edicion impresa

Page 1

● Los acusados por el crimen en El Maitén de José Crettón dijeron que se usó “brujería” para buscar el cuerpo y que por eso tienen pesadillas con su cara. P. 22

Tragedia de Lobos: realizarán otra audiencia para que estén las familias

● El imputado por atropellar y matar a cuatro jóvenes de Rawson no quiere ir a juicio. Mucho rechazo desde varios sectores.

● Evacuaron la Escuela 724 de Trelew por una amenaza de bomba. Las clases se suspendieron pero sólo encontraron pirotecnia. P. 23

Los jueces en la mira

● Anoche seguía la cumbre dirigencial en la sede de la CICHECh por los delitos en la ciudad. El procurador Miquelarena pidió que los magistrados “se hagan cargo”. P. 3

Pardelas: 1.200 firmas

● Con un masivo aval, vecinos que reclaman la apertura de Punta Pardelas reclamaron la intervención de la Defensoría del Pueblo, que le pedirá informes a Turismo. P. 6

La frase del día: “Lo mejor era tomar distancia”

ESQUEL

Relleno no

● Erica Pineda, de la cúpula del PJ Chubut, pidió mujeres en la lista de diputados “pero no como relleno”. P. 14

El juicio de Jones Huala se hará en la Gendarmería

Luis Catalán, candidato de Maderna para la Intendencia de Madryn P. 10

Una jueza suspendió una toma de cargos docentes pero Educación ya la realizó P. 4 INSEGURIDAD EN TRELEW
No había bomba CHUBUT TRELEW • M ARTE S 23 DE M AYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 656 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
PEDIDO EN RAWSON
Culparon
a la brujería
SE DECIDIÓ POR LOS RECLAMOS
LA
CONTRA
PROBATION
P. 21
ALBERTO EVANS/JORNADA
NORBERTO YAUHAR SOBRE SU RENUNCIA A LA MUNICIPALIDAD DE TRELEW. P. 3

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Apocos kilómetros de Camarones, en las islas Tova y Tovita se comenzó desde el Gobierno del Chubut con una importante acción a favor del medioambiente: el retiro de toneladas de plástico que se encontraron en esas costas. Primero realizaron el trabajo de acopiarlo en grandes bolsas y ayer se procedió al retiro de las mismas. Se trató de un trabajo articulado por los ministerios de Turismo y Áreas Protegidas y de Ambiente y Control

Siempre los residuos

del Desarrollo Sustentable y de la Secretaría de Pesca, la Subsecretaría de Protección Civil del Riego junto a la Fundación Banco de Plásticos, Parques Nacionales y la empresa Conarpesa SA.

La subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, Nadia Bravo, celebró “la gran cantidad de organismos que participaron” en el operativo de ayer, lo que por supuesto, contribuyó para agilizar la extracción.

La logística fue impecable. Cuatro embarcaciones transportaron los enormes bolsones hasta el barco de Conarpesa y si las tareas siguen al mismo ritmo, finalizarían en el día de hoy. Se culminará con la carga de los residuos en los camiones que esperan en el Puerto de Camarones.

La funcionaria provincial destacó por sobre todo la forma de trabajar de todos los actores involucrados definiendo la tarea como “muy importante”. Lo que se destaca en este caso es

la articulación entre el sector público y privado trabajando bajo el mismo objetivo: colaborar con la limpieza. No obstante el buen trabajo, cabe la oportunidad para volver a llamar a la conciencia de quienes utilizan las playas y concurren a los tantos lugares turísticos que ofrece la zona. El cuidar el medioambiente, no arrojar elementos al mar y velar por el mantenimiento de las zonas que se visita, debería ser ya una sana costumbre de la sociedad toda.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Un grupo de pymes de la región, integrantes del Programa Pymes de Pan American Energy, participaron de la Offshore Technology Conference,evento que convoca profesionales de la industria de la energía de más de 100 países.

Esta feria internacional, que tiene lugar en Houston, Estados Unidos, ofrece acceso a información técnica de vanguardia y es la mayor exposición de equipos relacionados con la industria. Además, constituye una oportunidad única para generar vínculos profesionales y comerciales.

Las pymes que este año formaron parte de la misión comercial fueron: BM Inspecciones, Mero, Lazos, SGA, Electro Patagonia, I Kontrol, Hydrosolution, Omnitronic, Equipel y GIE Group. Además, se sumaron DPI, Petrosar y RM&S. La agenda incluyó encuentros con especialistas universitarios de la industria, reuniones de networking y visitas a importantes plantas y empresas del sector.

En el marco de las actividades académicas, los empresarios tuvieron la oportunidad de encontrarse con el Profesor Ramanan Krishnamoorti, experto en Oil and Gas de la Univer-

Bandurrias

sidad de Houston, quien abordó un panel de temáticas que consistieron en el “Gap de capacidades en los Recursos Humanos en la industria del Oil and Gas” y el “Plan de Transición Energética de Texas para 2050 y el rol de las empresas”, para posteriormente recorrer el Energy Research Hub.

Asimismo, visitaron la Universidad de RICE y se reunieron con especialistas universitarios de la industria y autoridades de la Cámara de Comercio Argentina - Texas (ATCC) y

del Instituto Argentino de Petróleo y del Gas (IAPG) de Houston.

También llevaron adelante rondas de negocios con el objetivo de presentar sus empresas a potenciales compradores norteamericanos.

En cuanto a las actividades de networking, participaron del cóctel anual del Instituto Argentino del Petróleo y Gas de Houston donde fueron recibidos por las autoridades del organismo y por Marcelo Gioffré, Vicepresidente de Contrataciones y Supply Chain de PAE.

Internacionalización

La presencia de las Pymes regionales en la OTC se da en el marco del Programa de Internacionalización impulsado por PAE, iniciativa que busca colaborar con las empresas en su intento por superar las dificultades que encuentran en el proceso de internacionalización, como la falta de recursos o el desconocimiento e incertidumbre en la expansión a otros mercados.

A la recién finalizada visita al OTC de Houston se suma la Expo Oil & Gas a desarrollarse en junio en Alberta, Canadá.

Con respecto a la experiencia vivida en la OTC, Leandro Suárez de MERO S.A. destacó: “No alcanzan las palabras para agradecer a la gente de PAE por hacernos parte de esta experiencia que fue muy buena desde todo punto de vista, tanto en lo organizacional como en la agenda propuesta”.

“Nos llevamos excelentes contactos y un panorama de la actualidad del mercado norteamericano que seguramente nos permitirá trabajar a futuro.”

Por Matías Cutro

MARTES_23/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Las pymes de la región participaron en Houston de la Offshore Technology Conference

El procurador general Jorge Miquelarena les reclamó a los jueces que cumplan con las modificaciones del Código Procesal Penal que desde 2010 establecen que si un delincuente es reincidente puede quedar preso. “Raras veces lo cumplen”.

El jefe de fiscales también advirtió que está en vigencia el sistema de “juicio rápido” para delitos en flagrancia. Miquelarena describió que lo habitual es que el fiscal pida este procedimiento rápido y el defensor se oponga. “El juez es el que determina si es juicio rápido o procedimiento habitual. No se puede estar más de dos meses para una sentencia. ¿Por qué no hay tantos casos de procedimientos rápidos? Creemos que no hay ningún juez que se haga cargo”.

Así comenzó la reunión que anoche seguía en la sede de la Cámara de Comercio de Trelew, por la inseguridad. Estaban los intendentes de Gaiman y Rawson, Darío James y Damián Biss; el presidente de la CICECh, Rubén Villagra, y el jefe comunal electo de Trelew, Gerardo Merino, entre otros.

También estuvo la familia del comerciante José Pereira, cuya muerte se investiga en Rawson. Miquelarena explicó cómo funciona el Código.

En la previa del encuentro, el presidente de la CICECh, Villagra, planteó que la Justicia tiene que empezar a dar respuestas al ciudadano con sentido común, es decir, que la persona que delinque vaya a la cárcel y no salga a los pocos minutos.

“Hay mucha liviandad en la justicia”, advirtió el dirigente en Fuera de Hora por Cadena Tiempo, en la previa de la reunión que mantendrían los comerciantes desde las 20 horas con el procurador general, Jorge Miquelarena, con el propósito de buscar soluciones legales a la inseguridad.

renuncia en Trelew

Cámara de Comercio

Trelew: hubo muy duras críticas para los jueces en la reunión por la inseguridad

Anoche se realizaba el encuentro de la dirigencia preocupada por los delitos. El procurador Jorge Miquelarena puso la lupa en los magistrados y les pidió que “se hagan cargo”. Rubén Villagra, presidente de la CICECh, habló de “liviandad”.

El dirigente indicó que no le consta que los comerciantes de Trelew se estén armando frente a la ola de delitos, pero sí recalcó que si no se frena urgente esta violencia, las consecuencias van a ser cada vez peores para toda la sociedad.

Villagra ratificó que apoyarán las reformas que impulsa Miquelarena en el Código Procesal Penal de Chubut para lograr que la Justicia sea más ágil y efectiva, especialmente en la condena de aquellos delitos que son cometidos en flagrancia y además que los delincuentes vayan a la cárcel.

Desde la CICECh piden que la Cámara de Diputados apure el tratamiento de ese proyecto de reformas que permanece cajoneado desde el año pasado.

“La gente de la calle dice que si tenemos un delincuentes tienen que cumplir con la condena. Hoy al que le roban, mientras está haciendo la denuncia, el delincuente ya está en la calle”, se quejó Villagra.

Ayer además Miquelarena expondría las reformas que promueve en la legislación para agilizar el sistema de Justicia, y respondería preguntas de comerciantes y vecinos interesados en el problema.#

Norberto Yauhar renunció a la Secretaría de Gabinete de la Municipalidad de Trelew alegando una incompatibilidad de trabajo con el intendente Adrián Maderna, por el anuncio de su postulación a la gobernación de Chubut por fuera del PJ.

Yauhar confirmó su acompañamiento a la fórmula del PJ Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre: “Es bastante difícil tener que trabajar con un candidato que va por otro partido y que te enfrenta en las elecciones. Lo mejor que podía hacer era tomar distancia para limpiar el camino electoral que viene”, afirmó en Cadena Tiempo.

“Mi paso por la Municipalidad fue para tratar de rearmar el área admi-

nistrativa y para dar una mano con los contactos nacionales para traer obras para Trelew. Hoy soy un exfuncionario con la renuncia presentada y aceptada por el intendente. De todas formas, asistiré dos o tres días más a mi trabajo hasta que el intendente pueda encontrar un reemplazo”, informó.

Yauhar explicó que, aunque Maderna venía planteando sus ganas de competir por la Gobernación, le “sorprendió el momento de su postulación y que lo haga por fuera del justicialismo”.

Yauhar consideró que “hace falta tener diálogo dentro del justicialismo para tratar de sostener un proyecto político que muchas veces es más grande que un proyecto personal”.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 3
Cumbre. La dirigencia intenta acordar un reclamo común para fortalecer la prevención en la ciudad. Sorprendido. Yauhar aseguró que no esperaba el momento y el espacio político que usó Adrián Maderna.
Su
Yauhar: “Lo mejor era tomar distancia”
Alberto Evans/ Jornada

Una jueza suspendió la toma de cargos docentes que el Ministerio de Educación ya realizó

La camarista de Comodoro Rivadavia Verónica Robert suspendió en forma preventiva la toma de posesión de cargos docentes del Concurso de Títulos y Antecedentes que instrumentó el Ministerio de Educación en toda la provincia. El problema es que ese acto ya se concretó el viernes 19, misma fecha de la sentencia.

El fallo de Robert fue por el amparo de una docente que quedó fuera del Concurso pese a que reclamó haber cumplido los requisitos. Es una profesora de Educación Especial con orientación en ciegos y disminuidos visuales que pidió en Tribunales la nulidad de la decisión de Educación, que canceló su inscripción al Concurso. Solicitió que se le permita participar en el mismo. Hasta resolver su situación, la amparista pidió suspender la toma de posesión.

Según el reclamo, el 31 de marzo la docente se inscribió en el Concurso a través del Legajo Único Virtual, cargando la información y adjuntando la documentación. Pero se equivocó de pestaña en el sistema.

La Junta de Clasificación Regional canceló su inscripción pero la docente insistió, esta vez en la pestaña correcta. Acreditó ser docente con horas cátedra en la Escuela N° 119 “Nicolás Avellaneda” de Comodoro Rivadavia, interina. Agregó el resto de la documentación exigida.

De nuevo no figuró en el listado provisorio. Desde Junta le informaron que su inscripción había sido cancelada “desde Rawson”.

Reclamó adjuntando en papel la documentación presentada en formato digital y solicitando rectificar la cancelación alegando haber cumplido los requisitos. La respuesta formal fue “que la inscripción no reúne los requisitos previstos en la Resolución ME N° 165/23 Anexo I”. Envió por mail un recurso de reconsideración que no le respondieron.

Para la docente la decisión es arbitraria ya que la eliminaron del listado con el solo argumento de que “no reúne los requisitos previstos” sin especificar cuál, y no respondieron su recurso. Consideró que la conducta del Ministerio “afecta su derecho a

la carrera docente”. Corrida vista al Ministerio, no contestó. La jueza coincidió con la docente en que no le aclararon qué requisito le faltaba y no le dieron chance de corregir. “No se advierte a primera vista cuál sería la exigencia incumplida por la amparista, pero ante los numerosos requisitos exigidos por la normativa, tampoco la demandada brindó precisiones”, dice el fallo. Según la camarista Robert, “el acto administrativo aparece como carente de motivación legal suficiente”.

Problemas

El problema es que la toma de posesión ya está resuelta para más de 800 docentes y el Ministerio no fue notificado a tiempo de la sentencia. La orden de Robert bien podría derivar en abstracta por lo complejo de cumplirla: obligaría a retrotraer el proceso y perjudicar a quienes ya ocupan la función y no tienen nada que ver con el amparo. Otro detalle es que la decisión no aclara si afecta sólo a Comodoro o bien a toda la provincia. #

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 4
Polémica sentencia
Decisión. La camarista Robert y un fallo que puede ser complicado. Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia

Ávila y su pase a JxC: “Estamos acá porque nos expulsaron, no porque queremos”

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del sur del Chubut, Jorge Ávila, recorrió junto a la diputada nacional y candidata a la intendencia de Comodoro Rivadavia Ana Clara Romero, instalaciones petroleras en la zona de Cerro Dragón. Hubo contacto con los trabajadores y se hizo referencia al proyecto de Recuperación de Cuencas Maduras que impulsa Juntos por el Cambio.

“Loma” Ávila lamentó la situación en la Cuenca del Golfo San Jorge a partir de la irrupción de Vaca Muerta en Neuquén. “Nos duele ver como se ha caído el yacimiento y decir que tenemos 20 despedidos en Tecpetrol. Cada vez va a ser más difícil porque es parte de un problema cuando la producción cae. Todos miran para otro lado y eso pasó en la ciudad. Si no salen equipos, no hay más producción y no se abre la exportación, no tenemos solución”.

El dirigente lamentó la falta de respuestas. “Por eso tomamos la decisión que tomamos, la de acompañar a Nacho Torres a la Gobernación y a Ana Clara en la Intendencia. Es el mensaje

que vinimos a transmitirle a los compañeros en las bases”, expresó ayer el secretario general petrolero.

“Todos sabían lo que iba a pasar pero nadie hizo nada”, resumió Ávila quien reconoció haber sido “expulsado” del justicialismo. “Hay que escuchar las cosas como son. Nos expulsaron y estamos acá por eso, no porque queremos. Si no estaríamos peleando igual del otro lado, porque de brazos cruzados nunca nos hemos quedado. Estamos de este lado porque encontramos el mecanismo para poder hacerlo y no solamente fue juntarnos con Torres y Ana Clara sino con todos los que tenían intereses políticos a nivel de ese partido, cuando logramos el consenso; aceptamos y estamos acá, afrontando una difícil y muy dura de la cual saldremos adelante”.

Ávila se mostró optimista ante un posible descubrimiento de un yacimiento no convencional en Río Gallegos que podría generar 3 mil puestos de trabajo. “Con Claudio Vidal compartimos la pelea por el Golfo San Jorge. Si se descubre una mini Vaca Muerta, es lo mejor que le puede pasar a Santa Cruz.

Ojalá sea productivo y permita pelear por la reparación histórica en materia energética”.

“Tienen que dejarnos exportar al cien por cien. Tenemos una barrera y debemos dejar un porcentaje para la producción local. ¿Si tienen tanta producción en Neuquén para qué quieren el 60 por ciento nuestro?”, planteó el dirigente poniendo en duda el futuro del recurso. “Las pymes pueden buscar su calidad pero así como pelean en Vaca Muerta, también tienen que pelear acá. Hay cada vez menos gente y las empresas no toman personal. Neuquén no tiene la culpa, tienen gran actividad y los felicitamos”, dijo “Loma” quien anticipó un acompañamiento a la medida de fuerza que se impulsa en aquel yacimiento en demanda de mayor seguridad.

“Hoy empieza a hablar de petróleo, que hablen del tema por nosotros. Ya logramos ponerlo en la mesa, veremos quién gana pero ya hay un compromiso. Hay que hablar cosas serias, aportando cosas reales y sin peleas innecesarios. Gracias a que nos fuimos, todos hablan del petróleo”, finalizó.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 5
El petróleo en la discusión política
“Loma”
Visita. Ávila estuvo en los yacimientos y explicó su decisión.

Pescadores y vecinos juntaron 1.200 firmas

Cierre de Pardelas: recurren a la Defensora del Pueblo

En esta semana Vialidad demarca la

ruta 25

Un grupo de vecinos chubutenses que reclaman la reapertura de Punta Pardelas, pidieron formalmente la intervención de la Defensora del Pueblo, Claudia Bard. El pedido cuenta con el aval de 1.200 firmas de ciudadanos de toda la provincia.

Representantes de los Pescadores Artesanales y directivos de clubes de pesca mantuvieron una extensa reunión con la Defensora en la oficina ubicada en la Legislatura Provincial.

Los firmantes sostienen que el Ministerio de Turismo no hizo lo suficiente para evitar el cierre de Playa Pardelas, que en la actualidad está cerrada con tranquera y candado.

Hacen mención a leyes nacionales y provinciales que indican que los caminos de utilidad pública no se pueden cerrar y que los propietarios de los campos no deben obstaculizar el acceso de ciudadanos a las playas.

En el petitorio solicitan que se investigue quienes fueron los autores y/o partícipes del cierre del camino a Punta Pardelas, la inactividad y/o gestión ineficaz de la autoridad de aplicación relacionada con el cierre del camino y el mantenimiento de los obstáculos de ingreso y que se exhorte a la autoridad de aplicación a cumplir con la ley, retirando todo obstáculo que impida el ingreso.

La Defensora del Pueblo informó que en los próximos días presentará un pedido de informes al Ministerio de Turismo para que explicite la fecha de cierre de la playa, los fundamentos por los cuales se cerró y las acciones para que la situación se revierta. Bard indicó que “apelamos a la posibilidad de una comunicación entre las partes con el objetivo de llegar a una solución”.

La funcionaria reveló que en caso de que se comprobara que autoridades provinciales están incumpliendo leyes, está facultada para pedir intervención del Procurador General y solicitar una investigación penal.#

Equipos viales de pintura realizarán hasta este miércoles, si el clima acompaña, la demarcación horizontal de la Ruta Nº 25 tramo Rawson - Trelew. Los equipos se trasladan a baja velocidad, es por eso que se solicita respetar el señalamiento y a los banderilleros.

Marcelo Yapura, jefe de comunicación y RRII del 13º Distrito Chubut de Vialidad Nacional comunicó que “comenzamos con esta tarea muy necesaria sobre todo para lo que es la contribución de la seguridad vial de los usuarios que transitan y mucho esta ruta que une Trelew con la capital de la provincia. Era necesario hacer este refuerzo para que haya una buena visibilidad para todos en esta demarcación del eje central de la calzada”.

Posteriormente se realizará la demarcación de la doble línea amarilla que “esta ruta tiene varios sectores con doble línea amarilla, por eso pe-

dimos a los usuarios que lo respete. Porque es fundamental a la hora de las velocidades directrices que tiene este tipo de rutas para evitar siniestros viales. Por último se hará la demarcación de los bordes de la ruta”, informó Yapura.

Repavimentar

Estos trabajos de pintura duran aproximadamente dos años. Cabe recordar que en la próxima temporada hibernal “seguramente tendremos en marcha lo que es la repavimentación de este sector de la ruta por lo que habrá que hacer nuevamente este trabajo. Pero antes que llegue el inicio de obra, Julio Otero dio la orden para que se realice esta demarcación”, prosiguió. Este equipo de pintura al finalizar la semana se dirige al tramo Las Plumas- Los Altares, para realizar la pintura de esos tramos, aseguró Yapura. #

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 6
Equipos de Vialidad trabajaron en el tramo que une Rawson y Trelew. Piden que se investigue la inacción del Ministerio de Turismo y que se lo exhorte a retirar todo obstáculo. Norman Evans/ Jornada

En las islas Tova y Tovita

Chubut avanza con el Plan de Limpieza Costera

A partir de hoy atienden con normalidad en Trelew

Zoonosis desparasitó a más de 2.000 animales este otoño

Durante la campaña de otoño que finalizó hace 10 días, Zoonosis llegó a más de 2.000 animales desparasitados. Esta campaña fue acompañada por la presencia del Quirófano Móvil en algunas de las salidas, dando como resultado alrededor de 230 castraciones. Debido a un problema de cloacas, Zoonosis no atendió ayer y reprogramó las castraciones para hoy, ya que solucionaron el problema.

Unas 50 personas participaron de la recolección de plásticos. al Área Natural Protegida Península Valdés”. Bravo consideró importante remarcar que “este tipo de actividades, que involucran a grandes equipos de trabajo, son coordinadas según el calendario faunístico de la Provincia poder intervenir sin afectar a los animales”.#

Con un operativo del que participaron más de 50 personas, se realizó una exitosa jornada de recolección de plásticos en las islas Tova y Tovita. De esta forma, el Gobierno del Chubut avanza con las jornadas de limpieza en las costas de la Provincia. En un trabajo articulado por los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas; y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y la Secretaría de Pesca; la Subsecretaría Protección Civil y Gestión del Riesgo junto a la Fundación Banco de Plásticos, Parques Nacionales y la empresa Conarpesa S.A., este lunes comenzó el retiro de las toneladas de plásticos recolectadas en las islas, cerca de Camarones.

La subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, Nadia Bravo, celebró “la gran cantidad de organismos que participaron en el operativo de hoy”, destacando que “estas últimas tres semanas se realizó el acopio de todos los bolsones en un punto que permitió agilizar la extracción”.

Detalles del procedimiento

Bravo detalló que “son cuatro las embarcaciones que transportaron los bolsones hasta el barco de Conarpesa, que colaboró en esta tarea tan importante. La actividad finalizará mañana cuando carguemos los bolsones de residuos en los camiones que nos están esperando en el Puerto de Camarones”.

“La verdad que la logística es impecable y es para destacar esta articulación entre el sector público y privado, ambos con el mismo objetivo”, añadió la funcionaria provincial.

Agenda en Península

Consultada sobre el cronograma establecido en la planificación anual de la Mesa Técnica de Residuos Pesqueros, Bravo aseguró que “estamos constantemente trabajando en las medidas necesarias para disminuir los residuos en nuestras costas; ya comenzamos con el armado de la logística para llegar con soluciones

Verena Dietz, responsable del área de Zoonosis, comentó a Jornada que si es una complicación sacar a las mascotas, para este tipo de campañas pueden ir sin ellas pero “si son cachorros o de tamaño chico es preferible concurrir con ellas para colocarles desparasitante en gotas. Al igual que que si quieren un líquido garrapaticida, deben acercarse así lo clocamos en el animal”.

En las oficinas de Ecuador Nº 157, se puede acceder a los garrapaticida a cambio de patentar a las mascotas. “La patente tiene un costo de $300, que cubre el antiparasitario por un año y la vacuna antirrábica que es la única vacuna que aplicamos acá”. #

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 7
Verena Dietz, responsable del área de Zoonosis, habló de la campaña. Norman Evans/ Jornada

Colocaron réplica del Cabildo en la Plaza Independencia

En vísperas de un nuevo aniversario del nacimiento de nuestra patria, desde el municipio se impulsa esta propuesta que mantiene viva la memoria y el sentimiento de patriotismo.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Logística, en forma conjunta con Ceremonial y Protocolo, realizó como lo hace año tras año, la colocación de una réplica del Cabildo en el corazón de la Plaza Independencia.

Como antesala de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que dio el puntapié inicial para el nacimiento de nuestra Patria, la Municipalidad realizó este lunes la colocación de una réplica del Cabildo para que pueda ser visitada y fotografiada por los vecinos de la ciudad. Esta propuesta mantiene vivo el patriotismo y el sentido de pertenencia ante esta fecha histórica.

La estructura, construida en escala, es impulsada con el objetivo de poder revivir los acontecimientos históricos que marcaron la construcción de la Patria, respetando la soberanía del pueblo iniciada con la Revolución del año 1810.# La réplica del Cabildo fue colocada delante de la glorieta de la plaza.

Un nuevo vehículo para los niños del Mini Hogar

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una reunión con las autoridades del Ministerio de la Defensa Pública y representantes de la empresa Aluar. En dicha oportunidad, el Municipio recibió un nuevo vehículo, que quedará a disposición de la Subsecretaría de Niñez, Infancia y Familia.

Este automóvil será destinado a las diferentes actividades que realizan los chicos y chicas que se encuentran en el Mini Hogar de Puerto Madryn.

El intendente dijo: “Desde el primer día de gestión estamos realizando distintas acciones para fortalecer el funcionamiento del Mini Hogar y es-

Esquel

to va en la misma sintonía. De hecho, pronto vamos a estar comenzando con las obras de remodelación de este espacio, con el objetivo de construir un Centro Integral de la Mujer y la Niñez, logrando un impacto social altamente positivo”.

El jefe comunal remarcó: “Nos llena de satisfacción y alegría haber alcanzado este acuerdo con el Ministerio de la Defensa Pública y la empresa Aluar, logrando beneficios para nuestra comunidad. Este es un claro ejemplo de que cuando trabajamos de manera articulada entre los distintos espacios se logran excelentes resultados para los vecinos de Puerto Madryn”.#

Presentan la nueva imagen de

marca de La Trochita

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, acompaña la presentación de la nueva identidad de marca de “La Trochita”, que busca ponerla en valor con una moderna imagen. Será el sábado 27 de mayo, en el marco del 78° Aniversario de la llegada del Viejo Expreso Patagónico a la localidad de Esquel.

El tren llegó a Ingeniero Jacobacci, en la zona de la meseta central del sur de Río Negro en 1917 y fue en 1921 que se decidió conectar este pueblo con Esquel como punta de riel. Desde allí nació el trazado que llega hasta Esquel a través de 402 kilómetros y más de

600 curvas. Este tendido se realizó a lo largo de casi tres décadas sin maquinaria; con pico, pala y explosivos, en un ambiente de inviernos impiadosos y veranos resecos.

Con gran esfuerzo, el tendido avanzó en 1941 hasta El Maitén, donde se ubicaron los talleres. Un 25 de mayo de 1945 se registró la llegada a Esquel por primera vez. Sólo transportaba carga, pero en 1950 se convirtió en un medio de transporte fundamental para los habitantes del noroeste del Chubut, convirtiendo los largos viajes a bordo de La Trochita en una marca de identidad para la región.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 8
Trelew El intendente Gustavo Sastre encabezó la entrega del automóvil. La renovación se da por el 78° Aniversario de la llegada de La Trochita.

Para familias afiliadas de Trelew

SUTCAPRA y la CGT local gestionan acceso a tierras

Se puso en marcha la primera etapa

Arrancó el programa “Los científicos van a la escuela”

En esta oportunidad fueron seleccionados 20 establecimientos educativos y más de 30 docentes de todos los niveles educativos de distintas localidades de la provincia.

El intendente Adrián Maderna recibió este lunes a integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Control, Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) y miembros de la CGT local con quienes abordó diferentes temáticas vinculadas con el desarrollo de la actividad en la ciudad.

Durante el encuentro también se dialogó sobre las gestiones que se realizan desde la Municipalidad de Trelew, en forma conjunta con el Concejo Deliberante, para poder avanzar en el acceso a tierras que permitan mejorar la calidad de vida de las familias afiliadas.

Sara Beatriz Jara, representante del Sindicato SUTCAPRA (Sindicato Único de Trabajadores de Control, Admi-

Comodoro Rivadavia

sión y Permanencia de la República Argentina) y miembros de la Secretaría de Vivienda de la CGT, expresó: “Hablamos sobre la posibilidad de acceso a la tierra que es un tema que venimos esperando hace un largo tiempo. Por suerte, el intendente Maderna nos manifestó su compromiso de avanzar con la documentación para poder lograr que las familias tengan acceso al sueño de la construcción de la vivienda propia”.

Y puntualizó: “Es importante para nuestros afiliados trabajar de forma mancomunada con el Estado Municipal, y el posterior aval del Concejo Deliberante, para seguir avanzando en esta posibilidad. Es un gasto muy alto el que afrontan en concepto de alquileres todos los meses”.#

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, pusieron en marcha en la provincia el programa nacional “Los científicos van a la escuela” (LCVE). Se realizaron los primeros talleres en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel. Fueron seleccionados 20 establecimientos y más de 30 docentes de todos los niveles educativos, de las localidades de Río Senguer, Sarmiento, Comodoro, Gaiman, Madryn, Rawson, Sarmiento, Gualjaina, Lago Puelo, El Hoyo, Cerro Centinela y Trelew. Se realizó un taller de apertura en el que participaron representantes del Gobierno Provincial, científicas y científicos, y autoridades y docentes de los establecimientos escolares de cada jurisdicción. Se establecieron las pautas y los equipos que combinarán a 3 docentes y 1 científica o científico (confor-

El objetivo es mejorar la enseñanza de las ciencias en las aulas.

mando lo que se denominará como “PAR” de trabajo). Las instituciones científicas que aplican el programa en nuestra provincia son la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el CIEFAP.

El programa promueve el trabajo creativo y colaborativo entre docentes y comunidad científica para la formulación de proyectos orientados a enriquecer las clases de las materias de ciencias y las tecnologías.#

El programa “SCPL en tu barrio” ya atendió más de 1.500 consultas de socios y usuarios. El objetivo de este programa social es que todos los vecinos regularicen su situación por deudas y que, también, todos estén incluidos dentro del sistema comercial, una forma de acercar la Cooperativa a los barrios y mantener un vínculo más fluido con la comunidad. Durante las visitas a los barrios, los vecinos pueden realizar diversos trámites: solicitud de reconexión de

agua, cloacas y energía; gestión de altas y bajas, empadronamiento a jubilados, adhesión al servicio solidario de sepelios, verificación del consumo de energía, reseteo de contraseñas en la plataforma de contraseña MI.SCPL. COOP, actualización de datos, cambio de titularidad y pagos pendientes.

Desde la Cooperativa manifestaron que el programa “SCPL en tu barrio”, que inició en el 2019, gana adeptos cada año y cada vez son más los vecinos que se acercan.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 9
Abordaron temáticas vinculadas con la actividad en la ciudad.
“SCPL en tu barrio” ya visitó a 18 vecinales
Desde que inició el 2023, el balance fue altamente positivo.

Concina con los empresarios

Las candidatas a intendenta y concejala por Unidos y Organizados, Alejandra Concina y Andrea Rueda, se reunieron con la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia, y con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Puerto Madryn.

Ante los empresarios e industriales, Concina planteó un diagnóstico respecto a la planificación territorial de la ciudad y la necesidad imperiosa de un uso eficiente de los servicios públicos.

“La ciudad es el soporte para el desarrollo de todas las industrias, las PyMEs y también las grandes. Pero si la planificación no acompaña al desarrollo de los distintos sectores de la economía, va a ser difícil que ello suceda”, señaló. Ante el Consejo surgió la necesidad de trabajar en con-

La candidata a intendenta se reunió con empresarios de la ciudad.

junto en crear el Tribunal de Cuentas Municipal y la Tarifaria anual. “Les planteamos la necesidad de establecer un Consejo Económico Municipal,

donde se pueda articular y estudiar alternativas de financiamiento para la infraestructura y la obra pública”, finalizó Concina. #

Se postula para la Intendencia de Madryn

Catalán irá con Maderna

Luis Catalán será candidato a intendente de Puerto Madryn por Renovación y Desarrollo, el armado de Adrián Maderna para la Gobernación. El hombre vinculado a la actividad turística confirmó que “estamos en conversaciones para ir pegados en la boleta.

Nos encontramos convocando a compañeros de los barrios que esperan hasta último momento dónde jugar. Estamos convocando a quienes no se encuentran cómodos”. Catalán señaló que su propuesta apunta a “darle contención a todos aquellos peronistas que no están de acuerdo con quienes están al frente de Chubut Arriba”.

El candidato de Maderna

El precandidato a la Intendencia madrynense remarcó que con el intendente trelewense “estamos trabajando y las charlas ya están dadas; hay que ser orgánicos. Sí él (Maderna) quiere dar el anuncio el día 26 de mayo, yo no me puedo adelantar”. Una vez que se produzca el lanzamiento “iniciaremos la campaña con el nombre de Maderna en nuestros folletos y discursos”, sostuvo Catalán. “El anuncio tiene que hacerlo el candidato a gobernador”. Las definiciones sobre quiénes lo acompañarán en la boleta de candidatos a concejales se supeditan al cierre de otros frentes. “Tenemos muchos compañeros peronistas que están dispuestos a militar nuestro espacio”, dijo el precandidato. Catalán explicó que “venimos a sumar. Aquello que entendemos que está bien se mantendrá y lo que se está haciendo mal se corregirá. No queremos enfrentamientos con otros sectores porque el vecino tiene necesidades y hay mucho para hacer en la provincia y municipio”.#

Puerto Madryn Corte de tránsito por tres semanas

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn informó que iniciarán las tareas de reparación de pavimento en la intersección de Vicente López y Planes y Avenida Juan Muzzio de los barrios Annon Car, Inmigrantes y Del Villar. Por este motivo, durante tres semanas aproximadamente se realizará un corte con la interrupción del tránsito.

La obra comienza con la demolición del pavimento existente y mejora de la base existente acondicionándola para la ejecución de la capa de rodamiento.

Los trabajos inician con cortes de calles, desvíos, cateos de las instalaciones existentes y primeros movimientos de suelos.

Se solicita atender a los agentes y preventores, quienes van a organizar y ayudar al tránsito. Se recuerda que en este tipo de obras en la vía pública trabajan continuamente máquinas y camiones de gran porte, por lo que se pide circular con extrema precaución.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 10
Puerto Madryn Luis Catalán y sus definiciones.

Para las elecciones municipales del 30 de julio

Inscriben a extranjeros en el padrón

Quedó habilitado desde este lunes y hasta el lunes 29 de mayo inclusive el plazo para la inscripción de extranjeros interesados en participar de las elecciones generales de autoridades de Rawson que se efectuarán el 30 de julio del presente año.

Así lo expresó el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Bruno Arias. El abogado indicó que para inscribirse en el padrón de extranjeros, los interesados deben concurrir a la sede del Concejo Deliberante, ubicado en Luis Costa 173, de 8 a 12 y de 15 a 18 horas.

Deben hacerlo con su documento de identidad en el cual debe figurar domicilio de residencia en la capital chubutense. Además el presidente del TEM señaló que los extranjeros que ya están empadronados y ten-

Turismo en Madryn Expectativas por el fin de semana largo

Puerto Madryn se prepara para un fin de semana largo de turismo regional. Las expectativas es una afluencia importante de visitantes aunque no es la fecha más propicia para contar con una ocupación plena aunque la presencia de las ballenas más el PreViaje permiten la esperanza de un volumen interesante de personas.

Ballenas y pre-viaje

“Es un fin de semana con cuatro días y con la motivación para salir de paseo es cortar con la rutina, tomar aire y cambiar el paisaje. Turistas de provincias cercanas elijen moverse así que esperamos contar con turistas regionales durante estos días”, dijo Cecilia Pavia, secretaria de Turismo.

La funcionaria puso el acento en as ballenas que ya se pueden ver en el Golfo Nuevo e incluso desde la zona de playa Canteras con todo lo que genera para las personas que están en la costa.“En muchos medios ya se dio a conocer que las ballenas ya llegaron.

El parte diario de nuestros guardaparques en El Doradillo nos indica que se están viendo ballenas en una manera no habitual porque estamos en mayo. Esta noticia hará que turistas se sientan motivados para darle la bienvenida a las primeras ballenas que ya llegaron”.

En lo que va del mes de Mayo los registros marcan una presencia de visitantes importante, especialmente porque en las estadísticas anuales es una época donde la baja se hace notar. “Desde el Centro de Información Turística se nota la presencia durante todo mayo y ya se ven los visitantes del PreVIaje; este fin de semana tendremos un torneo de Newcom y de Integración Patagónica que generarán movimiento”, dijo Pavia.

Esto genera ingreso económico en el sector de alojamientos y gastronómicos y crecimiento en las posibilidades de ventas en toda la cadena comercial.#

gan deseos de participar de la jornada cívica pueden consultar el padrón provisorio en la sede del Concejo Deliberante, donde se encuentra el listado a su disposición, en los mismos horarios expresados anteriormente.

Las elecciones

La capital provincial elegirá a su próximo mandatario municipal y a los nuevos concejales el 30 de julio, adheriendo a la fecha dispuesta por el Gobierno para las elecciones provinciales. “Es una decisión que hemos tomado en conjunto, entre todos los intendentes que representamos a Juntos por el Cambio”, dijo a principio de Mayo, el intendente caitalino, Damián Biss, en ocasión de confirmar que Rawson va a ir a elecciones el 30 de julio.#

Educativas

Llamado a concurso

El Área de Comunicación y Relaciones Institucionales del I.S.F.D.A N°805 - Tel: (280) 4427668 informa que se encuentra publicado el LLAMADO a CONCURSO ABIERTO PARA la Coordinación de Línea Desarrollo Profesional y para el cargo del Centro de Recursos de Apoyos Tecnológicos Cronograma del llamado:

* Desde el 22 de mayo hasta el 13 de junio, desde las 17 a 21 hs presentación de proyecto en la secretaría del Instituto.

* 22 de junio presentación de la propuesta en forma oral en acto público.

* Del 14 al 21 de junio, evaluación de los proyectos y antecedentes.

* 23 de junio resolución de la comisión evaluadora y elaboración de dictamen.

Web: http://isfd805.chu.infd.edu. ar/sitio/index.cgi

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 11
Bruno Arias, presidente del Tribunal Electoral Municipal.

El municipio coordina con Provincia

Rawson: habrá preventores en espacios verdes

Funcionarios municipales de la ciudad de Rawson, mantuvieron este lunes una reunión con la subsecretaria de Seguridad de la Provincia, Sandra Muñoz. El propósitode la reunión fue coordinar acciones para evitar que se repitan hechos de vandalismo.

La reunión

El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, y del subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, se reunieron este lunes con Sandra Muñoz, subsecretaria de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de acordar la presencia de preventores en espacios verdes y, en especial, en la recientemente reinaugurada Plaza Central, con el fin de evitar que se repitan hechos de vandalismo.

“La reunión fue porque tenemos cierta preocupación por los espacios verdes y, fundamentalmente, por nuestra Plaza Central, que ha tenido

En gaiman y Trelew

algunos hechos de vandalismo”, dijo Larrauri.

La intención fue “conversar con la subsecretaria para ver de qué manera los preventores pueden colaborar con esta situación”.

Aclaró Larrauri que desde la Municipalidad se dispuso la presencia de placeros, que “no tienen el poder de Policía”, por lo que la idea fue evaluar “si los preventores pueden colaborar porque estamos viendo no solamente en la Plaza Central sino en plazas aledañas algunos hechos de vandalismo”.

Los preventores “tienen comunicación directa con la Policía cada vez que ven alguna situación. Lo pudimos acordar con la subsecretaria para colaborar en esta situación. De aquí a que se empiece a aceitar el trabajo de los chicos que llevan un mes, nos dijo la subsecretaria, creemos que pueden venir a colaborar. Los preventores están haciendo un trabajo importante en reparticiones públicas, en el sector comercial, y creo que también van a poder colaborar en los espacios verdes de la ciudad”, finalizó.#

Ecocanje del Girsu

El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, realizará el ecocanje con el Punto Limpio Móvil en las ciudades de Gaiman y TRelew.

Lugares y horarios

El miércoles 24 de mayo de 16 a 20 horas en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, mientras que el sábado 27 lo

hará de 9 a 13 horas sobre calle 9 de Julio casi Ramón y Cajal de Trelew. Los vecinos que acerquen sus residuos eléctricos, electrónicos y secos como plásticos, cartón, vidrio y aluminio, recibirán a cambio abono orgánico para parques y jardines, elaborado con residuos orgánicos en las plantas de separación y transferencia del consorcio en Trelew y Puerto Madryn.#

Patentamiento de mascotas online

La Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, informa a los vecinos que ya se puede realizar el trámite del patentamiento de mascotas de manera online en la página oficial de la Municipalidad de Rawson: www.rawson.gov.ar.

Ventajas del patentamiento

Quienes realicen el patentamiento posibilitan que sus mascotas accedan a cirugía de esterilización gratuita y, de manera paralela, se aplica la vacuna antirrábica. También se entregan 5 litros de líquido garrapaticida y pulguicida por semana y antipa-

rasitarios semestrales. En este marco, el área de Veterinaria brinda un instructivo para poder gestionar el trámite online en la página oficial del municipio capitalino.

La gestión on line

Aquellas personas que deseen hacerlo de esta forma deben ingresar a www.rawson.gov.ar y acceder a Trámites, seguido por Consultas y pago de impuestos online.

Luego, acceden al casillero de Tasas Administrativas, en donde deberán seleccionar el tributo Tasas de inspección, abasto y veterinaria y completar

con los datos requeridos, eligiendo entre las opciones Registro canino (patente) o felino anual. De esta forma, los vecinos podrán realizar el pago del patentamiento a través de las tarjetas de débito o crédito o, generando un cupón para abonar en entidades como Rapipago, Pago Fácil o Cobro Express en efectivo. Finalmente, deben enviar el comprobante de pago, un número de teléfono, domicilio y datos del animal patentado al correo del área: direccionveterinariayabastorw@gmail. com o a través de un mensaje privado al Facebook Veterinaria Municipal Rawson.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 12
Rawson Funcionarios municipales mantuvieron una reunión con la subsecretaria de Seguridad de la Provincia.

Interna de Juntos por el Cambio en Esquel Esperarán

hasta último momento para poder acordar con Estefanía

El presidente del PRO a nivel Chubut, Daniel Hollmann, recordó que hace una semana firmaron un acuerdo con el titular de la Unión Cívica Radical, Damián Biss, en el que se definió un cronograma que establece que el 25 de mayo vencerá el plazo para la presentación de listas, con candidatos a intendentes en todas las ciudades y localidades, a concejales, gobernador y vice que ya está cerrada con la fórmula Nacho Torres y Gustavo Menna, y diputados provinciales.

Sostuvo que en algunos lugares se consensaron listas, con la madurez de cada espacio político, destacando que el domingo cerraron en Trevelin Adriana Garrido (UCR) que será la candidata a intendenta, y Horacio Masaccese (PRO) desistió de su precandidatura, luego del diálogo.

El dirigente subrayó que “es el gesto que debemos tener como espacio político, para lograr una lista de unidad, porque en todo el país la gente está cansada de las mezquindades y personalismos”.

En el caso de Esquel, donde habrá interna entre Matías Taccetta del PRO y la radical María Eugenia Estefanía, para dirimir la candidatura a intendente, Hollmann señaló que “lo que pasó es bastante llamativo, porque a Taccetta siempre lo hemos impulsado desde el PRO, y viene trabajando hace mucho tiempo por su precandidatura”.

Repaso

Además, repasó que se cerraron acuerdos con otros radicales como Fabiana Vázquez, Herman Torres y Diego Austin, en base a mucho diálogo y madurez política.

“Hay un sector menor (de Estefanía) con el que hemos tenido varias

reuniones, pero lamentablemente parece que los intereses de esta gente van por otro lado, y habrá interna abierta”.

En este contexto el presidente del PRO manifestó que en todas las ciudades y localidades, llevan a quienes mejor representen Juntos por el Cambio, y “en Esquel no tenemos dudas que el mejor representante es Matías Taccetta”.

Dijo que hasta último momento guardan la expectativa de que se pueda alcanzar un acuerdo, con lo que denominó un pequeño sector de la UCR, ya que consensuaron con el 90 por ciento del partido.

Aseveró Daniel Hollmann que en las reuniones con María Eugenia Estefanía y su grupo de plantearon distintos escenarios en pos del acuerdo. Y no fue posible. Resta aguardar cómo terminará el proceso.#

Empresa en Trevelin

Invertirán $ 60 millones en procesar rosa mosqueta

En el Parque Industrial de Trevelin, se instalará una planta para procesar rosa mosqueta, luego del convenio firmado por el intendente Héctor Ingram, y el presentante de Ecophi S.A.S. – Mosquetum, Teo Alfredo Actis, con asiento en Bariloche. La recolección de rosa mosqueta es una actividad que se practica en la zona desde hace tiempo, produciendo una importante cantidad de frutos que despertó el interés de la empresa barilochense. Unas 70 familias se dedican habitualmente a la cosecha, y desde hace unos años eran proveedores de la firma Mosquetum.  El representante de la empresa explicó que en 2021, se adquirieron 10 toneladas de frutos, de los que se obtuvieron 80 litros de aceite y 2 toneladas de cascarilla. Esta producción tiene alta demanda en la gastronomía y en la industria cosmética, y son de gran

expectativa para mercados como Perú y Estados Unidos. Destacó la calidad del trabajo que realizan las familias cosecheras de Trevelin. “Hay cultura de la cosecha; personas que saben hacerlo, tienen las herramientas necesarias, saben dónde está la mosqueta, y tienen como fuente de ingreso principal o secundaria la cosecha de mosqueta. Eso es algo que no se da en otras zonas”.

Por su parte, el intendente Ingram recordó que “nos propusimos reactivar el Parque Industrial, y contamos allí con un emprendimiento de reciclado de plástico; muy pronto se instalará una carpintería y ahora se

avanza con este emprendimiento, que además, le dará valor agregado a la labor de los cosecheros de rosa mosqueta que trabajan en nuestra zona”.  Añadió que “esto es parte de una política de seguir generando oportunidades de trabajo genuino, para más familias trevelinenses”.

El convenio fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante de Trevelin, y establece la cesión de una parcela dentro del Parque bajo comodato, y en la que será instalada una planta procesadora de rosa mosqueta, con una inversión de $ 60 millones, y afianzando e incrementando las fuentes de trabajo en ese sector.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 13
Hollman y sus definiciones. Inversión. La firma del acuerdo del Ejecutivo con la empresa para poder comenzar con el emprendimiento.

Esfuerzos contrarreloj para evitar la interna del PJ

Esquel: Santiago Igón ya reserva para Juan Peralta el lugar de primer concejal

Acontrarreloj el sector del precandidato a intendente por el justicialismo de Esquel, Santiago Igón, procura alcanzar un acuerdo con Juan Peralta, el otro postulante. El actual diputado nacional sostuvo que esperaba poder dialogar una vez más con Peralta “para ver si conformamos definitivamente la unidad; no cierro la puerta ni la lista hasta último momento, en pos del consenso y el acuerdo político”.

Afirmó que siempre el diálogo con Peralta fue bueno y con respeto. “Esto tiene que ver más con un armado colectivo, en el que tiene la posibilidad de ser protagonista absoluto”. De no haber un acuerdo decidirán la candidatura en una interna el 4 de junio.

“Pero sigo creyendo en la posibilidad de acordar”, subrayó el legislador nacional y dio cuenta de charlas entre el candidato a gobernador de “Arriba Chubut”, Juan Pablo Luque; Juan Peralta y él, por lo que “nunca doy por cerrado nada en política”. Dijo entender que los últimos días del armado de listas son los más álgidos, pero “con la comprensión de los com-

pañeros buscaremos lograr algo definitivo”.

Igón comentó que desde el primer momento que se sentaron a conversar con Valeria Saunders y Peralta, el ofrecimiento al actual secretario de Turismo de Trevelin fue encabezar la lista de candidatos a concejales de Esquel, con perspectivas de ocupar otro lugar más preponderante, y hasta de

ser parte en el armado provincial, en Turismo.

Estos días son clave señaló el legislador. “Quiero la unidad y estoy trabajando en eso, porque un proyecto colectivo no tiene que ver con una sola persona, sino con alguien que pueda conducir el proceso para llegar con fortaleza a la elección, que será difícil, dura porque tenemos caracte-

rizado al rival y es importante estar en unidad”.

Sobre la lista de postulantes a concejales, Igón explicó que si bien habla con quienes serán convocados, estará abierta hasta último momento, con la apuesta a un acuerdo con Peralta. La tarea será hasta mañana en horas previas de la presentación de listas.

“El único que tiene un lugar asegurado en mi lista es Peralta encabezándola, si quiere consolidar la unidad”.

Valoró la generosidad de Saunders que cedió su aspiración de ser candidata a intendenta, y ocuparía un lugar como edil alguien de su sector.

“Va a tener un rol importante en el Ejecutivo, por el gesto y la capacidad política que demostró como concejal y como ministra de Familia, con un armado propio”.

Sobre el candidato a enfrentar por la Intendencia, Igón señaló que más allá de que pueda ser Matías Taccetta o María Eugenia Estefanía, “si uno quiere ser intendente, gobernador o presidente, tiene que jugar en todas las canchas”, afirmó el precandidato del Frente de Todos. #

Erica Pineda, integrante de la mesa de conducción del justicialismo a nivel provincial, y militante en el Consejo de Localidad de Esquel, indicó que se comunican muchas “compañeras” de la cordillera y otras zonas de la provincia, preguntando quienes serán las 8 mujeres que integrarán la lista de candidatos a diputados provinciales por Arriba Chubut.

Aseguró que no saben qué nombres serán incluidos, y “muchas que quizás ya tienen todo preparado para ser candidatas, no se han comunicado con el resto de las mujeres”.

Pidió que estén representadas todas las regiones, y que no ocurra nuevamente que “por la cordillera siempre tenemos representantes hombres. Lo estamos reclamando, y queremos que se nos escuche porque necesitamos nuestra representante, que salga de nuestra militancia, que trabajamos y hacemos territorio”.

“Como vicepresidenta del justicialismo provincial, y la gente, necesitamos saber quiénes nos van a representar en cada región”, enfatizó Pineda. “Estamos a tiempo de dar una vuelta de rosca a la historia, y tener la representación que nos merecemos las mujeres”.

La dirigente puntualizó que tiene comunicación fluida con el candidato a gobernador Juan Pablo Luque pero faltan definiciones que servirían mucho para ordenar el territorio. Insistió con el lugar para mujeres de la cordillera en la lista. “Tenemos que estar, pero no como relleno de una lista”.#

PROVINCIA_MARTES_23/05/2023 Pág. 14
Análisis. El diputado nacional quiere acordar con el secretario.
Reclamo en el PJ “Tenemos que estar pero no como relleno”
Pineda y un reclamo que se repite.

Primera Nacional

Rolle: “Fuimos justos ganadores el domingo”

Así se expresó el volante de Guillermo Brown, que derrotó anteayer en el estadio Raúl Conti a Flandria por 3-1.

Luego de la victoria 3-1 sobre Flandria, el mediocampista ofensivo Martín Rolle, habló con los medios de prensa y se refirió al resultado obtenido en el Raúl Conti.

El equipo de Gastón Esmerado volvió a sumar de a tres en condición delocal y con este resultado alcanzó los 21 puntos en el campeonato para ubicarse en la 9na posición, con los mismos puntos que Chicago, hoy el último equipo que ingresa al reducido.

Finalizado el partido, Rolle tomó la palabra. El enganche de los madrynenses volvió a ser titular, repartió dos asistencias a lo largo de la tarde y fue uno de los puntos altos del equipo.

Alegría

“Muy contento por el triunfo, lo habíamos trabajado toda la semana como lo teníamos que laburar el

partido, se dio como nos había dicho el entrenador, más allá de la equivocación en el primer gol el equipo fue al frente, jugó, propuso, tuvo las situaciones y fuimos justos ganadores”, fueron las primeras palabras del futbolista.

En cuanto a su rendimiento personal y su lugar en el equipo, Rolle sostuvo: “Uno siempre quiere jugar, tengo 38 años, disfruto donde estoy, disfruto el lugar que me da el entrenador, que me dan mis compañeros, el respeto y la importancia. Sé lo importante que soy para ellos más allá de jugar o no jugar, entonces uno quiere estar, compito para estar, después se toman decisiones y siempre apoyo”.

Elogios

Sobre el buen presente de los atacantes, el rosarino aunque madrynense por adopción señaló: “Tenemos muy buenos delanteros, tanto Martín (Pino) que viene en racha goleadora, Julio (Rodríguez), si lo ven hace muchas cosas muy bien y también están Bruno (Baez) y Chochi (Hernández)

Martín Rolle, volante ofensivo de Guillermo Brown, expresó sus emociones tras el encuentro del

que vienen trabajando. Hemos cambiado el sistema, ahora jugamos con dos delanteros porque tenemos buenos delanteros justamente”. Por último, Rolle se mostró contento por el rendimiento del equipo

Nueva ropa del equipo de Luz y Fuerza

Ante la presencia de todo el plantel y dirigentes, Luz y Fuerza presentó oficialmente su nueva indumentaria, que lleva el acompañamiento de Diario Jornada al frente de la camiseta. “Agradecer al diario por la colaboración y el permanente acompañamiento del sindicato”, dijo José Luis Vázquez, haciendo extensivo el agradecimiento a Héctor González, Secretario General y a Juan Domingo

Espinoza, Secretario General Adjunto del Sindicato regional de Luz y Fuerza de la Patagonia que “siempre están presente cuando se los necesita”. El equipo de futbol de veteranos de Luz y Fuerza de la Patagonia estrenó la nueva indumentaria en la octava fecha del campeonato que se juega en Comodoro. Las camisetas y los shorts fueron una donación de la secretaria general del Sindicato. El nuevo mode-

enlos últimos partidos y al respecto manifestó: “Este es el camino, ya hace un par de fechas que el equipo viene en cuanto al rendimiento en alza, lo tenemos que trasladar a resultados. Se había dado de local,

no se dio en San Juan, se dio hoy y tenemos que ir a Mar del Plata a buscar otro resultado para estar en el pelotón de los que quieren entrar al Reducido de la Primera Nacional”. #

lo representa los valores y la esencia del gremio, pero obviamente con las innovaciones propias. El diseño respeta el escudo de la institución con el fondo de la bandera argentina, en las camisetas de los jugadores sobresale el granate y en la del arquero el azul, en la espalda resalta el número en color blanco al igual que la leyenda de Luz y Fuerza. El conjunto se completa con un short negro.# El equipo

EL DEPORTIVO_MARTES_23/05/2023 Pág. 15
domingo. de Luz y Fuerza posa con la nueva indumentaria deportiva. Fútbol de veteranos Matías Libertino - Prensa Guillermo Brown

Se corre la quinta fecha entre el 26 y el 28 de mayo

TN: Cadena Tiempo, presente en Comodoro

Luego de diecinueve años sin realizar competencias oficiales, el Campeonato Argentino Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional regresará al Autódromo General San Martín para disputar, entre los días 26, 27 y 28 de mayo, la quinta fecha del actual certamen que lideran Nicolás Posco y Julián Santero en Clase 2 y Clase 3, respectivamente.

Transmisión en vivo

Grupo Jornada, en una alianza con Puesta a Punto, tradicional programa automovilístico de la región, trasmitirá todas las alternativas que ocurran en el Autódromo General San Martín.

“Voy a estar en Comodoro con el equipo que me acompaña siempre en cada transmisión. Tenemos 36 años de trayectoria”, relató ayer Omar Pastén, conductor de Puesta a Punto, en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo

“Habrá presencia chubutense en la pista, con Renzo Blotta, piloto Jornada, como gran atracción. Y nosotros

Básquet

estaremos ahí”, indicó el veterano periodista especializado.

La carrera

La competencia ha generado gran expectativa en la región desde el anuncio de la misma, confirmada con una conferencia de prensa realizada el pasado 8 de mayo en el circuito comodorense, en el cual Emanuel Moriatis (Presidente de APAT), junto con los pilotos Julián Santero y Renzo Blotta, participaron de la firma del convenio que vinculó a la institución con el Auto Moto Club Comodoro Rivadavia, representada en dicho acto por su presidente, Enrique Verde.

Ante el marcado interés generado en la región, la organización dispuso que en el portal autoentrada.com.ar puedan adquirirse los pases a la competencia con un valor especial hasta el 21 de mayo, establecido en $ 4400 (generales) y $ 8800 (general con acceso a boxes).

A partir del 22 de mayo, los pases tendrán un valor de $ 6600 (Generales) y $ 11000 (General con acceso

a boxes). Los menores de doce años ingresarán sin cargo al evento.

La categoría más federal del deporte motor llegará con un parque superior a los ochenta autos confirmados entre ambas clases, destacándose a nivel local la participación de Renzo Blotta, quien se ubica en la cuarta posición de la tabla anual, a solo diecisiete puntos del líder, Nicolás Posco, a los mandos de un Toyota Etios atendido por el equipo GR Competición.

A la participación del comodorense como representante provincial, se han confirmado en las últimas horas el regreso de Emanuel Abdala, junto con su hermano Christian y su padre Sandro.

A la brevedad, será confirmado el cronograma de actividades para la competencia en cuestión, la cual comenzará el viernes 26 de mayo con la disputa de los entrenamientos oficiales y la primera tanda clasificatoria para Turismo Nacional Clase 2, además de distintos eventos previos que se realizarán para fortalecer la promoción y difusión del evento citado.#

Liga Federal: hubo triunfos de Ferrocarril Patagónico y de Brown

Ferrocarril Patagónico superó a Deportivo Roca por 76 a 72 por el primer juego de los playoffs de la Liga Federal. En el arranque del juego, el equipo dirigido por Guille Segatti mostró una mejoría en la defensa respecto a los últimos partidos, que le permitieron ser superior durante el primer cuarto del juego, el cual ganaron por un amplio margen (28-14).

Sin embargo, poco a poco Deportivo Roca ajustó su ataque y niveló el dominio del juego, pero no le alcanzó para mostrar una reacción y dar vuelta el marcador. Si bien los rionegrinos ganaron los dos parciales siguientes por 18-20 y 20-21, Ferro mantuvo la

diferencia y se quedó con el parcial final 18-17, lo que marcó el 76-72 final en favor del dueño de casa. Los parciales a lo largo de los cuatro cuartos fueron 20/14 – 18/20 – 20/21 y 18/17.

Por parte del equipo local, Carlos Altamirano fue el máximo anotador con 22 puntos, secundado por Alejo Marigual que aportó 17, mientras que en la visita, se destacó Samuel Diez con 18 tantos y 13 rebotes. Esta victoria le permite ir más liviano al segundo juego de visitante, que será el miércoles.

En caso de triunfo de Roca, se disputará un tercero y definitivo el día siguiente en el mismo escenario.

Guillermo Brown derrotó 92-83 a Pacífico de Neuquén en el primer juego de los playoffs de la división Sur. El miércoles continúa la serie en el “Viejo Ramírez”. Con 23 puntos, Facundo Varela, fue el goleador del encuentro. destacándose también con 7 rebotes y 5 asistencias, secundado por Fernando Montero y Valentino Jerez que aportaron 20 unidades cada uno. En el primer parcial, Brown comenzó mejor y empezó a sacar diferencias con los aportes de Jerez y Montero, pero en los minutos finales, Pacifico se recuperó y acortó distancias: tras un tiempo muerto pedido por el CT local, los anfitriones ajustaron de-

fensa y fueron certeros para llevarse el cuarto por 24–18. En el segundo cuarto, el conjunto neuquino mejoró y fue efectivo con los tiros de Sasso y Hoffman, tal es así que con 3´50´´por jugar, el luminoso estaba igualado en 32. “La Banda” sumó con los aportes de Jerez y Varela en los minutos finales, estuvo seis puntos arriba que su rival pero Pacifico con Godoy y Riaño encontraron la recuperación y cerraron el primer tiempo empatados en 41 (17–23). Sin embargo, en el tercero Brown fue meramente mejor que su rival: ajustó en defensa y fue más preciso en el ataque con grandes aportes de Montero y Varela, desde los tres

puntos y la línea de libres respectivamente. Además, lo sumado por el juvenil Pedro Boccardo que también sumó en momentos calientes. El resultado, ahora estaba a favor para los dirigidos por Marcelo Richotti, que se fueron ganando por 69–56 (28–15). En el último cuarto, Pacifico acortó las diferencias pero se encontró con un Brown que defendió y cuidó la ventaja obtenida. Algunos triples de Godoy y Riaño le daban esperanzas a los neuquinos, pero la experiencia de Varela, la férrea defensa de Rueda y Ferreyra, más la eficacia de Jerez y Montero, terminaron de sellar el triunfo browniano por 92-83 (23-27).#

EL DEPORTIVO_MARTES_23/05/2023 PÁG. 16
Renzo Blotta, piloto Jornada, dirá presente en Comodoro Rivadavia.

Independiente de Trelew

Axel Chávez, la “Araña del Gol de las Mil Viviendas”

De la tierra de Lucas Matthysse, el barrio Las Mil Viviendas, surgió el nuevo goleador de la Liga del Valle.

Se trata del joven Axel Chávez, delantero de Independiente de Trelew, quien convirtió un tanto clave para su equipo el sábado pasado.

Al promediar el segundo tiempo del partido ante Alianza en el Nacional 72, el “Rojinegro” no podía doblegar al equipo visitante.

Pero tras una exquisita intervención de Chávez, que entró en la etapa final, el marcador se abrió. Fue el único tanto de un encuentro que le permitió al equipo de Walter Dencor comandar las posiciones de la Zona Campeonato.

El primero

“Cuando salí a calentar, venía convencido de que tenía que hacer mi

En Puerto Madryn

trabajo ayudar al grupo a estar de la misma manera que los 11 titulares; al convertir el gol, la verdad, sentí mucho alivio, mucha felicidad”, expresó Axel, de 19 años.

Fue el primero de su cosecha en Primera. “Me sentí bien y contento de poder hacer mi primer gol en la categoría, lo venía buscando hace varios partidos. Estoy contento porque al fin llegó”, narró.

Felicitaciones

“La Araña del Gol de Las Mil” recibió variadas felicitaciones. “Mis compañeros me felicitaron, me saludaron y me dijeron que siguiera así y que se vienen muchas cosas lindas. Y en el cuerpo técnico también lo hicieron”, expresó el delantero.

“Mi familia, que siempre está, se puso contenta. Al enterarme que pude convertir el gol, me dijeron muchas cosas lindas y que todo esfuerzo trae recompensa”, relató el artillero del “Rojinegro”.

En la escuela donde cursa 5º Año, también recibió elogios. “Estoy en la

Axel tuvo un rendimiento destacado el pasado sábado en el Nacional 72. E hizo su primer gol en Primera.

Escuela 7716, también ahí recibí saludos y felicitaciones por el gol”, explicó.

El futuro

El tanto descripto, tal como se indicó, le permitió a Independiente ser puntero de la Fase Campeonato. “Ser campeón en Independiente es uno de los primeros objetivos que tengo en mente. Pero hay que ir paso a paso, como venimos haciendo”, resaltó el atacante.

El Clasificatorio Patagónico es otra meta para Axel. “Poder estar en la lista y jugar sería un orgullo enorme para mí y para mi familia”, narró. Independiente debutará ante su ho-

mónimo de Esquel, en condición de visitante, el 4 de junio.

Sueños

Al margen del presente inmediato, Axel tiene sueños a futuro.

“En el fútbol, deseo poder irme afuera y seguir creciendo como futbolista. También como persona”, puntualizó. “Fuera del fútbol, aspiro tener a mi familia cerca y disfrutarlos día a día, que para mí es lo más importante”, remató.

Axel Chávez, la “Araña del Gol de Las Mil Viviendas”, ya empezó a tejer sus hilos en la Primera de la Liga del Valle.#

Llegan los Juegos de la Integración Patagónica

Los segundos Juegos de la Integración Patagónica se llevarán adelante desde el jueves 25 al domingo 28 de mayo en Puerto Madryn, bajo la organización de Chubut Deportes

y con la participación de cerca de 700 jóvenes de las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro. Estos juegos, que el año pasado tuvieron su estreno

en de La Pampa, nacieron con la idea de fomentar el desarrollo del deporte olímpico y paralímpico en localidades de baja densidad poblacional y crear un espacio de crecimiento para los y

las atletas de las provincias patagónicas.Las disciplinas de esta competencia que contará con el respaldo del Gobierno provincial y el municipio local, serán: tenis de mesa, bádminton,

Saludos de Axel

Axel envió un saludo especial a su familia. “Mi mamá se llama Fabiana, mi papá, Jorge Y mis hermanos son cinco: Gastón, Lucas, Samuel, Marlen y Jorge”, enunció el artillero. También envió un saludo a toda la comunidad de Independiente. “Independiente es un club muy grande e importante para Trelew y le tengo un cariño y respeto enorme”, enfatizó. Asimismo, saludó al barrio y a la escuela donde cursa.

tiro con arco (estas tres también en modalidad adaptada), levantamiento olímpico, lucha olímpica, taekwondo, gimnasia artística, tenis y la novedad de esta edición, escalada.#

EL DEPORTIVO_MARTES_23/05/2023 PÁG. 17
Axel, junto a su familia, que felicitó al joven delantero por su gol. Sergio Esparza/ Jornada

Polémicos fallos

a la Corte

el Frente de Todos presentó ayer un pedido de ampliación del juicio político contra los jueces de la Corte Suprema incorporando como nuevo casual de mal desempeño en sus funciones lo concerniente a los fallos que suspendieron las elecciones en las provincias de Tucumán y San Juan el pasado domingo 9 de mayo.

“Lo extremadamente peligroso para nuestras instituciones, y para nuestro sistema republicano y federal, es la manipulación política de las herramientas y tiempos procesales de los que hizo uso y abuso la Corte Suprema”, argumentaron los diputados oficialistas que integran la comisión de Juicio Político.

De esta manera, el Frente de Todos consumó lo que ya había anticipado el presidente Alberto Fernández por cadena nacional cuando se sumó al repudio por las suspensiones de los comicios que frenaron las reelecciones de Juan Manzur y Sergio Uñac en sus respectivas provincias. “Con fecha 9 de mayo de 2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una sentencia resuelta en forma manifiestamente arbitraria por los Sres. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, resolvió cautelarmente dos causas con resultados de extrema gravedad institucional y peligrosa intromisión en cuestiones de jurisdicción local, además de generar violaciones a los Derechos Humanos de los ciudadanos, en particular, a sus derechos políticos reconocidos en el artículo 37 de la Constitución Nacional y en el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros”, manifestaron los diputados en el nuevo expediente.#

Con críticas a la oposición, Alberto Fernández clamó por la unidad

“Dejemos de pelear entre nosotros, somos hijos de Perón y de Evita”

El presidente Alberto Fernández pidió este lunes que cesen las peleas en el interior del Frente de Todos y cargó con dureza contra dirigentes opositores. El mandatario vaticinó que las elecciones del corriente año las ganará el oficialismo.

el presidente Alberto Fernández pidió que cesen las peleas en el interior del Frente de Todos y cargó con dureza contra dirigentes opositores que tienen intenciones de sucederlo en el cargo.

Además, vaticinó que las elecciones del corriente año las ganará el oficialismo.

“Dejemos de pelear entre nosotros porque somos lo mismo. Somos hijos de Perón y de Evita. Sabemos qué intereses defendemos y de qué lado pararnos”, planteó el mandatario en referencia a sus socios accionistas de la coalición oficialista, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara de las tensiones en la relación.

Lo hizo al encabezar un acto en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, ex metalúrgica Canale, ubicada en Llavallol, desde donde aseguró: “Y cuando llegue el momento, cualquiera de nosotros, al que le toque gobernar va a estar al lado de los que trabajan y necesiten, los desposeídos. Esos fuimos, somos y seremos siempre”.

Para el Presidente, el próximo a sucederlo en el cargo será un referente del Frente de Todos, y tendrá la tarea de convencer a los desencantados con el oficialismo. “El 10 de diciembre va a haber otro gobierno, va a ser uno o una de los nuestros”, vaticinó, y planteó: “A los argentinos que están desalentados y preocupados, hay que animarlos y hacerlos entender que

el problema no está adentro sino en frente”.

A lo largo del discurso, el mandatario, atento a los armados electorales, cuestionó con dureza a gran parte de los referentes de Juntos por el Cambio que competirán por el sillón de Rivadavia. Dos de los tantos precandidatos del espacio opositor, como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, fueron

mencionados y vinculados al gobierno de Fernando De La Rúa, durante la crisis económica del 2001.

Como estila el mandatario desde hace ya algunas semanas, el diputado libertario Javier Milei también recibió dardos de su parte.

“No le entreguemos el poder a quien para resolver los problemas de la Argentina le sacó el 13% de los jubilados, a los que manejaban el PAMI cuando Favaloro se suicidó, a un

irresponsable que habla de libertad y de cambiar el sistema cuando es el mayor defensor del sistema desigual en el que vivimos”, reclamó el Presidente conquistando el aplauso del auditorio.

Asimismo, diferenció entre “aquellos que piensan que el trabajo es un costo”, y los que, como él, consideran que “es un insumo central para el desarrollo económico”, y acusó al expresidente Mauricio Macri de alentar, durante su gestión, a los empresarios que cerraran sus puertas si “el negocio no rendía”.

“Penurias” del Gobierno

Como es habitual, Alberto Fernández hizo referencia a los factores externos que debió afrontar desde que asumió al mando el 10 de diciembre de 2019. Macri tuvo un lugar central en el discurso y se llevó varias críticas. “Tenemos situaciones difíciles, no les quiero contar mis penurias desde que asumí al Gobierno porque cada día me aparece una nueva y ya quisiera que paren las maldiciones que me han mandado porque han sido muchas”, aseveró junto al director nacional de Empresas Recuperadas dependiente de esa cartera, Eduardo Murúa. Además, enumeró: “Heredar a Macri, agarrar una pandemia, transitar una guerra y soportar una sequía, ya está, más cosas no me pueden pasar. Por lo tanto, lo que podemos hacer es ver cómo encaramos el futuro”.

Economía popular

Acompañado por su ministra, Victoria Tolosa Paz, y varios funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, entre ellos, Emilio Pérsico, el jefe de Estado encabezó el acto por el Día de las y los Trabajadores de Empresas Recuperadas y destacó el surgimiento de la economía popular. “No es una nueva coyuntura, la economía popular ha venido para quedarse, y hay que darle un reconocimiento porque deben tener los mismos derechos. Hay que darle otras reglas de funcionamiento porque no son las reglas de la economía formal porque tiene otras carencias”, desarrolló al tiempo en el que aclaró que difiere de la formal.#

el PAÍS y el mundo MARTES_23/05/2023 Pág. 18
El FdT pidió la ampliación del juicio político
Alberto Fernández junto a Tolosa Paz y Emilio Pérsico durante el acto.

Se trata del Escuadron 36 de esa fuerza

Denunciaron que Jones Huala será enjuiciado en Gendarmería de Esquel

la Gremial de Abogados y Abogadas Argentina denunció que el juicio por la extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala se realizará en un cuartel de la Gendarmería Nacional de Esquel.

Así lo dispuso, según la denuncia, el titular interino del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva.

La gremial indicó que el magistrado “acaba de requerir al Escuadrón 36 de la Gendarmería Nacional que disponga las instalaciones para producir el juicio de Extradición contra Facundo en el interior del Cuartel”.

“Los juicios deberían realizarse en instalaciones judiciales o civiles dispuestas al efecto para que todo el mundo pueda presenciarlos”, reprocharon. “La decisión del Tribunal de aislarse dentro de un cuartel implica también el gran temor que le tienen a la gente, al Pueblo, a cualquier atisbo

de solidaridad expresada en movilización popular”, añadieron en un documento público.

Jones Huala es requerido por Chile para completar la condena que le impuso en 2018 el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, a seis años de prisión como autor del incendio de una vivienda habitada.

Esa pena es comprensiva de otra condena, a tres años y un día de prisión, por tenencia ilegal de armas.

Jones Huala estaba en la Argentina pese al reclamo chileno hasta que el 30 de enero pasado fue detenido en una casa en El Bolsón. Actualmente, el referente mapuche permanecía detenido en una cárcel de Esquel.

La Gremial también denunció que le fueron rechazadas “la totalidad de las pruebas ofrecidas”, mientras que como contrapartida el tribunal “aceptó la totalidad de la propuesta por la Fiscalía”. # Jones

Lo informó el Banco Central de la República Argentina

Ya circula en todo el país el nuevo billete de 2.000 pesos e

l Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que ayer puso en circulación el billete de $2.000, que se convierte en el de mayor denominación de nuestra moneda.

El billete cuenta con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

El nuevo billete se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, con los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso, mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto

Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina.

“El billete conmemorativo de 2.000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional. Además, presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes”, indicó el BCRA en un comunicado de prensa. A su vez, respecto a las facilidades para

personas con ceguera, incorpora un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.

“Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete

de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”, indicó la autoridad monetaria.#

Datos de usuarios Multan a Facebook por 1.300 millones de dólares m

eta, la empresa propietaria de Facebook, recibió una multa récord de 1.300 millones de dólares de su principal regulador de privacidad en la Unión Europea por su gestión de la información de los usuarios y se le dio un plazo de cinco meses para dejar de transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos. La multa impuesta por el Comisario de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) por la transferencia continuada de datos personales por parte de Meta superó la anterior multa récord de 746 millones de euros impuesta por Luxemburgo a Amazon. com Inc en 2021, según un comunicado del DPC de este lunes. Meta afirmó en un comunicado que recurrirá la sentencia, incluida la “multa injustificada e innecesaria”, y solicitará la suspensión de las órdenes a través de los tribunales. La larga batalla sobre dónde almacena Facebook sus datos comenzó hace una década, después de que el activista austriaco Max Schrems presentara un recurso legal por el riesgo de espionaje estadounidense a la luz de las revelaciones del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos Edward Snowden. Meta dijo el mes pasado que esperaba que un nuevo pacto que facilitara la transferencia segura de datos personales de ciudadanos de la UE a Estados Unidos se aplicara plenamente antes de tener que suspender las transferencias.#

el PAÍS y el mundo MARTES_23/05/2023 Pág. 19
Huala será enjuiciado en un pedido de extradición de Chile.

En toda la provincia

La Policía realizó importantes procedimientos y anticipó operativos para el fin de semana largo

A través de un intenso despliegue en terreno, efectivos policiales tomaron intervención en distintos hechos registrados durante los últimos días en las diversas localidades .

la Policía del Chubut, llevó a cabo durante este último fin de semana en toda la provincia diversos operativos vinculados a delitos en flagrancia, pedidos de captura vigentes, situaciones de violencia familiar, casos de abigeato y agresiones a efectivos, entre otros.

Puerto Madryn

En la ciudad de Puerto Madryn, un efectivo resultó herido luego de intervenir para desactivar una pelea en las intersecciones de Periodistas y Moreno. En el lugar, el personal de la comisaría 4° aprehendió a tres sujetos por atentado y resistencia a la autoridad.

En tanto, personal de la comisaría 3° detuvo a un sujeto por la tentativa de hurto, desobediencia y violación de domicilio debido a que intentó forzar la puerta de un vehículo y huir de los requerimientos policiales.

En un local comercial, efectivos de la comisaría 2° detuvieron 2 individuos por lesiones, atentado y resistencia a la autoridad contra un efectivo al que le provocaron lesiones de diversa consideración.

Comodoro Rivadavia

En relación con un caso de violencia familiar, personal de la comisaría Km. 8 procedió a ejecutar la exclusión de domicilio de un sujeto. Junto con la comisaría de la Mujer, se realizó un registro domiciliario en el que se secuestró un arma (tipo revólver) con 6 alveolos en una intervención en la que se contó con la participación de la Policía Científica.

En un local nocturno, efectivos de la comisaría 2° aprehendieron a un sujeto que discutía con otra persona y tenía un arma de fuego en su poder. Posteriormente, la Policía Científica realizó actuaciones en las que se secuestró un arma de fuego calibre 32. Intervino la Oficina Judicial que dispuso que el sujeto permanezca detenido hasta la audiencia de control de detención.

En los controles preventivos, la comisaría 5° detuvo a un individuo que contaba con un pedido de captura y rebeldía vigente en relación con un hurto que las autoridades judiciales locales emitieron en los últimos días.

En el cruce de las rutas 26 y 37, la División de Seguridad Rural demoró a dos tripulantes de un vehículo que trasladaban los restos de un ñandú despostado. Además, se verificó que llevaban los perros que se utilizan en los casos de abigeato. Se labraron las infracciones teniendo en cuenta que ambos sujetos no contaban con permiso de caza ni cumplían con ninguno de los requerimientos necesarios para estos casos. Se informó la intervención a la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Gobierno provincial.

Rawson

Durante el mediodía del domingo, el personal del GEOP y la comisaría Rawson lograron rescatar a un hombre que atravesó una situación personal compleja, se descompensó y cayó en el río Chubut, en la zona del Puente del Poeta. De inmediato, un aspirante de la Escuela de Personal Subalterno de la fuerza policial (situada a pocos

metros) realizó el aviso y los efectivos policiales lograron rescatar a la persona y practicarle sus primeros auxilios. Se contó con la colaboración de los Bomberos Voluntarios y el personal sanitario que trasladó al ciudadano al hospital ‘Santa Teresita’ de Rawson para realizarle los estudios pertinentes y dejarlo en observación para monitorear su evolución de salud.

La comisaría Rawson y el GRIM realizaron un procedimiento en cercanías del club Germinal en el que se identificó a un sujeto que tenía 6 envoltorios con sustancias prohibidas en su poder. Intervino la División Drogas y se investiga si estaba prevista la comercialización. Además, se incautaron 2 teléfonos celulares.

Por su parte, la División de Investigaciones de la capital provincial realizó un allanamiento en el sector periférico de la ciudad en el que se recuperó una bicicleta, un celular, una billetera, prendas de vestir, documentación personal y otros elementos de interés. A través del procedimiento, se identificó al presunto autor del hecho delictivo.

Esquel, Trevelin y El Maitén

Los efectivos de la comisaría 2° de Esquel detuvieron a un sujeto por la tentativa de hurto de un vehículo en un barrio de la ciudad en un hecho que tuvo a una mujer como damnificada.

La Policía Científica llevó a cabo una secuencia fotográfica del lugar y secuestró una mochila con prendas de vestir en su interior. Las autoridades judiciales dispusieron que

el hombre permanezca detenido en dependencias policiales hasta la audiencia.

Por su parte, el personal de la comisaría de Trevelin demoró a un individuo por infracciones al código de convivencia y por provocar disturbios en un domicilio particular. La comisaría de la Mujer realizó actuaciones en relación con el caso y la Fiscalía local tomó intervención.

A su vez, el personal de la comisaría de El Maitén demoró –en Brown y Moreno- a un sujeto que intentó huir de los controles policiales. Se le imputaron infracciones al código de convivencia ciudadana de la ley nacional de Tránsito y se ordenó el secuestro del vehículo.

Por otra parte, desde el Ministerio de Seguridad se anticipó que la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Seguridad Vial llevarán adelante una

serie de intensos controles preventivos en las rutas y caminos del territorio provincial.

Despliegue

Ante la importante concurrencia de turistas que se aguarda para los próximos días, se dispuso un despliegue importante en distintos sectores urbanos y rurales en cooperación con Defensa Civil de la provincia, las Administraciones de Vialidad Provincial y Nacional y los entes municipales respectivos.

Se reitera la recomendación de circular con precaución acorde a las velocidades establecidas en los carteles, respetar las indicaciones del personal que cumple funciones en el terreno y –ante cualquier situación o requerimiento- pueden llamar al 101 para solicitar una asistencia inmediata.#

policiales_MARTES_23/05/2023 Pág. 20
En un hecho de violencia familiar, se incautó un arma de fuego.

Golpearon a un hombre en la puerta del Casino

en la madrugada del lunes personal policial fue convocado a la puerta del Casino de Puerto Madryn a causa de una disputa verbal entre clientes que terminó con golpes de puño.

Según indicaron fuentes policiales, el hecho comenzó a las 2 de la mañana del lunes, cuando un cliente de 54 años fue sorprendido por dos hermanos que lo abordaron al grito de: “Violín, a vos te echaron de Prefectura por violín”. En ese momento se abalanzaron sobre él propinándole varios golpes de puño en el rostro.

Comodoro Rivadavia

Arribado el personal policial, constató la presencia de los dos agresores alterados y realizando manifestaciones a viva voz, por lo que al interceptarlos para su identificación estos arremetieron contra los uniformados arrojando golpes de puño y ofreciendo férrea resistencia al accionar policial, quienes aprovecharon la superioridad numérica para aprehender a ambos masculinos, quienes en el suelo continuaron arrojando patadas. Fueron trasladados a la Comisaría y posteriormente recuperaron su libertad ambulatoria.#

Se inició juicio por jurados

comenzó ayer el primer juicio por jurados populares de la jurisdicción de Comodoro Rivadavia.

La audiencia se inició a las 8 de la mañana en la sala de audiencias de avenida Portugal y Monseñor de Andrea de esa ciudad, y fue cerrada al público.

La audiencia fue conducida por la Dra. María Laura Martini, jueza técnica del caso, en tanto que la fiscal a cargo de la acusación fue la Dra. María Laura Blanco y la defensa de la persona imputada, la ejerció el Dr. Sergio Romero.

Este primer juicio por jurados, implementado en el marco de lo dispuesto por la Ley XV N° 30, tendrá

la particularidad de desarrollarse a puertas cerradas ya que se trata de una causa en la que se determinará la responsabilidad penal de una persona acusada por un hecho de abuso sexual agravado, por tratarse la víctima de una menor de 18 años de edad, aprovechando además, la situación de convivencia preexistente. Los hechos investigados habrían ocurrido entre los años 2021 y 2022.

El pasado jueves se realizó la audiencia de selección de jurados -Voir Dire- a los fines de conformar el jurado popular que intervendrá desde ayer en el primer juicio por jurados populares de esa Circunscripción Judicial, dijo un parte judicial.#

Familiares de la víctima participarán de la próxima

Tragedia de Lobos: ahora se reprogramó la audiencia

La Fiscalía reprogramó la audiencia de hoy en la que se trataría la solicitud de la suspensión del juicio a prueba que presentó la Defensa del acusado para evitar ir a juicio.

este lunes la Fiscalía de Saladillo solicitó reprogramar la audiencia de pedido de “probation” de Juan Francisco Lucesole, acusado por la muerte de los chubutenses hinchas de Boca que iban a ver la final de la Libertadores contra River, el 10 de noviembre del 2018.

La Sala N°1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata había dispuesto que previo a la etapa del debate oral y público, se tratara un juicio a prueba. La defensa pidió la suspensión del juicio a prueba y ofreció la instancia de “probation” en el que el imputado buscaría “inhabilitarse para conducir, ofrecer una reparación económica a las familias y sujetarse a normas de conducta para no llegar a la instancia del juicio oral y evitar así una condena”, explicó en Cadena Tiempo el abogado de las familias de las víctimas, Natalio Nicodemo.

“A raíz de los reclamos de muchas ONG de todo el país y las familias, la Fiscalía pidió que se reprograme la audiencia de este martes en la que estarían presentes el único sobreviviente y el padre de una de las víctimas, y que en la nueva instancia estén presentes todos los familiares de las víctimas que buscan

Justicia por ellos. Los cuatro jóvenes que fallecieron en el siniestro.

que la causa llegue a un juicio oral y público”.

La tragedia

Franco Silvestri, Sebastián Berra, Ezequiel Jones y Malcom Vitton fallecieron el 10 de noviembre de 2018

cuando se dirigían a Buenos Aires para ver la final de Copa Libertadores de América entre Boca y River en La Bombonera. Fueron embestidos fatalmente por un conductor que manejaba alcoholizado sobre la Ruta N° 205, a la altura de la localidad bonaerense de Lobos.#

Caso Vaquero: en 60 días se analizarán las salidas para el condenado

en Puerto Madryn se realizó la audiencia donde se evaluó el pedido realizado por la defensa de Nicolás Andrés Campos para que pueda acceder al beneficio de las salidas transitoria. El joven fue condenado por el homicidio de Facundo Vaquero, hecho ocurrido en julio del 2020 en el puesto de choripanes que el joven tenía en las 630 Viviendas. En la audiencia se estableció un impasse de 60 días donde no se modificará la situación de la detención del condenado. Durante este período se analizarán los diferentes elemen-

tos y se tomará una determinación respecto a la posibilidad de acceder al beneficio conforme que ya transcurrió la mitad de la condena.

Al finalizar la audiencia la madre de Facundo Vaquero expresó que en la misma se dijeron un montón de cosas, entre ellas las tres situaciones donde el homicida evadió el accionar de la justicia al fugarse.

“Sigo peleando y pidiendo justicia por Facundo. Yo solo digo que sería bueno que la gente se sume a las marchas y a pedir justicia para que un asesino no salga. Esperaremos los 60 días para saber qué ocurrirá” dijo la mujer. Ella durante la audiencia

utilizó la palabra y refirió a una serie de situaciones que ocurrieron en el proceso, especialmente el tiempo en que el joven desapareció de la casa de sus abuelos con el fin de no ponerse a disposición de la Justicia. “En estos 60 días seguiremos luchando y pidiéndole a Dios que cumpla la condena impuesta y que no salga” agregando que “si sale que sea con custodia porque yo ando las 24 horas del día. Se imaginan que me tendría que cruzar al asesino de mi hijo, al igual que los cómplices que deberían estar detenidos. Por 60 días seguirá en la Alcaidía y esperamos que se den cuenta que no puede estar libre”, sostuvo.#

policiales_MARTES_23/05/2023 Pág. 21
Puerto Facundo Vaquero, asesinado en julio de 2020 en las 630 Viviendas.
AgenCiA PueRto MAdRyn
Puerto Madryn
MPF

Napal y Painepil seguirán presos tres meses más

Caso Crettón: los acusados declararon que se perturbaron porque hubo brujería en la búsqueda

La fiscal Monge ratificó que los detenidos lo mataron y que una pericia afirma que el mensaje que salió del celular del joven José Crettón lo escribió el imputado Daniel Napal.

se realizó ayer en los Tribunales de Esquel, la audiencia de control de la detención de Daniel Napal y Carlos Painepil, involucrados en la desaparición de José Cretrtón (18 años) el 11 de agosto del 2022 en El Maitén. Asistió el abogado Juan Zapata, que representa a la familia del joven que se constituyó como querellante, y la fiscal del caso, Ruth Monge, pidió una prórroga de tres meses para la investigación, que fue admitida por la Jueza Silvana Vélez de Lago Puelo.

Al término de dicha audiencia, la fiscal Monge -en Cadena Tiempo- dijo que era necesario también pedir que

Napal y Painepil sigan detenidos, en base a que la investigación se hace compleja por el hecho de ocultar un cuerpo para lograr la impunidad.

Precisó que solicitó la prórroga de tres meses, porque no se puede descartar nada y están tratando de constatar si hay ADN en los numerosos elementos secuestrados, cuya pericia en dos etapas se lleva a cabo en Comodoro Rivadavia.

La funcionaria remarcó que desde el primer momento planteó la hipótesis de que Daniel Napal y Carlos Painepil hicieron desaparecer a José Crettón y lo mataron, y “eso no ha variado para nada, y cada día se refuerza más, con los elementos que vamos arrimando a la investigación”.

“Lo importante sería encontrar el cuerpo, por el trabajo que estamos llevando a cabo, y desde el punto de vista de lo humano; por la víctima y por sus familiares”, sostuvo Ruth Monge y señaló que Napal desde la segunda audiencia que trata de culpar a más personas, de lo sucedido con el joven.

La misma postura

“La postura de la Fiscalía sigue siendo la misma”, afirmó y recordó que fueron investigadas muchas personas y fueron descartadas, porque “no se encontró con nada que las involucre o las ponga en una actitud sospechosa. Los elementos reunidos, los tienen como autores a Napal y Painepil”.

La expectativa de la Dra. Monge es que en algunos de los elementos secuestrados en domicilios y vehículos, debe haber ADN que sería muy importante para el avance de la causa y además, “no podemos regalar absolutamente nada, porque al no tener el cuerpo, se hace muy complejo y los rastrillajes se concretan en zonas muy amplias”.

No hay nada

En cuanto a la situación de Marcela González, exmujer de Daniel Napal, y que estaba en pareja con José Crettón, la Fiscal indicó que “es una de las personas que más ha colaborado en la investigación. Ha sido víctima de violencia de género durante mucho tiempo; se le secuestró el vehículo y el celular, se la investigó y no hay absolutamente nada que la involu-

cre. La relación que tenía con el chico no es delito. Todo indica que las dos personas detenidas terminaron con la vida de Crettón: Uno por la plata que le pagaron, y el otro porque no soportó que su expareja tuviera otra persona en su vida”.

Brujería

El defensor pidió que cese o se morigere la medida por los mismos argumentos dados con anterioridad.

Uno de los imputados pidió hablar, dijo que fue amenazado por familiares de la víctima, que ambos imputados estuvieron perturbados porque en la búsqueda del cuerpo hubo “brujería” y atribuyó a eso que su consorte de causa tuviera pesadillas y se despertara sobresaltado viendo la cara de la víctima.#

Abigeato agravado

en condiciones inusuales se llevó a cabo la octava jornada del juicio por un caso abigeato agravado en la Comarca Andina. A pedido de la Fiscalía, el Tribunal se constituyó en los nueve lugares en que se produjo la faena de los animales robados.

En el campo, a la vera de la Ruta 40, todos los protagonistas de el debate saltaron alambrados y se internaron a campo traviesa, expuestos a la intermitencia de la lluvia. En esos lugares tomaron declaración a testigos y el Tribunal pudo tener una impresión directa de los desplazamientos y el modo de organización del saqueo de animales que imputa la Fiscalía a los once acusados, informó un comunicado de la Fiscalía.#

policiales_MARTES_23/05/2023 Pág. 22
AgeNciA esquel
Daniel Napal y Carlos Painepil llegarán al año presos preventivamente. lago Puelo

Se halló pirotecnia

Falsa amenaza de bomba en la Escuela 724 de Trelew

este lunes a la tarde evacuaron la Escuela 724 de Trelew, en la calles Salvador Allende y Lloyd Jones, debido a una amenaza de bomba que resultó falsa, aunque sí se encontraron elementos de pirotecnia.

Las autoridades de la escuela recibieron un llamado telefónico cerca de las 17 horas y dieron aviso a la Policía.

Personal de la Brigada de Explosivos realizó una exhaustiva búsqueda en el edificio para descartar que hubiera cualquier tipo de artefacto sospechoso. Cuando comenzó la búsqueda, los estudiantes permanecieron afuera del edificio con un cordón perimetral a modo preventivo para, luego, suspender las clases.# La Policía activó el protocolo con un cerco perimetral en el lugar.

Trelew

Detenidos por robar una rueda de auxilio

este lunes por la mañana dos hombres fueron detenidos luego de robar una rueda de auxilio de un Volkswagen Saveiro que estaba estacionado en inmediaciones de las calles Ameghino y Ecuador de Trelew.

Según informó la Policía, los sujetos se trasladaban en un Chevrolet Meriva que fue interceptado afuera del domicilio de uno de ellos. Al divisar a los agentes, intentaron deshacerse de una cubierta e ingresar a la vivienda, pero fueron rápidamente aprehendidos.

Por órdenes del fiscal de turno, ambos quedaron en libertad debido a que no existía flagrancia en el hecho.# Los ladrones intentaron huir, pero fueron atrapados rápidamente.

Puerto Madryn

Un ebrio al volante

Un joven alcoholizado, a bordo de un Volkswagen Gol, se estrelló contra Ford K estacionado en la calle España entre Santa Fe y Santa Cruz, en Puerto Madryn. El accidente ocurrió este lunes, cerca de las 8 horas.

El chico, que salió ileso, tenía 2,48 G/L de alcohol en sangre, según indicaron fuentes policiales.

Minutos después, se hizo presente el padre de este chico, que se lo llevó a la casa. El vehículo quedó secuestrado.#

Puerto Madryn

Mujer atropellada

en la tarde de ayer una mujer fue atropellada por una conductora que circulaba sin la correspondiente licencia, en la intersección de las calles Gobernador Maíz y 28 de Julio de Puerto Madryn.

De acuerdo a lo informado por la Policía, la peatona cruzaba en sentido oeste por Gobernador Maíz cuando fue embestida por el Chevrolet Corsa que transitaba por la 28 de Julio en sentido oeste y giró hacia el Sur. La mujer fue derivada al Hospital.#

CHUBUT QUINIELAS

policiales_MARTES_23/05/2023 Pág. 23

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del NO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 19º

Comodoro

parcialmente nublado Viento del NO a 37 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 15º

Cordillera

Llovizna Viento del ONO a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 6º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Nuevo billete. El Banco Central informó que puso en circulación el billete de $2.000, que se convierte ahora en el de mayor denominación.

“La reforma del Código Procesal Penal podría tratarse la próxima semana”

Ante la necesidad de la reforma del Código Procesal Penal que solicitó el Procurador General de la Provincia del Chubut, Jorge Miquelarena, y que la semana anterior planteó el intendente de Gaiman, Darío James, por los hechos delictivos en la zona rural del Valle, la Legislatura

de Chubut podría dar tratamiento la próxima semana al proyecto de Ley que busca dar respuestas más rápidas a la pelea contra la inseguridad. En comunicación con Cadena Tiempo, el diputado provincial, Rafael Williams, manifestó que el proyecto de reforma “está para su tratamiento

en comisiones para el miércoles 31 de mayo”.

Aseguró que “si no hay rechazos y planteos de modificación que justifiquen un nuevo contacto con la Procuración, podría tener despacho para su tratamiento en la sesión legislativa del jueves 1º de junio”.#

Consumo Aumentan límites de las tarjetas de crédito

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció el aumento de los disponibles para la compra con tarjeta de crédito para mejorar el acceso al programa Ahora 12 y compras en cuotas en general. Se estima que esta iniciativa beneficiará a unas 39 millones personas que cuentan con plásticos en el país, según se informó.#

Martes 23 de mayo de 2023
DÓLAR: 243.46 EURO: 264.84 Pleamar 09:44 4,59 mts 22:40 4,45 mts Bajamar 04:03 1,16 mts 16:46 0,69 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permuto por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre J Muzio Trelew 0280 154690831 (2405)

Vendo casa en Playa Union casa centrica a 300 mtrs del mar 3 dorm. lavadero living cochera patio quincho 40m2 c/baño. Trelew 0280 154192186/2804621360 (2405)

Vendo Chevrolet Classic mod 2013 LT Pack full pocos kilometros $2.7000.000 mas patentes. Trelew 0280 154582254 (2405)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2405)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405)

Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura agua etc Trelew 0280 154012739 (2405)

Se ofrece oficial albañil para trabajos en el campo o valle. Trelew 0280 154714046 (2405)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de techos manposteria colocacion de aberturas ceramicos impermibilizaciones ampliaciones y terminacion. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

18-05-2023 AL 24-05-2023
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 18-05-2023 AL 24-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.