●●El Gobierno de Chubut
ratificó la restricción de transitar por rutas provinciales debido a las adversas condiciones climáticas. Hubo reuniones P.2
Aconsejan que se viaje de día
CHUBUT Trelew • sábado 23 de julio de 2022 Año LXVIII • Número 20.355 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
Trelew. Le da 72 horas para que proceda al retiro
La Cooperativa intimó a Telefónica a que retire postes sin autorización ●●Ayer se envió Carta Documento. Son los que están ubicados sobre Yrigoyen entre José Hernández y Honduras P7 ATILIO ORTIZ
Joven de 21 años grave tras ser apuñalado por su hermano en José de San Martín
Primera nacional
P. 20
Va por más ●●Deportivo Madryn
cordillera
Quiso ayudarlo ●●Una mujer
fue atropellada en 25 de Mayo al 2000 de Trelew tras bajarse del auto porque vió un perro tirado en la calle P. 20
Las malas condiciones continuarán hasta el martes
Trastornos por la nieve ●● Ayer la nieve acumulada en Esquel era de 60 centímentros. Debido al temporal,
acompañado de lluvia casi toda la Comarca se quedó sin electricidad 150 P. 6 En la vera de la ruta 259
Fondos para Chubut ●●El presidente Alberto Fernández firmó ayer con el go-
bernador Mariano Arcioni la conclusión del Parque Científico Tecnológico Agroforestal por $ 336 millones. P. 4
recibe a Morón desde las 15 por la Fecha 25. Quiere seguir en puestos de reducido P. 15
Si el clima lo permite, hay semifinales de la Liga. P.17
Policía de Madryn alerta por nuevos llamados extorsivos
La frase del día: “Por los vientos, se lleva la mitad de avistajes que en 2021” carlos botazzi, empresario ballenero P. 11
P. 22
SÁBADO_23/07/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Con cuidado
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
xtremo cuidado. El tempozar que azota la cordillera chubutense y las intensas lluvias previstas para el resto de la provincia, hace presumir que este fin de semana será de una notable precaución no para el cotidiano quehacer en las ciudades, sino también para los automovilistas que deban o necesiten recorrer las rutas en todo el territorio provincial. ES que a partir de hoy, y en una medida atinada en cuanto a la prevención, desde el Gobierno provincial se tomó la decisión de restringir la transitabilidad en las rutas nacionales 3, 25 y 40.
“Planteamos que la gente diagrame un itinerario de viaje en horario diurno ante las condiciones meteorológicas adversas”, manifestó José Mazzei tras reunirse con referentes de distintas áreas del Gobierno para coordinar las medidas de prevención. En ese sentido, se detalló que se restringe la transitabilidad entre las 19 y 8 horas de la mañana en las rutas Nº 25 desde Dolavon hasta Tecka, la Nº 40 en su totalidad, y la Nº 3 en el tramo Trelew – Comodoro Rivadavia a lo que se sumarían las rutas provinciales 1,2, 9 y 10.#
Nevada y corte de energía en toda la Comarca Andina Desde el mediodía de ayer, cayeron más de 15 centímetros de nieve en los valles de Lago Puelo, El Bolsón y El Hoyo (bastante más en Epuyén, Cholila y El Maitén), lo que provocó la salida del sistema del interconectado eléctrico entre la represa Futaleufú y la subcentral El Coihue, dejando sin servicio a unos 20 mil usuarios de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°. Personal de la Dirección General de Servicios Públicos llegó hasta el sector con 60 centímetros de nieve sobre la ruta y seguía trabajando hasta última hora para tratar de reponer la energía. En tanto, colas en cada estación de servicio de gente con bidones fue la constante durante toda la tarde, con la premisa de abastecerse de combustible para los grupos electrógenos. La ruta nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche se mantenía “transitable con extrema precaución, por calzada con baja adherencia por acumulación de nieve”, con equipos viales trabajando en la zona. Durante toda la jornada, la principal dificultad estuvo en “la gran canti-
Bandurrias
dad de turistas tratando de colocar cadenas sobre el mismo asfalto, además de la presencia de numerosos camiones argentinos y chilenos de gran porte que se atraviesan e interrumpen el tránsito”, reflejó el chofer de un micro. Desde la Municipalidad de El Bolsón se insistió con que “ante las in-
tensas nevadas, se solicita a la población evitar salir de sus viviendas y transitar por calles y rutas, ya que las condiciones son extremadamente desfavorables. Se requiere especial cuidado en caminos con pendientes”. En tanto, la comuna de Lago Puelo declaró la emergencia climática
por 90 días con el argumento de que “los registros de precipitaciones y nevadas durante el presente periodo invernal han aumentado considerablemente, ocasionando crecidas en los cursos de agua, obstaculizando la red de caminos y la normal circulación de los habitantes de nuestra localidad”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
3
Para este fin de semana
El Gobierno del Chubut ratificó la restricción de transitabilidad en las rutas nacionales “Planteamos que la gente diagrame un itinerario de viaje en horario diurno ante las condiciones meteorológicas adversas”, manifestó el subsecretario de Protección Civil del Chubut tras reunirse con referentes de distintas áreas del Gobierno para coordinar las medidas de prevención dispuestas ayer.
A
nte el pronóstico de lluvia y nieve durante este fin de semana, el Gobierno del Chubut ratificó la restricción de transitabilidad en rutas nacionales entre las 19 y 8 horas de la mañana. “Pretendemos que no haya gente que emprenda su viaje después de ese horario porque las situaciones meteorológicas más críticas se van a dar en la madrugada”. Así lo manifestó este viernes el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, tras un encuentro que mantuvo en Rawson con la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez; el subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González; la directora general de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Bárbara Barros y secretario general de la Dirección de Seguridad de la Policía del Chubut, César Bartels. El funcionario precisó que se mantienen las restricciones de circulación para vehículos livianos dispuestas en las rutas nacionales Nº 25 desde Dolavon hasta Tecka, y la Nº 3 en el tramo Trelew – Comodoro, y se agrega la ruta Nº 40 en su totalidad. Además, se está analizando implementar similares medidas en algunas rutas provinciales como la Nº 1, 2, 9 y 10.
Viajar en horario diurno “Se está monitoreando permanentemente el frente que ingresó con algunas precipitaciones en forma de lluvia y a partir de la madrugada de hoy (por ayer), en la ruta nacional Nº 40, en el tramo de Esquel hacia el norte, y en la ruta nacional Nº 25, hacia el este de la provincia cerca de Paso de Indios, va a ser la zona más complicada con precipitaciones en forma de nieve y agua nieve, con acumulados que pueden llegar a 40, 50 centíme-
El Dato Los funcionaros proviciales informaron que este fin de semana se restringe la transitabilidad entre las 19 y 8 horas de la mañana en las rutas Nº 25 desde Dolavon hasta Tecka, la Nº 40 en su totalidad, y la Nº 3 en el tramo Trelew – Comodoro Rivadavia. Las lluvias, nevadas y temporal fueron determinantes..
Daniel Feldman / Jornada
de todos los que circulan, que tengan consideración que en estos horarios nocturnos donde se dan las condiciones más adversas es el horario donde las máquinas están trabajando y por eso queremos resguardar a los conductores de vehículos livianos”. Indicó que “venimos trabajamos hace varios meses, hay lugares donde la nieve arrancó temprano este invierno y no da tregua en ningún lugar de la provincia. Hay un trabajo intenso en toda la cordillera con la nieve, lluvias intensas, y en eso estamos abocados”.
Recursos disponibles
Las distintas áreas se coordinaron con las medidas de prevención dispuestas para el fin de semana. tros”, explicó Mazzei. El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo aclaró que se mantienen “las medidas que hemos tomado, que es la restricción horaria para vehículos livianos a partir de las 19 horas y hasta las 8 del día posterior”. Y aclaró que se está determinando la situación en “las rutas provinciales Nº 9 y 10, que conectan a Gaiman con la ruta Nº 25”. Reveló que la restricción horaria “a partir de las 19 no involucra que los vehículos que estén transitando se los va a detener y se les va a hacer pernoctar donde hayan quedado. Lo que estamos tratando de estimular es anticipar el horario de partida porque queremos que todos los que estén circulando puedan llegar a destino en un horario prudente”. El funcionario señaló que se trata de una medida que involucra “únicamente las condiciones meteorológicas adversas y en las regiones donde se van a dar. Proponemos que la gente diagrame un itinerario de viaje en horario diurno, pero también estamos monitoreando los tres frentes que son diferentes en el territorio provincial”.
Aclaró que si las condiciones climáticas mejoran “las restricciones se levantarían. Queremos evitar tragedias y que la gente llegue segura a su destino”.
Fuerte operativo Mazzei se refirió a la situación en la zona cordillerana e indicó que “la Cámara de Comercio de Esquel se puso a disposición, dialogamos sobre las medidas y de hecho se ha montado un operativo muy fuerte con muchos móviles de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de Policía, Subsecretaría de Protección Civil para que en el caso de ser necesario hacer el traslado
Son las rutas nacionales afectadas por la medida. EStas son la 3, la 25 y la 40. Todas recorren el territorio provincial.
3
en la modalidad caravana con vehículos guía”. Señaló además que “esa evaluación que se está haciendo se traslada por lo menos a las provincias vecinas como Río Negro y Santa Cruz, están en total conocimiento de las condiciones que vamos a tener y de las medidas que vamos a tomar. También hemos dado intervención a la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre para que esté en permanente diálogo con las empresas de transporte público de pasajeros”. El funcionario manifestó que “en la zona del Valle tenemos probabilidad de lluvias, hablamos de las condiciones de las rutas de la Península y la ruta 1, las estamos monitoreando y seguramente habrá restricciones, pero esto es muy dinámico. La peor madrugada sería la del sábado y después comenzarían a disminuir, pero esto es minuto a minuto”.
Resguardo de conductores Por su parte, la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, aseguró que “lo que se busca es la seguridad
En su turno, el subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González, sostuvo que durante el encuentro de este viernes “también estuvimos hablando de las rutas 1 y 2, si bien hoy no tenemos ninguna restricción, aclaramos que esto es dinámico, es un monitoreo constante porque se prevé mucha lluvia para el sábado y el domingo. Nuestras decisiones están vinculadas exclusivamente al factor climático”. El funcionario explicó que “queremos anticiparnos, queremos que la gente viaje, esté cómoda, pueda disfrutar, pero queremos que la gente llegue, y una forma de que pase es que nosotros accionemos”. Detalló que para este fin de semana “tenemos más de 65 personas en turnos, porque no solo trabajamos en lo que hace a prevención. Tanto el gobernador Arcioni como el ministro Castro nos han pedido que pongamos todos los recursos para la libre circulación de las rutas, pero también seguimos estando con controles de alcoholemia”. Además, aclaró que en los lugares donde hace falta transitar con cadenas, “será obligación y no podrán continuar de no tenerlas”.#
El Dato El subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González, sostuvo que “también estuvimos hablando de las rutas 1 y 2, si bien hoy no tenemos ninguna restricción, aclaramos que esto es dinámico, es un monitoreo constante porque se prevé mucha lluvia para el sábado y el domingo”.
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
4
Del CIEFAP en la Patagonia
Arcioni firmó con Fernández la conclusión del Parque Científico Tecnológico Agroforestal Tras gestiones el mandatario provincial se podrá concluir la obra iniciada en 2015 por iniciativa de Chubut pensando en el impacto regional. El mismo se construye a la vera de la Ruta Nacional N° 259 entre Esquel y Trevelin y será el primero de estas características en la toda la región de la Patagonia.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó ayer al mediodía junto con el presidente de la Nación Alberto Fernández, de la firma de carta de intención que contemplan el financiamiento para la conclusión del CITES - Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino (CIEFAP) del Polo Científico Tecnológico Agroforestal por 226 millones de pesos, en Esquel y siendo el primero de estas características en la Patagonia.
El acto se desarrolló en Casa Rosada donde participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone, el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez, el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo
Luque, Gobernadores, funcionarios nacionales, de distintas provincias, diputados y senadores, rectores de Universidades, invitados especiales. En la oportunidad, el mandatario provincial firmó el acta de intención con el ministro Filmus que contempló además la entrega de 10 equipamientos de mediano y gran porte. Cabe recordar que Chubut preside el CIEFAP, el cual contempla además a las provincias patagónicas de Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, y que se destaca la gestión del Gobierno Provincial para conseguir el financiamiento necesario para poner en funcionamiento lo que será el primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de la Patagonia. En el caso de Chubut, se encuentra un 70% de avance en la nave central del Parque Tecnológico, con esta firma se podrá concluir la misma y realizar 4 nuevos laboratorios y la sede en cada provincia de la Patagonia.
CITES Golfo San Jorge Además, el Gobernador junto al intendente Juan Pablo Luque, rubricó el acta intención para el CITES Golfo San Jorge (GSJ) Centro tecnológico para el abordaje de temáticas energéticas, ambientales y marinas por 438 millones de pesos.
Crecimiento En su discurso, el Presidente Alberto Fernández, indicó en este sentido a que seguimos “apostamos a la educación, conocimiento ciencia y tecnología como forma de crecimiento y que se distribuya a lo largo y ancho
La obra se inició en 2015 y tendrá un costo de 226 millones de pesos. de toda la Patria. Es imperioso que lo hagamos. Tenemos que llevar las universidades a la gente”. Por su parte, el ministro Filmus remarcó que “no hay ni un país del mundo que haya generado crecimiento y justicia social, que no haya apostado por la ciencia tecnológica e innovación. Estamos presentando un proyecto que tiene que ver con la construcción del futuro de un país, para que tengamos un país que resuelva los problemas de su gente, que cambie la matriz productiva y la matriz de exportaciones siendo un país soberano”. Las provincias que serán beneficiadas con el programa Construir Ciencia son: Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Provincia de
Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, La Rioja, Chaco, Misiones.
Investigación El programa tiene como objetivo fortalecer la investigación de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con una perspectiva federal para incrementar las capacidades de las provincias y así reducir las asimetrías existentes entre regiones. En ese marco, el Gobierno nacional destinará $7.800 millones de pesos para la adquisición de 167 equipos tecnológicos en 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales, situadas en las 24 jurisdicciones.#
Rawson
Políticas para el sector agropecuario
E
l gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Eduardo Varela, junto al equipo técnico, recibieron al delegado provincial del Ministerio de Agricultura Familiar de la Nación, Claudio Centurión, para avanzar sobre la articulación de las políticas que se están implementando dirigidas al sector agropecuario. El Equipo de la Agencia estuvo presente en el acto de presentación de
la reglamentación de la Ley N° 7118, que las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca realizaron en la ciudad de Puerto Madryn. En este marco, el funcionario Municipal, explicó: “A partir de ello, comenzó una gestión que se concretó en la reunión con el Delegado local, Centurión, para que los técnicos que llevan adelante el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) ven-
gan a Rawson y de esta forma, poder avanzar en la implementación del Registro y la posterior presentación de proyectos para acceder al financiamiento que la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en La Argentina establece”. Varela, quien estuvo acompañado por el equipo técnico de la ADER, señaló una gacetilla municipal.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
5
Rawson
Incendios en Legislatura y Casa de Gobierno: peritos hablaron sobre los efectos a las personas Ayer declararon los últimos testigos del Ministerio Público Fiscal. Peritos policiales y bomberos de la capital provincial se refurieron a las consecuencias que generaron los focos ígneos en los dos edificios públicos. Este lunes continuará el juicio con la presentación de testigos de los abogados defensores.
E
n la continuidad del juicio oral y público por los incendios producidos en la Legislatura de la Provincia del Chubut y una de las puertas de ingreso a la Casa de Gobierno en Rawson, declararon los últimos testigos del Ministerio Público Fiscal que investigó los hechos, entre los que se destacaron un perito que realizó pericias tras el incendio, un bombero que comandó a su personal tras la intervención policial y cuando los manifestantes se habían disipado, además de una arquitecta que hizo una evaluación de los daños. A partir del próximo lunes podría comenzar a declarar los testigos aportados a la investigación por parte de los defensores Miguel Moyano y Sergio Miranda. Se trata del debate oral que tiene como imputados a Santiago Goodman, Mariana Castro y Marcela Ancaleo por los incendios producidos en ambos edificios públicos entre los días 18 y 19 de septiem-
bre del año 2019, señaló un parte de la Fiscalía. El primero en declarar fue un profesional del Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal del Chubut, pero que en ese momento era jefe de la Policía Científica de Rawson. Se trata de Julio Canteriño que dio cuenta de los materiales usados para encender el fuego, maderas y cubiertas, además de los daños que produjo el calor y el humo. Realizó pericias durante varias horas junto a su personal en la determinación del inicio de las llamas y sus consecuencias. El testigo fue objetado por los defensores por considerar que no tuvieron acceso al debido control de parte de sus informes durante el proceso de investigación. La jueza Tolomei hizo lugar de manera parcial a este pedido y en la continuidad de su declaración manifestó que el calor produjo daños en la estructura edilicia del ingreso a la Legislatura, con afectación en
la duración en el tiempo de la construcción. Agregó que el humo de las cubiertas encendidas producen gases cancerígenos determinados por la Organización Mundial de la Salud. También declaró el comandante Javier Bassi, jefe del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Rawson, que con cuatro dotaciones concurrieron a ambos lugares, tras la intervención de la Policía. Manifestó haber visto a varios policías afectados por el humo, además de referirse al “síndrome del edificio enfermo” en alusión a las consecuencias que trae sobre las personas realizar tareas laborales en un lugar que fue afectado por las llamas. Ante preguntas realizadas por el querellante Martín Castro, dijo que en un incendio de esas características existen “riesgos potencialmente muy peligrosos”, especialmente “por el humo que gana todos los lugares y más grave aún si el elemento incinerado es un neumático”. #
Santiago Goodman, Mariana Castro y Marcela Ancaleo, los acusados.
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Avanzan los trabajos en Rawson
Mejoramiento de calles en el barrio Gregorio Mayo
6
Temporal de intensa nevada
Esquel: la nieve acumulada alcanzó los 20 centímetros Es el temporal más fuerte de los últimos años. La nieve redujo el tránsito y complicó la circulación en rutas. Estas condiciones meteorológicas continuarán hasta el martes.
Siguen los trabajos de mejoramiento en las calles de la capital.
C
ontinuando con el plan integral de mejoramientos de calles, la subsecretaría de Obras Públicas de Rawson viene contemplando trabajos de rellenos y nivelación de arterias en diversos sectores barriales de la ciudad Capital. El subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup resaltó que “toda la planificación en cuanto a poder tener la ciudad ordenada mejora las condiciones, tal premisa que tenemos desde el principio de la gestión y tal como nos fue pedido por el intendente Damián Biss, mejorar cada lugar” agregando que “siempre avanzamos por etapas y podemos decir que vamos teniendo un resultado positivo”, dijo. El funcionario Municipal explayó que “trabajamos durante estos
días en barrios puntuales y en este caso en el barrio Gregorio Mayo donde verificamos la situación de pluviales, potenciando la presencia de maquinaria en el repaso de calles, en la calle Caballito Criollo mejoramos todo el pluvial, la salida hacia la ruta 7, en la calle Jujuy la pusimos en condiciones sobre todo porque es por donde transita el servicio de colectivo y siempre se pone complicada después de eventos de lluvia”, indicó. Ayup reiteró que “estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos” especificando además que en el mismo barrio “estamos avanzando en la mayoría de las arterias, poniéndolas en condiciones con el relleno y la nivelación”, destacó.#
Esquel bajo nieve. La acumulación en el centro alcanzó los 20 centímetros producto del temporal.
U
na intensa nevada se precipitaba en Esquel y zona ayer, alcanzando a las 17 horas en el casco urbano entre 15 y 20 centímetros de acumulación. Este fenómeno en cantidad comparable con el de junio del 2017, empezó alrededor de las 15 horas, y no cesaba. Estaba pronosticada una fuerte nevada durante el viernes, y de acuerdo a las proyecciones meteorológicas, estas condiciones continuarán hasta el martes en toda la Comarca Andina.
Rápidamente se redujo el tránsito en la ciudad, y comenzaba a complicarse la comunicación entre Esquel y Trevelin por la Ruta Nacional 259. En la rotonda de salida hacia la vecina ciudad, los rodados en buen número pugnaban por circular y se crearon largas colas de vehículos. Asimismo pocos taxis y remises prestaban servicio, condicionando el traslado a barrios altos, imposibles de llegar. Por la tarde el SEM no funcionó.
Mucha precaución La municipalidad solicitaba circular con especial precaución y cadenas en las zonas altas de la ciudad. Se informaba que las máquinas motoniveladoras se encontraban en óptimas condiciones para realizar la limpieza de calles, y despeje de nieve, trabajo que se realizaría cuando disminuyera la intensidad de la nevada. Ante mejoría del tiempo, las rutas 26 y 260 quedan exentas de restricciones.#
Visita al Museo Ferroportuario
Una tarde de juegos, música e historia
D
esde el Municipio, a través del Ente Comodoro Turismo, se trabaja fuertemente en proponer la ciudad como destino turístico, motivando a que los comodorenses conozcan los atractivos de la ciudad. En esta ocasión, se desarrolló una nueva propuesta lúdica con un merendero barrial en la que participaron un total de 30 chicos entre 2 y 13 años, junto a sus padres y responsables del grupo, que pudieron recorrer y dis-
frutar de las instalaciones del Museo Ferroportuario. Recibieron una visita guiada, aprendiendo sobre la historia de Comodoro y la región. Se preparó un área de juegos en la Galería Vidriada del museo, en la que los chicos pudieron divertirse mientras aprendían acerca de la flora y fauna local. El presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister, comentó
que “estamos felices de poder generar este tipo de actividades para los más chicos. Siempre es importante empezar a trabajar con ellos en todo lo que nos proponemos. Además es una linda manera de poder llegar a todos los barrios y de mostrar nuestra propuesta, junto al Plan Estratégico Pioneros 2030 y lo que estamos haciendo en materia de turismo para que podamos poner en valor lo que ofrece nuestra ciudad”.#
Chicos y chicas del merendero visitaron el Museo Ferroportuario.
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Trelew: se les dio un plazo de 72 horas para retirarlos
La Cooperativa Eléctrica intimó a Telefónica para que retire postes colocados sin autorizar La intimación se hizo efectiva mediante carta documento ayer. En el texto se destaca con detalles la ubicación de los postes. “Afecta la servidumbre de la zona libre de la línea de 13,2 kv operada por la Cooperativa” dice el comunicado, donde además se reitera la falta de autorización
L
a Cooperativa Eléctrica de Trelew intimó a la empresa Telefónica Argentina Sociedad Anónima, para que el término de 72 horas retire los postes colocados sin autorización sobre avenida Hipólito Yrigoyen, entre José Hernández y Honduras de esta ciudad, incurriendo en una clara violación a la Ley Provincial 3449 que otorga la titularidad de servidumbre, entre otros, a “los entes concesionarios de servicios públicos de jurisdicción provincial”. La intimación se hizo efectiva mediante carta documento fechada el 22 del corriente, en cuyo texto consigna que la ubicación de los postes mencionados “afecta la servidumbre en la zona libre de la línea de 13,2 kv operada por la Cooperativa”, dice el comunicado de prensa.
“Invasión” “Los postes que invaden la citada zona de servidumbre fueron colocados por ustedes sin autorización de nuestra institución, sin mediar un pedido de interferencia, ni solicitud de convenio de constitución de servidumbre de electroducto” puntualiza en otro párrafo, lo que deja en evidencia que la empresa de telefonía, tomó la determinación de colocar los postes en forma unilateral, violentando una normativa vigente y estableciendo obstáculos que podrían dificultar las tareas de los operarios del área de Energía en caso de ser necesaria una intervención de urgencia en la línea de 13,2 kv. La Cooperativa advierte además, a través de esta herramienta legal, que en caso de no cumplimentarse el objeto de la intimación “hacemos reserva de proceder al retiro de esa instalación con cargo a esa empresa, atento ello a los perjuicios que la misma puede producir en el servicio público que prestamos”. Finalmente deslinda responsabilidades respecto “de los daños y/o afectaciones que tal situación pueda provocar sobre nuestras instalaciones o sobre bienes, personas e instalaciones de terceros”.#
la cooperativa eléctrica intimó ayer a la empresa Telefónica.
“si no cumplen con la intimación, vamos a retirar esa instalación”
“colocaron postes sin la debida autorización” indicó Cooperativa
7
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Nueva audiencia el 29
Conciliación por el paro docente
E
l Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, procedió al dictado de conciliación obligatoria entre el Ministerio de Educación; la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Chubut; en el marco de la Ley X N° 15 Capitulo 3º, fijando una audiencia de partes para el viernes 29 a las 14:00 horas. Conforme a la Resolución N° 1089/2022 de la Secretaría de Trabajo, con fecha de hoy -22 de Julio del 2022se intima a las entidades sindicales, tales son la ATECh y la UDA Seccional Chubut, y a través de ellas a los trabajadores nucleados en las mismas, de abstenerse de adoptar cualquier tipo de medida que signifique modificar y/o alterar la prestación del débito laboral en forma habitual, normal y reglamentaria, bajo apercibimiento de declarar ilegal la medida, y de provocar por su exclusiva culpa la ruptura del procedimiento conciliatorio dictado. Al mimos tiempo, la cartera laboral requirió al Ministerio de Educación de la Provincia, a que mientras dure la instancia de Conciliación Obligatoria no se podrán adoptar sanciones respecto del personal involucrado en este conflicto y que guarde relación con el mismo, sea esta sanción disciplinaria, despido o cualquier otra que pueda causar perjuicio de alguna índole a los trabajadores dependientes, bajo apercibimiento de ley. En este sentido, se reitera la voluntad de diálogo y búsqueda de consenso desde la cartera educativa atendiendo en el marco de la misma los planteos y requerimientos expuestos por los representantes gremiales. #
8
El ministro de Educación encabezó una reunión con su equipo
José Grazzini: “Estamos trabajando en una reestructuración del Ministerio” Luego de su asunción y primeros días al frente de la cartera educativa, el ministro presidió una reunión junto a los representantes de las Direcciones y Coordinaciones, con el objetivo de articular el trabajo que desarrolla cada área.
E
l ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, presidió una nueva reunión de trabajo con los representantes de las Direcciones y Coordinaciones de la cartera educativa. El encuentro tuvo como objetivo principal articular acciones y tareas que lleva adelante cada espacio. Desde su asunción el pasado martes 19, Grazzini ha encabezado reuniones con representantes de cada sector para comenzar a definir las acciones a emprender en cada uno de los casos. “Estamos trabajando en una reestructuración del Ministerio -destacó el funcionario- en materia pedagógica, las áreas vienen trabajando muy bien, las políticas educativas a nivel nacional han comenzado a mostrar buenos resultados dentro de las aulas, vemos que hay personas que tienen un gran conocimiento en los equipos técnicos; por lo que analizamos cada una de las áreas para buscar potenciar este trabajo”.
Objetivos Además, Grazzini agregó que, tras estos primeros encuentros, “el equipo directivo del Ministerio tiene el mismo objetivo que yo: Lo primero son los chicos y las chicas. Los estudiantes deben estar en las aulas y todos nuestros esfuerzos apuntan a esta visión que compartimos”.
El ministro de Educación José Grazzini encabezó una reunión con su equipo de Trabajo en el día de ayer. Junto al relevamiento de los primeros seis meses de ciclo lectivo que cada integrante de área detalló durante el encuentro, Grazzini también les solicitó, para los próximos días, un informe con el plan de trabajo de cada
espacio para los próximos seis meses. Junto al ministro Grazzini participaron representantes de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión; de las Direcciones Generales de Edu-
cación Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Privada, Inclusiva, Rural, de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, Artística, Educación Física; y la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB).#
Puerto Madryn
Propuesta teatral con 6 compañías
U
na propuesta diferente se lanzó desde la sala del Grupo Teatral La Escalera y que permitirá reunir a diferentes compañías de Puerto Madryn con el fin de acercar cada una de sus propuestas teatrales. La iniciativa lleva el nombre de La Juntada. En esas dos palabras se sintetizan el espíritu de la iniciativa que se gestó desde el deseo de impulsar una “juntadera” de artistas de la ciudad del Golfo. Así se fueron sumando las obrasEl patio de Adela, #Lizzilapaz, Habeas Corpus,Tapeo de monólogos, nuevo menú; No llores por míy el grupo La Escaleraque permitirá tener una variedad de obras en cartelera hasta fin de año. Maribel Bordenave, representante del grupo La Escalera, reconoció que “estamos muy felices porque nos encuentra a seis compañías de la ciudad traccionando un mismo proyecto” precisando que “La Juntada es un ciclo de teatro para ver y charlar”. La propuesta permitirá que un miércoles por mes, durante cinco mes ses se presente un. espectáculo distinto.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Turismo en Esquel
El invierno y las restricciones
Larestricciónenrutashizo Lilia Kinsella analizó la caerreservasdeturistas temporada turística
E
L
a prestadora de servicios turísticos, integrante de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) Filial Los Alerces, Lilia Kinsella, habló de la marcha de la temporada. Dijo que el complejo de cabañas está con buena ocupación. “Pero no podemos desconocer que la temporada de invierno tiene ingredientes distintos al verano, como el clima”. Comentó que pone toda la atención para que los visitantes se vayan contentos, informándoles las distin-
Agencia Esquel
l intendente Sergio Ongarato ofreció un desayuno a la prensa ayer, y luego formuló declaraciones sobre varios temas. Planteó la preocupación por la restricción dispuesta a la circulación vehicular en horas nocturnas por las rutas de la provincia, que ha hecho “caer reservas en el sector turístico de Esquel”. En este aspecto dijo que el municipio pidió que se especificara en el comunicado que durante el día se puede transitar, que siempre es recomendable en época invernal. Consideró que de la manera en que estaba redactada la comunicación, daba la sensación que había algún problema, cuando en la cordillera se dan situaciones normales para el invierno como lluvias y nieve. De acuerdo a la información que recibió Ongarato del sector turístico, se cayeron un 10% de las reservas para el fin de semana, que adjudicó al modo de divulgar el comunicado, y que afecta a la actividad turística, el trabajo de mucha gente, y a la ciudad en general en lo económico. Insistió que desde Defensa Civil se comunicó de una manera que no fue la más adecuada. Subrayó que en Esquel el turismo es la actividad más importante después de lo estatal, y hay que potenciarla.
Juicio de Acevedo El jefe comunal también se refirió al juicio de la empresa Acevedo del transporte urbano al municipio, por un monto de $ 350 millones por daños y perjuicios, y explicó que analizaron el tema con la Asesoría Legal, y apeló al comunicado divulgado sin agregar mucho más, y si indicar que la empresa dejó la concesión, y “reclama por algo que dejó por propia voluntad, y no hay nada que conciliar ni consensuar”. Aseguró que está documentado. Sergio Ongarato adelantó que ayer mismo mantendría una nueva reunión con la persona a la que le ofreció el cargo en la Secretaría de Ambiente en reemplazo de Daniel Hollmann, y
Sergio Ongarato, intendente. sugirió que si alcanzaban el acuerdo, asumirá lo antes posible, tal vez el lunes.
Sin deudas En el plano económico, el intendente remarcó que el Municipio tiene créditos manejables, y se están pagando, además de rescatar que históricamente Esquel no toma deudas innecesarias. Sostuvo que prefiere disponer de los fondos para encarar alguna obra, o gestionar ante la Provincia y Nación, sin créditos. Abogó porque se mantenga en el tiempo esta conducta, porque permite que en una crisis como la que vive el país, la municipalidad esté en condiciones de seguir cumpliendo con las obligaciones básicas, y dando servicios. En este sentido Ongarato valoró el no endeudarse, y tener un manejo financiero desde su decisión política, pasando por la Secretaría de Hacienda y el personal del área.
La Hoya El Centro de Esquí estará abierto. Hoy, el último ascenso por todos los medios será a las 18. El esquí hasta la base estará habilitado hasta las 18:30.#
El centro de esquí La Hoya estará abierto el fin de semana.
tas alternativas para cuando no se puede subir a esquiar a La Hoya como sucedió miércoles y jueves, y en su evaluación, el impacto negativo que dejó la pandemia no se soluciona en un año o una temporada. En cuanto a las restricciones en la circulación por rutas de la provincia, Kinsella afirmó que lo importante es cómo se informa, porque para tener precauciones y evitar males mayores está bien, “pero dar un comunicado y que todos crean que está todo cortado, no es bueno y nos afecta mucho”.#
Lilia Kinsella, de la FEHGRA.
9
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Por el Gobierno del Chubut
Otorgaron un aporte para elPaseodel Puente Hendre
10
Francisco Oneto, abogado de Antonio Miranda
“Miranda tiene derecho a reclamar los $ 100 millones” El abogado dijo que existe un incumplimiento por parte de la empresa al no querer reconocer el premio y aseguró que el conflicto se tendrá que dirimir en la justicia.
F
La obra ofrecerá una mejora en la zona costera del puente Hendre.
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que mediante el Decreto N° 653/22 otorgó un Aporte No Reintegrable (ANR) a la Municipalidad de Trelew por 10 millones de pesos para la obra del paseo del Puente Hendre. Ayer se transfirió la primera cuota del proyecto que pondrá en valor el paseo costero. Este viernes se hizo efectivo el primer desembolso de dinero al municipio, cumpliendo con lo instruido por el Gobernador Arcioni. La obra prevé la mejora del histórico Puente sobre el Río Chubut, y la construcción de un espacio recreativo de más de 900 metros cuadrados, reivindicando el sitio ubicado sobre la costa del Río Chubut que es dis-
frutada a diario por los vecinos de la ciudad. Asimismo se fomenta la obra pública que posibilita la generación de mano de obra y el consecuente derrame económico en el sistema comercial de Trelew.
Paseo Costero La obra de puesta en valor del Puente Hendre y Paseo Costero incluirá no solamente la mejora del histórico puente sobre el río, sino que también tiene prevista la construcción de 960 metros cuadrados de solados de intertrabado, más 230 metros lineales de baranda hacia el río y equipamiento urbano para que los vecinos puedan disfrutar del espacio.#
rancisco Oneto, el abogado de Antonio Miranda, el trabajador santacruceño que ganó $ 100 millones en un Casino, contestó a la contrademanda por difamación que presentó la casa de apuestas frente al reclamo mediático del damnificado. Dijo que existe un incumplimiento por parte de la empresa al no querer reconocer el premio y aseguró que el conflicto se tendrá que dirimir en la justicia. Miranda reclama un premio de 100 millones que ganó en una máquina de apuestas del casino de Río Gallegos. La casa de juegos alega que ocurrió un error. Con un video que subió a redes sociales Antonio manifestó el malestar y los problemas de salud que le genera la situación y el Casino le contestó con una carta documento donde lo acusa por difamación. En comunicación con Cadena Tiempo, el abogado del damnificado, Francisco Oneto, argumentó que es difícil que una máquina tenga un error porque son revisadas por técnicos y personal Lotería de la provincia, “y si tuvieron un error el casino le tendría que haber avisado al cliente antes de hacer la apuesta”, explicó. El trabajador que ganó los $ 100 millones sigue sin cobrar y dice temer por represalias del Casino Mediante un video que subió a sus redes personales, Antonio manifestó su profundo malestar y ratificó que seguirá adelante con sus abogados
para que le paguen lo que ganó, según él, lícitamente. El trabajador santacruceño adujo problemas de salud por la situación y dijo temer por que “el Casino tome alguna represalia contra mi o alguien de mi familia”. Lo que podría haber sido uno de los momentos más significantes de su vida se transformó en un calvario. Antonio fue al Casino de Río Gallegos, se sentó en una máquina y ganó $ 100 millones. Al momento de reclamar su premio, autoridades de la casa de juegos le respondieron que era un error y que no le iban a otorgar esa suma. Así comenzó todo. Antonio inició acciones legales contra el Casino. Envió, a través de su abogado, una carta documento, que fue respondida con una negativa y con un contraataque: “Siguen negando el pago, aduciendo desperfectos en la máquina. A su vez, solicitaron que no les enviemos más cartas documento porque ellos pueden tomar represalias contra el señor a través de un embargo de su sueldo por la difamación que dicen sufrir”, detalló el abogado del jugador. Anticipó que el reclamó continuará y que “realizamos una alianza estratégica con un estudio jurídico de Buenos Aires para avanzar con el caso. El Casino es responsable de esto y tiene que pagarle”. Antonio subió un video a sus redes sociales comentando el estado actual del reclamo y su pasar emocional y de
Francisco Oneto, abogado. salud. “Lo único que estoy reclamando es lo que me gané por derecho y por ley. Pasaron muchos días y no tengo noticias, no tengo comunicación del Casino. Sé que soy un obrero y también tengo miedo de que me puedan sacar lo poco que tengo y que me gané trabajando toda mi vida”. “Quiero que me den mis 100 millones. Todo esto me está trayendo problemas de salud y tengo miedo de que el Casino tome alguna represalia contra mi o alguien de mi familia”.#
Telebingo en Rawson
Medio millón de pesos a dos ganadores
D
os apostadores de Rawson recibieron 500 mil pesos en efectivo correspondientes a premios ‘Bingo’ de la Segunda y Tercera Ronda del sorteo del Telebingo Chubutense, juego insignia de Lotería del Chubut, realizado el domingo 10 de julio. El número ganador de la Tercera Ronda, con un premio de 300 mil pesos, benefició a Lidia Sena, empleada en el Hospital Santa Teresita, que adquirió su cartón en la agencia 1.001 de
Eduardo Engrassi de la ciudad capital; en tanto el apostador premiado de la Segunda Ronda a Bingo, Daniel Millain, empleado policial, recibió 200 mil pesos y adquirió el billete en la agencia 2.016, de Olga Cuenca de la ciudad de Trelew. La ganadora de los 300.000 pesos, Lidia Sena, fue afortunada con el Telebingo por segunda vez en menos de un año ya que anteriormente, en septiembre, ganó “Telebingo Te Paga
el Alquiler por Un Año” juego por el cual el ganador recibía 25 mil pesos durante 12 meses. Adelantó que el dinero recibido servirá para pagar cuentas y ayudar a sus dos hijos que estudian en La Plata. Daniel Millain, empleado policial, contó que fue una de sus hijas quien eligió al azar un cartón del Telebingo y que “el monto del premio está destinado a solventar los gastos de una cirugía que debe realizarse mi hija”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
11
Empresas analizan actualizar las tarifas por la fluctuación económica
Por el viento se llevan realizados la mitad de los avistajes de ballenas respecto a los del año 2021 L
Mariano Di Giusto/ Jornada
as vacaciones de invierno están dejando números muy altos de ocupación en los alojamientos que registra la presencia de visitantes que llegaron a Puerto Madryn para disfrutar de las bellezas naturales. Este dato alentador trastoca con la condición climática, en particular los vientos, que están afectando la normal realización de los avistajes de ballenas. El factor clima está teniendo una incidencia relativa porque desde el inicio de la temporada de ballenas solo realizó un 50 por ciento menos de salidas debido a los vientos que han imperado. Carlos Bottazzi, prestador ballenero, confirmó está situación que se está registrando desde un factor impredecible. “El movimiento turístico es importante porque lo apreciamos en el nivel de gente en el centro, en la presencia en los restaurantes, así como en los niveles de ocupación pero la particularidad es que el tiempo no nos ayuda. Tenemos un invierno por demás ventoso” dijo el prestador. Esta característica no favorece la rea-
lización de los avistajes dado que se cierra el puerto. “El viento está afectando nuestro servicio. Yo me animaría a decir que estamos en la mitad de las salidas que hemos hecho para la misma altura en el 2021” sostuvo Bottazzi, quien reconoció que se trata de “una merma muy importante. En el fin de semana del Día del Padre, denominado XXL, solo se pudo navegar media jornada del domingo y el resto de los cuatro días no se pudo aprovechar por el mal tiempo. Eso lo pongo como un ejemplo de lo que está sucediendo”. El valor del avistaje de ballenas es de 8.400 pesos para los adultos y de 4.200 pesos para los menores de 4 a 12 años de edad. Cabe puntualizar que está proyectado para el 1º de septiembre un incremento en los valores ya que para los adultos pasaría a costar 12.600 pesos. Carlos Bottazzi aclaró que “en virtud de la suba del dólar y los insumos de la actividad estamos viendo que hacemos. Probablemente sean tarifas que tengamos que readecuar porque nuestros costos operativos están yen-
do como la realidad que pasa a todos los argentinos”. Asimismo, agregó que “cuando publicamos las tarifas a comienzo de la temporada lo hicimos a la espera que el país se mantuviera económicamente estable. Como eso no está ocurriendo es necesario hacer una actualización” añadiendo que “entre las empresas hemos hablado es llevar para lo que resta de la temporada baja llevar el valor de 8.400 a 9 mil pesos. En tanto que para temporada alta el valor pasaría de 12.600 a unos 15 mil pesos. Esto aún está en evaluación”. Más allá que un alto porcentaje de los visitantes que realizan el avistaje no se busca producir un desequilibrio en las tarifas que impida el acceso a poder realizar la experiencia. No obstante ello, el prestador ballenero explicó que en el caso de las personas que previamente realizaron una reserva con una seña, sin cancelación total, deberán adecuarse a la nueva realidad. “Estamos viendo cómo resolvemos esto para llamar a cada uno de los clientes para decirle te tengo que ajustar” , concluyó Bottazzi.#
Danzas. Fue acompañada por Patricia Tosti
Escuela de Silvana Hailant a Buenos Aires
Una experiencia excelente. La escuela de Danzas de Silvana Hailant viajó a Buenos Aires por capacitación.
L
a escuela de Danzas Clásicas de la profesora Silvana Hailant viajó días atrás a la ciudad de Bs As con el motivo de capacitarse en la escuela de danzas Arte XXI.
Silvana fue en esta opotunidad, acompañada un grupo de la escuela de la profesora que dirige su colega, Patricia Tosti, con quien intercambiarán experiencias e incoporarán
aprendizajes. La capacitación contaró con distintos tipos de danzas y horarios que comenzaron el día lunes 18 de julio y finalziaron ayer viernes 22 de julio. #
Carlos Botazzi, prestador ballenero. Habló de la situación actual.
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
“Conectados” estuvo en el barrio Perito Moreno
Continúa el Programa de Servicoop con las Vecinales
P
Agencia Puerto Madryn
ersonal de Servicoop visitó la Asociación Vecinal del barrio Perito Moreno, en el marco del programa “Conectados”, donde personal de la cooperativa presenta el nuevo “Portal Socios” de Servicoop a integrantes de las juntas vecinales. El plan consiste en instruir sobre el funcionamiento y accesibilidad del nuevo portal, en donde los socios pueden realizar diferentes trámites de forma virtual. De esta manera las juntas vecinales cumplen un rol fundamental en la propagación de la información y el conocimiento de los alcances de esta nueva plataforma de gestión para el socio. Héctor Perdomo, consejero de Servicoop, señaló que “el programa Conectados se enmarca dentro del plan de modernización de la cooperativa, donde se brindan nuevas herramientas virtuales para la gestión de trámite, pero además fortalece el vínculo con las vecinales y los propios vecinos, quienes son los que utilizan esta plataforma.
Se pronostica lluvia el fin de semana
Trelew: preparativospor posibles contingencias Según los cálculos, las precipitaciones alcanzarán en los próximos días, un acumulado de 25 milímetros.
E
l Municipio de Trelew, a través de las áreas de Gestión Urbana, Desarrollo Territorial y la secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, trabaja de manera coordinada para atender las contingencias que se pueden presentar por el pronóstico de lluvias vigente para este fin de semana, y los primeros días de la semana próxima.
Tres días de lluvia
La Cooperativa ayuda a los vecinos a realizar trámites de manera vitual. “Además, Perdomo destacó el esfuerzo de los trabajadores de las juntas vecinales: “Las juntas vecinales y todos su personal contribuye de forma activa con Servicoop, instru-
yendo a los vecinos de los respectivos barrios sobre el funcionamiento del nuevo portal de socios y la diversidad de trámites que se pueden realizar”.#
12
El director de Defensa Civil del Municipio, Sebastián Bustos, informó que “se esperan lluvias a partir de este viernes que continuarían hasta el lunes o martes de la semana próxima”. Según el funcionario municipal, las precipitaciones marcarán un acumulado estimado de 25 milímetros. “Por eso todas las áreas municipales
están abocadas a minimizar las consecuencias y entre otras tareas se realiza la limpieza de cordones cuneta, sumideros y se trabaja en optimizar el estado de los sistemas de bombeo existentes en la ciudad”. Desde el área de Acción Social están dispuestos los equipos para atender los inconvenientes que puedan surgir y prestar asistencia a las familias que lo necesiten. “Creemos que no habrá grandes problemas, pero siempre que hay una alerta debemos estar preparados”, agregó, el director de Defensa Civil del Municipio, Sebastián Bustos.
Teléfonos útiles Coordinación de Control y Prevención Ciudadana: 280-4220557. Gestión Urbana: 280-4421424. Bomberos: 100.#
Del área destinada a Salud Mental
El Hospital Isola amplia el nivel de internación
Se sumaron 4 camas que permitirán brindar una mejor atención.
E
s un recurso muy importante ya que nos permite disponer de mayor espacio para atender las situaciones agudas” dijo Verónica Píriz , coordinadora del dispositivo de Internación del Servicio de Salud Mental del Hospital Isola. Cabe destacar que nuestro Hospital es el único en #PuertoMadryn, y la zona, que cuenta con una internación de este tipo “no hay otro en la ciudad” comentaron integrantes del equipo, con lo cual se destaca el trabajo creciente de esta área, ya que es el “único dispositivo para internaciones de este tipo, tanto del ámbito público como privado de #Salud” destacaron. Agregando que “últimamente se ha incrementado la demanda de situaciones que requieren internación
por cuadros de crisis de angustia o desorganizacion de pensamiento” y en esos casos, la idea es “que este equipo sea un puente para que él o la paciente pueda seguir su tratamiento de forma ambulatoria”
Presencia y cuidado Sonia Pérez, jefa de enfermería de dicha área explicó que “el rol de enfermería en esta internación es muy importante” ya que “lo que hacemos es cuidar y acompañar a la persona en rehabilitarse, es decir, estamos en un acompañamiento permanente no solo en administrar medicación sino en observar la conducta, sus emociones, percepciones, necesidades de nutrición, de motivación, etc”.#
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
En el Punto Digital de Puerto Madryn
Curso de computación para personas trans
Se brindarán herramientas informáticas para trabajo en oficina.
L
Agencia Puerto Madryn
a Comisión por la Implementación del Cupo Laboral Trans del CCT CONICET-CENPAT, el Espacio Trans Puerto Madryn y la Secretaría de Extensión de la UNPSJB realizarán un curso gratuito sobre herramientas informáticas básicas para trabajo en oficina destinado a personas travestis, transexuales y transgénero en el Punto Digital de la ciudad. El curso busca brindar las herramientas para escribir y editar textos o planillas, enviar correos electrónicos o realizar búsquedas en línea, entre otros temas. Para asistir no se requerirá ninguna experiencia ni formación previa. Desde la organización aseguran que “cualquier persona que utilice un celular está a un paso de aprender a usar una computadora”. El curso contará con dos encuentros por semana, los días lunes y miércoles de 14 a 17hs. Las clases tendrán
lugar en el Punto Digital de Puerto Madryn (calle Roberto Gomez 549), un espacio de aprendizaje abierto a la comunidad que cuenta con 16 computadoras.
Los encuentros Los encuentros se extenderán desde el lunes 25 de julio hasta el miércoles 14 de septiembre. Las clases estarán a cargo del equipo de docentes y auxiliares de la Comisión por la Implementación del Cupo Laboral Trans CONICET-CENPAT, con la coordinación del Espacio Trans Puerto Madryn. Además cuenta con el aval de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional San Juan Bosco. El curso y el material de estudio es totalmente gratuito. Los cupos serán limitados. Para inscripciones, dudas o consultas, enviar mensajes a espaciotranspuertomadryn@gmail.com o en Instagram @espaciotranspuertomadryn.#
13
Para que el salario no quede debajo de la inflación
Esquel: el SOEME quiere adelantar la paritaria E l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, espera la convocatoria del Departamento Ejecutivo Municipal, para adelantar la paritaria del segundo semestre del año. Antonio Osorio, secretario general del Sindicato, señaló que la semana pasada le llamó el intendente Sergio Ongarato, y le anticipó que en esta semana que finaliza iniciarían las conversaciones, “pero es viernes, tal vez la agenda está complicada, y no fuimos llamados”. En este sentido sostuvo que el acuerdo salarial del primer semestre fue de buena fe, previendo que la inflación sería alta, pero no tanto. “No queremos quedar debajo de la inflación, y si no adelantamos la paritaria y no hay una modificación de los porcentajes, vamos a llegar a que en septiembre, tendremos una diferencia gigantesca de un 40 por ciento”. Para el titular del SOEME, al Ejecutivo Municipal le convendría ir adelantando porcentajes a los salarios de los empleados, para no generar un cuello de botella en las negociaciones del
segundo semestre. Puntualizó que la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwrith, les transmitió que no hay una preocupación con las cuentas municipales, y los recursos están. “Nosotros planteamos una sensación de fin de ciclo, que genera sospechas de que ya no se presta la misma atención a la administración en general, y los trabajadores apostamos a que la gestión siga adelante, y se pueda dar respuestas a las demandas de los vecinos”. Osorio afirmó que quienes tienen que dar una señal clara de hacia dónde se va, y que pretenden en la última parte de la gestión, son los funcionarios políticos. El conductor del sindicato municipal si que hacen un seguimiento a la ejecución presupuestaria que publica el Municipio en su página oficial, porque además de creer, “tenemos que estar atentos a que no se gaste más de lo que ingresa”. Adelantó que ayer se comunicaría con el intendente, para definir cuándo se reunirán, porque el SOEME tiene que darles una respuesta a los trabajadores. De no ser posible adelantar la paritaria en lo inmediato,
Antonio Osorio. Del SOEME. Antonio Osorio anticipó que “nos reuniremos con la Seccional y los delegados, para analizar cómo continuar. Necesitamos reunirnos, porque hay otros puntos para resolver”. #
PROVINCIA_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Puerto Madryn
Anunciaron la Velada de Gala por el 28 de Julio
14
Madryn: con talleres en escuelas y jardines de infantes
Inicia proyecto educativo sobre mamíferos marinos La propuesta apunta a la concientización del alumnado de la ciudad de Puerto Madryn con un abordaje integral en las charlas para los diferentes niveles educativos.
U
Noelia Corvalán y Diego Lacunza presentaron el evento del 27 de Julio.
L
a Presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Corvalán, y el Subsecretario de Cultura, Diego Lacunza anunciaron a Elektra String y a la Enriqueta Lucero como las orquestas encargadas de engalanar la tradicional velada para celebrar el aniversario del 28 de Julio. A lo largo de los años la velada de gala se convirtió en una cita tradicional para celebrar el aniversario de Puerto Madryn. Este año se volverá a contar con la capacidad completa de la sala y donde la comunidad podrá participar y sumarse activamente a una propuesta que organizada por el Concejo Deliberante. La tradicional propuesta artística que impulsa el cuerpo deliberativo de la ciudad se realizará el miércoles 27 de julio en el Cine Teatro Auditórium, a partir de las 21. Es importante destacar que las entradas son gratuitas y podrán retirarse en el Concejo Deliberante, sito en Belgrano 258, en el horario de 9 a
12.30. Desde la organización se indicó que se entregará un máximo dos entradas por persona. La presidenta del cuerpo deliberativo destacó que una vez más se podrá contar sobre el escenario a artistas locales y nacionales permitiendo acercar a los asistentes “una propuesta de nivel” porque “es esperada por la comunidad” sostuvo Noelia Corvalán. El subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, destacó lo “contrastante” de la velada porque sobre el escenario “estará Enriqueta Lucero que es una orquesta típica que tiene la Patagonia y que es un lujo. Ellos estarán presentando su repertorio habitual y algunas sorpresas. Además del cuarteto de cuerdas Elektra String que es muy novedoso porque son muy pocos grupos en la Argentina. Este es un gran esfuerzo que realiza el Concejo Deliberante para hacer esta apuesta para la cultura local y regional con una propuesta innovadora para nuestro público”.#
n equipo de jóvenes científicos y científicas del Centro para el Estudio de los Sistemas Marino (CESIMAR) del CCT CONICET-CENPAT dio inició al proyecto educativo “Aprendiendo juntos sobre mamíferos marinos y conservación” que establece la realización de una serie de talleres en escuelas y jardines de infantes de Puerto Madryn para transmitir y divulgar información científica sobre los mamíferos marinos de la región norpatagónica. El proyecto fue seleccionado entre los ganadores y cuenta con el financiamiento de la iniciativa Juntos por Buenas Causas de ALUAR. “La transferencia del conocimiento científico puede iniciar desde edades muy tempranas a través de talleres y juegos, promoviendo la importancia de la conservación y el cuidado del ambiente. El vínculo entre niños, niñas y adolescentes con la ciencia es esencial para promover un aprendizaje constructivo y crítico, que siente las bases de su formación y que contribuya a la conservación del ambiente. La educación en este sentido es fundamental para mejorar la sustentabilidad ambiental, especialmente en un presente que requiere de cambios inmediatos de nuestras actitudes y conductas para la preservación de la naturaleza”, fundamentan desde el equipo conformado por Bárbara Ailen Chalcobsky, Ailin Sosa Drouville, Nicolas Sueyro y Santiago Fernández, del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR. Los objetivos que se propusieron lograr son generar un aprendizaje
Un equipo de jóvenes científicos estarán cargo de las actividades. constructivo sobre las especies de mamíferos marinos de la región de Puerto Madryn y su ambiente, que permitan generar concientización y construir una sociedad más responsable y comprometida con el medio ambiente en general y con el medio marino en particular; y generar un impacto en la comunidad que sienten bases para un futuro mejor. Las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de la implementación del proyecto son presentaciones interactivas; salidas de campo; talleres educativos y juegos didácticos; y novedosos talleres playeros. “Considerando que la educación que promueva la acción de los participantes, genera mejores resultados
en el aprendizaje, se plantea como objetivo de este proyecto realizar divulgación científica de los mamíferos marinos, a través de charlas y talleres interactivos, juegos didácticos y salidas de campo, con el fin de incentivar conductas y buenos hábitos que favorezcan la conservación de la naturaleza y del medio marino”, destacan desde el grupo. El equipo científico del proyecto educativo es el mismo que el pasado 13 de julio realizó el primer vuelo para contar ballenas desde la desembocadura del Río Chubut hasta Puerto Lobos. En este primer censo de la especie Ballena Franca Austral se contabilizaron 1031 ejemplares, de los cuales 663 eran adultos y 368 crías.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_23/07/2022_PÁG.
15
Básquet
Finalizó la “DLS Academy Invierno 2022” L a “DLS Academy Invierno 2022”, la academia de básquet destinada a juveniles a cargo del experimentado jugador de Liga Nacional, Nicolás De Los Santos, puso punto final ayer en las instalaciones del Gimnasio “Atilio Viglione” del Club Social y Deportivo Huracán de Trelew. Desde el lunes 11 de julio, y hasta ayer, “Nico” junto a Gustavo Sapochnik y colaboradores, realizaron entrenamientos con un gran número jugadores y jugadoras federados, como así también chicos y chicas interesados en el deporte, que se sumaron a esta nueva experiencia con la “naranja”. Los entrenamientos estuvieron separados en Mini básquet, de 10 a 13 años, y Formativas, de 14 a 17 años, y las actividades se centraron en la preparación física, técnica individual, táctica individual, además de charlas informativas sobre hábitos deportivos. En estos doce días, se contó con la presencia de jugadores, ex jugadores, entrenadores, deportistas locales y figuras del básquetbol local y nacional. Vale destacar que ahora DLS Basketball Camps llevará adelante un nuevo campus en el club Federación Deportiva de la ciudad de Comodoro Rivadavia, los días 29, 30 y 31 de julio.#
El campus de básquet, encabezado por Nicolás De Los Santos, fue un éxito en Huracán de Trelew. Ahora, se realizará en Federación de Comodoro.
“Fiesta del Róbalo” postergada
Primera Nacional
Madryn recibe al “Gallito”
Mariano Di Giusto/ Jornada
En su último partido como local, Madryn le ganó 3-2 a Flandria.
D
eportivo Madryn recibirá hoy a Deportivo Morón desde las 15, en el encuentro de la fecha 25 de la Primera Nacional. El Aurinegro tendrá una nueva presentación de local ante el “Gallito”, con la intención de mantenerse por la buena senda de resultados y seguir en zona de reducido. El árbitro principal del encuentro será Luis Lobo Medina, quien ya diri-
Alberto Evans/ Jornada
gió al “Depo” en la fecha 21 donde salió victorioso 2-0 ante Almirante Brown. Sus asistentes serán Roque Narváez y Julián Horticolou. Madryn llega de igualar de visitante 1- 1 ante Temperley, mientras que en su último partido de local le ganó 3-2 a Flandria. Para este compromiso, el DT Ricardo Pancaldo no podrá contar con su zaguero Mauricio “Totono” Mansilla, quien sufrió el
DEP. MADRYN DEP.MORÓN Marcelo Ojeda Juan Rojas Cristian González Santiago Úbeda Gonzalo Rocaniere Lucas Abascia Hernández Le Pors Leonel Bontempo Mauro Peinipil Cristian Paz Federico Recalde Cristian Broggi L. Pérez Godoy Gonzalo Salega Lucas Pruzzo Leonardo Ramos Andrés Lioi Gastón González Leo Marinucci Tobías Zárate Rodrigo Castillo Matías Córdoba DT: R. Pancaldo DT: A. Migliardi Horario: 15:00 hs. Árbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: Abel Sastre. TV: TyC Sports Play. fallecimiento de su papá y viajó a Santa Fe a despedirlo. Su lugar lo ocupará Sebastián Hernández Le Pors. El resto del equipo será el mismo que viene de igualar en Turdera. Por su parte, el equipo visitante que dirige Alejandro Migliardi viene de tener fecha libre, y anteriormente, en la jornada 23, también empató 1 a 1 con el “Gasolero”.#
A esperar para pescar
L
a Comisión Directiva del Club de Pesca y Náutico Rawson informó que la “Fiesta del Róbalo” vuelve a posponerse. El pasado jueves por la noche llevaron a cabo una reunión en la cual se evalúo nuevamente los pronósticos climáticos para este domingo. Los mismos lamentablemente no son apropiados para llevar a cabo el concurso en cuestión, debido a lluvias que se avecinan y por unanimidad se ha llegado a la decisión de reprogramar la 15° edición de este tradicional concurso nuevamente. También se confirmó que, siempre y cuando el clima lo permita, la competencia se realizará el domingo 31
de julio en el mismo horario y lugar, a partir de las 15 en el sector de “Las Toninas”.
Comunicado “Entendemos que quizás estas decisiones no son gratas para el público en general ni tampoco para nosotros y por ello pedimos nuestras debidas disculpas. Esperamos que el clima nos acompañe el próximo domingo, sin más saludamos muy afectuosamente a todos/as y nos vemos el próximo domingo en la costa”, expresó la Comisión Directiva del Club capitalino en sus redes sociales.#
Ciclismo
Sin “Vuelta al Autódromo”
L
a prueba ciclística programada para mañana en el autódromo Mar y Valle de Trelew, será suspendida debido al pronóstico de lluvia que hace un circuito poco favorable para los
ciclistas. El organizador indicó que se designará próximamente una nueva fecha. Asimismo, se informa que quedan 15 cupos y los interesados podrán comunicarse al 280 - 4538429.#
El DEPORTIVO_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
16
Trelew
Ibarra y Augurusa, nuevos embajadores deportivos
E
n el marco del programa de Embajadores “Trelew Tu Ciudad”, que impulsan conjuntamente la Municipalidad de Trelew y el Entretur, este viernes se realizó el nombramiento de dos deportistas que representan a la ciudad en diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional. En un acto celebrado en instalaciones del Centro Astronómico, el triatleta y entrenador Gustavo Ibarra y el nadador Jerónimo Augurusa fueron nombrados como embajadores, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico y sede de eventos. Jerónimo Augurusa, quien durante las próximas semanas se radicará en Illinois, Estados Unidos, para estudiar y poder integrar el equipo de natación de la Universidad Quincy de esa ciudad, expresó sobre este nombramiento: “Me pone muy contento porque además de representar a mi país tendré la posibilidad de promocionar a mi ciudad y voy a tratar de hacer todo para que se reconozca”. Más adelante, se refirió a la posibilidad de representar al país en EE.UU.: “Poder formar parte de un equipo universitario de Estados Unidos me hace muy feliz porque también disfruto del trabajo y esfuerzo que hice durante la secundaria en la ciudad”. Por su parte, Gustavo Ibarra, subrayó sobre este nombramiento: “La verdad que estoy contento porque está bueno que reconozcan a los deportistas de la zona y es un orgullo poder
Norman Evans/ Jornada
Trelew nombró como nuevos embajadores deportivos a Gustavo Ibarra y Jerónimo Augurusa. representar a la ciudad en todos los eventos a nivel nacional e internacional en los que voy a participar. Es como un mimo que te halaguen así”. Sobre su próxima participación deportiva en el exterior, detalló: “Ahora estoy viajando a Estados Unidos, dado que el año pasado me clasifiqué al Mundial de Hawai, por lo que viajaré a Chattanooga a realizar la preparación durante dos meses, y el 8 de octu-
bre tomaré parte del mundial. Y voy también con la necesidad de poder trabajar allá, dado que es muy difícil poder mantenerse”. Gustavo Ibarra competirá en el Ironman, que comprende las distancias de 3800 metros de natación, 180 km de bicicleta y 42 km de atletismo. Javier Córdoba, Coordinador de la Agencia de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trelew, de
Atletismo en Trelew
quien depende la cartera de Deportes, apuntó: “A los nuevos embajadores decirles que nos llena de orgullo como Municipalidad, en este trabajo en conjunto que venimos llevando adelante con el Entretur, que una persona de mucha experiencia como Gustavo Ibarra, y otro joven de una trayectoria destacada, como Jerónimo Augurusa, puedan utilizar espacios municipales como
el Natatorio. Es muy importante porque son recursos propios que se encuentran a disposición de nuestros deportistas y de todos quienes quieran desarrollarse en el ámbito deportivo”. Más adelante, Magalí Volpi, Coordinadora del Bureau de Eventos, durante su discurso ante los presentes, manifestó: “Hoy estamos nombrando a dos deportistas de la ciudad de Trelew como Gustavo Ibarra y Jerónimo Augurusa. El programa Embajadores Trelew Tu Ciudad, que trabajamos junto al Municipio, tiene la intención de que las personas que realizan alguna actividad y que representan a la ciudad en otros destinos, tanto nacionales e internacionales, se suman al programa”. Y agregó: “Desde el Bureau del Entretur estaremos colaborando con ellos para que cuenten con material de la ciudad, para que estén informados de la oferta turística, y se conviertan de manera desinteresada en representantes de la ciudad”, agregó. Para finalizar, Mónica Montes Roberts, gerenta del Entretur, señaló: “Estamos orgullosos de poder estar nombrando dos embajadores más. Es uno de los programas que más nos emociona poder llevar adelante, porque tiene un doble objetivo, dado que por un lado nos permite visibilizar el trabajo que con mucho esfuerzo llevan adelante nuestros embajadores, y por otro contagiar un poco del amor y orgullo que tienen por nuestra ciudad”.#
Playa Unión
Se corre la primera edición del Dino Cross Comienza el hockey pista
O
rganizada por el atleta Gerardo Haro, con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y el sector privado, se realizará hoy la primera edición del Dino Cross, una competencia de atletismo a campo traviesa, con circuitos de 5 y 10 kilómetros. La largada será a las 15.00 desde la réplica del Patagotitan, emplazada en
el acceso norte de la ciudad, a donde también arribarán los competidores al completar la prueba y se entregarán los premios. Haro confirmó que habrá más de 250 inscriptos, superando las expectativas. Habrá competidores de Puerto Madryn, Rawson, Gaiman, otras localidades de Chubut y hasta de Caleta Olivia. Habrá premiación general en la distancia de 5K; premiación para
todas las categorías que participen de la prueba de 10K y premiación para las tres primeras parejas que corran los 10K, ya sea en formato mixto, varones o damas. El organizador adelantó que la competencia no se suspenderá por lluvia y las inscripciones seguirán abiertas hoy, con un costo de 800 pesos por participante o 3.500 si quieren recibir una remera de la competencia. #
E
n las instalaciones del gimnasio municipal “Héroes de Malvinas” de Playa unión, se jugará entre hoy y mañana el Torneo Patagónico de Hockey Pista, organizado por la Subcomisión de hockey del Club Atlético Germinal. El certamen se llevará a cabo en las categorías juveniles y libres, en damas y caballeros, y veteranas y se premiará del 1° al 3° equipo en cada división.
Hay trece equipos anotados entre las categorías juveniles y libres y 4 de veteranas, con jugadore/as de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Sierra grande y Sarmiento. Los partidos comenzarán a jugarse hoy a las 9 de la mañana y habrá actividad durante toda la tarde. Mañana, continuarán los encuentros por la mañana y el mediodía, y sobre la tarde se jugarán las respectivas finales de cada división. #
El DEPORTIVO_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
17
Torneos masculino y femenino
Patagónico
Si la lluvia lo permite, habrá definiciones en los torneos de la Liga del Valle E
S
Juventud Unida, cerca de bajarse
Norman Evans/ Jornada
i las inclemencias climáticas lo permiten, esta tarde comenzarán las semifinales del Apertura masculino de la Liga del Valle. Se celebrarán, con la venia del clima, los dos cotejos de ida. Por un lado, en la Villa Deportiva, a partir de las 15, jugarán Gaiman FC ante La Ribera. Por el otro, a las 15:15, comenzará en la cancha de J.J. Moreno el encuentro entre el anfitrión y Racing Club de Trelew. Los arbitrajes respectivos estarán a cargo de Héctor Andaur y Ariel Murillo.
Femenino Asimismo, habrá acción del Apertura femenino. Mañana, a las 15, se disputará la final de ida entre Guillermo Brown y J.J. Moreno en la cancha auxiliar de la “Banda”. En simultáneo, se jugará el partido por el tercer puesto entre Deportivo Madryn e Independiente, en el recinto del “Aurinegro”. Los referís nominados son el citado Andaur y Rolando Idiarte, respectivamente.#
Gaiman FC debe ser anfitrión esta tarde de La Ribera en la Villa Deportiva, a partir de las 15 horas.
n las últimas horas, trascendió que Juventud Unida de Gobernador Costa no participará del Clasificatorio Patagónico. Desde el club cordillerano, estimaron que las sucesivas postergaciones por cuestiones climáticas han sido perjudiciales. Por factores meteorológicos, el torneo fue pospuesto en tres ocasiones, en el marco de uno de los inviernos más fríos de los últimos tiempos. Como muestra, uno de los refuerzos para el torneo, Ariel Castellano, anunció que regresa a Huracán de Comodoro Rivadavia, dueño de su pase. Desde la Liga del Oeste de Chubut, no habían recibido notificación formal al respecto, pero según trascendió, arribaría próximamente a la citada sede liguista. En caso de consumarse la deserción, solamente habrá cuatro equipos en competencia por la plaza directa de Chubut al Regional: Racing e Independiente de Trelew, así como Petroquímica y Próspero Palazzo de Comodoro Rivadavia. Esto provocará un cambio de formato en el citado campeonato. De concretarse, será la segunda baja de un equipo de la Liga del Oeste del Patagónico. En junio, San Martín de Esquel lo había hecho. #
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Será hasta diciembre de 2023 pero habrá excepciones
Suba del 10%
A través de un decreto, el Gobierno congeló las designaciones y contrataciones de personal “de cualquier naturaleza” en
E
El Gobierno congeló ayer el ingreso de empleados público al Estado nacional el sector público nacional, como lo había adelantado la ministra de Economía, Silvina Batakis. Hasta diciembre de 2023.
A
través de un decreto, el Gobierno congeló las designaciones y contrataciones de personal “de cualquier naturaleza” en el sector público nacional, como lo había adelantado la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Hasta 2023 La medida, que contempla numerosas excepciones, regirá hasta el 31 de diciembre de 2023 y se formalizó por medio del decreto 426/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, la prohibición comprende a las designaciones a término en las plantas transitorias previstas por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214 del 27 de febrero de 2006. También, las contrataciones previstas en la Ley N° 25.164; las contra-
taciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y de trabajo eventual; las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos y las designaciones transitorias en cargos simples de la planta permanente. Asimismo, se incluyen las contrataciones de personal con o sin relación de dependencia, bajo cualquier modalidad previstas en estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias. Sin embargo, habrá excepciones: alcanza a las designaciones en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; en el Cuerpo de Guardaparques Nacionales; en el Sistema Nacional de Manejo del Fuego y en el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud y en el Servicio Penitenciario
Federal y en las Fuerzas Armadas y de Seguridad, excluido su personal civil. Además, la exclusión comprende a las prórrogas de designaciones transitorias y de contratos; la cobertura de cargos o contrataciones que hagan al cumplimiento del cupo de discapacidad y del cupo para personas travestis, transexuales y transgénero, entre otras.
Excepciones El decreto aclaró que la Jefatura de Gabinete podrá autorizar excepcionalmente el ingreso al sector público nacional para cubrir cargos vacantes, designaciones o contrataciones “por razones debidamente fundamentadas y acreditadas por la autoridad superior de la jurisdicción o entidad requirente”. No estarán alcanzadas las tramitaciones de designaciones y contrataciones de personal que se hubieren iniciado con anterioridad al 11 de julio
de 2022 y aún no estuvieran concluidas, puntualizó el Gobierno.
Adoptar medidas Y justificó la decisión de suspender la contratación de nuevos empleados al señalar que “resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional”. No obstante, explicó que los límites “no deben ir en desmedro de la posibilidad de realizar designaciones y contrataciones de personal cuando se cumplan las condiciones de criticidad o necesidad estratégica para el funcionamiento de áreas esenciales”. La decisión de congelar el nombramiento de nuevo personal había sido anticipada por Batakis en su primera -y hasta ahora única- conferencia de prensa, junto con otra serie de medidas que apuntan a alcanzar “solvencia fiscal”, según resaltó la ministra.#
18
El pan vuelve a aumentar y el kilo llegaría a los $400
l precio del kilo de pan aumentará alrededor de un 10% y podría llegar hasta los $400 en los próximos días, a raíz del aumento en los valores de la harina y de los insumos necesarios para su elaboración. Así lo anticipó la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, que aseguró que no están recibiendo las harinas a precios subsidiados, como contempla el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino que impulsó el Gobierno. Dirigentes de la entidad explicaron a la agencia NA que, al no estar recibiendo la harina más barata, como lo contempla ese Fondo, no tienen otra alternativa que trasladar sus mayores costos al mostrador. Así, estimaron que los precios se ajustarán en un 10% hacia fines de la semana próxima o principios de la siguiente, con lo cual el kilo del pan podría llegar, en todo el país, hasta los $400. Los panaderos aseguran que el Fondo del Trigo tambalea y no pueden mantener los precios, aunque reconocen que la Secretaría de Comercio Interior está activa en el control. No obstante, destacan que el consumo no cayó porque el pan es un alimento clave dentro de la canasta básica.#
Acusó al sector de especular con el dólar y retener US$ 20.000 millones
Alberto Fernández contra el campo: “No me van a torcer el brazo”
E
n medio de un complejo momento económico y social, el presidente Alberto Fernández envió ayer un duro mensaje al campo, sector al que cuestionó por guardar los granos y no liquidarlos para especular. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes “especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.
“Todos movilizados” En un cierre encendido de su acto junto a gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario afirmó también que necesita a “todos movilizados” y subrayó que no le van a “poder torcer el brazo”. “Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes”, sostuvo. El jefe de Estado se pronunció de manera vehemente al cerrar un acto
en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa de Gobierno, donde se mostró junto a gobernadores y ministros. “Somos conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y que la crisis global suma incertidumbres y temores. Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido”, señaló. Junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encabezaron la firma de las cartas de intención para el comienzo de obras de infraestructura científica y tecnológica. “Soy consciente en un día de alegría, lo hago en un contexto muy difícil que vivir en la Argentina, que no descuido, y por el que trabajo todos los días”, enfatizó. Y agregó: “Les pido que recuerden que no escapé
Alberto Fernández acusó al campo de retener US$ 20.000 millones. a ninguno de esos problemas. Tuve que discutir con el FMI y lo superé, y debí hacerlo en el medio de una pandemia, que también superamos. Lo superamos, volvimos a crecer, ba-
jamos el desempleo, obras públicas. Seguimos creciendo en otro contexto que nos ponen otros desafíos a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los giran cuando el
país lo necesita, a los que especulan con el dólar, a la inflación”. En Balcarce 50 estuvieron ocho gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Además asistieron dos vicegobernadores, Carlos Haquim (Jujuy) y Sergio Mansilla (Tucumán), mientras que de forma remota participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Bordet (Entre Ríos); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. También asistieron gran parte de su Gabinete, Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Diversidad), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Jaime Perczyk (Educación). Además, los diputados Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky y Daniel Gollán, y el jefe de bloque Germán Martínez.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti
Llegaron ayer las primeras dosis de vacunas contra el Covid para bebés L as primeras dosis de vacunas contra el coronavirus para bebés de entre 6 meses y dos años llegaron ayer al país y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó la importancia de “poder completar todas las franjas etarias que tienen disponibilidad” para inmunizarse. El cargamento de 2,7 millones de vacunas pediátricas del laboratorio Moderna arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” y forman parte del contrato por 4 millones de dosis: las restantes llegarán la próxima semana. “Estas vacunas de Moderna serán para iniciar esta última etapa de vacunación de niños y niñas de entre 6 meses y dos años, con su esquema primario, y poder avanzar con el refuerzo de los de tres y cuatro años”, explicó. En conferencia de prensa, la integrante del Gabinete remarcó que
“para el Ministerio de Salud es muy importante poder completar todas las franjas etarias que tienen disponibilidad de vacunas”. “Hace un mes se autorizó la vacunación desde los 6 meses y muy rápidamente los laboratorios de Moderna y ANMAT autorizaron el uso en la Argentina y se trabajó para que hoy estén llegando”, destacó Vizzotti. “En los países que no han vacunado el aumento de casos es a expensas de los niños”, afirmó. Al referirse a la aplicación de estas vacunas en la población objetivo, la titular de la cartera sanitaria indicó: “Ayer hablamos con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones. Vamos a esperar que se complete el martes la recepción y en función de eso iniciar la distribución con los lineamientos técnicos para el uso de la vacuna el viernes y sábado que viene”.#
Vacunas contra el coronavirus para bebés de entre 6 meses y dos años.
“Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito”
Polémico llamado de Aldo Rico a miembros de las FFAA
E
l ex carapintada Aldo Rico realizó una polémica convocatoria a las Fuerzas Armadas en la que llamó a los militares a “organizarse” porque “cuando la Patria está en peligro todo es lícito”. “Es un llamado a reunión antes de las crisis. Hoy la Patria es una anarquía y no hay Gobierno”, analizó el ex intendente del partido bonaerense de San Miguel.
A través de un video que difundió en sus redes sociales, el veterano de Guerra de Malvinas aseguró que “las circunstancias de violencia se van a profundizar”. “Estamos en manos en un grupo de personas que nos quieren arrastrar a Venezuela, Irán o Cuba. La sociedad no está dispuesta a tolerarlo. Nosotros, que hemos luchado por la Patria, que tenemos compañeros muertos
por la Patria o prisioneros, no podemos estar ausentes”, sostuvo el ex militar. En el mensaje destinado a los uniformados retirados y a los que están en funciones, Aldo Rico subrayó: “Tenemos que organizarnos, unirnos, para eso hay que volver a tomar los enlaces y organizarnos donde se esté. Es un llamado a reunión antes de las crisis o de las batallas como se
estila en nuestras Fuerzas Armadas. Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito, menos dejarla desaparecer. Les pido que se pongan de pie, que recuperen su autonomía intelectual y política, que se unan, se reúnan, se organicen”. “Hemos luchado contra el inglés y contra la subversión, en defensa de los valores más importantes de nuestra Patria”, agregó Rico.#
19
Billeteras digitales
Avanzan con las medidas para reforzar los controles
E
l Banco Central avanzó ayer con medidas para reforzar los controles y mitigar el fraude en las operaciones con billeteras digitales. Con ese fin, anunció que el Registro de billeteras digitales interoperables ya se encuentra disponible en su página web: en esa nómina figuran los prestadores de este servicio, ya sean entidades financieras o proveedores de servicios de pago, que cumplieron con los requisitos definidos por la autoridad monetaria. La creación de este Registro, aprobado por el Directorio del Banco Central en febrero de este año, forma parte de una serie de medidas adoptadas con el objetivo de reforzar los controles y mitigar el fraude en las operaciones con billeteras digitales, destacó el organismo. La herramienta permite a las personas usuarias contar con la información de aquellas billeteras que pueden ser utilizadas para realizar Pagos con Transferencia (PCT) mediante la lectura de cualquier código QR. Eso significa que, contando con una sola billetera de las allí incluidas, pueden realizar un pago con transferencia aunque la marca del QR sea diferente, explicó el Banco Central, en un comunicado. Además, aclaró que esta posibilidad es para los pagos con saldos en cuenta y no aplica para los pagos con tarjetas. Los códigos QR pueden estar disponibles en diferentes formas: impreso en el mostrador del comercio, en el celular del comerciante o en su terminal POS y también en un ticket. #
policiales_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
José de San Martin
Está grave luego de ser atacado por su hermano
E
ste viernes en la calle Urquiza y Cacique Inchel de la localidad de José de San Martín la Policía detuvo a un hombre de 21 años que lesionó con un arma blanca a otro sujeto de 23 años, a quien le provocó heridas graves que motivaron su traslado al Hospital Zonal de Esquel. Según indicaron fuentes policiales, la víctima sufrió heridas de consideración en el cuello, en la región intercostal izquierda y en un brazo. Se supo por la Policía que el agresor es el hermano de la víctima y la
denuncia la efectuó su cuñada en el marco de una confusa pelea con un final sangriento.
Cuchillos Tras la agresión el atacante intentó huir, pero lo detuvieron de inmediato. Tenía en su poder dos cuchillos, ropa con líquido hemático y lesions en su rostro. Se dispuso una consigna policial en los domicilios en los que se realizarán actuaciones. Criminalística de Esquel realizará pericias.#
Comodoro Rivadavia
Preso por intento de robo
20
Trelew
Quiso salvar a un perro y la atropelló un automóvil La mujer de 21 años cruzó sin mirar la calle 25 de Mayo y el conductor del auto no logró detenerse a tiempo. El accidente ocurrió anoche y la víctima tuvo que ser hospitalizada.
U
na mujer resultó herida el jueves por la noche en la calle 25 de Mayo al 2600, entre Martín Rodríguez y Oneto de Trelew, al ser golpeada de forma violenta por un vehículo marca Renault 19. El accidente ocurrió a las 22.30 hs cuando de regreso a su casa la víctima y su hermana observaron a un perro tirado, motivo por el cual bajaron a la calle, pretendiendo salvarlo de algín eventual atropello. Según comentó la hermana a la Policía, la víctima se alejó mucho de la vereda y cruzó la arteria sin mirar a su alrededor fue en ese momento que el vehículo la embistió.
Despedida Con el impacto, la mujer salió despedida hacia el pavimento. La energía del encuentro fue tal que dejó daños en el parabrisas, el capot aboyado y una óptica delantera rota. La víctima fue asistida por los Bomberos y trasladada por personal médico al Hospital Zonal “Adolfo Margara”. En cuanto al conductor del vehículo, un hombre de 60 años, se corroboró que contaba con toda la documen-
El hecho se rpodujo en la cale 25 de Mayo con una mujer lesionada. tación al día. También se le realizo el test de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.0 g/l.
Secuestro El rodado quedo secuestrado preventivamente en la Comisaría hasta
constatar el grado de lesiones de la víctima. Posteriormente intervino personal policial de la División Científica quienes realizaron la secuencia fotografía y la toma de medidas para la correspondiente planimetría a los efectos de proseguir con la causa que está en trámite.#
Comodoro Rivadavia El episodio se produjo en el barrio 30 de Octubre de Comodoro.
Lo apuñalaron en el barrio Ceferino
n individuo fue aprehendido por, efectivos policiales de Comodoro Rivadavia que se encontraban realizando tareas de patrullaje por el barrio 30 de octubre luego que golpeara
lrededor de las 18:30 horas de este jueves, personal de Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia se acercaron hasta la calle Laferrere al 3400 luego de ser informa-
U
e intentara robarl a dos jóvenes frente a una garita de colectivo ubicada en Avenida Chile y Manuela Pedraza de esa ciudad.. Se encuentra preso hasta la audiencia de control de detención.#
A
dos sobre un hombre herido de arma blanca. Al arribar al lugar confirmaron el hecho y pidieron asistencia médica para trasladarlo al Hospital Regional. La víctima, un joven de 22 años, pre-
sentaba una lesión con arma blanca en el lado izquierdo de la zona abdominal, pero al ser consultado por los agentes, decidió no aportar detalles sobre lo ocurrido ni sobre su agresor.#
policiales_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Trelew
21
Fracasó pedido de morigerar situación procesal de un hombre imputado por amenazas con arma Se trata de Ruben Nancuante, que deberá seguir detenido por seis meses más hasta
Daniel Feldman / Jornada
esperar el juicio y se permitió que la víctima declara bajo la cámara gessel, se indicó.
T
ras un pedido de morigeración de pena impulsado por la defensa, y la oposición de la Fiscalía, la jueza de garantías Mirta Moreno resolvió que no existen nuevos elementos que mejoren la situación procesal del imputado, por lo que Ruben Nancuante, deberá continuar en prisión preventiva por el plazo de seis meses. Asimismo, dispuso que no existe violación al derecho de defensa por el hecho de que la víctima declare en contexto de cámara gessel y que demorar la misma afecta a la víctima y sus derechos, toda vez que la misma se encuentra en condiciones de declarar y ordenó que se realice de inmediato. Durante la mañana del viernes, se realizó una audiencia de revisión en la ciudad de Trelew, a pedido de la defensa pública. A favor de Ruben Nancuante, quien cursa prisión preventiva desde el 06 de junio de 2022, ordenada por la jueza Mirta Moreno, por el término de seis meses en orden al delito de amenazas con arma blan-
ca en concurso real, con dos hechos de desobediencia, en concurso real con un hecho de desobediencia y daños en concurso real con dos hechos más de desobediencia y amenazas.
Nuevos elementos En la audiencia, la defensa, a cargo de Zulma Manllauik, alegó que existían nuevos elementos con el objeto de morigerar la medida de prisión preventiva, solicitando la libertad con firmas en el libro de asistencia. De acuerdo a la tesis defensita el momento de los hechos que se le imputan el sindicado no estaba notificado de la prohibición de acercamiento, toda vez que la resolución del juez de familia había sido posterior a la realización de la audiencia de control de detención, indicó una gacetilla de la Fiscalía, La fiscalía de Trelew, representada por Ruben Kolher, indicó que si estaba notificado, desde el día 29 de ma-
Trelew
Recuperaron un vehículo que había sido sustraido
El automóvil se encontraba en una vivienda del barrio INTA de Trelew.
P
ersonal policial de la divisiòn Operaciones de la Unidad Regional Trelew y de la la subcomisaría del barrio INTA de esa ciudad, secuestraron, en la jornada de ayer, un vehículo que fue denunciado como sustraído el pasado 20 de julio. En la ocasión, efectivos policiales de la división Criminalística realizó
un relevamientos en el sector e intervino la Fiscalia local. La incautaciòn del atomóvuil se produjo luego de un trabajo investigativo rápido de los uniformados que a partir de datos aportados por la víctima, logró dar con el paradero del mismo y en una diligencia judicial, recuperarlo.#
yo del presente año, de que no podía acercarse a la víctima, verificando la fiscalía que la resolución había sido anterior a la detención del imputado, por lo que no prosperó la solicitud de la defensa. También se agravió la defensa de la autorización de la Cámara Gessel para que declare la víctima en ese contexto, toda vez que se puede vulnerar la defensa en juicio del imputado La Fiscalía se opuso fundamentando que la recepción del testimonio ya había sido autorizada y que demorarla lo único que hace es vulnerar los derechos de la víctima que tiene derecho a un proceso sin demoras ni dificultades, remarcó el parte de la Fiscalía de Trelew. #
Mirta Moreno. Jueza del caso.
Rubén Kolher. De la Fiscalía.
policiales_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
Puerto Madryn
Alertan por nuevos llamados extorsivos Agencia Puerto Madryn
D
esde la Unidad Regional Puerto Madryn de la Policía provincial se alertó a la comunidad por la presencia de nuevos casos de llamadas telefónicas donde se refieren a presuntos secuestros virtuales donde se busca que la víctima deposite dinero o valores con el fin de liberar al familiar. Tras un impasse en este tipo de hechos, en los últimos días se recibieron un par de denuncias donde se alertaba de esta modalidad. Los hechos están siendo investigados por el personal de la DPI Madryn.
Modalidad La modalidad utilizada por los delincuentes es comunicarse a una línea de teléfono fijo, habitualmente utilizadas por adultos mayores, donde comienzan a relatar una situación de un secuestro. Dentro de su metodología de trabajo se pone al teléfono a una tercera
persona que simulaba ser el familiar secuestrado, quien relata diferentes hechos a los que está siendo sometido. Acto seguido el presunto secuestrador vuelve a hacerse cargo de la comunicación para solicitar una suma de dinero con el fin de liberar al familiar presuntamente secuestrado.
Allanamiento y secuestros por un caso de hurto a mujer Personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía provincia llevó a cabo el procedimiento en donde se incautaron prendas de vestir, un auto y otros elementos.
En los casos denunciados las víctimas no cayeron en la telaraña de los delincuentes porque lograron detectar que se trataba de una maniobra delictual aunque tuvieron que sobrellevar el mal momento que generó el recibir la comunicación. Más allá que se trataron de tentativas de secuestros virtuales se dio intervención al Ministerio Público Fiscal que junto a la Brigada de Investigaciones están realizando la recopilación de datos y elementos probatorios que permitan establecer él o los autores de los dos intentos de secuestros virtuales.#
Se escondía en un box del negocio que robaba
P
Trelew
Casos
Trelew
ersonal policial de la comisaria Tercera de Trelew detuvo, en la madrugada de ayer, a dos individuos que habían ingresado a un local comercial ubicado en la calle 25 de Mayo al 1400 con intenciones de robo luego de forzar una carredura. A uno de los sujetos, los uniforma-
22
dos lo atraparon en el interior del comercio; en tanto que a su cómplice lo aprehendieron en las inmediaciones y cuando pretendía ocutar algunos elementos robados del negocio en cuestión, como dos parlantes y otros productos menores que fueron reconocidos por la danmificada. #
En la diligencia se notificó al residente del domicilio sobre la causa que generó el procedimniento policial.
E
n relación con un hecho de hurto que tuvo a una mujer como damnificada en Trelew, efectivos policiales de la división de Investigaciones de Trelew realizaron un allanamiento y registro domiciliario en una vivienda un trabajador de una escuela donde se incautaron elementos de interés
En la diligencia mencionada, se secuestró un automóvil, diversas prendas de vestir y otros artículos relacionadas a la causa que lleva adelante la Justicia ordinafria local. Es importante destacar que personal de la La Policía Científica de la Unidad Regional de Trelew colaboró
Comodoro Rivadavia
Detenido por dañar portón
E
ste jueves, cerca de las 17.00, agentes de la Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia se acercaron hasta el barrio Abel Amaya, tras el llamado de los vecinos por un caso de daños y amenazas por parte de un hombre que rompió el portón de un domicilio a martillazos y escapó. La agresión sucedió en calle Antonio Ostoich 1200, y al arribar los agentes al lugar, evidenciaron al
delincuente mientras destrozaba el portón de una vivienda a martillazos. Al percatarse de la presencia policial, el hombre escapó y descartó la herramienta, pero fue detenido a los pocos metros.A pesar de haber sido reducido por los efectivos, continuó amenazando a sus vecinos desde el interior del patrullero. El sujeto quedó detenido a la espera de la audiencia de control.#
con el procedimiento en el que también se identificó al sujeto involucrado, a quién se le notificó el procedimiento que se estaba llevando a cabo en su casa. En la oportunidad, tomó intervención la Fiscalia de Trelew y otras autoridades judiciales.#
Trelew y Gaiman
Comparendo policial
E
n la comisaria de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Facundo Alexis Maldonado y de Maria Yolanda de los Angekles Miguens; en tanto que en la comisaria de la Mujer de Gaiman, , sita en la calle La Pampa 15 del barrio 25 VIviendas, solicitan los urgentes comparendos de los vecinos Juan Carlos Centeno y Clara Belén Hernández. #
policiales_SÁBADO_23/07/2022_Pág.
El BOlsón: prsiste la preocupación
Piden esclarecer ataque violento en Los Repollos
23
Esquel
Choque en la ruta Nº 259
U
n hombre fue derivado al Hosñital de Esquel, luego que en la tarde de ayer colisionaran un Fiat Cronos y un Renault 19 en la ruta 259 entre Esquel y Trevelin, a la altura de la
Estancia El Principio, mientras se intensificaba la nevada. El individuo quedó atrapado en el interior del rodado y fue rescatado por los bomberos Luego del siniestro vial, se cortó la ruta.#
El caso está siendo investigado por la fiscalía y la policía rionegrina afectó custodia a la familia para resguardar su integridad. El municipio dijo que la situación preocupa.
E
l secretario de Gobierno de El Bolsón, Agustín Guasco, recibió ayer a vecinos del paraje Los Repollos preocupados por el asalto ocurrido en la madrugada del jueves contra los propietarios del camping “Kumelén”, donde dos sujetos ingresaron disparando y luego rociaron con combustible y prendieron fuego a Pablo Conti, quien permanece internado en el hospital local con el 20% de su cuerpo afectado. En el mismo atentado, los protagonistas también prendieron fuego una cabaña y una camioneta. Luego escaparon llevándose el dinero sustraído a las víctimas. De igual modo, la policía encontró luego un panfleto en el acceso al predio, sobre la ruta nacional 40 (a unos 20 km al norte de El Bolsón), vinculado al grupo radicalizado Resistencia Ancestral Mapuche con reivindicaciones a su lucha por el territorio. No obstante, el propio Conti indicó que “mientras duró el asalto, en ningún momento me mencionaron a la RAM, solamente querían destruir todo”. El caso está siendo investigado por la fiscalía y la policía rionegrina afectó custodia a la familia para resguardar su integridad. Se trata de un matrimonio porteño que compró el complejo y se radicó en la región hace un año con la premisa “de vivir tranquilos”, aunque el hecho de inseguridad los motivó en las últimas horas “a pensar cómo vamos a seguir. Hoy la decisión es volvernos a Buenos Aires”, adelantó el hombre desde su cama de internación. Según adelantaron desde el municipio, “esta situación fue planteada al
Trelew
Proyecto piloto de la Policía Comunitaria
L
a Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria- llevó adelante una reunión -en su delegación de Trelew- con el propósito de fortalecer los vínculos, actualizar los lineamientos de trabajo y definir las futuras acciones en el terreno. En ese marco, la Policía Comunitaria de Trelew presentó el proyecto piloto de ‘Adolescentes Infractores a la Ley de Convivencia Ciudadana”. Asimismo, se acordaron futuras intervenciones en red, la realización de protocolos de abordaje, la optimización de recursos para evitar superposiciones y se especificaron las características de las intervenciones. Los asistentes valoraron la convocatoria que encabezó la subsecretaria Sandra Muñoz y en la que participó la titulardel Servicio de Protección de Derechos, Cecilia Ferrero.#
Fallecimientos Victoria Candia (Q.E.P.D.) El día (21 -07-22) a las 15.30 hs falleció en trelew. La sra. Victoria Candia a la edad de 97 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, hermana, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de trelew (22-07-2022) a las 10.00 horas .su desaparición enluta a las familias Candia, Calfu, Molina, Bergwyn, Espinosa, Ibáñez, y otras.
Recordatorio
En el ataque, los violentos quemaron a una personas y una cabaña. Consejo de Seguridad local para poner en conocimiento a las instituciones que la integran. Además, nos comunicamos con las autoridades del hospital para tomar conocimiento de la evolución del estado de salud del vecino damnificado. También me comuniqué con la gobernadora Arabela Carreras a quien le informé detalladamente lo sucedido”, graficó Agustín Guasco. En correspondencia, precisó que “pedimos intervención al Ministerio de Seguridad de la provincia de Río Negro, que a su, elevó el requerimiento a las autoridades nacionales para que arbitren los medios necesarios mediante las fuerzas federales”. Recalcó enseguida que “resulta imperante y urgente el esclarecimiento de este hecho de violencia, así como también de todos los anteriores que aún descansan en la justicia y no han tenido ningún tipo de resolución”. En un video difundido a través de las redes sociales, la esposa de Conti relata con dramatismo que “nos dispararon, trajeron bidones con nafta y prendieron los colchones. Rompieron los vidrios de toda la casa, también el vidrio de la camioneta, rociaron todo con combustible y la prendieron
chubut LA PRIMERA
1 9405 11 2 0700 12 3 0981 13 4 2183 14 5 3084 15 6 4563 16 7 3636 17 8 6633 18 9 4433 19 10 6210 20
0716 2721 1387 7438 0601 8155 8668 5972 1535 4767
fuego. Nos robaron y balearon a los perros, quiero que se sepa que vinieron a matarnos, a quemarnos vivos”.
Solidaridad De igual modo, desde la Cámara de Comercio y Turismo de Lago Puelo, su presidente Alejandro Rechene subrayó que “ante el gravísimo atentado perpetrado en las instalaciones de camping ‘Kumelén’, hacemos llegar nuestra solidaridad y apoyo a las víctimas, solicitando además la exhaustiva investigación de los hechos, a fin de esclarecer lo sucedido”. “Este acto criminal –agregó-, se suma a otros anteriores en diferentes puntos de la Comarca Andina, intentando instalar el temor en la población a través del terrorismo, dañando lugares y personas”. “Es resorte de las autoridades bregar por la paz social y la protección de los ciudadanos de bien, como emprendedores esperamos la reacción de los funcionarios que por propia voluntad asumieron esa responsabilidad. Un puñado de insensatos no pueden mantener en vilo a toda una región”, concluyó.#
QUINIELAS MATUTINA
1 3176 11 2 2716 12 3 2255 13 4 6690 14 5 8327 15 6 0826 16 7 988817 8 6040 18 9 1673 19 10 0564 20
7283 1873 7577 6817 5299 5054 5917 1995 0916 2085
VESPERTINA
1 2605 11 2 6760 12 3 2531 13 4 9981 14 5 7825 15 6 0859 16 7 5504 17 8 6795 18 9 4077 19 10 6422 20
7462 1365 4528 8000 0766 9429 6414 7497 2867 9759
OSCAR J. RUFINO (Q.E.P.D) 01/12/1967 - 23/07/2008 Al cumplirse 14 años de tu partida, tu familia te recuerda con mucho cariño, te extrañamos todos los días en todo momento, sin vos la vida ya no es la misma. Siempre estarás presente en nuestros corazones. Tu mamá Nora, tus hermanas Mónica y Norma y tus sobrinas: Juli, Agus, Lucia y Pati.
Sábado 23 de Julio de 2022 Atilio Ortíz
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
03:02 4,21 mts 15:30 3,94 mts
09:39 1,32 mts 21:53 1,55 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DóLar: 136.69 EurO: 139.57
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del ESE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 7º
Comodoro Lluvia Viento del SSE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 5º
Cordillera Nieve Viento del ONO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
-5º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Temporal blanco. Esquel y Trevelin afrontaban por estas horas el peor temporal de nieve de los últimos años que provocó un gran apagón. Alberto Evans/ Jornada
Fútbol
EleccionesenLigadelValle
S
e desarrollaba al cierre de esta edición la Asamblea de la Liga del Valle. Se optó por ir a un cuarto intermedio, luego de que se aceptara una lista de la oposición. La votación estaba en desarrollo durante la noche de este viernes. Hasta el momento de la Asamblea, solamente se había presentado la lista oficial, encabezada por el actual mandatario liguista y favorito a la
reelección, Javier Treuque, pero finalmente se presentó una lista más, por ello se atrasó todo el mitín. Vale destacar que la oposición es integrada por los clubes Guillermo Brown, Alumni y Alianza Fontana Oeste, de Puerto Madryn, Huracán y Mar-Che, de Trelew, y Gaiman FC. El aspirante opositor a ser el nuevo mandatario de la Liga del Valle es Martín Meza.#
Al cierre de esta edición, se realizaban las elecciones en sede de la Liga.
21-07-2022 AL 27-07-2022
Particular vende chacra 5 hectareas zona T reorky a 2 km ruta 25 productiva canal de riego ,posibildad de servicios. Trelew. Cel. 0280 154651639 4974730.
Vendo permuto Fiat Qubo motor 2013 Active muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707)
(2707)
Vendo permuto Vento 2008 2.5 manual 142 mil km muy buen estado. Trelew. 0280 154506603.(2707)
Alquilo Galpon de grandes dimenciones p/ deposito. Trelew. Cel. 0280 154656123.(2707) Particular vende terreno en Play union sobre asfalto de 30 mtrs fondo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte. Rawson. Cel. 0280 1546516394974730.(2707)
Vendo Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado 150 km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo moto Gilera 150 cc mod 2015 buen estado todos los papales $150000. Trelew. Cel. 0280 154386064.(2707)
Vendo o tomo permuta Ford Ranger mod 2008 motor 3.0 170 mil km muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(2707) Vendo permuto S-10 mod 2005 4x4 a momba 2.8 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154506603.(2707)
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058
Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(2707) Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)
HENRY
Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos
Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(2007)
Todo tipo de Trabajo Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(2707) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto albañileria para tareas de mantenimineto pinturas durlock colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658.(2707)
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_21-07-2022 AL 27-07-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_21-07-2022 al 27-07-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419