natanael alberione se convirtió en el primer sacerdote ordenado en Puerto Madryn. la cere monia religiosa fue en el Gimnasio Municipal 1. P. 7

natanael alberione se convirtió en el primer sacerdote ordenado en Puerto Madryn. la cere monia religiosa fue en el Gimnasio Municipal 1. P. 7
Desde el INTA advirtieron que se esperan hasta “cinco estallidos poblacionales” más. Tratan de que no llegue a las viviendas. P. 3
lago rosario
Siguen la búsqueda de Mario Muze, dueño de un comercio de Esquel. Su moto de agua se dio vuelta y se hundió. P. 22
local. P. 9
Mañana arranca “antes que sea tarde”, la nueva propuesta periodística de cadena tiempo en comodoro. Será de 9 a 12.30. P. 6 la frase del día: “Es una plaga que no vamos a poder erradicar” SErGio Binda, inGEniEro aGrónoMo dEl inta, SoBrE la tucura SaPo. P. 3
Apocas semanas de la aprobación en Trelew de la normativa, hizo lo propio Puerto Madryn: estará en vigencia este fin de semana La Tolerancia Cero al volante. La ordenanza viene de la mano con los trabajos de difusión y la presencia de más autos que los habituales por la temporada turística.
Si bien la decisión es “cero alcohol”, por 180 días se decidió que se tolere una escala de 0.06 a 0.02 gramos en sangre y que se designe un conductor responsable en el momento para seguir transitando
y evitar el secuestro del vehículo. No obstante, no quiere decir que el conductor no sea multado con los montos establecidos por la norma.
“Desde el Estado esperamos tener la menor cantidad de infracciones y retenciones posibles porque es una medida que se instrumenta para llevar concientización vial y no punitivo” dijo Martín Ebene, secretario de Gobierno de la ciudad portuaria.
Con esta decisión quedan en consonancia Trelew, Puerto Madryn y Rawson, por lo que quien conduzca no deberá tomar absolutamente na-
da de alcohol. El funcionario habló de estadísticas y dijo que al menos en Madryn la cantidad de alcoholemias positivas disminuyó y criticó: “Hay una mala interpretación de las estadísticas que publican otros organismos, en especial cuando nos comparan con otras localidades”.
Como información extra se indicó que Puerto Madryn es el único municipio que cuenta con cuatro alcoholímetros activos y donde se suelen realizar controles de alcoholemias los días de semanas y en cuatro puntos simultáneos.
En Trelew, si bien la legislación municipal se aprobó, aún sigue la polémica con los propietarios de locales gastronómicos quienes piden a los concejales una revisión de la medida argumentando perjuicio económico.
No obstante, y dados los accidentes de tránsito cada vez más frecuentes cuyos conductores transitan en estado de ebriedad poniendo en peligro sus propias vidas y la de los demás, se celebra la decisión de unificar el lema “si conduce, no beba”.#
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Más de 300 personas se hicieron presentes para evocar el histórico desfile por el Día de la Tradición en el barrio Gaucho de Comodoro Rivadavia. Participaron del desfile patrio los vecinos del barrio junto a la Unión de Ex-Combatientes de Malvinas, Cruz Roja, Fortín Güemes, Agrupación Tradicionalista Martín Miguel de Güemes, Asociación Social y Cultural de Provincianos, FeDeComEx, Unidos por la Tradición, miembros de las Asociaciones Vecinales Barrio General Mosconi, Roca, Pueyrredón, Gasoducto, Isidro Labrador, 9 de Julio, la Escuela Municipal de Taekwondo, Club Manantiales Behr de Ciudadela, Capilla Maria Auxiliadora, Centro de Salud Dr. Mias, artistas, cuerpos de baile, agrupaciones gauchas, jinetes montados a caballo y vecinos en general.
Participaron del show folclórico los artistas y ballets: Fabián Arriola, Viento Sureño, Kilimbay, Huiliches, Dejando Huellas, Coro de Jubilados Voces del Viento, Amancay, Santiago Ayala, Grupo Chamame, Salamanca, Farra Folck, El Camaruco, Rafael Quipildor, Cunino Cedrón y Liliana Barrionuevo, La Corralera,
Además de haber participado los Productores y Artesanos De La Agricultura Familiar junto a feriantes del
barrio que elaboraron locro, torta fritas, choripanes, empanadas, panes caseros, pastelitos, dulces, conservas, ofrecieron productos para campo, vestimenta y demás. Estuvieron
CutroDesde el INTA advierten que es el punto más crítico de la invasión de este insecto. En Cushamen cavan zanjas para evitar que lleguen a las viviendas. A su paso destruye arboledas, frutales y huertas. Los expertos advierten que no se podrá erradicar y que la única alternativa es “aprender a convivir”.
El ingeniero agrónomo Sergio Binda, de la Estación Experimen tal Inta El Maitén, graficó que “estamos en el punto más álgido de la ebullición de tucuras”, en especial en la zona de Cushamen, donde los pobladores “llenan zanjas para evitar que lleguen a las viviendas”. Mien tras, los organismos técnicos desarro llan una aspiradora para combatir la plaga.
El experto mostró videos donde los insectos se las ingenian para atra vesar arroyos caudalosos e invaden nuevas pasturas. A su paso, destruye toda la vegetación disponible, inclu yendo arboledas, frutales y huertas.
Las estrategias del INTA y el Conicet se enfocan en reducir la densidad de ejemplares adultos “para controlar una plaga que, al ser autóctona, no podrá ser erradicada definitivamen te. El uso de harina de tucura para alimentar alevines es otra alternativa científica en desarrollo”, adelantó.
Binda reflejó que “realmente es un panorama complejo, porque es una plaga que creció exponencialmente. Empezamos a trabajar desde agosto con controles pero esto es biología”. Recordó que “los ciclos estacionales se registran cada tres años” y que “no sabemos si se extenderá más allá de la meseta, aún cuando el ambiente árido es de su preferencia”.
“Esta temporada –agregó-, tenemos tucura desde El Calafate en Santa Cruz hasta Río Negro y Neuquén, además de amplias zonas rurales del Chubut. Es una especie herbívora, que come pasto, quintas, árboles y todo a su paso”.
Binda integra un equipo técnico que recorre permanentemente los pa rajes de Cushamen para interactuar con los pobladores: “Las comunidades vienen trabajando para combatir los nidos. La tucura pone los huevos bajo tierra y cuando llega a adulto hay que marcar esos lugares porque pensa mos que los siguientes nacimientos van a ser ahí”, explicó.
En esta oportunidad, “tienen la par ticularidad de que los nacimientos son escalonados, lo que hace que ten gamos insectos de diferente tamaño. Los ciclos estacionales son cada tres años, o sea que en lapso se generan las explosiones poblacionales como las que tenemos esta temporada”.
Remarcó que “recién se ha comenza do a estudiar la tucura sapo y estamos
Por todos lados. El 2022 parece uno de los años con la invasión más densa de tucura sapo, que genera graves problemas económicos en Chubut.
trabajando con el CONICET en ensa yos para usarla con otra finalidad. Por ejemplo, se ha hecho una prueba de harina de tucura a través del INTA Ba riloche como alimento para alevinos”.
Binda valoró “la capacitación brin dada desde 2019 para dos integran tes de cada comunidad. Después, son ellos quienes instruyen a sus vecinos. Se los preparó para el control de la plaga con el uso de agroquímicos e insecticidas”.
De igual modo, “se los equipó con elementos de protección personal pa ra el ataque respecto de los nacimien tos, porque es fumigación directa. Las tucuras tienen hábitos gregarios, nacen generalmente de mañana y la tarde se agrupan a dormir. El objetivo fue que las personas que están en los campos fumiguen allí esos pequeños focos para combatirlas”.
En una segunda etapa, “estamos trabajando con el uso de tucuricidas, principalmente los que contienen di
metoato con salvado de trigo, produc tos que están habilitados”.
Binda explicó que “estamos pro bando otras estrategias, como el uso de aspiradoras para evitar el uso de agroquímicos”. Desde su óptica, “los zanjeos funcionan cuando se hace a pala con los bordes abruptos, ya que la tucura cae y no sale, pero cuando se hace a máquina con cierto talud, logra salir igual”.
Recalcó que “serán al menos cuatro o cinco estallidos poblacionales más, porque la idea es bajar la densidad de adultos para que haya menos sobre población. Como es una plaga autóc tona tampoco la vamos a erradicar, habrá que aprender a convivir y mi nimizar los daños a los productores”.
Precisó que “dentro de las estrate gias, hay que comenzar la prevención desde las viviendas hacia afuera, y
proteger las fuentes de agua de ca da familia campesina, ya que es un recurso fundamental también para sus animales. Con las comunas se dis puso incluso la entrega de polietileno negro para dicho cometido, principal mente al momento de la fumigación”.
En este escenario, al menos 10 cam pos de productores están afectados por la tucura en Chubut. El ingeniero agrónomo Miguel Cárcamo habló en Cadena Tiempo sobre la plaga. “Si bien hay inconvenientes en el inte rior, en sectores como Gobernador Costa, Tecka y Cushamen avanzaron mucho en equipamiento y control, aun así no alcanza porque es com plicado el ingreso en esos lugares de sierra”, indicó.
“La zona de Talagapa, a 73 kilóme tros de Gan Gan en la meseta es una de las más complicadas porque es donde se está manifestando la pla ga. Está a afectando los campos de productores, en total son más de 10
productores que no tienen los ingre sos, para realizar los tratamientos y llegar con una fuente de agua para ir reponiendo y haciendo los controles”.
Si bien la situación es alarmante, estos eventos se dan cada dos o tres años. “En 2020 se dio la emergencia por tucura en Chubut. Actualmente se desconoce el ciclo de vida sobre esta plaga pero hay sectores mucho más afectados que otros”.
La tucura sapo es una de las especies más dañinas para el recurso forrajero en Patagonia, ya que consume todo el material verde en su camino, cau sando perjuicios productivos signifi cativos en los agricultores. “Muchos agricultores tendrán que abastecerse de forraje porque la plaga avanza tan to en los centros productivos como urbanos. Si bien de los 70 que la tu cura está en la Patagonia cada vez se multiplica y reproduce más, por eso se busca formar a las personas para el manejo y control”, finalizó Cárcamo.#
La Subsecretaría de Derechos Hu manos presentará el jueves la muestra “Yo quiero a mi bande ra” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con tra las Mujeres. Con el objetivo de vi sibilizar y sensibilizar en torno al VIH, se exhibirá la muestra de la Colectiva Transfeminista Proyecto Espanto y un conversatorio a cargo de la activis ta por los derechos de las mujeres con VIH, Graciela Awad. Será en el Centro Cultural Provincial a las 10.
La Colectiva Proyecto Espanto está integrada por Gachy Awad, Rosana Linari y Mariana Martin. Realizan intervenciones en espacios públicos materializando denuncias sociales y llevando, literalmente, banderas de humanidad que recorren calles, es cuelas, centros culturales y que tam bién se encuentran expuestas en Mé xico y Madrid
“Yo quiero a mi bandera” es una exposición que exhibe obras textiles bordadas con hilos e identidad resis tente, con letras, palabras, símbolos y objetos. Su finalidad es mostrar lo que muchas veces se oculta, de decir acá los cuerpos dicen presente porque es tán y porque son, aunque incomoden o molesten o no se incluyan. La mues tra “Yo quiero a mi bandera” perma necerá en el Centro durante 10 días.#
Desde la Unidad de Atención Móvil (UDAM) local de ANSES, el responsable Nicolás Fischer, explicó a Jornada que hoy finalizan con los operativos de atención que recorriaron la ciudad de Trelew y el Valle. De esta manera, estarán este martes en 28 de Julio de 11 a 14 horas. “Con esta actividad cerramos el año. En Trelew tuvimos buena respuesta porque fueron 350 personas las que se atendieron en los barrios”. Cabe recordar que fueron 6 los barrios vi sitados en Trelew: Norte, Sarmiento, INTA, Tiro Federal, Malvinas Argenti nas y Moreira. Y el recorrido comenzó la semana pasada en Dolavon en la fiesta “Chorilavon” donde se atendió a unas 30 personas.
Todos los trámites se pueden rea lizar sin turno previo, por orden de llegada y con DNI. Por otra parte, Fis cher repasó la situación de Trelew res pecto al Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos. “Se inscribieron al menos 800 personas. Aún no tene mos el número final a nivel nacional, que es ahí donde podemos ver el nú mero exacto acá en la zona”.
Cabe recordar que el refuerzo está destinado a personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condicio nes de extrema vulnerabilidad, que
no cuenten con ningún tipo de ingre so y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Es tado nacional, provincial o munici
pal. La Administración Nacional de la Seguridad Social continuará hoy mar tes 22 de noviembre con el calendario de pagos del refuerzo de $45.000 para
personas sin ingresos, que abonará en dos pagos de $22.500 en los meses de noviembre y diciembre, se informó en su momento. #
Para explicar el proyecto que ingresa hoy
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Manuel Paglia roni, adelantó que en la sesión de hoy en la Legislatura del Chubut ingresará un proyecto por parte del Ejecutivo para declarar la Emergencia Edilicia en las escuelas. “Va a tomar estado parlamentario y seguramente vamos a convocar al ministro de In fraestructura y al de Educación para ver los alcances más allá del texto de la ley”, indicó.
“Por ejemplo el proyecto no prevé una partida específica e inicial para las obras, sólo se habla del sistema de contratación, que puede tener su lógica. Seguramente por la democra cia y por la inflación quieren agilizar la forma de contratación pero es una cuestión delicada y hay que tener cui dado porque algunos casos de estos terminaron con escándalos. Espere mos que esto no sea lo mismo”.
Pagliaroni reconoció la necesidad edilicia en materia educativa como también la necesidad de avanzar so bre soluciones de fondo.
“Es un parche, nosotros hemos planteado con la diputada Aguilera hace años algo más integral que es la
emergencia educativa y que incluye la reforma y todo lo que tiene que ver con infraestructura pero también con otras cuestiones que hacen a la pro blemática educativa como la cantidad de días de clases y el presupuesto de educación”.
Respecto a la situación que se pre senta en los edificios escolares res pecto a la urgencia de los arreglos, el legislador resaltó: “Tiene que ver con muchas cosas, primero los edi ficios de muy mala calidad que se han hecho en las últimas gestiones. Puedo citar la Escuela 759 de Trelew que tiene 15 años el edificio y tiene muchísimos problemas. Una obra de esa naturaleza no está pensada para que dure tan poco tiempo, nos puede parecer mucho quince años pero son obras que se han hecho de muy mala calidad, la falta de mantenimiento de muchos años y hay mucha desidia en inversiones en reparaciones y man tenimiento”.
Pagliaroni responsabilizó a las ges tiones de Martin Buzzi y Mario Das Neves, debido a los años de desinver sión. “En estos últimos años, básica mente los ingresos que genera el Esta
do van a parar a sueldos, es cierto que hay poco margen para las inversiones en infraestructura” dijo el diputado en La Cien Punto Uno.
“Es necesario que también el go bierno, éste o el próximo, se sienten sobre el presupuesto y distribuyan las partidas de una manera más equita tiva, que entre otras cosas prevea lo más importante de la infraestructura escolar. Un parche no va a traer nin gún resultado extraordinario”.
Respecto a la agenda legislativa de cara al cierre del año, Pagliaroni no descartó prorrogar el período ordina rio de sesiones. “Los dos temas im portantes para el funcionamiento del Estado son el presupuesto y la ley tri butaria, ninguno de los dos está pre sentado en la Legislatura, si ingresan van a requerir de algunas reuniones entre los legisladores y ministros y ahí se decidirá si se termina el 15 de diciembre o se prorrogan las sesiones hasta fines de diciembre para el trata miento de esos proyectos”.
“Yo creo que si se suspenden las sesiones debieran recuperarse, de he cho el margen se deja para que así suceda”.#
Mañana Cadena Tiempo co menzará un nuevo progra ma en horas de la mañana en sus estudios de Comodoro Rivada via, ubicados en calle San Martín 1593, para darle un pulso local a la informa
ción. Elena Yrrazabal junto a Santiago Altuna tomarán el timón de “Antes que sea tarde”, el informativo de la mañana de FM Tiempo en la ciudad petrolera. Ambos estarán acompaña dos por Germán Velazco en exteriores,
Gustavo Saldivia en la operación téc nica y Adrián Rúa en la producción. Este programa ocupará el aire de Co modoro de Lunes a Viernes de 9 a 12:30 horas, y podrá escucharse a través de la 91.5 o verse en vivo por YouTube.#
El Gobierno del Chubut -a tra vés del Ministerio de Agricul tura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Ca vaco- en conjunto con Sistema B Argentina convoca a emprendedo res y empresarios a participar del Taller “Innovando desde el Triple Impacto” con el objetivo de conocer sobre las tendencias de las Nuevas Economías y el rol de las empresas
en la generación de impacto po sitivo.
Las empresas de triple impacto son modelos económicos que persiguen otros fines además de la rentabili dad financiera, entre ellos, generar un impacto social a través de accio nes en determinadas comunidades y prácticas medioambientales que con tribuyen a la mitigación del cambio climático
Actualmente, no sólo se espera que las empresas generen el menor im pacto negativo posible. Hoy la capaci dad de gestionar un impacto positivo se ha convertido en una herramienta competitiva que conecta las empre sas con un entorno cada vez más vo látil, incierto, complejo y ambiguo. Comienza el lunes 28 de noviembre de 16 a 19 en la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia.#
La ciudad de Trelew sumará otros 55 millones de pesos de inver sión para mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios más vulnerables. En este caso se trata de los barrios Aoniken y 3 de Agosto, que contarán con redes de gas.
De esta forma, a las obras de servi cios dispuestas por el SISU (Secreta ría de Integración Socio Urbana) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para los barrios Moreira II y Moreira IV ahora se suman nuevas inversiones para la construcción de nuevas redes de gas.
“A toda esa obra, que ya incluía asfalto, veredas, electricidad, cloa cas, pluviales, distribución. Ahora se
suman redes de gas para los barrios Aoniken y 3 de Agosto, que también es una inversión de 55 millones de pesos”, explicó Norberto Yauhar, Se cretario Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew.
El funcionario puntualizó que “ya se firmó el convenio y se mandó a Buenos Aires, para que el SISU, que es un fideicomiso, lo pueda aprobar en la primera reunión de directorio”, dijo.
Para finalizar, informó que “partir de ahí empezamos el trámite para la transferencia de los anticipos y empezar los llamados a licitación”, concluyó en el parte de prensa de la Municipalidad. #
Lo confirmó Norberto YahuarNorberto Yahuar, secretario coordinador del municipio de Trelew.
“Antes que sea tarde” comenzará mañana por la 91.5“Antes que sea tarde”, la nueva apuesta de Cadena Tiempo en Comodoro Rivadavia a partir de mañana. Triple impacto trata de Natanael Alberione
El intendente de Puerto Ma dryn, Gustavo Sastre, estuvo en la primera ordenación sa cerdotal de la ciudad. En el Gim nasio Municipal N°1, Natanael Alberione fue ordenado como sa cerdote por el Obispo titular de la Diócesis.
Con una extensa grilla de activida des todo el fin de semana, arribaron a Madryn representantes de todo Chu
but y también de Río Tercero, Córdo ba, ciudad en la que nació Alberione.
El intendente dijo: “Es un hecho muy importante para la comunidad religiosa de nuestra ciudad y desea mos que cumpla con felicidad esta nueva misión, que empieza a tran sitar”.
“Tanto a Natanael como a todos los representantes de la Iglesia de nues tra ciudad, les agradecemos por ayu darnos a llegar a todos los vecinos, estando siempre con quien más nos necesita”.#
El intendente de Rawson, Da mián Biss, recorrió junto a los vecinos del sector el nuevo pavimento realizado por adminis tración municipal sobre la calle Ca cique Nahuelpan, a lo largo de más de 200 metros.
En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup, sostu vo que esta obra “representa un po quito más de 200 metros de longitud, comprendiendo estas dos cuadras y la calle Zorrilla Sánchez, que la termi namos dos o tres meses atrás”.
“Es una obra por administración, como venimos trabajando. En la si tuación económica complicada que se vive es difícil realizarlo por consor cio por un tema de costos”, explicó.
El funcionario adelantó que se continuará por la calle Lezana, “con el movimiento de suelos ya iniciado para terminar la cuadra que queda ba con el boulevard, frente a la pla za Piedrabuena, con el fin de que a mediados o fines de enero se pueda disfrutar del Paseo que estamos cons truyendo allí”.
En relación con el pavimen to nuevo sobre la calle Nahuel pan, en Playa Unión, Ayup dijo que “apenas asumimos, los veci nos del sector se acercaron y nos mostraron las notas con las que habían pedido la obra en otras gestiones, que no los han tenido en cuenta o no han podido llegar a buen puerto”.
Ante ello, agregó, “nos pusimos a trabajar con ellos, como siempre para intentar dar soluciones y que la ciu dad mejore”. #
El Gobierno Provincial acompaña el proyecto de tres emprendi mientos de agroalimentos, para la Comuna Rural de Lagunita Salada, la cual traerá beneficios no solo a esta comunidad, sino también a los para jes de Yala Laubat y El Escorial.
Dicho proyecto fue presentado por el presidente de la Comuna Rural de Lagunita Salada, Omar Ancamil, ante el Ministerio de Agricultura, Ganade
ría, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, para poder ser lleva do adelante en el corto plazo.
Omar Ancamil propuso ser inclui do en el Programa de Agricultura Fa miliar Chubut, (PROAF) para realizar la construcción de tres sembradíos de hortalizas bajo cubierta en Lagu nita Salada, en la cual habitan 220 habitantes. Yala Laubat cuenta con 50 habitantes y existe una estructura
de un invernáculo abandonado desde 1985 y que puede ser restaurado para este fin, y en El Escorial, residen 80 habitantes.
Este emprendimiento agroali mentario tendrá como responsable al titular de las materias agrarias de la Escuela Nº117 de Lagunita Salada, Elisandro Mansilla.
Cabe recordar, que el PROAF tiene como meta principal, la producción
de alimentos de consumo cotidiano de manera local, generando, como se viene logrando en otras zonas de la Provincia, el trabajo genuino, inde pendencia de las importaciones de otras regiones y alimentos tanto se guros como accesibles.
En referencia al programa, el sub secretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, sostuvo que “los produc tores de esta prueba productiva de
alimentos frescos pueden transmitir un pilar fundamental de la propues ta provincial, que es en particular el ‘saber hacer’ alimentos”.
Por su parte, el jefe Comunal de La gunita Salada, explicó la importancia del programa provincial, ya que “vi vimos muy alejados de los centros donde podemos comprar verduras frescas y tenemos que sumarle los precios. #
Desde hace varios días que en las calles de todo el país se instala ron puestos de venta de distintos elementos, como banderas y camise tas, para alentar a la Selección Argenti na en este Mundial de Fútbol. En Raw son no podía faltar la propuesta en una tradicional esquina como es la intersec ción de Sarmiento y 25 de Mayo.
Jorge Martínez es vendedor ambu lante y desde el miércoles pasado se encuentra ofreciendo las tradiciona les camisetas y banderas argentinas. “Estamos trabajando a full con el te ma del Mundial, estamos ofreciendo camisetas bordadas, banderas de 1.5 x 1 metros y banderines para los autos. Tenemos la camiseta alternativa que son las violetas y la clásica celeste y blanca. Hay talles tanto para los chi cos como para los adultos hasta XXL”.
En cuanto a los valores detalló que “las camisetas de niños tienen un precio de 3.500 y de adultos 4.000 pe sos; las banderas cuestan 2.000 pesos y el banderín para el auto 1.000 pesos, todo para apoyar a la Selección”.
“Desde el miércoles ya se vende porque la gente de Rawson es muy
fanática de la Selección y se está tra bajando bien”, comentó Jorge, quien utiliza esa estratégica ubicación en otras fechas importantes para la ven ta ambulante. “En esta esquina yo
vendo flores para el Día de la Madre, en la primavera”, siendo la primera vez que vende para un Mundial por que en el de 2018 estaba en Comodoro Rivadavia. #
El intendente Adrián Maderna gestionó personalmente ante autoridades de Vialidad Nacio nal para concretar la obra de pavi mentación de la calle Oris de Roa, que durante la última semana ya avanzó con el proceso licitatorio, y demanda rá 365 días de plazo desde la firma de contrato para poder concretarla.
“Esto se suma a la obra de pavi mentación de la doble trocha de la Avenida Eva Perón, que logramos que fuera incluida en el marco de la
Doble Trocha entre Trelew-Madryn, que se encuentra en curso”, explicó el intendente.
“También se concretó una obra postergada durante años y muy re clamada por los vecinos de la zona sur de la ciudad, como la Rotonda que hoy es una realidad y que permite unir en forma adecuada la circula ción de las calles Centenario, Musters y Cacique Nahuelquir”, agregó el pri mer mandatario de la ciudad.
Asimismo, también desde el go bierno municipal se siguen ejecutan do permanente planes integrales de mantenimiento vial con bacheos en distintos sectores de la ciudad, como ha sido una premisa desde el inicio mismo de la gestión del intendente Adrián Maderna.
Por otra parte, es importante re marcar, “que con el permanente y fundamental acompañamiento por parte del Gobierno Nacional, la ciudad de Trelew ha visto concretar diversas obras como los boulevares Julio A. Roca y Salvador Allende, la Bicisenda y Cilovía Periurbana, el Parque Brown, la Plaza de la Mujer, mientras que en breve se procederá a la inauguración del Centro Integral de la Mujer”, concluyó Maderna.#
Hoy a las 7 horas comienza a ju gar la Selección Argentina en Qatar y las escuelas, como ocu rrió en mundiales anteriores, arma ron un esquema para aprovechar el evento y brindar contenido didáctico. Las clases no se suspenden, pero sí se habilitó a los establecimientos para colocar los medios necesarios para seguir el partido de fútbol en sus ins talaciones.
Algunas escuelas han decorado los espacios y esperarán los festejos den tro de sus instalaciones.
El Ministerio de Educación comu nicó días atrás que en las escuelas se podrán ver los partidos que disputará la Selección Argentina y utilizar este acontecimiento como herramienta de aprendizaje.
Lo que quedó claro es que no se sus penden las clases ni se permite el in greso posterior a los partidos. #
Medio centenar de personas, entre ellos algunos galeses nativos, turistas y miem bros de la comunidad del Valle, vie ron el primer partido de Gales en el Mundial de Qatar 2022 en una panta lla gigante que se instaló en el salón de la Asociación San David de Trelew.
A la cita acudieron familiares y grupos de amigos. Entre los presen tes se encontraba una integrante de Menter Patagonia, organización que promueve la lengua galesa en la re gión, y un joven que se encuentra de intercambio en nuestra ciudad.
Gales disputó su primer partido contra Estados Unidos y empató 1 a 1. Se cantó el Himno y se compartió una merienda con el clásico té galés.
Daniel Hughes, presidente de la Asociación San David, comentó que la idea “surgió a pedido de la gente, querían juntarse como lo hacen para presenciar los encuentros de rugby”.
La propuesta se repetirá en todos los partidos. Gales volverá a jugar el viernes 25 a las 7 ante Irán y cerrará la fase de grupos con el clásico contra Inglaterra, el martes 29 a las 16. #
La Municipalidad de Rawson, a través del Área de Deportes, ini ció la convocatoria a docentes para la Colonia de Verano 2023 que se desarrollará durante todo el mes de enero del próximo año.
Al respecto, el director general de Deportes y Recreación, Gastón Wi lliams, especificó que “ya comenza mos con la inscripción para todos los docentes en participar en la Colonia de Verano del próximo año que ten drá la función de estar a cargo de los grupos de niños”.
Sobre las inscripciones comentó: “Los interesados pueden inscribirse hasta el 9 de diciembre, presentando su currículum vitae, el título de Profe sor de Educación Física y un proyecto acerca del manejo de la colonia”, dijo Puntualizó que la Colonia de Vera no 2023 “se iniciará el día 2 de enero y va a finalizar el último fin de semana del mismo mes con un campamento que lo vamos a realizar en el Gimna sio Municipal de Playa Unión”.
En cuanto a la inscripción para ser parte de las Colonias de Verano, Wi lliams señaló que “las inscripciones se podrán realizar en cada Centro Co munitario barrial o también pueden acercarse a la oficina de Deportes de la Municipalidad a completar las pla nilllas”, finalizó.#
El Club Hípico y Centro Tradicio nalista “Eva Perón” de Puerto Madryn que preside Leonardo Pascuariello llevó adelante en la Es cuela 110 “Talleres de Cultura Criolla” con la visita del reconocido cantante, payador y replicador cultural rione grino, Gustavo Gaviña.
Alumnas y alumnos del segundo ciclo del turno mañana de la histórica Escuela primaria, ubicada en el ba rrio Santa María del Mar, recibieron la visita del payador patagónico que dictó estos talleres en escuelas de la provincia de Rio Negro realizados en el marco del programa “Replicadores Culturales” que lleva adelante el go bierno de esa provincia a través de su Secretaría de Cultura.
“Se trata de una actividad vincula da a difundir el acervo cultural criollo de nuestro país a los estudiantes y comunidad en general. La idea fue
implementarlas en el marco del Día de la Tradición y que el Centro Tradi cionalista sea un puente para com partirlas y fortalecer nuestra cultura tradicional en distintas escuelas” afirmó Leonardo Pascuariello.
Estas actividades educativas inclu yeron, además de lo relacionado al arte del payador y la milonga criolla, talleres sobre capas, pelajes y parti cularidades del caballo acompañados de proyección de imágenes represen tativas. La actividad finalizó con una guitarreada y milongas que invitan a la reflexión de los jóvenes sobre te mas de su actualidad” expresó Ga viña, quien se mostró muy contento por la visita a la Escuela y agradeció a las docentes y equipo directivo por el cálido recibimiento.# La iniciativa
El municipio de Puerto Madryn se apresta para poner en práctica los controles con Tolerancia Cero de alcohol al volante. La norma san cionada por el Concejo Deliberante apunta a frenar los casos de alcohole mias positivas que la ciudad del Golfo presenta y que derivan en accidentes viales o momentos de tensión para muchas familias.
El secretario de Gobierno de la co muna portuaria, Martín Ebene, ex plicó que “en el fin de semana del 26 y 27 de noviembre estaremos en condiciones de poder aplicar la nor ma” agregando que “hemos comen zado a hacer trabajos de difusión de la norma, además de trabajar con los actores del sector gastronómico que cumplen un rol preponderante en es ta primera etapa de instrumentación de la normativa”.
Cabe recordar que, en esta primera etapa, existirá la posibilidad que por 180 días la primera escala que va de 0.06 a 0,02 tendrá la posibilidad de
designar un conductor responsable para evitar el secuestro del vehículo. Esto no salva que se pueda aplicar la multa que la legislación prevé.
Asimismo, finalizado el período de seis meses que indica la cláusula transitoria este beneficio dejará de aplicarse.
Es decir que transcurrido ese perío do de gracia toda infracción detecta da superior al 0,06 de alcohol en san gre implicará una sanción conforme a lo establecido en la ordenanza que entrará en vigencia el próximo fin de semana.
“Desde el Estado esperamos tener la menor cantidad de infracciones y retenciones posibles porque es una medida que se instrumenta para lle var concientización vial y no puniti vo” dijo el funcionario madrynense.
Ebene planteó que semana a se mana no hay un incremento en los porcentajes de alcoholemias positi vas en Puerto Madryn sino que los da tos estadísticos marcan una meseta
conforme a la cantidad de controles que se realizan. “El índice porcentual se viene manteniendo estable y, en algunos casos, disminuyendo” dijo el secretario de Gobierno. “Por ahí hay una mala interpretación de las esta dísticas que publican otros organis mos, en especial cuando nos compa ran con otras localidades”.
Esto porque dichas estadísticas “están publicadas en términos abso lutos, cantidad de casos positivos de tectados, en lugar de estar en término relativos que sería cantidad de casos detectado por test realizados”.
“Puerto Madryn es el único muni cipio que cuenta con cuatro alcoho límetros activos y donde se suelen realizar controles de alcoholemias los días de semanas y en cuatro puntos simultáneos”.
“Eso nos lleva a realizar entre tres y cuatro veces más de test que el resto de las localidades de la provincia. Si uno lo analiza en casos positivos va mos a tener más pero si lo evalúas en términos porcentuales mantenemos una media desde el semestre pasado de 6,5 por ciento”. #
La Asociación Civil Conciencia Co lectiva lleva adelante un cons tante trabajo en diferentes ba rrios de Puerto Madryn con el fin de avanzar en la inclusión social.
En esta oportunidad, se lanzó una colecta de juguetes nuevos o usados para donar en merenderos. Desde allí que se pidió a la comunidad que pue dan donar los juguetes que se acer quen los días sábados al local de la Asociación, ubicado en Marcos A Zar 647, en el horario de 11 a 13. Allí cada ciudadano acompañado por su hijo o hija para entregar esos juguetes en buen estado que tu hijo o hija no uti lizan.
Desde la Asociación Civil Concien cia Colectiva remarcaron que el fin que se persigue con la realización de estas propuestas es lograr que no sólo se beneficia el que recibe sino a toda la comunidad.#
El fin de semana turístico en en la ciudad de Puerto Madryn tuvo una continuidad en los niveles de visitantes que se registran desde el mes de agosto y potenciada desde septiembre.
A diferencia de otros años, el 2022 ha tenido la particularidad de lograr una meseta alta en niveles de ocupa ción y permanencia de los visitantes en el destino.
Georgina Frutos, titular de la Aso ciación de Restaurantes, Hoteles, Confiterías y Afines –ARHCOBA-, analizó el comportamiento que el destino viene teniendo destacando la continuidad en el flujo de visitantes.
“Nosotros venimos con una tem porada alta desde el mes de septiem bre con mucho movimiento por la temporada de ballenas y el gran mo vimiento que se tiene del turismo na cional. Esto se nota mucho en los res taurantes que están llenos” comentó la prestadora.
Este diagnóstico se aprecia en una recorrida por las calles de la ciudad del Golfo donde se observa contin gentes ingresando y saliendo de los hoteles, mucha presencia en confi terías y restaurantes, además de co menzar a oírse idiomas extranjeros que paulatinamente van recuperan do presencia.
“El turismo extranjero está vol viendo poco a poco. Todo esto hace que este fin de semana largo no haya salido de lo normal que venimos te niendo desde el mes de septiembre” comentó Georgina Frutos.
Los niveles de reservas han supera do las expectativas a lo largo de todas las semanas porque “en los hoteles más importantes de nuestros asocia dos las reservas estuvieron en el 90 por ciento aproximadamente” dijo la titular de ARHCOBA, quien destacó que “en estos tres meses hemos te nido una continuidad de turistas en el destino”.
La tendencia para las próximas se manas es que se produzca una mer ma en la afluencia de visitantes que volverá a marcar una tendencia a la alza durante las fiestas navideñas para crecer aún más durante el mes de enero.
La temporada para ver ballenas en Puerto Madryn que se inició a media dos de junio tuvo en octubre, el mejor momento, por la mayor cantidad de ballenas que brindan seguridad de avis tajes. Ya estamos en la etapa de salida de a temporada que llega hasta fines de noviembre/principios de diciembre.
“Cuando terminamos con la tem porada de ballenas hay un bajón has ta que comienza todo el movimiento de playa y el turismo de verano” dijo Georgina Frutos, quien vaticinó “para el fin de semana largo de diciembre donde tenemos cuatro días tenemos una expectativa de poder recuperar los niveles de visitantes”.
Un dato aliciente que se viene re gistrando semana tras semana es la recuperación del turismo extranjero que se había paralizado en el mar co de la pandemia. Las expectativas siempre fueron de volver a los niveles históricos, favorecidos por el tipo de cambio, pero la coyuntura interna cional y los vaivenes que la economía europea viene registrando habían sembrado grandes dudas.
La representante de ARHCOBA ex plicó que “se está notando la presen cia de extranjeros porque cuando uno camina por Puerto Madryn escucha a grupos de personas hablando otro idioma”.
“Eso está muy bueno aunque debe mos reconocer que el turismo nacio nal vino a reemplazar todo ese movi miento porque antes de la pandemia teníamos para los meses de octubre y noviembre gran presencia de ex tranjeros y poco de nacionales. Ahora eso se revirtió” sentenció Georgina Frutos. #
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Mar tín Sterner, dio a conocer que hoy comienzaa implementarse el pa go anticipado de impuestos 2023, con descuentos de entre el 20 y el 35%.
El descuento por la cancelación an ticipada va a ser, durante lo que resta de noviembre, del 35%; en diciembre del 25% y, durante enero, del 20%.
Pra acceder a estos beneficios será requisito estar al día con el pago de
las obligaciones del actual período. Y que el descuento incluye a los im puestos Automotor, Inmobiliario y Cementerio.
Para facilitar el pago anticipado, el horario de atención tanto en el Palacio Municipal como en la ofici na ubicada en Playa Unión será de 8,30 a 16.
A diferencia de los años anteriores, este año también se va a poder pagar a través de la página web de la Mu
nicipalidad, con billeteras virtuales, tarjetas de crédito y débito”.
El cumplimiento de las obligacio nes por parte de los contribuyentes es “muy importante para dotar al municipio de recursos”, dijo Sterner, y agregó: “Es lo que permite durante el año avanzar en políticas públicas y en obras que cada una de las Secre tarías municipales implementa para reforzar y generar nuevos lazos con la comunidad”.#
La Municipalidad de Rawson lla mó a licitación pública para im plementar una app para el Siste ma de Estacionamiento Medido para modernizarlo y hacerlo más práctico para los usuarios.
El presupuesto oficial es de $ 3 mi llones. Las ofertas se conocerán el 22 de diciembre a las 12.
Para acceder a los pliegos y contar con más información, los interesados
se pueden comunicar con la Secreta ría de Gobierno, en Moreno 650, o a gobierno@rawson.gov.ar.
El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, dijo que la intención “es implementar el SEM a través de una App. Esto moderniza un servicio que creemos que de la manera en que hoy se está prestando es obsoleto”.
Además, dijo Larrauri, “también tiene en cuenta el tema ambiental,
porque cuando se implemente la App, va permitir que no se utilice más papel para ello. Será un sistema más eficiente, no solo para la Municipali dad sino también para los vecinos y empleados”.
“Esto significa avanzar con las nue vas tecnologías. Creemos que va a su mar muchísimo para el servicio, que va a ser más práctico y útil para toda la comunidad”, finalizó.#
Se implementa desde hoy con descuentos de entre el 20 y el 35%.La ventaja de descuentos que ofrece el municipio incluye a impuestos Automotor, Inmobiliario y Cementerio.
La euforia del Mundial de Qatar se contagia en todos los rincones de nuestro país, y el aliento es muy fuerte para nuestra Selección. Los que viajaron a acompañar al equipo de Lionel Scaloni, y los que no quedamos a hacer el aguante, al unísono mani festamos la ilusión de ganar la Copa.
En Esquel, vecinos del barrio 100 Viviendas salieron casa por casa para contar que tenían la idea de colocar banderas en toda una cuadra, si se lo permitían. Obviamente todas las
familias gustosas aceptaron la pro puesta, y la celeste y blanca luce en portones, rejas y cualquier otro es pacio donde fue posible fijarlas. Una iniciativa digna de replicar en otros sectores de la ciudad.
La Selección Argentina debuta hoy en el Mundial Qatar 2022 ante Arabia Saudita, un equipo que en los papeles parte como el más débil del grupo C, que está integrado por México, cuyo DT es el argentino Gerardo ‘Tata’ Mar tino, y Polonia.#
Alumnos de 4° grado A de la Escuela Municipal 1 “Víctor Morón” de Puerto Madryn re sultaron ganadores del proyecto edu cativo “Explorando las costas patagó nicas: avistando toninas y orcas”, el cual tuvo como objetivo dar a cono cer, valorar, cuidar el ambiente coste ro, su fauna y flora, y poder establecer “el Día Provincial de Las Toninas”.
El Gobierno del Chubut llevo ade lante el proyecto educativo “Explo rando las costas patagónicas: avis tando toninas y orcas”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer, valorar, cuidar el ambiente costero, su fauna y flora, y poder establecer, en un fu turo cercano, “el Día Provincial de Las Toninas”. Dicho concurso fue organi zado por el Ministerio de Agricultu ra, Ganadería, Industria y Comercio a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre.
El concurso estuvo destinado a alumnos de los 4 ° grados de nivel pri mario, y 6° año del nivel secundario de establecimientos con orientación en Ciencias Naturales y en Turismo, de Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Camarones, Comodoro Ri vadavia y Rada Tilly.
Cada grupo pudo presentar una campaña radial o fotografía (para los 4to grado de primaria) y para el 6° año en secundaria, un trabajo de investi
gación. Celebrando su participación y actividades realizadas en el contexto del concurso, los 25 alumnos y la do cente Ana Troncoso podrán disfrutar de la experiencia de la cual fueron parte durante su trabajo de investi gación.
Realizarán un avistaje de toninas en Playa Unión, a cargo de Sergio Fernández, de la Estación Marítima Commersonii. Además visitarán el Centro de la Biodiversidad Aquavida donde se les ofrecerá una charla, a cargo de Marcos Garraza. Tanto Ser gio como Marcos forman parte del Nodo Rawson de la Red de Fauna Cos
tera, dependiente de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre.
Los ganadores son: Andrade, Die go Aarón; Andrade, Joaquín Gabriel; Garzón, Nahuel Alejandro; Martí nez, Benjamín Luca; Moreyra, Aarón Jhoan; Pavez, Eddie Milo Bautista; Rasguido, Luis Amir; Salazar, Fermín Joel Axel; Taborda García, Adriano Gael; Yacanto Arrieta, Agustín; Acu ña, Zamira Belén; Díaz, Luana Anto nella; Figueroa Matamala, Jazmín; Godoy, Uma Katherine; Herrera, Florencia Jazmín; Montaño Jaldin, María Jazmín; y Orellana Melendres, Jazmín Sheila.#
Hoy a las 20.30 en el ISFDA Nº 805 de Puerto Madryn
Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Ma dryn, se llevará a cabo un concierto para recordar a Santa Cecilia, patrona de los músicos. El encuentro musical s realizará hoy a las 20:30 horas en el Instituto Superior de Formación Do cente Artística N° 805, ubicado en San Martín 2000.
En el evento, que será con entrada libre y gratuita, participarán estu diantes del Profesorado de Música, como los espacios curriculares de Dirección Coral y Educación Vocal. También han confirmado su partici pación los coros Juvenil y Estable de la Municipalidad de Puerto Madryn.
Se dice que el día de su matrimo nio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón. Es importante recordar que ella no de seaba casarse.
El Papa Gregorio XIII la nombró Pa trona de los Músicos porque había demostrado su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
En marzo de 2014, el Papa Francisco se refirió a los mártires de los prime ros tiempos cristianos que, como San ta Cecilia, “llevaban siempre con ellos el Evangelio: ellos llevaban el Evan gelio; ella, Cecilia, llevaba el Evange lio. Porque precisamente nuestro pri mer alimento es la Palabra de Jesús, lo que nutre nuestra fe”.#
El jefe de la Comisaría de Trevelin, comisario Reinaldo González, se reunió con un grupo de vecinos, personal retirado y efectivos próxi mos a retirarse, en el quincho de la
Asociación de Jubilados y Pensiona dos. Fue para constituir una Coope radora Policial. Surgió de reuniones con la Cámara de Comercio local. Se reunirán el 2 de diciembre a las 20.#
La Municipalidad de José de San Martín lleva adelante la ejecu ción de distintas obras. Las mis mas cuentan con un buen avance, y el intendente Rubén Calpanchay se ñaló que tanto los trabajos de red de gas, construcción de cisterna de agua, edificación de viviendas sociales y terminación de la primera etapa del Centro Cultural, se retomaron luego de la veda invernal.
Destacó que las mismas se están haciendo con fondos propios, y con los aportes que se firmaron en su momento con el Gobierno Provin cial. Las viviendas sociales comenzar de cero, ya que sólo había paredes
levantadas, y en la actualidad tienen un notorio avance.
La cisterna de agua, tan necesaria para la comunidad, fue un pedido he cho en su momento por el mandata rio municipal al gobernador Mariano Arcioni, y “es un compromiso que co mienza a ser una realidad”.
Las conexiones de gas, también fueron solicitadas en su momento con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de viviendas de la locali dad, para dar soluciones a aquellos vecinos que esperaban desde hace bastante tiempo, tener la posibili dad de acceder al servicio, concluyó Calpanchay.#
Marcelo Limarieri afirmó que “estoy contentos por cómo se está posicionando Gual jaina”. El intendente recalcó que tie nen dos aristas a explotar, que son lo turístico y lo productivo, y destacó la importancia de la ley de promoción turística, que tiene como objetivo promocionar lugares pequeños como su localidad.
En este aspecto valoró la iniciativa de una agencia promotora impulsada por el Gobierno Provincial, porque su lugar no tiene capacidad para mos trarse por si solo, y ahora los atracti vos tanto de Gualjaina como de Pie dra Parada, son difundidos por distin tos canales de televisión nacionales.
Agradeció Limarieri al goberna dor Mariano Arcioni, a los diputados provinciales; al ministro de Turismo Leonardo Gaffet y al presidente de la Cámara de Turismo Miguel Sosa. También apostó a que su localidad sea elegida en el programa “búsque da de las 7 maravillas ocultas”, una propuesta que hace a dar relevancia a sitios turísticos.
En este marco el jefe comunal su brayó las bellezas que presenta esa zona de la Meseta, caso de Piedra Parada, Cañadón de la Buitrera y la misma localidad. Puntualmente so bre Piedra Parada, dijo que hay una historia geológica, por la que está en
un valle a orillas del río Chubut, al igual que la grieta que dio forma a la Buitrera. Y avanzando hacia el área de El Mirador, se encuentra la olla de la caldera de un volcán hace 50 millones de años.
“Estas historias -remarcó Marcelo Limarieri-, las queremos contar en el
Centro de Interpretación proyectado, anunciado públicamente por el go bernador Mariano Arcioni en su re ciente visita a Gualjaina”, futura obra que entrará en breve en la etapa de la elaboración del proyecto ejecutivo.
Entusiasmado afirmó que de con tinuar de esta manera no tiene du das que su localidad será un destino turístico importante, y fomentará que se instalen allí potenciales pres tadores de servicios, con lo que puede significar en materia de generación de trabajo.
A su vez, provocaría que esos em prendedores tributen en el Munici pio, para sumar recursos que servi rían para incentivar la actividad pro ductiva que tiene en crecimiento los viñedos, y avanzan a la producción olivícola, con una mirada de futuro, no en lo inmediato, más aún con la idea de un laboratorio que ayude a la incorporación de tecnología.
Lamentó el intendente que las ven tanillas que tienen las grandes ciuda des, para recaudar lo que pagan los contribuyentes, en la Municipalidad de Gualjaina no están.
En este sentido explicó que el único ingreso por impuestos es en enero, y el resto del año dependen de las re galías petroleras y la coparticipación federal de impuestos, según el jefe comunal.#
Argentina afrontará este mar tes ante Arabia Saudita su pri mer partido en el Mundial de Qatar, al que arribó como uno de los favoritos por su condición de cam peón de América y la vigencia del in victo más extenso de su historia.
El estadio de Lusail, sede de la final del próximo 18 de diciembre, recibirá 80.000 personas para el estreno del equipo capitaneado por Lionel Messi en el Grupo C, que se producirá desde las 7 (13 hora local) con el arbitraje del esloveno Slavko Vincic y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DSports.
Messi, de 35 años, quedará consa grado como el primer futbolista ar gentino en disputar cinco Mundiales luego de dar su presencia de forma consecutiva en Alemania 2006, Sud áfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
De esa forma, se sumará al grupo selecto que integran los mexicanos Antonio Carabajal y Rafael Márquez, el alemán Lottar Matthäus y el ita liano Gianluigi Buffón y al que se agregarán en esta misma edición los aztecas Guillermo Ochoa y Andrés Guardado y el portugués Cristiano Ronaldo.
Messi, dialogó con la prensa antes del debut ante Arabia Saudita de este martes -por el Grupo C de la Copa del Mundo Qatar 2022- en una sala de prensa que estuvo a reventar.
El lleno que promete el encuentro en el estadio Lusail fue el mismo que tuvo ayer el Salón 1 de Conferencias de Prensa del Main Media Center de la ciudad de Doha para escuchar su testimonio.
El astro argentino batirá el récord de presencias mundialistas en el se leccionado el próximo miércoles 30 ante Polonia en caso de disputar los tres partidos de la primera fase. Por lo pronto, este martes igualará a Javier Mascherano con 20 partidos y que dará a sólo uno de Diego Maradona.
El debut del futbolista del Paris Saint-Germain justo ante Arabia Sau dita, un país vecino de Qatar, de gran poderío económico y donde Leo des pierta admiración, provocó que este partido fuera uno de los más busca dos en las distintas fases de venta de entradas.
Argentina enfrentará a los saudíes por primera vez en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA y en caso de ganar o empatar igualará el récord invicto de un seleccionado nacional en toda la historia del fútbol, que le pertenece a Italia (2018-2021) bajo la conducción de Roberto Mancini.
La Scaloneta, vencedora del equipo italiano en la Finalissima de junio pa sado en Londres, cayó por última vez ante Brasil el 2 de julio de 2019 por la Copa América y desde entonces enca denó 25 triunfos y 11 empates que le permitieron atrapar dos títulos luego de una sequía de 28 años.
El seleccionado argentino dejó atrás días de incertidumbre en torno a la conformación de la lista definiti va para Qatar 2022, de la que debieron ser excluidos por lesión los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa.
Los defensores Cristian Romero y Marcos Acuña; el mediocampista ofensivo Alejandro “Papu” Gómez; y los delanteros Paulo Dybala y Lauta ro Martínez también estuvieron en
observación pero mostraron una re cuperación que conformó al director técnico.
Scaloni mantuvo al máximo el ni vel de exigencia y puso como con dición la disponibilidad de todos los jugadoers al ciento por ciento desde el primer partido, siempre conside rado clave en el inicio de un Mundial.
Por caso, en la anterior edición de Rusia, la “Albiceleste” empató sorpre sivamente con el debutante Islandia y debió penar por la clasificación con un sufrido triunfo ante Nigeria en la última fecha de su zona. En sus 17 participaciones mundialistas, Argen tina ganó en 11 oportunidades, perdió en 5 ocasiones y empató solamente una vez.
Este martes será ampliamente fa vorito en Lusail, donde se espera una nutrida presencia argentina, comple mentada por el apoyo de los hinchas que la Selección tiene en países de Asia Meridional con fuerte presencia migratoria en Qatar (India, Bangla desh, Pakistán, Nepal y Sri Lanka).
Con seis participaciones, Arabia Saudita comparte junto a Irán el ré cord de presencias en el Mundial en tre los países de Medio Oriente. Sólo superó la fase de grupos en Estados Unidos ‘94 cuando quedó eliminado ante Suecia en los octavos de final.
El equipo árabe es dirigido por el francés Hervé Renard, de 53 años, quien sustituyó al argentino Juan Antonio Pizzi a principios de 2019, y la base de su plantel la conforman ju gadores del club Al-Hilal, dirigido por el riojano Ramón Díaz. Fue el primer seleccionado en concentrarse de cara al Mundial 2022.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lau taro Martìnez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Arabia Saudita: Mohammed Al Owais; Saud Abdulhamid, Abdulelah Al Amri o Hassan Tambukti, Ali Al Bulayahi y Yasir Al Shahrani; Feras Al Brikan, Mohammed Kano, Abdulelah Al Malki, Salem Al Dawsari; Salman Al Faraj; Saleh Al Shehri. DT: Hervé Renard.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia), asistido por sus compatriotas Tomaz Klancnik y Andraz Kovacic. VAR: Pau lus Van Boekel (Países Bajos) y Bas tian Dankert (Alemania).Estadio: Lu sail. Hora de inicio: 7. TV: TV Pública, TyC Sports y Dsports.#
Estados Unidos y Gales protago nizaron un emotivo y cambian te partido ayer, al cabo del cual igualaron merecidamente 1 a 1 en el debut de ambos equipos en el Grupo B del Mundial de Qatar 2022.
El encuentro se llevó a cabo en es tadio Áhmad bin Ali, en la ciudad de Rayán, y fue controlado por el árbitro qatarí Abdulrahman Al Jassim.
Timothy Weah adelantó a los Esta dos Unidos en la primera etapa, tras una buena jugada colectiva; al tiem po que Gareth Bale logró el empate para Gales, de tiro penal, en la parte final.
Estados Unidos y Gales, alentados por dos efusivas parcialidades, espe cialmente por la colorida hinchada del seleccionado británico, ofrecieron un encuentro entretenido con gran ritmo y buenas intenciones.
Los norteamericanos se adueña ron del dominio, gracias a un gran despliegue físico y alta presión en el campo de Gales. Pero ese ímpetu ofensivo se pasó de revoluciones en el comienzo y a los 12 minutos ya tenía dos jugadores amonestados por fuer tes faltas cometidas por Sergiño Dest y Weston McKennie.
Gales por entonces no encontraba soluciones, sólo atinaba a defender se y tenía a sus dos armas desequi librantes: Gareth Bale y Aaron Ram
pey, desconectados y sin que le llegue el balón para generar fútbol.
Estados Unidos, de a poco, se fue tranquilizando y a su buen juego le añadió más profundidad, por lo que el dominio fue casi absoluto, comanda do por el talentoso Christian Pulisic.
Precisamente, Pulisic filtró un ba lón entre los centrales de Gales y ha bilitó a Timothy Weah, quien le ganó la espalda a Neco Williams y entran do en diagonal definió con un tiro bajo ante la salida de Wayne Hennes sey, que no pudo impedir la apertura del marcador cuando transcurrían 35 minutos.
El gran despliegue de la etapa ini cial lo sintió Estados Unidos en la parte final, por lo que perdió ritmo y Gales lo aprovechó para ir en búsque da del empate. El ingreso de Kieffer Moore por Daniel James le dio más control del juego y los británicos co menzaron a presionar contra el arco del seguro Matt Turner.
Bale ídoloDe tanto ir, a los 36 minutos, Gareth Bale, quien pese a no estar en su mejor forma física, mostró toda su jerarquía e “inventó” un falta en el área grande de parte de Tim Ream, quien se lo llevó torpemente puesto, para lograr que se sancionara correctamente la
Países Bajos le ganó sobre el final a Senegal por 2 a 0 y comparte la punta del grupo A del Mundial de Qatar 2022 con Ecuador El equipo del experimentado Louis van Gaal encontró el triunfo en la parte final con los goles de Cody Gakpo, a los 39 minutos, y Davy Klaassen, en el noveno minuto de adición del partido disputado en el estadio Al Thumama.
La “Naranja” igualó lo hecho por Ecuador en el partido inaugural ante Qatar y en la próxima fecha se enfren tarán en un partido clave. Senegal tu vo un flojo primer tiempo, extrañó a su máxima figura, Sadio Mané, uno de los grandes ausentes de la compe tencia por lesión, pero en la segunda parte tuvo algunas situaciones pa ra romper el cero. Sin embargo, su arquero Edouard Mendy, elegido en 2021 como el mejor arquero de la Pre mier League con Chelsea, cometió un
grave error en la salida y Cody Gakpo marcó, de cabeza, el tanto que termi nó siendo fundamental.
Con Senegal jugado en ataque, el equipo europeo amplió la ventaja con el tanto del ingresado Davy Klaassen en el noveno minuto de adición que dispuso el árbitro brasileño Wilton Sampaio. La fórmula ganadora de Países Bajos fueron los jugadores de su liga local ya que Gakpo, de 23 años, juega en PSV y el arquero Andries No ppert, quien tuvo buenas interven ciones, lo hace en Heerenveen.
Países Bajos consiguió un trabaja do triunfo que lo deja en lo más alto del grupo A junto a Ecuador, al que enfrentará el próximo viernes en el estadio Internacional Khalifa. Senegal está obligado a ganarle al anfitrión, Qatar, para llegar con chances de pe lear por la clasificación en la última fecha contra el equipo de Alfaro.#
pena máxima. El disparo lo ejecutó el mismo Gareth Bale, quien con un certero remate a media altura al palo izquierdo y lejos de la estirada de Ma tt Turner, señaló el merecido empate.
De este modo, Gales volvió a mar car un gol en un Mundial después de 64 años, ya que no participaba en la máxima cita del fútbol desde Suecia 1858, su única participación en el cer
tamen ecuménico. Estados Unidos, por su parte, se quedó sin respuestas en el segundo tiempo y debutó con un empate en el Mundial, en el que no participó en Rusia 2018.#
El seleccionado de fútbol de Ingla terra reafirmó su chapa de pro tagonista y venció claramente a su par de Irán por 6-2, en el encuentro que marcó la apertura del grupo B de la Copa del Mundo Qatar 2022.
En el estadio Internacional Khali fa de la ciudad de Doha, el conjun to británico diseñó una muestra de practicidad y contundencia para dar el primer paso hacia la clasificación a octavos de final.
El equipo dirigido por el DT Gare th Southgate no necesitó -inclusivede las credenciales goleadoras de su máximo anotador, Harry Kane, quien no festejó ningún tanto pero se con virtió -pese a lo apuntado- en una de las figuras del partido.
Los goles de Inglaterra los marca ron Jude Bellingham, Bukayo Saka (2), Raheem Sterling, Marcus Rushford y Jack Grealish.
Los descuentos iraníes fueron con cretados por el atacante del Porto de Portugal Mehdi Taremi, en ambas ocasiones (una de ellas, mediante un penal que sancionó el VAR).
El equipo inglés tuvo una disposi ción táctica de cuatro defensores con las ofensivas de sus laterales Trippier y Shaw, con dos volantes de conten ción y relevos Rice y Bellingham, por delante de los creativos Saka, Mount
y Sterling, más allá de la movilidad del punta y goleador, Kane.
En los primeros minutos del par tido, el conjunto del Reino Unido ya exhibía superioridad y estuvo cerca de anotar con un centro rápido de Ka ne que no pudo ser conectado por el defensor Maguire, más allá de que el arquero iraní, Alireza Beiranvand, mostró decisión para salir a cortar.
Lo cierto es que el guardavallas del Persépolis pagó caro precio por su arrojo, porque chocó con su compañe ro Majid Hosseini y recibió tan fuerte impacto en el rostro, por lo que se vio obligado a dejar el campo de juego, tiempo después, luego de que el par tido estuviese interrumpido por más de 10 minutos. Beiranvand fue sus tituido por Seyed Hossein Hosseini.
Por la vía del cabezazo llegó la aper tura del marcador tras una habilita ción de Sterling para el lateral Shaw, que tiró un centro desde la izquierda para que el volante Bellingham anote con un frentazo que superó al arquero iraní.
A los 42 minutos tras un córner de la izquierda, Maguire bajó la pelota de cabeza y Saka, con un zurdazo en la zona del punto penal, anotó el se gundo.
La ventaja se amplió antes de la finalización de la etapa con una es
Inglaterra pulverizó a Irán en el estreno mundialista de ambos para comandar el grupo en soledad. entretiempo, incluido el ingreso del atacante Golizadehun), no hubo va riantes sustanciales en el desarrollo.
capada de Kane por derecha para la resolución de Sterling por el centro. 3-0 y asunto que parecía cerrado. El segundo tiempo, más allá de los cam bios del portugués Queiroz (tres en el
Inglaterra mantuvo el plan de juego, pero con menos presión e in tensidad. Eso no le impidió estirar la ventaja a los 16 minutos, cuando Saka -ingresando por derecha- enganchó hacia adentro y metió un zurdazo pa ra el 4-0. A los pocos minutos descon tó Irán en su primera llegada al arco rival, cuando Golizadehun habilitó al goleador Taremi, que definió muy bien cruzado desde el vértice derecho del área chica ante la distracción de fensiva inglesa. Pero los británicos se despertaron rápido para no dejar cre
cer al rival y en la primera pelota que tocó Rashford -también por derechapuso el quinto tanto de su equipo pa ra un triunfo que ya estaba resuelto. El gol del Grealish le permitía a los ingleses repetir una victoria similar (6-1) que habían conseguido cuatro años atrás en Rusia 2018 ante Pana má, pero en el minuto final intervino el VAR por un agarrón en el área a un jugador iraní. Entonces, la sanción del árbitro Claus derivó en la correcta eje cución de Taremi, que puso la chapa final en 6-2 Este viernes, Inglaterra se verá las caras con los Estados Uni dos, mientras que Irán se topará con Gales.#
El actual campeón del mundo, Francia, coronado en Rusia 2018, debutará hoy a a las 16 (hora ar gentina) ante Australia, en un par tido correspondiente al Grupo D. El encuentro, que será televisado por la TV Pública y DirecTV, se jugará en el Al Janoub Stadium de la ciudad de Al Wakrah, y contará con el arbitraje del sudafricano Víctor Miguel de Freitas Gomes.
El historial advierte que se enfren taron en cuatro oportunidades en mundiales, con dos triunfos para los europeos, un empate y una victoria para los australianos. El pasado 16 de junio de 2018, en el Mundial de Rusia, fue triunfo por 2 a 1 a favor del equipo galo.
Francia llega castigado por las le siones ya que, a la baja de Karim Ben zema -se resintió de un desgarro-, se les sumó luego las de Kanté, Pogba, Kimpembe y Nkunku; y tiene sin po
der jugar al volante del Real Madrid, Eduardo Camavinga.
De todos modos, cuenta con una de las figuras principales del Mundial, Kilian Mbappé, quien junto con Lio nel Messi y Neymar forman parte del tridente ofensivo del PSG.
Posibles formaciones: Francia: Hu go Lloris, Benjamín Pavard, Rafael Va rane o Díaotchanculle Upamecano, Brahima Konaté y Lucas Hernández; Aurelien Tchouameni, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griez mann, Killian Mbappé y Olivier Gi roud. DT: Didier Deschamps Australia: Mathew Ryan; Aziz Be hich, Kye Rowles, Bailey Wright, Na thaniel Atkinson; Jackson Irvine, Aa ron Mooy, Ajdin Hrustic; Craig Good win, Mathew Leckie y Mitchell Duke. DT: Graham Arnold. Hora: 16.00. TV: TV Pública y DirecTV. Árbitro: Víctor Miguel de Freitas Gomes (Sudafrica). Estadio: Al Janoub Stadium.#
Las selecciones de fútbol de Dina marca y Túnez debutarán hoy en el Mundial en un partido válido por el Grupo D, que integran junto con Francia, actual campeón, y Australia.
El partido se jugará desde la 10 (ho ra argentina) en el estadio “Ciudad de la Educación”, será arbitrado por el mexicano César Ramos y televi sado por las señales de TyC Sports y DirectTV. Dinamarca, que clasificó como primera de su grupo en las eli minatorias de la UEFA, con 9 victorias en 10 partidos, es considerado como “equipo sorpresa” del grupo que tiene como candidato a Francia para ganar el primer lugar.
Los nórdicos nunca perdieron con tra selecciones africanas en Copas del Mundo y tienen como figuras a Chris tian Eriksen, del Machester United, quien volvió a jugar al fútbol tras su episodio cardíaco en la Europa 2021; y al delantero Martin Brathwaite, del
Espanyol de Barcelona. En su último amistoso de preparación, las “Águilas de Cartago” sufrieron una dura derro ta contra Brasil por 5-1.
Este será el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en un Mun dial.
Formaciones: Dinamarca: Kasper Schmeichel; Joakim Maehle, An dreas Christensen, Joakim Andersen, Rasmus Kristensen; Pierre Höjbjerg, Thomas Delaney, Chrsitian Eriksen; Mikkel Damsgaard, Andreas Skov Ol seny Martin Braithwaite. DT: Kasper Hjulmand.
Túnez: Mouez Hassen; Ali Maaloul, Montassar Talbi, Dylan Bronn, Mo hamed Dräger; Ellyes Skhiri, Aissa Laïdouni, Anis Ben Slimane; Youseff Msakni, Bilel Mejri; Whabi Khazri. DT: Jalel Kadri.
Cancha: Estadio de la Educación. Hora: 10 (Argentina).
Arbitro: César Ramos (Mexico).#
México, dirigido por el argentino Gerardo Martino, y Polonia, con su estrella Robert Lewan dowski, iniciarán su camino en el Mun dial de Qatar en un partido por el Grupo C, que integran junto con Argentina y Arabia Saudita. El partido se jugará desde las 13.00 (hora argentina) en el Estadio 974 en Doha, con el arbitraje del australiano Chris Beath y televisado por las señales TyC Sports y DirectTV.
México, que jugará su Mundial número 17, llega al debut con algu nas dudas en su plantel, y luego de superar criticas y otros problemas internos.
Sin embargo, el “Tata” Martino confía en poder debutar con un resul tado positivo ante los polacos.
El delantero argentino-mexicano Rogelio Funes Mori, ex River Plate, jugará desde el arranque en remplazo de una de las estrellas del “Tri”, Raúl
Alonso Jiménez, quien no se recupe ró totalmente de su última lesión. El equipo azteca contará también con el delantero Hirving “Chuky” Lozano, una de sus principales figuras.
Posibles formaciones: México: Gui llermo Memo Ochoa; Jorge Sánchez, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Luis Chávez, Héctor Herre ra, Charly Rodríguez; Hirving Lozano, Alexis Vega y Rogelio Funes Mori. DT: Gerardo Martino
Polonia: Tomasz Szczesny; Matty Cash, Jakub Kiwior, Kamil Glik, Jan Bednarek, Nicola Zalewski; Piotr Zielinski, Gregorz Krychowiak, Se bastian Szymaski; Karol Zwiderski, Robert Lewandowski. DT: Czeslaw Michniewicz.
Cancha: Estadio 974 (Doha)
Hora: 13 (Argentina)
Árbitro: Chris Beath (Aastralia)
TV: TyC Sports y Direct TV.#
Precios Justos establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad hasta febrero.
los supermercados adheridos a Precios Justos comenzaron ayer a instalar la señalética corres pondiente y se espera que todos los que forman parte del programa lo ha gan en los próximos días.
De acuerdo con lo informado a Télam por fuentes de la Secretaría de Comercio, algunas de las cade nas adheridas ya cuentan en sus góndolas con los carteles oficiales circulares de fondo azul y letras blancas, publicitando los productos ofrecidos del programa que fuera anunciado el viernes 11 de noviem bre por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Al respecto, desde el sector super mercadista indicaron a Télam que el momento de inicio de la colocación de los letreros “depende de cada em presa” y que en el curso de esta sema na se espera que se vayan sumando más sucursales de las cadenas parti cipantes en todo el país.
El viernes 18 de noviembre, el Mi nisterio de Economía aprobó la seña lética del programa Precios Justos con su correspondiente imagen y descrip ción técnica, a través de la disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Políticas
para el Mercado Interno publicada en el Boletín Oficial.
Según lo indicado en la norma, “la señalética de Precios Justos deberá ser utilizada por todas las empresas alcanzadas por esa medida en su fo lletería, páginas web, plataformas digitales o cualquier otro material o medio de difusión relacionado con su respectivo negocio, en el que se haga mención al referido progra ma o a los productos incorporados a éste, respetando la descripción técnica”.
Además, precisó que, “a los fines de distinguir a los productos que forman parte del Precios Justos, las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del programa deberán añadir, en cada espacio destinado a su exhi bición, la señalética, respetando las descripciones técnicas”.
Asimismo, subrayó que “la señalé tica deberá siempre encontrarse ex hibida de forma clara, precisa, com pleta y totalmente visible”.
Precios Justos absorberá a su pro grama precedente Precios Cuidados establece la fijación de precios de cer ca de 2.000 productos de primera ne cesidad de noviembre a febrero, y un
aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró que el programa “va a ayudar a ordenar la dinámica en un sendero más tranquilo”, y destacó que contiene una serie de puntos res pecto del abastecimiento, alcance y penalidades que lo diferencia de los anteriores acuerdos.
Tombolini diferenció a Precios Jus tos de los anteriores acuerdos de pre cios y uno de los puntos que destacó es la variedad de productos incluidos, abarcando a 102 empresas de consu mo masivo, al igual que las marcas
propias de los supermercados, con la meta de “seguir incorporando pro ductos y empresas en las próximas semanas”.
“No hay, diría, ninguna marca grande que esté afuera del acuerdo, y esto por supuesto le da un volumen distinto a los acuerdos precedentes”, aseguró.
Del mismo modo hizo puntapié so bre el alcance del mismo, “llegando hoy a 18 cadenas de supermercados e hipermercados con más de 2.200 puntos de venta, y 25 cadenas del in terior del país que a su vez tienen 150 puntos de venta más”.
Como novedad, el programa incor pora a las cadenas mayoristas que -señaló Tombolini- “hasta hoy esta ban fuera de los programas de precios anteriores” y suman “200 puntos de venta”.
En estas bocas, “en la mayoría de los casos”, el precio del programa es menor al de los supermercados.
No obstante, aclaró que los comer cios de proximidad y almacenes -que normalmente se abastecen de ma yoristas- “tienen un nivel de precios más elevado que del supermercado”, y que ello tiene que ver “con la estruc tura económica de comercialización” del país, una distorsión que aclaró que no se corregirá con un programa de precios.
Por su parte, destacó que Precios Justos no se planificó en el vacío sino que se realizaron desde la Secretaría una serie de “medidas previas”.
Entre ellas, se encuentra el estable cimiento de normativas respecto de la fiscalización de rótulos mediante las cuales, las empresas que saquen productos con “características muy parecidas” a otros ya existentes de sus carteras, deberán pasar por la Se cretaría a pedir una autorización.
Del mismo modo, se endurecen las penalizaciones, en casos de incumpli mientos de abastecimiento o precios.#
Durante el fin de semana largo
Los principales destinos como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Mendoza, Salta, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia tuvieron una ocupación que rondó el 90%.
el fin de semana largo movilizó a los distintos destinos turís ticos del país a 1,5 millones de turistas, que sumados a los excur sionistas, superan los 3,5 millones de personas, casi un 10% por encima de lo registrado en 2021 y superior a cerca del 30% de los números de 2019, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.
Los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia tuvieron una ocu pación que rondó el 90%, y de acuer do a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movili zaron 27.000 millones de pesos.
Como dato relevante de este fin de semana largo se destaca que destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafi Viejo (Tucu mán), Bella Vista (Corrientes), Melin cué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena.
Un componente fundamental fue el lanzamiento del Programa PreVia je 3, edición impulsada para estimu lar las escapadas por todo el país, y que este fin de semana inyectó a las economías regionales 4500 millones de pesos.
Justamente con el PreViaje se mo vilizaron en estos días 120 mil turistas que tuvieron como principales desti nos elegidos Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que “gracias al impacto de PreViaje nuestros desti nos no van a tener ‘temporada baja’ durante 2022”.
“Estamos muy conformes con los resultados del programa, fundamen tal para sostener la actividad turística que lidera la recuperación del empleo
en todas las regiones del país”, agre gó..
Lammens subrayó que “el fin de semana largo récord de octubre y los datos de este fin de semana de no viembre nos dan la pauta de lo que va a volver a ser una temporada de verano con cifras históricas de movi miento turístico”.
Según los datos de ocupación rele vados por el Observatorio Argentino de Turismo, y desglosado por provin cias, en Jujuy el promedio total fue del 87,2%, con el 95% de ocupación en la Quebrada; 84% en los Valles; 72% en las Yungas; y el 67% en la Puna.
Por su parte, Salta tuvo un prome dio de ocupación del 80%, con la ca pital provincial y la localidad de Ca fayate alcanzando el 90%; mientras que en San Miguel de Tucumán fue del 78%; en Tafí del Valle el 84%; Yer ba Buena llegó al 96% de ocupación promedio; Tafí Viejo tuvo el 100%; y el Cadillal el 86%.
En tanto, Chaco tuvo una ocupa ción provincial promedio del 54%, con el 65% en la Región Litoral y 45% en la Región Impenetrable; mientras que en Santiago del Estero la ciudad de Termas de Río Hondo alcanzó el 85% y la capital de la provincia el 80%.
Misiones tuvo una ocupación pro medio del 88,5%, con Iguazú rozando el 92%; Posadas el 90%; Oberá el 75%; San Ignacio el 81%; Aristóbulo del Va lle 75%; y el Soberbio el 65%.
También en el litoral, la provincia de Corrientes tuvo un 85% de ocu pación promedio, donde Bella Vista estuvo a plena ocupación; Ituzaingó con el 90%; Paso de la Patria el 90%; Esquina con el 90%; Corrientes Capi tal con el 85%; Concepción el 80%; y Colonia Carlos Pellegrini el 90%.
Entre Ríos y Santa Fe también tu vieron una ocupación promedio del 90%, destacándose la capital santa fesina, con ocupación plena; Rosario con el 90%; Reconquista el 85%; Me lincué, Puerto Gaboto, Esperanza y Villa Constitución con 100%; Santa
Rosa de Calchines el 80%; Saladero Cabal el 80%; Oliveros el 100% y Tam búes el 90%.
La ocupación promedio provincial en Catamarca fue del 75,5%, con lleno total en Antofagasta de la Sierra y El Rodeo; el 85% en Fiambalá; el 95% en Belén; el 89% en Andalgalá; el 78% en la capital provincial; y el 95% en Las Juntas.
La Rioja tuvo un 90% de ocupación promedio, encabezada por la capital provincial y El Chamical, con el 95% respectivamente; Chilecito y Villa Unión con el 90% cada una; y Arauco con el 70%.
En tanto, San Juan tuvo el 86% de ocupación promedio, con el 81% en el Gran San Juan; el 97% en Calingasta; el 90% en Iglesia; el 62% en Jáchal; y el 95% en Villa Fértil, mientras que la ocupación promedio provincial en Mendoza fue del 90%.
Entre los destinos de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata llegó al 90%; Villa Gesell el 80%; La Costa el 90%; Pinamar el 80%; Miramar el 70%; Sierra de la Ventana el 65% y Tandil el 90%.
Por su parte, Córdoba tuvo una ocu pación promedio del 85%, con Villa Carlos paz que llegó al 90%; la ciudad de Córdoba al 90%; Huerta Grande con lleno total; La Cumbre el 90%; Villa General Belgrano el 75%; Santa Rosa el 60%; La Cumbrecita el 75%; Potrero de garay el 80%; MIramar el 97%; Embalse el 85%; Jesús María el 85%; Villa Giardino el 91%; Colonia Caroya el 100%; Y La Falda con el 90%.
En San Luis la ocupación provincial promedio fue del 82,5%, con la ciudad capital y Potreo de Funes alcanzan do el 90% respectivamente; y Merlo el 75%; mientras que en Neuquén la ciudad de San Martín de los Andes tuvo un 90% de ocupación y Villa La Angostura el 70%.
En la provincia de Río Negro, los destinos de Bariloche, Las Grutas e In geniero Jacobacci tuvieron una ocu pación promedio del 80%; Viedma
Mar
tuvo el 90% de ocupación promedio; mientras que en Tierra del Fuego (75% de ocupación promedio provincial), Ushuaia alcanzó el 80% y Tolhuin el 90%.#
Un hombre resultó herido de gravedad y su novia con cortes en el rostro cuando la ex pareja de él los apuñaló en su casa de Madryn. La agresora fue detenida horas más tarde.
Una mujer de 35 años ingresó el domingo por la tarde a la casa de su expareja y lo atacó con un cuchillo, asestándole dos puntazos en la zona abdominal. El hombre se encontraba con su pareja actual que resultó con una herida en el rostro luego de que la agresora le clavara el cuchillo en la frente.
Tras haber consumado el ataque, la mujer abandonó la casa y escapó a pie por la calle Piedra Buena con dirección a la zona norte de Puerto Madryn.
Al ver la escena, la hija del hombre pidió auxilio a la Policía que al ente rarse de lo ocurrido brindó asistencia a los heridos y logró detener a la mu jer del cuchillo a pocas cuadras del lugar de los hechos, precisamente en la calle Piedra Buena entre Albarracín y Estivariz.
Una ambulancia trasladó a los dos heridos al Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” donde fueron examinados y el hombre quedó internado con lesio nes de carácter grave. Las heridas que sufrió la mujer fueron menores.
La detenida permanecerá alojada en la Comisaría Tercera de Madryn hasta la audiencia de control de de tención con cita el día martes.#
en circunstancias que efectivos de la División Frogas de Esquel, realizaba tareas preventivas en la ciudad el domingo por la noche, fueron colisionados por un vehícu lo tipo camioneta marca Isuzu color verde, dominio colocado, dándose a la fuga el conductor, por lo que se inició una persecución por la costanera del arroyo hasta calle Lezana intersec ción con Bruno Thomas.
El individuo descendió del vehícu lo, y los policías visualizaron en el interior del mismo una sustancia her bácea en envoltorio de nylon, trans parente. En virtud de esta situación, se procedió a identificar y realizar requisa conforme el artículo 230 bis del CPPN, constatándose la sustancia y elementos.
Secuestraron un envoltorio con una sustancia color blanco en su inte
rior, que pesaba 1 gramo, constatán dose que se trataba de marihuana. En la requisa también encontraron 1 envoltorio de nylon transparente y un frasco con 82 gramos de cannabis sativa. Otros elementos incautados consistieron en una balanza de preci sión, en funcionamiento y sin marca visible; un celular perteneciente al interceptado, oriundo de El Bolsón. El involucrado fue demorado.#
Un feroz incendio se desató ayer al mediodía en una vivienda de calle Urquiza al 200, entre Almafuerte y O´Higgins en Esquel. Va rias dotaciones de Bomberos Volunta rios acudieron al lugar para combatir el fuego, como también asistió perso nal de la Comisaría Segunda.
Al divisar un denso humo que sa lía de la casa, los vecinos atinaron a sofocar las llamas arrojando agua, mientras daban aviso a Bomberos Voluntarios, que llegó rápidamente.
Por las proporciones del siniestro, evaluaban que fue afectada gran par te de la estructura, con consecuentes pérdidas materiales.
Las causas serán determinadas con las pericias correspondientes por par te de los servidores públicos, pero a priori se tiene que algún artefacto en cendido habría provocado el hecho, con propagación rápida del fuego.
El lugar sería habitado por una so la persona, y asistió una ambulancia por si se hacía necesario algún trasla do al Hospital Zonal de la ciudad de Esquel.#
Los delincuentes fueron atrapados luego de una persecución callejera por la ciudad. En su poder contaban con los elementos sustraidos. Hoy se realizará la audiencia de control.
Dos jóvenes de 22 años y el res tante de 29 fueron detenidos en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew, luego de que los atraparan tras robar de un vehículo estacionado en la esquina de la ave nida Gales y Rivadavia de esa ciudad, elementos de su interior y previo da ñar un cristal del mismo.
Los ladrones -dos hombres y una mujer- pretendieron escapar en un au tomóvil Chevrolet Corsa, pero fueron interceptados en Rivadavia y Roca, con los elementos malhabidos en su poder y tras una persecución callejera.
Los productos robados fueron recu perados y los delincuentes quedaron detenidos hasta la audiencia de con trol a realizarse en Tribunales. # Los
Minutos después de la 1 de la madrugada del lunes una dotación de Bomberos Vo luntarios junto a personal de Protec ción Civil y de la Comisaría Segun da intervinieron en un incendio de una vivienda de la calle Lago Puelo al 1.300 de Puerto Madryn. Los residen tes en la vivienda fueron trasladados al Hospital Isola para ser asistidos debido a que habían inhalado humo ya que el foco ígneo se originó en mo mentos que estaban durmiendo.
En el lugar intervinieron los móvi les 1 y 25 de Bomberos Voluntarios, a cargo del jefe del cuerpo activo, que tras controlar y extinguir el siniestro confirmaron que no el foco no tuvo carácter de intencional. Asimismo, la primera evaluación permitió estable cer que las llamas se originaron en los dormitorios de la vivienda. En el lugar stuvo Camuzzi y Servicoop.#
por razones que se tratan de esta blecer, un vehículo Peugeot 208 se incendió en la madrugada de ayer en Trelew.
El siniestro se produjo alrededor de las 3,50 en cercanías a la intersección
de las calles José Ingenieros y Saa vedra de esa ciudad y en donde una unidad de los Bomberos Voluntarios locales extinguió el incendio. Se hizo presente personal de la Policía Cientí fica para realizar las pericias.#
Un joven (18) fue demorado por atentado y resistencia a la au toridad sumado a los delitos de lesiones y daños agravados. El hecho ocurrió a las 2:30 del lunes en la ca lle España al 300 de Puerto Madryn cuando el personal policial fue alerta do de la presencia de una persona de sexo masculino que estaba portando un arma blanca.
El sujeto habría tenido inconve nientes con su pareja quien estaba radicando la denuncia penal contra su persona. Al arribar el personal po licial a la vivienda en cuestión obser
varon que el joven realizó un pasa manos con su madre que, al mismo tiempo, le da el mencionado objeto a una tercera femenina quien ingresa a la vivienda.
El joven evitó dialogar con los efec tivos policiales e incluso profirió una serie de insultos contra el personal uniformado, además de intentar reti rarse del lugar. Cuando el personal lo interceptó para identificarlo el joven arrojó un golpe de puño que dio en el rostro del agente, además de arrojar un puntapié contra otro empleado policial que no impactó en su huma nidad. El sujeto fue aprehendido y un arma blanca incautada.#
Se trata de Mario Muze, propietario de una distribuidora de Esquel. La moto de agua se dio vuelta y se hundió.
ayer continuó la búsqueda de un hombre desaparecido el do mingo a las 20 en Lago Rosario, mientras navegaba con otra persona en una moto de agua, en el marco de un día de camping con familiares y amigos.
La víctima es Mario Muze, dueño de una distribuidora en Esquel, y al momento del accidente conducía Da niel Jourdan, empleado del comercio, quien al darse vuelta la moto logró aferrarse a un salvavidas que le arro jaron, y sostuvo a Muze hasta que las fuerzas no le dieron más, y se le soltó.
Policía, Dirección de Pesca, Bombe ros Voluntarios de Trevelin y otras instituciones, trabajaron el domingo hasta que la claridad se los permitió, tratando de localizar al desafortuna do vecino de Esquel.
La tarea se realizaba en lanchas de la Policía y área de Pesca, y hasta
el segundo jefe de la Comisaría de Trevelin, comisario Damián Laca nette, buceó para la búsqueda su bacuática.
El jefe de la Comisaría de Trevelin, comisario Reinaldo González, precisó que ayer retomaron las tareas a las 8 de la mañana, sin resultados posi tivos, y adelantó que se solicitó a la Jefatura de Policía, el envío de buzos del Grupo Especial de Operaciones Policiales.
Pedían que no se acercaran al la go otras embarcaciones, porque con el movimiento del agua en lo más profundo adquiere turbidez. Gonzá lez relató que Muze y Jourdan habían ido con familiares y amigos a Lago Rosario a pasar el domingo, con lan cha, bote y moto acuática para intro ducirse al lago, con el triste hecho. Familiares permanecían en el lugar, siguiendo la denodada búsqueda en un agua que promedia los 4 grados bajo cero de temperatura.
Mario Muze se encontraba reco rriendo el lago en la moto acuática marca Yamaha GP800R frente a las cascadas que se encuentran cruzan do el lago del otro lado del camping La Lomita; siendo el conductor de la misma Daniel Jourdan.
Ambos iban sin chaleco y daban vueltas con la moto, y cayeron de la misma. Desde una lancha le alcanza ron a arrojar un chaleco salvavidas a Jourdan, quien sostuvo con sus ma nos mientras pudo a Muze, hasta que no pudo sostenerlo. Otras personas intentaron agarrarlo, pero no pudie ron alcanzarlo, y se sumergió en las aguas.
El relato del hecho lo hizo la joven Florencia González de 19 años de edad, quien es amiga de ambas personas. Ayer al mediodía la Unidad Regional informó que siguen trabajando en el lago, sin novedad por el momento. Estána destacados a la búsqueda su bacuática personal de la Comisaría Trevelin; Pesca Continental y buzos de Bomberos Voluntarios, y el segun do jefe de Trevelin, comisarioDamién Lacanette. Conducen las tareas el Jefe de la Unidad Regional Esquel, comisa rio mayor Darío González; el segundo jefe, Martín Pedraza, y el jefe de la Comisaría de Trevelin, comisario Rei naldo González.#
Minutos después de las 5 de la madrugada del lunes una conductora fue demorada tras protagonizar un accidente de tránsito en la intersección de la calle 25 de Mayo y Villarino de Puerto Madryn.
El móvil policial fue alertado de un accidente vehicular que involucró a un automóvil Ford Focus que era conducido por una persona de sexo femenino.
Cuando la mujer exhibió la docu mentación del vehículo al personal policial denotó dificultades para mantener el equilibro, además de emanar un fuerte aliento etílico, evidenciando un aparente estado de ebriedad.
Ante ello se solicitó la presencia del Tránsito Municipal que concurrió a realizar el test de alcoholemia a la sede policial aunque la mujer se negó a someterse a la práctica. La fiscal de turno dispuso el traslado a sede poli cial y la libertad ambulatoria luego de que la misma recuperara su estado de lucidez.
Asimismo al momento de realizar la intervención se apersonó el titular del auto Suzuki Gran Vitara que pre sentaba daños en el paragolpe tra sero del lado izquierdo producto del impacto.#
en la Comisaría distrito Cuarta de Trelew se solicita el urgente comparendo del ciudadano Ni colás Bernardis Pantelis por motivos que se le harán saber ante su presencia en esa dependencia policial.#
El hombre de 57 años está acusado de abusar de una menor en tres oportunidades durante el 2020. El miércoles 29 comienza el juicio oral y continuará en prisión preventiva.
el juez de Sarmiento, Alejandro Rosales, dispuso mantener la medida de prisión preventiva contra R.G.C (57) imputado de abu so sexual simple y abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación y en contexto de la Ley de Protección Integral de la Mujer.
La medida de coerción se sostendrá hasta el próximo miércoles 29 de no viembre. En esa jornada comenzarán las audiencias de juicio oral contra el acusado.
El director de la Oficina Judicial, Leandro Russomando, informó que el tribunal de juicio estará confor mado por los jueces Ariel Quiroga (Sarmiento) José Luis Ennis (Esquel) y Daniel Luis María Pintos (Comodo ro Rivadavia). Los protocolos para el tratamiento informativo de los casos de abuso sexual sugieren preservar la identidad de la víctima y el imputado, a los fines de un desarrollo ordenado del proceso judicial.
En el inicio del acto judicial, la procuradora fiscal Marisol Sandoval peticionó que se mantenga la media de prisión preventiva hasta la reali zación del debate. Los fundamentos
se basaron en que no se presentaron modificaciones respecto de la situa ción procesal del sospechoso. En este sentido, se debe recordar que el acu sado se encuentra alojado en la comi saría de Sarmiento desde el pasado 8 de junio. El caso fue investigado por la fiscal Rita Barrionuevo.
Las partes indicaron que no formu larían recusación sobre los magistra dos designados para las audiencias de debate. Así las cosas, Rosales, dis puso mantener la medida de prisión preventiva contra el imputado hasta la realización del juicio oral, señaló un parte de la Fiscalía.
Los investigadores indicaron que el primer hecho de abuso ocurrió duran te septiembre de 2020, en una oficina de un Centro Comunitario ubicado en el barrio “Parque 21 de junio”.
En octubre el imputado agredió nuevamente a la menor de edad. En esa ocasión, el ataque se registró en el domicilio de la víctima. Asimismo, la fiscalía sostiene que, en noviembre de 2020, el agresor utilizó su vivienda para atacar por tercera vez a la ado lescente.
La audiencia estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. Por el Ministerio Público Fiscal, asistió la Procuradora Marisol Sandoval. El im putado, recibió el asesoramiento de los abogados de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun y Sebastián Martí nez Bianchi. Estuvo presente el repre sentante de la Asesoría de Menores y Familia, Tomás Malerba.#
Una mujer y su hija no sufrie ron lesiones de consideración cuando el automóvil Ford Fo cus Exe impactó contra un guanaco en el kilómetro 389 de la ruta nacio
nal Nº 25, jurisdicción de Paso de In dios cuando se dirigían desde la ciu dad de Esquel a Trelew. El accidente se produjo pasadas las 13 de ayer y el animal murió. El auto tuvo daños.#
Un sujeto de 34 años, oriundo de Trelew, fue aprehendido este fin de semana por el personal policial de la Comisaría distrito Raw son en el momento que robaba en una peluquería situada sobre la calle Julio A. Roca al 600 de esa ciudad. El delincuente fue atrapado luego de que una enfermera que trabaja en el Hospital Subzonal “Sabnta Teresi ta”, ubicada a escasos metros del lu gar del ilícito, dio aviso al policía que cumple funciones en el nosocomio y éste advirtió al Comando Radioeléc trico local. Cuando los uniformados llegaron, el individuo se hallaba den tro del inmueble.#
n individuo fue detenido por personal policial de la Comi saría distrito Rawson luego de que hurtara un teléfono celular y extorsionara a su propietaria pa ra devolvérselo. El malhechor había hurtado el celular de una vivienda y cuando el dueño del mismo se co municó éste le pidió $ 5.000 para en tregárselo. Pactaron la terminal de colectivos para el arreglo y hasta allí llegó la Policía para el arresto.#
Un incendio en una vivienda ubicada sobre la calle Dolores Prats de Huys en el barrio Luis Vernet de Rawson, dejó como saldo la
destrucción
cipal. Dos
una
Detenido al querer robar en peluquería
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez:
Desde el 2021 a través de la sanción de la Ordenanza N° 15.700 quedó estipulada la realización de la Semana del Orgullo. Por este motivo, desde hoy al 26 de noviembre habrá un cronograma cargado de actividades para promover la memoria activa, la cultura y el arte teniendo como protagonistas a la comunidad LGBTIQ+. La agenda de encuentros culminará con la Marcha del Orgullo y el tradicional festival el sábado.
La Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, a través de su Dirección LGBTIQ+, Social y Étnica, invita a la comunidad a participar de múltiples actividades por la Semana
del Orgullo, entre ellas la muestra fotográfica “La deuda es con nosotrxs” a realizarse hoy martes 22 de noviembre a las 11 en el Ceptur.
El 23 de noviembre a las 17:30 horas, en el Auditorio del Centro Cultural se proyectará la película “Yo Nena, Yo Princesa”, una pieza fundamental en especial para docentes que trabajan bajo la perspectiva de una educación sexual integral.
El 24, a las 17:30, en el Centro de Información Pública, se realizará la charla taller “Álbum de fotos”, que reunirá la narración de cuentos con la creación de muñecos de lana que reflejen la unión de las familias.#
Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)
VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)
Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)
Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)
vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)
23-11-2022
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago ser-
vicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)
Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)
Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)