responde a los llamados para concurrir”. También se avanza con la vacunación en docentes y personas de las fuerzas de seguridad. En cuanto a los maestros, principalmente en aquellos con factores de riesgo y los que trabajan en escuelas especiales y jardines de infantes.#

Hubo videoconferencia con los intendentes para evaluar la estrategia en cada uno de los municipios.


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

4

“Hay que ser cautos y no extremistas” dijo el intendente Adrián Maderna

En Trelew no cerrarán los comercios y sólo se suspenden las competencias deportivas Norman Evans/ Jornada

Fueron las definiciones del municipio para adaptar a la ciudad las resoluciones tomadas por el Gobierno nacional.

M

ientras en Provincia se resuelve sobre la situación general de Chubut respecto al escenario epidemiológico de cada una de las ciudades y localidades luego del DNU dictado por el presidente Alberto Fernández el último jueves, en Trelew el intendente Adrián Maderna adelantó que los comercios seguirán abiertos. Lo que se decidió suspender este fin de semana son las actividades deportivas. “No se pueden cerrar los comercios de un día para el otro. Por recomendación del Ministerio de Salud sí se suspenderán momentáneamente las competencias deportivas”, dijo. Aclaró Maderna que luego de las nuevas restricciones que comenzarán a regir a partir de hoy “Trelew no soportaría retroceder de fase desde el punto de vista socioeconómico” y por lo tanto los comercios continuarán abiertos con fuertes controles por parte de la Municipalidad. En tanto

“este fin de semana no va a haber competencias deportivas”, sentenció. Sobre la situación general, el primer mandatario trelewense indicó que “hay ciudades que están un poco más complicadas, otras menos, pero sabemos que somos un conglomerado por lo cual tenemos que estar atentos, reforzar las medidas preventivas principalmente con conciencia individual y social”. Y reiteró: “En Trelew no podemos cerrar los comercios de un día para el otro porque sería muy complejo desde el punto de vista económico”, agregó: “Somos partícipes de la idea de poder mantener los comercios abiertos”. Deslizó que “hay diferentes actividades, principalmente las deportivas, que por una cuestión preventiva que nos han planteado desde el Ministerio de Salud, tenemos que suspender momentáneamente”. Maderna llamó a no ser extremistas. “Sí ser cautos y trabajar con pre-

El intendente aseguró que el comercio no podría aguantar un nuevo cierre en este contexto. vención sino es imposible retroceder totalmente. Es complejo. Vamos a aumentar los controles y a seguir avanzando en poder cuidar, prevenir y para eso necesitamos responsabilidad.

Si hay un restaurant o un comercio que realmente cumple con las medidas no lo cumple, que sí lo haga para sostener su par porque tal vez por tres o cuatro, caemos todos en la misma

bolsa y que el comerciante pueda seguir trabajando sin problemas”. Para finalizar admitió que el principal foco de contagio son las reuniones sociales.#

Internet en espacios públicos

La SCPL prepara plan para habilitar wi-fi gratuito en las plazas de Comodoro

E

n el marco del programa que apunta a llegar con fibra óptica de alta velocidad a nuevos puntos de la ciudad, la SCPL avanza con las obras para ofrecer WI-FI libre y gratuito en plazas de Comodoro Rivadavia. El programa apunta a fomentar la democratización de un servicio que hoy se ha convertido en central debido al desarrollo propio de las nuevas tecnologías y a la pandemia. Fabián Donato, coordinador de Telefonía e Internet, aseguró que el programa de la SCPL apunta a ampliar el servicio a plazas y espacios de uso público en Comodoro. “Hoy internet es una herramienta fundamental en nuestras vidas. No sólo por el crecimiento del streaming, sino por la demanda concreta que proviene de las escuelas o desde nuestros propios lugares de trabajo. Nuestro programa apunta a una democratización que asegure el acceso a la mayor cantidad de personas posible”, sostuvo. Agregó que “estamos avanzando con una prueba piloto que pondremos en marcha en las próximas semanas y después seguiremos en otros espacios públicos. La Cooperativa tiene un sentido social que busca brindar un beneficio a la comunidad, como puede ser una persona que quiere trabajar algo o recibir un mail si el día está lindo, o revisar mensajes

mientras acompaña a sus hijos a las hamacas. Es algo que vamos a hacer como servicio para la comunidad comodorense, de la que somos parte”. La semana pasada, se anunciaron los avances para llegar con fibra óptica de alta velocidad a 7000 usuarios de zona sur. El servicio está disponible en seis barrios de la ciudad: Roca, Pueyrredón, Isidro Labrador, Juan XXIII, Quirno Costa e Isidro Quiroga. En la actualidad, se cuenta con un total de 8.400 abonados entre Comodoro y Rada Tilly, de los cuales alrededor del 50 por ciento ya cuenta con el servicio de fibra óptica, los que ya pueden solicitar 25, 35 y hasta 100 megas. Hoy la SCPL es la única prestadora que ofrece fibra óptica, por lo que apunta a consolidarse como líder en este tipo de servicio. Asimismo, la Cooperativa se encuentra trabajando en Kilómetro 5 para instalar fibra en la mayor cantidad de sectores posibles y así brindar una conectividad de hasta 100 megas a los futuros asociados. Entre los proyectos de ampliación del servicio, Donato indicó que ya se está trabajando en la obra de instalación de fibra óptica en Km. 5, con un 65 por ciento de avance, por lo que se estima que en 45 días podría estar conectándose al primer abonado de prueba. “También tenemos proyectos en otros barrios puntuales, como Palazzo”.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

5

Repercusiones

Héctor González criticó la “cumbre” del PJ: “Hay muchos que se tunean y siguen estando” El líder de Luz y Fuerza dijo que la reunión de dirigentes que se hizo en Trelew no representa a todo el Partido. “El peronismo es muy grande y en esa reunión faltó el movimiento obrero y la rama femenina. No hubo nadie de Esquel: ¿allí y en el resto de la Cordillera no hay peronistas?”, chicaneó.

H

abrá que preguntarle a los seis o siete que fueron ahí qué fue lo que decidieron. Parece que ellos son los dueños del Partido Justicialista y toman las decisiones. A mí no me convocaron”, se quejó este viernes Héctor González, secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, en relación a la “cumbre” de dirigentes del PJ que se realizó el jueves en Trelew, a la que asistieron Carlos Linares, Juan Pablo Luque, los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, el empresario Cristóbal López y el exvicegobernador César Gustavo Mac Karthy, entre otros. “El peronismo es muy grande y en esa reunión faltaron ramas, como el movimiento obrero, la rama femenina. No hubo nadie de Esquel, por ejemplo: ¿en Esquel y el resto de la Cordillera no hay peronistas?”, chicaneó González durante una entrevista con Cadena Tiempo. El líder sindical se quejó por las formas que tienen algunos dirigentes: “Esto es una joda, hacen una elección interna por Zoom y al haber una lista sola no dejan participar a un montón de gente. Y como hay una lista sola se autoconvocan ellos mismos. Si se creen los dueños del peronismo que hagan lo que tengan que hacer. Pero

hay un montón de gente que falta”, señaló. González también cuestionó la aparición del empresario comodorense Cristóbal López como un dirigente peronista de peso e interpretó que detrás se viene la influencia del kirchnerismo a nivel nacional: “Que no quepa la menor duda que quieren que vuelva el ‘dedazo’ a Chubut. Pero yo no sé quién va a trabajar detrás de esas candidaturas porque estas elecciones no están colgadas de ningún pantalón ni de ninguna pollera. Los candidatos van solos. ¿Qué militancia va a trabajar para esos candidatos que elijan ellos?”. González cuestionó a algunos dirigentes que cruzan de vereda muy seguido: “Cambian sus posicionamientos como cambian de calzoncillos y medias. Hemos escuchado al presidente del PJ, Carlos Linares, que ahora está en contra de la minería y cuando estaba de presidente Mauricio Macri fue a Telsen a plantear a favor la minería con el entonces ministro Aranguren. Después hablan del panquequismo. Dicen una cosa a la mañana, otra al mediodía y otra a la noche. Los conozco todos. Se tunean y siguen siendo los mismos”, disparó González.

El encuentro en Trelew

Gustavo Sastre: “No se habló de candidaturas”

MARIANO DI GIUSTO

El intendente Gustavo Sastre, uno de los que participó en la cumbre.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, dijo por su parte que el encuentro con otros dirigentes peronistas en Trelew fue “muy bueno” porque “se pudo conversar y dar muchos avances puertas adentro de lo que es el Partido Justicialista y, sobre todo, hablar de la situación actual y los aportes que se pueden hacer desde un partido tan importante”. Aseguró que “no se hablaron candidaturas. Cada uno sabrá hacia dónde apuntan las intenciones y cuáles son;

se habla de trabajar en conjunto y de forma muy fuerte en la unidad para poder posicionar al PJ en el lugar que nunca debió haber perdido”.

Humo blanco Aunque no lo dijo abiertamente, el intendente Sastre reconoció que “si hubo humo blanco no puede haber adentro disidencias” puntualizando que en la mesa de diálogo “no hubo disidencias”.#

“Para mí, esto que están haciendo no es peronismo. Yo leí muchos libros sobre el peronismo y esto no tiene nada que ver. El peronismo sin trabajadores no es peronismo”. González volvió a cargar contra Linares por candidatearse a senador: “Por razones éticas debería renunciar para ser candidato y debería asumir la presidencia otra persona que nos represente a todos”. En relación a la presunta convocatoria a sectores gremiales, el sindicalista puso en duda su participación: “Si me convocan no sé si voy a ir o no. Hay que ver quién me convoca y para qué. No tengo tiempo para perder en pavadas, con discusiones que no llevan a ninguna parte. Hay que convocar a una reunión más amplia. En todas las ramas hay juventud y mujeres. El sindicalismo tiene compañeros jóvenes. Si no me convocaron debe ser porque al peronómetro que tienen ellos yo no llego”.#

El líder de Luz y Fuerza se mostró molestó por la falta de convocatoria.


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

6

Conferencia de prensa

Aseguraron que ya llegó la cepa de Manaos a Trelew y que todas las vacunas son efectivas El dato fue confirmado por la Directora del Hospital de Trelew, Mariela González. “Una de las características es que es más contagiosa y afecta mucho a los jóvenes”. Desde el Área Programática buscaron llevar tranquilidad acerca de la efectividad de la inoculación contra las mutaciones.

E

l director del Área Programática de Trelew Eduardo Ramírez aseguró que todas las vacunas son eficaces contra las nuevas cepas cuya aparición en Chubut (Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido) fue confirmada. Llevó con esta afirmación tranquilidad a la población. “Todas las vacunas sirven para las cepas de Manaos y Reino Unido que ya fueron detectadas en la provincia”. Ramírez puntualizó que “en el marco de la alerta en Chubut por la detección de casos de Covid de las cepas Manaos y Reino Unido en los departamentos de Rawson, Sarmiento y Biedma”. Ramirez, repasó el estado actual de la situación epidemiológica en la ciudad y aseguró que las vacunas tienen acción sobre las nuevas cepas del virus. “En la semana hubo un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), donde habla de las vacunas y cómo actúan con la nueva cepa. La comunidad debe quedarse tranquila porque todas las vacunas sirven”, explicó. Al mismo tiempo, el jefe del área programática señaló que esta semana “llegaron más dosis del primer componente de Sputnik-V. También tenemos componentes de Si-

Norman Evans/ Jornada

nopharm para la segunda dosis”. Por esta razón en Trelew convocarán a partir de la semana que viene a las personas mayores de 60 años que aún no se han colocado la vacuna. Podrán hacerlo en el Gimnasio Municipal N°1, del lunes al viernes, con su documento.

Cepa de Manaos en Trelew

La director del Hospital de Trelew, Mariela González, junto al director del Área Programática.

En el mismo sentido, la directora del Hospital de Trelew, Mariela González avisó que se determinó la presencia de la cepa Manaos en Trelew: “Una de las características importantes es que es más contagiosa y afecta a muchos jóvenes”. La profesional recalcó los cuidados individuales ya que de a poco siguen aumentando los contagios en la ciudad. En la Terapia Intensiva del nosocomio hay seis pacientes con Covid que necesitan respirador. En Clínica Médica se registra un paciente con Covid y tres post Covid. Mientras que, al día de hoy, en la Guardia hay un solo paciente contagiado. Por su parte, el Plan Detectar seguirá funcionando el próximo lunes con atención de 8:30 a 12 en el Gimnasio Municipal N°2.#

Turbiedad del río

Cortaron el agua en Trelew y Rawson y recién mañana se normalizaría la distribución L

Norman Evans/ Jornada

a Gerencia de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda de Trelew, informó que a raíz del ingreso de una pluma de turbiedad de muy altos valores, a partir de las 19 de ayer se cortaba la distribución de agua potable en los barrios Corradi, Menfa, Amaya, Inta, Moreira, Primera Junta, Constitución, Los Aromos, Parque Industrial y zona de chacras. Mientras que desde las 22 del viernes se interrumpiría la distribución en los barrios San Martín, Tiro Federal, Don Bosco, Pte. Perón, Oeste, Progreso, Unión, Laguna, Malvinas, Democracia, Centro, Alberdi, Norte, Planta de Gas, Sarmiento, Belgrano, Santa Mónica, Los Olmos, Padre Juan, Illia, San José, San David, Villa Italia, Los Tilos, Los Sauces, Juan Manuel de Rosas, 12 de Octubre, Guayra, Santa Catalina, 22 de Agosto, Las Margaritas, San Benito, Quintas del Valle, Los Álamos, Los Paraísos, Los Mimbres, Los Pinos y Los Teros. Desde la entidad de servicios públicos aclararon que “de mantenerse estos parámetros de turbidez, la po-

tabilización se iniciaría aproximadamente a las 15 del sábado (por hoy), previéndose una regularización del sistema 24 horas después del comienzo de la potabilización”. Cabe destacar que toda esta información es elaborada con datos que se van analizando hora tras hora, los mismos pueden llegar a tener modificaciones en cuanto a los tiempos. De ser así, estaremos comunicando por el mismo medio. El Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson informó por su parte a la comunidad que, debido a alta turbiedad, a partir de la madrugada de hoy sábado se realizará el corte de agua potable, en principio por 30 horas. “Se solicita a la población hacer uso racional del suministro para contar con agua en las reservas domiciliarias. En caso de necesitarlo, los usuarios podrán abastecerse en el Tanque de reserva ubicado en la calle Mariano Moreno”. Hoy a partir de las 17 se brindará un nuevo parte informativo con mayores precisiones.#

Las lluvias provocaron nuevamente turbiedad en el río y complicaciones con la potabilización.


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

A agentes municipales

Rawson: el intendente entregó indumentaria

Luego de 3 años, los empleados del municpio recibieron indumentaria.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, entregó esta mañana junto a la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, Paola Ciccarone, indumentaria a los empleados municipales que cumplen tareas en esa dependencia municipal.

Acto de entrega El acto de entrega se realizó en la sede de la Secretaría - Conesa 68 - y contó con la presencia del director General de Monitoreo y Fiscalización, Axel Nazaruk, el director de Protección Ambiental, Matías Passetti y los empleados receptores de la indumentaria. El intendente Biss explicó que “estamos completando la entrega que incluye la nueva indumentaria. Hemos realizado entregas en algunos sectores de la Municipalidad; ya avanzamos con Obras Públicas y está iniciado el trámite para la ropa de Tránsito, que incluye la nueva indumentaria”. En esta oportunidad manifestó que “se trata de camperas de abrigo de la Secretaría de Ambiente, las Áreas de Barrido y de Forestación, esta entrega se suma a las ya realizadas para los sectores de Recolección de Residuos; la semana que viene se van a entregar los pantalones y las camisetas de invierno”. El intendente capitalino dijo “estamos haciendo la presentación de una nueva modalidad de trabajo de estos contenedores móviles, con ruedas, que van a ser utilizados por los chicos de Barrido que están haciendo la limpieza en distintos sectores de la ciudad”.

Era una prioridad El intendente Damián Biss detalló que “esto es una prioridad que nos habíamos trazado el año pasado, la de que todo el personal de la Municipalidad cuente con los elementos necesarios para poder realizar sus tareas en las mejores condiciones posibles” y agregó que “con esta entrega más la de Tránsito estaríamos cumpliendo con el personal de calle”. Además, adelantó “vamos a entregar camperas para el personal de Serenos, que es otro de los

sectores que también nos lo había solicitado”.

Indumentaria necesaria Cabe señalar que el personal municipal que opera en las calles de la ciudad estuvo más de tres años esperando por la indumentaria correspondiente. Al respecto el intendente capitalino explicó que “esta situación es parte de lo que había sucedido en los últimos tiempos” y remarcó que “la entrega de esta indumentaria es un esfuerzo muy importante para el Municipio”. “Equipar y generar las herramientas necesarias para que cada vez se trabaje de la mejor manera es una responsabilidad de la Municipalidad con todos los trabajadores municipales” afirmó Biss. “Nos da mucho gusto poder resolver este gran problema que era la indumentaria de todo el equipo de trabajo”, concluyó.#

De los barrios San Pablo y San Ramón

Planean refaccionar los Centros Comunitarios

Silvana Cendra se reunió con el referente de Barrios de Pie de Rawson.

L

a secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad Rawson, Silvana Cendra, destacó el encuentro mantenido con el referente local del Movimiento Barrios de Pie, Alfredo Leguizamón, junto al Coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero con el objetivo de avanzar en la posibilidad de refaccionar los Centros Comunitarios de los barrios San Pablo y San Ramón que cuentan con Espacios de Primera Infancia (EPI).

En busca de financiación Silvana Cendra resaltó “nos encontramos trabajando en conjunto para poder acceder a los fondos nacionales que nos permitan seguir avanzando”, agregó que “los Espacios de Primera Infancia dan atención integral y contención para aquellos niños de 45 días a 4 años y que puedan crecer sanos en cada barrio en el que ha-

bitan mientras sus padres trabajan o estudian”. Dentro de los EPI se desarrollan actividades generales que apuntan al desarrollo del niño y que van desde la asistencia nutricional, la prevención y promoción de la salud, la estimulación temprana y diversos talleres y cursos de capacitación con la realización de encuentros para promover la reflexión y formación de educadores, madres, nutricionistas y profesionales de los Espacios de Primera Infancia. Cendra indicó que el objetivo principal es “lograr que los más chicos tengan oportunidades para el desarrollo del lenguaje y fortalecer los vínculos familiares”. Vale destacar que “Barrios de Pie” viene organizando merenderos en varios barrios del país, como también llevan adelante huertas familiares y emprendimientos laborales junto a áreas municipales o instituciones en general.#

7

Pandemia

Pais apoyó medidas del Gobierno Nacional

E

l senador chubutense Juan Mario Pais apoyó las recientes medidas impulsadas por el Gobierno nacional respecto a la situación causada por el Covid-19, y defendió el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con el objeto de establecer parámetros epidemiológicos y sanitarios que regulen la emergencia, durante la sesión especial que tuvo lugar el pasado jueves en la Cámara alta. “La emergencia que estamos viviendo requiere de medidas urgentes y eficaces en el tiempo, por eso esta ley viene a regular parámetros objetivos y el Poder Ejecutivo, por razones técnicas y operativas, tiene la potestad y la posibilidad de instrumentar esas medidas en el momento oportuno”, agregó Pais.

La Corte y la presencialidad El legislador comodorense expresó que “la Corte, al analizar aspectos sobre competencias de jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires en materia de autonomía y educación, ha omitido la rigurosidad y el caracter de crisis en materia sanitaria que tiene la pandemia y que el propio Poder Ejecutivo nacional había esgrimido como argumento para establecer nuevas medidas”. “Esta ley es un aporte a la institucionalidad y de ningún modo avasalla a las jurisdicciones provinciales, ya que busca garantizar pautas preestablecidas en un contexto donde las cifras que invocaba el Gobierno nacional hace tres semanas se han agravado, por lo que la emergencia necesita más que nunca reglas claras”, concluyó el senador Juan Mario Pais.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

En Trelew

8

Fiscalía de Estado

Hoy Salud vacuna contra la Minería:apelanlacautelar de la jueza Barreiro gripe a mayores de 80 años L L as personas comprendidas dentro de este grupo etario deberán concurrir hoy, en el horario de 9 a 13, al vacunatorio que funciona en el Gimnasio Municipal N° 1 de la ciudad, con DNI, carnet de vacunación y tapaboca-nariz. El Área Programática de Salud Trelew y el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew informaron que las personas mayores de 80 años de la ciudad que aún no se vacunaron contra la Gripe, podrán concurrir este sábado 22 de mayo al vacunatorio que funciona en el Gimnasio Municipal N° 1 (Mitre Norte N° 1) para aplicarse dicha vacuna sin turno previo. Para ello, las personas comprendidas dentro de este grupo etario deberán asistir en el horario de 9 a 13, con DNI, carnet de vacunación y tapaboca-nariz. Estas acciones forman parte de la “Campaña de Invierno 2021”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, lleva adelante en toda la provincia.

a Fiscalía de Estado interpuso un recurso de apelación contra la medida cautelar de la jueza Laboral de Puerto Madryn, Carolina Barreiro, quien había ordenado a la Legislatura abstenerse de dar tratamiento al proyecto de ley N° 128/20 de Desarrollo Productivo y ahora resta esperar la decisión que adopte la Cámara de Apelaciones. La presentación contra la decisión de la magistrada fue efectuada por el fiscal de Estado, Andrés Giacomone, y el doctor Javier Stampone, quienes apelaron la decisión tomada. En la presentación se requiere que el pronunciamiento de Barreiro sea

revocado por la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn. Entre los cuestionamientos, se plantea que la medida interfiere en competencias exclusivas del Poder Legislativo, violentando el principio de división de poderes, y que además se basa en un perjuicio meramente hipotético, efectúa un control judicial prematuro, realiza una errónea aplicación del derecho vigente y omite los recaudos legales de esta clase de decisiones, entre otros planteos. La apelación fue concedida hoy por lo que resta esperar la decisión de la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn.#

Consejo de la Magistratura

De 9 a 13 en el Gimnasio Municipal N° 1 con DNI y carnet de vacunación. Las instituciones sanitarias de Trelew recordaron que no es necesario haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 para poder vacunarse contra la Gripe, pero sí re-

sulta obligatorio esperar a que hayan transcurrido al menos dos semanas desde la vacunación contra el Covid- 19, ya sea primera o segunda dosis, antes de recibir la vacuna antigripal.#

Designaron a Humphreys como juez de refuerzo

E

n la última sesión desarrollada en Comodoro Rivadavia, se volvió a declarar desierto el concurso para juez laboral de refuerzo, y se sortearon dos comisiones de admisibilidad en denuncias contra fiscales. Durante dos días sesionó el Consejo de la Magistratura en Comodoro Rivadavia, y avanzó en una serie de puntos, como la designación de un nuevo juez de refuerzo universal para Rawson, la realización de concursos para jueces laborales de refuerzo que quedaron desiertos, y el sorteo de comisiones que tendrán la tarea de evaluar la aceptación de dos denuncias contra fiscales Se recibió en la jornada del martes la visita del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, a quien el presidente del cuerpo, Enrique Maglione, agradeció la presencia y la recepción que siempre brinda el municipio. Por su parte, el intendente Luque dio la bienvenida a los miembros del Consejo, y les agradeció que recorran toda la provincia con sus deliberaciones. Respecto a los puntos centrales de la sesión, el más destacado consistió en la decisión por unanimidad de los consejeros, para designar al abogado Mauricio Raúl Humphreys, como Juez de Refuerzo Universal, con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería, de la ciudad de Rawson. Luego se hicieron dos sorteos de la Comisiones de Admisibilidad, uno por de la denuncia N° 6/21, presentada por Emma Álvarez y Alejandra Guerra, de la Comisión contra la Impunidad y la Justicia, contra la Fiscal General de Rawson, María Florencia Gómez. La comisión quedó conformada por los consejeros: Defelice, Jacobsen, Lewis y Malerba. El otro sorteo de la Comisión de Admisibilidad se debió a la denuncia N° 07/21, presentada por Hebe Mariel Araneda contra los Fiscales Generales de Comodoro Rivadavia, María Laura Blanco y Verona Dagotto. La integración quedó conformada por los con-

sejeros: Defelice, Maglione, Lezcano y Donati.

Concurso desierto Uno de los temas centrales de la convocatoria fue la realización de concursos, y el jurista invitado fue Juan Martin Morando. Luego de los trabajos prácticos para el concurso de Juez Laboral de Comodoro Rivadavia, rindieron ante la mesa examinadora, en primer lugar, Evangelina Soledad Ivanoff; luego los postulantes Roberto Popich, Rubén Darío Oyarzun Reinoso y Ada Dalila Hernández. El Presidente de la mesa evaluadora informó al pleno que, al no superar la instancia técnica ninguno de los aspirantes, no correspondía realizar las entrevistas personales, y se aprobó por unanimidad que se declaren desiertos los cargos de Juez Laboral de la ciudad de Comodoro Rivadavia. El presidente del cuerpo, Enrique Maglione, sostuvo que “estos lugares volvieron a quedar vacantes porque no se alcanzó el nivel, y volvió a ocurrir con los juzgados laborales de Comodoro Rivadavia, algo que ya había pasado en septiembre, por lo que hay una gran preocupación del Poder Judicial, porque no se pueden cubrir” Luego el Pleno del Consejo de la Magistratura, decidió por unanimidad convocar nuevamente a concurso para los cargos desiertos de Juez Laboral titular (dos cargos) y Juez laboral de Refuerzo (dos cargos) para la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Evaluación En otro de los puntos, el consejero Esteban Defelice, leyó el informe de evaluación de la Dra. Andrea Rubio, Fiscal General de la ciudad de Comodoro Rivadavia, luego de lo cual, el dictamen fue sometido a consideración del Pleno, y por unanimidad se declaró “satisfactorio” el desempeño en los tres primeros años de función de la fiscal Rubio, siempre según el parte de prensa.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

9

Exportaciones

Langostinos de Chubut en el mercado brasileño Es un cargamento de 5 toneladas procedentes de Puerto Madryn. Se vendieron a San Pablo por gestiones del embajador Daniel Scioli. Satisfacción de los mellizos Sastre ya que esta comercialización no se daba hace 8 años. También hay expectativa en que repercuta en generar nuevos empleos.

E

l vicegobernador Ricardo Sastre y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, celebraron la primera llegada de langostinos madrynenses a Brasil tras ocho años. Y destacaron las gestiones del embajador argentino en el país vecino, Daniel Scioli Según el parte de prensa, el cargamento es una excelente noticia para la actividad pesquera de la ciudad, una de las principales industrias. Scioli estuvo en contacto permanente con el vicegobernador y fue clave para concretar esta comercialización. También expresó su interés de viajar a Madryn para ver de manera directa cómo se trabaja en la ciudad. Desde Brasil manifestaron su gratificación por la llegada de langostinos madrynenses, afirmando que hay una gran demanda y que estas negociaciones colaboran en la ampliación de la oferta. El vicegobernador apuntó: “En el Foro Nacional de Vicegobernadoreshubo encuentros virtuales con Scioli y dialogamos sobre las gestiones para que el langostino de Chubut vuelva al mercado brasileño tras

Producto. La sonrisa de Scioli posando con parte del cargamento que ya llegó exigente mercado de Brasil.

Petroleros

Servicios para terrenos

Juntos. Ávila (izquierda) con Mongilardi y Katopodis.

E

l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación y cerró un acuerdo fundamental para que los terrenos cedidos por YPF entre Kilómetro 5 y Kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia, cuenten con servicios. El líder sindical manifestó su agradecimiento “al Gobierno nacional que llega a todos los rincones de nuestro gran país, demostrando una verdadera visión federal”. Ávila, acompañado por el diputado Emiliano Mongilardi, se reunió con Gabriel Katopodis, marco en el cual el funcionario nacional garantizó que desde su cartera se dotará de servicios públicos al barrio ubicado en terrenos que le fueran entregados a la Institución desde la operadora de Bandera gracias a la Ley de Hidrocarburos.

El “Loma” gestionó ante dicho Ministerio la posibilidad de poder acceder a los servicios, propuesta que fue aceptada, por lo que se le podrá avanzar. Obras Públicas articulará con la provincia y el municipio la concreción de lo pedido. “Esto se pudo cristalizar una vez más gracias a la gran cordialidad y predisposición que tienen cada uno de los ministros del Gabinete nacional, demostrando día a día el compromiso por tener una Argentina con un Gobierno cada vez más federal”, enfatizó ‘Loma’. Esto se suma a la gestión de hace tres semanas en pos del beneficio del ProCreAr, por lo que ante esta aprobación por parte de Katopodis, se podrá sumar la provisión de los servicios en forma conjunta en favor del Sindicato para inyectarle progreso a la urbanización proyectada.#

ocho años de freno. Hoy (por ayer) llegó a San Pablo el primer cargamento de cinco toneladas de Madryn, y fue el primero de una serie de envíos, que ya están todos vendidos en aquel mercado”. “Las gestiones han traído muchos beneficios, ya que volver a exportar ese producto, abre nuevos mercados y nuevas posibilidades para Chubut”, dijo. “La pesca es una de las industrias principales y recuperar un mercado como el brasileño es de suma importancia”. Por su parte, el intendente sostuvo: “Ayudará a que la actividad pesquera de nuestra ciudad siga creciendo. Ante la demanda constante del país vecino, desde nuestra ciudad podemos incrementar la oferta”. Además, consideró: “Puede generar la decisión de industrias de otros puntos de Argentina para que inviertan en Madryn y vengan a radicarse. Argentina vuelve a exportar langostinos a Brasil y esto repercutirá en el mercado exportador nacional y local, y también estamos expectantes de la posibilidad de que se generen puestos laborales”.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

10

Fiorasi Motors abrió su showroom en Yrigoyen 1505 esquina El Carmen de Trelew

Inauguraron un nuevo concesionario oficial Jeep, RAM, Chrysler y Dodge del Grupo Fiorasi F

Alberto Evans/ Jornada

iorasi Motors, un nuevo concesionario integral Chrysler, Jeep, Dodge y RAM del Grupo Fiorasi, abrió sus puertas en Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Este nuevo emprendimiento del Grupo Fiorasi constituye un nuevo hito en el proceso de crecimiento y desarrollo de la red de concesionarios, abarcando tanto la venta como el servicio postventa propio. Para dar una rápida respuesta a los clientes de la marca y ahorristas de Planes de Ahorro de Jeep Plan, se comenzará a operar en Yrigoyen 1505 esquina El Carmen de Trelew, mientras se construye un nuevo salón comercial totalmente alineado a los estándares de calidad de la marca ubicado en la calle España de Trelew. Por otro lado, para el año que viene se estará inaugurando una obra totalmente nueva de 500 metros cuadrados en Puerto Madryn, contiguo a los salones comerciales de FIAT y VW. Este nuevo concesionario contará con un imponente salón de exhibiciones y un taller de última generación, equipado con herramientas de moderna tecnología, para servicios programados y express, además de la venta de accesorios y repuestos originales Mopar. El presidente del Grupo, Fernando Fiorasi se encuentra muy entusiasmado con el nuevo proyecto orientado a la calidad de atención y apostando a nuestra región y nos comentó: “Tanto JEEP como RAM son marcas icónicas en la Patagonia, que representan valores de fuerza, calidad, potencia, tecnología y toda la elegancia que muchas veces el off road necesita, y tenemos la fuerte convicción del trabajo poniendo al cliente en el centro de nuestras decisiones. En estas etapas difíciles que nos tocan atrave-

sar es un orgullo para nosotros y para todo nuestro equipo de colaboradores poder seguir invirtiendo en nuestra zona, y poder dar trabajo de calidada nuestra gente”. Joaquín Nervi, directivo del Grupo Fiorasi, nos comentó que “estamos muy contentos de comercializar toda la línea de productos JEEP: Renegade, Compass, Wrangler y Cherokee; además tenemos mucha confianza en los dos importantes lanzamientos de este año: la nueva Pick Up de Jeep GLADIATOR y un SUV de tres filas de asientos. En el caso de RAM, se continuará trabajando para mantener la performance de venta que este año le permitió duplicar su participación de mercado. Hoy,con dos versiones de RAM 1500 y 2500 que junto a la Rebel con look deportivo y a la MildHybrid que llegarántercer trimestre del año completarán toda la gama de la marca¨. Fiorasi Motors contará con un importante stock de vehículos nuevos y usados, Centro de Entrega propio y la capacidad de asesoramiento de un equipo selecto de profesionales entrenados y capacitados para lograr una experiencia de compra inigualable. Grupo Fiorasi es una compañía con más de 64 años de experiencia en la comercialización de vehículos y servicios. Brinda cobertura de venta en diferentes canales: convencional, planes de ahorro, venta corporativa y división usados seleccionados. Fiorasi Motors invita a clientes y amigos a conocer su showroom de exhibición de unidades Jeep y Ram sito en Yrigoyen 1505 esquina El Carmen de la ciudad de Trelew, en horario de 8:30 a 12:30 y de 15:30 a 19:45. Para contactarse está habilitada la línea 0280-4420551 y el sitio web www.fiorasimotors.com.ar.#

Directivos del Grupo Fiorasi durante la inauguración del nuevo emprendimiento de la firma.

Alberto Evans/ Jornada

Fiorasi Motors contará en su showroom con un importante stock de vehículos nuevos y usados.


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

11

Escuelas de Puerto Madryn

Entregaron materiales educativos tecnológicos E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, junto a la ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, presidió la entrega de materiales educativos tecnológicos a establecimientos escolares de Puerto Madryn. El jefe comunal destacó la decisión de invertir en educación porque “es lo que estamos llevando adelante desde el primer día los objetivos trazados para la gestión” agregando que la pandemia permitió “potenciar e invertir aún más en el sistema educativo municipal”. La ministra de Educación dijo que el equipamiento tecnológico es para “tres escuelas secundarias, una escuela especial y cinco jardines maternales para las salas de 4 y 5 años”. Y destacó la posibilidad de “equipar” las escuelas en el marco de la bimodalidad que se ha impuesto producto

MARIANO DI GIUSTO

de la pandemia. En su visita destacó los niveles de participación y de presencialidad que la educación tiene en Puerto Madryn donde “es una de las regiones con mayor nivel de presencia tiene en toda la provincia”.

Dispositivos en comodato La aplicación de los sistemas de burbujas en las escuelas permite la utilización de los carros tecnológicos que disponen de 10, 20 y 30 netbooks siendo “un recurso muy útil para utilizar en las instituciones”, comentó Perata. Desde el Ministerio de Educación se propicia que aquellas familias que no cuenten con estos dispositivos puedan concurrir a la institución para hacer un comodato con el fin de poder equipar al estudiante con esta tecnología.#

Puerto Madryn

El equipo tecnológico es para tres escuelas secundarias, una escuela especialy cinco jardines maternales.

Por 48 horas

Auxiliares de la educación Gremios marítimos extendieron el paro paran toda la otra semana L

L

os auxiliares de la educación junto a los dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado de Puerto Madryn ratificaron el plan de lucha durante una semana más. Se decidió tras la reunión del jueves con el Gobierno provincial, que no conformó las demandas de los trabajadores. En la nota al delegado de la Secretaría de Trabajo, Nicolás Zarate, se informa que “por mandato de la asamblea de auxiliares declara paro por y movilización desde las 12 horas del viernes 21 de mayo 2021 hasta las 24 del viernes 28 de mayo del 2021”. La medida abarca a todos los auxiliares del Ministerio de Educación dependiente de dicha seccional gremial.

Hoy en Puerto Madryn

Hay corte de luz

S

ervicoop informó que hoy habrá un corte de energía en la subestación N° 388, la cual se encuentra emplazada en Mitre y Estivariz. La interrupción del servicio será de 8 a 13. Se realizarán tareas de mantenimiento, adecuación de instrumental y chequeo general de componentes y fluidos. El corte afectará a los Edificios VINKA (Mitre y Estivariz), los locales ubicados en Mitre al 759 y 761, a la Clínica Santa María (Mitre 643) y a los usuarios ubicados sobre calle Mitre entre avenida Gales y Estivariz. Desde la gerencia de Energía se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte, hasta la reposición del servicio. Este corte queda supeditado a las condiciones del clima. La guardia atiende las 24 horas, todos los días del año. Puede comunicarse al 4453400 y líneas rotativas, o dirigirse a Estivariz 560.#

Retraso en pago de haberes

El gremio afirma en la nota informativa que “estas acciones de fuerza obedecen al constante retraso en el pago del sueldo, a la ausencia de convocatoria paritaria salarial desde, el año 2020 y a la precarización laboral que caracteriza al Ministerio de Educación. El congelamiento salarial durante más de un año lleva a una situación insostenible para la economía familiar de los trabajadores auxiliares de la educación que están dentro de los salarios más bajos dentro de la administración pública provincial. En muchos casos pode debajo del salario mínimo vital y móvil acordado por el gobierno nacional”.#

a Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca extendió por un plazo de 48 horas, a partir de las 18 del jueves, el paro de actividades en la flota pesquera nacional en defensa de la vida de los pescadores, reclamando la urgente implementación de un plan de vacunación para todos los trabajadores de la actividad contra el COVID-19 y la garantía de un adecuado trato sanitario para las tripulaciones que presenten casos positivos. La medida fue decidida por los cientos de capitanes y oficiales de pesca que respondieron a la consulta realizada mediante los canales de comunicación virtuales de la organización para comunicarse con sus afiliados. Se reiteró la solicitud a las autoridades sanitarias para dar carácter prioritario a la vacunación y la adopción de planes adecuados. #

MARIANO DI GIUSTO

La flota pesquera nacional realiza un paro de sus actividades.


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Vecinos autoconvocados

El 5 y 6 de junio limpiarán las playas de la Península

Puerto Madryn

Un monitoreo permanente L a situación epidemiológica es monitoreada en forma permanente por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, para determinar las medidas a adoptar ante las restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández. El jefe comunal indicó que las medidas que se adopten son “las que correspondan sin exagerar ni alivianar nada”. La situación sanitaria “se debe priorizar porque ve lo que pasa en el país. Tenemos que estudiar muy bien y ver las consecuencias que generan en otros sectores desde lo económico así que analizaremos muy bien antes de tomar una medida”.

Advirtió que “me voy a posicionar en el lugar que corresponda a la situación sanitaria de Madryn” aclarando que si el semáforo sanitario sigue amarillo: “No vamos a tener muchas modificaciones a las restricciones actuales; debemos tratar de adelantarnos a la situación que porque hoy no sea necesario tomar una medida la semana que viene caigamos en el pozo que está el resto del país”. Sobre la circulación de las nuevas cepas, el intendente dijo: “Ya no quedan cepas, hemos completado el cartón. Sabemos los problemas que genera”. Por eso insistió con la responsabilidad individual y colectiva.#

L

playas ubicadas entre Punta Delgada y Morro Nuevo. Todo aquel que esté interesado en participar y ayudar a limpiar las playas puede hacerlo, solo debe llevar bolsas. La foto de los elefantes marinos descansando entre cientos de cajones de pesca fue tomada la semana pasada por Alejandro Carribero y rápidamente se hizo viral en las redes sociales por el fuerte impacto ambiental y por reflejar la desidia de las pesqueras que atenta contra la fauna.#

Mariano Di Giusto/ Jornada

El intendente Gustavo Sastre.

Rawson

Los elefantes y la basura. Así luce la costa de la Península Valdés. a foto de los elefantes marinos durmiendo entre los cajones de pesca en una playa de Península Valdés despertó el espíritu ambiental de la comunidad. A raíz de este evento, en Facebook se creó el grupo “Salvando a la Patagonia”, destinado a difundir iniciativas de limpieza de los espacios naturales de nuestra región como playas, lagunas y ríos. La primera convocatoria se dio para el primer fin de semana de junio, sábado 5 y domingo 6, para limpiar las

12

El Ruca Cumelén sólo tendrá a siete alumnos por sala

E La modalidad fue presentada ante las familias en un acto.

l equipo directivo y docente del Centro de Acción Familiar “Ruca Cumelén” de Rawson se presentó, en un acto adaptado a los requerimientos sanitarios, ante las familias de los alumnos. Durante el presente ciclo lectivo la institución acompañará a la matrícula a través de clases virtuales y mantendrá un contacto estrecho con las familias para brindarle la asistencia necesaria. Hubo una presentación formal del esquema de trabajo, que contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, Mirta Simone, entre otras autoridades. La directora del Centro de Acción Familiar Ruca Cumelén, Pamela Ganga, afirmó que “nuestro anhelo era comenzar cuanto antes. Fue un acto simbólico para conocer a los nenes y a sus familias”. Ganga explicó que “por la pandemia no podemos brindar el servicio normal” y que para ello “estamos trabajando en conjunto entre la provincia y el municipio para adecuar el Salón de Usos Múltiples y así poder armar las salitas para el retorno de la presencialidad. Mientras tanto los asistimos y desarrollan actividades virtuales cada 15 días”. “Por el momento solamente vamos a poder tener a 7 alumnos por sala. La matrícula está compuesta por niños de 45 días a 4 años. Por protocolo, cuando comencemos, vamos a poder trabajar con las salas de 2, 3 y 4 años”, señaló Ganga.#

El Doradillo

Corte en la ruta 42

L

a Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Dirección de Conservación, informó que debido al mal tiempo, la ruta 42 de acceso a El Doradillo se encuentra intransitable, por lo que se solicita a los vecinos no intentar ingresar al Área Natural Protegida.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Esquel

13

Esquel

El municipio asistirá a los Sergio Ongarato pidió aliviar al comercio comedores con alimentos E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, participó desde el Centro Cultural Melipal vía Zoom, junto a otros jefes comunales, de la reunión virtual con autoridades provinciales, en el marco de la pandemia y las medidas de restricción anunciadas por el Gobierno Nacional. Durante la mañana el jefe comunal desarrolló su agenda de trabajo en el Centro Cultural y en conferencia de prensa se refirió a la situación crítica del Hospital Zonal y al gran esfuerzo de todo el personal para atender la demanda de pacientes.

Al límite La iniciativa fue convertida en ordenanza por el Concejo Deliberante.

E

l Concejo Deliberante de Esquel aprobó el “Protocolo de asistencia alimentaria”, que crea un registro de merenderos y comedores de la ciudad.

La definición Se los define como grupos voluntarias, ONG`s o asociaciones sin fines de lucro con un espacio físico para brindar asistencia alimentaria gratuita, al menos 3 días a la semana, a personas en situación de vulnerabilidad social, elaborando alimentos y sirviendo almuerzo o cena, desayuno o merienda, sin perjuicio de la modalidad de entrega.

Actualización El Registro Público de Merenderos y Comedores Comunitarios, será publicado de forma actualizada, en la página web del municipio. Podrá inscribirse toda persona responsable o referente de un comedor o merendero, que brinde asistencia alimentaria gratuita. Se excluyen espacios que no tengan como actividad principal la asistencia alimentaria, como los comedores escolares, y otros dependientes de establecimientos educativos en cualquiera de sus niveles. La Secretaría de Desarrollo Social llevará adelante el registro, recibir la información y realizar las auditorías.

Del Mercado Concentrador

Horarios de feriado

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, informa que el Mercado Concentrador Chubut abrirá normalmente el lunes 24 y martes 25 de mayo, fechas declaradas como feriado puente y feriado nacional, respectivamente, en conmemoración del primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires.

Horarios El Mercado operará de manera habitual en el horario de 7 a 11 horas en el predio ubicado en calle 26 de Noviembre Norte 1.651 del Parque Industrial de Trelew.#

Para acceder al Registro los interesados deberán presentar un proyecto que será evaluado por la Secretaría en cuestión.

Ayuda técnica Asesoría Legal del municipio brindará asistencia técnica y legal a los vecinos que cumplan funciones en los merenderos o comedores comunitarios, que deseen gestionar su personería jurídica, como así también colaborará desde Hacienda, para la contabilidad y la rendición de cuentas correspondiente. Los merenderos o comedores podrán funcionar dentro de instituciones como sedes barriales, Iglesias, Cáritas, Centros Comunitarios y ONG’s, siempre y cuando los locales cumplan con la reglamentación que exige el protocolo.

La asistencia El Ejecutivo realizará una asistencia a los comedores inscriptos en el Registro que hayan cumplido los requisitos, mediante la compra de alimentos; de acuerdo a las disponibilidades del presupuesto. La ordenanza prevé que se dictarán talleres de economato para brindar a las familias el conocimiento necesario, tendiente a lograr un mejor funcionamiento de la economía de sus hogares.#

De la Tarjeta Social

Se hizo el depósito

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, a cargo de Gustavo Hermida, informa que este viernes depositaron los fondos de la Tarjeta Social y estarán acreditados este sábado 22. Se indicó que para la concreción del beneficio el Ministerio de Economía transfirió al Banco del Chubut la suma de 10.289.633 pesos.De esta forma, este sábado 22 los 10.175 beneficiarios de la Tarjeta Social provincial tendrán acreditados los fondos para ser utilizados. En este marco, se recuerda que, los saldos disponible en las cuentas se mantendrán por el lapso de 3 meses.#

Recalcó que el nosocomio está al límite, y “nadie puede saber si un familiar, vecino nuestro puede necesitar un respirador”, por lo que pidió “hacer el esfuerzo entre todos”. Acerca de las medidas que se aplicarán en Esquel, Ongarato señaló que serán las mismas que anunció el presidente y a las que adhiere la provincia, remarcando que la semana que viene no habrá clases presenciales en Esquel. Los comercios deberán cerrar durante los nueve días del confinamiento a las 18. Pero en este punto el intendente explicó que la modalidad comercial

Ongarato realizó la solicitud en una reunión realizada por Zoom. es distinta en el interior con relación a Buenos Aires, por lo que consensuado con la Cámara de Comercio, pedirá que en la zona los locales atiendan al público hasta un horario de más tarde, de manera que no sea tan grande el impacto en el rubro.

Servicios esenciales Ongarato adelantó que transcurrido el feriado largo, la Municipalidad en los tres días laborales que tendrá la semana sólo brindará servicios esenciales como la recolección de residuos, y otras atenciones que nece-

sariamente debe ofrecer Desarrollo Social. El personal cumplirá guardias pasivas en su domicilio, por si se presenta una emergencia. Hacienda atenderá únicamente a los vecinos que concurran a firmar el convenio por el pago de las facturas del servicio de gas domiciliario.

Pedido de responsabilidad “No es una semana para irnos de vacaciones, sino para quedarnos en casa y disminuir la cadena de contagios. Las reuniones sociales y de amigos se deben suspender”, reflexionó.#


PROVINCIA_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

14

Fuerte advertencia de la directora del Hospital Zonal

Laborde: “En Esquel deberemos elegir a quién ponerle un respirador y morirá mucha gente” L a directora a cargo del Hospital Zonal Esquel, Patricia Laborde, dio un mensaje contundente a la comunidad en FM Tiempo Esquel: dijo que la Unidad de Terapia Intensiva sigue llena, como las demás áreas donde cuentan con respiradores. Agregó que no hay camas disponibles en la sala Covid.

Apoyo a las medidas Respecto de las medidas de confinamiento por nueve días comunicadas por el Gobierno Nacional, y que se replicarán en esta zona cordillerana, calificada de alto riesgo epidemiológico, la médica afirmó: “Agradezco que se hayan tomado estas medidas. Pido disculpas a la gente que vive el día a día en esta situación, pero la verdad es que si no frenamos esto, va a morir mucha gente, y vamos a

tener que evaluar quién va a recibir el respirador o no”. Sobre cuánto resta para entrar en el escenario de elegir a quién respirar, respondió de manera contundente que “ya estamos en eso”, y luego se refirió al porcentaje de pacientes que se recuperan en la terapia intensiva: “La persona que ingresa a terapia es extremadamente crítica, y tiene una alta chance de mortalidad”.

El panorama Sostuvo que es un panorama demasiado crítico y “estamos muy preocupados”. El jueves tuvieron pacientes internados en la guardia y ayer al momento de la nota, informaba que estaba saliendo una ambulancia hacia el aeropuerto para derivar un paciente respirado a Trelew. Laborde repasó que están con un recurso

humano finito. “El jueves fue muy intenso; se trabajó mucho, estamos muy desbordados y seguimos recibiendo gente que ingresa”. En cuanto a insumos, indicó que cuentan con todo lo necesario, como respiradores, equipos de protección personal, aparatos. “Pero no tenemos más lugar”, subrayó en tono de extrema preocupación. El personal trabaja a destajo en el Hospital. Laborde puntualizó que “los médicos que están haciendo guardia, no descansan cuando están en esta tarea, y tampoco cuando están en su casa. Durante un año y medio no durmieron bien ni comieron bien, y se encuentran con una situación psicológica grave porque están desbordados”. La directora del nosocomio pidió “que respeten esta cuarentena de nueve días, y que nos den una mano para poder salir adelante”.#

Tras los anuncios presidenciales

Trevelin ya suspendió actividades

E

n el marco de la escalada del Covid y mientras se definía el decreto provincial, la Municipalidad de Trevelin se adelantó en la suspensión de actividades. Lo confirmó el intendente Héctor Ingram, quien participó de la reunión por Zoom con autoridades provinciales. Quedan suspendidas las funciones de cine en la sala INCAA Trevelin; los talleres municipales deportivos, talleres culturales e inscripciones para el loteo Nahuelpán. Ingram dijo que estaba en contacto con su par de Esquel, Sergio Ongarato, por la proximidad de las localidades. Consideró que no habrá problemas de comunicación por la Ruta 259. Las medidas en el Pueblo del Molino se extenderán hasta el día 30 de mayo inclusive, en concordancia con el Decreto Nacional, y su prórroga dependerá de las normas que se dicten a nivel nacional y provincial.#

Patricia Laborde, la directora del Hospital Zonal de Esquel.

Esquel

La Trochita: acto pospuesto

Estaba previsto un evento para celebrar el aniversario número 76.

Las calles trevelinenses presentarán un marco distinto estos días.

A

nte las nuevas medidas sanitarias decididas, el Gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, comunicó que queda

suspendido el acto programado para el 25 de mayo próximo, en el marco de la celebración del 76° aniversario de la llegada de La Trochita a Esquel.#


el deportivo_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Clubes capitalinos

Acuerdo con la Cooperativa E l intendente de Rawson, Damián Biss, junto al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Ltda., Marcelo Griffiths, y titulares de los clubes deportivos capitalinos se reunieron en el Club Bigornia con el objetivo de avanzar en la posibilidad de un acuerdo por la deuda de servicio de luz de las entidades deportivas. Al respecto, el titular de la Cooperativa Eléctrica, Marcelo Griffiths, resaltó la reunión y el resultado obtenido sosteniendo que “pudimos concertar todas las partes para llegar a un buen acuerdo, destaco la decisión política del intendente Biss, agradezco el trabajo del director de Recreación y Deportes, Gastón Williams, que se hizo cargo de una situación complicada que atravesábamos la Cooperativa y los clubes por un mal entendido” agregando que “todos los clubes que mantenían deudas estarán en este acuerdo, y estarán compensado por publicidad a favor del desarrollo del cooperativismo, en el cuidado del medio ambiente y el ahorro y cuidado de la energía”. El presidente de la entidad capitalina manifestó que “a partir de este convenio que firmaremos, cada club realizará un aporte solidario del 50 por ciento y el resto se hará cargo la Cooperativa” asegurando que “pretendemos avanzar en la redacción de los instrumentos legales correspondientes, ojalá que podamos realizar todo el 1 de junio y si no llegamos a los tiempos será el 1 de julio. Queremos hacerlo lo más rápido posible”. El presidente del Club Atlético Germinal, Pedro Bravo González, se mostró satisfecho señalando que “fue una reunión muy positiva que mostró madurez dirigencial y demostró que estamos todos juntos, entidades

deportivas, instituciones como la Cooperativa y el Municipio trabajando juntos por Rawson como tiene que ser, tirar todos juntos y lo elemental poder entendernos, beneficioso para crecer”. El dirigente capitalino comentó que “hace mucho tiempo que no podíamos cumplir con el pago del servicio eléctrico, ya que debido a la situación de pandemia que estamos atravesando todos, la economía se vio alterada”. González apuntó que “ahora esperamos como avanzan los papeles en la parte legal y poder firmar lo antes posible el convenio con la institución”. Por su parte el presidente del Club Bigornia, Daniel Duhalde apuntó que “la reunión fue muy positiva, poder llegar a un acuerdo tan importante, haber tenido la presencia del presidente de la Cooperativa y a nuestro intendente Biss ha sido muy bueno” reconociendo que “nosotros no podíamos pagar el servicio de la luz desde hace un año y medio, una situación complicada y hoy gracias a poder dialogar de manera madura pudimos llegar a un acuerdo, ha sido

una reunión muy fructífera, supieron entender tanto la Cooperativa y el Municipio, fue importantísimo llegar a una solución concreta”. Hizo hincapié en que “como representante de un club este tipo de encuentros nos hace muy bien y además pedimos continuar con las reuniones” resaltando que “tanto Marcelo Griffiths como Damián Biss trajeron una buena noticia y lo elemental es poder seguir teniendo estos puntos de concordancia. Hubo una reunión muy abierta, el intendente nos escuchó y pudimos tener una respuesta favorable para todos”.

Concientización Las instituciones deportivas deberán hacer un aporte solidario del 50 por ciento en publicidad, lo que permitirá generar nuevas herramientas en al ámbito comunicacional para que la comunidad siga trabajando sobre el concepto de concientización en el cuidado y ahorro de energía y agua potable; y del medio ambiente en la ciudad.#

La URVCh suspendió las actividades

D

Giro de Italia

Gran tarea argentina Maximiliano Richeze y Eduardo Sepúlveda hicieron un buen trabajo ayer en la 13ra etapa del Giro de Italia, sobre 198 kms entre Ravenna y Verona, y terminaron en el pelotón de punta, cerca del ganador, el local Giacomo Nizzolo. Richeze, del UAE Emirates Team, fue 24to y en la clasificación general sigue lejos, en el puesto 156. Y “Balito” (Androni Giocattoli) quedó 82do en la etapa, pero en la general está mejor que su compatriota: marcha 86to. El líder sigue siendo el colombiano Egan Bernal, del equipo Ineos, con un tiempo de 53.11.42. Hoy se correrá la 14ta etapa, con 205 kms, desde Cittadella al Monte Zoncolan.

Valentino Rossetto, handball

“Siempre es gratificante poder ganar títulos”

Damián Biss y Marcelo Griffiths se reunieron con titulares de clubes.

En principio, por razones climáticas

esde la Unión de Rugby del Valle del Chubut informaron este viernes que a pesar de la incertidumbre en la información del acatamiento total, parcial o nula en la

15

provincia del Chubut del DNU nacional, la URVCh ha resuelto por razones climáticas suspender las actividades este fin de semana a la espera de resoluciones sanitarias.

De esta manera, los encuentros que se iban a jugar hoy entre Draig Goch vs Trelew RC, Puerto Madryn RC vs Bigornia y La Española vs Patoruzú, se postergan con fecha a definir. #

El trelewense es figura dentro del Conversano yya ganó tres títulos,

V

alentino Rossetto, reciente campeón de la Serie A de handball de Italia, sumó su tercer título en la temporada junto a su equipo, el Pallamano Conversano. El deportista chubutense venía de levantar la Supercopa italiana en diciembre del año pasado y la Copa Italia, en febrero de 2021, torneo en el cual además fue elegido como MVP de la final. Tras esta nueva consagración, el joven de 24 años expresó: “Nos coronamos campeones de la Serie A, faltando seis fechas para que termine el torneo. Es algo muy lindo y siempre para un deportista es muy gratificante poder ganar títulos”. En este sentido calificó a la presente temporada como “impecable”, porque “ganamos los tres campeonatos que disputamos”, aunque reconoció que no esperaban que todo se de como sucedió: “Si a principio de temporada había que jugársela, creo que nadie hubiera apostado por nosotros, porque es un equipo que se formó prácticamente de cero. Fue una sorpresa para todos esto que logramos”. Cuando le tocó elegir entre los tres títulos conseguidos, no dudó: “El momento más lindo que viví fue el de la Copa Italia y ese reconocimiento como mejor jugador de la final. Fueron tres días de partidos muy buenos a nivel personal y de equipo. Ese fin de semana me quedará para siempre en el recuerdo”.

Respecto a los objetivos a futuro indicó que “hoy por hoy quiero seguir creciendo como deportista, seguir aprendiendo y tener la posibilidad de seguir compitiendo a este nivel”. Haciendo referencia a su adaptación a la vida en Europa, Rossetto sostuvo que “la vida en Italia es de primera. El sur italiano es muy similar a la Argentina, en todos los aspectos. Las personas son muy cálidas, compañeras y eso hace que todo sea más llevadero en el día a día”. Vale recordar que Valentino Rossetto desde sus inicios supo destacarse a nivel provincial jugando para Muzio en Trelew y diferentes selecciones provinciales. Luego su gran nivel en River Plate le dio la posibilidad de vestir la camiseta de la Selección Nacional juvenil y poder ir a jugar al Viejo Continente.

“Vestir la celeste y blanca” Sin dudas que el presente de Valentino llama la atención de los seleccionadores nacionales. Al respecto el jugador indicó que “mantengo el contacto con el técnico y el ayudante de la Selección Nacional. Creo que tiene que ver con mi actualidad y todo lo bueno que estoy haciendo acá. Mi sueño es volver a vestir la celeste y blanca y espero lo pueda cumplir”. En el final, Rosetto valoró el apoyo que recibe de Chubut Deportes.#


el deportivo_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Diogo y Thomas, al Sudamericano de Atletismo

Las bajaron pero viajarán Reunión positiva

María Ayelén Diogo, junto a “Vanshi” Thomas, representarán a Chubut.

L

a atleta madrynense María Ayelén Diogo se expresó en “Tiempo Deportivo” luego de que el ENARD anunció la baja de 35 atletas, (ella es una junto a Evangelina “Vanshi” Thomas), por problemas económicos que iban a viajar al Campeonato Sudamericano de Atletismo de Guayaquil, Ecuador. Finalmente, la aparición de un influencer cambió el rumbo. Este viernes por la mañana, la Confederación Argentina de Atletismo publicó en un comunicado la baja de 35 atletas debido a no tener los fondos suficientes para afrontar los gastos de viaje para estos deportistas, cuando el pasado 13 de mayo, la entidad le confirmó el viaje a los 60 atletas que participaban de esta competencia. Gracias a la ayuda del influencer Santiago Maratea, el viaje será posible. “Nos comunican que nos dan de baja junto a 35 at-

letas más que íbamos a representar al país sin muchas explicaciones, simplemente que el ENARD no contaba con el presupuesto para que todos los atletas viajaran. El día martes habían confirmado el viaje con fecha y todo. Era un torneo sumamente importante, no solamente por el hecho de representar el país, si no que era clasificatorio a los Juegos Olímpicos, al Mundial, muchos nos jugamos las becas que dependen de nuestro apoyo económico”, comenzó su testimonio la atleta madrynense en horas del mediodía cuando el viaje parecía estar suspendido. En esta misma línea y teniendo esperanza de estar presente en Guayaquil, Diogo agregó: “A estas alturas los pasajes ya estaban comprados, estaban programados los hisopados. Encima nosotros no estamos en Buenos Aires, estamos del otro lado del

Por la tarde de este viernes, los 35 atletas desafectados se reunieron vía Zoom con el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Alberto Escarpín. Se habló de los PCR en Buenos Aires, los cuales cubrirá la Confederación, el alojamiento y el vuelo a Guayaquil. Con lo recaudado por Santiago Maratea, ya se ha podido reservar el chárter, aunque todavía resta firmar el contrato con la línea aérea. Todo parece indicar que los 60 deportistas finalmente podrán estar presentes en Ecuador y cumplir su sueño de competir en el Sudamericano de Atletismo, en busca de marcar clasificatorias. país. Es una noticia que duele y que te angustia mucho, venimos preparando este torneo desde el año pasado y es súper doloroso. Estamos a una semana del torneo pero nosotros a tres días de viajar, todavía hay dudas, en principio estamos abajo del Sudamericano pero hay posibilidades de que podamos estar presentes”. María contó sobre el apoyo del influencer Santiago Maratea, quien se encuentra recaudando fondos para apoyar a los deportistas en su sueño y ya recaudó 30 mil dólares en pocas horas: “Se están moviendo los atletas en Buenos Aires con apoyo no solo político sino de influencers. Santiago Maratea está con la recaudación de fondos y en pocas horas ya lleva 30 mil dólares. Hay mucha gente que se está moviendo para que el sueño se cumpla. Él estaba reunido con una empresa que era la que realizaba los vuelos y la que tenía programada el ENARD para que realice nuestro vuelo. Es un chico que se está moviendo un montón y es increíble que esté solucionando el problema a 35 atletas”.#

16

Suspensión del fútbol argentino

Brown viajó pero se volvió de Buenos Aires sin jugar

D

e acuerdo a las medidas que tomó este jueves el Gobierno Nacional, el fútbol fue suspendido a partir de este viernes hasta el próximo 30 de mayo inclusive. Guillermo Brown y Deportivo Madryn estarán sin poder competir, en principio, hasta fin de mes. El fútbol argentino no escapa de la realidad y la segunda ola de la pandemia COVID-19 que azota al país. En el marco de las nuevas restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomó la decisión de suspender todas sus competencias a partir de las 20 hs de este viernes hasta el domingo 30 de mayo inclusive, fecha en la que finaliza el decreto de confinamiento. Por lo tanto, los equipos portuarios no podrán competir este fin de semana en sus respectivas competencias. El plantel de “La Banda”, partió el jueves por la tarde rumbo a Buenos Aires ya que este sábado enfrentaba desde las 11 hs a Tristán Suarez por la fecha 11 de la Primera Nacional. Al pisar suelo bonaerense y llegar al hotel, llegó la noticia desde AFA de la suspensión del fútbol en todas sus categorías. De esta manera, cuerpo técnico y jugadores desayunaron para luego subirse nuevamente al colectivo y volver hacia Puerto Madryn. En el caso de Deportivo Madryn, el equipo conducido por Ricardo Pancaldo recibía en su estadio a Camioneros (9 de Abril), este domingo a partir de las 15 hs. Al enterarse de la noticia con anticipación, el plantel de Camioneros tuvo tiempo para no viajar a la ciudad portuaria.

Incertidumbre en Copa LPF La decisión también alteró el calendario del torneo de primera división sin un horizonte claro por el advenimiento en junio de las Eliminatorias

Sudamericanas y posteriormente la Copa América. La Copa LPF tenía previsto celebrar ese fin de semana las semifinales ante Independiente-Colón de Santa Fe (sábado) y Boca Juniors-Racing Club (domingo) en el estadio Bicentenario de San Juan. La final iba a tener lugar el domingo 30 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. La medida fue tomada de distinta manera por los clubes afectados en la definición de la Copa LPF. “Nos venía mejor jugar este fin de semana, pero no se puede poner el deporte por delante de la salud”, entendió el presidente de Racing, Víctor Blanco, en diálogo con Télam Radio. En contraste, el titular de Colón, José Vignatti, mostró un “desacuerdo total” por la decisión de la AFA. “Lo tendrían que haber suspendido antes, ahora ya no. No se puede suspender todo a cuatro horas de subir al avión”, protestó. “Por el momento no hay fecha”, le confió a Télam una fuente de la Liga Profesional sobre la reprogramación de los partidos. Se mencionó la posibilidad de que las semifinales se jueguen el 2 de junio y la final el domingo 5, pero hay dos grandes impedimentos. El primero es que tanto el sábado 4 como el domingo 5 regirán las mismas restricciones sanitarias de los próximos 9 días, lo que haría imposible la organización de la final. Y segunda es que durante esas fechas se abrirá la ventana para el regreso de las Eliminatorias Sudamericanas con la disputa de la séptima y octava fecha entre el jueves 3 y martes 8. Después de esas fechas comenzará la Copa América (13 de junio al 10 de julio), por lo que se mantendrá la misma problemática de los futbolistas convocados a las selecciones nacionales. Y si se planteará definir la Copa LPF una vez finalizado ese torneo continental surgiría otro problema por los contratos vencidos en los clubes el 30 de junio.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_22/05/2021_PÁG.

17

Lo expresó el intendente Bruno Pogliano

El Bolsón no prevé nuevas restricciones para la circulación con el noroeste del Chubut E l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, participó ayer de la reunión que mantuvieron los jefes comunales de la provincia de Río Negro con la gobernadora Arabela Carreras, quien les anticipó que “el decreto nacional es de cumplimiento y aplicación obligatoria”, a partir de anoche y hasta el 30 de mayo, aguardando su publicación en el Boletín Oficial. En consecuencia, el gobierno rionegrino decidió “unificar criterios respecto a la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, que actualmente es de alto riesgo”. En rueda de prensa, Pogliano precisó que “no hay margen de interpretaciones o aplicaciones locales, son medidas nacionales de carácter obligatorio y que en El Bolsón se cumplirán durante los nueve días”. Con respecto a posibles restricciones de circulación con Chubut, dijo que “acabo de comunicarme con el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, con quien coincidimos en que no toleraremos bajo ningún punto de vista cualquier impedimento para cruzar el paralelo 42°, que alteraría el intercambio natural y normal de nuestros habitantes –como ocurrió el año anterior-, ya que es gente que vive y trabajo de un lado y del otro del límite interprovincial. Nadie quiere volver a la experiencia de una frontera caliente con la vecina provincia”, subrayó. Luego de insistir ante la población que “es fundamental plasmar y respetar las medidas de prevención y los protocolos de cuidado”, el inten-

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en diálogo con la gobernadora por las nuevas medidas. dente anticipó que “la semana próxima, no habrá clases presenciales en las escuelas de la región durante los tres días hábiles” (miércoles, jueves y viernes), al tiempo que “se seguirá con la modalidad virtual”. Señaló también que “en línea con lo que manifestó el presidente Alberto Fernández, quedan suspendidas las reuniones sociales y los cultos re-

ligiosos”, al tiempo que los permisos de transitabilidad “serían exclusivamente para trabajadores esenciales”. Aún cuando aclaró que “habrá que esperar el texto definitivo del decreto nacional, que debiera haber salido inmediatamente después del discurso con los anuncios”, el intendente reconoció que “es una situación que nos perjudica porque aún tenemos mu-

chas dudas. Sabemos que habrá una restricción muy similar al año pasado, pero también hay categorías esenciales y no esenciales que han cambiado”. Enseguida remarcó que “sabemos que Río Negro es una de las provincias de alto riesgo epidemiológico y que prácticamente no tenemos camas disponibles de terapia intensiva en nuestros hospitales. Esta segunda ola

del virus ha entrado con mucha fuerza y ha golpeado mucho a nuestros jóvenes, que hoy están requiriendo oxígeno”. Con todo, agregó saber que “el plan de vacunación en nuestro territorio va avanzando a paso firme y que permite inmunización a las personas mayores de 60 años, de lo contrario el panorama sería mucho peor”. Asimismo, indicó que “estamos obligados a realizar controles diurnos y nocturnos en los comercios y lugares públicos de nuestra ciudad para que las normas se cumplan. Además de los inspectores municipales, estarán en las calles efectivos de la Policía de Río Negro y de Gendarmería Nacional, ya que es un delito federal el no cumplimiento de un decreto nacional. Quien desobedezca, tendrá una causa penal”, recalcó. Tras considerar que las restricciones “se limitan solo a nueve días”, Pogliano dijo que “no está claro qué sucederá con el movimiento turístico, nuestra principal actividad económica, esperemos que baje la curva de contagios y que podamos recobrar la normalidad”. Pogliano resaltó que “el servicio de una terapia intensiva en el hospital de El Bolsón debiera ser un cuento viejo, sin embargo lo seguimos demandando. Son decisiones que debe tomar el sistema de salud y considerar su viabilidad. Como vecinos, padres e hijos, vemos que es una necesidad y la vamos a seguir gestionando hasta el último día de nuestro mandato”, anticipó acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph, y el secretario de Gobierno, Agustín Guasco.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_22/05/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

El Banco Central confirmó que se va a mantener la actividad

“Un disparate colosal”

Los bancos de todo el país abrirán para la atención al público con sistema de turnos el 26, 27 y 28 de mayo, por lo que no

E

Habrá atención en los bancos del país y el gremio pide una “compensación” se modificará su funcionamiento en la nueva etapa de medidas restrictivas ante la suba de casos de coronavirus.

L

os bancos abrirán para la atención al público con sistema de turnos el 26, 27 y 28 de mayo, por lo que no se modificará su funcionamiento en la nueva etapa de medidas restrictivas ante la suba de casos de coronavirus. El gremio del sector reclama más medidas de prevención y una “compensación especial por pandemia”. El Banco Central confirmó que se va a mantener la actividad y recordó que, por los feriados, el 24 y 25 de mayo las sucursales permanecerán cerradas. “El sistema financiero mantendrá su funcionamiento adecuado a los protocolos y exigencias del contexto de pandemia”, subrayó en un comunicado luego de que el Gobierno nacional dispusiera restringir actividades y la circulación por nueve días para contener el aumento de contagios por Covid-19. El organismo afirmó que se mantendrá la atención por ventanilla para el pago de haberes de jubilados y

pensionados y con turno para el resto de las operaciones. En tanto, el turno para acceder a la sucursal se obtendrá por los canales digitales o telefónicos que los bancos ponen a disposición de los clientes, tal como sucedió hasta ahora. . “Las entidades garantizarán la reposición de los cajeros automáticos y el funcionamiento de las terminales de autoservicio”, destacó la autoridad monetaria, que insistió en la recomendación del uso de los canales digitales y los pagos a través de medios electrónicos. A su vez, subrayó que “el comprobante que las entidades entreguen sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco”. “Los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día y en una única operación, si el cliente así lo quisiera”, indicó. Además, aseguró que las empresas de cobro de servicio mantendrán su

operación con el fin de cumplir con las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes. El gremio La Bancaria, por su parte, reclamó este viernes “en carácter de urgente” tomar medidas preventivas e “intensificar” la aplicación del protocolo acordado para el segmento. Según el sindicato, resulta “imprescindible” una “prestación o compensación especial por pandemia” en concepto de viático o gastos de traslado a favor de los trabajadores presenciales y para quienes cumplen tareas en forma remota por los gastos de conectividad que deba afrontar. “No hay margen para jugar con la salud y la vida”, advirtió y apuntó: “Respaldamos, en caso contrario, medidas de acción gremial en los lugares y entidades donde no se observen las mismas”. El sindicato también pidió reducir en un 50 por ciento los cronogramas de atención de trámites de caja y per-

sonales “de manera que se realicen sin acumulación de personas y con el menor tiempo de espera”. Reclamó también “limitar la cantidad de personas en el interior de edificios al mínimo indispensable, respetándose siempre la distancia interpersonal de seguridad de dos metros como mínimo”.#

Los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $ 15.000 por día y en una única operación, si el cliente así lo quisiera.

Gastronómicos rechazaron las restricciones

l secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina, Dante Camaño, rechazó enfáticamente ayer las nuevas restricciones por la pandemia, a las que consideró “un disparate colosal”. “Es un disparate colosal, no podemos reaccionar por impotencia e indignación. Estas medidas no van a ayudar, van a perjudicar la situación”, estimó el dirigente. Camaño reconoció que “tenemos un problema sanitario grave que atender, que hay tener medidas prudentes. Pero pretenden meter a toda la gente en un termo “. “Es que el Gobierno es un desastre y está haciendo macanas, pero también la oposición no tiene ninguna idea”, señaló el sindicalista, en declaraciones al programa “Alguien tiene que decirlo”, que se emite por radio Rivadavia. Además, alertó que “esta situación está generando más miseria en el país”. Las nuevas restricciones por la pandemia comenzarán a regir desde mañana y se extenderán hasta el 30 de mayo, según anunció el presidente Alberto Fernández.#

Ante un mayor gasto por la pandemia

Postergarían devolución de Ganancias y lo pagarían en cinco cuotas

A

nte la disparada de los gastos por la pandemia, el Gobierno analiza ahora postergar un mes, para principios de julio, la devolución de lo retenido por Ganancias a los empleados que ganan hasta $ 150.000 brutos, y hacerlo en cinco cuotas, trascendió anoche. La reglamentación de la ley regiría así a partir de junio, por lo que la devolución comenzaría a efectivizarse

sobre los salarios pagados en los primeros días de julio. La información circuló casi en paralelo a los anuncios del presidente Alberto Fernández sobre mayores restricciones por la pandemia y de la difusión de los datos sobre el déficit fiscal por parte del Ministerio de Economía. De esta forma, estiman en el Gobierno, el Tesoro tendría más aire pa-

ra seguir destinando fondos a combatir la pandemia, de acuerdo con la especulación que realizaban fuentes cercanas al Palacio de Hacienda. Más de 1,2 millones de empleados en relación de dependencia percibirán la devolución de lo retenido por el impuesto a las Ganancias, ya que el Ministerio de Economía avanzó en la reglamentación de la ley. El Palacio de Hacienda envió el texto de la regla-

mentación para que sea revisado por la Secretaría Legal y Técnica a cargo de Vilma Ibarra. Una vez aprobado, la AFIP emitirá la resolución correspondiente, lo cual se estima ocurrirá en los próximos días. El avance en la reglamentación posibilitará que los asalariados dejen de pagar el tributo, y reciban el reintegro de lo que se les retuvo en lo que va del año. La norma había sido aprobada en

el Congreso el 8 de abril último, pero aún no entró en vigencia porque está pendiente la reglamentación. Cuando la ley fue aprobada, se esperaba que fuera reglamentada de inmediato para que impactara en los sueldos de abril, pagados en mayo. La reglamentación se fue demorando y, transcurridos veinte días de mayo, tampoco había tenido novedades.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Patentes

El G-20 acuerda donar millones de vacunas anti Covid

L

os líderes de los países y bloques más ricos dentro del G20 se comprometieron ayer a donar vacunas contra el coronavirus para las naciones de ingresos medios y bajos, pero no consiguieron consensuar una liberación temporal de las patentes de estos fármacos en la Cumbre Mundial de Salud, que tuvo como anfitrión a Italia. “Todo el mundo, donde sea” debería tener acceso a las vacunas destacó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al comienzo de la cumbre presencial y virtual convocada por el miembro presidente pro témpore del G20, Italia, y de entrada dejó en claro cuál es la propuesta de la Unión Europa (UE) para avanzar hacia este objetivo. “Europa tiene intención de suministrar por lo menos 100 millones de dosis a países de ingresos bajos y medios, antes de fines de 2021”, dijo y luego Alemania y Francia anunciaron donaciones sustantivas al sistema multilateral Covax, que busca garantizar una distribución más igualitaria de vacunas en el mundo. Las empresas farmacéuticas que producen los inmunizantes en el territorio de la UE se comprometieron, además, a suministrar 1.300 millones de dosis a países de ingresos medio y bajo, añadió von der Leyen. Se trata de las empresas Pfizer, BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson: los primeros proporcionarán 1.000 millones de dosis, la tercera unas 100.000 y el último 200 millones. Pese a la evidente falta de acuerdo más allá de los anuncios de donaciones en vacunas y dinero, el anfitrión, el primer ministro italiano, Mario Draghi, se mostró optimista y prometió: “Mientras nos preparamos para afrontar la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de superar juntos la actual. Debemos vacunar a todo el mundo, y rápidamente”. Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta China ofrecieron partidas millonarias para alimentar los puntos acordados en la resolución final, bautizada Declaración de Roma: “ampliar la actual arquitectura multilateral de salud”; “apoyar a países de ingresos bajos y medios para que construyan capacidades productivas y de desarrollo locales y regionales” e “invertir en mano de fuerza global para las áreas de salud y cuidado”.#

19

El avance de la pandemia en Argentina

Otro día con un alto número de casos: 35.468 contagiados y 695 fallecidos E l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 35.468 nuevos contagios de coronavirus y 695 muertes. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.482.512 y las víctimas fatales a 73.391. Además, se informó que el número de pacientes internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país sigue subiendo y ya son 6.027, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 73,1% en la nación y de 76,4% en el AMBA.

De acuerdo con el reporte, del total de casos, 3.060.145 son pacientes recuperados y 348.976 permanecían activos, y del total de decesos, 416 corresponden a hombres, 274 a mujeres y cinco personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 13.510 nuevos casos, y con un total de 1.505.244 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Santa Fe con 3.635 y un acumulado de 317.595, le sigue Ciudad de Buenos

Aires con 2.932 (393.056), y Córdoba con 2.826 (273.715). En tanto, hoy fueron cuatro las provincias que sumaron más de mil casos: Tucumán, 1.324 (120.125); Formosa, 1.088 (21.212); Mendoza, 1.064 (113.659); y Entre Ríos, 1.028 (76.692). En Catamarca se registraron 564 casos y un acumulado de 19.837; Chaco, 601 (52.235); Chubut, 375 (59.553); Corrientes 684 (42.841); Formosa 984 (20.124); Jujuy, 146 (26.914); La Pampa, 860 (37.248); La Rioja, 147 (15.758); Misiones, 188 (18.713); Neuquén, 777 (82.175); Río Negro, 715 (69.273); Salta, 478 (40.803); San Juan, 701 (32.557); San Luis, 781 (47.426); Santa Cruz, 313

Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero

Restricciones: el servicio doméstico no podrá circular E l servicio doméstico no estará habilitado para circular la semana próxima, según lo confirmó ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras darse a conocer las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno nacional con el objetivo de bajar los contagios de coronavirus. También el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, lo confirmó y dijo que sólo podrán viajar en el transporte público los trabajadores esenciales. “El servicio doméstico no va a estar habilitado para circular la semana que viene”, confirmó Cafiero y dijo las personas que trabajan como personal doméstico “no estarían incluídas en las excepciones”. En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete ratificó: “sólo estará permitido el tránsito de los esenciales” y que podrán volver a circular cuando terminen los nueve días de confinamiento, mientras no se anuncie algún cambio o nueva medida. “No es un tema de nueve días, no se agota en nueve días, todo lo contrario. Luego de eso seguimos con las restricciones que hay hasta hoy, con cierres

Confinamiento de 9 días. El servicio doméstico no podrá circular. a las 20:00. El DNU se prorrogó por 21 días, y de ese total hay nueve días de restricciones más agudas”, explicó Cafiero, y detalló que “se suspenden las actividades productivas en general, salvo las que estén exceptuadas, que no incluye a las empleadas de servicio doméstico”. Por su parte, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que si

bien “falta la letra fina del decreto”, que estará mañana por la mañana, “sólo van a poder circular los trabajadores esenciales, como fue en su origen”. En declaraciones radiales, el funcionario porteño agregó:”Por el momento, sin ver la letra fina, es solamente esenciales, por lo cual no queda alcanzado el servicio doméstico”.#

(49.669); Santiago del Estero, 645 (38.273); y Tierra del Fuego, 86 (27.939). En las últimas 24 horas se realizaron 99.693 testeos, un total de 28.887 menos de los que se reportaron ayer y desde el inicio del brote ya suman 12.924.541 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 12.607.551 dosis en todo el país, de las cuales 10.758.782 personas ya se vacunaron. De ese total, 8.531.073 personas recibieron una sola dosis, mientras que 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.#


el país y el mundo_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

20

Según el sitio Our world in Data

Coronavirus en el mundo: un mapa muestra a la Argentina entre los países más afectados R ojo carmesí. Este es el color que marca a la Argentina en un mapa en el que el país figura entre los más golpeados del mundo por la pandemia de coronavirus, medido por la tasa de muertes y contagios de Covid-19 por millón de habitantes en los últimos siete días. Según el sitio Our world in Data, la Argentina se encuentra en quinto lugar en cuanto a los casos positivos, en el promedio de los últimos siete días. Está detrás de Maldivas (2509 casos por millón de habitantes en el promedio de la última semana); Bahrein (1107), Uruguay (906) y Seychelles (842). La Argentina registra 647. Luego le siguen Costa Rica (468), Cabo Verde (388) y Suecia (385). Respecto a la tasa de muertes por millón de habitantes en los últimos siete días, el listado lo encabeza Uruguay (15,3), seguido por Antigua y Barbuda (14,7), Paraguay (11,7), la Argentina (10,9), Seychelles (10,1), Colombia (9,7), Perú (9,2) y Brasil (9,1). A nivel global el coronavirus ya dejó más de 3,4 millones de muertos en el mundo, según el último balance de la agencia de noticias AFP el viernes. Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes 21 que la sobremortalidad causada por la pandemia es hasta tres veces mayor a los decesos atribuidos al covid-19 desde

día siguiente, el número de contagios marcó un nuevo récord: 39.652. En la última semana, los casos aumentaron un 35% promedio en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, el aumento fue del 23% semana contra semana y en la Provincia de Buenos Aires, fue del 20%. “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”, dijo anoche Alberto Fernández. Entre las regiones del mundo, Europa es la más afectada con 1.118.515 muertos y 52.257.202 contagios; América Latina, 998.251 y 31.461.832; Estados Unidos y Canadá, 613.643 y 34.402.925; Asia del este, 434.304 y 33.837.688; Medio Oriente, 139.420 y 8.354.448; África, 127.484 y 4.732.254, y Oceanía, 1094 y 47.432.#

Rojo carmesí. Este es el color que marca a la Argentina en un mapa entre los más golpeados en el mundo. que se detectaron los primeros casos en China, a finales de 2019. En América Latina, donde hay más de 31,4 millones de casos, se superará previsiblemente en las próximas horas la cifra simbólica de un millón de muertos. El virus apareció en la región el 26 de febrero de 2020 en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Casi el 90% de las muertes registradas se distribuyen entre cinco países que representan el

70% de su población: Brasil, México, Colombia, la Argentina y Perú. Brasil, con casi 445.000 muertos, sigue luchando contra el virus, en momentos en que el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro es investigado por su manejo de la crisis sanitaria. México, el segundo país más afectado del continente, con más de 221.000 muertes, experimentó un descenso en los últimos días. Señal de esa mejora, las aulas vol-

verán a abrir en Ciudad de México a partir del 7 de junio. Mientras la Argentina vuelve a entrar en una cuarentena estricta hasta el 30 de mayo para tratar de frenar los contagios. Esta semana, Argentina rompió sucesivamente récords de cifras desde el inicio de la pandemia. El martes, el Ministerio de Salud confirmó 35.543 nuevos casos y 745 muertes por coronavirus, un récord en ambos casos. Al

Según el sitio Our world in Data, Argentina se encuentra en quinto lugar en cuanto a los casos positivos en el promedio de los últimos siete días.

Alerta del Servicio Meteorológico Nacional

Un poderoso ciclón afectará hoy gran parte de Buenos Aires

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó ayer sobre la posible formación de un sistema de baja presión, técnicamente denominado “ciclón extratropical”, que afectará Buenos Aires y alrededores con lluvias, tormentas y vientos de variada intensidad. Este sistema, que cobraría intensidad durante la jornada del sábado con ráfagas muy fuertes de viento, recién comenzaría a disiparse en la tarde del domingo. Un periodo muy activo de precipitaciones se dará hasta la tarde o noche del sábado sobre la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, el

sur de Entre Ríos, el Río de la Plata, y el centro y sur de Uruguay. Esta zona será la más afectada por el ciclón, con precipitaciones que podrían llegar por encima de los 75mm y máximos locales que rondarían los 100mm, especialmente sobre la franja este bonaerense. En este escenario, Buenos Aires, como así también gran parte de la Costa Atlántica bonaerense, recibirán muchos milímetros de agua en poco tiempo, acercándose a lo que suele llover en promedio en todo el mes. A la vez, los vientos fuertes del este irán cambiando al sur/sudoeste du-

rante el fin de semana y podrán intensificarse hasta presentar valores de 75-80 km/h sobre el este de la provincia de Buenos Aires, y superiores sobre el área marítima adyacente y el Río de la Plata. Este ciclón extratropical fue definido como “el evento meteorológico más relevante de las últimas semanas en la República Argentina” por el sitio especializado Meteored, donde se advirtió que “la formación de un profundo ciclón extratropical sobre el este del país generará condiciones meteorológicas adversas en las próximas horas, abarcando todo el fin de semana”.#

Alertan sobre la posible formación de un “ciclón extratropical”.


policiales_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

El caso de Lorena Paredes

“La relación era conflictiva, de violencia y manipulación”

22

Sin permiso legal

Caminaba por la calle con un revólver y tres balas

Sigue el juicio contra Luis Vidal, imputado de lesiones. Un vecino relató cómo tiró al piso a la mujer. Y que cuando quiso intervenir para separarlos le advirtió: “Usted no se meta”.

Procuradora fiscal. Sandoval durante un tramo de la audiencia.

E Partes. Una postal de la audiencia donde se debate la responsabilidad de Vidal en el violento episodio.

S

igue el juicio en los tribunales del barrio Roca de Comodoro Rivadavia por el hecho del 2 de octubre de 2018, que tiene como víctima a Lorena Paredes y como imputado a Luis Vidal. Según una gacetilla de Fiscalía, declaró el forense Oscar Licciardi quién examinó a la víctima y estableció que las lesiones que tenía le producirían una incapacidad laboral menor a 30 días, es decir lesiones leves; y que no pusieron en riesgo su vida. El juez es Miguel Caviglia; la fiscal, María Laura Blanco, y los defensores, Ivo Di Taranto y Lilian Borquez. El exjefe de Criminalística local, Arce, participó del allanamiento al do-

micilio del imputado con un informe fotográfico y secuestros. Otro testigo, primo de Vidal, esa noche estaba con su señora en su casa por ir a descansar y escucha ladrar los perros como a la 1. Sale de su casa y se encuentra con la madre de Vidal que le refiere: “Vino Lorena, llama a la policía”. Luego de entrar a su casa para llamar a la fuerza pública, y salir nuevamente, ve a Vidal que la tenía en el piso a Paredes agarrada de las manos. Entonces él le dice: “Dejala, ¿qué estás haciendo?”. Y Vidal le contesta “Usted no se meta”. Luego llega la policía y la madre de Vidal le muestra una orden de restricción. Cuando llega la madre de Paredes recuerda que le dice a su hija: “Mira cómo tenés la cara, cuántas veces te dije que no vengas para acá”. Otra vecina de Vidal recuerda que Paredes llegó caminando al garaje, golpea fuerte y discuten. Luego se retira y Luis salió detrás de ella, eran problemas de pareja relató. Ocurrió 15 días antes del hecho. La noche del hecho se escuchaban ladrar los perros y luego llega la policía. La mamá de Paredes le decía “porqué había ido,

te van a sacar la nena”. La madre de Vidal le refería a Paredes: “¿Por qué no viniste a golpear a casa, porqué viniste acá al taller?”. El último testimonio fue el de un Licenciado en Psicología, del Equipo Técnico Interdisciplinario, del juzgado de Familia quién interviene en denuncia de violencia familiar y entrevista a Vidal y Paredes para un informe. Concluyó que el discurso de Luis minimizaba el problema y proyectaba la culpa en el otro. La violencia era un modo de resolver en su familia, viene de origen porque son modalidades aprehendidas. Lorena también tenía esta mirada minimizadora a lo que ella se exponía. Describiendo su relación como “conflictiva, de violencia, manipulativa y de consenso implícito rígido”. Había interrupciones vinculares pero no definitivas, y retomaban la relación de violencia. Había “mucho permitido y poco prohibido” y existía “proyección”, es decir “depositar el problema en el otro”. A ambos les indicó un proceso terapéutico, según la gacetilla de la Fiscalía sureña.#

l juez Alejandro Rosales formalizó la investigación contra Hugo Naheulfir (26), por portación de arma de fuego sin autorización legal. La fiscalía cuenta con un plazo de tres meses de investigación. La audiencia de control de la detención se realizó en la sala de audiencias de la Oficina Judicial en Sarmiento. Por la fiscalía asistió la Procuradora Fiscal Marisol Sandoval. El detenido fue defendido por Marcelo Catalana, según la gacetilla. El episodio ocurrió el jueves 20 de mayo a las 0 cuando dos policías a bordo de un patrullero circulaban en el barrio “Parque Patagonia”, en tareas preventivas. Allí, observaron a Nahuelfir cuando caminaba por Avenida 9 de julio y calle Dorrego. Lo identificaron y le realizaron un palpado preventivo. Llevaba un revólver calibre 22 y tres municiones,

sin permiso legal. Lo trasladaron a la Comisaría. Sandoval peticionó que, al concluir la audiencia judicial, el imputado se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocoló único de identificación de personas. En la audiencia Nahuelfir relató su versión de los hechos ocurridos cuando fue detenido. Luego, el abogado defensor Catalano, realizó un planteo de nulidad por la ausencia de recaudos legales adecuados para el palpado preventivo en la requisa. Además, solicito al juez Rosales, la declaración de nulidad de la actuación policial. También peticionó que no se no haga lugar al pedido de apertura de investigación y requirió que se declare ilegal la detención de su defendido. El juez no aceptó, otorgó tres meses de investigación y ordenó la libertad del detenido. #

Playa Unión

Droga: allanamientos

Efectivo. Parte del dinero que la Policía encontró en la Playa.

H

ubo allanamientos en Playa Unión por presunta comercialización de estupefacientes. Se secuestraron plantas de marihuana, $ 15.000, varios frascos con “cogollos”, y en una de las propiedades encontraron un improvisado invernadero para el cultivo de cannabis sativa. Había 9 frascos con aceite de cannabis, tucas metálicas y pipas de vidrio. Los operativos fueron en calle Nahuelpán y el otro en calle López y Pla-

nes de la villa balnearia. Según detalló FM Tropical, se secuestraron 3 picadores de distinto tamaño, 6 frascos con cogollos y 20 plantas de cannabis: 17 dentro de la vivienda. En el domicilio de López y Planes se secuestró “1 cogollo de cannabis, 2 celulares, 3 pipas de vidrio, 9 frascos de aceites de cannabis; 17 tucas metálicas, 31 picadores de marihuana y efectivo. Intervino el Juzgado Federal de Rawson.#


policiales_SÁBADO_22/05/2021_Pág.

Dos episodios en Rawson

Apertura de investigación para casos por violencia de género Ambas causas se dan en parejas con años de convivencia. Se registraron golpes e insultos a las mujeres, y Policía actuó a tiempo para evitar consecuencias aún peores.

E

n el marco de la ley de violencia de género se llevaron dos audiencias en las que el Ministerio Público Fiscal solicitó la apertura de investigación preparatorio. En ambos casos los jueces accedieron al pedido de la fiscalía. Se trata de dos casos: uno se encuadra en el delito de amenazas en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en carácter de autor y el otro, por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en carácter de autor. El primero de los hechos se dio en el marco de una relación de pareja de más de 5 años. El incidente se produjo el día 2 de abril, siendo aproximadamente más de las 4 en circunstancias que un sujeto y su pareja volvieron a su domicilio del Área 11 de Rawson cuando el sujeto amedrentó a la víctima insultándola. La víctima alcanzó a llamar a la policía a sabiendas que el encartado la iba a golpear. Cuando llegó el móvil policial, el agresor le propinó golpes de puño en la cara y el cuerpo a su víctima y cuando ésta pudo liberarse salió de la vivienda y fue acompañada por los efectivos policiales a realizar la denuncia. A consecuencia del hecho la víctima presentó hematoma importante en ojo y pómulo izquierdo con lesión

contusa, con restos de sangre a ese nivel y hematoma en esclerótica con visión borrosa, con tiempo estimado de incapacidad laboral menor a un mes. El segundo hecho se da en el contexto de una relación de pareja de 8 años de convivencia, en la que existieron varios episodios de violencia y denuncias. De allí surge una cronicidad de agresiones que reflejan una relación signada por la violencia de género, que fundamentaron la apertura de la presente investigación. Siendo 1 de mayo, aproximadamente las 09.30 horas en circunstancias que la víctima iba conduciendo su rodado llevando del lado del acompañante a su ex pareja y padre de sus dos hijos, los cuales iban sentados en el asiento trasero del vehículo, con destino a la casa de la abuela. Luego de circular por la calle José Amado dobló en calle Jujuy y el agresor abrió la puerta de su lado como si fuera a arrojarse del rodado al mismo tiempo que arrojó golpes de puño contra la mujer. Tras este accionar agresivo, la víctima le dijo que lo iba a denunciar, tras ello el imputado le sacó las llaves del auto y se bajó del rodado. Inmediatamente llegaron dos efectivos policiales que asistieron a la víctima y le pidieron al agresor que devolviera la llave logrando así su restitución. Como consecuencia de los golpes propinados por el imputado, la víc-

tima presentó lesiones leves siendo contusión parietal derecha, contusión maxilar inferior con solución de continuidad en cara interna. La fiscalía de Rawson, estuvo representada por la funcionaria Patricia Cárcamo y el fiscal a cargo de la investigación es Fernando Rivarola. En ambos hechos de violencia de género la funcionaria presentó la acusación fiscal y la defensa no se opuso al pedido de apertura de investigación. Por su parte el defensor Pablo Sánchez, en ambas audiencias negó todos los hechos relatados y propuso una salida alternativa al conflicto, además refirió que durante el proceso presentará pruebas a favor de sus asistidos. Ninguno de los dos imputados quiso declarar. Los jueces Fabio Monti y Gustavo Castro resolvieron la apertura de investigación en dos casos diferentes por violencia de género. Ambos imputados fijaron domicilio procesal y deberán asistir a todas las audiencias en caso contrario serán sancionados, según el parte de prensa de Fiscalía. Las audiencias se realizaron en la Oficina Judicial de Rawson y los jueces participaron a través del sistema de video conferencia con el soporte técnico de la Oficina Judicial de Rawson, en el marco de pandemia, bajo los protocolos vigentes.#

Le robaron más de $ 1 millón

Madryn: lo estafaron cuando intentó desbloquear su usuario

A

yer al mediodía, a las 12:45 horas, la Comisaria Tercera Puerto Madryn, recibió la denuncia de un hombre que expuso haber sido estafado por la suma de un $ 1.000.070 que fueron quitados de su cuenta bancaria tras pedir asistencia para desbloquear su usuario de home banking. Según ADN Sur, la víctima informó a los oficiales que el día 19 de mayo, en horas de la tarde, estaba embarcado en la costa y se comunicó junto a un compañero con la página de Twitter del Banco Galicia a fin de solucionar un inconveniente con el usuario de homebanking de su compañero. Minutos después se comunicó con ellos un “asistente”, identificándose como empleado del banco Galicia, donde les explica qué para activar el usuario debe contar con un respaldo, en ese momento, la víctima le da su número de documento, y el supuesto asistente del banco les pide que no

usen su cuenta de homebanking por 12 horas. Al día siguiente, el denunciante intentó ingresar a su homebanking, que seguía bloqueado, por lo que recién pudo acceder a un cajero automático a las 17:30, cuando bajó del barco.

chubut LA PRIMERA

1 6434 11 2 8070 12 3 9326 13 4 4454 14 5 2176 15 6 6832 16 7 3152 17 8 4805 18 9 4427 19 10 1845 20

9822 7136 8367 6471 3971 2465 1076 6282 6903 8609

En ese momento es cuando descubre que en las últimas horas alguien había realizado cuatro transferencias a cuenta de terceros, dos de ellas por la suma de 300.000 pesos, otra por la suma de $250.000 y una última por la suma de $220.000.#

QUINIELAS MATUTINA

1 2789 11 2 5613 12 3 4521 13 4 5850 14 5 2924 15 6 8069 16 7 0663 17 8 6193 18 9 0926 19 10 7394 20

9286 4770 4903 6798 2620 5508 1359 6275 4429 4701

VESPERTINA

1 886611 2 8691 12 3 9746 13 4 8757 14 5 3967 15 6 3086 16 7 8659 17 8 8570 18 9 5105 19 10 2490 20

3766 2028 6126 4224 7066 7996 7650 0838 4338 2516

NOCTURNA

1 8499 2 4489 3 0948 4 7126 5 4423 6 1786 7 7620 8 9367 9 3182 10 2620

11 1492 12 2958 13 2456 14 1221 15 7490 16 4120 17 9499 18 2918 19 1369 20 3145

Juez. Gustavo Castro fue quien decidió en uno de los hechos.

23


Sábado 22 de Mayo de 2021

Mareas (Puerto rawson)

norman evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:28 4,14 mts 15:29 4,08 mts

09:46 1,54 mts 22:06 1,25 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 99,63 EurO: 118.04

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 13º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 12º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 42 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Anegadas. Las intensas lluvias afectaron la transitabilidad de las calles de tierra en Trelew. Para hoy se espera la caída de más agua. La ministra de Seguridad pidió a los argentinos que “no viajen”

Frederic: “No está permitido hacer turismo en estos días”

L

a ministra de Seguridad, Sabina Frederic, reiteró ayer que “no está permitido hacer turismo en estos días” de restricciones que estableció el Gobierno nacional, y pidió a los argentinos que “no viajen”. “No está permitido hacer turismo en estos días. No viajen deben quedarse en sus domicilios y respetar todas las medidas que el decreto determine”, resaltó Frederic durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad. La funcionaria nacional aclaró que vienen “trabajando muy intensamente para frenar varias de las movilizaciones que intentaron cruzar

el puente Pueyrredón y también el puente La Noria, en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires y con la provincia de Buenos Aires”. “Esa tarea va a seguir desarrollándose. Además, hay diálogo permanente con algunos de los referentes de esas organizaciones para poder llevar adelante la restricción al avance de los manifestantes sobre la Ciudad de Buenos Aires”, puntualizó. Frederic precisó que “la App Cuidar para turismo va a caer”, y subrayó: “La gente tiene tratar de sostener la burbuja, no ampliar la red de contactos. Con eso entendemos que va a haber consecuencias positivas para todos no-

sotros”. En esa línea, indicó que “los vuelos de cabotaje siguen igual en principio”, y reiteró: “No hay medidas sobre el tema, pero quiero destacar que es muy importante que la gente se quede en su casa y mantenga los vínculos acotados a su burbuja”. Respecto de la directiva que recibieron las fuerzas federales, explicó: “La directiva que les damos incluye el respeto a la ciudadanía, la tolerancia y la paciencia. Tratar de entender la situación de la persona y darle intervención a la Justicia. Es el juez el que define el criterio a adoptar”. “La medida es disuasiva, pero si la persona no está cumpliendo obviamente va

a haber una sanción que no la aplica la policía sino el juzgado”, manifestó. Al referirse a las manifestaciones en la vía pública, detalló: “En estos nueve días le pedimos a toda la gente, inclusive a los que se manifiestan -sean de un sector u otro- que asuman el compromiso de cuidarse y cuidar al otro. Esto vale para todos. A los que piensan movilizarse el 25 (de mayo) les pedimos que desistan de esa actitud”. Además, pidió a la población “responsabilidad, compromiso, ayuda en esta situación y solidaridad sobre todo para poder cumplir los objetivos que se propone el Gobierno nacional”.#


20-05-2021 AL 26-05-2021

Dueño Alquila duplex con 2 dormitorios con placares ,living,comedor,cocina,colpleta baño y entrada vehicular. Sargento cabarl 1900. 280 4672594 (2605) Alquilo en Trelew depto 2 dormitorio cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre 1900. Trelew. 0280 154690831 (2605)

titulo de propiedad ideal p/inversionistas. Trelew. 0280 154038466 (2605)

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2605)

Se alquila a partir de Junio depto 2 dormit. cocina lavadero living, B 2 de abril .mes de alquiler deposito garantia recibo sueldo. Rawson. 0280 154826554 (2605)

Busco Vendedores excelentes ingresos mas informacion por watsap. Trelew. +54 1154781307 (2605)

Vendo depto Tipo duplex 2 habitaciones cocina comedor sala de estar estudio baño patio y entrada vehicular exelnte ubicacion irizar entre Cambrin y tierra del Fuego. 0280 154609638 (2605)

Vendo casa de 3 dorm baño living comedor cocina todos los servicios con

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza .asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. 0280 155022921 (2605) Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto locales si problemas de horarios. Trelew. 0280 154539776 (2605) Se ofrece persona para limpieza de tanques o cacero trabajos en general lavado de autos. Trelew 0280 154625168 (2605)

Se ofrece persona. con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto sin problmeas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1905) Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)

Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205) Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_20-05 al 26-05-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_20-05 AL 26-05-2021_Pág. 16

Gaiman

F armacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.