edicion impresa

Page 1

Hubo operativos contra narcos

Detectaron a una pareja que vendía droga y tenía cocaína por

millón

Cambiar de energía

Un distinto fútbol

Medalla vacante
El delantero Sebas tián Barrera es multi campeón en Belgrano de Esquel y suboficial en la Unidad 14. P. 16 fútbol barrial: tras los incidentes el Concejo Deliberante le pidió informes al municipio P. 12 arrancó la comp E t E ncia d E l E i S t E ddfod El Salón San david de trelew se tiñó de música, danza y poesía. la medalla de plata quedó vacante. Hoy sigue el evento con la corona y la entrega del Sillón Bárdico. Ps. 8 y 24 tucura sapo, un ejército que avanza y aniquila todo el pasto P. 11 Música bajita CHUBUT Trelew • sá Bado 22 de oC TUBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20 448 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb
CoMoDoro rivaDavia El gobernador arcioni, el intendente luque y la secre taria de Energía de la nación, flavia royón, presidieron el foro de transición Energética Sostenible. P. 3
procedimientos en tre lew y rawson para desar ticular bandas dedicadas a la venta de droga. Había efectivo, balanzas, droga, celulares y armas. P. 22
$ 1
B arrio pr ES id E nt E p E rón d E p UE rto madryn Fue una denuncia anónima y el hombre quedó detenido. Secuestraron balanzas, armas y elementos para estirar la droga. P. 21 Alarma por las mascotas envenenadas en chacras P.7 cientos de nenes de jardines de infantes de trelew disfrutaron de la orquesta del barrio inta en el Gimnasio municipal nº 1. P. 9 SErGio ESparZa/jornada la frase del día: “El petróleo será tenido en cuenta” flavia royón, SEcrEtaria dE EnErGía dE la nación. P. 4

Suplementos

Música

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Además de un encuentro con la orquesta para que exploraran los instrumentos pudieron saber qué significa tocar un instrumento, que se siente, mirarlos, tocarlos”. Lo graficó Mariana Navarro, directora de la Orquesta del barrio INTA, en el concierto Sonamos de Nivel Inicial, que ya va por su edición N° 5. En síntesis: un encuentro de los jardines con la orquesta barrial.

El Gimnasio Municipal 1 de Trelew lució repleto de niños y fue necesario un doble turno para albergar a pequeños, docentes y familias. El objetivo es fomentar la actividad coral en las escuelas, y el intercambio de saberes y didácticas entre los profesores de música y la coordinación de la orquesta, a la vez de permitir una actividad socio-cultural para la comunidad del Valle.

Vale destacar estos encuentros que acuden a la música para seguir consolidando los lazos comunitarios. Siempre está bueno que los más chicos se acerquen temprano al mundo de los ritmos y de las melodías, como otro modo de formato pedagógico para descubrir el mundo e incluso a sus pares desde otro punto de vista.

Todo sirve para moldear una personalidad sensible, de bien. No hay

que limitarse a las ciencias duras ni a los modos tradicionales de enseñar, aprender y aprehender. Un jardín de infantes no necesita ninguna preparación para disfrutar una canción como Dios manda.

Lo que sí se necesita son familias y docentes que se animen a dar este paso, sacar a los chicos de las aulas de vez en cuando y entregarse al arte, que no tiene edades para el disfrute. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Comodoro: Luque y Grazzini participaron del Primer Encuentro Provincial de Educación Técnica

Ayer, el intendente Juan Pablo Luque formó parte del encuentro que llevaron adelante docentes y directivos de las escuelas técnicas de toda la provincia, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La actividad contó con la presencia del ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini; el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Chubut (AMET), Rodrigo Blanco; el secretario adjunto de AMET, Ernesto Zepeda; miembros del gabinete municipal; concejales; y docentes de toda la provincia.

En ese marco, el intendente manifestó que “es un gran orgullo ser parte de este Encuentro, el cual, cuando se fue ideando, nos pareció maravilloso aportar nuestro granito de arena para que generar un foro de discusión y análisis sobre la educación técnica. Felicitamos a AMET porque es importante poner sobre la mesa este tipo de debates que nos permitirán tomar acciones concretas”.

“Sentimos un profundo orgullo por el trabajo que lleva a cabo cada uno de los docentes para formar técnicos profesionales que estén prepa-

Bandurrias

rados para salir a la vida laboral en condiciones que permitan mejorar la calidad del trabajo de nuestra región”, recalcó.

Continuando en ese tenor, expresó que “tenemos la obligación de recuperar la educación técnica de una manera mucho más fuerte y para ello es fundamental que AMET tenga un rol importante en estas cuestiones”.

Del mismo modo, el jefe comunal afirmó que “en Comodoro podemos dar muestras claras de la forma en

que tenemos la posibilidad de colaborar desde un Municipio en materia educativa y con las escuelas técnicas, de las cuales me siento profundamente orgulloso por la historia que han tenido en nuestra ciudad”.

“Nuestro deseo es que de este Encuentro se concreten documentos concretos y puntuales para que después se puedan sentar con el ministro de Educación y, a su vez,éste pueda definir con el gobernador, dentro de las prioridades en materia educativa, de qué manera vamos a

seguir transformando una realidad luego de 4 o 5 años de una profunda crisis de educación, de las peores de nuestra historia”, aseveró.

En ese sentido, destacó que “celebro que se hayan puesto al hombro este desafío y que se continúe con una agenda concreta de trabajo. Tenemos la obligación de contar con un plan concreto acerca de cómo vamos a reestructurar la educación en nuestra provincia”.

“Necesitamos calidad educativa y, para ello, necesitamos salarios que se correspondan con la posibilidad de que un docente se pueda formar y tener las herramientas para mejorar una sociedad, porque ellos cumplen con un rol trascendental que nos permitirá ayudarnos a mejorar la calidad de vida y el futuro de nuestros niños y niñas”, concluyó Luque.

Por su parte, el ministro Grazzini señaló que “agradecemos el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el esfuerzo de la AMET para llevar adelante este encuentro. Esto demuestra que, caminando juntos, podemos lograr cosas importantes”.

SÁBADO_22/10/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual
hoy

Reivindican a Chubut como pionera en energía renovable y piden reglas claras para inversores

En

gobernador Arcioni y

intendente Luque,

Autoridades nacionales y pro vinciales coincidieron respec to al potencial que ofrece la región patagónica en el proceso de transición energética que se plantea a nivel mundial, y la necesidad de invertir en desarrollos que permitan generar esquemas confiables que ga ranticen “reglas claras” para poten ciar los recursos renovables.

El Primer Foro de Transición Ener gética Sostenible en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia representó la primera actividad oficial de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación 2022.

Estuvieron presentes el goberna dor Mariano Arcioni; la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón; el intendente Juan Pablo Luque; el presidente de YPF, Pablo González; el vicegobernador de Santa Cruz, Euge nio Quiroga y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa San doval junto a ministros provinciales, diputados nacionales y provinciales; intendentes invitados y público en general.

El encuentro contó con seis paneles a cargo de destacadas personalidades del ámbito académico, político, social

y empresarial que abordaran un am plio temario, entre ellos: “Transición Energética como desafío y oportuni dad para Argentina”; “Los hidrocar buros en la transición energética”; “Avances en transición energética en la agenda internacional”, “El rol es tratégico de la región en la transición energética - Principales proyectos”, “Panorama global- Avances tecnoló gicos” y “Conclusiones y compromi sos”.

El gobernador Arcioni remarcó la condición de Chubut como “pione ra” en el desarrollo de las energías limpias y el posicionamiento inter nacional que significó esta decisión. “La provincia al igual que la República Argentina no es rica, tiene recursos y hay que potenciarlos. Para eso necesi tamos previsibilidad, seguridad jurí dica e inversiones. En esta búsqueda de consensos nos tenemos que sentir orgullosos porque estamos enfocán donos y dando el puntapié inicial ha cia dónde queremos ir”.

Insistió en que Chubut es la mayor productora y exportadora de petróleo e hidrocarburos y también una refe rencia en energías renovables con más de 365 equipos eólicos instalados y una

generación cercana a los 1.400 mega. Alentó a que en este nuevo desafío de modificar la matriz energética se puedan generar las condiciones para invertir y dar respuesta a la demanda mundial. “Necesitamos previsibilidad, seguridad jurídica e inversión” plan teando además normas claras que alienten el acompañamiento del sector privado.

“Las inversiones que hoy se llevan a cabo son realidades, no son anuncios. Nos vamos a posicionar como el país que realmente somos siendo `genera dores de todo´ y siendo sustentables. Tenemos un recurso humano de ex cepción. Donde lChubut crezca, cre cerá también Argentina y la vamos a posicionar en el lugar que se merece” concluyó.

El intendente Juan Pablo Luque re marcó que hoy Chubut es la provincia “que más energía limpia produce y la que más generadores eólicos tiene en la Argentina”.

Y se refirió al trabajo estratégico que aliente a un crecimiento integral. “Con inteligencia y de forma colabo rativa estas oportunidades puedan superar las dificultades y a su vez, generar un círculo virtuoso que nos

permita alcanzar un desarrollo inte gral y sustentable”.

Para Luque, el Primer Foro de Tran sición Energética Sostenible permitió dimensionar el potencial de los re cursos renovables y el significado de su puesta en valor como un espacio debates y consensos “para alcanzar marcos regulatorios acordes y nuevas herramientas”.

Pablo González, presidente de YPF relaciona al crecimiento exponencial en producción de petróleo y gas con la inversión en transición energética. “YPF Luz inaugurará el primer solar en San Juan. Invertimos 350 millones de dólares para generar 500 megas de energía solar y en cuanto a transición, YPF Litio podrá disponer la produc ción de sus propias celdas, agregando valor de trabajo argentino a la pro ducción primaria de litio”.

González definió al gas como una energía de transición y destacó el ni vel de las reservas que tiene el país en la materia. “Tenemos garantiza dos 171 años de reserva asegurados”, describió.

La secretaría de Energía de Nación, Flavia Royón, remarcó el valor em blemático de Comodoro Rivadavia no

solamente con el petróleo sino con la totalidad del sector energético. “La provincia es un claro ejemplo de la transición energética, es la cuna del petróleo en Argentina donde hay uno de los emprendimientos que ya está operativo de hidrógeno. Chubut tiene muchísimo para mostrar. Ésta es una pequeña muestra de todo lo que tiene Argentina para mostrar”.

“Una de las prioridades –dijo Ro yón- en la agenda de la Secretaría de Energía es la transición energética. El país tiene un complejo energético con muchísimo potencial para desa rrollar y estamos comprometidos a poner las reglas que hacen falta para que esto sea así, de manera sostenible y sustentable desde el punto de vista ambiental y social”.

Finalmente la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval reconoció el interés común y la oportunidad pa ra avanzar a nuevos desafíos. “Hoy el mundo nos mira por las energías reno vables, el desafío en materia de hidró geno verde, los acuerdos que estamos construyendo en torno al litio. Todo lo que significa la construcción de conoci miento y generación de tecnología, es clave y fundamental”.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 3
Primer Foro de Transición Energética Sostenible
el inicio del evento en Comodoro Rivadavia, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, junto con el
el
coincidieron en la necesidad de explotar el potencial local con un esquema que resuelva los déficits que aún no permiten un desarrollo pleno.
Referentes. Las autoridades presidieron el Foro en Comodoro, concentrado en la necesidad de desarrollar las energías renovables y avanzar hacia una necesaria transición.

Royón: “El petróleo será tenido en cuenta”

La secretaria de Energía de la Na ción, Flavia Royon, destacó las acciones en Chubut para generar hidrógeno y lo que representaría en valor agregado nacional y generación de empleo. “Debemos buscar que el avance de este sector sea con trabajo argentino, con valor agregado nacio nal que propicie el desarrollo de la industria nacional”.

“Es una industria con experiencia relacionada como la industria petro química, metalmecánica y a su vez, el sistema científico tecnológico. La cadena de valor para el hidrógeno, debe ser escalable y exportable como sector de servicio”.

Sobre la situación de la Cuenca del Golfo San Jorge, considerada “madu ra” y con limitada capacidad de pro ducción. “Tuve reuniones con los tra bajadores y los gremios de esta cuen ca, soy salteña y estoy involucrada en la realidad de las cuencas maduras, por eso en el nuevo Plan Gas se incor poró un nuevo capítulo especial para cuencas maduras”.

Anticipó próximas mesas de traba jo específicas junto a la OFEPHI. “Te nemos una mirada particular hacia las cuencas maduras porque así lo requieren. Hay una realidad distinta al no convencional de Vaca Muerta. Así como está contemplado en el Plan

Gas, también será tenido en cuenta el petróleo”, expresó.

También responsables

La secretaria advirtió sobre la res ponsabilidad solidaria de las provin cias en el pago de las deudas de las cooperativas con la mayorista CAM MESA ante la necesidad de ordenar el sistema eléctrico argentino. “Pro vincias y municipios concesionan el servicio, por lo cual son responsa bles de controlar que las concesiones cumplan con sus obligaciones porque tenemos que ir hacia un sistema sus tentable”, explicó.

En este escenario, junto con el go bernador Mariano Arcioni, Royón vi sitó la Planta Piloto de Hidrógeno de la empresa Hychico. Funciona hace 11 años y produce 120 metros cúbicos al día. Se ubica en el predio de la empre sa CAPSA, en Comodoro Rivadavia. Se interiorizaron respecto al proceso y a la potencialidad que tiene la región con proyectos de avanzada en mate ria de energías alternativas.

El desarrollo del hidrógeno como alternativa energética representa una de las principales alternativas para la región a partir de la deman da que requieren, especialmente, los principales países de Europa.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 4
Definición de la secretaria de Energía Recorrido. La funcionaria nacional encabezó la comitiva que pasó por la planta de Hychico en el sur.

medida de fuerza en reclamo del cobro del adicional del FAP

El personal de la Secretaría de Pesca se plegó a las medidas de fuerza avaladas por los distintos gremios que tienen representación, en reclamo del cumplimiento de la promesa realizada por el Gobierno de pagar un compensatorio a raíz de la pérdida que sufrieron cuando se dero gó el Fondo Ambiental Pesquero y del cual recibían un porcentaje.

Jorge Mercado, delegado de la Asociación Trabajadores del Estado, ex plicó que cuando se derogó el Fondo Ambiental Provincial, “el gobernador se comprometió a darnos un adicio nal, para el cual ya se armó un expe diente y, según nos dijo el secretario de Pesca, el gobernador le preguntó por el expediente que lo tiene el mi nistro Cristian Ayala. Nosotros que remos que eso salga cuanto antes, está tardando demasiado y por eso concretamos esta medida”.

El monto comprometido “es un adicional, por lo que perdimos con la derogación del FAP y la idea es que después se hará ley”.

La medida adoptada fue un paro total de actividades en toda la pro

vincia por 24 horas con la interrup ción del tránsito en la avenida de ingreso a Rawson frente a la sede de Pesca.

Por su parte Nieves Azcona, dele gada de UPCN, comentó que mien tras estuvo vigente la Ley del FAP “no cobramos nunca, salvo mil pesos porque unos barcos pagaron, pero la totalidad de la deuda no se cobró. Ahora se derogó la ley, el Gobierno se comprometió en crearnos un fondo estímulo, el expediente ya se armó, está en Economía y todavía no lo fir ma. Nosotros queremos que se firme antes de que se cierre el presupuesto porque esto entraría para el presu puesto 2023”.

En cuanto a la deuda que man tienen los empresarios pesqueros en concepto de FAP, aclaró que “los fondos que todavía no se pagaron se tienen que abonar porque los empre sarios tienen que pagar la deuda, pe ro todavía está vigente el plazo que tenían para pagar que son 60 días hábiles y el 25 de este mes se cumple ese tiempo y supongo que tendrán que pagar”.#

El paro en Economía no afecta los sueldos pero sí el envío de coparticipación a municipios

Si bien los empleados del Minis terio de Economía habían co menzado el miércoles con me didas de fuerza, el jueves se llamó a conciliación que, como fue rechazada, este viernes se retomó con el paro de actividades que se prolongará lunes y martes también en Rawson.

Marcos Cortés, representante de los trabajadores por el gremio ATE infor mó que se inició el paro “en reclamo del aumento salarial para el último trimestre del año, sabiendo que se habían cerrado actas con la Dirección General de Servicios Públicos, Via lidad y todavía nosotros no fuimos notificados”.

“El jueves tuvimos una reunión paritaria convencional para tratar cuestiones del convenio como recate gorizaciones, concursos y demás co sas que los compañeros nos estaban reclamando y que venimos pidien do hace más de dos años. Pero nos notifican que la conciliación tiraba

para el día 28 la discusión salarial y la convencional, entonces en asamblea resolvimos no acatar la conciliación obligatoria por considerar que es una falta de respeto”.

“Vemos que el Gobierno está rom piendo el diálogo sabiendo que lo estamos esperando desde el 20 de se tiembre, la fuimos corriendo por su cronograma de reuniones y vemos que no tienen ganas de arreglar la si tuación de los trabajadores”, aseguró.

“El paro va a continuar lunes y martes y vamos a empezar a hacer manifestaciones en oficinas de fun cionarios”, alertó.

También aclaró que “con el tema del pago de haberes en ningún mo mento nos vamos a meter con los compañeros, todos somos empleados públicos y todos queremos cobrar, y más en esta situación en que los suel dos no alcanzan. En eso dejamos a to dos tranquilos que el pago de haberes se va a realizar correctamente”.

En cambio sí “en esta fecha tene mos la coparticipación a los muni cipios, donde destina el Gobierno el cupo para cada municipio, pero como en este paro no trabajó Tesorería, no se realizaron. La parte de Obligacio nes al Tesoro y los Servicios esta todo parado”.

En tanto otro de los trabajadores, Iván Zapata, agregó que son “muchas las áreas que se afectan con esta re tención, como el pago de facturas de servicios y pago a proveedores”.

“Esta medida es porque hace rato que veníamos teniendo demasia da paciencia con este Ministro y la subsecretaria y la gente está cansa da, porque se ven muchas cosas en Economía y vemos pasar muchos trámites, y para el empleado de Eco nomía hasta el día de hoy no tuvo ninguna recategorización, no se ha ce llamado a concurso y la gente está cansada”, acotó sobre el final de la jornada. #

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 5
Ministerio en Rawson
Protesta en la Secretaría Pesca:

Regularán alojamientos

Mil chicos en la UTN Abierta

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó, junto al ministro de Turismo Leonardo Gaffet, un convenio de colaboración para la regulación del servicio de alo jamientos turísticos en Chubut. El documento se realizó para articular la planificación, desarrollo y control de los procesos de pre-categorización, categorización y recategorización de dichos establecimientos.

La finalidad es promover y orientar la calidad y diversidad de la oferta de alojamientos turísticos, sobre la base del reconocimiento y el estímulo a la iniciativa privada; impulsar el de sarrollo sustentable de la actividad; contemplar las modificaciones e in novaciones en la oferta de alojamien tos turísticos y los requerimientos de la demanda, a fin de contar con estándares dinámicos y acordes a la realidad del mercado que favorezcan la competitividad.

Se busca instar a la transparencia y lealtad comercial en el desarrollo de la actividad; propender a la protec ción de los derechos de los turistas y tender a la eliminación de barreras

físicas que impidan el uso y goce de los servicios brindados por los aloja mientos turísticos.

Al respecto, el intendente dijo: “Hoy firmamos un convenio de cola boración muy importante con el mi nistro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. Con el mismo, buscamos avanzar en la regulación del servicio de alojamientos turísticos, algo su mamente importante para nuestra ciudad, atentos al gran alcance que tiene esta industria en Puerto Ma dryn”.

En este mismo sentido, el jefe co munal destacó: “Desde el primer día que asumimos, nos propusimos posicionar al turismo como una de las principales industrias de la ciu dad. Esto lo estamos logrando y es importante que sigamos impulsando políticas que vayan en esta sintonía, fortaleciendo a la actividad y siem pre trabajando mancomunadamente con el sector privado, que es algo que nos ha dado excelentes resultados y nos permitió consolidar a Puerto Ma dryn como uno de los destinos más elegidos del país”.#

Interés. Los jóvenes conocieron las carreras que tienen a disposición para sus estudios el año que viene.

Más de mil chicos y chicas pasaron por la UTN Chubut para la muestra anual que muestra la oferta académica y las de más áreas pensadas para el bienestar estudiantil.

En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional tuvo lugar “UTN Abierta” para estu diantes de nivel medio con el fin de que conozcan la casa de estudios, las alternativas académicas y las múl tiples áreas, programas y beneficios con los que cuenta.

La decana de la FRCh, Diana Bohn rescató que “después de más de dos

años de pandemia, de no poder es tar presentes y vinculados a los estu diantes secundarios, esta propuesta nos da una gran satisfacción, sobre todo ver que hay un gran interés de los jóvenes de seguir estudiando, ga nas de encontrar en la Universidad ese camino hacia tener más oportuni dades de mejorar en su vida”.

“Destaco el esfuerzo de estudian tes, graduados, docentes y no docen tes que se pusieron de acuerdo en un trabajo que viene desde abril para brindar información de calidad de lo que hacemos aquí, de lo que se puede estudiar, los proyectos de investiga

ció”, dijo Bohn. La UTN abierta tiene como objetivo dar a conocer la ofer ta académica de UTN Chubut para el próximo año. Brindan información acerca de las carreras que se dictarán en el 2023, ya sea las de grado como las tecnicaturas; el Seminario Preu niversitario, el Programa mayores de 25 años, becas, pasantías, tutorías y demás actividades.

El recorrido incluía la presenta ción de las carreras con instancias de prácticas, actividades prácticas de laboratorio, muestra de arranque de motores trifásicos, generador de van de graaff, programación de arduino, espectro del sonido de animales ma rinos; los servicios de la biblioteca uteniana, fucoidanos, microbiolo gía, seguridad alimentaria y sistema acuapónico.

También se mostraron los servicios de las bibliotecas utanianas y stands de carreras cortas, dirección académi ca, el Club Tecnológico y el programa de Género, Diversidad e Inclusión.

Los planes de estudio de las carre ras están diseñados de acuerdo con las exigencias del mercado e integrado al medio científico e industrial. Tal es el caso de las carreras de grado Ingeniería Pesquera, Ingeniería Elec tromecánica y la Licenciatura de Or ganización Industrial.

Las tecnicaturas también están ligadas al perfil de desarrollo pro ductivo de Chubut y sus regiones y responden a sus demandas. En 2023 se dictarán las Tecnicaturas Univer sitarias de Mantenimiento Industrial y Administración Portuaria en la sede Puerto Madryn y la de Energías Sus tentables en la extensión áulica de Gaiman.

La UTN posee títulos con reconocimiento nacional y sus cur sadas son en horario vespertinos, lo que permiten trabajar y estudiar. Se puede acceder a becas, pasantías, prácticas profesionales, actividades de investigación, deportivas y cultu rales.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 6
Muchos estudiantes de Nivel Medio Acuerdo de Sastre y gaffet Colaboración. El intendente y el ministro acordaron labor conjunta.

Provincia capacita en manipulación de alimentos libres de gluten

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comer cio, realizará desde el próximo lunes una importante capacitación sobre manipulación de alimentos libres de gluten destinado a sectores gastronó micos y hoteleros; y a todas aquellas personas que se encuentren involu cradas con el envasado y la elabora ción de alimentos.

La actividad se desarrollará en Puerto Madryn, es totalmente gratui ta y se propone brindar herramientas para la implementación de prácticas que prevengan la contaminación con gluten a lo largo de las diferentes eta pas que ocurren en los establecimien tos y servicios gastronómicos.

Primera instancia

El primer taller, que en una segun da instancia se replicará en distintas ciudades de la provincia, tendrá lu gar en Puerto Madryn los días 24 y 25 de octubre, a partir de las 9 horas, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut, sito en P. Es

cardo 31. En la ocasión se brindarán las clases teóricas y, posteriormente, durante los días 26, 27 y 28 de este mismo mes se realizará una recorrida por los establecimientos.

Red de Celiaquía

En la actualidad, Chubut cuenta con una Red Provincial de Celiaquía con formada por distintas áreas guberna mentales y civiles que permiten abor dar y dar repuestas conjuntas a las di versas necesidades que exteriorizan las personas con esta enfermedad. En ese sentido, el Ministerio de Agricul tura, Ganadería, Industria y Comercio desarrolló la aplicación para celulares “Chubut Sin TACC” con el objetivo de promocionar el cumplimiento de las buenas prácticas en la elaboración de alimentos libres de gluten que se ofrecen en la provincia. Además, la plataforma cuenta una base de datos de comerciantes y productores que comercializan estos productos.

De acuerdo con la Ley Nacional 27.196 (que amplía la Ley 26.588, co nocida como “ley Celíaca”), estos es

Limpieza en los barrios

La Municipalidad de Puerto Ma dryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos puntos de la ciudad, el cronograma continuará el 24 y 25 de octubre en el barrio Villa del Parque y el 26 y 27 de octubre en el Perito Moreno. Quienes residan en esas zonas podrán acercar residuos voluminosos a los contenedores que se dispondrán en esos sectores.

En el barrio Villa del Parque, el lu nes 24 y martes 25 de octubre, los con tenedores estarán en las calles Villa rino entre Maíz y San Martín; Lewis Jones y San Martín y Plaza España (Fournier casi Mitre).

El miércoles 26 y jueves 27 de oc tubre, se trasladarán al barrio Perito

Moreno y se ubicarán en Juan Muzzio y Juan de la Piedra; Pasaje La Cautiva y Pasaje Camarones y Pasaje Patricios (entrada por Juan Muzzio).

Contenedores

El recambio de contenedores se realiza entre las 8 y las 12 horas. Des de las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden lle var chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáti cos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio ha bitual de recolección.#

Educativas

Llamado a concurso abierto para la presentación de proyecto de Unidad curricular, correspondien te a los nuevos diseños curriculares para el profesorado Artes Visuales (Res. ME Nº 566/17). Anexo Madryn.

Se realiza el presente llamado para la siguiente Unidad Curricular: Campo de la Formación General: Artes Visuales (Res. ME Nº 566/17)

Sujeto del Aprendizaje I. Segundo Año (Res. ME Nº 566/17). Interino. 4HS. 3 horas frente a alumnos, 1 hora de gestión curricular. (ANUAL). Día y ho rario de cursada: SÁBADO de 08.00 a 10.00 hs. Perfil docente: Profesional del área de las Ciencias de la Educa

ción, Psicología o Psicopedagogía, se gún se informó

Apertura del llamado para la pre sentación de Proyectos: 18/10/2022

Recepción de los Proyectos desde el día 20/10/2022 hasta el 21/10/2022 mediante

formulario Google disponible en https://isfd805-chu.infd.edu.ar/si tio/ en un solo archivo en formato PDF.

Consultas: secretaria.academi ca805@gmail.com madryn805@ yahoo.com. Evaluación de los Proyec tos presentados: entre el 22/10/2022 y el 26/10/2022.

Notificación de los resultados a partir del: 27/10/2022.

pacios deben ofrecer “al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC) que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación”.

Sin embargo, no todos lo ofrecen e incluso quienes sí lo hacen no siem pre garantizan que no exista conta minación cruzada. Es por ello que es de vital importancia contar con in formación fehaciente de los lugares que poseen productos y menús sin TACC certificados para ello. Median te este servicio se prevé beneficiar a los habitantes del Chubut que lleven adelante esta dieta y turistas que vi siten la región.

Menú libre de gluten

Actualmente hay un gran número de personas que lleva adelante una dieta sin gluten, debido a la búsque da de una alimentación más natural o porque poseen diversos trastornos asociados al consumo de esta proteí na: el más conocido es la celiaquía.

La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de 4 cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro.

Se estima que en la Argentina hay cerca de 400.000 celíacos, alrededor del 1% de la población. Cada vez hay más diagnósticos en el país, esta en fermedad autoinmune que tiene un abanico muy grande de síntomas No tiene cura, pero los síntomas revier ten con una dieta libre de gluten.

En Chubut se calcula que existe el mismo promedio de personas afec tadas, según datos aportados por el sistema de estadística del Ministerio de Salud de la provincia.

La capacitación estará a cargo de María Sol Deserti, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Analista en Calidad de Alimentos; y de Florencia Dumrauf, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Técnica en Seguridad e Higiene Labo ral. Ambas profesionales egresadas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata.#

Envenenamientos de mascotas en chacras

En la jornada de ayer, la perra de una familia sufrió la segunda intoxicación y salvó su vida de milagro. Se registraron otros dos ca sos en la misma región, donde dos cachorros murieron por ingerir algu na sustancia tóxica arrojada inten cionalmente.

Con convulsiones y espuma salién dole de la boca. Así llegó al veterinario la perra de una familia de la zona de chacras 65, ubicada en jurisdicción de Rawson. Tiene 7 años y un tamaño y peso que le salvaron la vida.

Es la segunda vez que sufre un envenenamiento. No corrieron la misma suerte los dos cachorros de otro vecino de la región que, luego de ingerir alguna sustancia tóxica, por el momento desconocida, no lle garon ni a lamentarse. Murieron a los pocos minutos en el umbral de su casa.

El veneno que alguien arrojó pare ce tener una carga toxica enorme que puede, no solo matar a un animal, si no también poner en riesgo la vida de algunos de los vecinos que viven allí. “Queremos advertirles a los vecinos que cuiden mucho a sus mascotas y a los nenes pequeños porque no sabe mos dónde han arrojado el veneno y estamos muy preocupados”, remarcó uno de los vecinos del sector.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 7
Rawson-Trelew El curso se realizará la semana próxima en Puerto Madryn

Se iniciaron las competencias del Eisteddfod

En la jornada de ayer se iniciaron las competencias del Eisteddfod 2022. El tradicional festival cul tural se desarrolla hasta mañana en el Salón Histórico Cincuentenario de la Asociación San David de Trelew.

Pasadas las 17 se inició el acto de apertura en el Salón Histórico Cin cuentenario de la Asociación San David de Trelew. En la ocasión hubo palabras de apertura y de bienvenida. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino y a continuación se brindó un homenaje a quienes partieron de este mundo.

Se realizó un reconocimiento a Al bina Real y Mauricio Mulhall y poste riormente el cuadro de apertura fue de danza y canto con la participación de la pareja de baile Panambí, inte grada por Jorge y Monserrat. Ellen Green y Kevin Handley acompañaron en arpa y teclado, respectivamente.

Sobre el final del acto protocolar, la concejal Olga Godoy entregó a Rodol fo Villagra, presidente de la Asocia ción Eisteddfod del Chubut, una copia de la Declaración de Interés Munici pal la realización del Eisteddfod 2022.

Las competencias abarcan distin tas ramas de las artes, pero sobresa len la recitación y la música en sus más variadas formas: coros, solistas, grupos instrumentales, danzas típi cas galesas y argentinas.

Cada competencia cuenta con la in tervención de jurados que aportan a título gratuito sus conocimientos de cada materia.

El jurado tiene un papel destacado: las competencias implican una opor tunidad de aprendizaje a través de una experiencia enriquecedora, dán dole herramientas a los participan tes que les permitan hacerlo mejor la próxima vez.

Los jurados

Música en castellano: JUAN STA FFORINI. (Bs As.). Música en galés: MEINIR JONES-PARRY (país de Gales)

Literatura en castellano: FLOREN CIA STRAJILEVICH y DENISSE EU GRASSI . Literatura en galés y Bardo: IWAN BRYN JAMES (país de Gales) Corona del Eisteddfod y competen cias 8 y 9): BELEN CONTRERAS y FER NANDO DE BERNARDI. Recitación en castellano: SANDRA JONES y MARTA SOTES. Recitación en galés: BETHAN GWANAS. (País de Gales)

Danza galesa: JAVIER BRUNT. Dan za Folclórica: MANUEL VARELA.Artes Visuales: VANESA JONES y M.LAU RA RIVAS. Traducciones. Galés: ANN MARIE BRIERLEY LEWIS – Fabio LEWIS. (País de Gales). Italiano: ANDRÉS TA RABINI. Inglés: MARINA BAEZA.

Artesanías: Amigurumi- Tejido: MARIEL HUGHES.

Cerámica: SILVIA FRANCO. Fotografìa: SILVINA SARTOR.

Cocina: ALBINA REAL y MARLIN ELLIS. Acompañan en la mesa los si guientes traductores: Vilma Nanci Jo nes; Silvya Baldor; Mary Zampini; Re becca White; Romina Herrera Evans; Virginia Steinkamp.

Premiaciones

Las tres premiaciones del Eistedd fod son las siguientes:

“Medalla de Plata Asociación San David”: premia al mejor poema en castellano de estilo tradicional. Con esta premiación se cierra la primera sesión.

«Corona del Eisteddfod»: entrega do por la Municipalidad de Trelew al mejor poema en castellano, con tema y métricas libres. Esta premiación se entregará en la segunda sesión en el transcurso de la tarde.

“Sillón Bárdico” al mejor poema en idioma galés: es la ceremonia ne tamente “galesa” que premia al o a la poeta en idioma galés y el premio consiste de un sillón de madera de tamaño natural o su réplica, en gene ral realizado por ebanistas de la zona, con maderas autóctonas. Es la última premiación del festival.

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 8
El tradicional festival cultural se desarrolla hasta mañana en el Salón San David de Trelew
#
El Coro Municipal de Trelew fue ganador de la competencia Nº 61 en la primera sesión del Eisteddfod 2022. Una de las principales competencias de la jornada de ayer fueron las danzas tradicionales galesas Las participantes de la competencia dúos cantaron una zamba. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

La Orquesta del INTA presentó “Sonamos”

La Orquesta del barrio INTA pre sentó el concierto “Sonamos” ante cientos de niños de diferen tes jardines de la ciudad y la zona.

La propuesta musical se celebró este viernes, en doble turno, en instala ciones del Gimnasio Municipal N°1.

Fue disfrutada por una multitud de pequeños que junto a los docentes de cada institución escolar y el acompa ñamiento de sus familias, brindaron un excelente marco.

Con el objetivo de fomentar la actividad coral en las Escuelas, y el intercambio de saberes y didácticas entre los profesores de música y la coordinación de la orquesta, a la vez de permitir una actividad socio-cul tural para la comunidad del Valle, el Concejo Deliberante de Trelew y la Legislatura Provincial, declararon el concierto de interés municipal y pro vincial.

Mariana Navarro, directora de la Orquesta de barrio INTA, minutos antes de iniciar el concierto, expresó: “Este es el ‘Sonamos’ de Nivel Inicial, edición N° 5. Es un encuentro de los jardines con la orquesta de barrio IN

TA. Este concierto resume un poco el trabajo que se viene realizando a lo largo de todo el año, que tiene una agenda de capacitación para docen tes sobre lo que es el canto y el manejo de la voz con los niños más pequeños. Y el repertorio que se elige”.

“Esta vez tiene un pequeño grado de dificultad con algunas palabras en otro idioma, son canciones que tie nen una versión en otro idioma”.

En este sentido, agregó: “Las pro puestas que se den como jugando para los jardines son bienvenidas. Y la orquesta, en este caso, poniéndole música a las canciones y acompañan do. A lo largo del año hubo propuestas de encuentros inter-escolares entre los jardines y visitas, que eso también va despertando que los niños canten en su institución”.

“Además de un encuentro con la orquesta para que ellos exploraran los instrumentos, pudieran saber qué significa tocar un instrumento, que se siente, mirarlos, tocarlos. Y aho ra terminando con este concierto. Es muy lindo terminar un trabajo con las familias”, acotó.#

Trelew: una variada propuesta cultural

En el mes aniversario de la ciu dad, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew invita a la comunidad a las actividades pro gramadas para este fin de semana.

Concierto

Hoy se presentará en el Museo Mu nicipal de Artes Visuales de Trelew, un concierto de Música de Cámara de Guitarra clásica de compositores como Pujol, Brower, Assad, Ceriotti, Piazzolla, Carulli, entre otros, en for mación de Dúos de Guitarra, Guita rra sola, y Dúo de Guitarra y Violín. Los músicos que estarán brindando

el espectáculo de música acústica son Mariela Ramírez, Pablo Ceriotti, Susana Quilaqueo (Violín) y Luciano Ruíz Díaz, de Trelew y Puerto Madryn.

La entrada tendrá un valor de 500 pesos, con descuentos del 50% para estudiantes.

Cine

El Cine Espacio Incaa de Trelew continúa con nuevos estrenos. El va lor de las entradas es de 100 pesos la general y 50 pesos para estudiantes y jubilados.

Hoy a las 20 y mañana a las 19 ha brá funciones de la película Algo In

correcto de la directora Susana Nieri con la actuación de Eleonora Wexler. A las 18, será la función del documen tal Vikinga de Silvina Szperling.

Marcha de los Bombos

Hoy se realizará la 5° edición de la Marcha de los Bombos, la más austral del país, se iniciará a las 14 horas en el predio de la Laguna Cacique Chi quichano con el acompañamiento de la Banda de Música de la Policía de la Provincia.

Luego, a las 21 en el Centro de Jubi lados Primera Junta, tendrá lugar el primer festival de la marcha.#

Elecciones en 4 barrios

Más de 9 mil vecinos de los barrios 22 de Agosto, Norte, Presidente Perón y Santa Ca talina están habilitados para partici par el domingo 23 de octubre del ter cer turno del cronograma electoral.

El Tribunal Electoral Municipal in formó los lugares de votación para el nuevo turno eleccionario que se rea lizará el 23 de octubre de 10 a 18 horas en los barrios que abarca la tercera etapa para la renovación de los 47 barrios de la ciudad.

Para mañana están habilitados 9.847 electores con 22 mesas de vota ción disponibles. Los vecinos podrán votar en el barrio 22 de Agosto, en

la Escuela 224; en barrio Norte, en la Escuela 744; en Presidente Perón, Escuela 762 y Santa Catalina, en la Escuela 479.

En esta etapa competirán 4 barrios: 22 de Agosto con tres listas (N°1 Vio leta, N°3 Blanca y N°23 Verde); Norte con tres postulantes (listas N°1 Rosa, N° 8 Rojo y N°20 Verde); Presidente Perón con cuatro listas (N°1 Blanca, N°2 Violeta, N° 4 Verde, N°40 Rojo) y Santa Catalina (listas N°1 Naranja y N°2 Celeste).En tanto, los barrios Al berdi, Guayra, La Laguna y Villa Italia presentaron listas únicas y los barrios 12 de octubre, San Martín y Padre Juan no presentaron listas.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 9
El
gimnasio Municipal 1, repleto de jardines de infantes
Al concierto “Sonamos” de la Orquesta asistieron cientos de niños de diferentes jardines de la ciudad. Actividades programadas para este fin de semana Mañana en Trelew Norman Evans/ Jornada

Comenzó a funcionar la pileta de rehabilitación

Se realizaron las primeras jornadas de agua de reúso

Niños y adultos mayores ya co menzaron a utilizar la nueva pileta de rehabilitación del Hospital Santa Teresita de Rawson.

Se trata de la primera pileta de este ti po en un hospital público de Chubut.

La infraestructura fue inaugurada el 6 de junio con la presencia del go bernador Mariano Arcioni, pero para su apertura al público fue necesario equiparla con herramientas básicas como flotadores y elementos de se guridad, además de la capacitación del personal de salud.

Se construyó con fondos y mano de obra de la Cooperadora del Hospi tal. Rawson no posee una pileta mu nicipal pública, y muchas personas no podían realizar rehabilitación en

agua o debían trasladarse a Trelew, es por eso que esta infraestructura ha tomado tanto valor.

La pileta la puede utilizar todo aquel que la necesite. En sus primeros días la usan principalmente niños y adultos mayores. Daniel Ruiz, jefe del sector y principal gestor en la instala ción de esta pileta, está a cargo de la rehabilitación de las personas junto a su equipo de salud.

La terapia acuática o hidroterapia es un tipo de tratamiento que se ba sa en técnicas y ejercicios dentro del agua que tiene como objetivo preve nir, tratar o recuperar determinadas patologías. Tiene múltiples benefi cios como alivio de dolores y contrac turas, lumbalgias o tendinitis, acción

sedante y analgésica, relajación física y psíquica, ayuda a reducir el estrés y los estados de ansiedad, mejora el bienestar general y ayuda a pacientes con trastornos depresivos.

No es una pileta recreativa. El Hos pital tiene un abanico de pacientes que tienen desde patologías neuro motoras a simples lesiones muscula res. En el marco del ámbito terapéuti co, la pileta climatizada es un recurso que favorece la rehabilitación.

Con los bebés se realiza un neuro desarrollo y se comienza a trabajar con la estimulación motora. El agua, la temperatura y el peso del cuerpo permite trabajar de otra manera al cuerpo en cuanto a la información sensoperceptiva.#

Con la participación de disertan tes nacionales e internaciona les especializados en la temá tica, se realizaron las primeras jorna das de reúso de agua en Trelew. Prin cipalmente se analizó el estado del sistema lagunar en Trelew y del Sali tral en Rawson para una reutilización de sus líquidos cloacales. Además, se visitó en Puerto Madryn el sistema de tratamiento y la experiencia de la reutilización de fluentes cloacales en diversos emprendimientos. Con el fin de visibilizar este trabajo que ya se realiza en la ciudad del Golfo.

Lo precisó Mauricio Faleschini, in vestigador del CONICET que actual mente trabaja en el Instituto Cesimar de Puerto Madryn, precisamente en el Laboratorio de Oceanografía Quí mica y Contaminación de Aguas. “Es tas charlas comenzaron el lunes con la visita de los pluviales en Trelew y del sistema lagunar anteriormente conocido como Laguna Negra, que es un término despectivo. En este sitio se hacen avistajes de aves, recomien do que sea visitado y es el lugar ele gido por cuestiones de topografía y crecimiento de la ciudad para recibir líquidos pluviales y cloacales que se

dirigen a esa zona. Continuamos el martes en Madryn y los posteriores tres días ya con las jornadas informa tivas y de debate en Trelew”, señaló.

Participaron referentes en el tema de la provincia, el país y especialis tas internacionales, entre los cuales se puede destacar a un ingeniero de Israel que a través de Zoom disertó el jueves, sobre el tratamiento del agua con clima extremo y déficit extremo de agua, logrando generar pequeños oasis productivos desde la reutiliza ción de aguas cloacales.

Las jornadas promovieron la par ticipación de entes de financiación ante posibles obras que harán falta para la reutilización.

Faleschini por su parte disertó so bre la experiencia de Trelew: “La ven go estudiando hace más de 5 años, principalmente cómo funciona el sis tema de tratamiento y su evolución a partir de distintas obras. Si bien no son obras de ingeniería, su planta de tratamiento se da a través de un ba jo, pero ese bajo funciona y da las condiciones aptas para reutilizar con ciertas limitaciones de sanidad. Y así, luego de obras ampliar el abanico de riego”.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 10 Rawson
El Hospital Santa Teresita cuenta con la primera pileta de este tipo en la provincia. El jueves fue la apertura al público y los pacientes ya disfrutan los beneficios de la terapia acuática.
Los profesionales de la salud trabajan con niños en la nueva pileta de rehabilitación del Hospital. Mauricio Faleschini, investigador del CONICET, informó sobre el tema. Norman Evans/ Jornada

Tucura sapo, un ejército que avanza y aniquila todo el pasto para los animales de los crianceros

Con su apariencia de “seres extraterrestres” diminutos, las manchas de los insectos invaden los campos de cada paraje y ponen en jaque nuevamente a los campesinos, quienes no tienen respuesta frente al fenómeno natural y ven peligrar su producción anual de ovejas y chivos.

Desde hace una semana, la lle gada de la tucura sapo se ha incrementado en sectores pun tuales del enorme ejido de Cusha men, principalmente en El Tropezón, Ranquil Huao y Colonia Cushamen, donde los pobladores se multiplican para fumigar los alrededores de sus viviendas para evitar que ingresen las mangas de langostas. “Antes de acostarme tengo que revisar las pil chas porque más de una vez me he encontrado con un bicho de éstos en la cama”, reveló Virginio Jones.

La principal preocupación es que “a su paso consume todo el pasto y ya estamos viendo que para enero no va a quedar nada. Seguramen te la hacienda se va a enflaquecer y tampoco tenemos recursos para comprar fardos. Es fundamental que el Gobierno nos ayude”, se an ticipa Ernesto Nahuelquir mirando a la distancia a su “punta” de chi vas que comienza a trepar una loma apenas sale el sol.

Una legua más adelante, Damiana Tranamil confiesa con lágrimas que “más de una vez pensé en abandonar todo y mudarme al pueblo, pero estoy muy arraigada al lugar y no queda otra que seguir luchando”.

Recordó que “alrededor del 20 de agosto se produjo una explosión con el nacimiento de la tucura en El Tro pezón y enseguida nos pusimos a trabajar en conjunto con la comuna rural, Corfo, Senasa y Producción, que nos dan una mano con los remedios para fumigar. Previamente, se hicie ron capacitaciones para combatir es ta plaga. Hay dos vecinos preparados para ese trabajo y a través de la propia

comunidad armamos grupos para sa lir al campo”.

Otra complicación es que “los bi chos han invadido todas las fuentes de agua y los pozos. Los animales to davía pueden beber de los arroyos y lagunas, pero la gente tiene que ir a buscarla en bidones hasta el pueblo”.

“Hay campos donde se han hecho hasta dos y tres pasadas fumigando, igual hay sectores que es impresio nante ver cómo están invadidos por esta plaga”, reveló.

La mujer señaló que “gracias a que tiramos ese veneno, esta vez no las tenemos tan cerca de la casa”, aún cuando se nota su presencia a 30 me tros y también está afectado el único pozo de agua del establecimiento.

Desesperante

El presidente de la comuna rural de Cushamen, Ricardo Millahuala, cali ficó la situación como “muy compli cada y desesperante’’. La tucura está presente en muchos de los 17 parajes del ejido. “Hay cuadrillas que la están combatiendo con fumigaciones y se bos, pero nada alcanza. Hay lugares complicados por las inundaciones, pero igual salen y están haciendo to do lo posible para ayudar”, indicó.

“Hay pobladores a los que estamos llevando agua potable, aunque ahora tenemos dos camionetas rotas. Solo nos queda andando un camión al que también hay que hacerle motor, es toy gestionando ante Vialidad la po

sibilidad de que nos preste algún otro vehículo para poder seguir asistiendo a la gente”.

Tras indicar que “un poblador de Fitamiche (del lado rionegrino, a unos 50 kilómetros al norte) dijo ayer que la plaga había pasado”, el jefe comu nal resaltó “la necesidad de asistir con fardos de pasto suficientes a unos 400 productores afectados. La vez an terior sólo llegaron 150 fardos, que se repartieron entre 30 crianceros. Tuve que sacar plata de la comuna para ayudar a algunos más”. En el Minis terio de Producción “saben perfecta mente esta situación, sus funciona rios han recorrido la zona y conocen la realidad. Ahora esperamos que se tomen las medidas necesarias en

tiempo y forma, porque esto se va a complicar en el verano”, afirmó.

Aún cuando no hay una compro bación técnica concreta, varios de los minifundistas valoraron su experien cia de “bañar la hacienda a mediados de enero, porque ese mismo reme dio los animales lo dejan luego en los montes y pareciera que baja la población de tucura”.

Esperanzas

Según precisó Ernesto Nahuelquir, “después de un invierno muy neva dor, vino buen pasto y la parición de corderos y chivitos fue alentadora, pero ahora con la tucura vamos per diendo la esperanza de poder vender a buen precio la producción del año”, que incluye la lana y el pelo.

Otros pobladores confirmaron que “este año tampoco pudimos hacer quinta. Estaban saliendo las habas y las arvejas, pero llegó el bicho y mató todo, las plantas quedan secas, has ta las papas. Además, se suben a los sauces y los álamos para comerse las hojas, no dejan nada a su paso”.

Un brote así no se producía desde 2019. Según los organismos técnicos, “van avanzando y se van reprodu ciendo, por cada huevo que ponen nacen unas 200 crías y ponen por miles”. Es una especie endémica con presencia en Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Valeria Fernández Arhex, especia lista del IFAB, señaló que “la tucura sapo es un insecto nativo, que juega un rol importante dentro del ecosiste ma y que no hay que eliminarla sino saber manejarla”.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 11 Cushamen
Sin barreras. Las tucuras invaden cada rincón de las poblaciones rurales. No hacen daño a las personas.

La Escuela de Arte hará una muestra en la plaza

La Escuela de Arte “Florencio Mo lina Campos” N° 759 con motivo de celebrar sus 36 años de vida, hará hoy una muestra aniversario en la Plaza Centenario de Trelew a partir de las 14 horas. Están convocados más de 300 alumnos para exponer sus tra bajos de música, arte y comunicación. Estarán allí hasta las 17 horas, con di versas propuestas en vivo para el dis frute de la comunidad.

Como cada 22 de octubre, la Es cuela de Arte celebra su cumpleaños con una muestra de su trabajo. Lo informó a Jornada la directora de la institución, Verónica Pichiñan. “Ha bitualmente hacemos este cierre al aire libre y para todos, porque no sotros festejamos durante toda la semana con muestras en la escuela. Parte de lo que se mostró aquí lo lle varemos a la plaza para compartir. Participan alumnos de 1°año a sexto en lo que es Artes Visuales, Música, Teatro y Comunicación, que son las ofertas que nosotros tenemos en la escuela”.

Esto sirve para mostrar la oferta educativa y dar cuenta de la carga horaria que tiene la Escuela de Artes, dado a los trabajos que se muestran, dijo Pichiñan.

Verónica Pichiñan, directora.

A las 14 será el acto de apertu ra con la Murga. Habrá música a las 14:30 y a las 15:35. Luego habrá danzas a las 14:45 y a las 15:25. Tam bién se hará radio abierta y show de acrobacias a las 14:55 y a las 15:50. A las 16:20 se presentará una obra de teatro. #

Bovcon y Sardón serán los dos nuevos directores

El odontólogo Fernando Bovcon y el médico Horacio Sardón asumirán el miércoles de la semana próxima al frente de dichos nosocomios. Lo confirmó la ministra Monasterolo.

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, confirmó que el odontólogo Fernando Bov con y el médico Horacio Sardón serán los nuevos directores del Hospital Zo nal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew y el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, respectivamente.

Las asunciones formales se concre tarán el miércoles próximo.

Monasterolo precisó que Bovcon estará acompañado por el médico Paulo Taurelli, quien se desempe ñará como director asociado médico del Hospital de Trelew; y que Sardón estará acompañado por la médica Ji mena Marcos, quien asumirá como jefa del Departamento Médico del Hospital de Rawson.#

Una sola lista para la elección del Área 29

Por primera vez en su historia, el Área 29-Complejo Playa Ma gagna ejerció la etapa de nor malización de la Comisión Directiva Vecinal para lo cual se respetaron todos los plazos de presentación de listas que venció este martes y que dejó como resultado la presentación de la Lista Blanca N° 2.

El coordinador de Asociaciones Ve cinales de Rawson, Martín Chavero, explicó que de esta manera “el lla

mado a elecciones en el sector para el 6 de noviembre ha caducado por el hecho de que se presentó una sola lista encabezada por el vecino, César Bernardo Galdamez” agregando que “la Junta Electoral analizó la corres pondiente presentación y a partir de ahora queda resolver la fecha de proclamación de la nueva Comisión Directiva Vecinal”, resaltó. Expresó que “el denominado com plejo Playa Magagna pertenece al

Área 29 y comprende a los sectores de La Galesa, pasando por Cangreja les, Playa Bonita y El Faro”. Recordó que “el trabajo que venimos reali zando es positivo, vamos cumplien do con el objetivo que nos había mos establecido desde el inicio de la gestión de poder normalizar las comisiones vecinales que desde hace años están acéfalas y en otros secto res barriales donde jamás se habían normalizado”.#

Fútbol barrial: le reclamaron

informes a la Municipalidad

Concejales solicitaron al Depar tamento Ejecutivo Municipal, información respecto a las me didas llevadas adelante hasta la fecha y futuras medidas que se tomarán respecto al futbol barrial. Consideran do que en julio del 2019 hechos de si milares características acabaron con la vida de Oscar González, “esta casa legislativa estableció mediante la Or denanza N ° 13113 con fecha 28 de no viembre de 2019, en la cual establecían

distintas medidas la cual debían estar controladas y supervisadas por el Área de Deportes de la Municipalidad de Trelew. Por lo expuesto, este Cuerpo Legislativo se ve en la obligación de realizar un pedido de informe a fin de buscar entre todas las partes invo lucradas, las soluciones que entende mos, están a nuestro alcance”, señala el documento presentado ayer.

En comunicación con Jornada, la concejal Virginia Correa, del bloque

Corriente Popular y Federal, dijo que recibió el apoyo de la mayoría de los concejales para tal pedido de informe.

“Entre ellos Iun, Espinosa, Williams, Cáceres, Aguilar, Castillo, Villarroel y Godoy. La preocupación es de todos los concejales. Otro de los motivos del informe es ver qué tan factible es cumplir con todos los requisitos que se piden en la ordenanza 13113, ana lizar cómo está la liga independiente para afrontar estos gastos”.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 12 Hoy por su aniversario N° 36
Para los hospitales de Trelew y Rawson La titular de la cartera sanitaria provincial hizo el anuncio ayer. Elecciones vecinales en Playa Magagna Concejo Deliberante de Trelew Norman Evans/ Jornada

Para 2023, 17 mil millones

Los Bomberos advirtieron que no utilizarán agua de reúso de los reservorios

Con un parte de prensa, la Aso ciación de Bomberos Volunta rios de Puerto Madryn salió a aclarar que no fueron consultados respecto a la utilización de agua de reúso en la extinción de incendios ru rales y de interfase, en relación a la firma de un acuerdo entre la Munici palidad y el Gobierno provincial, para la construcción de obras a tal efecto.

Reunión. La secretaria Cabrera despejó las dudas de los concejales.

La Comisión de Hacienda del Con cejo Deliberante de Puerto Ma dryn recibió a la secretaria de la cartera homónima, Vanesa Cabrera, que explicó el Presupuesto 2023 y la Ordenanza Tarifaria. Hasta el 31 de octubre el intendente Gustavo Sastre tiene plazo para elevar al Concejo el presupuesto, y las ordenanzas tribu tarias y tarifarias.

El presupuesto asciende a $ 17 mil millones, una suba del 80% respecto

a este año. El ítem Personal insume el 55%, las obras proyectadas repre sentarán el 13%, la Asistencial Social prevé el 10% y el resto, Servicios.

El equipo económico del municipio respondió las dudas y planteos de los concejales y hay firme expectativa de lograr despacho favorable a todos los puntos.

El oficialismo busca contar con los votos para que el jueves se apruebe el paquete económico.#

SUPA: hoy, peña folclórica

Además, señalaron que las auto bombas podrían verse seriamente dañadas utilizando ese recurso, y que existe un trabajo de varios años llevado a cabo entre los técnicos de Servicoop y el Departamento Técnico de la Asociación, existiendo dos obras finalizadas, y otras en vía de desarro llo para su pronta ejecución.

“Los Puntos de Abastecimiento Se guro ya existen y los hemos materia lizado junto con Servicoop y la Muni cipalidad, con el Área de Protección Civil a cargo de Carlos Agüero. Son bocas de abastecimiento de agua que permiten el reaprovisionamiento rá pido y seguro de nuestras autobom bas en lugares estratégicos”.

“Ya inauguramos dos: uno en ba rrio El Doradillo y otro en Solana”, de tallaron desde la Comisión Directiva

de la institución mediante un comu nicado.

“No nos consultaron”

El pasado martes, el gobernador Mariano Arcioni rubricó un acta acuerdo mediante la cual el Ejecuti vo provincial aportará 14 millones de pesos al municipio de Puerto Madryn, para construir reservorios de agua de reúso con posibilidad de ser utiliza da en la extinción de incendios en la zona de interfase entre la ciudad y la zona rural.

Desde los bomberos de Madryn salieron a aclarar que no fueron con sultados, y no se mantuvo ninguna reunión con la Subsecretaría de Ges tión de Riesgo de la Provincia, como lo manifestara su responsable, José Mazzei, en un medio de comunica ción, donde se haya trabajado sobre la necesidad y la utilidad de tales reservorios.

“Desde nuestro conocimiento téc nico, el agua de reúso tratada, que puede contener productos quími cos que desconocemos, dañaría las bombas y los circuitos de nuestros móviles, además de contaminar las

cisternas. Lo destacamos porque es habitual que transportemos agua potable a centros de salud, escuelas y comisarías. No estamos dispuestos a arriesgar nuestro equipamiento que tanto sacrificio, tiempo y gestión nos costó. De todas formas, ante la duda, nos gustaría haber sido consultados y eso no sucedió”, afirmaron.

Desde la Asociación instaron al Go bierno provincial como a la Subsecre taría de Protección Civil y Gestión del Riesgo, a que valoren y reconozcan la historia y experiencia del Sistema Provincial de Bomberos consultán dolos y haciéndolos partícipes de las decisiones.

“Hemos sufrido muchas pérdidas a lo largo de estos años, hemos apren dido y actuado en consecuencia. Aca bamos de invertir más de 50 millones de pesos en un móvil para estar pre parados ante los incendios rurales y de interfase. Apostamos siempre al trabajo interinstitucional y el diálo go. Por eso creemos que merecemos la consideración y el respeto de los fun cionarios que toman estas decisiones inconsultas”, concluyeron desde el cuartel portuario mediante el parte de prensa.#

El Sindicato Unidos Portuarios Ar gentinos, a través de la Agrupa ción “21 de diciembre”, organiza para hoy una Gran Peña Folclórica por el Día de la Madre. Será a las 20 en el SUM del sindicato en la zona norte de la Puerto Madryn. La entrada es de $ 500 pesos y los menores de 10 años no abonan. Javier Extremador, represen tante de la agrupación, destacó que

“es muy importante un evento para agasajar a las madres que siempre nos han aguantado en el crecimiento y en nuestra actividad y desde lo so cial; compartiremos la peña con dos instituciones que deben juntar plata para un viaje, por un lado artes mar ciales y por el otro un ballet folclóri co”. Habrá ballets, malambo y música en vivo. Y un buffet para colaborar.#

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 13
Discusión en Puerto Madryn Presupuesto en Puerto Madryn
A las 20 en
Puerto Madryn Una peña. Se espera una gran concurrencia para esta noche en Madryn.

Duros cruces entre radicales del Comité Esquel

Horacio Quinteros, de la mesa de conducción provincial, dijo que el Comité cordillerano debe consensuar sus posicionamientos para que los dirigentes no opinen por su cuenta. “Rulo” Villivar advirtió: “Vamos a terminar en una interna” y deslizó que Damián Biss “quiere romper en Esquel”.

En el Comité Esquel de la Unión Cívica Radical hay diferencias públicas por varis temas. Hay un sector que responde a la conducción partidaria provincial, que encabeza Damián Biss, y otros van por el lado de la línea interna Compromiso Chubut, recientemente conformada.

En Cadena Tiempo opinaron Humberto “Rulo” Villivar, vice presidente del Comité, y Horacio Quinteros, de la mesa de conduc ción provincial, delegado al Comité Provincia y asesor del diputado Ma nuel Paglaroni.

La semana pasada viajó a la Cor dillera el intendente de Rawson y presidente de la UCR, Biss, para una reunión con el Comité local, y se dio una discusión de alto tenor, con pos turas disímiles.

Quinteros repasó que en el Comité Departamental hay dirigentes que forman parte de la estructura partida ria a nivel provincial, como la secreta ria del intendente Sergio Ongarato, Andrea Rojas, que es convencional.

“Quisimos plantear nuestro posicio namiento, porque formamos parte del oficialismo provincial, y acompa ñamos las decisiones consensuadas, porque mantenemos reuniones vir tuales todas las semanas”.

Respecto de las PASO, dijo que se debe discutir políticamente el soste nerlas o suspenderlas, y asumir una

postura, aunque sugirió que no es una cuestión en la agenda de la gente, sino en la agenda de la política. El dirigente sostuvo que apoyaron la modificación de la ley que impedía a los intendentes que cumplirán dos mandatos consecutivos presentarse para una tercera gestión. El argumen to es que la ley entró en vigencia en el 2016, cuando los jefes comunales ya estaban en funciones, y por ende se debe tomar el primer período desde 2019.

En la reunión con el Comité Es quel, Biss expuso que si se limitan las reelecciones para los intendentes, debería haber también una reforma constitucional para aplicar lo mismo a concejales y diputados. Quinteros indicó que antes de tomar una postu ra, se debe discutir adentro del Comi té y consensuar, y no salir dirigentes por su cuenta.

Habilitado para buscar un tercer mandato, señaló que Ongarato lo analizará con su familia aunque tie ne suficiente trayectoria, y respalda rán su decisión: “Nunca nos corrimos de acompañar su posicionamiento, y lo seguiremos haciendo”. Manifestó que el arquitecto debe ser el radical con mejor intención de voto en Es quel.

Quinteros aseguró que la UCR quie re ser protagonista y estar al frente de la alianza electoral, con presentación

para Lis Aguirre

Por mayoría simple, el Concejo Deliberante de Esquel aprobó el pedido de licencia de la conce jal del justicialismo Lis Aguirre. En su nota planteó que la anterior solicitud caducó por falta de tratamiento. La ratificó para iniciar la licencia hoy.

En Hora de Preferencia Karina Otero de Cambiemos, manifestó que el Gobierno no está ocupado en dar clases, sino en eliminar las PASO, al igual que la Legislatura, “incluyen do a nuestro propio partido (UCR)”. Y lamentó que mientras a nivel na cional el radicalismo afirma que las primarias son la mejor forma para elegir a los representantes, “en Chu

but mis correligionarios apuestan a cerrarlas”.

Advirtió la edil que con el panora ma que se da, es muy probable que los chubutenses tengamos que concurrir a votar cinco veces, y “en eso están ocupados el Gobierno, diputados y funcionarios”. Y deslizó que es de es perar que durante el Mundial de Qa tar, el Gobierno establezca el sistema de ley de lemas.

En otro orden el concejal Hernán Alonso de “Por Esquel” presentó un proyecto para que sea obligatoria la publicación mensual en el Portal de Gobierno Abierto y en el Boletín Oficial información de los gastos.#

de candidatos propios en todas las lo calidades.

Le salió al cruce Villivar, vicepre sidente del Comité Departamental, integrante de Compromiso Chubut, y sostuvo que “no compartimos los atajos, las enmiendas, las cosas por izquierda”.

En su lectura, el sector de Biss “debe querer romper en Esquel; no entien do la jugada, o baja la orden de su jefe desde Rawson”. Al presidente del

partido en la reunión le manifestaron que no comparten ciertas posturas.

Como están las cosas, “vamos a ter minar en una interna”, enfatizó “Ru lo”. Y abogó por que “no perjudique a la gestión de Ongarato”, en sentido de que los documentos que salen, llevan la firma de gente del Gobierno Muni cipal. “Aparecen queriendo quebrar la institucionalidad y la paz interna”.

El dirigente indicó que no apoyaría una reelección de Ongarato. “Debe

haber un recambio y Esquel necesita oxigenarse”, sin dejar de reconocer que no es una mala gestión y la ciu dad está ordenada.

Le pidió al intendente que se dedi que a gobernar y aportar a la tranqui lidad, al tiempo que recalcó que “no nos vamos a ir a la casa”. Rechazó que se haya hecho público un documento que no tuvo el acuerdo de todos en el Comité, y lo firmó gente que ni siquie ra es titular.

Planteó que la comunidad votó al intendente y a los concejales para que trabajen por la ciudad, por lo que lla mó “a ponerse las pilas”. Compromiso Chubut en 2023 presentará un candi dato propio para el municipio por lo que no descartó una definición entre quien represente a su espacio, Matías Taccetta y Ongarato, en PASO en la alianza Juntos por el Cambio o con internas abiertas o cerradas.

Villivar opinó que la UCR tiene que proponer un gran proyecto para la ciudad, con 15 temas puntuales, el principal la generación de empleo y el reordenamiento turístico y co mercial. Puntualizó que varias áreas municipales tienen problemas de gestión, y que “no hay que tapar los errores por ser del mismo palo”. Y observó que requieren una renova ción las áreas de Producción, Turis mo, Obras Públicas y Habilitaciones Comerciales. #

PROVINCIA_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 14
Contrapunto. Quinteros (izquierda) y un cruce con “Rulo” Villivar.
La aprobó el Concejo Licencia
Sesión. Ahora el PJ de Esquel debe abocarse a ocupar la banca que ayer quedó liberada con una licencia.

RegionalSe juega el clásico entre Racing y Germinal

Esta tarde a partir de las 16, en el Cayetano Castro, Racing Club será anfitrión de Germinal de Rawson. El partido será dirigido por Ángel Díaz, quien será asistido por Ariel Murillo y Victoria Ley.

La atracción del partido, correspon diente a la seguna fecha de la Zona 1 de la Patagonia, es la presencia del delantero Rubén “Tito” Ramírez, re fuerzo del “Verde” para el presente certamen.

Arribó el pasado martes a la región vía área y se puso a disposición del plantel conducido por Mario Martí nez, entrenador del conjunto capita lino.

Por estas horas, Martínez decide si será titular o si ocupará un lugar en el banco de suplentes. Su presencia es posible dado que Ricardo Dichiara,

goleador en el triunfo por 1-0 ante La Ribera el domingo pasado en El For tín, fue expulsado.

No habrá muchos cambios res pecto de los equipos de la jornada anterior. Se recuerda que Germinal comanda la Zona 1 con tres puntos, mientras que la “Academia” posee una unidad, fruto del empate ante J.J. Moreno en Puerto Madryn, ocurrido hace una semana.

El otro partido

Mañana, el “Canario”, sin cuatro ti tulares como mínimo, recibirá al “Na ranja” portuario a partir de las 16 en El Tehuelche. Ante Germinal, Luciano Iramaín, Agustín Siden y Jonathan Salinas fueron expulsados. En tanto, Damián Salinas fue informado.# Rubén “Tito” Ramírez, la atracción del clásico que jugarán hoy Racing CLub y Germin al de Rawson.

Roca derrotó a Mar-Che

En la continuidad de la fecha sexta del Clausura masculino de la Liga del Valle, comenzó la actividad de la Zona 2. Roca derrotó por 1-0 a Mar-Che

en el CeDeTre. De este modo, el equipo capitalino se ubicó con diez puntos en el décimo puesto del grupo. El “Naranja” se estancó con cinco unidades.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 15
El partido correspondió a la fecha sexta del Clausura masculino. Liga del Valle Deportivo Roca se ubicó en la segunda posición de la Zona 2 del Clausura masculino de la Liga del Valle. Alberto Evans/ Jornada

Juega en Belgrano de Esquel

Sebastián Barrera, el

Sebastián Barrera es uno de los integrantes de la vieja guardia de Belgrano de Esquel, equipo que debutará en el Regional mañana. A sus 31 años, “Seba”, admirador de los festejos de Marcelo Salas, sueña con la clasificación a la segunda fase del torneo, algo que sería histórico.

A la par, el delantero compatibiliza sus sueños deportivos con su trabajo en el Servicio Penitenciario Federal. Es suboficial de la Unidad 14 de Esquel hace ocho años. “Es un trabajo diferente, no es como otros puestos laborales”, expresó Barrera a Jornada “Uno convive con gente privada de su libertad en un turno de 12 horas, eso es todo un desafío y estamos preparados para ello, con capacitaciones”, narró.

“A veces uno no puede entrenar con el grupo por los horarios y tiene que entrenarse aparte. A veces uno llega cansado, pero hay que dejar todo. Tenemos un sueño en Belgrano en este Regional”, relató.

“La edad pesa también pero hay que dejarlo todo por este el club, al que nadie le ha regalado nada”, acotó. “Cuando me toca salir a las 20 del trabajo, a las 20:10 estamos en la cancha entrenando. El fútbol me apasiona, me hace bien. Y estos torneos además, son diferentes, generan algo distinto”, comentó Barrera. Nacido en El Bolsón, emigró a Carmen de Pa-

tagones a los ocho meses de vida. Allí conoció a Natalia, su esposa, con la que tuvo dos hijos: Eric y Ryan. “Son mi sostén, están en las buenas y en las malas. Me acompañan en todo, junto a mis padres Lucía y Raúl y a mis suegros”, acotó Barrera, quien jugó en San Lorenzo de Barrio Lindo. Allí debutó en Primera a las 15 años. En 2008, emigró a Esquel, ciudad natal de su mujer. Se radicó en el Barrio Badén. Luego de trabajar cuatro años en un supermercado, se incorporó al Servicio Penitenciario Federal.

Catalogar a Barrera como integrante de la vieja guardia de Belgrano no es antojadizo. Vivió en el “Xeneize” cordillerano la última década del club, repleta de hitos y festejos.

Tras militar en EMOF, Barrera fue convocado por Ariel Yáñez, emblema de Belgrano, para jugar el Argentino C 2013. “Me llamaron. Dije que sí y no me fui más. Hicimos una gran campaña, ascendimos al mando de Sebastián Garat al Argentino B, donde jugamos hasta 2015”, indicó el artillero.

“Sufrí una lesión de hombro en 2015, pero pude recuperarme”, resaltó. “Salimos campeones varias veces de la Liga del Oeste (NdR: seis títulos consecutivos) y el club jugó un Regional en 2020”, recalcó. Con la voz de la experiencia, Barrera traza la hoja de ruta. “El primer objetivo es clasificar de fase, estamos en la zona con Cruz del Sur y con Estudiantes Unidos”, resaltó. “Tenemos un buen plantel, sano y competitivo, bien reforzado, con el que intentaremos avanzar de etapa y llegar lo más lejos posible”, conclu-

Sebastián Barrera, goleador de pura cepa, trabaja en la Unidad 14 del Servicio

yó. Además de los agradecimientos citados, Barrera hizo más menciones. “Quiero agradecer a la gente de Belgrano, a su dirigencia por seguir confiando. También les doy gracias al cuerpo técnico liderado por Gus-

Se corre la séptima fecha en Madryn

ste fin de semana, en el circuito Jorge Meisen de Puerto Madryn, se disputará la séptima fecha de la temporada 2022 de Safari Pista Zonal, denominada Gran Premio ‘Homenaje a Enrique Upton’.

La actividad comenzará hoy con la primera tanda de pruebas, a partir de las 10:00 horas. Ese día habrá otra etapa de ensayos, clasificaciones y series de todas las categorías: TPZ 850, MD 1.6, 4 Cilindros y Simple Tracción Limitada.

Finalmente, este domingo arrancará a las 11:30 con pruebas, el homenaje a Enrique Upton y las finales desde las 13:30 horas.#

tavo Guarda y a mis compañeros de Belgrano, en especial a Gastón López, con quien hacemos una linda dupla”, expresó con una sonrisa.

“También le agradezco a la gente del Barrio Badén, que cada vez que

hay un torneo de estos, siempre me apoya. También agradezco mis hermanos, puntualizó. “Y por supuesto, agradezco al Servicio Penitenciario, a mis compañeros de trabajo y a mis superiores”, remató.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_22/10/2022 PÁG. 16
E
Puerto Madryn, sede de la séptima fecha del campeonato. Safari
PROGRAMACION - SABADO PRUEBAS 1º 10:00 - TPZ 850 10:20 - MD 1.6 10:40 - 4CP 11:00 - STL PRUEBAS 2º 11:30 - TPZ 850 11:50 - MD 1.6 12:00 - 4CP 12:20 - STL CLASIFICACIONES 13:30 - TPZ 850 13:50 - MD 1.6 14:10 - 4CP 14:30 - STL SERIES 15:00 - 1º TPZ 850 15:15 - 2º TPZ 850 15:30 - 1º MD 1.6 15:45 - 2º MD 1.6 16:00 - 3º MD 1.6 16:15 - 1º 4CP 16:30 - 2º 4CP 16:45 - 1º STP 17:00 - 2º STL PROGRAMACION - DOMINGO TANQUES LLENOS 11:30 - TPZ 850 11:50 - MD 1.6 12:00 - 4CP 12:20 - STL FINALES 13:30 - TPZ 850 14:00 - MD 1.6 14:30 - 4CP 14:00 - STL
guardiacárcel del gol
Penitenciario Federal. JJ De Focatiis/ Jornada

El puntero Bigornia se presenta en Gaiman

Hoy se desarrollará íntegramen te la 7ma fecha del Torneo Aus tral 2022 de rugby.

En la localidad de Gaiman, Draig Goch será local del líder del certamen, Bigornia Club de Rawson, desde las

Programación

15 horas con arbitraje de Nicolás Ji ménez.

El escolta Patoruzú recibirá a Chen que, que está tercero, a las 16 horas con referato de Luciano Sapag de la URAV (Unión de Rugby del Alto Va

lle), según la información que se di fundió.

Más partidos

Los tres restantes partidos se juga rán en el sur de la provincia. Como doro RC, que está tercero también, será anfitrión de Trelew RC, desde las 15:30, con Axel Cárdenas como juez principal.

Calafate RC será local de Puerto Madryn RC, a las 15:10, con arbitra je de Patricio Catacci; mien tras que Deportivo Portugués recibirá a San Jorge a las 14:25, con Pablo Heredia como árbitro.

Posteriormente a ese partido, el lu sitano será anfitrión de Los Cardos RC por el Torneo del Interior “B”.

Encuentro femenino

Además, en Gaiman habrá un encuentro femenino desde las 11:30 entre Las Tehuelches; y mañana se jugará una nueva fecha del Torneo Austral Desarrollo entre Pico Truncado RC y Kosten Aike RC.#

Hockey

Fin de semana a puro stick

Una cargada agenda de partidos se llevará a cabo este fin de semana, correspondientes al tor neo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

Hoy las categorías menores juga rán la fecha 12, con los siguientes en cuentros: Trelew vs. CEC, Patoruzú vs. Bigornia y Puerto Madryn vs. Draig Goch; en tanto que Bigornia “B” vs. Patoruzú “B” y

Programación

Hoy Menores (fecha 12)

Trelew vs. CEC

12:15 7ma Crespo, M. - Romero, C. 14:00 6ta Triviño, M. - Crespo, M. 16:00 5ta Triviño, M. - Pagani, A.

Patoruzú vs. Bigornia

10:00 9na/10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma Pagani, A. - Delgado, J. 14:00 6ta Muñoz, D. - Pagani, A. 16:00 5ta Muñoz, D. - Delgado, J.

Puerto Madryn vs. Draig goch

10:00 9na/10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma Rey, V. - Peñipil, E. 14:00 6ta Trinidad, A. - Borchuk, M. 16:00 5ta Robles, C. - Trinidad, A.

Bigornia “B” vs. Patoruzú “B” - Amistoso

12:15 7ma Rebasti, C. - Bobadilla, S. 14:00 6ta Bobadilla, S. - Rebasti, C. Germinal vs. Puerto Madryn “B” - Amistoso 17:30 6ta Romero, C. - Cárcamo, L.

Mañana

Mayores (fecha 11) Trelew vs. Patoruzú

Germinal vs. Puerto Madryn “B” ju garán amistosos.

Por su parte, mañana las divisiones Intermedia y Primera Damas dispu tarán la fecha 11, donde se medirán: Deportivo Madryn vs. Bigornia, CEC vs. Puerto Madryn y Draig Goch vs. Germinal. Además, para mañana es taba programado el clásico entre Tre lew y Pato, pero pasa a recupero por falta de árbitros.#

Sin árbitros (postergado)

Dep. Madryn vs. Bigornia

13:30 Intermedia Delgado, J. - Ro bles, C.

15:00 Primera Bobadilla, S. - Delga do, J. CEC vs. Puerto Madryn

13:30 Intermedia Rojas, M. - Trivi ño, M.

15:30 Primera Triviño, M. - Rojas, M. Draig goch vs. germinal

13:30 Intermedia Génova, L. - Muñoz, D. 15:30 Primera Muñoz, D. - Génova, L.

Caballeros (fecha 9) Puerto Madryn vs. Bigornia

11:00 1era Caballeros Besson, M.Bobadilla, S. Trelew vs. CEC

18:00 1era Caballeros Muñoz, D. –Génova, L.

Veteranas (Fecha 1 – 2° fase)

Trelew Verde vs. Bigornia

11:00 Veteranas Romero, C. - Rebas ti, C. Draig Goch vs. Patoruzú

11:00 Veteranas Crespo, M. - Cárca mo, L.

Germinal vs. Puerto Madryn

12:30 Veteranas Rebasti, C. - Cárca mo, L.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 17
Mañana se disputará la fecha 12 en Mayores del torneo valletano.
Rugby
Bigornia tuvo un inicio muy positivo en el Torneo Austral de rugby del presente.
Hoy Draig goch vs. Bigornia Club Inter 16:30 Javier Faimali PS 15:00 Nicolás Jiménez M16 13:00 Juan Manuel Castilla Patoruzú vs. Chenque PS 16:00 Luciano Sapag (URAV) M18 14:30 Javier Celan M15 13:00 Juan Pablo Anglada Comodoro RC vs. Trelew RC PS 15:30 Axel Cárdenas M18 14:00 Walter Esquivel M15 12:30 Julián Ciancio Calafate RC vs. Puerto Madryn RC Inter 16:40 Daniel Araque PS 15:10 Patricio Catacci M18 13:40 Fernando Nahuel M15 12:30 Tania Caipillán Dep. Portugués vs. San Jorge Cat. Hora Árbitro PS 14:25 Pablo Heredia M18 12:55 Dante Hermosilla Posiciones Equipos PJ Pg PE PP Bns Pts Bigornia 6 6 0 0 2 26 Patoruzú 6 5 0 1 2 22 Comodoro RC 6 4 0 2 2 18 Chenque 6 4 0 2 2 18 San Jorge 6 3 0 3 4 16 Pto. Madryn RC 6 3 0 3 3 15 Calafate RC 6 3 0 3 3 15 Trelew RC 6 2 0 4 4 12 Draig Goch 6 0 0 6 1 1 *Portugués está clasificado directamente a semi finales por mérito deportivo.
Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Comunicado Los magistrados están en contra de pagar Ganancias

la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Na cional rechazó ayer el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que con templa una vez más que jueces, fisca les y funcionarios del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias, al igual que el resto de los trabajado res de altos ingresos.

Comunicado

La entidad que los nuclea mani festó mediante un comunicado “su rechazo a la incorporación, en el pro yecto de ley de presupuesto nacional, de una cláusula que pretende -una vez más- violentar la cláusula cons titucional que protege los salarios del Poder Judicial y los Ministerios Públicos”.

En rigor, la Constitución prevé la “intangibilidad” de los salarios de los magistrados, y la exención del im puesto a las ganancias es una deci sión de la Corte Suprema adoptada durante el gobierno de Carlos Me nem.

La Asociación convocó a “sesión permanente” al Consejo Directivo an te la iniciativa emanada en Comisión en el Poder Legislativo.

El organismo que aglutina a fun cionarios judiciales de alto rango ad virtió sobre “la gravedad de la afecta ción que se pretende en términos de avasallamiento”.

“Como hemos señalado en ocasio nes anteriores, el salario no es ganan cia ni un privilegio”, sostiene el do cumento, firmado por el presidente de la Asociación, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Marcelo Pe luzzi.#

La actividad económica ya sumó 18 meses consecutivos de crecimiento

El último dato corresponde a agosto de este año, en el que trece de los 15 rubros que evalúa el INDEC arrojaron resultados

positivos para conformar una suba general de la economía de 6,4% contra el mismo mes del año pasado.

la actividad económica hilvanó 18 meses consecutivos de cre cimiento, ciclo que se inició en marzo de 2021 y se aceleró a medida que se fueron levantando las restric ciones sanitarias.

Último dato

El último dato corresponde a agos to de este año, en el que trece de los 15 rubros que evalúa el INDEC arrojaron resultados positivos para conformar una suba general de 6,4% contra el mismo mes del año pasado.

Las cifras corresponden al Estima dor Mensual de Actividad Económi ca (EMAE), es un indicador que el INDEC da a conocer todos los meses a modo de adelanto de la evolución

Paritarias e inflación

del PBI que se difunde en forma tri mestral.

La última serie que publicó el orga nismo da cuenta de que la Argentina retomó un ciclo expansivo en marzo de 2021, aunque cabe aclarar que en ese momento se comparaba contra una base deprimida debido al inicio de la cuarentena de marzo de 2020.

Pos pandemia

Toda la serie de 2021 refleja ese im pacto, pero ya en 2022 la tendencia se acentuó al retomarse la actividad normal en todos los sectores libres de prohibiciones a la circulación y per manencia.

Siempre de acuerdo a la informa ción oficial, la actividad económica se

encuentra en niveles superiores a los que existían prepandemia.

Comparación

Cuando se compara contra el 2019, la actividad se encuentra 3,4% por encima del nivel de los primeros 8 meses de ese año.

Por otra parte, agosto de 2022 hil vanó el quinto período consecutivo de suba intermensual, situación que se repitió en nueve de los últimos 12 meses.

Uno de los sectores más favoreci dos por el levantamiento de las res tricciones fue el turismo y por lo tanto se destaca el avance de 33,7% inte ranual que en agosto registró el rubro “Hoteles y Restaurantes”.

Activada por una serie de inver siones, la minería es otro segmento que traccionó con un repunte de 14% interanual.

Expansión interanual

Por su parte, la actividad industrial tuvo una expansión interanual su perior al promedio de la economía, ubicándose en 8,3% y fue la de mayor incidencia en el EMAE.

En tanto, el comercio minorista y mayorista terminó con una suba con tra agosto 2021 del 9%.

El acuerdo con el FMI prevé que la Argentina tenga un crecimiento de 4% en 2022 que se reducirá a 2% el año próximo, según se informó ofi cialmente.#

Tres gremios lograron aumentos salariales superiores al 100%

la alta inflación empuja a los gre mios a recuperar el poder adqui sitivo de los salarios y ya tres sin dicatos consiguieron aumentos por encima del 100%, mientras que otros

pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar desfasados con la su ba de precios.

En la carrera contra el aumento del costo de vida el sindicato de Camio neros busca lograr el récord de un aumento del 131%, que provocó que por primera en muchos años vez el ministerio de Trabajo, a través de su nueva titular Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario.

Los salarios en la Unión Obrera Me talúrgica (UOM), uno de los gremios cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las negocia ciones, quedó rezagada frente a los precios.

Hasta ahora el Sindicato del Vi drio fue el que consiguió el mayor aumento con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 110% y el de empleados de la in

dustria del Seguro con un 109%. Los tres acuerdos no indicarían que su perarán a la inflación, proyectada en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se extiende hasta marzo del año próximo, con lo cual podrían quedar nuevamente desactualizadas sino no opera una revisión antes de ese período.

Le siguen el Sindicato Único de Se renos de Buques que consiguió una mejora del 94% que se termina de co brar en marzo y los docentes salteños, que sería uno de los acuerdos más altos porque termina en diciembre próximo con un aumento del 93%.

Los empleados públicos bonaeren ses, incluyendo el personal adminis trativo, docentes, judiciales y perso nal de salud, tendrían también uno de los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con revisión en diciembre.

Los docentes de la ciudad de Bue nos Aires, acordaron recientemente un aumento del 91% hasta diciembre y le siguen el Sindicato de Trabajado res Perfumistas que acordó un parita ria anual del 90%.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_22/10/2022 Pág. 18
Según datos del INDEC

Hondo pesar por la muerte de la joven secretaria de Protocolo de Río Negro

Los heridos están fuera de peligro, confirmó el Gobierno. La víctima fatal tenía 28 años y se había recibido en la UNRN. Carreras se enteró del hecho en Bariloche: “Recorrimos toda la provincia juntas”, recordó la gobernadora rionegrina.

Cuatro integrantes del equipo de Prensa y Protocolo de la gober nadora Arabela Carreras prota gonizaron un incidente de tránsito este viernes por la tarde en la Línea Sur, cuando viajaban desde Bariloche a Viedma.

Falleció una joven de 28 años, fun cionaria provincial, identificada co mo Florencia Martín Lavayen, y los otros tres ocupantes presentaban distintas heridas de consideración, entre ellas una fractura de clavícula y múltiples traumatismos.

«Con un dolor tan profundo que no puedo describir, acerco el más fuerte de los abrazos para sus familiares y amigos. Los acompaño en el dolor y la tristeza, en este momento irrepa rable», dijo la mandataria alrededor de las 17.30 en su cuenta oficial de Twitter.

El siniestro se registró después del mediodía a unos cinco kilómetros al este de Jacobacci, entre esta ciudad y Maquinchao, en la ruta nacional 23, en un punto donde la traza de asfalto tiene una derivación.

Martín era la secretaria de Proto colo y de Ceremonial pero, además, estrecha colaboradora de la gober nadora Carreras, quien se enteró del hecho en Bariloche.

Ambas habían consolidado un fuerte vínculo porque la periodista acompañó a la entonces candidata en la campaña del 2019 con el ma nejo de las redes sociales. Después

integró su equipo más cercano de funcionarios.

Viajaba también el secretario de Articulación, Mariano Ferrari y, ade más, Hugo Arrieta y Tomás Carlovich, que pertenecen al área de Medios. Los tres serán trasladados a Viedma, vía aérea.

El choque

Según pudo averiguar este medio, en una pick up Nissan Frontier, color

gris topo, dominio AD 305 YZ, iban cuatro personas. Delante de ellos se dirigía en la misma dirección un ve hículo Fiat Idea, color rojo, dominio MAT 492, -remise-.

Al parece, al llegar al sector don de la ruta hace un desvío hacia la iz quierda, el remise habría intentado girar en esa dirección y fue embestido en uno de sus laterales por la pick up.

Producto del impacto, el rodado gubernamental salió de la calzada, chocó contra un cartel y volcó. El Fiat

sufrió serios daños en su parte delan tera izquierda y quedó sobre la cinta asfáltica. Desde el hospital «Dr. Roge lio Cortizo», informaron que los heri dos «van a ser derivados a un centro de mayor complejidad».

También fue hospitalizada una mujer, que viajaba en la parte trase ra del remise, quien sufrió un fuerte traumatismo. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios del Cuartel Carmelo Mansilla, de la Unidad 14 de Policía y del nosocomio local.#

Inflación El presidente volvió a apuntar contra los empresarios e

l presidente Alberto Fernández apuntó ayer contra los empre sarios ante la escalada infla cionaria, y envió un nuevo mensaje contra el sector. “Muchos de ellos no han cedido y han acumulado grandes ganancias”, denunció.

En declaraciones al canal C5N, el jefe de Estado habló del aumento de precios como uno de los problemas centrales del país, y aseguró que “le preocupa y se ocupa” en hacerle fren te.

Destacó además el trabajo del mi nistro de Economía, Sergio Massa, y reveló que trabajan en coordinación para continuar en la senda del des censo del índice.

“Trabajamos con el ministro Massa diariamente para ordenar el tema de la inflación que se da en todo el mundo. Es verdad que lle vamos dos meses consecutivos de descenso de la inflación, pero aún sigue siendo alta. Todos tenemos que hacer nuestro aporte, el Estado ha hecho mucho para ir moderando lo que tiene que ver con la parte fiscal, lo que se conoce como causas inflacionarias”, expresó desde la in auguración de la nueva planta de Whirlpool en Pilar.

Además, continúo: “Todos debe mos hacer nuestro aporte, los em presarios, los que trabajan -y no es que ganen menos- sino que sigan generándose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándoles a la inflación”.

“Tenemos que atender a los que no están trabajando, por eso, anun ciamos el bono. Estamos trabajando todos en eso, es un problema que nos preocupa y nos ocupa”, acotó Fernández. #

Alberto a “El Alfa”: “No me voy a quedar callado cuando me agreden”

el presidente Alberto Fernández se refirió ayer a los dichos en su contra de uno de los participan tes de Gran Hermano, Walter “el Al fa” Santiago, quien lo acusó de pedir coimas: “No me voy a quedar callado cuando me agreden”, sostuvo el man datario.

En diálogo con el canal C5N, Fernán dez respaldó la defensa esgrimida por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti,

al señalar que la funcionaria transmi tió su pensamiento, y reiteró las críticas para Walter Santiago, contra quien ade más inició acciones legales.

“Una persona honrada”

“El Presidente es una persona hon rada, nunca participó de un hecho de corrupción, nunca se ha cuestionado su decencia”, expresó en tercera per

sona el jefe de Estado, al tiempo que aclaró que su decencia “es lo único” que tiene para dejarle a sus hijos.

“Voy a atacarlo igual”

“Si quien me ataca es alguien muy importante o un energúmeno voy a atacarlo igual. Lo que están poniendo en tela de juicio es la honestidad del presidente, y yo eso no lo dejo poner

en tela de juicio porque soy una per sona honesta”, vociferó muy enojado el Presidente.

Una serie de tuits

Si bien se trata de la primera ob servación directa del mandatario, su portavoz adelantó su postura a través de una serie de tuits en los que cues tionó al participante del reality.

Cerruti defendió la integridad del mandatario al asegurar que no se co nocen y que no hay ningún vínculo entre ellos.

“No íbamos a dejar pasar que un personaje dijera, con convicción y en una especie de situación amigable, que conoce hace muchos años al Pre sidente y que lo coimeó toda la vida”, supo expresar la funcionaria sobre los dichos de “El Alfa” Santiago.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_22/10/2022 Pág. 19
Le respondió al participante de gran Hermano Cuatro integrantes del equipo de Prensa y Protocolo de Río Negro sufrieron un accidente. Hubo un muerto.

Un joven falleció al contagiarse en un lago de la ameba “comecerebros”

Un menor de 18 años murió en Estados Unidos. Se infectó en un embalse con la ameba “Naegleria fowleri” llamada comúnmente como “comecerebros”. El microorganismo ingresa por la nariz cuando la gente se sumerge en el agua.

un joven en el estado de Neva da, Estados Unidos, falleció después de contagiarse con Naegleria fowleri, una rara ameba “comecerebros”, luego de exponerse en el lago Mead, informaron funcio narios de salud del Estado. De acuer do con un comunicado de prensa emi tido el miércoles por el Distrito Sur de Salud de Nevada, el joven, descrito como un residente de 18 años del con dado de Clark, posiblemente se expu so en el lago Mead, el mayor embalse en los Estados Unidos.

Eso fue a inicios de octubre y empe zó a desarrollar síntomas aproxima damente una semana después, com pletaron los entendidos en el tema.

En el comunicado de prensa, Fer min Leguen, director de salud del Distrito de Salud, destacó que desea reafirmar al público que este tipo de contagios ocurre en casos extrema damente raros. Naegleria fowleri es un organismo viviente unicelular. Es tan pequeño que sólo puede ver se con un microscopio, indicaron los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades. Normalmente se encuentra en agua dulce cálida, co mo lagos y ríos, o en ocasiones más raras en piscinas tratadas con cloro de

forma inadecuada o en agua de grifo calentada y contaminada.

El contagio por la ameba causa me ningoencefalitis amebiana primaria (MAP), una infección cerebral que al principio incluye dolor de cabeza, fie bre, náuseas o vómito y que evolucio

na a cuello rígido, convulsiones y co ma que pueden conducir a la muerte.

Los síntomas normalmente co mienzan unos cinco días después del contagio, pero pueden empezar entre uno y 12 días después; una vez que aparecen, la enfermedad avanza rá

pidamente y normalmente causa el deceso en cerca de cinco días. El año pasado, un niño de siete años en Ca lifornia falleció tras contraer la ame ba comecerebros, probablemente al nadar en un lago en el norte de aquel estado.#

Condenaron a la mujer que fingió

tener cáncer para recaudar fondos

la mujer que fingió tener cáncer y recaudó 350 mil pesos en una colecta solidaria fue condenada junto a su pareja a tres años de pri sión en suspenso tras un juicio abre viado acordado por ambas partes.

El hecho se dio a conocer hace un año, cuando en julio de 2021 se vi ralizó en la provincia de Misiones la historia de esta pareja.

La mujer había solicitado en sus redes sociales ayuda para recaudar fondos ante el pronóstico de que pa decía cáncer de útero.

“Hoy dolorosamente tengo que pedir una pequeña colaboración, por más mínima que sea para poder lo

grar el objetivo de juntar los $350.000 para poder continuar mí tratamiento oncológico en el Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires”, había es crito María Leticia Zapata en su cuen ta de Facebook.

Aun así, todo lo que parecía un pe dido desesperado terminó siendo una farsa.

Ella junto a su pareja huyeron de la provincia con más de 400 mil pesos pero meses después fueron captura dos en Bolivia.

Con la posibilidad de recuperar in mediatamente la libertad, los acusa dos se declararon culpables por lo que se realizó un juicio abreviado donde

los sentenciaron a tres años de pri sión en suspenso.

María Leticia Zapata y Matías Leo nel Poberezny, ambos de 31 años, ha bían llegado a Misiones en junio del año pasado.

Semanas después Zapata utilizó sus redes para contar que padecía cáncer de útero y que necesitaban recaudar 350.000 pesos para costear un tratamiento oncológico en Buenos Aires y poder criar a su hijo de tres años. Junto a la publicación adjuntó una foto de una receta médica que acreditaba la enfermedad. A las horas el barrio en donde vivían comenzó a viralizar el pedido desesperado y

un tiempo después la pareja había logrado recaudar 400 mil pesos en la colecta solidaria.

Aun así, la estafa se cayó cuando la oncóloga negó haber atendido a Zapata en el Instituto Misionero del Cáncer. Tras la denuncia, la Policía fue a buscar a la pareja pero ya era tarde, se habían escapado con el dinero re caudado. Al principio la Justicia pudo seguir sus pasos; primero huyeron a Entre Ríos y luego al noroeste del país donde lamentablemente le perdieron el rastro. Luego de ser capturados, cuatro meses después, se supo que pasaron por un paso clandestino a Bolivia, en septiembre de 2021.#

Se fueron y dejaron encerrado en un jardín a un nene

los directivos de un jardín de in fantes de La Plata se fueron del establecimiento, olvidaron a un nene de 2 años adentro y luego los bomberos fueron a la zona para resca tarlo tras el pedido de ayuda del padre del menor.

El insólito hecho ocurrió este jue ves por la tarde en el jardín maternal “De paso Paseo”, que se encuentra en la calle 62, entre 5 y 6, en la capital bonaerense.

El padre del bebé tardó en llegar a la institución y cuando lo hizo ya no había nadie. Fue entonces que, desde la vía pública, escuchó el llanto de su hijo.

Ante esto, llamó a los bomberos para que lo ayudaran. Cuando el per sonal estaba allí presente, la directora y una docente asistieron al lugar y abrieron el jardín.

Fuentes policiales informaron que el niño no tenía lesiones y estaba en buen estado de salud.

Al parecer, se había quedado dor mido “en el sector de peluches”, razón por la cual no lo habrían visto.

Voceros de la fuerza policial infor maron al medio 0221 que “el padre acudió fuera de horario, encontró el jardín cerrado y al nene deambulan do dentro”.

Además, señalaron: “Localizamos al personal responsable del jardín que, posteriormente, fue y abrió las puertas, por lo que no hubo necesidad de forzar los accesos”.

El caso está caratulado como “ave riguación de ilícito”, según indican las actuaciones que iniciaron los efec tivos de la comisaría La Plata 9na.

“Me lo olvidé”

La madre del nene de 2 años que quedó encerrado en un jardín de in fantes en la ciudad de La Plata contó ayer que la maestra le dijo: “Me lo olvidé”.

Karen, la madre del niño, comentó además, que la docente le dijo que se olvidó de su hijo porque el menor se había quedado dormido entre los peluches.

“La maestra me dijo: ´me lo olvidé´ agarrándose la cabeza y que se había quedado dormido entre los peluches, pero mi hijo no es una cosa. Estamos hablando de menores. Es terrible”, expresó la mujer en declaraciones al canal de noticias TN.

Karen contó que su marido fue a buscar al niño como todos los días a las 18 y que ya había avisado a las autoridades del jardín que iba a llegar 18 en punto o 18:05 porque empezó a salir un poco más tarde del trabajo.#

el país y el mundo_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 20 La Plata
Qué
La ameba “Naegleria fowleri” llamada comúnmente como “comecerebros”, habita lagos y ríos de agua dulce.
Se llevó 350 mil pesos en una colecta solidaria

Un detenido y un secuestro de cocaína por $ 1 millón

La víctima es su expareja Aprehendido por violencia de género y amenazas

Durante la madrugada del vier nes un hombre fue detenido por amenazas y violencia de género contra su ex pareja. El hecho ocurrió en un domicilio del barrio Alta Tensión de Puerto Madryn cuando una mujer regresaba a su vivienda y fue abordada por su expareja que le aplicó un golpe de puño en el rostro.

Pese a la agresión sufrida a la mujer pudo reponerse para escapar e ingre sar a su vivienda.

El hombre la persiguió logrando ingresar a la casa con un elemento contundente en su mano, similar a

un bate de béisbol, con el cual ame nazaba con golpearla.

Delante de los hijos

En la vivienda estaban los hijos me nores de la expareja que se interpusie ron para evitar la agresión. El hombre se retiró del hogar siendo aprehendido por personal policial que había sido alertado de la situación. En forma in mediata fue detenido y trasladado a la dependencia policial, mientras que la mujer radicó la denuncia en la Comi saría de la Mujer.#

Paiñepil seguirá en prisión e

l juez Martín O´Connor resolvió que Carlos Paiñepil, con deten ción preventiva al igual que Da niel Napal, por el supuesto homicidio agravado de José Crettón, que inves tiga la funcionaria fiscal Ruth Monge, continúe en la misma condición has ta el 2 de noviembre.

La medida la cumplirá en su do micilio en El Maitén, por una enfer medad que por el momento no le permite cumplirla en un calabozo.

lapso hasta la audiencia de control, los médicos deberán volcar en una carpeta informes del seguimiento, de manera que el 2 de noviembre el juez pueda determinar si corre riesgo de vida si lo alojan en un calabozo de Comisaría.

la División Antidrogas Puerto Madryn de la Policía Federal detuvo a un hombre y secues tró más de medio kilo de cocaína, valuada en 1 millón de pesos, en el barrio Presiente Perón. Fue tras una denuncia en la cual se indicaba que una pareja se dedicaba a la venta de drogas. Tras una paciente investiga ción, se logró determinar los extre mos de la denuncia, y que el detenido

tenía varias causas por infracción a la Ley 23.737 en Madryn, Mendoza y Rio Negro.

Con la cantidad de pruebas reu nidas, el Juzgado dispuso el allana miento ayer por la tarde, lográndose el secuestro de gran cantidad de co caína valuada en un millón de pesos, además de elementos para el corte y estiramiento de la droga, balanzas de precisión, un revólver 38 con muni

ciones en su tambor, proyectiles de balas, una réplica de pistola, efectivo y celulares. Se destaca el labor del can detector de drogas “GUNTER” junto a su guía, quien marcó en el patio próximo a un galpón, y así los uni formados lograron encontrar la ma yor cantidad de droga escondida en un recoveco del techo. Con todas las pruebas reunidas, se dispuso la inme diata detención.#

Hasta la fecha mencionada, el indi viduo deberá ser sometido a contro les por un médico forense y otros profesionales, entre ellos un neuró logo, además de tomar la medicación correspondiente por sus ataques de epilepsia.

Durante los 12 días que se man tendrá en su domicilio con la prisión preventiva, Paiñepil tendrá custo dia policial permanente, y en este

La audiencia de ayer contó con la presencia además del juez O´Con nor, de la fiscal de la causa, Ruth Monge, y familiares de José Cret tón, joven de 18 años desaparecido en El Maitén el 11 de agosto, loca lidad a la que se había trasladado desde Esquel, para convivir con una mujer.

Paiñepil aparece como supuesto cómplice de Daniel Napal, princi pal sospechosos de la desaparición y muerte del chico, y que está con detención preventiva en la Comisa ría Segunda de Esquel desde el 31 de agosto.#

policiales_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 21
Fue en un allanamiento en Puerto Madryn Se realizó un allanamiento en el barrio Presidente Perón de Madryn y se secuestró medio kilo de cocaína. Desaparición de José Crettón

Venta de droga: desarticulan kioscos en Trelew y Rawson

Trelew: el sujeto estaba ebrio Lo detuvieron por incitar a la violencia con un cuchillo

la Policía del Chubut –a través de la Divisiones de Drogas de Raw son y Trelew- llevaron adelante operativos en los que se identificó a lugares de venta identificados co mo narcomenudeo, se secuestraron sustancias prohibidas, armas y otros elementos de interés para las investi gaciones en marcha.

Trelew

En relación con una denuncia anó nima por una presunta situación de venta de drogas bajo la modalidad del narcomenudeo, la División Drogas de Trelew llevó adelante una serie de allanamientos en los que se identificó al propietario de la vivienda. A través del proceso investigativo, se logró establecer que otro sujeto contribuía para la realización de las maniobras delictivas a través de la entrega en el lugar o la distribución de las sustan

cias prohibidas. En total, se incauta ron 34 plantas de cannabis, dos armas de fuego, tres teléfonos celulares, 10 gramos de semillas de cannabis y también prensado, elementos de cor te, anotaciones y otros elementos de interés para la investigación.

Las personas involucradas fueron notificadas -en libertad- por infrac ciones a la Ley 23737. Se contó con la participación del GEOP para la irrup ción en los domicilios particulares.

Las diligencias fueron supervisadas por el director de Policía Judicial, co misario general Julián Vilches y el Jefe de Área Drogas Peligrosas, comi jario inspector Mauricio Zabala quie nes informaron todos los detalles a la Fiscalía y el Juzgado correspondiente que ordenó las intervenciones.

En cuanto a Rawson, en cumpli miento a las medidas del Dr. Gustavo Lleral del Juzgado Federal- la División Drogas de Rawson efectuó 3 allana

Sin luz por robo de cables

preensamblado de cobre de 4x10 mm2. Reiteraro a los vecinos que observen alguna situación sospechosa, que puedan denunciar al

mientos en los que se determinó la venta de drogas en el esquema del ‘narcomenudeo’.

Se identificó a tres individuos de 24, 25 y 27 años, se secuestraron teléfonos celulares, balanzas de precisión, un arma de fuego tipo, revólver calibre 32 marihuana compactada y otros elementos útiles para la investiga ción. Además, se realizaron requisas en 3 vehículos. La investigación se ex tendió durante 4 meses.

Las personas resultaron imputa das en relación a las infracciones a la ley 23737, permanecen en liber tad pero tendrán que cumplir con las normas que establece el proceso judicial.

Se contó con la colaboración del GEOP. El Jefe del Área de Drogas Pe ligrosas, comisario inspector Mauri cio Zabala supervisó las medidas e informó todas las circunstancias al Juzgado Federal.#

Un hecho inédito se registró ayer en la ciudad de Trelew por el que resultó detenido un hom bre en la avenida Colombia. Portaba un cuchillo de importantes dimen siones y estaba en ese momento en estado de ebriedad.

Incitaba a la violencia

El hombre, según se informó, esta ba incitando a la violencia en plena vía pública, atentando hacia la gente que pasaba por la calle.

El hecho ocurrió en horas de la no che y a una cuadra de la Comisaría Segunda.

Detenido

Tal como describieron las autorida des policiales, se trata de un hombre de 37 años.

La detención fue realizada el día jueves por la noche en Avenida Co lombia y Rivadavia, de Trelew.

En estado de ebriedad

Asimismo, como agravante del he cho sucedido, al momento de la apre hensión, el sujeto se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente, con un cuchillo de gran tamaño en sus manos, invitando a pelear a las perso nas que pasaban por la calle.

“Evitar un delito más grave”

La información da cuenta de que tras un breve interrogatorio, los agentes le colocaron las esposas de seguridad al detenido.

En forma inmediata, el sujeto fue trasladado por los efectivos policiales a la Comisaría Seccional Primera de Trelew.

El motivo es que la detención se re gistró para evitar que continúe gene rando desorden en plena vía pública y que la situación sea más grave, se informó. #

Condena por violencia de género en juicio abreviado

en una audiencia desarrollada en sala de Oficina Judicial ubi cada en tercer piso de los tribu nales de Trelew, las partes acordaron la imposición del juicio abreviado, previsto en el artículo 355 del Códi go Procesal Penal para un imputado involucrado en un hecho que fue en marcado en el contexto de violencia de género.

El fiscal general Gustavo Núñez a quien acompañó el funcionario de Fiscalía Mauro Quinteros, expuso términos de lo acordado con la defen sa ejercida por Carlos Pericich, con la actuación del juez César Zaratiegui, con la imposición de una pena de un mes de suspenso para Daniel Chico, según consignó el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal.

Como dato a resaltar en una situa ción tan delicada que implica la vio lencia de género, se destaca la presen cia de la víctima quien puso énfasis en la necesidad de querer continuar con su vida de manera normal y pidió

ante el magistrado y las partes que se acaben los episodios de violencia.

De acuerdo a la acusación surge que en el mes de octubre de 2020 la víctima fue a buscar a su hijo a la casa de su expareja y luego de ingresar a la vivienda recibió sendos golpes en el rostro, por lo que fue demorado por personal policial que se encontra ba en el lugar ante el llamado de la mujer, que ante la agresión padeció lesiones de carácter leve, aclarándo se que no era la primera vez que de nunciaba al mismo por este tipo de episodios.

Como consecuencia de este juicio abreviado, Daniel Chico además de la condena, deberá respetar la pro hibición de acercamiento hacia la víctima, firmar el libro en oficina de ejecución penal y también mantener su domicilio actualizado, y ante un posible eventual incumplimiento en frentar una condena de cumplimien to efectivo, siempre según la gacetilla de Fiscalía.#

policiales_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 22
Procedimientos
policiales
Las Divisiones de Drogas de Rawson y Trelew desarticularon sitios de venta de droga en Trelew y Rawson.
autores sin identificar dejaron sin energía a un sector rural ubicado sobre la Ruta Provincial N°7. Se trata del vivero Brisas del Mar y tam bién a un usuario aledaño. Sustrajeron 200 metros de cable
0800 222 2281 # En un sector de ruta 7
Un detenido por incitar a la violencia en la calle con un cuchillo.
Trelew: un mes para el imputado
Piden denunciar robos de cables.

Medio centenar de personas se manifestaron enTrelew

Lo trasladaban en un utilitario Intentaron robar un piche bebé en Gobernador Costa

Durante la mañana del viernes y hasta el mediodía, la calle 9 de Julio permaneció cortada por pedido de justicia. El motivo, es que se acusa a un sujeto (J.C.M.) de abusar de su prima de 9 años.

Frente a Tribunales

Por esa razón, un grupo de familia res y amigos de la víctima se concen traron frente a Tribunales de Trelew.

La mayoría de ellos, portaba carteles con el rostro de M. y pedido de jus ticia; los cánticos, gritos y bombos formaron parte de la jornada en que los vecinos vieron interrumpido el tránsito en la principal avenida de la ciudad.

Magalí es prima de la víctima, que actualmente tiene 15 años y dijo a Jornada que “es un violador que la va a pagar tarde o temprano” mien tras marchaba.

Asimismo, puntualizó en la entre vista que “no tienen que olvidarse de ese nombre, hace más de dos años es tamos esperando que inicie el juicio”.

La mujer, apuntó además que “la mentablemente es un primo que está acusado de haber violado a mi prima cuando tenía 9 años”.

Cabe destacar que el juicio comen zó el viernes pasado y ayer declaraba otra prima testigo del hecho, según informó Magalí. #

Condenado por tenencia de material de abuso infantil

el juez Marcelo Nieto Di Biase dic tó una condena de ocho meses de prisión a un joven por la te nencia de material de abuso sexual a niños, la que consistía en videos e imágenes en donde se abusaba de menores de muy corta edad. Todo el material ofrecido como prueba de la acusación fue encontrado en la computadora personal de acusado, en carpetas específicas, conforme lo explicaron los técnicos del Ministerio Público Fiscal (MPF) que intervinie ron en la investigación.

La lectura de la sentencia se realizó este viernes en la sede de la Oficina Judicial Rawson.

En su resolución, el magistrado dispuso, además, que el condenado deberá cumplir, por el plazo de tres años, la realización de un tratamiento psicológico, con control exhaustivo, orientado a la temática, sumado a la

prohibición de salida del país y tres cientas horas de trabajo comunitario, entre otras medidas de control. Inter vino por el MPF Fernando Rivarola y la procuradora Eugenia Domínguez,

“Botín”. EL animal que los uniformados pudieron rescatar.

en el día de ayer intentaron robar un piche bebé.

El animal, que era trasladado ilegalmente en un utilitario, fue pues to a disposición de la Dirección de Fau na y Flora provincial de Chubut.

Control de prevención

Efectivos dependientes del Escua drón 37 “José de San Martín” reali zaban un control de prevención vial sobre el kilómetro 1.592 de la Ruta Nacional N°40 (Puesto Gobernador

Costa) cuando detuvieron la marcha de un rodado.

Secuestro

Al momento de la inspección, los funcionarios observaron la presen cia de un ejemplar de un quirquincho andino (Chaetophractus nationi) por lo que secuestraron al animal que quedó a disposición de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut para su posterior liberación en su há bitat natural.#

Fallecimientos

Vitalina Clotilde Taboada (Q.E.P.D.)

El día (20-10-22) a las 20:05 horas falleció en Trelew la señora Vitalina Clotilde Taboada a la edad de 66 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bis nietos, hermanos, sobrinos, primos y demás familiares participan su dece so. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (21-10-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Taboada, Barra, González, Cisterna y otras.

policiales_SÁBADO_22/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 6173 11 7326 2 1247 12 1250 3 3182 13 1026 4 6975 14 4602 5 3870 15 7086 6 5403 16 8320 7 9637 17 6773 8 9465 18 8331 9 3456 19 4513 10 7676 20 0713 1 2474 11 1954 2 7440 12 4090 3 3646 13 2441 4 5875 14 0527 5 7423 15 0945 6 8465 16 6387 7 9646 17 2455 8 2908 18 4333 9 8705 19 1542 10 1217 20 8922 1 3310 11 9794 2 9886 12 2503 3 1039 13 9460 4 1442 14 9775 5 4966 15 0543 6 3985 16 1960 7 3379 17 9972 8 9497 18 5005 9 5720 19 1000 10 0071 20 4908 chubut QUINIELAS
Protesta en Tribunales por un presunto abuso Familiares y amigos de una menor que fue presuntamente abusada se manifestaron en Tribunales de Trelew. Rawson. El juez Di Biase dispuso 8 meses de prisión en tanto que la Dra. Liliana Ríos por la Asesoría de Familia. La defensa técni ca del imputado estuvo a cargo del Dr. Pablo Aguilera, el Dr. Santiago Aguile ra y el Dr. Carlos García.# Norman Evans/ Jornada

Mareas (Puerto rawson)

Valle

Comodoro

Soleado

Cordillera

Soleado

Farmacias de turno

Gaiman

LA IMAGEN DEL DÍA

Puerto Madryn

Turquía: hallaron la tumba de Santa Claus en la vida real

Una de las obras de caridad más reconocidas de San Nicolás fue la de donar la mayor parte de su riqueza a los pobres, de donde la tradición dice que se originó la figura de Papá Noel y de sus regalos navideños.

Los restos de San Nicolás fueron enterrados en la provincia turca de Antalya, pero fueron robados alrededor de 700 años después de su muerte, que ocurrió en el año 343. Se descono-

cía el lugar exacto de su entierro, pues fue trasladado a la ciudad portuaria italiana de Bari para ponerlo a salvo de las invasiones árabes.

Ahora, investigadores turcos afirman haber localizado la tumba de San Nicolás debajo de una iglesia del siglo V en Turquía, en un antiguo santuario en la ciudad costera de Demre.

“Este es un descubrimiento extremadamente importante, el primer

hallazgo de ese período”, dijo Osman Eravar, presidente de la Junta Regional de Preservación del Patrimonio Cultural de Antalya, al medio local DHA.

La basílica ahora descubierta quedó sumergida por el aumento del nivel del mar Mediterráneo en la Edad Media, por lo que se construyó otra iglesia más arriba, entonces conocida como Myra, entre los siglos V y XII.#

quedó vacante la Medalla de Plata

Anoche al cierre de esta edición se anunció que quedó vacante la Medalla de Plata “Asociación San David”, que premia al mejor poema en castellano de estilo tradicional durante el Eisteddfod.

Hoy se iniciará la segunda sesión, a las 14. En el transcurso de la tarde se entregará la “Corona del Eisteddfod”, aporte de la Municipalidad de Trelew al mejor poema en castellano.

Para cerrar las competencias se entregará el “Sillón Bárdico” al mejor poema en idioma galés. #

Sábado 22 de octubre de 2022
El hombre que inspiró la figura de Papá Noel San David Eisteddfod 2022: Tradición galesa. Anoche se realizaba con gran éxito de concurrencia el Eisteddfod 2022. Hoy concluyen las competencias en el San David.
Farmacia El Valle: Tello 119 Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Viento del NO a 7 km/h. Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 18º
Viento del ONO a 23 km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 23º
Soleado Viento del NNO a 26 km/h. Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 27º El Tiempo para hoy Dólar: 160.66 EurO: 157.55 Pleamar 05:00 3,89 mts 18:01 4,23 mts Bajamar 11:56 1,44 mts 00:10 1,36 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Sergio Esparza/ Jornada

Vendo depto 3 habitaciones y demas dependencias,titular libre de deuda o permuto por casa de dos habitaciones. Trelew 0280 154778366 (2610)

Alquilo depto en trelew baño cocina patio pequeño buena ubicacion Trelew 280 154690831 (2610)

Vendo casa en Playa Union pleno centro 180m2 3 domitorios cocina,liv-

ing,baño entrada p/ vehiculos mas quincho de 40m2 c/fogon y baño Trelew 0280 154192186 (2610)

Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente. Trelew 0280 154352202 (2610)

y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (2610)

Vendo Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)

20-10-2022 AL 26-10-2022

Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego

Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)

Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)

Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)

Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)

Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-

vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)

Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)

Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)

Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)

Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

Vendo Modular 3 cuerpos y juego de cubiertos 60 piezas cTrelew 0280 154712913 (2610)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)

Persona que entienda sobre ganancia deportiva

CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_20-10 AL 26-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 11

Farmacias de turno Gaiman

CLASIFICADOS_20-10 al 26-10-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.